5º Ayuno de Daniel Interactivo Mundial, Ayuno de Daniel, El libro de Daniel, música, Oración, Reflexión, Tipos de ayunos, Uncategorized

CÁPSULAS “V AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL”.

Lema del V Ayuno: “Déjalo aquí”

Cápsula 0 de 21. 

Video 1. Ayuno de Daniel.

Para ver el vídeo o escucharlo, pulse sobre el enlace:   Un corazón limpio

Marcos 10:15
En verdad os digo: el que no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él. AMÉN

Borremos lo aprendido y comencemos de nuevo, como niños.

Día de preparación para comenzar mañana 6:00 PM donde quiera que te encuentres. Comenzamos 18 ayunantes alrededor del mundo.
El Ayuno no es una dieta es un cambio de vida. El Ayuno es una entrega, un sacrificio que luego se torna en un placer, un tiempo para adentrarnos en nuestro interior y hacer cambios o reenforzar lo bueno, un tiempo para meditar, reflexionar, comprender, perdonar, emprender, limpiar, activarnos física, mental y espiritualmente.
No te voy a dar una lista porque eso lo puedes conseguir en la Internet. No hay lista, Daniel no tuvo lista, solamente el deseo de “agradar” a Dios. Leer Daniel 1.
En este Ayuno continuaremos estudiando el Libro de Daniel. Del Capítulo 1 al 8 está guardado en el blog “BibliayPoesia.org”.
No sé que tengas que comprar, que tengas que mover, que arreglos tengas que hacer, ya eso es entre TU y DIOS y LA BIBLIA.
Mediante estas cápsulas te enviaré información y confirmación de que no estarás ayunando solo(a). Dios siempre está contigo.
Diana Hernández, Líder del V Ayuno de Daniel Interactivo Mundial (desde el 2014).
Lema del Ayuno: “DÉJALO AQUÍ”.
Libro que vamos a seguir (aunque hay otros). De Susan Gregory.

Si no viste el Vídeo 1, te animo a que lo hagas.

Vídeo 2. Ayuno de Daniel.

Son 21 días de reflexión, aprendizaje y exposición a cosas nuevas. 
Prédica del maravilloso Pastor Andrés Corson de Colombia.

Pulsa sobre el enlace para ver y escuchar este maravilloso mensaje. Prédica sobre el Ayuno:

 

LECTURA DE LA BIBLIA, LEVÍTICO 11 RVR 1960

Animales limpios e inmundos

(Dt. 14.3-21)

11  Habló Jehová a Moisés y a Aarón, diciéndoles:

Hablad a los hijos de Israel y decidles: Estos son los animales que comeréis de entre todos los animales que hay sobre la tierra.

De entre los animales, todo el que tiene pezuña hendida y que rumia, éste comeréis.

Pero de los que rumian o que tienen pezuña, no comeréis éstos: el camello, porque rumia pero no tiene pezuña hendida, lo tendréis por inmundo.

También el conejo, porque rumia, pero no tiene pezuña, lo tendréis por inmundo.

Asimismo la liebre, porque rumia, pero no tiene pezuña, la tendréis por inmunda.

También el cerdo, porque tiene pezuñas, y es de pezuñas hendidas, pero no rumia, lo tendréis por inmundo.

De la carne de ellos no comeréis, ni tocaréis su cuerpo muerto; los tendréis por inmundos.

Esto comeréis de todos los animales que viven en las aguas: todos los que tienen aletas y escamas en las aguas del mar, y en los ríos, estos comeréis.

10 Pero todos los que no tienen aletas ni escamas en el mar y en los ríos, así de todo lo que se mueve como de toda cosa viviente que está en las aguas, los tendréis en abominación.

11 Os serán, pues, abominación; de su carne no comeréis, y abominaréis sus cuerpos muertos.

12 Todo lo que no tuviere aletas y escamas en las aguas, lo tendréis en abominación.

13 Y de las aves, éstas tendréis en abominación; no se comerán, serán abominación: el águila, el quebrantahuesos, el azor,

14 el gallinazo, el milano según su especie;

15 todo cuervo según su especie;

16 el avestruz, la lechuza, la gaviota, el gavilán según su especie;

17 el búho, el somormujo, el ibis,

18 el calamón, el pelícano, el buitre,

19 la cig:ueña, la garza según su especie, la abubilla y el murciélago.

20 Todo insecto alado que anduviere sobre cuatro patas, tendréis en abominación.

21 Pero esto comeréis de todo insecto alado que anda sobre cuatro patas, que tuviere piernas además de sus patas para saltar con ellas sobre la tierra;

22 estos comeréis de ellos: la langosta según su especie, el langostín según su especie, el argol según su especie, y el hagab según su especie.

23 Todo insecto alado que tenga cuatro patas, tendréis en abominación.

24 Y por estas cosas seréis inmundos; cualquiera que tocare sus cuerpos muertos será inmundo hasta la noche,

25 y cualquiera que llevare algo de sus cadáveres lavará sus vestidos, y será inmundo hasta la noche.

26 Todo animal de pezuña, pero que no tiene pezuña hendida, ni rumia, tendréis por inmundo; y cualquiera que los tocare será inmundo.

27 Y de todos los animales que andan en cuatro patas, tendréis por inmundo a cualquiera que ande sobre sus garras; y todo el que tocare sus cadáveres será inmundo hasta la noche.

28 Y el que llevare sus cadáveres, lavará sus vestidos, y será inmundo hasta la noche; los tendréis por inmundos.

29 Y tendréis por inmundos a estos animales que se mueven sobre la tierra: la comadreja, el ratón, la rana según su especie,

30 el erizo, el cocodrilo, el lagarto, la lagartija y el camaleón.

31 Estos tendréis por inmundos de entre los animales que se mueven, y cualquiera que los tocare cuando estuvieren muertos será inmundo hasta la noche.

32 Y todo aquello sobre que cayere algo de ellos después de muertos, será inmundo; sea cosa de madera, vestido, piel, saco, sea cualquier instrumento con que se trabaja, será metido en agua, y quedará inmundo hasta la noche; entonces quedará limpio.

33 Toda vasija de barro dentro de la cual cayere alguno de ellos será inmunda, así como todo lo que estuviere en ella, y quebraréis la vasija.

34 Todo alimento que se come, sobre el cual cayere el agua de tales vasijas, será inmundo; y toda bebida que hubiere en esas vasijas será inmunda.

35 Todo aquello sobre que cayere algo del cadáver de ellos será inmundo; el horno u hornillos se derribarán; son inmundos, y por inmundos los tendréis.

36 Con todo, la fuente y la cisterna donde se recogen aguas serán limpias; mas lo que hubiere tocado en los cadáveres será inmundo.

37 Y si cayere algo de los cadáveres sobre alguna semilla que se haya de sembrar, será limpia.

38 Mas si se hubiere puesto agua en la semilla, y cayere algo de los cadáveres sobre ella, la tendréis por inmunda.

39 Y si algún animal que tuviereis para comer muriere, el que tocare su cadáver será inmundo hasta la noche.

40 Y el que comiere del cuerpo muerto, lavará sus vestidos y será inmundo hasta la noche; asimismo el que sacare el cuerpo muerto, lavará sus vestidos y será inmundo hasta la noche.

41 Y todo reptil que se arrastra sobre la tierra es abominación; no se comerá.

42 Todo lo que anda sobre el pecho, y todo lo que anda sobre cuatro o más patas, de todo animal que se arrastra sobre la tierra, no lo comeréis, porque es abominación.

43 No hagáis abominables vuestras personas con ningún animal que se arrastra, ni os contaminéis con ellos, ni seáis inmundos por ellos.

44 Porque yo soy Jehová vuestro Dios; vosotros por tanto os santificaréis, y seréis santos, porque yo soy santo; así que no contaminéis vuestras personas con ningún animal que se arrastre sobre la tierra.

45 Porque yo soy Jehová, que os hago subir de la tierra de Egipto para ser vuestro Dios: seréis, pues, santos, porque yo soy santo.

46 Esta es la ley acerca de las bestias, y las aves, y todo ser viviente que se mueve en las aguas, y todo animal que se arrastra sobre la tierra,

47 para hacer diferencia entre lo inmundo y lo limpio, y entre los animales que se pueden comer y los animales que no se pueden comer.

Cápsula.  Dia 1 de 21.

A las 6 pm de su hora comienza el Ayuno Congregacional del Movimiento Biblia y Poesía. Cada uno en su ciudad unidos por la bendición del 2017 que es la Internet al servicio del Señor. Una iglesia sin paredes que trasciende las barreras que pone el hombre – no Dios.
Usted le entregará hoy al Señor su ayuno, con una promesa individual y una oración.
Por los próximos 21 días vivirá para orar, meditar, reflexionar y comerá solamente para vivir.
Disfrutará más de su familia, de su trabajo, de su vida presente, se reunirá con amistades, llamará o visitará a un enfermo, se parara en su camino para admirar una flor, le dará algo a un desamparado.
Hoy comienza el resto de su vida.

Deje el 2017 aquí.
Regresare para la oración.
Feliz y Bendito Ayuno. Hasta mañana. 

Alabanza de hoy: Y si vivimos para EL vivimos


Cápsula 2 de 21. 

A todos los Ayunantes y lectores. Me dirijo a la Biblia para todas mis inquietudes y orientación. Maldito sea el hombre que se guía por el hombre, porque éste puede estar muy correcto o totalmente equivocado, y por eso vemos “tanto cristiano” que no levanta cabeza del piso y no progresa ni en su vida ni en la obra, se fosilizan.

“Vamos a la Biblia”.
Mateo 6:16-18 Nueva Traducción Viviente (NTV)

16 »Cuando ayunes, que no sea evidente, porque así hacen los hipócritas; pues tratan de tener una apariencia miserable y andan desarreglados para que la gente los admire por sus ayunos. Les digo la verdad, no recibirán otra recompensa más que esa. 17 Pero tú, cuando ayunes, péinate[*] y lávate la cara. 18 Así, nadie se dará cuenta de que estás ayunando, excepto tu Padre, quien sabe lo que haces en privado; y tu Padre, quien todo lo ve, te recompensará.

* Mateo 6:17 En griego “péinate” es úngete la cabeza.

———————————————
Ahora vamos a leer la versión Reina Valera 1960 del mismo pasaje:

Jesús y el ayuno.
16 Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
17 Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro,
18 para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.

AMÉN.

Por eso, en estos 21 días del Ayuno (o los que tu hayas comprometido directamente con Dios), ve por el mundo igual o mejor que siempre. A ti no te falta nada, quizás te sobre. Tu no estás haciendo ningún sacrificio, más bien estás dando de lo que te sobreabunda. Estás haciendo un cambio no te estás cohibiendo de nada. Eres más que bendecida(o) porque tienes mente para pensar, piernas para caminar, y eliges — optas — por comer ciertas comidas, leer ciertas lecturas, retirarte del mundo a solas con Dios, y orar no para pedir sino para agradecer. Estás renovando cada célula de tu cuerpo para la Gloria y Honra de Nuestro Señor y lo “que no sepas ahora, lo comprenderás después”. Si tienes piernas, úsalas para alejarte de todo lo que sea “lícito” pero no te conviene, incluyendo los Ministerios negativos. Dios es FE, ESPERANZA Y LIBERTAD.

Regreso con la Oración y la Meditación de hoy a las 6:00 PM.
Ésta Ayunante hoy va al mundo a demostrar cuán grande es ÉL. Como tu te comportes y te desenvuelves le deja ver al mundo de qué se trata un cristiano. Vive con Excelencia.

Dios bendiga vuestro Ayuno.

 

Biblia:
Mateo 6:16-18 Nueva Traducción Viviente (NTV)

 16 »Cuando ayunes, que no sea evidente, porque así hacen los hipócritas; pues tratan de tener una apariencia miserable y andan desarreglados para que la gente los admire por sus ayunos. Les digo la verdad, no recibirán otra recompensa más que esa. 17 Pero tú, cuando ayunes, péinate[*] y lávate la cara. 18 Así, nadie se dará cuenta de que estás ayunando, excepto tu Padre, quien sabe lo que haces en privado; y tu Padre, quien todo lo ve, te recompensará.

* Mateo 6:17 En griego “péinate” es úngete la cabeza.

———————————————
Ahora vamos a leer la versión Reina Valera 1960 del mismo pasaje:

Jesús y el ayuno.
16 Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
17 Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro,
18 para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.

AMÉN.

A todos los Ayunantes y lectores. Me dirijo a la Biblia para todas mis inquietudes y orientación. Maldito sea el hombre que se guía por el hombre, porque éste puede estar muy correcto o totalmente equivocado, y por eso vemos “tanto cristiano” que no levanta cabeza del piso y no progresa ni en su vida ni en la obra, se fosilizan. ***

Vídeo 3 para el sermón de hoy, dándole la vuelta al mundo (mensaje desde Guatemala con el Pastor Cash Luna). Ojalá les sirva para ampliar sus perspectivas:

Video 3 (Cash Luna sobre la oración)Video 3 (Cash Luna sobre la oración)


Cápsula 3 de 21.

“Vivamos en el presente”
Ayer es un cheque cancelado
Mañana es un pagaré
Hoy es dinero en efectivo en tu mano
Gástalo inteligentemente.

Cuánto le cuesta a la gente “vivir en el presente”. Matan su presente con preocupaciones sobre un mañana que quizás nunca suceda, arrepentimientos de las decisiones que tomaron ayer, y con eso ellos mismos matan su HOY.

Vivir en el presente significa estar consciente — notar cuándo estamos cansados (remedio: descansar, no seguir añadiéndole tareas al día), cuándo tenemos que ir al baño (no espere a tener que correr), cuándo necesitamos apartarnos de todo y descansar plenamente, recargar nuestras baterías.

Vivir en el presente es no hacer todo por obtener un propósito. Hacer las cosas porque sí. Caminar solamente por el placer de moverse, trasladarse, no para llegar a algún lugar. Vivir en el presente es “apreciar” el día de HOY tal y como está, con lo que tengas. Vivir en el presente es VIVIR NUESTRAS VIDAS en vez de desear como quisieras que fuera.

Yo deseo hoy Ayunar. Solamente por el placer de hacerlo. Porque soy dueña de mis actos, y mayordomo de mi vida.

Feliz día a TODOS los Ayunantes.

Aquí les dejo la prédica de hoy con el Pastor Armando Alducin de México. Hasta ahora les he puesto prédicas de México (hoy), de Guatemala (ayer), de Colombia (antiel), y el primer vídeo fue como volver a ser niños. Espero que la exposición a otros enfoques (como mínimo) les deje saber que oír una sola voz pudiera ser dañino para la salud física, mental y espiritual. Con la Internet, pueden estar en todos los lugares del mundo para la honra y gloria de Nuestro Señor.

Para ver o escuchar el vídeo con la prédica de hoy, pulsa sobre el enlace a continuación:

Leyes de los Alimentos. Pastor Armando AlducínLeyes de los Alimentos. Pastor Armando Alducín

BIBLIA y POESÍA.




Cápsula 4 de 21.

Turtle-and-Giraffe
El tiempo pasa… tanto para los que no hacen nada como para los que hacen algo. La única diferencia será la cosecha.
¿Qué cosecharás? R- Según lo que hayas sembrado.

Cuida tus PENSAMIENTOS, porque se volverán PALABRAS.
Cuida tus PALABRAS, porque se volverán ACCIONES.
Cuida tus ACCIONES, porque se harán COSTUMBRE.
Cuida tus COSTUMBRES, porque forjarán tu CARÁCTER.
Cuida tu CARÁCTER, porque formará tu DESTINO.

Al final cada uno es lo que piensa, lo que dice, lo que hace, lo habitual en él (ella), según sus costumbres es su carácter ante la vida, y es este carácter — respeto mutuo y deseo de progresar en todo lo que emprenda, el que ultimadamente le llevará a su DESTINO.

La vida es el “camino”. Sabemos que si nacemos moriremos. Pero qué haces entre un punto y el otro, esa es tu vida.
Lamentándote o Alabando?
Arrepentido(a) o Satisfecha?
Esperando a que algo cambie o Haciendo?

Al final del día, todo lo que hagas, no repercutará en nadie más sino en TI mismo(a).

Feliz Domingo donde quiera que te encuentres. Regresaré con la Lectura de la Biblia, el Sermón de hoy, y una Alabanza o Poesía. Toma 21 días para crear un hábito. Estás en camino de cambiar tu vida para siempre.

Diana Hernández, Motivadora Life Coach
Líder del V Ayuno de Daniel Interactivo Mundial
Defensora de la Biblia para el 2017


Todos somos diferentes y necesarios según Dios. Sigue tu llamado y tu mandato.

Para ver o escuchar el Video 4, pulse sobre el enlace: Ezequiel 4

Con gusto les comparto un estudio de los beneficios del Pan Ezequiel basado en la receta de la Biblia Ezequiel 4:9.  Regresemos a la vida.

Para ver o escuchar el Video sobre los beneficios del Pan Ezequiel, pulse sobre el enlace:  Pan receta de Ezequiel 4:9


Cápsula 5 de 21: Déjalo aquí en el 2017

Bello amanecer! Ya todas las estaciones de radio están tocando música de Navidad. Época encantada. Se anuncia un nacimiento y ese pudiera ser el tuyo.

Es tu decisión seguir en el 2018 con los errores del 2017 o hacer una resolución de cambiar. No podemos cambiar a nadie sino a nosotros mismos y cuando el mundo note el cambio se dispondrán a cambiar ellos mismos.

Si bien no podemos agregar años a nuestra vida, cada cual viene con su hora de partida marcada en el calendario De Dios, si podemos añadir calidad a nuestra vida.

5to día del Ayuno, mi mejor opción.
Llego Navidad y que has hecho tu?

“!!Déjalo aquí!” Cambia.

Sermon 5

Para ver o escuchar la prédica, pulse sobre el enlace:   La dieta de Dios, parte 1.

Si nos educamos globalmente y compartimos el Evangelio desde otras perspectivas podremos llegar a la única conclusión que cuenta: la suya, pero después de haber sido expuesto a un estudio objetivo y variado.

Con el Ayuno y gracias a la bendición del 2017 que es la Información por Internet, quizás hasta podríamos “orar menos y ayudar más”.

Bendito sea vuestro Ayuno.

 

INSERTAR EL 6 Y EL 7 AQUI. 


Día 8. El Ayuno.

Expandiendo nuestros horizontes mediante la Palabra. Todos exponen diferente. Porque Dios nos hizo diferentes. Los que todos visten iguales, hablan iguales, viven de rodillas y obedientes a un hombre, oyendo el concierto de una sola voz, son leprosos espirituales.

Los sanos tenemos el libre albedrío de escucharlos a todos y sacar nuestras propias conclusiones.

Les dejo con el gran predicador de las Americas: Evangelista Yiye Avila.

Solo la educación nos hará libres.

Regreso con Vamos a Leer la Biblia. Ver la página separada.

Sermón 8.  Cómo se debe ayunar por Yiye Ávila, predicador de las Américas. Pulsa sobre el enlace para ver el vídeo.  Yiye Ávila


Cápsula 9 de 10. 

Buen y Santo sea vuestro día.
9o. día del Ayuno porque el tiempo va a pasar tanto para el que no hace nada como para el que vive con un propósito, planifica sus días, y se preocupa por su salud corporal, mental y espiritual.

El resultado no es unción sino inteligencia. Ya tenemos el poder y la gracia que nos dio Jesus pero en el Menú de la vida, tú eliges como vas a vivir la vida.

* Sentado(o) en la consulta de un médico o trotando a la orilla del lago.
* En necesidad o prospero.
* En tristeza o alegria.

Al final del día te acostarás en la cama que tú tiendes.

Navidad para muchos es época para comer —no en un fin de semana de Nochebuena y Navidad — sino comenzando en noviembre hasta enero, vivir en excesos “la glotonería” también es un pecado, ni más ni menos que el alcoholismo.

Así es que si quien dirige tu vida espiritual parece un lechón, debe primero poner su vida en orden y después dirigir una grey. <<No todo el que diga Señor Señor entrará en el Reino de los Cielos>>.

Hoy me espera bendición en 2 ciudades porque cuando Dios te aprueba, te Prospera.

Diana Hernandez, Motivadora Life Coach
Líder del V Ayuno de Daniel Interactivo Mundial

… a Daniel lo llamaron para que tradujera las palabras escritas en la pared.
A veces no entiendes el mensaje de la muerte.

Mi oración hoy es para California en llamas. Es bueno querer a tu tierra pero si el amor te cierra los ojos para el resto del mundo, entonces eres un idólatra. Pecado. Estudia y edúcate.


Cápsula  11.

 
Todavía estamos a la mitad porque el Ayuno es de 21 días y el medio sería 10.5 días, por eso yo hago 2 días el 10 y el 11 como el punto medio del Ayuno. No creo en 1/2 de nada, es 100% en todo. Prefiero 2 que 1 1/2.
 
¿POR QUÉ DIOS NO RESPONDE ORACIONES A ALGUNOS?
DIOS NO RESPONDE A TU NECESIDAD SINO A TU FE.
 
Todos tenemos alguna necesidad de diferentes índoles, pero no todos tenemos FE. La FE es algo que se tiene o no se tiene, no hay tal cosa como que alguien tiene más fe que otro. La fe solamente la mide Dios.
 
Uno de los tantos ejemplos en la Biblia es el de la Mujer Cananéa o la Mujer Sirofenicia (Siro por Siria y Fenicia una región de Grecia). También se le conoce como la Mujer que Mendingó migajas de pan.
 
Esta mujer pagana (idólatra) fue a donde estaba su bendición, no se conformó con orar ni a sus dioses ni de rodilla, ella se fue a donde sabía que pasaría Jesús y allí se le atravesó en el camino y caminó con Él suplicandole por su hija endemoniada que se había quedado en su tierra. Ella pudo haberle dicho a los discípulos que intercedieran por ella, que oraran por ella, pero no, ella fue a la fuente de la bendición y se dirigió directamente a Jesús. La historia es larga y muy bonita y la pueden encontrar en la Biblia en:
Mateo 15:21-28 y en Marcos 7:24-30 (RVR1960).
Jesús oyó su FE y le concedió la sanación de su hija.
 
No basta orar de rodilla, no basta tener a medio pueblo orando por ti, no basta quedarte cómodamente en tu entorno hablándole a la atmósfera, esta mujer tomó acción, pasó trabajo, tuvo que hasta enfrentar a los discípulos que no la querían e insistió directamente con Jesús hasta que Jesús oyó SU FE. Los discípulos la querían sacar del camino a como diera lugar, pero ella no se quebrantó, no flaqueó, siguió, y eso fue lo que Jesús oyó. JESÚS OYÓ SU FE.
 
Feliz domingo mis amados. Hoy no voy a estar mucho con usteds porque tengo obligaciones seculares. Disfruten de este maravilloso día de invierno después del calor infernal y los huracanes. Todo llega… para el que cree, todo llega. Jesús oirá TU FE.
 
Diana Hernández, Motivadora Life Coach
Líder del V Ayuno de Daniel Interactivo Mundial
Defensora de la Biblia para el 2017.
 
Programa completo en: http://wp.me/p59toT-Zp

Diana Hernández, Líder del V Ayuno de Daniel Interactivo Mundial

 El enlace o shortlink de esta página es:  https://wp.me/p59toT-5ti
Standard
Amor en la Biblia, Biblia narrada, Biblia-citas, Cantar de los Cantares, música, Poesía: Pedro C. Moreno, Reflexión, Uncategorized

PROGRAMA ROMANCE #4 de 6: ANHELO. Estudio del Libro Cantar de los Cantares

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
SERIE ROMANCE DE VERANO 2016: Programa 4 de 6
“ANHELO”

INTRODUCCIÓN: 

BIBLIA Y ORACIÓN: Cantar de los Cantares 5. 

RECITAL:

POESÍA 1: Amor y Anhelo de Salomé Ureña de Henríquez, dominicana

POESÍA 2: (Sín título) de Pedro C. Moreno, cubano

POESÍA 3: Urgencias de Miriam Herrera, cubana

REFLEXIÓN Y DESPEDIDA:  “La mujer, educadora del hombre” Omraam Mikhaël Aïvanhov.

MINISTERIO BIBIA Y POESÍA: 

ESTADÍSTICAS: 13,770 a 13 de agosto de 2016, 6:26 PM EST EEUU

Enlace (shortlink o URL) del Programa: http://wp.me/p59toT-2OO

DISCOGRAFÍA:

  • Música relajante TITANIC con piano y flauta:

  • Urge, Vicente Fernandez, mexicano:

  • El que ama mi alma (Cantar de los Cantares):

 

  • Ven amada mía (Cantar de los Cantares)

  • Amor de los amores (instrumental):

  • La voz de mi amado, Aurora Villatoro (Cantar de los Cantares)

 


INTRODUCCIÓN:

AMADA HERMANA ESPOSA MÍA (Diana Hernández)

(El esposo)

Palpita un corazón
pidiendo ser amado
Hermosas sus mejillas
su cuello entre collares

Amor de mis amores
Cantar de los Cantares
OH SANTA HERMANA MÍA
manjar de mis manjares

La Amada tiene alma
El Rey pide que vuelva
OH MI AMADA SULAMITA
la fruta más querida

Tus labios de cereza
tus dientes como perlas
Cantar de mis Cantares
devuélveme la vida.

IMG_2520.JPG

Muy buenas mis Amados, donde quiera y a la hora que se conecten.  Esta Serie ha sido un bálsamo con mirra para mi vida, he inyectado un poco de Romance a mis días, espero que les guste y les sirva. Para los nuevos, les insto que pulsen sobre el enlace sobre el Ministerio para que conozcan más de qué se trata Biblia y Poesía, pero por si no lo hecho todavía “Biblia y Poesía es un ministerio poético cristiano de amor, mundial, sin denominación para TODOS.” El comentario del Libro completo se va a dar en el Programa #6 que va a ser todo de comentario porque este Libro que de hecho es una poesía (un cantar), está inter-relacionado y no puedo separar una idea de la próxima. Igualmente, mi interpretación del Libro es en su estado literal, como lo escribió Salomón y no la connotación teóloga ni religiosa que otros le dan, esta es una historia de amor entre un HOMBRE y una MUJER que Dios ha permitido para que su creación encuentre en él, el deseo de como Dios desea que la pareja se ame. Respeto y no critico a quienes lo vean de otra forma, y puedo entender el por qué tanta gente no acaba de “cuadrar” su vida sentimental y viven deprimidos, amargados, en psiquiatras, medicados, porque simple y llanamente tienen una frustración de índole sexual intolerable. Cada día me encuentro a más parejas incomprendidas en salas de divorcios, la incomprensión es el motivo más frecuente. Una cosa es tener sexo y otra es “conocerse” íntimamente. Son dos cosas muy distintas. 

Desde el principio de la Biblia, desde que Dios hizo el universo, se repite varias veces:
“…Y vio Dios que era bueno.” Que todo lo que él había echo era bueno. Hasta Génesis 2:18 cuando el mismo Jehová Dios dijo “…No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.”  Entonces Jehová hizo la mujer y la trajo al hombre. Entonces “el que dio un grito de júbilo y lo consideró bueno, muy bueno, buenísimo fue Adán”.  Y por órdenes de Jehová “dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.” (Génesis 2:24)  Ya desde ahí Jehová había diseñado al hombre y a la mujer para que fueran pareja.

Jamás habla Jehová ni nadie que “no es bueno” que la mujer esté solo puesto que la mujer es AYUDA IDÓNEA, ella vino a este mundo a resolver problemas desde que puso un pie en esta tierra, al primero que le iba a resolver el problema era a Adán. Si Jehová hubiese pensado que Adán solo podía llevar a cabo el plan de Dios solo, no hubiese dicho “no es bueno”. Jehová se dio cuenta ahí mismo, que de todo lo demás que había hecho que era bueno, a Adán le faltaba algo “le faltaba el IMPULSO que le vino a dar EVA en todos los sentidos.”  Ayuda idónea… (Latín idoneus, adecuado o apropiado para algo). Ayuda ideal.
Así es que eso es así, siempre ha sido así, y siempre será así.

Amados, seguimos con la Lectura de la Biblia, los espero en cualquiera de los otros segmentos siguientes, ustedes no tienen que seguir el orden del índice, ni siquiera, escuchar o leer la Biblia, si no lo desean. Biblia y Poesía no hace ni acepción de personas ni de creencias, es para TODOS.  

IMG_2531


Antes de leer el Capítulo 5, yo quiero leer el final del 4 porque está inter-relacionado con el 5.

4:16 (…) Venga mi amado a su huerto,
Y coma de su dulce fruta.

Cantares 5 (RVR 1960)

Yo vine a mi huerto, oh hermana, esposa mía;
He recogido mi mirra y mis aromas;
He comido mi panal y mi miel,
Mi vino y mi leche he bebido.
Comed, amigos; bebed en abundancia, oh amados.

El tormento de la separación

Yo dormía, pero mi corazón velaba.
    Es la voz de mi amado que llama:
    Abreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía,
    Porque mi cabeza está llena de rocío,
    Mis cabellos de las gotas de la noche.

Me he desnudado de mi ropa; ¿cómo me he de vestir?
He lavado mis pies; ¿cómo los he de ensuciar?

Mi amado metió su mano por la ventanilla,
Y mi corazón se conmovió dentro de mí.

Yo me levanté para abrir a mi amado,
Y mis manos gotearon mirra,
Y mis dedos mirra, que corría
Sobre la manecilla del cerrojo.

Abrí yo a mi amado;
Pero mi amado se había ido, había ya pasado;
Y tras su hablar salió mi alma.
Lo busqué, y no lo hallé;
Lo llamé, y no me respondió.

Me hallaron los guardas que rondan la ciudad;
Me golpearon, me hirieron;
Me quitaron mi manto de encima los guardas de los muros.

Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, si halláis a mi amado,
Que le hagáis saber que estoy enferma de amor.

La esposa alaba al esposo

¿Qué es tu amado más que otro amado,
    Oh la más hermosa de todas las mujeres?
    ¿Qué es tu amado más que otro amado,
    Que así nos conjuras?

10 Mi amado es blanco y rubio,
Señalado entre diez mil.

11 Su cabeza como oro finísimo;
Sus cabellos crespos, negros como el cuervo.

12 Sus ojos, como palomas junto a los arroyos de las aguas,
Que se lavan con leche, y a la perfección colocados.

13 Sus mejillas, como una era de especias aromáticas, como fragantes flores;
Sus labios, como lirios que destilan mirra fragante.

14 Sus manos, como anillos de oro engastados de jacintos;
Su cuerpo, como claro marfil cubierto de zafiros.

15 Sus piernas, como columnas de mármol fundadas sobre basas de oro fino;
Su aspecto como el Líbano, escogido como los cedros.

16 Su paladar, dulcísimo, y todo él codiciable.
Tal es mi amado, tal es mi amigo,
Oh doncellas de Jerusalén. (AMÉN)

ORACIÓN:

PADRE NUESTRO Y BONDADOSO, PADRE DE AMOR, TE BENDIGO Y TE ALABO Y TE DOY GRACIAS PORQUE, POR AMOR, NOS DISTE A TU HIJO JESÚS.

GRACIAS PADRE PORQUE A LA LUZ DE TU ESPÍRITU COMPRENDEMOS QUE ÉL ES LA LUZ, LA VERDAD Y EL BUEN PASTOR QUE VINO Y MURIÓ PARA QUE TENGAMOS VIDA Y LA TENGAMOS EN ABUNDANCIA.

PADRE ME PRESENTO ANTE  TI, COMO TU HIJA, ME CONOCES, PON TU OJOS DE PADRE AMOROSO EN MI VIDA.  PADRE, CONOCES MI CORAZÓN Y MIS HERIDAS. CONOCES TODO LO QUE HE QUERIDO HACER Y HE HECHO  ASÍ COMO LO QUE NO HE PODIDO HACER, CONOCES  TODO, LO QUE ME HAN HECHO, CONOCES MIS LIMITACIONES, ERRORES, Y PECADOS; CONOCES TODO LO BUENO Y LO MALO, LO JUSTO Y LO INJUSTO, DE MI VIDA.

HE SENTIDO TU LLAMADO, ME HAS PEDIDO QUE USE MI MINISTERIO PARA SANAR LOS CORAZONES DESTROZADOS QUE A DIARIO ME ENCUENTRO EN MI ANDAR POR LA VIDA. TU VIVES DENTRO DE MI, SEÑOR JESÚS, VIVO EN PAZ, VIVES EN MI CORAZÓN Y ME DAS PAZ.

LLÉNAME DE MÁS AMOR, ESE AMOR QUE HECHA FUERA EL TEMOR, SI HAY ALGO EN MI CORAZÓN QUE NECESITA CAMBIAR, PARA PODER HACER LA OBRA ENCOMENDADA, ENTONCES SANA Y CAMBIA MI CORAZÓN Y DAME UN CORAZÓN MÁS GENEROSO, UN CORAZÓN MÁS AMABLE, UN CORAZÓN MÁS BONDADOSO, UN CORAZÓN NUEVO.

SI TENGO QUE HACER ALGO, ENTONCES HAZ BROTAR EN MI, LOS FRUTOS DE TU PRESENCIA, DAME EL FRUTO DE TU ESPÍRITU QUE ES AMOR, PAZ Y ALEGRÍA.  HAZ QUE PUEDA BUSCARTE TODOS LOS DÍAS.

GRACIAS PADRE POR TODO LO QUE HACES EN MI VIDA, GRACIAS DE TODO CORAZÓN, ME SIENTO SANA, LIBRE, SIN CADENAS, SOY TEMPLO DE TU ESPÍRITU Y COMO TAL LO CUIDO PORQUE ES LA CASA DE DIOS.  GRACIAS ESPÍRITU SANTO POR LA FE, GRACIAS POR EL AMOR QUE HAZ PUESTO EN MI CORAZÓN, SÉ CUÁN GRANDE ERES, SEÑOR DIOS BENDITO, ALABADO SEAS SEÑOR. HEME AQUÍ SEÑOR, LISTA PARA HACER LO QUE TU ME ORDENES O SI DESEAS, VEN POR MI SEÑOR, MIS MALETAS YA ESTÁN LISTAS.

EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO, AMÉN.


POESÍA #1: Amor y Anhelo (Salomé Ureña de Henríquez, dominicana)

Quiero contarte, dueña del alma,
las tristes horas de mi dolor;
quiero decirte que no hallo calma,
que de tu afecto quiero la palma
que ansiando vivo sólo tu amor.

Quiero decirte que a tu mirada
me siento débil estremecer,
que me enajena tu voz amada,
que en tu sonrisa vivo extasiada,
que tú dominas todo mi ser.

Por ti suspiro, por ti yo vierto
llanto de oculto, lento sufrir;
sin ti es el mundo triste desierto
donde camino sin rumbo cierto,
viendo entre sombras la fe morir.

Y con tu imagen en desvarío
vivo encantando mi soledad,
desde que absorta te vi, bien mío,
y arrebatada, sin albedrío,
rendí a tus plantas mi libertad.

Deja que el alma temblando siga
de una esperanza soñada en pos,
que enajenada su amor te diga,
mientras un rayo de luz amiga
pido al futuro para los dos.

¡Oh! ¡si a tu lado pasar la vida
me diera el cielo por todo bien!
¡Si a tu destino mi suerte unida,
sobre tu seno de amor rendida
pudiera en calma doblar la sien!

¿Qué a mi la saña del hado crudo?
¿Qué los amagos del porvenir?
Tu amor llevando por todo escudo,
yo desafiara su embate rudo
y así me fuera grato vivir.

¡Ay! en las horas de hondo tormento
que al alma asedian con ansia cruel,
vuela en tu busca mi pensamiento,
mientras el labio trémulo al viento
tu nombre amado murmura fiel.

Ven y tu mano del pecho amante
calme amorosa las penas mil,
¡oh de mis ansias único objeto!
Ven, que a ti sólo quiero en secreto
contar mis sueños de amor febril.

Mas no, que nunca mi amante anhelo
podré decirte libre de afán,
gimiendo a solas, en desconsuelo,
cual mis suspiros, en raudo vuelo,
mis ilusiones perdidas van.

Tuya es mi vida, tuya mi suerte,
de ti mi dicha pende o mi mal;
si al dolor quieres que venza fuerte,
sobre mi frente pálida vierte
de tu ternura todo el raudal.

SALOMÉ UREÑA DE HENRÍQUEZ (1850 – 1897). Murió a los 47 de tuberculosis. 


Poesía #2: No tiene título. Pedro C. Moreno, cubano , amigo en Facebook

Se rompe el cielo, libera el alma, deshago el nudo de su garganta. La voz se quiebra y entre sus lagrimas, el beso sana y cura la piel quemada.
Los ojos muestran extraño brillo, son nubes de sol sobre las aguas, te abrazo y cubro el pecho herido, como el halcón hace con sus alas.
Se agita el tiempo, lo borra todo, parecen olas sobre la playa. Estoy despierto o casi dormido; me esfuerzo, pienso, es una lástima , que ya no esté, que se haya ido, que solo fue un sueño. Que se ha perdido.
Aunque inmenso y de pie, sobrevive un recuerdo : el arco iris de su mirada.

Pedro C. Moreno. Octubre 2015. Publicado en Facebook.


Poesía #3. Urgencias. Miriam Herrera, cubana, amiga en Facebook

Es urgente cambiar de itinerario
explorar, más allá, otro camino,
restarle letras al abecedario
sumarle regalías al destino.

Es urgente volver a lo primario,
a la rima y al verso clandestino,
aumentarle minutos al horario,
quitarle poderío al desatino.

Es urgente buscar la conveniencia,
desterrar el temor de la conciencia
y trocar las derrotas en victorias.

Urgente celebrar la madrugada
y cambiar esta manera equivocada,
con que vamos escribiendo las historias.

Miriam Herrera. 5 agosto 2016 publicado en Facebook.


REFLEXIÓN:
“La mujer, educadora del hombre” Omraam Mikhaël Aïvanhov.

La mujer tiene la vocación de ser la educadora del hombre. Con sus pensamientos, sus sentimientos, su actitud, puede incitarle a hacer actos de valor, de generosidad y aunque no siempre parezca evidente, el hombre no pide otra cosa que ser inspirado por ella.

Por eso, cuando las mujeres sólo piensan en la satisfacción de sus deseos, de sus placeres, dejan de lado su verdadera vocación. Diréis: «¡Pero la mujer es mucho más débil que el hombre! ¿Cómo va a poder imponerse a él para educarle?» No es necesario que se imponga. Hay actitudes, miradas, expresiones que son más eficaces que todas las palabras.

Y la mujer tiene todavía otro medio de educar al hombre: educando a sus hijos; y estos hijos toda su vida respetarán a las mujeres debido a su madre. Gracias a la influencia cotidiana que pueden tener sobre sus hijos, las madres son capaces de formar unos caracteres rectos, nobles y generosos.”


DESPEDIDA:

Muchas gracias mis Amados por haber estado aquí. Esta Serie va a tener un programa #7 especial que será “Un análisis comparativo de unas cuantas versiones de las opiniones o comentarios sobre el libro Cantar de los Cantares.” Quiero exponer las múltiples diferencias en opiniones que se desvían del texto que está en la Biblia, como está escrito, es el amor, intimidad y romance entre un Hombre y una Mujer que se llamaron Salomón y la Sulamita (femenino de Salomón). ¡Hasta pronto mis Amados!

bypslogan

Quizás seas “el único” que se lo digas…

Standard
Biblia narrada, Biblia-citas, Lucas 21, Marcos 12:41-44, Poesía: ERES de Jose Antonio Moscoso Vega, Poesía: Padre Nuestro de Grisel González, Poesía: Para ti, clavel de mi jardín, Poesías, Reflexión, Reflexión: Pedro C. Moreno, Uncategorized

LA VIUDA POBRE. La Reciprocidad.

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
Serie Mujeres de la Biblia Parte 6: Viudos y Huérfanos de Amor
Programa 6 de 6, fin de la Parte 1. 
LA VIUDA POBRE… LA VIUDA DE LAS DOS BLANCAS
Comentario: La Reciprocidad

ÍNDICE DEL PROGRAMA:

INTRODUCCIÓN:

BIBLIA:  Marcos 12:41-44 y Lucas 21 (RVR 1960)

RECITAL:

  1. Poesía #1: Eres, Jose Antonio Moscoso Vega de Costa Rica, Facebook
  2. Poesía #2: Para ti clavel, de Fifi Miqueli publicada en el sitio: Club Literario Somos, Facebook
    –Reflexion: Pon amor en tu corazón de Pedro C. Moreno, Facebook
  3. Poesía #3: Padre Nuestro, Grisel Gonzalez, sitio: Club Literario Somos, Facebook
    –Reflexión: Último primer amor.

COMENTARIO de la Hna. Diana Hernández: La Reciprocidad.

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO: 

ANUNCIOS: Biblia y Poesía comienza sus vacaciones de verano hasta el otoño. Mientras se publicarán programas ROMANCE. 

ESTADÍSTICAS: 12,672 a 16 de julio de 2016 12:52 PM EST USA

DISCOGRAFÍA:

  • Eres mi protector (pista): https://www.youtube.com/watch?v=cncosU_UamQ
  • Jesús mi protector (cantada): https://www.youtube.com/watch?v=qZ5m4YO1pDg
  • Cristo es la peña (violín): https://www.youtube.com/user/relaxmc
  • Padre Nuestro, cantado por niña: https://www.youtube.com/watch?v=sLxKav6B4HM
  • Padre nuestro (Lucía Mendez, mexicana): https://www.youtube.com/watch?v=IhUjPmC2a2w
  • Padre nuestro instrumental Saleciano (los sonidos del viento): https://www.youtube.com/watch?v=MDy3OdXqJbY
  • Por mujeres como tu, Pepe Aguilar, mexicano: https://www.youtube.com/watch?v=m1V4pnq7iQw
  • Si las flores pudieran hablar, Nelson Ned, brasileño: https://www.youtube.com/watch?v=_LBxOEz-gLI

ENLACE (shortlink o URL) DEL PROGRAMA:  http://wp.me/p59toT-2Am


INTRODUCCIÓN:

Saludos mis Amigos, Hermanos, Seguidores de Biblia y Poesía, Parientes, Amigos, Colegas, y los Desconocidos (todos ustedes son “mis Amados”).

Una vez más el corazón lleno de gozo por haber llegado al programa final de esta Parte 1 de Viudos y Huérfanos de Amor. Como este segmento tuvo tanta aceptación mundialmente, la Parte 2 comienza en el otoño de 2016. Ahora voy a hacer una pausa para disfrutar del verano con amigos y la familia y transmitiré solamente programas Romance para refrescar un poco. El romance entre personas es muy importante, porque solamente el Amor mueve al mundo. No eres nadie a menos alguien te ame. Cristo te ama, yo lo sé muy bien. 

La Viuda de las Dos Blancas es una Mujer de la Biblia que se estudia muchísimo, todos la conocemos, se trae siempre que hay un evento para recaudar fondos en los ministerios cristianos, pero… ¿nos hemos olvidado de la Viuda misma al usarla para propósitos específicos?  Dejémoslo aquí hasta el segmento de mi Comentario.

“…Nada pasa en esta vida
sin que deje una huella, un arañazo, una lección
si de algo te sirvo en esta vida
ÚSAME como el trapo que limpie tu actuación
y si de algo te sirvo… ¿por qué no?  (Poesía, Tu no eres mi final, de Diana Hernández)

Este programa se me ha dictado mediante el Espíritu Santo que mora en mí, es un testimonio de mi vida en Cristo y lo que Dios y la Biblia hacen y han hecho en mí. El futuro es incierto solo puedo hablar de ayer y de hoy.

ECLESIASTÉS 3:22 “Todo tiene su tiempo”
22 Así, pues, he visto que no hay cosa mejor para el hombre que alegrarse en su trabajo, porque esta es su parte; porque ¿quién lo llevará para que vea lo que ha de ser después de él?

¿Quién te llevará para que veas lo que ha de ser después de TI? Es Bíblico, vive HOY. Cristo murió por TI para que tuvieras VIDA y VIDA EN ABUNDANCIA.

Los espero mis Amados… pueden elegir el segmento que deseen escuchar. Aquí no se obliga a nadie, BIBLIA Y POESÍA ES DE TODOS Y PARA TODOS PORQUE ES DE DIOS. BIBLIA Y POESÍA NO HACE NI NUNCA HARÁ ACEPCIÓN DE PERSONAS. Hna. Diana.

cicatrices

¿Cuántas veces has resultado arañado(a) por hacer el bien?
No dejes de hacer el bien, pero cuídate más para la próxima.

Para saber más del Ministerio Biblia y Poesía, pulsa sobre el enlace Identificación del Ministerio. Por si no lo haces,  Biblia y Poesía es un ministerio poético cristiano, de amor, mundial, sin denominación,  y es para TODOS. Mis comentarios son mis Testimonios de lo que Dios y la Biblia han hecho y hacen en mi vida mediante el Espíritu Santo que mora en mí. Yo no baso mis comentarios ni mi programa en Teología, Doctrina, Dogma, Teoría, Religión, ni nada que me limite de tener una relación independiente, personal y estrecha con el Dios que mora en mí. La Biblia me habla a mí para todas las situaciones de mi vida. Es mi Manual de vida.

GRACIAS POR ESTAR AQUÍ.


BIBLIA:
Marcos 12:41-44
 (RVR 1960)

La ofrenda de la viuda

41 Estando Jesús sentado delante del arca de la ofrenda, miraba cómo el pueblo echaba dinero en el arca; y muchos ricos echaban mucho.

42 Y vino una viuda pobre, y echó dos blancas, o sea un cuadrante.

43 Entonces llamando a sus discípulos, les dijo: De cierto os digo que esta viuda pobre echó más que todos los que han echado en el arca;

44 porque todos han echado de lo que les sobra; pero ésta, de su pobreza echó todo lo que tenía, todo su sustento. AMÉN

Lucas 21 (RVR 1960)

La ofrenda de la viuda

21  Levantando los ojos, vio a los ricos que echaban sus ofrendas en el arca de las ofrendas.

Vio también a una viuda muy pobre, que echaba allí dos blancas.

Y dijo: En verdad os digo, que esta viuda pobre echó más que todos.

Porque todos aquéllos echaron para las ofrendas de Dios de lo que les sobra; mas ésta, de su pobreza echó todo el sustento que tenía. AMÉN

ORACIÓN:

Santísimo Padre Celestial, vengo ante TI con mi mejor ofrenda, para expresarte mundialmente honra, agradecimiento, entrega y sumisión. Lo poco o lo mucho que ofrendo materialmente, lo hago a personas o lugares, pero mi ofrenda para TI es dedicarte mi vida a adorarte, Señor. Ningún sacrificio es mucho comparado con el tuyo para conmigo, que me invita a seguirte. Vengo a TI mi Dios con amor, te doy de mi tiempo, de mis fuerzas, de mis capacidades y servicio, por lo cual no te pido absolutamente nada Señor, lo que me diste me dura hasta el día en que vengas a buscarme. Ya yo sabré mi  Señor que hacer con lo que ya me diste para hacerlo prosperar y que sobreabunde no sólo para mí y para los míos sino para aquel que me necesite y lo agradezca. Vengo ante TI Señor para que hagas conmigo tu voluntad y hasta que quieras. Yo me rindo Señor, me humillo y me rindo ante TI. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíruto Santo. AMÉN


 

RECITAL:

faro de luz

Poesía #1. Eres. (José Antonio Moscoso Vega de Costa Rica)

Eres mujer la llama, que alimenta mi hoguera, esa que sería cenizas, si tu no existieras.

Eres también deleite, como aromáticas flores, cúmulo de ternura, esencia de mil amores.

Eres ángel que cuidas, mi vida como un tesoro, ¿como no amarte mujer?, ¡Eres lo que más adoro!

Eres toda belleza, de oro tu corazón, tu voz es melodía, de una celestial canción.

Tu ser bien se combina, entre ángel y mujer, maravilla del creador, que mis ojos pueden ver.

J.Moscoso.
Derechos de autor reservado.
José Antonio Moscoso Vega.
Costa Rica, Puntarenas, Corredores.
14 de julio 2013.


Respeto a quienes dicen que el primer amor nunca se olvida, pero respeto aún más a quienes luego del primer amor no se les olvida cómo volver a amar. (Rita Arosemena)

Poesía #2. Para ti clavel de mi jardín, de Fifi Miqueli, aparece publicado en el sitio del Club Literario Somos. 

Para ti, clavel de mi jardín

Anoche nació un clavel
en medio de un gran rosal
y lo acompaña el laurel
para enseñarle a danzar.

Con los rayos de la aurora
pude ver bien al clavel,
lleva traje de arco iris
y una corona de miel.

Aunque poco hayas vivido
yo quiero hacerte saber,
que de ahora en adelante
tu belleza se ha de ver.

A través de tus acciones,
de tu entrega y de tu fe
en Dios que guía tus pasos,
los que te amamos también.

Hoy a un paso del umbral
de primaveras veré,
convertirse en linda flor
a un pequeñito clavel.

J/A ©


Pon Amor en tu corazón y la ternura encontrará el camino de tus labios para brotar como divino manantial de luz. Pedro C. Moreno, amigo en Facebook.


Padre Nuestro de Grisel González, publicada en el muro del “Club Literario Somos” en Facebook.

Padre Nuestro, líbrame del polvo que llena algunas mentes.
Haciéndolas inertes, pérdidas, que niegan
La verdad, y enceguecen los ojos.
Padre Nuestro,no me hagas caer en la
tentación, de la indolencia.
Esa que duerme las conciencias .
Apártame de la amargura ,que llena el
Alma, de basura.
Padre ayúdame a ver lo bello,
hasta en los vertederos .
Imaginándome que puedo limpiar lo feo.
No me abandones en lugares quietos,
sin la Palabra y los panfletos.
Riega mi vida como planta para que florezca la Esperanza.
No dejes que mis manos queden quietas,
y las esconda del Amor que brindo en cada escrito.
Que nace desde mi pequeño Corazón.
Jamás me abandones en los rincones .
Sácame al Sol, al aire, a vivir.
Apártame de los, que pecan, de la hipocresía
Vestidos de mentiras cada día.
De los que envuelven, en tontas convicciones
Dejando morir a las pasiones.
Déjame vivir tal como soy, corriendo libre por los bosques,
Deseando, en lo que creo, sin tapujos.
Pues soy quien soy y me amas así.
Dame la palabra de consuelo.
Para los que tienen dolor y tienen de la vida algún temor.
Quiero pintarme de colores, tener el pelo suelto
Saber que en mí el Amor aún no ha muerto.
Ser feliz, en un jardín.
Tomar las manos de mis hijos y volar.
Para matar mi hastío.
Perdóname en la hora de bailar.
Sabes que me gustan los ritmos.
Y no es pecado.
Mucho pecado es fingir.
Y anunciar con la mentira eso que grita por salir.
No me dejes sola en las noches,
Mándame un Amor para vivir.
Y así, te amaré, me amarás, porque me conoces.
Y así ¡soy feliz!
Grisel González.

A TODOS MIS AMIGOS POETAS Y ESCRITORES, YO NO PUEDO HACER LO QUE HAGO SIN USTEDES. USTEDES SON MI INSPIRACIÓN, Y DIOS LA DE USTEDES. A TODOS ¡GRACIAS!


COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ:  LA RECIPROCIDAD

IMG_2044 (2)
Si a alguien le tenía que tocar sufrir, me alegro que haya sido a MI, primero porque la lideresa es la que debe recibir los embates y proteger al resto, y  porque yo soy lo suficientemente fuerte como para hacer algo con ello. El capitán siempre es el último en abandonar el barco aunque le cueste la vida. Nadie puso el corazón, sólo yo, por eso salí siendo la más herida.  Gracias a mi Cristo que todo me lo da. Dios me recompensó con ustedes. Los amo y los necesito. Ya somos 12,670 al 16 de julio de 2016 a las 10:49 AM, EST USA. Cuando Dios da, Dios desborda.

LA RECIPROCIDAD

Amados, gracias por estar aquí, en el segmento de mi comentario. Éste es un programa en la primera persona que soy YO, mi comentario no es una prédica sino un testimonio de lo que Dios hace y ha hecho en mi vida, pero si en algo yo les sirvo, entonces… ÚSENME. para conocer más del Ministerio, pulsen sobre el enlace de identificación.

Antes de hacer el comentario de HOY sobre la Reciprocidad en el programa sobre La Viuda Pobre o La Viuda de las Dos Blancas o La Viuda que dio todo lo que tenía… como sea que la conozcan, y es muy conocida ya que es usada en casi todos los eventos para recaudar fondos, antes… deseo regresar a la Biblia. El verso inmediatamente anterior dice:

Marcos 12:38-40 (RVR 1960)

Jesús acusa a los escribas

38 Y les decía en su doctrina: Guardaos de los escribas, que gustan de andar con largas ropas, y aman las salutaciones en las plazas,

39 y las primeras sillas en las sinagogas, y los primeros asientos en las cenas;

40 que devoran las casas de las viudas, y por pretexto hacen largas oraciones. Estos recibirán mayor condenación.

y

Lucas 20:45-47 (RVR 1960)

Jesús acusa a los escribas

45 Y oyéndole todo el pueblo, dijo a sus discípulos:

46 Guardaos de los escribas, que gustan de andar con ropas largas, y aman las salutaciones en las plazas, y las primeras sillas en las sinagogas, y los primeros asientos en las cenas;

47 que devoran las casas de las viudas, y por pretexto hacen largas oraciones; éstos recibirán mayor condenación.

Esta es una de las Viudas en la Biblia que más se menciona por su sacrificio y perseverancia, se le dice la “Viuda Perseverante,” su devoción siempre toca nuestros corazones como en su momento tocó el corazón del mismo Jesús cuando notó su sacrificio y hizo que se preservara su historia igual que su Palabra.

Esta Viuda anónima llega a la celebración Pascual donde en el atrio del templo las mujeres de todas partes se aglomeraban. En las paredes del atrio del templo había receptáculos en los que la gente en general dejaba sus ofrendas. Se dice que muchos ricos, especialmente los escribas “que devoraban las casas de las viudas” daban abundantemente de lo mismo que extraían de estas pobres viudas. Los escribas eran ricos y egoístas sin embargo la viuda era pobre y sacrificada, de hecho, lo que ofrendaban los escribas era parte de lo que le saqueaban a la misma viuda, parte de su dinero estaba allí, además de lo poco que le quedaba y que ella daba hasta el último centavo.

Santiago 2:5 (RVR 1960)

Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe y herederos del reino que ha prometido a los que le aman?

La viuda era más rica que los escribas y otros ricos porque era rica en su FE. Cuando se considera que ella ofrendó 2 moneditas de cobre o “2 blancas” que no era nada, pero al dar todo lo que tenía, era más de lo que daban a quienes les sobraba y sólo daban una porción de lo que tenían, mientras ésta lo daba todo. Esta mujer israelita, dio su ofrenda y continuó su camino, se dice que para entonces ganar lo que necesitaba para vivir, se había quedado con nada, de ahí salió a trabajar. Pero DIOS ve como vió a AGAR (Génesis 16:13). Dios siempre ve. No importa si nadie más lo ve, no importa lo que alguien oculte, DIOS LO VE. Dios no tiene que estar presente, el todo lo VE, pero ese día estaba sentado junto al lugar donde se depositaban las ofrendas, Dios hecho carne, pero por su omnisciencia ya sabía todo lo de ella, y también sabía la cantidad de la ofrenda. Nadie notaba a una viuda pobre y mal vestida entre los fariseos y los escribas bien vestidos que ostentaban sus abundantes ofrendas. Pero nadie, ni siquiera la viuda, contaba que el OJO que TODO LO VE ya sabía el regalo que ella echó en el tesoro que en proporción con lo que echaron lo demás, era el 100% de un todo y no una fracción del mismo. La viuda con su ofrenda nos regala también un texto para una lección eterna de lo que significa una ofrenda sacrificada.

Matemáticamente en puntos porcentuales, lo que daban los escribas y fariseos ni se comparaba a lo que daba la viuda ¿como se puede superar el 100%?¿ERES TU UNA PERSONA AL 100 O DIVISIBLE EN UN QUEBRADO DE MENOR VALOR? ¿DAS SIEMPRE TU MEJOR OFRENDA A DONDE QUIERA QUE VAYAS? ¿ES TU OFRENDA SOLAMENTE MONETARIA O SALPICADA DE AMOR?

MARCOS 12:42-43
43 De cierto os digo que esta viuda pobre echó más que todos los que han echado en el arca;
44 porque todos han echado de lo que les sobra; pero ésta, de su pobreza echó todo lo que tenía, todo su sustento.

¿Andas con los ojos ciegos sin ahondar en lo importante, y no ves el acto amoroso de quienes te rodean? Jesús lo vió, ÉL vió más allá de las monedas de la Viuda, Él vió su intención, vio su amor, vio su desprendimiento, vio su sacrificio, vio su lealtad. ¿Qué no has visto TU?

La Biblia se lee en el contexto “inmediato” (lo que está inmediatamente antes), contexto “mediato”, lo que la Escritura dice sobre el mismo tema en otro libro de la Biblia como aquí en Lucas y en Marcos, y en el contexto “cultural”, donde nos tenemos que transportar al tiempo y a la cultura y a las costumbres de aquella época. No es sano que viva en el 2016 como un personaje de la Biblia, y por ende en hipocresía de algo que no es, ni puede ser; pero tampoco es útil ver las lecciones de la Biblia como si estuvieran ocurriendo en el tiempo presente. Cada uno vive en SU TIEMPO, en el tiempo que le tocó vivir.

Jesús les dice a los Discípulos “guárdense de los escribas” que eran los escritores de textos, los estudiosos, los que EN AQUEL ENTONCES eran considerados los “Maestros de la Ley”, los sabelotodo, los doctores y maestros de la ley, los rabí. Escribas de todas las ramas, no solamente de los fariseos sino de otras corrientes, los saduceos, y sacerdotes escribas que no eran si fariseos ni saduceos. ¡DE TODOS! Los escribas tenían muchos significados: maestros, excelsos, grandes, rabí y más. Este programa no se trata de los escribas ni de los sabelotodo, sino de esa MUJER EXCELSA que fue la Viuda que todo lo dio y quedó plasmada para la historia de la humanidad. 

Pero si la Biblia no me dejara nada para mi vida, entonces la Biblia no me sirviera de nada. La Biblia es perpetua y es para mi vida.

  • Esta Viuda me deja a mí lo que siempre he sabido, OFRENDAR CON AMOR PRIMERO. Y dar lo más posible y no lo menos posible. Dar AMOR DE CALIDAD. Dar siempre lo mejor, no lo más fácil ni lo más barato ni lo que ocupe menos tiempo, ni el menor sacrificio. Yo soy una Mujer al 100, como la Viuda, o todo o nada, no acepto términos medios.
  • El texto inmediatamente anterior me insta a cuidarme de los susodichos expertos, peritos, los sabelotodo, los que hacen más pero con lo de otro, no con lo propio. En

    Mateo 23:4 Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas.

  • La Viuda de esta historia me enseña que DIOS siempre estará allí presente, y que DIOS siempre verá con OJO JUSTO todo mi sacrificio, y que mi sacrificio jamás será en vano. Que lo haga siempre como para DIOS porque para DIOS lo haré.
  • La Viuda me enseña a seguir, DA y sigue, porque de alguna manera todo lo que diste regresará a TI, a veces multiplicado x 3 y otras x 7. Siempre lo que das regresa. Si das bueno, bueno recibirás, y si das malo, malo recibirás. En la medida en que des, serás recompensado(a).

Así es que la próxima vez que estés en un evento para recaudar fondos, recuerda bien los versos anteriores que no se mencionan, CUIDAOS DE LOS ESCRIBAS… no muere igual el que sabe como el que no sabe.

¡ALELUYA!  Qué gloriosa lección la de la  Viuda de las Dos Blancas, la Viuda Pobre, la Viuda Persistente, la Viuda que todo lo dio. Soy 100 y seguiré siendo 100 por los siglos de los siglos AMÉN.

Este programa concluye la Serie “Viudos y Huérfanos Parte 1” y por la respuesta que vosotros habeís dado, continuamos con más viudos y huérfanos en el otoño. Hasta entonces mis amigos, me despido de ustedes, y siempre publicaré programas Romance para refrescar el alma igual que las olas del mar me estarán refrescando mi cuerpo y mi mente. TODO ES DE DIOS. Dios no murió para que pasaras la vida en las Iglesias, disfruta de todo en la vida, la felicidad es un equilibrio entre la FE y la REALIDAD. Busca tu equilibrio y nunca, nunca, nunca, dejes de AMAR…. Porque si lo haces, “de nada te sirve todo lo que haces”.
IMG_8659¡Cuidado con los Escribas! Siempre hay alguien que se quiere aprovechar de TI.
Tu mejor psiquiatra es vivir una vida equilibrada. 

El enlace corto de este programa es: https://wp.me/p59toT-2Am

 

 

 

Standard
A Solas con Dios, Alabanzas, Biblia narrada, Canciones, Comentario de Diana Hernández, Jaime Jorge. Violín, Juan 19, La Señora Poesía, La Sexta Palabra, Las 7 Palabras, María la madre de Jesús, Noe Campos, Poemas, Poesía, Reflexión, Uncategorized

SERIE ESPECIAL POR SEMANA SANTA “RECICLA Y PROSPERA”. LA SÉPTIMA PALABRA DE JESÚS EN LA CRUZ.

Serie Especial por Semana Santa
incluye la Séptima Frase de Jesús en la cruz
(la “Séptima Palabra”)

SÁBADO SANTO – SÁBADO DE GLORIA 

Para escuchar el programa, pulse sobre el enlace que usted desee:

INTRODUCCIÓN: 

BIBLIA:  JUAN 19:38-42.  Jesús es sepultado  

COMENTARIO de la Hermana Diana Hernández: “El dolor de una madre: María” 

POESÍA: Perdónanos (autor desconocido) 

LA SÉPTIMA PALABRA: Programa repetido del 2015 “Las Siete Palabras. La Séptima Palabra”

El Programa del 2015 de la Serie “Las Siete Palabras”, La Séptima palabra se encuentra en este enlace. Si no abre cuando pulsas sobre él, entonces corta y pégalo en tu buscador:
http://wp.me/p59toT-2Z


INTRODUCCIÓN

Muy buenas tardes mis Amados, ustedes están compuestos de Amigos, Seguidores de Biblia y Poesía, Desconocidos, Colegas, Parientes, Hermanos pero todos son MIS AMADOS.

Para los nuevos, siempre hago una breve introducción del Ministerio Biblia y Poesía. Un Ministerio poético cristiano basado en la Biblia, de amor, mundial, para todos. Biblia y Poesía no hace y nunca hará acepción de personas o de creencias. TODOS BIENVENIDOS. Aquí no se obliga a nadie, usted entra y sale sin molestar a nadie, en su propio horario, puede compartir el programa o visitarlo cada vez que usted desee, y si en algo yo le sirvo, entonces ÚSEME. Mi comentario es mi testimonio personal movida y guiada solamente por el Espíritu Santo que mora en mí. Si usted desea escuchar teoría, teología, exegesis, ortodoxia, o más de lo mismo, entonces cambie el canal rapidito porque este programa no es para usted.

SÁBADO SANTO
Mi interpretación del dolor de una madre… el dolor de María

Como ya sabemos el final y lo hemos sabido desde que nacimos prácticamente, yo prefiero concentrarme en el dolor de la una madre, la madre de Jesús, MARÍA. Dios pudo haber depositado a Jesús en la tierra sin hacer que nazca de una mujer, porque Dios todo lo puede, sin embargo, Jesús nació de una mujer igual que usted; y yo, como madre, y habiendo experimentado el dolor de mis dos abuelas cuando ambas en momentos diferentes perdieron hijos durante sus vidas, no puedo dejar pasar este momento para reflexionar y resaltar el dolor de María.  Toda esta semana he estado reflexionando en el dolor de Jesús, se sabe que cuando uno muere ya no siente más dolor, pero los familiares y allegados se quedan desconsolados. Continúa…


IMG_0597

BIBLIA. JUAN 19:38-42.  Jesús es sepultado

38 Después de todo esto, José de Arimatea, que era discípulo de Jesús, pero secretamente por miedo de los judíos, rogó a Pilato que le permitiese llevarse el cuerpo de Jesús; y Pilato se lo concedió. Entonces vino, y se llevó el cuerpo de Jesús.

39 También Nicodemo, el que antes había visitado a Jesús de noche, vino trayendo un compuesto de mirra y de áloes, como cien libras.

40 Tomaron, pues, el cuerpo de Jesús, y lo envolvieron en lienzos con especias aromáticas, según es costumbre sepultar entre los judíos.

41 Y en el lugar donde había sido crucificado, había un huerto, y en el huerto un sepulcro nuevo, en el cual aún no había sido puesto ninguno.

42 Allí, pues, por causa de la preparación de la pascua de los judíos, y porque aquel sepulcro estaba cerca, pusieron a Jesús. AMÉN, AMÉN, AMÉN

ORACIÓN: Señor toda esta semana he meditado dentro y fuera de mi hogar sobre tu pasión y tu muerte y los acontecimientos que llevaron a lo que fueron tus últimos días en la tierra hasta tu regreso. Señor yo sé que tu vives y que resucitaste. Hoy quiero orar por todas las madres que en este momento están velando los cuerpos de sus hijos o sentadas al lado de una cama de hospital esperando sus destinos. Yo soy madre Señor, PERDÓNAME, no puedo pasar por alto el amor que María tuvo que haber sentido el día que ella recibió tu cuerpo sin vida. Pasa esa copa de mí si es tu voluntad. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. 


COMENTARIO de la Hna. Diana Hernández:

EL DOLOR DE MARÍA

dolor

Con profundo dolor María recibe el cuerpo sangriento, destrozado de su Hijo. Los mismos brazos que sostuvieron al Hijo-niño con alegría ahora sienten el peso de un hombre muerto por la furia y la violencia. María sufre la terrible angustia de la separación última de Jesús, que ha sido sepultado. Ella escuchó cada una de las palabras que pronunció Jesús en la cruz porque ella se encontraba a los pies de la cruz. Ella más que nadie sabía que Jesús era el Hijo de Dios y debió tener la esperanza de la Resurrección. Aunque el dolor de María era obviamente un sufrimiento inmenso, se mantuvo allí serena y comprometida hasta el final.

¿Cuántos de nosotros sin estar allí sepultamos a Jesús cuando vivimos una FE a medias una que no pone luz en nuestra existencia?
¿Cuántos de nosotros igual sepultamos a Jesús cuando no somos capaces de anunciarlo a los demás, ser un testimonio de lo que hace en nuestras vidas?
¿Cuántos de nosotros sepultamos a Jesús cuando no le dedicamos tiempo, cuando oramos solamente para pedirle y no para alabarle?
¿Cuántos de nosotros sepultamos a Jesús cuando no lo vemos en el prójimo?

Yo quiero ser como María, no sólo para los hijos que yo engendré sino para Jesús, caminar detrás de Él por un un camino seguro y recto que me guía hacia Él, para acoger su Espíritu glorioso en mi corazón, para ser como era ÉL y mirarlo todo con la mirada de Cristo.

Sabemos que Jesús murió y también sabemos que fue sepultado, no es nada nuevo que a los 3 días resucitó y hoy Él ya no está muerto ni lo ha estado por miles de años, pero todavía hoy en todos los lugares del mundo, una madre vela a su hijo o espera al pie de su lecho de muerte hasta que le entreguen su cuerpo fallecido. Nadie puede evadir los inevitables resultados del AMOR, la muerte es parte de la vida, soportable solamente por los recuerdos maravillosos que la maternidad produce mediante el AMOR.

Para los cristianos nuestra FE hace que la tristeza se convierta en alegría, paz, energía de la esperanza que mira hacia el día del reencuentro en la eternidad. Es esa FE la que nos inspira a seguir amando. La FE no tiene límites y si tiene alguno es porque tu se lo pusiste. Una parte de nuestra vida de FE nos pide que seamos sanadores de heridas, constructores de paz.

Estoy oyendo de muchos cristianos que es día de celebrar porque CRISTO vive, y sí es cierto, CRISTO vive, pero para algo quedó la historia en las Escrituras Sagradas y es para revivir, reflexionar, hacer cambios, resucitar de la vieja vida que es muerte, y poder comenzar de nuevo. Yo uso mi Semana Santa como una semana de profunda reflexión, de reciclaje y de cambio. ¿Qué haces TU? Eso es entre Dios, la Biblia y TU? A mí no me lo contestes. Cada respuesta es única, privada y personal. DIOS TE BENDIGA. HASTA MAÑANA.


 

POESÍA:  PERDÓNANOS

Somos hombres, Señor, perdónanos:
por no saber decirte nada,
por ser avaros de nuestro tiempo
y no tenerlo para encontrarnos contigo.
Somos hombres, Señor, perdónanos:
por esconder la claridad del Evangelio,
por nuestras cobardías
y nuestros compromisos con el pecado.
Perdónanos, Señor, por nuestras faltas de amor,
nuestros arrebatos, nuestros prejuicios,
nuestra indiferencia, y todo lo que mata el amor.
Perdónanos, Señor,
por no saber perdonar,
por no saber reconciliarnos
con nosotros mismos,
y, menos aún, con los otros.
¿Cuándo será que sabremos amar como Tú amas?
¿Cuándo será que sabremos amar al otro por él y por Ti?
Perdona la fealdad de nuestra mirada.
Somos hombres, Señor, perdónanos.

AMÉN

IMG_0591 (3)

Presentación personal en la Iglesia Discípulos de Cristo, noche de Viernes Santo 2016
gracias a la gentileza de la Pastora Rev. Loyda Rivera que me incluyó en su Programa Especial.

“Aménse los unos a los otros como yo les he amado…” (Romanos 12:10)

RECICLA Y PROSPERA, ojalá estos programas hayan provocado en TI algún cambio. De nada te sirve trabajar para tratar de cambiar al mundo a menos te cambies a ti mismo porque todo comienza contigo. 


DISCOGRAFÍA:

  • Preciosa sangre. Noe Campos.
  • Si hubiera estado allí. Película The Passion. Jesús Adrían Romero. https://www.youtube.com/watch?v=0H4RlErfAW4
  • Were you there. Jaime Jorge. Violín. (cubano) https://www.youtube.com/watch?v=ffe5ss6PCmE
  • Quiero un cambio. Fernel Monroy. (América
  • Central) https://www.youtube.com/watch?v=nfi4E56uMDM
  • Amor en vida. Yoisy Rivas y Victor Escalona (cubanos) https://www.youtube.com/watch?v=3I22faR1MFY

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-1nb
Catálogo: 7palabras2016-6

 

Standard
Poesía, Poesía de Ana Estrada "Anamiel", Reflexión

POESÍA: Desde la ventana de la fe, autora Ana Estrada “Anamiel”

Para escuchar la poesía en la voz de Diana Hernández, pulsa sobre el enlace aquí:

Desde la ventana de la fe

Desde la ventana de la fe
miro la montaña de la esperanza,
inmóvil, regia, fuerte,
esperando que vaya a conquistarla;
pero las arañas de la duda
han hecho en mi mente telarañas
y no me dejan ver más allá
para ir y realizar hazañas;
viene el miedo acompañado
de no puedo, me encorralan
me seducen, me abusan,
y yo los he dejado
hacer lo que ellos quieren,
pero hoy he decidido que ya basta
que yo puedo realizar lo que anhelo,
y con mi ojos puestos en los montes
sé que tendré ayuda del cielo.

Hoy decido muy valientemente
a salir a conquistar mis sueños,
a brillar, a dar sin egoismo,
a bendecir a otros con lo que poseo,
y a llegar con optimismo,
al otro lado del yo puedo!!
Anamiel
@d/r.

Autora: Ana Estrada Anamiel

Esta poesía está publicada en el sitio Poemas y Pensamientos Espirituales en Facebook.

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-G4

 

Standard
Biblia narrada, La voz de Diana Hernández, Navidad, Poemas, POESÍA: TREN DE NAVIDAD, Poesías, Reflexión, Uncategorized

MENSAJE DE NAVIDAD Y ROMANCE EN NAVIDAD 7 DE 12.

Biblia y Poesía se complace en publicar hoy su Mensaje de Navidad y continuamos con la Serie Romance en Navidad, Programa #7.

Para escuchar el Programa en la voz de Diana Hernández, pulsa sobre el enlace aquí: 

Retirarse a tiempo

Si desea escuchar este Programa en la voz de Diana Hernández, pulse sobre el enlace aquí:


MENSAJE DE NAVIDAD. NAVIDAD 2015.

BIBLIA:  Romanos 14 (RVR1960)

Los débiles en la fe

14  Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones.

Porque uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, come legumbres.

El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come; porque Dios le ha recibido.

¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme.

Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente.

El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.

Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí.

Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos.

Porque Cristo para esto murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven.

10 Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo.

11 Porque escrito está:
    Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla,
    Y toda lengua confesará a Dios. m

12 De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí.

13 Así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano.

14 Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que nada es inmundo en sí mismo; mas para el que piensa que algo es inmundo, para él lo es.

15 Pero si por causa de la comida tu hermano es contristado, ya no andas conforme al amor. No hagas que por la comida tuya se pierda aquel por quien Cristo murió.

16 No sea, pues, vituperado vuestro bien;

17 porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo.

18 Porque el que en esto sirve a Cristo, agrada a Dios, y es aprobado por los hombres.

19 Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación.

20 No destruyas la obra de Dios por causa de la comida. Todas las cosas a la verdad son limpias; pero es malo que el hombre haga tropezar a otros con lo que come.

21 Bueno es no comer carne, ni beber vino, ni nada en que tu hermano tropiece, o se ofenda, o se debilite.

22 ¿Tienes tú fe? Tenla para contigo delante de Dios. Bienaventurado el que no se condena a sí mismo en lo que aprueba.

23 Pero el que duda sobre lo que come, es condenado, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe, es pecado.  AMEN


 

COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ

IMG_8926

NAVIDAD 2015 EN SEBRING, FLORIDA, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

MENSAJE DE NAVIDAD DE BIBLIA Y POESÍA

Mi casa, mi vida es un Templo para Dios. 

Mañana de Navidad, son las 6:46 AM en mi ciudad de Sebring, Florida, Región Central del Estado de la Florida, en EE.UU. DÍA DE NAVIDAD, DÍA DE COMENZAR ALABANDO, ADORANDO AL NIÑO JESÚS QUE NACIÓ UN DÍA COMO HOY.  En mi casa no hay arbolito este año, no hay bolas ni hay guirnaldas, pero he sentido más la NAVIDAD que nunca porque he dejado ocupar a DIOS en mi corazón su lugar HOY, 25 de diciembre, celebro el nacimiento de Jesús, y como dice el Capítulo de la Biblia anterior, nada es bueno, nada es malo, por qué juzgas a tu hermano. ¿Por qué contiendas sobre lo que tu individualmente crees, por qué no dejas que cada uno viva su vida, adore a su Dios, y quizás sirva de MÁS ejemplo que los que “se creen santos”.

Muy buenos días mis hermanos, mis amigos y Seguidores de Biblia y Poesía, muy agradecida de DIOS primero y también de ustedes, todos saben que éste es un Ministerio Poético Cristiano de alcance mundial, de amor, sin denominación, para TODOS.  El único requisito es AMAR.

Mis comentarios no son prédicas sino MI TESTIMONIO de lo que Dios ha hecho, hace, y seguirá haciendo en mi vida, hasta el día que me lleve con ÉL, si es que paso el juicio, ahí lo dice en la BIBLIA, ROMANOS 14: Todos compareceremos ante DIOS … no pongas tropiezos a tu hermano, ni contiendas porque crees que de la manera que tú comes es como se debe comer.  Eso no agrada a DIOS, ni contribuye a la paz ni a la mutual edificación. Si tienes fe, tenla para ti, cuando estés delante de DIOS.

La mayoría de los lugares del mundo, hoy se celebra NAVIDAD, y casi siempre, un día o dos días después, pasa el camion de la basura porque la Navidad, además, crea muchísimo desperdicio:  envoluturas, cajas, y más…  todo lo que sobró de las etiquetas, las comidas… la Navidad crea tres veces la basura de un día normal. Eso es verídico, nadamás que tiene usted pasar por las aceras o por los edificios y ver la acumulación de basura que está esperando porque pase el camion que viene a recoger la basura, los desperdicios, y el reciclaje, para entonces comenzar la semana, o los días que quedan de la semana, limpios, después del feriado.

Para todos los cristianos y no-cristianos, pero para los que el espíritu Navideño se apodera de ellos de la forma que fuera, NO CONTENDÉIS, dice la BIBLIA… de la forma que fuera. Para que entre lo Nuevo tiene que salir lo viejo, y eso es en todo. Ya en unos días, horas si pudiéramos decirlo, vamos a estar en este mismo sitio, si DIOS nos da vida, celebrando el Año Viejo – el Fín de Año, por eso ¿Ya recogiste y sacaste la basura? La basura física, mental, emocional, personal, empresarial o religiosa. Pronto pasa el camión de la basura para recoger los desperdicios de la Navidad. No arrastres al Año Nuevo todo el desperdicio de este año o de años anteriores NO RESUELTOS, es hora de comenzar de nuevo, es hora de reposicionarte para triunfar en aquello que no has podido lograr todavía.

UNO NO PUEDE SER LO QUE QUIERE LLEGAR A SER Y SEGUIR SIENDO LO QUE AHORA ES.  SI NO LO HAS LOGRADO SIENDO LO QUE AHORA ERES, JAMÁS VAS A LLEGAR A SER LO QUE QUIERES SER.  ALGO TIENE QUE SALIR PARA QUE LO NUEVO PUEDA ENTRAR. DOS CUERPOS NO PUEDEN OCUPAR EL MISMO LUGAR EN EL ESPACIO, ES UNA REGLA DE FÍSICA, Y ES UNA REALIDAD.  “O MIRAS EL PASTEL O TE LO COMES”, NO PUEDES HACER LAS DOS COSAS. 

A todos, les deseo hoy una Feliz Navidad, regálame tu AMOR, dame tu TIEMPO esta Navidad y el resto del año. DIOS les bendiga.


DISCOGRAFÍA: 

NO TE VENGO A PEDIR SOLO QUIERO DARTE (niños cubanos).  https://www.youtube.com/watch?v=ufOeW9GkgOQ

BLANCA NAVIDAD, piano del Maestro Enrique Chía (cubano): https://www.youtube.com/watch?v=-IrsV2FDxlY

Noche de Paz, violin Andre Rieu https://www.youtube.com/watch?v=RDpWkBi-cr4

Aleluya instrumental: https://www.youtube.com/watch?v=RBoxFKbUHb0


POESÍA:  LAS ROSAS DE MI ESPERANZA, autora: Mª Isabel Cazorla López

Las rosas de mi esperanza

nacieron en una cruz,

brotaron de las heridas

de mi buen Señor Jesús.

                ..

Qué rosas tan especiales

que mi vida transformaron,

esas gotas de su sangre

que mi alma perfumaron.

                ..

El sus rosas me entregó

cual regalo inmerecido,

yo mis espinas clavé

en su rostro escarnecido.

                ..

Por eso siempre al mirar

del rosal su linda flor,

le agradezco a mi Jesús

su gran regalo de amor.

               ..

Quiero decirte mi amigo:

Que te acerques a la Cruz,

y tomes por fe la rosa…

del perdón de mi Jesús.

               ..

La rosa de la Esperanza,

la rosa de Salvación,

pues aquel que te la ofrece…

ES LA ROSA DE SHARÓN.


EXTRA REFLEXIÓN, ÚSALAO COMO MI REGALO, te doy mi amor y mi tiempo.

 

REFLEXIÓNUna cita con la vida”

Sé como tu eres
de manera que puedas ver
quién eres
y cómo eres.

Deja por unos momentos
lo que debes hacer
Y descubre lo que realmente haces
Arriesga un poco si puedes.

Siente tus propios sentimientos
Dí tus propias palabras
Piensa tus propios pensamientos.

Se tu propio ser
Deja que el plan para tí
surja de adentro de tí….”

* Fritz Perls *


 TE ESPERO EN EL 2016IMG_8936

El enlance o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-wC

 

Standard
Canciones, EL TREN DE LA VIDA, Poemas, POESÍA: TREN DE NAVIDAD, Poesías, Reflexión, Romance, Saludo de Diana

ROMANCE EN NAVIDAD 6 de 12 “MI TREN DE NAVIDAD”

Para escuchar la Poesía en la voz de Diana Hernández, pulsa sobre el enlace aquí:  


POESÍA:

MI TREN DE NAVIDAD

 Quiero que esta Navidad sea diferente,

quisiera ser un tren enorme para poder subir a toda mi gente

y a cada vagón ponerle un nombre distinto

para que cada uno de ellos suba

y se quede ahí, siempre, siempre conmigo…

Quisiera que cada vagón fuera diferente

para hacer sentir muy feliz a toda mi gente

y que ellos a su vez invitaran a sus amigos

para subir en mi tren y recorrer juntos el camino…

y así poder llegar cada uno a nuestro destino….

Y quizás te preguntarás que nombre lleva cada vagón,

ahora te los digo con todo el corazón, empecemos pues por

paz, amor, felicidad, prosperidad, fe,

éxito, esperanza, amistad, solidaridad, fuerza, dedicación,

sensibilidad, caridad, apoyo, carisma, humor, liderazgo,

risas, amor, ternura, compasión, carcajadas y emoción,

y también ¿por qué no? quizás un poco de dolor, para que así

puedas valorar, todos los vagones por los que has de pasar…

cada uno de ellos lo disfrutarás y ahí conocerás el valor de la amistad…

¡y se que no querrás, de mi tren jamás bajar!

Pero yo no quisiera que solo fuera en Navidad,

quisiera todo un año para poderte demostrar

que el espíritu Navideño si puede perdurar

solo es cuestión… de que tu quieras, a mi tren abordar…

y ser parte del sueño para convertirlo en realidad…
Quisiera esta Navidad poderte regalar todo eso y mucho más

pero lo más importante que yo quiero que tengas

es el corazón con las puertas bien abiertas,

para dejar entrar la luz de una estrella….

llamada Jesús… y que nunca, nunca te alejes de ella…

pues solo con él encontrarás la Navidad eterna.

 Magali Sauceda (México)


GALERÍA: MYSTERY TRAIN EN FORT MYERS, FLORIDA, CON MI AMIGA “SOBRINA DE AMOR”: SYNA.

IMG_4474 IMG_4483


REFLEXIÓN: EL TREN DE LA VIDA:

El Tren de la Vida

La vida se asemeja a un viaje en tren. Con sus estaciones y cambios de vía, algunos accidentes, sorpresas agradables en algunos casos, y profundas tristezas en otros…

Al nacer, nos subimos al tren y nos encontramos con nuestros padres, creemos que siempre viajarán a nuestro lado…  Pero en alguna estación ellos se bajarán dejándonos seguir el viaje, de pronto nos encontraremos sin su compañía y su amor irreemplazable…

No obstante, muchas otras personas que nos serán muy especiales y significativas, se irán subiendo al tren de nuestra vida…  Nuestros hermanos, amigos y en algún momento, el amor de nuestra vida…

Algunos tomarán el tren, para realizar un simple paseo… Otros durante su viaje pasarán por momentos de oscuridad y tristeza… Y siempre encontraremos quienes estén dispuestos ayudar a los más necesitados…

Muchos al bajar, dejan un vacío permanente… otros pasan tan desapercibidos que ni siquiera nos damos cuenta que desocuparon sus asientos…

Es curioso ver como algunos pasajeros, aún los seres queridos, se acomodan en coches distintos al nuestro… Durante todo el trayecto están separados, sin que exista ninguna comunicación…

Pero en realidad, nada nos impide que nos acerquemos a ellos si existe buena voluntad de nuestra parte…  De lo contrario, puede ser tarde y encontraremos a otra persona en su lugar…

El viaje continúa, lleno de desafíos, sueños, fantasías, alegrías, tristezas, esperas y despedidas…

Tratemos de tener una buena relación con todos los pasajeros, buscando en cada uno, lo mejor que tengan para ofrecer. En algún momento del trayecto, ellos podrán titubear y probablemente precisaremos entenderlos… pero recordemos que nosotros también, muchas veces, titubeamos y necesitamos a alguien que nos comprenda.

El gran misterio para todos, es que no sabremos jamás en qué estación nos toca bajar. Como tampoco dónde bajarán nuestros compañeros de viaje, ni siquiera el que está sentado a nuestro lado.

A veces pienso en el momento en el que me toque bajar del tren. ¿Sentiré nostalgia, temor, alegría, angustia…?  Separarme de los amigos que hice en el viaje, será doloroso y dejar que mis hijos sigan solos, será muy triste. Pero me aferro a la esperanza de que en algún momento, tendré la gran emoción de verlos llegar a la estación principal con un equipaje que no tenían cuando iniciaron su viaje.

Lo que me hará feliz, será pensar que colaboré para que ellos crecieran y permanecieran en este tren hasta la estación final.

Amigos…hagamos que nuestro viaje en este tren tenga significado, que haya valido la pena.

“Vivamos de manera que cuando llegue el momento de desembarcar, nuestro asiento vacío, deje lindos recuerdos a los que continúan viajando en el Tren de la Vida”

¡¡¡FELIZ VIAJE!!!

bypslogan

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-x0

Standard
Poemas, Poesías, Reflexión, Romance

PROGRAMA ROMANCE DE VERANO #4, PARTE 2 (SÓLO PARA ROMÁNTICOS) DESPEDIDA DEL VERANO

APP Movil ByP

Oye el programa en tu auto con un cordon entre tu teléfono y sistema de sonido en AUX. Mientras desarrollan en APP de Biblia y Poesía los ingenieros informáticos.

SI NOS DEJAN
(Diana dice adiós al verano con esta despedida)

Para escuchar el programa, haz clic sobre el enlace aquí: 

 Mis amados Hermanos, Amigos y Seguidores de Biblia y Poesía (pronto el APP BIBLIA Y POESIA PARA SUS TELEFONOS INTELIGENTES).


DISCOGRAFÍA:  CANCIÓN: SI NOS DEJAN, María y Santos https://www.youtube.com/watch?v=Snmz2tw4TyQ

DISCOGRAFÍA: Si nos dejan, piano de Enrique Chía. https://www.youtube.com/watch?v=PVWEqK1qPyQ


Antes que todo, deseo pedirles disculpas por la demora entre la Parte 1 y la Parte 2 del Programa 4. Tenemos que ser “flexibles como chiclets”.  Durante este espacio de tiempo ocurrieron muchas

cosas con el tiempo, cuando me dispuse a dictar la Parte 2, tuvimos en Sebring, FL (por lo menos en mi casa) 3 apagones de electricidad y copiosas lluvias y descargas eléctricas, lo que me obligó

a abandonar el proyecto ese día. Después un calendario lleno, incluyendo visitas a Iglesias y trabajos fuera de la ciudad.  Habiéndoles dicho esto, espero que me disculpen por la demora, pero

DIOS, cuando ve que yo me estoy distrayendo en cosas mundanas, me planta en seco y HOY no se dio un trabajo para el cual había reservado todo el día y se, porque ha sucedido antes, que es

DIOS diciéndome, ocúpate de mí primero.  Así que aquí estoy micrófono en mano atendiendo a los negocios de mi Padre y único jefe. Todo lo demás vendrá después multiplicado por más, como

siempre sucede. Y si llegara el “OK” ahora, ya les tengo que decir no puedo, porque no voy a dilatar más la grabación de esta parte que se hace para DIOS y por ende para todos ustedes.

¿Cómo puedes decir que amas a Dios si no amas a tu hermano? Dios y ustedes son primero.

EL ROMANCE ESTÁ REVOLUCIONANDO AL MUNDO DE BIBLIA Y POESÍA, hoy les brindo las estadísticas de sintonía por el mes de agosto.

Agosto tuvo 527 visitas, con un promedio de 1.43 programas cada una (o sea, los visitantes escuchan más de 1 programa cuando entran al sitio, unos más otros menos, a las 7:49 a.m., 

el 2 de septiembre de 2015, hay 5 personas conectadas en EEUU/Alaska y Perú. La búsqueda más popular en el sitio es la POESÍA. Agosto, con su lanzamiento de los programas

ROMANCE, terminó siendo el mes de más sintonía desde el comienzo del Blog Biblia y Poesía.  Muchísimas gracias por su apoyo y sintonía.  Sin más, escuchemos a la poesía de la Amiga y

Seguidora de Biblia y Poesía Rosa Fuentes, de Miami, Florida, EEUU.


DISCOGRAFÍA: CANCIÓN: TENGO FE (Pista de la versión de Roberto Arellana)

https://www.youtube.com/watch?v=MnWW8MuO4a8


FE
(Rosa Fuentes, libro Navegante de Palabras)

SI AL PENSAR EN TU PASADO,

VES LO TRISTE QUE HAS VIVIDO,

PIENSA QUE QUIZAS UN DIA…

PUEDAS LOGRAR LO ANHELADO.

SOÑASTE, MUCHO SOÑASTE,

CON UN FUTURO FELIZ,

PERO LO QUE ESTABA ALLI,

ERA UN PRESENTE DE ESPINAS.

TUS SUEÑOS SE DESVANECEN,

CON UN CONSTANTE SUFRIR,

PERO TU PUEDES VIVIR

ESPERANDO LO SOÑADO.

CONFIA, SIEMPRE CONFIA

Y NO DEJEJES DE SOÑAR,

CAMINA EN EL PEDREGAL

QUE VIVES EN EL PRESENTE.

Y CON TU FE, LIBREMENTE,

DESEA, SUEÑA Y ESPERA,

QUE EN UN FUTURO CERCANO

¡ELLOS SE REALIZARAN!

EL AROMA DE LAS FLORES,

LOS PAJAROS AL CANTAR

SU MUSICA CELESTIAL

SIEMPRE TE ACOMPAÑARAN.

CAMINARAS SOBRE PETALOS

Y TE SENTIRAS FELIZ,

PORQUE LA FELICIDAD QUE BUSCAS

SE ENCUENTRA DENTRO DE TI.

AMÉN

Hace años recito esta poesía de Rosa Fuentes en congregaciones y la he recitado por la radio, y es una de mis favoritas y de las personas que la escuchan además. Hoy en día tengo el gusto de

contar con Rosa Fuentes entre mis amigas de Facebook y no dudo que algún día la voy a conocer en persona cuando visite el Club de Literatura de Francisca Arguelles, mi mejor amiga, al cual

a veces visito si coincide con las fechas en que estoy en Miami. Gracias Rosa por tan bella poesía para TODO EL MUNDO. Si alguien desea conectar con Rosa, la pueden encontrar en Facebook.


CANCIÓN: Tengo FE, voz de Roberto Arellana.

https://www.youtube.com/watch?v=-vSv_X7JWUI


Como siempre les digo, yo no visito Facebook para perder tiempo sino para mejorar mi vida con los ángeles que se publican en Facebook. Mi tiempo es oro y no lo desperdicio con nada, mucho

menos en Facebook. Si me quedo en el sitio es por todos los poetas, artistas, escritores y ministros serios que se publican allí.

Hablando de Facebook, tengo un amigo que me llena de información y cultura indígena de México: BRUJO CHAMANES MEXICANOS que recientemente publico una reflexión que ahora no

encuentro, pero encontré ésta que es tan interesante como la que busco:

Uno sólo ve, lo que es capaz de poder llegar a ver. – Arnau de Tera –

BRUJO, HAS LLENADO MI VIDA Y ESTÁS ABRIENDO PUERTAS AL MUNDO MARAVILLOSO DE LA CULTURA INDÍGENA DE MÉXICO. A TODOS LOS AMIGOS MEXICANOS:

¡VIVA MÉXICO!

DIANA de nuevo recita a una de sus poetizas favoritas, la bella cubana BOHEMIA PEREGRINA.  Si desean leer el poemario de Bohemia Peregrina o conéctense con Bohemia Pelegrina (con “l”),

pueden hacerlo en Facebook, de donde hoy día salen casi todas mis inspiraciones.  ¡LOS AMO A TODOS! Tanto talento, y la gente perdiendo tiempo en dibujitos graciosos – a veces ni tan

graciosos.


DISCOGRAFÍA:  Y CÓMO ES ÉL, Pista, Jose Luis Peralta

https://www.youtube.com/watch?v=nrznm3GmpOU


¿QUIEN ES AQUEL?

de Bohemia Peregrina, nació en Pinar del Río, Cuba

¿Quién es aquel? … ¿quién no recuerda?,  ¿su verano …su flor, la más perfecta?

¿aquella que guardada quedó… entre sus letras?

y rebusca en el tiempo, y se encuentra en el sol

un millón de promesas… que parecen tardías

en una tarde tibia cuando la noche acecha!

¿Quién es aquel? ¿quién no recuerda?

¿aquellas madrugadas  saturadas de amor,

convencido de besos y cerradas las puertas?

no sé si te ha pasado, no sé si lo recuerdas…

pero si a estas alturas, cuando pasas recuento…

tu mirada se enciende y la sangre en tus venas

se acelera y enerva…

¡Anímate de nuevo!

porque segues viviendo…

No todo está perdido

¡Atrévete… e intenta!

OH GRACIAS BOHEMIA, JUSTO CUANDO ME DECIDÍ A INTENTARLO DE NUEVO, TU POESÍA COMO LA VOZ DE DIOS ME LO CONFIRMA.  SÍ BOHEMIA, NO TODO ESTÁ PERDIDO,

ESTOY VIVA, VIVA PARA AMAR Y SER AMADA, REGRESO A ESE MUNDO MARAVILLOSO DEL AMOR,

Y SI PEREZCO, QUE PEREZCA… Ester.


DISCOGRAFÍA:  YO SOY AQUEL, RAFAEL. Cantada: https://www.youtube.com/watch?v=MgQj2M8NX68


Siguiendo con el RECITAL, aquí una poesía de JUAN CARLOS CABRAL que también aparece publicada en Facebook.

 

EL TIEMPO

El tiempo se va

inexorablemente como los besos,

inexplicablemente  como una caricia,

irremediablemente como una sonrisa…

El tiempo es como una bella mujer,

te ama, acompañándote

en tus días y un día se va,

se va como el tiempo,

más sus besos nunca

se irán, junto a ti vivirán…

El tiempo se va

como el ave que migra,

como el río que corre,

como el mar que arrastra…

Si pudiera detener el tiempo

quisiera detenerlo en un BESO,

en el dulce BESO de una mujer

porque es cuando se paraliza

el tiempo, y escribirlo en un VERSO.  “J.C.C.”

Esta poesía de Juan Carlos Cabral me recuerda que hay que vivir este día como si fuera el último, porque quizás lo sea.  Cuando tengas algo aprovéchalo, y si perdiste algo por tu mal atino, la

próxima vez, aprovéchalo, o se te volverá a ir.

Ya viene

Mujeres de la Biblia Parte 3

Una mujer de hoy con un corazón de ayer. El traje no hace al monje.

Bueno mis amigos este es el final de los programas ROMANCE DE VERANO, 4 programas de 2 partes cada uno, 8 publicaciones. Espero que les haya servido para

refrescar el Romance en sus vidas.  Los dejo sin antes decirles que LOS AMO y regresaré con MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 3 muy pronto. Este mes tengo

presentaciones personales pero siempre haré un tiempo para el MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA… Un ministerio de amor, mundial, para TODOS. 

Mientras, siempre disponible para todos mis amigos en Facebook, en el Blog www.bibliaypoesia.org, por correo electrónico “bibliaypoesia@comcast.net”, por teléfono, 

texto, messenger o en persona (Biblia y Poesía, Capítulo 3, el capítulo que no   ha cerrado y nunca va a cerrar hasta que Dios así lo determine).

 

Los amigos siempre están disponibles para los amigos, si esto no es así, recapaciten en quién ustedes están poniendo algo tan valioso como su AMISTAD.

 bypslogan

 Enlace de este Programa 4-2: http://wp.me/p59toT-6c

Standard
Alabanzas, Biblia (texto), Biblia-citas, Boletín Informativo, Canciones, El Perdón, Oración, Poemas, Poesías, Reflexión

SEGMENTO ROMANCE, PROGRAMA 4, PARTE 1: OBSTÁCULOS DEL PERDÓN (Espiritual)

OBSTÁCULOS DEL PERDON

Para escuchar la PARTE 1 (Espiritual), pulsa o haz clic sobre el enlace:

La Parte 2 (sólo para Románticos) tendrá su enlace al finalSI NOS DEJAN


DISCOGRAFÍA: Si nos dejan, piano de Enrique Chía. https://www.youtube.com/watch?v=PVWEqK1qPyQ


Bienvenidos TODOS  mis Amigos, mis Hermanos y Seguidores de Biblia y Poesía. Todo comienzo tiene un final y eso es lo bello de la vida,

la oportunidad para renovarnos y comenzar de nuevo.

El que siempre hace lo mismo se fosiliza. El Segmento “Romance” ha tenido mucha aceptación y la próxima Serie “Mujeres

de la Biblia Capítulo 3” tendrá un segmento Romance abreviado, pero les prometo que, a partir de ahora, aunque la concentración no sea en romance, siempre habrá algo de romance.

Muchas gracias por la aceptación y por el apoyo MUNDIAL. Las estadísticas de agosto, mes en que se lanzó la mini serie “Romance de Verano” divida en 4 programas de 2 partes, o sea 8 segmentos, han superado <<todas>> las cifras anteriores  para la Gloria y Honra de Nuestro Señor.

El amor entre pareja también es Amor de Dios y es el Romance lo que lo mantiene encendido. Les estoy muy agradecida portodo vuestro apoyo y ojalá les haya servido. Por seguro, la primera beneficiada soy yo quien, a partir de este momento, declaro que una vez más no voy a descartar “intentarlo” de nuevo,

algo que no estaba en mis planes, pero Dios es quien dicta nuestros planes en nuestro corazón.

Si me permiten, me gustaría comenzar hoy con una Reflexión sobre el “Perdón a la ligera”, algo que no hago ni apoyo.

ANTES DE COMENZAR, PARA LOS NUEVOS QUE SE UNEN, BIBLIA Y POESÍA ES UN MINISTERIO DE AMOR,

POÉTICO, CRISTIANO, BASADO E INSPIRADO EN LAS ENSEÑANZAS DE LA BIBLIA. TODO LO QUE YO EXPRESO AQUÍ NO TIENE LA INTENCIÓN DE SER UNA PRÉDICA SINO MI TESTIMONIO DE LO QUE DIOS HA HECHO EN MI  VIDA MEDIANTE MI

RELACIÓN ÍNTIMA ENTRE DIOS, LA BIBLIA Y MI PERSONA, Y SI A ALGUIEN LE PUEDE SERVIR EN ALGO,

ÚSENME. POR SEGURO LA PRIMERA BENEFICIADA SOY YO.

ESTE PROGRAMA ES MI OPINIÓN PERSONAL Y MI TESTIMONIO. ¡A DIOS TODA LA GLORIA!


DISCOGRAFÍA: Perdón, José Luis Rodríguez “El Puma” Venezolano. https://www.youtube.com/watch?v=ERAFKC63EAY


REFLEXIÓN (COMENTARIO):

…Mis amados, todos sabemos que como cristianos somos exhortados a perdonar “como Dios también nos perdonó en

Cristo y de la manera que Dios nos perdonó” Hay muchas citas Bíblicas sobre esto por toda la Biblia y particularmente en Efesios 4:32, Colosenses 3:13 y otros.

Efesios 4:32 (RVR1960)

32 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a

vosotros en Cristo.

Colosenses 3:13 (RVR1960)

13 soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo

os perdonó, así también hacedlo vosotros.

…y de hecho, en la mayoría de los casos con muy pocas excepciones, esa es mi doctrina y mi costumbre, aún con

la(s) misma(s) persona(s) que hoy exceptúo.

¿Y por qué exceptúo a alguien o algunos?

Simple respuesta.  Yo conozco la Biblia desde muy pequeña, en otros programas he explicado mi formación.

No hay espacio para todo hoy. Y el PERDÓN hoy es el tema que me ocupa y me interesa

transmitir, porque yo, contrario a lo que hay a mi alrededor, no vivo entre sombras ni tapujes ni engaños. Soy soberana,

diáfana y transparente, como desde niña me formaron para que lo fuera.

En mi entender, en mi sentir y vivir, el PERDÓN se da total, sin reserva, sin que quede rastro o recuerdo del daño

recibido, como nos dice la Biblia en:

Hebreos 10:17 (RVR1960)

17 añade:     Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones.

Estos tres (3) versos resumen lo que yo empleo al otorgar mi perdón.  Aquí hay una confusión muy grande que todo el

mundo quiere que TU hagas lo que hace éste o aquél, y eso no es así.

SE AMA INDIVIDUALMENTE, SE PERDONA INDIVIDUALMENTE. Obvio lo que me duele a mí no necesariamente te

duele a ti o viceversa. Yo soy muy dada a la espiritualidad individual porque ahí es donde la gente se confunde, aprende mal, obra mal y no resuelve sus problemas porque no están dirigidas

por el Espíritu Santo sino por una voz, un cerebro y (a veces) una manipulación.

Hay cosas que yo no comparto y esas son mi corazón y mi espiritualidad. Yo tengo un hilo directo con el cielo y una

relación directa e invidivual con mi Dios. Y esto no está sujeto a negociación,

es mío y punto.

Ahora ¿qué sería un OBSTÁCULO para poder perdonar misericordiosamente, totalmente y cabalmente sin nunca más

recordar la injuria?

Eso es algo que si usted tiene algo que perdonar, lo tiene que descifrar usted mismo, lo que me aplica a mí no

necesariamente le aplica a usted. Yo quiero PERDONAR como perdona DIOS y ni un

céntimo menos. TOTALMENTE, MISERICORDIOSAMENTE Y NUNCA MÁS RECORDAR LA INJURIA.

Si de verdad amo a la persona que me injurió, me duele sobremanera. Si no lo amase, no me doliera. Pasaría como pasa

todo, y se le excusaría, ni siquiera llegara al nivel de perdón.

Porque el perdón tiene niveles, etapas y grados de gravedad. Igual que hay pecados mortales y no mortales, hay injurias

leves o graves, hay delitos menores o mayores, todo es relativo.

Cuando se perdona a la “ligera” por salir del paso o por cuestiones políticas o por conveniencia, lo que menos se tiene

en mente es la debilidad o el problema del infractor. Con eso usted no lo está

ayudando (género neutro masculino o femenino). Y eso es precisamente su desventaja. Que todo el mundo le otorga

un perdón a la ligera… o para quedar como “buen cristiano” o por

conveniencia — salir del paso, el que dirá la gente, los comentarios, hipocrecía, y demás. No le ayudan

a corregirse, a sanarse, a no reincidir, y con el “perdón a la ligera” de hecho no le enseñan

nada, reincide y lo vuelve a hacer con la misma o con otra persona, y sigue padeciendo de un “mal curable” si

le hubiesen permitido hacer la tarea, el “homework” como dicen los americanos.

Además que no es ni de buen cristiano ni de buen humano tildar a alguien de “loco” y achacarle todo lo que hace

indebidamente a una condición mental en vez de a una discapacidad de índole social, lo cual es corregible y debe ser corregida.

La tarea está en la Biblia y no se puede brincar. Si de verdad vas a perdonar como perdona Dios, entonces

Dios llama al ARREPENTIMIENTO y para que haya arrepentimiento tiene que haber

un RECONOCIMIENTO (Salmo 51:4 entre otros pasajes y hay muchos otros).

Salmos 51:4 (RVR1960)

4 Contra ti, contra ti solo he pecado, Y he hecho lo malo delante de tus ojos; Para que seas reconocido justo

en tu palabra, Y tenido por puro en tu juicio.

Si alguien no ha juzgado la gravedad de sus propios actos, está pecando contra Dios mismo. Y usted se está

prestando para que esto suceda con su “perdón” sin consecuencias porque usted supone

que es lo que un cristiano debe de hacer. Hay quienes leen la Biblia pero no la comprenden, jamás la entenderán,

porque están cortados como muñequitos de papel todos del mismo molde.

Hay un patrón en el pecado, hay un patrón en el perdón. Cuando confesamos nuestros pecados, entran en juego dos

cosas (1) el ARREPENTIMIENTO (que no es nada más que un cambio de

mente), y el ABANDONO (alejamiento del pecado). Si vamos a estar perdonando a medias, no hemos

hecho nada, más bien, somos los encubridores o enablers que alargan el mal, no solo para

el detrimento de la sociedad sino para el mismo que lo causa que no se puede salir del hoyo negro en el que ha caido.

¡NO! ¡NO! NO ESTOY DE ACUERDO CON UN PERDÓN A LA LIGERA. 

Si usted ama con un amor verdadero, usted quiere SANAR, EDUCAR, CORREGIR Y LIBERTAR a un preso, un esclavo

de su mala conducta. Y usted no lo va a lograr leyéndole la Biblia sino

parándose sobre su FE (la fe de usted) y esperar en Dios a que obre, Dios no necesita su ayuda para obrar. Acuérdense

también que cuando Dios demora es porque Dios no sólo es justo con

el infractor sino también con la víctima y está ocupado restaurando la víctima, ya en su tiempo regresará a trabajar en el

infractor. (Colosenses 3:13 … Y sobre todas estas cosas, vestíos de amor,

que es el vínculo perfecto). ¿Alguien ha escuchado sobre la teoría THOUGH LOVE o AMOR DURO?

Buscar tocar el corazón, alcanzar la conciencia de quien haya cometido la culpa, de tal modo que lo reconozca con rectitud,

lo confiese y se humille. ESO ES HACER LA TAREA.

Sólo cuando se produce un deseo genuino de querer cambiar, de querer aprender, de no hacerlo más porque está

cansado, harto, de tropezar con la misma piedra, de ser siempre el perdedor,

el hazme reír de todos, es que el PERDÓN debe ser pronunciado y ni un segundo antes.

Dios perdona después que el transgresor declara su pecado, confiesa sus transgresiones, como en Salmos 32:3-4,

cuando David dice a Jehová:

Salmos 32:3-4 (RVR1960)

3 Mientras callé, se envejecieron mis huesos En mi gemir todo el día. 

4 Porque de día y de noche se agravó sobre mí tu mano; Se volvió mi verdor en sequedades de verano. 

Pero ya en el 5,

Salmos 32:5 (RVR1960)

5 Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesaré mis transgresiones a Jehová; Y tú perdonaste la maldad de mi pecado. 

Yo, como ciudadana del pueblo de Dios, no caigo en ningún molde preimpuesto y me ciño a orar y a buscar el rostro

de Dios como lo pide Dios en el Segundo Libro de Crónicas, y no voy

a ser un obstáculo en la vida de una  persona que todavía no ha hecho la “conexión” para que algún día pueda

ser libre.

Les animo a buscar en sus Biblias en Lucas 17:3-4 “y si siete veces al día volviera a ti diciendo: ME ARREPIENTO, 

perdonadle. 

Si no hay reconocimiento no puede haber arrepentimiento y si no hay arrepentimiento no hemos hablado nada, y pasemos

a la POESÍA del día de hoy.

LET GO AND LET GOD. Dejemos it y dejemos a Dios actuar.

DIOS LES BENDIGA y siempre escuchen y guíense por la Palabra y por el Espíritu Santo que te habla, cuando el ruido

“cesa”. Si solo estás pendiente en escuchar a una persona hablar porque crees que todo lo sabe, jamás–nunca podrás oír la voz del Espíritu Santo hablandote a ti, y te pierdes la bendición por no confiar al Dios que mora en TI.

¡LOS AMO!


POESÍA

PERDÓN

Asomaba a sus ojos una lágrima  y… mi labio una frase de perdón;  habló el orgullo y enjugó un llanto,  y la frase en mi labio expiró.  Yo voy por un camino, ella por otro;  pero al pensar en nuestro mutuo amor,  yo digo aún: ¿Por qué calle aquel día?.  Y ella dirá: ¿Por qué no lloré yo?.  Es cuestión de palabras, y, no obstante,  ni tu ni yo jamás,  después de lo pasado convendremos  en quién la culpa está  ¡Lástima que el amor un diccionario  no tenga donde hallar  cuando el orgullo es simplemente orgullo  y cuando es dignidad!

Autor del poema: Gustavo Adolfo Bécquer


ORACIÓN:

Amado Dios, Padre de mi alma, Autor de mis días, aunque, el mundo no me comprenda, y aunque a veces no sea

escuchado el clamor de tu voz, HAZTE PASO SEÑOR.  Déjame una pista en tu amino para seguirte y dame amor suficiente

para entregar; un poco de fuerza Señor para ser testimonio de tu presencia; suficiente verdad para dinamitar la falsedad; alegría para irradiar optimismo en mis seguidores; y palabra de luz para iluminar las sombras;

y la suficiente humildad para hacer frente a la contrariedad siempre presente. HAZTE PASO SEÑOR. HAZTE PASO.

Amén.


DISCOGRAFÍA: NOSOTROS, Mara y Orlando


FINAL:  Antes de finalizar este segmento, me gustaría enfatizar, sobretodo a mí misma, el PODER DE ELECCIÓN, el

libre albeldrío, que muchas veces no lo consideramos o lo damos por hecho

y no como uno de los favores que Dios ha tenido para con nosotros, cuando nos dotó de inteligencia y de sabiduría.

Esto es un derecho que nos asiste desde nuestro nacimiento, un regalo, una responsabilidad y un privilegio.

ELIGE SABIAMENTE, no lo desperdicies. Todo lo que hagas que sea como “para Dios” y por ende con esmero,

sabiduría y que produzca los mejores si no perfectos resultados. No te conformes con la mediocricidad de

un perdón indadecuado, si vas a perdonar, que sea para RESTAURAR y no para servir de tropiezo. ¡Dios les bendiga!

 


BibliayPoesiaCake1

LO NUEVO: Biblia y Poesía cumple su Primer Aniversario como “Ministerio Biblia y Poesía” el 6 de septiembre de 2015 y

algunos de ustedes locales pronto recibirán una invitación para que celebren conmigo el éxito que ha sido posible gracias

a Dios y a Ustedes que nunca me abandonaron.

Además, los e-mails ya se van a descontinuar porque el sitio www.bibliaypoesia.org está funcionando muy bien y pueden entrar en cualquier momento y accesar los programas, quizás al principio envíe uno o dos anunciando que el programa está listo pero ya no voy a duplicar esfuerzos porque tengo otros Ministerios locales que atender, los cuales están próximos a continuar. Biblia y Poesía trabaja para Dios y por ende para TODOS ustedes.

Ustedes pueden SEGUIR a Biblia y Poesía en Internet y el mismo programa les avisa cuándo hay una publicación nueva.

El que no cambia…se fosiliza. No dejes que la rutina te entierre en un pasado. Recuerda que HOY es el MAÑANA que

te preocupaba AYER. Ya el día de hoy, mañana será parte del pasado, no te quedes en el ayer ni en el hoy,

sigue fluyendo hacia tu destino mayor.

 

POR RAZONES DE MI TRABAJO, LA PARTE 2 SE VA A GRABAR ESTE FIN DE SEMANA, 

EL ENLACE NO FUNCIONA TODAVÍA PERO AQUÍ ESTÁ PARA CUANDO LO PUBLIQUE.

Para escuchar Romance 4, Parte 2 (sólo para románticos) pulse o haga clic sobre el enlace:  TÍTULO: SI NOS DEJAN. 

http://wp.me/p59toT-6c

bypslogan


 

El enlace o shortlink de este programa es:  http://wp.me/p59toT-5X

Standard
Comentario La Complacencia, Oración, Poemas, Poesías, Reflexión

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA: Segmento Romance, Programa 3, Parte 1 “LA COMPLACENCIA”

Para escuchar la Parte 1, haga clic aquí: 

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA PRESENTA EL SEGMENTO ROMANCE DEL VERANO 2015, PROGRAMA 3, PARTE 1.  “LA COMPLACENCIA”

 

Saludos a todos, entre tantos países que ya están escuchando a Biblia y Poesía, ya no puedo decir buenos días o tarde o noche porque no sé en cual zona del tiempo usted puede estar. ¡Bienvenidos todos!

Según las estadísticas que me proporciona WordPress, el mes de julio del 2015 fue el mes que más audiencia tuvo, con la Serie Especial “La Virtud, la Ética, y la Elegancia Cristiana… se nos tiene que notar”.  Los Segmentos “Romance” del mes de agosto quizás superen el récord, pero todavía estamos a 12 de agosto y es muy temprano para saber, pero todo indica que los segmentos ROMANCE superarán la cifra de julio, la más alta del 2015. ¡Alabado sea el Señor! si regresa el Romance a la pareja y se salva una sola relación, entonces Biblia y Poesía excedió sus expectativas de ser una terapia poética.

JULIO 2015 cerró con 486 VISITANTES: Estados Unidos 144, México 89, Colombia 50, Argentina 27, España 26, Venezuela 22, Perú 15, Chile 13, Guatemala 12, Panamá 10.

Todos ya saben que el Ministerio Biblia y Poesía es un ministerio de amor, poético, cristiano, basado en inspiraciones de la Biblia, pero está abierto a todos. Biblia y Poesía no está dirigido a un grupo en específico ni hace acepción de personas. ¡Bienvenidos Todos!

Siempre los Segmentos ROMANCE se dividen entre la Parte 1 Espiritual y la Parte 2 Romance entre personas, por si alguien no desea escuchar la Parte 2, no tiene que hacerlo, pero aparentemente por los récords de agosto los románticos a veces comienzan por la Parte 2.  Si te ayuda, úsame.

PARTE 1
LA COMPLACENCIA

La Complacencia

Cementerio Arlington, VA.  La Complacencia es muerte

Todos los que me conocen saben que no me gusta la RUTINA, porque la rutina es la tumba de casi todo. Eso de que usted puede reajustar el reloj según el orden de los programas de un lugar, y el automóvil ya va en auto-piloto porque sabe a dónde va, o su vida misma que ha caído en una rutina y hace siempre lo mismo a la misma hora, yo trato de que no suceda conmigo en nada de lo que hago.

LA LECTURA DE LA BIBLIA Y EL COMENTARIO HOY VAN UNIDOS.  ¿Qué tal para romper la rutina?

 ¿Deberíamos estar siempre tranquilos en un estado de complacencia o de comodidad, o sería esto una situación que nos roba la iniciativa de movernos hacia la fe que todo lo conquista?

LA MAYORÍA de nosotros probablemente consideraríamos un halago que los demás nos tuvieran por personas de carácter apacible, tolerante y tranquilo. Sin embargo, esta última cualidad pudiera tomar un cariz negativo cuando alguien se vuelve despreocupado de hacer algo nuevo o tan despacioso que está casi paralizado.

La Biblia dice en Proverbios 1:32 RVR 1960:  “Porque el desvío de los ignorantes los matará”;  y en otras  versiones:

La Biblia de las Américas: “Porque el desvío de los simples los matará, y la complacencia de los necios los destruirá.” 

Otras versiones de la Biblia traducen el término original hebreo “despacioso”  como “cómoda indolencia” (Reina-Valera, 1977), “tranquilidad” (Bover-Cantera, 1947) y “complacencia” (La Biblia de las Américas). De modo que ser despacioso se vincula con la comodidad y la dejadez, rasgos que reflejan estupidez y tontedad.  Cuando uno tiene una meta que cumplir, para su vida o para su Iglesia (comunidad de fe) o para su trabajo o negocio, el ir muy lento es contraproducente, se pierde el entusiasmo y peor aún, se va diluyendo “la visión”. Cuando viene usted a ver, de la visión sólo quedó el letrero en una pared.

BIBLIA: Apocalipsis 3:15-16 RVR 1960

15 Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente!

16 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca. AMÉN

…Jesucristo corrigió y les mandó a renovar su celo cristiano cuando los cristianos de la congregación de Laodicea se mostraban indiferentes o tranquilos en cuanto a su deficiencia spiritual.

 

Así es que “la complacencia” cuando significa “cómoda indolencia” se considera o por lo menos Jesucristo lo considera una “deficiencia espiritual”. ¡LES FALTA ALGO!

Eso se repite en la Biblia en Noé cuando la complacencia era también una característica de sus contemporáneos absortos en los asuntos triviales de la vida, “comiendo y bebiendo, los hombres casándose y las mujeres siendo dadas en matrimonio, […] y no hicieron caso hasta que vino el diluvio y los barrió a todos”. O sea, ellos seguían como siempre, y no hacían caso.

Se puede leer en  Mateo 24:37-39, y algo similar se repite en Lucas y en muchos otros textos de la Biblia.

AHORA BIEN, VAMOS A HABLAR EN TÉRMINOS DE ESTE SIGLO, SI VAMOS A MOVERNOS SOLOS O COMO IGLESIA HACIA UNA META, TENEMOS QUE ESTAR DISPUESTOS A DEJAR ATRÁS LA COMODIDAD QUE NOS PARALIZA.

Muy pronto yo voy a estar involucrada en un proyecto, pero si la gente está bailando un WALTZ cuando la música es un MERENGUE, no vamos para ningún lado. Es importante que todos marchemos al mismo ritmo, estilo y velocidad. Cuando usted ve una “escuela de peces” todos van al mismo ritmo y velocidad, si vemos una bandada de pájaros, vemos que todos van a la misma velocidad y siguiendo el orden del pájaro líder, hasta en la carretera I-4 (para los que no son del estado de la Florida, es una carretera interestatal que corre Este a Oeste desde Orlando (Este) hasta Tampa (Oeste), si usted va en la I-4 a 40 millas por hora y el resto está circulando a 65, usted puede hasta causar un accidente, tiene que circular más o menos a la misma velocidad de que resto. ¡HERMANOS, LA VELOCIDAD ES IMPORTANTE!

 

Siento mucho que en un programa no puedo tocar todo lo concerniente a la “complacencia” en el sentido de comodidad excesiva y desánimo espiritual, pero éste es un tema que todos y cada uno de nosotros, tanto para nuestra vida personal como para poder cumplir un propósito o una meta sea donde fuere, tenemos que trabajar sobre él. Dios les bendiga, Hna. Diana.

 

ALABANZA PARA MEDITAR.

REFLEXION:

Gracias a Dios que nos ha mandado una bendición a Biblia y Poesía, y esa bendición se llama la Hermana REBECCA VILA CANO. Yo le expliqué a la Hermana Rebecca, escritora cristiana, que necesitaba una inspiración sobre el tema de hoy, le expliqué que una hermana muy querida había fallecido y estaba muy sentida y carente de inspiración, y la Hermana Rebecca “velozmente” envió la siguiente inspiración para la gloria y honra de Nuestro Señor. De eso se trata, cuando hay algo por hacer ¡HAZLO! Gracias Hermana Rebecca, Dios te bendiga por ser tan desprendida.

Todos pueden conectarse y leer los escritos diarios de la Hermana REBECCA VILA CANO en Facebook. Yo a veces, casi siempre, los leo más de una vez. Me ayudan enormemente.

 


 

Dedico el siguiente escrito a la memoria de nuestra hermana que partió con el señor Norma Matos. Que Dios la reciba en su Santa Gloria.

A través del dolor

Escrito y facilitado directamente (no copiado de Facebook) por su autora, Rebecca Vila Cano.

¿Has atravesado o estas atravesando por una prueba dolorosa? ¿Has dudado de Dios porque te permitió o permite que atravieses por esta prueba? Pues hay noticias para ti, a través del dolor nos unimos mas a Dios, si así se nos unimos más al Padre, porque es precisamente mediante las pruebas más dolorosas donde se renuevan la fe y la confianza y sobretodo la fidelidad que debemos tenerle al Señor. El Padre Celestial, no es cruel ni es injusto al permitir que pasemos por una prueba dolorosa, al contrario es justo y sabio, porque Él mejor que nadie nos conoce a fondo desde lo más profundo de nuestro corazón y pensamientos. Es a través del dolor, donde el poder del Padre se glorifica y se muestra en su majestuosidad; es cuando nos aferra junto a su seno y nos acurruca bajo su sombra y amparo. Nos da sostén, aun cuando nosotros estamos bajo la influencia del dolor y le hemos dado el dominio de nuestra mente, dejándolo gobernarnos, sin motivo. Debemos en medio de todo esto, dar la batalla; doblar rodilla y acudir ante la presencia de Jehová y depositarnos plena y completamente a Sus Pies, y dejarlo hacer su obra, porque El hace después de todo el trabajo más pesado porque puede enfrentar cualquier situación o circunstancia que se presente en medio de la prueba, porque nosotros hacemos nuestra parte o sea la más sencilla y el resto del cargamento pesado lo hace el Señor, sin necesidad de ayuda de nuestra parte que solo interferimos al Dios hacer su obra, recordemos que no necesita asistentes ni abogados para hacer su obra perfecta. A través del dolor, Dios se manifiesta de una manera especial, nos da consuelo a lo que no podemos solucionar nosotros, nos ampara y refugia entre sus alas, nos rodea con su Espíritu Santo, dando la sanidad que necesitamos cuando a través del dolor nos hemos herido, porque perdimos de vista el propósito de Dios para con nosotros. Grabemos en nuestros corazones, que Dios está con nosotros todos los días de nuestras vidas, de día y de noche, en nuestro andar diario, en nuestra faena y en nuestro descansar, El no falla, ni es injusto, ni se pierde cuando hay problemas, es al contrario. A través del dolor de la prueba alaba a Jehová, demostremos ante el mundo que el Señor está con nosotros, que aun en la prueba está VIVO, no extiende su mano misericordiosa y bondadosa, para ayudarnos a enfrentar la situación, que su bendición y su gracia no se cortan porque hay problemas, repitiendo es cuando más se glorifica y su majestuosidad se muestran, para que todo aquel que nos pueda ver a través del dolor también vea la mano del Creador, porque su amor es infinito e incomparable al igual que sus bendiciones y milagros. Dios no nos abandona nunca, es fiel, seamos igual a Él, porque a través del dolor, vemos su amor y también su gran misericordia y su inagotable poder. A través del dolor demos gloria y honra al que se lo merece. Seamos fieles y firmes en nuestra fe y confianza, aun a través del dolor de la prueba, Dios nos tiene una gran bendición guardada. Escrito por Rebecca Vila Cano


ORACIÓN:

Señor: Hoy me vuelven recuerdos de quien echo de menos por haber fallecido, hoy regresan las lágrimas a caer como perlas al vacío. Pero nuestro amor es tan grande hacia ti que no cuestionamos nada: ya la hermana Norma está contigo. Tú la cuidas como la cuidaríamos aquí en la tierra. Y sé que TU no deseas que lloremos su ausencia, más bien, en paz acepto tu decisión y guardo su esencia y recuerdos aquí, en un rinconcito de mi ser, y eso nunca morirá. Gracias Señor por darme paz en tiempos difíciles. Gracias Señor bendice también a la Hermana Rebecca Vila para que todos los días nos continúe bendiciendo con su Ministerio. AMÉN.


¡Amados! es un privilegio contar con escritores, poetas, ministros y amigos en FACEBOOK. No desperdicien su tiempo gastando mucho tiempo en insensatez y dibujitos graciosos; abran y deténganse en las páginas que sí valen la pena. Todo está ahí, pero igual que no se puede obligar al caballo sediento a tomar agua aunque lo lleves al río, si usted no se detiene y abre las bendiciones que hay gratis en Facebook, nadie las va a abrir por usted. Y habrá desperdiciado el día.

NO APROVECHASTE EL DÍA (Mery Bracho)

Si tarde pensaste,

si tarde llegaste,

si tarde amaste,

si tarde consolaste,

si tarde corregiste,

si tarde exaltaste,

si tarde oraste,

si tarde confiaste,

si tarde escuchaste,

si tarde aconsejaste.

¡NO APROVECHASTE EL DIA!  AMÉN

 

DISCOGRAFÍA:

Por la mañana, version Ricardo Rodriguez https://www.youtube.com/watch?v=kbgpK1ay1ng

Nada es imposible para ti. https://www.youtube.com/watch?v=T5OQvP5O6vU

Si conocieras como te amo.  https://www.youtube.com/watch?v=QrsS1Rru24U

Quien pierde su vida por mí.  https://www.youtube.com/watch?v=r-Snf9aTnxQ

Hna. Glenda

 

 

Si usted desea continuar hacia la Parte 2 del Segmento Romance “Amor Espérame” haga clic sobre el enlace aquí.

¡Te espero, la cita es en Biblia y Poesía punto org!

 

De lo contrario, hasta pronto mis hermanos, mis amigos y seguidores de Biblia y Poesía, el fin de semana que viene estoy en Dallas con el Bishop TD Jakes y Joel Osteen y otros, gozándome en el Señor. Traeré material de allá para compartirlo con todos ustedes. ¡LOS AMO! 

bypslogan

 

 

 

 

 

Standard