1 Reyes 17, Biblia narrada, Biblia-citas, Madres de la Biblia, Mujeres de la Biblia, Poesía, Poesía: A dónde va el amor de Miriam Herrera, Poesía: Al perderte yo a ti de Ernesto Cardenal, Poesía: Vámonos corazon de Jorge Robledo Ortiz, Uncategorized, Viudas y Huérfanos

MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 6: “VIUDAS Y HUÉRFANOS DE LA BIBLIA” PROGRAMA 2 DE 6 “LA VIUDA DE SAREPTA”

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
SERIE MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 6
ESPECIAL: VIUDAS Y HUÉRFANOS DE LA BIBLIA
LA VIUDA DE SAREPTA
PROGRAMA 2 DE 6

IMG_1566

INTRODUCCIÓN: 

RECITAL a los Viudos de amor:
1. ¿A dónde va el amor? de Miriam Herrera, cubana. 

2. Al perderte yo a ti, de Ernesto Cardenal 

3. Vámonos corazón, de Jorge Robledo Ortiz 

BIBLIA: 1 Reyes 17 

COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ: Viudas y Huérfanos “La Viuda de Sarepta. 

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO: 

ESTADÍSTICAS: Ya somos 11,357 al 11 de junio de 2016 a las 7:08 a.m.


INTRODUCCIÓN:

Muy buenos días mis Amados, todos ustedes los Seguidores de Biblia y Poesía, Hermanos, Amigos, Familia, Colegas y los Nuevos, dándoles la bienvenida al 2º programa de la Serie Especial “Viudas y Huérfanos de la Biblia” que representa ser la Parte 6 de la Serie Mujeres de la Biblia. Como la mayoría de ustedes ya saben de sobra, Biblia y Poesía es un Ministerio Poético Cristiano de Amor, Mundial, sin denominación, para TODOS. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas o de creencias. ¡BIENVENIDOS! La identificación del Ministerio se encuentra en un enlace arriba que ustedes pueden pulsar para abrir y escuchar. Muchas gracias y de nuevo ¡Bienvenidos Todos!

Cuando se habla de la Viuda de Sarepta se habla simplemente de LA HOSPITALIDAD, en su mayor expresión, la historia se desarrolla con el Profeta Elías, pero este programa no es sobre el Profeta Elías sino sobre la Viuda y su hijo. Mujeres de la Biblia en Biblia y Poesía son programas para destacar a TODAS las mujeres de la Biblia y ponerlas en el lugar que siempre les ha correspondido, algunas se han quedado ignoradas detrás del telón por su historia no ser “la más convencional” en mentes humanas. Si está en la Biblia a mí me interesa, si es mujer me interesa el doble, y si es marginada, entonces esa es la que yo quiero estudiar. Para mí un NO es un SI automático. Ya de las demás se sabe hasta el cansancio. La palabra CAMBIO aparece en la Biblia 26 veces ¿será que Dios ya de antemano sabía lo que se iba a hacer con las Escrituras? 

Hebreos 13:2
No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles.

Pero antes de entrar en el Programa de lleno, yo quiero averiguar la diferencia entre una viuda en general y una viuda según la Biblia, una viuda de hecho y una viuda real.

Según la REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, en su acepción #1. Viuda/viudo. Dicho de una persona: Que ha perdido a su cónyuge por haber muerto este y no ha vuelto a casarse.

A esto me gustaría añadir que en lenguaje coloquial el “dolor de viuda(o)” es uno muy fuerte y pasajero, como el que producen los golpes recibidos en ciertas partes del cuerpo poco defendidas por los músculos. (Real Academia Española)

Para mí: VIUDA(O) ES UNA PÉRDIDA, ES UN DOLOR.

En uno de los diccionarios bíblicos disponibles en línea, tenemos que el concepto de viuda para recibir beneficios como viuda también incluye ciertas consideraciones:

La iglesia cuidaba de las viudas pobres (Hch 6:1),( Stg 1:27),( 1 Ti 5:4); pero sólo recibían ese cuidado las que tenían por lo menos 60 años de edad, habían estado casadas sólo una vez y tenían testimonio de buenas obras (1 Ti 5:9-10).

LA VIUDA REAL: En 1 Timoteo 5:4-5 la Biblia me dice que Pablo le da a Timoteo instrucciones sobre el tema: “Honra a las viudas que en verdad lo son.”  

¿Que en verdad lo son? Entonces nada que ver conque se te muera el cónyuge. 

LOS VIUDOS DE HECHO: Se supone que en derecho “de hecho” significa una pareja que aún no estando formalmente casados entre sí ante la Ley, han vivido toda una vida como pareja y son reconocidos como tal. Pero para este programa “de hecho” significa “ser viudo en su expresión neutra que incluye hombre o mujer, en una relación que está muerta”. Soledad en compañía, la peor soledad, la peor muerte.

¡Uy! qué interesante es para mi vida estudiar por mi cuenta Las Viudas de la Biblia porque de mis estudios yo siempre extraigo una lección para mi vida. Dirigida solamente por el Espíritu Santo que me habla a mí, no una lección que se supone le sirva a 25 ó 30 personas con vidas diferentes en un mismo salón, medio dormidas porque las clases se imparten en días entre semana, después de una ardua jornada de trabajo, preocupados porque tienen que poner los niños a la cama para el próximo día, y cosas así.  Lo que sale de ahí es una persona indoctrinada en lo que a CIERTA PERSONA le consta es lo que dice la Biblia.

Yo no estudio así, lo he hecho y por eso puedo hablar de que eso no funciona para personas con dos dedos de frente, por lo menos. Para que la Biblia me hable a mí, yo tengo que tener una relación individual con ella, ser guiada por el Espíritu Santo que mora en mí, y rendirme ante Dios y ante la Biblia la cual he estudiado desde niña, para hallar en ella la última pieza del rompe cabeza que es mi vida. Creo que después de asistir a todas las clases Bíblicas habidas y por haber, puedo llegar a una conclusión individual de qué es lo que la Biblia me quiere decir a mí.

Amados los espero en los próximos segmentos del Programa “LA VIUDA DE SAREPTA”. 


RECITAL A LOS VIUDOS DE AMOR

POESÍA 1: ¿A dónde va el amor? de Miriam Herrera, cubana.

A dónde va el amor…?

¿A dónde va el amor cuando se muere,
existirá acaso un cementerio
que custodie los restos del occiso?

¿O será, si el doliente lo prefiere,
quemado y esparcidas sus cenizas
en escogido sitio?

¿Habrá quien lo visite y lleve flores
y rece un Padrenuestro por su alma?
¿O será abandonado y olvidado
en su última morada,
sin cruz ni epitafio que recuerde
que un día estuvo vivo y respiraba?

¿A dónde va el amor cuando se muere,
a dónde va, pregunto, cuando acaba?

Miriam Herrera ©


POESÍA 2:  Al perderte yo a ti, de Ernesto Cardenal

Al perderte yo a ti, tú y yo hemos perdido:
yo, porque tú eras lo que yo más amaba
y tú porque yo era la que te amaba más.
Pero de nosotros dos tú pierdes más que yo:
porque yo podré amar a otro como te amaba a ti,
pero a ti no te amarán como te amaba yo.


POESÍA 3: Vámonos corazón, de Jorge Robledo Ortiz

Vámonos, corazón, hemos perdido,
ya nunca espigarán tus ilusiones.
Recoge tu esperanza y tus canciones
y partamos en busca del olvido.

Vámonos, corazón, ya tu latido
sólo podrá contar renunciaciones.
Guarda su nombre con tus oraciones
y si debes sangrar, sangra escondido.

Vámonos, corazón, tu fe no existe.
Al fin y al cabo tu naciste triste
y triste en cualquier puerto morirás.

Vámonos, corazón, ya no lo esperes.
Bendice su recuerdo si así quieres,
pero marchemos sin mirar atrás.


BIBLIA:  1 Reyes 17 (RVR 1960)

Elías predice la sequía

17  Entonces Elías tisbita, que era de los moradores de Galaad, dijo a Acab: Vive Jehová Dios de Israel, en cuya presencia estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra.

Y vino a él palabra de Jehová, diciendo:

Apártate de aquí, y vuélvete al oriente, y escóndete en el arroyo de Querit, que está frente al Jordán.

Beberás del arroyo; y yo he mandado a los cuervos que te den allí de comer.

Y él fue e hizo conforme a la palabra de Jehová; pues se fue y vivió junto al arroyo de Querit, que está frente al Jordán.

Y los cuervos le traían pan y carne por la mañana, y pan y carne por la tarde; y bebía del arroyo.

Pasados algunos días, se secó el arroyo, porque no había llovido sobre la tierra.

Elías y la viuda de Sarepta

Vino luego a él palabra de Jehová, diciendo:

Levántate, vete a Sarepta de Sidón, y mora allí; he aquí yo he dado orden allí a una mujer viuda que te sustente.

10 Entonces él se levantó y se fue a Sarepta. Y cuando llegó a la puerta de la ciudad, he aquí una mujer viuda que estaba allí recogiendo leña; y él la llamó, y le dijo: Te ruego que me traigas un poco de agua en un vaso, para que beba.

11 Y yendo ella para traérsela, él la volvió a llamar, y le dijo: Te ruego que me traigas también un bocado de pan en tu mano.

12 Y ella respondió: Vive Jehová tu Dios, que no tengo pan cocido; solamente un puñado de harina tengo en la tinaja, y un poco de aceite en una vasija; y ahora recogía dos leños, para entrar y prepararlo para mí y para mi hijo, para que lo comamos, y nos dejemos morir.

13 Elías le dijo: No tengas temor; ve, haz como has dicho; pero hazme a mí primero de ello una pequeña torta cocida debajo de la ceniza, y tráemela; y después harás para ti y para tu hijo.

14 Porque Jehová Dios de Israel ha dicho así: La harina de la tinaja no escaseará, ni el aceite de la vasija disminuirá, hasta el día en que Jehová haga llover sobre la faz de la tierra.

15 Entonces ella fue e hizo como le dijo Elías; y comió él, y ella, y su casa, muchos días.

16 Y la harina de la tinaja no escaseó, ni el aceite de la vasija menguó, conforme a la palabra que Jehová había dicho por Elías.

17 Después de estas cosas aconteció que cayó enfermo el hijo del ama de la casa; y la enfermedad fue tan grave que no quedó en él aliento.

18 Y ella dijo a Elías: ¿Qué tengo yo contigo, varón de Dios? ¿Has venido a mí para traer a memoria mis iniquidades, y para hacer morir a mi hijo?

19 El le dijo: Dame acá tu hijo. Entonces él lo tomó de su regazo, y lo llevó al aposento donde él estaba, y lo puso sobre su cama.

20 Y clamando a Jehová, dijo: Jehová Dios mío, ¿aun a la viuda en cuya casa estoy hospedado has afligido, haciéndole morir su hijo?

21 Y se tendió sobre el niño tres veces, y clamó a Jehová y dijo: Jehová Dios mío, te ruego que hagas volver el alma de este niño a él.

22 Y Jehová oyó la voz de Elías, y el alma del niño volvió a él, y revivió.

23 Tomando luego Elías al niño, lo trajo del aposento a la casa, y lo dio a su madre, y le dijo Elías: Mira, tu hijo vive.

24 Entonces la mujer dijo a Elías: Ahora conozco que tú eres varón de Dios, y que la palabra de Jehová es verdad en tu boca. AMÉN.

ORACIÓN:

¡Ay mujer viuda de Sarepta! Si pudiera saber tu nombre, tus vivencias ocultas que se duermen en lo cotidiano del trabajo. ¿Contarías tus memorias a tu niño por las noches? ¿Sabrá él de los mundos conocidos por tus manos, cuando le ofreces el pan de la mañana?… Así son las manos de tantas mujeres solas —viudas reales o viudas de amor— mujeres que trabajan para sostener de pie las paredes de su casa ¿Cuántas de sus lágrimas no serán primicias de rocíos y lluvias nuevas que alientan la esperanza? Señor, tú que ves en lo secreto de los corazones, multiplica el fruto de todos los que trabajan y buscan cada día el sustento que los hace dignos y sencillos. Señor, tú que lees corazones, lleva un halo de esperanza a los que viven solos sin amor y sin aliento.
Señor hazle saber al infeliz que llora que para cada noche hay una estrella y para cada sombra hay aurora.


COMENTARIO de la Hermana Diana Hernández:

¿Cómo te llamas, mujer, que amasas el pan de la mañana y crees al mensajero que el hijo está vivo?

Gracias mis Amados por acompañarme en mi Estudio de la Biblia, hoy en la historia maravillosa de esa mujer que representa la Hospitalidad en la Biblia, La Viuda de Sarepta, otra de las mujeres anónimas de la Biblia, otra de las mujeres viudas de la Biblia, otra mujer cuya fe y hospitalidad me puede dar todavía en el 2016 múltiples lecciones para mi vida.

Como siempre les he dicho y repito: “Si la Biblia no me sirviera para mi vida de hoy aquí en el 2016, ya a esta altura yo estaría haciendo otra cosa…” Diana Hernández

Hoy les voy a citar una reflexión textualmente por su belleza y realidad, su autora como yo encuentra en la Biblia la letra y la poesía:

 

REFLEXIÓN de Virginia Raquel Azcuy, argentina.

Promesa para los que ya no tienen nada

¿Qué hacer cuando faltan el rocío y la lluvia? (Re. 17,1) ¿Cómo suavizar la dureza de la tierra y mitigar la agonía de lo creado? Gimen los sembrados. Se agrietan los caminos —acaso, sobre todo, los del alma—. Sequía y hambre injustos que padecen los pueblos, los de abajo, del reverso. ¿Quién se queda con el agua que bendice la historia? ¿Quién se lleva los frutos prometidos en la aurora? Es amargo vivir a la intemperie: sin lugar, sin techo, sin abrigo. Soledad y desarraigo, porque lo tuyo ya no es tuyo. Y te quedaste sin casa, sin amores…

En algún lado, escondido, habrá un torrente (17,3ss). ¡Vamos a buscarlo! ¡Qué no apague la sed nuestra esperanza! En medio del desierto hay una fuente, un hueco de reposo y de refresco. Es verdad que no sabemos cómo, que sólo se encuentra al partir y dejar todo. Pero no siempre elegimos los caminos: la fidelidad está, más bien, en saber seguirlos. ¿Por qué será que los mejores son aquellos no previstos? Lluvias en torrentes, que como pan en migajas, sacian la confianza que nos mueve hasta atravesar las arideces. Rocíos del día y de la noche, que invitan al encuentro… (17,6).

¡ALABADO SEAS OH DIOS! La Viuda de Sarepta encierra múltiples lecciones para mi vida:

  1. LA HOSPITALIDAD. Aunque se concentra en la persona de Elías, el Evangelio me dice que Jesús dijo a sus discípulos: …porque tuve hambre y me dieron de comer, tuve sed y me dieron de beber, era extranjero y me acogieron… Mt. 25,35.

¿Y es que siempre que se tiene hambre es de comida, y siempre que se tiene sed es de agua? Mira a tu alrededor quíen tiene hambre y sed hoy todavía. Si fueras a la Iglesia a “congregarte” lo verías.

2. EL DAR DE TI. La petición de Elías me recuerda el encuentro de Jesús con la Samaritana, en el que también se pide agua a una mujer ( Jn. 4,7). En la viuda de Sarepta lo importante parece ser la invitación hecha a la mujer de extender su cuidado femenino al de otra familia y de otra tierra (EL EXTRANJERO), a quien ahora está desprotegido, sin casa ni comida.

3.  DAR AMOR.  Porque sólo el amor no se acaba (1 Cor. 13,8).

4. RECIPROCIDAD. El hijo de la dueña que muere y es resucitado (1 Re. 17,17ss). El que vino a ser salvado se convierte en el salvador. En intercesor. Injustamente acusado de ser el traedor del mal a esa casa, pero al final la viuda reconoce que su bendición vino del extraño, del extranjero, no del vecino ni del hermano sino de alquien que no la conocía. “Pudiera ser que sin saberlo hospedaras ángeles”…

5. AGRADECIMIENTO. Mientras el profeta ha recibido el sustento del pan de manos de la viuda, ahora se dispone a actuar y a pedir la intervención de Dios cuando muere el hijo de ésta (17,19ss). Quien ha sido hospedado en la casa y en el corazón de otro ,está llamado a velar por la vida de quien lo ha recibido. Porque ya ha dejado de ser un extraño para pasar a ser alguien que forma parte de la casa.

Igual que la mujer de Sarepta, estamos invitados a recibir y alimentar a Cristo cuando lo hacemos con los más necesitados. Igual que Elías, hombre de Dios, estamos llamados a proclamar ante tantas situaciones de muerte. ¡Mira, tu hijo vive! (17,23).

TANTO EL QUE DA COMO EL QUE RECIBE, LA CLAVE DE ESTA HISTORIA ES DAR POR FE, DAR POR AMOR. SIEMPRE DAR.

Mis Amados los espero en el próximo programa de Biblia y Poesía, este mes estamos honrando a los Padres. Por favor busquen en el sitio el Homenaje a los Padres del 2015, estaré dictando un Programa nuevo para los Padres. Pero ese es muy bonito.

FELIZ MES DE LOS PADRES.

IMG_1616

Mi difunto padre


DISCOGRAFÍA:

  • Siempre en mi corazon, piano de Enrique Chia, cubano: https://www.youtube.com/watch?v=CVWUdNssAhk
  • Summertime in Venice, Mantovani, italiano: https://www.youtube.com/watch?v=0FLhiiVqjrA
  • Cruz del olvido, pista, Luis Miguel mexicano, https://www.youtube.com/watch?v=RCOO_gpxo58
  • Creo en Dios, alabanza cubana, https://www.youtube.com/watch?v=cJddte-hBoY
  • Hola soledad, Rolando Laserie, cubano: https://www.youtube.com/watch?v=UPpoAgXz4KY
  • El torrente, Meme Solis, cubano: https://www.youtube.com/watch?v=TYBGlPkFfQI

El enlace o shorlink o URL de este programa es: http://wp.me/p59toT-2fs

 

 

 

Standard
2 Crónicas 15, A Solas con Dios, Arte y Cultura: Significado de los nombres, Biblia narrada, Biblia-citas, Comentario de Diana Hernández, Diana Hernández (voz), El Dios no conocido, poesía, La idolatría, La Mujer y Dios, La Señora Poesía, La voz de Diana Hernández, Mujeres de la Biblia, Uncategorized

Madres de la Biblia #4 de 6: La Reina Maacá

Ministerio Biblia y Poesía… un ministerio poético, cristiano, de amor, mundial, para TODOS presenta:

Mujeres de la Biblia Parte 4. Especial por el mes de mayo: “Madres de la Biblia”
Programa 4 de 6: Maacá… la reina olvidada podrías ser TU.

Si usted desea escuchar el programa en la voz de Diana Hernández, pulse sobre cualquiera de los enlaces siguientes del segmento que usted desea escuchar.

INTRODUCCIÓN: 

POESÍA: 

BIBLIA:  2 Crónicas 15 (RVR1960). Reformas religiosas de Asa 

COMENTARIO: Maacá… la reina olvidada podrías ser tu. 

IDENTIFICACIÓN: ¿Qué es Biblia y Poesía? 

ARTE Y CULTURA: Signficado del nombre Maacá, Macá, Maacah, Maachah

ESTADÍSTICAS: 10,565 mundialmente hoy 21 de mayo de 2016 a las 4:24 PM. ¡Gracias!


IMG_9296 (flowers)

Diana Hernández, narradora oral

INTRODUCCIÓN:

Muy buenas a todos, depende de dónde se encuentren en el mundo sería buenos días, buenas tardes o buenas noches. ¡TODOS bienvenidos! Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas o de creencias.

Mi hogar y base de Biblia y Poesía se encuentra en el estado de la Florida, Estados Unidos de América, pero hoy estoy publicando desde otro punto del mundo, desde Europa, porque Dios así lo quiso. Nací en la bella isla de Cuba pero Dios dirá dónde moriré, no es dónde tu naces ni dónde tu mueres sino ¿qué hiciste durante tu vida? Dios me ha bendecido que yo soy una mujer internacional mental y físicamente y en eso nunca me he creado un ídolo, soy adaptable y receptiva a todo lo nuevo que es lo que en realidad ES la vida, lo demás te fosiliza. No nací para ser un fósil sino un ser viviente, cambiante, movible, adaptable, palpable, sensible, no soy de aquí ni soy de allá, soy del MOMENTO en que me tocó vivir: MUJER VIRTUOSA 2016. 

Hablando de “ídolos” y hay muchas formas de crearse un ídolo, no necesariamente mediante la religión, hoy quiero visitar a esa Mujer Legendaria de la Biblia, madre de importantes personajes de la Biblia, seguimos en el mes de las madres, no todos celebran el Día de las Madres el mismo día, y si vamos a ser del mundo, tenemos que honrarlas a todas. Un día no basta para una madre.

Maacá desperdició las oportunidades de su reinado para ejercer una influencia piadosa en los hombres de su vida. Más bien optó en su lugar por deleitarse en la maldad y de esta manera aceleró la caída de su reino. ¿Qué lecciones nos deja Maacá aquí y ahora en el 2016 a todos en el 2016, pero más particularmente a las Mujeres Virtuosas del 2016?

De eso se trata Biblia y Poesía.  Primero, no seguir ahondando en “lo mismo”. Se habla hasta el cansancio de las “mismas” mujeres, sin que eso se interprete como que se le resta importancia, pero hay que adelantar, considerarlas a todas y no sólo a las que fueron elegidas “por el hombre” como el que va de compras a un supermercado, echando en el carrito lo que va a servir en la mesa para su familia, para que sirvan de ejemplo o de lección.  La Biblia no descrimina, ni se limita como lo hace la gente con sus perjuicios de elegir según sus propios criterios lo que “pudiera” servir de ejemplo y ponerlo al frente y que se machaque sobre eso como papagayos. He aquí MAACÁ, un ejemplo de lo que no se debe hacer pero un ejemplo al fin, una mujer que ocupó una posición ELEVADA en la historia del Antiguo Testamento, una mujer que se destacó — disfrutó– se paseó entre las grandes, tuvo una relación estrecha con cinco (6) reyes, no fue uno ni dos sino cinco. Yo, como mujer pensante, ciudadana del mundo, hija del Altísimo, no me siento bien cuando alguien se cree con derecho de elegir por mí “¿qué es lo que yo debo aprender y qué no?” Yo lo quiero todo, LA BIBLIA COMPLETA es para mí y para mi vida, guiada únicamente por el Espíritu Santo y no por la manipulación de la mente humana.

Los espero en el próximo segmento del programa a“Maacá… la reina olvidada podrías ser TU.”  


IMG_9707

He llegado a un punto en mi vida que prefiero andar sola que ser manipulada con más de lo mismo.


POESÍA:

 :::::::EL DIOS NO CONOCIDO:::::::

Ese es el DIOS,
del que hoy te vengo hablar,
escúchale y ámale
para que en tu vida pueda obrar.

Y aunque camines en la oscuridad
y no le creas hallar,
Ttn cerca está de ti,
que a tientas le puedes encontrar.

por que todos hemos descendido,
de ese divino linaje,
y por su sangre nos ha redimido,
para que le rindamos homenaje.

Porque DIOS ya ha escrito tu vida,
y la ha dividido en diferentes tomos,
pero en todos te recuerda,
que sangre suya somos.

Así que ¡aléjate de las idolatrías!
y de las falsas alegrías,
y alábale a DIOS,
porque sólo así le agradarías.

Un solo DIOS tenemos,
y es grande y fuerte,
ÉL vino al mundo, venció a la muerte.
Así que reconoce lo que ÉL
por ti ha realizado,
y agradécele a Jesús,
lo que por ti en la cruz, ha ofrendado.

Para que de esta manera,
tus pecados fuesen perdonados.
al mundo Dios vendrá a juzgar,
cuando el hombre menos lo llegue a pensar,
por el sacrificio que hizo Jesús,
y el hombre no lo quiso aceptar.

Así que si tú no eres presa de la idolatría,
pero conoces a alguien que lo es todavía,
háblale de Jesús, por que si no su alma se perdería
gracias mi DIOS por la lección que me has entregado
cumpliendo así con tu propósito
para que tu nombre sea glorificado.

Autor: Fernando Quintana Lazareno


BIBLIA:

2 Crónicas 15 (RVR1960)

Reformas religiosas de Asa

15  Vino el Espíritu de Dios sobre Azarías hijo de Obed,

y salió al encuentro de Asa, y le dijo: Oídme, Asa y todo Judá y Benjamín: Jehová estará con vosotros, si vosotros estuviereis con él; y si le buscareis, será hallado de vosotros; mas si le dejareis, él también os dejará.

Muchos días ha estado Israel sin verdadero Dios y sin sacerdote que enseñara, y sin ley;

pero cuando en su tribulación se convirtieron a Jehová Dios de Israel, y le buscaron, él fue hallado de ellos.

En aquellos tiempos no hubo paz, ni para el que entraba ni para el que salía, sino muchas aflicciones sobre todos los habitantes de las tierras.

Y una gente destruía a otra, y una ciudad a otra ciudad; porque Dios los turbó con toda clase de calamidades.

Pero esforzaos vosotros, y no desfallezcan vuestras manos, pues hay recompensa para vuestra obra.

Cuando oyó Asa las palabras y la profecía del profeta Azarías hijo de Obed, cobró ánimo, y quitó los ídolos abominables de toda la tierra de Judá y de Benjamín, y de las ciudades que él había tomado en la parte montañosa de Efraín; y reparó el altar de Jehová que estaba delante del pórtico de Jehová.

Después reunió a todo Judá y Benjamín, y con ellos los forasteros de Efraín, de Manasés y de Simeón; porque muchos de Israel se habían pasado a él, viendo que Jehová su Dios estaba con él.

10 Se reunieron, pues, en Jerusalén, en el mes tercero del año decimoquinto del reinado de Asa.

11 Y en aquel mismo día sacrificaron para Jehová, del botín que habían traído, setecientos bueyes y siete mil ovejas.

12 Entonces prometieron solemnemente que buscarían a Jehová el Dios de sus padres, de todo su corazón y de toda su alma;

13 y que cualquiera que no buscase a Jehová el Dios de Israel, muriese, grande o pequeño, hombre o mujer.

14 Y juraron a Jehová con gran voz y júbilo, al son de trompetas y de bocinas.

15 Todos los de Judá se alegraron de este juramento; porque de todo su corazón lo juraban, y de toda su voluntad lo buscaban, y fue hallado de ellos; y Jehová les dio paz por todas partes.

16 Y aun a Maaca madre del rey Asa, él mismo la depuso de su dignidad, porque había hecho una imagen de Asera; y Asa destruyó la imagen, y la desmenuzó, y la quemó junto al torrente de Cedrón.

17 Con todo esto, los lugares altos no eran quitados de Israel, aunque el corazón de Asa fue perfecto en todos sus días.

18 Y trajo a la casa de Dios lo que su padre había dedicado, y lo que él había consagrado, plata, oro y utensilios.

19 Y no hubo más guerra hasta los treinta y cinco años del reinado de Asa. AMÉN, AMÉN, AMÉN


COMENTARIO de la Hna. Diana Hernández.

IMG_9275 (Sarasota)

Gracias por estar aquí conmigo compartiendo mis momentos con la BIBLIA, estos son productos de mis estudios individuales los cuales comparto en forma de comentarios. Usualmente no cito tanta teología porque mis comentarios son mis TESTIMONIOS de lo que Dios mediante el Espíritu Santo ha hecho y hace en mi vida, pero en la Historia de Maacá es necesario hacer citas por las múltiples personas: mujeres y hombres que se llamaron Maacá, y hasta lugares que llevan el mismo nombre.  Este es un caso especial y como siempre les he dicho, no hay nada que a mí me prohíba predicar o citar la Biblia la que conozco desde que tengo 5 años, soy yo la que OPTO por hacer mis comentarios como testimonios más que prédicas. En el caso de Maacá hay que ser bien específico para evitar confusión. Creo que el mensaje que ella me deja es de vital importancia y si lo es para mí, quizás lo sea para otro y si en algo yo les sirvo, entonces ÚSENME.

Quiero comenzar hoy por reflexionar en un comentario que publicó el cantante cristiano, salmista, Jesús Adrian Romero y lo siguiente es una copia textual de la publicación, y me uno al sentimiento de RESPETAR todas las creencias:

 

El cantante Jesús Adrián Romero pide perdón a los católicos

El cantante evangélico Jesús Adrián Romero escribió un mensaje en su página de Facebook en el que pidió que no se agreda a los cristianos católicos. El cantante escribió que “si tú eres evangélico y utilizas esta página para ofender a católicos o gente de otra religión, tu comentario será borrado y serás bloqueado. Tal vez alguien pregunte porque no le digo lo mismo a los católicos que ofenden a evangélicos, porque de cada 100 agresiones que leo, 99 son de evangélicos a católicos. A la vez pido perdón a los católicos por todas las ofensas recibidas. Les aseguro que los evangélicos que hacen esto, son solo una minoría, pero desafortunadamente son los que más comentan”.

Mensaje de Jesús Adrián Romero en su Facebook

Mensaje de Jesús Adrián Romero en su Facebook

Madres de la Biblia se remonta a los tiempos del Antiguo Testamento para visitar a Maacá, una mujer que OCUPA una posición “elevada” en la historia. Ella no sólo disfrutó de sus relaciones interpersonales con un rey sino con tres reyes de Judá, el Reino del Sur de Israel.

La mujer de la Biblia que este programa destaca hoy es Maacá, esposa del Rey Roboam. Mujer fuerte de carácter, su influencia se inclinó más hacia el lado de la idolatría. Ella mantuvo su posición de Reina Madre en el palacio hasta el reinado de su nieto ASA, quien finalmente la degradó (1 Reyes 15:18; 2 Crónicas 15:16).

Se dice que de las dieciocho (18) esposas y sesenta (70) concubinas que tuvo Roboam, la más amada fue Maacá, ESTAMOS HABLANDO DE ENTRE 88 MUJERES ELLA FUE LA MÁS AMADA… Tuvo que haber sido muy especial, y es de estas mujeres de las que yo quiero aprender algo, siempre alguien tiene algo que enseñar.  El Rey Roboam fue hijo de Solomón quien permitió que la idolatría floreciera durante su reinado. Al ella ser la favorita del Rey, pudo favorecer a su hijo  Abías para sucederle en el trono, aunque no era su primogénito, ese era el poder que tenía Maacá.

(2 Cr 11:21-22.)
21 Pero Roboam amó a Maacá hija de Absalón sobre todas sus mujeres y concubinas; porque tomó dieciocho mujeres y sesenta concubinas, y engendró veintiocho hijos y sesenta hijas.
22 Y puso Roboam a Abías hijo de Maaca por jefe y príncipe de sus hermanos, porque quería hacerle rey.

Deben leer toda la historia interesantísima en la Biblia… cuando muere el Rey Roboam, Abías toma posesión del trono y Maacá asume el de Reina Madre. Las madres de los reyes son REINAS.

Les insto a que lean toda la historia, el Señor termina el reinado de Abías en sólo tres años, dejándo a su hijo Asa, o sea, el nieto de Maacá como Rey de Judá. Pero Asa determinado a reinar al estilo de su antepasado el Rey David, lo primero que hizo fue desterrar todos los santuarios e ídolos de Judá, comenzando en casa de lo que Maacá no se salvó. ASA quiso hacer lo correcto antes los ojos del Señor (1 Reyes 15:10, 2 Crónicas 15:16)

1 Reyes 15:13 (RVR1960)

13 También privó a su madre Maacá de ser reina madre, porque había hecho un ídolo de Asera. Además deshizo Asa el ídolo de su madre, y lo quemó junto al torrente de Cedrón.

Por eso se sabe que Maacá desperdició su oportunidad de ejercer la influencia divina de la cual había sido dotada y con creces sobre los hombres en su vida. Por lo contrario, ella optó por deleitarse en la maldad y así aceleró la caída de su reinado.

LAS OPORTUNIDADES NO SE DESPERCIDIAN Y MAACÁ LAS DESPERDICIÓ en prácticas prohibidas:

Levítico 19:29 (RVR1960)
Deuteronomio 23:17-25(RVR1960)
1 Reyes 14:24 (RVR1960)

Como siempre he dicho y lo sostengo, si la Biblia no me sirve para MI VIDA HOY Y AQUÍ EN EL 2016, entonces a mí la Biblia no me serviría para nada. La historia de Maacá me deja lecciones de lo que una Mujer pudo lograr en la Biblia, una posición muy envidiable, para una vez más desmentir el que las Mujeres de la Biblia no contaban, no valían, no eran nada, y una vez más sacamos de la misma Biblia una Reina entre no uno sino cinco (5) reyes (David, Solomón, Roboam, Abías y Asa) , una mujer con una influencia tal que cambió el orden del sucesor al trono a su antojo, una mujer coronada Reina… dicen que hay personas que no saben el poder que tienen, que no lo usan bien, eso fue lo que sucedió con Maacá, pero nadie le puede quitar ni borrar ni disminuir lo que ella FUE. Mala cabeza… quizás, y de eso también me deja una lección para mi vida.

¿Qué lección me deja Maacá para mi vida? Maacá tuvo múltiples responsabilidades como lo que tenemos las Mujeres hoy aquí en el 2016, claro que ella era Reina, pero igual, Maacá estaba gritando SOCORRO a gritos pero nadie la escuchaba, dejó que otras cosas la superaran, se olvidó de si misma.

NO HACER LO QUE HIZO MAACÁ, sino decir “Hello… aquí estoy… todos los días. No ser más para los demás de lo que eres para ti misma.

Maacá me enseña a decir ¡AQUÍ ESTOY! PRIMERO YO, y no significa que soy egoísta significa que importo, si no para los demás, importo para mí y sobre todo para Dios.
Recuperarnos, sin culpa; cuidarnos; amarnos; actuar con la medicina mágica que hará que nuestra autoestima crezca y otros se puedan iluminar con tu luz.

Maacá recurrió a otras cosas prohibidas, a cosas insanas, porque esto no es una carrera contra la opinión o la aprobación ajena, sino para nosotros mismos. Si nuestro autoestima no está bien, entonces nada estará bien porque todo comienza contigo.

Maacá se olvidó de vivir, Maacá no supo valorarse, no se dio cuenta que era una piedra preciosa. Que tenía un brillo particular para destacarse entre todas o para caer y perderse y apagarse para siempre.

Cuando estás con Dios y Dios contigo y Dios en TI, tu reinado o tu hogar o tu trabajo o tu vida o tu familia o tu misma irá en ascenso, Maacá me enseña a nunca olvidarme de mí y preservar todo lo que DIOS tiene para mi vida. Sí, tengo un amor, tengo un amor que me llena completamente… y ese amor es Dios que vive en mi, y ese amor soy YO.

No seas como Maacá, no te sepultes lentamente, sin hacer nada para revivirte. Ya no podemos hacer nada para salvar a Maacá pero todavía tienes a la mujer que ves en el espejo y esa REINA, la preferida entre todas las mujeres, esa REINA eres TU. No seas la reina olvidada por TI misma.

¡Oh! pero cuántas lecciones me deja a mí Maacá para mi vida… alabado seas OH Dios. Regreso pronto con otra maravillosa Mujer y Madre de la Biblia para nuestras vidas.


ARTE Y CULTURA: 

SIGNIFICADO DEL NOMBRE MAACÁ (también Maacah o Macá o Maachah)

Macá en cualqueira de sus variedades significa opresión o depresión.

Las Escrituras emplean este nombre en sus múltiples variedades en tres (3) formas:

La Macá de este programa fue la esposa “favorita” del Rey jeroboán y la madre del Rey Abías de Judá (1 Reyes 15:1, 2; 2 Crónicas 11:20-22). Hija de Abisalón, madre de Asa Rey de Judá (1 Reyes 15:10; 2 Crónicas 15:16).

  1. Una ciudad de Siria en 2 Samuel 10:8; 1 Crónicas 19:6, 7;
  2. El nombre de tres o cuatro (3-4) hombres en 2 Samuel 10:6; 1 Reyes 2:39, 1 Crónicas 11:4; 27:16.

a. Macá, hijo de Najor con su concubina Reumá (Génesis 22:24)

  1. El nombre de varias mujeres de la Biblia, tantas que vamos a desglosarlas

a. Macá la concubina de Caleb, hijo de Jezrón (1 Crónicas 2:48)

b. Macá, una mujer de la tribu de Benjamín, esposa de Maquir, el manasita que fue el fundador de Gallad. Pero esta Macá fue la nuera de Manasés, hijo de José y la madre de Peres y Seres (1 Crónicas 7:12, 15, 16).

c. Macá, la esposa de Jehiel, padre o fundador de Gabaón, y ancestro del Rey Saúl (1 Crónicas 8:29; 9:35).

d. Macá, hija de Talmay, Rey de Guesur y por lo tanto una mujer de la realeza. Llegó a ser una de las ocho mujeres de David y madre de Absalón (1 Crónicas 3:2; 2 Samuel 3:3).

e. Macá, nieta de Abisalón. Abisalón tuvo una hija legítima: TAMAR, quien se casó con Uriel de Guibeá y tuvo a Macá o Micaías como hijas (2 Crónicas 13:2).

 


DISCOGRAFÍA:

  • Summertime in Venice, Mantovanni: https://www.youtube.com/watch?v=0FLhiiVqjrA
  • Belle, piano, Richard Clayderman: https://www.youtube.com/watch?v=mMV-oreX80Q
  • Como no creer en Dios, Wilkins, puertorriqueño: https://www.youtube.com/watch?v=S1qfJG_W3So
  • Un himno al amor, Demis Roussos, griego: https://www.youtube.com/watch?v=ctxlyzraLLI

Letra de “Un himno al amor” porque Demis Roussos es griego y su acento quizás no se entienda muy bien.

Pon tu propio esfuerzo ponte hoy por fin en pie
y no sientas miedo del amanecer
no le des la espalda al valor de la verdad
busca en cuerpo y alma la felicidad.

Tu al himno nuevo con tu voz en libertad
sal a campo abierto junto a los demás
ven canta con fuerza la canción que nace al sol
que sus ojos sean un himno al amor.

Haz de ti un refugio para quien perdió su hogar
y esté solo en la oscuridad
ven canta con fuerza la canción que nace al sol
que sus ojos sean un himno de amor
un himno amor.

El enlace o shortlink o URL de este programa es: http://wp.me/p59toT-1Na

Tenia que ser asi imagen

Mujeres de la Biblia

Standard
Amor en la Biblia, Biblia narrada, Biblia-citas, EVA, Génesis 2 y 3, Juan 13:34-35, Madres de la Biblia, Mujeres de la Biblia, Uncategorized

“MADRES DE LA BIBLIA” Biblia y Poesía presenta “MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 5” Una serie de 6 programas.

EVA, LA PRIMERA, UNA MUJER CON UNA DISTINCIÓN ÚNICA
Biblia y Poesía Parte 5, Programa 1 de 6
Serie: MADRES DE LA BIBLIA
<>

IMG_0725

I. INTRODUCCIÓN: 

II. VIDEO “¿Qué es Biblia y Poesía? : Próximamente

III. RECITAL A EVA, LA MUJER PRIMERA:

Introducción al recital:
1. Además de ser yo (de Miriam Herrera, cubana):  
2. Soy creación de Dios (de Alicia Pérez Hernández): 
3. La creación de Dios (de Miriam Pérez Mass): 
4. Gracias por ella (de Poem4God): 

REPRODUCCIÓN DE UNO DE LOS PROGRAMAS FAVORITOS: “ACSA” (Mujeres de la Biblia Parte 3, Programa 4 de 6). Enlace o short-link para cortar y pegar en tu buscador: http://wp.me/p59toT-lh


I. INTRODUCCIÓN

¡Bienvenidos Todos! Lo primero que voy a hacer es dar las gracias. No he publicado ningún programa en abril por vacaciones del Ministerio después de Semana Santa pero el sitio siguió como si nada, y eso es gracias a la bondad de DIOS y a vuestra sintonía.  Las estadísticas de abril sin que hubiera una publicación nueva entre 1-13 de abril a las 10:55 a.m., hora del Este, ha sido:

United States 134
Mexico 69
Peru 36
Colombia 29
Chile 28
Spain 27
Ecuador 24
Venezuela 22
Argentina 14
Guatemala 9
Dominican Republic 8
Puerto Rico 7
Costa Rica 7
Germany 5
Panama 4
Honduras 4
Nicaragua 3
France 3
El Salvador 2
Brazil 2
Russia 1
Uruguay 1
Croatia 1
European Union 1
Norway 1
Canada 1

Y esto nunca se hubiera logrado sin la bondad y la gracia de DIOS y la bondad e interés de ustedes. ¡A TODOS GRACIAS! No podemos estar solamente agradeciendo a Dios si no agradecemos al prójimo… porque el mismo Dios te da un nuevo mandamiento en la Biblia:

Juan 13:34-35 (RVR1960)

34 Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.

35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros. AMÉN

Bienvenidos todos a Mujeres de la Biblia Parte 5. La nueva Serie Especial “Madres de la Biblia”.


II. IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO

Ver vídeo para la Identificación del Ministerio  Biblia y Poesía. 

Muy pronto, quizás en mayo o junio, parte de este programa se podrá ver por streaming en vivo. Estoy coordinando eso y hasta que no esté perfecto no lo lanzo.

Recuerden que Biblia y Poesía va en su auto con usted, si conecta un cordón a la bocina AUX entre su teléfono y el sistema de sonidos de su auto. ¿Te acompaño? Hna. Diana

IMG_0970

Hna. Diana en su auto, conectada con otros Ministerios. Nunca viajo sola, Dios es mi co-piloto y aprovecho para ponerme al día con los maravillosos programas en Internet. Te espero.


III. RECITAL A “EVA” LA PRIMERA EN TODO.

Comienzo este recital con una nueva colaboradora que pueden encontrar en Facebook, la señora Miriam Herrera, cubana igual que yo, a quien Dios me ha beneficiado con la dicha de haber conocido. Recuerden que TODO COMIENZA CONTIGO. Hay quienes no saben hacer “otra” cosa que perder el tiempo donde quiera que estén, es innato en ellos, pero yo entro a Facebook a aprender de otros talentos, a leer prédicas, a conocer de cocina, de modas, de amor, y sobre todo a BORRAR, borro más de lo que leo, por no aportar nada bueno a mi vida. Húyanle a esas postalitas malévolas disfrazadas de mensajes cristianos y a los que lo único que pueden hacer es dispersarlas sin ni siquiera entenderlas y se convierten en cómplices de la desinformación.  UNA POSTALITA “Dios bendice y protege a mis hijos” pareciera ser algo noble ¿verdad? pero es que acaso “¿los demás hijos no tienen?”.

IMG_0653

Además de ser yo (autora: Miriam Herrera)

Además de ser yo, soy tu silencio,
la inestabilidad de tu sonrisa,
el verbo conjugado en otro tiempo,
el embriagante jugo de la viña.

Además de ser yo, soy la llovizna,
la palabra perdida tras el eco,
el beso que selló la despedida,
la hoja desprendida por el viento.

El asombro que da la maravilla
de ser mujer del pecho para adentro,
la quimera fugaz desconocida,
el susurro callado del lamento.

Además de ser yo, soy esa isla
que guardo en el cajón de los recuerdos,
el mar, que con sus olas acaricia
la playa que atesora el pensamiento.

La imagen que atraviesa la pupila
y se queda colgada del regreso,
envuelta en dolorosa lejanía,
prendida del adiós en aquel puerto.

Además de ser yo, soy tu caricia
tu aroma, tu ansiedad, tu fundamento,
tu profecía, tu verso, tu semilla
y el cuchillo de palo del herrero.

Además de ser yo, soy la costilla
que dejó mutilado tu esqueleto.

Miriam Herrera ©
Obtenida de su muro en Facebook


IMG_0876
Lago Sebring, Sebring, Florida (esquina de mi casa).

Soy creación de Dios (de Alicia Pérez Hernández)

 Cuando siento el viento en mi cara
Cuando siento que el sol me acaricia
Cuando la lluvia… me moja
Cuando veo las estrellas…
Cuando escucho el canto del pájaro
Cuando veo una ave volar
Cuando veo que se oculta el sol…
Cuando escucho el canto del grillo
Cuando camino…
Cuando veo mis manos y mis pies…
Cuando siento… los latidos de mi corazón
Cuando duermo…
Cuando canto…
Cuando bailo…
Cuando río…
Cuando hago todo esto…
Puedo sentir que estoy viva…
Si los grillos… cantan de agradecimiento
Porque yo no, le voy a agradecer a mi Dios…
Haberme hecho, parte de su creación
Y más por haberme creado  mujer…
Con amor y sentimientos… gracias Dios…  (Alicia Pérez Hernández)


Higos

Higos

POEMA “LA CREACIÒN DE DIOS” por Miriam Pérez Mass

 

Bendita sea tu creación, digna obra del más grande artista.
Maravillosa es tu inspiración que deleita con tal belleza a la vista.
Admirable es tu infinito talento tan versátil, tan correcto,
como el soplo de vida, como el primer aliento.

Diseñado del modo más perfecto  como el armonioso nado de los peces,
como el organizado trayecto de las hormigas.
El más grande aplauso te mereces
y sé que es poco lo que yo te diga,
necesitaría homenajearte muchas veces
y se me iría la vida enumerando
lo que generosamente nos brindaste
cuando nos ofreciste enseñorearnos
de los seres vivos que creaste:
Esas maravillosas criaturas;
regalo que pocos han sabido valorar,
por los que tus hijos sabemos amar ternura,
pero los que no tienen tu amor
no son capaces apreciar
porque quien tiene el amor de Cristo
tiene la misericordia
para amar a toda tu hermosa creación
sin discriminar a los que cree inferiores
sólo porque les falta razonar
pero que seguramente son superiores
en nobleza, inocencia y bondad.
Cristo también está presente
en la burbujeante espuma de una cascada,
En la quietud de un lago transparente,
en la coreografía de una parvada.
Jehová está en el suspiro de las olas,
en el susurro de los caracoles,
en atardeceres y auroras,
en el perfume de las flores.
Bendita sea la naturaleza,
divina e insuperable es tu creación.
Es inigualable tu belleza
y aún más bello tu celestial corazón.
Dios no sólo está en la sangre del cordero,
también está en el amor de una vaca
que amamanta a su becerro
en la cálida protección de una gallina
que cobija a sus polluelos,
y en el llanto del cerdito que gime en el matadero
por satisfacer el apetito voraz del despiadado carnicero.
Y hasta en compasivas mamas caninas
Como la que rescato una niña del basurero
Porque le faltó a su madre humana
el amor maternal que le sobró al perro.
Los animales tienen espíritu, más no pecado.
Y son nuestros pequeños hermanos
aunque no le parezca a los humanos.
Y Dios nos quiere deleitar
con el precioso trino del canario,
nos quiere arrullar con el relajante canto de las ballenas.
Ayuda a niños enfermos a sanar
con las terapéuticas ondas que emiten los delfines
qué hermoso es disfrutar
de seres tan nobles como querubines.
Dios quiere que gocemos sanamente
del espectacular vuelo de los patos,
Que riamos con el perico ocurrente
cuando con su graciosa voz imita a sus amos
Dios nos quiere ver felices
pero a veces ni lo captamos.
Por nuestro egoísmo nos cegamos.
Nos falta sabiduría y sensibilidad para admirar sus obras artísticas
nos falta amor y humanidad
para respetar sus creaciones físicas.
Dios está en la dulzura de los ojos de un cachorrito,
Jesús vive en la ternura de una paloma echada en su nidito. (Miriam Pérez Mass)

 


IMG_1012

GRACIAS POR ELLA (autor desconocido, del sitio Poem4God – Poemas Cristianos)

Sé que fuiste tú quien la creó
tomaste mi esencia y la formaste
ella es huesos de mis huesos
ella es carne de mi carne.
Sé que fuiste tu quien la formó
por ella hoy vengo a bendecirte
y ahora tan sólo puedo decirte
gracias por ella, porque la amo.

Y amo que siempre estuvo allí,
aun cuando vivimos el siniestro,
porque nuestro pecado fue nuestro,
porque yo tambien lo decidí.
Y amo que no me abandonó,
que a pesar de su dolor siguió conmigo,
soportando aun lo insoportable,
dando a nuestra semilla un abrigo.

La amo y es tanto como amarme,
es ella quien te pedí en mi clamor
para que todos los días al despertarme
en ella viera la esperanza de tu amor.

Ahora solo puedo darte gracias,
gracias porque estuvimos, porque estamos
gracias porque a tu lado viviremos
gracias por ella, la mujer que amo. (BlessedGuard)


BIBLIA Y COMENTARIO DE DIANA HERNÁNDEZ.

EVA, no necesita otra distinción.

A la esposa que Dios le creó a Adán se le dan 3 nombres: (1) Mujer, porque del hombre fue sacada; (2) Varona, una unidad “insoluble”; (3) Eva, significa vida o dadora de vida o madre de todo ser viviente.

Este programa está dirigido a distinguir, a honrar, a destacar la PRIMERA MUJER EN LA TIERRA: EVA. Creo que para hablar de lo negativo que hizo Eva, ya han tenido bastantes años. Biblia y Poesía representa el cambio, es un programa “positivo”. Mujeres de la Biblia es un programa para “exaltar”, “comprender”, “perdonar” y comenzar a leer la Biblia bajo la luz y no bajo la sombra.

EVA fue la primera, en todo, el pecado no podría ser una excepción si ella iba a ser la PRIMERA EN TODO, tenía que ser la primera en “pecar” también ¿o no?

DIOS CREA AL HOMBRE:

GÉNESIS 2:7
Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.

1 CORINTIOS 15:45
45 Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante.

GÉNESIS 2:18
18 Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.

GÉNESIS 2:21-24
21 Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. 22 Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. 23 Dijo entonces Adán: Esto es
ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona,
 porque del varón fue tomada.
24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. AMÉN

Te doy gracias, Señor, de todo corazón
mi espíritu se eleva en busca de tu grandeza;
eres maravilloso, único y admirable
en ti mi corazón se siente bien y en paz.
Tus obras son grandes: ¡tu misericordia con el pobre!
Tus obras son grandes: ¡tu ternura con el que cae!
Tus obras son grandes: ¡tu bondad con el que sufre!
Tus obras son grandes: ¡tu compasión con el marginado!

Las obras de tus manos son verdad y transparencia;
en ti, Señor, no hay doblez no hay engaño: eres verdadero.
Tu corazón Señor, es como la nieve en la cumbre, llena de pureza.
Tu corazón, Señor, es como las estrellas en la noche derrochando luz;
Tu corazón, Señor, es como la puesta del sol en el mar, irradiando paz;
Tu corazón, Señor, es como el lago escondido invitando a la quietud.

De todo coráz6n te doy gracias porque eres maravilloso en tus obras;
mi alabanza quiere proclamar tus maravillas una a una;
bendito seas, Señor, del corazón del hombre que te busca,
y entre sus fibras dejas las marcas profundas de tus huellas.

Maravilloso eres, Señor; maravilloso has estado conmigo.
Maravilloso eres, Señor, maravilloso en mi pobreza;
Maravilloso eres, Señor, maravilloso te siento en mi vida.
Maravilloso eres, Señor, maravilloso al llenarme de tus grandezas
(Canto: Salmo a las maravillas de Dios)

Mis hermanos, mis Amigos, TODOS: parientes, colegas, Seguidores de Biblia y Poesía mundialmente, el desconocido que de algún lugar del mundo se une hoy a este homenaje a EVA,  todos ustedes juntos son “MIS AMADOS”.

Mis amados, para hablar de EVA sin perjuicio, necesitaríamos una Serie completa solamente para ella. Quiero que por un momento hoy aquí TE OLVIDES DE LA MANZANA, no sé que más daño se ha hecho si el pecado inicial o todo lo que ha venido maliciosamente después de parte de la gente, no es de extrañar que ya en Génesis 6:6 el mismo Dios se hastió de la gente que ÉL mismo había creado, desde que el mundo es mundo el ser humano siempre quiere tener al otro pisado.

En el principio y todavía es así,  EL HOMBRE Y LA MUJER en unión deben ser un SOLO SER. Tanto es así que ambos se llamaron “Adán” fue el mismo Adán quien después igual que le dio nombre a toda la creación delante de él, la llamó a su mujer EVA (Génesis 3:16, 20).  Eva, es el comienzo, la vida, la dadora de vida, madre de TODO SER VIVIENTE. Y gústele a quien le guste y pésele a quien le pese, EVA está en todos nosotros.

Del ¿por qué Adan le cambia el nombre a EVA? no voy a hablar sobre eso hoy, pero todo está documentado en la Biblia y pueden regresar al comienzo y comenzar a leer y llegar a sus propias conclusiones, este es MI ESTUDIO, MIS CONCLUSIONES, y yo personalmente tengo mejores cosas que hacer HOY en el 2016 que tratar de figurar el por qué y hasta pudiera llegar a una conclusión errónea que al final no me sirve para absolutamente nada. EVA fue muchas cosas y todas primeras, entre algunas: 1. La primera mujer sobre la tierra. Pero eso se dice más fácil que lo que en realidad fue. Eva no nació y no tuvo crianza, Eva no tuvo un modelo a seguir, de parte de una madre o de una abuela o de una mujer cualquiera, Eva fue creada de Adán y apareció sobre esta tierra ya adulta sin haber vivido antes, y llegó con el propósito de ser “la ayuda idónea de Adan”, si vamos a ser justos, cualquier mujer del 2016 tiene muchísimo más en su haber que lo que tuvo EVA. Imagínense que ella nunca fue niña, no fue adolescente, nunca fue soltera. LA PRIMERA NIÑA QUE NACIÓ EN ESTE MUNDO NO FUE EVA, FUE SU PRIMERA HIJA. Según la Biblia EVA vivió 930 años (Génesis 5:5).  Así es que Adán fue creado del polvo y Eva de una costilla de Adán. Presuntamente debajo del brazo para que siempre permaneciera a “su lado” esa era su tarea, y la del esposo “con el brazo” evitar a ella golpes contra su esposa. Así es que en una UNIÓN perfecta, la tarea del esposo es la de proteger y la de la esposa es ayudar a su hombre incondicionalmente. Esto no es 50/50 sino 100/100. Una vida consagrada, un misterio sagrado, debe su existencia en el costado herido (Juan 19:36) ocupa un lugar cerca de su corazón (Jeremías 31:3) y disfrutará de su compañía hasta en el paraíso (Apocalípsis 2:7; 21:9). 2. La primera esposa. Adán aún en el paraíso estaba solo y triste, porque ya se sabe que la mujer puede perfectamente estar sola pero no tanto el hombre, eso es Bíblico. 

El mundo estaba triste, el huerto desordenado, y el hombre ermitaño suspiraba hasta que la mujer sonrió.

La mujer: ayuda idónea – adecuada – hecha o adaptada sólo para él.  Se dice y se sabe que cada persona tiene su MEDIA NARANJA o su pareja ideal. No necesariamente con quien estás casado(a), sino la que Dios diseñó solamente para ti. Hay gente que se casan, enviudan, pasa medio siglo, y al final de sus vidas se encuentran con aquél o aquella niño(a) que se conocieron en la escuela y se casan y son felices por primera vez y para siempre. La mujer es la contra-parte del hombre. Dios trabaja mientras que el hombre duerme, lo que vayas a pedir a Dios, pídeselo antes de dormir y acuéstate a dormir confiado en Dios (Salmo 127.2).

Cuando despierto del sueño, la desesperación ha huido, y la esperanza me acompaña; el cielo parece azul y las claras visiones han hecho desaparecer, todos mis temores y miedos.

3. La mujer más hermosa del mundo. Eva fue la causante del PRIMER poema de la tierra de boca de Adán. El hombre que ama y quiere y desea a una mujer, la corteja, porque Dios la pudo poner delante de sus narices, pero Dios no la puede obligar a que lo ame, eso se lo tiene que ganar él.

Ésta sí es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Se llamará “mujer” porque del hombre fue sacada.

Se dice que Adán era el hombre más hermoso de los hijos después nacidos; Eva, la más bella de sus hijas.  No hubo otro ser humano que superara la belleza de Adán y Eva, ni sus hijos la heredaron.  Eva fue descrita como “el mejor y el último regalo del cielo”.

Tanta fue su belleza original de Eva que ha sido expresada en muchas poesías:

Lo que parecía hermoso en el mundo ahora parece miserable, o contenido en ella o en su mirada; en todos sus pasos había gracia, y en sus ojos cielo, en cada gesto dignidad y amor.

Eva por venir de Dios era pura y santa pero igual se convirtió en la primera pecadora e introdujo su pecado a su descendencia, y así, de allí en adelante todos han nacido en pecado y formados en iniquidad. ¡TODOS!  (Romanos 7:21)

4. Eva fue la primera en pecar sobre la tierra. Todos sabemos la historia de Eva y la “supuesta manzana” y la serpiente y cómo Adán culpó a Eva (una cobardía, se suponía que el usara su brazo para evitar todo lo malo que viniera contra su mujer ¿o no?), como Eva culpó a la serpiente en vez de reconocer su desobediencia, aunque Eva no tenía experiencia de maldad, pero igual desobedeció y causó por ello mucho mal, como dice el derecho “la ignorancia de la Ley no exime de su cumplimiento”. A ella se le dieron “instrucciones específicas – mandatos” pero nunca le dijeron cómo tenía que actuar si se le presentaba algo en su camino… y desobedeció, pecó. Y Adán bien pudo haberle dicho a Eva, recuerda bien lo que dijo Dios y no vamos a comer de eso… y pecó “por no ocupar su lugar” bien pudo haber evitado el pecado, pero él de cierta manera tampoco tenía instrucciones de cómo proceder en caso que se le interpusiera el mal, y desobedeció, pecó.  En mi entender lo más malo que hizo Adán fue culpar a Eva, un acto de cobardía.  ¿Cuántos no hay que siempre se están excusando con lo que hizo la mujer, y culpan a todos de sus errores?  Un acto de cobardía.

Ahora bien, eso de la “manzana” es un invento humano como tantos otros, en ningún lugar de la Biblia se dice que el fruto era una manzana. Simplemente era “un fruto”, todo lo demás ha sido añadido y tergiversado y sigue siéndolo porque la gente no estudia, no toman notas, veo iglesias completas sentadas en un sermón sin tomar nota alguna, quiere decir que salen de ahí creyendo y lo que es peor… repitiendo lo que han oído, sin verificarlo.

Adán va a tener su programa también, yo no voy a robarle tiempo a EVA por la cobardía de Adán, el tendrá su momento, TODO TIENE SU TIEMPO. Tanta culpa tiene el que mata la vaca como el que le amarra la pata… por eso hay que tener mucho cuidado con quién uno anda y donde uno está, porque si estás muy complaciente donde se cometen injusticias, con tu silencio lo estás consintiendo y con tu silencio lo estás haciendo. Dime con quién andas y te diré quien eres.  Con el tiempo, hasta se llegan a parecer. Los oyes hablar después de cierto tiempo y no se distingue diferencia alguna, el mal llegó a penetrar el bien. EVA asintió tomar el fruto (no la manzana) porque fue convencida que no había nada malo en ello. Y no se preocupen… que Adán va a tener su cuarto de hora también…

6. Eva fue la primera costurera del mundo. Dice Génesis 3:7 que ella confeccionó trajes de hojas de higuera… pero Dios rechazó esos trajes, y les hizo ropas de pieles. (Génesis 3:21)

Y los que están renuentes a reconocer/admitir, y pedir perdón por sus pecados, señalando a otros supuestos “culpables” por sus transgresiones se deben mirar en el espejo de ADÁN Y EVA, porque “…el que encubre sus pecados jamás prospera Proverbios 28:13”. Una prueba infalible de cuál es el que está en la voluntad de Dios, es la prosperidad. DIOS PROSPERA. “Recicla y Prospera”. 

7. Eva fue la primera madre en sentir el dolor más profundo de una madre, enterró a su hijo muerto. Eva fue la primera madre de un hijo asesino. Eva fue la primera pecadora y vio el fruto de su pecado cuando estuvo parada frente a la “primera” tumba y enterró a su muerto. Y esta cadena de pecado-dolor-y sufrimiento, este carnaval de tristeza, continuó hasta que Jesús nacido de una mujer murió en la cruz, proveyó una victoria gloriosa sobre el pecado y sobre Satanás. En la cruz mató a la muerte cuando gritó “todo se ha cumplido o consumado es”. Eva fue también la primera mujer en escuchar la “profecía de Dios en cuando a la muerte de su propio hijo en la cruz (Génesis 3:15).

Para hablar de EVA se necesitaría hacer una Serie completa y repetirla, por eso voy a parar mi comentario aquí resumiendo que EVA fue la primera mujer, esposa, pecadora y doliente del mundo. EVA igual que cualquier mujer después de ella puede traer BENDICIÓN o SUFRIMIENTO a cualquier hombre. Hay una pareja para cada persona en esta tierra, y la vida en pareja no se trata de CAER sino de PROTEGER a la mujer con el brazo de Adán y AYUDAR caminando al lado de la herida por donde saliste.

Así es que “OLVÍDATE DE LA MANZANA” eso es un mito y una leyenda, no hubo tal manzana, pero la historia de EVA es real y verdadera, no se puede vivir en desobediencia sin causar más mal que bien. Y si vas a estar en pareja, entonces sé para lo que Dios te puso en esta tierra: LA AYUDA IDÓNEA. Eva y Adán, a pesar de sus errores, vivieron por 930 años y procrearon tantos hijos que son incontables, dice la Biblia. EVA no se paralizó por el pasado, aceptó el perdón de DIOS y vivió con la esperanza del Salvador prometido. Nosotros ahora podemos optar por no hacer el mismo viaje que hizo EVA pero tenemos que estar conscientes que Satanás emplea las mismas tácticas, las mismas mentiras en nosotros todavía en el día de hoy. Aprendamos a reconocer la tentación de la historia de EVA.

Alabado sea el Señor, Alabado seas OH DIOS. Qué lección más maravillosa me deja EVA a mí. ¿En qué área de tu vida puedes identificarte con EVA? Yo no quiero traer al presente y seguir machacando sobre lo mismo sin progresar.  Si no tienes concepto de tu verdadero VALOR ante Dios, nunca podrás comprender para qué y cómo creo Dios a la mujer.  Dios creó a la mujer para que sea el EQUIVALENTE – LA AYUDA IDÓNEA de su pareja, mediante una relación estrecha con él, quiero aprender de EVA para “no pecar” y progresar, para vivir hoy aquí en el 2016 y prosperar.  Hasta pronto mis Amados…

MADRES DE LA VIDA CONTINÚA EN EL PRÓXIMO PROGRAMA, LOS ESPERO…


DISCOGRAFÍA:

  • Majestad. Ingrid Rosario: https://www.youtube.com/watch?v=FwSdBULhAOg
  • Si tu eres mi hombre. Ángela Carrasco (dominicana): https://www.youtube.com/watch?v=ms6p7jV_1ao
  • Majesty. Kari Jobe: https://www.youtube.com/watch?v=WEqQatxRCiw&list=PLW6dxjhoJXCeq5DKr4mbN2wufQy-_cJEJ
  • Can’t help falling in love (instrumental): https://www.youtube.com/watch?v=oNBCFyAOeTo&ebc=ANyPxKrR9gaPo2TdG8hR6tVB-vAjaJgBnsR1cFuNDJcI7uhVyVy9StUR2HkuG-p-QUVRyyE02xHByXbXnGyUaEyfd_nxNhVipQ
  • Born Free: https://www.youtube.com/watch?v=xUFXcxgE-38

El Ministerio Biblia y Poesía es poético, cristiano, basado en la Biblia, sin denominación, para TODOS. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias. Mis comentarios son mis testimonios de lo que Dios ha hecho en mi vida, no son prédicas ni están basados en teología, teoría u ortodoxia. Nada me impide predicar, opto por no hacerlo. Si en algo yo les sirvo, úsenme. Gracias por su visita. 

El enlace o short-link de este programa es: http://wp.me/p59toT-1v1

Standard
Agar, Comentario de Diana Hernández, Distracción fatal, EL PASTOR, Hebreos 13:2, Poesía

MENSAJE DE HOY 9 OCT 2015: FELIZ MES DE APRECIACIÓN PASTORAL.

ENCUENTROS

A todos los conectados con Biblia y Poesía desde la madrugada, cuando aún duermen las aves, les doy la bienvenida a este Mensaje de Hoy.  Y sí, desde las 2:44 AM en mis Encuentros con el Señor.  Dios sabe cuándo dejarme dormir y cuando es hora de trabajar en los negocios del Padre.  Sólo obedezco. ¿Cómo lo haces TU? Eso es entre tu, Dios y la Biblia. Sólo puedo hablar de mí y hacer lo que sé que debo hacer por ordenes superiores.

Problemas

Hebreos 13:2 (RVR1960)

No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles. AMÉN

COMENTARIO (testimonio de Diana Hernández)

Afortunada o desafortunadamente (según como uno lo mire), mi trabajo se desenvuelve en los problemas de otro(s).  A veces todo lo contrario, un negocio muy atractivo que entre dos o más están tratando de concretar. Una apertura o un cierre. Un contrato ante-nupcial o un divorcio.  ¡Um!  Casi todos le huyen en sus horas libres a todo lo que es trabajo ¿cierto? Lo mismo sucede conmigo, como estoy todo el Santo día lideando con los problemas de otros, le huyo a todo lo que huela a problema como a la policía y he aprendido a evitarlos a toda costa.  DECIR ADIÓS ES UN ARTE. Así es que los problemas de otros me salvan a mí de un problema.  ¿Vives distraído en un pasado o en un futuro o estás aquí en el momento actual, en el presente?  Porque si vives en DISTRACCIÓN FATAL jamás vas a llegar a tu destino.

¿Cuántas veces te das cuenta que llegó una bendición a tu vida y no la viste, no te percataste hasta que la oportunidad fue tan sólo un recuerdo?  ¡Ay! si yo hubiera sabido… si yo hubiera hecho… si hubiera dicho… y se la pierden.

Y es que la gente tiende a creer que DIOS mismo va a venir a contestarle sus peticiones, sus oraciones. Y siguen orando y siguen pidiendo y a veces tienen la respuesta al lado o al frente… y se la pierden.  No les culpo en parte, porque han aprendido mal.  Si usted se pasa X cantidad de años estudiando la Palabra y cuando llega su Estación Seca no la sabe aplicar, siento decirle que algo le falta, todavía no ha hecho la conexión, y el número de años que usted lleva en el mismo error no significa absolutamente nada en la práctica… en la vida. Se quedó distraido en la teología o la teoría y no lo llevó a la práctica, a su vida.

La gente experimentaría, vería, sentiría, viviría más bendición si reconocieran de donde surge, de donde viene, de donde proviene, y una vez lo RECONOZCAN, fluiría la bendición en sus vidas.  Quizás pienses que ese trabajo, o esa casa, o ese auto, o esa novia, o ese hijo que se gradúa con honores, o esa hija que se casa bien casada es fruto de tus esfuerzos, y de hecho lo es, el que no lucha por algo, jamás obtendrá nada, pero verdaderamente fue DIOS quien envió esa bendición a tu vida por medio de esa casa, ese auto, esa novia, ese hijo(a), para bendecirte y compensarte por tu dedicación y esfuerzos.  ¿Sabías que hay gente que nunca podrán llegar a habitar una casa como la tuya, o conducir un auto despreocupadamente que el mes entrante no se lo vienen a quitar, jamás se le presentó una novia enamorada (vendrán novias posiblemente, a vivir tu casa y conducir tu auto pero el amor es una bendición que no tiene precio).  ¿Has visto que casi siempre el hombre más feo tiene la mujer más linda, que la mujer más gorda es la que tiene la cara y las manos más bellas, que un negro puede tener el alma blanca y una rubia la puede tener bien negra, que el canta-autor en la estación de tren tiene tremenda voz y nadie lo contrata y vive de limosna mientras que uno en la radio no sabe cantar, que un rapero dice YO y tiene masas aplaudiéndolo mientras un violinista virtuoso se muere de hambre?  TODO absolutamente todo lo que construimos, lo que conducimos, lo que trabajamos, lo que disfrutamos lo debemos a DIOS. Si bien tus esfuerzos tienen mucho que ver en tu éxito, fue DIOS quien proporcionó los medios para que tu llegaras al punto donde estás hoy y donde estarás mañana SI TE POSICIONAS PARA PROSPERAR. Entonces, la próxima vez que te enfrentes cara a cara con alguien, o por Internet, o por teléfono, o por carta… trátalo como a alguien que amas, siembra las semillas de prosperidad con amor, diezma con amor, vive en amor, baila con Dios en las buenas y en las malas y posiciónate para prosperar porque tú no sabes si Dios ha enviado un ángel en respuesta a todas tus oraciones. LA DISTRACCIÓN PUEDE SER FATAL para los propósitos de Dios.


BIBLIA Y POESÍA reconoce el Mes de Apreciación Pastoral con esta poesía AL PASTOR. Dios bendiga a mis Pastores Johnattan y Noemí Soltero y a todos los Pastores locales y alrededor del mundo que apoyan a este Ministerio.

He aquí la poesía (haz clic para escucharla):  EL PASTOR de autor desconocido. Grabación octubre 2014.


CALENDARIO BIBLIA Y POESÍA.

Calendario 2015

  • Sabado 10 de octubre, conferencia REINA DE TU HOGAR en la Iglesia Pentecostal de Lake Wales, donde estaré compartiendo con las Damas de esa Iglesia e invitados. Gracias a la invitación de la Pastora de Damas, Shelly Vázquez.  TU ERES EL DIOS QUE ME MIRA (Agar). 
  • Domingo 11 de octubre, 10 AM, en mi Iglesia, la Primera Iglesia Bautista Hispana de Avon Park, todos invitados al comienzo del Ayuno Congregacional.
  • AVISO A LAS IGLESIAS HERMANAS:  Por cuestiones de trabajo atrasado este fin de semana no puedo ir “de iglesia en iglesia” como acostumbro. Mi negocio está experimentando un alza y tengo que cumplir con múltiples compromisos comerciales ya que la semana que viene estaré en Miami asistiendo a un curso obligatorio para mi licencia y estaré en la compañía de mis familiares y amigos. Sé que será de mucha bendición ya que todos los colegas nos encontramos en los cursos y conferencias obligatorias. Tiempo de estrechar manos y pasar tarjetas. Nos veremos en noviembre.

¿Distraído. No ves la mano de Dios en una conferencia? ¡Um!

DIOS LES BENDIGA, NOS VEREMOS PRONTO, SI DIOS QUIERE.

osprey

Siempre hay alguien que quiere lo que tu tienes.
¿Crees que un ave no sabe nadar y un pez no sube a las alturas?
Piensa de nuevo.

DISTRACCIÓN FATAL ya es una nueva Serie… porque ustedes alrededor del Mundo lo han pedido con su sintonía. Desde la Serie Romance de Verano, Biblia y Poesía no había tenido tanta audiencia.  Sigue:

Mujeres de la Biblia Parte 3
Romance de otoño
Distracción Fatal… la serie.

25 Cápsulas de DISTRACCIÓN FATAL en Facebook:  Los espero en FACEBOOK también.
#1: El ruido no te deja oír la voz de Dios.
#2: Estar muy pendiente de la vida de otro en vez de arreglar la tuya.

En enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-8u

Standard
Comentario La Complacencia, Oración, Poemas, Poesías, Reflexión

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA: Segmento Romance, Programa 3, Parte 1 “LA COMPLACENCIA”

Para escuchar la Parte 1, haga clic aquí: 

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA PRESENTA EL SEGMENTO ROMANCE DEL VERANO 2015, PROGRAMA 3, PARTE 1.  “LA COMPLACENCIA”

 

Saludos a todos, entre tantos países que ya están escuchando a Biblia y Poesía, ya no puedo decir buenos días o tarde o noche porque no sé en cual zona del tiempo usted puede estar. ¡Bienvenidos todos!

Según las estadísticas que me proporciona WordPress, el mes de julio del 2015 fue el mes que más audiencia tuvo, con la Serie Especial “La Virtud, la Ética, y la Elegancia Cristiana… se nos tiene que notar”.  Los Segmentos “Romance” del mes de agosto quizás superen el récord, pero todavía estamos a 12 de agosto y es muy temprano para saber, pero todo indica que los segmentos ROMANCE superarán la cifra de julio, la más alta del 2015. ¡Alabado sea el Señor! si regresa el Romance a la pareja y se salva una sola relación, entonces Biblia y Poesía excedió sus expectativas de ser una terapia poética.

JULIO 2015 cerró con 486 VISITANTES: Estados Unidos 144, México 89, Colombia 50, Argentina 27, España 26, Venezuela 22, Perú 15, Chile 13, Guatemala 12, Panamá 10.

Todos ya saben que el Ministerio Biblia y Poesía es un ministerio de amor, poético, cristiano, basado en inspiraciones de la Biblia, pero está abierto a todos. Biblia y Poesía no está dirigido a un grupo en específico ni hace acepción de personas. ¡Bienvenidos Todos!

Siempre los Segmentos ROMANCE se dividen entre la Parte 1 Espiritual y la Parte 2 Romance entre personas, por si alguien no desea escuchar la Parte 2, no tiene que hacerlo, pero aparentemente por los récords de agosto los románticos a veces comienzan por la Parte 2.  Si te ayuda, úsame.

PARTE 1
LA COMPLACENCIA

La Complacencia

Cementerio Arlington, VA.  La Complacencia es muerte

Todos los que me conocen saben que no me gusta la RUTINA, porque la rutina es la tumba de casi todo. Eso de que usted puede reajustar el reloj según el orden de los programas de un lugar, y el automóvil ya va en auto-piloto porque sabe a dónde va, o su vida misma que ha caído en una rutina y hace siempre lo mismo a la misma hora, yo trato de que no suceda conmigo en nada de lo que hago.

LA LECTURA DE LA BIBLIA Y EL COMENTARIO HOY VAN UNIDOS.  ¿Qué tal para romper la rutina?

 ¿Deberíamos estar siempre tranquilos en un estado de complacencia o de comodidad, o sería esto una situación que nos roba la iniciativa de movernos hacia la fe que todo lo conquista?

LA MAYORÍA de nosotros probablemente consideraríamos un halago que los demás nos tuvieran por personas de carácter apacible, tolerante y tranquilo. Sin embargo, esta última cualidad pudiera tomar un cariz negativo cuando alguien se vuelve despreocupado de hacer algo nuevo o tan despacioso que está casi paralizado.

La Biblia dice en Proverbios 1:32 RVR 1960:  “Porque el desvío de los ignorantes los matará”;  y en otras  versiones:

La Biblia de las Américas: “Porque el desvío de los simples los matará, y la complacencia de los necios los destruirá.” 

Otras versiones de la Biblia traducen el término original hebreo “despacioso”  como “cómoda indolencia” (Reina-Valera, 1977), “tranquilidad” (Bover-Cantera, 1947) y “complacencia” (La Biblia de las Américas). De modo que ser despacioso se vincula con la comodidad y la dejadez, rasgos que reflejan estupidez y tontedad.  Cuando uno tiene una meta que cumplir, para su vida o para su Iglesia (comunidad de fe) o para su trabajo o negocio, el ir muy lento es contraproducente, se pierde el entusiasmo y peor aún, se va diluyendo “la visión”. Cuando viene usted a ver, de la visión sólo quedó el letrero en una pared.

BIBLIA: Apocalipsis 3:15-16 RVR 1960

15 Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente!

16 Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca. AMÉN

…Jesucristo corrigió y les mandó a renovar su celo cristiano cuando los cristianos de la congregación de Laodicea se mostraban indiferentes o tranquilos en cuanto a su deficiencia spiritual.

 

Así es que “la complacencia” cuando significa “cómoda indolencia” se considera o por lo menos Jesucristo lo considera una “deficiencia espiritual”. ¡LES FALTA ALGO!

Eso se repite en la Biblia en Noé cuando la complacencia era también una característica de sus contemporáneos absortos en los asuntos triviales de la vida, “comiendo y bebiendo, los hombres casándose y las mujeres siendo dadas en matrimonio, […] y no hicieron caso hasta que vino el diluvio y los barrió a todos”. O sea, ellos seguían como siempre, y no hacían caso.

Se puede leer en  Mateo 24:37-39, y algo similar se repite en Lucas y en muchos otros textos de la Biblia.

AHORA BIEN, VAMOS A HABLAR EN TÉRMINOS DE ESTE SIGLO, SI VAMOS A MOVERNOS SOLOS O COMO IGLESIA HACIA UNA META, TENEMOS QUE ESTAR DISPUESTOS A DEJAR ATRÁS LA COMODIDAD QUE NOS PARALIZA.

Muy pronto yo voy a estar involucrada en un proyecto, pero si la gente está bailando un WALTZ cuando la música es un MERENGUE, no vamos para ningún lado. Es importante que todos marchemos al mismo ritmo, estilo y velocidad. Cuando usted ve una “escuela de peces” todos van al mismo ritmo y velocidad, si vemos una bandada de pájaros, vemos que todos van a la misma velocidad y siguiendo el orden del pájaro líder, hasta en la carretera I-4 (para los que no son del estado de la Florida, es una carretera interestatal que corre Este a Oeste desde Orlando (Este) hasta Tampa (Oeste), si usted va en la I-4 a 40 millas por hora y el resto está circulando a 65, usted puede hasta causar un accidente, tiene que circular más o menos a la misma velocidad de que resto. ¡HERMANOS, LA VELOCIDAD ES IMPORTANTE!

 

Siento mucho que en un programa no puedo tocar todo lo concerniente a la “complacencia” en el sentido de comodidad excesiva y desánimo espiritual, pero éste es un tema que todos y cada uno de nosotros, tanto para nuestra vida personal como para poder cumplir un propósito o una meta sea donde fuere, tenemos que trabajar sobre él. Dios les bendiga, Hna. Diana.

 

ALABANZA PARA MEDITAR.

REFLEXION:

Gracias a Dios que nos ha mandado una bendición a Biblia y Poesía, y esa bendición se llama la Hermana REBECCA VILA CANO. Yo le expliqué a la Hermana Rebecca, escritora cristiana, que necesitaba una inspiración sobre el tema de hoy, le expliqué que una hermana muy querida había fallecido y estaba muy sentida y carente de inspiración, y la Hermana Rebecca “velozmente” envió la siguiente inspiración para la gloria y honra de Nuestro Señor. De eso se trata, cuando hay algo por hacer ¡HAZLO! Gracias Hermana Rebecca, Dios te bendiga por ser tan desprendida.

Todos pueden conectarse y leer los escritos diarios de la Hermana REBECCA VILA CANO en Facebook. Yo a veces, casi siempre, los leo más de una vez. Me ayudan enormemente.

 


 

Dedico el siguiente escrito a la memoria de nuestra hermana que partió con el señor Norma Matos. Que Dios la reciba en su Santa Gloria.

A través del dolor

Escrito y facilitado directamente (no copiado de Facebook) por su autora, Rebecca Vila Cano.

¿Has atravesado o estas atravesando por una prueba dolorosa? ¿Has dudado de Dios porque te permitió o permite que atravieses por esta prueba? Pues hay noticias para ti, a través del dolor nos unimos mas a Dios, si así se nos unimos más al Padre, porque es precisamente mediante las pruebas más dolorosas donde se renuevan la fe y la confianza y sobretodo la fidelidad que debemos tenerle al Señor. El Padre Celestial, no es cruel ni es injusto al permitir que pasemos por una prueba dolorosa, al contrario es justo y sabio, porque Él mejor que nadie nos conoce a fondo desde lo más profundo de nuestro corazón y pensamientos. Es a través del dolor, donde el poder del Padre se glorifica y se muestra en su majestuosidad; es cuando nos aferra junto a su seno y nos acurruca bajo su sombra y amparo. Nos da sostén, aun cuando nosotros estamos bajo la influencia del dolor y le hemos dado el dominio de nuestra mente, dejándolo gobernarnos, sin motivo. Debemos en medio de todo esto, dar la batalla; doblar rodilla y acudir ante la presencia de Jehová y depositarnos plena y completamente a Sus Pies, y dejarlo hacer su obra, porque El hace después de todo el trabajo más pesado porque puede enfrentar cualquier situación o circunstancia que se presente en medio de la prueba, porque nosotros hacemos nuestra parte o sea la más sencilla y el resto del cargamento pesado lo hace el Señor, sin necesidad de ayuda de nuestra parte que solo interferimos al Dios hacer su obra, recordemos que no necesita asistentes ni abogados para hacer su obra perfecta. A través del dolor, Dios se manifiesta de una manera especial, nos da consuelo a lo que no podemos solucionar nosotros, nos ampara y refugia entre sus alas, nos rodea con su Espíritu Santo, dando la sanidad que necesitamos cuando a través del dolor nos hemos herido, porque perdimos de vista el propósito de Dios para con nosotros. Grabemos en nuestros corazones, que Dios está con nosotros todos los días de nuestras vidas, de día y de noche, en nuestro andar diario, en nuestra faena y en nuestro descansar, El no falla, ni es injusto, ni se pierde cuando hay problemas, es al contrario. A través del dolor de la prueba alaba a Jehová, demostremos ante el mundo que el Señor está con nosotros, que aun en la prueba está VIVO, no extiende su mano misericordiosa y bondadosa, para ayudarnos a enfrentar la situación, que su bendición y su gracia no se cortan porque hay problemas, repitiendo es cuando más se glorifica y su majestuosidad se muestran, para que todo aquel que nos pueda ver a través del dolor también vea la mano del Creador, porque su amor es infinito e incomparable al igual que sus bendiciones y milagros. Dios no nos abandona nunca, es fiel, seamos igual a Él, porque a través del dolor, vemos su amor y también su gran misericordia y su inagotable poder. A través del dolor demos gloria y honra al que se lo merece. Seamos fieles y firmes en nuestra fe y confianza, aun a través del dolor de la prueba, Dios nos tiene una gran bendición guardada. Escrito por Rebecca Vila Cano


ORACIÓN:

Señor: Hoy me vuelven recuerdos de quien echo de menos por haber fallecido, hoy regresan las lágrimas a caer como perlas al vacío. Pero nuestro amor es tan grande hacia ti que no cuestionamos nada: ya la hermana Norma está contigo. Tú la cuidas como la cuidaríamos aquí en la tierra. Y sé que TU no deseas que lloremos su ausencia, más bien, en paz acepto tu decisión y guardo su esencia y recuerdos aquí, en un rinconcito de mi ser, y eso nunca morirá. Gracias Señor por darme paz en tiempos difíciles. Gracias Señor bendice también a la Hermana Rebecca Vila para que todos los días nos continúe bendiciendo con su Ministerio. AMÉN.


¡Amados! es un privilegio contar con escritores, poetas, ministros y amigos en FACEBOOK. No desperdicien su tiempo gastando mucho tiempo en insensatez y dibujitos graciosos; abran y deténganse en las páginas que sí valen la pena. Todo está ahí, pero igual que no se puede obligar al caballo sediento a tomar agua aunque lo lleves al río, si usted no se detiene y abre las bendiciones que hay gratis en Facebook, nadie las va a abrir por usted. Y habrá desperdiciado el día.

NO APROVECHASTE EL DÍA (Mery Bracho)

Si tarde pensaste,

si tarde llegaste,

si tarde amaste,

si tarde consolaste,

si tarde corregiste,

si tarde exaltaste,

si tarde oraste,

si tarde confiaste,

si tarde escuchaste,

si tarde aconsejaste.

¡NO APROVECHASTE EL DIA!  AMÉN

 

DISCOGRAFÍA:

Por la mañana, version Ricardo Rodriguez https://www.youtube.com/watch?v=kbgpK1ay1ng

Nada es imposible para ti. https://www.youtube.com/watch?v=T5OQvP5O6vU

Si conocieras como te amo.  https://www.youtube.com/watch?v=QrsS1Rru24U

Quien pierde su vida por mí.  https://www.youtube.com/watch?v=r-Snf9aTnxQ

Hna. Glenda

 

 

Si usted desea continuar hacia la Parte 2 del Segmento Romance “Amor Espérame” haga clic sobre el enlace aquí.

¡Te espero, la cita es en Biblia y Poesía punto org!

 

De lo contrario, hasta pronto mis hermanos, mis amigos y seguidores de Biblia y Poesía, el fin de semana que viene estoy en Dallas con el Bishop TD Jakes y Joel Osteen y otros, gozándome en el Señor. Traeré material de allá para compartirlo con todos ustedes. ¡LOS AMO! 

bypslogan

 

 

 

 

 

Standard
Musica, Oración, Poemas, Poesías, Reflexión, Romance

SEGMENTO ROMANCE PROGRAMA 3, PARTE 2 “AMOR ESPÉRAME”

BIENVENIDOS TODOS a la Parte 2 del Programa ROMANCE DE VERANO #3
Este segmento es “sólo” para románticos

Para escuchar la PARTE 2, haga clic aquí:

BibliayPoesiaCake1

6 de septiembre de 2015 Primer Aniversario del Ministerio Biblia y Poesía

“Tu has cambiado mi lamento en baile”

EL “MINISTERIO” BIBLIA Y POESÍA CUMPLE SU PRIMER ANIVERSARIO EL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015, PARA LA GLORIA Y HONRA DE NUESTRO SEÑOR.

Biblia y Poesía como un programa radial local nació mucho antes pero por circunstancias de la vida muy dolorosas, tuvo un renacer como el MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA y como

nuestro Dios es un Dios justo y misericordioso, Biblia y Poesía como Ministerio ha tenido un éxito a nivel mundial gracias a ustedes, y aquí vamos a estar hasta que a Dios le plasca.

Soy simplemente una fiel servidora. Nunca duden que lo que Dios promete lo hará EN SU TIEMPO. 


ROMANCE DE VERANO 3. ¡AMOR ESPÉRAME!

 DISCOGRAFÍA: Amor espérame de Meme Solís por la cantante Maggie Carlés (ambos cubanos). https://www.youtube.com/watch?v=tuFzOQiarUI

 Poema: Espérame de S&S (Sagui) se encuentra publicado en Poemas del Alma.

 Espérame en cada amanecer de tus días, En cada sonrisa que tu le regalas al cielo, Espérame en cada luna que ilumina tu ser, Solo mira a una estrella y coincidamos con nuestras miradas… Espérame en cada abril… Déjame ser tu felicidad y tu ilusión, Te llenaré de mí ser hasta que tu corazón palpite al escuchar mi voz. Solo déjame sentir tus manos sobre mi pecho…

Espérame… en cada sueño eterno que tengas por las noches, Déjame ser tu príncipe que te despierte con un roce de sus labios, Espérame en cada suspiro que tu pecho desprenda… Quiero ser quien a tu razón comprenda… Espérame el tiempo que sea necesario, La espera será suficiente para ver esa mirada de amor en tus ojos… Déjame sentir el fulgor de tu belleza, Solo corre a mis brazos y no digas nada… Espérame en cada madrugada, Para robarte el alma y volar al firmamento, Quiero iluminar tu alma con cada destello de las estrellas… Y enamorarte con un beso eterno en una nube del cielo… Espérame con el viento…porque escucharas mi nombre y te robaré el aliento… Solo espérame…y prometo amarte con sosiego…  Espérame y no tendré razón para dejarte en el silencio… Se mi razón y mi tormento…que dulce delirio es el que siento… (FIN)


REFLEXIÓN, Hermana Diana:

Deseo hacer una REFLEXIÓN en este punto sobre “El lenguaje del amor”. Según estimo y he estudiado demás, el AMOR tiene su propio lenguaje, y cuando dos personas tienen dos lenguajes

diferentes es muy difícil la comunicación y se deteriora la relación.  Según Gary Chapman, autor del libro “Los 5 lenguajes del amor” el lenguaje del amor es el “secreto” del amor que perdura.

Cuando dos seres hablan el mismo lenguaje, su amor perdura. Por eso, he aprendido que aunque en estos momentos estoy sin pareja, no que no esté amando porque yo amo siempre, mi próxima

pareja tiene que hablar mi mismo lenguaje o vice-versa, no podemos cambiar a nadie, menos un adulto, los adultos no cambian, se ponen peores (dijo hace muchos años atrás Walter Mercado, astrólogo puertorriqueño, y a mí esa frase nunca

se me olvidó y cuando veo que una relación se está deteriorando, antes de que deteriore del todo, yo emprendo mi vuelo). Decir NO es un arte que hay que cultivarlo. Ámate por sobre todas

las cosas porque nadie puede dar de lo que no tiene.

Biblia y Poesía no hace acepción de personas. Aunque esta servidora es cristiana, cuando alguien tiene algo bueno que decir, yo le escucho. Hay gente cristiana a quien decido no escuchar

ni aunque estén parados en un púlpito, y hay gente no cristiana que tienen “mucho” que decir. Porque pésele a quien le pese, Dios es de todos. AMÉN.

<<Tu lenguaje emocional del amor y el de tu pareja tal vez sean diferentes, como el chino del español>> Escucha con el corazón no con tus orejas, y reconoce TU lenguaje del amor

que debe  estar en armonía con el lenguaje de tu otra mitad. Dentro del lenguaje del amor, hay 5 bondades que se tienen que reconocer:

  1. Palabras de afirmación. Si tu pareja nunca te da un cumplido y tu vives hambriento(a) de elogio, de afirmación, esa carencia eventualmente destruirá el amor. Es como el agua para las flores, indispensable. La palabra tiene mucho poder.
  2. Tiempo de calidad.Si tu pareja no hace tiempo para estar a solas contigo y disfrutar simplemente del latido de tu corazón, aunque no hablen, sentirás la peor soledad que exite: Soledad en compañía.
  3. Cuando se hace o se recibe un regalo no es nada sobre el valor del mismo. A qué mujer no le gusta que le traigan flores, que le repongan su perfume favorito, que la sorprendan con algo… ¿cuánto cuesta hacer a alguien feliz? Incalculable.  Cuando estás de viaje, dentro del presupuesto del viaje, separas unos billetes para los souvenirs? ¿Le dices a la persona que dejaste atrás con un regalo que en tu viaje pensaste en ella lo suficiente como para entrar en una tienda y comprarle un regalo (de cualquier valor)? Siempre llegas con las manos vacías o no piensas en el otro, nunca tienes la inclinación de comprar siquiera una flor. SABES QUE LA PERSONA QUE MÁS DA ES LA QUE MÁS RECIBE, aunque no lo reciba de ti.
  4. Actos de servicio.¿Estás siempre al tanto de lo que pueda necesitar tu pareja? Aunque sea emocionalmente.
  5. Toque físico: Si tienes algún problema con dar una caricia o llevar a tu pareja de la mano o traspasar tu energía física a la otra mediante un roce de tu piel sobre la de ella o él, es muy posible que ese amor no sobreviva. Las personas que más problemas emocionales tienen son aquellos que crecieron sin el afecto de sus padres. Puede que les hayan dado techo y comida pero jamás le dieron una caricia.

Les recomiendo el libro “Los 5 lenguajes del amor de Gary Chapman” si desean continuar con estos principios.

¿Cómo puedes decir que amas a Dios a quien no has visto, si no amas a tu prójimo a quien has visto?  Si en un hogar no prevalece el ROMANCE, el AMOR, el TIEMPO, el AMOR FÍSICO,

intercambio de regalos, y actos de servicio mutuo, puede que se queden juntos, igual que en una fosa de un cementerio cualquiera viven dos cadáveres. Hermana Diana. 

DISCOGRAFÍA: Triunfamos, José Luis Rodriguez (venezolano) y el Trio los Panchos (mexicanos) https://www.youtube.com/watch?v=W_ju8E2mPl0

 O

PARA TODOS LOS QUE HAN PERDIDO A SU PAREJA A LA MUERTE, LES DEDICO ESTA POESÍA. 

ESTA SEMANA PARTIÓ CON EL SEÑOR UNA MUJER MUY AMADA EN ESTA COMUNIDAD, Y PARA ELLA ES ESTA POESÍA, SU MATRIMONIO FUE UN EJEMPLO A

SEGUIR. Siempre observemos eL lenguaje del amor entre seres con un amor que perdura. Aprendamos de ellos y cambiemos, antes que la muerte llegue. 

Debe ser triste morir alrededor de mucha gente pero nadie que sea verdaderamente tuya(o). Si todavía estás vivo, todavía estás a tiempo… ¡VIVE! CUANDO AMAS. 

 DISCOGRAFÍA: Esperame en el cielo, Damirón y Rafael Elvira (puertoriqueño) https://www.youtube.com/watch?v=79G6OEE3MNc


****Espérame en el cielo, cariño mío**** Mallito Casaño, 23/03/13, sitio: Poemas del Alma

Hoy el cielo no es azul ni está poblada de estrellas, solo hay nubes negras queriendo llorar y la lluvia inclemente cae en el campo santo donde quedará los restos de mi amada que tanto amé. No te digo adiós vida mía, sino hasta pronto alma de mi alma.

****

Llega la noche y la luna tímida aparece entre las nubes, mientras la lluvia se mezcla con mis lágrimas de amargo quebranto, el dolor que siento al perderla  es tan intenso que morirme como ella quisiera. La quise más que a mi vida, la adoré con el alma, para que  seguir con vida si ya no estará conmigo.

****

Hoy el cielo no es azul ni está poblada de estrellas, solo hay nubes negras queriendo llorar, hoy mi corazón sangra irremediablemente, profundo es mi dolor sangra mi corazón, por la mujer que tanto amé.

Espérame en el cielo cariño mío, para seguir amándote con toda el alma, para estrecharte en mis brazos  una eternidad.


CANCIÓN: ESPÉRAME EN EL CIELO y otras por el piano de Rafael Elvira (puertoriqueño)

ARTE Y CULTURA:

Mención de honor: RAFAEL ELVIRA: Pianista, Acordeonista, Arreglista, Compositor, Productor Musical y Director de orquesta Fecha de nacimiento: 24 de octubre de 1915 Lugar: Viejo San Juan,

Puerto Rico Falleció el 14 de diciembre de 1981 en Río Piedras, Puerto Rico Uno de los baluartes de la esplendorosa época de las grandes orquestas en Puerto Rico décadas de 1940 y 1950 fue este

gran músico de quien ahora nos ocupamos. Brilló como excelente pianista, arreglista de prestigiosas formaciones y, sobre todo, como líder de la inolvidable Súper Orquesta Tropicana.


DISCOGRAFÍA: Yo vi llorar a Dios, Lucho Barrios (peruano), https://www.youtube.com/watch?v=QMbjx8jjWJM

DISCOGRAFÍA:  Recuerdos de Ypacaraí, Raul di Blasio, piano (argentino) https://www.youtube.com/watch?v=zy8nm2wl13k

Quisiera terminar este RECITAL al AMOR entre seres humanos, amor que también es de Dios, con un poema INDIO que publicó un nuevo amigo que tengo en FACEBOOK quien está llenando mi

vida de conocimiento y sentimiento indígena. Soy un libro abierto, quiero aprender de todo y de todos hasta el día que me muera, y quizás después… Si Dios decide llevarme con él. Acuérdense mis

amados, que la ida con el Señor no es un hecho garantizado, primero tienes que pasar el juicio. El murió por tí para que tengas VIDA y VIDA EN ABUNDANCIA. 

Publicado en el sitio de BRUJOS CHAMANES MEXICANOS, la siguiente poesía, estoy aprendiendo mucho de la cultura indígena de México mediante este sitio. BIBLIA Y POESÍA NO HACE

ACEPCIÓN DE PERSONAS.

Dedico esta poesía a mi nuevo amigo en FACEBOOK “Brujos Chamanes Mexicanos”, estás engrandeciendo mi vida con tus publicaciones indígenas. Gracias por estas joyas.

Gracias por pedir mi amistad. Bienvenido a “Biblia y Poesía, un ministerio de amor.”

Si te dicen india…Autor: EdJ. Ocelotl Dice el abuelo, – ellos no saben de estrellas, no importa que te digan india, qué podrá enseñar quien no conozca las cosas bellas, y no querrán verte

digna, solo por vestir tu raíz, tu divina esencia. Tus ojos, saben esperar el mañana, y platicarle al sol, qué se siente mirar desde la más grande ventana, tu cielo no tiene fronteras, como el don que tienes para amar, india, si, india a muchas leguas, la que canta con los pájaros, la que nuevas voces estrena, la que hoy le arranca los versos, a un juglar que le canta a las

quimeras, ser un sueño viviente es ilusión, así tú, enseñando y aprendiendo, bella entre la gente, sobre todas las miradas, si, sobre todas ellas, que importa que te digan india, dice el abuelo, que ellos no saben de estrellas…  FIN

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-5m

 

 


Bueno mis amigos, ya no puedo superar esta última poesía con nada, los dejo por ahora, este fin de semana del 22-23 no habrá publicación ya que voy a Dallas, Texas, Estados Unidos de América, a gozarme con el BISHOP TD JAKES y compañía, regresaré con material nuevo de empoderamiento y espiritualidad.

Necesito sus LIKES y comentarios. ¡LOS AMO A TODOS POR IGUAL!

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA…un ministerio de amor, mundial. Gracias a Dios y a ustedes. 

Si desea regresar a la Parte 1, haga clic aquí:

Standard
Características del cristiano

SE NOS TIENE QUE NOTAR. PROGRAMA 4 DE 4. SERIE ESPECIAL “LA VIRTUD, LA ÉTICA, Y LA ELEGANCIA CRISTIANA… SE NOS TIENE QUE NOTAR.”

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA PRESENTA LA SERIE ESPECIAL DEL VERANO: “LA VIRTUD, LA ÉTICA, Y LA ELEGANCIA CRISTIANA… SE NOS TIENE QUE NOTAR.”

PROGRAMA 4 DE 4 “SE NOS TIENE QUE NOTAR”

Para escuchar el programa haz clic aquí: http://wp.me/p59toT-4B

SEGMENTO 1: INTRODUCCIÓN, POESÍA: PROMESA DE AMOR, JUAN 17 RVR 1960, POESÍA: SER MEJOR

SEGMENTO 2: COMENTARIO, POESÍA: SÉ LO MEJOR, COMENTARIO SOBRE JUAN 17 EN RELACIÓN CON LAS CARACTERÍSTICAS DEL CRISTIANO.

Muchos saludos y bendiciones a todos, donde quiera que se encuentren, en el momento que lo reciban, ya que Biblia y Poesía se está siguiendo mundialmente y en diferentes zonas de tiempo. ¡ALABADO SEA EL SEÑOR!

En estos momentos 22 de Julio del 2015 a las 7:46 PM, WordPress me reporta que hay 14 personas conectadas con Biblia y Poesía en Panama, USA, Argentina, Colombia, Venezuela y El Salvador… Saludos a todos.

Primero tengo que pedirles a todos disculpas por la tardanza en lanzar este último programa del verano, porque estaba de vacaciones y a mi regreso me encontré trabajos en espera. La naturaleza de mi trabajo es urgente, cuando tengo trabajo todo lo demás espera, porque mis clientes dependen de lo que yo hago para ellos hacer sus trabajos, es una cadena irrompible. Mis vacaciones fueron fabulosas y mi trabajo me da mucho placer también. Amo lo que hago, pero más amo a mis clientes por la forma en que me tratan. El amor es como un bumerán, regresa al que lo lanza con más fuerza.

Sin más, la primera poesía de hoy:

Promesa de amor… (Autor desconocido, publicada por BlessedGuard en el Sitio “Un Poema Para Dios”)

Escuché tu voz, amé tu clamor. Por ti yo pagué, mi precio de amor… De amor eterno, semilla de trigo que caída en tierra, te hizo estar vivo. Y muchos renuevos de ti brotarán. Te dirán bendito, bendito serás.

Escuché tu voz y vi tu cansancio. Yo seré tu Dios, yo alzaré tus brazos.  Te daré la fuerza que ahora no tienes tendrás mi promesa te daré mis bienes. Tu voz escuché escucha la mía tu clamor amé te daré mi vida.

AMÉN

El programa de hoy,“Se nos tiene que notar”, se trata de las características del cristiano.

La lectura de la Biblia de hoy la encontramos en Juan 17 (RVR1960)

Jesús ora por sus discípulos

17  Estas cosas habló Jesús, y levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti;

como le has dado potestad sobre toda carne, para que dé vida eterna a todos los que le diste.

Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.

Yo te he glorificado en la tierra; he acabado la obra que me diste que hiciese.

Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese.

He manifestado tu nombre a los hombres que del mundo me diste; tuyos eran, y me los diste, y han guardado tu palabra.

Ahora han conocido que todas las cosas que me has dado, proceden de ti;

porque las palabras que me diste, les he dado; y ellos las recibieron, y han conocido verdaderamente que salí de ti, y han creído que tú me enviaste.

Yo ruego por ellos; no ruego por el mundo, sino por los que me diste; porque tuyos son,

10 y todo lo mío es tuyo, y lo tuyo mío; y he sido glorificado en ellos.

11 Y ya no estoy en el mundo; más éstos están en el mundo, y yo voy a ti. Padre santo, a los que me has dado, guárdalos en tu nombre, para que sean uno, así como nosotros.

12 Cuando estaba con ellos en el mundo, yo los guardaba en tu nombre; a los que me diste, yo los guardé, y ninguno de ellos se perdió, sino el hijo de perdición, para que la Escritura se cumpliese.

13 Pero ahora voy a ti; y hablo esto en el mundo, para que tengan mi gozo cumplido en sí mismos.

14 Yo les he dado tu palabra; y el mundo los aborreció, porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.

15 No ruego que los quites del mundo, sino que los guardes del mal.

16 No son del mundo, como tampoco yo soy del mundo.

17 Santifícalos en tu verdad; tu palabra es verdad.

18 Como tú me enviaste al mundo, así yo los he enviado al mundo.

19 Y por ellos yo me santifico a mí mismo, para que también ellos sean santificados en la verdad.

20 Más no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos,

21 para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.

22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.

23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.

24 Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que mehas dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo.

25 Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido, y éstos han conocido que tú me enviaste.

26 Y les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aún, para que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos. AMÉN

ORACIÓN:

Amado Padre celestial, Tu en mí y Yo en ti, como una unidad perfecta. Yo te estoy conociendo porque nunca en mi humanidad te llegaré a conocer completamente, pero sé que tú me conoces completa desde antes de nacer, desde antes de estar en el vientre de mi madre, y sabes cuál es el camino que tu quieres para mí. Y seguirás quitándome de un sitio y poniéndome en otro, presentándome unos y retirándome otros, y yo en tu senda. Tu gracia me ha dejado hacer muchas cosas en mi vida, un poco de todo, lo que me quede de vida Señor, ya sin distracciones mundanas, lo quiero emplear en ti, hasta el día que vengas a buscarme. Nunca vendré a pedirte, sólo a ofrendarte lo que me quede de vida. AMÉN

SER MEJOR (Poema SER MEJOR…, de Remlid, en Poemas del Alma )

Ser mejor es un camino que se labra paso a paso,

sembrando fe y esperanza con nuestro actuar

cultivando hazañas y proezas dignas de enseñar

porque ser mejor, también es dar…

 

Ser mejor es dar…

ser mejor es luz y claridad,

ser mejor es una prueba

que esta más allá de empezar,

es la constancia, la que nos ayuda a mejorar

y a controlar el fuego de nuestros impulsos

que nos invitan a errar.

 

Ser mejor no es ver con los ojos, sino con el corazón…

Ser mejor es un camino.

Ser mejor es un acto de amor.

Ser mejor es una prueba de dominio y

un claro ejemplo de valor.
La tercera poesía: SÉ LO MEJOR

Si no eres pino alto y robusto que en la cumbre sé llena de esplendor no te aflijas por eso, sé un arbusto; pero entre los arbustos, sé el mejor.

Si fueres césped tan solo en la pradera embellece el camino con tus flores; y si un pececito tan solo fueras sé el encanto del lago donde mores.

No podemos ser todos capitanes, si nadie es tropa el esfuerzo es vano; no tan solo hay lugar para titanes tenemos obra al extender la mano.

Si no fueres camino, sé vereda, sé una estrella si no fueres Sol no es ser grande la gloria verdadera cualquier cosa que seas: sé lo mejor.

COMENTARIO:

Hoy en día muchas personas se consideran cristianas, porque se bautizaron, asisten a las iglesias, dicen hacer sólo el bien, ofrendan, viven convencidos que su madre era una santa, y bueno…

Pero con su vida, hechos, actuaciones y ejemplos distan de serlo. Pero entonces ¿Cómo distinguir o saber quién es un verdadero Cristiano? Quizás nunca lo sepamos a ciencia cierta, no se trata de gente que se creen personajes de la Biblia en el 2015 ni mucho menos. Quizás esos sean los que están más lejos de serlo porque son señaladores y justicieros.

El Señor en (Juan 17) nos da 7 Características para reconocer a un cristiano verdadero, para que nos reconozcan como hijos del Dios altísimo. Entonces la respuesta más cercana a la verdad sería por sus características, porque en otras palabras SE LE NOTA.

En la primera característica (v3). Conoce al único Dios verdadero. Entre otras como es escudriñar la Palabra, las más comunes son “las experiencias duras de la vida” que nos ayudan a tener un conocimiento más real acerca de Dios. El dolor nos acerca más a Dios.

Y ese conocimiento es “personal”, lo tienes o no lo tienes. Si alguien te lo tiene que estar diciendo, no lo tienes. El mejor ejemplo está en Job 42:5, Job necesitó de pruebas duras, para poder conocer a Dios. Job era un buen hombre, sabía de Dios, pero no le conocía. Oír de Dios por boca de otro no te hace conocer a Dios, eso es una experiencia única e individual. Todo ayuda y es necesario, pero ultimadamente, es tu relación personal con Dios la que te lleva a una relación íntima con Él. ¿En cuál de los casos se encuentra Usted? Eso es entre Dios, Usted y la Biblia. Sé donde me encuentro YO, pero no puedo saber (ni nadie nunca podrá saber) dónde se encuentra Usted.

La segunda (v6). Guarda la palabra de Dios. Guardar/obedecer y por ende amar y respetar son sinónimos, y el ejemplo se encuentra en Santiago (San.1:22).

Estoy escuchando hablar de la Palabra tan charlatanamente que da vergüenza, de parte de supuestos cristianos, como si fuera una chota. Lo bueno es que tanto la TV, la radio, la Internet, todos tienen una tecla o un botón para apagar lo que no nos conviene, y si estás en algún lugar donde no te sientes cómodo, nada te quita de levantarte e irte. Como dicen los americanos “NOT ON MY WATCH”. ¡Levántate y vete!

La tercera está en el (v10) Glorificar a Dios. Glorificar/honrar/respetar/enaltecer.Con tu actitud, presencia y conducta ¿Haces que otros glorifiquen a Dios en ti? ¿SE TE NOTA? O más te pareces a Lucifer que a Jesucristo, con el ceño fruncido, la palabra áspera, gestos y modales y chusmería barata.

La cuarta está en el v13: El Gozo del cristiano. Un cristiano no debe estar triste <<toda su vida>> ¡eso no hace sentido! El cristiano sólo demuestra tristeza cuando hay un motivo para ello y temporalmente, no se desanima con facilidad.Un ejemplo está en Hebreos 13:5-6. Los cristianos primitivos andaban alegres y gozosos. (1Pedro.1:8-9) Pablo se gozaba cualquiera que fuera su situación. (Filp.4:11) El gozo o la alegría deben ser una característica de nuestra personalidad. ¿Caminas con una nube negra sobre tu cabeza todo el tiempo? ¿Se te conoce más por gruñón que por amable? ¿Siempre estás maquinando algo negativo contra alguien? ¿Todos los demás están mal pero tú estás requetebién?

La quinta la vemos en v15, un Cristiano se guarda del mal. Un Cristiano verdadero se aparta y abstiene del mal.

Si tú estás presente donde se sabe se cometen injusticias “es un secreto a voces”, y tú sigues ahí, para que otros pobres infelices, al verte ahí, crean que todo está bien y caigan en la misma trampa que caíste tú, ¿Qué mensaje estás dando? El verdadero cristiano se APARTA DEL MAL. Dice NO. Dice ADIOS. ¡CONMIGO NO!

La sexta característica es la Unión, estar a bien con su hermano. (v20-23).

Esto no quiere decir que si el hermano es un matón, un abusador, un chismoso, una falta de respeto, te tienes que quedar ahí y estar a bien con el mal, sólo porque dice ser tu hermano en Cristo. ¡NO!  Con eso estamos creando reincidentes porque sabe que te va a chantajear con el perdón de la Biblia, mal interpretado y mal usado.

Dios trabaja en ciertas vidas, y uno tiene que saber sus limitaciones y dejar que Dios obre, “aceptar que hay cosas que yo como humano no puedo cambiar”. Se puede ayudar de otras maneras, buscándole ayuda profesional, desde lejos, hacer una obra anónima, pero a veces poner pañitos tibios sobre algo que es claramente superior a TI, a tus habilidades, prolonga el mal, eso no es bueno ni para él ni para ti. LA DISTANCIA a veces es el mejor remedio. Si no sirve de más nada, demuestra que tú tienes carácter y entereza y si no puedes ser parte del remedio, no vas a ser parte del problema.

El amor es demostrado en la unidad, es el poder actuar en conjunto,hacer las cosas juntos, alentarnos mutuamente. Lo que más une es el amor. Pero si no hay ni amor ni unidad, y lo que impera es el abuso, entonces, hay otras cosas que se pueden hacer excepto PROLONGAR EL MAL haciéndote participe de él.

La séptima característica del cristiano es que se distingue por su Amor. (v 26) El Cristiano demuestra cariño, buena voluntad. Su forma de ser es especial, es una persona amorosa. El amor es una característica resaltante o notoria de su personalidad.  Es un imitador de Jesús, el cual amó a todos sin acepción de personas. (raza, color, nacionalidad, posición económica, entre otras)

Después de repasar brevemente las características que distinguen al Cristiano, saco la conclusión que hay cosas en las que todavía podemos mejorar y tenemos que seguir trabajando sobre ellas.

Recordemos que para Dios somos “santos, apartados y diferentes”.En otras palabras SE NOS TIENE QUE NOTAR.

Amados, con este programa concluyo la Serie Especial de Verano y continuaremos con algún especial entre éste y la “Serie Mujeres de la Biblia Parte 3” que comenzará con DORCAS. Nunca duden que los amo y siempre pueden contactar conmigo en el Blog, por email, por teléfono, por texto o Messenger, o en persona, si local. Los amigos siempre están disponibles para los amigos. Si eso no es así, piensa de nuevo, que estás transitando  por una carretera de una sola vía. La amistad es de dos vías. Dále al botón tantas veces sea necesario, no pierdas tu tiempo. Mejor emplea tu tiempo al servicio del Señor.  Siempre hay alguien que te necesita. No te quedes donde no se te valore. Decir ADIÓS es un arte que hay que cultivar y es una característica Cristiana. Un NO a tiempo evita una multitud de errores y luego de perdones.

  • ¿Te sobran dedos en la mano cuando cuentas quienes están a tu lado?
  • ¿De verdad crees, si eres ministro, que la Iglesia se te vació porque Satanás o el pastor de la otra cuadra te robó las ovejas?

“Dile a alguien hoy, yo te amo…quizás seas el único que se lo digas.”

Hna. Diana

BIBLIA Y POESÍA… un ministerio de amor Tel. 305 965-1049 bibliaypoesia@comcast.net www.bibiaypoesia.org

Standard
4 de Julio, Alabanzas, Biblia (texto), Biblia narrada, Canciones, Oración, Poemas, Reflexión

PROGRAMA 2 DE 4. LA VIRTUD, LA ÉTICA Y LA ELEGANCIA CRISTIANA… se nos tiene que notar.

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA: SERIE ESPECIAL DEL VERANO

PROGRAMA 2 DE 4

“LA VIRTUD, LA ÉTICA, Y LA ELEGANCIA CRISTIANA… se nos tiene que notar.”

Haz clic aquí para escuchar el programa: 

Antes que todo, les deseo un feliz fin de semana feriado este 4 de julio de 2015 “Día de la Independencia de los Estados Unidos de América”. Los días feriados también son días complicados por la cantidad de personas que están celebrando a la misma vez, unas de forma sana y segura, la mayoría, no tan segura. Diviértanse mucho pero con el debido cuidado en la carretera y lugares públicos.  Les deseo un verano inolvidable.

ALABANZA: DAD GRACIAS

BIBLIA: TERCERA EPÍSTOLA DE SAN JUAN APÓSTOL (RVR 1960)

3 Juan 1 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Salutación

El anciano a Gayo, el amado, a quien amo en la verdad.

Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma.

Pues mucho me regocijé cuando vinieron los hermanos y dieron testimonio de tu verdad, de cómo andas en la verdad.

No tengo yo mayor gozo que este, el oír que mis hijos andan en la verdad.

Elogio de la hospitalidad de Gayo

Amado, fielmente te conduces cuando prestas algún servicio a los hermanos, especialmente a los desconocidos,

los cuales han dado ante la iglesia testimonio de tu amor; y harás bien en encaminarlos como es digno de su servicio a Dios, para que continúen su viaje.

Porque ellos salieron por amor del nombre de Él, sin aceptar nada de los gentiles.

Nosotros, pues, debemos acoger a tales personas, para que cooperemos con la verdad.

La oposición de Diótrefes

Yo he escrito a la iglesia; pero Diótrefes, al cual le gusta tener el primer lugar entre ellos, no nos recibe.

10 Por esta causa, si yo fuere, recordaré las obras que hace parloteando con palabras malignas contra nosotros; y no contento con estas cosas, no recibe a los hermanos, y a los que quieren recibirlos se lo prohíbe, y los expulsa de la iglesia.

Buen testimonio acerca de Demetrio

11 Amado, no imites lo malo, sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios; pero el que hace lo malo, no ha visto a Dios.

12 Todos dan testimonio de Demetrio, y aun la verdad misma; y también nosotros damos testimonio, y vosotros sabéis que nuestro testimonio es verdadero.

Salutaciones finales

13 Yo tenía muchas cosas que escribirte, pero no quiero escribírtelas con tinta y pluma,

14 porque espero verte en breve, y hablaremos cara a cara.

15 La paz sea contigo. Los amigos te saludan. Saluda tú a los amigos, a cada uno en particular.

AMEN

ORACIÓN:

 

Dios mío, Padre celestial, enséñame el secreto de una paz estable y sólida; enséñame a
ordenar armoniosamente mi vida interior, en medio de la turbación de las masas, de manera que permanezca en mí TU voluntad y la razón sobre todos mis sentimientos, sobre todos mis actos, y enséñame, sobre todo, a someter mi voluntad a la tuya.

Enséñame OH DIOS a fijarme sólo en TI, lejos de la agitación y de la discordia que otros tienen contra el mundo.  Haz Señor mis oídos sordos, mis ojos ciegos a los que supuestamente en TU NOMBRE, critican y juzgan con reproche severo y áspero. Enséñame Padre de mi vida, a permanecer CIEGA, SORDA, MUDA Y SOLA, pero junto a TI, enraizada en la caridad, de manera que conserve una inmovilidad humilde y tranquila.

Nunca vendré a pedirte Señor, sólo a ofrendarte el resto de mi vida, agradeciéndote por esta PAZ que TÚ me has dado, aún en medio de la turbación ajena, sólo enséñame a
decir piadosamente el Amén liberador. Amén

POESÍA:

¿De Qué Te Sirve?

(Mariano San León Herreras)

¿De qué te sirve la lluvia de oro que te visita
y hace madurar el fruto del huerto que tú cultivas,
si desconoces la Mano que tales dones te envía?

¿De qué te sirve la nube deshecha en limpios cristales
que da canción a tu fuente y aromas a tus rosales,
si muere de sed tu alma cautiva en lazos carnales?
¿De qué te sirve la noche cuajada de pedrería
si es mirada de los cielos que nunca del pobre olvidan
si para tí tal mirada es inconsciente y es fría?
¿De qué te sirve el pan blanco que nunca falta en tu mesa
y el vaso que cual topacios liquidados centellea,
si está el pobre desvalido muriendo de hambre a tu puerta?

Comentario de la Hermana Diana.

Saludos y bendiciones a todos. El programa que tenía preparado para hoy será usado en otra ocasión, la vida no es estática, y tengo que ser flexible con todo en mi vida, incluyendo mi espiritualidad. Y fíjense que siempre hablo en la PRIMERA PERSONA, porque estos programas son mi testimonio de la obra que Dios hace en mí, y si puedo ayudar a una sola persona mediante mi testimonio, habré cumplido con la Gran Comisión, pero no tiene la intención ni el propósito de ministrar a nadie, a menos que a alguien le sirva para desenredar el nudo gordiano de su mente. Casualmente tengo un nombre que se pudiera considerar raro en nuestra cultura latina, pero es un nombre eslavo y muy común en otras tierras del mundo: “GORDIANA”, mi madre siempre me llamó Diana. Biblia y Poesía es un ministerio de amor, poético, cristiano, basado en la Biblia, un programa literario.

Tengo un programa bello para ofrecerles otro día, pero dado a la revolución que se ha desatado en los últimos días, Dios puso en mi corazón reflexionar sobre LA PAZ, que debe también ser parte de LA ÉTICA CRISTIANA.

En las Epístolas de Juan, Juan busca animar a sus miembros a vivir una vida consecuente con la comunión de dios y Cristo. No simplemente como requisitos éticos son como realidades religiosas fundamentadas en la revelación cristiana de Dios y de su Hijo, el Señor Jesucristo. Así lo expresa la Síntesis de la Primera Epístola de Juan (RVR 1960).

La Biblia es sólo un libro más A MENOS QUE tenga un efecto sanador y transformador en tu vida. ¿Qué significa la Biblia para ti, eso es entre tu, la Biblia y Dios? Sólo puedo hablar de mí. Yo no le puedo inculcar a usted, y menos a gritos y en discordia, como se está haciendo “estos días” cómo usted debe de llevar su vida cristiana. Quizás pueda llevar el mensaje mejor con mi actuar que con mi decir, si es que mientras más gritan menos se les escucha.

La III Epístola de Juan contiene claves fundamentales para despertar en mí la Ética Cristiana, sin entrar en teología. “11. Amado, no imites lo malo, sino lo bueno. El que hace lo bueno es de Dios; pero el que hace lo malo, no ha visto a Dios.”

El amor es una decisión, además que para los cristianos, es un mandamiento. ¿Cómo podemos hablar el lenguaje de Dios cuando estamos llenos de heridas, enojo y resentimiento?  Cuando el amor es nuestro lenguaje primario, creamos un clima emocional en el que podemos lidiar PRIMERO con nuestros propios conflictos y después con todo lo que se presenta en el mundo.

Hay personas que a diario se toman un antidepresivo para poder lidiar con su día, gente incapaces de pronunciar la palabra AMOR o demostrar afecto a otro ser humano, incapaces para tocar a otro ser humano – aunque Dios le dio dos manos, leen la Biblia como papagayos desde que eran niños pero no la viven, no la actúan, no se parecen a Cristo, sino son señaladores y justicieros. ¡Qué pérdida de tiempo, qué pérdida de vida!  Si usaran todo ese tiempo que usan para inventarse excusas por su mal comportamiento, para edificarse, sanarse, restaurarse, transformarse y crecer, y antes de emplear tiempo tratando de arreglar el mundo, si invirtieran tiempo y energía en sí mismos, otro gallo cantaría, esa vida se salvaría, y Cristo sería feliz.

 

Cuando hay ausencia de virtud, automáticamente hay error. El error no debe ser algo perpetuo sino temporario. ¿Te has dado cuenta que cuando en una iglesia, sea cual fuere, se pide la oración para los necesitados, siempre son los mismos los que pasan al frente? La felicidad y el sufrimiento van de la mano, puedes decidirte por uno o por el otro, pero no por ambos. La VIDA BIENAVENTURADA es una vida recta, con principios éticos, es una vida sensata, digna, buena, bella y FELIZ. Los errores se superan cuando se busca lo correcto, lo recto minimiza el sufrimiento. FELICES LOS BIENAVENTURADOS (felices los que eligen vivir las virtudes máximas). Habrá tiempo de sufrimiento, es inevitable y necesario, te obliga a hacer decisiones sabias. Dios te dota de sabiduría. No hay nada del todo bueno ni del todo malo en el hombre, sólo Dios es perfecto. “Yo soy la puerta el que por mi entrare será salvo” Lucas 10:9.

Esto requiere una acción TIENES QUE ENTRAR ¿o también quieres que te carguen?

La vida bienaventurada nos rehabilita, aprendemos a elegir correctamente. Nos transforma el pensamiento, a través de una meditación, reflexión, elección que nos transforma nuestro modo de pensar y por ende la vida. Escuchar y vivir la Palabra de Dios para percibir la verdad y así alcanzar la integridad.

1 Reyes 3:9Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Da, pues, a tu siervo corazón entendido para juzgar a tu pueblo, y para discernir entre lo bueno y lo malo; porque ¿quién podrá gobernar este tu pueblo tan grande?

Hermanos, les deseo un feliz 4 de julio para aquellos que han nacido o han adoptado esta nación como su patria.

DISCOGRAFÍA:

Dad gracia (pista): http://youtu.be/1v3FjCCjemQGive thanks (cantada): http://youtu.be/PYRgB26rPIs

I´ll never be the same (Oscar Medina): https://www.youtube.com/watch?v=k5Pafkr-DtI

I’ll never be the same (pista):  https://www.youtube.com/watch?v=xecjHEA1M0U

EL QUE NO SIRVE PARA SERVIR, NO SIRVE PARA VIVIR

SE LA LUZ QUE BRILLA EN MEDIO DE LA OSCURIDAD

BRILLA CON TAL LUZ QUE DIOS DESDE EL CIELO

SIEMPRE SEPA DONDE TU TE ENCUENTRAS EN LA TIERRA.

NO  EN MEDIO DE LOS SEÑALADORES Y JUSTICIEROS

SINO RETIRADO EN TU APOSENTO CON LA BIBLIA.

Hna. Diana

LYRICS (I’LL NEVER BE THE SAME):

I’ll Never Be The Same
Letra y Música: Oscar Medina
Arreglos Musicales: Oscar Medina

Tono: Re mayor / Tiempo: 4:47

I’ll never be the same, now that I found your love
I’ll never cry again cause you’re by my side
I’ll never feel alone your presence is everywhere
You are a friend so kind you’re my all in all

Now that I found your love I’ll never let you go
You filled my heart with peace
And gave me a reason to live
Now that I found your love I’ll never let you go
You promised to be with me forever more

If I ever feel so weak that I just cannot walk anymore
I know you’ll be right there to fill me with love
And in my darkest hour when I just can’t see my way
Lord please be the light to shine the road where I walk

Standard
Agar, Biblia narrada, Canciones, La Virtud, Mical, Poesías, Reflexión

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA. SERIE ESPECIAL DEL VERANO. PROGRAMA 1 DE 4: LA VIRTUD, LA ÉTICA Y LA ELEGANCIA CRISTIANA… SE NOS TIENE QUE NOTAR.

LA VIRTUD.

Haz clic aquí para escuchar el programa:

Biblia y Poesía… un ministerio de amor, poético, cristiano, basado en la Biblia. 

Buenos y calurosos días mis hermanos, mis amigos y seguidores de Biblia y Poesía. Ya se nos escucha en Suecia,

cada vez que se añade un país nuevo a mi Blog, WordPress, mi servidor del Blog, me lo notifica.

Alguien en Sweeden (Suecia) está siguiendo a Biblia y Poesía.  El territorio de Dios es toda la tierra. ¡A Dios sea la gloria!

El calor del verano sirve para recordarme cuán afortunada soy de vivir en Sebring donde la mayoría de los meses de otoño

e invierno amanece en los 60º o menos. Hay gente que se queja de todo y hasta se queja de esos maravillosos días frescos

y bendecidos. También sirve para recordarme que tengo que comenzar cuanto antes a hacer mis planes de ir a las playas

de este maravilloso estado, comenzando por un buen chapuzón en Miami Beach cuando vaya al concierto de mi amiga

Dalia Matarama y después continúo mi travesía por toda la Costa Dorada de la Florida, encontrándome con distintas

personas en distintos puntos de la Florida. ¡Qué bendición tan maravillosa! ¡Viva el calor!

Si lo usas bien, puedes recibir y dar calor a otro ser humano. “Animaos los unos a los otros”.

Yo viajo desde Sebring para oír a Dalia cantar en Miami, otra persona viaja desde Miami a Anna Maria Island

solo para pasarse un día conmigo, y otra viene de Miami a Sebring para irnos a Ft. Myers a una cena/teatro/sobre un tren.

DAR BENDICIÓN PARA BENDECIR Y SER BENDECIDO. ¡Todo comienza contigo!

 HOY ES LO ÚNICO QUE TENGO, HOY SERÉ FELIZ

 Antes de continuar con la Serie Especial “Mujeres de la Biblia Parte 3” y con las próximas 6 mujeres extraordinarias de

la Biblia, quiero hacer un alto para reflexionar y meditar sobre LA VIRTUD del cristiano, las virtudes cristianas,

las virtudes humanas.

Ya en uno de los programas anteriores meditamos sobre “La Mujer Virtuosa” de Proverbios 31, por eso, hoy “iba” a comenzar este programa

con la lectura de la Biblia de las Bienaventuranzas, pero Dios puso otra inspiración en mi corazón esta madrugada y cambié de lectura,

escuchando solo a Dios para “Marcos 13:24-30, la Parábola del trigo y la cizaña.” ¿Por qué Dios me despertó esta madrugada y puso esta Palabra en mi corazón?

No lo sé, estaba lista para leer las Bienaventuranzas. Una vez más Dios me recuerda que este Ministerio del amor no es mío,

sino de Él. Héme aquí Señor, héme aquí, haz lo que vos queráis. 

POESÍA: LA VIRTUDSolo una virtud…  nos puede unir a Dios .  Solo una virtud…  nos puede llevar a la vida .  Solo una virtud…  nos puede acercar a la felicidad completa…  y para siempre .  Solo una virtud…  nos puede llevar al seno…de la Omnipotente verdad .  El amor…

El amor por los mandamientos…  Porque no existe otra forma mas perfecta de amar .  No la habríamos diseñado jamás…  Su Autor…  fue Dios.

Autor: Iván (sin apellido) Marzo 2009. Publicado en Foro de Poetas

BIBLIA: Mateo 13:24-30 (RVR1960) Parábola del trigo y la cizaña

24 Les refirió otra parábola, diciendo: El reino de los cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo;

25 pero mientras dormían los hombres, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo, y se fue.

26 Y cuando salió la hierba y dio fruto, entonces apareció también la cizaña.

27 Vinieron entonces los siervos del padre de familia y le dijeron: Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo?

¿De dónde, pues, tiene cizaña?

28 El les dijo: Un enemigo ha hecho esto. Y los siervos le dijeron: ¿Quieres, pues, que vayamos y la arranquemos?

29 El les dijo: No, no sea que al arrancar la cizaña, arranquéis también con ella el trigo.

30 Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores:

Recoged primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero. AMÉN


ORACIÓN:

Señor, yo te alabo. Ayúdame a prepararme para ser esa mujer virtuosa que TU quieres que yo sea el resto de mi vida.

Ayúdanos a todos los que escuchan o leen este programa desde mi área local hasta los que se conectan con este

programa desde tierras lejanas, para reflejar con nuestro ejemplo a otros, para que ellos también puedan llegar a serlo

mediante el conocimiento de TU PALABRA. Me siento virtuosa por haber sido hallada por TI y cautivada por TI,

ayúdame Señor a ser todo lo que tu deseas que yo sea. Y si en algo te desagrado Señor, rómpeme, hazme trisa,

he llegado a esta edad con el firme propósito de servirte hasta que TU vengas a buscarme.

Gracias Señor por darme este Ministerio para contagiar a otros con mi pasión por TI en forma de poesía.

Gracias por los Amigos que como TU me acompañan en esta misión. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

AMÉN.


LA VIRTUD CRISTIANA, LA VIRTUD HUMANA.

Amados, muy frecuentemente tropiezo contra situaciones que me hacen cuestionar si un lugar o una persona que se

denomina cristiano, es en verdad cristiano, porque no se le nota. Tampoco me convence aquel que se cree un personaje

de la Biblia y vive castigándose de todas las bondades del mundo moderno según su interpretación distorsionada

del “sacrificio vivo”. Recientemente escuché a un elocuente “orador” mencionar con cierto orgullo

<que Dios castigó a Mical por criticar a David cuando danzaba> lo cual es verdad, pero  inmediatamente a 100 revoluciones por segundo mi cerebro regresó a un punto en la Biblia mucho antes de que David

le danzara a Jehová, cómo Mical con su astucia le salvó la vida a David haciéndole descender (descolgándolo) de una ventana.

Sin el amor de Mical hacia David que le salvó la vida, él nunca hubiese regresado como un Rey ni hubiese podido danzar.

Y esto me motiva a pensar ¿cuántas veces has hecho 99 cosas para alguien y 1 sola vez que no pudiste o no quisiste

hacerlo, te convirtió en el/la maloa) del cuento? Hubo una vez que yo me sentí que necesitaba un cambio de iglesia,

un cambio de dirección, que la cultura de un lugar contrastaba contra la mía, sin ser aquella mala, simplemente no

compaginaba con lo que Dios había puesto ya en mi corazón, y sin importar los años que estuve en un lugar,

los trabajos que realicé para ese lugar, mis contribuciones humanas y monetarias, casi todos me retiraron el habla por el

simple hecho de que yo quise cambiar de dirección, aún quedándome dentro de la misma religión, 2 ó 3 hermanos a quienes considero LIBRES si mantuvieron contacto conmigo y hasta me ayudaron en otro Ministerio,

pero por un largo tiempo 97% de aquella comunidad que yo consideraba mi familia, me viró la espalda.

Y hay otras situaciones en otros lugares supuestamente cristianos que dejan mucho que desear también,

pero no vale la pena ni mencionarlos porque ANTES ERA CIEGA pero ahora VEO y Dios me VE como hizo con Agar.

Gracias a que Dios todo lo puede, cierra puertas que nadie puede abrir y abre puertas que nadie puede cerrar,

99.9% de los hermanos que una vez me viraron la espalda, hoy me abrazan y me besan, me escriben y me reciben

como lo que soy y siempre he sido, UNA HERMANA EN CRISTO, no una hermana de una Iglesia, ejerzo mi derecho

al libre albedrío. Dios arregló eso.  Otros lugares todavía están en el tiempo de Dios y no se ha producido un cambio.

La virtud que nos debe regir a todos en todo lugar es la fe, igual que EL TRIGO Y LA CIZAÑA, la cizaña fue plantada junto al trigo

para de alguna manera hechar a perder la cosecha de trigo, pero el MAL no se hizo contra el trigo, tampoco se hizo

contra el dueño del sembrío, el MAL siempre tiene un propósito específico y siempre va en contra de Dios, no de mí, ni de ti,

ni del lugar, sino de todo aquello que proviene de DIOS. Dios pelea mis batallas y no necesita mi ayuda.

Descanso en Dios que hará lo que tiene que hacer en el momento preciso.

Hay tantas maneras de definir la palabra VIRTUD, tenemos virtudes de todos tipos según el contexto conque se analice.

Sería más fácil reflexionar sobre qué es lo opuesto de la virtud cristiana que no se puede separar de la virtud humana,

aunque hay virtudes humanas que no necesariamente son virtudes cristianas, pero es un error pensar que porque somos

cristianos no tenemos que guardar ciertas reglas y disciplinas “urbanas”. Si usted cree que esto no es así,

vaya a un tribunal, compórtese como una bestia, dígale al Juez de la sala que solo Cristo es Juez y que usted no tiene

que hacer lo que él dice, y verá como viene un hombre alto y fuerte vestido de verde a esposarlo y sacarlo de la sala por la puerta lateral

en vez de por la puerta de entrada.

Todavía vivimos en esta tierra y tenemos que tener virtudes y aptitudes humanas, urbanas, y tampoco podemos

comportarnos como bestias e injuriar a otros seres humanos (sean o no sean cristianos) o animales o dañar propiedades

y pensar que como la Biblia dice que Dios todo lo perdona, el perdón es automático, sin arrepentimiento, sin cambio,

sin restauración, sin castigo porque según estos supuestos  “personajes de la Biblia en el 2015” la sangre de Cristo los exonera de toda

culpa obviando el daño causado a otra persona, lugar, o animal; que el agresor tiene aún mas derecho que la víctima,

ante los ojos de Dios.

Hay mucha relación entre la Virtud del Cristiano y la semejanza con Cristo. Cada uno debe buscar por su propia cuenta

dónde están sus debilidades (carencia de virtudes) y fortalezas (virtudes). Les deseo una vida llena de FE,

ESPERANZA Y CARIDAD así como de  HUMILDAD, GENEROSIDAD y PACIENCIA, para poder lograr el GOZO,

ENTUSIASMO y FELICIDAD de vivir una vida en UNIÓN, AMOR Y OBEDIENCIA, en calidad de CRISTIANOS.

Se nos tiene que notar. Hna. Diana


Si cuando fuiste martillo no tuviste clemencia, ahora que eres yunque, ten paciencia.

 Amigos siempre tenemos que recordar que el “derecho del otro” comienza justo donde el suyo termina.

Traten a los demás como les gustaría que los trataran a ustedes, porque Dios es justo y aunque una situación por la que

usted esté pasando o haya pasado parezca injusta y triste, aunque a usted le parezca que Dios no le ve, Dios tiene el

Poder de cambiar la situación de “víctima” a “victorioso”como hizo con AGAR, Dios TODO LO VE y si descansas en Él,

y esperas el Tiempo de Dios, no el tuyo, obtendrás tu victoria. No es “venganza” es “justicia”.

Justo el mes pasado fui invitada a una reunión de damas de la comunidad por la Pastora de esa Iglesia, no fue un servicio

sino un evento social abierto a todas las mujeres que quisieran asistir. Yo nunca voy a donde no se me invita, pero si me

invitan, trato de comparecer porque requiere mucho esfuerzo planear un evento y en nuestra VIRTUD cristiana, debemos

reconocer el esfuerzo del otro.

Como en cualquier evento cristiano, siempre hay un orador (no vamos a decir prédica porque no era un culto).

Dios puso Palabra en la oradora que tocó a muchos, particularmente a mí. Yo fui a pasar un rato social con hermanas de

Sebring y sus alrededores, vinieron desde Lake Placid, Lake Wales, de todas partes, lo que menos me imaginaba es que iba

a salir de allí con una “respuesta” a mis interrogante: ¿POR QUÉ SEÑOR?  Ya esa pregunta no existe en mi cabeza,

gracias a la unción que Dios puso en la boca de la oradora ese día, gracias a la amabilidad de una hermana Pastora de

invitarme, gracias a las ganas que Dios me da de expandir mi círculo de amigos y hermanos y no quedarme enfrascada

en un solo círculo. DIOS ME HABLÓ y esa oradora regresó a su hogar (creo que en Pensilvania) y quizás no sabe que Dios

me habló y puso un cierre a mi dolor, a través de ella. ¿Cuántos no había oído antes? Era ELLA la que traía una Palabra

de Dios para mí, así lo recibo y así lo siento. CASO CERRADO.

Y precisamente de eso se trata Biblia y Poesía, quizás una palabra, una rima, una reflexión, una alabanza, una melodía,

una lectura de la Biblia, la misma que usted ha oído o leído tantas veces, dicha de otra manera, sea la que le toque a

Usted en un momento dado. Seamos instrumentos para el bien (TRIGO) y no cuestionemos nuestro llamado a servir.

Si en un lugar no te comprenden, no se te aprecia, no te aman (CIZAÑA), TU NO ERES UN ÁRBOL,

muévete porque el territorio de Dios es toda la tierra. Busca a Dios donde menos lo imagines.

DILE A ALGUIEN HOY “YO TE AMO…” quizás seas el único que se lo digas.

 RECORDANDO EL DOMINGO:

“…cuando alabes a Dios, olvídate de tu vecino.”  Pastor Isaac de la Rosa, domingo Día de los Padres. 

No salgas de una Iglesia igual que como entraste, aprende hasta de la hormiga que trata de entrar del jardín a la iglesia

por un huequito en la puerta. Dios les bendiga a todos. Hna. Diana

ANUNCIOS:

  • Mujeres de la Biblia, Parte 3 en el otoño 2015.

La mujer con perspectivas bíblicas sabe derribar las fronteras y avanzar hacia la victoria.

Mujer Virtuosa 2015, un mujer que vive como una mujer de hoy pero con un corazón de ayer.

  •   En algún momento antes que termine el verano, El subministerio HOSPEDANDO BENDICIONES les hará llegar una

invitación para su segundo evento en agradecimiento por todos los que apoyan el Ministerio BIBLIA Y POESÍA.

Vivir a modo de agradecimiento es una VIRTUD CRISTIANA. Se nos tiene que notar. Eternamente agradecida por el amor

que la mayoría de ustedes me demuestran, y para aquel que pudiendo ser el principal beneficiario de Biblia y Poesía,

elige vivir en constante ataque a todo lo que este Ministerio representa y hace, para ti: CULTIVO UNA ROSA BLANCA.

Dios les bendiga. Hna. Diana

Standard
Agar, Biblia narrada, Canciones, Mujeres de la Biblia, Poesías, Reflexión
MUJERES PARTE 2 PROG 5

MUJERES PARTE 2 PROG 5

Para escuchar la Poesía “DUERME MAMÁ”, haz clic aquí:

Para escuchar el Programa, haz clic aquí:

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA PRESENTA LA SERIE MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 2, PROGRAMA 5 DE 6.  

“AGAR, despreciada o bendecida.”

 Bendito sea este día del Señor. Les saludo mis amigos, mis hermanos, seguidores de Biblia y Poesía llena de emoción por todas las manifestaciones que Dios me ha dado esta semana, tanto en lo espiritual como en lo personal y en mi trabajo secular.  “Si amas lo que haces no trabajarás ni un sólo día en tu vida.”

 No me gusta la rutina, el cambio es el sabor de la vida. La palabra CAMBIO aparece en la Biblia 26 veces, y aún si no apareciera, si sólo apareciera en el diccionario, la acepción número 8 del verbo CAMBIAR, según el Diccionario de la Real Academia Española dice:

8. intr. Modificarse la apariencia, condición o comportamiento.”

 ¿Y quién no necesita “modificar” en algo su apariencia, condición o comportamiento?  CAMBIA TU FORMA DE PENSAR Y CAMBIARÁS TU VIDA. 

Comienzo hoy por la POESÍA, un regalo de Dios a mi vida, un nuevo amigo, otra de las maravillas que a diario tropiezo en FACEBOOK, mientras que muchos están tonteando con dibujitos graciosos, estoy conociendo un mundo de poetas y escritores que están llevando a mi vida a otro nivel, además del cariño y atención que me brindan los amigos también en FACEBOOK.

Nada es del todo bueno y nada es del todo malo, todo depende de TI. TODO COMIENZA CONTIGO. ¡TU DECIDES!

POESÍA

CANCIÓN: LULLABY

DUERME MAMÁ (de José Antonio Moscoso Vega)

DUERME NIÑA, DUERME MADRE, DUERME … DUERME YA.  RESUENA EL ECO EN EL SILENCIO DE LA NOCHE  DE UN HIJO QUE AL PIE DE LA CAMA.  COMO UNA CANCIÓN DE CUNA, CANTA A SU MAMÁ.     ¡Y ES QUE!  CON EL PASAR DE LOS AÑOS  AQUÉLLA  ANCIANA DE TEZ RUGOZA Y MIRADA TRISTE  DE NUEVO SE SIENTE NIÑA  Y LE TEME A LA SOLEDAD.  A LA  OSCURIDAD DE LA NOCHE.  Y  A LA PARTIDA CERCANA  QUE SU CORAZÓN LE DICE.  PRONTO, PRONTO … LLEGARÁ.  ENTRE SONIDOS NOCTURNOS  DE GRILLOS, RANAS Y BÚHOS   DE NUEVO SE ESCUCHA EL CANTO  DE AQUÉL CUYO TIEMPO.  NO LE IMPORTA ENTREGAR.  ¡DUERME … DUERME NIÑA, DUERME DUERME, DUERME MAMÁ!.     SE ESCUCHA DEL RELOJ SU TÓNICA  TIC TAC, TIC TAC, TIC TAC.  Y LENTAMENTE SUS AGUJAS MARCAN  QUE LA NOCHE SE MARCHA   ¡Y ELLA! NO LOGRA ENCONTRAR EL SUEÑO  PERDIDO EN MIEDOS NOCTURNOS  CUAN NIÑA EN LA OSCURIDAD.     EL HOMBRE,  VUELVE SU MIRAR AL RELOJ   SÍ… ¡SE HACE TARDE!  UN NUEVO DÍA SE ACERCA Y QUIERE IR A DESCANSAR  –ENTONCES PIENSA–  ¿CÓMO NO HE DE DARTE MAMÁ MI TIEMPO, MI SUEÑO Y  MI NOCHE?.     ¿CUÁNTAS VECES MADRE MÍA  DEJASTES TU SOÑAR.  SENTADA EN LA HUMILDE SILLA. ESPERANDO MI LLEGAR?.  ¿CUÁNTAS MADRUGADAS FRÍAS.  AL ESCUCHAR MIS PASOS.  ABRISTE LA  PUERTA MAMÁ?.  SOLO POR ANDAR  CAMINOS.  QUE  ME REPETÍAS ¡HIJO… NO DEBES  CAMINAR!     ¿CUÁNTAS VECES MAMÁ? .  ME VISTE LLEGAR MUY TARDE.  EBRIO DEL MALDITO LICOR. MIENTRAS CON LLANTO DECÍAS ¡EL BEBER NO VA TU PENA AHOGAR!.  ¿CUÁNTAS VECES LLORASTE CONMIGO.   AL MIRAR DERRAMAR MIS LÁGRIMAS.  POR UNA QUE NO SUPO.  MI AMOR BIEN VALORAR?.     \u001F\u001F¿CUÁNTAS VECES AL DESPERTAR Y BUSCARTE MADRE MÍA  ESTABAS  DE RODILLAS IMPLORANDO AL DIOS DIVINO  YO PUEDIERA CAMBIAR?  Y EN TUS LABIOS SIEMPRE ESTABA.  MI NOMBRE AL ORAR, MAMÁ.  ¿CÓMO OLVIDAR TUS LAGRIMAS RODANDO POR TUS MEJILLAS.  POR CAUSA DE MIS PROBLEMAS.  Y MI MAL FORMA DE ACTUAR?     ¡CUÁNTO SUEÑO ¡CUÁNTO TIEMPO… ¡CUÁNTO ESFUERZO!  ¡CUÁNTAS LAGRIMAS! … ¡CUÁNTA VIDA ME REGALASTES MAMÁ!     YA EL RELOJ MARCA LAS CUATRO  UN AVE CON SU TRINAR ANUNCIA QUE EL ALBA TRAS LA COLINA  SU RESPLANDOR HACE BRILLAR.   ENTONCES … MIRA QUE EL SUEÑO  HA LLEGADO A SU MAMÁ.  ACARICIA SUS CABELLOS BLANCOS. UN BESO DEJA EN SU FRENTE.  Y SE MARCHA A DESCANSAR.  CANTANDO A SU MADRE AMADA. DUERME NIÑA,  DUERME MADRE…,

DUERME … DUERME MAMÁ Jmoscoso.  Derechos de autor reservados.  José Antonio Moscoso Vega.  Corredores, Puntarenas, Costa Rica.   “Toda gloria, toda honra, toda exaltación, sea para Dios”.

BIBLIA.Génesis 16 (RVR1960).

Agar e Ismael

16  Sarai mujer de Abram no le daba hijos; y ella tenía una sierva egipcia, que se llamaba Agar.

2 Dijo entonces Sarai a Abram: Ya ves que Jehová me ha hecho estéril; te ruego, pues, que te llegues a mi sierva; quizá tendré hijos de ella. Y atendió Abram al ruego de Sarai.

3 Y Sarai mujer de Abram tomó a Agar su sierva egipcia, al cabo de diez años que había habitado Abram en la tierra de Canaán, y la dio por mujer a Abram su marido.

4 Y él se llegó a Agar, la cual concibió; y cuando vio que había concebido, miraba con desprecio a su señora.

5 Entonces Sarai dijo a Abram: Mi afrenta sea sobre ti; yo te di mi sierva por mujer, y viéndose encinta, me mira con desprecio; juzgue Jehová entre tú y yo.

6 Y respondió Abram a Sarai: He aquí, tu sierva está en tu mano; haz con ella lo que bien te parezca. Y como Sarai la afligía, ella huyó de su presencia.

7 Y la halló el ángel de Jehová junto a una fuente de agua en el desierto, junto a la fuente que está en el camino de Shur.

8 Y le dijo: Agar, sierva de Sarai, ¿de dónde vienes tú, y a dónde vas? Y ella respondió: Huyo de delante de Sarai mi señora.

9 Y le dijo el ángel de Jehová: Vuélvete a tu señora, y ponte sumisa bajo su mano.

10 Le dijo también el ángel de Jehová: Multiplicaré tanto tu descendencia, que no podrá ser contada a causa de la multitud.

11 Además le dijo el ángel de Jehová: He aquí que has concebido, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre Ismael,[a] porque Jehová ha oído tu aflicción.

12 Y él será hombre fiero; su mano será contra todos, y la mano de todos contra él, y delante de todos sus hermanos habitará.

13 Entonces llamó el nombre de Jehová que con ella hablaba: Tú eres Dios que ve; porque dijo: ¿No he visto también aquí al que me ve?

14 Por lo cual llamó al pozo: Pozo del Viviente-que-me-ve. He aquí está entre Cades y Bered.

15 Y Agar dio a luz un hijo a Abram, y llamó Abram el nombre del hijo que le dio Agar, Ismael.

16 Era Abram de edad de ochenta y seis años, cuando Agar dio a luz a Ismael. AMÉN
ORACIÓN:

¡Señor TEN PIEDAD! Padre Eterno, Dios Todo Poderoso, vengo humildemente ante TI en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Siento mucho el haberte ofendido con mis pecados, hayan sido causado por mi ignorancia o por circunstancia y te pido Padre Amado que me perdones y que perdones a todo el que llegue a TI arrepentido.

Señor cámbiame o destruyeme, no permitas mi Dios que se te siga ofendiendo, hazme luz o hazme polvo Señor, ya nos has dado por siglos signos extraordinarios, tu misericordia, más sin embargo, no te escuchamos, no te entendemos. Gracias por tu paciencia y por tu amabilidad. No he venido a pedirte Señor, he venido a ofrendarte toda mi vida para que hagas con ella todo lo vos queráis Señor, y sólo lo que vos queráis. TE AMO Y NO ME AVERGUENZO DECIRLO PARA QUE TODOS ME ESCUCHEN Y TODOS ME LEAN. VIVO PARA AMARTE. AMÉN.

MUJERES DE LA BIBLIA, MUJERES VIRTUOSAS DEL 2015

TENEMOS MÁS EN COMÚN QUE DIFERENCIAS.

 ¿Necesito una vez más recordarles que éste es un Ministerio de Amor, poético, cristiano, inspirado y basado en la Biblia, un programa literario para extraer de él lecciones para la vida de hoy en base a la vida e historias de las Mujeres de la Biblia? Jamás desearía ser una Mujer de la Biblia, con todo respeto, soy extremadamente feliz en la época que me tocó vivir, una Mujer del 2015, pero lo que sí quisiera lograr algún día es poder AMAR con un corazón de ayer. Yo quiero amar por todos mis poros y con todo mi ser. Solamente puedo hablar de mí, quizás usted tiene otras prioridades y costumbres en su vida, Dios bendiga a las Mujeres que me formaron porque todas me enseñaron a AMAR primero, a AMAR después, y a AMAR siempre.

Hoy le toca a aquella Mujer de la Biblia que se llamó AGAR. Mujer que cobra vida al leerla, mujer que sufrió tanto que se consideró invisible. ¿Cuántas veces te has sentido como que nadie te nota, nadie te entiende, nadie se da cuenta quién eres o de qué te tratas?  Seguro que muchas más veces de lo que quieres admitir. Pero AGAR me enseña (y digo “me enseña” porque la Biblia me habla a mí, y debe de hablarle a usted de forma personal) que Dios siempre está velando por mi bienestar y me prueba y hasta se me esconde, pero siempre está ahí y tengo que vivir con esa FE y esa certeza de que el Plan de Dios al final siempre es y siempre será no la mejor solución sino la ÚNICA solución. Descansa en Él. Nunca trates de ayudarlo porque podrías crear una situación que no le agrada, como sucedió con Sara, Abraham y Agar. DIOS CUMPLE TODAS SUS PROMESAS, ESPERA EN ÉL.

¿Fue AGAR una mujer despreciada o bendecida? ¿Invisible o protegida? ¿Víctima o victoriosa? ¿Desobediente o usada? Yo no sé que lección tu sacas de la vida de Agar, eso es algo entre TU y LA BIBLIA, entre TU y DIOS, entre TU y TU VIDA. Te invito a estudiar o leer sobre el rol que ocupó AGAR en la vida de Sara y Abraham, y luego sobre su expulsión, y además todos los artículos y estudios que se han escrito, o algunos de ellos, cada uno dando una versión distinta.

Qué triste ser como uno de esos perros de juguete que la gente solía poner en la ventanilla de sus automóviles que iban moviendo la cabeza para arriba y para abajo diciendo que SÍ por todo el camino. El cómico de los años 70 FREDDIE PRINCE siempre hacía chistes sobre eso y fue FREDDIE quien hizo al perro famoso. Y es verdad, la gente se conforma y es más fácil gestar con la cabeza en señal de aceptación y luego como no aprendieron nada, siguen viviendo en sus errores tropezando con la misma piedra todos los días, hasta que mueren y le tiran la piedra en el hueco con su cadáver porque quién más quiere eso para su vida.

¿Que me puede enseñar AGAR para mi vida en el 2015? ¿Qué puedo hacer para imitarla o para evadir sus errores y no repetir una historia triste? ¿Qué lugar ocupa AGAR en ese corazón de ayer que yo persigo, conviviendo en un mismo cuerpo y mente de una Mujer de Hoy?

  • En mi opinión AGAR estaba en el lugar equivocado entre gente que no tenían para nada en cuenta sus intereses. ¿Cuántas veces me he encontrado en esa misma posición? Víctima de las circunstancias. ¿Has estado entre gente que te quieren exprimir como una naranja para beneficiarlos a ellos? ¿Cuántas veces de 100, has dicho SÍ a 99 y una sola vez que dijiste NO, te convertiste en “la mala” y los cerdos os regresaron y pisotearon tus perlas?

MATEO 7:6.  No deis lo santo a los perros; ni echéis vuestras perlas delante de los puercos, no sea que las pisoteen, y se vuelvan y os despedacen.

Así es que Sara desobedeció la Promesa de Dios y quiso agilizar el proceso, y ordenó a AGAR a que se entregara a su marido para que éste la engendrara y le diera el hijo que ella no podía tener. El marido que en ese entonces los hombres dictaban como se iban a hacer las cosas, “complació” a su mujer. ¡Qué sacrificio! Una linda egipcia de treinta años y fértil. Se dice que después Sara se arrepintió, sintió “celos” de la esclava embarazada. Le hizo la vida tan imposible a Agar que aún siendo esclava, huye de Sara.  Y según las Escrituras en Génesis 16:6-11, trataba duramente a Agar con el consentimiento (o conocimiento de los hechos) de su marido.

  • ¿Cuántas veces de has ido de un lugar porque no se te estaba tratando bien, aún cuándo estabas haciendo lo que se esperaba de ti? ¿Cuántas veces TODOS los que estaban en el lugar de donde te tuviste que ir SABÍAN lo que estaba sucediendo, pero o lo barrían debajo de la alfombra, o miraban hacia otra dirección, ponían oídos sordos, o tomaban la postura de que “no era con ellos” y con su silencio se convertían en cómplices de una injusticia? ¿Es tan diferente eso de lo que estaba viviendo AGAR?

¿Fue Agar obediente o desobediente? Ella hizo lo que le ordenó su ama. Una vez en el desierto se encuentra con el Ángel de Jehová. Quién “al igual que a Sara” le hace la promesa de multiplicar su descendencia. Aunque Sara haya provocado la situación y Abraham se lavó las manos en el asunto, DIOS la estaba cuidando y sabía de las intenciones de su corazón.

Génesis 16:11 “…porque Jehová ha oído tu aflicción”.

Dos males no hacen un bien.

  1. Sara desobedeció a la promesa de Dios y no esperó el TIEMPO de Dios.
  2. Agar se hizo partícipe de un plan deshonorable, igual que huyó después, pudo haber huido antes. De los 3 es la menos culpable, pero no hay pecado grande ni pequeño, pecado es pecado.
  3. Abraham no sólo participó activamente sino después se lavó las manos y dejó una vez más que Sara decidiera, ya había demostrado que no hizo la mejor decisión la primera vez. Fue una salida fácil.
  4. Agar aún sabiendo lo que le esperaba, obedeció al Ángel de Jehová y regresó para que se pudiera cumplir el PLAN DE DIOS.

Todos, de una manera o de otra, somos parte del PLAN DE DIOS. Estoy convencida que todo lo malo o lo bueno que me ocurre en mi vida es parte de un plan mayor y que en su momento sabré el por qué de mi destino, y mi destino es la VOLUNTAD DE DIOS.

AGAR me deja esto:  “TU ERES EL DIOS QUE VE” (Génesis 16.13). Dios todo lo ve y en su momento hará lo que solo ÉL tiene y puede hacer. Descansa en Dios. Dios no sólo me VE sino me CONOCE PERSONALMENTE, sabe cuáles son mis fortalezas y mis debilidades y me reta cada día a superarlas, Dios me ha enseñado a sentarme y no hacer nada a esperar por Él, ante injusticias y situaciones adversas. A observar “de lejos” como observa ÉL, a sopesar todas las circunstancias, a ver caer la máscara del hipócrita y comprender el silencio del cobarde, porque una vez lo vi como un cobarde, ya su silencio es más comprensible. De lejos puedo ver la historia repetirse en otros personajes, puedo ver la maniobra de SARA en otros personajes, la mentira del que se aprovecha de las circunstancias para que la desgracia del otro le beneficie a él. Sí DIOS ME MIRA Y ME CONOCE Y POR ENDE MI FE SIGUE CRECIENDO, antes era ciega para ya veo.

Mateo 5:8: “Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.”

Y SÍ, también veo el castigo de Jehová, porque por 14 años Sara tuvo que ver al hijo de su esposo con la Egipcia, aunque Dios hizo valer su promesa y le dio a ella su propio hijo. Y también le cumplió la promesa a Agar que no sólo salvó a su hijo cuando muriéndose de sed  le dijo NO TEMAS e hizo de él una gran nación.

DIOS NO SE OLVIDÓ DE AGAR, PERDONÓ Y LE CUMPLIÓ A SARA, BENEFICIÓ A ISMAEL en el padre de una gran nación y también a ABRAHAM y sus descendientes.

De igual manera que hay judíos en todos los países del mundo, por los descendientes de Abraham, también hay descendiente de árabes por los descendientes de Ismael. Se dice que los conflictos entre Sara y Agar del comienzo de la historia todavía se manifiestan en el conflicto del Medio Oriente.

Me identifico plenamente con AGAR, sé que no soy invisible para DIOS, que DIOS sabe todo lo que soy y todo lo que me sucede, sólo me pide que sea SUMISA y me mantenga en espera porque él está en control.

¿Qué te enseña AGAR a ti… no lo sé? Pero para mí, el vientre de AGAR parió bendición. Antes era ciega pero ahora veo.

Dios les bendiga y hasta la próxima.  ¡Nunca duden que los AMO!

Llevo un pedacito de Agar en mi corazón.

Discografía:

Lullaby: https://www.youtube.com/watch?v=WIXuRwCTs44

Cada día: CANTADA: http://youtu.be/SI7cmXaTOQw PISTA: https://www.youtube.com/watch?v=Ltk_OTKXLXI

Anhelo conocerte: CANTADA: http://youtu.be/cgX3SV1_sBM PISTA: http://youtu.be/cgX3SV1_sBM

El Segmento Romance #5 que corresponde a este programa lo voy a transmitir mañana por separado por falta de tiempo y porque el archive se hizo muy largo. Además porque la Poesía “Duerme Mamá” me exprimió el corazón.

NOS QUEDA 1 PROGRAMA MÁS DE MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 2, LA SERIE CONTINUARÁ CON LA PARTE 3 EN EL OTOÑO. ESTE VERANO TENGO MUCHOS COMPROMISOS DE VIAJES Y MUCHAS BENDICIONES RESERVADAS PARA MÍ. CRÉELO.

“La próxima serie es de 4 programas: “LA VIRTUD, LA ÉTICA Y LA ELEGANCIA CRISTIANA, se nos tiene que notar.” Programa 1 – La Virtud, Programa 2 – La Ética, Programa 3, La Elegancia, y Programa 4 – Se nos tiene que notar.” Estoy muy entusiasmada con mi próxima misión, y ya en el Otoño regresamos con MÁS Mujeres de la Biblia hasta completar las 400. ¡Hay Mujeres para rato!

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-3J

MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 2, PROGRAMA 5 “AGAR ¿despreciada o bendecida?”

Aside