Aunque parezcan oscuros los cielos que me rodean. Aunque me asustan los campos que amarillentos se ven. Aunque todavía no lo tengo y parece que se escapa. A pesar de las tormentas, en él aún esperaré.
Yo se que mi alma se angustia. porque se siente pequeña Yo se que mi corazón llora de tanto desfallecer Yo se cuanto se tiembla por no poder comprender. los enigmas de la vida que me hacen estremecer.
Aunque todavía no, yo se que un día si será. Aunque todavía no, mi espíritu descansará. A pesar de lo que vea caminaré con confianza. porque mi barco esta anclado en lo profundo del mar.
Ya viene una nueva mañana Ya el sol anuncia un amanecer La noche que parecía ser larga se rindió ante los rayos dorados que producen gran placer.
Aunque parezcan oscuros los cielos que me rodean. Aunque me asusten los campos que amarillentos se ven. Aunque todavía no lo tengo y parece que se escapa. A pesar de las tormentas, en él aún esperare.
Aunque el barco se estremezca sacudido por el mar aunque las olas oscuras se estrellen sin compasión Yo pondré hoy mi confianza en el eterno Señor porque seguro me encuentro refugiado en su amor.
Paz en la tormenta en saxofón para sus meditaciones.
El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-4yK
EVA, LA PRIMERA, UNA MUJER CON UNA DISTINCIÓN ÚNICA
Biblia y Poesía Parte 5, Programa 1 de 6
Serie: MADRES DE LA BIBLIA <>
I. INTRODUCCIÓN:
II. VIDEO “¿Qué es Biblia y Poesía? : Próximamente
III. RECITAL A EVA, LA MUJER PRIMERA:
Introducción al recital:
1. Además de ser yo (de Miriam Herrera, cubana):
2. Soy creación de Dios (de Alicia Pérez Hernández):
3. La creación de Dios (de Miriam Pérez Mass):
4. Gracias por ella (de Poem4God):
REPRODUCCIÓN DE UNO DE LOS PROGRAMAS FAVORITOS: “ACSA” (Mujeres de la Biblia Parte 3, Programa 4 de 6). Enlace o short-link para cortar y pegar en tu buscador: http://wp.me/p59toT-lh
I. INTRODUCCIÓN
¡Bienvenidos Todos! Lo primero que voy a hacer es dar las gracias. No he publicado ningún programa en abril por vacaciones del Ministerio después de Semana Santa pero el sitio siguió como si nada, y eso es gracias a la bondad de DIOS y a vuestra sintonía. Las estadísticas de abril sin que hubiera una publicación nueva entre 1-13 de abril a las 10:55 a.m., hora del Este, ha sido:
United States
134
Mexico
69
Peru
36
Colombia
29
Chile
28
Spain
27
Ecuador
24
Venezuela
22
Argentina
14
Guatemala
9
Dominican Republic
8
Puerto Rico
7
Costa Rica
7
Germany
5
Panama
4
Honduras
4
Nicaragua
3
France
3
El Salvador
2
Brazil
2
Russia
1
Uruguay
1
Croatia
1
European Union
1
Norway
1
Canada
1
Y esto nunca se hubiera logrado sin la bondad y la gracia de DIOS y la bondad e interés de ustedes. ¡A TODOS GRACIAS! No podemos estar solamente agradeciendo a Dios si no agradecemos al prójimo… porque el mismo Dios te da un nuevo mandamiento en la Biblia:
Juan 13:34-35 (RVR1960)
34 Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.
35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros. AMÉN
Bienvenidos todos a Mujeres de la Biblia Parte 5. La nueva Serie Especial “Madres de la Biblia”.
II. IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO
Ver vídeo para la Identificación del Ministerio Biblia y Poesía.
Muy pronto, quizás en mayo o junio, parte de este programa se podrá ver por streaming en vivo. Estoy coordinando eso y hasta que no esté perfecto no lo lanzo.
Recuerden que Biblia y Poesía va en su auto con usted, si conecta un cordón a la bocina AUX entre su teléfono y el sistema de sonidos de su auto. ¿Te acompaño? Hna. Diana
Hna. Diana en su auto, conectada con otros Ministerios. Nunca viajo sola, Dios es mi co-piloto y aprovecho para ponerme al día con los maravillosos programas en Internet. Te espero.
III. RECITAL A “EVA” LA PRIMERA EN TODO.
Comienzo este recital con una nueva colaboradora que pueden encontrar en Facebook, la señora Miriam Herrera, cubana igual que yo, a quien Dios me ha beneficiado con la dicha de haber conocido. Recuerden que TODO COMIENZA CONTIGO. Hay quienes no saben hacer “otra” cosa que perder el tiempo donde quiera que estén, es innato en ellos, pero yo entro a Facebook a aprender de otros talentos, a leer prédicas, a conocer de cocina, de modas, de amor, y sobre todo a BORRAR, borro más de lo que leo, por no aportar nada bueno a mi vida. Húyanle a esas postalitas malévolas disfrazadas de mensajes cristianos y a los que lo único que pueden hacer es dispersarlas sin ni siquiera entenderlas y se convierten en cómplices de la desinformación. UNA POSTALITA “Dios bendice y protege a mis hijos” pareciera ser algo noble ¿verdad? pero es que acaso “¿los demás hijos no tienen?”.
Además de ser yo (autora: Miriam Herrera)
Además de ser yo, soy tu silencio,
la inestabilidad de tu sonrisa,
el verbo conjugado en otro tiempo,
el embriagante jugo de la viña.
Además de ser yo, soy la llovizna,
la palabra perdida tras el eco,
el beso que selló la despedida,
la hoja desprendida por el viento.
El asombro que da la maravilla
de ser mujer del pecho para adentro,
la quimera fugaz desconocida,
el susurro callado del lamento.
Además de ser yo, soy esa isla
que guardo en el cajón de los recuerdos,
el mar, que con sus olas acaricia
la playa que atesora el pensamiento.
La imagen que atraviesa la pupila
y se queda colgada del regreso,
envuelta en dolorosa lejanía,
prendida del adiós en aquel puerto.
Además de ser yo, soy tu caricia
tu aroma, tu ansiedad, tu fundamento,
tu profecía, tu verso, tu semilla
y el cuchillo de palo del herrero.
Además de ser yo, soy la costilla
que dejó mutilado tu esqueleto.
Lago Sebring, Sebring, Florida (esquina de mi casa).
Soy creación de Dios (de Alicia Pérez Hernández)
Cuando siento el viento en mi cara Cuando siento que el sol me acaricia Cuando la lluvia… me moja Cuando veo las estrellas… Cuando escucho el canto del pájaro Cuando veo una ave volar Cuando veo que se oculta el sol… Cuando escucho el canto del grillo Cuando camino… Cuando veo mis manos y mis pies… Cuando siento… los latidos de mi corazón Cuando duermo… Cuando canto… Cuando bailo… Cuando río… Cuando hago todo esto… Puedo sentir que estoy viva… Si los grillos… cantan de agradecimiento Porque yo no, le voy a agradecer a mi Dios… Haberme hecho, parte de su creación Y más por haberme creado mujer… Con amor y sentimientos… gracias Dios… (Alicia Pérez Hernández)
Higos
POEMA “LA CREACIÒN DE DIOS” por Miriam Pérez Mass
Bendita sea tu creación, digna obra del más grande artista.
Maravillosa es tu inspiración que deleita con tal belleza a la vista.
Admirable es tu infinito talento tan versátil, tan correcto,
como el soplo de vida, como el primer aliento.
Diseñado del modo más perfecto como el armonioso nado de los peces,
como el organizado trayecto de las hormigas.
El más grande aplauso te mereces
y sé que es poco lo que yo te diga,
necesitaría homenajearte muchas veces
y se me iría la vida enumerando
lo que generosamente nos brindaste
cuando nos ofreciste enseñorearnos
de los seres vivos que creaste:
Esas maravillosas criaturas;
regalo que pocos han sabido valorar,
por los que tus hijos sabemos amar ternura,
pero los que no tienen tu amor
no son capaces apreciar
porque quien tiene el amor de Cristo
tiene la misericordia
para amar a toda tu hermosa creación
sin discriminar a los que cree inferiores
sólo porque les falta razonar
pero que seguramente son superiores
en nobleza, inocencia y bondad.
Cristo también está presente
en la burbujeante espuma de una cascada,
En la quietud de un lago transparente,
en la coreografía de una parvada.
Jehová está en el suspiro de las olas,
en el susurro de los caracoles,
en atardeceres y auroras,
en el perfume de las flores.
Bendita sea la naturaleza,
divina e insuperable es tu creación.
Es inigualable tu belleza
y aún más bello tu celestial corazón.
Dios no sólo está en la sangre del cordero,
también está en el amor de una vaca
que amamanta a su becerro
en la cálida protección de una gallina
que cobija a sus polluelos,
y en el llanto del cerdito que gime en el matadero
por satisfacer el apetito voraz del despiadado carnicero.
Y hasta en compasivas mamas caninas
Como la que rescato una niña del basurero
Porque le faltó a su madre humana
el amor maternal que le sobró al perro.
Los animales tienen espíritu, más no pecado.
Y son nuestros pequeños hermanos
aunque no le parezca a los humanos.
Y Dios nos quiere deleitar
con el precioso trino del canario,
nos quiere arrullar con el relajante canto de las ballenas.
Ayuda a niños enfermos a sanar
con las terapéuticas ondas que emiten los delfines
qué hermoso es disfrutar
de seres tan nobles como querubines.
Dios quiere que gocemos sanamente
del espectacular vuelo de los patos,
Que riamos con el perico ocurrente
cuando con su graciosa voz imita a sus amos
Dios nos quiere ver felices
pero a veces ni lo captamos.
Por nuestro egoísmo nos cegamos.
Nos falta sabiduría y sensibilidad para admirar sus obras artísticas
nos falta amor y humanidad
para respetar sus creaciones físicas.
Dios está en la dulzura de los ojos de un cachorrito,
Jesús vive en la ternura de una paloma echada en su nidito. (Miriam Pérez Mass)
GRACIAS POR ELLA (autor desconocido, del sitio Poem4God – Poemas Cristianos)
Sé que fuiste tú quien la creó tomaste mi esencia y la formaste ella es huesos de mis huesos ella es carne de mi carne. Sé que fuiste tu quien la formó por ella hoy vengo a bendecirte y ahora tan sólo puedo decirte gracias por ella, porque la amo.
Y amo que siempre estuvo allí, aun cuando vivimos el siniestro, porque nuestro pecado fue nuestro, porque yo tambien lo decidí. Y amo que no me abandonó, que a pesar de su dolor siguió conmigo, soportando aun lo insoportable, dando a nuestra semilla un abrigo.
La amo y es tanto como amarme, es ella quien te pedí en mi clamor para que todos los días al despertarme en ella viera la esperanza de tu amor.
Ahora solo puedo darte gracias, gracias porque estuvimos, porque estamos gracias porque a tu lado viviremos gracias por ella, la mujer que amo. (BlessedGuard)
BIBLIA Y COMENTARIO DE DIANA HERNÁNDEZ.
EVA, no necesita otra distinción.
A la esposa que Dios le creó a Adán se le dan 3 nombres: (1) Mujer, porque del hombre fue sacada; (2) Varona, una unidad “insoluble”; (3) Eva, significa vida o dadora de vida o madre de todo ser viviente.
Este programa está dirigido a distinguir, a honrar, a destacar la PRIMERA MUJER EN LA TIERRA: EVA. Creo que para hablar de lo negativo que hizo Eva, ya han tenido bastantes años. Biblia y Poesía representa el cambio, es un programa “positivo”. Mujeres de la Biblia es un programa para “exaltar”, “comprender”, “perdonar” y comenzar a leer la Biblia bajo la luz y no bajo la sombra.
EVA fue la primera, en todo, el pecado no podría ser una excepción si ella iba a ser la PRIMERA EN TODO, tenía que ser la primera en “pecar” también ¿o no?
DIOS CREA AL HOMBRE:
GÉNESIS 2:7 7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.
1 CORINTIOS 15:45 45 Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante.
GÉNESIS 2:18 18 Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.
GÉNESIS 2:21-24 21 Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. 22 Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. 23 Dijo entonces Adán: Esto es
ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada. 24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. AMÉN
Te doy gracias, Señor, de todo corazón mi espíritu se eleva en busca de tu grandeza; eres maravilloso, único y admirable en ti mi corazón se siente bien y en paz. Tus obras son grandes: ¡tu misericordia con el pobre! Tus obras son grandes: ¡tu ternura con el que cae! Tus obras son grandes: ¡tu bondad con el que sufre! Tus obras son grandes: ¡tu compasión con el marginado!
Las obras de tus manos son verdad y transparencia; en ti, Señor, no hay doblez no hay engaño: eres verdadero. Tu corazón Señor, es como la nieve en la cumbre, llena de pureza. Tu corazón, Señor, es como las estrellas en la noche derrochando luz; Tu corazón, Señor, es como la puesta del sol en el mar, irradiando paz; Tu corazón, Señor, es como el lago escondido invitando a la quietud.
De todo coráz6n te doy gracias porque eres maravilloso en tus obras; mi alabanza quiere proclamar tus maravillas una a una; bendito seas, Señor, del corazón del hombre que te busca, y entre sus fibras dejas las marcas profundas de tus huellas.
Maravilloso eres, Señor; maravilloso has estado conmigo. Maravilloso eres, Señor, maravilloso en mi pobreza; Maravilloso eres, Señor, maravilloso te siento en mi vida. Maravilloso eres, Señor, maravilloso al llenarme de tus grandezas (Canto: Salmo a las maravillas de Dios)
Mis hermanos, mis Amigos, TODOS: parientes, colegas, Seguidores de Biblia y Poesía mundialmente, el desconocido que de algún lugar del mundo se une hoy a este homenaje a EVA, todos ustedes juntos son “MIS AMADOS”.
Mis amados, para hablar de EVA sin perjuicio, necesitaríamos una Serie completa solamente para ella. Quiero que por un momento hoy aquí TE OLVIDES DE LA MANZANA, no sé que más daño se ha hecho si el pecado inicial o todo lo que ha venido maliciosamente después de parte de la gente, no es de extrañar que ya en Génesis 6:6 el mismo Dios se hastió de la gente que ÉL mismo había creado, desde que el mundo es mundo el ser humano siempre quiere tener al otro pisado.
En el principio y todavía es así, EL HOMBRE Y LA MUJER en unión deben ser un SOLO SER. Tanto es así que ambos se llamaron “Adán” fue el mismo Adán quien después igual que le dio nombre a toda la creación delante de él, la llamó a su mujer EVA (Génesis 3:16, 20). Eva, es el comienzo, la vida, la dadora de vida, madre de TODO SER VIVIENTE. Y gústele a quien le guste y pésele a quien le pese, EVA está en todos nosotros.
Del ¿por qué Adan le cambia el nombre a EVA? no voy a hablar sobre eso hoy, pero todo está documentado en la Biblia y pueden regresar al comienzo y comenzar a leer y llegar a sus propias conclusiones, este es MI ESTUDIO, MIS CONCLUSIONES, y yo personalmente tengo mejores cosas que hacer HOY en el 2016 que tratar de figurar el por qué y hasta pudiera llegar a una conclusión errónea que al final no me sirve para absolutamente nada. EVA fue muchas cosas y todas primeras, entre algunas: 1. La primera mujer sobre la tierra. Pero eso se dice más fácil que lo que en realidad fue. Eva no nació y no tuvo crianza, Eva no tuvo un modelo a seguir, de parte de una madre o de una abuela o de una mujer cualquiera, Eva fue creada de Adán y apareció sobre esta tierra ya adulta sin haber vivido antes, y llegó con el propósito de ser “la ayuda idónea de Adan”, si vamos a ser justos, cualquier mujer del 2016 tiene muchísimo más en su haber que lo que tuvo EVA. Imagínense que ella nunca fue niña, no fue adolescente, nunca fue soltera. LA PRIMERA NIÑA QUE NACIÓ EN ESTE MUNDO NO FUE EVA, FUE SU PRIMERA HIJA. Según la Biblia EVA vivió 930 años (Génesis 5:5). Así es que Adán fue creado del polvo y Eva de una costilla de Adán. Presuntamente debajo del brazo para que siempre permaneciera a “su lado” esa era su tarea, y la del esposo “con el brazo” evitar a ella golpes contra su esposa. Así es que en una UNIÓN perfecta, la tarea del esposo es la de proteger y la de la esposa es ayudar a su hombre incondicionalmente. Esto no es 50/50 sino 100/100. Una vida consagrada, un misterio sagrado, debe su existencia en el costado herido (Juan 19:36) ocupa un lugar cerca de su corazón (Jeremías 31:3) y disfrutará de su compañía hasta en el paraíso (Apocalípsis 2:7; 21:9). 2. La primera esposa. Adán aún en el paraíso estaba solo y triste, porque ya se sabe que la mujer puede perfectamente estar sola pero no tanto el hombre, eso es Bíblico.
El mundo estaba triste, el huerto desordenado, y el hombre ermitaño suspiraba hasta que la mujer sonrió.
La mujer: ayuda idónea – adecuada – hecha o adaptada sólo para él. Se dice y se sabe que cada persona tiene su MEDIA NARANJA o su pareja ideal. No necesariamente con quien estás casado(a), sino la que Dios diseñó solamente para ti. Hay gente que se casan, enviudan, pasa medio siglo, y al final de sus vidas se encuentran con aquél o aquella niño(a) que se conocieron en la escuela y se casan y son felices por primera vez y para siempre. La mujer es la contra-parte del hombre. Dios trabaja mientras que el hombre duerme, lo que vayas a pedir a Dios, pídeselo antes de dormir y acuéstate a dormir confiado en Dios (Salmo 127.2).
Cuando despierto del sueño, la desesperación ha huido, y la esperanza me acompaña; el cielo parece azul y las claras visiones han hecho desaparecer, todos mis temores y miedos.
3. La mujer más hermosa del mundo. Eva fue la causante del PRIMER poema de la tierra de boca de Adán. El hombre que ama y quiere y desea a una mujer, la corteja, porque Dios la pudo poner delante de sus narices, pero Dios no la puede obligar a que lo ame, eso se lo tiene que ganar él.
Ésta sí es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Se llamará “mujer” porque del hombre fue sacada.
Se dice que Adán era el hombre más hermoso de los hijos después nacidos; Eva, la más bella de sus hijas. No hubo otro ser humano que superara la belleza de Adán y Eva, ni sus hijos la heredaron. Eva fue descrita como “el mejor y el último regalo del cielo”.
Tanta fue su belleza original de Eva que ha sido expresada en muchas poesías:
Lo que parecía hermoso en el mundo ahora parece miserable, o contenido en ella o en su mirada; en todos sus pasos había gracia, y en sus ojos cielo, en cada gesto dignidad y amor.
Eva por venir de Dios era pura y santa pero igual se convirtió en la primera pecadora e introdujo su pecado a su descendencia, y así, de allí en adelante todos han nacido en pecado y formados en iniquidad. ¡TODOS! (Romanos 7:21)
4. Eva fue la primera en pecar sobre la tierra. Todos sabemos la historia de Eva y la “supuesta manzana” y la serpiente y cómo Adán culpó a Eva (una cobardía, se suponía que el usara su brazo para evitar todo lo malo que viniera contra su mujer ¿o no?), como Eva culpó a la serpiente en vez de reconocer su desobediencia, aunque Eva no tenía experiencia de maldad, pero igual desobedeció y causó por ello mucho mal, como dice el derecho “la ignorancia de la Ley no exime de su cumplimiento”. A ella se le dieron “instrucciones específicas – mandatos” pero nunca le dijeron cómo tenía que actuar si se le presentaba algo en su camino… y desobedeció, pecó. Y Adán bien pudo haberle dicho a Eva, recuerda bien lo que dijo Dios y no vamos a comer de eso… y pecó “por no ocupar su lugar” bien pudo haber evitado el pecado, pero él de cierta manera tampoco tenía instrucciones de cómo proceder en caso que se le interpusiera el mal, y desobedeció, pecó. En mi entender lo más malo que hizo Adán fue culpar a Eva, un acto de cobardía. ¿Cuántos no hay que siempre se están excusando con lo que hizo la mujer, y culpan a todos de sus errores? Un acto de cobardía.
Ahora bien, eso de la “manzana” es un invento humano como tantos otros, en ningún lugar de la Biblia se dice que el fruto era una manzana. Simplemente era “un fruto”, todo lo demás ha sido añadido y tergiversado y sigue siéndolo porque la gente no estudia, no toman notas, veo iglesias completas sentadas en un sermón sin tomar nota alguna, quiere decir que salen de ahí creyendo y lo que es peor… repitiendo lo que han oído, sin verificarlo.
Adán va a tener su programa también, yo no voy a robarle tiempo a EVA por la cobardía de Adán, el tendrá su momento, TODO TIENE SU TIEMPO. Tanta culpa tiene el que mata la vaca como el que le amarra la pata… por eso hay que tener mucho cuidado con quién uno anda y donde uno está, porque si estás muy complaciente donde se cometen injusticias, con tu silencio lo estás consintiendo y con tu silencio lo estás haciendo. Dime con quién andas y te diré quien eres. Con el tiempo, hasta se llegan a parecer. Los oyes hablar después de cierto tiempo y no se distingue diferencia alguna, el mal llegó a penetrar el bien. EVA asintió tomar el fruto (no la manzana) porque fue convencida que no había nada malo en ello. Y no se preocupen… que Adán va a tener su cuarto de hora también…
6. Eva fue la primera costurera del mundo. Dice Génesis 3:7 que ella confeccionó trajes de hojas de higuera… pero Dios rechazó esos trajes, y les hizo ropas de pieles. (Génesis 3:21)
Y los que están renuentes a reconocer/admitir, y pedir perdón por sus pecados, señalando a otros supuestos “culpables” por sus transgresiones se deben mirar en el espejo de ADÁN Y EVA, porque “…el que encubre sus pecados jamás prospera Proverbios 28:13”. Una prueba infalible de cuál es el que está en la voluntad de Dios, es la prosperidad. DIOS PROSPERA. “Recicla y Prospera”.
7. Eva fue la primera madre en sentir el dolor más profundo de una madre, enterró a su hijo muerto. Eva fue la primera madre de un hijo asesino. Eva fue la primera pecadora y vio el fruto de su pecado cuando estuvo parada frente a la “primera” tumba y enterró a su muerto. Y esta cadena de pecado-dolor-y sufrimiento, este carnaval de tristeza, continuó hasta que Jesús nacido de una mujer murió en la cruz, proveyó una victoria gloriosa sobre el pecado y sobre Satanás. En la cruz mató a la muerte cuando gritó “todo se ha cumplido o consumado es”. Eva fue también la primera mujer en escuchar la “profecía de Dios en cuando a la muerte de su propio hijo en la cruz (Génesis 3:15).
Para hablar de EVA se necesitaría hacer una Serie completa y repetirla, por eso voy a parar mi comentario aquí resumiendo que EVA fue la primera mujer, esposa, pecadora y doliente del mundo. EVA igual que cualquier mujer después de ella puede traer BENDICIÓN o SUFRIMIENTO a cualquier hombre. Hay una pareja para cada persona en esta tierra, y la vida en pareja no se trata de CAER sino de PROTEGER a la mujer con el brazo de Adán y AYUDAR caminando al lado de la herida por donde saliste.
Así es que “OLVÍDATE DE LA MANZANA” eso es un mito y una leyenda, no hubo tal manzana, pero la historia de EVA es real y verdadera, no se puede vivir en desobediencia sin causar más mal que bien. Y si vas a estar en pareja, entonces sé para lo que Dios te puso en esta tierra: LA AYUDA IDÓNEA. Eva y Adán, a pesar de sus errores, vivieron por 930 años y procrearon tantos hijos que son incontables, dice la Biblia. EVA no se paralizó por el pasado, aceptó el perdón de DIOS y vivió con la esperanza del Salvador prometido. Nosotros ahora podemos optar por no hacer el mismo viaje que hizo EVA pero tenemos que estar conscientes que Satanás emplea las mismas tácticas, las mismas mentiras en nosotros todavía en el día de hoy. Aprendamos a reconocer la tentación de la historia de EVA.
Alabado sea el Señor, Alabado seas OH DIOS. Qué lección más maravillosa me deja EVA a mí. ¿En qué área de tu vida puedes identificarte con EVA? Yo no quiero traer al presente y seguir machacando sobre lo mismo sin progresar. Si no tienes concepto de tu verdadero VALOR ante Dios, nunca podrás comprender para qué y cómo creo Dios a la mujer. Dios creó a la mujer para que sea el EQUIVALENTE – LA AYUDA IDÓNEA de su pareja, mediante una relación estrecha con él, quiero aprender de EVA para “no pecar” y progresar, para vivir hoy aquí en el 2016 y prosperar. Hasta pronto mis Amados…
MADRES DE LA VIDA CONTINÚA EN EL PRÓXIMO PROGRAMA, LOS ESPERO…
DISCOGRAFÍA:
Majestad. Ingrid Rosario: https://www.youtube.com/watch?v=FwSdBULhAOg
Si tu eres mi hombre. Ángela Carrasco (dominicana): https://www.youtube.com/watch?v=ms6p7jV_1ao
Majesty. Kari Jobe: https://www.youtube.com/watch?v=WEqQatxRCiw&list=PLW6dxjhoJXCeq5DKr4mbN2wufQy-_cJEJ
Can’t help falling in love (instrumental): https://www.youtube.com/watch?v=oNBCFyAOeTo&ebc=ANyPxKrR9gaPo2TdG8hR6tVB-vAjaJgBnsR1cFuNDJcI7uhVyVy9StUR2HkuG-p-QUVRyyE02xHByXbXnGyUaEyfd_nxNhVipQ
Born Free: https://www.youtube.com/watch?v=xUFXcxgE-38
El Ministerio Biblia y Poesía es poético, cristiano, basado en la Biblia, sin denominación, para TODOS. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias. Mis comentarios son mis testimonios de lo que Dios ha hecho en mi vida, no son prédicas ni están basados en teología, teoría u ortodoxia. Nada me impide predicar, opto por no hacerlo. Si en algo yo les sirvo, úsenme. Gracias por su visita.
El enlace o short-link de este programa es: http://wp.me/p59toT-1v1
Serie Especial por Semana Santa 2016: “RECICLA Y PROSPERA” incluye la Quinta Palabra de Jesús en la cruz JUEVES SANTO 2016
INTRODUCCIÓN:
BIBLIA: JESUS ORA EN EL HUERTO
Lucas 22:39-46
Mateo 26:36-46
Marcos 14:32-42
POESÍAS:
Te muestras de Willan V. Castillo
El dolor… primer misterio de Juan Carlos Cabral
LA QUINTA PALABRA DE JESÚS EN LA CRUZ:
COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ:
DESPEDIDA:
REPITO EL ESPECIAL DEL 2015. LA QUINTA PALABRA DE JESÚS EN LA CRUZ por si desea escuchar el programa completo con su libreto. Pulse sobre el enlace o corte y pegue en su buscador si no abre: http://wp.me/p59toT-2M
INTRODUCCIÓN
Muy buenas tardes desde Sebring, Florida para el Mundo. Muchas gracias por vuestra sintonía. La Serie “Recicla y Prospera” de esta semana ha tenido más aceptación de la que yo esperaba. La Gloria es para Dios.
Lucas 9:49-55. El que no es contra nosotros, por nosotros es 49 Entonces respondiendo Juan, dijo: Maestro, hemos visto a uno que echaba fuera demonios en tu nombre; y se lo prohibimos, porque no sigue con nosotros. 50 Jesús le dijo: No se lo prohibáis; porque el que no es contra nosotros, por nosotros es. AMÉN
Para los nuevos, el MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA es un Ministerio poético, cristiano, mundial, de amor, sin denominación para todos. Mis comentarios son mis testimonios personales de lo que Dios ha hecho y sigue haciendo en mi vida, y si en algo yo le sirvo, ÚSEME. Biblia y Poesía no hace y nunca hará acepción de personas o de creencias. Estos programas no pretenden ser prédicas ni están orientados en teología, teoría, exégesis, doctrina, ortodoxia ni nada de eso, hago estos programas movida únicamente por mi pasión para Dios, la Biblia, y escuchando solamente al Espíritu Santo que mora en mí. De mis casi 67 años que voy a cumplir en unas semanas, mucho más de 50 fueron estructurados en una monotonía y letanía que no me hacían prosperar como cristiana, no fue hasta que me rendí al Espíritu Santo que alcancé mi Madurez Espiritual, y sí todo lo demás sentaron un base para lo que vino después, pero mi libertad espiritual llegó el día que decidí estudiar la Biblia por mi cuenta y llegar a mis propias conclusiones. Aquí no se obliga a nadie, aquí en éste mi templo personal no existen paredes ni puertas, aquí no se recogen ofrendas, ni tienen que estar en un lugar a una hora determinada, conéctese cuando usted lo estime conveniente, o cada vez que lo desee. Si después de esta identificación usted prosigue con el programa: ¡BIENVENIDO A BIBLIA Y POESÍA!
COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ
Estamos llegando ya esta Semana a la Pasión de Cristo o de Jesús que es la denominación convencional utilizada para los eventos evangélicos que ocurrieron entre la Última Cena y su Crucifixión, para después continuarse con su Entierro, Resurrección y Ascención.
Desde hace muchos años estoy consciente del debate que existe entre los estudiosos y exégetas sobre la cronología de los eventos y el debate sobre “el tercer día” unos ponen la muerte de Jesús en el miércoles y otros en el viernes, en base a esa teoría. BIBLIA Y POESÍA no usa la Biblia para contender sino para crecer, y el único hecho que a BIBLIA Y POESÍA y a la Hna. Diana Hernández le concierne es el hecho que Jesús murió y resucitó. AQUÍ PARA LA CONTIENDA. Yo dejo eso para los “religiosos”, yo no soy religiosa, soy una Mujer que ama profundamente a su Dios.
La palabra PASIÓN significa sufrimiento, ya para esta altura de mi vida (casi 67) yo sé muy de sobra de los sufrimientos de Jesús, la traición de uno de sus discípulos, la negación de otro, la oración en el jardín o huerto, la aceptación de su destino en lo que los apóstoles dormían y lo dejaron solo, su arresto, juicio, torturas, burlas, coronación con una corona de espina, su condena a muerte, el lavado de las manos de Pilatos, su travesía cargando la cruz, sus caídas, su ayuda por quien menos lo esperaba, la mujer que le secó el rostro, la turba que lo observaba desde lejos sin interferir, las mujeres al pie de la cruz, la cruxificción entre 2 ladrones, muerte, entierro, resurección y ascenso.
Esto sucede año tras años por miles de años. ¿Pero qué me deja esto a mí? Todo está captado en la siguiente poesía… AHORA YA TE VEO ENTRE LA GENTE PORQUE ANTES NO TE VEÍA.
TE MUESTRAS
Te muestras detrás, y en mi propia cara.
Te muestras claramente ante mis ojos,
Ante mi rostro y su máscara.
En la desnudez de un desamparado.
En las ansias de un hambriento.
En la soledad de un encarcelado.
En el sufrimiento de un enfermo.
Te muestras repentinamente,
Ante mi paso apresurado.
Te muestras plenamente
En las necesidades de cuanta gente;
En las angustias de estos pequeños.
Te veo, ahora, claramente.
En la cruz del que va por el camino angosto,
En la dicha del que te predica;
Y en el acto de amor hacia tus enemigos.
Te muestras con tu luz, en la obscuridad,
En el pan de vida, en el agua viva,
En el camino, en la verdad…
Te muestras detrás y en mi propia cara.
Te muestras en estos últimos días,
Y desde hace dos mil años.
Y los ciegos no te ven; yo tampoco te veía,
Y ahora te veo claramente entre la gente.
..Autor: Willan V. Castillo
BIBLIA
Lucas 22:39-46 (RVR1960)
Jesús ora en Getsemaní
39 Y saliendo, se fue, como solía, al monte de los Olivos; y sus discípulos también le siguieron.
40 Cuando llegó a aquel lugar, les dijo: Orad que no entréis en tentación.
41 Y él se apartó de ellos a distancia como de un tiro de piedra; y puesto de rodillas oró,
42 diciendo: Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.
43 Y se le apareció un ángel del cielo para fortalecerle.
44 Y estando en agonía, oraba más intensamente; y era su sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra.
45 Cuando se levantó de la oración, y vino a sus discípulos, los halló durmiendo a causa de la tristeza;
46 y les dijo: ¿Por qué dormís? Levantaos, y orad para que no entréis en tentación. AMÉN
Mateo 26:36-46 (RVR 1960)
(Mr. 14.32-42;
36 Entonces llegó Jesús con ellos a un lugar que se llama Getsemaní, y dijo a sus discípulos: Sentaos aquí, entre tanto que voy allí y oro.
37 Y tomando a Pedro, y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a entristecerse y a angustiarse en gran manera.
38 Entonces Jesús les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo.
39 Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú.
40 Vino luego a sus discípulos, y los halló durmiendo, y dijo a Pedro: ¿Así que no habéis podido velar conmigo una hora?
41 Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.
42 Otra vez fue, y oró por segunda vez, diciendo: Padre mío, si no puede pasar de mí esta copa sin que yo la beba, hágase tu voluntad.
43 Vino otra vez y los halló durmiendo, porque los ojos de ellos estaban cargados de sueño.
44 Y dejándolos, se fue de nuevo, y oró por tercera vez, diciendo las mismas palabras.
45 Entonces vino a sus discípulos y les dijo: Dormid ya, y descansad. He aquí ha llegado la hora, y el Hijo del Hombre es entregado en manos de pecadores.
46 Levantaos, vamos; ved, se acerca el que me entrega. AMÉN
Marcos 14:32-42 (RVR 1960)
Jesús ora en Getsemaní
32 Vinieron, pues, a un lugar que se llama Getsemaní, y dijo a sus discípulos: Sentaos aquí, entre tanto que yo oro.
33 Y tomó consigo a Pedro, a Jacobo y a Juan, y comenzó a entristecerse y a angustiarse.
34 Y les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí y velad.
35 Yéndose un poco adelante, se postró en tierra, y oró que si fuese posible, pasase de él aquella hora.
36 Y decía: Abba, Padre, todas las cosas son posibles para ti; aparta de mí esta copa; mas no lo que yo quiero, sino lo que tú.
37 Vino luego y los halló durmiendo; y dijo a Pedro: Simón, ¿duermes? ¿No has podido velar una hora?
38 Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil.
39 Otra vez fue y oró, diciendo las mismas palabras.
40 Al volver, otra vez los halló durmiendo, porque los ojos de ellos estaban cargados de sueño; y no sabían qué responderle.
41 Vino la tercera vez, y les dijo: Dormid ya, y descansad. Basta, la hora ha venido; he aquí, el Hijo del Hombre es entregado en manos de los pecadores.
42 Levantaos, vamos; he aquí, se acerca el que me entrega. AMÉN
ORACIÓN: ¡PERDÓNANOS SEÑOR! DIOS AMADO, LOS DISCÍPULOS DESPUÉS DE HABER COMIDO Y BEBIDO TE DEJARON SOLO, TU QUE HAS SENTIDO LA SOLEDAD DE PARTE DE LOS QUE SE SUPONÍA ESTUVIERAN ALLÍ PARA TI, HAZNOS CONSCIENTES SEÑOR EN ESTE DÍA DE LOS QUE SIENTEN SOLEDAD; AYÚDANOS SEÑOR A LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS CON UN NUEVO SIGNIFICADO, DANOS LA CONFIANZA QUE SÓLO TU NOS PUEDES DAR; SEÑOR ENSÉÑANOS A ORAR SIN DESCANSAR. ¡PERDÓNANOS SEÑOR!AMÉN
¿Qué te enseña a TI estos pasajes? Eso es entre DIOS, LA BIBLIA Y TU. Yo saqué mis propias conclusiones. No todo el que camina contigo… sobre todo los más allegados a ti, entienden tu visión, mucho menos les interesa. Opto por caminar sola, acompañada por Dios. Eso no quiere decir que soy una ermitaña y no comparta con la gente en todos los aspectos, es simplemente para las cosas que tengan que ver con DIOS EN MI VIDA Y MI MINISTERIO. OPTO POR CAMINAR SOLA CON DIOS.
Publico aquí en un enlace separado la poesía de Juan Carlos Cabral, mi amigo y poeta, de Argentina, Seguidor de Biblia y Poesía. (En Biblia y Poesía las poesías de Juan Carlos Cabral están juntas en una página). Y con ésta me despido hasta mañana. ¡FELIZ JUEVES SANTO A TODOS!
El dolor: Primer misterio
Lloraba Jesús en el huerto de los olivos
lloraba y pedía vigilia a sus amigos,
abandonado encontró a todos dormidos,
se acercaba ya su hora y sus enemigos…
Lloraba Jesús y no tenia consuelo
sus lágrimas ya eran de sangre
y se postro rostro en el suelo
dejando que su alma desangre…
Lloraba y era su carne el dolor,
era su grito silencio desgarrador
era todo, todo su gran amor
esperando ya el beso traidor…
Lloraba Jesús en el huerto
así como lloran los afligidos
dolor, despedida en el huerto
Dios ama con dolor y sus gemidos…
Lloraba Jesús y lloramos todos
el Amor de Dios no tiene fin,
el nos ama de mil modos,
hasta el dolor, hasta el confín ….
……..*J.C.C*……..
DISCOGRAFÍA:
Fernel Monroy: TE NECESITO Y OTRAS https://www.youtube.com/watch?v=mGaOcW2w83c&list=PL314sZVLi5wLGTA7wLQShPdw3sVpJ0a7-
A solas en el huerto, Gabriela Bruno: https://www.youtube.com/watch?v=5NOUU8qdXe4
Un mandamiento: https://www.youtube.com/watch?v=Z3AG-ua5vl8
El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-1kn
Programa en la voz de Diana Hernández. Pulsa sobre el enlace que desees escuchar:
I. Introducción:
II. Poesía: CALMA MI PASO SEÑOR(repito grabación original 30 agosto 2012 dedicada a la Pastora Rosita Agosto, fallecida)
III: Biblia y Comentario: CALMA TODO VA A ESTAR BIEN
MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
UN MINISTERIO POÉTICO CRISTIANO BASADO EN LA BIBLIA PERO ES UN MINISTERIO DE AMOR, MUNDIAL, PARA TODOS. BIBLIA Y POESÍA NO HACE ACEPCIÓN DE PERSONAS O RELIGIONES. TODOS BIENVENIDOS.
LOS COMENTARIOS DE LA HERMANA DIANA NO SON PRÉDICAS SINO TESTIMONIOS DE LO QUE DIOS HA HECHO Y SIGUE HACIENDO EN SU PROPIA VIDA. LA HERMANA DIANA DICE “SI DE ALGO A USTED LE SIRVE, ÚSEME”.
I. INTRODUCCIÓN
Buenos días mis Amigos, HERMANOS, y Seguidores de Biblia y Poesía. Super emocionada por el día de hoy. HOY en casi todo el mundo (recuerden que hay países que por sus horarios ya están en otro día), pero hoy, en la bella Ciudad de Sebring, corazón del estado de la Florida, Estados Unidos de América, es LUNES el PRIMER DÍA DE LA SEMANA LABORAL, EL PRIMER DÍA DEL MES.
Es emocionante para mí saber que todo se recicla, que lo que ayer era final hoy es un comienzo, que tengo una nueva oportunidad de comenzar de nuevo, si me lo propongo, que HOY pasa el camión de la basura a llevarse mis desperdicios, que si hago un esfuerzo y pienso, echo ahí en el latón/recipiente/bolsa los desperdicios mentales y emocionales de la semana pasada, que si doy una vuelta más por la casa todavía encuentro otra cosa que puedo botar, y con esa HIGIENE MENTAL Y ESPIRITUAL quiero comenzar mi MES DE FEBRERO, MES DEL AMOR, MES DEL ROMANCE, MES DE DIOS, MI MES. “Ve y ocupa lo que es tuyo.” (Bíblico) porque nadie absolutamente nadie lo podrá hacer por TI.
Les deseo a todos que en este mes el AMOR toque sus vidas en todas sus cojunturas, no se puede tener una vida espiritual saludable donde no existe el amor, no se puede tener una salud corporal saludable donde no existe el amor, no se puede hablar de hermandad o de religión donde no existe el amor, no puede haber orden mental donde no existe el amor. DIOS ES AMOR Y EL AMOR NUNCA DEJARÁ DE SER (Bíblico)
Romance en el invierno comienza hoy en un segmento separado. Es para seres que aman con amor entre personas… “ELLA ERA POESÍA… ÉL NO SABÍA LEER”. El amor es un lenguaje y a menos dos personas se puedan comunicar con el mismo lenguaje del amor, ese amor no tiene la más remota posibilidad de existir. Busca una persona que te ame en tu mismo lenguaje del amor y entonces habrás encontrado el amor que perdura.
II. POESÍA… ¡Calma mi paso, Señor! (autor desconocido)
Desacelera los latidos de mi corazón, calmando mi mente.
Disminuye mi ritmo apresado con una visión de la eternidad del tiempo.
En medio de las confusiones del día a día, dame la tranquilidad de las montañas.
Retira la tensión de mis músculos y nervios con la música tranquilizante de
los ríos de aguas constantes que viven en mis recuerdos.
Ayúdame a conocer el poder mágico y reparador del sueño.
Enséñame el arte de tomar pequeños descansos:
reducir mi ritmo para contemplar una flor,
charlar con un amigo,
acariciar a un niño,
leer un poema,
oír una canción.
Calma mi paso, Señor, para que yo pueda percibir,
en medio de la incesante labor cotidiana,
en medio de los ruidos, luchas, alegrías, cansancios o desalientos
Tu presencia constante en mi corazón.
Calma mi paso, Señor, para que yo pueda entonar el cántico de la esperanza,
sonreír para mi prójimo y callarme para escuchar Tu voz.
Calma mi paso, Señor, inspírame a enterrar mis raíces en el suelo de los valores
duraderos de la vida, para que yo pueda crecer hasta las estrellas de mi destino mayor.
¡Gracias, Señor! Por el día de hoy, por la familia que me diste, por mis hermanos
de la vida, por mi trabajo y, sobretodo, por Tu presencia en mi vida.
III. BIBLIA Y COMENTARIO HERMANA DIANA HERNÁNDEZ
LEVÍTICO 26:4 EN SU TIEMPO
4 yo daré vuestra lluvia en su tiempo, y la tierra rendirá sus productos, y el árbol del campo dará su fruto. AMÉN
Buenos días de nuevo, la PAZ de Dios reine en vuestras vidas y aprecien ESTE primer día de mes como una oportunidad para comenzar de nuevo. Un nuevo capítulo que se llama AMOR.
Nuestra vida tiene estaciones que DIOS ha diseñado específicamente para nuestra vida.
EL TIEMPO DE DIOS, no es el nuestro, y a veces nos sentimos frustrados cuando nuestras necesidades o nuestros deseos o nuestros sueños no se materializan en nuestro “supuesto” calendario.
¿Cuándo yo tuve ese momento “AJÁ” que me di cuenta que al fin había encontrado mi centro espiritual, o sea, mi madurez espiritual? La encontré A SOLAS (nunca vas a escuchar a Dios si otra persona está hablando)…
“When you learn, teach!” Maya Angelou
(Cuando aprendes ¡enseña!)
TENEMOS QUE TENER EN CUENTA QUE TODAS LAS ESTACIONES NO SON DE COSECHA.
HAY ESTACIONES DE SIEMBRA. HAY ESTACIONES DE SEQUÍA O DE INUNDACIÓN, DE
PLAGAS QUE VIENEN A COMERSE NUESTROS FRUTOS, HAY ZORRAS EN NUESTRAS VIÑAS.
Los que saben de siembra saben que hay un tiempo para arar la tierra, otro para sembrar, otro para regar, fertilizar, fumigar, no siempre es tiempo de zafra, tiempo para recoger la cosecha. En Cuba se cosecha caña de azúcar, es nuestra primera industria, por eso lo que para muchos es cosecha para nosotros es zafra.
Justo la semana pasada cuando fui y vine de Miami pasé por los cañaverales de Clewiston, FL, la ciudad más dulce de América, y vi miles y miles de hectáreas de caña en flor. LA FLOR DE LA CAÑA. Qué belleza, qué privilegio.
A veces nunca se recoge porque se echa a perder la siembra, el cultivo. Las personas separadas sabemos que nosotros tuvimos estaciones de romance, de noviazgo, de
matrimonio. A la gente en tu entorno se les olvida que porque una persona (hombre o
mujer) en un determinado momento se encuentre solo(a), no siempre estubo solo(a), y a las que se encuentran emparejadas — unas felizmente y otras ni tanto — algún día se
pueden encontrar en esea misma situación, aún si no es causada por un divorcio o una separación: LA MUERTE por ejemplo también te puede dejar sola(o), y todos estamos destinados a morirnos algún día.
Otra causa de separación — no relacionada con el final de la relación — es la MIGRACIÓN, familias separadas en distintos países, pero de estado civil casados.
¿Y qué de la separación que causa el ORGULLO? Esa es una MUERTE MIGRATORIA. Cada uno por su propio lado. Estaciones secas sin sentido.
Entonces si consideramos que las personas que hoy están desempleadas NO SIEMPRE siempre estuvieron desempleadas, y que cualquiera que hoy tenga un empleo se pudiera ver en esa situación algún día, tendríamos MAS AMOR en la forma que percibimos la tragedia ajena, porque sabrías lo que deseas obviar y es que TU PUEDES ENCONTRARTE EN LA MISMA SITUACIÓN DE LA NOCHE A LA MAÑANA.
Por eso, la vida está en constante evolución, y hasta cierto punto no tenemos el control absoluto de lo que pudiera pasarnos para bien o para mal. Pero a veces el mundo gira a nuestro favor. Si la vida se considera como un sembrío, sabemos que arar la tierra es PREPARAR el terreno, y así debemos de hacer nosotros para nuestras vida: PREPARARNOS. Durante este tiempo, debemos sacar a la luz cosas que no funcionaron en otras situacions que no deseamos se repitan: ARANDO. Y si las plantas no están creciendo dentro de su tiempo, si se demoran, la CLAVE DEL ÉXITO está en NO perderles de vista, mantenerse uno en posición de actuar, sin que por actuar, las dañemos. Actuar a tiempo es la clave del éxito, a veces se llega demasiado tarde. Si le echamos mucha agua, las dañamos (tratando de ayudarlas).
EL QUE ESPERA DESESPERA, es duro esperar, pero LA ACTITUD CON LA QUE ENFRENTAS TU DESTINO es lo que va a hacer la diferencia PORQUE DIOS MIRA TU CORAZÓN, Dios sabe
por lo que cada una de nosotros está pasando, Dios ve cuál es tu postura mientras esperas. DIOS TE VE, DIOS YA TIENE EL DÍA SEÑALADO para que se produzca tu cosecha,
espéralo con FE, si Dios lo puso en tu corazón YA ÉL TE LO DIO, lo que no te lo ha hecho llegar TODAVÍA. EN SU TIEMPO RECIBIRÁS TODO LO QUE DIOS TIENE PARA TI.
¿Estaciones secas? Es una preparación para lo que viene después. DIOS NO TE VA A DAR LO QUE TU NO VAS A PODER PROSPERAR. DIOS NO TE VA A DAR UN EMPLEO QUE TU NO PUEDAS DESEMPEÑAR PORQUE NO TE HAS CAPACITADO. DIOS NO TE VA A DAR UN STATUS QUE TU NO HAS SABIDO GANAR. DIOS NO TE VA A DAR UNA MUJER O UN HOMBRE QUE TU NO SEPAS VALORAR, QUE TU NO SEPAS AMAR. DIOS NO TE VA A DAR UNA CASA QUE TU NO PUEDAS CUIDAR CON ESMERO. DIOS NO TE VA A DAR UN HIJO (AUNQUE YA TE LO HAYA DADO – LO PERDISTE) QUE TU NO PUEDAS MIMAR. DIOS NO TE VA A DAR UN TEMPLO QUE TU NO SEPAS LLENAR.
Dios da en la medida de tus capacidades, no desperdicia sus obras en gente que no están preparados para hacerlas prosperar. DIOS DA Y DIOS QUITA. Estaciones secas, para meditar. Estaciones secas, para preparar, Estaciones secas, para triunfar. Las estaciones secas no te las dio Satanás, las creaste tu mismo(a) por tu incapacidad de AMAR.
“Si yo le hubiese dicho no te vayas… Si yo le hubiese dicho no me dejes…” (Canción mexicana) CUERDAS VOCALES, INTELIGENCIA, SALIBA, LENGUA, AMOR… Dios ya te lo dio. ¿Con qué moral le vas a pedir a Dios lo que ya ÉL te dio y tu no supiste manejar?
A menos AMES ahora y aquí, DIOS no te lo va a dar. Lo que más seco tienes en tu vida son los lagrimales de tus ojos de tanto llorar. El cambio comienza contigo, prepara el terreno y ámate, para que entonces puedas amar.
FELIZ MES DEL AMOR A TODOS. ROMANCE EN EL INVIERNO SERÁ UN PROGRAMA DIARIO DESDE 1-15 FEB, Y EL PROGRAMA BIBLIA Y POESÍA EN FEBRERO ES UN PROGRAMA SEMANAL.
DIOS LES BENDIGA.
El enlace o short link de este programa es: http://wp.me/p59toT-Ox
DISCOGRAFÍA-Poesía: Pescador de Hombres al Piano del Maestro Enrique Chía, pianista cubano.
DISCOGRAFÍA-Introducción: Mis noches sin ti: Maestro Enrique Chia https://www.youtube.com/watch?v=yAgw4Bj6U-k
DISCOGRAFÍA-Comentario: Música instrumental cristiana https://www.youtube.com/watch?v=b-Enf-Et4ok
MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA PRESENTA EL SEGMENTO ROMANCE DEL VERANO 2015, PROGRAMA 3, PARTE 1. “LA COMPLACENCIA”
Saludos a todos, entre tantos países que ya están escuchando a Biblia y Poesía, ya no puedo decir buenos días o tarde o noche porque no sé en cual zona del tiempo usted puede estar. ¡Bienvenidos todos!
Según las estadísticas que me proporciona WordPress, el mes de julio del 2015 fue el mes que más audiencia tuvo, con la Serie Especial “La Virtud, la Ética, y la Elegancia Cristiana… se nos tiene que notar”. Los Segmentos “Romance” del mes de agosto quizás superen el récord, pero todavía estamos a 12 de agosto y es muy temprano para saber, pero todo indica que los segmentos ROMANCE superarán la cifra de julio, la más alta del 2015. ¡Alabado sea el Señor! si regresa el Romance a la pareja y se salva una sola relación, entonces Biblia y Poesía excedió sus expectativas de ser una terapia poética.
JULIO 2015 cerró con 486 VISITANTES: Estados Unidos 144, México 89, Colombia 50, Argentina 27, España 26, Venezuela 22, Perú 15, Chile 13, Guatemala 12, Panamá 10.
Todos ya saben que el Ministerio Biblia y Poesía es un ministerio de amor, poético, cristiano, basado en inspiraciones de la Biblia, pero está abierto a todos. Biblia y Poesía no está dirigido a un grupo en específico ni hace acepción de personas. ¡Bienvenidos Todos!
Siempre los Segmentos ROMANCE se dividen entre la Parte 1 Espiritual y la Parte 2 Romance entre personas, por si alguien no desea escuchar la Parte 2, no tiene que hacerlo, pero aparentemente por los récords de agosto los románticos a veces comienzan por la Parte 2. Si te ayuda, úsame.
PARTE 1 LA COMPLACENCIA
Cementerio Arlington, VA. La Complacencia es muerte
Todos los que me conocen saben que no me gusta la RUTINA, porque la rutina es la tumba de casi todo. Eso de que usted puede reajustar el reloj según el orden de los programas de un lugar, y el automóvil ya va en auto-piloto porque sabe a dónde va, o su vida misma que ha caído en una rutina y hace siempre lo mismo a la misma hora, yo trato de que no suceda conmigo en nada de lo que hago.
LA LECTURA DE LA BIBLIA Y EL COMENTARIO HOY VAN UNIDOS. ¿Qué tal para romper la rutina?
¿Deberíamos estar siempre tranquilos en un estado de complacencia o de comodidad, o sería esto una situación que nos roba la iniciativa de movernos hacia la fe que todo lo conquista?
LA MAYORÍA de nosotros probablemente consideraríamos un halago que los demás nos tuvieran por personas de carácter apacible, tolerante y tranquilo. Sin embargo, esta última cualidad pudiera tomar un cariz negativo cuando alguien se vuelve despreocupado de hacer algo nuevo o tan despacioso que está casi paralizado.
La Biblia dice en Proverbios 1:32 RVR 1960: “Porque el desvío de los ignorantes los matará”; y en otras versiones:
La Biblia de las Américas: “Porque el desvío de los simples los matará, y la complacencia de los necios los destruirá.”
Otras versiones de la Biblia traducen el término original hebreo “despacioso” como “cómoda indolencia” (Reina-Valera,1977), “tranquilidad” (Bover-Cantera,1947) y “complacencia” (La Biblia de las Américas).De modo que ser despacioso se vincula con la comodidad y la dejadez, rasgos que reflejan estupidez y tontedad. Cuando uno tiene una meta que cumplir, para su vida o para su Iglesia (comunidad de fe) o para su trabajo o negocio, el ir muy lento es contraproducente, se pierde el entusiasmo y peor aún, se va diluyendo “la visión”. Cuando viene usted a ver, de la visión sólo quedó el letrero en una pared.
15 Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente!
16 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca. AMÉN
…Jesucristo corrigió y les mandó a renovar su celo cristiano cuando los cristianos de la congregación de Laodicea se mostraban indiferentes o tranquilos en cuanto a su deficiencia spiritual.
Así es que “la complacencia” cuando significa “cómoda indolencia” se considera o por lo menos Jesucristo lo considera una “deficiencia espiritual”. ¡LES FALTA ALGO!
Eso se repite en la Biblia en Noé cuando la complacencia era también una característica de sus contemporáneos absortos en los asuntos triviales de la vida, “comiendo y bebiendo, los hombres casándose y las mujeres siendo dadas en matrimonio, […] y no hicieron caso hasta que vino el diluvio y los barrió a todos”. O sea, ellos seguían como siempre, y no hacían caso.
Se puede leer en Mateo 24:37-39, y algo similar se repite en Lucas y en muchos otros textos de la Biblia.
AHORA BIEN, VAMOS A HABLAR EN TÉRMINOS DE ESTE SIGLO, SI VAMOS A MOVERNOS SOLOS O COMO IGLESIA HACIA UNA META, TENEMOS QUE ESTAR DISPUESTOS A DEJAR ATRÁS LA COMODIDAD QUE NOS PARALIZA.
Muy pronto yo voy a estar involucrada en un proyecto, pero si la gente está bailando un WALTZ cuando la música es un MERENGUE, no vamos para ningún lado. Es importante que todos marchemos al mismo ritmo, estilo y velocidad. Cuando usted ve una “escuela de peces” todos van al mismo ritmo y velocidad, si vemos una bandada de pájaros, vemos que todos van a la misma velocidad y siguiendo el orden del pájaro líder, hasta en la carretera I-4 (para los que no son del estado de la Florida, es una carretera interestatal que corre Este a Oeste desde Orlando (Este) hasta Tampa (Oeste), si usted va en la I-4 a 40 millas por hora y el resto está circulando a 65, usted puede hasta causar un accidente, tiene que circular más o menos a la misma velocidad de que resto. ¡HERMANOS, LA VELOCIDAD ES IMPORTANTE!
Siento mucho que en un programa no puedo tocar todo lo concerniente a la “complacencia” en el sentido de comodidad excesiva y desánimo espiritual, pero éste es un tema que todos y cada uno de nosotros, tanto para nuestra vida personal como para poder cumplir un propósito o una meta sea donde fuere, tenemos que trabajar sobre él. Dios les bendiga, Hna. Diana.
ALABANZA PARA MEDITAR.
REFLEXION:
Gracias a Dios que nos ha mandado una bendición a Biblia y Poesía, y esa bendición se llama la Hermana REBECCA VILA CANO. Yo le expliqué a la Hermana Rebecca, escritora cristiana, que necesitaba una inspiración sobre el tema de hoy, le expliqué que una hermana muy querida había fallecido y estaba muy sentida y carente de inspiración, y la Hermana Rebecca “velozmente” envió la siguiente inspiración para la gloria y honra de Nuestro Señor. De eso se trata, cuando hay algo por hacer ¡HAZLO! Gracias Hermana Rebecca, Dios te bendiga por ser tan desprendida.
Todos pueden conectarse y leer los escritos diarios de la Hermana REBECCA VILA CANO en Facebook. Yo a veces, casi siempre, los leo más de una vez. Me ayudan enormemente.
Dedico el siguiente escrito a la memoria de nuestra hermana que partió con el señor Norma Matos. Que Dios la reciba en su Santa Gloria.
A través del dolor
Escrito y facilitado directamente (no copiado de Facebook) por su autora, Rebecca Vila Cano.
¿Has atravesado o estas atravesando por una prueba dolorosa? ¿Has dudado de Dios porque te permitió o permite que atravieses por esta prueba? Pues hay noticias para ti, a través del dolor nos unimos mas a Dios, si así se nos unimos más al Padre, porque es precisamente mediante las pruebas más dolorosas donde se renuevan la fe y la confianza y sobretodo la fidelidad que debemos tenerle al Señor. El Padre Celestial, no es cruel ni es injusto al permitir que pasemos por una prueba dolorosa, al contrario es justo y sabio, porque Él mejor que nadie nos conoce a fondo desde lo más profundo de nuestro corazón y pensamientos. Es a través del dolor, donde el poder del Padre se glorifica y se muestra en su majestuosidad; es cuando nos aferra junto a su seno y nos acurruca bajo su sombra y amparo. Nos da sostén, aun cuando nosotros estamos bajo la influencia del dolor y le hemos dado el dominio de nuestra mente, dejándolo gobernarnos, sin motivo. Debemos en medio de todo esto, dar la batalla; doblar rodilla y acudir ante la presencia de Jehová y depositarnos plena y completamente a Sus Pies, y dejarlo hacer su obra, porque El hace después de todo el trabajo más pesado porque puede enfrentar cualquier situación o circunstancia que se presente en medio de la prueba, porque nosotros hacemos nuestra parte o sea la más sencilla y el resto del cargamento pesado lo hace el Señor, sin necesidad de ayuda de nuestra parte que solo interferimos al Dios hacer su obra, recordemos que no necesita asistentes ni abogados para hacer su obra perfecta. A través del dolor, Dios se manifiesta de una manera especial, nos da consuelo a lo que no podemos solucionar nosotros, nos ampara y refugia entre sus alas, nos rodea con su Espíritu Santo, dando la sanidad que necesitamos cuando a través del dolor nos hemos herido, porque perdimos de vista el propósito de Dios para con nosotros. Grabemos en nuestros corazones, que Dios está con nosotros todos los días de nuestras vidas, de día y de noche, en nuestro andar diario, en nuestra faena y en nuestro descansar, El no falla, ni es injusto, ni se pierde cuando hay problemas, es al contrario. A través del dolor de la prueba alaba a Jehová, demostremos ante el mundo que el Señor está con nosotros, que aun en la prueba está VIVO, no extiende su mano misericordiosa y bondadosa, para ayudarnos a enfrentar la situación, que su bendición y su gracia no se cortan porque hay problemas, repitiendo es cuando más se glorifica y su majestuosidad se muestran, para que todo aquel que nos pueda ver a través del dolor también vea la mano del Creador, porque su amor es infinito e incomparable al igual que sus bendiciones y milagros. Dios no nos abandona nunca, es fiel, seamos igual a Él, porque a través del dolor, vemos su amor y también su gran misericordia y su inagotable poder. A través del dolor demos gloria y honra al que se lo merece. Seamos fieles y firmes en nuestra fe y confianza, aun a través del dolor de la prueba, Dios nos tiene una gran bendición guardada. Escrito por Rebecca Vila Cano
ORACIÓN:
Señor: Hoy me vuelven recuerdos de quien echo de menos por haber fallecido, hoy regresan las lágrimas a caer como perlas al vacío. Pero nuestro amor es tan grande hacia ti que no cuestionamos nada: ya la hermana Norma está contigo. Tú la cuidas como la cuidaríamos aquí en la tierra. Y sé que TU no deseas que lloremos su ausencia, más bien, en paz acepto tu decisión y guardo su esencia y recuerdos aquí, en un rinconcito de mi ser, y eso nunca morirá. Gracias Señor por darme paz en tiempos difíciles. Gracias Señor bendice también a la Hermana Rebecca Vila para que todos los días nos continúe bendiciendo con su Ministerio. AMÉN.
¡Amados! es un privilegio contar con escritores, poetas, ministros y amigos en FACEBOOK. No desperdicien su tiempo gastando mucho tiempo en insensatez y dibujitos graciosos; abran y deténganse en las páginas que sí valen la pena. Todo está ahí, pero igual que no se puede obligar al caballo sediento a tomar agua aunque lo lleves al río, si usted no se detiene y abre las bendiciones que hay gratis en Facebook, nadie las va a abrir por usted. Y habrá desperdiciado el día.
Si usted desea continuar hacia la Parte 2 del Segmento Romance “Amor Espérame” haga clic sobre el enlace aquí.
¡Te espero, la cita es en Biblia y Poesía punto org!
De lo contrario, hasta pronto mis hermanos, mis amigos y seguidores de Biblia y Poesía, el fin de semana que viene estoy en Dallas con el Bishop TD Jakes y Joel Osteen y otros, gozándome en el Señor. Traeré material de allá para compartirlo con todos ustedes. ¡LOS AMO!
MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA PRESENTA LA SERIE ESPECIAL DEL VERANO
“LA VIRTUD, LA ÉTICA, Y LA ELEGANCIA CRISTIANA… SE NOS TIENE QUE NOTAR.
PROGRAMA 3 DE 4 “LA ELEGANCIA DEL CRISTIANO”.
BÁSTATE MI GRACIA. Haz clic aquí para escuchar el programa:
Estoy próxima a terminar con esta Serie que ha tenido mucho más aceptación de la que nunca imaginé.
Antes de entrar en el tema “LA ELEGANCIA DEL CRISTIANO” me gustaría reportarles con mi agradecimiento a todos
mis seguidores locales, por correo electrónico, mensajes de texto, Messenger, Facebook, llamadas telefónicas y mediante
el blog, que ya Biblia y Poesía desde el 1ro de julio se está escuchando y siguiendo en ¡IRLANDA! (En la Unión Europea:
Suecia, España y ahora Irlanda), siendo el día 9 de junio el día que más personas estaban conectadas globalmente al mismo
tiempo con Biblia y Poesía. Mi proveedor del Blog WordPress me mantiene informada con las estadísticas de conexión a
diario. Ya Biblia y Poesía cuenta con 9 seguidores en Colombia, siendo el país fuera de los Estados Unidos que más
seguidores ha producido hasta ahora. ¡A DIOS SEA LA GLORIA!
Mi mas profundo agradecimiento a todos los que me escriben por dejarme saber de qué manera este Programa les ayuda,
y ya una poetisa me escribió y publicó una poesía de su autoría en Facebook, la cual les copiaré al final, pero la pueden ver
en Facebook en la página de su autora: Bohemia Pelegrina, la poesía se llama “Tu dulce voz”.
El Ministerio Biblia y Poesía nació de un profundo dolor, de ahí la conexión del programa LA ELEGANCIA DEL CRISTIANO
con la lectura de la Biblia de hoy en 2 Corintios 12, como mi testimonio de que Dios todo lo puede cambiar, donde
sobreabunda una situación adversa, también sobreabunda su gracia. EL MAL NUNCA PODRÁ VENCER SOBRE EL BIEN
y ustedes son prueba de ello. Dios está en total control, descansa en Dios que él hará en el momento preciso lo que tiene
que hacer, y mientras vive tranquilo, vive feliz, no te duermas en los laureles en cuanto a los negocios del Padre, y
continúa trabajando para el Señor; que nadie te quite el gozo. ¡A Dios sea la gloria!
BIBLIA:
2 Corintios 12 (RVR 1960).
El aguijón en la carne
12 Ciertamente no me conviene gloriarme; pero vendré a las visiones y a las revelaciones del Señor.
2 Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé;
Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo.
3 Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe),
4 que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar.
5 De tal hombre me gloriaré; pero de mí mismo en nada me gloriaré, sino en mis debilidades.
6 Sin embargo, si quisiera gloriarme, no sería insensato, porque diría la verdad; pero lo dejo, para que nadie piense de mí
más de lo que en mí ve, u oye de mí.
7 Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne,
un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera;
8 respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí.
9 Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré
más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo.
10 Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias;
porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.
11 Me he hecho un necio al gloriarme; vosotros me obligasteis a ello, pues yo debía ser alabado por vosotros; porque en
nada he sido menos que aquellos grandes apóstoles, aunque nada soy.
12 Con todo, las señales de apóstol han sido hechas entre vosotros en toda paciencia, por señales, prodigios y milagros.
13 Porque ¿en qué habéis sido menos que las otras iglesias, sino en que yo mismo no os he sido carga? ¡Perdonadme este
agravio! AMÉN
ORACIÓN:
Señor yo te alabo. Dame Señor la gracia para aceptar mi realidad, todo lo que soy y como soy, todo lo que me ha sucedido, me sucede y me sucederá. Dame Señor solamente la elegancia cristiana de aceptarlo todo como venga, todas mis limitaciones, mis debilidades, mis carencias. Pero enséñame Señor a agradecerlo todo como enviado o permitido por TI, a cambio del regalo invaluable de tu amor y de tu inmensa bondad para conmigo.
Todo en mí Señor es tuyo. Si algo no te agrada, enséñame a cada día mejorar y asumir con valor y dignidad todo lo que esté fuera de mis posibilidades humanas corregir. Vivo para TI y por TI Señor, que nada de mi pasado, presente o futuro me roben la paz y tranquilidad para adorarte. Dame ese equilibrio entre la vida que me ha tocado vivir y la fe para vivirla contigo. Toda mi fe, amor y esperanza están puestos en ti y para tu servicio como una niña en los brazos de su Padre. Señor, yo te amo, Señor yo te alabo, Señor yo te espero, no tengo nada que pedirte, estoy lista para marcharme contigo cuando vengas a buscarme. Hace mucho me rendí, pruébame, estoy lista. AMÉN
POESÍA 1:
Que te baste mi gracia…
Suave aroma de perfume,Delicado olor de adoraciónDulce clamor de tu corazón.Te escuché ayer, ahora escucha:
Si tienes frío, seré tu abrigoY Si estás débil, tu fuerza;En la soledad tu refugio.No lo olvides, grábalo contigo…
Que te baste mi gracia desde hoy.Mi poder en tu debilidad verás,Que te baste mi gracia una vez más.Por que he querido en ti morar.Eres de mis pequeños y seréComo el padre que nunca perderás,y siempre que ese aroma venga a misabes que tu plegaria he de escucharla voz de tu clamor atenderémi gracia de favor te cubriráy no estarás atado a tu razónvolarás cómo ave en libertad.AMÉN
MÚSICA:
COMENTARIO: LA ELEGANCIA DEL CRISTIANO SE NOTA
Muy a mi pesar que me considero ser una fashionista, este comentario no tiene nada que ver con la elegancia de vestir,
pero cuando presente un show de modas, maquillaje y cocina, posiblemente de rienda sueltas a esa inquietud. No hermanos,
esta ELEGANCIA es sobre una filosofía, comportamientos, modales, y aptitudes de , de nuestra vida como cristianos.
La elegancia que se sustenta en un triángulo del que forman parte la educación, delicadeza y cultura cristiana.
Valores que son equiparables a una paz, una luz y un aroma que nos distingue, o nos debiera distinguir, como personas
semejantes a Cristo.
Somos elegantes o vulgares sin importar el estatus social de la persona. Mientras unos tienen pensamientos vulgares,
chabacanos, prosaicos, groseros, a otros sus pensamientos les llevan por ámbitos culturales y artísticos, presididos por la
delicadeza y la finura de espíritu. Hay una gran diferencia entre la sencillez y la simpleza, que no tiene nada que ver con la
modestia o la humildad.
Fuera de nuestra cultura cristiana, en el mundo se le conoce a la “elegancia” como lo expresa el escritor francés, Honoré
de Balzac, es “la ciencia de no hacer nada igual que los demás, pareciendo que se hace todo de la misma manera que ellos”.
La palabra “elegante”, viene del latín “elegere” que quiere decir elegir, que es una cualidad humana, y se supone que como
cristianos siempre “elegimos lo mejor”.
Se nos tiene que notar en todo, en nuestro modo de ser y de estar: íntegro, positivo y armonioso, aptitud que se manifiesta
externa e interiormente en nuestro modo de vivir, estar, vestir, movernos, y relacionarnos con gracia, nobleza y sencillez,
respeto a los demás, naturalidad y buen gusto. Lo elegante es sinónimo de lo bello.
La Biblia nos llama a tener DOMINIO PROPIO que no es más que mantener la compostura ante situaciones adversas.
Nada que suceda externamente, si de verdad hay una fe inconmovible, nos debe prevenir de ocuparnos de nosotros mismos.
¿Quién no tiene problemas en un momento dado? Pero el que tiene a Dios en su corazón y principios cristianos camina
con la certeza de que Dios siempre está en control, y nunca debe perder la compostura, que no es nada más que es una
forma de perder la dignidad y la belleza que caracteriza al cristiano.
He tenido ocasiones cuando las personas vienen a mí a preguntarme por qué yo siempre me estoy sonriendo.
Mi respuesta casi siempre es, no me estoy riendo, lo que notas en mí es el gozo que tengo en mi corazón y se refleja
en mi rostro. Uso las adversidades como retos y oportunidades para probar mi fe al máximo, no pienso que Dios me está
pasando por una prueba, soy yo la que me pruebo a mí misma que no sólo puedo superar la adversidad sino mejorarla.
Es un tiempo de recogimiento espiritual, de lectura, de limpieza, de purga, de más compenetración, de alimentación sana,
de más descanso, de alejamiento. Esto no se trata de tener a media ciudad orando por mí sino de tener una relación aún
más estrecha con mi Señor, un hilo directo al cielo, y desde lejos como lo hace Dios, observar el panorama hasta que se
cae el velo y perfilas la verdad, la asimilas, la digieres, la aceptas, la superas, la corriges, y permites que Dios te sople vida
para volver a comenzar de nuevo, en cero (0).
Los niños lo copian todo, me refiero a “todo”. Copian todas nuestras actitudes, siempre hay un niño que nos observa aunque
ya no tengamos niños en casa. Todavía hay un niño en algún lugar que está atento a todo lo que hacemos.
¿Qué tan elegante soy cuando…?
– Me levanto por las mañanas. ¿Saludo amablemente con una sonrisa? Si no hay nadie en tu casa, cuando llegas a un lugar.
– Cuido de mi apariencia siempre, dentro o fuera de mi hogar.
– Al llamar la atención, al tener una discusión, ¿me controlo? ¿lo hago a gritos? ¿soy pesado, grosero, burlón, mal educado,
ofensivo, irrespetuoso?
– Al resolver conflictos, ¿mantengo el equilibrio, soy elegante con mis palabras y modales?
– Comienzo mi conversación con “por favor”, “gracias”, “Dios te bendiga”, me despido antes de marcharme, saludo al llegar
a un lugar?
– ¿Alguna vez le recuerdo a una persona lo bien que hizo algo, lo importante que es su trabajo o misión; si ha faltado de un
lugar, lo mucho que lo extrañaron; uso palabras de fe, palabras generosas al tratar con otro ser humano? ¿Es mi voz
acariciadora o lastimadora?
Todavía vivimos en la tierra, entre seres humanos y animales, en sociedad, entre otras culturas, religiones, distintas razas
y costumbres, niveles sociales y culturales. Cristo no hace acepción de personas.
El cristiano que no vive en armonía con sus sentimientos, tendencias y creencias, aquel que no sabe lo que quiere y no obra
como debe, vive en discordia consigo mismo y por ende con los demás, desconoce la serenidad o la mesura de sus deseos
y acciones, es desconsiderado con todo el que le rodea, no se reinventa ni se reproduce a sí mismo, en su voluntad,
afectos e inteligencia, ése tiene que seguir buscando, hacer la conexión con Dios y con la Biblia, porque aunque tenga 80
años, 79 de los cuales como cristiano, todavía no es dueño de sí mismo, no tiene DOMINIO PROPIO, no ha hecho la
conexión que distingue a aquel que camina seguro en Cristo.
Regresa a la Biblia y haz la conexión porque no se te nota.
BOLETÍN INFORMATIVO:
Mujeres de la Biblia Parte 3 regresa en el otoño y comienza con “Dorcas”;
A la cocina con Diana va a presentar un seminario del Ayuno de Daniel en una iglesia local en septiembre, no puedo
dar detalles hasta que la Iglesia en cuestión lo anuncie (la elegancia del cristiano);
Comienzo en otro proyecto tan pronto regrese de mis vacaciones para una Iglesia local, no puedo dar detalles hasta
que la Iglesia en cuestión lo anuncie (la elegancia del cristiano);
Hospedando Bendiciones tendrá su segunda reunión evento antes que finalice el verano.
La segunda mitad de este año será de mucha bendición para mi Ministerio Biblia y Poesía, subministerios A la cocina con
Diana y Hospedando Bendiciones, mi trabajo secular que he tenido muchos logros aún en mi jubilación, y en fin,
mientras Dios me de salud y alegría, continuaré activa con la bendición de Dios y de mis hijos, ellos desean que yo sea feliz
y dedique mi última etapa a todo lo que me haga feliz. En eso he sido bendecida además, tengo hijos independientes que
saben que esta ES MI VIDA, MI JUBILACIÓN Y MI TIEMPO. Todo tiene su tiempo…
PROGRAMA: MICAL, haz clic aquí para oir el Programa 6:
POESÍA: MI INSTRUMENTO Y YO de Jessica Castillo, adaptación Diana Hernández. Para oír la poesía haz clic aquí:
SEGMENTO ROMANCE. Para oir el segmento Romance haga clic aquí.
BIBLIA Y POESÍA PRESENTE LA SERIE MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 2 PROGRAMA 6 DE 6: MICAL
MICAL, LA ÚNICA MUJER QUE AMÓ EN LA BIBLIA
Muy buenos días mis amados, hermanos, amigos y seguidores de Biblia y Poesía. Hemos llegado al punto que más me gusta, eso es, el FINAL de la Parte 2 de esta Serie “Mujeres de la Biblia”. ¿Y por qué lo que más me gusta es el final? La respuesta yace en las leyes de matemáticas, dos cuerpos no pueden ocupar el mismo lugar en el espacio. Ya Mujeres de la Biblia llegó exitosamente a su 6º programa, 12 programas en total, por lo menos 12 Mujeres de la Biblia, quizás más mencionadas dentro de alguno de los programas, y es hora de recargar baterías, antes de comenzar con una nueva Serie, totalmente distinta “…” y más adelante en el año, para el otoño, después de disfrutar de las bondades del verano: playa, amigos, viajes marítimos, un fin de semana fabuloso en Dallas con el Bishop TD Jakes y todo su MegaFest 2015, una presentación de Biblia y Poesía en Washington DC y 1 semana de vacaciones en el DC, y quizás un brinquito a California, todo esto entre mi trabajo secular que adoro, ya…luego, retomo el tema de Mujeres de la Biblia con 6 mujeres más y las lecciones que éstas me dejan a mí. ¿Qué les deja las Mujeres de la Biblia a usted, hombre o mujer? Yo no sé, eso es entre Usted, la Biblia y Dios. Si aún no ha desarrollado una relación personal y estrecha entre Usted, Dios y la Biblia, le insto a que lo haga, en adición a todo lo demás que ya Usted hace. Sólo puedo hablar de mí y en mi vida, nada puede reemplazar estos momentos cuando “aún duermen las aves y las estrellas me miran, enternecida en mi Romance con Dios…”
¿Cómo obtengo tantas poesías y melodías? Me las envía Dios, Él todo lo une, y de pronto me despierta y nace una nueva inspiración, despierto con una nueva inspiración. No la de ayer, ni la del mes pasado, sino una nueva. Y me la da completa, con un tema, música, poesía y todo, y luego llueven los comentarios que me confirman que fue algo enviado por el mismo Dios. Aunque Usted no lo crea, yo no pienso en estos programas, ellos se presentan solos a mí y yo solo los traduzco de manera que los pueda transmitir, en papel y en mi voz, y… “esto siempre será así cada vez que Tu me llames, mi Señor.”A DIOS SEA SIEMPRE LA GLORIA.
POESÍA:
Música de fondo: Arpa Celestial
Mi instrumento y yo
Este es el lugar donde mis sueños se hacen realidad
Tan alto, tan maravilloso, tan glorioso lugar me espera
Mientras mis dedos se mueven al tocar en mi instrumento las teclas
Mis oídos van escuchando la melodía que suena
Mis ojos cerrados, mientras mi mente y mi espíritu vuelan
Puedo llegar hasta el tercer cielo sin ningún problema
Ahí donde está el Padre y el Hijo de Dios sentado a su diestra
Donde puedo ver el brillo y la hermosura de su presencia
Es tan grande su gloria y yo en este lugar soy tan pequeña
Puedo ver tronos a mí alrededor y en mi asombro se escapa la sonrisa
Y todavía mis dedos tocan una melodía, mi voz entona una poesía,
pero yo no estoy allí
Mi corona pongo a sus pies, y en silencio me arrodillo ante ÉL
No entiendo cómo se fijaría en mí, con tanta belleza que hay aquí
Por un momento, por un instante, alzo mis ojos hacia donde ÉL está
Y con lágrimas de emoción me doy cuenta, de que Dios no mira a nadie más
Sus ojos están puestos en mí mientras escucha lo que canto y recito en mi habitación, en mi baño y mi cocina
Creo que le gusta mi melodía, mi poesía, creo que está disfrutando mi canción
y mi oración en forma de poesía
Aunque mi cuerpo está en mi cuarto, mi espíritu en su presencia está
He terminado de escribirle este programa, le he tocado una canción,
he terminado de recitar mi melodía
Y en su presencia he estado todo ese tiempo, aún sin haberlo sabido todavía
Sé que no soy yo misma quien le toca, ni soy yo quien le canta, ni soy yo quien le recita, ni quien le escribe
Porque soy su hija, porque ÉL es mi Dios, todo ÉL me lo ha concedido
El mismo me ha dado el regalo de escribir, de tocar, de recitar, y de cantar
El regalo más bello que me puede dar, es que todos los días me deja entrar libremente allí donde ÉL está
Y puedo sentir su gloria, postrarme ante ÉL y observar lo grandioso de su majestad
Eso que ÉL me da es un honor tan grande, una realidad tan hermosa, una gracia inmerecida y un gozo sin final.
¡BUSCA A DIOS DONDE MENOS LO IMAGINAS!
..
Autora de la poesía original: Jessica Castillo
Adaptación y narración: Hna. Diana
BIBLIA
1 SAMUEL 14:49 (RVR 1960)
49 Y los hijos de Saúl fueron Jonatán, Isúi y Malquisúa. Y los nombres de sus dos hijas eran, el de la mayor Merab, y el de la menor, Mical.
1 SAMUEL 18:20-30 (RVR 1960)
20 Pero Mical la otra hija de Saúl amaba a David; y fue dicho a Saúl, y le pareció bien a sus ojos.
21 Y Saúl dijo: Yo se la daré, para que le sea por lazo, y para que la mano de los filisteos sea contra él. Dijo, pues, Saúl a David por segunda vez: Tú serás mi yerno hoy.
22 Y mandó Saúl a sus siervos: Hablad en secreto a David, diciéndole: He aquí el rey te ama, y todos sus siervos te quieren bien; sé, pues, yerno del rey.
23 Los criados de Saúl hablaron estas palabras a los oídos de David. Y David dijo: ¿Os parece a vosotros que es poco ser yerno del rey, siendo yo un hombre pobre y de ninguna estima?
24 Y los criados de Saúl le dieron la respuesta, diciendo: Tales palabras ha dicho David.
25 Y Saúl dijo: Decid así a David: El rey no desea la dote, sino cien prepucios de filisteos, para que sea tomada venganza de los enemigos del rey. Pero Saúl pensaba hacer caer a David en manos de los filisteos.
26 Cuando sus siervos declararon a David estas palabras, pareció bien la cosa a los ojos de David, para ser yerno del rey. Y antes que el plazo se cumpliese,
27 se levantó David y se fue con su gente, y mató a doscientos hombres de los filisteos; y trajo David los prepucios de ellos y los entregó todos al rey, a fin de hacerse yerno del rey. Y Saúl le dio su hija Mical por mujer.
28 Pero Saúl, viendo y considerando que Jehová estaba con David, y que su hija Mical lo amaba,
29 tuvo más temor de David; y fue Saúl enemigo de David todos los días.
30 Y salieron a campaña los príncipes de los filisteos; y cada vez que salían, David tenía más éxito que todos los siervos de Saúl, por lo cual se hizo de mucha estima su nombre.
1 SAMUEL 19:11-17 (RVR 1960)
11 Saúl envió luego mensajeros a casa de David para que lo vigilasen, y lo matasen a la mañana. Más Mical su mujer avisó a David, diciendo: Si no salvas tu vida esta noche, mañana serás muerto.
12 Y descolgó Mical a David por una ventana; y él se fue y huyó, y escapó.
13 Tomó luego Mical una estatua, y la puso sobre la cama, y le acomodó por cabecera una almohada de pelo de cabra y la cubrió con la ropa.
14 Y cuando Saúl envió mensajeros para prender a David, ella respondió: Está enfermo.
15 Volvió Saúl a enviar mensajeros para que viesen a David, diciendo: Traédmelo en la cama para que lo mate.
16 Y cuando los mensajeros entraron, he aquí la estatua estaba en la cama, y una almohada de pelo de cabra a su cabecera.
17 Entonces Saúl dijo a Mical: ¿Por qué me has engañado así, y has dejado escapar a mi enemigo? Y Mical respondió a Saúl: Porque él me dijo: Déjame ir; si no, yo te mataré.
1 SAMUEL 25:44 (RVR 1960)
44 Porque Saúl había dado a su hija Mical mujer de David a Palti hijo de Lais, que era de Galim.
2 SAMUEL 3:16 (RVR 1960)
16 Y su marido fue con ella, siguiéndola y llorando hasta Bahurim (…)
AMÉN
MÁS: Leer también 2 SAMUEL 3:13-14 (David reclama a su mujer Mical), 6:16-23 (Mical mira a David danzando frente a Jehová y lo menospreció), 21:8 (los cinco hijos de Mical ahorcados), 1 Crónicas 15:29 (Mical, mirando al rey David que saltaba y danzaba lo menospreció en su corazón).
ORACIÓN:
Señor, yo te amo. Tú alegras mi mente de alegría espiritual. Cómo es glorioso tu cáliz que supera todos los placeres probados anteriormente. Tú que eres fervoroso en el espíritu, estás inflamado por el fuego del amor. Haz que tu vida se quede en la mía, haz que tu amor le de calor a mis noches frías. Me has creado para Ti, y mi corazón descansa en Ti”. Gracias por las lecciones que nos dejas en la Biblia, gracias por mostrarme a una Mujer que amó y yo no viviré un instante en cual no viva en el amor, porque TU eres amor. AMÉN.
CANCIÓN: ¿Alguna vez has amado…?
¡Qué lección más poderosa me deja MICAL! Yo no sé si te tomarás el tiempo para leer los dos libros de Samuel y aunque se desarrolla una época sangrienta y tormentosa, en el medio de la oscuridad siempre hay una luz que ilumina, esa luz es el AMOR. Todavía no amor que sustituya excepto el de Dios y por ende el de la madre, al amor entre un hombre y una mujer.
Cuatro mil años atrás, cuando las mujeres ni levantaban la mirada del piso, ya MICAL sabía y dijo al hombre que ella amaba, y lo dejó saber, y fue una de las únicas mujeres, si no la única, que no fue intercambiada por un DOTE. Y aunque la intercambiaron por algo peor, no fue una del montón. Su amor la hizo especial.
Mical me enseña en primer lugar a no llevarme por la opinión de otros. La mayoría de los artículos y trabajos que se publican por expertos, exégetas, autoridades en asuntos bíblicos, tienen a concentrarse al “desprecio” de MICAL por David y el final de su historia con David.
Gracias a Dios que me ciñe de poder y me da sabiduría para buscar por mi misma la lección que MICAL me deja a mí. Esa relación estrecha que yo desarrollo con Dios y mi Biblia todos los días, una relación que me permite vivir en el 2015 como una Mujer de hoy con un corazón de ayer, y cada día, cada Mujer de la Biblia, extiende los límites de mi potencial para amar.
¿No es obvio que MICAL vino de un hogar “disfuncional”, criada por un padre egoísta que usa a sus hijos para su propia conveniencia? Algo de eso tuvo que quedar en ella.
Aunque todos le temían a Saúl, MICAL se aseguró de hacerle llegar a su padre su verdad, aunque ya David estaba prometido en matrimonio a su hermana mayor, ella le dejó saber que lo amaba, y por un giro del destino, terminó casándose con el hombre que ella amaba. ¡Mujer valiente que dejó saber en forma abierta y sin complejos su amor por David, aunque ya era el prometido de su hermana! Esto era algo que el Rey decidía, la hermana se casó con otro y se acabó la historia. La hermana no lo quería, pero MICAL sí, 4000 años atrás MICAL amaba a un hombre (y solamente en la Biblia se señala una mujer que amó a un hombre, sin tomar en cuenta las figuras del libro “Cantar de los Cantares”).
Tiempos sangrientos, sucedían cosas que según los estándares de hoy eran horrorosas. Mira que pedir por su hija cien prepucios de filisteos (1 Samuel 18:25).
¿Sabes que es un prepucio? Yo soy intérprete profesional y no le temo a las palabras.
Un Prepucio es la piel fina retractable que cubre el órgano masculino. Y me pregunto yo ¿De qué forma David iba a traer 100 ejemplares sin antes matarlos, o es que se los iba a cortar estando vivos? Porque en una circuncisión quirúrgica y en condiciones
estériles el prepucio se extirpa para cuestiones religiosas o sanitarias o folklóricas, pero estamos hablando en un campo de batalla. ¡Qué barbaridad! Y aún con eso, le piden 100 y trae 200. ¿Quién es peor, el que mata la vaca o el que le amarra la pata?
Si yo hubiese sido MICAL, la que me tiro por la ventana soy yo y más nunca me encuentran.
Lección: Observar bien todo antes de hacer una decisión. A veces no es ni castigo de Dios, ni prueba de parte de Dios, ni el mismo Diablo, es uno mismo quien tiene que asesorarse bien de todo lo que tiene en frente y hacer una decisión inteligente, porque Dios te dota de sabiduría. MUJER DEL 2015, Dios te dota de sabiduría, él puede guiar tu destino pero no hace la decisión por ti. No es que no pueda, y de hecho a veces hace la decisión por ti, pero no siempre. Ora a Dios para que siempre te deje hacer la decisión correcta. Si le prestas bien atención a la historia, David en ningún momento dijo que él amaba a MICAL, sino que quería ser yerno del Rey y aspirar al trono.
Así es que tenemos que MICAL viene de un hogar (por rico que haya sido) disfuncional, y está preparando para su vida, otro. Tropezó de nuevo con la misma piedra.
Lo más notable que MICAL hizo para demostrar su amor a David fue ayudarlo a escapar cuando su padre envío gente a matarlo. Una vez más, MICAL habló y lo ayuda a descender por la ventana. Coloca una estatua (ella era idólatra) en la cama para engañar a los asesinos. Y miente, les dice que David esta en cama y enfermo, cuando se descubre que lo que había allí era una estatua envuelta como si fuese una persona y pelo de cabra. (1 Samuel 19:11-16). OTRA LECCIÓN QUE ME DEJA MICAL: La mentira es una cadena de muchos eslabones, una mentira da pie a otra mentira.
Mical al verse interrogada por su padre y sus matones, tuvo que decir “otra” mentira: “Él me dijo: déjame ir; si no, yo te mataré.” (1 Samuel 19:17).
Esa mentira continúa en el próximo eslabón de la cadena de mentiras. Eso es sin contar la vuelta extraña que le han dado los estudiosos y los exégetas que David con esas palabras de hecho le estaba pidiendo el divorcio a Mical. Cada día me convenzo más que la Biblia la tengo que leer por mi cuenta. Uno puede fácilmente caer en la opinión personal de otro. Yo entiendo, que MICAL dijo esa mentira para salvar su propio pellejo ante su padre, un hombre cruel y sangriento.
Como MICAL dijo esa mentira, el Rey la consideró de nuevo soltera y disponible. Y se la entrega a Paltiel “Palti” (1 Samuel 25:44).
¿Será esta su recompensa? Porque Palti la amó como David nunca hizo. Hizo una nueva familia junto a un hombre que sí la amaba. La amó tanto, tanto, que cuando regresa David a ocupar su trono, exige que se la devuelvan (no es eso una señal que él sabía que todavía estaba casado con ella y era su esposa legítima porque él no estaba muerto ni nunca se había divorciado de ella). El andaba en lo que andaba y hasta se sabe tuvo más mujeres, pero al regresar, exigió lo que era de él: MICAL. Y se la arrebata a Paltiel.
Se dice que Palti la amó tanto, que cuando ella fue obligada a regresar con David nada era igual y lo despreció y ya en el 2º libro de Samuel se lee sobre el regreso de David, el arca, el baile que Mical despreció (y de nuevo lo dijo), y el final de su historia con David.
¿Qué lección me deja esto a mí? Una lección de espera. Dios tenía un plan para Mical, Dios le tenía a Palti, un hombre que la amaba con todo su corazón. Pero ella se adelantó y prefirió a David. No obstante tuvo su oportunidad de vivir un tiempo de su vida feliz al lado de un hombre que si la amaba, y hasta la siguió llorando cuando se la llevaban al palacio. En aquellos tiempos los hombres no lloraban, y por una mujer menos. En eso fue extraordinaria: Amó y fue amada. Una vida trágica y dramática, pero nunca sin amor.
Cuantas lecciones me dejan las Extraordinarias Mujeres de la Biblia, lecciones para “imitar” y lecciones para “evitar”.
ÉSTE ES EL FIN DE LA PARTE 2 DE MUJERES DE LA BIBLIA, REGRESO EN EL OTOÑO CON LA PARTE 3, CON 6 NUEVAS EXTRAORDINARIAS MUJERES DE LA BIBLIA.
LOGO
DISCOGRAFÍA:
¿Has amado realmente? Pista y cantada por IL Divo (italianos)
Arpa celestial
Cuando me necesites
PRÓXIMA SERIE DESPUÉS QUE REGRESE DE WASHINGTON: 4 Programas Especiales de la Serie “ ”
EL SIGUIENTE SEGMENTO ES OPCIONAL SOLO PARA ROMÁNTICOS…
SEGMENTO ROMANCE
CUANDO VUELVAS A BUSCARME. Ana Estrada
Publicado en Facebook. Anamiel Poemas y Pensamientos Espirituales. Ana Estrada
Haz clic aquí para escuchar el Programa No. 6 de Mujeres de la Biblia Parte 2:
Opcional: Haz clic aqui para escuchar el Segmento “ROMANCE”:
Hago un alto en mi trabajo secular para preparar este Programa que lo hago para Dios y por ende para Ustedes. Si me llevo por el calendario y por el reloj, este mes no tuviera tiempo para más nada que no fuese mi trabajo.
Ya Dios hoy me despertó de madrugada a las 3 AM con una inspiración para hoy, como a Elías. Aproveché y saqué del camino mi trabajo de madrugada para poder tener un rato para publicar éste, el Segundo Programa de la Serie.
No quiero escribir una letra más sin antes agradecer a LA IGLESIA ELOHIM por invitarme a almorzar en Golden Corral de Lake Placid con los miembros de la Iglesia por el Día de las Madres, y por solicitarme una poesía para el culto del domingo. Ya todos saben que se reúnen a las 6 PM en su local de Spring Lake.
Gracias a todos por los incontables mensajes, todos muy oportunos, apreciados y bendecidos.
Este Ministerio “Biblia y Poesía” y sus sub-ministerios “A la cocina con Diana” y “Hospedando Bendiciones”, unidos son un Ministerio de Amor, poético, basado e inspirado en la Biblia y nada más. No soy ministro ni pastor ni evangelista, simplemente soy una mujer cristiana que AMA. Mi misión es contagiarlos con mi pasión por la rima y mi interpretación poética de la Biblia.
Comienzo con:
LA HIJA DEL FARAÓN, simplemente usada por Dios
BIBLIA: Éxodo 2:3-6 (RVR1960)
3 Pero no pudiendo ocultarle más tiempo, tomó una arquilla de juncos y la calafateó con asfalto y brea, y colocó en ella al niño y lo puso en un carrizal a la orilla del río.
4 Y una hermana suya se puso a lo lejos, para ver lo que le acontecería.
5 Y la hija de Faraón descendió a lavarse al río, y paseándose sus doncellas por la ribera del río, vio ella la arquilla en el carrizal, y envió una criada suya a que la tomase.
6 Y cuando la abrió, vio al niño; y he aquí que el niño lloraba. Y teniendo compasión de él, dijo: De los niños de los hebreos es éste. AMÉN
ORACIÓN: Amado Dios, la Biblia nos enseña que TÚ usas a cualquier persona o cualquier cosa en el cumplimiento de TU plan perfecto. Ayúdame Señor a reconocer tus obras mediante las personas y las cosas que TU pones en mi vida. Ayúdame Señor a ver tu obra en todo y obedecerte. Limpia mi camino de toda obligación que interfiera servirte cómo has elegido que te sirva. Heme aquí Señor úsame de la manera que TU sientas sea la más propicia para llevar a cabo la Gran Comisión. AMÉN.
ALABANZA: POR LA MAÑANA
POESÍA: MIENTRAS ESPERO….
Cada mañana delante de TI yo espero
y, ¿a qué esperarte? ¿cómo esperarte?
¿de rodillas? ¿en ayuno? ¿cómo esperas que te espere?
si antes de yo esperarte
me abundas con tu amor puro y te vuelves ¡mi estandarte!
Mientras espero, yo quiero prolongar estos momentos
cuando todo esta callado, cuando aún duermen las aves y tus estrellas me miran…
Mientras espero, me hablas dulcemente y me llamas por mi nombre
conoces todo de mí…mis debilidades todas
¿cómo ocultarte Señor que aunque no quiero te fallo?
y me perdonas y borras todo, ¡de nuevo!
Más tu amor se perfecciona.
Quiero menguarme Señor y así te haces grande, mi Dios
borra ya mis rebeliones, dame la fe que apasiona
Quiero tener tu carácter y mi mente ¡transformar!
Quiero…pensar en lo puro, en lo digno de alabanza
Quiero perseguir lo honesto y alcanzar todo buen nombre y virtudes elogiar.
Tus promesas hago mías, tus palabras me consuelan
y me invitan a servirte, a buscarte y adorarte,
y agradarte a ti, sólo a ti, Señor.
Dame tu gracia y prudencia
Dame de tu sabiduría y así murallas derribas
Quiero ver libre la senda que TÚ tienes ¡para mí!
Auméntame la fe, en esta espera
en la que tu misericordia se agranda.
Sí — yo sé– yo sé — que en esta espera, esperando estas por mí.
Quiero servirte, Señor
y así tu Gloria ¡alcanzar! AMEN
Para la Honra y Gloria de Dios.
POESÍA: MÍENTRAS ESPERO DE HEBERHAIDE COLUNGA URBINA
Las Mujeres de la Biblia involucradas en este pasaje son LA HIJA DEL FARAÓN, una mujer egipcia a quien Dios usó para cumplir sus propósitos, que después se sabe se llamó: BITÍA, por ser la única hija del Faraón; JOCABED, la madre del niño, que con una fe extrema y confianza en Dios, lanza a su hijo en una canasta por el río para salvarlo de una muerte segura por órdenes del Rey de matar a todos los bebés varones nacidos de israelitas; y MIRIAM, la hermana que lo vigiló y fue vital para que la madre del niño y su madre se volvieran a reunir, cuando le propuso a la princesa buscar a alguien para que cuidase del niño, y la propia madre de Moisés fue la elegida y pagada para que criara a “su hijo” para la Hija del Faraón.
DIOS CONTROLANDO LA SITUACIÓN
Más en Hechos 7:21-22
Qué lindo es poder reconocer primerocuál es mi llamado y segundocumplirlo contra viento y marea apoyada en mi fe extrema y mi confianza en Dios, con el cual tengo una relación estrecha e individual mediante la Biblia.
Esta historia a mi me toca muy profundamente, porque, como he dicho anteriormente, los ejemplos de las Mujeres de la Biblia están ahí para que nosotras las Mujeres del 2015 podamos vivir en esta vida moderna con todas sus glorias pero con un corazón de ayer.
A esta mujer “la hija del Faraón” le conmovió las lágrimas del niño Moisés y tuvo compasión. Ella sin saberlo estaba siendo usada por Dios, aún siendo del otro bando, arriesgando su propio bienestar. Su amor maternal, inherente en toda mujer, pudo más que su preocupación por ella misma. Arriesgó su vida por un niño hebreo que ya su Padre había sentenciado a muerte. Una princesa, rodeada de sirvientas, no reparó en hacer el bien y con valentía desafió a su padre.
¿Cómo relacionar este ejemplo con nuestras vidas? Cada uno tiene que hacer esa comparación y relación por su cuenta. Es por eso que es tan importante llegar a tener una compenetración individual con la Biblia, para poder escuchar sus mensajes individuales. La Biblia me habla a mí y debe de hablarte a ti para todas las situaciones de tu vida.
Hubo una vez escuché a un hombre llorar por cierta situación que estaba pasando con un hijo. Eso me conmovió de tal manera (como a la Hija del Faraón) que me hice partícipe de su sufrimiento y me di a la tarea de ayudarlo con ese amor maternal que todas las mujeres tenemos dentro. A veces se puede y otras por mucho que uno trate, no se puede, pero el estar presta a servir a un necesitado, siempre se puede, como hizo la Hija del Faraón. Moisés más adelante se negó a ser reconocido por su madre adoptiva porque él también tenía un llamado y una obligación para con su gente, pero eso no quita que quien lo salvó, ayudó y crió por muchos años resultó herida por su decisión de marcharse para cumplir su llamado. Yo me puedo identificar con el dolor que sentiría esa madre al ver a Moisés marcharse y abandonar todo lo que le fue dado. Igualmente me puedo identificar con Moisés y su misión. Y es que lo que nosotros tenemos que hacer muy probablemente no va a agradar a todos, pero eso no me puede preocupar a mí, mi meta es ser un instrumento de Dios y agradarlo a Él y solo a Él. Haz la conexión, regresa a la Biblia. Dios les bendiga, Hna. Diana
1 Crónicas 29:10-12.
10 (…) Bendito seas tú, oh Jehová, Dios de Israel nuestro padre, desde el siglo y hasta el siglo.
11 Tuya es, oh Jehová, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor; porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas. Tuyo, oh Jehová, es el reino, y tú eres excelso sobre todos.
12 Las riquezas y la gloria proceden de ti, y tú dominas sobre todo; en tu mano está la fuerza y el poder, y en tu mano el hacer grande y el dar poder a todos.
MUJERES DE LA BIBLIA SALE DE LA PANTALLA POR PRIMERA VEZ: Domingo 17 de mayo a las 11 AM, en Discípulos de Cristo con la Rev. Pastora Loyda Rivera.
Todos saben que la Hna. Diana se congrega en la Primera Iglesia Bautista Hispana de Avon Park, pero de vez en cuando salgo a cumplir con las tareas de mi Ministerio Biblia y Poesía a otras iglesias y otros lugares para servirlos a todos. Somos una sola Iglesia.
AMADOS amigos, hermanos, seguidores de Biblia y Poesía, sueño con volver a verlos, o por lo menos leerlos en Facebook, bibliaypoesia.org, mi email, una llamadita, un textico. Si te gustó el programa o si te ayudó en algo, dame un LIKE. ¡Hasta la próxima mis amados!
Los amigos no toman vacaciones de los amigos. El que te pone condiciones para comunicarte con él, probablemente no sea tu amigo. Aprendamos a interpretar los mensajes.
Tel. Voz y Texto: 305 965-1049 (si estoy trabajando, me dejas un mensaje y lo devolveré tan pronto me sea posible). Mi teléfono siempre apagado mientras trabajo. Texto e E-mail es más efectivo pero siempre devuelvo las llamadas dentro de las 24 horas de recibidas.
—————————————————————————————————–
SEGMENTO ESPECIAL OPCIONAL: ROMANCE
Si deseas continuar con el Segmento Especial, haz clic aquí para oír el resto del programa. De lo contrario, hasta pronto mis amigos y mis hermanos. ¡Los amo!
SEGMENTO ESPECIAL: DIANA, LA SEÑORA POESÍA RECITA A BOHEMIA PEREGRINA.
La luna presa del sol lo espera todas las noches y sin hacerle un reproche ella sueña su calor se conforma con saber que él vendrá cada mañana sonriendo de placer.
¡Cómo lo sueña la luna! ella es feliz en su haber, no importa que ni la toque, su amor es ilimitado de ilusiones en derroche mi lunita se ha plateado; así de inmenso el amor que la luna le ha entregado al astro sol que ha preñado de luceros su ilusión.
Autora: Bohemia Peregrina
Nació: Pinar del Río, Cuba
Publicado: Facebook
Todas las mañanas delante de ti yo espero… LA LUNA LE DICE AL SOL.
Haz clic aquí para escuchar: ¡Lo nuevo! ¡Opcional!: Haz clic aquí para escuchar el nuevo segmento “Romance”. Diana la Señora Poesía recita a Bohemia Pegregina. QUE SE MUEVAN MIS ARENAS: Haz clic aquí para escuchar el programa:
Amados hermanos y amigos, la familia de Biblia y Poesía, dando gracias a Dios de rodillas regreso a mi Ministerio. Quise hacer trampa porque tenía mucho trabajo, pero a Dios no se le escapa una.
He aquí mi testimonio.
Por esas cosas de la vida hice un double-booking sin querer, me venía un paquete grande de documentos para un caso de inmigración y a la vez 2 días en el tribunal de Bartow. Imposible cumplir con los 2, mucho menos con las labores de mi Ministerio. Cuando voy al correo el lunes a buscar el paquete, no había nada. Llamo y confirmo que no lo recibí y me informan que no lo habían enviado porque el cliente no había pagado el depósito. Entonces cuando llamo al tribunal para confirmar mi disponibilidad, ya habían contratado a otro porque les dije que estaba esperando un trabajo grande, ya no pude regresar a la oferta. Conclusión: Perdí los dos.ASÍ OBRA DIOS CUANDO QUIERE QUE UNO SE CONCENTRE EN LOS NEGOCIOS DE NUESTRO PADRE. En parte me sentía contrariada y en parte me sentía liberada para hacer lo que yo sé tengo que hacer antes que nada y eso es RECITAR, INSPIRAR Y APOYAR A LOS QUE ME DICEN A DIARIO QUE LO QUE YO HAGO LES AYUDA A VIVIR. Toda vez me senté tempranito en el sofá a organizar el Especial de las Madres, enseguida se me pasó el enojo y me entregué de lleno a la Biblia y a mi conexión con Dios. Tan pronto abro la puerta de mi oficina, pongo todos mis materiales sobre el escritorio, comienza ese teléfono a sonar campanas anunciando textos, emails y llamadas. En menos de 1 hora acepté 5 trabajos nuevos: 2 para hoy desde mi casa, 2 para el viernes, y 1 para el próximo viernes. DIOS ME DIO UN ESPACIO PARA QUE YO HICIERA MI LABOR Y ME COMPENSÓ POR TODO LO QUE ME HABÍA QUITADO Y POR MI OBEDIENCIA. Esas son las señales y la estrecha conexión que a diario yo recibo de mi Dios. Haz la conexión, regresa a la Biblia tu sola(o), trata de desarrollar una relación y no solamente aprenderte un texto, que si no lo sabes aplicar para tu vida, o te lo pierdes o siempre tendrás que recurrir a otro para que te lo explique, a veces acertadamente y a veces siendo el remedio peor que la enfermedad. ¡A Dios sea la Gloria! Hna. Diana
CONTINÚO LA SERIE LAS MUJERES DE LA BIBLIA, Parte 2, Programa 1 de 6:
El nombre Priscila es el diminutivo de Prisca, que significa “Primitiva”, y de ahí “digna o venerable”. Prisca también se encuentra como un apellido en la antigua Roma perteneciente a una distinguida familia romana. y aparece en la 2da Espístola de Pablo a Timoteo en 4:19. La mujer identificada como Priscila en la Biblia fue la esposa de Aquila.
Les animo a que lean todo sobe Priscila, mujer que yo he elegido para comenzar la Parte 2 de esta Serie por el ejemplo que nos deja. Lo interesante de Priscila es que siempre se menciona “junto” a su esposo Aquila (que significa “Águila”). Siempre es Priscila y Aquila, ¡qué bonito, verdad! Se dice que sus corazones latían como uno solo. Que caminaron como uno porque ambos habían estado de acuerdo en poner a Cristo primero. Otra nota peculiar es que de las 6 veces que aparecen, 3 veces el nombre de Priscila va primero y 3 veces el nombre de Aquila va primero. O sea 50-50, pero nunca se les menciona por separado. Yo no sé a usted, pero a mí eso me dice mucho del amor y la compenetración que ambos se tenían. Con esta Parte 2, ´también comienzo un segmento romántico ¡Que preludio comenzar un segmento romántico con dos “inseparables” de la Biblia!
Esta cita de Charles Kingsley en Westward Ho! dice: <<En ella él encontró un tesoro y sabía lo que había encontrado.>> Regresamos al Punto 1 que tanto bien ha hecho a mi vida, éstas son las frases, las cosas, los detalles, que sin querer nos cambia la vida. Nunca nadie se ha salvado con la teología, pero un sentimiento puede cambiar a una persona, una situación, poner al descarriado de nuevo en su camino:
EL QUE NO SABE RECONOCER, NO SABE AGRADECER.
Se dice que Priscila y Aquila eran “uno” en la dicha marital. Se dice que no tuvieron hijos, eran el uno para el otro. Así sucede con las segundas nupcias entre personas mayores, que no desvían su atención de uno para el otro, porque ya no hay hijos ni otras distracciones en el hogar. Su relación era “un idilio”, juntos e inseparables. Eran uno en el Señor.
Se infiere que cuando Pablo los encontró ya estaban firmemente establecidos en la fe cristiana.
Eran uno en su amistad con Pablo. Se dice que de todos los colaboradores con el Apóstol, ninguno probó ser tan fiel y útil como estos dos. Pablo los designó como “mis compañeros de trabajo en Cristo Jesús”.
Eran uno en el servicio de la iglesia. La iglesia se reunía en su casa.
La historia de Priscila y Aquila es un ejemplo para las personas que como yo, aunque no estamos activamente buscando pareja, cabe la posibilidad de que en el futuro Dios quiera (independientemente de lo que yo o usted quiera) que unamos nuestras vidas a la de alguien, y nos enseña a buscar“cualidades” en la CONDUCTA DEL AMOR. El amor es una conducta. Y en el próximo programa seguiremos tratando con las Mujeres de la Biblia como “ejemplos” para las mujeres del 2015, la Poesía que suaviza el corazón, el Romance como la esencia de la vida, y la próxima serie: “La Virtud, La Ética y La Elegancia Cristiana: Se nos tiene que notar“.
Sin haber conocido a Priscila ¿la perciben ustedes como una mujer inteligente, tierna, efectiva, con metas claras, amante esposa, amiga fiel, consagrada al servicio? Yo no sé si a ustedes les toca una fibra, pero voy a leer y a estudiar más sobre Priscila y sus formas, sus modales y conducta, quiero ser una MUJER DE HOY CON UN CORAZÓN DE AYER.
BIBLIA: Romanos 12 (RVR1960)
Deberes cristianos
12 Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.
2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.
3 Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.
4 Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función,
5 así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros.
6 De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe;
7 o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza;
8 el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría.
9 El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno.
10 Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros.
11 En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor;
12 gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración;
13 compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad.
14 Bendecid a los que os persiguen; bendecid, y no maldigáis.
15 Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.
16 Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.
17 No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres.
18 Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres.
19 No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor.
20 Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza.
21 No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal. AMÉN
POESÍA, TRIBUTO A LAS MADRES.
Lo bueno de ser líder de un Ministerio es que uno elige lo que va a hacer, y yo ELIJO ser justa. Las madres que el domingo van a tener a sus hijos a su alrededor, y cuando dijo Hijos, incluyo a nueras y nietos, digamos a toda su familia, esas madres quizás tengan todavía alguna necesidad (porque nadie sabe el bien que tiene hasta que lo pierde), pero yo me voy a concentrar en aquellas madres que por una razón u otra el Día de las Madres no tienen a sus hijos a su lado. Bien porque están lejos por la distancia o por carencia de sentimiento, o porque han muerto, o porque están presos. A estas madres hoy les dedico mi Poesía (de José Ángel Buesa, quien reconoció que abandonó a su madre por ir a correr mundo y ésta murió sola). HE AQUÍ UN HOMBRE EN TODA LA EXTENSIÓN DE LA PALABRA. UN HOMBRE QUE NO OBSTANTE COMETIÓ UN ERROR, TUVO LA HOMBRÍA, EL CORAJE Y EL AMOR PARA RECONOCERLO Y PLASMARLO EN UNA POESÍA CULPÁNDOSE A SI MISMO PARA EL RESTO DE LA ETERNIDAD, PORQUE AUNQUE EL POETA MUERA, SU POEMARIO NO MUERE Y QUEDA PARA LA HISTORIA. MIS SALUDOS, HONRA Y RECONOCIMIENTO A UN HOMBRE QUE ERRÓ PERO RECONOCIÓ SU ERROR, POR LO TANTO ES PERDONADO.
Ya era muy viejecita
José Ángel Buesa
Ya era muy viejecita… Y un año y otro año se fue quedando sola con su tiempo sin fin. Sola con su sonrisa de que nada hace daño, sola como una hermana mayor en su jardín.
Se fue quedando sola con los brazos abiertos, que es como crucifican los hijos que se van, con su suave manera de cruzar los cubiertos, y aquel olor a limpio de sus batas de holán.
Déjenme recordarla con su vals en el piano, como yéndose un poco con lo que se le fue; y con qué pesadumbre se mira la mano cuando le tintineaba su taza de café.
Se fue quedando sola, sola… sola en su mesa, en su casita blanca y en su lento sillón; y si alguien no conoce que soledad es esa, no sabe cuánta muerte cabe en un corazón.
Y diré que en la tarde de aquel viernes con rosas, en aquel “hasta pronto” que fue un adiós final, aprendí que unas manos pueden ser mariposas, dos mariposas tristes volando en su portal.
Sé que murió de noche. No quiero saber cuándo. Nadie estaba con ella, nadie, cuando murió: Ni su hijo Guillermo, ni su hijo Fernando, ni el otro, el vagabundo sin patria, que soy yo. AMÉN
A todos mis amigos, mis hermanos, mi familia biológica, mi familia cristiana, mis Pastores, a todos los seguidores de Biblia y Poesía, les deseo un Fin de Semana de las Madres glorioso, tenga o no tenga madre, tenga o no tenga hijos, si AMAS COMO UNA MADRE, AMAS COMO AMA DIOS. Todos tienen la capacidad de AMAR. ¡A Dios sea la Gloria!
Nota: Cualquier persona que reciba este e-mail y desea darse de baja del grupo, sin problema envíeme un e-mail e inmediatamente su dirección será borrada de la lista. Si usted recibe y aprecia estos mensajes, entonces déme un LIKE.
A todos los que me comentan lo mucho que le gusta, muchas gracias. Se hace para Dios y por ende para ustedes.
BIBLIA Y POESÍA PRESENTA EL NUEVO SEGMENTO ROMANCE.
“Diana recita a la pinareña Bohemia Peregrina.”Amigas en FaceBook y no pierdo la esperanza de conocer a esta dama que con el don de su pluma, cambia corazones. ¡Dios te bendiga bella Bohemia!
(Para los que no son cubanos, pinareña es una mujer de la provincia de Pinar del Río, Cuba, en el mapa es la primera provincia de este a oeste).
“QUE SE MUEVAN MIS ARENAS” Bohemia Peregrina de Pinar del Rio, Cuba.
Congélame el instante… detén el tiempo; no quiero que mañana sea esto, sea esto, solo algo que paso’.
Que se queden infantiles mis relojes; y no se ponga viejo nuestro amor.
Extiende los minutos… y las horas, cuanto puedas mientras nos quema el sol.
Hoy quiero que se muevan mis arenas como nadie soño’.
Recortame en retazos esta luna; que ya nos sorprendio’.
Empieza a sonreirme la fortuna… aunque siga mendigando nuestro amor!.
Autora: Bohemia Peregrina Nacio’: Pinar del R solo algo que pasó.
Que se queden infantiles Mis relojes; Y no se ponga viejo nuestro amor.
Extiende los minutos… Y las horas, cuando puedas Mientras nos quema el sol.
Hoy quiero que se muevan Mis arenas Como nadie soñó.
Recórtame en retazos Esta luna Que ya nos sorprendió.
Empieza a sonreírme La fortuna…. ¡Aunque siga mendingando nuestro amor!
RECUERDEN HOY Y SIEMPRE. Dile a alguien hoy…YO TE AMO. Quizás seas el único que se lo digas. Hna. Diana
MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA: ESPECIAL POR SEMANA SANTA LAS SIETE PALABRAS: LA QUINTA PALABRA
Jueves Santo 2 de abril de 2015
¡Bendiciones a todos! Hoy se me hizo tarde porque tuve que trabajar arduamente pero aquí estoy, antes de irme a mi aposento a orar y apagar la luz por el día de hoy, primero tengo que cumplir con mi llamado, mi promesa, mi felicidad que es Cristo. Este rato que yo paso preparando el programa es uno de los muchos acercamientos diarios que tengo con mi Señor, con la Biblia, y con ustedes: El Prójimo. AMA A TU PRÓJIMO “COMO A TI MISMO”. Dios espera que te ames, la frase “como a ti mismo” aparece varias veces en la Biblia y si no estuviera tan cansada físicamente hoy, te buscaría las estadísticas, pero prometo hacerlo muy pronto. Digo físicamente porque mentalmente estoy bien, súper bien, feliz y contenta de poder haber entregado todos mis trabajos hoy y todavía tener suficiente AMOR para cumplir con mi propósito, y ese es conectar al mundo con JESÚS.
LA BIBLIA ME HABLA A MÍ. Y esas son las dos cosas que más veo que las personas tienen recuperar: el amor propio y el respeto para sí mismos. Hasta que no te ames, no podrás amar bien, y el día que puedas amar bien, el 50% de tus problemas serán historia.
HOY DESEO COMENZAR CON EL SEGMENTO ¡DIANA, DÍMELO CON MÚSICA! Con un Vídeo del fallecido Nelson Ned.
28 Después de esto, sabiendo Jesús que ya todo estaba consumado, dijo, para que la Escritura se cumpliese: Tengo sed. Amén
ORACIÓN: TENGO SED
Nos haces falta tú, Señor, pues tenemos sed, Señor, mucha sed, por tantas y tantas necesidades, que no logramos satisfacer.
Nos hacen falta muchas cosas pero más que nada nos hace falta tu gracia, tu amor y tu paz.
Nos haces falta tú, Señor, en nuestra vida; tu ausencia es peor que la sed inapagable que está quemando nuestro ser.
Nos hace falta el agua viva que nos da la certeza de un futuro de vida.
Nos hace falta sobre todo sentirnos unidos a Ti, para saber compartir y saciar nuestra sed. Amén.
POESÍA DE LA SERIE “LAS SIETE PALABRAS”: LA QUINTA PALABRA: “SED TENGO”.
“SED TENGO”
I
SEÑOR, YO TE CONTEMPLO ANONADADO Y TE VEO VIAJANDO EN LA ESPUMOSA NUBE A LA TIERRA, CAMINO LE HAS MARCADO Y EL BELLO SOL A SU MANDATO SUBE. II
LAS OBRAS MANIFIESTAN TU POTENCIA LOS ASTROS CON SU BRILLO NOS INDICAN TU PODER, MAJESTAD Y OMNICIENCIA Y A TU IMPULSO, OBEDIENCIA VERIFICAN
III
ÉL JEFE DE LOS MUNDOS EN EL ORBE EN QUIEN Y POR QUIEN TODO GRABITA ÉL QUE EJECUTA SIN QUE NADA ESTORBE DE UN POCO DE AGUA AHORA NECESITA
IV
ÉL QUE HACE FLOTAR LAS NUBES EN EL VIENTO ÉL QUE GUIARLAS PUEDE DONDE QUIERE [CUAN MANSAS BESTIAS] CRUZAN EL FIRMAMENTO Y CUANDO TIENE SED DE ELLAS BEBE V
ÉL QUE HACE CORRER EL MANSO RÍO ÉL QUE PUEDE DESBORDAR EL GRAN TORRENTE ÉL QUE AL INVIERNO MANDA DAR EL FRÍO SE INCLINA SUPLICANTE ANTE LA GENTE VI
A DAR AGUA SE NIEGA EL MANANTIAL LAS NUBES SE PARAN EN SU VUELO EL ROCÍO REFRESCANTE Y MATINAL HA DEJADO DE MOJAR EL DESOLADO SUELO.
AMÉN
El programa de mañana Viernes Santo, va a ser una combinación del último programa #6 de la serie “Las Mujeres de la Biblia”… Las mujeres al pie de la cruz, y también el programa #6 de la serie “Las Siete Palabras” con la Palabra #6 “Consumado es”. Espero les guste, dispondré de más tiempo, si Dios quiere, para trabajar en él. Hoy tuve otras obligaciones también importantes para MI PRÓJIMO, los clientes que también dependen de mis servicios. No sé cuál segmento de mi vida es más feliz, si mi vida espiritual que lo es o mi vida secular. La fórmula de mi felicidad es “AMA A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO.” Ámate mucho porque no puedes dar de lo que no tienes. Hasta mañana. Dios les bendiga. Hna. Diana
El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-2M
Catálogo: 7palabras2015-5ta