Amor en la Biblia, ¿Eres la solución o parte del problema?, Búscame de Luisa Salina, Biblia narrada, Biblia-citas, Cantar de los Cantares, Comentario de Diana Hernández, Glosario Cantares Cap. 7, Glosario Ilustrado, Grupo Kjarkas de Bolivia, La voz de Diana Hernández, música, Poesías, Poesías de Luisa Salinas, Si te dicen India, poesía, Erick de Jesús, Ocelotl, Uncategorized

ROMANCE DE VERANO 2016: PROGRAMA 20 “¿ERES LA SOLUCIÓN O PARTE DEL PROBLEMA?” (Penúltimo de la Serie)

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
SERIE ROMANCE DE VERANO 2016: CANTAR DE LOS CANTARES
PROGRAMA 20
CONTINUACIÓN DEL GLOSARIO, CAPÍTULO 5 DEL LIBRO
COMENTARIO: ¿Solución o Problema?

INTRODUCCIÓN:

GLOSARIO DEL CAPÍTULO 7: Continúa “Mutuo encanto del esposo y de la esposa”

RECITAL:

Poesía 1: EL TIEMPO SE DA AL TIEMPO, de Guillermo Andrade Martínez (Facebook)

Poesía 2: Letra de la canción: TIEMPO AL TIEMPO DE KJarkas (grupo folklórico de Bolivia)

Melodía 3: Ave de Cristal, Kjarkas, Bolivia

Poesía 3: SI TE DICEN INDIA, de Erick de Jesús, ‘Ocelotl’ (México)

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO: 

ENLACE O SHORTLINK O URL DE ESTE PROGRAMA: http://wp.me/p59toT-4ix

ESTADÍSTICAS:  20,908 a 9 de enero de 2017 – 7:27 PM EST USA

¡LO NUEVO 2017!  Enlace a una película sobre el tema del comentario.  Avance hasta el final para el enlace.

INTRODUCCIÓN:

¡Feliz Domingo a TODOS en el mundo!  Éste es el segundo programa del año 2017. A Dios sea toda la GLORIA. Una vez más el Señor me concede el privilegio de saludarles y exponer mi Testimonio a Él, lo copio en Internet, y si en algo yo les sirvo entonces ¡ÚSENME!

Antes de comenzar, si no han estado aquí antes, les insto a que pulsen sobre el título Identificación del Ministerio para que se informen más sobre este Ministerio de Amor que es para TODOS.

Hoy nos toca repasar el Glosario del Capítulo 7 del maravilloso libro para matrimonios “Cantar de los Cantares” y éste es el penúltimo programa de la Serie.  Si comienza hoy hay muchos programas poéticos y lectura de la Biblia al principio. Luego siguió un análisis comparativo de las diferences interpretaciones que se le han dado al Libro y continúa dándosele. Mi Comentario sobre el Libro. Por último el Glosario del Libro por capítulos. Así hemos llegado a un estudio que culminará con 21 programas de los 6 originales por la vasta recepción que la Serie ha tenido. Ha sido un estudio de 6 meses. Al final lo reuniré todo en una página para que tengan todos los enlaces y títulos juntos como una especie de índice del contenido del Estudio completo.

Repito una vez más para los nuevos. Mis comentarios ni nada en este programa se basa en teoría, teología, doctrina, dogma, sistema, adoctrinamiento, ni nada que me prevenga a mí tener una relación intima y estrecha con el Dios que mora en mí y con mi Biblia. La Biblia me habla a mí para mi vida, y estos son mis testimonios de lo que la Biblia y Dios han hecho en mí durante toda mi vida. SON LOS TESTIMONIOS DE MI VIDA.

¡BIENVENIDOS TODOS! Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias. Soy cristiana pero usted no tiene que serlo para estar aquí, ser mi Amigo, y yo respetar a su religión, a su Dios, y su vida. DIOS LES BENDIGA A TODOS.

043

Escríbelo todo en una libreta y repásala seguido.


EL GLOSARIO: Cantares 7  (RVR1960)

IMG_2309

La sensualidad de la mujer está en sus pies.

Los pies nos hablan, los pies nos seducen, los pies nos llevan y nos traen, nos dan placer, nos alerta de nuestra salud, y son una forma de expresión de nuestra belleza y sensualidad.

HABLA SALOMÓN SENTADO EL LA CAMA MIENTRAS LA SULAMITA LE BAILA: 

!!Cuán hermosos son tus pies en las sandalias,
Oh hija de príncipe!

Sabemos que el último capítulo (6) terminó con la reconciliación entre Salomón y la Sulamita, el viaje desde el huerto hacia el palacio en carroza de príncipe, apurados para concluir lo que no habían podido hacer la noche de la pelea entre ellos. El pueblo salió a la calle a verlos pasar felices después que se había corrido la voz del problema en el palacio. Cómo la Sulamita supo ser sumisa y acudió a él vestida con su velo de novia, y cómo él en ningún momento le habló del problema, sino la alabó y le recordó que sus ojos eran su debilidad. “Aparta tus ojos de mí…”  o no respondo. Ya están en el dormitorio reconciliando sus vidas de nuevo. La admira, y ésta es la lección más importante del libro. LA ADMIRACIÓN MUTUA ENTRE EL ESPOSO Y SU ESPOSA.

El cuerpo humano no es malo, sino todo lo contrario, es “obra de la mano de excelente maestro”, quien es Dios.

Se han confesado uno al otro su “culpabilidad” ahora pasan a la máxima expresión de sus emociones que es el sexo. Cuando hay culpabilidad, enojo, problemas no resueltos, mentiras, orgullo — todo es pecado. Cuando el pecado entró en la raza humana con Adán y Eva se cortó “la comunión”. Igual que con ellos cuando los problemas permanecen no resueltos se corta “la comunicación”. Ellos se buscaron personalmente, conversaron cara a cara, resolvieron sus problemas sin terceros, y ya reconciliados van a poseerse mutuamente y a convertirse una vez más en un solo cuerpo.

La diferencia entre el Capítulo 4 y el 7 es que ya ella actúa como una Mujer y no como una joven virgen, actúa con libertad y conocimiento de causa. Sabe lo que le agrada a su marido y se lo ofrece mientras le baila. Y él comienza a observarla – no cómo en el Capítulo 4 del pelo hacia los pies, sino de los pies hasta el pelo. Todo se ha invertido, antes él era el actor, ahora ella es la actriz, antes él era el activo ahora él es el pasivo. Es hora de la Sulamita recompensarle por esa noche de disgusto que su orgullo pudo más que su amor por él. Y es hora de él también demostrarle que no hay nada en ningún lugar allá afuera que sea más importante para él, que estar con ella.

LA SEPARACIÓN ES BUENA. Tiempo para reflexionar y corregir faltas. Esa pelea fue necesaria para romper un esquema que ya no estaba funcionando para ninguno de los dos.

HABLA SALOMÓN OBSERVANDO A SU MUJER BAILAR ANTE ÉL EN PAÑOS MENORES. OBVIAMENTE TENÍA PUESTO SUS SANDALIAS Y SUS JOYAS.

Los contornos de tus muslos son como joyas,
Obra de mano de excelente maestro.

Contornos = curvas puede estar observando de los tobillos a la cadera
Obra de mano de excelente maestro = artista excelente, artesano maestro

 Si Dios fue el diseñador, entonces todo lo que hizo Dios debe ser alabado. Cuanto más las personas que se aman. MUTUA ADMIRACIÓN. 

belly-dancer

Proverbios 5:18-19 “alégrate con la mujer de tu juventud, sus caricias te satisfagan en todo tiempo, y en su amor recréate siempre. “

HABLA SALOMÓN

Tu ombligo como una taza redonda
Que no le falta bebida.
Tu vientre como montón de trigo
Cercado de lirios.

Ellos pasaron por un invierno frío y ahora ha brotado la primavera… Señora baile, canta y ría delante de su esposo. Eclesiastés 9:9 “goza de la vida con la mujer que amas, todos los días de la vida…”

Dios creó el sexo puro y precioso.

El ombligo se compara a una taza siempre llena de bebida. El vientre es el trigo de donde se hace el pan. Se deleita al tomar su taza de vino llena de amor. ¡Comed amigos, bebed en abundancia! Cantares 5:2 — Aquí él come el pan de su trigo y bebe de su ombligo.

Tus dos pechos, como gemelos de gacela.

Ya sabemos que él vivía obsesionado con los pechos abundantes de la Sulamita, que jugaban como críos de gacela. Iban por el camino saltando.

Gemelos de gacela = simétricamente iguales, perfectamente formados, como gémelos idénticos. La cierva o gacela es el animal con las líneas más delicadas, las curvas más pronunciadas entre todos los animales. Los críos son jugetones van delante de su madre corriendo y saltando, igual que los pechos van delante de la mujer movíendose y saltando. La comparación es justa y debida. 

Cuando hace casi tres mil años y durante este período LAS RELIGIONES han persistido en DEMONIZAR el amor carnal entre la pareja, les han hecho mucho daño a tantas generaciones de creyentes, que han sido instruidas en la obligación de reprimir los impulsos naturales como algo contrario a la voluntad divina y perjudicial para la salud de las almas. El sexo es SU DERECHO HUMANO. 

Tu cuello, como torre de marfil;
Tus ojos, como los estanques de Hesbón junto a la puerta de Bat-rabim;
Tu nariz, como la torre del Líbano,
Que mira hacia Damasco.

Cuello como torre de marfil – liso, pulido y lustrado.  Ella se para rectamente, sin verguenza y erguida baila delante de su marido. 

Ojos como estanques de Hesbón – transparencia del agua en el estanque. Ojos expresivos que le conquistan emocionalmente. Tranquilidad, calma, que reflejan su imagen frente a ella. Él se mira en sus ojos. Parte de ser la Ayuda Idónea es la de dar PAZ Y CONSUELO al esposo cuando llegue a su casa. Recuérden a Éxodo 1:12, mientras más los hombres israelitas eran oprimidos, cuanto más se multiplicaban y crecían… porque buscaban en sus esposas ese consuelo y ánimo que tanto necesitaban en la noche para emprender de nuevo el próximo día.  SEÑORES ES BÍBLICO. 

BAT-RABIM (Hija de los Muchos).

Los ojos de la Sulamita se asemejan a los “estanques de Hesbón, junto a la puerta de Bat-rabim”. Hesbón era una ciudad que se encontraba en el territorio de Gad, pero que se había asignado a los levitas. Algunos creen que esta puerta de Hesbón se llamó Bat-rabim porque estaba orientada hacia la ciudad de Rabá (la moderna ʽAmman), al NE. Sin embargo, otros piensan que Bat-rabim (Hija de los Muchos) se usa en sentido figurado para referirse a la misma ciudad populosa de Hesbón, y que la puerta se llamaba así debido a las multitudes que entraban y salían de la ciudad o que se congregaban junto a la puerta. Cerca de las ruinas actuales de la ciudad aún pueden verse restos de estanques antiguos, así como de un gran embalse. La descripción poética evoca la belleza límpida y serena que se percibía en los ojos resplandecientes de la sulamita; la puerta de la ciudad tal vez represente su frente.

HABLA SALOMÓN:

Tu cabeza encima de ti, como el Carmelo;
Y el cabello de tu cabeza, como la púrpura del rey
Suspendida en los corredores.

Carmelo es un monte que sube majestuosamente sobre las llanuras alrededor. Ella baila con su cabeza erguida y en alto como una corona, como luce el Carmelo desde el llano.

Púrpura del rey. Esto es que sus cabellos eran como hilos de púrpura suspendidos en los corredores. Como hermosas cortinas. Obviamente su pelo era largo y rojizo.

Púrpura – cualquier color dentro de una gama vagamente definida desde el violeta hasta el rojo azulado profundo. Primitivamente también se incluía el escarlata (cf ; ). En la antigüedad, la tintura púrpura se obtenía de una especie de molusco común en el Mediterráneo, el Murex;

La palabra “púrpura” aparece 52 veces en la Biblia, depende del contexto. Casi siempre denotando uno de los tintes más costosos y finos de aquellos tiempos. Hoy en día el color púrpura es sintético, no se hace como era antes.

SIGUE SALOMÓN ELOGIANDO A SU MUJER.

!!Qué hermosa eres, y cuán suave,
Oh amor deleitoso!

¿Le faltan a usted caballero las palabras para elogiar a su mujer?

HABLA SALOMON.

Tu estatura es semejante a la palmera,
Y tus pechos a los racimos.

Yo dije: Subiré a la palmera,
Asiré sus ramas.
Deja que tus pechos sean como racimos de vid,
Y el olor de tu boca como de manzanas,

Obviamente la Sulamita era una mujer alta, de pechos abundantes como racimos de dátiles. Él estaba sentado en la cama mirándola bailar desde sus pies hasta sus cabellos, y cuando se detiene en sus pechos decide ponerse de pie (subiré a la palmera), tomar sus pechos (asiré sus ramas)… pero cambia de opinión y dice (deja que tus pechos sean como racimos de vid) o sea, en vez de él ponerse de pie y subir a la palmera para tocar sus racimos, prefiere que ella se acueste sobre él para que sus pechos le cuelguen como racimos de uvas. Solo tienen que intepretar bien esta estrofa. Y una vez acostada sobre él, el percibe el olor de su boca con aroma a manzanas. 

El amor de Salomón era un “coctel de frutas” aromáticas, dulces y agradables. Dátiles, uvas, manzanas…. 

HABALA SALOMÓN

Y tu paladar como el buen vino,

HABLA LA SULAMITA

Que se entra a mi amado suavemente,
Y hace hablar los labios de los viejos.

Obviamente ella lo besa y su saliva sabe al buen vino, igual que en el Capítulo 4. Los mejores vinos del palacio. Ella lo obedece, se acuesta sobre él, sus pechos le caen como racimos sobre su cara, y “se entra” suavemente y hace “hablar los labios de los viejos”.

Ya están unidos en una sola carne, pero esta vez el actor no era Salomón sino la Sulamita. Se entra… su emoción fue tanta que posiblemente lanzó un alarido como el último suspiro de los labios de un viejo.  Ya lo perdimos…

HABLA LA SULAMITA

10 Yo soy de mi amado,
Y conmigo tiene su contentamiento.

La Sulamita le hace el amor a Salomón y le reafirma su poder en él. Fin de ese episodio “La reconciliación”.

OTRO LUGAR. OTRO MOMENTO. HABLA LA SULAMITA. 

1Ven, oh amado mío, salgamos al campo,
Moremos en las aldeas.

12 Levantémonos de mañana a las viñas;
Veamos si brotan las vides, si están en cierne,
Si han florecido los granados;
Allí te daré mis amores.

Ha pasado el tiempo… la Sulamita ve una decadencia en sus intimidades y le invita a ir con ella al campo. Para tomar aire fresco, otro paisaje, quiere pasear por las viñas a ver si ya brotaron las uvas o si están en flor  Si ya hay granadas o están en flor.  Y justo allí ella le hará el amor de nuevo. Ya esta vez sin peleas ni tormentos, ella toma el mando de la situación, y trata de solucionar el problema de otra manera. La Sulamita ha madurado mucho y no va a repetir la historia, actúa como una mujer sabia que edifica su casa. 

Vides – fruta de la uva
Cierne – flor de la uva

uvas

HABLA LA SULAMITA

13 Las mandrágoras han dado olor,
Y a nuestras puertas hay toda suerte de dulces frutas,
Nuevas y añejas, que para ti, oh amado mío, he guardado.

img_4514

— ALTAMENTE VENENOSA — No es para consumo humano. 

Las mandrágoras afrodisíaco poderoso que se extrae de las raíces en forma de pene, altamente tóxico. Hay que esperar que se den su fétido olor para saber cuándo las raíces están listas para ser extraídas. Siempre MANDRÁGORA se presenta en la Biblia como un afrodisíaco con una connotación SEXUAL. La Sulamita viendo decaer quizás la potencia de su marido, lo invita a cambiar la escena, lo invita a dar un paseo en el campo, donde pasearán por las viñas de uvas, los árboles de granadas, le daré su te de mandrágora para levantarle el ánimo y le hará el amor debajo de un árbol. La Sulamita es una mujer muy inteligente en cómo agradar a su marido porque ella afirma EN MÍ EL HALLA SU CONTENTAMIENTO. 

1. Génesis 30:14 Fue Rubén en tiempo de la siega de los trigos, y halló MANDRÁGORAs en el campo, y las trajo a Lea su madre; y dijo Raquel a Lea: Te ruego que me des de las MANDRÁGORAs de tu hijo.
2. Génesis 30:15 Y ella respondió: ¿Es poco que hayas tomado mi marido, sino que también te has de llevar las MANDRÁGORAs de mi hijo? Y dijo Raquel: Pues dormirá contigo esta noche por las MANDRÁGORAs de tu hijo.
3. Génesis 30:16 Cuando, pues, Jacob volvía del campo a la tarde, salió Lea a él, y le dijo: Llégate a mí, porque a la verdad te he alquilado por las MANDRÁGORAs de mi hijo. Y durmió con ella aquella noche.
4. Cantares 7:13 Las MANDRÁGORAs han dado olor,
Y a nuestras puertas hay toda suerte de dulces frutas,
Nuevas y añejas, que para ti, oh amado mío, he guardado.

FIN DEL GLOSARIO DEL CAPITULO 7.  EL PRÓXIMO CONCLUYE ESTA BELLA SERIE “ROMANCE DE VERANO 2016: EL LIBRO CANTAR DE LOS CANTARES.”
Los espero en otro segmento de este programa. No se vayan… queda mucho todavía.
CANTARES es el libro donde Salomón da rienda suelta a sus fantasías con los pechos femeninos.
23. Cantares 1:13 Mi amado es para mí un manojito de mirra,
Que reposa entre mis PECHOs.
24. Cantares 4:5 Tus dos PECHOs, como gemelos de gacela,
Que se apacientan entre lirios.
25. Cantares 7:3 Tus dos PECHOs, como gemelos de gacela.
26. Cantares 7:7 Tu estatura es semejante a la palmera,
Y tus PECHOs a los racimos.
27. Cantares 7:8 Yo dije: Subiré a la palmera,
Asiré sus ramas.
Deja que tus PECHOs sean como racimos de vid,
Y el olor de tu boca como de manzanas,
28. Cantares 8:1 ¡Oh, si tú fueras como un hermano mío
Que mamó los PECHOs de mi madre!
Entonces, hallándote fuera, te besaría,
Y no me menospreciarían.
29. Cantares 8:8 Tenemos una pequeña hermana,
Que no tiene PECHOs;
¿Qué haremos a nuestra hermana
Cuando de ella se hablare?
30. Cantares 8:10 Yo soy muro, y mis PECHOs como torres,
Desde que fui en sus ojos como la que halla paz.

RECITAL

EL TIEMPO SE DA AL TIEMPO

Publicado en FaceBook por: Guillermo Andrade Martinez

El tiempo se da al tiempo

Y el pasado es lo pasado

No se puede pensar en malos momentos

Se debe vivir, con lo que es de agrado.

Hay gente que no supera esto

Y vive con el dolor del pasado

Han condenado sus sentimientos

A vivir siempre derrotados.

Viven creando un futuro incierto

Sin luchar, ya han sido derrotados

Y solo oyen la canción del lamento

Porque su amor es vacío y tirado a un lado.

Cuando llega un amor nuevo

Hay que enterrar el pasado

Hay que darle vida a eso que llegó

Y decirle al mundo: He triunfado.

 Ya a lo vivido dale paso

Que lo nuevo es muy grato

Y a lo nuevo llévalo paso a paso

Y verás que no hay fracaso.

Vive bellos momentos

No te aferres al pasado

Renueva tus sentimientos

Y verás que serás iluminado.

Mira que ha llegado el tiempo

Que el pasado sea olvidado

Que se lo lleve el viento

Y un buen amor a tu lado.

El odio tiene que estar muero

Y así olvidas el pasado

Tienes que llenarte de buen sentimiento

Y verás que todo será logrado.

SE DA TIEMPO AL TIEMPO

Y PASO AL PASADO.

DISFRUTA DE LOS BUENOS MOMENTOS

Y UN AMOR A TU LADO.

(Manuel Andrade Martínez, Venezuela)


Letra de la canción:

TIEMPO AL TIEMPO DE KJarkas (grupo folklorico de Bolivia)

Me duelen tus palabras con que matas mis ilusiones donde mueren ilusiones miles de sueños miles se mueren.

Le daremos tiempo al tiempo

el nos dira que sucede

a ver si esto se muere aunque no quiera la vida sí he de vivir sin tu amor.

Yo tenia para darte alegrias que entregarte mil caricias para darte y mis manos para cuidarte.



SI TE DICEN INDIA

Si te dicen india…
Si te dicen india…
dice el abuelo,
ellos no saben de estrellas

No importa que te digan india,
qué podrá enseñar
quien no conozca las cosas bellas,
y no querrán verte digna,
solo por vestir tu raíz,
tu divina esencia.

Tus ojos, saben esperar el mañana,
y platicarle al sol,
qué se siente mirar desde la más grande ventana,
tu cielo no tiene fronteras,
como el don que tienes para amar

India, si, india a muchas leguas,
la que canta con los pájaros,
la que nuevas voces estrena,
la que hoy le arranca los versos,
a un juglar que le canta a las quimeras,
ser un sueño viviente es ilusión

Así tú,
enseñando y aprendiendo,
bella entre la gente,
sobre todas las miradas,
si, sobre todas ellas

Que importa que te digan india,
dice el abuelo,
que ellos no saben de estrellas…

de Jesús, ‘Ocelotl’


COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ
¿Eres la solución o parte del problema?

020

La llave es como la vida, tiene muchas hendiduras, cortes, subidas y bajadas, pero hay un candado, un cerrojo perfecto para ella. Mientras, seguirás tratando y no podrás abrir la puerta.  Espera.

No sé quién dijo “si no eres parte de la solución eres parte del problema”, y eso es algo que siempre tengo presente. Lo primero es lo primero, y lo primero es determinar quién eres, qué eres, qué te mueve, a quién le sirves, quién te acompaña, quién te valida, qué sabes. Las personas que son “oidoras” jamás serán “hacedoras”. Eso está en el libro de Santiago, es Bíblico.

¿Qué te mueve? Eso depende del ámbito donde te encuentras. En mi vida básicamente me mueve la fé, pero si estoy en un ambito de negocio, obviamente, me mueve el dinero.

¿A quién le sirves? En mi vida le sirvo a Dios. Pero si alguien me contrata para hacer un trabajo, le tengo que servir al cliente.

¿Quien te acompaña?  Siempre Dios. Pero no puedo obviar la cantidad de gente que me ayuda en todos los aspectos de mi vida: familia, amigos, colegas, hermanos cristianos, todos me acompañan en un momento determinado junto con Dios.

¿Quién te valida? Por seguro Dios. Pero en mi vida profesional tengo una tarjeta que dice que estoy autorizada a hacer algo, entonces hubo un panel que validó que estoy apta para hacer en lo que yo me desempeño.

¿Qué sabes? Solo sé que no se nada porque todos los días aprendo algo nuevo. Soy una estudiante de por vida. Algo sé, pero me falta. Estudiaré hasta el día que me muera.

Entonces, las personas que no pueden contestar preguntas básicas, son oídoras, y para ser solución hay que ser “hacedoras”, reconociendo que todavía te falta, pero te lanzas a hacer por FE y por esa relación estrecha y personal con Dios. Porque Dios ya me dio mi asignación, pero Él no la va a hacer por mí. El no me dejará ni me abandonará pero soy YO quien decido, quien doy el primer paso, quien me preparo, quien llena todos los requisitos para que cuando te pares quedes firme. Tienes que decidirte qué quieres ser. Tomar la batuta, canalizar las acciones y establecer conductas necesarias para transformar una situación indeseada en algo mejor.

Las personas con problemas que no resuelven sus situaciones es porque siempre caminan con la duda, la insatisfacción, el vacío de no saberse aptos, no aportan ni contribuyen al cambio que es necesario para vivir mejor. Siguen tropezando una y otra vez con la misma piedra, y las soluciones que tratan de dar a sus problemas son tan absurdas que todos saben cuál va a ser el final mucho antes de que comience, porque es tan obvio que es triste.

Dios te dota de PODER, esto es dominios con tu cuerpo, emociones y mente. Si algo no nos gusta, no hay que pensarlo dos veces, hay que cambiarlo. No se puede estar consultando con terceros porque todos tienen una perpectiva diferente de la situación que te afecta, quieren llegar a obligarte hacer lo que ellos harían sin pensar que tu no serías feliz viviendo sus vidas. Hay vidas que asustan. Nada hacemos con lamentarnos, juzgar, criticar, si no nos empeñamos a resolver el problema o por lo menos tratar de hacer algo al respecto.

Sin comunicación no hay relación. Es importante que las personas afectadas por una situación puedan conversar sobre sus motivaciones, criterios, punto de vista, proponer soluciones o dar por terminado el tema de una vez y para siempre, por falta de acuerdo.

La comunicación entre partes en conflicto debe ser estructurada: identificación del problema, que consecuencias trae dejarlo tal y como está o tratar de solucionarlo o de eliminarlo cerrándolo para siempre, qué causó el problema, que se puede hacer ahora, como se logra o se elimina, cuáles son las alternativas que siempre deben ser solamente dos: solucionarlo o eliminarlo.

La solución necesita de motivación y voluntad, además de FE, donde reina Dios, no puede haber problema. Atrévanse a tomar las riendas de sus vidas, dejando a los terceros afuera, entreguenle el problema primero a Dios, y hagan todo lo que sea posible para solucionar lo que se pueda solucionar, y para eliminar lo que ya no tiene solución.

Veamos a la vida de José brevemente. Odiado por sus hermanos porque Dios le había dado un don, cuestionado aunque amado por su propio padre, tirado en una cisterna para que muriese, luego vendido como esclavo, en cualquier situación que caía era prosperado porque Jehová siempre estaba con él, en las malas y en las buenas. FUE arrojado a la muerte, pero luego sacado. FUE vendido como esclavo pero luego mayordomo respetado. Fue calumniado, encarcelado pero luego liberado. Llego a ser gobernador nada menos que de Egipto. DIOS SIEMPRE ESTABA CON EL. Su don, su talento siempre lo salvaba, porque era un don que le había dado Dios y cuando Dios te da algo nadie — escucha bien — nadie te lo podrá quitar, nunca. Repito NUNCA. Todos tuvieron que reconocer que no importa lo que hicieran contra él, siempre sería especial donde quiera que terminase. Todos sus males siempre se transformaban en bien. José resultó ser un salvador, salvó muchas vidas incluyendo a toda su familia que la mayoría lo odiaba.

No hay problemas, hay soluciones. No hay tribulación, hay triunfo. José nunca perdió su fe ni su paciencia, Santiago 1:2-4. La paciencia es necesaria, Hebreos 10:36, si es que quieres alcanzar la PROMESA.

Si bien es verdad que Dios le dio un don y un talento, el se ganó la buena fe de todos aplicando siempre su mejor esfuerzo. No hubiese sido asistente al guardia en la cárcel si no se hubiese probado que podía; no hubiese sido mayordomo de Potifar si no hubiese trabajado con excelencia; no hubiese sido gobernador de Egipto si no hubiese tenido la entereza y la fortaleza y la sabiduría y la cordura que vio el Faraón en él por encima de sus subditos. No se puede descansar solamente en lo que Dios te da, sino que con lo que Dios te da, tienes que hacer algo excelente, maravilloso, único.

Si eres o estás en una situación adversa, un problema, es hora de que analices quién eres, qué eres, qué puedes hacer, cómo lo vas a hacer y rápidamente pon un plan a andar para que conviertas el problema en solución.  CAMINA SIEMPRE COMO LA RESPUESTA. JOSÉ ERA LA RESPUESTA DE TODO DONDE ESTABA. SÉ UN JOSÉ Y CON FE Y PACIENCIA RECONOCE QUE ESTÁS EN UN PROCESO QUE TIENE FECHA LÍMITE — HASTA EL DÍA QUE DECIDAS DARLE SOLUCIÓN.

Dios me los bendiga a todos. La Hermana Diana Hernández. Hasta el próximo y último programa de la Serie Romance de Verano 2016: Un estudio exhaustivo del Libro Cantar de los Cantares, el Cantar de los Amantes, el libro de tu mesita de noche.

¡CANTEN, COMAN Y BEBAN EN ABUNDANCIA!  Cantares.

jose


DISCOGRAFÍA:

Ave de Cristal, KJarkas, Bolivia

Tiempo al Tiempo, KJarkas, Bolivia

Recuerdos de Ypacarí, piano de Raul di Blasio.

Marco Antonio Solis, Canciones Cristianas

PELÍCULA – LOS SUEÑOS DEL FARAÓN – LA HISTORIA DE JOSÉ

Standard
Amor en la Biblia, Biblia, Cantar de los Cantares, Comentario de Diana Hernández, Comentario: ¿Año Nuevo Vida Nueva?, Glosario Cantares Cap. 5, La voz de Diana Hernández, música, Poesía: Búscame de Luisa Salinas, Poesía: Entre Certezas e Incertezas, Poesía: Tu esposo tu amigo y tu amante, Poesía: Un año que casi empieza, Poesías de José Antonio Moscoso Vega, Poesías de José M. Huete García, Poesías de Luisa Salinas, RECITAL, Uncategorized

ROMANCE DE VERANO 2016: Programa 19. “¿Año nuevo vida nueva?”

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
SERIE “ROMANCE DE VERANO 2016”
PROGRAMA #19: EL GLOSARIO DEL LIBRO CANTAR DE LOS CANTARES, CAPÍTULO 6
COMENTARIO: “¿Año Nuevo Vida Nueva?

Poesía 0: Un año que casi empieza de José Antonio Moscoso Vega, Costa Rica

INTRODUCCIÓN:  

EL GLOSARIO CONTINÚA, CAPÍTULO 6, LIBRO CANTAR DE LOS CANTARES:

RECITAL:

Poesía 1: Búscame de Luisa Salinas, Nicaragua

Poesía 2: Tu esposo tu amigo y tu amante de Jose Antonio Moscoso Vega, Costa Rica

Poesía 3: ENTRE CERTEZAS E INCERTEZAS de José M. Huete García, España

COMENTARIO: “¿Año nuevo vida nueva?”

ESTADÍSTICAS POR AÑO: 20, 656 al 2 de enero de 2017, 1:43 PM EST USA

2017: 48
2016: 15,596
2015: 4,993
2014: 19

ENLACE O SHORTLINK DE ESTE PROGRAMA: http://wp.me/p59toT-4dn

MENSAJE DEL 31 DE DICIEMBRE 2016, HNA. DIANA ANTES DE SALIR PARA EL TEMPLO.

Si se ofrece la discografía aparecerá al final del libreto.

El Ministerio Biblia y Poesía es un ministerio poético cristiano, mundial, sin denominación, no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias, y es para TODOS. Mis Comentarios no son prédicas ni están basados en teología, teoría, doctrina, dogma, religión ni nada que me prevenga “a mí” tener una relación íntima y estrecha con el Espíritu Santo que mora en mí o con mi Biblia por mi cuenta, sin ingerencia de terceros. Estos programas se hacen en la primera persona que soy yo y están dirigidos a Dios. Si en algo yo les sirvo entonces “ÚSENME”. 


INTRODUCCIÓN:

Un año que casi empieza de José Antonio Moscoso Vega, Costa Rica.

Entre luces navideñas, un año que va muriendo, ya pasó la noche buena, y otro año irá naciendo.

Hay voces de alegría, y lágrimas todavía, de penas, de sinsabores, de triunfos y desamores.

hay quienes miran atrás, y hacen un triste recuento, de situaciones negativas, que traen al alma lamento.

Otros a flor de piel, su sonrisa es evidente, pues el año fue bondadoso, y hay gozo entero en su mente.

El aire huele a fiesta, entre sueños y promesas, esperanza de mejores tiempos, de un año que casi empieza.

Que linda actitud de aquel, que mira lo que ha pasado, y sean penas o alegrías, da gracias al Dios amado.

Que abraza a su familia, y una oración exclama, deseando motivos nobles, a los seres que tanto ama.

Que derrama una lágrima, por aquellos que se marcharon, y por esos seres amados, que a su lado se quedaron.

Al transitar por la vida, hallarás rosas y espinos, pronto serán las doce, forjemos nuevos destinos.

J.Moscoso.
Derechos de autor reservados.
José Antonio Moscoso Vega.
Costa Rica, Puntarenas, Corredores.
31 de diciembre 2016.

¡BIENVENIDOS!

Por ser el primer programa del Año, les saludo a TODOS y declaro que todos aquí vamos a tener el mejor de los años, porque caminamos bajo el manto de protección divina, guiados por SU luz, orientados por el Espíritu Santo, y es una promesa que Dios nunca nos dejará ni nos abandonará. A veces las circunstancias demuestran algo diferente, Dios es especialista en tornar las cosas alrevés de lo que deseamos para que siempre terminemos en VENCEDORES si le creemos y le obedecemos con esa FE que nada le cuestiona. Con esa FE radical comienzo mi año y seguiré haciendo estos programas hasta que DIOS me coloque en otra misión o me lleve a morar con ÉL, si es que paso el juicio, nada es garantizado. Por lo tanto, vivan sus vidas a plenitud, gozando de todas SUS bondades, y como dice el mismo DIOS en Cantar de los Cantares, Cap. 4 al final “…Comed, amigos; bebed en abundancia, oh amados.”

FELIZ 2017 A TODOS AQUÍ PORQUE EN EL TRANSCURSO DEL AÑO VEREMOS QUE 2017 HA SIDO EL MEJOR DE LOS AÑOS VIVIDOS. Hna. Diana

008

Hna. Diana Hernández, Motivadora Life Coach, Ministerio Biblia y Poesía.


EL GLOSARIO CONTINÚA

Si usted desea comenzar el Glosario en el Capítulo 1, visite los Programas 13 y 14 de esta Serie, Cap. 2 – Programa 15; Cap. 3 – Programa 16; Cap. 4 – Programa 17; Cap. 5 – Programa 18. Todos están guardados en el Blog, nada se ha borrado desde 2014. 

Terminamos el Capítulo 5 con la admiración de la Sulamita por el Amado, vimos en la Luna de Miel la admiración del Amado por la Sulamita, ahora la admiración es “mutua”. Y de eso se trata, para que haya un buen matrimonio (no una conveniencia de vivir juntos por el motivo que sea) tiene que estar basado en “admiración mutua”. Leamos…

Cantares 6 (RVR 1960)

Mutuo encanto del esposo y de la esposa

Hablan las doncellas:

¿A dónde se ha ido tu amado, oh la más hermosa de todas las mujeres?
    ¿A dónde se apartó tu amado,
    Y lo buscaremos contigo?

Ya sabemos que Salomón se marchó después de la primera pelea matrimonial, también sabemos que la Sulamita reconoció que había errado, y que en su desesperación salió a buscarlo cubierta por un manto en las sombras de la noche, los guardias la confundieron, le pegaron, la sometieron y cuando le quitan el manto se dieron cuenta que habían golpeado a la Reina. Ella herida corporalmente y dolida sentimentalmente, le pide a sus Amigas, las doncellas, que salgan a buscarlo y le digan lo mucho que ella lo ama. Entonces ellas la cuestionan como hacen “todos los terceros” a los que se les da pie para que se entrometan en asuntos que son de dos, y ella revela lo que él significa para ella y el por qué necesita que lo salgan a buscar. Continúamos con el cuestionamiento de los terceros.  Ya sabemos que si alguna lección nos deja Cantar de los Cantares es NO INVOLUCRAR A TERCEROS EN CUESTIONES DE PAREJA… Te haces “rendidor de cuentas” ante tus cuestionadores, y por tu misma culpa, pudieran dirigirte en sentido contrario a lo que te conviene y se pierde un amor por la imprudencia. El versículo anterior no necesita explicación. Ellas no iban a ir solas — sabían cuál era su lugar, eran simples doncellas, y no iban a presentarse ante el Rey a plantearle asuntos tan delicados como lo es una pelea matrimonial.  Por lo tanto, le ofrecen ir con ELLA a acompañarla y nada más. Siempre resuelve tus problemas cara a cara y por tu cuenta.

Habla la Sulamita:

Mi amado descendió a su huerto, a las eras de las especias,

Para apacentar en los huertos, y para recoger los lirios.

Yo soy de mi amado, y mi amado es mío;
Él apacienta entre los lirios.

Se sabe que Salomón tenía su huerto privado donde iba a buscar paz. Ella sabía que habiendo cientos de mujeres en el palacio y todas a su disposición aunque fueran de su padre, que él — si se alejaba — no era para ir a los brazos de otras, sino a buscar paz a su huerto y enderezar su cabeza.
Cuando la relación es sólida, ambas partes tienen que actuar con confianza y solidez.

Habla Salomón:

Hermosa eres tú, oh amiga mía, como Tirsa;

De desear, como Jerusalén;
Imponente como ejércitos en orden.

Aparta tus ojos de delante de mí,
Porque ellos me vencieron.
Tu cabello es como manada de cabras
Que se recuestan en las laderas de Galaad.

Tus dientes, como manadas de ovejas que suben del lavadero,
Todas con crías gemelas,
Y estéril no hay entre ellas.

Como cachos de granada son tus mejillas
Detrás de tu velo.

La Sulamita se presenta ante su Esposo, y desde que él la ve, la comienza a alagar con su caballerosidad.

Tirsa:  Montaña en la región del monte donde vivía la Sulamita.
Jerusalén: Significa esperanza, la esperanza de Israel.
Ejércitos en orden: Un ejército desplegando las banderas de victoria después de una batalla (obviamente, él aprueba que ella se haya venido). 

Salomón se enamoró por primera vez de los ojos de la Sulamita, cuando se la encontró trabajando en una viña que le había alquilado a sus hermanos. Esos ojos ante los cuales él es débil.

El cabello le brillaba siempre como las cabras cuando bajan de noche iluminadas por la luz de la luna.

Sus dientes tan blancos como oveja recién lavada. Todos con crías gemelas, quiere decir que no les falta una pieza, son gemelos, el de arriba y el de abajo, su dentadura es perfecta. Ninguna pieza está enferma, su boca es sana y hermosa.

Sus mejillas rojas como cachos de granada.

Detrás de tu velo.  La Sulamita se puso el velo en señal de sumisión. Ya sabemos que ella después de la boda estaba desnuda detrás del velo hasta que su Esposo le removió el velo y la hizo suya. Ella honró esa ceremonia, se volvió a poner su velo, y fue a verlo sumisa como una novia virgen.

Sesenta son las reinas, y ochenta las concubinas,
Y las doncellas sin número;

Mas una es la paloma mía, la perfecta mía;
Es la única de su madre,
La escogida de la que la dio a luz.

Salomón reconoce que tiene muchas mujeres a su disposición y en esos tiempo no era nada malo, eran tiempos polígamos. Pero también reconoce que la que él considera como suya es ella, una paloma pura y suave, una mujer de belleza perfecta, la única hembra que tuvo su madre, y la “única” en su género, nadie se le igualaba.  Era la favorita de su madre por ser la única hija entre otros varones, y fue la favorita del Rey entre cientos de mujeres bellas en el Palacio.

Hablan las doncellas y todos en el palacio la observan:

La vieron las doncellas, y la llamaron bienaventurada;
Las reinas y las concubinas, y la alabaron.

10 ¿Quién es ésta que se muestra como el alba,
Hermosa como la luna,
Esclarecida como el sol,
Imponente como ejércitos en orden?

Son 3 grupos de mujeres: (1) Las doncellas que son como adornos en el Palacio, (2) las Reinas que son las escogidas para procrear – las esposas legítimas, y (3) las concubinas que hablando vulgarmente eran para disfrutar, mujeres expertas en artes sexuales que posiblemente gozaban del mismo estatus que las reinas o mejor.

11 Al huerto de los nogales descendí

A ver los frutos del valle,
Y para ver si brotaban las vides,
Si florecían los granados.

Cuando Salomón se marchó, ella no sabía qué esperar, era algo nuevo entre ellos, la primera pelea. Ella tuvo que ir a verificar lo que significaba para él. Se arriesgó y fue a averiguar si todo estaba igual o si algo había cambiado entre ellos. Fue a VER, y el verbo VER aparece 2 veces en este versículo. A VER si todavía… habían frutos de su amor, si todavía brotaban las vides, si todavía florecían los granados. Ella necesitaba VERLO.

PERO… ella actúo rápido y él también… porque se amaban, se gustaban y se necesitaban.

12 Antes que lo supiera, mi alma me puso
Entre los carros de Aminadab.

La montó en la carroza del príncipe y la llevó de vuelta al Palacio donde todo comenzó para resumir lo que quedó inconcluso.

Los carros de Aminadab: Carrozas de los nobles, o de los príncipes, carros reales. Aminadab aparece 15 veces en la Biblia, lea a continuación:

1. Éxodo 6:23 Y tomó Aarón por mujer a Elisabet hija de AMINADAB, hermana de Naasón; la cual dio a luz a Nadab, Abiú, Eleazar e Itamar.

2. Número 1:7 De Judá, Naasón hijo de AMINADAB.
3. Número 2:3 Estos acamparán al oriente, al este: la bandera del campamento de Judá, por sus ejércitos; y el jefe de los hijos de Judá, Naasón hijo de AMINADAB.
4. Número 7:12 Y el que ofreció su ofrenda el primer día fue Naasón hijo de AMINADAB, de la tribu de Judá.
5. Número 7:17 y para ofrenda de paz, dos bueyes, cinco carneros, cinco machos cabríos y cinco corderos de un año. Esta fue la ofrenda de Naasón hijo de AMINADAB.
6. Número 10:14 La bandera del campamento de los hijos de Judá comenzó a marchar primero, por sus ejércitos; y Naasón hijo de AMINADAB estaba sobre su cuerpo de ejército.
7. Rut 4:19 Hezrón engendró a Ram, y Ram engendró a AMINADAB,
8. Rut 4:20 AMINADAB engendró a Naasón, y Naasón engendró a Salmón,
9. 1 Crónicas 2:10 Ram engendró a AMINADAB, y AMINADAB engendró a Naasón, príncipe de los hijos de Judá.
10. 1 Crónicas 6:22 Los hijos de Coat: AMINADAB su hijo, Coré su hijo, Asir su hijo,
11. 1 Crónicas 15:10 De los hijos de Uziel, AMINADAB el principal, y sus hermanos, ciento doce.
12. 1 Crónicas 15:11 Y llamó David a los sacerdotes Sadoc y Abiatar, y a los levitas Uriel, Asaías, Joel, Semaías, Eliel y AMINADAB,
13. Cantares 6:12 Antes que lo supiera, mi alma me puso
Entre los carros de AMINADAB.
14. Mateo 1:4 Aram engendró a AMINADAB, AMINADAB a Naasón, y Naasón a Salmón.
15. Lucas 3:33 hijo de AMINADAB, hijo de Aram, hijo de Esrom, hijo de Fares, hijo de Judá,

Habla el pueblo, las doncellas incluidas

13 Vuélvete, vuélvete, oh sulamita;
Vuélvete, vuélvete, y te miraremos.

Según avanza la carroza con el Rey y la Reina adentro, iban apuradamente hacia el Palacio, el pueblo los ve reconciliados y los saluda. Y ya las Doncellas saben que ella tuvo éxito en el encuentro, y quieren “que les cuente”…

No se sabe quién habla. Puede que hable el Libro pregúntandole a lector ¿qué lección les deja esto? O muchos dicen que habla Salomón a la gente en la calle que se habían parado para verlos regresar reconciliados – como qué quieren saber.  Esto hasta el día de hoy es controversial

¿Qué veréis en la sulamita?

***NOTEN AQUÍ***

Es super importante notar que esto no habla de la Sulamita, la Reina, sino ¿qué lecciones les deja a ustedes la sulamita? Noten que es la única vez que “Sulamita” aparece en “minúscula” y no como un nombre propio en mayúsculas. Se habla del personaje ¿que representa la sulamita para ustedes?

Respuesta en la Biblia: 

Algo como la reunión de dos campamentos.

Esta reunión es la RECONCILIACIÓN. Dos campamentos pueden ser: PAZ Y COMUNIÓN. Vuelve a reinar la paz y van a concluir lo que dejaron inconcluso. Otros dicen que es GRACIA FEMENINA Y EXQUISITA BELLEZA en ella. Otros dicen que son dos ejércitos que han llegado a una tregua, que se ha establecido la PAZ entre ellos. Otros aún piensan que es Mahanaim donde David encontró paz después de la persecusión de Absalón.

Mahanaim es un lugar de PAZ, ABUNDANCIA DE COMIDA, HOSPITALIDAD Y CONTENTAMIENTO.

Jacob también encontró en su camino ángeles de Dios y lo llamó el “campamento de Dios” a un lugar que se llamó Mahanaim.

Así es que, según a quien usted lea, obtendrá; y según a quien usted escuche, aprenderá; pero lo más peligroso de todo esto es que como un PAPAGAYO, usted lo repetirá y así es como todo se ha tergiversado por los siglos de los siglos. Hágase el favor de buscar por su cuenta y llegar a sus propias conclusiones porque todo es UNA OPINIÓN, excepto el texto de la Biblia.

¡HASTA AQUÍ EL COMENTARIO!  Los espero en el próximo programa cuándo pasaremos al glosario del Capítulo 7 de este maravilloso Libro, manual para matrimonios, que es CANTAR DE LOS CANTARES. El libro vive sobre mi mesita de noche.

“Comed Amigos y Bebed en abundancia”  CANTEN, CANTEN MUCHO, CANTEN SIEMPRE. ÁMENSE CON TODAS LAS FUERZAS DE SUS CORAZONES. Hna. Diana, defensora del matrimonio genuino porque hay mucho arreglo “chueco” allá afuera.

Desde el Altar Mayor, me despido de ustedes. Los espero en otro segmento.

novios

El altar mayor del matrimonio es la cama matrimonial. 


RECITAL

Poesía #1. Búscame de Luisa Salinas, nicaragüense

Sé que cuando ya no tengas mi presencia,
Me buscarás..
Búscame al lado derecho de tu cama,,
Abraza mi almohada, que estará ahí,
Impregnada de mi olor. El olor de mi
Piel, que tanto te gustaba!.
Búscame cuando veas llover, esas
Gotas de lluvia que me ponían tan
Nostálgica.
Búscame en la música. Esa que
Siempre escuchaba y que tú también
Oias para complacerme.
Búscame en tu risa, que me volvía a
Loca cada vez que reías a carcajadas.
Búscame en tu corazón, por que sé
Que. Siempre estaré allí.
Luisa Salinas
Nicaragua
1 / 01/ 17


Poesía #2: Tu esposo, tu amigo y tu amante de Jose Antonio Moscoso Vega.

Lejos de mi tu te encuentras, tan lejos como las estrellas, o como el sol que su luz, en cálido rayos destella.

La distancia me atormenta, pues quiero estar contigo, y el que lejos tu te encuentres, es mi dolor y castigo.

Aunque no estés a mi lado, mis sentimientos siguen vivos, Amándote y extrañándote, alma corazón y sentidos.

Con la brisa te envío mis besos, cuanto sientas al aire tocarte, Y que suave acaricie tus labios, son los míos empezando a besarte.

Aunque Lejos mi amor tu te encuentres, y me duela estar tan distante, con mis versos te digo te amo, soy tu esposo, tu amigo y tu amante.

Jmoscoso.
Derechos de autor reservados.
Jose Antonio Moscoso Vega.
Corredores, Puntarenas, Costa Rica.
1 de octubre 2011.


Poesía #3:    ENTRE CERTEZAS E INCERTEZAS de José M. Huete García.

Aunque siempre dude Aunque nunca sepa si arriba o abajo
Si el cielo es un jardín florecido en el firmamento
Si el infierno es tan hondo como el fondo del océano
No dudes que con locura te amo
Aunque mis temores se enreden con el colorido de un geranio recién despertado
No temas que se apague la voz de mi sentimiento
como al atardecer lo hace la poesía que confunde noche y silencio
Ha de ser el amor altanero y la pasión una inequívoca incerteza
Como la palabra que resucita al borde del alba
Que nunca sabrá de cuantas horas sufre el día
De cuanta poesía tejerá la inicial desnudez del que ama
No creas que el sentimiento es solo arena entre los dedos que termina y acaba

(José M. Huete García. Octubre 2016)
D.A.R.


COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ
¿Año Nuevo Vida Nueva?

085

¿Año nuevo vida nueva? Sentimientos renovados y el amor que prevalezca en el corazón… Esos deben ser nuestros propósitos para este año nuevo… Cambiemos todo lo malo y tiremos las tristezas que nos hacen perder los sueños. Dile a alguien YO TE AMO… QUIZÁS SEAS EL ÚNICO QUE SE LO DIGAS. Atrévete a soñar.
La verdad del caso es que nada va a cambiar a menos que TU cambies. Entra un año y sale el otro y como dice el bolero “el cuartico está igualito” y seguirá estando a menos que te hagas el propósito de que algo, o todo, cambie.
Lo que nunca entenderé desde que vivo en esta aldea es que los que más se dan golpes en el pecho y hablan a diario de la Biblia y en sus mentes son una especie de personajes bíblicos y sacrificios vivos, que ni saben qué quiere decir eso, no encuentran dentro de ellos mismos lo que se require para hacer cambios radicales, efectivos, que se noten, que transformen, que renueven, esos cambios como prontamente lo tendrá Cuba, que conviertan todo lo malo en bueno, la escasez en abundancia, la sequía en lluvia, el odio en amor, la oscuridad en luz, el silencio en palabras, el inválido en movimiento. CAMBIO no es una palabra es una acción.
La mayor parte de La Habana está en ruinas. Muy pronto será patrimonio de la humanidad porque no ha sufrido cambios en más de medio siglo, y eso la hace única.  La restauración de La Habana va a ser así, si llegamos a verla, el milagro del siglo cuando ocurra. Lo malo será hecho bueno y devuelto a su mayor esplendor sin modernizarla. Será Única.
Cambio es una higuera que no da frutos que vuelve a retoñar y dar frutos. Cambio es ver en una Iglesia un renacimiento – no un cambio de personas sino de actitudes. Cambio es progreso. Progreso es plenitud.
Cambio es pararte en seco y cuestionarte, confrontarte a ti mismo, decidir que si de esta forma no te funciona y no te ha funcionado nunca, que no lo quieras hacer más. Cambio es botar las pastillas que te están envenenando y llenarte de valor y comenzar en cero, y si te mueres pues ¡que te mueras! (Ester)
La Biblia no es Cambio, Cambio es aplicar la Biblia. Hay quienes se saben la Biblia de memoria y siguen haciendo lo mismo. Cambio es tomar ese capítulo y entenderlo para TU VIDA. Cambio es montarte en un avión, bajarte en otra ciudad desconocida, asistir a una iglesia desbordando de fieles, y ver ¿qué es lo qué los mueve, qué hacen ellos que no hacen en la tuya, en qué se basan, por qué hay una cola que le da la vuelta a la cuadra para entrar en NYC a escuchar a Carl Lentz de Hillsong NYC; o en Houston a Joel Osteen que llena un coliseo; o en Dallas a TD Jakes que ya están expandiendo el coliseo; por qué un peruano cruza montañas a pie para ir a una iglesia, por qué hay un Burger King frente a un McDonalds y ambos hacen negocios a la par, y ambos sacan utilidades. Cambio es saber el terreno que pisas. Cambio es no escuchar a NADIE MÁS y dejarte llevar por tu intuición hacia tu destino mayor.
Has vivido demasiado tiempo en cadenas dentro de una jaula escuchando el Concierto de Una Sóla Voz. ¡Cambio!
Cambio es levantarte de un banco frío, decir adiós a la FE muerta, y comenzar a vivir tu espiritualidad. CAMBIO ES SABER POR PRIMERA VEZ QUIÉN ES DIOS.
Deseo que usen esta primera semana del año para decir ¡NO!  Yo no voy a traer el año pasado a éste. Y a quien no le guste, ahí está la puerta. PÁRATE SOBRE TU FE Y CAMBIA.
¡Felicidades a Todos! El III Ayuno de Daniel Interactivo Mundial comenzó hoy  2 de enero de 2017, nunca es tarde para unirte al movimiento. El que empiece más tarde termina más tarde. Busca los programas El Ayuno de Daniel guardados y encontrarás mucha información, reflexión y oración, ademas de pautas para llevar el Ayuno.  Cualquier sitio en Internet te puede dar la lista de alimentos, pero la auténtica está en la Biblia en Daniel 1.
Ayuno 2015-6

DISCOGRAFÍA:

  • PIANO ROMÁNTICO DE MÁXIMO SPODEK
  • Auld Lang Syne por ROD STEWART
  • Auld Lang Syne Instrumental
  • Concierto de una sola voz, Tania Cirilo, peruana
  • La Guitarra que llora, Antonio Bibriesca, mexicano
  • Piensa en mí por el maestro pianista cubano ENRIQUE CHÍA
Standard
A Solas con Dios, Alabanzas, Amor en la Biblia, Biblia narrada, Biblia-citas, Canciones, Cantar de los Cantares, Comentario de Diana Hernández, La Señora Poesía, RECITAL, Uncategorized

ROMANCE #11. “LA DANZA DEL AMOR”

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
SERIE ROMANCE DE VERANO 2016
PROGRAMA 11: LA DANZA DEL AMOR

Último programa de Comentario sobre el libro CANTAR DE LOS CANTARES, en su interpretación literal y cronológica.
(El Comentario comenzó en el Programa 7º hasta éste que es el 11º). 

INTRODUCCIÓN: La injerencia de terceros, muerte para la pareja.  Incluye la poesía “Es cierto” de Willam V. Castillo

BIBLIA Y ORACIÓN: Cantares 7 y 8

RECITAL:
1. Te lo confirmo de José Antonio Moscoso Vega, de Costa Rica.

2. Caminando por la vida de Ángel Sin Alas Calderón.

3. Rincón de Luisa de Salinas, de Nicaragua

EL COMENTARIO DE LA HNA. DIANA HERNÁNDEZ: La danza del amor

DESPEDIDA:

ENLACE DE ESTE PROGRAMA:  http://wp.me/p59toT-3t8

ESTADÍSTICAS:  16,669 a 9 de octubre de 2016, 3:46 PM EST USA

DISCOGRAFÍA:

  • COSAS COMO TU, Cheo Feliciano, puertorriqueño

  • MÚSICA INSTRUMENTAL ROMÁNTICA, Máximo Spodek: 

  • Morir al lado de mi amor, Demis Roussos, griego


INTRODUCCIÓN:

img_4381

ES CIERTO, de Willam V. Castillo

Es cierto Señor que cuando no puedo
TÚ TIENES LAS FUERZAS.
Es cierto Señor que ante tanto desconcierto
ERES MI ÚNICO ACIERTO.
Es cierto Señor que ante lo imposible,
SOLO TÚ ESTÁS PRONTO, VISIBLE…

Es cierto, que ante lo indescifrable
mi razón descansa en El Afable.
Es cierto Señor que
ante la búsqueda de respuestas
TU NOMBRE RESUENA.

Es cierto… el dolor arremete, estremece
cuando llega el lloro y el crujir de dientes…
mi cuerpo tiene donde aferrarse.
Donde descansar, reposar…

Es cierto Señor que
la angustia, la tristeza, la pena larga…
Han tomado por asalto la tranquilidad, la calma…
hay aflicción, lamento de almas.
TÚ ERES LA ÚNICA ESPERANZA.

Es cierto Señor que hay gritos, llantos aterradores;
espantos estremecedores.
Así mismo hay lágrimas, lluvias y tormentas…
TÚ CALMAS LAS AGUAS, LAS LLAMAS, Y LOS MARES.

Es cierto Señor que esta vida es dura,
que este mundo es cruel…
TÚ NOS DAS LA ARMADURA PARA PODER VENCER…

Buenos días tardes mis Amados, todos ustedes los Seguidores y Amigos de Biblia y Poesía, hasta los que hoy por primera vez se conectan con el programa, todos juntos son “mis Amados.” Les insto a que abran el enlace sobre la identificación del Ministerio, pero por si no lo han hecho todavía:

Biblia y Poesía es un ministerio poético, mundial, de amor sin denominación, y es PARA TODOS. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de creencias o de personas. 

Ésta producción es el último comentario de la Sección III del libro Cantar de los Cantares. Si desean, el Comentario comienza en el Programa 7º y continúa hasta éste, que es el 11º. Todos los programas Romance de Verano 2016 están guardados en el sitio, les animo a que los visiten, o que comiencen con el 1º.

Como ya ustedes saben, la misión de esta Serie es introducir el Romance en la relación de parejas por la cantidad de divorcios que se están procesando en los Estados Unidos y mundialmente. La misma Biblia escrita hace más de 3000 años, dice en la Síntesis del libro Cantar de los Cantares, la primera página del libro en la versión Reina Valera 1960 lo siguiente, algo que tuvo que haberse escrito alrededor de 1960, año de la versión de la Biblia, si eso era en 1960, qué podemos decir en el 2016, más de medio siglo después:

“… un mensaje muy necesario en nuestros días de tantas promesas matrimoniales quebrantadas y fáciles divorcios”. RVR 1960

injerencia-bebe

Lo que más afecta a los matrimonios es la injerencia de terceros. Mientras que la relación es de dos, pudiera tener remedio, a la vez que se mete un tercero, las cosas cambian y no para mejorar.  Esta influencia puede venir de parte de amistades, de la familia de ambos cónyuges, de ministros, consejeros, abogados, psicólogos, o desconocidos. No siempre son las mejores cuando estos “obligan” a seguir ciertos caminos que no siempre al final son los adecuados para la pareja. Las amistades son o de un lado o del otro, causando mas daño a una relación mutua, actúan como “justicieros”. Una persona que no puede tomar sus propias decisiones y asumir sus consecuencias es inestable, si ambos se consultan desde un principio y no involucran a un tercero es muy probable que tengan una evolución favorable para la solución de sus problemas.

La familia que se entromete en problemas matrimoniales apoyando a su hijo(a), de ambos bandos, casi siempre son la manzana de la discordia. Esta es “una nueva familia” merecen y necesitan el respeto de independencia de decisiones. El miembro opuesto que no tenga una madre que lo apoye, mientras que el otro si tiene, está en desventaja. Además usted no se casó con su suegra(o).

Influencias de desconocidos, puede ser un horóscopo o un profesional; los consejos profesionales deben ser bienvenidos, si hacen falta, mas no es una obligación acatarlos al pie de la letra puesto que una persona que no esté directamente involucrado en el problema no tiene todas las herramientas para determinar que usted debe hacer. Un abogado no siente amor por su mujer, un psicólogo no entiende que le pudo haber enamorado de su esposo, brindan consejería de acuerdo con su experiencia, en un problema donde el sentimiento juega un papel primordial. Y cuando llega la competencia de qué le toca a quién, no va a haber una decisión que no agrade o perjudique a alguien. Cualquier decisión debe ser tomada en consenso de ambos, y es hasta mejor, tomarla entre los dos sin injerencia. Como dice el dicho: “Entre marido y mujer, nadie se debe meter”.

A menos, luego está, no sea un caso de abuso o violencia intrafamiliar, en la que siempre hay que denunciar el hecho y recurrir a las autoridades, pero ya para ese entonces, la relación casi siempre si no todas, está irremediablemente quebrantada, continuarla puede ser hasta peligroso. Entre el amor y el odio hay una línea muy finita.

El progama va a ser largo, los espero en otro de los segmentos. Muchas gracias por estar aquí. ¡Los espero!


BIBLIA:

IMG_2309

Cantares 7 (RVR1960)

7 ¡Cuán hermosos son tus pies en las sandalias,
Oh hija de príncipe!
Los contornos de tus muslos son como joyas,
Obra de mano de excelente maestro.

Tu ombligo como una taza redonda
Que no le falta bebida.
Tu vientre como montón de trigo
Cercado de lirios.

Tus dos pechos, como gemelos de gacela.

Tu cuello, como torre de marfil;
Tus ojos, como los estanques de Hesbón junto a la puerta de Bat-rabim;
Tu nariz, como la torre del Líbano,
Que mira hacia Damasco.

Tu cabeza encima de ti, como el Carmelo;
Y el cabello de tu cabeza, como la púrpura del rey
Suspendida en los corredores.

!!Qué hermosa eres, y cuán suave,
Oh amor deleitoso!

Tu estatura es semejante a la palmera,
Y tus pechos a los racimos.

Yo dije: Subiré a la palmera,
Asiré sus ramas.
Deja que tus pechos sean como racimos de vid,
Y el olor de tu boca como de manzanas,

Y tu paladar como el buen vino,
Que se entra a mi amado suavemente,
Y hace hablar los labios de los viejos.

10 Yo soy de mi amado,
Y conmigo tiene su contentamiento.

11 Ven, oh amado mío, salgamos al campo,
Moremos en las aldeas.

12 Levantémonos de mañana a las viñas;
Veamos si brotan las vides, si están en cierne,
Si han florecido los granados;
Allí te daré mis amores.

13 Las mandrágoras han dado olor,
Y a nuestras puertas hay toda suerte de dulces frutas,
Nuevas y añejas, que para ti, oh amado mío, he guardado.

Cantares 8 (RVR1960)

!!Oh, si tú fueras como un hermano mío
Que mamó los pechos de mi madre!
Entonces, hallándote fuera, te besaría,
Y no me menospreciarían.

Yo te llevaría, te metería en casa de mi madre;
Tú me enseñarías,
Y yo te haría beber vino
Adobado del mosto de mis granadas.

Su izquierda esté debajo de mi cabeza,
Y su derecha me abrace.

Os conjuro, oh doncellas de Jerusalén,
Que no despertéis ni hagáis velar al amor,
Hasta que quiera.

El poder del amor

¿Quién es ésta que sube del desierto,
    Recostada sobre su amado?
    Debajo de un manzano te desperté;
    Allí tuvo tu madre dolores,
    Allí tuvo dolores la que te dio a luz.

Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo;
Porque fuerte es como la muerte el amor;
Duros como el Seol los celos;
Sus brasas, brasas de fuego, fuerte llama.

Las muchas aguas no podrán apagar el amor,
Ni lo ahogarán los ríos.
Si diese el hombre todos los bienes de su casa por este amor,
De cierto lo menospreciarían.

Tenemos una pequeña hermana,
Que no tiene pechos;
¿Qué haremos a nuestra hermana
Cuando de ella se hablare?

Si ella es muro,
Edificaremos sobre él un palacio de plata;
Si fuere puerta,
La guarneceremos con tablas de cedro.

10 Yo soy muro, y mis pechos como torres,
Desde que fui en sus ojos como la que halla paz.

11 Salomón tuvo una viña en Baal-hamón,
La cual entregó a guardas,
Cada uno de los cuales debía traer mil monedas de plata por su fruto.

12 Mi viña, que es mía, está delante de mí;
Las mil serán tuyas, oh Salomón,
Y doscientas para los que guardan su fruto.

13 Oh, tú que habitas en los huertos,
Los compañeros escuchan tu voz;
Házmela oír.

14 Apresúrate, amado mío,
Y sé semejante al corzo, o al cervatillo,
Sobre las montañas de los aromas.

AMÉN, AMÉN, AMÉN


ORACIÓN: 

Padre nuestro que estás en los cielos, Espíritu Santo que moras en nuestros corazones, hoy vengo ante TI Señor, no para mí, sino para todos los matrimonios a riesgo de separarse, tu que nos derramas amor y paz, vengo hoy a TI porque en TI confío y de TI recibo toda ayuda. Ayúdalos Señor en sus vidas de pareja. Protégelos Señor y aparta de ellos toda injerencia para que puedan llegar a un acuerdo entre los dos de la misma manera que acordaron un día amarse hasta la muerte. Aleja de ellos Señor la envidia, los celos, las traiciones, los chismes, la tibiesa, que no entren terceros a separar la pareja. Que nadie rompa la pareja, sino por el contrario, ayúdalos a encontrar la solución para aumentar su amor y estabilizar sus relaciones aún mas fuerte que la primera vez. Ayúdalos a encontrar la formula para fortalecer sus relaciones cada día, ayúdalos a encontar la solución a sus problemas, a alejar los rencores, la envidia, los falsos amigos o los enemigos disfrazados de amigos. Que no empleen contra el otro la ira, la soberbia, los malos pensamientos; que permanezca el amor y el romance y la comprensión y el deseo de amarse como en el libro de Cantares que TU permitiste en la Biblia para la pareja. Eres un Dios bueno y podrás ver que están confundidos y mal instruidos, aún por aquellos que pretenden ayudarles. No encuentran solución a sus problemas porque la solución únicamente está en ellos mismos y es donde menos la buscan. Ayúdalos Señor, te lo pido en el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo. AMÉN.


COMENTARIO de la hermana Diana Hernández: LA DANZA DEL AMOR.

img_4376-2

De nuevo con ustedes mis Amados, este es el Segmento de mi Comentario, un comentario que comenzó en el Programa 7º, les insto que lo sigan desde su comienzo, pero si no lo hacen, lo van a poder seguir, sin importar por donde comiencen.

Ya en el programa pasado, pudimos leer cómo Salomón y la Sulamita solucionaron sus problemas solos, por su cuenta, movidos solamente por el amor y la atracción mutua entre ellos. Ella sin decir una palabra, con su actitud, y él expresándole y reconfirmándole su amor con palabras. Una combinación perfecta. ¡Qué cuadro tan precioso! Ambos regresan en carroza de amor, para que todo el pueblo (que habían comentado) los viera felices y unidos. ¿Cuánto tiempo deja usted pasar antes de ir a resolver el problema? Pasan horas o años, enojado por dentro, sin hablar (o hablándole a terceros que empeoran la situación), pero diciéndole nada a su cónyuge que ES el (la) único(a) que va a resolver el problema. Mientras más tiempo se quede sin solucionar el problema, más difícil será el solucionarlo, pero hay algo que sí es una verdad: el problema no se va a solucionar solo, requiere de una iniciativa de uno o de ambos, la Biblia llama a contar al hombre, lea la Biblia. Ellos regresan como sus nombres, en PAZ. Shalom, la raíz de ambos nombres: Salomón y la Sulamita significa PAZ. Ambos felices y reina la paz entre ellos.

Ya sin rencor, regresa la pareja al altar mayor: la cama matrimonial. La reunión de dos campamentos: Paz y Comunión, como dos ejércitos que han llegado a su tregua.
“Mahanaim” significa “dos campamentos”. En la Biblia, 2 de Samuel 17:24, se relata cuando David llegó a Mahanaim, un lugar de PAZ, de abundancia de comida, de hospitalidad, de satisfacción o contentamiento.  También en Génesis 32:1, en la historia de Jacob, Mahanaim aparece por primera vez en la Biblia como “dos campamentos” o sea el de Dios y el del hombre. Mahanaim es un pueblo pequeño al lado oriental del Jordán, es un lugar fructífero, pero más aún, es un lugar donde las huestes angelicales se encontraron con los seres humanos.

LA DANZA DE LA SULAMITA PARA SU MARIDO es una danza angelical, llena de gracia y de hermosura. Ella danza con movimientos delicados y graciosos, resplandeciente como un ángel. Es la hermosa danza de Mahanaim, la reunión de dos campamentos. Belleza y gracia.

Cuando una mujer le baila a su esposo, en la intimidad, es una expresión primorosa, elegante, exquisita, atrayente, sensual, pura y santa – una danza “desnuda”, y las alabanzas del esposo son la máxima expresión de un corazón agradecido. Cuando el esposo alaba el cuerpo de su mujer, está alabando a Dios el creador del cuerpo humano, nada en el cuerpo humano es “malo” porque es obra de Dios. El cuerpo de su mujer para su deleite sexual (y el de ella) es un regalo de Dios. Solamente hay verguenza cuando hay pecado, un pecado –que contrario a lo que se predica– “se limpió” en Génesis 3:21 donde hubo un perdón completo al derramar la sangre de un animal y vestir a los culpables con la vestimenta que Dios les proveyó. Todavía se predica que Adán y Eva están en pecado, cuando ellos quedaron libres para vivir largas vidas y procrear miles de personas que son nuestros ancentros.

Recuerden la primera vez fue la Sulamita la que se sentó en la cama y Salomón quien la cortejó. Esta vez es Salomón el que se sienta en la cama y la Sulamita le baila con el mayor deseo de deleitar a su marido, y él le responde agradándole a ella. Hay libertad de expresión de parte de ella, no es como en el Capítulo 4, ni como el Capítulo 5 cuando él llega deseando intimidad y ella se lo niega. Ella hace como en Génesis 2:25, “no se avergonzaban”. Las diferencias entre los capítulos 4 y 7 de Cantares son notables. Aunque repite las palabras sobre los pechos, el cuello, los ojos y el cabello, las comparaciones ahora son todas diferentes. El Capítulo 4 fue la consumación del matrimonio, y el 7 es ambos complaciéndose y gozándo largamente de la excitación sexual, con más madurez y profundidad. Ya se conocen sexualmene y saben de la mejor manera de alegrar el uno al otro. Es una entrega – sin egoísmo – amplia y completa en su placer.

Vemos que en el Capítulo 4 de Cantares, él comienza por su cabeza y en el 7 por los piés. Ella danza, y él le mira a los pies, y esta vez la observa de los pies a la cabeza. Según la Biblia lo único que tiene puesto son sus sandalias. Según Eclesiastés 9.9 “goza de la vida con la mujer que amas” y Provervios 5:18-19 “alégrate con la mujer de tu juventud… y en su amor recréate siempre”, eso es exactamente lo que el Amado estaba haciendo, no hay que danzar, pero sí hay que agradar. Eso es individual y particular entre la pareja. Por eso los terceros no pueden hacer un trabajo ahí, no sienten y si no sienten todos los consejos son en base a experiencia, no funciona.

El lugar: se reconciliaron en el huerto privado del Amado o sea su jardín de meditación, pero se mueven al dormitorio. Los hombres tienen que por una vez y por todas darse cuenta que las mujeres no aman igual que ellos. El expresa libremente los encomios o halagos en forma de “gratitud” comenzando por sus pies, al verla bailar. La mujer necesita oírlo, mientras él necesita mirarlo, sentirlo. La mujer no se excita con mirarlo y no va a sentir absolutamente nada a menos que lo escuche. El sexo se siente primero en la mente.

Cuando en el Capítulo 5 ella pensaba en “no ensuciarse sus pies por él”, en el Capítulo 7 con todo lo que él le dijo a ella en el jardín, lo que menos le preocupaba a ella eran sus pies.

7 ¡Cuán hermosos son tus pies en las sandalias,
Oh hija de príncipe!
Los contornos de tus muslos son como joyas,
Obra de mano de excelente maestro.

Cuando el esposo elogia a su mujer, reconoce la obra de DIOS “obra de mano de excelente maestro”… Dios creó a la mujer -caballero- para su vida. Dios creó el sexo, puro y precioso. Dios fabricó a la persona más bella y exquisita sobre la faz de la tierra: La Mujer.
Sigue expresándose hasta el versículo 6, no la toca sino la admira.

Tu ombligo como una taza redonda
Que no le falta bebida.
Tu vientre como montón de trigo
Cercado de lirios.

Tus dos pechos, como gemelos de gacela.

Tu cuello, como torre de marfil;
Tus ojos, como los estanques de Hesbón junto a la puerta de Bat-rabim;
Tu nariz, como la torre del Líbano,
Que mira hacia Damasco.

Tu cabeza encima de ti, como el Carmelo;
Y el cabello de tu cabeza, como la púrpura del rey
Suspendida en los corredores.

!!Qué hermosa eres, y cuán suave,
Oh amor deleitoso!

Las personas que no tienen suerte en el amor casi siempre son personas que no saben comunicar su amor. Recuerden que hay “matrimonios juntos” pero es un arreglo entre ellos que dista de ser un matrimonio. O porque los niños están pequeños, o por economía, o por lástima, o por cualquier cosa que NO ES por el deleite de estar con la persona amada y deseada con quien se vive una vida sexual plena. Y eso no discrimina a aquellas personas que por asuntos biológicos ya no pueden hacer el amor de forma convencional, pero siempre se pueden hacer el amor de distintas maneras. Basta que lo deseen.

Los pies de la mujer, determinan su sensualidad. Los pies de la  mujer no envejecen. Estamos hablando de una mujer sensual, por supuesto. Para tener quizás por primera vez en sus vidas una pareja efectiva, saludable, perdurable, lo primero que el hombre tiene que hacer es CAMBIAR su lenguaje. A la mujer se le hace el amor por la oreja, pasando por el cerebro, baja a su corazón, y procede hasta los genitales, ese es el mapa. Si tu a mí nunca me dices lo que te gusta de mí, presumo que no te gusto, y paso a mejores cosas. La mujer de hoy no se sienta a esperar por algo que no tiene posibilidades, y como están los hombres en la Internet diciendo bellezas. Quién quiere en casa a un “trabalenguas”. Recuerden que la mujer no necesita el sexo de la misma forma que el hombre, así es que el que usted llegue diciendo YO TARZAN TU JUANA Y SE ABALANZA” SOBRE ELLA, NO LE CAUSA LA MENOR EMOCIÓN. “Quizás pretenda…”  Eso las mujeres sí saben hacer muy bien.  Pero no es real. ¿Capisce?

El acto sexual tiene que ser un acto espiritual, cada vez diferente, que nunca lo podrá olvidar. Un acto meramente físico es un acto animal, se une el cuerpo pero no las almas. Ni glorifica a Dios ni cumple con su orden, que está en la Biblia. “coman y beban en abundancia” Cantares 5.1. 

Compara al obligo a una tasa que siempre está lleno de bebidas. El vientre como el trigo del cual se hace el pan. Al comer y beber en abundancia, el Amado tiene en ella todo lo que él necesita, y si el la halaga, entonces ella también tiene lo que necesita. Ambos se compaginan. Es la mejor, la perfecta, la que lo complace, y ella lo sabe y lo expresa “en mí el encuentra su contentamiento”. 

LA SULAMITA ES UN BANQUETE. El trigo también representa el color de la piel dorado que ella tenía, no era blanca como las otras doncellas y además trabajó mucho en el huerto, ella tenía un “suntan” pero su piel era suave como pétalos de una flor, cuando él la tocaba.

Sigue observándola y llega a su parque de diversión: LOS PECHOS. No es un secreto, éste es el libro de las tetas. Lo dicen los expertos en la materia. Ya veremos la interpretación erótica en el próximo programa donde a las cosas se les llama por sus nombres.


Tu estatura es semejante a la palmera,

Y tus pechos a los racimos.

Yo dije: Subiré a la palmera,
Asiré sus ramas.
Deja que tus pechos sean como racimos de vid,
Y el olor de tu boca como de manzanas,

Y tu paladar como el buen vino,
Que se entra a mi amado suavemente,
Y hace hablar los labios de los viejos.

Ella es ALTA. Sentado en la cama viéndola bailar, ya observó sus pies, sus muslos, su ombligo y su vientre, y la vista se le detiene en los pechos saltarines, que se mueven cuando baila. Los ve como racimos que se mecen en la palmera y ya está pensando en subir a ellos para tomarlos como racimos de uvas. Estos gemelos jugando como corderitos saltan. Se abstiene pero ya está pensando en que va directo para allá y lo expresa. Piensa que besarla revive a los muertos: “hace hablar los labios de los viejos”. 

10 Yo soy de mi amado,
Y conmigo tiene su contentamiento.

Ya ella lo invita a la cama. Le reconfirma verbalmente que ella es suya, que si el quiere, pasee por ese campo que ella tiene reservado para él, lo que hacián antes y lo que van a hacer hoy “nuevas y añejas” y que todo ella lo tiene reservado para su guste y deleite.

Rucuerden que sus genitales son EL HUERTO. Yo les voy a incluir un glosario en otro programa, es que el tiempo no da para mas.

En 7.4 ojos como estanques de Hesbón junto a la puerta de Bat-Rabim, son ojos excitantes que brillan reflejando la luz de la vela. Ojos tan atrayentes que le invitan a gozarse en ese tanque mojado que tanto le satisface.

AL HOMBRE: Cuán grato es volver a casa para estar con la persona que tranquiliza tus nervios y satisface tu necesidad. Si has caído en ese foso negro de aguas negras de la medicina para calmar tus ansias naturales, regresa al pozo de aguas frescas. Con la primera pastilla para la presión, olvídate de tu virilidad. ¡Piensa!  ¿Vale la pena seguir empecinado como un toro, raspando la arena y soltando humo por las narices? No sería mejor rendirte y regresar a la vida. Un reposo espiritual mediante una vida sexual que es más que el bálsamo de Galaad.

A LAS SEÑORAS: Se considera usted un bálsamo de Galaad, sabe que en usted él encuentra la vida, el reposo, su contentamiento. ¿Está usted consciente de lo que usted proporciona?  Juntos disipando los problemas de la vida. Es usted una Sulamita que ha reservado todas las frutas para cuando llegue su amado y se refugie en sus brazos amorosos, usted lo entienda y lo supla de toda necesidad, y él a usted.

Recuerden a Éxodo 1:12, los hombres israelitas mientras más se los oprimían, tanto más se multiplicaban y crecían. Cuanto mayor la angustia de su esposo, más necesita de esa cercanía emocional y sexual que solamente encuentra en usted. Señora USTED ES UN BÁLSAMO DE GALAAD. Repítase “en mí el encuentra su contentamiento”. Usted no solamente es necesaria sino será más amada cuando todo marche en paz y bien. Los hombres deben abastecer abundantemente a todas las necesidades de su esposa porque ella se ha dedicado a cumplir con los suyos.

Todas las demás expresiones se ofrecerán el el programa del glosario.

Si comprendemos que nuestro cuerpo pertenece a Dios y pertenece al esposo, entonces no debe descuidarse  tanto el hombre para la mujer como la mujer para el hombre. La selección de ropas, el cabello, que a la luz de la vela parece como “púrpura”, el pelo es la corona de la mujer, suave y elegante para atar al Rey para siempre. Enamorado de su pelo. Ojos que vencen y encadenan. ¡Oh amor deleitoso! 7:6 

Cada vez que él le dice “cuán suave” es porque la está tocando. Si usted toca y no dice, nadie se entera. Porque ella no siente como siente usted. Tiene que haber una expresión para que haya una respuesta. Si usted desea crear una “esposa deleitosa” entonces tiene que haber “felicitaciones verbales”. Hay mujeres cuyos maridos no las observan, se quejan de que nunca les dice nada, eso no llena, desilusiona. Yo les digo mis Amados, a mí el que no me hable se queda hablándole al espejo porque yo ya me fui.

Al ella pararse frente a él que estaba sentado viéndola bailar, el la ve como una alta palmera, si el está sentado, ella es más alta que él y los pechos a nivel de su vista. Ya el los compara a racimos y los saborea. El matrimonio ha madurado mucho, ya no se piden permiso como cuando ella le decía “venga y coma”, el quiere uva y las toma del racimo que tiene frente a sus ojos. Estos son dátiles, una metáfora donde un macho sube a un árbol para recoger las flores con el polen, luego sube la hembra con el polen y las poliniza. No se puede hacer a menos suban a la palmera. Es un proceso que pueden leer en Internet. La Biblia escrita hace más de 3000 años, está al día.

Cuando el amado dice “asiré sus ramas” ya las está agarrando. En el 7:7 se habla de dátiles en la palmera mientras que en el 7:8 se habla de vid. ¿Qué nos dice eso? Si conocen el proceso de polinización donde el macho sube y busca las flores y el polen y la hembra luego las poliniza, en el 7 ella está parada y el está sentado, mientras que en el 8, el está acostado y los pechos cuelgan sobre él. Ha habido un cambio de DÁTILES a UVAS. El vino “embriaga” ya él está embriagado de amor. Las uvas más firmes y redondas que los dátiles, en el juego a ella se le endurece el pezón, y el lo describe así.

Las mujeres que se quejan de no alcanzar el placer sexual pleno, o sea el orgasmo, tiene que ver que no hay suficiente conversación. Así es que Salomón sigue comiendo de todas las frutas que la Sulamita había reservado para él: Dátiles (cuando está parada delante de él), uvas cuando está encima de él, y manzanas que es el aliento de ella, ya sabemos que él siempre comparó su boca a manzanas, lo que nos dice que la está o se están besando con besos franceses como el buen vino.

Ella le responde, tiene que estar atentos a los cambios de personajes aquí: “que se entra a mi amado suavemente” esto quiere decir que entre ese juego sexual de ella, esta vez ella es quien lo penetra a él, no es como el capítulo 4, cuando él dice yo fui a mi huerto, esta vez no es así, ella se entra a su amado suavemente. Más claro ni el agua. Entonces en el texto hay una pausa. Obviamente no describen todo lo que viene después, pero nos lo podemos imaginar. Están unidos corporal, mental, emocional y espiritualmente.

El le responde Y HACE HABLAR LA BOCA DE LOS VIEJOS. Quiere decir que resucita a un muerto. 

Obviamente y al ella susurrar “conmigo tiene su contentamiento” ella se halla totalmente comprometida a él, está perdida en él, y su satisfacción es que satisfaciendolo a él se satisface a sí misma, hay seguridad en un amor que es mutuo, es hermoso llegar a ese nivel de expresión amorosa en el matrimonio cuando ella está segura de sí misma y el encuentra nada más perfecto que ella. Han cumplido con el mandato de “tu cuerpo es mío y el mío es tuyo” porque ambos buscan la felicidad del otro antes que la suya. Llegaron al amor maduro. Superaron sus diferencias, regresaron aún más fuerte, ya ella no delega en él tomar la iniciativa sino que  le demuestra su madurez sexual.

11 Ven, oh amado mío, salgamos al campo,
Moremos en las aldeas.

12 Levantémonos de mañana a las viñas;
Veamos si brotan las vides, si están en cierne,
Si han florecido los granados;
Allí te daré mis amores.

Esto es otro día, otro momento, otro lugar. Sigue la Sulamita tomando la iniciativa y lo invita al campo. Quizás lo ve cansado, abrumado, y quiere distraerlo. En eso lo ayuda también. Un cambio de rutina, es muy importante, toman unas vacaciones para reanudar y reactivar su matrimonio. Un matrimonio no progresa por el simple hecho de estar casados, hay que renovarlo constantemente para hacerlo funcionar mejor. Salir al campo puede ser, cambiemos la rutina. Ella quiere esta vez hacer el amor en el jardín, no siempre en el dormitorio encerrados. Quiere que broten de nuevo las flores, lo lleva al campo, y allí le dará sus amores.

13 Las mandrágoras han dado olor,
Y a nuestras puertas hay toda suerte de dulces frutas,
Nuevas y añejas, que para ti, oh amado mío, he guardado.

Las mandrágoras son como una manzana pequeña de un olor muy penetrante. Sus raíces se asemejan a formas de personas humanas, antiguamente se creía que tenían cualidades afrodisíacas o que aseguraban la concepción. Señalan el acto sexual o el poder para aumentar la potencia sexual o para la posibilidad de la concepción. Ya ha pasado el tiempo, quizás está sugeriendo que van a tomar un te de esas raíces para ayudarlo a tener potencia sexual. En Génesis 30, entre Raquel y Lea y toda esa pelea que traían por el amor de Jacob, se menciona también a las mandrágoras con una connotación sexual pero negativa, mientras que la Sulamita la menciona de una manera positiva, aunque ambas veces relacionadas con el sexo.

Eso de a nuestras puertas hay toda suerte de dulces frutas significa que los árboles han hecho arcos con sus ramas, como puertas abiertas que los invitan a tomar de las dulces y deliciosas frutas. Se compara a la libertad. Ella dice que las NUEVAS y las AÑEJAS todas las ha guardado para él. Esto quiere decir que ella no está estancada en el pasado, que tiene ideas y maneras nuevas, que se las va a dar todas, las conocidas y las que él aún no conoce en ella. Ya el conoce de una fruta, esa también, habrán otras. La rutina entra cuando no se piensa en formas nuevas — en cualquier cosa de la vida. Ella no está hablando de una fruta podrida ni inservible, sino de una AÑEJA, o sea experimentada, memorias, recuerdos, pero que ya le tiene otro programa. Y para dárselo lo lleva al campo, un lugar nuevo, acostados sobre el pasto.

Seguimos con Cantares 8 

!!Oh, si tú fueras como un hermano mío
Que mamó los pechos de mi madre!
Entonces, hallándote fuera, te besaría,
Y no me menospreciarían.

Yo te llevaría, te metería en casa de mi madre;
Tú me enseñarías,
Y yo te haría beber vino
Adobado del mosto de mis granadas.

Su izquierda esté debajo de mi cabeza,
Y su derecha me abrace.

Os conjuro, oh doncellas de Jerusalén,
Que no despertéis ni hagáis velar al amor,
Hasta que quiera.

 

Tiene tantas cosas NUEVAS para darle, que cae de nuevo en sus soliloquios sexuales. Estos sueños de la Sulamita demuestran su excitación. Piensa que si él fuera su hermano, lo podía besar en donde quiera, y la gente no pensaría mal de ella, por eso se lo lleva al campo para ser libre y hacer lo que quiera sin preocuparse de la gente.

Personas reales me han dicho a mí que no se criaron en un hogar amoroso, que nunca vieron a sus padres besarse y hablarse románticamente, que nunca les faltó nada, pero jamás vieron un gesto de amor entre pareja en sus padres. Y que por eso no pueden expresarse de esa forma porque es algo que no conocen, nunca han visto. ¡Qué triste!
En ese caso le toca al cónyuge opuesto tomar más la iniciativa porque esta otra persona es como un disco en blanco.  Entonces, la Sulamita está viviendo ciertas restricciones en el palacio, el es Rey y no puede andarse besuqueando por donde quiera, tienen que esperar a la intimidad pero ella quiere una relación libre y hacer lo que sienta en el momento que lo sienta, por eso, nadie vería mal que ella besara a su hermano, entonces piensa ¡qué bueno que tu seas mi hermano para besarte y apapacharte y que nadie piense que no es correcto! Tienen que no guardar tanto la forma y ser más libre porque el cónyuge opuesto que si lo necesita, pudiese hasta perder la iniciativa si siempre es la misma persona la que lo tiene que iniciar. No se puede amar en cadenas, eso no funciona para mentes libres.

DESPÓJENSE DE LA INFLUENCIA DE TERCEROS. Si está más interesado en lo que alguien pueda pensar que en mis amores, tuviera que reconsiderarlo porque a mí eso no me funciona.

La Sulamita toma el liderazgo lo tomaría y lo llevaría y lo metería en casa de su madre, como una hermana mayor, pero una vez allí, le daría el mando a él, “Tu me enseñarías” y ella le respondería dándle a beber vino (besándolo con un beso francés), sin importar que ella lo besaría y lo metería y todo eso, una vez en el lugar, le daría el mando a él, como sumisa, y eso de que el vino estaría adobado con sus granadas no es nada más que EL OMBLIGO del que él bebía, buscando manera de “alimentar” el matrimonio. Sí está pensando en subir el nivel a algo más atrevido. Y después habla de que el ponga su brazo izquierdo debajo de la cabeza y con el derecho la abrace, él está acostado sobre ella. Ella no se inhibe y en su sueño se desespera, por eso vuelve a ponerse el freno como lo hacía antes, y en el sueño le habla a las doncellas “no despertéis el amor…etc.”.

Hay varios cambios de palabras que se hablarán durante el glosario, porque en un capítulo querían decir una cosa y en el otro, entonces otra.  Es notable que ella estaba tan excitada que soñaba con volverlo a tener pero ejerció dominio propio. El amor no se debe apurar. Ella tiene que esperar a que él también sienta lo mismo. Por eso lo invita al campo como la caperucita…  Esta idea aquí termina. Es un libro que hay que saberlo leer.

Esta es otra escena: Ya regresan del campo abrazados, obviamente tuvieron un buen tiempo. Las vacaciones le vinieron muy bien a ambos, ya no les importa si los ven, regresan abrazados y felices delante de todos. Aparente ella le explicó sus necesidades y él lo comprendió.

El poder del amor

¿Quién es ésta que sube del desierto,
    Recostada sobre su amado?
    Debajo de un manzano te desperté;
    Allí tuvo tu madre dolores,
    Allí tuvo dolores la que te dio a luz.

Al renacer el amor, en otra etapa de sus vidas, lo comparan a los dolores del parto. Él la despertó de sus sueños sexuales debajo del árbol. Renace el amor, como si fuera un parto. Cazaron las zorras pequeñas, a ella le molestaba no poder andar con él abrazada en público, una sesión en el campo y un entendimiento mutuo le hizo entender que eso era importante para ella. Ella no iba a repetir la escena del palacio, usó la diplomacia, lo invitó a un paseo, le prometió amarlo en el campo, que le llevaba lo viejo y habrían cosas nuevas, y allí debajo del manzano nació de nuevo la pasión. Ya son una pareja madura que saben resolver sus problemas con inteligencia y comprensión.

Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo;
Porque fuerte es como la muerte el amor;
Duros como el Seol los celos;
Sus brasas, brasas de fuego, fuerte llama.

Han sellado su amor, le ha asegurado que eran ideas de ella eso que no se podían amar en público, han hecho un nuevo pacto y lo han sellado. El sello es una garantía de una relación que perdura, sus brazos sobre ella le demuestran a todo el mundo de su relación. El amor es fuerte como la muerte (8.6). Hay dos clases de celos: uno positivo y otro negativo, el positivo es de protección para no soltarlo jamás, como los celos de Dios. No son celos dominantes que maltratan sino celos de proteger lo que es tuyo, cuidarlo, y estar pendiente de siempre protegerlo. Los celos “amargos” matan el amor, este no es de ese tipo. Este es uno como una llama que nunca se podrá apagar. El amor verdadero no se apaga, se renueva.

Las muchas aguas no podrán apagar el amor,
Ni lo ahogarán los ríos.

Recuerden a Oseas cuando perdió a su esposa y la compró de nuevo y la llevó a casa y se reconciliarion y ella no pecó más.

EL PERDÓN de Oseas fue una transformación, cambió a su esposa perdida en una esposa preciosa. El perdón cuando se hacen bien los pasos es transformador. Salomón aseguró que nada ni nadie podría apagar ese amor, igual que Oseas, el tuvo amor para los dos, para llevarla a casa y transformarla en una esposa preciosa.

Si diese el hombre todos los bienes de su casa por este amor,
De cierto lo menospreciarían.

El amor no tiene precio, nada de lo que tienes vale nada, a menos tengas un amor que te ame y te proteja y te entienda y te cele (con celos del bueno), y te atienda .

HABLAN LOS HERMANOS DE LA SULAMITA:

Tenemos una pequeña hermana,
Que no tiene pechos;
¿Qué haremos a nuestra hermana
Cuando de ella se hablare?

Si ella es muro,
Edificaremos sobre él un palacio de plata;
Si fuere puerta,
La guarneceremos con tablas de cedro.

Cuando no existe el Padre, y del padre no se habla, los hermanos ocupan el lugar del padre. Lo que esto quiere decir es que ellos la cuidaban desde que era niña para prepararla para su casamiento.  Eso que no tiene pechos quiere decir que era una niña que aún no había desarrollado su cuerpo, pero ya los hermanos se preparaban para cuando llegara el momento, protegerla, instruirla y prepararla. Estos hermanos tenían un estándar excelente para guiar a su hermana por el buen camino. “Si ellas es muro”, quiere decir que si se permanece virtuosa, entonces enriquecerán su vida, la adornarán con plata para que sea la más hermosa. PERO si fuere puerta, o sea, si ella no se mantiene pura, sino como una puerta que entran y salen, la encerrarían como fuera, con tablas de cedro si fuera necesario. La forzarían a serlo encerrándola.  Esto se trata de disciplina.

10 Yo soy muro, y mis pechos como torres,
Desde que fui en sus ojos como la que halla paz.

Ella les asegura que es muro. Eligió por sí misma serlo, pero ya había crecido y había desarrollado. Tiene pechos como torres pero sigue siendo muro, se guardó para él. Se vieron por primera vez con el cual halló gracia y paz.

Eso se comprobó en 4:12 “huerto cerrado, huerto sellado”. 

11 Salomón tuvo una viña en Baal-hamón,

La cual entregó a guardas,
Cada uno de los cuales debía traer mil monedas de plata por su fruto.

Aquí se conocieron, amor a primera vista. Está contando como fue que se conocieron. El lugar Baal-hamón, cerca de Suném.  El entregó la casa donde vivía la Sunamita a sus guardas, que eran los hermanos de la Sulamita, y por eso se conocieron.

12 Mi viña, que es mía, está delante de mí;
Las mil serán tuyas, oh Salomón,
Y doscientas para los que guardan su fruto.

El alquilaba su casa, pero los hermanos la dieron a ella para que trabajara la viña. En vez de cuidarlos ellos, la mandan a ella, por eso ella era prieta quemada del sol. Es poco probable que un Rey encuentre a su Reina en una viña, pero por el vínculo que hubo con los hermanos de la Sulamita, que eran además los guardas del Rey, por eso se conocen de la manera más extraña que tiene un Rey para conocer a su reina, en una viña nada menos. Lo que confirma que para Dios nada es imposible.

¡Cuánto le impresionaría al Príncipe, ver a una muchacha bonita trabajando la viña! Se enamoró no solo de su belleza sino de sus cualidades. Dios tiene su PLAN y hay un hombre y una mujer destinados el uno para el otro, no tienes que estar en un lugar en vidriera, cuando llega la hora de conocerse, Dios propicia ese encuentro.

¿Crees tu que las cosas suceden por casualidad? ¿Cuántas veces le pediste a Dios un hombre o una mujer buena? Dios te la presenta, ahora depende de ti el reconocerlo(a). No te cierres a la bendición que Dios tiene para ti. Aprende a escuchar a Dios.

El trato era que el le alquilaba la viña, ellos la trabajaban, cosa que no hicieron, pusieron a la Sulamita a hacerlo, y ellos le entregaban el 100% de lo cual el Rey les devolveria el 20% como su comisión. No es que tu le vas a dar al Rey 80%, no, al Rey se le da todo, y el te devuelve tu parte después. Así es Dios, mientras mas le das más te devuelve. No falla.
También se interpreta que le da las mil monedas o sea el 100%, no se queda con nada. Así es el matrimonio AL 100. No es 50-50 ni 80-20 ni 60-40 sino el 100-100.

La teoría del 50% es una teoría fallida. 50% no es un matrimonio, pudiera ser una sociedad pero matrimonio no es. El numero siempre sera 100 o nada (0). Yo me conformo con 0, pero nunca con menos de 100. 100% de 0 es 0. Eso es así. o 100 o nada (0). Siempre el 100.

En este contexto el 20% es por cuidar la viña, lo cual no iba para la Sulamita sino para los hermanos, el hecho que los hermanos la pusieran a ella a cargo de la viña, no le da derecho a ella a cobrar nada. Salomón jamás le dio nada a la Sulamita. El trato era con sus hermanos.

Asi Dios paga. Salomón la halló en la viña, vio PAZ en sus ojos, y la Sulamita se convierte de una campesina que trabajaba la tierra a la Reina de un palacio. Tu suerte o tu bendición siempre estarán en las manos de Dios.

ESTO ES OTRA SITUACIÓN.

13 Oh, tú que habitas en los huertos,
Los compañeros escuchan tu voz;
Házmela oír.

14 Apresúrate, amado mío,
Y sé semejante al corzo, o al cervatillo,
Sobre las montañas de los aromas.

Regresan del campo a la ciudad para el palacio. El Rey vuelve abrazado de ella como ella quería susurrándole al oído, extremadamente complacido de lo que sucedió en el campo. En el campo los visitaron los compañeros del campo, pero ahora el la lleva a la privacidad del palacio y quiere ESCUCHARLA de nuevo. Lo que quiere es hacerle el amor de nuevo. Ya ella le demostró que puede tomar la iniciativa y hacer cosas nuevas, y quiere repetirlo. Quiere oírla hablar de nuevo. A lo que ella le responde, apurémonos pues, ya sabemos que el corzo y el cervatillo eran sus pechos retozones que el les llamaba las “montañas de los aromas” porque ella guardaba dentro de ellos su mirra y sus especies. Venían de hacer el amor, iban a hacer el amor de nuevo. A ella le agrada que el juegue en los montes con mayor intensidad ya siendo un matrimonio maduro que se saben complacer y “celar” o sea proteger su amor. Regresen a Proverbios 5:18-19 “sus caricas te satisfagan siempre… etc.”

PALABRAS E IDEAS CLAVES DEL LIBRO: (1) Respeto, (2) Paciencia, (3) Perdón.
No es suficiente “pedir” perdón sino también “extenderlo al otro”. Es decir, aceptar la confesión del cónyuge y perdonarlo, sin hablar nunca más de lo que se habia hecho o dicho contra uno o el otro. Amor divino es ese amor ágape “como Cristo amó… y se entregó a si mismo”, así debe ser la entrega de la pareja al 100 y para siempre.

¿Cuándo fue la última vez que le dijo a su cónyuge TE AMO, ME GUSTAS, NADIE COMO TU. Ya es hora de comenzar o de regresar a alabar a su cónyuge.

DIOS LOS BENDIGA. SALVEN SUS RELACIONES SI NO ES TARDE. SI ES TARDE, COMIENCEN DE NUEVO PERO BIEN. Cantar de los Cantares sobre su mesita de noche. 

FIN DEL COMENTARIO.
(Programas 7º al 11º)


RECITAL:

Poesía 1. “TE LO CONFIRMO” de José Antonio Moscoso Vega de Costa Rica, un amigo en Facebook, se publica en otros sitios de poesías en Internet.

Te lo confirmo.

En las buenas y en las malas,
entre el dulce de las mieles,
en lo amargo de las hieles
entre espinos o claveles.

En los tiempos de abundancia,
que se gozan los manjares,
y en aquellos de escasez,
donde fluyen los pesares.

fue ahí donde juramos,
estar juntos sin excusa,
caminando de la mano,
yo tu esposo, tu mi musa.

Porque es fácil ser pareja,
cuando todo es fortaleza,
¿pero adonde está el amor,
cuando llega la tristeza?.

No he olvidado lo jurado,
fueron frases de promesa,
ante Dios y los presentes,
ante el cielo y mi princesa.

Las palabras pronunciadas,
no se fueron al abismo,
están latente en mi alma,
¡y hoy amor te las confirmo!.

J.Moscoso.
Derechos de autor reservados.
José Antonio Moscoso Vega.
Costa Rica, Puntarenas, Corredores.
05 de octubre 2016.


Poesía 2. Ángel Sin Alas Calderón, se publica en Facebook y en otros sitios de poemas en Internet.

Llegué a una etapa en la vida,

que ya no creía en el amor !
Y apareciste tú con tu sonrisa !
Con tus caricias olvide el dolor ..!

En ese tiempo, dispuse a esperar,
el desenlace y un final doloroso !
Inundado de soledad sin par !
Yendo por un camino sinuoso..!

Y tu amor me hizo vivir de nuevo !
Me hiciste desear tus besos !
Me mostraste el amor sin tocar !
De tu dulce voz me hiciste preso…!

Contigo el tiempo se iba de prisa !
Esperaba el momento que aparecieras !
No llegabas, pero tu perfume lo traía la brisa !
Vivía,vivo un sueño entre quimeras…!

Que arden, aguardan para ser apagadas !
Por el manantial que brota de tu alma !
Ven y apaga este fuego de caricias negadas !
Hazme tuyo ,y deja mí espíritu en calma ..!

Ponle fin a mis lágrimas y sufrimiento !
Aliviana esta carga, restaura mí corazón !
Haz que mí llanto acabe,expulsa el lamento !
Dame de beber de tu miel, lléname de pasión .!

Hoy que regresas ya no te vayas de mí lado !
Quédate la eternidad para vivir amando !
Ya no me dejes solo, y abandonado…!

Vivir sin ti es morir, ya lo comprobé !
Seguir sin tí, sería la más dura prueba !
Ven y terminemos la historia tal cómo soñé !

Para ti mis letras w
Angel Sin Alas Calderón
Asacgal ©®
(04-201516 )


Poesía 3. “RINCÓN” de Luisa de Salinas, nicaraguense, se publica en Facebook y en otros sitios de poesías en Internet. 

Me ocultaré en este rincón
Para que nadie sepa que me
Has lastimado.
Para que nadie sepa que el
Dolor me invade.
Para que no vean que mis
Alas están rotas y tardarán
En cicatrizar.
Para que no sepan que tus
Ojos eran mi mundo, mi luz
En la oscuridad y que hoy
Sin ellos, todo es nebuloso
E incierto.
Para que nadie sepa que tus
Sueños eran mis sueños y que
Me regalabas la vida con tu amor.
Para que nadie sepa que anhelo
Tus caricias , tus suspiros, y
Que todo mi ser te pertenece.
Me oculto en este rincón
Para que nadie sepa cuanto
Te añoro y que aún te espero.
L. S.
Nicaragüense
9/09/16


DESPEDIDA:

Muchas gracias mis Amados por estar aquí, espero hayan disfrutado de todo o de algo de este programa, la opción siempre será suya. Estamos disponibles con 174 programas con éste los 365 días las 24 horas mundialmente. Sólo necesita conectarse a la Internet mediate su computadora, tableta o teléfono inteligente hasta en el auto. No se sorprenda de que en su camino no encuentra un programa que valga la pena en sus viajes largos, ahora con su teléfono usted se puede conectar a Biblia y Poesía o a cualquier otro programa que se publique en Internet. Dios los bendiga y regreso con el próximo programa que va a ser un análisis comparativo de unas cuantas interpretaciones del libro Cantar de los Cantares desde la interpretación alegórica o sea, la religiosa, hasta la erótica. Para que usted pueda ver por sí mismo como dependiendo de quien usted lo escucha le darán una interpretación diferente, la única que Dios dispuso en la Biblia para la pareja es la textual y cronológica del libro de Cantar de los Cantares, todo lo demás es una interpretación y una desviación por perjuicios desde hace miles de años que se están repitiendo aún en tiempo presente, sin importar todos los medios de información existentes, cohibiendo a las parejas un medio valioso y bíblico para resolver sus conflictos matrimoniales y salvar sus matrimonios.

“Venga mi amado a su huerto y coma de su dulce fruta” 4.16, la voz de la Sulamita.

“Yo vine a mi huerto, oh hermana, esposa mía; he recogido mi mirra y mis aromas; he comido mi panal y mi miel, mi vino y mi leche he bebido” 5.1, la voz de Salomón a la Sulamita.

“Comed, amigos; bebed en abundancia, oh amados” Cantares 5:1, la voz de Dios.

parejasexual

 FIN DEL COMENTARIO. Es mi deseo que se concilien o que salven lo que les queda. Hna. Diana
El Comentario completo se encuentra en los Programas Romance No. 7 al 11. 

Standard
Amor en la Biblia, Biblia narrada, Biblia-citas, Cantar de los Cantares, Comentario de Diana Hernández, La voz de Diana Hernández, música, Mujeres de la Biblia, RECITAL, Romance, Uncategorized

ROMANCE PROGRAMA #9. “PALOMA MÍA”. Seguimos con el Comentario del libro Cantar de los Cantares.

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
SERIE ROMANCE DE VERANO 2016
El Comentario basado en el libro Cantar de los Cantares
PROGRAMA 9. “PALOMA MÍA”

INTRODUCCIÓN:

Poesía de Pedro C. Moreno ¿Qué es…? 

Bienvenida a Romance 9:

BIBLIA Y ORACIÓN: Cantar de los Cantares 5.2-final RVR 1960. 

COMENTARIO DE LA HNA. DIANA HERNÁNDEZ

PARTE 8: Capítulo 5

RECITAL “ODA AL OTOÑO” 

Poesía 1:  Otoño de Miriam Herrera, publicado en Facebook. 

Poesía 2: El secreto de la rosa de Ángel sin Alas Calderón, publicado en Facebook

Poesía 3: Alimentamos el amor de Luisa de Salinas, publicado en Facebook

Poesía 4: Un poema para un sábado soleado de Blas E. Padrino, publicado en Facebook

Despedida:

ESTADÍSTICAS: 15,943 a 23 de septiembre de 2016 a las 5:46 PM. Esta cifra cambia constantemente.

ENLACE DE ESTE PROGRAMA:  http://wp.me/p59toT-3hL

DISCOGRAFÍA:

–Perfume de mujer: TANGO
https://www.youtube.com/watch?v=xXEnzCuZJ8Q

–Hojas muertas: PIANO de Enrique Chía, cubano


ESPECIAL CONCIERTO PARA LAS PAREJAS DE ENAMORADOS:

–DETALLES de Oscar de Leon

 

–TU ME ACOSTUMBRASTE de Olga Guillot, cubana, última versión de su vida.

–Psicología de Lino Borges, cubano

 

INICIO DEL PROGRAMA

Qué es lo que tienes mujer,
que cuando te pienso,
me invade sin control un sentimiento,
que solo, con mucho esfuerzo,
logro contener.

Que es lo que tienes mujer,
que cuando te acercas,
aunque disimule, en mi despiertas,
tantas cosas, pero tantas,
que siento, a ciencias cierta,
que mi espíritu se levanta,
para no desear caer.

Que es lo que tienes mujer,
y sin la menor pena te confieso,
que con solo pensar uno de tus besos,
vuelve la vida a renacer.

Que es lo que tienes mujer,
que cuando eres físicamente mía,
cuando en realidad te tengo,
de los placeres no me abstengo,
porque eres, delicia pura, Mujer.

(De Pedro C. Moreno, título desconocido, el señor Pedro C. Moreno se publica en Facebook y en varios Clubes Literarios en Facebook, uno de ellos es SOMOS).

BIENVENIDA:

Muy buenas mis Amados, todos ustedes que son mis Amigos, Seguidores de Biblia y Poesía, hasta los desconocidos son mis Amados. Les insto a visitar el enlace sobre la identificación del Ministerio pero si no lo han hecho:

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA:

“Biblia y Poesía es un Ministerio Cristiano Poético Mundial sin denominación de Amor para TODOS. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas o de creencias. ES PARA TODOS.” ¡Bienvenidos!

Seguimos con el Comentario que se ha expuesto en 3 programas del 6 al 9 que es éste. Para comprender este poema (en su sentido literal y cronológico) los expertos lo dividen en tres partes:

I. La preparación para el matrimonio, 1:1-3:5;

II. La boda y la luna de miel, 3:6-5:1 (Programa 8);

y éste

III. La  vida matrimonial (5:2-8:14 fin del libro).

Según los expertos si el libro se lee por Capítulo no se relaciona un capítulo con el otro, y es por eso que la interpretación moderna del libro dice que “este es una colección de poemas desconectados que no tienen ninguna lección, ni relatan ninguna historia”.  Hay que dividirlo en estas III Secciones para entenderlo como tal.

Estoy muy feliz de recibir comentarios y leer las estadísticas CASI 16,000 mundialmente, el mes de septiembre siendo el de mayor audiencia. Y todos los meses del 2016 han superado la audiencia del 2015. Esto yo lo hago para DIOS pero sin en algo yo les sirvo, entonces ÚSENME.

El programa es largo para poderlo terminar hoy, sin más, continuamos hacia otros segmentos. ¡Los espero!

“Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.”  Juan 1:12

¡TODOS BIENVENIDOS!

 Errata: El Libro Cantar de los Cantares tiene 8 capítulos (dije 10). Pido disculpas. 


BIBLIA: SECCIÓN III. 5:2 al 8:14 LA VIDA MATRIMONIAL. Primera parte de la Sección III.

Cantares 5. (5:2-5:8)

El tormento de la separación

dolor

Yo dormía, pero mi corazón velaba.
    Es la voz de mi amado que llama:
    Abreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía,
    Porque mi cabeza está llena de rocío,
    Mis cabellos de las gotas de la noche.

 Me he desnudado de mi ropa; ¿cómo me he de vestir?

He lavado mis pies; ¿cómo los he de ensuciar?

Mi amado metió su mano por la ventanilla,
Y mi corazón se conmovió dentro de mí.

Yo me levanté para abrir a mi amado,
Y mis manos gotearon mirra,
Y mis dedos mirra, que corría
Sobre la manecilla del cerrojo.

Abrí yo a mi amado;
Pero mi amado se había ido, había ya pasado;
Y tras su hablar salió mi alma.
Lo busqué, y no lo hallé;
Lo llamé, y no me respondió.

Me hallaron los guardas que rondan la ciudad;
Me golpearon, me hirieron;
Me quitaron mi manto de encima los guardas de los muros.

Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, si halláis a mi amado,
Que le hagáis saber que estoy enferma de amor.


ORACIÓN:

Señor Jesús, ante TI para pedirte por ELLOS, que derrames tus bendiciones sobre ELLOS, para proteger a sus hogares, familias, a todos nuestros hijos, a nuestros cónyuges, Dios de milagros, tócalos Señor, no hay nada que te tengamos que explicar o que mostrar, tu sabes dónde está la enfermedad en cada uno de sus matrimonios y hogares, sánalos Señor. sana a sus matrimonios del desamor, la desunión, del sentimiento de atadura o asfixia, de la infelicidad, del egoísmo, de la falta de caridad, la impaciencia, el orgullo, la soberbia, la falta de perdón, la infidelidad, el adulterio, la mentira, la lujuria, los vicios, el maltrato verbal o físico, los celos, los reproches, la incomprensión, la irresponsabilidad, la falta de sacrificio y entrega, la intolerancia, la prepotencia y todo lo demás que pueda haber dañado y enfermado sus matrimonios y familias. Amado DIOS, tu sabes dónde está el problema, dónde radica el mal, la enfermedad, tócalos a ellos allí donde están enfermos, carentes de amor y de comprensión. Te lo pido con fe. Señor Jesús. Tócalos Señor allí donde hoy se sienten débiles, y quebrantados, pasa tu mano sanando y curando sus heridas.. Líbralos Señor de toda enfermedad que ataque el AMOR, LA PAREJA, EL MATRIMONIO, SU VIDA CONYUGAL, SUS FAMILIAS Y HOGARES.  Restáuralos Señor.

Nunca te pediré para mí, mis maletas están listas, VEN A BUSCARME SEÑOR. SEÑOR YO ESTOY LISTA PARA TI, NADA TENGO QUE PEDIRTE PORQUE NADA NECESITO. TODO ME LO HAS DADO Y LO QUE NO TENGO, NO ME HACE FALTA SI TE TENGO A TI HOY Y SIEMPRE. QUÉDATE CONMIGO AQUÍ O LLÉVAME CONTIGO, ES CONTIGO SEÑOR CON QUIEN YO QUIERO ESTAR. Amén.

 


EL COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ.

2014Xmasen la voz de Diana Hernández, la Señora Poesía.

Antes de entrar en el tema de hoy, recuerden que el Comentario se comenzó hace 2 programas: Romance 7 y Romance 8 que están guardados en el sitio, Partes 1 al 8. Este programa va a abordar la Partes 9 y seguiremos hasta el final hasta que se termine El Comentario. No es un libro cualquiera, es un poema de difícil entendimiento que se enseña casi siempre en su interpretación alegórica que nada hace para lo que fue destinado: LA PAREJA. La relación entre Cristo y la Iglesia se encuentra en toda la Biblia, por qué algunos se dieron a la tarea de arrebatarle al hombre y la mujer su momento de éxtasis bendecido por el mismo Dios, escrito por el Rey Salomón, dictado por el Espíritu Santo, y aprobado por Dios para que permanezca en la Biblia, pero no — hay que quitarles eso también, piensan algunos, y se siguen destruyendo matrimonios por no hacer del SEXO su comunión entre pareja. El mismo Dios dice en 5:1 “Comed amigos… ya se sabe que Salomón comía de su dulce fruta; bebed en abundancia, ya se sabe que Salomón tomaba de su vino y de su leche y de su miel en la boca de la Sulamita; y no solo les pide que lo hagan, sino que lo hagan EN ABUNDANCIA.”  Amados no se cohíban: COMAN Y BEBAN DE SUS AMORES. Es un mandato divino.

Como ya ustedes saben, pero para los nuevos, mis comentarios no se basan ni en teoría, teología, dogma, doctrina, religión, ni nada que interfiera con una relación íntima y personal entre Dios, la Biblia y yo. Estos comentarios son TESTIMONIOS de lo que Dios ha hecho y sigue haciendo en mi vida, dictados por el Espíritu Santo que mora en mí. No puedo hablar de qué va a suceder de hoy en adelante, pero hasta HOY, Dios vive en mí y yo en ÉL. Si en algo yo les sirvo, entonces ÚSENME.

Sección III. La Vida Matrimonial (5:2-8:14).

Hasta el programa pasado Salomón y la Sulamita estaban disfrutando de su luna de miel. La luna de miel ha terminado y ya están en su casa viviendo su vida matrimonial. Se sabe que él era Rey, así que la casa es el palacio del Rey. Aunque todos los que se casan piensan que la luna de miel nunca va a terminar, la verdad es que el el proceso de la vida matrimonial surgen contratiempos, diferencias y discusiones. Eso es normal. Lo que no es normal es su permanencia. Pero va a suceder, la madurez de la pareja determina por cuanto tiempo. Para nada la presencia de un problema quiere decir el fin de la luna de miel ni el fin del matrimonio, es una etapa que continuará hasta que son “una sola carne” con la madurez.

Desafortunadamente el promedio para que un matrimonio se deshaga si no está fundado sobre la roca es de 2 años, hay muchos que duran más pero distan de ser un matrimonio. A veces por conveniencia, por costumbre, por razones sociales, religiosas, por acuerdo, las personas permanecen juntas pero no en las mejores de las condiciones.

El matrimonio entre Salomón y la Sulamita no fue una excepción, se convirtió en un hecho común y se fue apagando la excitación de la luna de miel y la novedad de la vida conyugal. Llegó la INDIFERENCIA, el RECHAZO. Cuando se vuelve en una rutina, una costumbre y se abandona la atención especial sino que se toma por sentado de que tu vas a estar ahí y yo no tengo que hacer nada, comienza el enfriamiento. DIOS desea que el hombre y la mujer sean uno, y la Biblia en Deuteronomio 24.5 nos dice

“Cuando alguno fuere recién casado, no saldrá a la guerra, ni en nunguna cosa se le ocupará; libre estará en casa por un año, para alegrar a la mujer que tomó.”

Para Dios, la felicidad de la pareja es primordial. El hombre se tiene que encargar de hacer feliz a su mujer y la mujer a su esposo. Esa es la primera tarea. Recuerden que el EGOÍSMO del hombre tiene causa y efecto directo en la mujer: INDIFERENCIA. En capítulos anteriores ella no pensaba en nada más, él no pensaba en nada más, ambos se amaban y se complementaban, se felicitiban y se agradaban, se acariciaban, pero con el transcurso del tiempo comenzaron a dar más atención a otras cosas y la rutina apagó el fuego del amor cuando se acaba la expresión amorosa. Recordemos los 5 lenguajes del amor en el programa pasado. Posiblemente él se ocupaba más de las cosas del reinado que de su esposa, y ella, al faltarle él, se acostumbró a estar sin él, ya no se necesitaban. Cuando el matrimonio se marchita, la pareja busca contentamiento en otras cosas y con otras personas. Llega la rutina con el ABURRIMIENTO. Igual que Dios con la Iglesia, y por eso es que los religiosos comparan este libro a la relación de Cristo y la Iglesia… se va perdiendo el PRIMER AMOR. El primer amor del esposo ES SU ESPOSA y el de la esposa es EL ESPOSO. Si dejan de esforzarse, la relación se desliza hacia la derrota.

Entonces ¿Por qué dejar plasmado en la Biblia, problemas. No que éste era un libro de amor?  Dios quiere que el matrimonio permanezca y por eso para que no les tome desprevenido, les alerta.

5.2 Yo dormía, pero mi corazón velaba.
    Es la voz de mi amado que llama:
    Ábreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía,
    Porque mi cabeza está llena de rocío,
    Mis cabellos de las gotas de la noche.

En este verso, ya ella estaba dormida cuando él llega a buscarla. Ella obviamente molesta le cerró la puerta del dormitorio, si su cabeza está llena de rocío él está llegando por la madrugada. El rocío le moja el pelo de su cabeza. Es de madrugada.

Al ella decir que “dormía” pero su corazón velaba quiere decir que se acostó inquieta, con sozobra. Él no llegaba, se desesperaba. De repente él llega, a ella no le conviene la hora, ella sabe que él le toca que quiere pasar, y ella lo castiga. De la forma que él se dirige a ella “hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía”,  él piensa que ella va a estar despierta esperándolo.
Al mismo tiempo pudiera ser que él llega de sus tareas en el reinado frustrado, cansado y desea que ella le de consuelo, cariños, comprensión, como una atenta esposa. Ella reacciona cerrándole la puerta. LA INCOMPRENSIÓN CREA RECHAZO.
Es deber de la mujer atenderlo, ayudarlo con sus frustraciones y sus cargas, el hombre busca el consuelo en su esposa. Tanto es así que en la Biblia en Éxodo 1:12 cuando los hijos de Israel eran oprimidos por el Faraón, era cuando más mujeres quedaban embarazadas y mas hijos les nacían.

Éxodo 1:12 “cuanto más los oprimían, tanto más se multiplicaban y crecían…”

El hombre busca la necesidad de su apoyo, ánimo y cercanía en la intimidad sexual. Salomón le tocaba desesperadamente porque la necesitaba. Ella se sentía ofendida y lo rechazaba, le cerró la puerta. ESTE O ALGO SIMILAR ES EL PRINCIPIO DEL FINAL.

Hombre no esperes desatender a tu mujer y encontrarte a una amante en tu cama. Lo que vas a encontrar es un pedazo de hielo. Ya sabemos que el hombre atento hace a la mujer sumisa. Salomón solamente buscaba llenar sus necesidades y se olvidó de las de ella. Ella se olvidó que es la ayuda idónea y le cerró la factoría como dicen en Nueva York. Él volvió a llamarla como antes a ella la hacía reaccionar “hermana, amiga, paloma, perfecta mía” pero ya ella no le creía, ya ella sabía que lo que él quería era estar con ella sexualmente y no amorosamente, hay una diferencia. La mujer es romántica, eso no es así.

Hermana, es porque ella es lo más cercano. A la vez que se casan los esposos son la familia más allegada. Amiga, porque ella tiene que ser la mejor amiga sobre la faz de la tierra. Paloma, porque sabe que ella no hace nada más que esperarlo, es pura, es buena. Perfecta, porque él la admira, le gusta, es la única para él.

Si un esposo se acuesta con su mujer y expresa esas palabras, la respuesta es sumisión. Si la mujer se acuesta sola noche tras noche, el esposo llega y expresa esas palabras, no tienen el mismo efecto. Especialmente si ella misma ha caído en otras rutinas que le ocupan su tiempo y él deja de ser su PRIMER AMOR. Ser esposa significa llenar un vacío en él, si está más ocupada en otras cosas que estar fresca y descansada para él, se va a producir el cansancio, del cansancio a la pereza, y así es como algo muy sencillo se va convirtiendo en el cancer del matrimonio.

Génesis 2:18 dice que la mujer ES la ayuda idónea del hombre.
Efesios 5:21-24  trata de la sumisión entre ambos.
Pedro 3:1-6, 8-9 trata de tener un “espíritu afable y apacible”.

El principio del final. ¿Por qué la mujer viste esmeradamente para ir al trabajo o a la iglesia y no se prepara con esmero para ir a la cama con su marido, sino que usa un camisón viejo?

Cantares 5.3 Me he desnudado de mi ropa; ¿cómo me he de vestir?
He lavado mis pies; ¿cómo los he de ensuciar?

La mujer se tiene que asear, preparar, perfumar, maquillar, adornarse, para ir a la cama con su marido, esta estaba más preocupada con que ya estaba acostada y no tenía gana de comenzar un ritual de preparación. No quería ni pisar el piso porque “ya” se había lavado los pies.  Obviamente FRÍA… ¡Qué distinta a la Sulamita con mirra en sus pechos y polvos de canela y otras especias sobre sus genitales!  No parece ser la misma mujer. DESCUIDO.
A simple vista se nota una mujer que luce limpia y otra que luce pulcra, una mujer “sensual” a una modesta, no hay tal cosa como modestia en la cama. Lo siento.

Lo mismo es para el hombre, sin afeitar que araña, sin perfume, desodorante, la boca es super importante, el peinado. Se imaginan acariciar a un puercoespín.  ¿Quién quiere? ¡YO NO! La limpieza de cuerpo debe ser mutua. ¿Qué se creía Salomon que ella iba a estar toda preparada en el medio de la cama para recibirle a las tantas de la madrugada?  Le dio excusas de ese tiempo, hoy en día es ME DUELE LA CABEZA. Son excusas de antes y excusas de hoy, están en el principio del fin.

Sea cansancio o sea venganza el resultado es el mismo. Se están lastimando mutuamente. Se están abriendo pequeñas heridas en el alma, nadie gana, todos pierden. Todo comienza y termina EN LA CAMA. Lo siento señores,  cuando dos personas ya no son compatibles en la cama, le pueden decir adiós al matrimonio. Es posible que no se separen, que uno duerma en el sofá y otro en la cama, o que pongan al niño con la madre y el padre va para el cuarto del niño, cualquier tipo de arreglo MENOS el de un matrimonio saludable y feliz. No funciona, eventualmente la bomba explota.

Mi amado metió su mano por la ventanilla,
Y mi corazón se conmovió dentro de mí.

Yo me levanté para abrir a mi amado,
Y mis manos gotearon mirra,
Y mis dedos mirra, que corría
Sobre la manecilla del cerrojo.

Abrí yo a mi amado;
Pero mi amado se había ido, había ya pasado;
Y tras su hablar salió mi alma.
Lo busqué, y no lo hallé;
Lo llamé, y no me respondió.

puerta

En las puertas antiguas había una ventanita cerca del cerrojo para abrir la puerta en caso de emergencia desde afuera, obviamente él trató de forzar su entrada y trató de abrir la puerta. Por eso, al ella sentir que él iba a entrar sin que ella le abriera “su corazón se conmovió” o se asustó, ella no estaba preparada para acostarse con él o temía que se pusiera pesado ante su negación, sabe Dios…

Eso de que cuando ella fue allí encontró mirra que corría sobre la manecilla es que el llegó con perfume para ella. El probablemente sabía que ella no iba a estar preparada ¿habría ocurrido antes? Y llevó la mirra y el perfume. Era costumbre de los hombres regalar perfume, cuando la procesión la fue a buscar ella llenó aquella columna de humo del perfume que él le regaló. O sea, él perfumaba a su hembra. Es como un afrodisíaco el perfume especial y preferido de una persona que lo estimula. El se aseguró de embarrar el perfume que él traía para perfumarla a ella sobre la manecilla de la ventanita de la puerta y ella al tratar de abrir, se embarra sus manos y lo descubre, el venía para acostarse con ella.

Al darse cuenta recordó los momentos y se excitó y trató de alcanzarlo pero ya él se había marchado. Ella se dio cuenta que no iba a ser una noche “cualquiera” sino una como la de la luna de miel llena de mirra y especias con perfume, él venía en otra actitud.

La rutina es la tumba del amor. Formó una neblina y nubló la pasión. Él quiso recuperarla esa noche pero ella no estaba interesada en otra noche cualquiera. Supo que no iba a ser así cuando se embarra sus manos y gotea perfume que él dejó en la puerta. Él venía a agradarla a ella, pero habían pasado tantas noches rutinarias que ya ella se había desilusionado. ¡No lleguen tarde el uno para el otro! No llegues cuando ya él o ella se ha marchado. Ábrele al amor cuando toque a tu puerta.

Al darse cuenta, lo llamó y él no respondío. Ya no era ella la lastimada sino él también, su esposa lo rechazó de la manera que más duele en el matrimonio: SEXUALMENTE. Amados, el matrimonio es CAMA… El se fue lastimado, enojado, dudando de su hombría en el sentido que ya ella no se volvía loca por él, prefería dormir.

Hay que evitar por todos los medios que las cosas lleguen a ese extremo. El amor es lo único que no se puede obligar o forzar. Si Salomón hubiese querido, tumba la puerta, el era el Rey, con llamar a un par de soldados bastaba, él no la quería a ella así, sino sumisa, voluntaria. Prefirió irse. DOMINIO PROPIO.

Proverbios 16:21 dice: El sabio de corazón será llamado prudente; y la dulzura de labios aumenta el saber. (Esto lo escribió Salomón, y bien que lo aplicó con la Sulamita).

Podría haber demandado sus derechos, hubiese empeorado las cosas, porque al obtenerlo a la fuerza perdería para siempre el amor y la sumisión de su amada.

Proverbios 16:32 Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; y el que domina su espíritu, que el que toma una ciudad. (Esto lo escribió Salomón y se dominó como lo que era, un sabio)

Prudente – calmo, sereno, tranquilo

El amor… es sufrido, es benigno, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor, todo lo sufre, todo lo soporta, nunca deja de ser. (1 Corintios 13:4-8)

Llega el ARREPENTIMIENTO. Ella se da cuenta de lo que había hecho, al el irse, el se da cuenta de lo que había hecho también. Ambos sufrieron. Sus obligaciones le apagaron el deseo de alagar y cumplirle a su esposa, la ira le apagaron el deseo de entregarse sumisa a su esposo. AMBOS PERDIERON. En el amor, todos pierden y nadie gana. Que no se apague la llama.

Me hallaron los guardas que rondan la ciudad;
Me golpearon, me hirieron;
Me quitaron mi manto de encima los guardas de los muros.

Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, si halláis a mi amado,
Que le hagáis saber que estoy enferma de amor. 

Las cosas se complican para la Sulamita, en su desesperación, al darse cuenta, se envuelve en un manto y sale en la oscuridad de la noche a buscarlo. ¿Qué sucede? Los guardias del palacio la confunden con un ladrón y se abalanzan sobre ella por equivocación y la hieren sin querer.

OTRO PROBLEMA CONEXO:  Al ver la Reina corriendo de noche vestida de un manto en la oscuridad se dan cuenta que algo pasa entre la Reina y el Rey, ya no es secreto, todos lo saben. El matrimonio tiene problemas. Ella ahora está herida en su cuerpo, golpeada, avergonzada, herida en su corazón, y con un sentido de culpa. El Rey se fue, no sabe todo lo que dejó atrás, se siente herido en su corazón, avergonzado en su hombría, con un sentido de culpa por no haber sabido agradar a su mujer. ASÍ ES COMO SE COMPLICAN LAS COSAS EN EL MATRIMONIO. Todo comienza cuando se dejan de atender. Una cosa lleva a la otra, la otra a la otra, hasta que terminan en la sala de divorcios, o en  un cementerio, o en una cárcel. El matrimonio es lo que más fácil se complica.

¿Cuál es la solución? Ya ven que hasta en la Biblia surgen problemas, ya no es de 2 sino de todos. Ya es una vergüenza, todos lo saben.

Una mujer cualquiera:  El debe darse cuenta de mis necesidades sin yo pedírselo. ES VERDAD.
Un hombre cualquiera. En vez de levantar una barrera, por qué mejor no te acercas y tratan de buscar la manera de solucionar el problema, comunicándose. ¿Eres capaz de arrepentirte? ¿Hay lugar para la confesión y el verdadero arrepentimiento en su relación matrimonial o de noviazgo?  HAY FALTA DE COMUNICACIÓN. FALTA DE HUMILDAD.

Lo primero: Reconocer y aceptar que hay un problema y que el problema no es de uno sino de dos y ambos tienen responsabilidad de tratarlo de solucionar. No esperes por ella, ni esperes por el, hagánlo ya. O luego será muy tarde, las cosas se complican. Y más si se meten los terceros, ahí si que ya no hay remedio.

Como dice la canción bolero de Olga Guillot, cubana, TU ME ACOSTUMBRASTE A TODAS ESAS COSAS Y TU ME ENSEÑASTE QUE SON MARAVILLOSAS.  Ahora como dice Oscar de León, no se las puedes quitar. Sácala al cine, regálale flores, acuérdate de cuando eran novios.

El egoísmo, indiferencia por parte de ella. Lo que más aniquila a un hombre es ignorarlo. Todo el mundo lo sabe. Tienes armas, no las uses.

Lo segundo:  Regresar a la etapa del enamoramiento, contempla a tu cónyuge para alabarle por lo que te enamoró, por todo lo positivo que te atrajo a él o a ella. Escribe 10 cualidades que tenga tu cónyuge y si de 10 tiene 9, acostúmbrate y tolera la que no te guste.

Lo tercero y determinante. Busquen un lugar y un tiempo donde puedan encontrarse. En un lugar neutro, no en la casa ni en el trabajo. El caballero debe encontrar un lugar romántico y la dama debe ir en su mejor disposición de solucionar un problema y no acusarse el uno al otro. Como dice la canción “para amar hay que tener psicología”.

¿Cómo la Sulamita resuelve este problema? Ella busca ayuda en las doncellas. Manda un recado que lo busquen y le digan que ella está triste, está enferma, QUE VUELVA.

Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, si halláis a mi amado,
Que le hagáis saber que estoy enferma de amor.

¡Ahora bien! ¿Qué te cuesta pedir perdon, pedir que vuelva? Es que el orgullo te puede dar lo que Salomón le daba a la Sulamita, es que “ganar” te va a dar más que una mujer que te ame y que te atienda. Ya ella no puede salir, está golpeada y herida, tiene que delegar eso en las doncellas y no tiene peros en decir “estoy enferma de amor por él, dile que vuelva”.
Le duele el alma, le duelen sus entrañas.

FIN DE LA PARTE 9.

El Comentario continúa con el resto del Libro en próximos programas. 


RECITAL “ODA AL OTOÑO”

Poesía 1: Miriam Herrera

Comenzamos el recital con una bella poesía de la poeta y escritora Miriam Herrera, cubana, la pueden localizar en Facebook donde tiene una página bajo su nombre.

Otoño

otono-miriam-h

Llega el otoño, la estación del año
para la melancolía y el recuerdo,
todo se torna de color castaño
y rojizos y ocres… Yo me pierdo

entre las taciturnas callejuelas
disfrutando el paisaje colorido
y admirando los tonos acuarelas,
rescato mis memorias del olvido:

Un otoño lejano, en otra tierra,
una puerta importante que se cierra
y un amor que termina sin retoño.

Ya pasó mucho tiempo, es historia,
un beso y un adiós, que en mi memoria
reviven cada año en el otoño.

Miriam Herrera ©

Música de fondo: 40 y 20 pista y cantada, José José mexicano.


Poesía 2: Ángel sin Alas Calderón

IMG_1238

“EL SECRETO DE LA ROSA “

¿Sabes por qué siempre que puedo te regalo rosas?
Porque hablan por mi cuando no encuentro palabras y te pienso
Para la mujer mas bella del mundo son mis versos y prosas
Plasman lo profundo de lo que por ti siento que es inmenso.

Dios depositó belleza en las flores, y mi amor en ellas verás
Y donde quiera que veas una rosa, mi amor por ti, ahí vivirá
No importa el lugar ni el momento, te recordaré, me recordarás
En ellas se deposita,simbolizan sentimientos que al verlas no resistirás.

Arrancarán suspiros, cuando las palabras sobran ,sentirás su aroma, las besarás
Serán los pétalos, pero mis labios desearás besar e imaginarás
Que rozan tu piel, tu alma en ellas tus ojos posarás
Mí alma que te tocará, sentirás que a tu oído susurro tu nombre, me amarás.

Mentirte no puedo, sabes que te necesito y con una rosa te pido amor
Nunca te marches, nunca me olvides , ámame por siempre cariño
Ven te espero, yo nunca me marcharé ,esperaré por ti, necesito tu calor
Sabes que mi amor por ti, es puro, transparente, sincero como el amor de un niño.

Para ti mi inspiración W
Copyrights ASACGAL©®
2014-07-2015-16

Música de fondo: Mantovani en Snow Frolic (película Love Story)


Poesía 3: Luisa de Salinas

Alimentamos el amor

dejemos

No dejemos que la llama
de nuestro amor se extinga.
Si un día nuestros destinos
se encontraron, es para que
permanezcamos Unidos.

Los dos tenemos en nuestras
manos asidas nuestras vidas.
No dejemos marchitar esta flor
que hemos cultivado y ha florecido
a través de los años.

Dejemos que el río de nuestro
amor fluya corriente abajo sin
ningún obstáculo.
Alimentemos este amor cada
segundo de su existencia.
Que no muera de inanición o
de hambre. Saciémoslo, como
la lluvia llena los caudales de
los ríos rebasándolos.

L. S (Luisa de Salinas, Managua, Nicaragua)
Nicaragüense
3/09/16

En Facebook: Club Literario SOMOS
Música de fondo: The John Dumbar Theme por John Barry

Poesía 4: Blas E. Padrino

Un poema para un Sábado soleado:
Canción del Recuerdo
By Blas E. Padrino ©

Me olvidé de olvidarte y en tu ausencia
se anidó tu recuerdo en mis sentidos;
y me hizo amarte más y en consecuencia
ante el amor se disolvió el olvido.

Me olvidé de olvidarte y te añoraba
esperando con ansia tu regreso
y el dolor de tu ausencia lo calmaba
soñando con el dulce de tus besos.

Me acordé de acordarme de la noche
en que dos almas se volvieron una
y las estrellas formaron un broche
bajo el fulgor de una mágica luna.

Y con tu amor grabado en mi memoria
ya no alcanzó el olvido a separarnos;
los días sin ti son olvidada historia.
Nos aguarda un futuro para amarnos.

Música de fondo: Bebo Valdés y El Cigala en “Se me olvidó que te olvidé”.


DESPEDIDA.

Hasta luego mis amigos, gracias por estar aquí, el Comentario continúa y los próximos programas del 10 al 12 serán para terminar el Comentario del Libro más un Análisis Comparativo sobre el libro Cantar de los Cantares, una comparación de las distintas interpretaciones, desde la sublime hasta la erótica.  ¡Hasta pronto! Antes de irme, nunca olvides…

bypslogan

Biblia y Poesía siempre contigo los 365 días al año, las 24 horas. Sólo necesitas la Internet y te acompaño en el auto con un sistema inalámbrico o con un cordon entre el teléfono y las bocinas. Permíteme acompañarte en los viajes largos…

Música de fondo: The Master is calling de la TV Serie “Greenleaf” en el canal OWN (Oprah Winfrey).

img_4037

Biblia y Poesía va contigo… Gracias.

 

Standard
Amor en la Biblia, Biblia narrada, Biblia-citas, Cantar de los Cantares, música, Poesía: Pedro C. Moreno, Reflexión, Uncategorized

PROGRAMA ROMANCE #4 de 6: ANHELO. Estudio del Libro Cantar de los Cantares

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
SERIE ROMANCE DE VERANO 2016: Programa 4 de 6
“ANHELO”

INTRODUCCIÓN: 

BIBLIA Y ORACIÓN: Cantar de los Cantares 5. 

RECITAL:

POESÍA 1: Amor y Anhelo de Salomé Ureña de Henríquez, dominicana

POESÍA 2: (Sín título) de Pedro C. Moreno, cubano

POESÍA 3: Urgencias de Miriam Herrera, cubana

REFLEXIÓN Y DESPEDIDA:  “La mujer, educadora del hombre” Omraam Mikhaël Aïvanhov.

MINISTERIO BIBIA Y POESÍA: 

ESTADÍSTICAS: 13,770 a 13 de agosto de 2016, 6:26 PM EST EEUU

Enlace (shortlink o URL) del Programa: http://wp.me/p59toT-2OO

DISCOGRAFÍA:

  • Música relajante TITANIC con piano y flauta:

  • Urge, Vicente Fernandez, mexicano:

  • El que ama mi alma (Cantar de los Cantares):

 

  • Ven amada mía (Cantar de los Cantares)

  • Amor de los amores (instrumental):

  • La voz de mi amado, Aurora Villatoro (Cantar de los Cantares)

 


INTRODUCCIÓN:

AMADA HERMANA ESPOSA MÍA (Diana Hernández)

(El esposo)

Palpita un corazón
pidiendo ser amado
Hermosas sus mejillas
su cuello entre collares

Amor de mis amores
Cantar de los Cantares
OH SANTA HERMANA MÍA
manjar de mis manjares

La Amada tiene alma
El Rey pide que vuelva
OH MI AMADA SULAMITA
la fruta más querida

Tus labios de cereza
tus dientes como perlas
Cantar de mis Cantares
devuélveme la vida.

IMG_2520.JPG

Muy buenas mis Amados, donde quiera y a la hora que se conecten.  Esta Serie ha sido un bálsamo con mirra para mi vida, he inyectado un poco de Romance a mis días, espero que les guste y les sirva. Para los nuevos, les insto que pulsen sobre el enlace sobre el Ministerio para que conozcan más de qué se trata Biblia y Poesía, pero por si no lo hecho todavía “Biblia y Poesía es un ministerio poético cristiano de amor, mundial, sin denominación para TODOS.” El comentario del Libro completo se va a dar en el Programa #6 que va a ser todo de comentario porque este Libro que de hecho es una poesía (un cantar), está inter-relacionado y no puedo separar una idea de la próxima. Igualmente, mi interpretación del Libro es en su estado literal, como lo escribió Salomón y no la connotación teóloga ni religiosa que otros le dan, esta es una historia de amor entre un HOMBRE y una MUJER que Dios ha permitido para que su creación encuentre en él, el deseo de como Dios desea que la pareja se ame. Respeto y no critico a quienes lo vean de otra forma, y puedo entender el por qué tanta gente no acaba de “cuadrar” su vida sentimental y viven deprimidos, amargados, en psiquiatras, medicados, porque simple y llanamente tienen una frustración de índole sexual intolerable. Cada día me encuentro a más parejas incomprendidas en salas de divorcios, la incomprensión es el motivo más frecuente. Una cosa es tener sexo y otra es “conocerse” íntimamente. Son dos cosas muy distintas. 

Desde el principio de la Biblia, desde que Dios hizo el universo, se repite varias veces:
“…Y vio Dios que era bueno.” Que todo lo que él había echo era bueno. Hasta Génesis 2:18 cuando el mismo Jehová Dios dijo “…No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.”  Entonces Jehová hizo la mujer y la trajo al hombre. Entonces “el que dio un grito de júbilo y lo consideró bueno, muy bueno, buenísimo fue Adán”.  Y por órdenes de Jehová “dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.” (Génesis 2:24)  Ya desde ahí Jehová había diseñado al hombre y a la mujer para que fueran pareja.

Jamás habla Jehová ni nadie que “no es bueno” que la mujer esté solo puesto que la mujer es AYUDA IDÓNEA, ella vino a este mundo a resolver problemas desde que puso un pie en esta tierra, al primero que le iba a resolver el problema era a Adán. Si Jehová hubiese pensado que Adán solo podía llevar a cabo el plan de Dios solo, no hubiese dicho “no es bueno”. Jehová se dio cuenta ahí mismo, que de todo lo demás que había hecho que era bueno, a Adán le faltaba algo “le faltaba el IMPULSO que le vino a dar EVA en todos los sentidos.”  Ayuda idónea… (Latín idoneus, adecuado o apropiado para algo). Ayuda ideal.
Así es que eso es así, siempre ha sido así, y siempre será así.

Amados, seguimos con la Lectura de la Biblia, los espero en cualquiera de los otros segmentos siguientes, ustedes no tienen que seguir el orden del índice, ni siquiera, escuchar o leer la Biblia, si no lo desean. Biblia y Poesía no hace ni acepción de personas ni de creencias, es para TODOS.  

IMG_2531


Antes de leer el Capítulo 5, yo quiero leer el final del 4 porque está inter-relacionado con el 5.

4:16 (…) Venga mi amado a su huerto,
Y coma de su dulce fruta.

Cantares 5 (RVR 1960)

Yo vine a mi huerto, oh hermana, esposa mía;
He recogido mi mirra y mis aromas;
He comido mi panal y mi miel,
Mi vino y mi leche he bebido.
Comed, amigos; bebed en abundancia, oh amados.

El tormento de la separación

Yo dormía, pero mi corazón velaba.
    Es la voz de mi amado que llama:
    Abreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía,
    Porque mi cabeza está llena de rocío,
    Mis cabellos de las gotas de la noche.

Me he desnudado de mi ropa; ¿cómo me he de vestir?
He lavado mis pies; ¿cómo los he de ensuciar?

Mi amado metió su mano por la ventanilla,
Y mi corazón se conmovió dentro de mí.

Yo me levanté para abrir a mi amado,
Y mis manos gotearon mirra,
Y mis dedos mirra, que corría
Sobre la manecilla del cerrojo.

Abrí yo a mi amado;
Pero mi amado se había ido, había ya pasado;
Y tras su hablar salió mi alma.
Lo busqué, y no lo hallé;
Lo llamé, y no me respondió.

Me hallaron los guardas que rondan la ciudad;
Me golpearon, me hirieron;
Me quitaron mi manto de encima los guardas de los muros.

Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, si halláis a mi amado,
Que le hagáis saber que estoy enferma de amor.

La esposa alaba al esposo

¿Qué es tu amado más que otro amado,
    Oh la más hermosa de todas las mujeres?
    ¿Qué es tu amado más que otro amado,
    Que así nos conjuras?

10 Mi amado es blanco y rubio,
Señalado entre diez mil.

11 Su cabeza como oro finísimo;
Sus cabellos crespos, negros como el cuervo.

12 Sus ojos, como palomas junto a los arroyos de las aguas,
Que se lavan con leche, y a la perfección colocados.

13 Sus mejillas, como una era de especias aromáticas, como fragantes flores;
Sus labios, como lirios que destilan mirra fragante.

14 Sus manos, como anillos de oro engastados de jacintos;
Su cuerpo, como claro marfil cubierto de zafiros.

15 Sus piernas, como columnas de mármol fundadas sobre basas de oro fino;
Su aspecto como el Líbano, escogido como los cedros.

16 Su paladar, dulcísimo, y todo él codiciable.
Tal es mi amado, tal es mi amigo,
Oh doncellas de Jerusalén. (AMÉN)

ORACIÓN:

PADRE NUESTRO Y BONDADOSO, PADRE DE AMOR, TE BENDIGO Y TE ALABO Y TE DOY GRACIAS PORQUE, POR AMOR, NOS DISTE A TU HIJO JESÚS.

GRACIAS PADRE PORQUE A LA LUZ DE TU ESPÍRITU COMPRENDEMOS QUE ÉL ES LA LUZ, LA VERDAD Y EL BUEN PASTOR QUE VINO Y MURIÓ PARA QUE TENGAMOS VIDA Y LA TENGAMOS EN ABUNDANCIA.

PADRE ME PRESENTO ANTE  TI, COMO TU HIJA, ME CONOCES, PON TU OJOS DE PADRE AMOROSO EN MI VIDA.  PADRE, CONOCES MI CORAZÓN Y MIS HERIDAS. CONOCES TODO LO QUE HE QUERIDO HACER Y HE HECHO  ASÍ COMO LO QUE NO HE PODIDO HACER, CONOCES  TODO, LO QUE ME HAN HECHO, CONOCES MIS LIMITACIONES, ERRORES, Y PECADOS; CONOCES TODO LO BUENO Y LO MALO, LO JUSTO Y LO INJUSTO, DE MI VIDA.

HE SENTIDO TU LLAMADO, ME HAS PEDIDO QUE USE MI MINISTERIO PARA SANAR LOS CORAZONES DESTROZADOS QUE A DIARIO ME ENCUENTRO EN MI ANDAR POR LA VIDA. TU VIVES DENTRO DE MI, SEÑOR JESÚS, VIVO EN PAZ, VIVES EN MI CORAZÓN Y ME DAS PAZ.

LLÉNAME DE MÁS AMOR, ESE AMOR QUE HECHA FUERA EL TEMOR, SI HAY ALGO EN MI CORAZÓN QUE NECESITA CAMBIAR, PARA PODER HACER LA OBRA ENCOMENDADA, ENTONCES SANA Y CAMBIA MI CORAZÓN Y DAME UN CORAZÓN MÁS GENEROSO, UN CORAZÓN MÁS AMABLE, UN CORAZÓN MÁS BONDADOSO, UN CORAZÓN NUEVO.

SI TENGO QUE HACER ALGO, ENTONCES HAZ BROTAR EN MI, LOS FRUTOS DE TU PRESENCIA, DAME EL FRUTO DE TU ESPÍRITU QUE ES AMOR, PAZ Y ALEGRÍA.  HAZ QUE PUEDA BUSCARTE TODOS LOS DÍAS.

GRACIAS PADRE POR TODO LO QUE HACES EN MI VIDA, GRACIAS DE TODO CORAZÓN, ME SIENTO SANA, LIBRE, SIN CADENAS, SOY TEMPLO DE TU ESPÍRITU Y COMO TAL LO CUIDO PORQUE ES LA CASA DE DIOS.  GRACIAS ESPÍRITU SANTO POR LA FE, GRACIAS POR EL AMOR QUE HAZ PUESTO EN MI CORAZÓN, SÉ CUÁN GRANDE ERES, SEÑOR DIOS BENDITO, ALABADO SEAS SEÑOR. HEME AQUÍ SEÑOR, LISTA PARA HACER LO QUE TU ME ORDENES O SI DESEAS, VEN POR MI SEÑOR, MIS MALETAS YA ESTÁN LISTAS.

EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO, AMÉN.


POESÍA #1: Amor y Anhelo (Salomé Ureña de Henríquez, dominicana)

Quiero contarte, dueña del alma,
las tristes horas de mi dolor;
quiero decirte que no hallo calma,
que de tu afecto quiero la palma
que ansiando vivo sólo tu amor.

Quiero decirte que a tu mirada
me siento débil estremecer,
que me enajena tu voz amada,
que en tu sonrisa vivo extasiada,
que tú dominas todo mi ser.

Por ti suspiro, por ti yo vierto
llanto de oculto, lento sufrir;
sin ti es el mundo triste desierto
donde camino sin rumbo cierto,
viendo entre sombras la fe morir.

Y con tu imagen en desvarío
vivo encantando mi soledad,
desde que absorta te vi, bien mío,
y arrebatada, sin albedrío,
rendí a tus plantas mi libertad.

Deja que el alma temblando siga
de una esperanza soñada en pos,
que enajenada su amor te diga,
mientras un rayo de luz amiga
pido al futuro para los dos.

¡Oh! ¡si a tu lado pasar la vida
me diera el cielo por todo bien!
¡Si a tu destino mi suerte unida,
sobre tu seno de amor rendida
pudiera en calma doblar la sien!

¿Qué a mi la saña del hado crudo?
¿Qué los amagos del porvenir?
Tu amor llevando por todo escudo,
yo desafiara su embate rudo
y así me fuera grato vivir.

¡Ay! en las horas de hondo tormento
que al alma asedian con ansia cruel,
vuela en tu busca mi pensamiento,
mientras el labio trémulo al viento
tu nombre amado murmura fiel.

Ven y tu mano del pecho amante
calme amorosa las penas mil,
¡oh de mis ansias único objeto!
Ven, que a ti sólo quiero en secreto
contar mis sueños de amor febril.

Mas no, que nunca mi amante anhelo
podré decirte libre de afán,
gimiendo a solas, en desconsuelo,
cual mis suspiros, en raudo vuelo,
mis ilusiones perdidas van.

Tuya es mi vida, tuya mi suerte,
de ti mi dicha pende o mi mal;
si al dolor quieres que venza fuerte,
sobre mi frente pálida vierte
de tu ternura todo el raudal.

SALOMÉ UREÑA DE HENRÍQUEZ (1850 – 1897). Murió a los 47 de tuberculosis. 


Poesía #2: No tiene título. Pedro C. Moreno, cubano , amigo en Facebook

Se rompe el cielo, libera el alma, deshago el nudo de su garganta. La voz se quiebra y entre sus lagrimas, el beso sana y cura la piel quemada.
Los ojos muestran extraño brillo, son nubes de sol sobre las aguas, te abrazo y cubro el pecho herido, como el halcón hace con sus alas.
Se agita el tiempo, lo borra todo, parecen olas sobre la playa. Estoy despierto o casi dormido; me esfuerzo, pienso, es una lástima , que ya no esté, que se haya ido, que solo fue un sueño. Que se ha perdido.
Aunque inmenso y de pie, sobrevive un recuerdo : el arco iris de su mirada.

Pedro C. Moreno. Octubre 2015. Publicado en Facebook.


Poesía #3. Urgencias. Miriam Herrera, cubana, amiga en Facebook

Es urgente cambiar de itinerario
explorar, más allá, otro camino,
restarle letras al abecedario
sumarle regalías al destino.

Es urgente volver a lo primario,
a la rima y al verso clandestino,
aumentarle minutos al horario,
quitarle poderío al desatino.

Es urgente buscar la conveniencia,
desterrar el temor de la conciencia
y trocar las derrotas en victorias.

Urgente celebrar la madrugada
y cambiar esta manera equivocada,
con que vamos escribiendo las historias.

Miriam Herrera. 5 agosto 2016 publicado en Facebook.


REFLEXIÓN:
“La mujer, educadora del hombre” Omraam Mikhaël Aïvanhov.

La mujer tiene la vocación de ser la educadora del hombre. Con sus pensamientos, sus sentimientos, su actitud, puede incitarle a hacer actos de valor, de generosidad y aunque no siempre parezca evidente, el hombre no pide otra cosa que ser inspirado por ella.

Por eso, cuando las mujeres sólo piensan en la satisfacción de sus deseos, de sus placeres, dejan de lado su verdadera vocación. Diréis: «¡Pero la mujer es mucho más débil que el hombre! ¿Cómo va a poder imponerse a él para educarle?» No es necesario que se imponga. Hay actitudes, miradas, expresiones que son más eficaces que todas las palabras.

Y la mujer tiene todavía otro medio de educar al hombre: educando a sus hijos; y estos hijos toda su vida respetarán a las mujeres debido a su madre. Gracias a la influencia cotidiana que pueden tener sobre sus hijos, las madres son capaces de formar unos caracteres rectos, nobles y generosos.”


DESPEDIDA:

Muchas gracias mis Amados por haber estado aquí. Esta Serie va a tener un programa #7 especial que será “Un análisis comparativo de unas cuantas versiones de las opiniones o comentarios sobre el libro Cantar de los Cantares.” Quiero exponer las múltiples diferencias en opiniones que se desvían del texto que está en la Biblia, como está escrito, es el amor, intimidad y romance entre un Hombre y una Mujer que se llamaron Salomón y la Sulamita (femenino de Salomón). ¡Hasta pronto mis Amados!

bypslogan

Quizás seas “el único” que se lo digas…

Standard
Amor en la Biblia, Cantar de los Cantares, La Señora Poesía, Poesía, Uncategorized

ROMANCE DE VERANO 2016 PRESENTA “ÉXTASIS” PROGRAMA 3 DE 6. CANTAR DE LOS CANTARES.

Cantares 7

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
Serie Especial: ROMANCE DE VERANO 2016
Programa 3 de 6: ÉXTASIS
Libro: Cantar de los Cantares

 

INTRODUCCIÓN:

BIBLIA y Oración: Cantar de los Cantares 7 (continuación del Mutuo encanto del esposo y la esposa):

RECITAL: Repito mis favoritas, entre las poesías más visitas en el Sitio. 

Poesía 1: ROMPE LAS CADENAS de Heberhaide Colunga Urbina (mexicana)

Poesía 2: SI TU ME DICES VEN de Amado Nervo

Poesía 3: QUIERO SER LO QUE QUERÍAS de Zaida C. de Ramón

ESTADÍSTICAS: 13, 492 a 7 de agosto de 2016 @ 5:52 PM

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO: 

ENLACE (URL o shortlink) DEL PROGRAMA: http://wp.me/p59toT-2ME

DISCOGRAFÍA:

  • Exquisita presencia de Fernel Monroy INSTRUMENTAL:

  • Exquisita presencia CANTADA por Fernel Monroy:

  • Si tu me dices ven SAXOFÓN: https://www.youtube.com/watch?v=efPba1CH1d
  • Nuestro juramento SAXOFÓN: https://www.youtube.com/watch?v=R5YT7PWYyug
  • Nuestro juramento CHARLIE ZAA (colombiano): https://www.youtube.com/watch?v=HbGIN3GwD8s

INTRODUCCIÓN:

IMG_2311

Muy buenos días mis Amigos, Hermanos y Seguidores de Biblia y Poesía, los nuevos que es primera vez que se conectan, TODOS JUNTOS SON “MIS AMADOS”.  Para los nuevos les he puesto un enlace sobre la identificación del Ministerio Biblia y Poesía, un ministerio poético de amor, mundial, basado en la Biblia que no hace ni nunca hará acepción de personas o de creencias, es para ¡TODOS!

La lectura de la Biblia hoy la encontramos en el maravilloso y emocionante libro “Cantar de los Cantares” o como también se le llama (1) El Cantar de Salomón, o (2) “El Cantar más lindo” o (3) Canto por excelencia o (4) Díalogo entre el esposo y la esposa; y otros más.  El Libro (nombre corto) Cantares debe ser interpretado individualmente, hay quienes lo interpretan como lo que es TEXTUALMENTE y yo sólo puedo interpretar lo que está escrito y no lo que está en el cerebro de alguien que se cree sabe más que la misma Biblia.  Este es el amor del Amado (Salomón) y una joven campesina y bella (La Sulamita). Amor puro entre un hombre y una mujer, hay otros personajes en el Libro también, que profundiza en LA DEVOCIÓN MUTUA E IMPERECEDERA. Cantares es el libro más desconcertante de la Biblia, ya que en sus páginas no aparece ni una sola vez el nombre de Dios; ni siquiera aparentemente se ve el sentido religioso. Esta es una ceremonia de relación entre pareja. En estos tiempos de tantas promesas matrimoniales quebrantadas es necesario regresar al ROMANCE ENTRE PAREJA porque no solamente es “saludable”, es un “derecho humano el ser amado”, sino que es BÍBLICO. Dios permite que este libro un tanto “erótico” esté en el mismo centro de la Biblia para que el hombre y la mujer que el puso en esta tierra se AMEN con todas sus fuerzas, con estilo, romance, dulzura, y se casen “no con la ceremonia ni con el certificado ni con la opinión de terceros” sino con ellos mismos, un pacto de amor y un éxtasis mutuo de cortejo, alabanza, encanto, y poder.  La película más taquillera de los Estados Unidos fue LOVE STORY y la frase principal decía “AMOR ES NUNCA TENER QUE PEDIR DISCULPAS”. El que ama no ofende, el que ama no hiere, el que ama no retiene, el que ama no se preocupa de lo que otro piense, el que ama no oculta, el que ama no critica, el que ama no se mide sino se DA sin medida y sin licencia. Lo primero que hace un hombre de temple es apartar a los terceros, donde hay tres metiendo la cuchareta , no hay posibilidad para que dos se amen. AMENSE CON TODAS SUS FUERZAS.

El comentario completo del Libro se brindará en el Programa 6. Disfruten y los espero en otro de los segmentos.


BIBLIA:

IMG_2309

¡Cuán hermoso son tus pies en las sandalias! 7.1

Cantares 7 (RVR 1960)

Mutuo encanto del esposo y de la esposa (continuación)

!!Cuán hermosos son tus pies en las sandalias,
Oh hija de príncipe!
Los contornos de tus muslos son como joyas,
Obra de mano de excelente maestro.

Tu ombligo como una taza redonda
Que no le falta bebida.
Tu vientre como montón de trigo
Cercado de lirios.

Tus dos pechos, como gemelos de gacela.

Tu cuello, como torre de marfil;
Tus ojos, como los estanques de Hesbón junto a la puerta de Bat-rabim;
Tu nariz, como la torre del Líbano,
Que mira hacia Damasco.

Tu cabeza encima de ti, como el Carmelo;
Y el cabello de tu cabeza, como la púrpura del rey
Suspendida en los corredores.

!!Qué hermosa eres, y cuán suave,
Oh amor deleitoso!

Tu estatura es semejante a la palmera,
Y tus pechos a los racimos.

Yo dije: Subiré a la palmera,
Asiré sus ramas.
Deja que tus pechos sean como racimos de vid,
Y el olor de tu boca como de manzanas,

Y tu paladar como el buen vino,
Que se entra a mi amado suavemente,
Y hace hablar los labios de los viejos.

10 Yo soy de mi amado,
Y conmigo tiene su contentamiento.

11 Ven, oh amado mío, salgamos al campo,
Moremos en las aldeas.

12 Levantémonos de mañana a las viñas;
Veamos si brotan las vides, si están en cierne,
Si han florecido los granados;
Allí te daré mis amores.

13 Las mandrágoras han dado olor,
Y a nuestras puertas hay toda suerte de dulces frutas,
Nuevas y añejas, que para ti, oh amado mío, he guardado.

AMÉN

ORACIÓN:

Amado Dios, Padre Celestial, Tu riges mi vida y yo te alabo. Eres el principio y el fin, bendito sea TU glorioso nombre. Jamás vendré ante TI para pedirte nada sino para alabarte mi Señor. Vivo en la certeza que tu te preocupas por mí y me cuidas, igual que yo me preocupo porque tu reines en mi corazón y en mi vida. Te adoro Señor y me postro ante TI. Mi humillación, mi sumisión, mi entrega siempre serán para TI. Tu me das fuerza, eres mi escudo ante la adversidad, en TI confió y sé que toda mi ayuda viene de TI. Nada fuera sin TI. Y si soy algo, entonces eres TU quien se refleja en mí. No tengo que pedirte nada porque tu no me has desamparado ni me desampararás. Soy cuidadosa en no dejar que mis múltiples tareas seculares interfieran con TU tiempo, con mi alabanza. De madrugada de alabo Señor, en la ducha te canto Señor, cuando cocino te nombro Señor, cuando me traslado por carretera voy escuchando prédicas a TI mi Señor, música para TI oh Dios de mi vida. No permito que nada rompa nuestro AMOR, aunque no dejo de hacer nada por él. Tu estás donde yo estoy, haciendo lo que yo hago, me cuidas las espaldas de los “falsos” amigos, y siempre me conviertes en victoriosa. Nuestro amor es sólido, no se asemeja al de nadie, es único y verdadero, vivo en PAZ y en FELICIDAD y en SALUD mental, espiritual y física porque eres mi CENTRO y nada ni nadie nos puede separar. Sígueme conduciendo y guiando por los buenos senderos, camino sobre pétalos por el camino del AMOR.
Señor soy tu instrumento, esta audiencia es TUYA. Cuídalos y protégelos a ellos, yo estoy lista para cuando vengas a buscarme te lleves lo que quedó de mi vida. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, AMÉN. 


RECITAL:

Poesía 1: ROMPE LAS CADENAS de Heberhaide Colunga Urbina

Señor:

Rompe las cadenas que atan y dominan,
Rompe las cadenas que impiden que te sirva…
Rompe las cadenas que duelen y destrozan,
Rompe las cadenas que quiero ser yo misma
y una contigo.

..

Trata conmigo para creerte y adorarte.
Quiero tratar contigo y asi ver tus ojos en mi puestos,
Aumenta esta fe(en ti) que cuando quiero
Agrandarla, el enemigo ataca y disminuye….

..

Déjame servirte hasta la muerte
No importando lo que venga mas delante
Pues tengo claro en mi conciencia,
Que con tu amor me cubres y
Tu poder y espíritu es mi esencia!…

..

Quiero ser limpia de la lepra de mi alma,
Quiero sentir el gozo agradeciendo
Y oir tu dulce voz diciendo: “Levántate”
“Estoy aquí amándote por siempre”
..

Quiero ser limpia del odio, del rencor y la soberbia
Límpiame del egoísmo cruel del miedo y la mentira;
Quiero ser limpia de la lepra de culpa y de la envidia
Quítame la lepra del abuso y rebeldía…
Y ya escucho tu voz, diciendo dulcemente-“Quiero, se limpia”…..

..

No me dejaras ni me desampararas
Así pase por fuego o aguas turbulentas
Tu paz excelsa me llena y regocija
Tu amor me da salud y gran consuelo
Pues grande es tu fidelidad para conmigo!!..

..

¡ Quiero vivir sujeta a ti y asi ser salva!
¡ Quiero ser como el leproso agradecido
 Adorarte desde que prende el alba
Y servirte hasta el fin…ser bendecida!!..

..

Autor: Heberhaide Colunga Urbina


Poesía 2:  SI TU ME DICES VEN de Amado Nervo

Si tú me dices «¡ven!», lo dejo todo…
No volveré siquiera la mirada
para mirar a lo que creo amado…
Pero dímelo fuerte, de tal modo

que tu voz, como toque de llamada,
vibre hasta el más íntimo recodo
del ser, levante el alma de su lodo
y hiera el corazón como una espada.

Si tú me dices «¡ven!», todo lo dejo.
Llegaré a tu santuario casi viejo,
y al fulgor de la luz crepuscular;
mas he de compensarte mi retardo,
difundiéndome ¡Oh Cristo! ¡como un nardo
de perfume sutil, ante tu altar!


Poesía 3 Quiero ser lo que querías  de Zaida C. de Ramón

Se oía un murmullo suave; 
me acerqué para escuchar 
¡Cuán grande fue mi sorpresa 
al ver las flores hablar! 

Observé que se miraban, 
comparándose tristemente 
no podían comprender, 
¿por qué eran diferentes? 

Con llanto desconsolado 
oí la rosa que decía: 
Yo no sé por qué razón 
tengo que tener espinas. 

De pronto y para mi asombro 
del cielo se oyó una voz: 
“Eres rosa con espinas 
porque así te creó Dios” 

Nunca mires hacia abajo 
ni tampoco alrededor; 
eleva tu rostro al cielo 
donde mora el Creador. 

Si el día en que te creó 
no te hubiese puesto espinas 
entonces no serías rosa; 
otro nombre tú tendrías. 

Piénsalo por un momento, 
¿por dalia te cambiarías? 
¿margarita, lirio, nardo? ….. 
Yo sé que no aceptarías. 
En tu rostro puedo ver 
no más llanto, sino alegría 
has podido comprender 
que así es que Dios te quería. 

Ahora sé que puedes ver 
lo que antes no veías; 
estabas tan ofuscada 
observando las espinas 
que nunca se te ocurrió 
mirarte en el lago un día. 

¡Cuán sorprendida quedaste! 
Absorta, hasta confundida 
Viste en ti tanta belleza 
que lloraste agradecida! 

Quiero seguir siendo rosa; 
quiero ser lo que querías 
¡Gracias mi buen Creador! 
Tú sabías lo que hacías. 

Con amor Tú me creaste, 
¡Gracias por esas espinas! 
Al tallo dan fortaleza 
y yo permanezco erguida. 

Te agradezco, Creador, 
haberme formado un día 
pues hoy sí que puedo ver 
lo que antes no veía. 

 Amados, me despido de ustedes, hasta muy pronto. Estamos de vacaciones de verano pero igual sigo refrescando el ambiente con ROMANCE…

IMG_1012

Dile a alguien hoy YO TE AMO… quizás seas el único que se lo digas.

Standard
2 Samuel 11, A Solas con Dios, Alabanzas, Amor en la Biblia, Bendiciones ocultas, Biblia narrada, Boda, Bohemia Peregrina, poetisa, Canciones, Comentario de Diana Hernández, David y Betsabé, Diana Hernández (voz), El Perdón, José Ángel Buesa, poeta, La Mujer y Dios, La Señora Poesía, La voz de Diana Hernández, Madres de la Biblia, Mujeres de la Biblia, Poema "Betsabé" de Héctor Ñaupari, Poemas, Uncategorized

MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 4 PRESENTA LA SERIE ESPECIAL “MADRES DE LA BIBLIA”: BETSABE

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 4
SERIE ESPECIAL “MADRES DE LA BIBLIA Programa 2 de 6”
BETSABE… Dios es quien decide.

Para escuchar este programa en la voz de Diana Hernández, pulsa sobre el enlace que desees oír:

INTRODUCCIÓN:  

BIBLIA, POESÍAS Y COMENTARIO:

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO:  


INTRODUCCIÓN:

IMG_1018

Bienvenidos al 2º programa de la Serie Madres de la Biblia, hoy voy a destacar a esa Mujer de la Biblia, Madre de uno de los reyes más importantes de la Biblia y de otros personajes, una mujer a quien muchos le acusan porque dicen que “su belleza” trajo como resultado el adulterio y el asesinato. ¡Qué horror!  Y pensar que hay gente que se creen los cuentos más abdominables por no querer leer, estudiar y analizar e investigar por su cuenta. Con Betsabé han ocurrido dos asesinatos: (1) el que el Rey David haya mandado a matar a su marido y (2) el peor es el asesinato de carácter de lo cual ella ha sido víctima.

Antes de entrar en el tema del Programa y en mi comentario personal que es mi Testimonio de lo que Dios hace y ha hecho en mi vida: DIOS ME HA HECHO LIBRE, les agradezco a todos por la aceptación de este Blog y de estos programas por ya 9,500 personas alrededor del mundo me dice que la Poesía como “adoración” está en el mismo nivel de la “alabanza”.

La Alabanza y la Adoración
¿Qué es la alabanza? ¿En qué consiste la alabanza? Cuando mencionamos esta palabra, acude a nuestra mente la idea de la música. Y esto es verdad en parte, porque la alabanza incluye la música, pero abarca mucho más. Además de la música, incluye a la poesía, y cualquier acto que sea hecho con el propósito de decirle al mundo que tenemos un Dios poderoso, que es el Rey de nuestra vida. Salmos 9: 11 dice:“Cantad a Jehová, que habita en Sión. Publicad entre los pueblos sus obras.¨” Es decirle al mundo todo lo que Él ha hecho por nosotros”.  [Copiado de SoundFaith.com]

Los espero en el próximo segmento.


BIBLIA, POESÍAS Y COMENTARIO:

BIBLIA: 2 Samuel 11:1-4. David y Betsabé

11  Aconteció al año siguiente, en el tiempo que salen los reyes a la guerra, que David envió a Joab, y con él a sus siervos y a todo Israel, y destruyeron a los amonitas, y sitiaron a Rabá; pero David se quedó en Jerusalén.

Y sucedió un día, al caer la tarde, que se levantó David de su lecho y se paseaba sobre el terrado de la casa real; y vio desde el terrado a una mujer que se estaba bañando, la cual era muy hermosa.

Envió David a preguntar por aquella mujer, y le dijeron: Aquella es Betsabé hija de Eliam, mujer de Urías heteo.

Y envió David mensajeros, y la tomó; y vino a él, y él durmió con ella. Luego ella se purificó de su inmundicia, y se volvió a su casa. AMÉN. 


COMENTARIO: Todos sabemos que el Rey David se volvió medio loco cuando ve por primera vez a Betsabé desnuda bañándose desde la azotea de su palacio. Muchos escritores, estudiosos, de otros lugares no saben que es común bañarse en las azoteas. Yo misma hace unos 2 ó 3 años atrás fui a Italia, a Perugia, y cuando pregunto dónde está el baño, resulta ser que el inodoro y lavamanos estaba 1 piso más arriba, pero el baño estaba en la azotea, y esta servidora en el 2014 se bañó en azotea, sabe Dios cuántos me vieron, por 10 días excepto los días que andaba de tours y no me bañaba en mi casa temporaria. No es que ella haya sido una exhibicionista ni nada así, es normal. La siguiente poesía más o menos describe la locura temporaria que padeció David al ver tanta belleza reunida en una sola mujer, la mujer que Dios había diseñado para él. Que David había tenido otras mujeres, es cierto, tuvo cientos de mujeres, inclusive se casó con Mical y con Abigail y con ambas vivió intensos romances, tuvo concubinas por docenas, pero es que Dios diseña una mujer específica para cada hombre y un hombre para cada mujer, y él la reconoce en cuanto ve con sus propios ojos a BETSABÉ.


POESÍA: 

Betsabe

BETSABÉ (Poema inédito de HÉCTOR ÑAUPARI, colombiano)

Verte es morir, Betsabé. Y sin embargo, muero.

Susurra el viento cálido del este, y por su voz queda me despierto. La noche, boca entreabierta, que comienza a emerger como un peñasco sujetado por las olas, me arropa suavemente en su tibieza, y así me dejo conducir a mi más oscuro destino.

Ya es primavera, la guerra con su sordo aturdir parece tan lejana. Tan cansado estoy de combatir en tu nombre, Mi Señor Jehová, dame un respiro.

Cardos y caléndulas se abren de par en par.

Y yo busco un aire más fresco.

Y yo te busco, Betsabé, sin saberlo.

Alcanzo la terraza casi preso de una extraña asfixia. Este crepúsculo hace que todo parezca más pequeño, se contiene el mundo en un puño, mi reino entero es un grano de mostaza.

Distingo las primeras lámparas que desafían esta noche aún clara, y entonces apareces de improviso, como el guijarro que lancé hace tantos años a la frente de mi enemigo, que ahora soy yo mismo.

Verte es morir, Betsabé. Y sin embargo muero.

Y veo no obstante el agua que te acaricia recorrerte.

Y cómo te recorre. Y cómo se funde en cada latido, en cada gota de ese rocío tuyo. Y cómo refresca y purifica tu cuerpo.

No puedo combatirte. Ensoñación, rapto febril, todo se desata, huracán mío, al contemplarte en ese discurrir interminable del agua desde tu cabellera a tus tobillos. Y eres tú con tu cabellera festiva como una bandera al viento, y tus brazos como ciñéndome y tu piel de madreselvas más húmeda aún por el agua que te acaricia.

Y así tus pechos y tus nalgas cimbrean como un fruto maduro que cae al darte vuelta, giras como una amapola hacia el calor, y su temblor rotundo me embriaga como el primer vino de la creación, tus ojos son capulíes encendidos, tus muslos ríos que turgentes atraviesan toda la tierra yerma, que soy yo, la mata de vellos en tu pubis es la noche, las vides, el aire, la bóveda celeste, y soy presa de una hambre, una sed interminable de ti. ¡Oh cómo resistirme! Quiero gritar y no hay voz suficiente que me permita hallar tu nombre, Betsabé.

Verte es morir, Betsabé. Y sin embargo muero.

Y ya no importa nada, ni mi Señor Jehová, ni el reino, ni el futuro, ni mis hijos que morirán bajo la espada, sólo quiero ser la mano de tus esclavas que se reconocen en ti, deseo ser su piel, anhelo ser el agua que cae derrotada ante tu cuerpo como el lirio al cambio de estación, muero por ser el sayo que te seca.

Y al llamarte todo será abismo.

Ese viento casi callado que me trajo hasta ti esparcirá el incendio donde arderé hasta consumirme, zarza abyecta y maldita en que me he convertido, junto al pueblo elegido y toda mi estirpe.

Y al tenerte seré una oscura profecía inatajable. Seré tu respiración controlando el vuelo de mis besos hasta atraparlos en tus labios. Seré tus talones apretando la feble hoja de mi cuerpo. Seré el beso que va de la lengua al labio, del labio a la mejilla, y de la mejilla a tus hombros deliciosos oh Betsabé.

Seré el que te fecunda de impurezas. Seré el que te montará a lomo desvelado e insomne detrás de los abrevaderos o fieramente en las cornisas del palacio. Mis manos te tomarán, ebrias de sudor, de restos de carbón y brea, y así cogerán tu boca callando tus gemidos, y será tu espalda refregándose contra la tierra espesa de mi vientre, tiznados quedarán tus pezones del polvo que desprenden mis brazos.

Desesperada abrirás en canal el cuero de mis últimos años, asomarán los vellos, las pieles, tu marido, Urías, al que mandé asesinar para tenerte, la sangre de todo lo arrebatado entre nosotros, Betsabé.

Pero ya llegó el invierno, reina mía.

No hay viento ni vírgenes que puedan sacudir el frío en que me he transformado, yo que fui David, pastor, vencedor de gigantes, rey, salmista, y ahora estas cenizas apagadas y marchitas.

Pues verte ha sido morir, Betsabé. Y viéndote, muero. FIN


COMENTARIO:

¿Quién fue Betsabé? La original, porque hay dos, la que ultimadamente fue esposa de David, fue la hija de Elián uno de los valientes oficiales de David.  Betsabé provenía de una familia temerosa de Dios. BET significa “hija” que es un nombre afín con Betsuá que significa “hija de la opulencia”. Esposa de Urías, el más leal de los hombres de David. Luego se convierte en la esposa de David y le procreó 5 hijos, el primero (el hijo del pecado) murió y entre los demás estaba el Rey Salomón, Simá, Sobab y Natán. Pero no obstante fue la esposa legítima de David, en la genealogía de nuestro Señor, se le menciona como “la que había sido la esposa de Urías” en Mateo 1:6.  Aunque Dios libremente perdona al pecador, muchas veces permanecen los efectos del pecado cometido. Pecado que fue una mancha, un borrón, en el escudo de David, un hombre que toda su vida había hecho lo que le agrada al Señor, pero enloquecido por tener a SU MUJER frente a él y no era de él sino de otro que también la quería, comete un pecado monstruoso y doloroso que lo arroja a la misericordia de Dios.


POESÍA: Poema de la culpa / José Ángel Buesa, Cuba.

Yo la amé, y era de otro, que también la quería.
Perdónala Señor, porque la culpa es mía.

Después de haber besado sus cabellos de trigo,
nada importa la culpa, pues no importa el castigo.

Fue un pecado quererla, Señor, y, sin embargo
mis labios están dulces por ese amor amargo.

Ella fue como un agua callada que corría…
Su es culpa tener sed, toda la culpa es mía.

Perdónala Señor, tu que le diste a ella
su frescura de lluvia y esplendor de estrella.

Su alma era transparente como un vaso vacío:
Yo lo llené de amor. Todo el pecado es mío.

Pero, ¿cómo no amarla, si tu hiciste que fuera
turbadora y fragante como la primavera?

¿Cómo no haberla amado, si era como el rocío
sobre la hierba seca y ávida del estío?

Trataré de rechazarla, Señor, inútilmente,
como un surco que intenta rechazar la simiente.

Era de otro. Era de otro que no la merecía,
y por eso, en sus brazos, seguía siendo mía.

Era de otro, Señor, pero hay cosas sin dueño:
Las rosas y los ríos, y el amor y el ensueño.

Y ella me dio su amor como se da una rosa
como quien lo da todo, dando tan poca cosa…

Una embriaguez extraña nos venció poco a poco:
Ella no fue culpable, Señor… ¡ni yo tampoco!

La culpa es toda tuya, porque la hiciste bella
y me diste los ojos para mirarla a ella.

Toda la culpa es tuya pues me hiciste cobarde
para matar un sueño porque llegaba tarde.

Si nuestra culpa es tuya, si es una culpa amar
y si es culpable un río cuando corre hacia el mar.

Es tan bella, Señor, y es tan suave, y tan clara,
que sería pecado mayor si no la amara.

Y por eso, perdóname, Señor, porque es tan bella,
que tú, que hiciste el agua, y la flor, y la estrella,

Tú, que oyes el lamento de este dolor sin nombre,
tú también la amarías si pudieras ser hombre.


BIBLIA: 2 Samuel 11:5-15. David y Betsabé

Y concibió la mujer, y envió a hacerlo saber a David, diciendo: Estoy encinta.

Entonces David envió a decir a Joab: Envíame a Urías heteo. Y Joab envió a Urías a David.

Cuando Urías vino a él, David le preguntó por la salud de Joab, y por la salud del pueblo, y por el estado de la guerra.

Después dijo David a Urías: Desciende a tu casa, y lava tus pies. Y saliendo Urías de la casa del rey, le fue enviado presente de la mesa real.

Mas Urías durmió a la puerta de la casa del rey con todos los siervos de su señor, y no descendió a su casa.

10 E hicieron saber esto a David, diciendo: Urías no ha descendido a su casa. Y dijo David a Urías: ¿No has venido de camino? ¿Por qué, pues, no descendiste a tu casa?

11 Y Urías respondió a David: El arca e Israel y Judá están bajo tiendas, y mi señor Joab, y los siervos de mi señor, en el campo; ¿y había yo de entrar en mi casa para comer y beber, y a dormir con mi mujer? Por vida tuya, y por vida de tu alma, que yo no haré tal cosa.

12 Y David dijo a Urías: Quédate aquí aún hoy, y mañana te despacharé. Y se quedó Urías en Jerusalén aquel día y el siguiente.

13 Y David lo convidó a comer y a beber con él, hasta embriagarlo. Y él salió a la tarde a dormir en su cama con los siervos de su señor; mas no descendió a su casa.

14 Venida la mañana, escribió David a Joab una carta, la cual envió por mano de Urías.

15 Y escribió en la carta, diciendo: Poned a Urías al frente, en lo más recio de la batalla, y retiraos de él, para que sea herido y muera. AMÉN


POESÍA: “ADVERSIDADES” de la Señora Bohemia Peregrina (Pinar del Río, Cuba)

A pesar de lo adverso, contratiempos, desvelos;
de las altas mareas, paraísos e infiernos;
a pesar del verano, de los crudos inviernos;
de lo dulce y amargo… de romperse los sueños,
a pesar de lo cerca o tambien de lo lejos
aunque a veces se sufra y no son todos buenos…
sostengo la esperanza y todavía creo.
Tal vez estén muy altos los portales del cielo
pero creo en que existes y ya sé de lo eterno;
y aunque todos me fallen, se apaguen los luceros
y el agua de los mares se seque en los oceanos;
cuando todo se acabe, o comience de nuevo
más temprano que tarde… ¡volveremos a vernos!  FIN

Nota: Pueden ponerse en contacto con Bohemia Peregrina en Facebook bajo Bohemia Pelegrina (con L) y también ver su Poemario.


COMENTARIO de Diana Hernández

Todos los Amigos y Seguidores de Biblia y Poesía, pero para los nuevos, mis comentarios son mis testimonios y me baso solamente en mis estudios, análisis, opinión personal, lógica, no están basados ni en Teoría, ni en Ortodoxia, ni en Teología, ni nada que me distraiga de lo que el Espíritu Santo dice para MI VIDA.  Pero si en algo yo les sirvo, entonces úsenme. Si usted está buscando estudios basados en todo eso o en opiniones de estudiosos exégetas, entonces, este programa no es para usted.

Continúo… hasta este punto, y por lógica, si Betsabé era una mujer casada con Urías, en mi  opinión no debió acostarse con David.  Pero, tenemos el caso de la Reina Vatsi quien se negó a ir a las orgías y fiestas que estaba teniendo el Rey cuando la llama a comparecer y fue destronada, castigada, y criticada por “no obedecer”… entonces a Betsabé la fueron a buscar para presentarse ante el Rey David, y si me pongo en ese lugar, sabiendo lo que la Biblia nos dice de la negativa de Vatsi, y de la pena de Mical con David que se abochornó de ver a su marido bailar desnudo y por eso fue castigada también, yo no veo como Betsabé se podía negar a complacer al Rey.

Vatsi

Entonces tenemos también una mujer que obviamente su marido la tiene en un 2º ó 3er lugar, porque ignorando los motivos por lo que el Rey lo dispensó para que fuera a su casa con su mujer, Urías prefirió no hacerlo, y varias veces se le propuso y siempre tenía un motivo supuestamente superior que no era el de estar con su mujer que estaba sola porque el se la pasaba en las batallas.  Yo veo a Betsabé como una mujer bastante falta de cariño, de atención, y con un marido que la ponía al final de la fila de todo lo demás de lo que él suponía debía hacer, cuando la misma Biblia dice “dejarás a tu padre y a tu madre por tu mujer…”.  Entonces si bien no está bien el adulterio, yo no veo mucho “matrimonio” ahí, lo que dice el papel no es matrimonio.

Ella no tuvo nada que ver en la decisión de David de mandar a matar a Urías. El plan de David fracasó y la trama diseñada por David se complicó.

Esta historia da muchas vueltas y tanto David como Betsabé fueron castigados cuando Dios mató al producto de su pecado a la semana de nacido. La Biblia dice que “El Señor se llevó al niño que la esposa de Urías le dio a David”, ella  fue juzgada por su pecado.

La historia de David y Betsabé merece una Serie y no se logra a cubrir todo, por eso, voy a parar aquí  con las palabras reconfortantes de Natán quien fue el enviado por Dios para hablarle a David para que se diera cuenta de su terrible maldad y le llevó el mensaje “El Señor ha perdonado ya tu pecado”. Todos sabemos que David en los Salmos 51 y 32 expresa su arrepentimiento y agradecimiento por su gracia y misericordia perdonadora.

La formula para llegar ante Dios con oración de perdón tiene 4 pasos: (1) reconocimiento, (2) arrepentimiento, (3) perdón, (4) restitución.  David se casó con Betsabé procrearon otros hijos, el primero el Rey Salomón concebido precisamente cuando David va a Betsabé a consolarla por el dolor de haber perdido el bebé, en esa instancia concibieron a Salomón.

A PESAR DE TODO, A PESAR DE LOS COMENTARIOS NEGATIVOS DE LOS MACHISTAS ABUSADORES RELIGIOSOS QUE LE ECHAN TODA LA CULPA A LA BELLEZA NATURAL DE BETSABÉ QUE ENLOQUECIÓ AL REY DAVID HASTA SUS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS, PERO A PESAR DE TODO… DIOS LOS BENDIJO CON SU AMOR PERDONADOR Y BETSABÉ ESTÁ INCLUIDA EN LA GENEALOGÍA DE JESÚS EN MATEO 1. 

Lecciones aprendidas por mi persona, yo no sé qué Betsabé te deja a ti, pero a mí me dice que:

  1. No todo es como parece. Todavía en el 2016 hay gente que se baña en azoteas. De hecho yo lo he hecho y no tengo nada de qué arrepentirme. Consiente estoy de que alguien probablemente me ha visto. Eso no la hace a ella pecadora ni nada de lo que los supuestos estudiosos comentan maliciosamente.
  2. Esta historia me reconfirma que hay una mujer diseñada para cada hombre y un hombre para cada mujer que no es necesariamente la que o el que vive contigo. Hoy que podemos elegir, es menester no apurarse y elegir bien. David la reconoció en cuanto la vió, a pesar de las docenas de mujeres que se le conocían, BETSABÉ era “LA MUJER PARA DAVID”.
  3. Aunque el mundo te condene, Dios tiene un Plan para ti. Betsabé parió un REY. Aún después de su “pecado” Dios habiéndole quitado un hijo, le dio 4 más.
  4. El Plan del arrepentimiento-perdón-cambio-restauración es un Plan que Dios reconoce. Tanto David como Betsabé fueron perdonados. Aunque la falta de David fue de muerte, igual fue perdonado. Salmos 51 y 32.
  5. Dios castiga mediante tu descendencia, ya lo vimos con Adán y Eva, lo vemos en David con el bebé pero también David perdió otros hijos, fué abandonado y desterrado.
  6. Betsabé fue perdonada y “restaurada” con el favor divino, Dios sabía que ella aún cometiendo un desliz había sido una mujer “abandonada”. Se puede ser abandonada sin haber sido dejada, y éste era el caso de Betsabé con Urías quien prefería cualquier cosa a estar con su mujer. Betsabé llegó a tener una noble serenidad, la Biblia no la menciona nunca más excepto como la madre de Salomón, mujer de amable dignidad y con la valentía de una REINA que lo fue doble, por ser la mujer del Rey David y la madre del Rey Salomón.

Aquí tenemos a otra MUJER DE LA BIBLIA, que igual que EVA no dejaron que el “pecado” arruinara el resto de sus vidas. Ambas arrepentidas usaron sus vidas como ejemplos para las Mujeres del 2016. Entre esas estoy yo.  ¡Aleluya! Qué mucho me deja Betsabé a mi ¿qué le deja a usted? No lo sé, pero le insto a que lea toda la historia de David y Betsabé por su cuenta y saque sus propias conclusiones. Hasta la próxima Madre de la Biblia, me despido por hoy.

IMG_6864 (2)

 Siempre me convierto en todas las Mujeres de la Biblia para poderme identificar con ellas. Hna. Diana

El enlace o shortlink de este Progama es http://wp.me/p59toT-1Aj

DISCOGRAFÍA:

  • Amor en vida (Yoisy Rivas y Victor Escalona, cubanos): https://www.youtube.com/watch?v=3I22faR1MFY
  • Cuando te adoro (Sandra Arregoces): https://www.youtube.com/watch?v=YN0PBOeC-p8
  • Si nos dejan (Enrique Chía): https://www.youtube.com/watch?v=Rti4ODIp42M&list=RDRti4ODIp42M
  • Perdóname (Michael Rodriguez): michael rodriguez perdoname

Standard
Amor en la Biblia, Biblia narrada, Biblia-citas, EVA, Génesis 2 y 3, Juan 13:34-35, Madres de la Biblia, Mujeres de la Biblia, Uncategorized

“MADRES DE LA BIBLIA” Biblia y Poesía presenta “MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 5” Una serie de 6 programas.

EVA, LA PRIMERA, UNA MUJER CON UNA DISTINCIÓN ÚNICA
Biblia y Poesía Parte 5, Programa 1 de 6
Serie: MADRES DE LA BIBLIA
<>

IMG_0725

I. INTRODUCCIÓN: 

II. VIDEO “¿Qué es Biblia y Poesía? : Próximamente

III. RECITAL A EVA, LA MUJER PRIMERA:

Introducción al recital:
1. Además de ser yo (de Miriam Herrera, cubana):  
2. Soy creación de Dios (de Alicia Pérez Hernández): 
3. La creación de Dios (de Miriam Pérez Mass): 
4. Gracias por ella (de Poem4God): 

REPRODUCCIÓN DE UNO DE LOS PROGRAMAS FAVORITOS: “ACSA” (Mujeres de la Biblia Parte 3, Programa 4 de 6). Enlace o short-link para cortar y pegar en tu buscador: http://wp.me/p59toT-lh


I. INTRODUCCIÓN

¡Bienvenidos Todos! Lo primero que voy a hacer es dar las gracias. No he publicado ningún programa en abril por vacaciones del Ministerio después de Semana Santa pero el sitio siguió como si nada, y eso es gracias a la bondad de DIOS y a vuestra sintonía.  Las estadísticas de abril sin que hubiera una publicación nueva entre 1-13 de abril a las 10:55 a.m., hora del Este, ha sido:

United States 134
Mexico 69
Peru 36
Colombia 29
Chile 28
Spain 27
Ecuador 24
Venezuela 22
Argentina 14
Guatemala 9
Dominican Republic 8
Puerto Rico 7
Costa Rica 7
Germany 5
Panama 4
Honduras 4
Nicaragua 3
France 3
El Salvador 2
Brazil 2
Russia 1
Uruguay 1
Croatia 1
European Union 1
Norway 1
Canada 1

Y esto nunca se hubiera logrado sin la bondad y la gracia de DIOS y la bondad e interés de ustedes. ¡A TODOS GRACIAS! No podemos estar solamente agradeciendo a Dios si no agradecemos al prójimo… porque el mismo Dios te da un nuevo mandamiento en la Biblia:

Juan 13:34-35 (RVR1960)

34 Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.

35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros. AMÉN

Bienvenidos todos a Mujeres de la Biblia Parte 5. La nueva Serie Especial “Madres de la Biblia”.


II. IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO

Ver vídeo para la Identificación del Ministerio  Biblia y Poesía. 

Muy pronto, quizás en mayo o junio, parte de este programa se podrá ver por streaming en vivo. Estoy coordinando eso y hasta que no esté perfecto no lo lanzo.

Recuerden que Biblia y Poesía va en su auto con usted, si conecta un cordón a la bocina AUX entre su teléfono y el sistema de sonidos de su auto. ¿Te acompaño? Hna. Diana

IMG_0970

Hna. Diana en su auto, conectada con otros Ministerios. Nunca viajo sola, Dios es mi co-piloto y aprovecho para ponerme al día con los maravillosos programas en Internet. Te espero.


III. RECITAL A “EVA” LA PRIMERA EN TODO.

Comienzo este recital con una nueva colaboradora que pueden encontrar en Facebook, la señora Miriam Herrera, cubana igual que yo, a quien Dios me ha beneficiado con la dicha de haber conocido. Recuerden que TODO COMIENZA CONTIGO. Hay quienes no saben hacer “otra” cosa que perder el tiempo donde quiera que estén, es innato en ellos, pero yo entro a Facebook a aprender de otros talentos, a leer prédicas, a conocer de cocina, de modas, de amor, y sobre todo a BORRAR, borro más de lo que leo, por no aportar nada bueno a mi vida. Húyanle a esas postalitas malévolas disfrazadas de mensajes cristianos y a los que lo único que pueden hacer es dispersarlas sin ni siquiera entenderlas y se convierten en cómplices de la desinformación.  UNA POSTALITA “Dios bendice y protege a mis hijos” pareciera ser algo noble ¿verdad? pero es que acaso “¿los demás hijos no tienen?”.

IMG_0653

Además de ser yo (autora: Miriam Herrera)

Además de ser yo, soy tu silencio,
la inestabilidad de tu sonrisa,
el verbo conjugado en otro tiempo,
el embriagante jugo de la viña.

Además de ser yo, soy la llovizna,
la palabra perdida tras el eco,
el beso que selló la despedida,
la hoja desprendida por el viento.

El asombro que da la maravilla
de ser mujer del pecho para adentro,
la quimera fugaz desconocida,
el susurro callado del lamento.

Además de ser yo, soy esa isla
que guardo en el cajón de los recuerdos,
el mar, que con sus olas acaricia
la playa que atesora el pensamiento.

La imagen que atraviesa la pupila
y se queda colgada del regreso,
envuelta en dolorosa lejanía,
prendida del adiós en aquel puerto.

Además de ser yo, soy tu caricia
tu aroma, tu ansiedad, tu fundamento,
tu profecía, tu verso, tu semilla
y el cuchillo de palo del herrero.

Además de ser yo, soy la costilla
que dejó mutilado tu esqueleto.

Miriam Herrera ©
Obtenida de su muro en Facebook


IMG_0876
Lago Sebring, Sebring, Florida (esquina de mi casa).

Soy creación de Dios (de Alicia Pérez Hernández)

 Cuando siento el viento en mi cara
Cuando siento que el sol me acaricia
Cuando la lluvia… me moja
Cuando veo las estrellas…
Cuando escucho el canto del pájaro
Cuando veo una ave volar
Cuando veo que se oculta el sol…
Cuando escucho el canto del grillo
Cuando camino…
Cuando veo mis manos y mis pies…
Cuando siento… los latidos de mi corazón
Cuando duermo…
Cuando canto…
Cuando bailo…
Cuando río…
Cuando hago todo esto…
Puedo sentir que estoy viva…
Si los grillos… cantan de agradecimiento
Porque yo no, le voy a agradecer a mi Dios…
Haberme hecho, parte de su creación
Y más por haberme creado  mujer…
Con amor y sentimientos… gracias Dios…  (Alicia Pérez Hernández)


Higos

Higos

POEMA “LA CREACIÒN DE DIOS” por Miriam Pérez Mass

 

Bendita sea tu creación, digna obra del más grande artista.
Maravillosa es tu inspiración que deleita con tal belleza a la vista.
Admirable es tu infinito talento tan versátil, tan correcto,
como el soplo de vida, como el primer aliento.

Diseñado del modo más perfecto  como el armonioso nado de los peces,
como el organizado trayecto de las hormigas.
El más grande aplauso te mereces
y sé que es poco lo que yo te diga,
necesitaría homenajearte muchas veces
y se me iría la vida enumerando
lo que generosamente nos brindaste
cuando nos ofreciste enseñorearnos
de los seres vivos que creaste:
Esas maravillosas criaturas;
regalo que pocos han sabido valorar,
por los que tus hijos sabemos amar ternura,
pero los que no tienen tu amor
no son capaces apreciar
porque quien tiene el amor de Cristo
tiene la misericordia
para amar a toda tu hermosa creación
sin discriminar a los que cree inferiores
sólo porque les falta razonar
pero que seguramente son superiores
en nobleza, inocencia y bondad.
Cristo también está presente
en la burbujeante espuma de una cascada,
En la quietud de un lago transparente,
en la coreografía de una parvada.
Jehová está en el suspiro de las olas,
en el susurro de los caracoles,
en atardeceres y auroras,
en el perfume de las flores.
Bendita sea la naturaleza,
divina e insuperable es tu creación.
Es inigualable tu belleza
y aún más bello tu celestial corazón.
Dios no sólo está en la sangre del cordero,
también está en el amor de una vaca
que amamanta a su becerro
en la cálida protección de una gallina
que cobija a sus polluelos,
y en el llanto del cerdito que gime en el matadero
por satisfacer el apetito voraz del despiadado carnicero.
Y hasta en compasivas mamas caninas
Como la que rescato una niña del basurero
Porque le faltó a su madre humana
el amor maternal que le sobró al perro.
Los animales tienen espíritu, más no pecado.
Y son nuestros pequeños hermanos
aunque no le parezca a los humanos.
Y Dios nos quiere deleitar
con el precioso trino del canario,
nos quiere arrullar con el relajante canto de las ballenas.
Ayuda a niños enfermos a sanar
con las terapéuticas ondas que emiten los delfines
qué hermoso es disfrutar
de seres tan nobles como querubines.
Dios quiere que gocemos sanamente
del espectacular vuelo de los patos,
Que riamos con el perico ocurrente
cuando con su graciosa voz imita a sus amos
Dios nos quiere ver felices
pero a veces ni lo captamos.
Por nuestro egoísmo nos cegamos.
Nos falta sabiduría y sensibilidad para admirar sus obras artísticas
nos falta amor y humanidad
para respetar sus creaciones físicas.
Dios está en la dulzura de los ojos de un cachorrito,
Jesús vive en la ternura de una paloma echada en su nidito. (Miriam Pérez Mass)

 


IMG_1012

GRACIAS POR ELLA (autor desconocido, del sitio Poem4God – Poemas Cristianos)

Sé que fuiste tú quien la creó
tomaste mi esencia y la formaste
ella es huesos de mis huesos
ella es carne de mi carne.
Sé que fuiste tu quien la formó
por ella hoy vengo a bendecirte
y ahora tan sólo puedo decirte
gracias por ella, porque la amo.

Y amo que siempre estuvo allí,
aun cuando vivimos el siniestro,
porque nuestro pecado fue nuestro,
porque yo tambien lo decidí.
Y amo que no me abandonó,
que a pesar de su dolor siguió conmigo,
soportando aun lo insoportable,
dando a nuestra semilla un abrigo.

La amo y es tanto como amarme,
es ella quien te pedí en mi clamor
para que todos los días al despertarme
en ella viera la esperanza de tu amor.

Ahora solo puedo darte gracias,
gracias porque estuvimos, porque estamos
gracias porque a tu lado viviremos
gracias por ella, la mujer que amo. (BlessedGuard)


BIBLIA Y COMENTARIO DE DIANA HERNÁNDEZ.

EVA, no necesita otra distinción.

A la esposa que Dios le creó a Adán se le dan 3 nombres: (1) Mujer, porque del hombre fue sacada; (2) Varona, una unidad “insoluble”; (3) Eva, significa vida o dadora de vida o madre de todo ser viviente.

Este programa está dirigido a distinguir, a honrar, a destacar la PRIMERA MUJER EN LA TIERRA: EVA. Creo que para hablar de lo negativo que hizo Eva, ya han tenido bastantes años. Biblia y Poesía representa el cambio, es un programa “positivo”. Mujeres de la Biblia es un programa para “exaltar”, “comprender”, “perdonar” y comenzar a leer la Biblia bajo la luz y no bajo la sombra.

EVA fue la primera, en todo, el pecado no podría ser una excepción si ella iba a ser la PRIMERA EN TODO, tenía que ser la primera en “pecar” también ¿o no?

DIOS CREA AL HOMBRE:

GÉNESIS 2:7
Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.

1 CORINTIOS 15:45
45 Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante.

GÉNESIS 2:18
18 Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.

GÉNESIS 2:21-24
21 Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. 22 Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. 23 Dijo entonces Adán: Esto es
ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona,
 porque del varón fue tomada.
24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. AMÉN

Te doy gracias, Señor, de todo corazón
mi espíritu se eleva en busca de tu grandeza;
eres maravilloso, único y admirable
en ti mi corazón se siente bien y en paz.
Tus obras son grandes: ¡tu misericordia con el pobre!
Tus obras son grandes: ¡tu ternura con el que cae!
Tus obras son grandes: ¡tu bondad con el que sufre!
Tus obras son grandes: ¡tu compasión con el marginado!

Las obras de tus manos son verdad y transparencia;
en ti, Señor, no hay doblez no hay engaño: eres verdadero.
Tu corazón Señor, es como la nieve en la cumbre, llena de pureza.
Tu corazón, Señor, es como las estrellas en la noche derrochando luz;
Tu corazón, Señor, es como la puesta del sol en el mar, irradiando paz;
Tu corazón, Señor, es como el lago escondido invitando a la quietud.

De todo coráz6n te doy gracias porque eres maravilloso en tus obras;
mi alabanza quiere proclamar tus maravillas una a una;
bendito seas, Señor, del corazón del hombre que te busca,
y entre sus fibras dejas las marcas profundas de tus huellas.

Maravilloso eres, Señor; maravilloso has estado conmigo.
Maravilloso eres, Señor, maravilloso en mi pobreza;
Maravilloso eres, Señor, maravilloso te siento en mi vida.
Maravilloso eres, Señor, maravilloso al llenarme de tus grandezas
(Canto: Salmo a las maravillas de Dios)

Mis hermanos, mis Amigos, TODOS: parientes, colegas, Seguidores de Biblia y Poesía mundialmente, el desconocido que de algún lugar del mundo se une hoy a este homenaje a EVA,  todos ustedes juntos son “MIS AMADOS”.

Mis amados, para hablar de EVA sin perjuicio, necesitaríamos una Serie completa solamente para ella. Quiero que por un momento hoy aquí TE OLVIDES DE LA MANZANA, no sé que más daño se ha hecho si el pecado inicial o todo lo que ha venido maliciosamente después de parte de la gente, no es de extrañar que ya en Génesis 6:6 el mismo Dios se hastió de la gente que ÉL mismo había creado, desde que el mundo es mundo el ser humano siempre quiere tener al otro pisado.

En el principio y todavía es así,  EL HOMBRE Y LA MUJER en unión deben ser un SOLO SER. Tanto es así que ambos se llamaron “Adán” fue el mismo Adán quien después igual que le dio nombre a toda la creación delante de él, la llamó a su mujer EVA (Génesis 3:16, 20).  Eva, es el comienzo, la vida, la dadora de vida, madre de TODO SER VIVIENTE. Y gústele a quien le guste y pésele a quien le pese, EVA está en todos nosotros.

Del ¿por qué Adan le cambia el nombre a EVA? no voy a hablar sobre eso hoy, pero todo está documentado en la Biblia y pueden regresar al comienzo y comenzar a leer y llegar a sus propias conclusiones, este es MI ESTUDIO, MIS CONCLUSIONES, y yo personalmente tengo mejores cosas que hacer HOY en el 2016 que tratar de figurar el por qué y hasta pudiera llegar a una conclusión errónea que al final no me sirve para absolutamente nada. EVA fue muchas cosas y todas primeras, entre algunas: 1. La primera mujer sobre la tierra. Pero eso se dice más fácil que lo que en realidad fue. Eva no nació y no tuvo crianza, Eva no tuvo un modelo a seguir, de parte de una madre o de una abuela o de una mujer cualquiera, Eva fue creada de Adán y apareció sobre esta tierra ya adulta sin haber vivido antes, y llegó con el propósito de ser “la ayuda idónea de Adan”, si vamos a ser justos, cualquier mujer del 2016 tiene muchísimo más en su haber que lo que tuvo EVA. Imagínense que ella nunca fue niña, no fue adolescente, nunca fue soltera. LA PRIMERA NIÑA QUE NACIÓ EN ESTE MUNDO NO FUE EVA, FUE SU PRIMERA HIJA. Según la Biblia EVA vivió 930 años (Génesis 5:5).  Así es que Adán fue creado del polvo y Eva de una costilla de Adán. Presuntamente debajo del brazo para que siempre permaneciera a “su lado” esa era su tarea, y la del esposo “con el brazo” evitar a ella golpes contra su esposa. Así es que en una UNIÓN perfecta, la tarea del esposo es la de proteger y la de la esposa es ayudar a su hombre incondicionalmente. Esto no es 50/50 sino 100/100. Una vida consagrada, un misterio sagrado, debe su existencia en el costado herido (Juan 19:36) ocupa un lugar cerca de su corazón (Jeremías 31:3) y disfrutará de su compañía hasta en el paraíso (Apocalípsis 2:7; 21:9). 2. La primera esposa. Adán aún en el paraíso estaba solo y triste, porque ya se sabe que la mujer puede perfectamente estar sola pero no tanto el hombre, eso es Bíblico. 

El mundo estaba triste, el huerto desordenado, y el hombre ermitaño suspiraba hasta que la mujer sonrió.

La mujer: ayuda idónea – adecuada – hecha o adaptada sólo para él.  Se dice y se sabe que cada persona tiene su MEDIA NARANJA o su pareja ideal. No necesariamente con quien estás casado(a), sino la que Dios diseñó solamente para ti. Hay gente que se casan, enviudan, pasa medio siglo, y al final de sus vidas se encuentran con aquél o aquella niño(a) que se conocieron en la escuela y se casan y son felices por primera vez y para siempre. La mujer es la contra-parte del hombre. Dios trabaja mientras que el hombre duerme, lo que vayas a pedir a Dios, pídeselo antes de dormir y acuéstate a dormir confiado en Dios (Salmo 127.2).

Cuando despierto del sueño, la desesperación ha huido, y la esperanza me acompaña; el cielo parece azul y las claras visiones han hecho desaparecer, todos mis temores y miedos.

3. La mujer más hermosa del mundo. Eva fue la causante del PRIMER poema de la tierra de boca de Adán. El hombre que ama y quiere y desea a una mujer, la corteja, porque Dios la pudo poner delante de sus narices, pero Dios no la puede obligar a que lo ame, eso se lo tiene que ganar él.

Ésta sí es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Se llamará “mujer” porque del hombre fue sacada.

Se dice que Adán era el hombre más hermoso de los hijos después nacidos; Eva, la más bella de sus hijas.  No hubo otro ser humano que superara la belleza de Adán y Eva, ni sus hijos la heredaron.  Eva fue descrita como “el mejor y el último regalo del cielo”.

Tanta fue su belleza original de Eva que ha sido expresada en muchas poesías:

Lo que parecía hermoso en el mundo ahora parece miserable, o contenido en ella o en su mirada; en todos sus pasos había gracia, y en sus ojos cielo, en cada gesto dignidad y amor.

Eva por venir de Dios era pura y santa pero igual se convirtió en la primera pecadora e introdujo su pecado a su descendencia, y así, de allí en adelante todos han nacido en pecado y formados en iniquidad. ¡TODOS!  (Romanos 7:21)

4. Eva fue la primera en pecar sobre la tierra. Todos sabemos la historia de Eva y la “supuesta manzana” y la serpiente y cómo Adán culpó a Eva (una cobardía, se suponía que el usara su brazo para evitar todo lo malo que viniera contra su mujer ¿o no?), como Eva culpó a la serpiente en vez de reconocer su desobediencia, aunque Eva no tenía experiencia de maldad, pero igual desobedeció y causó por ello mucho mal, como dice el derecho “la ignorancia de la Ley no exime de su cumplimiento”. A ella se le dieron “instrucciones específicas – mandatos” pero nunca le dijeron cómo tenía que actuar si se le presentaba algo en su camino… y desobedeció, pecó. Y Adán bien pudo haberle dicho a Eva, recuerda bien lo que dijo Dios y no vamos a comer de eso… y pecó “por no ocupar su lugar” bien pudo haber evitado el pecado, pero él de cierta manera tampoco tenía instrucciones de cómo proceder en caso que se le interpusiera el mal, y desobedeció, pecó.  En mi entender lo más malo que hizo Adán fue culpar a Eva, un acto de cobardía.  ¿Cuántos no hay que siempre se están excusando con lo que hizo la mujer, y culpan a todos de sus errores?  Un acto de cobardía.

Ahora bien, eso de la “manzana” es un invento humano como tantos otros, en ningún lugar de la Biblia se dice que el fruto era una manzana. Simplemente era “un fruto”, todo lo demás ha sido añadido y tergiversado y sigue siéndolo porque la gente no estudia, no toman notas, veo iglesias completas sentadas en un sermón sin tomar nota alguna, quiere decir que salen de ahí creyendo y lo que es peor… repitiendo lo que han oído, sin verificarlo.

Adán va a tener su programa también, yo no voy a robarle tiempo a EVA por la cobardía de Adán, el tendrá su momento, TODO TIENE SU TIEMPO. Tanta culpa tiene el que mata la vaca como el que le amarra la pata… por eso hay que tener mucho cuidado con quién uno anda y donde uno está, porque si estás muy complaciente donde se cometen injusticias, con tu silencio lo estás consintiendo y con tu silencio lo estás haciendo. Dime con quién andas y te diré quien eres.  Con el tiempo, hasta se llegan a parecer. Los oyes hablar después de cierto tiempo y no se distingue diferencia alguna, el mal llegó a penetrar el bien. EVA asintió tomar el fruto (no la manzana) porque fue convencida que no había nada malo en ello. Y no se preocupen… que Adán va a tener su cuarto de hora también…

6. Eva fue la primera costurera del mundo. Dice Génesis 3:7 que ella confeccionó trajes de hojas de higuera… pero Dios rechazó esos trajes, y les hizo ropas de pieles. (Génesis 3:21)

Y los que están renuentes a reconocer/admitir, y pedir perdón por sus pecados, señalando a otros supuestos “culpables” por sus transgresiones se deben mirar en el espejo de ADÁN Y EVA, porque “…el que encubre sus pecados jamás prospera Proverbios 28:13”. Una prueba infalible de cuál es el que está en la voluntad de Dios, es la prosperidad. DIOS PROSPERA. “Recicla y Prospera”. 

7. Eva fue la primera madre en sentir el dolor más profundo de una madre, enterró a su hijo muerto. Eva fue la primera madre de un hijo asesino. Eva fue la primera pecadora y vio el fruto de su pecado cuando estuvo parada frente a la “primera” tumba y enterró a su muerto. Y esta cadena de pecado-dolor-y sufrimiento, este carnaval de tristeza, continuó hasta que Jesús nacido de una mujer murió en la cruz, proveyó una victoria gloriosa sobre el pecado y sobre Satanás. En la cruz mató a la muerte cuando gritó “todo se ha cumplido o consumado es”. Eva fue también la primera mujer en escuchar la “profecía de Dios en cuando a la muerte de su propio hijo en la cruz (Génesis 3:15).

Para hablar de EVA se necesitaría hacer una Serie completa y repetirla, por eso voy a parar mi comentario aquí resumiendo que EVA fue la primera mujer, esposa, pecadora y doliente del mundo. EVA igual que cualquier mujer después de ella puede traer BENDICIÓN o SUFRIMIENTO a cualquier hombre. Hay una pareja para cada persona en esta tierra, y la vida en pareja no se trata de CAER sino de PROTEGER a la mujer con el brazo de Adán y AYUDAR caminando al lado de la herida por donde saliste.

Así es que “OLVÍDATE DE LA MANZANA” eso es un mito y una leyenda, no hubo tal manzana, pero la historia de EVA es real y verdadera, no se puede vivir en desobediencia sin causar más mal que bien. Y si vas a estar en pareja, entonces sé para lo que Dios te puso en esta tierra: LA AYUDA IDÓNEA. Eva y Adán, a pesar de sus errores, vivieron por 930 años y procrearon tantos hijos que son incontables, dice la Biblia. EVA no se paralizó por el pasado, aceptó el perdón de DIOS y vivió con la esperanza del Salvador prometido. Nosotros ahora podemos optar por no hacer el mismo viaje que hizo EVA pero tenemos que estar conscientes que Satanás emplea las mismas tácticas, las mismas mentiras en nosotros todavía en el día de hoy. Aprendamos a reconocer la tentación de la historia de EVA.

Alabado sea el Señor, Alabado seas OH DIOS. Qué lección más maravillosa me deja EVA a mí. ¿En qué área de tu vida puedes identificarte con EVA? Yo no quiero traer al presente y seguir machacando sobre lo mismo sin progresar.  Si no tienes concepto de tu verdadero VALOR ante Dios, nunca podrás comprender para qué y cómo creo Dios a la mujer.  Dios creó a la mujer para que sea el EQUIVALENTE – LA AYUDA IDÓNEA de su pareja, mediante una relación estrecha con él, quiero aprender de EVA para “no pecar” y progresar, para vivir hoy aquí en el 2016 y prosperar.  Hasta pronto mis Amados…

MADRES DE LA VIDA CONTINÚA EN EL PRÓXIMO PROGRAMA, LOS ESPERO…


DISCOGRAFÍA:

  • Majestad. Ingrid Rosario: https://www.youtube.com/watch?v=FwSdBULhAOg
  • Si tu eres mi hombre. Ángela Carrasco (dominicana): https://www.youtube.com/watch?v=ms6p7jV_1ao
  • Majesty. Kari Jobe: https://www.youtube.com/watch?v=WEqQatxRCiw&list=PLW6dxjhoJXCeq5DKr4mbN2wufQy-_cJEJ
  • Can’t help falling in love (instrumental): https://www.youtube.com/watch?v=oNBCFyAOeTo&ebc=ANyPxKrR9gaPo2TdG8hR6tVB-vAjaJgBnsR1cFuNDJcI7uhVyVy9StUR2HkuG-p-QUVRyyE02xHByXbXnGyUaEyfd_nxNhVipQ
  • Born Free: https://www.youtube.com/watch?v=xUFXcxgE-38

El Ministerio Biblia y Poesía es poético, cristiano, basado en la Biblia, sin denominación, para TODOS. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias. Mis comentarios son mis testimonios de lo que Dios ha hecho en mi vida, no son prédicas ni están basados en teología, teoría u ortodoxia. Nada me impide predicar, opto por no hacerlo. Si en algo yo les sirvo, úsenme. Gracias por su visita. 

El enlace o short-link de este programa es: http://wp.me/p59toT-1v1

Standard
A Solas con Dios, Alabanzas, Amor en la Biblia, Biblia narrada, Biblia-citas, Canciones, Comentario de Diana Hernández, El Perdón, La Mujer y Dios, La Señora Poesía, La voz de Diana Hernández, Las 7 Palabras, Poemas, Recicla y Prospera, Semana Santa, Uncategorized

SERIE ESPECIAL POR SEMANA SANTA 2016. 1 de 7

SERIE ESPECIAL POR SEMANA SANTA “RECICLA Y PROSPERA”
Incluye las últimas Siete Frases de Jesús en la cruz (“las Siete Palabras”)
Programa 1 de 7: Domingo de Ramos, la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén

Si usted desea escuchar el Programa en la voz de la Hna. Diana Hernández, pulse sobre el enlace que usted desee escuchar.

INTRODUCCIÓN: Saludo, bienvenida, identificación  

BIBLIA: Marcos 11; Mt. 21.18-22; Lc. 19-45:48 ; Marcos 11:20-26  

REFLEXIÓN: Ya perdoné 

COMENTARIO: Recicla y Prospera 

POESÍAS: 

REPITO EL PROGRAMA “LAS SIETE PALABRAS” LA PRIMERA PALABRA (2015) por si desean el libreto y todo lo que contiene: Puede cortar y pegar en su buscador:
http://wp.me/p59toT-2r

Fotografía: Diana Hernández a los 5 años, Colegio Bautista de Los Pinos, La Habana, Cuba. Monograma “CB” acrónimo de Colegio Bautista. Uniforme falda color caqui, blusa blanca, corbata roja de satén, 3 medallas en la blusa, 1 diploma en la mano, zapatos negros y medias blancas, no se permitía el pelo suelto. Ahí comienza mi vida en el Cristianismo dentro del seno de un hogar Católico y los veranos en un hogar Adventista del 7mo. Día. DIOS TE COLOCA SIEMPRE DONDE ÉL QUIERE QUE TU ESTÉS Y NO IMPORTA LAS CIRCUNSTANCIAS. Criada en múltiples culturas y religiones, a los 16 exiliada en EE.UU., desde muy temprano aprendí a respetar a todas las culturas y religiones, sabiendo que hay un solo DIOS y llámele como usted le llame y sírvale como usted le sirva, DIOS es DIOS. Todo lo demás es religión. 61 años en el cristianismo, desde los 5.


INTRODUCCIÓN

Muy buenos días a todos mundialmente. Ya gracias a la obra y gracia de Nuestro Señor vamos sumando a 7,890 alrededor del mundo con presencia en casi todos los continentes, incluyendo países no-cristianos, hay 127 programas publicados más éste, siendo el día de mayor audiencia hasta hoy el 2 de febrero 2016, los meses del 2016 cierran con más de 1,000 visitas al mes por lo que probablemente durante el primer trimestre del año 2016 superaremos todo el año 2015 que superó el 2014, año en el que comenzó Biblia y Poesía como Ministerio. En algún momento publicaré la Historia de Biblia y Poesía pero todavía hay mucho dolor en ello y no es fácil regresar al pasado, aunque yo todo lo he perdonado gracias a la Pastora Susana Mingrino, líder del grupo AGLO en Sebring quien presentó un programa este mes en Sebring que hizo la diferencia en mí.  Y de eso se trata, todas las Iglesias a las que yo asisto, todos los programas por la radio, TV e Internet, muchas postalitas en FaceBook, libros, escritos y charlas, todos los caminos se dirigen al perdón, pero usted se enfrenta a UNO, a uno solo enviado por Dios que es el que hace la diferencia en cualquier situación, y es donde menos usted lo espera, tu bendición nunca viene de quienes la esperas, siempre viene de un “extraño” pero ni tanto si buscas a Dios en el rostro de tu hermano, no esperes a Dios bajando en una nube vestido de blanco y todas esas señales que la gente espera, busca a Dios en el rostro de tu hermano. Quizás le estás cerrando la puerta a tu bendición, sé siempre receptivo para ver qué es lo que Dios quiere para tu vida: LA TUYA, no la de 100 personas sentadas en una Iglesia a la misma vez. Dios quiere que tengas una relación individual y personal e íntima con ÉL, además de todo lo demás que ya haces. EL AMOR ES ENTRE DOS, LOS TERCEROS SOBRAN. Así es con Dios también, Dios es Amor. Concilíate primero con Dios y todo lo demás se colocará en su lugar en TU VIDA.

En este primer programa de la Serie, vamos a recorrer todo de lo que ya sabemos una vez más, pero con un corazón contrito y humillado, una mente receptiva, una perspectiva de cambio y un deseo de ascender hacia otro nivel más alto de cuando comenzamos la Semana Santa, Semana Mayor, éste es tiempo de limpieza espiritual y reflexión, no de tradición, ni de letanías, ni de costumbre, ni de dogmas, ni de teología, ni de teoría, ni de ortodoxia, sino un deseo genuino de comenzar de nuevo, llegó el tiempo de un nuevo amanecer. Dios murió por TI y por MI, ya ÉL pagó nuestras culpas, pero eso no nos exonera de vivir en sociedad, con respeto hacia la humanidad. Todavía estamos caminando en esta tierra y somos personas no espíritus, y no es verdad que hay que esperar a morir para comenzar a vivir, la vida es bella, la vida es hoy, la vida es aquí. DIOS murió por TI para que tengas VIDA y vida en ABUNDANCIA. “Recicla y Prospera”

Recorrido poético por Semana Santa: Además de Las Siete Palabras en poesía:

  • La dramática entrada de Jesús en Jerusalén
  • Una cena para la historia de la humanidad “La Santa Cena”
  • Jesús ora en el jardín
  • Jesús traicionado y arrestado
  • Jesús crucificado
  • El entierro de Jesús
  • Jesús se levanta de la tumba
  • El ascenso de Jesús

EL MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA es un ministerio poético Cristiano de amor, mundial, sin denominación para TODOS. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias. TODOS SON BIENVENIDOS. Mi programa y comentario son un testimonio de lo que Dios ha hecho en mi vida movida por el Espíritu Santo y si “de algo” yo le sirvo, entonces ÚSEME. Aquí no se obliga, no hay puertas ni paredes, ni se recogen ofrendas, esto es entre DIOS, LA BIBLIA y YO y USTED es bienvenido a observar. ¡BIENVENIDOS!

21 marzo 2016. Primer día oficial de primavera.


EntradaTriunfal

Todas las referencias bíblicas son extraídas de la versión RVR 1960.

 BIBLIA:  Marcos 11

La entrada triunfal en Jerusalén

11  Cuando se acercaban a Jerusalén, junto a Betfagé y a Betania, frente al monte de los Olivos, Jesús envió dos de sus discípulos,

y les dijo: Id a la aldea que está enfrente de vosotros, y luego que entréis en ella, hallaréis un pollino atado, en el cual ningún hombre ha montado; desatadlo y traedlo.

Y si alguien os dijere: ¿Por qué hacéis eso? decid que el Señor lo necesita, y que luego lo devolverá.

Fueron, y hallaron el pollino atado afuera a la puerta, en el recodo del camino, y lo desataron.

Y unos de los que estaban allí les dijeron: ¿Qué hacéis desatando el pollino?

Ellos entonces les dijeron como Jesús había mandado; y los dejaron.

Y trajeron el pollino a Jesús, y echaron sobre él sus mantos, y se sentó sobre él.

También muchos tendían sus mantos por el camino, y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían por el camino.

Y los que iban delante y los que venían detrás daban voces, diciendo: !!Hosanna! !!Bendito el que viene en el nombre del Señor!

10 !!Bendito el reino de nuestro padre David que viene! !!Hosanna en las alturas!

11 Y entró Jesús en Jerusalén, y en el templo; y habiendo mirado alrededor todas las cosas, como ya anochecía, se fue a Betania con los doce.


Higos

Maldición de la higuera estéril (Mateo 21:18-22 RVR 1960)

18 Por la mañana, volviendo a la ciudad, tuvo hambre.

19 Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella, y no halló nada en ella, sino hojas solamente; y le dijo: Nunca jamás nazca de ti fruto. Y luego se secó la higuera.

20 Viendo esto los discípulos, decían maravillados: ¿Cómo es que se secó en seguida la higuera?

21 Respondiendo Jesús, les dijo: De cierto os digo, que si tuviereis fe, y no dudareis, no sólo haréis esto de la higuera, sino que si a este monte dijereis: Quítate y échate en el mar, será hecho.

22 Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis.


purificacion

Purificación del templo (Lucas 19:45-48)

45 Y entrando en el templo, comenzó a echar fuera a todos los que vendían y compraban en él,

46 diciéndoles: Escrito está: Mi casa es casa de oración; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.

47 Y enseñaba cada día en el templo; pero los principales sacerdotes, los escribas y los principales del pueblo procuraban matarle.

48 Y no hallaban nada que pudieran hacerle, porque todo el pueblo estaba suspenso oyéndole.


higuera

La higuera maldecida se seca (Marcos 11:20-16 RVR 1960)

20 Y pasando por la mañana, vieron que la higuera se había secado desde las raíces.

21 Entonces Pedro, acordándose, le dijo: Maestro, mira, la higuera que maldijiste se ha secado.

22 Respondiendo Jesús, les dijo: Tened fe en Dios.

23 Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho.

24 Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá.

25 Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas.

26 Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas.


autoridad

La autoridad de Jesús (Lucas 20:1-8 RVR 1960)

20  Sucedió un día, que enseñando Jesús al pueblo en el templo, y anunciando el evangelio, llegaron los principales sacerdotes y los escribas, con los ancianos,

y le hablaron diciendo: Dinos: ¿con qué autoridad haces estas cosas? ¿o quién es el que te ha dado esta autoridad?

Respondiendo Jesús, les dijo: Os haré yo también una pregunta; respondedme:

El bautismo de Juan, ¿era del cielo, o de los hombres?

Entonces ellos discutían entre sí, diciendo: Si decimos, del cielo, dirá: ¿Por qué, pues, no le creísteis?

Y si decimos, de los hombres, todo el pueblo nos apedreará; porque están persuadidos de que Juan era profeta.

Y respondieron que no sabían de dónde fuese.

Entonces Jesús les dijo: Yo tampoco os diré con qué autoridad hago estas cosas.

ORACIÓN: Señor sigue entrando en mi vida para darme esa felicidad que nunca antes había tenido. Aunque vengan problemas a mi vida, contigo puedo superar y celebrar triunfo tras triunfo. Contigo vivo una vida siempre comenzando de nuevo. ¡Amado Seas! AMÉN.


IMG_0194

REFLEXIÓN:  YA PERDONÉ (autor desconocido, extraído del sitio “poemas y amor”

Ya perdoné errores casi imperdonables
Traté de sustituir personas insustituibles
y olvidar personas inolvidables

Ya hice cosas por impulso
Ya me decepcioné con personas cuando nunca pensé decepcionarme
pero también decepcioné a alguien

Ya abracé para proteger
Ya me reí cuando no podía
Ya hice amigos eternos
Ya amé, pero también fui rechazada

Ya fui amada y no supe amar
Ya grité y salté de felicidad
Ya viví de amor, de juramentos eternos
pero también rompí la cara muchas veces

Ya lloré escuchando música y viendo fotos
Ya llamé para escuchar una voz
Ya pensé que iba a morir de tanta nostalgia
y tuve miedo de perder a alguien especial y terminé perdiéndolo
¡Pero sobreviví y todavía viva!

No paso por la vida…
Y tu tampoco deberías solo pasar… ¡vive!
Bueno es ir a la lucha con determinación
abrazar la vida, y vivir con pasión, perder
con clase y vencer con osadía
porque el mundo pertenece a quien se atreve
y la vida es mucho para ser INSIGNIFICANTE.

AMÉN

COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ. UN TESTIMONIO PERSONAL. SI DE ALGO YO LES SIRVO, ENTONCES ÚSEME.

Escogí esta bella reflexión porque hoy se celebra la entrada triunfal de Jesús “en nuestros corazones”. Jesús hizo su entrada triunfal o sea el principio del final miles de años atrás. La Biblia me sirve a mí para MI VIDA, para vivir hoy y ser feliz hoy y por la eternidad. Deja que Jesús realmente entre a tu vida. No es una religión o tradición lo que necesitas. Es a Cristo mismo a quien tú necesitas para ser salvo, para ser considerado un hijo de Dios y tener la felicidad eterna. Este programa se llama RECICLA Y PROSPERA y a veces uno “retiene” el perdón porque quizás es la llave para poder continuar, que alguien que te ha lacerado como a Jesús en la cruz, haga lo que se requiere para entonces tu poder otorgar tu perdón, pero nadie espera que tu esperes toda la vida. ENTONCES, ahí te dejo mi perdón hoy primer día de Semana Santa pero yo seguiré hacia mi Destino y ya no te esperaré más. Jesús sabía que era el principio del final, yo te puedo garantizar que el plazo termina HOY.  TE PERDONO y RECUPERO MI VIDA.

Amados les insto a que salden todas sus cuentas esta Semana con una meta en mente: RECICLA Y PROSPERA.

El enlace o short link de este programa es: http://wp.me/p59toT-1a3
I.D. catálogo: 7Palabras2016-1

DISCOGRAFÍA:

  • PARA MI.  https://www.youtube.com/watch?v=CL3Zk2YwvoA
  • Limelight (Candilejas). https://www.youtube.com/watch?v=iEdFVRerZt8
  • Exquisita Presencia. https://www.youtube.com/watch?v=ac-QmX4wBEI&list=RDac-QmX4wBEI

 

El enlace o shortlink de este Programa es: http://wp.me/p59toT-1a3

Diana Hernandez

Hasta mañana. Hna. Diana. Feliz Primavera 2016.

Standard
A Solas con Dios, Amor en la Biblia, Biblia narrada, Comentario de Diana Hernández, Mujeres de la Biblia, Oseas 1, 2 y 3, Uncategorized

MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 4, PROGRAMA 4 “GOMER”. [Catálogo 12-2016]

OSEAS Y GOMER, una extraordinaria historia de Amor.

Para escuchar este programa en la voz de la Hna. Diana Hernández, pulsa sobre el enlace que desees escuchar:

INTRODUCCIÓN: 

POESÍA: Quiero ser en tu vida de Martin Galas, Jr. 

BIBLIA Y COMENTARIO:


INTRODUCCIÓN

Muy buenas noches mis Amados, todos ustedes que son mis Hermanos, Amigos, Seguidores de Biblia y Poesía, Parientes, y desconocidos ya son “mis Amados”.

Éste va a ser un programa quizás “un poco más largo” porque es el último programa Biblia y Poesía en marzo, estamos próximos a la Semana Mayor o Semana Santa como para la mayoría del mundo se conoce, y me he comprometido a presentaciones personales locales y a lanzar un programa diario por 7 días consecutivos, la Serie “LAS SIETE PALABRAS” de Jesús en la cruz. Esta Serie solo va a tratar de lo que posiblemente sea la semana más importante para el mundo cristiano que encierra la dramática entrada triunfal de Jesús en Jerusalén; Jesús ora en el jardín, Jesús es traicionado y arrestado, la crucifixión, el entierro, la resurrección, y su ascenso al reino de los cielos. Las siete frases que Jesús pronunció en la cruz, las mujeres al pie de la cruz, y todo ese tormento y renacer que nos toca revivir anualmente, aunque cada uno de hecho en esta vida arrastra su propia cruz, porque cada uno vive su vía crucis aquí en la tierra, y como siempre digo “ojalá te espere alguien detrás de la piedra removida para que juntos comiencen su propia resurrección.” No eres nadie a menos alguien te ame (Frank Sinatra).

Yo sé que la mayoría de ustedes han estado expuestos a la historia de GOMER, pero les puedo apostar que siempre ha sido con una connotación negativa, siempre se la ha descrito como una mujer mala, imagínense “una prostituta”. Pero no, hoy estamos aquí para destacar la importancia de una “historia de amor.”  DIOS ES AMOR, la Biblia es una historia de amor, el amor de Dios.

Me toca a mí darle un giro al tema con el poder del Espíritu Santo que me ilumina y me guía a temas de la Biblia que antes yo no veía, mucho menos aplicaba a mi vida, de hecho ninguno aplicaba a mi vida, porque nadie puede oír a DIOS si otra persona te está hablando. Y así fui por la vida por décadas, entendiendo a medias lo que la BIBLIA quería decirme a mí para mi vida.

Biblia y Poesía es un Ministerio poético, cristiano, basado en la Biblia, mundial, de amor, para todos. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas o de creencias, ¡TODOS BIENVENIDOS! Mis comentarios están basados en mi experiencia personal con la Biblia y con mi intimidad con Dios, quiero ir por el mundo contando lo que Dios ha hecho en mi vida, son mis testimonios, no pretenden ser prédicas ni sermones, aunque en esta tierra NADA ME IMPIDE, si yo lo deseara, decir una prédica, sermón, o dar una clase de teología, simplemente opto por no hacerle a usted lo que no me gusta hagan conmigo. Les presento mi interpretación del tema y si en algo yo les sirvo, entonces ÚSENME. El libreto les da suficiente datos para que busquen por su propia cuenta y hagan sus propias conclusiones para sus vidas. La mía ¡ya está prometida!: los años que me queden de vida al servicio de Dios.

Sin más, pasemos ahora a la POESÍA de hoy. Los espero en la próxima parada.

La vida es un viaje en tren, algunos entran y otros salen, disfruta el viaje mientras nos toque ir juntos.


POESÍA

Cierro los ojos e imagino a OSEAS cuando se quedó solo sin GOMER en alguna noche oscura, cuando se decide ir por ella… después del dolor, del rencor, de la ira, de la lucha interna, se rinde y obedeciendo a Dios, va por su Mujer.

QUIERO SER EN TU VIDA (de Martín Galas junior)

Quiero ser en tu vida, algo más que un instante,
algo más que una sombra y algo más que un afán.
Quiero ser en tí mismo una huella imborrable
y un recuerdo constante y una sola verdad.

Palpitar en tus rezos con temor de abandono.
Ser en todo y por todo complemento de tí.
Una sed infinita de caricias y besos,
pero no una costumbre de estar cerca de tí.

Quiero ser en tu vida, una pena de ausencia
y un dolor de distancia y una eterna amistad.
Algo más que una imagen y algo más que el ensueño
que venciendo caminos llega, pasa y se va …

Ser el llanto en tus ojos y en tus labios la risa,
ser el fin y el principio, la tiniebla y la luz
y la tierra y el cielo … y la vida y la muerte.
Ser igual que en mi vida has venido a ser tú …

Te amo…


BIBLIA Y COMENTARIO PARTE I. Oseas 1 (RVR 1960)

La esposa infiel de Oseas, y sus hijos

Palabra de Jehová que vino a Oseas hijo de Beeri, en días de Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá, y en días de Jeroboam hijo de Joás, rey de Israel.

El principio de la palabra de Jehová por medio de Oseas. Dijo Jehová a Oseas: Ve, tómate una mujer fornicaria, e hijos de fornicación; porque la tierra fornica apartándose de Jehová.

Fue, pues, y tomó a Gomer hija de Diblaim, la cual concibió y le dio a luz un hijo.

Y le dijo Jehová: Ponle por nombre Jezreel; porque de aquí a poco yo castigaré a la casa de Jehú por causa de la sangre de Jezreel, y haré cesar el reino de la casa de Israel.

Y en aquel día quebraré yo el arco de Israel en el valle de Jezreel.

Concibió ella otra vez, y dio a luz una hija. Y le dijo Dios: Ponle por nombre Lo-ruhama,[a] porque no me compadeceré más de la casa de Israel, sino que los quitaré del todo.

Mas de la casa de Judá tendré misericordia, y los salvaré por Jehová su Dios; y no los salvaré con arco, ni con espada, ni con batalla, ni con caballos ni jinetes.

Después de haber destetado a Lo-ruhama, concibió y dio a luz un hijo.

Y dijo Dios: Ponle por nombre Lo-ammi,[b] porque vosotros no sois mi pueblo, ni yo seré vuestro Dios.

10 Con todo, será el número de los hijos de Israel como la arena del mar, que no se puede medir ni contar. Y en el lugar en donde les fue dicho: Vosotros no sois pueblo mío, les será dicho: Sois hijos del Dios viviente.

11 Y se congregarán los hijos de Judá y de Israel, y nombrarán un solo jefe, y subirán de la tierra; porque el día de Jezreel será grande. AMÉN

Notas:

  1. Oseas 1:6 Esto es, No compadecida.
  2. Oseas 1:9 Esto es, No pueblo mío.

 

ORACIÓN DESPUÉS DE LA PALABRA DE DIOS:
Padre ¡perdóname! Gracias por tu misericordia, por tu paciencia, he sido justamente comparada con una prostituta porque todo lo que le aplicaba al pueblo de Israel me aplica a mí hoy aquí, no somos ni más malos ni mas buenos, somos todos pecadores. Gracias por este viaje por la Biblia hoy, tomo esta oportunidad no para criticar a una mujer, sino para aprender de ella. Enséñame Señor a amar a mi cónyuge con ese amor que sólo Oseas pudo dar, indícame Señor el camino dónde él se encuentra. Señor, abre mis ojos y mi mente pero cierra mis oídos para no escuchar opiniones adversas, mi Dios. Yo te busco en el silencio y te encuentro mi Dios y de pronto todo lo que parecía malo, ya no luce tan malo; todo lo que parecía oscuro ya no luce tan oscuro; ilumíname con tu luz ahora y siempre. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén. Amén, Amén. 


Comentario de la Hna. Diana Herández “Sanando el pasado para vivir en el presente”

Amados, contrario a todo lo que se dice y publica, y son miles de opiniones que salen más de la imaginación del hombre que del texto actual de la Biblia. Eso es lo que los Americanos le llaman “overthinking” o pensar demasiado, agregarle u omitirle que es aún peor. Yo en la historia de Oseas y Gomer no veo nada más que una historia de AMOR. Oseas, en mi opinión femenina, es el hombre que toda mujer desea, por lo menos yo me apunto, un hombre que pudo amar más allá de lo razonable y perdonar. La Biblia es explícita sobre el rol de Oséas en ese punto de la historia, del lugar, de la población desobediente y “adúltera” porque Dios considera que cuando se adora a otros dioses, con ello se fornica. Esto no se trata de sexo, aunque sí lo hay en esta historia, pero esto se trata de traición, de mal agradecimiento, de infidelidad de un pueblo hacia su Dios y de una Mujer hacia su marido. Yo no voy a entrar aquí en teología, ni en dogmas, ni en teorías, porque ya todo aquello pasó y lo que queda, Israel todavía lo está sufriendo y es una ocurrencia diaria.  Lo que a mí me concierne de esta historia es APRENDER a aplicarla a mi vida. ¿Cómo esta Mujer Extraordinaria de la Biblia me puede enseñar a mí a ser fiel a Dios y a mi cónyuge, cuando Dios me indique como le indicó a Oseas quién es él?  Ya yo escogí 2 veces, y sería yo peor que Gomer si aquí dijera que eran malos hombres, eso nunca. Pero yo ahora reconozco que no tenía esta relación estrecha que ahora tengo con Dios. Sí, yo iba a la Iglesia; sí, yo lo hacía todo por la Ley, pero me faltaba entrega. Éste Capítulo de la Biblia quizás sea controversial y vergonzoso para algunos, pero para mí es un bálsamo, una esperanza ¡es un nuevo amanecer!

En el Libro de Oseas Capítulo 1:2 Dios le dice a Oseas, el profeta, el mismo Dios… Ve, tómate una mujer fornicaria, e hijos de fornicación; porque la tierra fornica apartándose de Jehová.

Ahora ¿por qué iba Dios a decirle eso a un profeta que se suponía iba a sacar al pueblo de Israel de su degradación moral, económica, social y espiritual y a convertirlos a Dios?Entonces ¿por qué?  DIOS enseña con ejemplos, Dios da prueba para que aprendas, Dios te hunde en el lodo para limpiarte, Dios te rompe en mil pedazos para sanarte… pero en este caso DIOS quería que OSEAS viviera en carne propia lo que ÉL  estaba padeciendo, solo así OSEAS comprendería de verdad la gravedad del asunto. Pero es que ni el mismo DIOS contó con algo que a mí me salta del texto de la Biblia y es que si bien Oseas buscó a Gomer, mujer que se sabe ya había tenido “amantes”, pero en ningún lugar en el Texto de la Biblia ni en el Capítulo 1 de Oseas, la Biblia dice que Gomer ya era una prostituta, eso lo han inventado los presuntos “estudiosos”. Una mujer que ha estado en relaciones sexuales con uno o más hombres no la hace “prostituta”. Ya de entrada no estoy de acuerdo con algunos de los estudios que he leído y que la pobre gente no sale a verificar.

La Biblia no lo dice pero si Oseas se casa con Gomer, o la TOMA, la Biblia dice “ve tómate” en ningún momento ahí se habla de matrimonio ni nada de eso, pero bueno, vamos a darle el beneficio de la duda, igual, el papel no hace un matrimonio, vamos a decir que son casados, Oseas desde el primer momento que “la conoce” tiene que haber sabido que no era el primero. Así es que Oseas cumplió con el mandato de Dios, se buscó una mujer que había fornicado, en el sentido de la palabra que era entonces, no podemos cruzar tiempos porque lo que era entonces no necesariamente es hoy. Supuestamente Gomer cuyo nombre significa “completo” era una mujer “incompleta”, le faltaba virtud, pero ella era justo a la medida de Oseas, como si ordenada por catálogo, llenaba todos los requisitos que le había dado Dios y Oseas sí era un hombre de Dios.  Esta mujer le dió 3 hijos, que por sus nombres escogidos por el mismo Dios, supuestamente el primero “Jezreel” era el legítimo porque la Biblia dice “de aquí poco a poco” o sea desde éste en adelante… eso de que todos los hijos de Gomer eran ilegítimos no es lo que dice la Biblia, ya después la segunda hija según su nombre “es cuestionable”, y el tercero por seguro ya no lo es porque Dios dijo “vosotros no sois mi pueblo, ni yo seré vuestro Dios”, así es que ese probablemente sea el hijo de  fornicación. Así la hija Lo-ruhama significa “no compadecida”, y el último hijo Lo-ammni “no pueblo mío” más claro ni el agua.

El Capítulo 2 es todo sobre la ira de Dios hacia Israel pero tiene una prosa muy bonita, es una verdadera poesía, donde Dios le dice a sus hijos fieles que vayan y hablen con los hermanos infieles “no sea que yo la despoje y desnude, la ponga como el día que nació, la haga como un desierto, la deje como tierra seca, y la mate de sed.” (2:2-3).

Entonces toda la ira de Dios está siendo comparada con el adulterio de Gomer hacia Oseas. Yo tengo que entender que Gomer, al tener una vida tan promiscua en su tierra, y era muy popular, vivía como quería, y al mudarse con Oseas, un predicador que todo lo que hacía era amonestar al pueblo de Israel, no era un hombre próspero, además pasa a ser de una mujer “alegre” y que probablemente se la pasaba en fiestas y buena vida a una madre de 3 niños uno detrás de otro, en situación de pobreza, y con un marido que vamos a ser honesto, su prioridad era seguir las instrucciones de Dios y llevar a cabo su misión con Israel.  AQUÍ ES DONDE LA BIBLIA ME HABLA A MÍ Y ME IMPORTA 3 PEPINOS LO QUE PIENSAN LOS ESTUDIOSOS.

Gomer, en mi opinión, no estaba preparada para lo que sería la próxima etapa de su vida, ella primero que todo no tenía la devoción ni la pasión que le movía a Oseas, esto fué un cambio brusco para ella, 3 hijos en lo que canta un gallo, tan pronto se “destetó” la hembra, ahí va y la hacen parir otro macho. Probablemente lo que a ella le gustó de Oseas al principio — porque obviamente el hombre era bien romántico — se fue diluyendo, posiblemente ya él no tenía ni tiempo para ella, y además había que atender a 3 niños chiquitos también.  Este Oseas obviamente faltaba muchísimo de la casa, porque ella, la Biblia dice que se deshonró (eso no era una situación antes sino después), y ella dijo “Iré tras mis amantes que me dan “mi pan, mi vino, mi lana, mi aceite y mi bebida.” Esto me dice a mí que ella también estaba pasando necesidad. Y llegó a la conclusión, que “mejor me iba antes que ahora” (2:7).  Todo eso me dice a mí que OSEAS descuidó a su mujer también porque él se dedicó solamente a su Ministerio, y esto es una lección para los matrimonios. No se puede caer en una rutina, no puede faltar el romance, no se puede ir a dar a otros lo que no das en tu casa, se acabaron las palabritas bonitas, y las saliditas a comer, y las florecitas, y los bailecitos debajo de la luna. ¡ ALELUYA! Oseas descuidó su matrimonio. Eso no la excusa, ni como mujer ni como madre ni como decente ni como nada, pero esto aquí es 50-5o, Oseas la descuidó a ella también. El matrimonio es 100, es indivisible, es un todo por el todo, en cuanto se fisura, se rompe irremediablemente.

En el Capítulo 2, Dios saca a relucir de qué forma Israel le estaba siendo infiel, y comienza a planear su castigo. Muy bello el Capítulo. Entonces ya después que se le pasa la ira, y el deseo de vengarse de esos mal agradecidos, vuelve la cordialidad y dice la más bella poesía de Dios para Israel, una bella reconciliación con su Amado Pueblo:

Oseas 2:

14 Pero he aquí que yo la atraeré y la llevaré al desierto, y hablaré a su corazón.

15 Y le daré sus viñas desde allí, y el valle de Acor por puerta de esperanza; y allí cantará como en los tiempos de su juventud, y como en el día de su subida de la tierra de Egipto.

16 En aquel tiempo, dice Jehová, me llamarás Ishi,[d] y nunca más me llamarás Baali.[e]

17 Porque quitaré de su boca los nombres de los baales, y nunca más se mencionarán sus nombres.

18 En aquel tiempo haré para ti pacto con las bestias del campo, con las aves del cielo y con las serpientes de la tierra; y quitaré de la tierra arco y espada y guerra, y te haré dormir segura.

19 Y te desposaré conmigo para siempre; te desposaré conmigo en justicia, juicio, benignidad y misericordia.

20 Y te desposaré conmigo en fidelidad, y conocerás a Jehová.

21 En aquel tiempo responderé, dice Jehová, yo responderé a los cielos, y ellos responderán a la tierra.

22 Y la tierra responderá al trigo, al vino y al aceite, y ellos responderán a Jezreel.[f]

23 Y la sembraré para mí en la tierra, y tendré misericordia de Lo-ruhama; y diré a Lo-ammi: Tú eres pueblo mío, y él dirá: Dios mío. AMÉN

“Hasta Dios admite que siempre se puede comenzar de nuevo pero con Amor.”


 

COMENTARIO, PARTE II.  “YO COMPRO A ESA MUJER”…

¡Uy! Qué historia más maravillosa de AMOR, del amor de Oseas y Gomer y del amor de Dios para Israel.  Estoy derretida con mi Biblia, yo tengo una relación muy íntima con mi Biblia.

ENTONCES… Dios vuelve a hablar a Oseas en el Capítulo 3 y le dice:

IMG_0337
Oseas y la adúltera
3: 1 Me dijo otra vez Jehová: Ve, ama a una mujer amada de su compañero, aunque adúltera, como el amor de Jehová para con los hijos de Israel, los cuales miran a dioses ajenos, y aman tortas de pasas.
Me imagino a Oseas cuando fue a la subasta pública y vio como Gomer había caído en lo más bajo, alguien la quería vender como esclava, no le fue bien, es que nunca te puede ir bien EL DOLOR AJENO, nadie puede ser feliz A COSTA DE LA INFELICIDAD AJENA, pero Oseas, ya sujeto a burlas, desencanto, tuvo que criar a sus 3 hijos él sólo, no le importo nada, y corrió a donde su amada, y gritó
“YO COMPRO A ESA MUJER, NO LA TOQUEN ES MÍA”… El fue el que más ofreció por ella,
2La compré entonces para mí por quince siclos de plata y un homer y medio de cebada.

y mientras la llevaba “cargada” en sus brazos de vuelta a casa, porque la Biblia no lo dice pero él la extrañaba, él ya no soportaba estar más sin ella, ya sabía que él también le había fallado a ella y por sus palabras yo sé que tanto él como ella habían aprendido su lección y serían UNO, indivisible y nunca más se iban a fallar.

 

 3  Y le dije: Tú serás mía durante muchos días; no fornicarás, ni tomarás otro varón; lo mismo haré yo contigo. AMÉN.
Ahora ¡díganme mis Amados! si esta no es una historia de AMOR, lejos de ser algo sucio, algo malo, algo turbio, nos enseña, por lo menos a mí, que esta mujer GOMER sería lo que fuera, más que nada fue bruta, pero algo tenía, algo bello tenía para despertar tan grande AMOR y para haber sido la escogida para representar mitológicamente a Israel que todos sabemos  fue el primer amor de Dios.
¡Aquí los dejo mis Amados hasta abril! cuando continuaremos con Mujeres de la Biblia Parte 4. Los espero en Semana Santa para hacer “limpieza de primavera”.  Hasta muy pronto, Dios les bendiga, y nunca dejen de AMAR.  Ni el mismo Dios pudo llenar el vacío que GOMER llenaba en OSEAS.  ¡Aleluya! Gloria al que vive.

IMG_0299Oseas y Gomer


DISCOGRAFÍA:

  • Gomer: Perdón Completo por Verónica Leal del disco Princesas Olvidadas. https://www.youtube.com/watch?v=2k9QgX8yiQg
  • “Él nos ama” pista https://www.youtube.com/watch?v=Q-pJxYE4YKQ
  • “El nos ama” cantada por Christine D’Clario vídeo oficial https://www.youtube.com/watch?v=vxkpQ_sgvhE
  • Hermosa Jerusalem, instrumental, https://www.youtube.com/watch?v=mZtnxdbddMY
  • “You are so beautiful” American Idol, McKenzie Bourg (hace 1 semana)
  • “Relaxing Harp” https://www.youtube.com/watch?v=FKChZXXhufE
  • Que Dios te guarde:  https://www.youtube.com/watch?v=G8FtmeypmWs

El enlace o shortlink de este Programa es: http://wp.me/p59toT-15N

Standard