David y Betsabé, José Ángel Buesa, poeta, La voz de Diana Hernández, Poesía: Poema de la Culpa de José Ángel Buesa, Uncategorized

Poesía “Poema de la culpa” de José Ángel Buesa, cubano

FELIZ MES DEL AMOR Y LA AMISTAD. Hermana Diana

Para ver la poesía recitada, haz clic sobre este enlace.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1032231730214898&id=100002842436753

 

POEMA DE LA CULPA

Yo la amé, y era de otro, que también la quería.
Perdónala Señor, porque la culpa es mía.
Después de haber besado sus cabellos de trigo,
nada importa la culpa, pues no importa el castigo.

Fue un pecado quererla, Señor, y, sin embargo
mis labios están dulces por ese amor amargo.
Ella fue como un agua callada que corría…
Si es culpa tener sed, toda la culpa es mía.

Perdónala Señor, tú que le diste a ella
su frescura de lluvia y esplendor de estrella.
Su alma era transparente como un vaso vacío:
yo lo llené de amor. Todo el pecado es mío.

Pero, ¿cómo no amarla, si tú hicistes que fuera
turbadora y fragante como la primavera?
¿Cómo no haberla amado, si era como el rocío
sobre la yerba seca y ávida del estío?

Trataré de rechazarla, Señor, inútilmente,
como un surco que intenta rechazar el simiente.
Era de otro. Era de otro que no la merecía,
y por eso, en sus brazos, seguía siendo mía.

Era de otro, Señor, pero hay cosas sin dueño:
las rosas y los ríos, y el amor y el ensueño.
Y ella me dio su amor como se da una rosa
como quien lo da todo, dando tan poca cosa…

Una embriaguez extraña nos venció poco a poco:
ella no fue culpable, Señor… ni yo tampoco
La culpa es toda tuya, porque la hiciste bella
y me diste los ojos para mirarla a ella.

Sí, nuestra culpa es tuya, si es una culpa amar
y si es culpa de un río cuando corre hacia el amar.
Es tan bella, Señor, y es tan suave, y tan clara,
que sería pecado mayor si no la amara.

Y por eso, perdóname, Señor, porque es tan bella,
que tú, que hicistes el agua, y la flor, y la estrella,
tú, que oyes el lamento de este dolor sin nombre,
tú también la amarías, ¡si pudieras ser hombre!

José Ángel Buesa, libro “Para Ellas”.

bypslogan

Enlace o shortlink de este Programa: http://wp.me/p59toT-4v1


Relacionado: Mujeres de la Biblia “Bestabé” está guardado en el Blog.

Standard
Amor en la Biblia, Cantar de los Cantares, La Señora Poesía, Poesía, Uncategorized

ROMANCE DE VERANO 2016 PRESENTA “ÉXTASIS” PROGRAMA 3 DE 6. CANTAR DE LOS CANTARES.

Cantares 7

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
Serie Especial: ROMANCE DE VERANO 2016
Programa 3 de 6: ÉXTASIS
Libro: Cantar de los Cantares

 

INTRODUCCIÓN:

BIBLIA y Oración: Cantar de los Cantares 7 (continuación del Mutuo encanto del esposo y la esposa):

RECITAL: Repito mis favoritas, entre las poesías más visitas en el Sitio. 

Poesía 1: ROMPE LAS CADENAS de Heberhaide Colunga Urbina (mexicana)

Poesía 2: SI TU ME DICES VEN de Amado Nervo

Poesía 3: QUIERO SER LO QUE QUERÍAS de Zaida C. de Ramón

ESTADÍSTICAS: 13, 492 a 7 de agosto de 2016 @ 5:52 PM

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO: 

ENLACE (URL o shortlink) DEL PROGRAMA: http://wp.me/p59toT-2ME

DISCOGRAFÍA:

  • Exquisita presencia de Fernel Monroy INSTRUMENTAL:

  • Exquisita presencia CANTADA por Fernel Monroy:

  • Si tu me dices ven SAXOFÓN: https://www.youtube.com/watch?v=efPba1CH1d
  • Nuestro juramento SAXOFÓN: https://www.youtube.com/watch?v=R5YT7PWYyug
  • Nuestro juramento CHARLIE ZAA (colombiano): https://www.youtube.com/watch?v=HbGIN3GwD8s

INTRODUCCIÓN:

IMG_2311

Muy buenos días mis Amigos, Hermanos y Seguidores de Biblia y Poesía, los nuevos que es primera vez que se conectan, TODOS JUNTOS SON “MIS AMADOS”.  Para los nuevos les he puesto un enlace sobre la identificación del Ministerio Biblia y Poesía, un ministerio poético de amor, mundial, basado en la Biblia que no hace ni nunca hará acepción de personas o de creencias, es para ¡TODOS!

La lectura de la Biblia hoy la encontramos en el maravilloso y emocionante libro “Cantar de los Cantares” o como también se le llama (1) El Cantar de Salomón, o (2) “El Cantar más lindo” o (3) Canto por excelencia o (4) Díalogo entre el esposo y la esposa; y otros más.  El Libro (nombre corto) Cantares debe ser interpretado individualmente, hay quienes lo interpretan como lo que es TEXTUALMENTE y yo sólo puedo interpretar lo que está escrito y no lo que está en el cerebro de alguien que se cree sabe más que la misma Biblia.  Este es el amor del Amado (Salomón) y una joven campesina y bella (La Sulamita). Amor puro entre un hombre y una mujer, hay otros personajes en el Libro también, que profundiza en LA DEVOCIÓN MUTUA E IMPERECEDERA. Cantares es el libro más desconcertante de la Biblia, ya que en sus páginas no aparece ni una sola vez el nombre de Dios; ni siquiera aparentemente se ve el sentido religioso. Esta es una ceremonia de relación entre pareja. En estos tiempos de tantas promesas matrimoniales quebrantadas es necesario regresar al ROMANCE ENTRE PAREJA porque no solamente es “saludable”, es un “derecho humano el ser amado”, sino que es BÍBLICO. Dios permite que este libro un tanto “erótico” esté en el mismo centro de la Biblia para que el hombre y la mujer que el puso en esta tierra se AMEN con todas sus fuerzas, con estilo, romance, dulzura, y se casen “no con la ceremonia ni con el certificado ni con la opinión de terceros” sino con ellos mismos, un pacto de amor y un éxtasis mutuo de cortejo, alabanza, encanto, y poder.  La película más taquillera de los Estados Unidos fue LOVE STORY y la frase principal decía “AMOR ES NUNCA TENER QUE PEDIR DISCULPAS”. El que ama no ofende, el que ama no hiere, el que ama no retiene, el que ama no se preocupa de lo que otro piense, el que ama no oculta, el que ama no critica, el que ama no se mide sino se DA sin medida y sin licencia. Lo primero que hace un hombre de temple es apartar a los terceros, donde hay tres metiendo la cuchareta , no hay posibilidad para que dos se amen. AMENSE CON TODAS SUS FUERZAS.

El comentario completo del Libro se brindará en el Programa 6. Disfruten y los espero en otro de los segmentos.


BIBLIA:

IMG_2309

¡Cuán hermoso son tus pies en las sandalias! 7.1

Cantares 7 (RVR 1960)

Mutuo encanto del esposo y de la esposa (continuación)

!!Cuán hermosos son tus pies en las sandalias,
Oh hija de príncipe!
Los contornos de tus muslos son como joyas,
Obra de mano de excelente maestro.

Tu ombligo como una taza redonda
Que no le falta bebida.
Tu vientre como montón de trigo
Cercado de lirios.

Tus dos pechos, como gemelos de gacela.

Tu cuello, como torre de marfil;
Tus ojos, como los estanques de Hesbón junto a la puerta de Bat-rabim;
Tu nariz, como la torre del Líbano,
Que mira hacia Damasco.

Tu cabeza encima de ti, como el Carmelo;
Y el cabello de tu cabeza, como la púrpura del rey
Suspendida en los corredores.

!!Qué hermosa eres, y cuán suave,
Oh amor deleitoso!

Tu estatura es semejante a la palmera,
Y tus pechos a los racimos.

Yo dije: Subiré a la palmera,
Asiré sus ramas.
Deja que tus pechos sean como racimos de vid,
Y el olor de tu boca como de manzanas,

Y tu paladar como el buen vino,
Que se entra a mi amado suavemente,
Y hace hablar los labios de los viejos.

10 Yo soy de mi amado,
Y conmigo tiene su contentamiento.

11 Ven, oh amado mío, salgamos al campo,
Moremos en las aldeas.

12 Levantémonos de mañana a las viñas;
Veamos si brotan las vides, si están en cierne,
Si han florecido los granados;
Allí te daré mis amores.

13 Las mandrágoras han dado olor,
Y a nuestras puertas hay toda suerte de dulces frutas,
Nuevas y añejas, que para ti, oh amado mío, he guardado.

AMÉN

ORACIÓN:

Amado Dios, Padre Celestial, Tu riges mi vida y yo te alabo. Eres el principio y el fin, bendito sea TU glorioso nombre. Jamás vendré ante TI para pedirte nada sino para alabarte mi Señor. Vivo en la certeza que tu te preocupas por mí y me cuidas, igual que yo me preocupo porque tu reines en mi corazón y en mi vida. Te adoro Señor y me postro ante TI. Mi humillación, mi sumisión, mi entrega siempre serán para TI. Tu me das fuerza, eres mi escudo ante la adversidad, en TI confió y sé que toda mi ayuda viene de TI. Nada fuera sin TI. Y si soy algo, entonces eres TU quien se refleja en mí. No tengo que pedirte nada porque tu no me has desamparado ni me desampararás. Soy cuidadosa en no dejar que mis múltiples tareas seculares interfieran con TU tiempo, con mi alabanza. De madrugada de alabo Señor, en la ducha te canto Señor, cuando cocino te nombro Señor, cuando me traslado por carretera voy escuchando prédicas a TI mi Señor, música para TI oh Dios de mi vida. No permito que nada rompa nuestro AMOR, aunque no dejo de hacer nada por él. Tu estás donde yo estoy, haciendo lo que yo hago, me cuidas las espaldas de los “falsos” amigos, y siempre me conviertes en victoriosa. Nuestro amor es sólido, no se asemeja al de nadie, es único y verdadero, vivo en PAZ y en FELICIDAD y en SALUD mental, espiritual y física porque eres mi CENTRO y nada ni nadie nos puede separar. Sígueme conduciendo y guiando por los buenos senderos, camino sobre pétalos por el camino del AMOR.
Señor soy tu instrumento, esta audiencia es TUYA. Cuídalos y protégelos a ellos, yo estoy lista para cuando vengas a buscarme te lleves lo que quedó de mi vida. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, AMÉN. 


RECITAL:

Poesía 1: ROMPE LAS CADENAS de Heberhaide Colunga Urbina

Señor:

Rompe las cadenas que atan y dominan,
Rompe las cadenas que impiden que te sirva…
Rompe las cadenas que duelen y destrozan,
Rompe las cadenas que quiero ser yo misma
y una contigo.

..

Trata conmigo para creerte y adorarte.
Quiero tratar contigo y asi ver tus ojos en mi puestos,
Aumenta esta fe(en ti) que cuando quiero
Agrandarla, el enemigo ataca y disminuye….

..

Déjame servirte hasta la muerte
No importando lo que venga mas delante
Pues tengo claro en mi conciencia,
Que con tu amor me cubres y
Tu poder y espíritu es mi esencia!…

..

Quiero ser limpia de la lepra de mi alma,
Quiero sentir el gozo agradeciendo
Y oir tu dulce voz diciendo: “Levántate”
“Estoy aquí amándote por siempre”
..

Quiero ser limpia del odio, del rencor y la soberbia
Límpiame del egoísmo cruel del miedo y la mentira;
Quiero ser limpia de la lepra de culpa y de la envidia
Quítame la lepra del abuso y rebeldía…
Y ya escucho tu voz, diciendo dulcemente-“Quiero, se limpia”…..

..

No me dejaras ni me desampararas
Así pase por fuego o aguas turbulentas
Tu paz excelsa me llena y regocija
Tu amor me da salud y gran consuelo
Pues grande es tu fidelidad para conmigo!!..

..

¡ Quiero vivir sujeta a ti y asi ser salva!
¡ Quiero ser como el leproso agradecido
 Adorarte desde que prende el alba
Y servirte hasta el fin…ser bendecida!!..

..

Autor: Heberhaide Colunga Urbina


Poesía 2:  SI TU ME DICES VEN de Amado Nervo

Si tú me dices «¡ven!», lo dejo todo…
No volveré siquiera la mirada
para mirar a lo que creo amado…
Pero dímelo fuerte, de tal modo

que tu voz, como toque de llamada,
vibre hasta el más íntimo recodo
del ser, levante el alma de su lodo
y hiera el corazón como una espada.

Si tú me dices «¡ven!», todo lo dejo.
Llegaré a tu santuario casi viejo,
y al fulgor de la luz crepuscular;
mas he de compensarte mi retardo,
difundiéndome ¡Oh Cristo! ¡como un nardo
de perfume sutil, ante tu altar!


Poesía 3 Quiero ser lo que querías  de Zaida C. de Ramón

Se oía un murmullo suave; 
me acerqué para escuchar 
¡Cuán grande fue mi sorpresa 
al ver las flores hablar! 

Observé que se miraban, 
comparándose tristemente 
no podían comprender, 
¿por qué eran diferentes? 

Con llanto desconsolado 
oí la rosa que decía: 
Yo no sé por qué razón 
tengo que tener espinas. 

De pronto y para mi asombro 
del cielo se oyó una voz: 
“Eres rosa con espinas 
porque así te creó Dios” 

Nunca mires hacia abajo 
ni tampoco alrededor; 
eleva tu rostro al cielo 
donde mora el Creador. 

Si el día en que te creó 
no te hubiese puesto espinas 
entonces no serías rosa; 
otro nombre tú tendrías. 

Piénsalo por un momento, 
¿por dalia te cambiarías? 
¿margarita, lirio, nardo? ….. 
Yo sé que no aceptarías. 
En tu rostro puedo ver 
no más llanto, sino alegría 
has podido comprender 
que así es que Dios te quería. 

Ahora sé que puedes ver 
lo que antes no veías; 
estabas tan ofuscada 
observando las espinas 
que nunca se te ocurrió 
mirarte en el lago un día. 

¡Cuán sorprendida quedaste! 
Absorta, hasta confundida 
Viste en ti tanta belleza 
que lloraste agradecida! 

Quiero seguir siendo rosa; 
quiero ser lo que querías 
¡Gracias mi buen Creador! 
Tú sabías lo que hacías. 

Con amor Tú me creaste, 
¡Gracias por esas espinas! 
Al tallo dan fortaleza 
y yo permanezco erguida. 

Te agradezco, Creador, 
haberme formado un día 
pues hoy sí que puedo ver 
lo que antes no veía. 

 Amados, me despido de ustedes, hasta muy pronto. Estamos de vacaciones de verano pero igual sigo refrescando el ambiente con ROMANCE…

IMG_1012

Dile a alguien hoy YO TE AMO… quizás seas el único que se lo digas.

Standard
2 Samuel 11, A Solas con Dios, Alabanzas, Amor en la Biblia, Bendiciones ocultas, Biblia narrada, Boda, Bohemia Peregrina, poetisa, Canciones, Comentario de Diana Hernández, David y Betsabé, Diana Hernández (voz), El Perdón, José Ángel Buesa, poeta, La Mujer y Dios, La Señora Poesía, La voz de Diana Hernández, Madres de la Biblia, Mujeres de la Biblia, Poema "Betsabé" de Héctor Ñaupari, Poemas, Uncategorized

MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 4 PRESENTA LA SERIE ESPECIAL “MADRES DE LA BIBLIA”: BETSABE

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 4
SERIE ESPECIAL “MADRES DE LA BIBLIA Programa 2 de 6”
BETSABE… Dios es quien decide.

Para escuchar este programa en la voz de Diana Hernández, pulsa sobre el enlace que desees oír:

INTRODUCCIÓN:  

BIBLIA, POESÍAS Y COMENTARIO:

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO:  


INTRODUCCIÓN:

IMG_1018

Bienvenidos al 2º programa de la Serie Madres de la Biblia, hoy voy a destacar a esa Mujer de la Biblia, Madre de uno de los reyes más importantes de la Biblia y de otros personajes, una mujer a quien muchos le acusan porque dicen que “su belleza” trajo como resultado el adulterio y el asesinato. ¡Qué horror!  Y pensar que hay gente que se creen los cuentos más abdominables por no querer leer, estudiar y analizar e investigar por su cuenta. Con Betsabé han ocurrido dos asesinatos: (1) el que el Rey David haya mandado a matar a su marido y (2) el peor es el asesinato de carácter de lo cual ella ha sido víctima.

Antes de entrar en el tema del Programa y en mi comentario personal que es mi Testimonio de lo que Dios hace y ha hecho en mi vida: DIOS ME HA HECHO LIBRE, les agradezco a todos por la aceptación de este Blog y de estos programas por ya 9,500 personas alrededor del mundo me dice que la Poesía como “adoración” está en el mismo nivel de la “alabanza”.

La Alabanza y la Adoración
¿Qué es la alabanza? ¿En qué consiste la alabanza? Cuando mencionamos esta palabra, acude a nuestra mente la idea de la música. Y esto es verdad en parte, porque la alabanza incluye la música, pero abarca mucho más. Además de la música, incluye a la poesía, y cualquier acto que sea hecho con el propósito de decirle al mundo que tenemos un Dios poderoso, que es el Rey de nuestra vida. Salmos 9: 11 dice:“Cantad a Jehová, que habita en Sión. Publicad entre los pueblos sus obras.¨” Es decirle al mundo todo lo que Él ha hecho por nosotros”.  [Copiado de SoundFaith.com]

Los espero en el próximo segmento.


BIBLIA, POESÍAS Y COMENTARIO:

BIBLIA: 2 Samuel 11:1-4. David y Betsabé

11  Aconteció al año siguiente, en el tiempo que salen los reyes a la guerra, que David envió a Joab, y con él a sus siervos y a todo Israel, y destruyeron a los amonitas, y sitiaron a Rabá; pero David se quedó en Jerusalén.

Y sucedió un día, al caer la tarde, que se levantó David de su lecho y se paseaba sobre el terrado de la casa real; y vio desde el terrado a una mujer que se estaba bañando, la cual era muy hermosa.

Envió David a preguntar por aquella mujer, y le dijeron: Aquella es Betsabé hija de Eliam, mujer de Urías heteo.

Y envió David mensajeros, y la tomó; y vino a él, y él durmió con ella. Luego ella se purificó de su inmundicia, y se volvió a su casa. AMÉN. 


COMENTARIO: Todos sabemos que el Rey David se volvió medio loco cuando ve por primera vez a Betsabé desnuda bañándose desde la azotea de su palacio. Muchos escritores, estudiosos, de otros lugares no saben que es común bañarse en las azoteas. Yo misma hace unos 2 ó 3 años atrás fui a Italia, a Perugia, y cuando pregunto dónde está el baño, resulta ser que el inodoro y lavamanos estaba 1 piso más arriba, pero el baño estaba en la azotea, y esta servidora en el 2014 se bañó en azotea, sabe Dios cuántos me vieron, por 10 días excepto los días que andaba de tours y no me bañaba en mi casa temporaria. No es que ella haya sido una exhibicionista ni nada así, es normal. La siguiente poesía más o menos describe la locura temporaria que padeció David al ver tanta belleza reunida en una sola mujer, la mujer que Dios había diseñado para él. Que David había tenido otras mujeres, es cierto, tuvo cientos de mujeres, inclusive se casó con Mical y con Abigail y con ambas vivió intensos romances, tuvo concubinas por docenas, pero es que Dios diseña una mujer específica para cada hombre y un hombre para cada mujer, y él la reconoce en cuanto ve con sus propios ojos a BETSABÉ.


POESÍA: 

Betsabe

BETSABÉ (Poema inédito de HÉCTOR ÑAUPARI, colombiano)

Verte es morir, Betsabé. Y sin embargo, muero.

Susurra el viento cálido del este, y por su voz queda me despierto. La noche, boca entreabierta, que comienza a emerger como un peñasco sujetado por las olas, me arropa suavemente en su tibieza, y así me dejo conducir a mi más oscuro destino.

Ya es primavera, la guerra con su sordo aturdir parece tan lejana. Tan cansado estoy de combatir en tu nombre, Mi Señor Jehová, dame un respiro.

Cardos y caléndulas se abren de par en par.

Y yo busco un aire más fresco.

Y yo te busco, Betsabé, sin saberlo.

Alcanzo la terraza casi preso de una extraña asfixia. Este crepúsculo hace que todo parezca más pequeño, se contiene el mundo en un puño, mi reino entero es un grano de mostaza.

Distingo las primeras lámparas que desafían esta noche aún clara, y entonces apareces de improviso, como el guijarro que lancé hace tantos años a la frente de mi enemigo, que ahora soy yo mismo.

Verte es morir, Betsabé. Y sin embargo muero.

Y veo no obstante el agua que te acaricia recorrerte.

Y cómo te recorre. Y cómo se funde en cada latido, en cada gota de ese rocío tuyo. Y cómo refresca y purifica tu cuerpo.

No puedo combatirte. Ensoñación, rapto febril, todo se desata, huracán mío, al contemplarte en ese discurrir interminable del agua desde tu cabellera a tus tobillos. Y eres tú con tu cabellera festiva como una bandera al viento, y tus brazos como ciñéndome y tu piel de madreselvas más húmeda aún por el agua que te acaricia.

Y así tus pechos y tus nalgas cimbrean como un fruto maduro que cae al darte vuelta, giras como una amapola hacia el calor, y su temblor rotundo me embriaga como el primer vino de la creación, tus ojos son capulíes encendidos, tus muslos ríos que turgentes atraviesan toda la tierra yerma, que soy yo, la mata de vellos en tu pubis es la noche, las vides, el aire, la bóveda celeste, y soy presa de una hambre, una sed interminable de ti. ¡Oh cómo resistirme! Quiero gritar y no hay voz suficiente que me permita hallar tu nombre, Betsabé.

Verte es morir, Betsabé. Y sin embargo muero.

Y ya no importa nada, ni mi Señor Jehová, ni el reino, ni el futuro, ni mis hijos que morirán bajo la espada, sólo quiero ser la mano de tus esclavas que se reconocen en ti, deseo ser su piel, anhelo ser el agua que cae derrotada ante tu cuerpo como el lirio al cambio de estación, muero por ser el sayo que te seca.

Y al llamarte todo será abismo.

Ese viento casi callado que me trajo hasta ti esparcirá el incendio donde arderé hasta consumirme, zarza abyecta y maldita en que me he convertido, junto al pueblo elegido y toda mi estirpe.

Y al tenerte seré una oscura profecía inatajable. Seré tu respiración controlando el vuelo de mis besos hasta atraparlos en tus labios. Seré tus talones apretando la feble hoja de mi cuerpo. Seré el beso que va de la lengua al labio, del labio a la mejilla, y de la mejilla a tus hombros deliciosos oh Betsabé.

Seré el que te fecunda de impurezas. Seré el que te montará a lomo desvelado e insomne detrás de los abrevaderos o fieramente en las cornisas del palacio. Mis manos te tomarán, ebrias de sudor, de restos de carbón y brea, y así cogerán tu boca callando tus gemidos, y será tu espalda refregándose contra la tierra espesa de mi vientre, tiznados quedarán tus pezones del polvo que desprenden mis brazos.

Desesperada abrirás en canal el cuero de mis últimos años, asomarán los vellos, las pieles, tu marido, Urías, al que mandé asesinar para tenerte, la sangre de todo lo arrebatado entre nosotros, Betsabé.

Pero ya llegó el invierno, reina mía.

No hay viento ni vírgenes que puedan sacudir el frío en que me he transformado, yo que fui David, pastor, vencedor de gigantes, rey, salmista, y ahora estas cenizas apagadas y marchitas.

Pues verte ha sido morir, Betsabé. Y viéndote, muero. FIN


COMENTARIO:

¿Quién fue Betsabé? La original, porque hay dos, la que ultimadamente fue esposa de David, fue la hija de Elián uno de los valientes oficiales de David.  Betsabé provenía de una familia temerosa de Dios. BET significa “hija” que es un nombre afín con Betsuá que significa “hija de la opulencia”. Esposa de Urías, el más leal de los hombres de David. Luego se convierte en la esposa de David y le procreó 5 hijos, el primero (el hijo del pecado) murió y entre los demás estaba el Rey Salomón, Simá, Sobab y Natán. Pero no obstante fue la esposa legítima de David, en la genealogía de nuestro Señor, se le menciona como “la que había sido la esposa de Urías” en Mateo 1:6.  Aunque Dios libremente perdona al pecador, muchas veces permanecen los efectos del pecado cometido. Pecado que fue una mancha, un borrón, en el escudo de David, un hombre que toda su vida había hecho lo que le agrada al Señor, pero enloquecido por tener a SU MUJER frente a él y no era de él sino de otro que también la quería, comete un pecado monstruoso y doloroso que lo arroja a la misericordia de Dios.


POESÍA: Poema de la culpa / José Ángel Buesa, Cuba.

Yo la amé, y era de otro, que también la quería.
Perdónala Señor, porque la culpa es mía.

Después de haber besado sus cabellos de trigo,
nada importa la culpa, pues no importa el castigo.

Fue un pecado quererla, Señor, y, sin embargo
mis labios están dulces por ese amor amargo.

Ella fue como un agua callada que corría…
Su es culpa tener sed, toda la culpa es mía.

Perdónala Señor, tu que le diste a ella
su frescura de lluvia y esplendor de estrella.

Su alma era transparente como un vaso vacío:
Yo lo llené de amor. Todo el pecado es mío.

Pero, ¿cómo no amarla, si tu hiciste que fuera
turbadora y fragante como la primavera?

¿Cómo no haberla amado, si era como el rocío
sobre la hierba seca y ávida del estío?

Trataré de rechazarla, Señor, inútilmente,
como un surco que intenta rechazar la simiente.

Era de otro. Era de otro que no la merecía,
y por eso, en sus brazos, seguía siendo mía.

Era de otro, Señor, pero hay cosas sin dueño:
Las rosas y los ríos, y el amor y el ensueño.

Y ella me dio su amor como se da una rosa
como quien lo da todo, dando tan poca cosa…

Una embriaguez extraña nos venció poco a poco:
Ella no fue culpable, Señor… ¡ni yo tampoco!

La culpa es toda tuya, porque la hiciste bella
y me diste los ojos para mirarla a ella.

Toda la culpa es tuya pues me hiciste cobarde
para matar un sueño porque llegaba tarde.

Si nuestra culpa es tuya, si es una culpa amar
y si es culpable un río cuando corre hacia el mar.

Es tan bella, Señor, y es tan suave, y tan clara,
que sería pecado mayor si no la amara.

Y por eso, perdóname, Señor, porque es tan bella,
que tú, que hiciste el agua, y la flor, y la estrella,

Tú, que oyes el lamento de este dolor sin nombre,
tú también la amarías si pudieras ser hombre.


BIBLIA: 2 Samuel 11:5-15. David y Betsabé

Y concibió la mujer, y envió a hacerlo saber a David, diciendo: Estoy encinta.

Entonces David envió a decir a Joab: Envíame a Urías heteo. Y Joab envió a Urías a David.

Cuando Urías vino a él, David le preguntó por la salud de Joab, y por la salud del pueblo, y por el estado de la guerra.

Después dijo David a Urías: Desciende a tu casa, y lava tus pies. Y saliendo Urías de la casa del rey, le fue enviado presente de la mesa real.

Mas Urías durmió a la puerta de la casa del rey con todos los siervos de su señor, y no descendió a su casa.

10 E hicieron saber esto a David, diciendo: Urías no ha descendido a su casa. Y dijo David a Urías: ¿No has venido de camino? ¿Por qué, pues, no descendiste a tu casa?

11 Y Urías respondió a David: El arca e Israel y Judá están bajo tiendas, y mi señor Joab, y los siervos de mi señor, en el campo; ¿y había yo de entrar en mi casa para comer y beber, y a dormir con mi mujer? Por vida tuya, y por vida de tu alma, que yo no haré tal cosa.

12 Y David dijo a Urías: Quédate aquí aún hoy, y mañana te despacharé. Y se quedó Urías en Jerusalén aquel día y el siguiente.

13 Y David lo convidó a comer y a beber con él, hasta embriagarlo. Y él salió a la tarde a dormir en su cama con los siervos de su señor; mas no descendió a su casa.

14 Venida la mañana, escribió David a Joab una carta, la cual envió por mano de Urías.

15 Y escribió en la carta, diciendo: Poned a Urías al frente, en lo más recio de la batalla, y retiraos de él, para que sea herido y muera. AMÉN


POESÍA: “ADVERSIDADES” de la Señora Bohemia Peregrina (Pinar del Río, Cuba)

A pesar de lo adverso, contratiempos, desvelos;
de las altas mareas, paraísos e infiernos;
a pesar del verano, de los crudos inviernos;
de lo dulce y amargo… de romperse los sueños,
a pesar de lo cerca o tambien de lo lejos
aunque a veces se sufra y no son todos buenos…
sostengo la esperanza y todavía creo.
Tal vez estén muy altos los portales del cielo
pero creo en que existes y ya sé de lo eterno;
y aunque todos me fallen, se apaguen los luceros
y el agua de los mares se seque en los oceanos;
cuando todo se acabe, o comience de nuevo
más temprano que tarde… ¡volveremos a vernos!  FIN

Nota: Pueden ponerse en contacto con Bohemia Peregrina en Facebook bajo Bohemia Pelegrina (con L) y también ver su Poemario.


COMENTARIO de Diana Hernández

Todos los Amigos y Seguidores de Biblia y Poesía, pero para los nuevos, mis comentarios son mis testimonios y me baso solamente en mis estudios, análisis, opinión personal, lógica, no están basados ni en Teoría, ni en Ortodoxia, ni en Teología, ni nada que me distraiga de lo que el Espíritu Santo dice para MI VIDA.  Pero si en algo yo les sirvo, entonces úsenme. Si usted está buscando estudios basados en todo eso o en opiniones de estudiosos exégetas, entonces, este programa no es para usted.

Continúo… hasta este punto, y por lógica, si Betsabé era una mujer casada con Urías, en mi  opinión no debió acostarse con David.  Pero, tenemos el caso de la Reina Vatsi quien se negó a ir a las orgías y fiestas que estaba teniendo el Rey cuando la llama a comparecer y fue destronada, castigada, y criticada por “no obedecer”… entonces a Betsabé la fueron a buscar para presentarse ante el Rey David, y si me pongo en ese lugar, sabiendo lo que la Biblia nos dice de la negativa de Vatsi, y de la pena de Mical con David que se abochornó de ver a su marido bailar desnudo y por eso fue castigada también, yo no veo como Betsabé se podía negar a complacer al Rey.

Vatsi

Entonces tenemos también una mujer que obviamente su marido la tiene en un 2º ó 3er lugar, porque ignorando los motivos por lo que el Rey lo dispensó para que fuera a su casa con su mujer, Urías prefirió no hacerlo, y varias veces se le propuso y siempre tenía un motivo supuestamente superior que no era el de estar con su mujer que estaba sola porque el se la pasaba en las batallas.  Yo veo a Betsabé como una mujer bastante falta de cariño, de atención, y con un marido que la ponía al final de la fila de todo lo demás de lo que él suponía debía hacer, cuando la misma Biblia dice “dejarás a tu padre y a tu madre por tu mujer…”.  Entonces si bien no está bien el adulterio, yo no veo mucho “matrimonio” ahí, lo que dice el papel no es matrimonio.

Ella no tuvo nada que ver en la decisión de David de mandar a matar a Urías. El plan de David fracasó y la trama diseñada por David se complicó.

Esta historia da muchas vueltas y tanto David como Betsabé fueron castigados cuando Dios mató al producto de su pecado a la semana de nacido. La Biblia dice que “El Señor se llevó al niño que la esposa de Urías le dio a David”, ella  fue juzgada por su pecado.

La historia de David y Betsabé merece una Serie y no se logra a cubrir todo, por eso, voy a parar aquí  con las palabras reconfortantes de Natán quien fue el enviado por Dios para hablarle a David para que se diera cuenta de su terrible maldad y le llevó el mensaje “El Señor ha perdonado ya tu pecado”. Todos sabemos que David en los Salmos 51 y 32 expresa su arrepentimiento y agradecimiento por su gracia y misericordia perdonadora.

La formula para llegar ante Dios con oración de perdón tiene 4 pasos: (1) reconocimiento, (2) arrepentimiento, (3) perdón, (4) restitución.  David se casó con Betsabé procrearon otros hijos, el primero el Rey Salomón concebido precisamente cuando David va a Betsabé a consolarla por el dolor de haber perdido el bebé, en esa instancia concibieron a Salomón.

A PESAR DE TODO, A PESAR DE LOS COMENTARIOS NEGATIVOS DE LOS MACHISTAS ABUSADORES RELIGIOSOS QUE LE ECHAN TODA LA CULPA A LA BELLEZA NATURAL DE BETSABÉ QUE ENLOQUECIÓ AL REY DAVID HASTA SUS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS, PERO A PESAR DE TODO… DIOS LOS BENDIJO CON SU AMOR PERDONADOR Y BETSABÉ ESTÁ INCLUIDA EN LA GENEALOGÍA DE JESÚS EN MATEO 1. 

Lecciones aprendidas por mi persona, yo no sé qué Betsabé te deja a ti, pero a mí me dice que:

  1. No todo es como parece. Todavía en el 2016 hay gente que se baña en azoteas. De hecho yo lo he hecho y no tengo nada de qué arrepentirme. Consiente estoy de que alguien probablemente me ha visto. Eso no la hace a ella pecadora ni nada de lo que los supuestos estudiosos comentan maliciosamente.
  2. Esta historia me reconfirma que hay una mujer diseñada para cada hombre y un hombre para cada mujer que no es necesariamente la que o el que vive contigo. Hoy que podemos elegir, es menester no apurarse y elegir bien. David la reconoció en cuanto la vió, a pesar de las docenas de mujeres que se le conocían, BETSABÉ era “LA MUJER PARA DAVID”.
  3. Aunque el mundo te condene, Dios tiene un Plan para ti. Betsabé parió un REY. Aún después de su “pecado” Dios habiéndole quitado un hijo, le dio 4 más.
  4. El Plan del arrepentimiento-perdón-cambio-restauración es un Plan que Dios reconoce. Tanto David como Betsabé fueron perdonados. Aunque la falta de David fue de muerte, igual fue perdonado. Salmos 51 y 32.
  5. Dios castiga mediante tu descendencia, ya lo vimos con Adán y Eva, lo vemos en David con el bebé pero también David perdió otros hijos, fué abandonado y desterrado.
  6. Betsabé fue perdonada y “restaurada” con el favor divino, Dios sabía que ella aún cometiendo un desliz había sido una mujer “abandonada”. Se puede ser abandonada sin haber sido dejada, y éste era el caso de Betsabé con Urías quien prefería cualquier cosa a estar con su mujer. Betsabé llegó a tener una noble serenidad, la Biblia no la menciona nunca más excepto como la madre de Salomón, mujer de amable dignidad y con la valentía de una REINA que lo fue doble, por ser la mujer del Rey David y la madre del Rey Salomón.

Aquí tenemos a otra MUJER DE LA BIBLIA, que igual que EVA no dejaron que el “pecado” arruinara el resto de sus vidas. Ambas arrepentidas usaron sus vidas como ejemplos para las Mujeres del 2016. Entre esas estoy yo.  ¡Aleluya! Qué mucho me deja Betsabé a mi ¿qué le deja a usted? No lo sé, pero le insto a que lea toda la historia de David y Betsabé por su cuenta y saque sus propias conclusiones. Hasta la próxima Madre de la Biblia, me despido por hoy.

IMG_6864 (2)

 Siempre me convierto en todas las Mujeres de la Biblia para poderme identificar con ellas. Hna. Diana

El enlace o shortlink de este Progama es http://wp.me/p59toT-1Aj

DISCOGRAFÍA:

  • Amor en vida (Yoisy Rivas y Victor Escalona, cubanos): https://www.youtube.com/watch?v=3I22faR1MFY
  • Cuando te adoro (Sandra Arregoces): https://www.youtube.com/watch?v=YN0PBOeC-p8
  • Si nos dejan (Enrique Chía): https://www.youtube.com/watch?v=Rti4ODIp42M&list=RDRti4ODIp42M
  • Perdóname (Michael Rodriguez): michael rodriguez perdoname

Standard
Poemas, Poesías, Reflexión, Romance

PROGRAMA ROMANCE DE VERANO #4, PARTE 2 (SÓLO PARA ROMÁNTICOS) DESPEDIDA DEL VERANO

APP Movil ByP

Oye el programa en tu auto con un cordon entre tu teléfono y sistema de sonido en AUX. Mientras desarrollan en APP de Biblia y Poesía los ingenieros informáticos.

SI NOS DEJAN
(Diana dice adiós al verano con esta despedida)

Para escuchar el programa, haz clic sobre el enlace aquí: 

 Mis amados Hermanos, Amigos y Seguidores de Biblia y Poesía (pronto el APP BIBLIA Y POESIA PARA SUS TELEFONOS INTELIGENTES).


DISCOGRAFÍA:  CANCIÓN: SI NOS DEJAN, María y Santos https://www.youtube.com/watch?v=Snmz2tw4TyQ

DISCOGRAFÍA: Si nos dejan, piano de Enrique Chía. https://www.youtube.com/watch?v=PVWEqK1qPyQ


Antes que todo, deseo pedirles disculpas por la demora entre la Parte 1 y la Parte 2 del Programa 4. Tenemos que ser “flexibles como chiclets”.  Durante este espacio de tiempo ocurrieron muchas

cosas con el tiempo, cuando me dispuse a dictar la Parte 2, tuvimos en Sebring, FL (por lo menos en mi casa) 3 apagones de electricidad y copiosas lluvias y descargas eléctricas, lo que me obligó

a abandonar el proyecto ese día. Después un calendario lleno, incluyendo visitas a Iglesias y trabajos fuera de la ciudad.  Habiéndoles dicho esto, espero que me disculpen por la demora, pero

DIOS, cuando ve que yo me estoy distrayendo en cosas mundanas, me planta en seco y HOY no se dio un trabajo para el cual había reservado todo el día y se, porque ha sucedido antes, que es

DIOS diciéndome, ocúpate de mí primero.  Así que aquí estoy micrófono en mano atendiendo a los negocios de mi Padre y único jefe. Todo lo demás vendrá después multiplicado por más, como

siempre sucede. Y si llegara el “OK” ahora, ya les tengo que decir no puedo, porque no voy a dilatar más la grabación de esta parte que se hace para DIOS y por ende para todos ustedes.

¿Cómo puedes decir que amas a Dios si no amas a tu hermano? Dios y ustedes son primero.

EL ROMANCE ESTÁ REVOLUCIONANDO AL MUNDO DE BIBLIA Y POESÍA, hoy les brindo las estadísticas de sintonía por el mes de agosto.

Agosto tuvo 527 visitas, con un promedio de 1.43 programas cada una (o sea, los visitantes escuchan más de 1 programa cuando entran al sitio, unos más otros menos, a las 7:49 a.m., 

el 2 de septiembre de 2015, hay 5 personas conectadas en EEUU/Alaska y Perú. La búsqueda más popular en el sitio es la POESÍA. Agosto, con su lanzamiento de los programas

ROMANCE, terminó siendo el mes de más sintonía desde el comienzo del Blog Biblia y Poesía.  Muchísimas gracias por su apoyo y sintonía.  Sin más, escuchemos a la poesía de la Amiga y

Seguidora de Biblia y Poesía Rosa Fuentes, de Miami, Florida, EEUU.


DISCOGRAFÍA: CANCIÓN: TENGO FE (Pista de la versión de Roberto Arellana)

https://www.youtube.com/watch?v=MnWW8MuO4a8


FE
(Rosa Fuentes, libro Navegante de Palabras)

SI AL PENSAR EN TU PASADO,

VES LO TRISTE QUE HAS VIVIDO,

PIENSA QUE QUIZAS UN DIA…

PUEDAS LOGRAR LO ANHELADO.

SOÑASTE, MUCHO SOÑASTE,

CON UN FUTURO FELIZ,

PERO LO QUE ESTABA ALLI,

ERA UN PRESENTE DE ESPINAS.

TUS SUEÑOS SE DESVANECEN,

CON UN CONSTANTE SUFRIR,

PERO TU PUEDES VIVIR

ESPERANDO LO SOÑADO.

CONFIA, SIEMPRE CONFIA

Y NO DEJEJES DE SOÑAR,

CAMINA EN EL PEDREGAL

QUE VIVES EN EL PRESENTE.

Y CON TU FE, LIBREMENTE,

DESEA, SUEÑA Y ESPERA,

QUE EN UN FUTURO CERCANO

¡ELLOS SE REALIZARAN!

EL AROMA DE LAS FLORES,

LOS PAJAROS AL CANTAR

SU MUSICA CELESTIAL

SIEMPRE TE ACOMPAÑARAN.

CAMINARAS SOBRE PETALOS

Y TE SENTIRAS FELIZ,

PORQUE LA FELICIDAD QUE BUSCAS

SE ENCUENTRA DENTRO DE TI.

AMÉN

Hace años recito esta poesía de Rosa Fuentes en congregaciones y la he recitado por la radio, y es una de mis favoritas y de las personas que la escuchan además. Hoy en día tengo el gusto de

contar con Rosa Fuentes entre mis amigas de Facebook y no dudo que algún día la voy a conocer en persona cuando visite el Club de Literatura de Francisca Arguelles, mi mejor amiga, al cual

a veces visito si coincide con las fechas en que estoy en Miami. Gracias Rosa por tan bella poesía para TODO EL MUNDO. Si alguien desea conectar con Rosa, la pueden encontrar en Facebook.


CANCIÓN: Tengo FE, voz de Roberto Arellana.

https://www.youtube.com/watch?v=-vSv_X7JWUI


Como siempre les digo, yo no visito Facebook para perder tiempo sino para mejorar mi vida con los ángeles que se publican en Facebook. Mi tiempo es oro y no lo desperdicio con nada, mucho

menos en Facebook. Si me quedo en el sitio es por todos los poetas, artistas, escritores y ministros serios que se publican allí.

Hablando de Facebook, tengo un amigo que me llena de información y cultura indígena de México: BRUJO CHAMANES MEXICANOS que recientemente publico una reflexión que ahora no

encuentro, pero encontré ésta que es tan interesante como la que busco:

Uno sólo ve, lo que es capaz de poder llegar a ver. – Arnau de Tera –

BRUJO, HAS LLENADO MI VIDA Y ESTÁS ABRIENDO PUERTAS AL MUNDO MARAVILLOSO DE LA CULTURA INDÍGENA DE MÉXICO. A TODOS LOS AMIGOS MEXICANOS:

¡VIVA MÉXICO!

DIANA de nuevo recita a una de sus poetizas favoritas, la bella cubana BOHEMIA PEREGRINA.  Si desean leer el poemario de Bohemia Peregrina o conéctense con Bohemia Pelegrina (con “l”),

pueden hacerlo en Facebook, de donde hoy día salen casi todas mis inspiraciones.  ¡LOS AMO A TODOS! Tanto talento, y la gente perdiendo tiempo en dibujitos graciosos – a veces ni tan

graciosos.


DISCOGRAFÍA:  Y CÓMO ES ÉL, Pista, Jose Luis Peralta

https://www.youtube.com/watch?v=nrznm3GmpOU


¿QUIEN ES AQUEL?

de Bohemia Peregrina, nació en Pinar del Río, Cuba

¿Quién es aquel? … ¿quién no recuerda?,  ¿su verano …su flor, la más perfecta?

¿aquella que guardada quedó… entre sus letras?

y rebusca en el tiempo, y se encuentra en el sol

un millón de promesas… que parecen tardías

en una tarde tibia cuando la noche acecha!

¿Quién es aquel? ¿quién no recuerda?

¿aquellas madrugadas  saturadas de amor,

convencido de besos y cerradas las puertas?

no sé si te ha pasado, no sé si lo recuerdas…

pero si a estas alturas, cuando pasas recuento…

tu mirada se enciende y la sangre en tus venas

se acelera y enerva…

¡Anímate de nuevo!

porque segues viviendo…

No todo está perdido

¡Atrévete… e intenta!

OH GRACIAS BOHEMIA, JUSTO CUANDO ME DECIDÍ A INTENTARLO DE NUEVO, TU POESÍA COMO LA VOZ DE DIOS ME LO CONFIRMA.  SÍ BOHEMIA, NO TODO ESTÁ PERDIDO,

ESTOY VIVA, VIVA PARA AMAR Y SER AMADA, REGRESO A ESE MUNDO MARAVILLOSO DEL AMOR,

Y SI PEREZCO, QUE PEREZCA… Ester.


DISCOGRAFÍA:  YO SOY AQUEL, RAFAEL. Cantada: https://www.youtube.com/watch?v=MgQj2M8NX68


Siguiendo con el RECITAL, aquí una poesía de JUAN CARLOS CABRAL que también aparece publicada en Facebook.

 

EL TIEMPO

El tiempo se va

inexorablemente como los besos,

inexplicablemente  como una caricia,

irremediablemente como una sonrisa…

El tiempo es como una bella mujer,

te ama, acompañándote

en tus días y un día se va,

se va como el tiempo,

más sus besos nunca

se irán, junto a ti vivirán…

El tiempo se va

como el ave que migra,

como el río que corre,

como el mar que arrastra…

Si pudiera detener el tiempo

quisiera detenerlo en un BESO,

en el dulce BESO de una mujer

porque es cuando se paraliza

el tiempo, y escribirlo en un VERSO.  “J.C.C.”

Esta poesía de Juan Carlos Cabral me recuerda que hay que vivir este día como si fuera el último, porque quizás lo sea.  Cuando tengas algo aprovéchalo, y si perdiste algo por tu mal atino, la

próxima vez, aprovéchalo, o se te volverá a ir.

Ya viene

Mujeres de la Biblia Parte 3

Una mujer de hoy con un corazón de ayer. El traje no hace al monje.

Bueno mis amigos este es el final de los programas ROMANCE DE VERANO, 4 programas de 2 partes cada uno, 8 publicaciones. Espero que les haya servido para

refrescar el Romance en sus vidas.  Los dejo sin antes decirles que LOS AMO y regresaré con MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 3 muy pronto. Este mes tengo

presentaciones personales pero siempre haré un tiempo para el MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA… Un ministerio de amor, mundial, para TODOS. 

Mientras, siempre disponible para todos mis amigos en Facebook, en el Blog www.bibliaypoesia.org, por correo electrónico “bibliaypoesia@comcast.net”, por teléfono, 

texto, messenger o en persona (Biblia y Poesía, Capítulo 3, el capítulo que no   ha cerrado y nunca va a cerrar hasta que Dios así lo determine).

 

Los amigos siempre están disponibles para los amigos, si esto no es así, recapaciten en quién ustedes están poniendo algo tan valioso como su AMISTAD.

 bypslogan

 Enlace de este Programa 4-2: http://wp.me/p59toT-6c

Standard
Alabanzas, Biblia (texto), Biblia-citas, Boletín Informativo, Canciones, El Perdón, Oración, Poemas, Poesías, Reflexión

SEGMENTO ROMANCE, PROGRAMA 4, PARTE 1: OBSTÁCULOS DEL PERDÓN (Espiritual)

OBSTÁCULOS DEL PERDON

Para escuchar la PARTE 1 (Espiritual), pulsa o haz clic sobre el enlace:

La Parte 2 (sólo para Románticos) tendrá su enlace al finalSI NOS DEJAN


DISCOGRAFÍA: Si nos dejan, piano de Enrique Chía. https://www.youtube.com/watch?v=PVWEqK1qPyQ


Bienvenidos TODOS  mis Amigos, mis Hermanos y Seguidores de Biblia y Poesía. Todo comienzo tiene un final y eso es lo bello de la vida,

la oportunidad para renovarnos y comenzar de nuevo.

El que siempre hace lo mismo se fosiliza. El Segmento “Romance” ha tenido mucha aceptación y la próxima Serie “Mujeres

de la Biblia Capítulo 3” tendrá un segmento Romance abreviado, pero les prometo que, a partir de ahora, aunque la concentración no sea en romance, siempre habrá algo de romance.

Muchas gracias por la aceptación y por el apoyo MUNDIAL. Las estadísticas de agosto, mes en que se lanzó la mini serie “Romance de Verano” divida en 4 programas de 2 partes, o sea 8 segmentos, han superado <<todas>> las cifras anteriores  para la Gloria y Honra de Nuestro Señor.

El amor entre pareja también es Amor de Dios y es el Romance lo que lo mantiene encendido. Les estoy muy agradecida portodo vuestro apoyo y ojalá les haya servido. Por seguro, la primera beneficiada soy yo quien, a partir de este momento, declaro que una vez más no voy a descartar “intentarlo” de nuevo,

algo que no estaba en mis planes, pero Dios es quien dicta nuestros planes en nuestro corazón.

Si me permiten, me gustaría comenzar hoy con una Reflexión sobre el “Perdón a la ligera”, algo que no hago ni apoyo.

ANTES DE COMENZAR, PARA LOS NUEVOS QUE SE UNEN, BIBLIA Y POESÍA ES UN MINISTERIO DE AMOR,

POÉTICO, CRISTIANO, BASADO E INSPIRADO EN LAS ENSEÑANZAS DE LA BIBLIA. TODO LO QUE YO EXPRESO AQUÍ NO TIENE LA INTENCIÓN DE SER UNA PRÉDICA SINO MI TESTIMONIO DE LO QUE DIOS HA HECHO EN MI  VIDA MEDIANTE MI

RELACIÓN ÍNTIMA ENTRE DIOS, LA BIBLIA Y MI PERSONA, Y SI A ALGUIEN LE PUEDE SERVIR EN ALGO,

ÚSENME. POR SEGURO LA PRIMERA BENEFICIADA SOY YO.

ESTE PROGRAMA ES MI OPINIÓN PERSONAL Y MI TESTIMONIO. ¡A DIOS TODA LA GLORIA!


DISCOGRAFÍA: Perdón, José Luis Rodríguez “El Puma” Venezolano. https://www.youtube.com/watch?v=ERAFKC63EAY


REFLEXIÓN (COMENTARIO):

…Mis amados, todos sabemos que como cristianos somos exhortados a perdonar “como Dios también nos perdonó en

Cristo y de la manera que Dios nos perdonó” Hay muchas citas Bíblicas sobre esto por toda la Biblia y particularmente en Efesios 4:32, Colosenses 3:13 y otros.

Efesios 4:32 (RVR1960)

32 Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a

vosotros en Cristo.

Colosenses 3:13 (RVR1960)

13 soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo

os perdonó, así también hacedlo vosotros.

…y de hecho, en la mayoría de los casos con muy pocas excepciones, esa es mi doctrina y mi costumbre, aún con

la(s) misma(s) persona(s) que hoy exceptúo.

¿Y por qué exceptúo a alguien o algunos?

Simple respuesta.  Yo conozco la Biblia desde muy pequeña, en otros programas he explicado mi formación.

No hay espacio para todo hoy. Y el PERDÓN hoy es el tema que me ocupa y me interesa

transmitir, porque yo, contrario a lo que hay a mi alrededor, no vivo entre sombras ni tapujes ni engaños. Soy soberana,

diáfana y transparente, como desde niña me formaron para que lo fuera.

En mi entender, en mi sentir y vivir, el PERDÓN se da total, sin reserva, sin que quede rastro o recuerdo del daño

recibido, como nos dice la Biblia en:

Hebreos 10:17 (RVR1960)

17 añade:     Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones.

Estos tres (3) versos resumen lo que yo empleo al otorgar mi perdón.  Aquí hay una confusión muy grande que todo el

mundo quiere que TU hagas lo que hace éste o aquél, y eso no es así.

SE AMA INDIVIDUALMENTE, SE PERDONA INDIVIDUALMENTE. Obvio lo que me duele a mí no necesariamente te

duele a ti o viceversa. Yo soy muy dada a la espiritualidad individual porque ahí es donde la gente se confunde, aprende mal, obra mal y no resuelve sus problemas porque no están dirigidas

por el Espíritu Santo sino por una voz, un cerebro y (a veces) una manipulación.

Hay cosas que yo no comparto y esas son mi corazón y mi espiritualidad. Yo tengo un hilo directo con el cielo y una

relación directa e invidivual con mi Dios. Y esto no está sujeto a negociación,

es mío y punto.

Ahora ¿qué sería un OBSTÁCULO para poder perdonar misericordiosamente, totalmente y cabalmente sin nunca más

recordar la injuria?

Eso es algo que si usted tiene algo que perdonar, lo tiene que descifrar usted mismo, lo que me aplica a mí no

necesariamente le aplica a usted. Yo quiero PERDONAR como perdona DIOS y ni un

céntimo menos. TOTALMENTE, MISERICORDIOSAMENTE Y NUNCA MÁS RECORDAR LA INJURIA.

Si de verdad amo a la persona que me injurió, me duele sobremanera. Si no lo amase, no me doliera. Pasaría como pasa

todo, y se le excusaría, ni siquiera llegara al nivel de perdón.

Porque el perdón tiene niveles, etapas y grados de gravedad. Igual que hay pecados mortales y no mortales, hay injurias

leves o graves, hay delitos menores o mayores, todo es relativo.

Cuando se perdona a la “ligera” por salir del paso o por cuestiones políticas o por conveniencia, lo que menos se tiene

en mente es la debilidad o el problema del infractor. Con eso usted no lo está

ayudando (género neutro masculino o femenino). Y eso es precisamente su desventaja. Que todo el mundo le otorga

un perdón a la ligera… o para quedar como “buen cristiano” o por

conveniencia — salir del paso, el que dirá la gente, los comentarios, hipocrecía, y demás. No le ayudan

a corregirse, a sanarse, a no reincidir, y con el “perdón a la ligera” de hecho no le enseñan

nada, reincide y lo vuelve a hacer con la misma o con otra persona, y sigue padeciendo de un “mal curable” si

le hubiesen permitido hacer la tarea, el “homework” como dicen los americanos.

Además que no es ni de buen cristiano ni de buen humano tildar a alguien de “loco” y achacarle todo lo que hace

indebidamente a una condición mental en vez de a una discapacidad de índole social, lo cual es corregible y debe ser corregida.

La tarea está en la Biblia y no se puede brincar. Si de verdad vas a perdonar como perdona Dios, entonces

Dios llama al ARREPENTIMIENTO y para que haya arrepentimiento tiene que haber

un RECONOCIMIENTO (Salmo 51:4 entre otros pasajes y hay muchos otros).

Salmos 51:4 (RVR1960)

4 Contra ti, contra ti solo he pecado, Y he hecho lo malo delante de tus ojos; Para que seas reconocido justo

en tu palabra, Y tenido por puro en tu juicio.

Si alguien no ha juzgado la gravedad de sus propios actos, está pecando contra Dios mismo. Y usted se está

prestando para que esto suceda con su “perdón” sin consecuencias porque usted supone

que es lo que un cristiano debe de hacer. Hay quienes leen la Biblia pero no la comprenden, jamás la entenderán,

porque están cortados como muñequitos de papel todos del mismo molde.

Hay un patrón en el pecado, hay un patrón en el perdón. Cuando confesamos nuestros pecados, entran en juego dos

cosas (1) el ARREPENTIMIENTO (que no es nada más que un cambio de

mente), y el ABANDONO (alejamiento del pecado). Si vamos a estar perdonando a medias, no hemos

hecho nada, más bien, somos los encubridores o enablers que alargan el mal, no solo para

el detrimento de la sociedad sino para el mismo que lo causa que no se puede salir del hoyo negro en el que ha caido.

¡NO! ¡NO! NO ESTOY DE ACUERDO CON UN PERDÓN A LA LIGERA. 

Si usted ama con un amor verdadero, usted quiere SANAR, EDUCAR, CORREGIR Y LIBERTAR a un preso, un esclavo

de su mala conducta. Y usted no lo va a lograr leyéndole la Biblia sino

parándose sobre su FE (la fe de usted) y esperar en Dios a que obre, Dios no necesita su ayuda para obrar. Acuérdense

también que cuando Dios demora es porque Dios no sólo es justo con

el infractor sino también con la víctima y está ocupado restaurando la víctima, ya en su tiempo regresará a trabajar en el

infractor. (Colosenses 3:13 … Y sobre todas estas cosas, vestíos de amor,

que es el vínculo perfecto). ¿Alguien ha escuchado sobre la teoría THOUGH LOVE o AMOR DURO?

Buscar tocar el corazón, alcanzar la conciencia de quien haya cometido la culpa, de tal modo que lo reconozca con rectitud,

lo confiese y se humille. ESO ES HACER LA TAREA.

Sólo cuando se produce un deseo genuino de querer cambiar, de querer aprender, de no hacerlo más porque está

cansado, harto, de tropezar con la misma piedra, de ser siempre el perdedor,

el hazme reír de todos, es que el PERDÓN debe ser pronunciado y ni un segundo antes.

Dios perdona después que el transgresor declara su pecado, confiesa sus transgresiones, como en Salmos 32:3-4,

cuando David dice a Jehová:

Salmos 32:3-4 (RVR1960)

3 Mientras callé, se envejecieron mis huesos En mi gemir todo el día. 

4 Porque de día y de noche se agravó sobre mí tu mano; Se volvió mi verdor en sequedades de verano. 

Pero ya en el 5,

Salmos 32:5 (RVR1960)

5 Mi pecado te declaré, y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesaré mis transgresiones a Jehová; Y tú perdonaste la maldad de mi pecado. 

Yo, como ciudadana del pueblo de Dios, no caigo en ningún molde preimpuesto y me ciño a orar y a buscar el rostro

de Dios como lo pide Dios en el Segundo Libro de Crónicas, y no voy

a ser un obstáculo en la vida de una  persona que todavía no ha hecho la “conexión” para que algún día pueda

ser libre.

Les animo a buscar en sus Biblias en Lucas 17:3-4 “y si siete veces al día volviera a ti diciendo: ME ARREPIENTO, 

perdonadle. 

Si no hay reconocimiento no puede haber arrepentimiento y si no hay arrepentimiento no hemos hablado nada, y pasemos

a la POESÍA del día de hoy.

LET GO AND LET GOD. Dejemos it y dejemos a Dios actuar.

DIOS LES BENDIGA y siempre escuchen y guíense por la Palabra y por el Espíritu Santo que te habla, cuando el ruido

“cesa”. Si solo estás pendiente en escuchar a una persona hablar porque crees que todo lo sabe, jamás–nunca podrás oír la voz del Espíritu Santo hablandote a ti, y te pierdes la bendición por no confiar al Dios que mora en TI.

¡LOS AMO!


POESÍA

PERDÓN

Asomaba a sus ojos una lágrima  y… mi labio una frase de perdón;  habló el orgullo y enjugó un llanto,  y la frase en mi labio expiró.  Yo voy por un camino, ella por otro;  pero al pensar en nuestro mutuo amor,  yo digo aún: ¿Por qué calle aquel día?.  Y ella dirá: ¿Por qué no lloré yo?.  Es cuestión de palabras, y, no obstante,  ni tu ni yo jamás,  después de lo pasado convendremos  en quién la culpa está  ¡Lástima que el amor un diccionario  no tenga donde hallar  cuando el orgullo es simplemente orgullo  y cuando es dignidad!

Autor del poema: Gustavo Adolfo Bécquer


ORACIÓN:

Amado Dios, Padre de mi alma, Autor de mis días, aunque, el mundo no me comprenda, y aunque a veces no sea

escuchado el clamor de tu voz, HAZTE PASO SEÑOR.  Déjame una pista en tu amino para seguirte y dame amor suficiente

para entregar; un poco de fuerza Señor para ser testimonio de tu presencia; suficiente verdad para dinamitar la falsedad; alegría para irradiar optimismo en mis seguidores; y palabra de luz para iluminar las sombras;

y la suficiente humildad para hacer frente a la contrariedad siempre presente. HAZTE PASO SEÑOR. HAZTE PASO.

Amén.


DISCOGRAFÍA: NOSOTROS, Mara y Orlando


FINAL:  Antes de finalizar este segmento, me gustaría enfatizar, sobretodo a mí misma, el PODER DE ELECCIÓN, el

libre albeldrío, que muchas veces no lo consideramos o lo damos por hecho

y no como uno de los favores que Dios ha tenido para con nosotros, cuando nos dotó de inteligencia y de sabiduría.

Esto es un derecho que nos asiste desde nuestro nacimiento, un regalo, una responsabilidad y un privilegio.

ELIGE SABIAMENTE, no lo desperdicies. Todo lo que hagas que sea como “para Dios” y por ende con esmero,

sabiduría y que produzca los mejores si no perfectos resultados. No te conformes con la mediocricidad de

un perdón indadecuado, si vas a perdonar, que sea para RESTAURAR y no para servir de tropiezo. ¡Dios les bendiga!

 


BibliayPoesiaCake1

LO NUEVO: Biblia y Poesía cumple su Primer Aniversario como “Ministerio Biblia y Poesía” el 6 de septiembre de 2015 y

algunos de ustedes locales pronto recibirán una invitación para que celebren conmigo el éxito que ha sido posible gracias

a Dios y a Ustedes que nunca me abandonaron.

Además, los e-mails ya se van a descontinuar porque el sitio www.bibliaypoesia.org está funcionando muy bien y pueden entrar en cualquier momento y accesar los programas, quizás al principio envíe uno o dos anunciando que el programa está listo pero ya no voy a duplicar esfuerzos porque tengo otros Ministerios locales que atender, los cuales están próximos a continuar. Biblia y Poesía trabaja para Dios y por ende para TODOS ustedes.

Ustedes pueden SEGUIR a Biblia y Poesía en Internet y el mismo programa les avisa cuándo hay una publicación nueva.

El que no cambia…se fosiliza. No dejes que la rutina te entierre en un pasado. Recuerda que HOY es el MAÑANA que

te preocupaba AYER. Ya el día de hoy, mañana será parte del pasado, no te quedes en el ayer ni en el hoy,

sigue fluyendo hacia tu destino mayor.

 

POR RAZONES DE MI TRABAJO, LA PARTE 2 SE VA A GRABAR ESTE FIN DE SEMANA, 

EL ENLACE NO FUNCIONA TODAVÍA PERO AQUÍ ESTÁ PARA CUANDO LO PUBLIQUE.

Para escuchar Romance 4, Parte 2 (sólo para románticos) pulse o haga clic sobre el enlace:  TÍTULO: SI NOS DEJAN. 

http://wp.me/p59toT-6c

bypslogan


 

El enlace o shortlink de este programa es:  http://wp.me/p59toT-5X

Standard
Musica, Oración, Poemas, Poesías, Reflexión, Romance

SEGMENTO ROMANCE PROGRAMA 3, PARTE 2 “AMOR ESPÉRAME”

BIENVENIDOS TODOS a la Parte 2 del Programa ROMANCE DE VERANO #3
Este segmento es “sólo” para románticos

Para escuchar la PARTE 2, haga clic aquí:

BibliayPoesiaCake1

6 de septiembre de 2015 Primer Aniversario del Ministerio Biblia y Poesía

“Tu has cambiado mi lamento en baile”

EL “MINISTERIO” BIBLIA Y POESÍA CUMPLE SU PRIMER ANIVERSARIO EL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015, PARA LA GLORIA Y HONRA DE NUESTRO SEÑOR.

Biblia y Poesía como un programa radial local nació mucho antes pero por circunstancias de la vida muy dolorosas, tuvo un renacer como el MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA y como

nuestro Dios es un Dios justo y misericordioso, Biblia y Poesía como Ministerio ha tenido un éxito a nivel mundial gracias a ustedes, y aquí vamos a estar hasta que a Dios le plasca.

Soy simplemente una fiel servidora. Nunca duden que lo que Dios promete lo hará EN SU TIEMPO. 


ROMANCE DE VERANO 3. ¡AMOR ESPÉRAME!

 DISCOGRAFÍA: Amor espérame de Meme Solís por la cantante Maggie Carlés (ambos cubanos). https://www.youtube.com/watch?v=tuFzOQiarUI

 Poema: Espérame de S&S (Sagui) se encuentra publicado en Poemas del Alma.

 Espérame en cada amanecer de tus días, En cada sonrisa que tu le regalas al cielo, Espérame en cada luna que ilumina tu ser, Solo mira a una estrella y coincidamos con nuestras miradas… Espérame en cada abril… Déjame ser tu felicidad y tu ilusión, Te llenaré de mí ser hasta que tu corazón palpite al escuchar mi voz. Solo déjame sentir tus manos sobre mi pecho…

Espérame… en cada sueño eterno que tengas por las noches, Déjame ser tu príncipe que te despierte con un roce de sus labios, Espérame en cada suspiro que tu pecho desprenda… Quiero ser quien a tu razón comprenda… Espérame el tiempo que sea necesario, La espera será suficiente para ver esa mirada de amor en tus ojos… Déjame sentir el fulgor de tu belleza, Solo corre a mis brazos y no digas nada… Espérame en cada madrugada, Para robarte el alma y volar al firmamento, Quiero iluminar tu alma con cada destello de las estrellas… Y enamorarte con un beso eterno en una nube del cielo… Espérame con el viento…porque escucharas mi nombre y te robaré el aliento… Solo espérame…y prometo amarte con sosiego…  Espérame y no tendré razón para dejarte en el silencio… Se mi razón y mi tormento…que dulce delirio es el que siento… (FIN)


REFLEXIÓN, Hermana Diana:

Deseo hacer una REFLEXIÓN en este punto sobre “El lenguaje del amor”. Según estimo y he estudiado demás, el AMOR tiene su propio lenguaje, y cuando dos personas tienen dos lenguajes

diferentes es muy difícil la comunicación y se deteriora la relación.  Según Gary Chapman, autor del libro “Los 5 lenguajes del amor” el lenguaje del amor es el “secreto” del amor que perdura.

Cuando dos seres hablan el mismo lenguaje, su amor perdura. Por eso, he aprendido que aunque en estos momentos estoy sin pareja, no que no esté amando porque yo amo siempre, mi próxima

pareja tiene que hablar mi mismo lenguaje o vice-versa, no podemos cambiar a nadie, menos un adulto, los adultos no cambian, se ponen peores (dijo hace muchos años atrás Walter Mercado, astrólogo puertorriqueño, y a mí esa frase nunca

se me olvidó y cuando veo que una relación se está deteriorando, antes de que deteriore del todo, yo emprendo mi vuelo). Decir NO es un arte que hay que cultivarlo. Ámate por sobre todas

las cosas porque nadie puede dar de lo que no tiene.

Biblia y Poesía no hace acepción de personas. Aunque esta servidora es cristiana, cuando alguien tiene algo bueno que decir, yo le escucho. Hay gente cristiana a quien decido no escuchar

ni aunque estén parados en un púlpito, y hay gente no cristiana que tienen “mucho” que decir. Porque pésele a quien le pese, Dios es de todos. AMÉN.

<<Tu lenguaje emocional del amor y el de tu pareja tal vez sean diferentes, como el chino del español>> Escucha con el corazón no con tus orejas, y reconoce TU lenguaje del amor

que debe  estar en armonía con el lenguaje de tu otra mitad. Dentro del lenguaje del amor, hay 5 bondades que se tienen que reconocer:

  1. Palabras de afirmación. Si tu pareja nunca te da un cumplido y tu vives hambriento(a) de elogio, de afirmación, esa carencia eventualmente destruirá el amor. Es como el agua para las flores, indispensable. La palabra tiene mucho poder.
  2. Tiempo de calidad.Si tu pareja no hace tiempo para estar a solas contigo y disfrutar simplemente del latido de tu corazón, aunque no hablen, sentirás la peor soledad que exite: Soledad en compañía.
  3. Cuando se hace o se recibe un regalo no es nada sobre el valor del mismo. A qué mujer no le gusta que le traigan flores, que le repongan su perfume favorito, que la sorprendan con algo… ¿cuánto cuesta hacer a alguien feliz? Incalculable.  Cuando estás de viaje, dentro del presupuesto del viaje, separas unos billetes para los souvenirs? ¿Le dices a la persona que dejaste atrás con un regalo que en tu viaje pensaste en ella lo suficiente como para entrar en una tienda y comprarle un regalo (de cualquier valor)? Siempre llegas con las manos vacías o no piensas en el otro, nunca tienes la inclinación de comprar siquiera una flor. SABES QUE LA PERSONA QUE MÁS DA ES LA QUE MÁS RECIBE, aunque no lo reciba de ti.
  4. Actos de servicio.¿Estás siempre al tanto de lo que pueda necesitar tu pareja? Aunque sea emocionalmente.
  5. Toque físico: Si tienes algún problema con dar una caricia o llevar a tu pareja de la mano o traspasar tu energía física a la otra mediante un roce de tu piel sobre la de ella o él, es muy posible que ese amor no sobreviva. Las personas que más problemas emocionales tienen son aquellos que crecieron sin el afecto de sus padres. Puede que les hayan dado techo y comida pero jamás le dieron una caricia.

Les recomiendo el libro “Los 5 lenguajes del amor de Gary Chapman” si desean continuar con estos principios.

¿Cómo puedes decir que amas a Dios a quien no has visto, si no amas a tu prójimo a quien has visto?  Si en un hogar no prevalece el ROMANCE, el AMOR, el TIEMPO, el AMOR FÍSICO,

intercambio de regalos, y actos de servicio mutuo, puede que se queden juntos, igual que en una fosa de un cementerio cualquiera viven dos cadáveres. Hermana Diana. 

DISCOGRAFÍA: Triunfamos, José Luis Rodriguez (venezolano) y el Trio los Panchos (mexicanos) https://www.youtube.com/watch?v=W_ju8E2mPl0

 O

PARA TODOS LOS QUE HAN PERDIDO A SU PAREJA A LA MUERTE, LES DEDICO ESTA POESÍA. 

ESTA SEMANA PARTIÓ CON EL SEÑOR UNA MUJER MUY AMADA EN ESTA COMUNIDAD, Y PARA ELLA ES ESTA POESÍA, SU MATRIMONIO FUE UN EJEMPLO A

SEGUIR. Siempre observemos eL lenguaje del amor entre seres con un amor que perdura. Aprendamos de ellos y cambiemos, antes que la muerte llegue. 

Debe ser triste morir alrededor de mucha gente pero nadie que sea verdaderamente tuya(o). Si todavía estás vivo, todavía estás a tiempo… ¡VIVE! CUANDO AMAS. 

 DISCOGRAFÍA: Esperame en el cielo, Damirón y Rafael Elvira (puertoriqueño) https://www.youtube.com/watch?v=79G6OEE3MNc


****Espérame en el cielo, cariño mío**** Mallito Casaño, 23/03/13, sitio: Poemas del Alma

Hoy el cielo no es azul ni está poblada de estrellas, solo hay nubes negras queriendo llorar y la lluvia inclemente cae en el campo santo donde quedará los restos de mi amada que tanto amé. No te digo adiós vida mía, sino hasta pronto alma de mi alma.

****

Llega la noche y la luna tímida aparece entre las nubes, mientras la lluvia se mezcla con mis lágrimas de amargo quebranto, el dolor que siento al perderla  es tan intenso que morirme como ella quisiera. La quise más que a mi vida, la adoré con el alma, para que  seguir con vida si ya no estará conmigo.

****

Hoy el cielo no es azul ni está poblada de estrellas, solo hay nubes negras queriendo llorar, hoy mi corazón sangra irremediablemente, profundo es mi dolor sangra mi corazón, por la mujer que tanto amé.

Espérame en el cielo cariño mío, para seguir amándote con toda el alma, para estrecharte en mis brazos  una eternidad.


CANCIÓN: ESPÉRAME EN EL CIELO y otras por el piano de Rafael Elvira (puertoriqueño)

ARTE Y CULTURA:

Mención de honor: RAFAEL ELVIRA: Pianista, Acordeonista, Arreglista, Compositor, Productor Musical y Director de orquesta Fecha de nacimiento: 24 de octubre de 1915 Lugar: Viejo San Juan,

Puerto Rico Falleció el 14 de diciembre de 1981 en Río Piedras, Puerto Rico Uno de los baluartes de la esplendorosa época de las grandes orquestas en Puerto Rico décadas de 1940 y 1950 fue este

gran músico de quien ahora nos ocupamos. Brilló como excelente pianista, arreglista de prestigiosas formaciones y, sobre todo, como líder de la inolvidable Súper Orquesta Tropicana.


DISCOGRAFÍA: Yo vi llorar a Dios, Lucho Barrios (peruano), https://www.youtube.com/watch?v=QMbjx8jjWJM

DISCOGRAFÍA:  Recuerdos de Ypacaraí, Raul di Blasio, piano (argentino) https://www.youtube.com/watch?v=zy8nm2wl13k

Quisiera terminar este RECITAL al AMOR entre seres humanos, amor que también es de Dios, con un poema INDIO que publicó un nuevo amigo que tengo en FACEBOOK quien está llenando mi

vida de conocimiento y sentimiento indígena. Soy un libro abierto, quiero aprender de todo y de todos hasta el día que me muera, y quizás después… Si Dios decide llevarme con él. Acuérdense mis

amados, que la ida con el Señor no es un hecho garantizado, primero tienes que pasar el juicio. El murió por tí para que tengas VIDA y VIDA EN ABUNDANCIA. 

Publicado en el sitio de BRUJOS CHAMANES MEXICANOS, la siguiente poesía, estoy aprendiendo mucho de la cultura indígena de México mediante este sitio. BIBLIA Y POESÍA NO HACE

ACEPCIÓN DE PERSONAS.

Dedico esta poesía a mi nuevo amigo en FACEBOOK “Brujos Chamanes Mexicanos”, estás engrandeciendo mi vida con tus publicaciones indígenas. Gracias por estas joyas.

Gracias por pedir mi amistad. Bienvenido a “Biblia y Poesía, un ministerio de amor.”

Si te dicen india…Autor: EdJ. Ocelotl Dice el abuelo, – ellos no saben de estrellas, no importa que te digan india, qué podrá enseñar quien no conozca las cosas bellas, y no querrán verte

digna, solo por vestir tu raíz, tu divina esencia. Tus ojos, saben esperar el mañana, y platicarle al sol, qué se siente mirar desde la más grande ventana, tu cielo no tiene fronteras, como el don que tienes para amar, india, si, india a muchas leguas, la que canta con los pájaros, la que nuevas voces estrena, la que hoy le arranca los versos, a un juglar que le canta a las

quimeras, ser un sueño viviente es ilusión, así tú, enseñando y aprendiendo, bella entre la gente, sobre todas las miradas, si, sobre todas ellas, que importa que te digan india, dice el abuelo, que ellos no saben de estrellas…  FIN

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-5m

 

 


Bueno mis amigos, ya no puedo superar esta última poesía con nada, los dejo por ahora, este fin de semana del 22-23 no habrá publicación ya que voy a Dallas, Texas, Estados Unidos de América, a gozarme con el BISHOP TD JAKES y compañía, regresaré con material nuevo de empoderamiento y espiritualidad.

Necesito sus LIKES y comentarios. ¡LOS AMO A TODOS POR IGUAL!

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA…un ministerio de amor, mundial. Gracias a Dios y a ustedes. 

Si desea regresar a la Parte 1, haga clic aquí:

Standard
Biblia (texto), Biblia narrada, Biblia-citas, Mujeres de la Biblia, Oración, Poemas, Poesías, Reflexión, Romance

MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 2, PROGRAMA 3 DE 6: LIDIA

Haz clic aquí para escuchar el programa:

Haz clic aquí para escuchar el Recital:

Haz clic aquí para escuchar el segmento Romance:

‘MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA PRESENTA LA SERIE “MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 2”, PROGRAMA 3 DE 6.

LIDIA, entre las Mujeres Extraordinarias de la Biblia, fue una Mujer de negocios que sirvió.

Buenas tardes mis Hermanos, mis Amigos y Seguidores de Biblia y Poesía. Hoy es un día de descanso para mí porque no he parado en 15 días seguidos, entre mi trabajo secular, cambio de sistema de computadoras que viró mi vida al revés, celebraciones por el Día de las Madres en Iglesias hermanas y ya por último Mujeres de la Biblia por primera vez salió de la pantalla, por lo que ahora más creo que esto es algo superior a mí. Doy las gracias a todas las Iglesias, Ministerios, Amigos y Hermanos que apoyan a Biblia y Poesía y sus subministerios. Siempre he dicho que si lo tengo que hacer sola para Dios, aquí estaré con el mismo entusiasmo porque es algo que yo no controlo, heme aquí en el único día de descanso en 15 días. A DIOS SEA TODA LA GLORIA Y OJALÁ ME SIGA USANDO. Si puedo ayudar a una sola persona, incluyéndome a mí, no he desperdiciado el día.

¿Por qué Lidia? Mejor pregúntame ¿Por qué no?

Vale la pena redundar en que éste es un Ministerio de Amor, poético, basado e inspirado en la Biblia. Ya varias personas me han comentado lo mucho que este enfoque los está ayudando a buscar soluciones individuales en la Biblia, y lo creo, porque me ayuda a mí y soy testimonio de ello, es poesía-terapia.

Un breve resumen sobre la mujer a quien en la Biblia se le conoce como LIDIA.

Comencemos por el nombre. No se sabe si Lidia era su nombre o porque ella procedía de una ciudad llamada Tiatira de Lidia, por lo tanto, signigica “lidiana” o procedente de Lidia. Lo que la hace “extraordinaria” en su tiempo son dos cosas: por su éxito en los “negocios” y por sus muestras de “hospitalidad”. Una mujer que “en aquellos tiempos” era dueña de su negocio, se especializaba en vender telas de colo púrpura, una tinta de procedimiento complicado, reservado para personas pudientes porque era una tela extremadamente cara. Lo que tenemos ahora es una imitación de lo que era antes. Se sabe que Lidia, por lo mismo, era una mujer rica e influyente. El apóstol Pablo quien viajaba con Silas y Lucas en un viaje misionero la conoció en la ciudad de Filipos, donde tenía una casa en el continente Europeo. Se sabe que ya ella era una mujer “devota” cuando la encontraron. Iba junto al río y esperó ansiosa el ministerio de Pablo.

BIBLIA: Hechos 16:13-15

13 Y un día de reposo salimos fuera de la puerta, junto al río, donde solía hacerse la oración; y sentándonos, hablamos a las mujeres que se habían reunido.

14 Entonces una mujer llamada Lidia, vendedora de púrpura, de la ciudad de Tiatira, que adoraba a Dios, estaba oyendo; y el Señor abrió el corazón de ella para que estuviese atenta a lo que Pablo decía.

15 Y cuando fue bautizada, y su familia, nos rogó diciendo: Si habéis juzgado que yo sea fiel al Señor, entrad en mi casa, y posad. Y nos obligó a quedarnos. AMÉN

ORACIÓN: Amado Padre celestial, gracias te doy por TU PALABRA. Gracias porque todos los días tengo un encuentro personal contigo y con la Biblia y encuentro todavía datos, hechos, y palabras de fe que me ayudan a crecer más en TI. Ningún momento que me sucede durante el día que TU me regalas se compara a la dicha que siento al leer la Biblia que me lee y habla a mí. Me considero privilegiada Santo Dios por el entendimiento, sabiduría, claridad, con los que TU me bendices todos los días, en todo momento. No he venido a pedirte Padre Amado, he venido a ofrendarte lo que me quede de vida. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN.

Padre, tengo un TESTIMONIO con lágrimas en los ojos. Hubo una vez yo pensaba que una persona, una hermana no me quería, que por motivos desconocidos para mí yo no le caía bien por mucho que intentara ganármela hasta que un día, no traté más. Padre tu has hecho el milagro como lo haces con todo el que espera en TI, esa hermana ayer me escribió y me dijo unas palabras muy bonitas que no me atrevo a repetir porque están publicadas en un lugar público. Gracias Señor porque tu abres puertas que nadie puede cerrar. Gracias por esa alegría inmerecida. He aprendido a esperar en TI.

 

REPITO EL RECITAL DEL DOMINGO PARA LOS QUE NO PUDIERON ASISTIR. LA IGLESIA DISCÍPULOS DE CRISTO EN SEBRING TAMBIÉN ESTÁ PRESENTANDO UN PROGRAMA PARA LA MUJER EN MAYO CON LAS MUJERES DE LA BIBLIA Y NOS GOZAMOS CON EL PROGRAMA SOBRE LA “REINA ESTER.” TODAVÍA LAS PALABRAS DE LA PREDICACIÓN RESUENAN EN MIS OÍDOS Y ME BENDICEN. GRACIAS A TODOS ALLI POR EL RECIBIMIENTO QUE ME DIERON. INOLVIDABLE. LO HAGO PARA DIOS Y POR ENDE PARA USTEDES. A DIOS SEA TODA LA GLORIA.

MÚSICA: Alguien está orando por mí, Hermana Glenda

TENGO UNA MADRE QUE ORA

MÚSICA: Madrecita al piano de Enrique Chia

CARTA A UNA MADRE

EL SEMBRADOR, Marimba de Guatemala

EL SEMBRADOR

REFLEXIÓN:

¿Por qué incluyó Dios a Lidia en la Biblia? ¿Qué me enseña Lidia a mí en el 2015, de qué forma ella es un ejemplo para mí? De eso se trata ¿no? No quiero ser una Mujer de esos tiempos, soy muy feliz en la época que me tocó vivir, pero lo que sí deseo, y voy a luchar hasta lograrlo, es ser una mujer de hoy con un corazón de ayer. Espero contagiar a mis hermanas con esa misión.

√        Como las mayoría de las Mujeres del 2015, Lidia era una mujer de negocios próspera.

√        Igual que yo, Lidia estaba abierta y presta para las cosas del Señor.

√        Lidia se encontraba en el lugar indicado en el momento exacto. ¿Sabrías reconocer cuál es el lugar y momento para que se produzca un cambio importante en tu vida?

√        Igual que yo, Lidia “adoraba” a Dios, “ansiaba” a Dios, “buscaba a Dios” (Hechos 16:14), y Dios dirigió a Pablo al lugar “exacto” donde las mujeres oraban. ¿Sabrías reconocer la “bendición” que Dios manda a tu vida cuando la tengas delante?

√        Lidia tenía que restarle tiempo a “su negocio” para orar. ¿No nos pasa eso a todas? Quizás usted tenga un negocio, o un trabajo, o una obligación que le ocupa la mayor parte de su tiempo, aunque sea que está buscando ganarse el sustento (que no es tan próspera como Lidia) y quizás tenga hasta que ir de un trabajo a otro para poder cubrir. Igual usted está ocupada, o si trabaja y estudia, o si trabaja y tiene una familia numerosa, por cualquier motivo, sea el que fuera, tanto Lidia en su tiempo, como usted y yo, tenemos que tomarnos un tiempo todos los días para escuchar lo que Dios nos dice. Y más que eso, estar tan compenetrados con La Palabra que podamos reconocer la voz y la bendición de Dios en nuestras vidas. Que la ignorancia, prejuicio u orgullo no sean un obstáculo para que usted vea la obra de Dios en su vida.

√        Lidia vivía “entusiasmada” con su fe y su servicio al Señor. ¿Acaso no se nota que yo lo estoy también? ¿Se siente usted así de entusiasta cuando realiza su labor para el Señor?

SABES AMIGA(O) QUE CUANDO NOS RESERVAMOS ESOS GOCES NO ESTAMOS CUMPLIENDO CON LAS PALABRAS DEL SEÑOR. SE NOS TIENE QUE NOTAR.

Mateo 10:32-33 (RVR1960)

32 A cualquiera, pues, que me confiese delante de los hombres, yo también le confesaré delante de mi Padre que está en los cielos.

33 Y a cualquiera que me niegue delante de los hombres, yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos. AMÉN.

Dios bendijo el testimonio público de Lidia, ella se bautizó en las aguas de Europa, fue la primera persona convertida como resultado de la obra misionera de Pablo. Y de tantas personas que pudiesen haber sido, DIOS ELIGIÓ A UNA MUJER, y no a una mujer enferma, ni en una extrema pobreza, ni fea, ¡NO! Dios eligió a una mujer de negocios, inteligente, próspera, y además hospitalaria. Lidia les rogó a Pablo y a sus compañeros que se quedaran con ella. (Lo que les sucedió a Pablo y a Silas después es otra historia, pero también allí en la cárcel hicieron su misión con tanta alegría que el carcelero les preguntó en Hechos 16:30 “¿qué debo hacer para ser salvo?” SE NOS TIENE QUE NOTAR.

 

Si no sientes ese entusiasmo por todo lo que haces en tu vida espiritual, secular, familiar o social, entonces regresa a la Biblia tu solita(o) hasta que tu relación con Dios y con la Biblia sea tan estrecha que la Biblia te hable a TI. ¿Puedes recordar una vez en tu vida cuando estando buscando a Dios Él se dio a conocer de una manera tan peculiar que puedas dar testimonio a otros? Hermana(o) yo no sé tu, pero yo me identifico plenamente con Lidia, y he aquí tengo otro ejemplo de las Mujeres de la Biblia que todavía n el 2015 influyen en mi vida y puedo funcionar como una Mujer de Hoy con un Corazón de Ayer. Dios les bendiga y hasta la próxima. ¡Los amo!

——————————————————————————————————————————————————————- 

SEGMENTO OPCIONAL “ROMANCE”. SOLO PARA ROMÁNTICOS.

—————————————————————————————————————————————————————

POEMA

 José Ángel Buesa Es un poeta romántico Se le ha llamado el “poeta enamorado”, Su popularidad se debe en gran parte a la claridad y profunda sensibilidad que aprecian en 

sus versos una melodía extraordinaria un deleite al corazon El único fallo inapelable contra un poema, es el olvido; y, en realidad, un poema pertenece tanto a quien lo ha

 leído y lo recuerda como a aquel que lo escribió. José Ángel Buesa Cuba 1910 Republicana Dominicana 1982.

ELLA LE DICE:

POEMA DEL SECRETO
Puedo tocar tu mano sin que tiemble la mía, y no volver el rostro para verte pasar. Puedo apretar mis labios un día y otro día… y no puedo olvidar.
Puedo mirar tus ojos y hablar frívolamente, casi aburridamente, sobre un tema vulgar, puedo decir tu nombre con voz indiferente… y no puedo olvidar.
Puedo estar a tu lado como si no estuviera, y encontrarte cien veces, asi como al azar… puedo verte con otro, sin suspirar siquiera, y no puedo olvidar.
Ya vez: Tu no sospechas este secreto amargo, mas amargo y profundo que el secreto del mar… porque puedo dejarte de amar, y sin embargo… no te puedo olvidar!

  Música de fondo: El adios del soldado en el piano de Enrique Chia (cubano). “PIANISTA FAVORITO DE LA SEÑORA POESÍA…” 

Canción: Si mañana no me ves de Espinoza Paz (mexicano)  “EL CANTANTE ROMÁNTICO FAVORITO DE LA SEÑORA POESÍA…”

EL LE CONTESTA:

LETRA:

Si mañana no me ves y tendré que asimilar que para este soñador ya no tienes interés…
Nunca fui tu prioridad ni tu centro de atencion y tengo que asimilar, que si estuve ya no estoy dentro de tu corazon…
Me hare pasar por un hombre normal que puede estar sin ti que no se siente mal y voy a sonreir para que pase desapercivida mi tristeza
Con madurez me voy a retirar y por primera vez prometo no llorar y voy a sonreir para que pase desapersivida mi tristeza
Ya no soy tu prioridad ni tu centro de atencion y tengo que asimilar que si estuve ya no estoy dentro de tu corazon
Me hare pasar por un hombre normal que puede estar sin ti que no se siente mal y voy a sonreir para que pase desapercivida mi tristeza
Con madurez me voy a retirar y por primera vez prometo no llorar y voy a sonreir para que pase desapercibida mi tristeza.

 

Enlace corto de este programa: https://wp.me/p59toT-3q

Standard
Alabanzas, Biblia-citas, Boletín Informativo, Canciones, Las 7 Palabras, Oración, Poemas, Poesías, Reflexión

LAS SIETE PALABRAS: LA SÉPTIMA PALABRA

Para escuchar el programa, haz clic aquí:

DESPEDIDA:

Este programa de hoy, el último programa de la Serie, está dedicado a una buena hija que en estos momentos está cuidando a su madre en sus últimos días. Es una buena amiga, colega, compañera de estudios y trabajo, una mujer admirable, buena madre, buena hermana, simplemente BUENA, una Mujer Virtuosa del 2015. Una mujer de hoy con un corazón de ayer. PARA CARMEN.

Deseo que todos los que hoy o pronto escuchen o lean este programa alrededor del mundo, pongan a CARMEN en sus oraciones. Yo no tuve el “privilegio” de cuidar a mi madre en su lecho de muerte porque ella murió cuando yo tenía tres años, pero aunque no lo creas hoy, lo comprenderás después (Juan 13:7), eres privilegiada.

Felicito a mi Iglesia “La Primera Iglesia Bautista Hispana de Avon Park” por el maravilloso culto de Viernes Santo anoche, Las Siete Palabras expuestas por siete distintos exponentes. Fue una noche sublime de profunda reflexión, música y alabanzas, poesía, y sobre todo unidad. Cada día que pasa me siento mejor en mi Iglesia. TODO OBRA PARA BIEN A LOS QUE AMAN A DIOS (Romanos 8:28). A todos los que ya comentaron de la Sexta Palabra ayer ¡Muchas gracias! Dios, mediante ustedes, me da ganas y fuerzas para continuar con éste, el último programa de la Serie Las Siete Palabras. Dios no puede venir a mí personalmente ni mandarme un email, para eso están ustedes, ángeles y mensajeros de Dios. (Hebreos 13:2)

Hay 365 días en el año, cualquier fin de semana que no sea éste, es perfecto para hacer compras en los suntuosos centros comerciales de este país, ir la playa o jugar en parques que siempre van a estar ahí, los restaurantes siempre van a abrir al público, pero ésta es una Semana de consagración, reflexión, buscar el perdón a lo imperdonable, atar cabos sueltos, resolver cuestiones que parecían irreparables, para resurgir de nuevo y volver a comenzar sin cargas pasadas, con piés ligero como de cierva. (Salmo 17:6). NADA ES IMPOSIBLE PARA DIOS. (Lucas 1:37)

REFLEXIÓN:

DÁME TU PAZ SEÑOR

Esa PAZ que escapa a toda comprensión humana.

Esa PAZ que serena mi alma y que me hace sentir que TÚ estás conmigo

Y que donde TÚ estás nada malo puede sucederme.

Me cobijo bajo tus alas y sé que ahí siempre estaré seguro(a).

GRACIAS MI DIOS. (Publicado en Facebook, hoy por la mañana)

FACEBOOK no es malo, si tienes una meta y te abres el camino entre la maleza, con tu“machete” (como dice la Hna. Loyda: LA BIBLIA), si buscas en cualquier cosa, HALLARÁS. ¡BUSCA A DIOS DONDE MENOS LO IMAGINAS! Ésta es la vida del 2015 que a nosotros nos ha tocado vivir, no quieras convertirte en un personaje de la Biblia, no fue tu tiempo, la Biblia es nuestro Manual de Vida, para vivir HOY la vida que nos ha tocado vivir de una manera santa y agradable para Dios. ¿De qué te sirve auto engañarte que eres “un sacrificio vivo” si estás tan reprimido, tan frustrado, tan triste y acongojado, tan maleado y abrumado, que actúas de una forma que no es ni santa ni agradable para Dios? (Romanos 12:1) Estamos en Semana Santa, hoy entierra todo lo que te molesta y atrévete a salir de esa tumba fría mañana y comenzar de nuevo. Comienza tu propia resurrección, ojalá siempre te espere alguien detrás de la piedra removida. Regresa a la Biblia. ÉL VIVE. ÉL VIVE EN MÍ. Hna. Diana

LA SÉPTIMA PALABRA: “MI ESPIRITU EN TUS MANOS ENCOMIENDO”

LAS ROCAS, ENTRE TANTO, SE PARTÍAN EL SANTO VELO DEL TEMPLO SE ROMPIÓ CUAL SI VIVIENTES SERES SENTIRÍAN LA AGONÍA DE AQUEL QUE ASÍ MURIÓ

II

LLEGÓ LA NOCHE Y CON SU NEGRO MANTO A LA NATURALEZA ENTERA LA VISTIÓ PORQUE MURIENDO ESTABA EL HIJO SANTO EL MISMO DIOS QUE TODO LO FORMÓ

III

EL HOMBRE [SOLO QUEDA INDIFERENTE A TAN GLORIOSA OBRA REDENTORA] NO COMPRENDE EL NECIO E IMPRUDENTE QUE ESA OBRA SERÁ SU SALVADORA

IV

DEL ESPANTOSO CUADRO EN EL MADERO ACORDARME NO QUIERO SIN PENSAR QUE EN ESE CUADRO REDIMIÓ EL CORDERO MI POBRE ALMA DE TODA SU MALDAD

V

EL CUERPO FRÁGIL QUE TUVIERA EL HIJO YA DEJÓ DE SENTIR EL SUFRIMIENTO ENTONCES FUE CUANDO ÉLCLEMENTE DIJO: “MI ESPIRITU EN TUS MANOS ENCOMIENDO”

AMÉN

POESÍA:

Le Pido a Dios que te cuide.

Le pido a Dios que te dé todo lo que necesitas

que venga de sus maravillosas riquezas. Le pido a Dios que te cuide,

que proteja tus entradas y salidas.

Le pido a Dios que te dé paz,

que en medio de la tormenta te sustente.

Le pido a Dios que fluya su amor en ti,

que comprendas que él es inagotable e incondicional.

Le pido a Dios que aumente tu fe

para creer en sus lindas promesas.

Le pido a Dios que brilles

en medio de la oscuridad de este mundo.

Le pido a Dios que siempre estés motivado

para enfrentar cada día con entusiasmo.

Por Mery Bracho

Le pido a Dios que siempre creas en TI. Hna. Diana.

MÁS SOBRE LA SÉPTIMA PALABRA “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu” (Lucas 23.46)

En tus manos Padre Santo y Misericordioso, ponemos nuestra vida, Tú nos la diste, Guíala y llénala de tus dones.

Tú estás a nuestro lado, como roca sólida y amigo fiel, aún cuando nos olvidamos de tí. Pero ahora volvemos a tí.

Queremos agarrarnos a la guía segura de tus manos, que nos conducen a la Cruz.

Sentimos la necesidad de meditar y de callar mucho, sentimos también la necesidad de hablar para darte gracias. Y para dar a conocer a todos los hombres las maravillas de tu amor.

Nos separamos de ti, fuente de la vida, y encontramos la muerte. Tu Hijo sin embargo no se paró ante el pecado y la muerte, sino que con la fuerza del amor, destruyó el pecado, redimió el dolor, venció la muerte.

La Cruz de Cristo nos revela que tu amor, es más fuerte que todo, el don misterioso y fecundo, que mana de la cruz.

Es el Espíritu Santo, que nos hace partícipes, de la obediencia filial de Jesús, Nos comunica tu voluntad. de atraer a todo hombre a la alegría de una vida reconciliada y renovada por el AMOR.

Amén. ¡En Tus manos!

PRÓXIMA PRESENTACIÓN:

Mañana 5 de abril de 2015 a las 10:00 a.m., con una pequeña parte en el Programa Especial por el Domingo de Resurrección, mes de mi cumpleaños, en la Primera Iglesia Bautista Hispana de Avon Park.

Mañana también iré a extrenar el nuevo horario de la Iglesia Hermana“Iglesia Elohim” allá en Spring Lake, 6 PM.

Tengo unas cuantas peticiones que las transmitiré en un programa especial Complaciendo Peticiones entre abril y mayo. Ya tengo compromisos de presentación personal en mayo y hasta en agosto. ¡A Dios Sea La Gloria! Yo no he llegado hasta aquí para volver atrás. Sigo y obedezco sólo a Cristo.

NO LES DIGO ADIÓS SINO HASTA LUEGO.

La Hermana Diana vive su vida por capítulos de más o menos 12 semanas cada uno, para que siempre haya un principio y un final. El lunes comienzo un nuevo Capítulo. Ahora me toca atender asuntos personales, celebrar un año más de vida, y si Dios lo permite, viajar para recargar mis baterías. El en cambio está el gozo de la vida. La palabra cambio aparece en la BIBLIA 26 veces. No te fosilices. Regreso en mayo si Dios quiere y ustedes lo solicitan.

Regresa Diana…la mujer, hija, amiga y madre. Mucho antes de ser madre fui una niña, adolescente y mujer; me casé, fui bendecida con mi hijo Michael, luego más tarde en mi vida fui bendecida con mi hijo Alberto, crié a mis hijos lo mejor que pude, ya son hombres hechos y derechos, cada uno viviendo sus vidas. Ahora se encuentran las puntas finales del círculo que es mi vida, y regreso al principio, soy una mujer madura con la alegría de una adolescente y alma de niña pero con la experiencia de una vida bien vivida. Del polvo vienes y al polvo volverás (Génesis 3:19). Baila como si nadie te estuviera mirando. Disfruta cada etapa de tu vida. DIOS MURIÓ PARA QUE YO TUVIERA VIDA Y VIDA EN ABUNDANCIA. DIOS NO ME PUSO EN ESTA VIDA PARA QUE HICIERA O FUERA UNA SOLA COSA, SINO MÚLTIPLES COSAS DURANTE EL TRANSCURSO DE MI VIDA. SÓLO ASPIRO A DEJAR UNA HUELLA MIENTRAS PASO DE ALGUNA MANERA POR TU VIDA.

A LA COCINA CON DIANA “no cierra”. Espero tener un encuentro contigo en HOSPEDANDO BENDICIONES…un sub-ministerio de Biblia y Poesía, un programa piloto en marcha desde el año pasado. Hermanos de distintas Iglesias ya han cenado con Diana de “A la cocina con Diana”. ¡Ya el sueño se convirtió en realidad. ¡Atrévete a soñar!

¡DIANA, DÍMELO CON MÚSICA! Recuerda que me tienes a MÍ (Gloria Trevi, busca, busca, busca a Dios donde menos lo imaginas). https://www.youtube.com/watch?v=IgTnMVlvgDA

DISCOGRAFÍA:

Amazing Grace (piano and violin) https://www.youtube.com/watch?v=cQW_nXEM38U

Vaya con Dios / Solamente una vez (Piano de Enrique Chia): https://www.youtube.com/watch?v=o_yZQ2NUuCI

Pescador de Hombres (Arpa de Katrina): https://www.youtube.com/watch?v=cQlOh6MSLlk

La Vía Dolorosa (violín de Jaime Jorge): https://www.youtube.com/watch?v=wLtwkSG8P-Y

Hasta pronto mis golondrinas.

DILE A ALGUIEN HOY…YO TE AMO

QUIZÁS SEAS EL ÚNICO QUE SE LO DIGAS.

NO SEAS ESCLAVO DEL TEMOR…ATRÉVETE A SOÑAR.

DIOS TE SOPLA VIDA PARA QUE SIEMPRE VIVAS COMENZANDO DE NUEVO.

Si te gustó dame un LIKE.

Biblia y Poesía, tu 911-365/24/7

Bibliaypoesia@comcast.net

www.bibliaypoesia.org

Voy y Texto: 305 965-1049 (la Hna. Diana trabaja también, su mensaje será devuelto dentro de las 24 horas).

FACEBOOK.

El enlace corto de este programa es: https://wp.me/p59toT-2Z

Standard
Alabanzas, Biblia-citas, Canciones, Discurso, Poemas, Poesías, Reflexión

“LAS MUJERES DE LA BIBLIA”: PROGRAMA #6 -y- “LAS SIETE PALABRAS”: LA SEXTA PALABRA

Haz clic para escuchar el programa:

Amados hermanos, amigos y seguidores de Biblia y Poesía… un ministerio de amor, poético, cristiano, sin denominación. Llegamos al día más temido y significativo de nuestra vida cristiana, la crucifixión y muerte de Nuestro Señor y Salvador, quien murió para salvarnos de todos nuestros pecados y para darnos VIDA y VIDA EN ABUNDANCIA. Desde niña he estado expuesta a diferentes maneras de observar (no podemos decir celebrar cuando implica tanto dolor y crueldad) el Viernes Santo, y todavía observo y escucho a veces con asombro, otras con dolor, y otras con admiración como la gente asimila y expresa el significado del Viernes Santo. Cada cual tiene su llamado, su estilo, y su sentimiento (que no debe ser el suyo), simplemente creo que es el conjunto de “todos”y no uno sólo en particular la belleza del sentimiento cristiano. Somos una sola iglesia, la Iglesia de Cristo.

Aunque he pasado en mi vida más de 60 Viernes Santo, todavía llegan nuevas y frescas bendiciones a mi vida. Espero poderles transmitir mis sentimientos en este día mediante la poesía. Cada una de mis poesías tiene una dedicatoria, casi todos en mi vida tienen una poesía y nunca desvisto un santo para vestir otro (como decíamos en Cuba). La poesía de hoy me fue entregada hace años cuando ensayaba precisamente el Programa Las Siete Palabras y esa poesía SONETO es una de las que ha marcado mi vida. Dedico esta poesía al Pastor que una vez me la entregó de la última página de su Biblia y la guardo y la recito como un regalo de Dios mediante el Pastor Tito Ramos. Siempre le estaré eternamente agradecida por compartirla. Comienzo el programa LAS SIETE PALABRAS, LA SEXTA PALABRA CON:

SONETO A CRISTO CRUCIFICADO (Autor desconocido)

No me mueve, mi Dios, para quererte el cielo que me tienes prometido, ni me mueve el infierno tan temido para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor, muéveme el verte clavado en una cruz y escarnecido, muéveme ver tu cuerpo tan herido, muévenme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera, que aunque no hubiera cielo, yo te amara, y aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera, pues aunque lo que espero no esperara, lo mismo que te quiero te quisiera.

AMEN

SEXTA PALABRA

“CONSUMADO ES”

I

CONTENTO SUBE A LA CUMBRE EN LA MONTAÑA VA SERENO, ALEGRE, RESIGNADO UN SÓLO PENSAMIENTO ARDIENTE LE ACOMPAÑA SALVAR AL MUNDO DEL VICIO Y DEL PECADO

II

[Y YO] ME PARO A CONTEMPLAR LA ESCENA Y AL VER AL JUSTO QUE VIVE ATORMENTADO YO NO COMPRENDO AQUELLA AMARGA PENA SÓLO SÉ QUE FUÉ POR MI PECADO

III

ÉL QUE FORMÓ LA LUZ Y LAS ESTRELLAS ÉL QUE MANTIENE LAS NUBES EN EL VIENTO ÉL QUE SU VOZ SE ESCUCHA EN LAS CENTELLAS NADA PUEDE HACER POR EL MOMENTO

IV

ÉL QUE EMBELLECE LAS FRÍAS MONTAÑAS ÉL QUE LOS CAMPOS RIEGA CON SU ALIENTO ÉL QUE HACE SALIR EL SOL EN LAS MONTAÑAS AHORA EN DURA CRUZ ESTA MURIENDO

V

ÉL QUE DETIENE EL AGUA ALLÁ EN LOS MARES ÉL QUE PINTO DE AZUL EL FIRMAMENTO ÉL QUE MITIGA EL DOLOR Y LOS PESARES ¿POR QUÉ EN EL MADERO ESTÁ SUFRIENDO?

VI

EL SACRIFICIO ETERNO HA TERMINADO NO ES NECESARIO HACERLO OTRA VEZ ¡GLORIA A DIOS! EL MUNDO ESTÁ SALVADO HE AQUÍ EL SELLO: “CONSUMADO ES”. AMÉN

LAS MUJERES DE LA BIBLIA: Mujeres Valientes: LAS MUJERES AL PIE DE LA CRUZ

Todavía HOY mujeres al pie de la cruz.

¿Qué nos enseñan las mujeres que valientemente siguieron a Jesús y estuvieron firmes allí al pié de la cruz? Porque para eso tenemos la Biblia, nuestro manual de vida, no para convertirnos en personajes de otro siglo, sino para vivir como Mujeres de Hoy pero con un Corazón de Ayer. Mujeres Valientes, Fieles Turrones de Amor.

Las mujeres al pie de la Cruz de Cristo experimentaron una maduración humana y sobrenatural. Nosotros les podemos agradecer su valentía y fortaleza para imitarlas en los momentos difíciles que nos sean dados vivir.

La mujer es más fuerte simplemente porque AMA,ama con todo su ser y todo su corazón.

Lo cierto es que Jesús estaba sólo cuando le detienen, todos le abandonan. Jesús realizó solo el Sacrificio de la Cruz. Pero no totalmente sólo porque las mujeres estaban en el Calvario. Los cuatro evangelios narran la presencia de algunas mujeres al pie de la Cruz. A los pies de la Cruz estaban en primer lugar las mujeres. De los Apóstoles sólo Juan permaneció fiel; las mujeres eran muchas. LAS TRES MARÍAS: No sólo estaba María, la Madre de Cristo, y la “hermana de María, madre de Jesús, y María mujer de Cleofás, y María Magdalena”(Juan 19.25), sino que “había allí otras muchas mujeres “mirando desde lejos”, aquellas que habían seguido a Jesús desde Galilea para servirle” (Mateo 27.55). Ésta que fue la prueba más dura de FE y de FIDELIDAD, las mujeres entonces se mostraron más fuertes que los mismos Apóstoles; en los momentos de peligro, aquellas que “aman mucho” logran vencer el miedo. Antes habían estado la mujeres en la vía dolorosa, “se dolían y se lamentaban por él” (Lucas 23. 27). ¡Y aún antes! la mujer de Pilato, advirtió a su marido: “No te metas con ese justo, porque hoy he sufrido mucho en sueños por su causa”(Mateo 27.19).

Yo no sé que tu puedes extraer de estas lecciones de la Biblia, ni sé qué te dice a ti los ejemplos de Las Mujeres de la Biblia en estos 6 programas, que continuará con la Parte 2 en mayo (a petición de los seguidores de Biblia y Poesía), pero sí sé lo que la Biblia me dice a mí, la Biblia me habla y me enseña a mí. BUSCA EN LA BIBLIA Y HALLARÁS LA RESPUESTA PARA TODA SITUACIÓN DE TU VIDA. Compenétrate con las Escrituras, ten una relación íntima con tu Biblia, y te garantizo que algo en ti del pasado se quebrará y serás vasija nueva y lustrosa cuyo brillo te distinguirá entre otras y otros. Serás una MUJER DE HOY…CON UN CORAZÓN DE AYER.

Fin de la Parte 1 MUJERES DE LA BIBLIA. Hna. Diana.

¿Será que lo que nos une a Las Mujeres de la Biblia sea más bien nuestras similitudes y no nuestras diferencias?

Te espero en mayo en “MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 2”.Yo trabajo para Dios y por ende para ti: AMA A TU PRÓJIMO COMO A TI MISMO. ¡Los amo!

¿QUÉ ES MI VIDA SIN TI?

¿Qué es mi vida sin ti? … el mar sin agua, un atardecer gris… un ceviche sin pescado ni ají.

¿Cómo podría vivir si no estás aquí? mi existencia tendría fin no habría razón de vivir Eres lo que más amo Padre Celestial ¡Tú eres mi despertar!

Insisto, no puedo imaginar…

¡Mi vida! ¿Si no estás…? soy un marinero perdido en altamar, soy hoja que se seca porque no bebe más, soy historia incompleta, sin final… sin autor para continuar soy estrella que no conocerán porque su luz jamás verán … por eso hoy reconozco una vez más que si existo es… porque en mi Tú estás.

Enamorada sin fin… ¡jamás lo imaginé así!

Autor: Andrea Wrsua García

Mañana termina el Especial “Las Siete Palabras” con la Séptima Palabra. El resto del mes de abril, estaré ocupada y viajando. Regreso a ustedes en mayo con el Especial por el Día de las Madres. Espero visitarlos personalmente en las Iglesias y por este medio. Gracias por todo su apoyo y amor. Lo hago para Dios pero es mucho más fácil porque ustedes me ayudan a cargar mi cruz. PUEBLO DE DIOS.

Próxima presentación.

Hoy viernes a las 7:30 PM en la Primera Iglesia Bautista Hispana de Avon Park, como una pequeña parte en su Programa Especial por el Viernes Santo. Iglesia que pastorean los Pastores Johnattan y Noemí Soltero.

Domingo de Resurrección a las 10 AM en la Primera Iglesia Bautista Hispana de Avon Park, mi Iglesia.

Posiblemente esté con mi Iglesia Hermana el Domingo de Resurrección extrenando su nuevo Horario a las 6 PM, la Iglesia Elohim de Spring Lake que pastorean Isaac y María de la Rosa. Hace tiempo no paso por allá y los extraño sobremanera, los amo mucho.

Saludos a los hermanos y Pastora Loyda Rivera en la Primea Iglesia Hispana Discípulos de Cristo que tengo entendido tienen un Programa Especial hoy también a las 7:30 PM. No me puedo dividir en dos, pero si usted está cerca, no se quede hoy en casa, todas las Iglesias tendrán programas especiales, apoyemos a nuestras Iglesias locales. Somos una sola iglesia.

Los felicito a todos los que HOY y toda esta semana han llevado a cabo programas especiales, incluyendo a Radio Voz de la Verdad esta mañana con los hermanos Martínez. ¡Muy bonito!

¡A TODOS alrededor del mundo! UN FIN DE SEMANA DE PAZ Y RESURRECCIÓN PERSONAL Cristo murió para darte VIDA y VIDA EN ABUNDANCIA ¡VIVE PORQUE ÉL VIVE!

Segmento Diana ¡Dímelo con música!: VÍDEO PORQUE ÉL VIVE:https://www.youtube.com/watch?v=L10BY7zCD6A

NELSON NED PORQUE EL VIVE EN PORTUGUÉS. EL AMOR NO TIENE IDIOMA. EL AMOR SE DICE AMANDO. Cierra los ojos y traduce cualquier idioma al idioma del amor. No te limites a una sola cosa, Dios es para todos y por todos (Entendámonos y soltemos las ataduras incluyendo las del idioma ¡Cristo rompe las cadenas!). https://www.youtube.com/watch?v=Aq2tvlIV_Y4

DISCOGRAFÍA: SIN TI, instrumental, piano: https://www.youtube.com/watch?v=NAt5YOhuzbE

IL SILENZIO, trompeta, Melissa Venema 14 años, https://www.youtube.com/watch?v=OyEL3NJSHIk

ALELUYA INSTRUMENTAL (no es la misma versión que yo usé en la poesía porque no la encuentro y estoy muy corta de tiempo): https://www.youtube.com/watch?v=RBoxFKbUHb0

¡LIBRE! ¡LIBRE! OH DIOS TODO PODEROSO ¡AL FIN LIBRE! Rev. Pastor Bautista Dr. Martin Luther King, Jr.

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-2U
Catálogo: 7Palabras2015-6

 

Standard
Alabanzas, Biblia (texto), Canciones, Las 7 Palabras, Oración, Poemas, Poesías, Reflexión

SERIE ESPECIAL “LAS SIETE PALABRAS” LA CUARTA PALABRA

PROGRAMA 4 Miercoles Santo, 1ºde abril de 2014

¡Bendiciones a todos! Estoy preparando este programa hoy con una sonrisa de oreja a oreja. Comienzo con un testimonio.

TESTIMONIO

Ayer pensé que iba a tener que preparar el programa de hoy tarde en la noche y después la posibilidad de hacerlo a cualquier hora parecía nula. Primero, tenía una audiencia en el tribunal a las 9 y comprometida medio día. Después me entró un trabajo para la 1 PM y luego, una firma de Miami me llamó con una emergencia que iba a entrar al final del día, lo que me iba a ocupar posiblemente toda la noche. ASÍ ES MI VIDA Y NO ME QUEJO, YO SOY MUY FELIZ HACIENDO LO QUE HAGO Y DANDO GRACIAS A DIOS POR SER TAN SOLICITADA. Bueno, eso no me dejaba tiempo para el programa. En paz me acosté después de mis oraciones y en paz me levanté para comenzar mi día atareado.

Llego al tribunal y en menos de 10 minutos la audiencia se pospuso por razones que no puedo explicar. Resultó ser que cuando me llegó la orden escrita para el trabajo de por la tarde, la hora era a las 2 PM en vez de la 1 PM. Todo me dio el tiempo libre que yo necesitaba para preparar este programa, porque cuando Dios quiere algo, él lo hace posible, mueve montañas, abre el mar, y calma la tormenta. Descansa en Dios.

BIBLIA: S. LUCAS 21:29-38 (RVR 1960) LA HIGUERA Esto también se narra en Mateo 24:32-35; Marcos 13:28-37

29 También les dijo una parábola: Mirad la higuera y todos los árboles. 30 Cuando ya brotan, viéndolo, sabéis por vosotros mismos que el verano está ya cerca. 31 Así también vosotros, cuando veáis que suceden estas cosas, sabed que está cerca el reino de Dios. 32 De cierto os digo, que no pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. 33 El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán. 34 Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotonería y embriaguez y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel día. 35 Porque como un lazo vendrá sobre todos los que habitan sobre la faz de toda la tierra. AMÉN

Palabras que me hablan a mí: MIRAD, SABED, RECONOCED. Somos responsables de nuestro propio entendimiento de las Palabras y la Palabra de Dios. Cuando todos nosotros estemos ante Dios en el día del juicio, nadie más estará allí con nosotros. La Biblia me habla a mí. Hna. Diana

POEMA: LA HIGUERA de Juana de Ibarbourou

Porque es áspera y fea, porque todas sus ramas son grises, yo le tengo piedad a la higuera.
En mi quinta hay cien árboles bellos, ciruelos redondos, limoneros rectos y naranjos de brotes lustrosos.
En las primaveras, todos ellos se cubren de flores en torno a la higuera.
Y la pobre parece tan triste con sus gajos torcidos que nunca de apretados capullos se viste…
Por eso, cada vez que yo paso a su lado, digo, procurando hacer dulce y alegre mi acento: «Es la higuera el más bello de los árboles todos del huerto».
Si ella escucha, si comprende el idioma en que hablo, ¡qué dulzura tan honda hará nido en su alma sensible de árbol!
Y tal vez, a la noche, cuando el viento abanique su copa, embriagada de gozo le cuente:
¡Hoy a mí me dijeron hermosa!

Siempre usa palabras de fe.¿Qué te cuesta ser amable? Hna. Diana

ORACIÓN:

“Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?” (Mt 27, 46)

Tengo mil dificultades: ayúdame. De los enemigos del alma: sálvame. En mis desaciertos: ilumíname. En mis dudas y penas: confórtame. En mis enfermedades: fortaléceme. Cuando me desprecien: anímame. En las tentaciones: defiéndeme. En horas difíciles: consuélame. Con tu corazón maternal: ámame. Con tu inmenso poder: protégeme. Y en tus brazos al expirar: recíbeme.

CUARTA PALABRA

“DIOS MÍO ¿POR QUÉ ME HAS DESAMPARADO? I

TODO ERA ODIO Y EGOISMO CRUEL Y NADIE A SU FAVORSE PRESENTABA LA MUERTE SE ACERCABA LENTAMENTE Y MAS MARTIRIO AL SALVADOR LE DABA. II

POBRE SEÑOR EN TODO ESCARNECIDO SÓLO EN LA CRUZPAGANDO NUESTRA CUENTA PERO EL HOMBRE MORTAL NO HA COMPRENDIDO CUANTO PESA LA CRUZ SOBRE LA CUESTA III

ESA CRUZ SAGRADA DEL CALVARIO DONDE NO ESQUIVÓ DOLOR NI SUFRIMIENTO SE ENFRENTÓ VALIENTE AL ADVERSARIO SIN ESCUSA NI MÁS REMORDIMIENTO. IV

¿Y DÓNDE ESTA AQUELLA MULTITUD, QUE SE AGOLPABA PARA OIRLE PREDICAR? AHORA SÓLO APARECE ALLÍ EN LA CRUZ QUE HASTA EL MISMO DIOSSE NEGÓ A MIRAR. V

MAS EL SEÑOR TIERNO Y AMANTE EXCLAMÓ: ¡DIOS MÍO, DIOS MÍO! ¿POR QUÉ ME HAS DESAMPARADO?

SEGMENTO ¡DIANA, DÍMELO CANTANDO! Vídeo para reflexionar: EN EL MONTE DE LOS OLIVOS https://www.youtube.com/watch?v=–3PKiITzdM

PALABRAS DE DESPEDIDA.

¿Alguna vez te han mordido la mano cuando tratabas de alimentar? Fallaste en MIRAR, SABER Y RECONOCER dónde y a quién estabas tratando de ayudar. La Biblia es un libro de alternativas, busca y hallarás. LA IMPORTANCIA DE ESCOGER CORRECTAMENTE. Juan 13:26 “Respondió Jesús: A quien yo diere el pan mojado, aquél es. Y mojando el pan, lo dio a Judas Iscariote hijo de Simón”.

La vida está llena de sorpresas. Un día te despiertas lleno de planes, con deseos de alcanzar muchas metas. Sientes el entusiasmo y hasta las fuerzas para hacer tantas cosas, y en unos pocos segundos, algo sucede que nos cambia la vida. La vida nos da sorpresas y para muchas de ellas no estamos ni medianamente preparados. Las sorpresas gratas no necesitan explicación. Hablando de las ingratas, una de las más dolorosas que encontramos en el camino es la de aquellos que muerden la mano que les da de comer. Judas representa literalmente el mejor ejemplo de ello, aunque desafortunadamente no es el único. Estoy segura que en tu vida te has encontrado con muchas personas que han mordido tu mano, aún cuando es esa misma mano la que les ha dado alguna clase de sustento o ayuda, haya sido monetaria, emocional o espiritual, o las tres. Es triste y a la vez curioso, notar cómo las personas bajo la influencia del demonio se ciegan totalmente, o al menos, se vuelven lo suficientemente miopes como para perder la sensibilidad y la puntería, llegando a morder la mano del que les está alimentando. Hay millares de situaciones, entre cónyuges, padres, hermanos, empleados-empleadores, Iglesia-Ministerios, amistades (por citar algunos), que han sido víctimas de esta penosa situación. Jesús no escapó a esta condición. Nosotros tampoco podremos. Quienes han atravesado por esta estación de la vida saben que es una experiencia muy dolorosa. Son muchos los que han sido mordidos por aquellos que se benefician de su trabajo o buena fe. Es un acto no sólo de traición sino más bien de cobardía, y tal vez esa sea de las muchas razones por las que Dios dice que en Su Reino no entrarán los cobardes. ¿Qué hizo Jesús? Si seguimos las pisadas del maestro no nos quedaremos detenidos en esta estación. MIRAR, SABER, Y RECONOCER antes de entregarnos de lleno es nuestra obligación, Dios no lo puede hacer todo, para eso te da sabiduría, entendimiento y lógica. Jesús sí lo sabe todo pero nosotros no. Por eso tenemos que emplear esa fórmula en casi todo. Pero si ya te sucedió ¡no te quedes estancado(a) en momentos de dolor o dificultad! SIEMPRE HAY UN DOMINGO DE RESURRECCIÓN. Tener clara nuestra “visión” se convertirá en un motor cuando más lo necesitemos. Este MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA nació de un profundo dolor, fue una situación triste pero temporal y no definitiva. Sí, es cierto, es verdad que podemos evitar una mordida traicionera si nos adentramos en la Biblia y dejamos que ella nos hable…y si la obedecemos; que NADA nos impida alcanzar la plenitud del propósito que Dios tiene para mí, para usted y para todos. DIOS LES BENDIGA. SEMANA SANTA DE REFLEXIÓN.

NO TE QUEDES ESTANCADO(A) EN EL DOLOR, SIEMPRE HABRÁ UN DOMINGO. OJALÁ SIEMPRE TE ESPERE ALGUIEN DETRÁS DE LA PIEDRA REMOVIDA PARA QUE JUNTOS COMIENCEN SU PROPIA RESURRECCIÓN.

¡Hasta mañana! Hna. Diana

El programa de hoy fue un verdadero milagro, Dios me abrió una senda para que lo hiciera. Así lo recibo. ¡Gracias Dios! ¡A Dios sea la Gloria!

El enlace corto de este programa es: https://wp.me/p59toT-2I

Standard