Ayuno de Daniel, El Plan de Daniel, Evangelio de la Alimentación y Prosperidad Humana, Poesías, Uncategorized

EVANGELIO DE LA ALIMENTACIÓN Y PROSPERIDAD HUMANA (1ª SEMANA. DESPERTANDO CONSCIENCIA)

Todas las publicaciones de este Capítulo se van a publicar bajo una página semanal.

Semana 1 al 7 de abril (enlace corto de esta semana: https://wp.me/p59toT-5vC)

0-2018 Bienvenida.

Comencemos hoy 1º de abril de 2018 Domingo de Resurrección, resucitando a la vida, una vida abundante, sana, rica, y buena, como Dios manda.
Hoy solamente observa que vas a ingerir. Solo observa. Si quieres lo comes y si no lo pones de vuelta en la mesa. Despertando consciencia de lo que ingerimos. La comida no te domina, tu dominas la comida.
Rompe las cadenas
Señor:
Rompe las cadenas que atan y dominan,
Rompe las cadenas que impiden que te sirva…
Rompe las cadenas que duelen y destrozan,
Rompe las cadenas que quiero ser yo misma
y una contigo.
..
Trata conmigo para creerte y adorarte.
Quiero tratar contigo y asi ver tus ojos en mi puestos,
Aumenta esta fe(en ti) que cuando quiero
Agrandarla, el enemigo ataca y disminuye….
..
Déjame servirte hasta la muerte
No importando lo que venga mas delante
Pues tengo claro en mi conciencia,
Que con tu amor me cubres y
Tu poder y espíritu es mi esencia!…
..
Quiero ser limpia de la lepra de mi alma,
Quiero sentir el gozo agradeciendo
Y oir tu dulce voz diciendo: “Levántate”
“Estoy aquí amándote por siempre”
..
Quiero ser limpia del odio, del rencor y la soberbia
Límpiame del egoísmo cruel del miedo y la mentira;
Quiero ser limpia de la lepra de culpa y de la envidia
Quítame la lepra del abuso y rebeldía…
Y ya escucho tu voz, diciendo dulcemente-“Quiero, se limpia”…..
..
No me dejaras ni me desampararas
Así pase por fuego o aguas turbulentas
Tu paz excelsa me llena y regocija
Tu amor me da salud y gran consuelo
Pues grande es tu fidelidad para conmigo!!..
..
¡ Quiero vivir sujeta a ti y asi ser salva!
¡ Quiero ser como el leproso agradecido
Adorarte desde que prende el alba
Y servirte hasta el fin…ser bendecida!!..
..
Autor: Heberhaide Colunga Urbina
ROMPE LAS CADENAS (Poesía recitada por Diana Hernández)
Poesía Rompe las Cadenas
Corta o pega el enlace o toca el cuadro abajo.

Para ver el vídeo haz clic aquí:

Bienvenida al Grupo “Evangelio de la Alimentación y Prosperidad Humana” en Facebook.

1-2018

Corintios 13

Todo se nos hace más fácil cuando incluimos a Dios. Comer no es diferente pues la glotonería también es un pecado. Hoy vamos a meditar en este pasaje de la Biblia todo el día. Pueden publicar del tema hoy aquí. Lo mismo si se presentan como si permanecen anónimos.

Everything becomes easier when we include God. Eating in excess is no different than any other sin. Let’s meditate all day in this verse. You are welcome to publish about this subject today. 
You are welcome to introduce yourself or remain anonymous.

1 Corintios 10:31 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

31 Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.

corintios 10


dependent on god

2-2018

Reconociendo que toda acción debe ponerse ante Dios, incluyendo la inabilidad de comer bien y tener dominio propio ante la comida que no es buena para nosotros, o comer demasiado, o muy seguido, es importante todos los días meditar para alinear nuestro nuevo Plan de vida a los deseos de Dios para nuestras vidas. Por eso yo elijo una oración poesía porque ante todo tenemos que sanar el alma.
Recognizing that every action must be put before God, including the inability to eat well and have self-control before eating wrong foods or too much or too often, it is important to meditate every day to align our new Life Plan with God’s wishes for our lives. That’s why I chose a poetry prayer because first, we have to heal the soul.
Poesía de Domingo Rivera (fallecido, ex miembro de la Iglesia Discípulos de Cristo)
Título (posible) SOLAMENTE DIOS SANA
El que purifica el alma – El que salvación regala
A todo el que le reciba – ÉL lo vestirá de gala
Nos dio la consolación y la salvación del alma
Porque Cristo es el que sana EL ALMA Y EL CORAZÓN
Si estás enfermo del alma y no tienes solución
Dale tu vida al Señor – que es el único que sana
Ponte en sus manos sagradas y tendrás la solución
Podrás entrar en la mansión que allá en el cielo perdura
Porque ÉL es el que cura –EL ALMA Y EL CORAZÓN
Justo en la tierra no hay uno – porque todos hemos pecado
Sin seguir el fiel mandato que dejó Nuestro Señor
Tenemos la solución: en Cristo la Ley Divina
Para todo el que la siga –encontrará fiel perdón
Porque Jesús es el que sana– EL ALMA Y EL CORAZÓN
Recibe a Cristo y verás el final de tus problemas
De todo el mal que acecha a toda la humanidad
Tendrás la tranquilidad que te regala el cordero
Que murió en un madero dejando la solución
Dejándote un escalón PARA QUE SUBAS AL CIELO.
(Después voy a hacer una nueva grabación de esta poesía porque la original está dedicada a la pastora de Domingo ya fallecida, y la otra versión está dedicada a su viuda también fallecida).

 


3-2018

Hoy vamos a meditar en el Bálsamo de Galaad. Tenemos que encontrar ese bálsamo que nos cure siempre.

Bálsamo de Galaad
Resina o especia aromática usada para sanar heridas (Gén. 43:11; Jer. 8:22; 46:11; 51:8). El arbusto que producía la resina con la cual se preparaba el bálsamo crecía tan abundantemente en Galaad en la época del Antiguo Testamento que llegó a conocerse como “bálsamo de Galaad” (Gén. 37:25; Ezeq. 27:17).

We are going to meditate today in the Balm of Gilead. We need to always find that balm that cures all our pains.

Balm of Gilead
Resin or aromatic spice used to heal wounds (Gen. 43:11; Jer 8:22; 46:11; 51: 8). The shrub that produced the resin with which the balsam was prepared grew so abundantly in Gilead in the Old Testament era that it came to be known as the “balm of Gilead” (Genesis 37:25, Ezekiel 27:17).

How lost was my condition
Till Jesus made me whole!
There is but one Physician
Can cure a sin–sick soul. (Newton)

“Sube a Galaad y toma bálsamo” (Jeremías 46:11).
BIBLIAYPOESIA.ORG

4-2018

¡Good morning – Buenos días!

The soul, housing the mind, will, and emotions, is truly the last great, unexplored realm on earth. (…) What does it really profit us if we gain the whole world and lose our souls – the essence of who we really are? This fertile field of unlimited potential must be excavated, explored, and cultivated so that its full potential can be realized. (From the book The 40 Day Soul Fast of Cindy Trimm, foreword by T.D. Jakes)

THIS WEEK IS JUST TO GAIN CONSCIENCE OF THE FACT THAT EATING IS A CHOICE THAT WE MAKE, THEREFORE OUR HEALTH AND WELL BEING IS ALSO THE RESULT OF THAT CHOICE.

Let´s meditate on Matthews 25 (The Parable of the Ten Virgins). We all know what we need to do, but only half of us do it. The parable of the foolish virgins.

————

El alma, que alberga la mente, la voluntad y las emociones, es verdaderamente el último reino inexplorado en la tierra. (…) ¿Qué nos beneficiaría realmente si ganamos el mundo entero pero perdiéramos nuestras almas, la esencia de lo que en realidad somos? Este fértil campo de potencial ilimitado (nuestra alma) debe ser excavado, explorado y cultivado para que pueda realizar todo su potencial. (Del libro The 40 Day Soul Fast de Cindy Trimm, prólogo de T.D. Jakes)

ESTA SEMANA ES SOLO PARA GANAR CONCIENCIA DEL HECHO DE QUE COMER ES UNA ELECCIÓN QUE HACEMOS, POR LO TANTO NUESTRA SALUD Y BIENESTAR ES TAMBIÉN EL RESULTADO DE ESA ELECCIÓN.

El tiempo las probó…

Ambas estaban allí; iguales y diferentes. Igualmente vírgenes, igualmente esperando. Diferentes en su espíritu, en su manera de vivir.

Dos almas en la oscuridad, en medio de la noche queriendo despertar, más con sus ojos a media asta, a media noche, sabiendo lo que esperaban, sabiendo quien vendría, sabiendo quien tardaba; Por eso no dormían profundo, por eso intentaban estar listas.

Y dije que eran diferentes, porque su aceite no era el mismo en cantidad, porque su condición no era igual, porque la luz de sus lámparas no fue igual, cuando el tiempo las probó.

Ambas estaban allí, iguales y diferentes, mirando de frente al tiempo que traía su prueba. Y aquella que aguardaba con su luz encendida, pudo llevar su luz con su Señor. Y aquella que estaba sin su luz ese día… ¡No pudo ver! ¡Intentó correr y fue en vano! Tuvo que llorar al ver la puerta cerrarse ante sus ojos, cuando el tiempo las probó.

Eran ellas dos: Prudencia e insensatez. Una entró y otra lloró. Una despierta, otra durmió. Una con luz, otra en tinieblas, una danzó y otra cayó en postración.

Y al comienzo estuvieron iguales, pero distinto fue su final. El tiempo las probó… tuvieron su opción, su oportunidad. Prudencia preparó lo que insensatez no pudo valorar, más el tiempo se cumplió y la puerta se cerró… El tiempo las probó.

BlessedGuard Poem4God.com – Poemas Cristianos

Inspirado en: “El tiempo las puso a prueba” publicado en PIB Manizales

http://wp.me/p59toT-bm


5-2018

Buenos días a todos los que queremos hacer una diferencia y los que nos observan transformándonos. Hay expectadores y hay hacedores. La Biblia dice no sean oídores sino hacedores (Santiago). Pero la realidad es que todos los eneros se llenan los gimnasios y en febrero comienzan las bajas. Eso es así, pero el que siguió en el régimen llegó a su meta y los demás comenzarán de nuevo en enero del año que viene.

Tenemos en nuestras manos una herramienta que es la Internet, ahora hay más información que nunca, una que se adapta a sus gustos y necesidades.

Según Jesús en la Biblia. Mateo 15:11 (RVR1960)
11 No lo que entra en la boca contamina al hombre; mas lo que sale de la boca, esto contamina al hombre.

Esto casi siempre se interpreta como “lo que habla” y no “como vive”. Si de verdad queremos transformarnos hay que cambiar al hombre interior, y no con abstinencia (no lo que entra en la boca) sino desintoxicarnos de negatividad, carnalidad, memorias del pasado que todavía duelen y paralizan, estos son el virus de nuestra mente y cáncer de nuestra alma.

Al ayunar o cuidar la alimentación podemos transformar muchas cosas porque si puedes dominar la comida, puedes dominar casi todo en la vida.

Seguimos creando consciencia que tenemos que decidir “en la tienda” qué es lo que vamos a ingerir. Y con Dios lo vamos a poder lograr.

Buen ejercicio es desear comer algo y dejarlo para más tarde. Les aseguroque más tarde ya no lo desean tanto y si todavía lo desean, entónces cómanlo.

—————-
Good morning to all! Those who want to make a difference and those who will be observing our transformation. There are spectators and there are doers. The Bible says in

James 1:22 (NIV)
22 Do not merely listen to the word, and so deceive yourselves. Do what it says.

But the reality is that every January the gyms are filled with people and in February not so much. That’s true, but the one who remained for the entire program reached his goal and the others will make the resolution of starting again next January (fooling themselves).

We have in our hands a great tool that is the Internet, now there is more information than ever, one that adapts to your tastes and needs.

According to Jesus in the Bible. Matthew 15:11 (NKJV)
11 Not what enters the mouth contaminates man; but what comes out of the mouth, this contaminates man.

This is almost always interpreted as “what man speaks” and not “how man lives”. If we really want to transform ourselves we have to change the inner man, and not with abstinence (not what goes into our mouth) but working towards detoxifying ourselves from negativity, carnality, past memories that still hurt and paralyze, these are the viruses of our mind and the cancer of our soul.

By fasting or choosing well the food we eat, we will be able to transform many things because if you can master the food, you can master almost everything in life.

We continue to raise awareness that we have to decide “in the store” what we are going to eat later. And with God, we will be able to achieve it.

A good exercise is when you want to eat something, leave it for later. I assure you that later, you are not going to want it so much and if you still do hours later, then eat it.

REFLEXIÓN DE Rebecca Vila “Enséñame a volar”….

Para escuchar el programa, haz clic sobre el enlace: Muy buenas noches mis Hermanos, Seguidores y Amigos de Biblia y Poesía, un Ministerio poético…
BIBLIAYPOESIA.ORG

6-2018

circulo

Buenos días, terminando la semana de despertar consciencia que vamos a comer de lo que elegimos bien, y no por impulso ni porque sea hora de comer o porque otros están comiendo de esto o aquello.

Cuando vivimos de acuerdo con SU deseo y la PALABRA, no podemos esperar otro resultado que no sea el buen vivir, éxito comercial y personal, dinámica ministerial, y relaciones afectivas y efectivas.

Es increible que cuando podemos controlar la comida, podemos controlar casi todo y lo contrario también es verdad.

Proverbios 13:4 LBLA
El alma del perezoso desea, y nada alcanza; Mas el alma de los diligentes será prosperada.

——-

Good morning, our week of raising awareness of what and when we eat, and that we are going to eat what we choose well, and not by impulse or because it is time to eat or because others are eating this or that. Week to stop the excuses.

When we live in accordance with HIS desire and the WORD of GOD, we cannot expect any other result than good living, commercial and personal success, ministerial dynamics, and affective and effective relationships. This is Prosperity.

It is incredible that when we can control food, we can control almost everything in life, and the opposite is also true.

Proverbs 13:4 Amplified Bible (AMP)
4 The soul (appetite) of the lazy person craves and gets nothing [for lethargy overcomes ambition],
But the soul (appetite) of the diligent [who works willingly] is rich and abundantly supplied.

Meditating on the book “The 40-day soul fast” by Cindy Trimm.
Next week, we will meditate on a different book and switch books from week to week.


Standard
La voz de Diana Hernández, música, Poesía: Palabra Acrisolada de Bohemia Peregrina, Poesías, Poesías de Bohemia Peregrina, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

VAMOS A LEER LA BIBLIA: Jeremías 33

 

VAMOS A LEER LA BIBLIA
un segmento de Biblia y Poesía
un Ministerio poético cristiano de amor mundial para TODOS.

8A448535-5E72-41B6-8220-850C4144B657

Programa:  Para ver o escuchar cualquier segmento, pulse sobre el enlace.

Inspirada en el Plan de Daniel que estoy siguiendo, el Espíritu Santo hoy me cambió el programa y me dirigió a esta Palabra:

Jeremías 33 (RVR1960)

Restauración de la prosperidad de Jerusalén

33  Vino palabra de Jehová a Jeremías la segunda vez, estando él aún preso en el patio de la cárcel, diciendo:

Así ha dicho Jehová, que hizo la tierra, Jehová que la formó para afirmarla; Jehová es su nombre:

3 Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.

Porque así ha dicho Jehová Dios de Israel acerca de las casas de esta ciudad, y de las casas de los reyes de Judá, derribadas con arietes y con hachas

(porque vinieron para pelear contra los caldeos, para llenarlas de cuerpos de hombres muertos, a los cuales herí yo con mi furor y con mi ira, pues escondí mi rostro de esta ciudad a causa de toda su maldad):

He aquí que yo les traeré sanidad y medicina; y los curaré, y les revelaré abundancia de paz y de verdad.

Y haré volver los cautivos de Judá y los cautivos de Israel, y los restableceré como al principio.

Y los limpiaré de toda su maldad con que pecaron contra mí; y perdonaré todos sus pecados con que contra mí pecaron, y con que contra mí se rebelaron.

Y me será a mí por nombre de gozo, de alabanza y de gloria, entre todas las naciones de la tierra, que habrán oído todo el bien que yo les hago; y temerán y temblarán de todo el bien y de toda la paz que yo les haré.

10 Así ha dicho Jehová: En este lugar, del cual decís que está desierto sin hombres y sin animales, en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, que están asoladas, sin hombre y sin morador y sin animal,

11 ha de oírse aún voz de gozo y de alegría, voz de desposado y voz de desposada, voz de los que digan: Alabad a Jehová de los ejércitos, porque Jehová es bueno, porque para siempre es su misericordia; voz de los que traigan ofrendas de acción de gracias a la casa de Jehová. Porque volveré a traer los cautivos de la tierra como al principio, ha dicho Jehová.

12 Así dice Jehová de los ejércitos: En este lugar desierto, sin hombre y sin animal, y en todas sus ciudades, aún habrá cabañas de pastores que hagan pastar sus ganados.

13 En las ciudades de las montañas, en las ciudades de la Sefela, en las ciudades del Neguev, en la tierra de Benjamín, y alrededor de Jerusalén y en las ciudades de Judá, aún pasarán ganados por las manos del que los cuente, ha dicho Jehová.

14 He aquí vienen días, dice Jehová, en que yo confirmaré la buena palabra que he hablado a la casa de Israel y a la casa de Judá.

15 En aquellos días y en aquel tiempo haré brotar a David un Renuevo de justicia, y hará juicio y justicia en la tierra.

16 En aquellos días Judá será salvo, y Jerusalén habitará segura, y se le llamará: Jehová, justicia nuestra.

17 Porque así ha dicho Jehová: No faltará a David varón que se siente sobre el trono de la casa de Israel.

18 Ni a los sacerdotes y levitas faltará varón que delante de mí ofrezca holocausto y encienda ofrenda, y que haga sacrificio todos los días.

19 Vino palabra de Jehová a Jeremías, diciendo:

20 Así ha dicho Jehová: Si pudiereis invalidar mi pacto con el día y mi pacto con la noche, de tal manera que no haya día ni noche a su tiempo,

21 podrá también invalidarse mi pacto con mi siervo David, para que deje de tener hijo que reine sobre su trono, y mi pacto con los levitas y sacerdotes, mis ministros.

22 Como no puede ser contado el ejército del cielo, ni la arena del mar se puede medir, así multiplicaré la descendencia de David mi siervo, y los levitas que me sirven.

23 Vino palabra de Jehová a Jeremías, diciendo:

24 ¿No has echado de ver lo que habla este pueblo, diciendo: Dos familias que Jehová escogiera ha desechado? Y han tenido en poco a mi pueblo, hasta no tenerlo más por nación.

25 Así ha dicho Jehová: Si no permanece mi pacto con el día y la noche, si yo no he puesto las leyes del cielo y la tierra,

26 también desecharé la descendencia de Jacob, y de David mi siervo, para no tomar de su descendencia quien sea señor sobre la posteridad de Abraham, de Isaac y de Jacob. Porque haré volver sus cautivos, y tendré de ellos misericordia. AMÉN


POESÍA 1.

palabra acrisolada

“PALABRA ACRISOLADA”

Ensanchas así mi corazón
y ya no habrá temor
confío en tu palabra.

Señor, rocío de tu amor,
la esencia de una flor                                                    (Estribillo)
que me perfuma el alma.

Anclada después de la tormenta,
tu tienes el control eterno
de mi barca.

Tu guardas la puerta de mis labios,
susurras a mi oido que soy salva
por gracia.

Sellaste con arras de tu espíritu
eternamente tuya;
mi Amado y yo ¡tu amada!

Cual ríos que fluyen con tu amor
y van llenos de vida así brotan sus aguas.

Señor perfectos tus caminos
me cubro con la espada,
la armadura de Dios
palabra acrisolada.

Señor, rocío de tu amor,
la esencia de una flor                                                    (Estribillo)
que me perfuma el alma.

Autora: Bohemia Pelegrina Peregrina
Nació: Pinar del Río Cuba.

Pueden encontrar a la Señora Bohemia Peregina en Facebook o Internet MI POEMARIO DE BOHEMIA PEREGRINA


DISCOGRAFÍA:  Pulsa sobre el enlace para escuchar la música

Clama a mí, Stanislao Marino

Clama a mi, Hna. Reyna

Clama a mi (flauta andina)


Enlace corto (shortlink) de este programa:  https://wp.me/p59toT-5tZ

07ABC122-313C-44EF-A917-26F4FD9B033E

Regalo de la India.

Standard
Angeología y Demoniología, Ángeles, Querubines, Serafines y Ejércitos Celestiales, Biblia-citas, Demonios mencionados en la Biblia, La voz de Diana Hernández, Poesías, Uncategorized

ANGELES: QUERUBINES, SERAFINES Y EJÉRCITOS CELESTIALES (Parte 1). Catálago Jezabel 6-2017.

SERIE: JEZABEL Y OTROS DEMONIOS QUE AFECTAN TU VIDA
CATÁLOGO PROGRAMA JEZABEL 5-2017
ANGELES: QUERUBINES, SERAFINES Y EJÉRCITOS CELESTIALES

022

 

Para ver y escuchar el vídeo del programa, pulse o haga clic sobre el enlace a continuación:  Jezabel 5-2017

Hablamos mucho sobre los ángeles pero nunca nos dedicamos a conocer más sobre ellos. ¿Cuánto verdaderamente conoces sobre ángeles y sobre demonios? Por eso es bueno estudiar por tu cuenta, porque estos no son temas para los domingos en las iglesias y mucho menos en clases bíblicas. A todo le llaman “Satanás” o el “diablo” o un nombre inventado, por ahí he oído hablar del “chamuco” o del “coco”.

Estudiar por nosotros mismos no solo es necesario sino que es un privilegio. Recientemente tomé un curso por Internet desde Alemania y ha llenado mi vida de Luz y de Esperanza.  Además que ya sigo al Pastor Pablo Caballero porque encuentro sus mensajes frescos y muy edificantes. Todos los día se aprende algo y se conoce a alguien nuevo.

¿Cómo son los ángeles y de qué maneran ellos interactúan con Dios y con nosotros los seres humanos? Lo primero que he conocido es que los ángeles son parte de Dios. También hay ángeles caídos, demonios, que comenzaron como ángeles pero por seguir a Lucifer quien hoy se llama Satanás calleron en esa categoría, pero… comenzaron como ángeles.

Este programa ni siquiera cubre el tema, es un tema muy extenso, pero no se puede continuar expulsando y conociendo demonios para expulsarlos de nuestras vidas si no se conoce algo sobre los ángeles. Lo cierto es que si nada se hace, nada por sí solo va a suceder, y los demonios permanecerán en tu vida y afectaran tu vida mientras no hagas nada al respecto.

Siempre vemos que hay personas a los que nada nunca les sale bien, todos conocemos a por lo menos uno. Se auto-denominan cristianos, asisten a las iglesias, todos los días hablan de la Biblia – que apenas conocen sin importar los años que la leen – pero una cosa que salta a la vista es que:

  1. Siempre están buscando que alguien les diga “algo”. No importa si inventado, siempre piensan que alguien sabe algo que ellos no saben. Ya eso es lo que más lo identifican. LES FALTA PODER. 
  2. Jamás cuadran nada al 100%. Todo se queda a medias y, si hacen algo, en un status “mediocre”. Nunca llegan a la cima, y son más bien tendientes a retroceder, a reincidir. SON MEDIOCRES.
  3. Tienen “altas y bajas” como el síndrome bipolar, un día están bien y otro bien mal. Eso no demuestra que el Espíritu Santo vive en ellos. EL QUE TIENE AL ESPÍRITU SANTO ES ESTABLE Y ES SEGURO. 
  4. Siempre pasan al frente cuando se pide la oración especial. No importa donde estén o quien venga, cuando se pide la oración para los necesitados, son los primeros en pasar al frente. Lo que dice que JAMÁS está bien, y el que jamás están bien y el que no está bien, no tiene al Espíritu Santo. DIOS ES PERFECTO.
  5. Recitan la Biblia como un poemario, sin énfasis ni sentimiento. En la lectura se les nota que no tienen al Espíritu Santo. El que lee la Biblia con el Espíritu Santo, las palabras fluyen, saltan, danzan, bailan, regocijan. Esta gente lee la Biblia tipo FLAT, sin emoción  o tartamudeando.
  6. Y muchas más… El que no tiene al Espíritu Santo no lo tiene que decir. SE LE NOTA.

Este mundo tecnológico nos está abriendo muchas puertas. Somos muy dichosos de tener tanta información a la mano y en tiempo real, cuando usted lo necesita.


POESÍA:

019

Dos Ángeles (de Gabriela Mistral)

No tengo sólo un Ángel
con ala estremecida:
me mecen como al mar
mecen las dos orillas
el Ángel que da el gozo
y el que da la agonía,
el de alas tremolantes
y el de las alas fijas.

Yo sé, cuando amanece,
cuál va a regirme el día,
si el de color de llama
o el color de ceniza,
y me les doy como alga
a la ola, contrita.

Sólo una vez volaron
con las alas unidas:
el día del amor,
el de la Epifanía.

¡Se juntaron en una
sus alas enemigas
y anudaron el nudo
de la muerte y la vida!


Arte y Cultura.

Epifanía: 1. Manifestación de una cosa.
“la fuerza y la vida no son sino epifanías de la realidad última; el cuerpo del hombre es la epifanía o mostración de su fisis propia”

2.Festividad religiosa que se celebra el día 6 de enero, en que los cristianos conmemoran la adoración de Jesús por los Reyes Magos y su aparición y manifestación al mundo.
“la Epifanía también se llama Adoración de los Reyes Magos”


Seguimos…la Biblia habla mucho sobre la creación del hombre, habla mucho sobre nosotros.

Pero de los ángeles en Genenis 1:1 “en el principio creo Dios los cielos y la tierra”. Cuando se habla de los cielos se puede entender que ahí también estaban ya creados los ángeles. Dios es el autor de TODO, incluyendo a los ángeles. Conocemos a los ángeles mediante la Biblia.

El propósito de los ángeles: Adoran a Dios, ministran en su altar, son mensajeros de Dios (a María la madre de Jesús, el ángel Gabriel), Dios los envió a Sodoma, los ángeles que se sentaron a comer con Abraham, los ángeles ministraron al mismo Jesús en su hora de pasión, y demás… hay más… estudien por su cuenta.

Hebreos 1:14 (RVR 1960)

14 ¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación? Amén, Palabra de Dios

“Serán enviados…”  Se sabe que los ángeles se transportan en una gran velocidad. Vemos en el libro de Daniel que los ángeles tienen que transportarse, no son omnipresentes, ocupan un sólo lugar a la vez, pero ellos se transportan mucho más rápido que nosotros porque sus cuerpos no están sujetos a las leyes físicas como nosotros – fueron hechos superiores a nosotros.

“Enviados para dar servicios” Sus servicios son a favor de nosotros, los herederos de la salvación, esos somos NOSOTROS, los herederos de la salvación. ¡Es impactante!  Ellos siendo seres superiores nos sirven a nosotros. Por ese motivo es que viene la rebelión de Satanás o de Lucifer, como se llamaba entonces.

DEMONIOS QUE AFECTAN TU VIDA:

EL DEMONIO LUCIFER ES “EL ORGULLO”. Por eso no podemos hablar de demonios sin hablar de ángeles y no vamos a poder reconocer demonios sin tener un conocimiento de los ángeles.

Todo aquel que se siente superior a, y no puede aceptar sujetarse a las leyes de, los seres humanos, tiene que ver con este punto, está siendo afectado por LUCIFER, el demonio del ORGULLO.

No hay ángeles varones y hembras. Los ángeles no tienen sexo, son simplemente ángeles. Seres asexuales. No se pueden reproducir. Dios creó a los ángeles en la cantidad que existen hoy, pero en lo humano Dios solamente creo a Adán y a Eva.

Los ángeles son “Hijos de Dios” aunque las personas han torcido este título que le da Dios a los ángeles y han establecido sus propias doctrinas.  LEAN MÁS SOBRE ESTAS DOCTRINAS EN INTERNET.  

Si Dios tuvo un sólo hijo

Juan 3:16 (RVR 1960)

De tal manera amó Dios al mundo.

16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

A nosotros Dios nos llama sus HIJOS y a los ÁNGELES los llama sus HIJOS también, no obstante el único Hijo de Dios es Jesús. Cuando llegamos a este mundo fuimos CREACIÓN DE DIOS.

Cuando pedimos perdón a Dios por nuestros pecados y aceptamos a Jesucristo, por medio de la adopción, le podemos decir ABBA PADRE, ahí pasamos a ser HIJOS DE DIOS. Los ángeles caídos no pueden estar en la presencia de Dios, esos no son hijos de Dios. Nosotros sí. Los hijos de Dios son los “herederos” de Dios. Ver Hebreos 1:14 más arriba. 

¿Cómo los ángeles se clasifican? Nosotros no tenemos ni clasificación ni jerarquía porque DIOS NO HACE ACEPCIÓN DE PERSONAS. Ante Dios todos somos iguales. No hay nadie superior ni inferior ni estamos divididos en clases ni categorías. No es así para los ángeles.

En tiempos bíblicos, el sirviente de menor rango era aquél que lavaba los piés de las visitas en el recibidor, antes de entrar a las casas de las personas pudientes suficiente como para tener un sirviente. Pero Jesús al lavar los pies de los discípulos demostró que si él era el Hijo de Dios y el Maestro, y lo podía hacer, mucho más nosotros podíamos ser el sirviente de menor rango en las vidas de nuestro prójimo. EL QUE NO VIVE PARA SERVIR NO SIRVE PARA VIVIR.

lucifer

El orgullo de LUCIFER está presente en los más altos niveles de la Iglesia cuando a los ministros hay que llamarlos por títulos. Yo he estado presente cuando a una persona se le ha dicho El Reverendo Pastor Señor Doctor Fulano de Tal… Ahí se está asomando el ORGULLO que es Lucifer, ahí mismo en las Iglesias. Eso contradice las enseñanzas de Jesús que se sentó delante de sus discípulos a lavarles los pies.

Por eso es tan importante aprender por su propia cuenta. O aprenden mal, y repiten mal, y viven mal, vive una vida completa alrededor de demonios pensando que son santos.

Obviamente esta gente lo que demuestra ES que no han estudiado La Palabra, porque el hecho de ejercer ciertas funciones no los hace superior a nadie ante los ojos de Dios.

QUERUBINES, SERAFINES Y EJÉRCITOS CELESTIALES.  

querubines

Éxodo 25:20 Y los querubines extenderán por encima las alas, cubriendo con sus alas el propiciatorio: sus rostros uno enfrente del otro, mirando al propiciatorio los rostros de los querubines.  Amén, Palabra de Dios

(Vean los querubines sobre el arca)

ARTE Y CULTURA

Propiciatorio = Tapa o cubierta del arca del pacto, dentro del cual estaban depositadas las tablas de la ley. 

Los Querubines son los ángeles de mayor rango porque son los que están más cerca de la Presencia de Dios. Dentro de los Querubines hay 2 figuras muy importantes, una buena y una mala:

  •  Gabriel, un querubín, vino a hablar con María de parte de Dios para darle el gran anuncio de la llegada del Salvador.
    Gabriel
  •  Lucifer, fue otro querubín, uno de los más grandes entre los querubines, y perdió su gloria para convertirse en Satanás.

De los Serafines no conocemos mucho, pero sí sabemos que ellos también están cerca de Dios. Un grupo que viene después de los Querubines. Segundos en rango. 

serafines

En los Ejércitos Celestiales hay SUB-RANGOS

  • Arcángeles (Miguel por ejemplo)
  • Principados*
  • Potestades*

* Hay que notar que en el Ejército Opuesto también hay Principados y Potestades. La gente tiende a pensar que cuando se habla de Principados y Potestades solamente se habla de Ejércitos malignos, lo cual no es así, entre los ángeles también hay Principados y Potestades.

Después vamos a las jerarquías que “causan más fuerza”. Los ángeles caídos lograron mantener su jerarquía, nunca perdieron su jerarquía aún si son ángeles caídos, tienen el mismo nivel en el Ejército opuesto. Muy interesante ¿verdad?

Atributos que Dios no comparte con ningún otro ser. Si Dios compartiera con nosotros las características que son sólo de él, nosotros pasaríamos a ser dioses, Dios no hace eso.
Hay pastores y ministros que se endiosan y eso no es Bíblico. De hecho ES un anticristo.

  • Omnisciente Sólo es Dios, los ángeles no lo son, el diablo mucho menos. Hay mucha doctrina de error tendiente a confundir a las personas. Los ángeles no saben lo que nosotros estamos pensando, pero mucho menos lo saben los demonios. No se sientan con menos poder del que tienen.
  • Erróneamente le damos atributos al diablo de que puede estar en todas partes a la misma vez. ESO NO ES ASÍ. Ese es un atributo solamente de Dios. El diablo o los demonios solamente pueden estar en un lugar al mismo tiempo, lo mismo que los ángeles. Ellos se trasladan muy velozmente pero no son omnipresentes como lo es DIOS.

Satanás no puede estar en más de un lugar a la vez, y ningún ángel puede estar en más de un lugar a la vez ¡SOLO DIOS! Ambos tienen limitaciones, luchas, confrontaciones, y no lo pueden hacer todo, solamente DIOS. Ni los ángeles ni los ángeles caídos, no pueden ni un poquito contra el poder y la sangre de Cristo.

Este es un tema muy interesante que tendrá una Parte 2.

Pero hasta aquí aprendí y testifico que:

CONCLUSIÓN:

  • Los ángeles son creación de Dios, viven y trabajan para Dios.
  • Los ángeles tienen jerarquías, mientras las personas no. Dios no hace acepción de personas.
  • Los ángeles se trasladan velozmente tanto los ángeles como los demonios, pero no tienen los atributos de Dios, no son omnipresentes. ¡Eso solamente Dios!
  • Los ángeles fungen distintas funciones en el Reino de Dios y son los mensajeros de Dios.
  • Satanás fue un ángel llamado Lucifer, un querubín de los más importantes.
  • Los ángeles caídos no pierden su rango, siguen teniendo su jerarquía aún en el ejército opuesto.

La Biblia menciona ángeles, en múltiples versículos. Apoyo bíblico:

Daniel 9:21-22 (RVR 1960)

21 aún estaba hablando en oración, cuando el varón Gabriel, a quien había visto en la visión al principio, volando con presteza, vino a mí como a la hora del sacrificio de la tarde.

22 Y me hizo entender, y habló conmigo, diciendo: Daniel, ahora he salido para darte sabiduría y entendimiento. Amén, Palabra de Dios

Isaías 14:12-15 (RVR 1960)

12 !!Cómo caíste del cielo, oh Lucero, hijo de la mañana! Cortado fuiste por tierra, tú que debilitabas a las naciones.

13 Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte;

14 sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al Altísimo.

15 Mas tú derribado eres hasta el Seol, a los lados del abismo. Amén, Palabra de Dios

Job 38:7 (RVR 1960)

Cuando alababan todas las estrellas del alba,
Y se regocijaban todos los hijos de Dios? Amén, Palabra de Dios

1 Pedro 1:12  (RVR 1960)

12 A éstos se les reveló que no para sí mismos, sino para nosotros, administraban las cosas que ahora os son anunciadas por los que os han predicado el evangelio por el Espíritu Santo enviado del cielo; cosas en las cuales anhelan mirar los ángeles.

 

 

Esto es solo a modo de ejemplo, hay muchísimo más y se seguirá estudiando. Amén, Palabra de Dios  

Juan 3:16 (RVR 1960)

De tal manera amó Dios al mundo

16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Amén, Palabra de Dios

 

PARA QUE BUSQUEN POR SUS CUENTAS Y NO ME TIENEN QUE CONTESTAR A MÍ.

¿Por qué somos Hijos de Dios si Dios solamente tuvo un hijo?

¿Por qué los ángeles son también Hijos de Dios?

¡Um!  Qué delicia es estudiar por mi cuenta.


Los ángeles pequeños de las cosas

Y se abrió esa Janua caeli
para llenar tu hogar de acompañadas horas.
Crecieron tras de ti predestinados frutos.
Han llovido los mayos y dorado los junios,
y por tu casa habitan
los ángeles pequeños de las cosas.

Luz María Jimenez Caro

Arte y cultura:

Regina Coeli es una prisión romana.
Janua Coeli se dice que es tambien la Puerta del Cielo, Casa de Dios


 

Ya en este punto cierro este primer programa sobre ángeles porque el tema va a continuar hasta que por lo menos toque todo lo que aprendí en el curso impartido por Internet el cual me ha llenado de regocijo.

Siempre que aprendas algo, ENSEÑA y cuando recibes algo, DA: Maya Angelou

El enlace o shortlink de este programa es:  http://wp.me/p59toT-4Wx

 

055

Consultas radiales. Pueden escuchar en el Blog las grabaciones de los programas en Radio Ritmo, programa Hablemos con Teresa Martínez, en Lakeland, Florida. Y Dios me sigue llevando por otros caminos. Y yo su fiel amada le obedezco no le cuestiono. 

Para escuchar buena música latina, además, pueden conectarse aquí con Radio Ritmo.
Radio Ritmo, Lakeland, FL FM 103.9 y AM 1460

PULSA SOBRE ESCÚCHANOS EN VIVO PARA BUENA MÚSICA TODO EL DÍA.
Hablemos con Teresa Martínez los domingos a las 9 AM y 10 PM

019

Dile a alguien hoy “Yo te amo”, quizás seas el único que se lo digas.
Hermana Diana

 

CRÉDITO.  

Aprendí mucho y sigo estudiando:
Seminario en línea por el Pastor Pablo Caballero
Bibliografía: Angeología, Estudio Bíblico sobre los ángeles y demonios de Ana Rosario
Múltiples artículos en Internet y Sermones en línea.

 

 

 

Standard
El Profeta Elías, La voz de Diana Hernández, Poesías, RECITAL, Uncategorized

RECITAL: 2 poesías cristianas

Para ver y escuchar el vídeo, pulsa sobre el enlace aquí:
Poesía: Reto de Dios

el reto

Enter a caption

El reto de Dios

<<Del sitio Poem4God>>

No digas soy débil,
no digas no puedo;
no lo digas,
no lo digas.

No bajes los brazos,
no tengas temor,
alza tu clamor,
recibe el abrazo,
de quien nunca te deja,
de quien quita tu lazo,
quien escucha tus quejas,
y responde con reto.

¿El reto de Dios? que te esfuerces,
que cambies temor por confianza;
que puedas gozar su presencia,
y ver su victoria y ser valiente.

¿El reto de Dios? desatarte
romper ese lazo y que seas fuerte;
que marches confiado hacia el frente
y con su gloria poder exaltarte.

Exaltarte por haber confiado,
por haber en su amor esperado,
por no desmayar y aceptar,
el reto que Él te quizo dar.

 

El reto De Dios no es “atarte” sino “exaltarte”.  Diana Hernández


ELIAS MONTE 2

Para ver y escuchar la poesía, pulsa sobre el enlace aquí:
Elías

ELÍAS EN EL MONTE OREB
POESÍA DEDICADA AL SEÑOR DON JUAN LANDA

Por Jezabel amenazado Elias,
Se aleja de los pueblos y ciudades,
Y camina por vastas soledades
Cuarenta noches y cuarenta días.

Llegando al monte Oreb lanza un gemido
Penetra en una cueva muy oscura,
Y una voz le pregunta con dulzura:
¿Qué haces, Elias? ¿Para qué has venido?

“Señor, tu celo el alma me devora,
Tu pueblo de Israel rasgó tus leyes,
Ni ovejas sacrifícate ni bueyes,
Y, rotos los altares, no te adora”.

“Tus Profetas al filo de la espada
Murieron y bajaron a la fosa:
Yo quedé solo, y gente poderosa
Me forma a cada paso una emboscada”.

Un ángel rubio que lo estaba oyendo,
“Sal, dijo, de la cueva a la montaña,
Va a pasar Dios, pero antes la campaña
Y el Oreb temblarán con rudo estruendo”.

Se desatan entonces torbellinos
Capaces de romper las peñas duras,
Y los montes volcar en las llanuras,
Y Dios no iba en los grandes remolinos.

Viene un temblor, y el monte queda roto,
Y se desploman los peñascos altos,
Que bajan estruendosos dando saltos,
Y no va Dios allá en el terremoto.

Un incendio ruidoso viene luego
Los árboles quemando con su llama,
Las rocas funde, y la colina inflama,
Y no va Dios en el inmenso fuego.

Después con dulce ruido va soplando
Un aura mansa, pura y deliciosa,
Más grata que el perfume de la rosa,
Y el Dios sublime iba en el aire blando.

El Anciano, al mirar tanta fineza,
Con gran respeto ante Jehovah se humilla,
En la peña, llorando se arrodilla,
Y cubre con el manto su cabeza.

Así le muestra Dios como tan bueno,
Que la paz, la piedad y la ternura,
Más gratas son para su Esencia pura
Que el rayo, y el relámpago, y el trueno.

Arte y Cultura:

Poesía de Manuel Carpio
CARPIO, Manuel (1791-1860). Nació en Cosamaloapan, estado de Veracruz, el lo. de marzo. Muy niño se trasladó con su familia a Puebla, donde murió su padre. Allí ingresó al Seminario Conciliar para estudiar lati nidad, filosofía y teología. Aunque por naturaleza se inclinaba a lo religioso, siguió la carrera de médico en la Universidad de México, y en 1832 obtuvo el título correspondiente. Fue profesor de fisiología e higiene en la Academia de Medicina. Perteneció al partido conser vador, pero no tomó parte activa en la política; apenas si intervino en ella como miembro de la Legislatura de Veracruz y como representante en las Cámaras federales. Murió en México el 11 de febrero.


El enlace de este programa es:  http://wp.me/p59toT-4P3

Standard
Jezabel y el Espíritu de Jezabel, La Reina de Sabá, La Reina de Seba, La Reina del Sur, La voz de Diana Hernández, Poesías, Reinas en la Biblia, Salomón y la Reina de Sabá, Uncategorized

Catálogo de los programas en la Serie “REINAS EN LA BIBLIA”

004

Reina 1-2017: REINA DE SABA http://wp.me/p59toT-4IC

Reina 2-2017: LA REINA MACÁ http://wp.me/p59toT-1Na

Reina 3-2017: JEZABEL  http://wp.me/p59toT-4Lb

FIN DE LA SERIE. MUCHAS GRACIAS.

El enlace o shortlink de esta página es:  http://wp.me/p59toT-4MZ

 

Standard
Agar, Biblia-citas, Día de las Madres, La voz de Diana Hernández, música, Poesías, Uncategorized

ESPECIAL POR EL DÍA DE LAS MADRES 3-2017. LA HISTORIA DE “AGAR”

Para ver y escuchar el vídeo, pulse sobre el enlace aquí:  Agar

Una Reflexión para las madres del Hno. y Amigo José Ferreira.

En las madres dios puso el amor santo que sabe perdonar y corregir;

Ese amor que redime y que levanta;

Y que enseña a los hijos a vivir.

Amor que se traduce en sacrificio;

Cuidados y ternura hasta morir.

Como las madres….. nadie procede en esta vida;

cuando nadie nos quiere, ella nos ama,

cuando estamos enfermos ella nos cuida;

cuando estamos en salud ella se goza,

y si estamos abatidos, nos anima.

Ella siempre nos cuida

y nos defiende de todos los peligros de esta vida.

Se levanta hasta la cumbre en nuestros triunfos

y desciende hasta el polvo en nuestra ruina;

Nunca nos abandona ni nos deja,

por los cambios que vengan a la vida.

El amor que Dios puso en nuestras madres no tiene paralelos, ni medida.

 


AGAR, perdió un balde de agua pero encontró un pozo.

Hoy vamos a distinguir a esa Mujer Invisible, despreciada y a la vez bendecida, una mujer que perdió un balde de agua pero encontró a un pozo. Una mujer que Dios vió.

La historia de Agar entre tantas buenas y bonitas y sabias historias de las mujeres de la Biblia es una de las que más a mí me mueve. Este no es un programa para leer la Biblia y posiblemente se lea sus capítulos en unos de los programas “Vamos a Leer la Biblia” porque nadie sabe suficiente de Agar. El nombre Agar en árabe significa algo parecido a “vuelo” y significa “fugitiva o forastera”. Sabemos que Mahoma el profeta árabe y fundador del Islam fue descendiente de Agar.

No se sabe sobre el origen de Agar ni es necesario, solo comienza con que era sierva de Sara quien en ese entonces se llamaba “Sarai”. Como Agar está en la Biblia y también en el Islam, hay varias versiones de la historia, pero a nosotros solamente nos concierne la de la Biblia. Era una sierva (o una esclava) egipcia de Sara que la adquirieron mientras que Sara y Abraham que entonces se llamaba “Abram” estaban en Egipto. Es una historia bella y digna de otro programa.

Dicho sea de paso en Biblia y Poesía ya hay un programa sobre “Agar” Despreciada o Bendecida… pueden buscarlo. El hijo de Agar es el primogénito de Abraham. Ese hijo se llamó Ismael, nombre dado por el mismo Dios, y por la bendición que Dios le diO Agar fue la fundadora de los pueblos “ismaelitas” por su hijo y árabes de quienes vino Mahoma, el fundador del Islam.

Todo eso vino después. Pero un buen día a Sara (Sarai) se le ocurrió la “brillante idea” de que ya ella no iba poder ser madre y no le iba a dar descendencia a Abraham, algo que era muy importante en esos tiempos, y ofreció a su esclava joven para que se acostara con su anciano esposo para que éste la engendrara y pudieran tener un hijo — como lo que hoy se conoce como madre substituta o surrogate mother, hasta la fecha eso se hace.

Sara desobedeció a Dios quien les había prometido un hijo en el Capítulo 15 de Génesis, le faltó fe, y le propuso a Abraham que se acostara con su sierva, cosa que “me imagino” él no consideró desagradable ya que Agar era joven y bella y sabemos que Sara estaba bastante madurita.

Sí sabemos que Abraham le recordó la promesa pero no hizo mucha fuerza en negarse a hacer  lo que Sara le pedía que hiciera. Fue como un no pero sí.

Hay controversias si después que Agar parió un hijo del esposo que ella permanecía siendo esclava porque la Ley de aquellos tiempos, según los estudiosos era que al darle un hijo al hombre, ella se convertía en igual que su ama y ya no la podrían vender por dinero. Tenían que acomodarse todos allí como una buena familia, pero eso no fue ni como la Ley de Dios que les prometió un hijo ni como la Ley de la tierra que le daba a Agar el derecho de escalar de sierva a igual que su ama por haber dado un hijo al hombre de la familia.

Así es que Sara – a quien se le conoce como una gran mujer de Dios, una misionera, falló y se le adelantó a Dios e impuso su voluntad. En mi entender, Abraham lo hizo peor porque se basó igual que Adán en la poca hombría de que fue decisión de Sara, igual que Adán le dijo a Dios que fue Eva la que dijo de comer el fruto prohibido. Una salida ni más ni menos que la de Poncio Pilatos.

gar fue una víctima de la estratagema de Sara, y Abraham muy convenientemente disfrutó de la joven y bella esclava, la preñó y tuvo un hijo con ella, mientras que seguía lavándose las manos en el asunto y echándole la responsabilidad a Sara. “Ella es tu esclava, tu has con ella lo que quieras”. A ver, qué es lo que hay que hacer, acostarse… ¡bueno!  A mí Abraham en esto no me demuestra absolutamente nada. Y Sara… menos. Tres involucrados en un pecado delante de Dios.

Y no porque Abraham se acostara con Agar en un tiempo polígamo sino porque violaron la promesa que les hizo Dios de esperar por el hijo prometido. Y siendo Agar la menor culpable, indirectamente ella también cometió un pecado. Abraham era amigo de Dios, él tenía que haber parado a Sara como el hombre de la casa y como hombre de Dios.

Luego vemos que Agar huyó cuando Sara celosa le hizo la vida imposible. De cierta manera Agar pudo haber huido cuando le propusieron el plan maquiavélico de la “santita” Sara.

Agar nos enseña sobre “tentaciones”, además que Dios es justo y vela sobre el que está solo, cómo Dios usa métodos severos pero también nos da fortaleza y consuelo.

En Gálatas el Apostol Pablo usa la historia de Agar para enseñar sobre la Ley y la Gracia. Eso está en Gálatas 4:21-31.

Agar nos enseña también sobre los “celos”. El plan maquiavélico de Sara se viró contra ella, al ver las atenciones de su marido hacia la embarazada. Y Agar también nos enseña que al sentirse favorecida, se lo restregaba en la cara a Sara todo el tiempo, porque ya para ese punto, nadie ni se acordaba de la barriga, las dos mujeres estaban compitiendo por el macho y el seguía en la misma postura de cobarde: “fué idea tuya” yo solamente te obedecí. Denle la vuelta que ustedes quieran, o déjense llevar por quien ustedes quieran, Abraham bien pudo haber evitado este lío si hubiese insistido en esperar por el Dios en quien él tanto creía.

Agar pudo haber huido porque lo hizo después, cuando ya no resistió más a la perversa de Sara y a la debilidad de Abraham. Ella se largó al desierto y el ángel de Jehová se le apareció, la aconsejó y le prometió que su hijo iba a gobernar sobre muchos, pero ella tenía que regresar a Sara y mostrarse sumisa. Cosa que Agar hizo. Nada en la Biblia dice que Agar hizo otra cosa que obedecer. De hecho Agar hizo más que Sara y Abraham, Agar le creyó a Dios y dijo Tú eres el Dios que me Vé.

Agar tuvo a su hijo Ismael, y vivieron todos juntos como una buena familia que se odiaban (nada extraño o distinto a la familia de hoy), por 14 largos años. Fíjense ustedes que Sara tuvo que soportar ver un vientre crecer, un niño nacer, el padre para arriba y para abajo con su primogénito, y una mujer en su casa que sabe Dios cuantas veces se acostó con su marido porque ese embarazo no fue “in-vitro” que es al seguro, bajo el mismo techo.

Dios cumplió su promesa, 14 años después, y les dio a Abraham y a Sara el hijo prometido que se llamó Isaac. Sucede que en una fiesta Ismael se burló de Isaac y Sara se agarró de eso para mandar una vez más a Abraham a que los sacara de su presencia. Y una vez más Abraham se lavó las manos como Poncio Pilatos y botó de la casa a Agar y a su primogénito con un pedazo de pan y un odre de agua. Un odre de agua es como una gaita, bien pequeñita para 2 en el desierto sin rumbo determinado. Una mujer y un adolescente de 14 años con un pedazo de pan y un odre de agua. No es la primera vez que Agar se encontraba deambulando por el desierto, pero esta vez su hijo no pudo soportar y se desmayó, ella lo colocó debajo de un árbol y se alejó de él porque no quería verlo morir. Y ella se desmayó también. Ambos muriéndose de sed.

Pero Dios no se olvidó de Agar ni se olvidó de Ismael. Mantuvo su promesa a Agar e Ismael llegó a gobernar grandes naciones, y sus descendientes son lo que hoy en día se le conoce como las Naciones Árabes. Dios cumplió su promesa.

Dios hizo un pozo en el desierto para Agar y su hijo y ellos se salvaron y llegaron a su destino. Más adelante en la Biblia se sabe que tanto Ismael como Isaac enterraron a Abraham así es que eso nos deja saber que los hermanos con el tiempo tuvieron relaciones.

Agar nos enseña tantas cosas y cada vez que la lees, aún más.

  1. No se debe tomar decisión apurada, mucho menos sin la aprobación de Dios
  2. Agar fue tentada por Sara a cometer un pecado, ella bien pudo haber huído igual que lo hizo después. Ni Sara fue tan buena ni Abraham tampoco, no poner tu fe en el HOMBRE sino en Dios.
  3. Agar nos enseña que a Dios no se le escapa una. El sabía que Sara le falló, el sabía que Abraham le falló, pero él también sabía que de los 3, la menos culpable era la pobre esclava.
  4. Agar demostró fortaleza no una sino dos veces, y si lo piensas bien tres veces:
  5. Cuando no pudo resistir más a Sara y Abraham y se fue aunque se muriera
  6. Cuando obedeció a Dios de regresar y mostrarse sumisa
  7. Cuando se tiró a morir si era la voluntad de Dios

Agar es consuelo, Agar es frescura. Agar es un pozo en el desierto. Y el Dios de Agar es el Dios que también me ve a mí y te ve a ti, ni más ni menos que vio a Agar y bendijo su descendencia.

ALELUYA QUE HISTORIA MÁS LINDA LA DE AGAR. UNA MUJER BENDECIDA POR EL MISMO DIOS PERO USADA POR UN HOMBRE Y UNA MUJER DE DIOS. CUÍDENSE…

El enlace de este programa (shortlink) es http://wp.me/p59toT-4Fy

026

Standard
La voz de Diana Hernández, Poemas, Poesías, Poesías de Serafín Contreras: Gracias a mi Cristo, Uncategorized

Poesía: Gracias a mi Cristo

Para oír la poesía pulsa sobre el enlace:

533

“Gracias a mi Cristo que me ha dado tanto.
Me dio dos luceros que cuando los abro,
perfecto distingo lo negro del blanco.
Y en el alto cielo su fondo estrellado
y en las multitudes los seres que yo amo”.
“Gracias a mi Cristo que me ha dado tanto.
Me ha dado el sonido y el abecedario.
Con él las palabras que pienso y declaro.
Madre, amigo, hermano, y luz alumbrando,
la ruta del alma del que estoy amando”.
“Gracias a mi Cristo que me ha dado tanto.
Me ha dado la marcha de mis pies cansados.
Con ellos anduve ciudades y charcos.
Playas y desiertos, montañas y llanos.
Y la casa tuya, tu calle y tu patio”.
“Gracias a mi Cristo que me ha dado tanto.
Me dió el corazón que agita su marco,
cuando miro el fruto del cerebro humano,
Cuando miro al bueno tan lejos del malo,
cuando miro el fondo de tus ojos claros.”
“Gracias a mi Cristo que me ha dado tanto.
Me ha dado la risa y me dado el llanto.
Así yo distingo dicha de quebranto,
los dos materiales que forman mi canto,
y el canto de ustedes que es mi mismo canto.
Y el canto de todos que es mi propio canto”.
Gracias a mi Cristo…Gracias a mi Cristo.(Adaptación de Gracias a la vida, por Serafín Contreras)

Grabación Año Nuevo 2014.

El enlace de este programa es: http://wp.me/p59toT-4BE

Standard
La voz de Diana Hernández, Poesía: San Francisco de Asís, Instrumento de Paz, Poesías, Semana Santa, Uncategorized

Lunes Santo 2017, Especial. INSTRUMENTO DE TU PAZ (CHANNEL OF YOUR PEACE)

Para escuchar la poesía, haz clic aquí: Instrumento de tu paz

Una traducción de la oración al idioma español es la siguiente:

Señor, haz de mí un instrumento de tu paz:
donde haya odio, ponga yo amor,
donde haya ofensa, ponga yo perdón,
donde haya discordia, ponga yo unión,
donde haya error, ponga yo verdad,
donde haya duda, ponga yo la fe,
donde haya desesperación, ponga yo esperanza,
donde haya tinieblas, ponga yo luz,
donde haya tristeza, ponga yo alegría.
Oh Maestro, que no busque yo tanto
ser consolado como consolar,
ser comprendido como comprender,
ser amado como amar.
Porque dando se recibe,
olvidando se encuentra,
perdonando se es perdonado,
y muriendo se resucita a la vida eterna.

Música para sus meditaciones e inspiraciones. Channel of your Peace.

 

El enlace de este programa o shorlink es: http://wp.me/p59toT-4zR

 

Standard
Biblia (texto), Biblia narrada, Biblia-citas, Cantar de los Cantares, Comentario Concierto de una sóla voz, Diana Hernández, Glosario Cantares Cap. 8, Mujeres de la Biblia, Poesías, Poesías de Ada Luz Márquez, Poesías de Miriam Herrera, Poesías de Pedro C. Moreno, Salomón y La Sulamita, Uncategorized

ROMANCE DE VERANO 2016. PROGRAMA#21. ÚLTIMO PROGRAMA DE LA SERIE.

MOVIMIENTO BIBLIA Y POESÍA… un ministerio de amor.
SERIE ROMANCE DE VERANO 2016
PROGRAMA #21: “CONCIERTO DE UNA SOLA VOZ”
CONTINUACIÓN DEL GLOSARIO DEL CÁPITULO 8
CANTAR DE LOS CANTARES

INTRODUCCIÓN:

EL GLOSARIO. CAPÍTULO 8:

RECITAL:

  • Poesía 1: Hoy quisiera decirte de Miriam Herrera, cubana, la pueden encontrar en Facebook y otros sitios de literatura y poesía
  • Poesía 2: Mensaje del agua de Ada Luz Marquez, la pueden encontrar en utopias-ada.blogspot.com
  • Poesía 3: Déjame de Pedro C. Moreno, cubano, lo pueden encontrar en Facebook y otros sitios de literatura y poesía

COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ: CONCIERTO DE UNA SOLA VOZ

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO: http://wp.me/p59toT-4o9

 

ENLACE O SHORTLINK DE ESTE PROGRAMA: http://wp.me/p59toT-4o9

ESTADÍSTICAS:  A las 7:10 p.m. EST USA del 27 de enero de 2017, El Blog ha recibido
21, 768 visitas desde 2014, y este mes de enero que no ha terminado 1,160. Hay 192 programas antes que éste guardados en el Blog. Todavía no se ha borrado ningún programa. 

LA DISCOGRAFÍA SE OFRECE AL FINAL. 


INTRODUCCIÓN:

Creer tener la razón de Ada Luz Márquez 

es estar equivocada
porque significa afirmar
que el otro no la tiene.
Ahí comienza la espiral de la lucha.
Y sólo salgo de ella
cuando comprendo
que a veces ser valiente
es decir adiós
y retirarse,
retirarse para conservar la risa,
retirarse para conservar el alma
la calma,
la paz,
la brisa.
De nada sirve tener la razón
si te dejas el corazón en el intento. 
~ Ada Luz Márquez ~
Del sitio: http://utopias-ada.blogspot.com.es/

Decir adiós es un arte… no todos están aptos para aceptar que les digan adiós o para decirlo y proseguir su camino como si nada, después de todo, estamos en esta vida de paso. Diana Hernández, cubana, afirma que solamente es hembra y cubana como lo dice su acta de nacimiento, y todo lo demás que ha ocurrido en su vida, absolutamente todo, incluyendo mis padres, han sido un mero accidente.

Muy buenas noches ¡a todos!  Como todo en esta vida, todo tiene un comienzo y un final. Hasta la Biblia está dividida por Capítulos.  Y si tomaramos la vida por etapas, no tratando de alargar etapas o círculos sino viviendo cada una en su máxima expresión, seríamos muchísimos más felices. Esta Serie no es una excepción, ha llegado a su feliz final. Me siento muy orgullosa de poder hacerlo, y de haber dedicado 6 meses al maravilloso libro Cantar de los Cantares, el libro de los Amantes, el manual de los matrimonios. Un libro de amor y de admiración sin precedente desde tiempos Bíblicos.

A los que por primera vez se sintonizan con este programa, les insto que visiten el título Identificación del Ministerio para que sepan de qué se trata Biblia y Poesía.  Pero rapidito…

Biblia y Poesía ya es un Movimiento del ministerio poético cristiano de amor, mundial, sin denominación que no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias, todos son bienvenidos. Si usted AMA ya es miembro de Biblia y Poesía. 

Si desea seguir esta Serie, se compone de unos cuantos programas iniciales de lectura del libro Cantar de los Cantares más poesías, después le siguió el Comentario en varias secciones, inmediatamente después se publicó un Contraste Comparativo de algunas de las distintas interpretaciones del libro, no todas, y terminamos con este programa el Glosario Ilustrado del Libro por capítulos. Todos los programas han incluido un recital de por lo menos 3 poesías y música, además  que el segmento del Glosario incluye mi Comentario sobre  otros  temas. Esta Serie ha sido la más completa desde el inicio del Ministerio que ya, por su volumen de visitantes, es un MOVIMIENTO de amor.

Muchas gracias por estar aquí, estos son programas que se hacen para Dios, y si en algo yo les sirvo, entonces ÚSENME. Los espero en otro de los segmentos.


085


EL GLOSARIO ILUSTRADO DEL CAPÍTULO 8
CANTAR DE LOS CANTARES

El pasado programa terminamos en que Salomón y la Sulamita se reconciliaron totalmente. Volvieron a su lecho, hubo baile sensual, hicieron el amor, esta vez con la Sulamita demostrándole lo mucho que ella había madurado como mujer, tomando un role activo. Mucho tiempo después ella notó una decadencia en él y lo invitó a dar un paseo por el campo para cambiar el ambiente y revivir sus amores, donde le volvería a hacer el amor con amores nuevos y añejos (nuevos y viejos), se habló de las mandrágoras, un afrodisíaco muy potente, y allá en el campo él tuvo de nuevo en ella su contentamiento…
Sigue pasando el tiempo, ambos maduran, y aparentemente como es normal, la Sulamita siendo mujer continúa con el mismo brío en lo que él decae y es aquí donde comienza el Capítulo 8, de una pareja ya madura donde la mujer anhela una relación ardiente…
Habla la Sulamita:
1¡Oh, si tú fueras como un hermano mío
Que mamó los pechos de mi madre!
Entonces, hallándote fuera, te besaría,
Y no me menospreciarían.
La Sulamita ha estado pensando y quizás soñando de “manera creativa” de volver a encender la llama del amor para deleitar sexualmente a su marido, y una vez más, como cuando era joven, está sintiendo su falta. Ella desea ser como antes, estar besándolo a cada momento y en cualquier lugar. Siente la restricción que su puesto como Rey impone sobre ella, en cuanto a la expresión amorosa. Él no puede andar besándola en la calle como ella anhela y obviamente restringida a ciertas horas del día y en ciertos lugares de la casa solamente a ella no la satisface y quiere MÁS.
–¿Pasea usted por lugares públicos como en un centro comercial de la mano de su esposa?
¿Por qué ver a jovenes abrazarse y besarse no es malo pero es “tabú” para cualquier matrimonio expresar cariño en público?
La mayoría de las parejas que llegan al divorcio es la mujer la que se queja que todo entre ellos ha cambiado, se ha paralizado, y ella no soporta más esa situación y terminan en divorcio.
Por eso la Sulamita desaría que el Rey fuese su hermano porque así si ella lo besaba en público, nadie diría nada y podría caminar con él tomados de la mano.
¿Cómo es posible que los matrimonios se cohíben en expresar afecto delante de sus hijos pero si estalla una pelea, no se cohíben de discutir o más delante de sus hijos?
La Biblia misma hace casi 3000 años dice que no debe de ser.
¿Quién gobierna su relación … el qué dirá la gente, los terceros? Entonces sus hijos ven las parejas amándose en el cine o en la TV, pero nunca ven a sus padres tratándose con cariño.
Habla la Sulamita:
2Yo te llevaría, te metería en casa de mi madre;
Tú me enseñarías,
Y yo te haría beber vino
Adobado del mosto de mis granadas.
La Sulamita cuando piensa en ESO que ahora de mujer adulta le falta, comienza de nuevo con sus “soliloquios” y una vez más es ELLA quien mentalmente toma el liderazgo, la parte activa… yo te llevaría, yo te metería en casa de mi madre… como una hermana mayor que regresa a casa con su hermano para que la gente no sospeche, pero una vez allí, asumiría el role sumiso y esperaría a que ÉL le enseñaría cosas nuevas como antes, y ella le brindaría su boca para que tomase vino como antes, un vino “adobado” del mosto de sus granadas. Es como una sangría, un vino con frutas… está pensando de las maneras que ella vuelve a alimentar a su marido para que coma de su dulce fruta.
Habla la Sulamita:
3Su izquierda esté debajo de mi cabeza,
Y su derecha me abrace.
Obviamente ella lo sueña acostado sobre ella de la manera que los brazos están colocados, el izquierdo debajo de su cabeza y el derecho la abraza. Ella está dentro de sus brazos y debajo de él.
Habla la Sulamita:
4Os conjuro, oh doncellas de Jerusalén,
Que no despertéis ni hagáis velar al amor,
Hasta que quiera.
La Sulamita reacciona y se frena, igual que en su juventud. Es que tiene tanta fruta para darle que se dejó llevar por sus impulsos. A esta frase en este Capítulo se le suprimió el juramento que ella le hacía antes a las Doncellas … se omitió “por los corzos y por las ciervas del campo”.  Según los expertos cuando ella era virgen y lo que había entre ellos era una amistad, cabía la posibilidad de que “el macho o sea el corzo” pudiera subyugar a varias hembras en el campo “las ciervas”, pero ya ahora que están casados, ella sabe que aunque él ya no está reaccionando como ella lo necesita, ella sabe que su amor es fiel y ya eso no es una preocupación para ella. Otros expertos lo interpretan como que las palabras cambiadas hacen la frase de una negativa a una positiva y la traducen como “quiero que me prometan oh Doncellas de Jerusalén, que despertarán, si seguramente harán velar el amor cuando al amor le plazca despertarse” (Glickman p.227).  La diferencia según Glickman es que cuando se despierte el amor, será sin freno en vez de que ella se iba a cohibir de un amor desenfrenado.  Eso está todavía siendo discutido hasta la fecha de hoy desde que se escribió el libro.
Esa etapa termina aquí. Es un deseo, un sueño, un soliloquio sexual de la Sulamita con ella misma y no continúa hacia el próximo versículo. Baja el telón, sube el telón.
Habla la gente 
El poder del amor
5¿Quién es ésta que sube del desierto,
Recostada sobre su amado?
En esta escena fueron de nuevo al campo y están regresando. No queda claro si allá pudieron retornar a los tiempos de antes. Obviamente regresan abrazados porque ya la “gente” que siempre está mirando lo que hacen los otros, los ve regresando abrazados y ella recostada sobre él. Que es precisamente lo que ella deseaba. Obviamente todo se arregló en el campo. La gente los puede contemplar que regresan abrazados, no se cohíben de que nadie los vea. Regresan enamorados.
Habla Salomón:
Debajo de un manzano te desperté;
Allí tuvo tu madre dolores,
Allí tuvo dolores la que te dio a luz.
Este despertar no es que ella se durmió sino que “despertaron de nuevo el amor” debajo del manzano como si hubiera un corazón grabado  en el tronco  de un árbol viejo, ya descolorido por el tiempo, donde ella nació al amor. Son muchas las parejas que para revivir la luna de miel regresan al lugar donde mejor se sintieron, allí supuestamente había pasado algo importante antes, o por lo menos se sabe que significó algo para ellos. Un nacimiento de su relación amorosa.
Esos dolores son los problemas que ellos habían pasado:  No hay nacimiento sin dolor. Hubo zorras pequeñas, ella no podía adaptarse a vivir sola en el palacio esperando a que el terminara todo lo que tenía que hacer para llegarle de madrugada, el disgusto, el malentendido, los errores, la inseguridad, los ajustes. Pero cuando hay amor y se ejerce una actitud comprensiva, se sobrepasan las dificultades y se logra una relación más íntima. Aprenden a comprenderse y a aceptarse el uno al otro tal cual son.Un amor que comenzó debajo de ese árbol con dolor y ha madurado mucho.
cantares8
Habla la Sulamita:

6
Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo;
Porque fuerte es como la muerte el amor;
Duros como el Seol los celos;
Sus brasas, brasas de fuego, fuerte llama.
Se juran una vez más que su amor es verdadero y sellado como un documento legal. Ella le pide que se lo confirme (que lo selle con el sello real), como un tatuaje en su brazo. Sus brazos que la abrazan es el anillo.
¿Cómo está su relación? Sólida, sellada, enlazada con brazos de amor, o llena de amenazas de separación o divorcio. Para mantenerse firmes no debe ser así.
Aquí habla de “los celos” No de celos enfermizos sino de amor posesivo. Uno es la propiedad del otro como si fuera un sello que asegura ese regalo. El sello se coloca sobre el corazón para que jamás se separen o se rompa, solamente Dios podrá romper ese sello. Ella regresa segura, con sus brazos alrededor de ella.
Recordemos que la mujer ama distinto, la mujer se tiene que sentir amada, enamorada. Y él con sus brazos, regresan abrazados en público no sólo la complace en eso sino que le asegura de su protección y de su amor. Su brazo es como un “sello” que anuncia a todos que la relación permanece firme entre ellos dos.
Quiero hacer un alto aquí, porque en todo este libro, cada vez que la Sulamita se ha sentido insegura, el la reasegura. El no pone peros en complacerla. Quizás suene a chiquillada que ella quiere que él demuestre su amor en público y eso la atormenta, al punto que preferiría que el fuera su hermano. Pues el la complace y regresa abrazado de ella de tal manera que la “gente” dice ¿Quién es ésta? porque no estaban acostumbrados a verlos así afuera. A él no le importó.  Entonces el hombre tiene que aprender a escuchar a su mujer. Y Salomón lo hace muy bien. Hay mucha madurez entre ellos dos y así es como Dios quiere que la pareja se ame, se contemple, se mime y se respete. Si es importante para ella, entonces tiene que ser importante para él y viceversa.

Romanos 8:38-39 (RVR 1995)

38 Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte ni la vida, ni ángeles ni principados ni potestades, ni lo presente ni lo por venir, 39 ni lo alto ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús, Señor nuestro.

Igual que en Romanos “nada” los podrá separar del amor del uno hacia el otro. Tienen que escucharse. Hombre es tu deber complacer a tu mujer y Mujer es tu deber complacer a tu esposo. Nada deberá ser más importante que mantenerse ambos felices y tranquilos. Recuerden que “las pequeñas zorras entran a destruir la viña”. Son las cosas pequeñas las que corroen y destruyen un matrimonio.

Les voy a tocar aquí ¿Qué te cuesta? de Gina León (cubana) y les voy a preguntar para que se contesten a ustedes mismos.  ¿Qué se te ha pedido que no esté en tu poder complacer a tu cónyuge? Si está en tu poder y no lo haces, vas directo al divorcio. La duda, el celo, la incomprensión es “tan fuerte” como la muerte.
DIOS HA PERMITIDO ESTE LIBRO EN LA BIBLIA PARA QUE SIRVA DE MANUAL PARA LOS MATRIMONIOS.
Los celos:  En primer lugar es un deseo fuerte de proteger al ser amado, una preocupación por ella o él y su bienestar. Los celos de Dios son de protección y de seguridad. FIDELIDAD.
El celo “negativo” es ese que restringe, prohíbe, sujeta, domina, maltrata, quita la libertad del otro. Como encerrar a la esposa adentro de la casa para que no salga. Que uno no le permita al otro tener amistades. Son celos que asfixian. Estos arruinan el matrimonio. No se puede vivir en una cárcel emocional.

Santiago 3:14-16 (RVR 1960)

14 Pero si tenéis celos amargos y contención en vuestro corazón, no os jactéis, ni mintáis contra la verdad;

15 porque esta sabiduría no es la que desciende de lo alto, sino terrenal, animal, diabólica.

16 Porque donde hay celos y contención, allí hay perturbación y toda obra perversa.

Entonces hay definitivamente dos clases de celo, el que protege al amado pero con plena libertad, y el que destruye privándolo de libertad.  La palabra clave relacionada con los celos es “LIBERTAD”. Si no hay libertad no puede haber felicidad. Ese matrimonio no tiene que llegar al divorcio para estar roto. Ya ahí no queda nada más que una pesadilla. El divorcio es lo más conveniente antes de que pase a males mayores.
Antes de concluir, sería bueno recordar a los hombres, por lo mismo que sabemos y la Biblia insiste que la mujer ama DISTINTO. Ella requiere de más amor, más atención, más mimos, y la recompensa es un hogar feliz y una relación sexual muchísimo más placentera. No se puede disfrutar el sexo disgustado, no funciona.

Efesios 5:25-26 (RVR 1960)

25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella,

26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra,

Habla Salomón:
7Las muchas aguas no podrán apagar el amor,
Ni lo ahogarán los ríos.
Si diese el hombre todos los bienes de su casa por este amor,
De cierto lo menospreciarían.
El amor verdadero perdura. Es cierto que la llama varía, a veces arde brillantemente dando un calor agradable pero otras veces tiende a apagarse a causa de los problemas, mucho trajín, o descuido. Pero donde hubo fuego, cenizas quedan, las brazas permanecen encendidas. Donde hay brazas siempre habrá calor y con un poco de viento hay posibilidad de que vuelvan a arder.  Soplad sobre las brazas. Las aguas son las “pruebas”. Eso se demostró en el Capítulo 6, cuando tuvieron un problema. Se apagó el fuego, pero quedaban las brazas encendidas y con un poco de esfuerzo, el fuego entre ellos volvió a arder.
Yo no quiero terminar con esta serie sin recalcar que no siempre los problemas se presentan desde “adentro” sino desde “afuera”: Los terceros. Siempre habrá gente malvada que se concentran en derrotar la relación de personas que ni les incumbe. Y por eso deben poner suma atención al versículo de las “zorras” que “entran a destruir la viña”.
El mayor activo, el mayor bien de un hombre y de una mujer es el AMOR. El amor verdadero es precioso, no tiene precio ni valor tangible. Todo el dinero del mundo no lo podría comprar. No basta estar rodeado de gente que al final del día no van a la cama contigo, ni del cariño, la atención, la comprensión, el cuidado, que solo un hombre puede dar a una mujer y una mujer a un hombre. Todo lo demás, todo junto, no vale nada si te falta el verdadero AMOR. Consideren ¿qué es lo que puedes hacer para que regrese a arder la llama del amor? ¿Qué te cuesta? ¿Qué te ha pedido que no le puedas complacer? ¿Te ha pedido que mueras en una cruz? ¿Te ha pedido que le entregues a tu único hijo? ¿Qué te ha pedido que no la – lo puedas complacer? Responde a ti mismo(a) y salva tu relación.

Romanos 5:8 (RVR 1960)

Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.

Juan 3:16 (RVR 1960)

De tal manera amó Dios al mundo

16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

BAJA EL TELÓN, SUBE EL TELÓN. Estamos en otro momento, en otro lugar.
Hablan los Hermanos de la Sulamita:
8Tenemos una pequeña hermana,
Que no tiene pechos;
¿Qué haremos a nuestra hermana
Cuando de ella se hablare?
9Si ella es muro,
Edificaremos sobre él un palacio de plata;
Si fuere puerta,
La guarneceremos con tablas de cedro.
Habla la Sulamita:
10Yo soy muro, y mis pechos como torres,
Desde que fui en sus ojos como la que halla paz.
La Sulamita recuerda su niñez. Las lecciones enseñadas en su casa por su madre y por sus hermanos. Ella formuló las normas para gobernar su trato con el sexo opuesto y llegó a su matrimonio casta y pura. Huerto cerrado, huerto sellado. Así la encontró su marido. Estas son lecciones para los jóvenes.
¿Dónde se aprende el trato con el sexo opuesto si no es en la misma casa? ¿Piensa usted que si sus hijos no ven un trato amable entre sus padres, cuando se casen van a tratar a su pareja con amor y con respeto como aprendieron en el hogar?  Dime de un abusador y te diré de un niño abusado. Los varones no pueden alzarle la voz ni pegarle a sus hermanitas ni a las mujeres de su familia. El mucho abuso tiene raíz en el mal ejemplo, la enseñanza que recibieron en el entorno donde crecían. Si los padres se tratan bondadosos, cariñosos, tiernos, llenos de gracia, protegiendo el uno al otro, crecerán a ser hombres y mujeres amigos y esposos respetuosos. En primer lugar está el ejemplo en el hogar y luego formular las bases o las normas en ellos mismos que gobernarán sus relaciones futuras.
“Tenemos una pequeña hermana” quiere decir que los hermanos asumieron con ella el role del padre. No se sabe si nunca tuvo padre en casa o si se murió, la Biblia no habla de eso. Ni tampoco habla como dicen algunas versiones que eran medios-hermanos, no sé de dónde sacaron eso.
“No tiene pechos” es que no se ha desarrollado, es una niña.
¡Qué lindo es cuando la familia como un núcleo se preocupa por el bienestar de los demás miembros!
Las cárceles están llenas de gente donde demasiadas veces se faltaban el respeto en los hogares.
“Si ella es muro” o sea, si se mantiene firme y casta, entonces edificarían un palacio de plata para ella. La premiarían.
“Si fuere puerta” Si toma una conducta de “va y ven” entonces tomarían medidas más severas y la encerrarían si fuese necesario. Le quitarían su libertad. DISCIPLINA.
“Yo soy muro” ella hizo esa decisión por ella misma. Ya mujer, con “pechos grandes como torres” solamente tuvo ojos para ÉL. Todo indica en este libro que la Sulamita era de pechos abundantes. Su marido la encontró pura “huerto cerrado eres, hermana mía, esposa mía; fuente sellada… Cantares 4:12.” Llegó virgen a su marido. 
11Salomón tuvo una viña en Baal-hamón,
La cual entregó a guardas,
Cada uno de los cuales debía traer mil monedas de plata por su fruto.
Esto quiere decir que Salomón alquilaba su viña a los hermanos de la Sulamita que eran guardas en el palacio. Y fue allí donde la conoció mediante ese contacto.
12Mi viña, que es mía, está delante de mí;
Las mil serán tuyas, oh Salomón,
Y doscientas para los que guardan su fruto.
AMOR A PRIMERA VISTA.
Esta es una fórmula para calcular las ganancias del producto de la viña. 100% para el Rey del cual le daría 20% a los hermanos de la Sulamita por trabajar la viña alquilada. Esto fue establecido desde siglos antes que Egipto cuando José era gobernador.

Génesis 47:24  (RVR 1960)

24 De los frutos daréis el quinto a Faraón, y las cuatro partes serán vuestras para sembrar las tierras, y para vuestro mantenimiento, y de los que están en vuestras casas, y para que coman vuestros niños.

Ahora bien “mi viña que es mía y está delante de ti” es ELLA, su persona.
Ella le dará no 100 sino 1,000. Se dará completa. No dejará nada para ella. “Yo soy de mi amado” para que haga conmigo lo que él quiera. Ella será toda para él, y él le pagará a sus hermanos el 20% que le corresponde “por trabajar la viña”. Nada para ella, ella no se quedará con nada.
BAJA EL TELÓN. SUBE EL TELÓN. ESTAMOS EN OTRA ESCENA. 
Habla Salomón, le susurra coquetamente al oído:
13Oh, tú que habitas en los huertos,
Los compañeros escuchan tu voz;
Házmela oír.
Ya llegaron al Palacio desde el campo, recuerden que venían abrazados y felices como nunca. La gente decía ¿Quién es ésta?  Estando afuera él ya desea estar de nuevo a solas con ella. Quiere oírla hablándole al oído para él solo, no quiere que hable donde otros la puedan oír. Sino solamente para él. En el campo ha desarrollado intensamente el deseo de conocerla más íntimamente y desea oír su dulce y tierna voz que tanto le atrae. Esa misma voz que lo conquisto una vez. Recuerden en Cantares 2.14, su voz siempre tuvo un efecto agradable en él.

Cantares 2:14 (RVR 1960)

14 Paloma mía, que estás en los agujeros de la peña, en lo escondido de escarpados parajes,
Muéstrame tu rostro, hazme oír tu voz;
Porque dulce es la voz tuya, y hermoso tu aspecto.

Mujeres: Hablen dulce a sus maridos.
Habla la Sulamita:
14Apresúrate, amado mío,
Y sé semejante al corzo, o al cervatillo,
Sobre las montañas de los aromas.
La Sulamita encantada de regresar con su esposo que tanto la deseaba, quiere que apresuren el paso y que vuelen sobre los campos para llegar lo antes posible para que él se vuelva a acostar sobre “las montañas de los aromas” que son nada menos que SUS PERFUMADOS PECHOS. En el libro se le conoce como “El monte de Beter” que quiere decir 2 montañas o colinas con una separación en el medio. “El monte de la mirra” porque ella guardaba un sachet de mirra dentro de sus pechos para perfumarlos, y ahora “las montañas de los aromas”.  Ella sabía como complacer a su marido.  Y la Biblia nos deja este maravilloso libro para que las parejas se amen con amor sexual permitido y bendecido hasta el final de sus días “Coman amigos, Tomen en abundancia y Canten, Canten, Canten siempre.” Cantar de los Cantares, el Cantar de los Amantes.
“… Un mensaje muy necesario en nuestros días de tantas promesas matrimoniales quebrantadas y fáciles divorcios.”  Síntesis del Libro, Versión Reina Valera 1960.
PALABRAS CLAVES: Respeto, Paciencia, Perdón, Amor Divino (ágape) que no es el amor de Dios, sino “dar de uno mismo al otro” como Cristo amó y se entregó a si mismo. Amor ágape es el amor que Dios quiere para las parejas.
Si hasta ahora solamente alaba a Dios, ya es hora de alabar a lo más parecido a Dios en su casa, ALABE A SU CÓNYUGE.

Proverbios 5:18-19 (RVR 1960)

Sea bendito tu manantial,
Y alégrate con la mujer de tu juventud,

19 Como cierva amada y graciosa gacela.
Sus caricias te satisfagan en todo tiempo,
Y en su amor recréate siempre.

CANTAR DE LOS CANTARES… si sólo te lo hubieran enseñado bien, dónde estarías tu ahora sino en brazos de tu pareja. Ámense. 
AMÉN.   FIN DE LA SERIE. 
Usé para esta Serie la Biblia RVR 1960, el libro “Cantar de los Cantares… el cantar de los amantes de Wally DeSmet”, y muchísimos artículos y estudios de la Internet, innumerables.

EL RECITAL.

Poesía #1:  Hoy quisiera decirte… de Miriam Herrera, amiga en Facebook. Cubana.

Hoy quisiera decirte que te echo de menos,
que no creas si te dicen que te estoy olvidando,
he tratado mil veces y la verdad, no puedo
y lo único cierto es que te sigo amando.

Hoy quisiera decirte lo mucho que te extraño,
que los días sin ti me parecen eternos,
que tu nombre lo llevo siempre impreso en los labios
y que mis primaveras se han tornado en inviernos.

Hoy quisiera decirte lo que a nadie le he dicho:
que me muero por verte, que no fuiste un capricho,
que este amor es más fuerte de lo que yo creía.

Y que ahora lamento el haberte perdido,
que estoy pagando caro el no haber comprendido
que al dejarte marchar, era yo quien perdía.

Miriam Herrera ©


Poesía #2: Mensajes del agua de Ada Luz Márquez, lo encontré en Facebook. Ella tiene su sitio en http://utopias-ada.blogspot.com.es/

Dijo el agua calma en su murmullo:
Entrégate,
date por completo,
abre tus brazos a la lluvia y al viento,
deja que la vida te empape,
deja que el amor te marque los pasos,
ni una sola hoja en blanco,
ni un sólo latido silenciado.

Eso será lo único que te llevarás
cuando llegue el momento
de regresar al ancho mar…
 ~ Ada Luz Márquez ~


Poesía #3 de título desconocido que yo voy a llamar aquí “Déjame” de Pedro C. Moreno, amigo en Facebook. Una fuente de inspiración. Cubano.

Déjame tomar tu mano, e
invitarte a caminar conmigo.
A observar las cosas que yo veo
y respirar el aire que respiro.
Que sientas todo lo que siento,
y percibas la vida como la vivo.
Quiero además, compartir contigo,
todo lo que de amor aún poseo; mi sentir, mis ilusiones, mis esperanzas, las añoranzas todas y también, por supuesto, mis deseos.
Quiero renovar contigo mi energía,
y que alimentes con pasión todo mi fuego.
Deseo que compartas mi camino,
de la mano cogidos, hasta conquistar entre los dos ese soñado siempre, que es mi anhelo.
Disfrutar juntos, vida mía, muy unidos.
Convertir en uno solo nuestros destinos, y seguirte amando, amarte fuerte, como solo yo prefiero amarte, hasta el día que me deje sin amor………, la muerte.
 ~ Pedro C. Moreno ~

LES INSTO A TODOS MIS AMIGOS Y YA CASI SOMOS 22,000 QUE VISITEN A LOS POETAS QUE ME DAN PERMISO PARA PUBLICAR SUS POEMAS AQUÍ O LOS DATOS DE DONDE PROVIENE O SE PUEDE ENCONTRAR ESTÁN REVELADOS AQUÍ.  

EL COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ
CONCIERTO DE UNA SOLA VOZ

Buenos días mis Amados, muchas gracias por acompañarme hoy. Cuando quiera que usted se conecte, yo siempre voy a estar acompañándole, ya sea en su casa, en su trabajo, en el auto o donde quiera que haya una señal de Internet. Biblia y Poesía ya tiene 192 programas guardados en el Sitio, nada se ha borrado desde el 2014, con éste serán 193. Todo eso yo lo hago para DIOS, mis Comentarios son mis Testimonios de lo que Dios ha hecho y hace en mi vida. Su servidora, Diana Hernández, nunca les dirá qué va a suceder porque eso nadie lo sabe. Ni si hace esto o lo otro tiene una entrada garantizada en eso que muchos le llaman Reino, que nadie sabe lo que es. Solamente les puedo hablar hasta este momento y todo lo que pase después de ahora (ahorita como le dicen por ahí), será por la gracia y la misericordia de Nuestro Señor. Nada me da más placer que trabajar en lo que Dios ha puesto para que sea mi Ministerio, un ministerio poético cristiano que se llama “Biblia y Poesía” y si en algo yo les sirvo, entonces ÚSENME.

Todo sobre el Movimiento Biblia y Poesía, un ministerio de amor, está guardado en este Blog bajo el título Identificación del Ministerio pero rapidito, mis Comentarios no son prédicas, ni están basados en teoría, teología, religión, dogma, sistema, adoctrinamiento, entrenamiento de almas, ni nada que me prohíba a mi tener una relación íntima y estrecha con el Dios que mora en mí, mediante el Espíritu Santo.  Los oigo a TODOS, me gozo cuando visito las iglesias y círculos de distintas religiones, pero comparo notas y al final del día me llevo por el texto de mi Biblia y por el Espíritu Santo que me guía, y no por una interpretación humana que pudiera estar “muy” acertada, o todo lo contrario.

Eclesiastés 3:22 (RVR 1960)

22 Así, pues, he visto que no hay cosa mejor para el hombre que alegrarse en su trabajo, porque esta es su parte; porque ¿quién lo llevará para que vea lo que ha de ser después de él?

El título Concierto de una sola voz, se trata por supuesto de MI. Yo trabajo mi Ministerio sola, no acepto ofrendas, participo en todas las obras justas y cuando físicamente puedo,  acompaño a todo el que me necesite, sea mediante mi Ministerio o mi trabajo secular que también es de dar servicio, voy la milla extra por el prójimo.

Últimamente se está usando por ahí “mesas” de varios integrantes hablando de la Biblia como una especie de mesa redonda o entrevistas donde cada uno hace una presentación, pero lo que no se les dice — porque yo he participado en varias — es que antes de que estos salen al aire, ya sea por la TV o por la Radio y por qué no y quizás por Internet, hay un tema sugerido, un acuerdo en qué es lo que se va a decir, una orden de qué es lo que no se puede decir, y si alguien se desvía un poquito del tema o expresa su opinión genuina, entonces pasan a alguna música, o algún anuncio, o es interrumpido y no se puede escuchar esa opinión.  Esto también es ficticio, programado, manipulado, ensayado, predispuesto, aprendido, y todo lo que es contrario a la Unción que el Espíritu Santo arroja en cada uno de esos hombres o mujeres de Dios.

Es mi opinión muy particular que si hay (por decir algo como ejemplo) 4 integrantes y 1 moderador, que es el que lleva la batuta del concierto y sabe menos que los vocales, no me explico como persona pensante de este siglo que soy con un grado académico y apta para ejercer mis facultades mentales, por qué mejor no se dividen la semana donde cada exponente tenga su espacio, pueda expresar su opinión con libertad sobre el mismo tema, para que el oyente o la audiencia si es por TV pueda escuchar distintas versiones del mismo tema PURO, SIN ADULTERAR, de su YO que es donde mora el Espíritu, y si como el expuso, alguien tiene alguna oposición, entonces tendrá su espacio para defender su postura.

Estas mesas religiosas me parecen obras del Diablo más que religiosas, ofende que se traten temas Bíblicos en ellas, y son más bien Pelotones de Fusilamiento porque muchas veces se ensañan contra gente que piensan diferente, le hacen burlas mediante mensajes subliminales tendientes a adoctrinar, convencer, cambiar, desviar, apoderarse, manipular, gobernar, imponerse sobre una cuestión que deberá siempre ser de libre entendimiento como lo es el LIBRE ALBELDRÍO.

Un mensaje subliminal es uno diseñado para pasar por debajo (sub) de los límites y  (liminal) normales de percepción. Un mensaje inaudible para la mente consciente pero audible para la mente inconsciente o profunda; o una imagen transmitida de un modo tan breve (como la décima parte de un segundo) que pase desapercibida por la mente consciente pero, aun así, percibida inconscientemente. La persona puede no percibir el mensaje en forma consciente, pero sí de manera subconsciente. Esto en temas religiosos mucho más Bíblicos, son obras de alguien algo diabólico, pero los creyentes no se detienen a pensar, ni se alejan un tiempo para poder ver de la forma que se les está manipulado porque han sido ADOCTRINADOS a creer. Cuídense de los falsos profetas.

He aquí lo que dice la Biblia sobre los falsos profetas:

1. Mateo 7:15 Guardaos de los FALSOS PROFETAS, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.
2. Mateo 24:11 Y muchos FALSOS PROFETAS se levantarán, y engañarán a muchos;
3. Mateo 24:24 Porque se levantarán falsos Cristos, y FALSOS PROFETAS, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.

4. Marcos 13:22 Porque se levantarán falsos Cristos y FALSOS PROFETAS, y harán señales y prodigios, para engañar, si fuese posible, aun a los escogidos.
5. Lucas 6:26 ¡Ay de vosotros, cuando todos los hombres hablen bien de vosotros! porque así hacían sus padres con los FALSOS PROFETAS.
6. 2 Pedro 2:1 Pero hubo también FALSOS PROFETAS entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina.
7. 1 Juan 4:1 Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos FALSOS PROFETAS han salido por el mundo.

Yo, en lo personal y muy en particular, puedo sentarme frente a alguien que tenga un punto de vista diferente a mi manera de pensar, aún en lo religioso, yo puedo tratar a cualquiera y de hecho lo hago BIBLIA Y POESIA NO HACE NI NUNCA HARÁ ACEPCIÓN DE PERSONAS O DE CREENCIAS, Y ESO ES UNA PROMESA, pero lo que yo no tolero, no puedo hacer es aceptar una Mentira descarada y orquestrada.
El Apóstol Pablo intentó varias veces predicar sobre esta UNIDAD, la Biblia es perpetua y no está sujeta a discusión, su voz sigue resonando en el tiempo… o lo dice o no lo dice, punto y aparte. Creo que todavía sé leer y puedo discernir lo que leo. Y todo el que tienen el Espíritu Santo, además tiene su propia guía que lo dirije en su propia vida.
Pablo nos dice en la Biblia, en Efesios 4 que vivamos primero en UNIDAD para que entonces fluya el AMOR.

Efesios 4 (RVR 1960)

La unidad del Espíritu

Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados,

con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor,

solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz;

un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación;

un Señor, una fe, un bautismo,

un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.

Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo.

Por lo cual dice:
    Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad,
    Y dio dones a los hombres. m

Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra?

10 El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo.

11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,

12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,

13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;

14 para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error,

15 sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo,

16 de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.

 Yo sola sin que ser humano alguno me dirija, les insto a que nos esforcemos para mantener la Unidad entre humanos, no solamente de la Iglesia, sino en la VIDA. Evitemos que esa Unidad se rompa, comenzando en la Familia, en el Hogar, y por eso hice esta Serie para salvar matrimonios en base a Cantares. Los líderes espirituales no deben estar NUNCA, dije nunca, del lado del malévolo que todo lo que hace es separar y dividir, comenzando con su propia familia, sino más bien, como maestros, instructores de un pobre infeliz para que cambie su forma de tratar al prójimo, incluyendo su familia, en vez de por un Beneficio mal habido que éste pobre infeliz les ha hecho creer es un beneficio en vez de un desprestigio, que no se presten para UNIFORMIZAR pensamientos contrarios a la enseñanzas de la Biblia y a las reglas de urbanidad. Que una persona movida por el Espíritu Santo tenga la libertad y el amor de poder hablarles a todos, a las diferentes denominaciones y religiones o aquel que no cree ni en su sombra, sino que UNAN en vez de desunir, y trabajen juntos (cada uno con su don sin alterar y por su cuenta) para servirnos unos a los otros que es la VERDADERA ACTITUD DE CRISTO.

1 Corintios 1:10-13.  ¿Está dividido Cristo?

10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer.

11 Porque he sido informado acerca de vosotros, hermanos míos, por los de Cloé, que hay entre vosotros contiendas.

12 Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo.

13 ¿Acaso está dividido Cristo? ¿Fue crucificado Pablo por vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo?

La voz de Pablo resuena en nosotros miles de años después… ahora siendo más urgente que antes, ahora que la Iglesia ha crecido en número y diversidad.

El AMOR debe ser ese mismo parecer, esa unión que une tanto al alma como al pensamiento. Filipenses 2.2. 

El Espíritu Santo es quien constituye y siempre ha constituido a TODO EL PUEBLO que los creyentes sabemos que es de Dios, si usted no cree en la Biblia, sustituya la palabra Dios por lo que usted cree que sea, yo no estoy aquí para adoctrinarlo ni para convencerlo sino para exponer lo que el Espíritu Santo pone en mi mente y en mis labios y si en algo yo les sirvo, entonces ÚSEME. Somos usted que no cree ni en su sombra y yo que todavía creo en mi Señor el Salvador, nosotros unidos somos, un solo cuerpo, vivimos en un mismo año, en un mismo planeta llamado tierra, y estamos ambos llamados a la UNIDAD. Nos podemos sentar en el mismo banco de mi Iglesia o de su Iglesia o de un parque cualquiera y amarnos como seres humanos sin contender. La Biblia no se escribió para contender sino para amarnos más.

Es mi deseo al concluir esta Serie basada en el maravilloso libro CANTAR DE LOS CANTARES cuya interpretación ha sido distorsionada y mal aprendida, por siglos, que Dios nos permita vivir juntos en ARMONÍA, conforme al ejemplo de JESÚS, para que todos nos aceptemos, nos toleremos, igual que Cristo nos aceptó para la Gloria de Dios.  Romanos 15:5-6

Todo el que habla públicamente de Dios o de la Biblia está condenado a ser criticado, menospreciado, maltratado pero sigamos haciendo nuestra Misión, yo no sé cuál es la suya, yo sólo sé cuál es la mía, y en medio de PELOTONES DE FUSILAMIENTO que los pobres ignorantes llaman Mesas Religiosas, sigamos hablando de Dios y predicando de la belleza de la UNIDAD y del AMOR.

Este es un CONCIERTO DE UNA SOLA VOZ. Tomeme o déjeme. Ahí en su teléfono hay un botón para apagarme, en su TV hay un botón para apagarme, en su Radio hay un botón para apagarme, borreme, está en libertad de hacerlo igual que yo estoy en libertad por el LIBRE ALBELDRÍO QUE ME CORRESPONDE SEGÚN LA BIBLIA de hablar sobre DIOS, LA UNIDAD, Y EL AMOR.

Si esta Serie ha servido de algo, corra a su cónyuge y dígale cuánto le ama.  DIOS ME LOS BENDIGA SIEMPRE. Canten mucho, Canten siempre, comed Amigos, bebed en abundancia. Cantar de los Cantares, el libro de su Mesita de Noche.  Hasta pronto mis Amigos, dile a alguien hoy… no me gusta lo que hablas. A mí, háblame solamente y predícame solamente del AMOR.

unlike


DISCOGRAFÍA:

  • En una sola voz, Marco Barriento

  • Sonido de agua cayendo de una fuente de bambú, para relajarse.

  •  Cristo heme aquí, pista, Marco Barriento

 

  •   ¿Qué te cuesta? Gina León.
  • No puedo ser feliz, Bola de Nieve, cubano.
  • Tu voz, Celia Cruz (cubana) y Vicente Fernández (mexicano)

EL ENLACE DE ESTE PROGRAMA ES: http://wp.me/p59toT-4o9

MUY PRONTO… La Nueva Serie “Ministerios Abusadores” 6 programas. En cuanto regrese de Europa, o desde allá, muy pronto Biblia y Poesía en Lisboa desde donde publicaré “Caminando con Diana en Portugal”. Continuaré el Ayuno con la Dieta Mediterranea en vivo. 

 

Standard
Amor en la Biblia, ¿Eres la solución o parte del problema?, Búscame de Luisa Salina, Biblia narrada, Biblia-citas, Cantar de los Cantares, Comentario de Diana Hernández, Glosario Cantares Cap. 7, Glosario Ilustrado, Grupo Kjarkas de Bolivia, La voz de Diana Hernández, música, Poesías, Poesías de Luisa Salinas, Si te dicen India, poesía, Erick de Jesús, Ocelotl, Uncategorized

ROMANCE DE VERANO 2016: PROGRAMA 20 “¿ERES LA SOLUCIÓN O PARTE DEL PROBLEMA?” (Penúltimo de la Serie)

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
SERIE ROMANCE DE VERANO 2016: CANTAR DE LOS CANTARES
PROGRAMA 20
CONTINUACIÓN DEL GLOSARIO, CAPÍTULO 5 DEL LIBRO
COMENTARIO: ¿Solución o Problema?

INTRODUCCIÓN:

GLOSARIO DEL CAPÍTULO 7: Continúa “Mutuo encanto del esposo y de la esposa”

RECITAL:

Poesía 1: EL TIEMPO SE DA AL TIEMPO, de Guillermo Andrade Martínez (Facebook)

Poesía 2: Letra de la canción: TIEMPO AL TIEMPO DE KJarkas (grupo folklórico de Bolivia)

Melodía 3: Ave de Cristal, Kjarkas, Bolivia

Poesía 3: SI TE DICEN INDIA, de Erick de Jesús, ‘Ocelotl’ (México)

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO: 

ENLACE O SHORTLINK O URL DE ESTE PROGRAMA: http://wp.me/p59toT-4ix

ESTADÍSTICAS:  20,908 a 9 de enero de 2017 – 7:27 PM EST USA

¡LO NUEVO 2017!  Enlace a una película sobre el tema del comentario.  Avance hasta el final para el enlace.

INTRODUCCIÓN:

¡Feliz Domingo a TODOS en el mundo!  Éste es el segundo programa del año 2017. A Dios sea toda la GLORIA. Una vez más el Señor me concede el privilegio de saludarles y exponer mi Testimonio a Él, lo copio en Internet, y si en algo yo les sirvo entonces ¡ÚSENME!

Antes de comenzar, si no han estado aquí antes, les insto a que pulsen sobre el título Identificación del Ministerio para que se informen más sobre este Ministerio de Amor que es para TODOS.

Hoy nos toca repasar el Glosario del Capítulo 7 del maravilloso libro para matrimonios “Cantar de los Cantares” y éste es el penúltimo programa de la Serie.  Si comienza hoy hay muchos programas poéticos y lectura de la Biblia al principio. Luego siguió un análisis comparativo de las diferences interpretaciones que se le han dado al Libro y continúa dándosele. Mi Comentario sobre el Libro. Por último el Glosario del Libro por capítulos. Así hemos llegado a un estudio que culminará con 21 programas de los 6 originales por la vasta recepción que la Serie ha tenido. Ha sido un estudio de 6 meses. Al final lo reuniré todo en una página para que tengan todos los enlaces y títulos juntos como una especie de índice del contenido del Estudio completo.

Repito una vez más para los nuevos. Mis comentarios ni nada en este programa se basa en teoría, teología, doctrina, dogma, sistema, adoctrinamiento, ni nada que me prevenga a mí tener una relación intima y estrecha con el Dios que mora en mí y con mi Biblia. La Biblia me habla a mí para mi vida, y estos son mis testimonios de lo que la Biblia y Dios han hecho en mí durante toda mi vida. SON LOS TESTIMONIOS DE MI VIDA.

¡BIENVENIDOS TODOS! Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias. Soy cristiana pero usted no tiene que serlo para estar aquí, ser mi Amigo, y yo respetar a su religión, a su Dios, y su vida. DIOS LES BENDIGA A TODOS.

043

Escríbelo todo en una libreta y repásala seguido.


EL GLOSARIO: Cantares 7  (RVR1960)

IMG_2309

La sensualidad de la mujer está en sus pies.

Los pies nos hablan, los pies nos seducen, los pies nos llevan y nos traen, nos dan placer, nos alerta de nuestra salud, y son una forma de expresión de nuestra belleza y sensualidad.

HABLA SALOMÓN SENTADO EL LA CAMA MIENTRAS LA SULAMITA LE BAILA: 

!!Cuán hermosos son tus pies en las sandalias,
Oh hija de príncipe!

Sabemos que el último capítulo (6) terminó con la reconciliación entre Salomón y la Sulamita, el viaje desde el huerto hacia el palacio en carroza de príncipe, apurados para concluir lo que no habían podido hacer la noche de la pelea entre ellos. El pueblo salió a la calle a verlos pasar felices después que se había corrido la voz del problema en el palacio. Cómo la Sulamita supo ser sumisa y acudió a él vestida con su velo de novia, y cómo él en ningún momento le habló del problema, sino la alabó y le recordó que sus ojos eran su debilidad. “Aparta tus ojos de mí…”  o no respondo. Ya están en el dormitorio reconciliando sus vidas de nuevo. La admira, y ésta es la lección más importante del libro. LA ADMIRACIÓN MUTUA ENTRE EL ESPOSO Y SU ESPOSA.

El cuerpo humano no es malo, sino todo lo contrario, es “obra de la mano de excelente maestro”, quien es Dios.

Se han confesado uno al otro su “culpabilidad” ahora pasan a la máxima expresión de sus emociones que es el sexo. Cuando hay culpabilidad, enojo, problemas no resueltos, mentiras, orgullo — todo es pecado. Cuando el pecado entró en la raza humana con Adán y Eva se cortó “la comunión”. Igual que con ellos cuando los problemas permanecen no resueltos se corta “la comunicación”. Ellos se buscaron personalmente, conversaron cara a cara, resolvieron sus problemas sin terceros, y ya reconciliados van a poseerse mutuamente y a convertirse una vez más en un solo cuerpo.

La diferencia entre el Capítulo 4 y el 7 es que ya ella actúa como una Mujer y no como una joven virgen, actúa con libertad y conocimiento de causa. Sabe lo que le agrada a su marido y se lo ofrece mientras le baila. Y él comienza a observarla – no cómo en el Capítulo 4 del pelo hacia los pies, sino de los pies hasta el pelo. Todo se ha invertido, antes él era el actor, ahora ella es la actriz, antes él era el activo ahora él es el pasivo. Es hora de la Sulamita recompensarle por esa noche de disgusto que su orgullo pudo más que su amor por él. Y es hora de él también demostrarle que no hay nada en ningún lugar allá afuera que sea más importante para él, que estar con ella.

LA SEPARACIÓN ES BUENA. Tiempo para reflexionar y corregir faltas. Esa pelea fue necesaria para romper un esquema que ya no estaba funcionando para ninguno de los dos.

HABLA SALOMÓN OBSERVANDO A SU MUJER BAILAR ANTE ÉL EN PAÑOS MENORES. OBVIAMENTE TENÍA PUESTO SUS SANDALIAS Y SUS JOYAS.

Los contornos de tus muslos son como joyas,
Obra de mano de excelente maestro.

Contornos = curvas puede estar observando de los tobillos a la cadera
Obra de mano de excelente maestro = artista excelente, artesano maestro

 Si Dios fue el diseñador, entonces todo lo que hizo Dios debe ser alabado. Cuanto más las personas que se aman. MUTUA ADMIRACIÓN. 

belly-dancer

Proverbios 5:18-19 “alégrate con la mujer de tu juventud, sus caricias te satisfagan en todo tiempo, y en su amor recréate siempre. “

HABLA SALOMÓN

Tu ombligo como una taza redonda
Que no le falta bebida.
Tu vientre como montón de trigo
Cercado de lirios.

Ellos pasaron por un invierno frío y ahora ha brotado la primavera… Señora baile, canta y ría delante de su esposo. Eclesiastés 9:9 “goza de la vida con la mujer que amas, todos los días de la vida…”

Dios creó el sexo puro y precioso.

El ombligo se compara a una taza siempre llena de bebida. El vientre es el trigo de donde se hace el pan. Se deleita al tomar su taza de vino llena de amor. ¡Comed amigos, bebed en abundancia! Cantares 5:2 — Aquí él come el pan de su trigo y bebe de su ombligo.

Tus dos pechos, como gemelos de gacela.

Ya sabemos que él vivía obsesionado con los pechos abundantes de la Sulamita, que jugaban como críos de gacela. Iban por el camino saltando.

Gemelos de gacela = simétricamente iguales, perfectamente formados, como gémelos idénticos. La cierva o gacela es el animal con las líneas más delicadas, las curvas más pronunciadas entre todos los animales. Los críos son jugetones van delante de su madre corriendo y saltando, igual que los pechos van delante de la mujer movíendose y saltando. La comparación es justa y debida. 

Cuando hace casi tres mil años y durante este período LAS RELIGIONES han persistido en DEMONIZAR el amor carnal entre la pareja, les han hecho mucho daño a tantas generaciones de creyentes, que han sido instruidas en la obligación de reprimir los impulsos naturales como algo contrario a la voluntad divina y perjudicial para la salud de las almas. El sexo es SU DERECHO HUMANO. 

Tu cuello, como torre de marfil;
Tus ojos, como los estanques de Hesbón junto a la puerta de Bat-rabim;
Tu nariz, como la torre del Líbano,
Que mira hacia Damasco.

Cuello como torre de marfil – liso, pulido y lustrado.  Ella se para rectamente, sin verguenza y erguida baila delante de su marido. 

Ojos como estanques de Hesbón – transparencia del agua en el estanque. Ojos expresivos que le conquistan emocionalmente. Tranquilidad, calma, que reflejan su imagen frente a ella. Él se mira en sus ojos. Parte de ser la Ayuda Idónea es la de dar PAZ Y CONSUELO al esposo cuando llegue a su casa. Recuérden a Éxodo 1:12, mientras más los hombres israelitas eran oprimidos, cuanto más se multiplicaban y crecían… porque buscaban en sus esposas ese consuelo y ánimo que tanto necesitaban en la noche para emprender de nuevo el próximo día.  SEÑORES ES BÍBLICO. 

BAT-RABIM (Hija de los Muchos).

Los ojos de la Sulamita se asemejan a los “estanques de Hesbón, junto a la puerta de Bat-rabim”. Hesbón era una ciudad que se encontraba en el territorio de Gad, pero que se había asignado a los levitas. Algunos creen que esta puerta de Hesbón se llamó Bat-rabim porque estaba orientada hacia la ciudad de Rabá (la moderna ʽAmman), al NE. Sin embargo, otros piensan que Bat-rabim (Hija de los Muchos) se usa en sentido figurado para referirse a la misma ciudad populosa de Hesbón, y que la puerta se llamaba así debido a las multitudes que entraban y salían de la ciudad o que se congregaban junto a la puerta. Cerca de las ruinas actuales de la ciudad aún pueden verse restos de estanques antiguos, así como de un gran embalse. La descripción poética evoca la belleza límpida y serena que se percibía en los ojos resplandecientes de la sulamita; la puerta de la ciudad tal vez represente su frente.

HABLA SALOMÓN:

Tu cabeza encima de ti, como el Carmelo;
Y el cabello de tu cabeza, como la púrpura del rey
Suspendida en los corredores.

Carmelo es un monte que sube majestuosamente sobre las llanuras alrededor. Ella baila con su cabeza erguida y en alto como una corona, como luce el Carmelo desde el llano.

Púrpura del rey. Esto es que sus cabellos eran como hilos de púrpura suspendidos en los corredores. Como hermosas cortinas. Obviamente su pelo era largo y rojizo.

Púrpura – cualquier color dentro de una gama vagamente definida desde el violeta hasta el rojo azulado profundo. Primitivamente también se incluía el escarlata (cf ; ). En la antigüedad, la tintura púrpura se obtenía de una especie de molusco común en el Mediterráneo, el Murex;

La palabra “púrpura” aparece 52 veces en la Biblia, depende del contexto. Casi siempre denotando uno de los tintes más costosos y finos de aquellos tiempos. Hoy en día el color púrpura es sintético, no se hace como era antes.

SIGUE SALOMÓN ELOGIANDO A SU MUJER.

!!Qué hermosa eres, y cuán suave,
Oh amor deleitoso!

¿Le faltan a usted caballero las palabras para elogiar a su mujer?

HABLA SALOMON.

Tu estatura es semejante a la palmera,
Y tus pechos a los racimos.

Yo dije: Subiré a la palmera,
Asiré sus ramas.
Deja que tus pechos sean como racimos de vid,
Y el olor de tu boca como de manzanas,

Obviamente la Sulamita era una mujer alta, de pechos abundantes como racimos de dátiles. Él estaba sentado en la cama mirándola bailar desde sus pies hasta sus cabellos, y cuando se detiene en sus pechos decide ponerse de pie (subiré a la palmera), tomar sus pechos (asiré sus ramas)… pero cambia de opinión y dice (deja que tus pechos sean como racimos de vid) o sea, en vez de él ponerse de pie y subir a la palmera para tocar sus racimos, prefiere que ella se acueste sobre él para que sus pechos le cuelguen como racimos de uvas. Solo tienen que intepretar bien esta estrofa. Y una vez acostada sobre él, el percibe el olor de su boca con aroma a manzanas. 

El amor de Salomón era un “coctel de frutas” aromáticas, dulces y agradables. Dátiles, uvas, manzanas…. 

HABALA SALOMÓN

Y tu paladar como el buen vino,

HABLA LA SULAMITA

Que se entra a mi amado suavemente,
Y hace hablar los labios de los viejos.

Obviamente ella lo besa y su saliva sabe al buen vino, igual que en el Capítulo 4. Los mejores vinos del palacio. Ella lo obedece, se acuesta sobre él, sus pechos le caen como racimos sobre su cara, y “se entra” suavemente y hace “hablar los labios de los viejos”.

Ya están unidos en una sola carne, pero esta vez el actor no era Salomón sino la Sulamita. Se entra… su emoción fue tanta que posiblemente lanzó un alarido como el último suspiro de los labios de un viejo.  Ya lo perdimos…

HABLA LA SULAMITA

10 Yo soy de mi amado,
Y conmigo tiene su contentamiento.

La Sulamita le hace el amor a Salomón y le reafirma su poder en él. Fin de ese episodio “La reconciliación”.

OTRO LUGAR. OTRO MOMENTO. HABLA LA SULAMITA. 

1Ven, oh amado mío, salgamos al campo,
Moremos en las aldeas.

12 Levantémonos de mañana a las viñas;
Veamos si brotan las vides, si están en cierne,
Si han florecido los granados;
Allí te daré mis amores.

Ha pasado el tiempo… la Sulamita ve una decadencia en sus intimidades y le invita a ir con ella al campo. Para tomar aire fresco, otro paisaje, quiere pasear por las viñas a ver si ya brotaron las uvas o si están en flor  Si ya hay granadas o están en flor.  Y justo allí ella le hará el amor de nuevo. Ya esta vez sin peleas ni tormentos, ella toma el mando de la situación, y trata de solucionar el problema de otra manera. La Sulamita ha madurado mucho y no va a repetir la historia, actúa como una mujer sabia que edifica su casa. 

Vides – fruta de la uva
Cierne – flor de la uva

uvas

HABLA LA SULAMITA

13 Las mandrágoras han dado olor,
Y a nuestras puertas hay toda suerte de dulces frutas,
Nuevas y añejas, que para ti, oh amado mío, he guardado.

img_4514

— ALTAMENTE VENENOSA — No es para consumo humano. 

Las mandrágoras afrodisíaco poderoso que se extrae de las raíces en forma de pene, altamente tóxico. Hay que esperar que se den su fétido olor para saber cuándo las raíces están listas para ser extraídas. Siempre MANDRÁGORA se presenta en la Biblia como un afrodisíaco con una connotación SEXUAL. La Sulamita viendo decaer quizás la potencia de su marido, lo invita a cambiar la escena, lo invita a dar un paseo en el campo, donde pasearán por las viñas de uvas, los árboles de granadas, le daré su te de mandrágora para levantarle el ánimo y le hará el amor debajo de un árbol. La Sulamita es una mujer muy inteligente en cómo agradar a su marido porque ella afirma EN MÍ EL HALLA SU CONTENTAMIENTO. 

1. Génesis 30:14 Fue Rubén en tiempo de la siega de los trigos, y halló MANDRÁGORAs en el campo, y las trajo a Lea su madre; y dijo Raquel a Lea: Te ruego que me des de las MANDRÁGORAs de tu hijo.
2. Génesis 30:15 Y ella respondió: ¿Es poco que hayas tomado mi marido, sino que también te has de llevar las MANDRÁGORAs de mi hijo? Y dijo Raquel: Pues dormirá contigo esta noche por las MANDRÁGORAs de tu hijo.
3. Génesis 30:16 Cuando, pues, Jacob volvía del campo a la tarde, salió Lea a él, y le dijo: Llégate a mí, porque a la verdad te he alquilado por las MANDRÁGORAs de mi hijo. Y durmió con ella aquella noche.
4. Cantares 7:13 Las MANDRÁGORAs han dado olor,
Y a nuestras puertas hay toda suerte de dulces frutas,
Nuevas y añejas, que para ti, oh amado mío, he guardado.

FIN DEL GLOSARIO DEL CAPITULO 7.  EL PRÓXIMO CONCLUYE ESTA BELLA SERIE “ROMANCE DE VERANO 2016: EL LIBRO CANTAR DE LOS CANTARES.”
Los espero en otro segmento de este programa. No se vayan… queda mucho todavía.
CANTARES es el libro donde Salomón da rienda suelta a sus fantasías con los pechos femeninos.
23. Cantares 1:13 Mi amado es para mí un manojito de mirra,
Que reposa entre mis PECHOs.
24. Cantares 4:5 Tus dos PECHOs, como gemelos de gacela,
Que se apacientan entre lirios.
25. Cantares 7:3 Tus dos PECHOs, como gemelos de gacela.
26. Cantares 7:7 Tu estatura es semejante a la palmera,
Y tus PECHOs a los racimos.
27. Cantares 7:8 Yo dije: Subiré a la palmera,
Asiré sus ramas.
Deja que tus PECHOs sean como racimos de vid,
Y el olor de tu boca como de manzanas,
28. Cantares 8:1 ¡Oh, si tú fueras como un hermano mío
Que mamó los PECHOs de mi madre!
Entonces, hallándote fuera, te besaría,
Y no me menospreciarían.
29. Cantares 8:8 Tenemos una pequeña hermana,
Que no tiene PECHOs;
¿Qué haremos a nuestra hermana
Cuando de ella se hablare?
30. Cantares 8:10 Yo soy muro, y mis PECHOs como torres,
Desde que fui en sus ojos como la que halla paz.

RECITAL

EL TIEMPO SE DA AL TIEMPO

Publicado en FaceBook por: Guillermo Andrade Martinez

El tiempo se da al tiempo

Y el pasado es lo pasado

No se puede pensar en malos momentos

Se debe vivir, con lo que es de agrado.

Hay gente que no supera esto

Y vive con el dolor del pasado

Han condenado sus sentimientos

A vivir siempre derrotados.

Viven creando un futuro incierto

Sin luchar, ya han sido derrotados

Y solo oyen la canción del lamento

Porque su amor es vacío y tirado a un lado.

Cuando llega un amor nuevo

Hay que enterrar el pasado

Hay que darle vida a eso que llegó

Y decirle al mundo: He triunfado.

 Ya a lo vivido dale paso

Que lo nuevo es muy grato

Y a lo nuevo llévalo paso a paso

Y verás que no hay fracaso.

Vive bellos momentos

No te aferres al pasado

Renueva tus sentimientos

Y verás que serás iluminado.

Mira que ha llegado el tiempo

Que el pasado sea olvidado

Que se lo lleve el viento

Y un buen amor a tu lado.

El odio tiene que estar muero

Y así olvidas el pasado

Tienes que llenarte de buen sentimiento

Y verás que todo será logrado.

SE DA TIEMPO AL TIEMPO

Y PASO AL PASADO.

DISFRUTA DE LOS BUENOS MOMENTOS

Y UN AMOR A TU LADO.

(Manuel Andrade Martínez, Venezuela)


Letra de la canción:

TIEMPO AL TIEMPO DE KJarkas (grupo folklorico de Bolivia)

Me duelen tus palabras con que matas mis ilusiones donde mueren ilusiones miles de sueños miles se mueren.

Le daremos tiempo al tiempo

el nos dira que sucede

a ver si esto se muere aunque no quiera la vida sí he de vivir sin tu amor.

Yo tenia para darte alegrias que entregarte mil caricias para darte y mis manos para cuidarte.



SI TE DICEN INDIA

Si te dicen india…
Si te dicen india…
dice el abuelo,
ellos no saben de estrellas

No importa que te digan india,
qué podrá enseñar
quien no conozca las cosas bellas,
y no querrán verte digna,
solo por vestir tu raíz,
tu divina esencia.

Tus ojos, saben esperar el mañana,
y platicarle al sol,
qué se siente mirar desde la más grande ventana,
tu cielo no tiene fronteras,
como el don que tienes para amar

India, si, india a muchas leguas,
la que canta con los pájaros,
la que nuevas voces estrena,
la que hoy le arranca los versos,
a un juglar que le canta a las quimeras,
ser un sueño viviente es ilusión

Así tú,
enseñando y aprendiendo,
bella entre la gente,
sobre todas las miradas,
si, sobre todas ellas

Que importa que te digan india,
dice el abuelo,
que ellos no saben de estrellas…

de Jesús, ‘Ocelotl’


COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ
¿Eres la solución o parte del problema?

020

La llave es como la vida, tiene muchas hendiduras, cortes, subidas y bajadas, pero hay un candado, un cerrojo perfecto para ella. Mientras, seguirás tratando y no podrás abrir la puerta.  Espera.

No sé quién dijo “si no eres parte de la solución eres parte del problema”, y eso es algo que siempre tengo presente. Lo primero es lo primero, y lo primero es determinar quién eres, qué eres, qué te mueve, a quién le sirves, quién te acompaña, quién te valida, qué sabes. Las personas que son “oidoras” jamás serán “hacedoras”. Eso está en el libro de Santiago, es Bíblico.

¿Qué te mueve? Eso depende del ámbito donde te encuentras. En mi vida básicamente me mueve la fé, pero si estoy en un ambito de negocio, obviamente, me mueve el dinero.

¿A quién le sirves? En mi vida le sirvo a Dios. Pero si alguien me contrata para hacer un trabajo, le tengo que servir al cliente.

¿Quien te acompaña?  Siempre Dios. Pero no puedo obviar la cantidad de gente que me ayuda en todos los aspectos de mi vida: familia, amigos, colegas, hermanos cristianos, todos me acompañan en un momento determinado junto con Dios.

¿Quién te valida? Por seguro Dios. Pero en mi vida profesional tengo una tarjeta que dice que estoy autorizada a hacer algo, entonces hubo un panel que validó que estoy apta para hacer en lo que yo me desempeño.

¿Qué sabes? Solo sé que no se nada porque todos los días aprendo algo nuevo. Soy una estudiante de por vida. Algo sé, pero me falta. Estudiaré hasta el día que me muera.

Entonces, las personas que no pueden contestar preguntas básicas, son oídoras, y para ser solución hay que ser “hacedoras”, reconociendo que todavía te falta, pero te lanzas a hacer por FE y por esa relación estrecha y personal con Dios. Porque Dios ya me dio mi asignación, pero Él no la va a hacer por mí. El no me dejará ni me abandonará pero soy YO quien decido, quien doy el primer paso, quien me preparo, quien llena todos los requisitos para que cuando te pares quedes firme. Tienes que decidirte qué quieres ser. Tomar la batuta, canalizar las acciones y establecer conductas necesarias para transformar una situación indeseada en algo mejor.

Las personas con problemas que no resuelven sus situaciones es porque siempre caminan con la duda, la insatisfacción, el vacío de no saberse aptos, no aportan ni contribuyen al cambio que es necesario para vivir mejor. Siguen tropezando una y otra vez con la misma piedra, y las soluciones que tratan de dar a sus problemas son tan absurdas que todos saben cuál va a ser el final mucho antes de que comience, porque es tan obvio que es triste.

Dios te dota de PODER, esto es dominios con tu cuerpo, emociones y mente. Si algo no nos gusta, no hay que pensarlo dos veces, hay que cambiarlo. No se puede estar consultando con terceros porque todos tienen una perpectiva diferente de la situación que te afecta, quieren llegar a obligarte hacer lo que ellos harían sin pensar que tu no serías feliz viviendo sus vidas. Hay vidas que asustan. Nada hacemos con lamentarnos, juzgar, criticar, si no nos empeñamos a resolver el problema o por lo menos tratar de hacer algo al respecto.

Sin comunicación no hay relación. Es importante que las personas afectadas por una situación puedan conversar sobre sus motivaciones, criterios, punto de vista, proponer soluciones o dar por terminado el tema de una vez y para siempre, por falta de acuerdo.

La comunicación entre partes en conflicto debe ser estructurada: identificación del problema, que consecuencias trae dejarlo tal y como está o tratar de solucionarlo o de eliminarlo cerrándolo para siempre, qué causó el problema, que se puede hacer ahora, como se logra o se elimina, cuáles son las alternativas que siempre deben ser solamente dos: solucionarlo o eliminarlo.

La solución necesita de motivación y voluntad, además de FE, donde reina Dios, no puede haber problema. Atrévanse a tomar las riendas de sus vidas, dejando a los terceros afuera, entreguenle el problema primero a Dios, y hagan todo lo que sea posible para solucionar lo que se pueda solucionar, y para eliminar lo que ya no tiene solución.

Veamos a la vida de José brevemente. Odiado por sus hermanos porque Dios le había dado un don, cuestionado aunque amado por su propio padre, tirado en una cisterna para que muriese, luego vendido como esclavo, en cualquier situación que caía era prosperado porque Jehová siempre estaba con él, en las malas y en las buenas. FUE arrojado a la muerte, pero luego sacado. FUE vendido como esclavo pero luego mayordomo respetado. Fue calumniado, encarcelado pero luego liberado. Llego a ser gobernador nada menos que de Egipto. DIOS SIEMPRE ESTABA CON EL. Su don, su talento siempre lo salvaba, porque era un don que le había dado Dios y cuando Dios te da algo nadie — escucha bien — nadie te lo podrá quitar, nunca. Repito NUNCA. Todos tuvieron que reconocer que no importa lo que hicieran contra él, siempre sería especial donde quiera que terminase. Todos sus males siempre se transformaban en bien. José resultó ser un salvador, salvó muchas vidas incluyendo a toda su familia que la mayoría lo odiaba.

No hay problemas, hay soluciones. No hay tribulación, hay triunfo. José nunca perdió su fe ni su paciencia, Santiago 1:2-4. La paciencia es necesaria, Hebreos 10:36, si es que quieres alcanzar la PROMESA.

Si bien es verdad que Dios le dio un don y un talento, el se ganó la buena fe de todos aplicando siempre su mejor esfuerzo. No hubiese sido asistente al guardia en la cárcel si no se hubiese probado que podía; no hubiese sido mayordomo de Potifar si no hubiese trabajado con excelencia; no hubiese sido gobernador de Egipto si no hubiese tenido la entereza y la fortaleza y la sabiduría y la cordura que vio el Faraón en él por encima de sus subditos. No se puede descansar solamente en lo que Dios te da, sino que con lo que Dios te da, tienes que hacer algo excelente, maravilloso, único.

Si eres o estás en una situación adversa, un problema, es hora de que analices quién eres, qué eres, qué puedes hacer, cómo lo vas a hacer y rápidamente pon un plan a andar para que conviertas el problema en solución.  CAMINA SIEMPRE COMO LA RESPUESTA. JOSÉ ERA LA RESPUESTA DE TODO DONDE ESTABA. SÉ UN JOSÉ Y CON FE Y PACIENCIA RECONOCE QUE ESTÁS EN UN PROCESO QUE TIENE FECHA LÍMITE — HASTA EL DÍA QUE DECIDAS DARLE SOLUCIÓN.

Dios me los bendiga a todos. La Hermana Diana Hernández. Hasta el próximo y último programa de la Serie Romance de Verano 2016: Un estudio exhaustivo del Libro Cantar de los Cantares, el Cantar de los Amantes, el libro de tu mesita de noche.

¡CANTEN, COMAN Y BEBAN EN ABUNDANCIA!  Cantares.

jose


DISCOGRAFÍA:

Ave de Cristal, KJarkas, Bolivia

Tiempo al Tiempo, KJarkas, Bolivia

Recuerdos de Ypacarí, piano de Raul di Blasio.

Marco Antonio Solis, Canciones Cristianas

PELÍCULA – LOS SUEÑOS DEL FARAÓN – LA HISTORIA DE JOSÉ

Standard