MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
SERIE ROMANCE DE VERANO 2016: Programa 4 de 6
“ANHELO”
INTRODUCCIÓN:
BIBLIA Y ORACIÓN: Cantar de los Cantares 5.
RECITAL:
POESÍA 1: Amor y Anhelo de Salomé Ureña de Henríquez, dominicana
POESÍA 2: (Sín título) de Pedro C. Moreno, cubano
POESÍA 3: Urgencias de Miriam Herrera, cubana
REFLEXIÓN Y DESPEDIDA: “La mujer, educadora del hombre” Omraam Mikhaël Aïvanhov.
MINISTERIO BIBIA Y POESÍA:
ESTADÍSTICAS: 13,770 a 13 de agosto de 2016, 6:26 PM EST EEUU
Enlace (shortlink o URL) del Programa: http://wp.me/p59toT-2OO
DISCOGRAFÍA:
- Música relajante TITANIC con piano y flauta:
- Urge, Vicente Fernandez, mexicano:
- El que ama mi alma (Cantar de los Cantares):
- Ven amada mía (Cantar de los Cantares)
- Amor de los amores (instrumental):
- La voz de mi amado, Aurora Villatoro (Cantar de los Cantares)
INTRODUCCIÓN:
AMADA HERMANA ESPOSA MÍA (Diana Hernández)
(El esposo)
Palpita un corazón
pidiendo ser amado
Hermosas sus mejillas
su cuello entre collares
Amor de mis amores
Cantar de los Cantares
OH SANTA HERMANA MÍA
manjar de mis manjares
La Amada tiene alma
El Rey pide que vuelva
OH MI AMADA SULAMITA
la fruta más querida
Tus labios de cereza
tus dientes como perlas
Cantar de mis Cantares
devuélveme la vida.
Muy buenas mis Amados, donde quiera y a la hora que se conecten. Esta Serie ha sido un bálsamo con mirra para mi vida, he inyectado un poco de Romance a mis días, espero que les guste y les sirva. Para los nuevos, les insto que pulsen sobre el enlace sobre el Ministerio para que conozcan más de qué se trata Biblia y Poesía, pero por si no lo hecho todavía “Biblia y Poesía es un ministerio poético cristiano de amor, mundial, sin denominación para TODOS.” El comentario del Libro completo se va a dar en el Programa #6 que va a ser todo de comentario porque este Libro que de hecho es una poesía (un cantar), está inter-relacionado y no puedo separar una idea de la próxima. Igualmente, mi interpretación del Libro es en su estado literal, como lo escribió Salomón y no la connotación teóloga ni religiosa que otros le dan, esta es una historia de amor entre un HOMBRE y una MUJER que Dios ha permitido para que su creación encuentre en él, el deseo de como Dios desea que la pareja se ame. Respeto y no critico a quienes lo vean de otra forma, y puedo entender el por qué tanta gente no acaba de “cuadrar” su vida sentimental y viven deprimidos, amargados, en psiquiatras, medicados, porque simple y llanamente tienen una frustración de índole sexual intolerable. Cada día me encuentro a más parejas incomprendidas en salas de divorcios, la incomprensión es el motivo más frecuente. Una cosa es tener sexo y otra es “conocerse” íntimamente. Son dos cosas muy distintas.
Desde el principio de la Biblia, desde que Dios hizo el universo, se repite varias veces:
“…Y vio Dios que era bueno.” Que todo lo que él había echo era bueno. Hasta Génesis 2:18 cuando el mismo Jehová Dios dijo “…No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.” Entonces Jehová hizo la mujer y la trajo al hombre. Entonces “el que dio un grito de júbilo y lo consideró bueno, muy bueno, buenísimo fue Adán”. Y por órdenes de Jehová “dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.” (Génesis 2:24) Ya desde ahí Jehová había diseñado al hombre y a la mujer para que fueran pareja.
Jamás habla Jehová ni nadie que “no es bueno” que la mujer esté solo puesto que la mujer es AYUDA IDÓNEA, ella vino a este mundo a resolver problemas desde que puso un pie en esta tierra, al primero que le iba a resolver el problema era a Adán. Si Jehová hubiese pensado que Adán solo podía llevar a cabo el plan de Dios solo, no hubiese dicho “no es bueno”. Jehová se dio cuenta ahí mismo, que de todo lo demás que había hecho que era bueno, a Adán le faltaba algo “le faltaba el IMPULSO que le vino a dar EVA en todos los sentidos.” Ayuda idónea… (Latín idoneus, adecuado o apropiado para algo). Ayuda ideal.
Así es que eso es así, siempre ha sido así, y siempre será así.
Amados, seguimos con la Lectura de la Biblia, los espero en cualquiera de los otros segmentos siguientes, ustedes no tienen que seguir el orden del índice, ni siquiera, escuchar o leer la Biblia, si no lo desean. Biblia y Poesía no hace ni acepción de personas ni de creencias, es para TODOS.
Antes de leer el Capítulo 5, yo quiero leer el final del 4 porque está inter-relacionado con el 5.
4:16 (…) Venga mi amado a su huerto,
Y coma de su dulce fruta.
Cantares 5 (RVR 1960)
5 Yo vine a mi huerto, oh hermana, esposa mía;
He recogido mi mirra y mis aromas;
He comido mi panal y mi miel,
Mi vino y mi leche he bebido.
Comed, amigos; bebed en abundancia, oh amados.
El tormento de la separación
2 Yo dormía, pero mi corazón velaba.
Es la voz de mi amado que llama:
Abreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía,
Porque mi cabeza está llena de rocío,
Mis cabellos de las gotas de la noche.
3 Me he desnudado de mi ropa; ¿cómo me he de vestir?
He lavado mis pies; ¿cómo los he de ensuciar?
4 Mi amado metió su mano por la ventanilla,
Y mi corazón se conmovió dentro de mí.
5 Yo me levanté para abrir a mi amado,
Y mis manos gotearon mirra,
Y mis dedos mirra, que corría
Sobre la manecilla del cerrojo.
6 Abrí yo a mi amado;
Pero mi amado se había ido, había ya pasado;
Y tras su hablar salió mi alma.
Lo busqué, y no lo hallé;
Lo llamé, y no me respondió.
7 Me hallaron los guardas que rondan la ciudad;
Me golpearon, me hirieron;
Me quitaron mi manto de encima los guardas de los muros.
8 Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, si halláis a mi amado,
Que le hagáis saber que estoy enferma de amor.
La esposa alaba al esposo
9 ¿Qué es tu amado más que otro amado,
Oh la más hermosa de todas las mujeres?
¿Qué es tu amado más que otro amado,
Que así nos conjuras?
10 Mi amado es blanco y rubio,
Señalado entre diez mil.
11 Su cabeza como oro finísimo;
Sus cabellos crespos, negros como el cuervo.
12 Sus ojos, como palomas junto a los arroyos de las aguas,
Que se lavan con leche, y a la perfección colocados.
13 Sus mejillas, como una era de especias aromáticas, como fragantes flores;
Sus labios, como lirios que destilan mirra fragante.
14 Sus manos, como anillos de oro engastados de jacintos;
Su cuerpo, como claro marfil cubierto de zafiros.
15 Sus piernas, como columnas de mármol fundadas sobre basas de oro fino;
Su aspecto como el Líbano, escogido como los cedros.
16 Su paladar, dulcísimo, y todo él codiciable.
Tal es mi amado, tal es mi amigo,
Oh doncellas de Jerusalén. (AMÉN)
ORACIÓN:
PADRE NUESTRO Y BONDADOSO, PADRE DE AMOR, TE BENDIGO Y TE ALABO Y TE DOY GRACIAS PORQUE, POR AMOR, NOS DISTE A TU HIJO JESÚS.
GRACIAS PADRE PORQUE A LA LUZ DE TU ESPÍRITU COMPRENDEMOS QUE ÉL ES LA LUZ, LA VERDAD Y EL BUEN PASTOR QUE VINO Y MURIÓ PARA QUE TENGAMOS VIDA Y LA TENGAMOS EN ABUNDANCIA.
PADRE ME PRESENTO ANTE TI, COMO TU HIJA, ME CONOCES, PON TU OJOS DE PADRE AMOROSO EN MI VIDA. PADRE, CONOCES MI CORAZÓN Y MIS HERIDAS. CONOCES TODO LO QUE HE QUERIDO HACER Y HE HECHO ASÍ COMO LO QUE NO HE PODIDO HACER, CONOCES TODO, LO QUE ME HAN HECHO, CONOCES MIS LIMITACIONES, ERRORES, Y PECADOS; CONOCES TODO LO BUENO Y LO MALO, LO JUSTO Y LO INJUSTO, DE MI VIDA.
HE SENTIDO TU LLAMADO, ME HAS PEDIDO QUE USE MI MINISTERIO PARA SANAR LOS CORAZONES DESTROZADOS QUE A DIARIO ME ENCUENTRO EN MI ANDAR POR LA VIDA. TU VIVES DENTRO DE MI, SEÑOR JESÚS, VIVO EN PAZ, VIVES EN MI CORAZÓN Y ME DAS PAZ.
LLÉNAME DE MÁS AMOR, ESE AMOR QUE HECHA FUERA EL TEMOR, SI HAY ALGO EN MI CORAZÓN QUE NECESITA CAMBIAR, PARA PODER HACER LA OBRA ENCOMENDADA, ENTONCES SANA Y CAMBIA MI CORAZÓN Y DAME UN CORAZÓN MÁS GENEROSO, UN CORAZÓN MÁS AMABLE, UN CORAZÓN MÁS BONDADOSO, UN CORAZÓN NUEVO.
SI TENGO QUE HACER ALGO, ENTONCES HAZ BROTAR EN MI, LOS FRUTOS DE TU PRESENCIA, DAME EL FRUTO DE TU ESPÍRITU QUE ES AMOR, PAZ Y ALEGRÍA. HAZ QUE PUEDA BUSCARTE TODOS LOS DÍAS.
GRACIAS PADRE POR TODO LO QUE HACES EN MI VIDA, GRACIAS DE TODO CORAZÓN, ME SIENTO SANA, LIBRE, SIN CADENAS, SOY TEMPLO DE TU ESPÍRITU Y COMO TAL LO CUIDO PORQUE ES LA CASA DE DIOS. GRACIAS ESPÍRITU SANTO POR LA FE, GRACIAS POR EL AMOR QUE HAZ PUESTO EN MI CORAZÓN, SÉ CUÁN GRANDE ERES, SEÑOR DIOS BENDITO, ALABADO SEAS SEÑOR. HEME AQUÍ SEÑOR, LISTA PARA HACER LO QUE TU ME ORDENES O SI DESEAS, VEN POR MI SEÑOR, MIS MALETAS YA ESTÁN LISTAS.
EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO, AMÉN.
POESÍA #1: Amor y Anhelo (Salomé Ureña de Henríquez, dominicana)
Quiero contarte, dueña del alma,
las tristes horas de mi dolor;
quiero decirte que no hallo calma,
que de tu afecto quiero la palma
que ansiando vivo sólo tu amor.
Quiero decirte que a tu mirada
me siento débil estremecer,
que me enajena tu voz amada,
que en tu sonrisa vivo extasiada,
que tú dominas todo mi ser.
Por ti suspiro, por ti yo vierto
llanto de oculto, lento sufrir;
sin ti es el mundo triste desierto
donde camino sin rumbo cierto,
viendo entre sombras la fe morir.
Y con tu imagen en desvarío
vivo encantando mi soledad,
desde que absorta te vi, bien mío,
y arrebatada, sin albedrío,
rendí a tus plantas mi libertad.
Deja que el alma temblando siga
de una esperanza soñada en pos,
que enajenada su amor te diga,
mientras un rayo de luz amiga
pido al futuro para los dos.
¡Oh! ¡si a tu lado pasar la vida
me diera el cielo por todo bien!
¡Si a tu destino mi suerte unida,
sobre tu seno de amor rendida
pudiera en calma doblar la sien!
¿Qué a mi la saña del hado crudo?
¿Qué los amagos del porvenir?
Tu amor llevando por todo escudo,
yo desafiara su embate rudo
y así me fuera grato vivir.
¡Ay! en las horas de hondo tormento
que al alma asedian con ansia cruel,
vuela en tu busca mi pensamiento,
mientras el labio trémulo al viento
tu nombre amado murmura fiel.
Ven y tu mano del pecho amante
calme amorosa las penas mil,
¡oh de mis ansias único objeto!
Ven, que a ti sólo quiero en secreto
contar mis sueños de amor febril.
Mas no, que nunca mi amante anhelo
podré decirte libre de afán,
gimiendo a solas, en desconsuelo,
cual mis suspiros, en raudo vuelo,
mis ilusiones perdidas van.
Tuya es mi vida, tuya mi suerte,
de ti mi dicha pende o mi mal;
si al dolor quieres que venza fuerte,
sobre mi frente pálida vierte
de tu ternura todo el raudal.
SALOMÉ UREÑA DE HENRÍQUEZ (1850 – 1897). Murió a los 47 de tuberculosis.
Poesía #2: No tiene título. Pedro C. Moreno, cubano , amigo en Facebook
Se rompe el cielo, libera el alma, deshago el nudo de su garganta. La voz se quiebra y entre sus lagrimas, el beso sana y cura la piel quemada.
Los ojos muestran extraño brillo, son nubes de sol sobre las aguas, te abrazo y cubro el pecho herido, como el halcón hace con sus alas.
Se agita el tiempo, lo borra todo, parecen olas sobre la playa. Estoy despierto o casi dormido; me esfuerzo, pienso, es una lástima , que ya no esté, que se haya ido, que solo fue un sueño. Que se ha perdido.
Aunque inmenso y de pie, sobrevive un recuerdo : el arco iris de su mirada.
Pedro C. Moreno. Octubre 2015. Publicado en Facebook.
Poesía #3. Urgencias. Miriam Herrera, cubana, amiga en Facebook
Es urgente cambiar de itinerario
explorar, más allá, otro camino,
restarle letras al abecedario
sumarle regalías al destino.
Es urgente volver a lo primario,
a la rima y al verso clandestino,
aumentarle minutos al horario,
quitarle poderío al desatino.
Es urgente buscar la conveniencia,
desterrar el temor de la conciencia
y trocar las derrotas en victorias.
Urgente celebrar la madrugada
y cambiar esta manera equivocada,
con que vamos escribiendo las historias.
Miriam Herrera. 5 agosto 2016 publicado en Facebook.
REFLEXIÓN:
“La mujer, educadora del hombre” Omraam Mikhaël Aïvanhov.
“La mujer tiene la vocación de ser la educadora del hombre. Con sus pensamientos, sus sentimientos, su actitud, puede incitarle a hacer actos de valor, de generosidad y aunque no siempre parezca evidente, el hombre no pide otra cosa que ser inspirado por ella.
Por eso, cuando las mujeres sólo piensan en la satisfacción de sus deseos, de sus placeres, dejan de lado su verdadera vocación. Diréis: «¡Pero la mujer es mucho más débil que el hombre! ¿Cómo va a poder imponerse a él para educarle?» No es necesario que se imponga. Hay actitudes, miradas, expresiones que son más eficaces que todas las palabras.
Y la mujer tiene todavía otro medio de educar al hombre: educando a sus hijos; y estos hijos toda su vida respetarán a las mujeres debido a su madre. Gracias a la influencia cotidiana que pueden tener sobre sus hijos, las madres son capaces de formar unos caracteres rectos, nobles y generosos.”
DESPEDIDA:
Muchas gracias mis Amados por haber estado aquí. Esta Serie va a tener un programa #7 especial que será “Un análisis comparativo de unas cuantas versiones de las opiniones o comentarios sobre el libro Cantar de los Cantares.” Quiero exponer las múltiples diferencias en opiniones que se desvían del texto que está en la Biblia, como está escrito, es el amor, intimidad y romance entre un Hombre y una Mujer que se llamaron Salomón y la Sulamita (femenino de Salomón). ¡Hasta pronto mis Amados!

Quizás seas “el único” que se lo digas…