Para ver y escuchar el vídeo, pulsa sobre el enlace a continuación, o si se abre automáticamente. JOCABED
JOCABED. Una madre valiente.
El primer programa de este Especial para las Madres y para mencionar las Madres de la Biblia se enfocó en La Hija del Faraón, la madre adoptiva de Moisés. Pueden visitarlo en el Blog si no lo han visto. Además Biblia y Poesía tiene un programa previo sobre La Hija de Faraón, así es que hay 2 programas guardados.
Sabemos que el Rey decretó que todos los nuevos varones de los esclavos iban a ser matados. Jocabed la madre biológica de Moisés con su sobrino y esposo Amirán (más joven que ella), escondió al bebé por 3 meses para evitarle la muerte segura a manos de
El nombre Jocabed quiere decir “Gloria de Jehová o Jehová es nuestra Gloria”. Ahora bien sabemos que ella es la primera persona en las Escrituras con un nombre compuesto por JAH o Jehová . Dicen los estudiosos que como Moisés escribió esta historia porque él escribió los primeros 5 libros de la Biblia que quizás es le dió ese nombre toda vez que él la recordaba y la llamaba “bienaventurada”, o podría ser que el ángel del Señor la visitó alguna noche y le puso ese nombre luego de ella pasar toda la noche orando.
Se sabe que Jocabed se casó y tuvo hijos con su sobrino, cosa que no era algo malo en esos tiempos. Por eso es muy importante que nosotros siempre VIVAMOS EN EL TIEMPO. En aquellos tiempos el que una tía se casara con un sobrino no era malo, en estos tiempos eso es incesto. Por eso, veo tanta gente confundida al punto de la demencia tratando de ser personajes de la Biblia en el día de hoy que lo que se han buscado es una enfermedad mental, han perdido toda su vida (familiar, social) y creen que son una especie de espíritus vivientes y que no son de este mundo y toda esta tontería que nada tiene que ver con la realidad entre lo que dice la Biblia y el día que estamos viviendo hoy. JOCABED en el Viejo Testamento miles años atrás se casó y le parió a su sobrino, vaya una tía hoy en el 2017 a hacer eso con un hombre más joven que ella como era Amirán, y la verán vestida de anaranjado en la cárcel del condado acusada de incesto. Señores vivan el tiempo que les tocó vivir, y estas son historias de la Biblia. Dicho sea de paso, todos los hijos de Jocabed y Amirán fueron famosos. Sabemos que Moisés es el personaje más importante de la Biblia, así lo fue Aarón su hermano, y Miriam su hermana una virtuosa poetisa y música.
Cuando Faraón decretó esa ley en Egipto que arrojaran a todos los nuevos varones al río Nilo infestado de cocodrilos, Jocabed se las ingenió para esconder al recién nacido por 3 meses y el resto es historia como ya se explicó ayer. Yo me imagino a Jocabed embarazada sin saber si era hembra o varón y si nacía varón cuál iba a ser su destino, eso era una verdadera tortura china. De esta agonía surge una mujer HEROÍNA, luchó por la vida del bebé que ella llamaba “hermoso” (Éxodo 2:2, Hechos 7:20, Hebreos 11:23). Hermoso físicamente y agradable a los ojos de Dios. Obviamente Jocabed que no se sabe dónde pudo esconder a un recién nacido por 3 meses tuvo la visión de que Moisés iba a ser alguien importante, y cuando no pudo esconderlo más, antes de que lo descubrieran y arrebataran le hizo una cesta de Papiro para protegerlo contra los cocodrilos del Nilo y lo cubrió de brea para que fuera impermeable y lo puso en la ribera del río, pidiéndole a su hija Miriam que se quedara vigilante para ver cuál iba a ser el destino del bebé. Y sabemos que sucedió después con la Hija de Faraón.
Así se dieron las cosas que Jacobed pudo amamantar a Moisés y ser su cuidadora mientras que con las riquezas de la Princesa de Egipto, Moisés fue educado y preparado para la misión que Dios tenía para él y no se sabe qué fue de la relación entre Jocabed y Moisés ya después que el niño no necesitó más de la leche materna. No queda duda que Jocabed murió antes de que Moisés huyera al desierto y fuera el redentor de los esclavos pero Jocabed y no Moisés fue la principal influencia de Dios en su preparación para las grandes tareas que iban a llevar a cabo al saca a su pueblo de la esclavitud egipcia. De no ser por la valentía de Jocabed, quizás hoy no estuviéramos hablando de la Biblia.
Como Dios usó a Jocabed y a la Hija de Faraón para los propósitos de Dios que vinieron después es otra prueba más que las mujeres de la Biblia siempre tenían un rol fundamental en todos los planes de Dios y eran la Ayuda Idónea. Qué maravillosa historia la de esa mujer heroína y valiente que en su vida se llamó JOCABED. Y las mujeres de la Biblia nos dejan un modelo para vivir la vida de hoy con un corazón de ayer. Aleluya!
De Pedro C. Moreno, lo pueden encontrar en Facebook y otros sitios literarios en Internet.
A todas las Madres del mundo; biológicas o adoptivas, dedico este sencillo y modesto homenaje:
Mujer que lo entregas todo,
a cambio de casi nada,
eres en verdad el Hada,
más dulce de la familia.
En tu constante vigilia,
porque la vida prospere,
sacrificas lo que fuere,
y entregas el corazón,
a tus hijos, con pasión,
porque MADRE es lo que eres.
Archivo de voz:
YA ERA MUY VIEJECITA (de José Ángel Buesa, cubano)
Ya era muy viejecita…Y un año y otro año
se fue quedando sola con su tiempo sin fin.
Sola con su sonrisa de que nada hace daño,
sola como una hermana mayor en su jardín.
Se fue quedando sola con los brazos abiertos,
que es como crucifican los hijos que se van,
con su suave manera de cruzar los cubiertos
y aquel olor a limpio de sus batas de holán.
Déjenme recordarla con su vals en el piano,
como yéndose un poco con lo que se le fue;
y con qué pesadumbre se mira la mano
cuando le tintineaba su taza de café.
Se fue quedanso sola, sola… sola en su mesa,
en su casita blanca y en su lento sillón;
y si alguien no conoce que soledad es esa,
no sabe cuánta muerte cabe en un corazón.
Y diré que en la tarde de aquel viernes con rosas,
en aquel “hasta pronto” que fue un adiós final,
aprendí que unas manos pueden ser mariposas,
dos mariposas tristes volando en su portal.
Sé que murió de noche. No quiero saber cuándo.
Nadie estaba con ella, nadie, cuando murió:
Ni su hijo Guillermo, ni su hijo Fernando,
ni el otro, el vagabundo sin patria, que soy yo.
El enlace de este programa (shorlink) es: http://wp.me/p59toT-4Fc
MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA PRESENTA
Programa 6: El Comentario
Libro Cantar de los Cantares,
base de la Serie “Romance de Verano 2016”
Hermana Diana Hernández
Motivadora Life Coach
INTRODUCCIÓN Y ORACIÓN:
EL COMENTARIO de la Hna. Diana
– PARTE I:
– PARTE II:
POESÍAS:
Romance de la viuda enamorada de Rafael de León (español)
Me encanta de Luisa Salinas (nicaragüense)
REFLEXIÓN: Vídeo “Matrimonio de Amor”. El amor no necesita de palabras. Avancen hasta el final del libreto para conectarse con el vídeo.
ESTADÍSTICAS: 14,489 A 28 de agosto de 2016 a las 10:47 AM EST USA
IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA:
DISCOGRAFÍA: (Música mundial. La música no tiene fronteras y mucho menos religión). Ese es otro de los “inventos” humanos que la gente han adoptado. Yo no creo que la música sea católica ni evangélica ni adventista, la música es música y no tiene ni fronteras ni religión. Otro de los derechos humanos que se le quita a la gente en nombre de Dios, igual que de la misma manera matan la pasión.
Bebo Valdés: Pianista cubano
El Cigala: Cantante español (flamenco, gitano)
Alda Celia: Cantante de música góspel brasileña
Ernesto Cortazar: Pianista mexicano
George Davidson: Pianista francés
Isabel Pantoja: Cantante española
Armando Manzanero: Canta-autor mexicano
INTRODUCCIÓN:
Buen día a todos, donde quiera que se encuentren y a la hora que se conecten. Este es un Ministerio mundial ¡para TODOS! disponible 365/24/7. Les incluyo un enlace para la identificación del Ministerio Biblia y Poesia, pero brevemente: Biblia y Poesía es un ministerio poético cristiano mundial de amor para todos. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias, ¡TODOS BIENVENIDOS! Les recuerdo que los Programas del 1 al 5 están guardados en el sitio.
Este es el día que el SEÑOR ha hecho; regocijemonos y alegrémonos en él. Salmos 118:24 Biblia de las Américas
Todo este Programa y los siguientes van a ser de Comentario porque los primeros 5 fueron de Lectura de la Biblia, Oración y Recital. Después del Comentario en por lo menos 3 partes, voy a hacer una Análisis Comparativo de algunas de las interpretaciones que se le ha dado al libro para que se pueda apreciar cómo el ser humano cambia las Escrituras a su antojo, y esto ha sido así desde el principio.
Mis comentarios no son prédicas sino un testimonio personal de lo que Dios ha hecho y continúa haciendo en mi vida. No puedo hablar del futuro, hay quienes hasta afirman lo que va a ser después de ellos, parece que nunca han leído
Eclesiastés 3:22 … ¿quién lo llevará para que vea lo que ha de ser después de él?
yo sinceramente quisiera conocer el testimonio de alguien que haya regresado de la muerte.
ORACIÓN: Ante TI Señor por muchas semanas meditando con este maravilloso libro que tu dejaste para todos, imploro Señor, yo que nunca te pido nada, que nos sirva este libro para aprender y transformarnos; para que las parejas reflejen la Gloria de Dios aquí en la tierra, y que juntos el hombre y la mujer te conozcan mejor, por el bien de ellos mismos, su matrimonio y la familia que procrearon, por el bien de la sociedad y por el bien de la humanidad. Donde reina el AMOR no puede existir el odio. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
La mujer es un cofre de joyas finas.
EL COMENTARIO, por la Hermana Diana Hernández
PARTE I.
Las Series “Romance” que ya han sido tres (3) y comenzaron hace más o menos 2 años atrás, pero ésta en particular fue puesta en mi corazón por ver casi a diario la cantidad de matrimonios quebrantados por la incomprensión. Trabajo en los tribunales y la mayoría de los casos en los que me involucro por mi profesión es de divorcios y asuntos conexos de familia.
Un dato real y es del Año 2012: Orange County has one of the highest divorce rates in the nation. On average, 33 people in the O.C. initiate divorce proceedings every day – including weekends.
Traducción: El condado Orange del estado de la Florida, Estados Unidos, tiene el índice más alto de divorcios en la nación. El promedio de los nuevos casos es de 33 diarios incluyendo los fines de semana (el tribunal se ha visto necesitado de abrir los fines de semana).
Si esto fue en el 2012, ya para el 2016, podríamos decir que esa cifra está muy por debajode la realidad presente. Los divorcios no discriminan raza, nacionalidad, creencia, ni edad, se produce en todas.
Antes de comenzar a comentar sobre el Libro, soy de la opinión de que la Teología nunca ha salvado a nadie. Sin embargo, nos debemos basar en ella para llevar un orden de vida espiritual, pero si no nos enfocamos en el problema de persona a persona, el que Pedro le haya dicho a Juan, y Samuel hizo, y Marta no hizo, y María si hizo, y David salió vivo del foso de los leones… a la hora del cuajo, eso, señores, no les va a resolver su problema en la antesala de divorcios ni va a ayudar a salvar una familia en crisis. Es como la canción de Celia Cruz “Burundanga” que no la entiende ni el médico chino. La gente entra a las iglesias con un problema y salen con 2, el que llevaban y el que adquirieron, a veces salen hasta con un sentido de culpabilidad y de vergüenza, arriba de lo que ya tienen y los bolsillos vacíos. Porque estos supuestos personajes de la Biblia se la pasan señalando y justiciando, en base a la Biblia, nada más lejos de la verdad.
Letra de Burundanga, Celia Cruz, cubana. Songo le dio a borondongo borondongo le dio a bernabé bernabé le pegó a muchilanga le echó a burundanga les hinchan los pies ¡Monina!
Nadie en Cuba sabe qué quiere decir, pero todos la cantan y la bailan y le hizo muchísimo $ a Celia. Dios la tenga en su Santa gloria. Igual pasa con la piedra de Julio Iglesias, el único que se benefició de una piedra de tropiezo fue el español Julio. Si no llevamos las enseñanzas al lenguaje actual, en tiempo presente, nunca sabremos porque a Burundanga se le hinchan los pies y a Celia se le hinchó el bolsillo, y por qué alguien que tropieza más de una vez con la misma piedra se hace rico como le pasó a Julio. Los abogados escriben documentos que solamente los entienden ellos y viven MUY BIEN de los problemas matrimoniales, y los curas hablan en latín. ¡Estamos bien arreglados!
Hay cosas que no se arreglan con la teología, y una de ellas es los problemas matrimoniales. EL ROMANCE TIENE QUE REGRESAR A NUESTRAS VIDAS. EL MATRIMONIO DEBE VIVIR EN UN NOVIAZGO PERENNE. ¿Cuándo fue la última vez que entraste a tu casa con un ramo de flores inesperado? Una rosa es un ticket de entrada a un show XXX. La mujer es de naturaleza romántica. Riega tu jardín, Salomón iba al HUERTO todo el tiempo.
¡Burundanga! Disco de oro
Mucho $ ganó con la piedra de tropiezo
♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥
Una concordancia de la palabra HUERTO en el libro Cantares, por su nombre corto, me dice que aparece 6 veces en el contexto del AMOR FÍSICO entre Salomón y Sulamita y más en otros contextos
Cantares 4:15Fuente de HUERTOs,
Pozo de aguas vivas,
Que corren del Líbano. Cantares 4:16Levántate, Aquilón, y ven, Austro;
Soplad en mi HUERTO, despréndanse sus aromas.
Venga mi amado a su HUERTO,
Y coma de su dulce fruta. Cantares 5:1Yo vine a mi HUERTO, oh hermana, esposa mía;
He recogido mi mirra y mis aromas;
He comido mi panal y mi miel,
Mi vino y mi leche he bebido.
Comed, amigos; bebed en abundancia, oh amados. Cantares 6:2Mi amado descendió a su HUERTO, a las eras de las especias,
Para apacentar en los HUERTOs, y para recoger los lirios. Cantares 6:11Al HUERTO de los nogales descendí
A ver los frutos del valle,
Y para ver si brotaban las vides,
Si florecían los granados.
♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥
¿Cuántas interpretaciones hay de Cantar de los Cantares o el Cantar de Salomón (como le llaman los hebreos)? ¡Muchísimas! incontables, pero las principales son:
La Alegórica. Los judíos para no bregar con un texto humano, un tanto erótico, que les abochornaba lo interpretaron como una relación entre Dios e Israel, y luego los cristianos lo relacionaron entre Cristo y la Iglesia, por la misma razón. Este método (Alegórico) desacredita el valor y la enseñanza que tiene para “la humanidad” o sea, para lo que fue diseñado: LA PAREJA.
En Siria es el texto para una boda, una serie de cánticos matrimoniales para una Boda que es una fiesta de 7 días de duración. Así que es el Libro de las Bodas. Yo acepto más esta que la Alegórica, después de todo es para el provecho de la “pareja”, si tuviera que escoger entre los 2, me quedo con la interpretación de Siria.
Otra interpretación que nadie sabe de dónde salió es que no es un relación de 2 sino de 3, siempre ha sido la intención de Salomón con la Sulamita (que es el femenino de Salomón), pero alguien le dio la vuelta para que apareciera en el cuento un tercero o sea un pastor de ovejas y los avances del Rey Salomón para conquistarla y tenerla por esposa y reina, y que al final no la tuvo y ella se fue con el pastor. ¡Dígame usted! Ni la Síntesis de la Biblia Reina Valera dice eso.
La moderna, es literaria, una colección de poemas “desconectados” que no dejan ninguna lección ni relatan ninguna historia, cada uno es un poema diferente y no se relacionan.
La Literal y Cronológica, que es la que YO ADOPTO, es la historia de amor entre el Rey Salomón y la Sulamita, su primer amor. Se sabe que el Monarca tuvo cientos de mujeres en la 2ª etapa (40 años de su reinado), pero él no siempre fue así, en el tiempo de Cantares, él (Salomón) la eligió a ella (Sulamita) como su preferida.
Y MUCHAS, PERO MUCHAS MÁS, HABLO DE CIENTOS. DESDE LO CELESTIAL HASTA LO ERÓTICO. Dedíquense a buscar “por su cuenta”.
La interpretación Alegórica selecciona versículos al azar tomándolos fuera de contexto para adaptarlos a lo que “ellos” consideran Bíblico. Otros toman 1 de aquí y otro de allá, los unen y hacen su propia poesía, violando así no solamente el sentido que Dios quiso el libro tuviera para la creación humana (el hombre y la mujer) sino TODO derecho de autor.
La interpretación “Literal y Cronológica” es una serie de dramas, escenas que describen el proceso de crecimiento y desarrollo del amor entre 2 personas del sexo opuesto, dese la formación de la amistad, después el noviazgo, el compromiso, la boda, la luna de miel, los problemas que se les presentaron porque hubo una desavenencia — cuando él le toca y ella no le abre y comienza a darles excusas de que ya me quité la ropa o ya me lavé los piés que es sinónimo de “me duele la cabeza”, la solución a los problemas matrimoniales, las intimidades sexuales, hasta que llegan a la madurez “un matrimonio que satisface”.
Uno de los autores que leí dice que en uno de sus seminarios matrimoniales, un hombre se levantó y dijo: Por qué no me lo enseñaron así, todavía estuviese casado. Cualquier matrimonio en su relación puede llegar a ser más atractiva si los cónyuges pactan juntamente poner en práctica las instrucciones de este libro. Por seguro, yo, Diana Hernández, si me vuelvo a casar, este Libro Cantar de los Cantares será el libro sobre mi mesita de noche. Y todas las noches me vestiré como La Sulamita para mi Rey. ¿Cómo es que un texto escrito más de 3000 años atrás, está tan actual en la relación íntima de la pareja? DIOS LO QUISO ASÍ. Es Palabra de Dios, entregada por el Espíritu Santo a Salomón, Rey de Israel, siervo del Altísimo y autor humano.
Ya saben que yo ni tengo pelos en la lengua, ni me abochorno de uno de los sentimientos más puro del ser humano: El amor, que viene acompañado de sentimiento, entrega, placer y sexo. Así es que si usted no se siente cómodo con estos temas, mi pregunta es:
¿Confirmeme o que está divorciado o las cosas en casa no le están marchando bien, ya sea hombre o mujer?
Pero igual, gracias por estar aquí y debe de apagar y no seguir, porque el libro se va a discutir en su sentido literal que llega a ser en algunas partes “erótico”, y nada más bello que las relaciones naturales entre la pareja. Si eso a usted lo hace sentir incómodo, si piensa que es anti-Cristo, o que la Sulamita es la Iglesia y que la fruta más dulce era la cruz, le agradezco que se retire en este punto y se conecte con otros sitios en Internet que tienen tema de sobra para usted. Hay de todo.
PARTE II
Mi interpretación es entre 2 personas: EL REY Y LA SULAMITA, hay otros actores: se menciona a la madre, los hermanos, las doncellas del palacio, y las doncellas del pueblo Israel, los compañeros de trabajo en el huerto.
Lo primero que se tiene que despojar uno es del criterio de otro, y formar sus propias conclusiones. La Biblia misma nos dice que:
La mujer no tiene autoridad sobre su propio cuerpo, sino el marido. Y asimismo el marido no tiene autoridad sobre su propio cuerpo, sino la mujer. 1 Corintios 7:4.
Si ponen atención, en la interpretación sobre Cristo y su Iglesia, jamás se tocan los Capítulos 4 y 7 que son la relación íntima entre los esposos.
Mira, está bien, si todavía estás aquí interprétalo como quieras: ¿Quieres que sea el Pastor y la Sulamita…? VALE! y yo entre Salomón y la Sulamita ¡VALE también! pero no me trates como una “anormal” y me digas que “Tus dos pechos como gemelos de gacela, que se apacientan entre lirios” y que “tus labios destilan miel, oh esposa” y que “huerto cerrado eres, hermana mía, esposa mía; fuente cerrada, fuente sellada” es Cristo hablándole a la Iglesia ni Dios hablándole a Israel. Y si así piensas, entonces te mereces que te hayan puesto todos tus “chunches” afuera, porque 1 Corintios 7:4 me dice que el cuerpo de MI ESPOSO es para mi deleite en la cama, no en la iglesia. A veces “la religiosidad excesiva” rompe los matrimonios, porque rompe la comunicación, no hablan el mismo lenguaje del amor. ES UN CUBO DE AGUA FRÍA. Según el derecho: Incompatibilidad de caracteres. No sabes cuántas personas se quejan de eso, demasiada religiosidad en la cama.
¿Que hay cosas que se pudieran relacionar “como una metáfora” enre el amor entre Cristo y su iglesia? SÍ, amor es amor, pero este libro no se trata de Cristo y la Iglesia, EN LO ABSOLUTO. Hasta se le compara al amor de “Romeo y Julieta” y hasta se piensa que parte de la obra tuvo que ver con la canción más hermosa sobre el tema del amor que jamás se haya escrito, “CANTAR DE LOS CANTARES”. Este es un texto explícito, abierto y exacto y está en la Biblia en blanco y negro, con sus palabras textuales y no como una interpretación que le dieron OTROS después de que no solamente haya sido escrito sino aprobado por Dios e incluido en la Biblia como se escribió.
Si comparamos “mi amado es mío y yo soy suya” es una réplica o una concordancia de 1 Corintios 7:4. Y así es como debe de ser.
Se dice además, por favor LEAN, que “es un libro sucio”. Se dice que varios Reformadores lo quisieron hasta eleminar del canon de las Sagradas Escritutas. Éste es un libro inspirado por el ESPÍRITU SANTO, Dios lo permitió para que tuviéramos una idea clara de como Dios desea que la relación amorosa sea entre 2 que se aman. Éstos, hasta han cuestionado que lo escribió Salomón, pero en el mismo texto dice (1:1) escrito por Salomón quien escribió también Proverbios y Eclesiastés. Se afirma que él escribió primero a Cantares, luego a Proverbios y ya al final de su vida, a Eclesiastés. Y que lo hizo antes de que (Salomón) se desviara del camino de Dios , al final tuvo 700 o más mujeres y 300 o más concubinas, pero cuando escribió el más bello de los Cantos, sólo ocupaba su corazón La Sulamita (Sra. Salomón), su corazón aún era tierno y su vida dedicada a amar a una sóla mujer, su preferida.
Otros de los que complican hasta una comida congelada TV dinner, dicen que Sulamita es una variación del nombre o apodo Sunamita y hasta afirman que ésta fue la virgen que metieron en la cama para calentar a David cuando estaba en sus últimas… No hay prueba de nada de eso, se dicen y se contradicen, hay que ir por lo que dice LA BIBLIA, no las mentes distorsionados de los controladores de la religión.
El nombre Salomón en hebreo se dice SHALOM que quiere decir paz. Hijo de David y Betsabé. 2 Samuel 2:18 y 23. La Sulamita que significa la versión femenina del nombre Salomón estubo en su vida durante la primera mitad de su reinado que fue de aproximadamente de 40 años. Salomón Escribió 1005 canciones, más 3000 proverbios pero Cantares es una colección de sus mejores cantos, que relatan del proceso amoroso que va desde la amistad hasta el matrimonio maduro y pacífico. Seguimos hablando del nombre para desestimar esas versiones que La Sulamita era la Sunamita y todas esas locuras de estos estudiosos. ¡LEAN! todo está en Internet.
Salomón en hebreo es SHULOMOTH y Sulamita es SHULAMITH, cuya raíz es SHALOM o paz. Se dice que es posible que ella se llamara otra cosa y después de su boda con él, asumió el nombre de su marido (como todavía es hoy en día). La biblia dice “S U L A M I T A”, todo lo demás es un invento humano. Significa Señora Salomón, Señora Paz. Recuerden que el primer nombre de EVA era ADAN, hasta que ADAN le cambió el nombre. Es común que la mujer y el hombre tengan nombres iguales o similares.
En el estudio de Berkeley, página 679, se dice que en la religión hebrea no se dejaba leer este libro hasta los 30 años, era como un libro pornográfico entonces. El libro no se divide por sus capítulos, sino para tener una idea completa, se debe dividir así, de lo contrario nos quedamos a medias, al final de cada capítulo y por eso es de difícil comprensión y una avenida para que entre alguien a distorsionarlo y a los incautos a creerselo:
DIVISIÓN DEL LIBRO EN ESTE COMENTARIO:
Preparación para el matrimonio: 1:1 hasta 3:5
Boda y Luna de Miel: 3:6-5:1
Vida Matrimonial: 5:2-8:14
Cuando la Sulamita habla sola (o se dice que sueña), a eso se le llama un “soliloquio” o sea “que está expresando en sueño o visión”, en el sueño ya ella siente tener relaciones íntimas con él. Como les dije, éste es un libro para “la mesita de noche” para ponerlo en práctica en el lecho matrimonial todos los días.
¿Qué me deja a mí este amor? La relación entre ellos era una segura, franca, amplia y profunda. Un deseo de conocerse y disfrutarse mutuamente . Un canto del uno para el otro expresando aprecio y admiración. Descubren el corazón del otro. Ahora pregúntate a TI MISMO(A) si así es tu relación o si así fue tu última relación. Si la perdiste, pregúntate a ti mismo ¿Si te lo hubiesen enseñado así, dónde estuvieras tu hoy? Por seguro cantando en el lecho de tu amada. Está en la Biblia, en blanco y negro, y es para tu vida. Si todavía tienes tiempo “A CANTAR SE HA DICHO”. El cambio se menciona en la Biblia 26 veces, si ya es muy tarde para salvar tu relación, entonces cambia para que puedas lograr una pareja feliz a partir de ahora.
¡Hasta aquí el APERITIVO! por favor no guardes el tenedor todavía, que por ahí ya traen la CENA ESPIRITUAL DEL AMOR ENTRE UN HOMBRE Y UNA MUJER EN EL ALTAR MAYOR: LA CAMA MATRIMONIAL.
El Altar Mayor del matrimonio es la cama.
Me encanta.
Me encanta que seas amoroso
Y detallista.
Que me escribas y me recites
Poemas que inspiran tu amor
Por mi.
Que le cantes a mi corazón.
Que escribas en mi piel
Todo lo que te hace sentir.
Que mi alma y el latir de mi
Corazón sean tu música,
Y bailar juntos al compás del
Viento y del murmullo del
Agua al correr.
L. S. (Luisa de Salinas) Nicaragüense Publicado en Facebook en Club de Literatura “SOMOS”
POESÍA:
Romance de la viuda enamorada
(Rafael de León, poeta español)
Siempre pegada a tu muro y al filo de tus almenas;
siempre rondando el castillo de tu amor;
siempre sedienta de una sed mala y amarga
de desengaño y arena.
¿Por qué te querré yo tanto?
¿Por qué viniste a mi senda?
¿Quién hizo brillar tus ojos en la noche de mi pena?
¿Qué lluvia de mal cariño quiso convertirme en yedra,
que va creciendo y creciendo pegada a tu primavera?
¡Ay, qué montaña de amor tengo sobre mi cabeza!
¡Ay, qué río de suspiros
pasa y pasa por mi lengua!
Yo estaba en mis campos hondos,
allí en Castilla la Vieja,
durmiéndome entre molinos
y coplas rubias de siega
y era mi vida una noria
monótona y polvorienta.
Mis hijos venían del campo
con sus camisas abiertas
y en el pulso de sus hombros
reclinaba mi cabeza.
Así, un día y otro día,
allí en Castilla la Vieja…
Una tarde (por los nardos subía la primavera…)
una tarde vi tu sombra que venía por la senda
dentro de un traje de pana,
tres vueltas de faja negra
y una voz dura y redonda
lo mismo que una pulsera.
-Buenas tardes, ¿Hay trabajo?
-Sí- te dije toda llena
de un escalofrío lento
que me sacudió las venas
y que me quitó de encima
diez años de vida muerta,
bordando en mi enagua oscura
una rosa dulce y tierna.
-Está bien- fueron tus gracias,
y, doblando la chaqueta,
te sentastes a mi lado
en el borde de la senda.
Vive este amor de silencio
y entre silencio se quema,
en una angustia de horas
y en un sigilo de puertas.
El pueblo ya lo murmura
en una copla que rueda
todo el día por el campo
y, de noche, en la taberna.
Dicen que si soy viuda,
y sacan el muerto a cuestas;
dicen que si por mis hijos
me debía dar vergüenza…
Dicen, tantas cosas, tantas
que las paredes se llenan
de vidrios y maldiciones
y hasta a veces de blasfemias.
Mi hijo el mayor (veinte años,
dulce y moreno) con pena
me habló esta mañana: -Madre,
ese traje no te sienta,
ni esas flores, ni ese pelo,
ni ese pañuelo de hierbas…
Yo no me atreví a mirarlo
y me sentí muy pequeña,
como si fuese mi madre
la que hablándome estuviera.
-Por nosotros, tú no debes
vestirte de esa manera…
¡Ay, por vosotros! Os di
todo el trigo de mi era;
todavía de vosotros
mi cintura tiene huellas
¡Sangre mía que anda y vive
y a mí me va haciendo vieja!
¿Pero es que yo ya no tengo
derecho a querer? ¿Qué ciega
ley me prohíbe que al sol
deje mis rosas abiertas?
¿Y que me mire al espejo
y que me vista de fiesta
y que en mi jardín antiguo
florezca la primavera…?
¡Ay, qué montaña de amor
tengo sobre la cabeza!
¡Ay, qué río de suspiros
pasa y pasa por mi lengua!
¡Canten, hablen, cuenten, digan,
pueblo, niños, hombres, viejas,
que yo de tanto quererle
no sé si estoy viva o muerta!
¡Quiero y quiero y quiero y quiero!
Están en flor mis macetas;
cien ruiseñores heridos
cantan amor en mis venas
y me duele la garganta
y está mi voz hecha piedra
de tanto decir: “¡Te quiero
como a ninguno quisiera!”
Biografía: Rafael de León fue un reconocido poeta y letrista nacido en Sevilla, España, en el año 1908 y fallecido en Madrid en 1982.
DESPEDIDA. LES DEJO UN VIDEO PARA REFLEXIONAR. LA MUJER DE CIERTA MANERA ES RESPONSABLE POR LA FANTASÍA EN LA PAREJA.
El comentario continúa… en el próximo programa siguiendo las 3 divisiones principales del libro, este libro no se lee por capítulo o se le pierde el sentido.
BIBLIA Y POESÍA PRESENTA MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 6 “Viudos y Huérfanos” de amor
Programa 1 de 6
La Señora Poesía
INTRODUCCIÓN:
POESÍAS: 1. La viuda triste: 2. Triste semblante:
BIBLIA Y COMENTARIO: Deuteronomio 26:10-13 RVR 1960 “Primicias y Diezmos”
ESTADÍSTICAS: 11,119 visitas al 5 de junio 9:34 a.m. EST
MISIÓN DEL MINISTERIO DE BIBLIA Y POESÍA:
INTRODUCCIÓN:
Feliz domingo a todos alrededor del mundo, y para los que ya es lunes, feliz día del Señor. Mujeres de la Biblia se complace en comenzar otra Serie sobre las viudas y los huérfanos, pero como este Programa es de Amor, la viudez no tiene género, es para VIUDOS Y HUÉRFANOS en sentido neutro.
La primera vez que aparece la palabra VIUDA en la Biblia está en el libro de Génesis 38 en la persona de Tamar, quien ya ha sido destacada en este sitio, la pueden buscar aquí si desean.
Éste, como todos los programas de Biblia y Poesía, va dirigido y se centra en el amor, en la pérdida del amor. Según la Biblia en la Primera Epístola a Timoteo 5:3-5:
3 Honra a las viudas que en verdad lo son.
4 Pero si alguna viuda tiene hijos, o nietos, aprendan éstos primero a ser piadosos para con su propia familia, y a recompensar a sus padres; porque esto es lo bueno y agradable delante de Dios.
5 Mas la que en verdad es viuda y ha quedado sola, espera en Dios, y es diligente en súplicas y oraciones noche y día.
Las palabras claves aquí son “…que en verdad lo son.” Si hacemos un alto aquí para seguir con los otros segmentos del programa, regreso en el segmento de mi Comentario para exponer lo que esto significa para mí.
Siempre les recuerdo que pulsen sobre el enlace “Misión del Ministerio Biblia y Poesía” pero para los nuevos: estos son programas en la primera persona que soy yo, son productos de mis estudios personales, movida únicamente por el Espíritu Santo, no están basado en teoría ni teología ni dogma ni doctrina ni nada de eso, estos son mis testimonios de lo que Dios, mediante la Biblia, ha hecho y sigue haciendo en mi persona desde que era niña y hasta el día en que parta de este mundo, pero si de algo yo les sirvo, entonces ÚSENME.
Los espero en el próximo segmento que usted “elija”. Siempre recuerden que aquí usted entra y sale a su antojo, escucha o lee un segmento o todos, no se hace acepción de personas ni de creencias, no se admiten ni se recogen ofrendas de ningún tipo, éste es un PACTO entre mi persona, Dios y la Biblia. Bienvenidos ¡TODOS!
POESÍA 1:
LA VIUDA TRISTE
Has pasado los años esperando
un abrazo, un beso, una sonrisa
viendo las horas, que pasan volando
viendo a la vida, con su ansiosa prisa
Tus ojos preguntones se han callado
y en adusta mirada entristecida
taciturna y fugaz la has empotrado
en un rostro que ya no tiene vida
Ausente de tu tiempo y el espacio
esperando respuestas no encontradas
tu caminar se torna más despacio
y en cada esquina se pierden tus miradas
Hace diez años ya de aquel suceso
cuando tu amor partió al infinito
se fue sin un adiós, sin darte un beso
no pudo el corazón soltar un grito
La vida sigue igual
después de todo nada se puede hacer
ya no hay enmienda si Dios lo quiso así,
respeta el modo
de la muerte no habrá ni quien la entienda
Renueva tus proyectos y tus cosas
ajústate al amor que está esperando
no mires las espinas ¡ve las rosas!
y deja al corazón poseer el mando.
Autor: Salvatore – Gabriel Salvador Cuevas
POESÍA 2: TRISTE SEMBLANTE de Teodoro Montenegro Córdoba
Miré tus ojos, mujer, tratabas de disimular,
Aquél dolor, que sentiste en tu corazón;
Un triste semblante, pude ver en ti,
Tratando de maquillar, tu rostro,
Sola sentiste, que estás,
Sin ningún consuelo Intentaste olvidar, con los sueños
Recuerdo, que lastima tu corazón.
Tú dices: que perdiste lo que siempre has anhelado,
Entregaste todo, a quien que no te me merecía,
Te diste por amor, más la paga fue traición.
Nunca digas, que todo ya no será igual,
No te aflijas, no le quites valor a tu vida,
Existe alguien que te ama, más que el hombre
Jesús, es su nombre.
No dejes, que el pasado, traiga la tristeza
Puede ser, que venga recuerdo del pasado,
Más gracias debe dar, porque todo a cambio.
Naciste, para ser amada,
Para ser valorada, como
Piedra preciosa, Dios te hizo
Un vaso más frágil
Para que vean en ti,
Alguien que a Dios, si le importas
Pues, te ama y cuida de ti; como las niñas de sus ojos,
Eres su especial tesoro;
¡Oh, mujer! el amor que Dios tiene por ti,
No tiene límites, No llores más,
Seca tus lágrimas, vuelve a soñar.
COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ
BIBLIA: Deuteronomio 26:10-13 RVR 1960
Primicias y diezmos
10 Y ahora, he aquí he traído las primicias del fruto de la tierra que me diste, oh Jehová. Y lo dejarás delante de Jehová tu Dios, y adorarás delante de Jehová tu Dios.
11 Y te alegrarás en todo el bien que Jehová tu Dios te haya dado a ti y a tu casa, así tú como el levita y el extranjero que está en medio de ti.
12 Cuando acabes de diezmar todo el diezmo de tus frutos en el año tercero, el año del diezmo, darás también al levita, al extranjero, al huérfano y a la viuda; y comerán en tus aldeas, y se saciarán.
13 Y dirás delante de Jehová tu Dios: He sacado lo consagrado de mi casa, y también lo he dado al levita, al extranjero, al huérfano y a la viuda, conforme a todo lo que me has mandado; no he transgredido tus mandamientos, ni me he olvidado de ellos. AMÉN
Muchas gracias mis AMADOS por regresar y compartir conmigo “mi mmento con la Biblia.” Destacando hoy a los VIUDOS y HUÉRFANOS en general, en su sentido más amplio que incluye hombres y mujeres e hijos, pero más con énfasis al AMOR, recuerden que no toda muerte es carnal, hay muerte espiritual, hay abandono igual que hay muerte corporal, la Biblia me dice en 1 Timoteo 5:4,5 que hay que HONRAR A LAS VIUDAS QUE DE VERDAD LO SON. Eso me dice a mí que hay viudas y hay viudas. Según mi Biblia, parte del diezmo debe ser dedicado a ayudar a las viudas y a los huérfanos, esa es la verdadera religión.
La viuda “que de verdad lo es”. Tenemos las viudas de aquellos tiempos que su suerte era penosa no solamente porque al morir el esposo quedaban desproveídas sino por el “estigma superticioso” que se les adjudicaba, en países paganos y otros que más bien las explotaban. Son muchas las referencias bíblicas que tratan sobre la viuda, su suerte y su protección.
En los tiempos modernos habrán mujeres que cuando quedan viudas sufrirán necesidad, no digo que no, pero hoy no es como antes, no es general. Comenzando en EE.UU. donde las viudas reciben pensión por viuda y otros beneficios. Además que la mujer aún estando casada tiene su propio empleo, negocio, inversiones, propiedades, ahorros y demás en la mayoría de los casos. Como de la noche al día.
No siendo éste el caso HOY en la mayoría de las veces, prefiero concentrarme en los viudos y huérfanos de amor, en su sentido neutro incluyendo hombres y mujeres. Quedan otros 5 programas donde se podrá ahondar más en las viudas de la Biblia.
En los Estados Unidos por lo menos no hay distinción entre soltero, divorciado, viudo, en casi todos los casos son de estado civil SOLTERO. Para beneficios de viudo y demás si hay distinción pero por lo general para demostrar estado civil no lo hay.
Huérfanos de amor, incluyendo viudos de amor. No hay maltrato más destructivo que la falta de amor de unos padres a un hijo. No hay maltrato más destructivo que la falta de amor de un hijo hacia sus padres. Frank Sinatra cantaba NO ERES NADIE A MENOS ALGUIEN TE AME. El hecho de estar casado o bajo el mismo techo no garantiza amor, así es que se puede ser viudo de amor aún estando casado. DIOS fue el primero en hacer esa distinción cuando dice “NO TE DEJARÉ NI TE ABANDONARÉ” porque estaba consciente que alguien te puede abandonar sin haberte dejado, es obvio que el que te deja te abandona pero no siempre el que te abandona te deja físicamente y no hay peor soledad que la soledad en compañía porque no eres ni una cosa ni la otra. No eres libre para amar de nuevo sin embargo no eres amado. Es un verdadero nudo gordiano. Un nudo que no se puede desenredar fácilmente.
Según los expertos en salud mental, la falta de amor afecta sin dudas a la salud, pero el “mal amor” daña aún más. Si por miedo a la soledad te aferras a una relación insana, o a querer salvar a un amor en “coma” en “estado vegetativo” estás próximo a caer en una enfermedad emocional, psíquica o física, por seguro sufres de “dependencia afectiva”.
Los viudos del desamor que es distinto al mal amor sufren muchísimo más que los solteros (separados), la indiferencia, el silencio, soledad en compañía cae en una relación tóxica, negativa. Pero lo peor es la complacencia o naturalización, cuando la persona lo percibe como un estado natural y lo excusa. Hay personas por ejemplo que viven bajo el mismo techo pero no se hablan a menos que estén en público, para guardar las apariencias.
El verdadero amor no tiene nada que ver contigo, tiene que ver con estar preocupado de cómo haces sentir al otro. No es una promesa (eso puede dar lugar al desamor, si es por obligación), es una construcción cotidiana.
Hay personas que siempre caen en relaciones tóxicas y eso tiene que ver con su baja estima. Se obstinan por ejemplo, la mujer que le gusta el hombre alto, o moreno, o pudiente y no busca los verdaderos valores. El hombre que prefiere una rubia, o una delgada, o una ama de casa vs. una mujer que trabaje, y no piensa en otras cosas más importantes. Lo peor es que piensan en un cambio “mágico” que jamás va a ocurrir en la relación del otro. Viven aferradas a la idea que si oran lo suficiente, si se rebajan lo suficiente, si tienen hijos, etc., algo va a motivar el cambio y al cabo de 10 años o menos, terminan en una sala de divorcios.
Desafortunadamente, el de afuera ve más que el de adentro, porque el de adentro vive en la negación, o lo justifica, o lo minimiza, pero eventualmente al compararse con otras parejas se da cuenta de que la suya no es normal. Entonces la cosa se complica, da pie al chantaje emocional. “Que si yo te di mi vida” “Que si trabajaba solamente para ti y tus hijos” “Que si se me echó a perder el cuerpo pariéndote muchachos” y así. Una tortura china: explotación, dependencia, sumisión, tolerancia al sufrimiento. DESTRUCCIÓN.
Cuando la pareja es viuda de amor, los hijos son huérfanos, porque ya no viven en un hogar donde reina la paz, donde reina el amor, y se complica aún más y se arrastra a los hijos a que elijan entre uno y otro, o a vivir entre dos hogares, o peor.
Entonces en comparación con los viudos que se les muere el cónyuge, los viudos de amor están en muchísimo peor situación. OREMOS por la familia, OREMOS por la auto-estima, OREMOS para que los solteros ya sean viudos, divorciados o que nunca se han casado sean vistos como personas enteras que no les falta absolutamente nada, muy especialmente en las iglesias y comunidades de fe, donde se predica que el estado mejor de la persona es estar casada, cosa que dista de la realidad y de la verdad.
Regresamos con el próximo programa de la Viuda de Sarepta, y el mes de junio es el MES DE LOS PADRES en Biblia y Poesía y se publicaran 4 programas a los padres. FELICIDADES PAPÁ.
Hoy más que nunca:
No olvides, dile a alguien hoy “Yo te amo… quizás seas el único que se lo digas”. Si la Biblia dice que los diezmos y ofrendas se deben compartir con las viudas y los huérfanos, mira bien a tu alrededor e identifica ahí mismo donde tu estás QUIÉN ES UN VIUDO O UN HUÉRFANO DE AMOR, tu puedes hacer la diferencia, con tu amor, en el día de una persona.
DISCOGRAFÍA
MI NECESIDAD (Joan Sanchez) https://www.youtube.com/watch?v=wqvKv85d0Mk
ESPÍRITU VEN SOBRE MI https://www.youtube.com/watch?v=QqgcY3bCOrA
Ministerio Biblia y Poesía… un ministerio poético, cristiano, de amor, mundial, para TODOS presenta:
Mujeres de la Biblia Parte 4. Especial por el mes de mayo: “Madres de la Biblia” Programa 4 de 6: Maacá… la reina olvidada podrías ser TU.
Si usted desea escuchar el programa en la voz de Diana Hernández, pulse sobre cualquiera de los enlaces siguientes del segmento que usted desea escuchar.
INTRODUCCIÓN:
POESÍA:
BIBLIA:2 Crónicas 15 (RVR1960). Reformas religiosas de Asa
COMENTARIO:Maacá… la reina olvidada podrías ser tu.
IDENTIFICACIÓN:¿Qué es Biblia y Poesía?
ARTE Y CULTURA:Signficado del nombre Maacá, Macá, Maacah, Maachah
ESTADÍSTICAS: 10,565 mundialmente hoy 21 de mayo de 2016 a las 4:24 PM. ¡Gracias!
Diana Hernández, narradora oral
INTRODUCCIÓN:
Muy buenas a todos, depende de dónde se encuentren en el mundo sería buenos días, buenas tardes o buenas noches. ¡TODOS bienvenidos! Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas o de creencias.
Mi hogar y base de Biblia y Poesía se encuentra en el estado de la Florida, Estados Unidos de América, pero hoy estoy publicando desde otro punto del mundo, desde Europa, porque Dios así lo quiso. Nací en la bella isla de Cuba pero Dios dirá dónde moriré, no es dónde tu naces ni dónde tu mueres sino ¿qué hiciste durante tu vida? Dios me ha bendecido que yo soy una mujer internacional mental y físicamente y en eso nunca me he creado un ídolo, soy adaptable y receptiva a todo lo nuevo que es lo que en realidad ES la vida, lo demás te fosiliza. No nací para ser un fósil sino un ser viviente, cambiante, movible, adaptable, palpable, sensible, no soy de aquí ni soy de allá, soy del MOMENTO en que me tocó vivir: MUJER VIRTUOSA 2016.
Hablando de “ídolos” y hay muchas formas de crearse un ídolo, no necesariamente mediante la religión, hoy quiero visitar a esa Mujer Legendaria de la Biblia, madre de importantes personajes de la Biblia, seguimos en el mes de las madres, no todos celebran el Día de las Madres el mismo día, y si vamos a ser del mundo, tenemos que honrarlas a todas. Un día no basta para una madre.
Maacá desperdició las oportunidades de su reinado para ejercer una influencia piadosa en los hombres de su vida. Más bien optó en su lugar por deleitarse en la maldad y de esta manera aceleró la caída de su reino. ¿Qué lecciones nos deja Maacá aquí y ahora en el 2016 a todos en el 2016, pero más particularmente a las Mujeres Virtuosas del 2016?
De eso se trata Biblia y Poesía. Primero, no seguir ahondando en “lo mismo”. Se habla hasta el cansancio de las “mismas” mujeres, sin que eso se interprete como que se le resta importancia, pero hay que adelantar, considerarlas a todas y no sólo a las que fueron elegidas “por el hombre” como el que va de compras a un supermercado, echando en el carrito lo que va a servir en la mesa para su familia, para que sirvan de ejemplo o de lección. La Biblia no descrimina, ni se limita como lo hace la gente con sus perjuicios de elegir según sus propios criterios lo que “pudiera” servir de ejemplo y ponerlo al frente y que se machaque sobre eso como papagayos. He aquí MAACÁ, un ejemplo de lo que no se debe hacer pero un ejemplo al fin, una mujer que ocupó una posición ELEVADA en la historia del Antiguo Testamento, una mujer que se destacó — disfrutó– se paseó entre las grandes, tuvo una relación estrecha con cinco (6) reyes, no fue uno ni dos sino cinco. Yo, como mujer pensante, ciudadana del mundo, hija del Altísimo, no me siento bien cuando alguien se cree con derecho de elegir por mí “¿qué es lo que yo debo aprender y qué no?” Yo lo quiero todo, LA BIBLIA COMPLETA es para mí y para mi vida, guiada únicamente por el Espíritu Santo y no por la manipulación de la mente humana.
Los espero en el próximo segmento del programa a“Maacá… la reina olvidada podrías ser TU.”
He llegado a un punto en mi vida que prefiero andar sola que ser manipulada con más de lo mismo.
POESÍA:
:::::::EL DIOS NO CONOCIDO:::::::
Ese es el DIOS,
del que hoy te vengo hablar,
escúchale y ámale
para que en tu vida pueda obrar.
Y aunque camines en la oscuridad
y no le creas hallar,
Ttn cerca está de ti,
que a tientas le puedes encontrar.
por que todos hemos descendido,
de ese divino linaje,
y por su sangre nos ha redimido,
para que le rindamos homenaje.
Porque DIOS ya ha escrito tu vida,
y la ha dividido en diferentes tomos,
pero en todos te recuerda,
que sangre suya somos.
Así que ¡aléjate de las idolatrías!
y de las falsas alegrías,
y alábale a DIOS,
porque sólo así le agradarías.
Un solo DIOS tenemos,
y es grande y fuerte,
ÉL vino al mundo, venció a la muerte.
Así que reconoce lo que ÉL
por ti ha realizado,
y agradécele a Jesús, lo que por ti en la cruz, ha ofrendado.
Para que de esta manera,
tus pecados fuesen perdonados.
al mundo Dios vendrá a juzgar,
cuando el hombre menos lo llegue a pensar,
por el sacrificio que hizo Jesús,
y el hombre no lo quiso aceptar.
Así que si tú no eres presa de la idolatría,
pero conoces a alguien que lo es todavía,
háblale de Jesús, por que si no su alma se perdería
gracias mi DIOS por la lección que me has entregado
cumpliendo así con tu propósito
para que tu nombre sea glorificado.
Autor: Fernando Quintana Lazareno
BIBLIA:
2 Crónicas 15 (RVR1960)
Reformas religiosas de Asa
15 Vino el Espíritu de Dios sobre Azarías hijo de Obed,
2 y salió al encuentro de Asa, y le dijo: Oídme, Asa y todo Judá y Benjamín: Jehová estará con vosotros, si vosotros estuviereis con él; y si le buscareis, será hallado de vosotros; mas si le dejareis, él también os dejará.
3 Muchos días ha estado Israel sin verdadero Dios y sin sacerdote que enseñara, y sin ley;
4 pero cuando en su tribulación se convirtieron a Jehová Dios de Israel, y le buscaron, él fue hallado de ellos.
5 En aquellos tiempos no hubo paz, ni para el que entraba ni para el que salía, sino muchas aflicciones sobre todos los habitantes de las tierras.
6 Y una gente destruía a otra, y una ciudad a otra ciudad; porque Dios los turbó con toda clase de calamidades.
7 Pero esforzaos vosotros, y no desfallezcan vuestras manos, pues hay recompensa para vuestra obra.
8 Cuando oyó Asa las palabras y la profecía del profeta Azarías hijo de Obed, cobró ánimo, y quitó los ídolos abominables de toda la tierra de Judá y de Benjamín, y de las ciudades que él había tomado en la parte montañosa de Efraín; y reparó el altar de Jehová que estaba delante del pórtico de Jehová.
9 Después reunió a todo Judá y Benjamín, y con ellos los forasteros de Efraín, de Manasés y de Simeón; porque muchos de Israel se habían pasado a él, viendo que Jehová su Dios estaba con él.
10 Se reunieron, pues, en Jerusalén, en el mes tercero del año decimoquinto del reinado de Asa.
11 Y en aquel mismo día sacrificaron para Jehová, del botín que habían traído, setecientos bueyes y siete mil ovejas.
12 Entonces prometieron solemnemente que buscarían a Jehová el Dios de sus padres, de todo su corazón y de toda su alma;
13 y que cualquiera que no buscase a Jehová el Dios de Israel, muriese, grande o pequeño, hombre o mujer.
14 Y juraron a Jehová con gran voz y júbilo, al son de trompetas y de bocinas.
15 Todos los de Judá se alegraron de este juramento; porque de todo su corazón lo juraban, y de toda su voluntad lo buscaban, y fue hallado de ellos; y Jehová les dio paz por todas partes.
16 Y aun a Maaca madre del rey Asa, él mismo la depuso de su dignidad, porque había hecho una imagen de Asera; y Asa destruyó la imagen, y la desmenuzó, y la quemó junto al torrente de Cedrón.
17 Con todo esto, los lugares altos no eran quitados de Israel, aunque el corazón de Asa fue perfecto en todos sus días.
18 Y trajo a la casa de Dios lo que su padre había dedicado, y lo que él había consagrado, plata, oro y utensilios.
19 Y no hubo más guerra hasta los treinta y cinco años del reinado de Asa. AMÉN, AMÉN, AMÉN
COMENTARIO de la Hna. Diana Hernández.
Gracias por estar aquí conmigo compartiendo mis momentos con la BIBLIA, estos son productos de mis estudios individuales los cuales comparto en forma de comentarios. Usualmente no cito tanta teología porque mis comentarios son mis TESTIMONIOS de lo que Dios mediante el Espíritu Santo ha hecho y hace en mi vida, pero en la Historia de Maacá es necesario hacer citas por las múltiples personas: mujeres y hombres que se llamaron Maacá, y hasta lugares que llevan el mismo nombre. Este es un caso especial y como siempre les he dicho, no hay nada que a mí me prohíba predicar o citar la Biblia la que conozco desde que tengo 5 años, soy yo la que OPTO por hacer mis comentarios como testimonios más que prédicas. En el caso de Maacá hay que ser bien específico para evitar confusión. Creo que el mensaje que ella me deja es de vital importancia y si lo es para mí, quizás lo sea para otro y si en algo yo les sirvo, entonces ÚSENME.
Quiero comenzar hoy por reflexionar en un comentario que publicó el cantante cristiano, salmista, Jesús Adrian Romero y lo siguiente es una copia textual de la publicación, y me uno al sentimiento de RESPETAR todas las creencias:
El cantante Jesús Adrián Romero pide perdón a los católicos
El cantante evangélico Jesús Adrián Romero escribió un mensaje en su página de Facebook en el que pidió que no se agreda a los cristianos católicos. El cantante escribió que “si tú eres evangélico y utilizas esta página para ofender a católicos o gente de otra religión, tu comentario será borrado y serás bloqueado. Tal vez alguien pregunte porque no le digo lo mismo a los católicos que ofenden a evangélicos, porque de cada 100 agresiones que leo, 99 son de evangélicos a católicos. A la vez pido perdón a los católicos por todas las ofensas recibidas. Les aseguro que los evangélicos que hacen esto, son solo una minoría, pero desafortunadamente son los que más comentan”.
Mensaje de Jesús Adrián Romero en su Facebook
Madres de la Biblia se remonta a los tiempos del Antiguo Testamento para visitar a Maacá, una mujer que OCUPA una posición “elevada” en la historia. Ella no sólo disfrutó de sus relaciones interpersonales con un rey sino con tres reyes de Judá, el Reino del Sur de Israel.
La mujer de la Biblia que este programa destaca hoy es Maacá, esposa del Rey Roboam. Mujer fuerte de carácter, su influencia se inclinó más hacia el lado de la idolatría. Ella mantuvo su posición de Reina Madre en el palacio hasta el reinado de su nieto ASA, quien finalmente la degradó (1 Reyes 15:18; 2 Crónicas 15:16).
Se dice que de las dieciocho (18) esposas y sesenta (70) concubinas que tuvo Roboam, la más amada fue Maacá, ESTAMOS HABLANDO DE ENTRE 88 MUJERES ELLA FUE LA MÁS AMADA… Tuvo que haber sido muy especial, y es de estas mujeres de las que yo quiero aprender algo, siempre alguien tiene algo que enseñar. El Rey Roboam fue hijo de Solomón quien permitió que la idolatría floreciera durante su reinado. Al ella ser la favorita del Rey, pudo favorecer a su hijo Abías para sucederle en el trono, aunque no era su primogénito, ese era el poder que tenía Maacá.
(2 Cr 11:21-22.) 21 Pero Roboam amó a Maacá hija de Absalón sobre todas sus mujeres y concubinas; porque tomó dieciocho mujeres y sesenta concubinas, y engendró veintiocho hijos y sesenta hijas. 22 Y puso Roboam a Abías hijo de Maaca por jefe y príncipe de sus hermanos, porque quería hacerle rey.
Deben leer toda la historia interesantísima en la Biblia… cuando muere el Rey Roboam, Abías toma posesión del trono y Maacá asume el de Reina Madre. Las madres de los reyes son REINAS.
Les insto a que lean toda la historia, el Señor termina el reinado de Abías en sólo tres años, dejándo a su hijo Asa, o sea, el nieto de Maacá como Rey de Judá. Pero Asa determinado a reinar al estilo de su antepasado el Rey David, lo primero que hizo fue desterrar todos los santuarios e ídolos de Judá, comenzando en casa de lo que Maacá no se salvó. ASA quiso hacer lo correcto antes los ojos del Señor (1 Reyes 15:10, 2 Crónicas 15:16)
1 Reyes 15:13 (RVR1960)
13 También privó a su madre Maacá de ser reina madre, porque había hecho un ídolo de Asera. Además deshizo Asa el ídolo de su madre, y lo quemó junto al torrente de Cedrón.
Por eso se sabe que Maacá desperdició su oportunidad de ejercer la influencia divina de la cual había sido dotada y con creces sobre los hombres en su vida. Por lo contrario, ella optó por deleitarse en la maldad y así aceleró la caída de su reinado.
LAS OPORTUNIDADES NO SE DESPERCIDIAN Y MAACÁ LAS DESPERDICIÓ en prácticas prohibidas:
Como siempre he dicho y lo sostengo, si la Biblia no me sirve para MI VIDA HOY Y AQUÍ EN EL 2016, entonces a mí la Biblia no me serviría para nada. La historia de Maacá me deja lecciones de lo que una Mujer pudo lograr en la Biblia, una posición muy envidiable, para una vez más desmentirel que las Mujeres de la Biblia no contaban, no valían, no eran nada, y una vez más sacamos de la misma Biblia una Reina entre no uno sino cinco (5) reyes (David, Solomón, Roboam, Abías y Asa) , una mujer con una influencia tal que cambió el orden del sucesor al trono a su antojo, una mujer coronada Reina… dicen que hay personas que no saben el poder que tienen, que no lo usan bien, eso fue lo que sucedió con Maacá, pero nadie le puede quitar ni borrar ni disminuir lo que ella FUE. Mala cabeza… quizás, y de eso también me deja una lección para mi vida.
¿Qué lección me deja Maacá para mi vida? Maacá tuvo múltiples responsabilidades como lo que tenemos las Mujeres hoy aquí en el 2016, claro que ella era Reina, pero igual, Maacá estaba gritando SOCORRO a gritos pero nadie la escuchaba, dejó que otras cosas la superaran, se olvidó de si misma.
NO HACER LO QUE HIZO MAACÁ, sino decir “Hello… aquí estoy… todos los días. No ser más para los demás de lo que eres para ti misma.
Maacá me enseña a decir ¡AQUÍ ESTOY! PRIMERO YO, y no significa que soy egoísta significa que importo, si no para los demás, importo para mí y sobre todo para Dios.
Recuperarnos, sin culpa; cuidarnos; amarnos; actuar con la medicina mágica que hará que nuestra autoestima crezca y otros se puedan iluminar con tu luz.
Maacá recurrió a otras cosas prohibidas, a cosas insanas, porque esto no es una carrera contra la opinión o la aprobación ajena, sino para nosotros mismos. Si nuestro autoestima no está bien, entonces nada estará bien porque todo comienza contigo.
Maacá se olvidó de vivir, Maacá no supo valorarse, no se dio cuenta que era una piedra preciosa. Que tenía un brillo particular para destacarse entre todas o para caer y perderse y apagarse para siempre.
Cuando estás con Dios y Dios contigo y Dios en TI, tu reinado o tu hogar o tu trabajo o tu vida o tu familia o tu misma irá en ascenso, Maacá me enseña a nunca olvidarme de mí y preservar todo lo que DIOS tiene para mi vida. Sí, tengo un amor, tengo un amor que me llena completamente… y ese amor es Dios que vive en mi, y ese amor soy YO.
No seas como Maacá, no te sepultes lentamente, sin hacer nada para revivirte. Ya no podemos hacer nada para salvar a Maacá pero todavía tienes a la mujer que ves en el espejo y esa REINA, la preferida entre todas las mujeres, esa REINA eres TU. No seas la reina olvidada por TI misma.
¡Oh! pero cuántas lecciones me deja a mí Maacá para mi vida… alabado seas OH Dios. Regreso pronto con otra maravillosa Mujer y Madre de la Biblia para nuestras vidas.
ARTE Y CULTURA:
SIGNIFICADO DEL NOMBRE MAACÁ (también Maacah o Macá o Maachah)
Macá en cualqueira de sus variedades significa opresión o depresión.
Las Escrituras emplean este nombre en sus múltiples variedades en tres (3) formas:
La Macá de este programa fue la esposa “favorita” del Rey jeroboán y la madre del Rey Abías de Judá (1 Reyes 15:1, 2; 2 Crónicas 11:20-22). Hija de Abisalón, madre de Asa Rey de Judá (1 Reyes 15:10; 2 Crónicas 15:16).
Una ciudad de Siria en 2 Samuel 10:8; 1 Crónicas 19:6, 7;
El nombre de tres o cuatro (3-4) hombres en 2 Samuel 10:6; 1 Reyes 2:39, 1 Crónicas 11:4; 27:16.
a. Macá, hijo de Najor con su concubina Reumá (Génesis 22:24)
El nombre de varias mujeres de la Biblia, tantas que vamos a desglosarlas
a. Macá la concubina de Caleb, hijo de Jezrón (1 Crónicas 2:48)
b. Macá, una mujer de la tribu de Benjamín, esposa de Maquir, el manasita que fue el fundador de Gallad. Pero esta Macá fue la nuera de Manasés, hijo de José y la madre de Peres y Seres (1 Crónicas 7:12, 15, 16).
c. Macá, la esposa de Jehiel, padre o fundador de Gabaón, y ancestro del Rey Saúl (1 Crónicas 8:29; 9:35).
d. Macá, hija de Talmay, Rey de Guesur y por lo tanto una mujer de la realeza. Llegó a ser una de las ocho mujeres de David y madre de Absalón (1 Crónicas 3:2; 2 Samuel 3:3).
e. Macá, nieta de Abisalón. Abisalón tuvo una hija legítima: TAMAR, quien se casó con Uriel de Guibeá y tuvo a Macá o Micaías como hijas (2 Crónicas 13:2).
DISCOGRAFÍA:
Summertime in Venice, Mantovanni: https://www.youtube.com/watch?v=0FLhiiVqjrA
Belle, piano, Richard Clayderman: https://www.youtube.com/watch?v=mMV-oreX80Q
Como no creer en Dios, Wilkins, puertorriqueño: https://www.youtube.com/watch?v=S1qfJG_W3So
Letra de “Un himno al amor” porque Demis Roussos es griego y su acento quizás no se entienda muy bien.
Pon tu propio esfuerzo ponte hoy por fin en pie y no sientas miedo del amanecer no le des la espalda al valor de la verdad busca en cuerpo y alma la felicidad.
Tu al himno nuevo con tu voz en libertad sal a campo abierto junto a los demás ven canta con fuerza la canción que nace al sol que sus ojos sean un himno al amor.
Haz de ti un refugio para quien perdió su hogar y esté solo en la oscuridad ven canta con fuerza la canción que nace al sol que sus ojos sean un himno de amor un himno amor.
El enlace o shortlink o URL de este programa es: http://wp.me/p59toT-1Na
MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 4 SERIE ESPECIAL “MADRES DE LA BIBLIA Programa 2 de 6” BETSABE… Dios es quien decide.
Para escuchar este programa en la voz de Diana Hernández, pulsa sobre el enlace que desees oír:
INTRODUCCIÓN:
BIBLIA, POESÍAS Y COMENTARIO:
2 Samuel 11:1-4 David y Betsabé: Comentario 1: Poesía: Betsabé de Héctor Ñaupari:
Comentario 2 y Poesía Poema de la Culpa de José Ángel Buesa:
2 Samuel 11:5-15 David y Betsabé
Poesía: Adversidades de Bohemia Peregrina
Comentario 3:
IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO:
INTRODUCCIÓN:
Bienvenidos al 2º programa de la Serie Madres de la Biblia, hoy voy a destacar a esa Mujer de la Biblia, Madre de uno de los reyes más importantes de la Biblia y de otros personajes, una mujer a quien muchos le acusan porque dicen que “su belleza” trajo como resultado el adulterio y el asesinato. ¡Qué horror! Y pensar que hay gente que se creen los cuentos más abdominables por no querer leer, estudiar y analizar e investigar por su cuenta. Con Betsabé han ocurrido dos asesinatos: (1) el que el Rey David haya mandado a matar a su marido y (2) el peor es el asesinato de carácter de lo cual ella ha sido víctima.
Antes de entrar en el tema del Programa y en mi comentario personal que es mi Testimonio de lo que Dios hace y ha hecho en mi vida: DIOS ME HA HECHO LIBRE, les agradezco a todos por la aceptación de este Blog y de estos programas por ya 9,500 personas alrededor del mundo me dice que la Poesía como “adoración” está en el mismo nivel de la “alabanza”.
La Alabanza y la Adoración ¿Qué es la alabanza?¿En qué consiste la alabanza?Cuando mencionamos esta palabra, acude a nuestra mente la idea de la música. Y esto es verdad en parte, porque la alabanza incluye la música, pero abarca mucho más. Además de la música, incluye a la poesía, y cualquier acto que sea hecho con el propósito de decirle al mundo que tenemos un Dios poderoso, que es el Rey de nuestra vida.Salmos 9: 11 dice:“Cantad a Jehová, que habita en Sión. Publicad entre los pueblos sus obras.¨” Es decirle al mundo todo lo que Él ha hecho por nosotros”.[Copiado de SoundFaith.com]
Los espero en el próximo segmento.
BIBLIA, POESÍAS Y COMENTARIO:
BIBLIA: 2 Samuel 11:1-4. David y Betsabé
11 Aconteció al año siguiente, en el tiempo que salen los reyes a la guerra, que David envió a Joab, y con él a sus siervos y a todo Israel, y destruyeron a los amonitas, y sitiaron a Rabá; pero David se quedó en Jerusalén.
2 Y sucedió un día, al caer la tarde, que se levantó David de su lecho y se paseaba sobre el terrado de la casa real; y vio desde el terrado a una mujer que se estaba bañando, la cual era muy hermosa.
3 Envió David a preguntar por aquella mujer, y le dijeron: Aquella es Betsabé hija de Eliam, mujer de Urías heteo.
4 Y envió David mensajeros, y la tomó; y vino a él, y él durmió con ella. Luego ella se purificó de su inmundicia, y se volvió a su casa. AMÉN.
COMENTARIO: Todos sabemos que el Rey David se volvió medio loco cuando ve por primera vez a Betsabé desnuda bañándose desde la azotea de su palacio. Muchos escritores, estudiosos, de otros lugares no saben que es común bañarse en las azoteas. Yo misma hace unos 2 ó 3 años atrás fui a Italia, a Perugia, y cuando pregunto dónde está el baño, resulta ser que el inodoro y lavamanos estaba 1 piso más arriba, pero el baño estaba en la azotea, y esta servidora en el 2014 se bañó en azotea, sabe Dios cuántos me vieron, por 10 días excepto los días que andaba de tours y no me bañaba en mi casa temporaria. No es que ella haya sido una exhibicionista ni nada así, es normal. La siguiente poesía más o menos describe la locura temporaria que padeció David al ver tanta belleza reunida en una sola mujer, la mujer que Dios había diseñado para él. Que David había tenido otras mujeres, es cierto, tuvo cientos de mujeres, inclusive se casó con Mical y con Abigail y con ambas vivió intensos romances, tuvo concubinas por docenas, pero es que Dios diseña una mujer específica para cada hombre y un hombre para cada mujer, y él la reconoce en cuanto ve con sus propios ojos a BETSABÉ.
POESÍA:
BETSABÉ (Poema inédito de HÉCTOR ÑAUPARI, colombiano)
Verte es morir, Betsabé. Y sin embargo, muero.
Susurra el viento cálido del este, y por su voz queda me despierto. La noche, boca entreabierta, que comienza a emerger como un peñasco sujetado por las olas, me arropa suavemente en su tibieza, y así me dejo conducir a mi más oscuro destino.
Ya es primavera, la guerra con su sordo aturdir parece tan lejana. Tan cansado estoy de combatir en tu nombre, Mi Señor Jehová, dame un respiro.
Cardos y caléndulas se abren de par en par.
Y yo busco un aire más fresco.
Y yo te busco, Betsabé, sin saberlo.
Alcanzo la terraza casi preso de una extraña asfixia. Este crepúsculo hace que todo parezca más pequeño, se contiene el mundo en un puño, mi reino entero es un grano de mostaza.
Distingo las primeras lámparas que desafían esta noche aún clara, y entonces apareces de improviso, como el guijarro que lancé hace tantos años a la frente de mi enemigo, que ahora soy yo mismo.
Verte es morir, Betsabé. Y sin embargo muero.
Y veo no obstante el agua que te acaricia recorrerte.
Y cómo te recorre. Y cómo se funde en cada latido, en cada gota de ese rocío tuyo. Y cómo refresca y purifica tu cuerpo.
No puedo combatirte. Ensoñación, rapto febril, todo se desata, huracán mío, al contemplarte en ese discurrir interminable del agua desde tu cabellera a tus tobillos. Y eres tú con tu cabellera festiva como una bandera al viento, y tus brazos como ciñéndome y tu piel de madreselvas más húmeda aún por el agua que te acaricia.
Y así tus pechos y tus nalgas cimbrean como un fruto maduro que cae al darte vuelta, giras como una amapola hacia el calor, y su temblor rotundo me embriaga como el primer vino de la creación, tus ojos son capulíes encendidos, tus muslos ríos que turgentes atraviesan toda la tierra yerma, que soy yo, la mata de vellos en tu pubis es la noche, las vides, el aire, la bóveda celeste, y soy presa de una hambre, una sed interminable de ti. ¡Oh cómo resistirme! Quiero gritar y no hay voz suficiente que me permita hallar tu nombre, Betsabé.
Verte es morir, Betsabé. Y sin embargo muero.
Y ya no importa nada, ni mi Señor Jehová, ni el reino, ni el futuro, ni mis hijos que morirán bajo la espada, sólo quiero ser la mano de tus esclavas que se reconocen en ti, deseo ser su piel, anhelo ser el agua que cae derrotada ante tu cuerpo como el lirio al cambio de estación, muero por ser el sayo que te seca.
Y al llamarte todo será abismo.
Ese viento casi callado que me trajo hasta ti esparcirá el incendio donde arderé hasta consumirme, zarza abyecta y maldita en que me he convertido, junto al pueblo elegido y toda mi estirpe.
Y al tenerte seré una oscura profecía inatajable. Seré tu respiración controlando el vuelo de mis besos hasta atraparlos en tus labios. Seré tus talones apretando la feble hoja de mi cuerpo. Seré el beso que va de la lengua al labio, del labio a la mejilla, y de la mejilla a tus hombros deliciosos oh Betsabé.
Seré el que te fecunda de impurezas. Seré el que te montará a lomo desvelado e insomne detrás de los abrevaderos o fieramente en las cornisas del palacio. Mis manos te tomarán, ebrias de sudor, de restos de carbón y brea, y así cogerán tu boca callando tus gemidos, y será tu espalda refregándose contra la tierra espesa de mi vientre, tiznados quedarán tus pezones del polvo que desprenden mis brazos.
Desesperada abrirás en canal el cuero de mis últimos años, asomarán los vellos, las pieles, tu marido, Urías, al que mandé asesinar para tenerte, la sangre de todo lo arrebatado entre nosotros, Betsabé.
Pero ya llegó el invierno, reina mía.
No hay viento ni vírgenes que puedan sacudir el frío en que me he transformado, yo que fui David, pastor, vencedor de gigantes, rey, salmista, y ahora estas cenizas apagadas y marchitas.
Pues verte ha sido morir, Betsabé. Y viéndote, muero. FIN
COMENTARIO:
¿Quién fue Betsabé? La original, porque hay dos, la que ultimadamente fue esposa de David, fue la hija de Elián uno de los valientes oficiales de David. Betsabé provenía de una familia temerosa de Dios. BET significa “hija” que es un nombre afín con Betsuá que significa “hija de la opulencia”. Esposa de Urías, el más leal de los hombres de David. Luego se convierte en la esposa de David y le procreó 5 hijos, el primero (el hijo del pecado) murió y entre los demás estaba el Rey Salomón, Simá, Sobab y Natán. Pero no obstante fue la esposa legítima de David, en la genealogía de nuestro Señor, se le menciona como “la que había sido la esposa de Urías” en Mateo 1:6. Aunque Dios libremente perdona al pecador, muchas veces permanecen los efectos del pecado cometido. Pecado que fue una mancha, un borrón, en el escudo de David, un hombre que toda su vida había hecho lo que le agrada al Señor, pero enloquecido por tener a SU MUJER frente a él y no era de él sino de otro que también la quería, comete un pecado monstruoso y doloroso que lo arroja a la misericordia de Dios.
POESÍA: Poema de la culpa / José Ángel Buesa, Cuba.
Yo la amé, y era de otro, que también la quería. Perdónala Señor, porque la culpa es mía.
Después de haber besado sus cabellos de trigo, nada importa la culpa, pues no importa el castigo.
Fue un pecado quererla, Señor, y, sin embargo mis labios están dulces por ese amor amargo.
Ella fue como un agua callada que corría… Su es culpa tener sed, toda la culpa es mía.
Perdónala Señor, tu que le diste a ella su frescura de lluvia y esplendor de estrella.
Su alma era transparente como un vaso vacío: Yo lo llené de amor. Todo el pecado es mío.
Pero, ¿cómo no amarla, si tu hiciste que fuera turbadora y fragante como la primavera?
¿Cómo no haberla amado, si era como el rocío sobre la hierba seca y ávida del estío?
Trataré de rechazarla, Señor, inútilmente, como un surco que intenta rechazar la simiente.
Era de otro. Era de otro que no la merecía, y por eso, en sus brazos, seguía siendo mía.
Era de otro, Señor, pero hay cosas sin dueño: Las rosas y los ríos, y el amor y el ensueño.
Y ella me dio su amor como se da una rosa como quien lo da todo, dando tan poca cosa…
Una embriaguez extraña nos venció poco a poco: Ella no fue culpable, Señor… ¡ni yo tampoco!
La culpa es toda tuya, porque la hiciste bella y me diste los ojos para mirarla a ella.
Toda la culpa es tuya pues me hiciste cobarde
para matar un sueño porque llegaba tarde.
Si nuestra culpa es tuya, si es una culpa amar y si es culpable un río cuando corre hacia el mar.
Es tan bella, Señor, y es tan suave, y tan clara, que sería pecado mayor si no la amara.
Y por eso, perdóname, Señor, porque es tan bella, que tú, que hiciste el agua, y la flor, y la estrella,
Tú, que oyes el lamento de este dolor sin nombre, tú también la amarías si pudieras ser hombre.
BIBLIA: 2 Samuel 11:5-15. David y Betsabé
5 Y concibió la mujer, y envió a hacerlo saber a David, diciendo: Estoy encinta.
6 Entonces David envió a decir a Joab: Envíame a Urías heteo. Y Joab envió a Urías a David.
7 Cuando Urías vino a él, David le preguntó por la salud de Joab, y por la salud del pueblo, y por el estado de la guerra.
8 Después dijo David a Urías: Desciende a tu casa, y lava tus pies. Y saliendo Urías de la casa del rey, le fue enviado presente de la mesa real.
9 Mas Urías durmió a la puerta de la casa del rey con todos los siervos de su señor, y no descendió a su casa.
10 E hicieron saber esto a David, diciendo: Urías no ha descendido a su casa. Y dijo David a Urías: ¿No has venido de camino? ¿Por qué, pues, no descendiste a tu casa?
11 Y Urías respondió a David: El arca e Israel y Judá están bajo tiendas, y mi señor Joab, y los siervos de mi señor, en el campo; ¿y había yo de entrar en mi casa para comer y beber, y a dormir con mi mujer? Por vida tuya, y por vida de tu alma, que yo no haré tal cosa.
12 Y David dijo a Urías: Quédate aquí aún hoy, y mañana te despacharé. Y se quedó Urías en Jerusalén aquel día y el siguiente.
13 Y David lo convidó a comer y a beber con él, hasta embriagarlo. Y él salió a la tarde a dormir en su cama con los siervos de su señor; mas no descendió a su casa.
14 Venida la mañana, escribió David a Joab una carta, la cual envió por mano de Urías.
15 Y escribió en la carta, diciendo: Poned a Urías al frente, en lo más recio de la batalla, y retiraos de él, para que sea herido y muera. AMÉN
POESÍA: “ADVERSIDADES” de la Señora Bohemia Peregrina (Pinar del Río, Cuba)
A pesar de lo adverso, contratiempos, desvelos;
de las altas mareas, paraísos e infiernos;
a pesar del verano, de los crudos inviernos;
de lo dulce y amargo… de romperse los sueños,
a pesar de lo cerca o tambien de lo lejos
aunque a veces se sufra y no son todos buenos…
sostengo la esperanza y todavía creo.
Tal vez estén muy altos los portales del cielo
pero creo en que existes y ya sé de lo eterno;
y aunque todos me fallen, se apaguen los luceros
y el agua de los mares se seque en los oceanos;
cuando todo se acabe, o comience de nuevo
más temprano que tarde… ¡volveremos a vernos! FIN
Nota: Pueden ponerse en contacto con Bohemia Peregrina en Facebook bajo Bohemia Pelegrina (con L) y también ver su Poemario.
COMENTARIO de Diana Hernández
Todos los Amigos y Seguidores de Biblia y Poesía, pero para los nuevos, mis comentarios son mis testimonios y me baso solamente en mis estudios, análisis, opinión personal, lógica, no están basados ni en Teoría, ni en Ortodoxia, ni en Teología, ni nada que me distraiga de lo que el Espíritu Santo dice para MI VIDA. Pero si en algo yo les sirvo, entonces úsenme. Si usted está buscando estudios basados en todo eso o en opiniones de estudiosos exégetas, entonces, este programa no es para usted.
Continúo… hasta este punto, y por lógica, si Betsabé era una mujer casada con Urías, en mi opinión no debió acostarse con David. Pero, tenemos el caso de la Reina Vatsi quien se negó a ir a las orgías y fiestas que estaba teniendo el Rey cuando la llama a comparecer y fue destronada, castigada, y criticada por “no obedecer”… entonces a Betsabé la fueron a buscar para presentarse ante el Rey David, y si me pongo en ese lugar, sabiendo lo que la Biblia nos dice de la negativa de Vatsi, y de la pena de Mical con David que se abochornó de ver a su marido bailar desnudo y por eso fue castigada también, yo no veo como Betsabé se podía negar a complacer al Rey.
Entonces tenemos también una mujer que obviamente su marido la tiene en un 2º ó 3er lugar, porque ignorando los motivos por lo que el Rey lo dispensó para que fuera a su casa con su mujer, Urías prefirió no hacerlo, y varias veces se le propuso y siempre tenía un motivo supuestamente superior que no era el de estar con su mujer que estaba sola porque el se la pasaba en las batallas. Yo veo a Betsabé como una mujer bastante falta de cariño, de atención, y con un marido que la ponía al final de la fila de todo lo demás de lo que él suponía debía hacer, cuando la misma Biblia dice “dejarás a tu padre y a tu madre por tu mujer…”. Entonces si bien no está bien el adulterio, yo no veo mucho “matrimonio” ahí, lo que dice el papel no es matrimonio.
Ella no tuvo nada que ver en la decisión de David de mandar a matar a Urías. El plan de David fracasó y la trama diseñada por David se complicó.
Esta historia da muchas vueltas y tanto David como Betsabé fueron castigados cuando Dios mató al producto de su pecado a la semana de nacido. La Biblia dice que “El Señor se llevó al niño que la esposa de Urías le dio a David”, ella fue juzgada por su pecado.
La historia de David y Betsabé merece una Serie y no se logra a cubrir todo, por eso, voy a parar aquí con las palabras reconfortantes de Natán quien fue el enviado por Dios para hablarle a David para que se diera cuenta de su terrible maldad y le llevó el mensaje “El Señor ha perdonado ya tu pecado”. Todos sabemos que David en los Salmos 51 y 32 expresa su arrepentimiento y agradecimiento por su gracia y misericordia perdonadora.
La formula para llegar ante Dios con oración de perdón tiene 4 pasos: (1) reconocimiento, (2) arrepentimiento, (3) perdón, (4) restitución. David se casó con Betsabé procrearon otros hijos, el primero el Rey Salomón concebido precisamente cuando David va a Betsabé a consolarla por el dolor de haber perdido el bebé, en esa instancia concibieron a Salomón.
A PESAR DE TODO, A PESAR DE LOS COMENTARIOS NEGATIVOS DE LOS MACHISTAS ABUSADORES RELIGIOSOS QUE LE ECHAN TODA LA CULPA A LA BELLEZA NATURAL DE BETSABÉ QUE ENLOQUECIÓ AL REY DAVID HASTA SUS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS, PERO A PESAR DE TODO… DIOS LOS BENDIJO CON SU AMOR PERDONADOR Y BETSABÉ ESTÁ INCLUIDA EN LA GENEALOGÍA DE JESÚS EN MATEO 1.
Lecciones aprendidas por mi persona, yo no sé qué Betsabé te deja a ti, pero a mí me dice que:
No todo es como parece. Todavía en el 2016 hay gente que se baña en azoteas. De hecho yo lo he hecho y no tengo nada de qué arrepentirme. Consiente estoy de que alguien probablemente me ha visto. Eso no la hace a ella pecadora ni nada de lo que los supuestos estudiosos comentan maliciosamente.
Esta historia me reconfirma que hay una mujer diseñada para cada hombre y un hombre para cada mujer que no es necesariamente la que o el que vive contigo. Hoy que podemos elegir, es menester no apurarse y elegir bien. David la reconoció en cuanto la vió, a pesar de las docenas de mujeres que se le conocían, BETSABÉ era “LA MUJER PARA DAVID”.
Aunque el mundo te condene, Dios tiene un Plan para ti. Betsabé parió un REY. Aún después de su “pecado” Dios habiéndole quitado un hijo, le dio 4 más.
El Plan del arrepentimiento-perdón-cambio-restauración es un Plan que Dios reconoce. Tanto David como Betsabé fueron perdonados. Aunque la falta de David fue de muerte, igual fue perdonado. Salmos 51 y 32.
Dios castiga mediante tu descendencia, ya lo vimos con Adán y Eva, lo vemos en David con el bebé pero también David perdió otros hijos, fué abandonado y desterrado.
Betsabé fue perdonada y “restaurada” con el favor divino, Dios sabía que ella aún cometiendo un desliz había sido una mujer “abandonada”. Se puede ser abandonada sin haber sido dejada, y éste era el caso de Betsabé con Urías quien prefería cualquier cosa a estar con su mujer. Betsabé llegó a tener una noble serenidad, la Biblia no la menciona nunca más excepto como la madre de Salomón, mujer de amable dignidad y con la valentía de una REINA que lo fue doble, por ser la mujer del Rey David y la madre del Rey Salomón.
Aquí tenemos a otra MUJER DE LA BIBLIA, que igual que EVA no dejaron que el “pecado” arruinara el resto de sus vidas. Ambas arrepentidas usaron sus vidas como ejemplos para las Mujeres del 2016. Entre esas estoy yo. ¡Aleluya! Qué mucho me deja Betsabé a mi ¿qué le deja a usted? No lo sé, pero le insto a que lea toda la historia de David y Betsabé por su cuenta y saque sus propias conclusiones. Hasta la próxima Madre de la Biblia, me despido por hoy.
Siempre me convierto en todas las Mujeres de la Biblia para poderme identificar con ellas. Hna. Diana
El enlace o shortlink de este Progama es http://wp.me/p59toT-1Aj
DISCOGRAFÍA:
Amor en vida (Yoisy Rivas y Victor Escalona, cubanos): https://www.youtube.com/watch?v=3I22faR1MFY
Cuando te adoro (Sandra Arregoces): https://www.youtube.com/watch?v=YN0PBOeC-p8
Si nos dejan (Enrique Chía): https://www.youtube.com/watch?v=Rti4ODIp42M&list=RDRti4ODIp42M
Perdóname (Michael Rodriguez): michael rodriguez perdoname
EVA, LA PRIMERA, UNA MUJER CON UNA DISTINCIÓN ÚNICA
Biblia y Poesía Parte 5, Programa 1 de 6
Serie: MADRES DE LA BIBLIA <>
I. INTRODUCCIÓN:
II. VIDEO “¿Qué es Biblia y Poesía? : Próximamente
III. RECITAL A EVA, LA MUJER PRIMERA:
Introducción al recital:
1. Además de ser yo (de Miriam Herrera, cubana):
2. Soy creación de Dios (de Alicia Pérez Hernández):
3. La creación de Dios (de Miriam Pérez Mass):
4. Gracias por ella (de Poem4God):
REPRODUCCIÓN DE UNO DE LOS PROGRAMAS FAVORITOS: “ACSA” (Mujeres de la Biblia Parte 3, Programa 4 de 6). Enlace o short-link para cortar y pegar en tu buscador: http://wp.me/p59toT-lh
I. INTRODUCCIÓN
¡Bienvenidos Todos! Lo primero que voy a hacer es dar las gracias. No he publicado ningún programa en abril por vacaciones del Ministerio después de Semana Santa pero el sitio siguió como si nada, y eso es gracias a la bondad de DIOS y a vuestra sintonía. Las estadísticas de abril sin que hubiera una publicación nueva entre 1-13 de abril a las 10:55 a.m., hora del Este, ha sido:
United States
134
Mexico
69
Peru
36
Colombia
29
Chile
28
Spain
27
Ecuador
24
Venezuela
22
Argentina
14
Guatemala
9
Dominican Republic
8
Puerto Rico
7
Costa Rica
7
Germany
5
Panama
4
Honduras
4
Nicaragua
3
France
3
El Salvador
2
Brazil
2
Russia
1
Uruguay
1
Croatia
1
European Union
1
Norway
1
Canada
1
Y esto nunca se hubiera logrado sin la bondad y la gracia de DIOS y la bondad e interés de ustedes. ¡A TODOS GRACIAS! No podemos estar solamente agradeciendo a Dios si no agradecemos al prójimo… porque el mismo Dios te da un nuevo mandamiento en la Biblia:
Juan 13:34-35 (RVR1960)
34 Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.
35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros. AMÉN
Bienvenidos todos a Mujeres de la Biblia Parte 5. La nueva Serie Especial “Madres de la Biblia”.
II. IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO
Ver vídeo para la Identificación del Ministerio Biblia y Poesía.
Muy pronto, quizás en mayo o junio, parte de este programa se podrá ver por streaming en vivo. Estoy coordinando eso y hasta que no esté perfecto no lo lanzo.
Recuerden que Biblia y Poesía va en su auto con usted, si conecta un cordón a la bocina AUX entre su teléfono y el sistema de sonidos de su auto. ¿Te acompaño? Hna. Diana
Hna. Diana en su auto, conectada con otros Ministerios. Nunca viajo sola, Dios es mi co-piloto y aprovecho para ponerme al día con los maravillosos programas en Internet. Te espero.
III. RECITAL A “EVA” LA PRIMERA EN TODO.
Comienzo este recital con una nueva colaboradora que pueden encontrar en Facebook, la señora Miriam Herrera, cubana igual que yo, a quien Dios me ha beneficiado con la dicha de haber conocido. Recuerden que TODO COMIENZA CONTIGO. Hay quienes no saben hacer “otra” cosa que perder el tiempo donde quiera que estén, es innato en ellos, pero yo entro a Facebook a aprender de otros talentos, a leer prédicas, a conocer de cocina, de modas, de amor, y sobre todo a BORRAR, borro más de lo que leo, por no aportar nada bueno a mi vida. Húyanle a esas postalitas malévolas disfrazadas de mensajes cristianos y a los que lo único que pueden hacer es dispersarlas sin ni siquiera entenderlas y se convierten en cómplices de la desinformación. UNA POSTALITA “Dios bendice y protege a mis hijos” pareciera ser algo noble ¿verdad? pero es que acaso “¿los demás hijos no tienen?”.
Además de ser yo (autora: Miriam Herrera)
Además de ser yo, soy tu silencio,
la inestabilidad de tu sonrisa,
el verbo conjugado en otro tiempo,
el embriagante jugo de la viña.
Además de ser yo, soy la llovizna,
la palabra perdida tras el eco,
el beso que selló la despedida,
la hoja desprendida por el viento.
El asombro que da la maravilla
de ser mujer del pecho para adentro,
la quimera fugaz desconocida,
el susurro callado del lamento.
Además de ser yo, soy esa isla
que guardo en el cajón de los recuerdos,
el mar, que con sus olas acaricia
la playa que atesora el pensamiento.
La imagen que atraviesa la pupila
y se queda colgada del regreso,
envuelta en dolorosa lejanía,
prendida del adiós en aquel puerto.
Además de ser yo, soy tu caricia
tu aroma, tu ansiedad, tu fundamento,
tu profecía, tu verso, tu semilla
y el cuchillo de palo del herrero.
Además de ser yo, soy la costilla
que dejó mutilado tu esqueleto.
Lago Sebring, Sebring, Florida (esquina de mi casa).
Soy creación de Dios (de Alicia Pérez Hernández)
Cuando siento el viento en mi cara Cuando siento que el sol me acaricia Cuando la lluvia… me moja Cuando veo las estrellas… Cuando escucho el canto del pájaro Cuando veo una ave volar Cuando veo que se oculta el sol… Cuando escucho el canto del grillo Cuando camino… Cuando veo mis manos y mis pies… Cuando siento… los latidos de mi corazón Cuando duermo… Cuando canto… Cuando bailo… Cuando río… Cuando hago todo esto… Puedo sentir que estoy viva… Si los grillos… cantan de agradecimiento Porque yo no, le voy a agradecer a mi Dios… Haberme hecho, parte de su creación Y más por haberme creado mujer… Con amor y sentimientos… gracias Dios… (Alicia Pérez Hernández)
Higos
POEMA “LA CREACIÒN DE DIOS” por Miriam Pérez Mass
Bendita sea tu creación, digna obra del más grande artista.
Maravillosa es tu inspiración que deleita con tal belleza a la vista.
Admirable es tu infinito talento tan versátil, tan correcto,
como el soplo de vida, como el primer aliento.
Diseñado del modo más perfecto como el armonioso nado de los peces,
como el organizado trayecto de las hormigas.
El más grande aplauso te mereces
y sé que es poco lo que yo te diga,
necesitaría homenajearte muchas veces
y se me iría la vida enumerando
lo que generosamente nos brindaste
cuando nos ofreciste enseñorearnos
de los seres vivos que creaste:
Esas maravillosas criaturas;
regalo que pocos han sabido valorar,
por los que tus hijos sabemos amar ternura,
pero los que no tienen tu amor
no son capaces apreciar
porque quien tiene el amor de Cristo
tiene la misericordia
para amar a toda tu hermosa creación
sin discriminar a los que cree inferiores
sólo porque les falta razonar
pero que seguramente son superiores
en nobleza, inocencia y bondad.
Cristo también está presente
en la burbujeante espuma de una cascada,
En la quietud de un lago transparente,
en la coreografía de una parvada.
Jehová está en el suspiro de las olas,
en el susurro de los caracoles,
en atardeceres y auroras,
en el perfume de las flores.
Bendita sea la naturaleza,
divina e insuperable es tu creación.
Es inigualable tu belleza
y aún más bello tu celestial corazón.
Dios no sólo está en la sangre del cordero,
también está en el amor de una vaca
que amamanta a su becerro
en la cálida protección de una gallina
que cobija a sus polluelos,
y en el llanto del cerdito que gime en el matadero
por satisfacer el apetito voraz del despiadado carnicero.
Y hasta en compasivas mamas caninas
Como la que rescato una niña del basurero
Porque le faltó a su madre humana
el amor maternal que le sobró al perro.
Los animales tienen espíritu, más no pecado.
Y son nuestros pequeños hermanos
aunque no le parezca a los humanos.
Y Dios nos quiere deleitar
con el precioso trino del canario,
nos quiere arrullar con el relajante canto de las ballenas.
Ayuda a niños enfermos a sanar
con las terapéuticas ondas que emiten los delfines
qué hermoso es disfrutar
de seres tan nobles como querubines.
Dios quiere que gocemos sanamente
del espectacular vuelo de los patos,
Que riamos con el perico ocurrente
cuando con su graciosa voz imita a sus amos
Dios nos quiere ver felices
pero a veces ni lo captamos.
Por nuestro egoísmo nos cegamos.
Nos falta sabiduría y sensibilidad para admirar sus obras artísticas
nos falta amor y humanidad
para respetar sus creaciones físicas.
Dios está en la dulzura de los ojos de un cachorrito,
Jesús vive en la ternura de una paloma echada en su nidito. (Miriam Pérez Mass)
GRACIAS POR ELLA (autor desconocido, del sitio Poem4God – Poemas Cristianos)
Sé que fuiste tú quien la creó tomaste mi esencia y la formaste ella es huesos de mis huesos ella es carne de mi carne. Sé que fuiste tu quien la formó por ella hoy vengo a bendecirte y ahora tan sólo puedo decirte gracias por ella, porque la amo.
Y amo que siempre estuvo allí, aun cuando vivimos el siniestro, porque nuestro pecado fue nuestro, porque yo tambien lo decidí. Y amo que no me abandonó, que a pesar de su dolor siguió conmigo, soportando aun lo insoportable, dando a nuestra semilla un abrigo.
La amo y es tanto como amarme, es ella quien te pedí en mi clamor para que todos los días al despertarme en ella viera la esperanza de tu amor.
Ahora solo puedo darte gracias, gracias porque estuvimos, porque estamos gracias porque a tu lado viviremos gracias por ella, la mujer que amo. (BlessedGuard)
BIBLIA Y COMENTARIO DE DIANA HERNÁNDEZ.
EVA, no necesita otra distinción.
A la esposa que Dios le creó a Adán se le dan 3 nombres: (1) Mujer, porque del hombre fue sacada; (2) Varona, una unidad “insoluble”; (3) Eva, significa vida o dadora de vida o madre de todo ser viviente.
Este programa está dirigido a distinguir, a honrar, a destacar la PRIMERA MUJER EN LA TIERRA: EVA. Creo que para hablar de lo negativo que hizo Eva, ya han tenido bastantes años. Biblia y Poesía representa el cambio, es un programa “positivo”. Mujeres de la Biblia es un programa para “exaltar”, “comprender”, “perdonar” y comenzar a leer la Biblia bajo la luz y no bajo la sombra.
EVA fue la primera, en todo, el pecado no podría ser una excepción si ella iba a ser la PRIMERA EN TODO, tenía que ser la primera en “pecar” también ¿o no?
DIOS CREA AL HOMBRE:
GÉNESIS 2:7 7 Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente.
1 CORINTIOS 15:45 45 Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente; el postrer Adán, espíritu vivificante.
GÉNESIS 2:18 18 Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.
GÉNESIS 2:21-24 21 Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. 22 Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. 23 Dijo entonces Adán: Esto es
ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada. 24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. AMÉN
Te doy gracias, Señor, de todo corazón mi espíritu se eleva en busca de tu grandeza; eres maravilloso, único y admirable en ti mi corazón se siente bien y en paz. Tus obras son grandes: ¡tu misericordia con el pobre! Tus obras son grandes: ¡tu ternura con el que cae! Tus obras son grandes: ¡tu bondad con el que sufre! Tus obras son grandes: ¡tu compasión con el marginado!
Las obras de tus manos son verdad y transparencia; en ti, Señor, no hay doblez no hay engaño: eres verdadero. Tu corazón Señor, es como la nieve en la cumbre, llena de pureza. Tu corazón, Señor, es como las estrellas en la noche derrochando luz; Tu corazón, Señor, es como la puesta del sol en el mar, irradiando paz; Tu corazón, Señor, es como el lago escondido invitando a la quietud.
De todo coráz6n te doy gracias porque eres maravilloso en tus obras; mi alabanza quiere proclamar tus maravillas una a una; bendito seas, Señor, del corazón del hombre que te busca, y entre sus fibras dejas las marcas profundas de tus huellas.
Maravilloso eres, Señor; maravilloso has estado conmigo. Maravilloso eres, Señor, maravilloso en mi pobreza; Maravilloso eres, Señor, maravilloso te siento en mi vida. Maravilloso eres, Señor, maravilloso al llenarme de tus grandezas (Canto: Salmo a las maravillas de Dios)
Mis hermanos, mis Amigos, TODOS: parientes, colegas, Seguidores de Biblia y Poesía mundialmente, el desconocido que de algún lugar del mundo se une hoy a este homenaje a EVA, todos ustedes juntos son “MIS AMADOS”.
Mis amados, para hablar de EVA sin perjuicio, necesitaríamos una Serie completa solamente para ella. Quiero que por un momento hoy aquí TE OLVIDES DE LA MANZANA, no sé que más daño se ha hecho si el pecado inicial o todo lo que ha venido maliciosamente después de parte de la gente, no es de extrañar que ya en Génesis 6:6 el mismo Dios se hastió de la gente que ÉL mismo había creado, desde que el mundo es mundo el ser humano siempre quiere tener al otro pisado.
En el principio y todavía es así, EL HOMBRE Y LA MUJER en unión deben ser un SOLO SER. Tanto es así que ambos se llamaron “Adán” fue el mismo Adán quien después igual que le dio nombre a toda la creación delante de él, la llamó a su mujer EVA (Génesis 3:16, 20). Eva, es el comienzo, la vida, la dadora de vida, madre de TODO SER VIVIENTE. Y gústele a quien le guste y pésele a quien le pese, EVA está en todos nosotros.
Del ¿por qué Adan le cambia el nombre a EVA? no voy a hablar sobre eso hoy, pero todo está documentado en la Biblia y pueden regresar al comienzo y comenzar a leer y llegar a sus propias conclusiones, este es MI ESTUDIO, MIS CONCLUSIONES, y yo personalmente tengo mejores cosas que hacer HOY en el 2016 que tratar de figurar el por qué y hasta pudiera llegar a una conclusión errónea que al final no me sirve para absolutamente nada. EVA fue muchas cosas y todas primeras, entre algunas: 1. La primera mujer sobre la tierra. Pero eso se dice más fácil que lo que en realidad fue. Eva no nació y no tuvo crianza, Eva no tuvo un modelo a seguir, de parte de una madre o de una abuela o de una mujer cualquiera, Eva fue creada de Adán y apareció sobre esta tierra ya adulta sin haber vivido antes, y llegó con el propósito de ser “la ayuda idónea de Adan”, si vamos a ser justos, cualquier mujer del 2016 tiene muchísimo más en su haber que lo que tuvo EVA. Imagínense que ella nunca fue niña, no fue adolescente, nunca fue soltera. LA PRIMERA NIÑA QUE NACIÓ EN ESTE MUNDO NO FUE EVA, FUE SU PRIMERA HIJA. Según la Biblia EVA vivió 930 años (Génesis 5:5). Así es que Adán fue creado del polvo y Eva de una costilla de Adán. Presuntamente debajo del brazo para que siempre permaneciera a “su lado” esa era su tarea, y la del esposo “con el brazo” evitar a ella golpes contra su esposa. Así es que en una UNIÓN perfecta, la tarea del esposo es la de proteger y la de la esposa es ayudar a su hombre incondicionalmente. Esto no es 50/50 sino 100/100. Una vida consagrada, un misterio sagrado, debe su existencia en el costado herido (Juan 19:36) ocupa un lugar cerca de su corazón (Jeremías 31:3) y disfrutará de su compañía hasta en el paraíso (Apocalípsis 2:7; 21:9). 2. La primera esposa. Adán aún en el paraíso estaba solo y triste, porque ya se sabe que la mujer puede perfectamente estar sola pero no tanto el hombre, eso es Bíblico.
El mundo estaba triste, el huerto desordenado, y el hombre ermitaño suspiraba hasta que la mujer sonrió.
La mujer: ayuda idónea – adecuada – hecha o adaptada sólo para él. Se dice y se sabe que cada persona tiene su MEDIA NARANJA o su pareja ideal. No necesariamente con quien estás casado(a), sino la que Dios diseñó solamente para ti. Hay gente que se casan, enviudan, pasa medio siglo, y al final de sus vidas se encuentran con aquél o aquella niño(a) que se conocieron en la escuela y se casan y son felices por primera vez y para siempre. La mujer es la contra-parte del hombre. Dios trabaja mientras que el hombre duerme, lo que vayas a pedir a Dios, pídeselo antes de dormir y acuéstate a dormir confiado en Dios (Salmo 127.2).
Cuando despierto del sueño, la desesperación ha huido, y la esperanza me acompaña; el cielo parece azul y las claras visiones han hecho desaparecer, todos mis temores y miedos.
3. La mujer más hermosa del mundo. Eva fue la causante del PRIMER poema de la tierra de boca de Adán. El hombre que ama y quiere y desea a una mujer, la corteja, porque Dios la pudo poner delante de sus narices, pero Dios no la puede obligar a que lo ame, eso se lo tiene que ganar él.
Ésta sí es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Se llamará “mujer” porque del hombre fue sacada.
Se dice que Adán era el hombre más hermoso de los hijos después nacidos; Eva, la más bella de sus hijas. No hubo otro ser humano que superara la belleza de Adán y Eva, ni sus hijos la heredaron. Eva fue descrita como “el mejor y el último regalo del cielo”.
Tanta fue su belleza original de Eva que ha sido expresada en muchas poesías:
Lo que parecía hermoso en el mundo ahora parece miserable, o contenido en ella o en su mirada; en todos sus pasos había gracia, y en sus ojos cielo, en cada gesto dignidad y amor.
Eva por venir de Dios era pura y santa pero igual se convirtió en la primera pecadora e introdujo su pecado a su descendencia, y así, de allí en adelante todos han nacido en pecado y formados en iniquidad. ¡TODOS! (Romanos 7:21)
4. Eva fue la primera en pecar sobre la tierra. Todos sabemos la historia de Eva y la “supuesta manzana” y la serpiente y cómo Adán culpó a Eva (una cobardía, se suponía que el usara su brazo para evitar todo lo malo que viniera contra su mujer ¿o no?), como Eva culpó a la serpiente en vez de reconocer su desobediencia, aunque Eva no tenía experiencia de maldad, pero igual desobedeció y causó por ello mucho mal, como dice el derecho “la ignorancia de la Ley no exime de su cumplimiento”. A ella se le dieron “instrucciones específicas – mandatos” pero nunca le dijeron cómo tenía que actuar si se le presentaba algo en su camino… y desobedeció, pecó. Y Adán bien pudo haberle dicho a Eva, recuerda bien lo que dijo Dios y no vamos a comer de eso… y pecó “por no ocupar su lugar” bien pudo haber evitado el pecado, pero él de cierta manera tampoco tenía instrucciones de cómo proceder en caso que se le interpusiera el mal, y desobedeció, pecó. En mi entender lo más malo que hizo Adán fue culpar a Eva, un acto de cobardía. ¿Cuántos no hay que siempre se están excusando con lo que hizo la mujer, y culpan a todos de sus errores? Un acto de cobardía.
Ahora bien, eso de la “manzana” es un invento humano como tantos otros, en ningún lugar de la Biblia se dice que el fruto era una manzana. Simplemente era “un fruto”, todo lo demás ha sido añadido y tergiversado y sigue siéndolo porque la gente no estudia, no toman notas, veo iglesias completas sentadas en un sermón sin tomar nota alguna, quiere decir que salen de ahí creyendo y lo que es peor… repitiendo lo que han oído, sin verificarlo.
Adán va a tener su programa también, yo no voy a robarle tiempo a EVA por la cobardía de Adán, el tendrá su momento, TODO TIENE SU TIEMPO. Tanta culpa tiene el que mata la vaca como el que le amarra la pata… por eso hay que tener mucho cuidado con quién uno anda y donde uno está, porque si estás muy complaciente donde se cometen injusticias, con tu silencio lo estás consintiendo y con tu silencio lo estás haciendo. Dime con quién andas y te diré quien eres. Con el tiempo, hasta se llegan a parecer. Los oyes hablar después de cierto tiempo y no se distingue diferencia alguna, el mal llegó a penetrar el bien. EVA asintió tomar el fruto (no la manzana) porque fue convencida que no había nada malo en ello. Y no se preocupen… que Adán va a tener su cuarto de hora también…
6. Eva fue la primera costurera del mundo. Dice Génesis 3:7 que ella confeccionó trajes de hojas de higuera… pero Dios rechazó esos trajes, y les hizo ropas de pieles. (Génesis 3:21)
Y los que están renuentes a reconocer/admitir, y pedir perdón por sus pecados, señalando a otros supuestos “culpables” por sus transgresiones se deben mirar en el espejo de ADÁN Y EVA, porque “…el que encubre sus pecados jamás prospera Proverbios 28:13”. Una prueba infalible de cuál es el que está en la voluntad de Dios, es la prosperidad. DIOS PROSPERA. “Recicla y Prospera”.
7. Eva fue la primera madre en sentir el dolor más profundo de una madre, enterró a su hijo muerto. Eva fue la primera madre de un hijo asesino. Eva fue la primera pecadora y vio el fruto de su pecado cuando estuvo parada frente a la “primera” tumba y enterró a su muerto. Y esta cadena de pecado-dolor-y sufrimiento, este carnaval de tristeza, continuó hasta que Jesús nacido de una mujer murió en la cruz, proveyó una victoria gloriosa sobre el pecado y sobre Satanás. En la cruz mató a la muerte cuando gritó “todo se ha cumplido o consumado es”. Eva fue también la primera mujer en escuchar la “profecía de Dios en cuando a la muerte de su propio hijo en la cruz (Génesis 3:15).
Para hablar de EVA se necesitaría hacer una Serie completa y repetirla, por eso voy a parar mi comentario aquí resumiendo que EVA fue la primera mujer, esposa, pecadora y doliente del mundo. EVA igual que cualquier mujer después de ella puede traer BENDICIÓN o SUFRIMIENTO a cualquier hombre. Hay una pareja para cada persona en esta tierra, y la vida en pareja no se trata de CAER sino de PROTEGER a la mujer con el brazo de Adán y AYUDAR caminando al lado de la herida por donde saliste.
Así es que “OLVÍDATE DE LA MANZANA” eso es un mito y una leyenda, no hubo tal manzana, pero la historia de EVA es real y verdadera, no se puede vivir en desobediencia sin causar más mal que bien. Y si vas a estar en pareja, entonces sé para lo que Dios te puso en esta tierra: LA AYUDA IDÓNEA. Eva y Adán, a pesar de sus errores, vivieron por 930 años y procrearon tantos hijos que son incontables, dice la Biblia. EVA no se paralizó por el pasado, aceptó el perdón de DIOS y vivió con la esperanza del Salvador prometido. Nosotros ahora podemos optar por no hacer el mismo viaje que hizo EVA pero tenemos que estar conscientes que Satanás emplea las mismas tácticas, las mismas mentiras en nosotros todavía en el día de hoy. Aprendamos a reconocer la tentación de la historia de EVA.
Alabado sea el Señor, Alabado seas OH DIOS. Qué lección más maravillosa me deja EVA a mí. ¿En qué área de tu vida puedes identificarte con EVA? Yo no quiero traer al presente y seguir machacando sobre lo mismo sin progresar. Si no tienes concepto de tu verdadero VALOR ante Dios, nunca podrás comprender para qué y cómo creo Dios a la mujer. Dios creó a la mujer para que sea el EQUIVALENTE – LA AYUDA IDÓNEA de su pareja, mediante una relación estrecha con él, quiero aprender de EVA para “no pecar” y progresar, para vivir hoy aquí en el 2016 y prosperar. Hasta pronto mis Amados…
MADRES DE LA VIDA CONTINÚA EN EL PRÓXIMO PROGRAMA, LOS ESPERO…
DISCOGRAFÍA:
Majestad. Ingrid Rosario: https://www.youtube.com/watch?v=FwSdBULhAOg
Si tu eres mi hombre. Ángela Carrasco (dominicana): https://www.youtube.com/watch?v=ms6p7jV_1ao
Majesty. Kari Jobe: https://www.youtube.com/watch?v=WEqQatxRCiw&list=PLW6dxjhoJXCeq5DKr4mbN2wufQy-_cJEJ
Can’t help falling in love (instrumental): https://www.youtube.com/watch?v=oNBCFyAOeTo&ebc=ANyPxKrR9gaPo2TdG8hR6tVB-vAjaJgBnsR1cFuNDJcI7uhVyVy9StUR2HkuG-p-QUVRyyE02xHByXbXnGyUaEyfd_nxNhVipQ
Born Free: https://www.youtube.com/watch?v=xUFXcxgE-38
El Ministerio Biblia y Poesía es poético, cristiano, basado en la Biblia, sin denominación, para TODOS. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias. Mis comentarios son mis testimonios de lo que Dios ha hecho en mi vida, no son prédicas ni están basados en teología, teoría u ortodoxia. Nada me impide predicar, opto por no hacerlo. Si en algo yo les sirvo, úsenme. Gracias por su visita.
El enlace o short-link de este programa es: http://wp.me/p59toT-1v1
OSEAS Y GOMER, una extraordinaria historia de Amor.
Para escuchar este programa en la voz de la Hna. Diana Hernández, pulsa sobre el enlace que desees escuchar:
INTRODUCCIÓN:
POESÍA: Quiero ser en tu vida de Martin Galas, Jr.
BIBLIA Y COMENTARIO:
PARTE I. Biblia: Oseas 1 y 2 Comentario: Sanando el pasado para vivir en el presente
PARTE II. Biblia: Oseas 3 / Comentario 2: ¡Yo compro a esa mujer!
INTRODUCCIÓN
Muy buenas noches mis Amados, todos ustedes que son mis Hermanos, Amigos, Seguidores de Biblia y Poesía, Parientes, y desconocidos ya son “mis Amados”.
Éste va a ser un programa quizás “un poco más largo” porque es el último programa Biblia y Poesía en marzo, estamos próximos a la Semana Mayor o Semana Santa como para la mayoría del mundo se conoce, y me he comprometido a presentaciones personales locales y a lanzar un programa diario por 7 días consecutivos, la Serie “LAS SIETE PALABRAS” de Jesús en la cruz. Esta Serie solo va a tratar de lo que posiblemente sea la semana más importante para el mundo cristiano que encierra la dramática entrada triunfal de Jesús en Jerusalén; Jesús ora en el jardín, Jesús es traicionado y arrestado, la crucifixión, el entierro, la resurrección, y su ascenso al reino de los cielos. Las siete frases que Jesús pronunció en la cruz, las mujeres al pie de la cruz, y todo ese tormento y renacer que nos toca revivir anualmente, aunque cada uno de hecho en esta vida arrastra su propia cruz, porque cada uno vive su vía crucis aquí en la tierra, y como siempre digo “ojalá te espere alguien detrás de la piedra removida para que juntos comiencen su propia resurrección.” No eres nadie a menos alguien te ame (Frank Sinatra).
Yo sé que la mayoría de ustedes sí han estado expuestos a la historia de GOMER, pero les puedo apostar que siempre ha sido con una connotación negativa, siempre se la ha descrito como una mujer mala, imagínense “una prostituta”. Pero no, hoy estamos aquí para destacar la importancia de una “historia de amor.” DIOS ES AMOR, la Biblia es una historia de amor, el amor de Dios.
Me toca a mí darle un giro al tema con el poder del Espíritu Santo que me ilumina y me guía a temas de la Biblia que antes yo no veía, mucho menos aplicaba a mi vida, de hecho ninguno aplicaba a mi vida, porque nadie puede oír a DIOS si otra persona te está hablando. Y así fui por la vida por décadas, entendiendo a medias lo que la BIBLIA quería decirme a mí para mi vida.
Biblia y Poesía es un Ministerio poético, cristiano, basado en la Biblia, mundial, de amor, para todos. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas o de creencias, ¡TODOS BIENVENIDOS! Mis comentarios están basados en mi experiencia personal con la Biblia y con mi intimidad con Dios, quiero ir por el mundo contando lo que Dios ha hecho en mi vida, son mis testimonios, no pretenden ser prédicas ni sermones, aunque en esta tierra NADA ME IMPIDE, si yo lo deseara, decir una prédica, sermón, o dar una clase de teología, simplemente opto por no hacerle a usted lo que no me gusta hagan conmigo. Les presento mi interpretación del tema y si en algo yo les sirvo, entonces ÚSENME. El libreto les da suficiente datos para que busquen por su propia cuenta y hagan sus propias conclusiones para sus vidas. La mía ¡ya está prometida!: los años que me queden de vida al servicio de Dios.
Sin más, pasemos ahora a la POESÍA de hoy. Los espero en la próxima parada.
La vida es un viaje en tren, algunos entran y otros salen, disfruta el viaje mientras nos toque ir juntos.
POESÍA
Cierro los ojos e imagino a OSEAS cuando se quedó solo sin GOMER en alguna noche oscura, cuando se decide ir por ella… después del dolor, del rencor, de la ira, de la lucha interna, se rinde y obedeciendo a Dios, va por su Mujer.
QUIERO SER EN TU VIDA (de Martín Galas junior)
Quiero ser en tu vida, algo más que un instante,
algo más que una sombra y algo más que un afán.
Quiero ser en tí mismo una huella imborrable
y un recuerdo constante y una sola verdad.
Palpitar en tus rezos con temor de abandono.
Ser en todo y por todo complemento de tí.
Una sed infinita de caricias y besos,
pero no una costumbre de estar cerca de tí.
Quiero ser en tu vida, una pena de ausencia
y un dolor de distancia y una eterna amistad.
Algo más que una imagen y algo más que el ensueño
que venciendo caminos llega, pasa y se va …
Ser el llanto en tus ojos y en tus labios la risa,
ser el fin y el principio, la tiniebla y la luz
y la tierra y el cielo … y la vida y la muerte.
Ser igual que en mi vida has venido a ser tú …
Te amo…
BIBLIA Y COMENTARIO PARTE I. Oseas 1 (RVR 1960)
La esposa infiel de Oseas, y sus hijos
1 Palabra de Jehová que vino a Oseas hijo de Beeri, en días de Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá, y en días de Jeroboam hijo de Joás, rey de Israel.
2 El principio de la palabra de Jehová por medio de Oseas. Dijo Jehová a Oseas: Ve, tómate una mujer fornicaria, e hijos de fornicación; porque la tierra fornica apartándose de Jehová.
3 Fue, pues, y tomó a Gomer hija de Diblaim, la cual concibió y le dio a luz un hijo.
4 Y le dijo Jehová: Ponle por nombre Jezreel; porque de aquí a poco yo castigaré a la casa de Jehú por causa de la sangre de Jezreel, y haré cesar el reino de la casa de Israel.
5 Y en aquel día quebraré yo el arco de Israel en el valle de Jezreel.
6 Concibió ella otra vez, y dio a luz una hija. Y le dijo Dios: Ponle por nombre Lo-ruhama,[a] porque no me compadeceré más de la casa de Israel, sino que los quitaré del todo.
7 Mas de la casa de Judá tendré misericordia, y los salvaré por Jehová su Dios; y no los salvaré con arco, ni con espada, ni con batalla, ni con caballos ni jinetes.
8 Después de haber destetado a Lo-ruhama, concibió y dio a luz un hijo.
9 Y dijo Dios: Ponle por nombre Lo-ammi,[b] porque vosotros no sois mi pueblo, ni yo seré vuestro Dios.
10 Con todo, será el número de los hijos de Israel como la arena del mar, que no se puede medir ni contar. Y en el lugar en donde les fue dicho: Vosotros no sois pueblo mío, les será dicho: Sois hijos del Dios viviente.
11 Y se congregarán los hijos de Judá y de Israel, y nombrarán un solo jefe, y subirán de la tierra; porque el día de Jezreel será grande. AMÉN
ORACIÓN DESPUÉS DE LA PALABRA DE DIOS: Padre ¡perdóname! Gracias por tu misericordia, por tu paciencia, he sido justamente comparada con una prostituta porque todo lo que le aplicaba al pueblo de Israel me aplica a mí hoy aquí, no somos ni más malos ni mas buenos, somos todos pecadores. Gracias por este viaje por la Biblia hoy, tomo esta oportunidad no para criticar a una mujer, sino para aprender de ella. Enséñame Señor a amar a mi cónyuge con ese amor que sólo Oseas pudo dar, indícame Señor el camino dónde él se encuentra. Señor, abre mis ojos y mi mente pero cierra mis oídos para no escuchar opiniones adversas, mi Dios. Yo te busco en el silencio y te encuentro mi Dios y de pronto todo lo que parecía malo, ya no luce tan malo; todo lo que parecía oscuro ya no luce tan oscuro; ilumíname con tu luz ahora y siempre. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén. Amén, Amén.
Comentario de la Hna. Diana Herández “Sanando el pasado para vivir en el presente”
Amados, contrario a todo lo que se dice y publica, y son miles de opiniones que salen más de la imaginación del hombre que del texto actual de la Biblia. Eso es lo que los Americanos le llaman “overthinking” o pensar demasiado, agregarle u omitirle que es aún peor. Yo en la historia de Oseas y Gomer no veo nada más que una historia de AMOR. Oseas, en mi opinión femenina, es el hombre que toda mujer desea, por lo menos yo me apunto, un hombre que pudo amar más allá de lo razonable y perdonar. La Biblia es explícita sobre el rol de Oséas en ese punto de la historia, del lugar, de la población desobediente y “adúltera” porque Dios considera que cuando se adora a otros dioses, con ello se fornica. Esto no se trata de sexo, aunque sí lo hay en esta historia, pero esto se trata de traición, de mal agradecimiento, de infidelidad de un pueblo hacia su Dios y de una Mujer hacia su marido. Yo no voy a entrar aquí en teología, ni en dogmas, ni en teorías, porque ya todo aquello pasó y lo que queda, Israel todavía lo está sufriendo y es una ocurrencia diaria. Lo que a mí me concierne de esta historia es APRENDER a aplicarla a mi vida. ¿Cómo esta Mujer Extraordinaria de la Biblia me puede enseñar a mí a ser fiel a Dios y a mi cónyuge, cuando Dios me indique como le indicó a Oseas quién es él? Ya yo escogí 2 veces, y sería yo peor que Gomer si aquí dijera que eran malos hombres, eso nunca. Pero yo ahora reconozco que no tenía esta relación estrecha que ahora tengo con Dios. Sí, yo iba a la Iglesia; sí, yo lo hacía todo por la Ley, pero me faltaba entrega. Éste Capítulo de la Biblia quizás sea controversial y vergonzoso para algunos, pero para mí es un bálsamo, una esperanza ¡es un nuevo amanecer!
En el Libro de Oseas Capítulo 1:2 Dios le dice a Oseas, el profeta, el mismo Dios… Ve, tómate una mujer fornicaria, e hijos de fornicación; porque la tierra fornica apartándose de Jehová.
Ahora ¿por qué iba Dios a decirle eso a un profeta que se suponía iba a sacar al pueblo de Israel de su degradación moral, económica, social y espiritual y a convertirlos a Dios?Entonces ¿por qué? DIOS enseña con ejemplos, Dios da prueba para que aprendas, Dios te hunde en el lodo para limpiarte, Dios te rompe en mil pedazos para sanarte… pero en este caso DIOS quería que OSEAS viviera en carne propia lo que ÉL estaba padeciendo, solo así OSEAS comprendería de verdad la gravedad del asunto. Pero es que ni el mismo DIOS contó con algo que a mí me salta del texto de la Biblia y es que si bien Oseas buscó a Gomer, mujer que se sabe ya había tenido “amantes”, pero en ningún lugar en el Texto de la Biblia ni en el Capítulo 1 de Oseas, la Biblia dice que Gomer ya era una prostituta, eso lo han inventado los presuntos “estudiosos”. Una mujer que ha estado en relaciones sexuales con uno o más hombres no la hace “prostituta”. Ya de entrada no estoy de acuerdo con algunos de los estudios que he leído y que la pobre gente no sale a verificar.
La Biblia no lo dice pero si Oseas se casa con Gomer, o la TOMA, la Biblia dice “ve tómate” en ningún momento ahí se habla de matrimonio ni nada de eso, pero bueno, vamos a darle el beneficio de la duda, igual, el papel no hace un matrimonio, vamos a decir que son casados, Oseas desde el primer momento que “la conoce” tiene que haber sabido que no era el primero. Así es que Oseas cumplió con el mandato de Dios, se buscó una mujer que había fornicado, en el sentido de la palabra que era entonces, no podemos cruzar tiempos porque lo que era entonces no necesariamente es hoy. Supuestamente Gomer cuyo nombre significa “completo” era una mujer “incompleta”, le faltaba virtud, pero ella era justo a la medida de Oseas, como si ordenada por catálogo, llenaba todos los requisitos que le había dado Dios y Oseas sí era un hombre de Dios. Esta mujer le dió 3 hijos, que por sus nombres escogidos por el mismo Dios, supuestamente el primero “Jezreel” era el legítimo porque la Biblia dice “de aquí poco a poco” o sea desde éste en adelante… eso de que todos los hijos de Gomer eran ilegítimos no es lo que dice la Biblia, ya después la segunda hija según su nombre “es cuestionable”, y el tercero por seguro ya no lo es porque Dios dijo “vosotros no sois mi pueblo, ni yo seré vuestro Dios”, así es que ese probablemente sea el hijo de fornicación. Así la hija Lo-ruhama significa “no compadecida”, y el último hijo Lo-ammni “no pueblo mío” más claro ni el agua.
El Capítulo 2 es todo sobre la ira de Dios hacia Israel pero tiene una prosa muy bonita, es una verdadera poesía, donde Dios le dice a sus hijos fieles que vayan y hablen con los hermanos infieles “no sea que yo la despoje y desnude, la ponga como el día que nació, la haga como un desierto, la deje como tierra seca, y la mate de sed.” (2:2-3).
Entonces toda la ira de Dios está siendo comparada con el adulterio de Gomer hacia Oseas. Yo tengo que entender que Gomer, al tener una vida tan promiscua en su tierra, y era muy popular, vivía como quería, y al mudarse con Oseas, un predicador que todo lo que hacía era amonestar al pueblo de Israel, no era un hombre próspero, además pasa a ser de una mujer “alegre” y que probablemente se la pasaba en fiestas y buena vida a una madre de 3 niños uno detrás de otro, en situación de pobreza, y con un marido que vamos a ser honesto, su prioridad era seguir las instrucciones de Dios y llevar a cabo su misión con Israel. AQUÍ ES DONDE LA BIBLIA ME HABLA A MÍ Y ME IMPORTA 3 PEPINOS LO QUE PIENSAN LOS ESTUDIOSOS.
Gomer, en mi opinión, no estaba preparada para lo que sería la próxima etapa de su vida, ella primero que todo no tenía la devoción ni la pasión que le movía a Oseas, esto fué un cambio brusco para ella, 3 hijos en lo que canta un gallo, tan pronto se “destetó” la hembra, ahí va y la hacen parir otro macho. Probablemente lo que a ella le gustó de Oseas al principio — porque obviamente el hombre era bien romántico — se fue diluyendo, posiblemente ya él no tenía ni tiempo para ella, y además había que atender a 3 niños chiquitos también. Este Oseas obviamente faltaba muchísimo de la casa, porque ella, la Biblia dice que se deshonró (eso no era una situación antes sino después), y ella dijo “Iré tras mis amantes que me dan “mi pan, mi vino, mi lana, mi aceite y mi bebida.” Esto me dice a mí que ella también estaba pasando necesidad. Y llegó a la conclusión, que “mejor me iba antes que ahora” (2:7). Todo eso me dice a mí que OSEAS descuidó a su mujer también porque él se dedicó solamente a su Ministerio, y esto es una lección para los matrimonios. No se puede caer en una rutina, no puede faltar el romance, no se puede ir a dar a otros lo que no das en tu casa, se acabaron las palabritas bonitas, y las saliditas a comer, y las florecitas, y los bailecitos debajo de la luna. ¡ ALELUYA! Oseas descuidó su matrimonio. Eso no la excusa, ni como mujer ni como madre ni como decente ni como nada, pero esto aquí es 50-5o, Oseas la descuidó a ella también. El matrimonio es 100, es indivisible, es un todo por el todo, en cuanto se fisura, se rompe irremediablemente.
En el Capítulo 2, Dios saca a relucir de qué forma Israel le estaba siendo infiel, y comienza a planear su castigo. Muy bello el Capítulo. Entonces ya después que se le pasa la ira, y el deseo de vengarse de esos mal agradecidos, vuelve la cordialidad y dice la más bella poesía de Dios para Israel, una bella reconciliación con su Amado Pueblo:
Oseas 2:
14 Pero he aquí que yo la atraeré y la llevaré al desierto, y hablaré a su corazón.
15 Y le daré sus viñas desde allí, y el valle de Acor por puerta de esperanza; y allí cantará como en los tiempos de su juventud, y como en el día de su subida de la tierra de Egipto.
16 En aquel tiempo, dice Jehová, me llamarás Ishi,[d] y nunca más me llamarás Baali.[e]
17 Porque quitaré de su boca los nombres de los baales, y nunca más se mencionarán sus nombres.
18 En aquel tiempo haré para ti pacto con las bestias del campo, con las aves del cielo y con las serpientes de la tierra; y quitaré de la tierra arco y espada y guerra, y te haré dormir segura.
19 Y te desposaré conmigo para siempre; te desposaré conmigo en justicia, juicio, benignidad y misericordia.
20 Y te desposaré conmigo en fidelidad, y conocerás a Jehová.
21 En aquel tiempo responderé, dice Jehová, yo responderé a los cielos, y ellos responderán a la tierra.
22 Y la tierra responderá al trigo, al vino y al aceite, y ellos responderán a Jezreel.[f]
23 Y la sembraré para mí en la tierra, y tendré misericordia de Lo-ruhama; y diré a Lo-ammi: Tú eres pueblo mío, y él dirá: Dios mío. AMÉN
“Hasta Dios admite que siempre se puede comenzar de nuevo pero con Amor.”
COMENTARIO, PARTE II. “YO COMPRO A ESA MUJER”…
¡Uy! Qué historia más maravillosa de AMOR, del amor de Oseas y Gomer y del amor de Dios para Israel. Estoy derretida con mi Biblia, yo tengo una relación muy íntima con mi Biblia.
ENTONCES… Dios vuelve a hablar a Oseas en el Capítulo 3 y le dice:
Oseas y la adúltera
3: 1 Me dijo otra vez Jehová: Ve, ama a una mujer amada de su compañero, aunque adúltera, como el amor de Jehová para con los hijos de Israel, los cuales miran a dioses ajenos, y aman tortas de pasas.
Me imagino a Oseas cuando fue a la subasta pública y vio como Gomer había caído en lo más bajo, alguien la quería vender como esclava, no le fue bien, es que nunca te puede ir bien EL DOLOR AJENO, nadie puede ser feliz A COSTA DE LA INFELICIDAD AJENA, pero Oseas, ya sujeto a burlas, desencanto, tuvo que criar a sus 3 hijos él sólo, no le importo nada, y corrió a donde su amada, y gritó
“YO COMPRO A ESA MUJER, NO LA TOQUEN ES MÍA”… El fue el que más ofreció por ella,
2La compré entonces para mí por quince siclos de plata y un homer y medio de cebada.
y mientras la llevaba “cargada” en sus brazos de vuelta a casa, porque la Biblia no lo dice pero él la extrañaba, él ya no soportaba estar más sin ella, ya sabía que él también le había fallado a ella y por sus palabras yo sé que tanto él como ella habían aprendido su lección y serían UNO, indivisible y nunca más se iban a fallar.
3 Y le dije: Tú serás mía durante muchos días; no fornicarás, ni tomarás otro varón; lo mismo haré yo contigo. AMÉN.
Ahora ¡díganme mis Amados! si esta no es una historia de AMOR, lejos de ser algo sucio, algo malo, algo turbio, nos enseña, por lo menos a mí, que esta mujer GOMER sería lo que fuera, más que nada fue bruta, pero algo tenía, algo bello tenía para despertar tan grande AMOR y para haber sido la escogida para representar mitológicamente a Israel que todos sabemos fue el primer amor de Dios.
¡Aquí los dejo mis Amados hasta abril! cuando continuaremos con Mujeres de la Biblia Parte 4. Los espero en Semana Santa para hacer “limpieza de primavera”. Hasta muy pronto, Dios les bendiga, y nunca dejen de AMAR. Ni el mismo Dios pudo llenar el vacío que GOMER llenaba en OSEAS. ¡Aleluya! Gloria al que vive.
Oseas y Gomer
DISCOGRAFÍA:
Gomer: Perdón Completo por Verónica Leal del disco Princesas Olvidadas. https://www.youtube.com/watch?v=2k9QgX8yiQg
“Él nos ama” pista https://www.youtube.com/watch?v=Q-pJxYE4YKQ
“El nos ama” cantada por Christine D’Clario vídeo oficial https://www.youtube.com/watch?v=vxkpQ_sgvhE
Una porción de este dictado se perdió, está marcada en azul en el libreto.
Para escuchar este programa en la voz de Diana Hernández, pulsa sobre el enlace aquí:
Quisiera decirte lo mucho que te quiero cantando, alabando, DIOS me ha levantado de la cama. ¡A TODOS, BIENVENIDOS! Llegó mi momento preferido de cada Serie, el programa de la despedida. Recuerden que para que llegue lo Nuevo se tiene que ir lo Viejo, esto pasa con el año, con los estudios, con los hijos, con amores y hasta con nuestro país: nos trasladamos de un lugar a otro en la búsqueda de una major vida. Mientras más pronto nos acostumbremos a decir ADIÓS con júbilo, más rápido prosperaremos en la vida. NO PUEDES MIRAR EL PASTEL Y COMÉRTELO TAMBÍEN. O lo miras o te lo comes, pero no puedes hacer ambas cosas. DECIR ADIÓS ES UN ARTE que todos debemos cultivar. La vida es un círculo y como en todo lo que es vida existe muerte, digo ADIÓS y un EN VICTORIA a la Parte 3 de la Serie Mujeres de la Biblia, para dar paso (más o menos) el 13 de diciembre a “ROMANCE EN NAVIDAD” durante los 12 días de la Navidad, una poesía diaria, temas de Navidad y de Romance “entre Personas”.
AHORA, LA EXTRAORDINARIA, LA BELLA, LA SENSATA MUJER DE LA BIBLIA QUE SE LLAMÓ “ABIGAIL”.
La historia de Abigail se encuentra en nuestras Biblias en los Libros de Samuel 1 y 2. 1 Samuel 25:1-42 y 2 Samuel 3:3.
El nombre “Abigail” significa “padre del gozo o causa del gozo”. Abigail es el gozo de Dios hecha mujer. Mujer de una belleza extraordinaria, portadora de bondad y de felicidad, termina casada con un hombre cruel, insolente y de una conducta inaceptable (1 Samuel 25:3). La vida de Abigail es un testimonio de su instrucción temprana en un hogar devoto, con un conocimiento profundo de las enseñanzas de los profetas de Israel. La súplica delante de David también demuestra su inteligencia y su papel principal como “pacificadora”. La historia de ABIGAIL es extensa, les insto a que regresen a la Biblia por su cuenta, pero para este perfil sólo vamos a considerar a NABAL, su primer esposo con quien vivía cuando ella aparece en la Biblia; DAVID, a quien ella cautivó desde su primer encuentro con su buen tino y belleza no sólo física sino espiritual; y, claro, ABIGAIL misma. LA MUJER QUE ESTAMOS HONRANDO HOY como un ejemplo para las Mujeres del 2015.
Este es mi TESTIMONIO de lo que la Biblia completa — en general– y las Mujeres de la Biblia –en particular– han hecho y siguen haciendo en mi vida, y cómo yo, mediante el Espíritu Santo entro en la Biblia para vivirla, sentirla, y convertirme en una Mujer de HOY con un corazón de AYER.
Desafortunadamente, casi todas(os) en algún momento de nuestras vidas hemos tenido que lidear con un personaje como NADAL. Quizás cuando a mí me tocó, yo no tuve las mismas destrezas que tuvo ABIGAIL, y es por eso que me rindo ante la Biblia para buscar dirección, para aprender de las Mujeres antes que yo, que se enfrentaron a los mismos retos que me enfrento yo hoy aquí, y como ellas lo pudieron resolver. Si la Biblia no me sirviera a mí para transformar mi vida, ya yo a esta altura estaría haciendo algo distinto, porque solo tenemos una vida por vivir, ABIGAIL tuvo una vida, yo tengo una vida y tu tienes una vida, úsala lo mejor posible y para la Gloria y Honra de Nuestro Señor. Que tenemos la esperanza de la VIDA ETERNA, es cierto; que no sabemos si vamos a llegar a ella, también es cierto. HAZ LO MEJOR AQUÍ Y AHORA para que quizás Dios en su infinita misericordia te permita entrar al Reino de los Cielos. Tenemos en el Libro de Eclesiastés, algo que los que están estancados y distraídos en el Libro de Apocalipsis desean obviar y es: ¿QUIÉN SABE… (Eclesiastés 3:21) y QUIÉN LO LLEVARÁ PARA QUE VEA LO QUE HA DE SER DESPUÉS DE ÉL (Eclesiastés 3:22). Se perdieron más de la mitad de la Biblia y por ende la de sus propias vidas.
La primera lección que ABIGAIL nos enseña es cómo ella, mujer bella, delicada, educada, con principios, pudo tolerar y sobrellevar a un “grandulón, grosero, rudo, terco y bruto hombre” (una miseria humana). Se sabe que en aquellos tiempos la mujer no escogía con quién se iba a casar, entonces ella no pudo elegir como podemos nosotras hoy en día escoger con quién vamos a pasar el resto de nuestras vidas, y si nos equivocamos, también podemos elegir como nos enseña LEA a ponerle un “HASTA AQUÍ” y cortarle la soga al caballo desbocado para que se vaya de tu vida. ABIGAIL no tuvo esa oportunidad.
Al marido de ABIGAIL los poetas le sacaron esta estrofa, él era una especie de animal con ropa:
El hombre respira pero no vive
Todo lo recibe pero nada da
Es una mancha en la creación, un blanco en la creación
A quien nadie puede amar ni agradecer.
Si eres ese tipo de persona (hombre o mujer) es hora de reflexionar, cambiar, y comenzar de Nuevo, mientras que aún puedes (Buscad al Señor, Isaías 55:6).
Obviamente una mujer como ABIGAIL posiblemente solamente toleraba la situación, pero no vivía enamorada de él, como después… se enamoró del romántico DAVID y él de ella, ambos quedaron flechados desde su primer encuentro. Mucho se habla del AMOR A PRIMERA VISTA, y eso sucedió en la misma Biblia entre DAVID Y ABIGAIL, una historia de amor.
Cuando NABAL hizo las cosas indebidas que narra la Biblia, les insto a que lean toda la historia, su mujer ABIGAIL salió a su defensa, pidió misericordia debido a tu tontería, la misma ABIGAIL lo llamó “miserable” … <<no le preste atención a mi miserable esposo porque el es tonto por nombre y por naturaleza, imploro por él>> (25:25), el nombre NABAL significa “necio” y sabemos que casi todos esos tipos de personas ademásson necios. La Biblia los describe al pie de la letra. Pero ABIGAIL lo veía como una discapacidad, lejos de querer que DAVID terminara su odisea de una vez y para siempre, en lo que ella se abanicaba tranquila debajo de una palmera; sin embargo, implore y gestionó la paz. PERO… aquí es donde la historia da un giro inesperado como todas…
El encanto de ver a una mujer quizás arrodillada, suave y bella, de palabras sabias, no tratando de cubrir la falta sino que –a pesar de la falta– suplicó por misericordia (25:23), posiblemente de apariencia frágil y blanda, derritió al guerrero DAVID quien además de guerrero todos sabemos que es el galán de la Biblia, su debilidad siempre fueron las mujeres. Y ésta era un encanto con su belleza y sabiduría. Aquí es donde las Mujeres del 2015 nos tenemos que mirar en ese espejo, no podemos simplemente dedicarnos a la belleza sino a cultivar la sabiduría, una mujer sabia es un activo para su marido. ¿Quién quiere una mente vacía? A menos que la quieras cargar como un eslabón el resto de tu vida, un disco en blanco. Una mujer bella con una mente bella es una “obra maestra de Dios” y denota la excelencia de la Mujer.
Sólo me puedo imaginar ¿qué sentiría ABIGAIL al regresar a su casa, después de tener a DAVID frente a ella? para encontrarse con ese animal con ropa en su casa. Eso denota la PIEDAD, otro de sus atributos, además de tacto y principios religiosos. ¿Y qué sentiría DAVID al conocer a una Diosa hecha mujer y él tenía que seguir su camino con sus hombres. Un encuentro agri-dulce. La Bibla es una historia de amor, pero muchos no entran en ese mundo, y se lo pierden. Ese hombre NABAL jamás vio el valor de ABIGAIL pero DAVID en su primer encuentro la retrató con su corazón y se la llevó en su mente hasta que la hizo suya.
David la soñaba, todos sabemos que él tocaba el arpa, y me imagino a David tocando el arpa y recordándola adornada de un espíritu suave y apacible, brillando como los diamantes en los dedos de la delicada mujer, con una diadema alrededor de su cabeza y collares en su cuello. Pero JEHOVÁ estaba con él (1 Samuel 16:18).
Por favor lean, estudien, reflexionen y transpórtense con sus Biblias a esta historia completa, y comprendan cómo DIOS puede cambiar el destino de un encuentro trágico en algo muy sublime. DIOS TODAVÍA NO HA TERMINADO CONTIGO. Un cóctel letal, NABAL con su brutalidad y rudeza y DAVID un experto y valiente guerrero, pero fue ABIGAIL quien actuó como DIOS REQUIERE: con velocidad, sabiduría y nobleza. DIOS necesita de Mujeres como ABIGAIL, Mujeres decididas, Mujeres veloces en sus gestiones, y no Mujeres que le están pidiendo permiso a un pie para levantar el otro. Lo que haya que hacer se hace de una vez y rápido. Lo que se piensa no se desarrolla. DIOS te dota de sabiduría y tienes que tener FE en DIOS y confianza en ti misma(o) cada vez que tienes que actuar como DIOS, en el lugar de DIOS y no caer en la rutina de estar arrodillada(o) orando para que venga DIOS mismo a resolver el problema, tienes que conocer que DIOS ya mora en ti, y en casos extremos, tienes que actuar, “enconmendarte” a DIOS para Fortaleza, y hacer la tarea VELOZMENTE. Si pierdes 1 Segundo en llamar al 911 cuando llegue la ambulancia, será muy tarde. Siempre actúa con velocidad, “ingenio”, e inteligencia en todo.
Usó la inteligencia, ya sabemos que hay una relación muy estrecha entre la MUJER, la COMIDA y DIOS. ABIGAIL enseguida preparó comida y vino suficiente para satisfacer la necesidad inmediata de DAVID y sus hombres (25:18). Donde llega la MUJER, llega la COMIDA, y por ende llega DIOS. ABIGAIL sabía que se iba a encontrar con un guerrero que ya había dicho que iba a eliminar a NABAL (25:13), pero ella, confiada y parada sobre su FE, preparó sus armas (la cena), y corriendo montó todo en un asno y fue al encuentro con DAVID para evitar males mayores. ¿Se imaginan cómo sería la historia si en ese momento ella, en vez de actuar, se desmorona y se pone a orar en vez de poner manos a la obra? HAY UN MOMENTO PARA TODO, DIOS ESPERA POR TI.
DIOS TE MIRA, DIOS TE ESCUCHA… ese acto apaciguador de ABIGAIL no solo derritió el corazón de DAVID sino el del mismo DIOS (25:23). David usaba el “arpa” para apaciguar a Saúl y ABIGAIL con su dulce voz exorcizó al demonio de la venganza y despertó el ángel que habitaba en el interior de DAVID. Lo flechó.
MUJER DE HOY, se require que actúes, pero que actúes “a TIEMPO” porque si sabes que estás dotada de sabiduría, tu FE será suficiente para que no vaciles en prestar ayuda, no vaciles ante el riesgo que pudiera implicar. No pienses en TI piensa en lo que DIOS haría. DIOS no va a venir como en las postalitas sentado sobre una nube, Él espera de TI, hay momentos en que tu humildad, serenidad e inteligencia evitan una tragedia. ABIGAIL recibió la bendición del Rey por su misión apaciguadora (25:33).
(Este segmento en azul se cortó del dictado por problemas técnicos)
Asímismo hay que darle crédito porque ella en su rol de buena esposa, regresó a su hogar a enfrentar su presente (25:36)… DIOS LA VIÓ. Diez (10) días después, la vida del inútil NABAL llegó a su fin (25:38). HAY QUE APRENDER A ORAR. A veces a DIOS no le queda más remedio que romper una vasija. Tan pronto DAVID se enteró, mandó a buscarla (25:39), le pidió que fuera su esposa a lo que ABIGAIL aceptó (25:41) y pasó a ser de una mujer “maltratada” a lo que DAVID le dijo “Bendita seas tú por tu buen juicio” (25:32-33). Mujer, DIOS puede cambiar tu vida de un momento para otro, no te desesperes, no aceptes nada que no te convenga, ABIGAIL evitó una masacre, es verdad, pero la primera vida que salvo fue la propia.
Cuando llegue la BENDICIÓN a tu vida, reconócela, acéptala, y vive féliz como lo fueron DAVID y ABIGAIL. Una historia de amor, más adelante en la Biblia, se sabe que por la vida que llevaba DAVID ella pasó trabajo también con él pero no por causa de él, pero ya eso es para otra historia. Quedemonos aquí en el encuentro celestial de DAVID Y ABIGAIL y cerremos esta bella historia con un beso.
ME IDENTIFICO PLENAMENTE CON ABIGAIL.
Dios me los bendiga. La Biblia es un libro de amor. EL AMOR DE DIOS.
Biblia y Poesía se complace en presentar una Reflexión que surge del Sitio “Brujos Chamanes Mexicanos” uno de mis Amigos en Facebook que ha llenado mi vida de conocimiento de la cultura indígena de México y al cual yo valoro.
“Has tocado mi corazón y éste ha entonado una canción olvidada.
Me has hablado de sueños e yo te hice conocer una parte de mí que estaba sufriendo.
Has abierto una ventana a mi alma dejándome ser mí misma, y ha llegado el viento a limpiar mi miedo de la intimidad con la fragancia del cedro.
Tu bastón dejó huellas en el camino que sigo en los sueños.
Y ahora me extiendo más allá del recuerdo, para llegar al futuro, y me pregunto… las hojas cambiarán, y tu ¿cuándo volverás?” (Jaime Sams)
MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 4 CONTINÚA CON MÁS MUJERES EXTRAORDINARIAS DE LA BIBLIA EN EL 2016. MIENTRAS, PUBLICARÉ “ROMANCE EN NAVIDAD” UNA POESÍA DIARIA LOS 12 DÍAS DE LA NAVIDAD. LOS AMO, LOS NECESITO, Y DESEO QUE ESTE MES DE DICIEMBRE SEA UN MES DE CONCLUSIÓN Y RESOLUCIÓN PARA QUE EL PRÓXIMO AÑO SEA AÚN MEJOR PARA TODOS.
REGRESO PRONTO A USTEDES. GRACIAS POR VUESTRO AMOR.
Diana, la señora poesía.
Los sueños solo mueren si muere el soñador.
Vivir bien es nuestra mejor oración. Enseña con tu vida.
Para escuchar este programa en la voz de Diana Hernández, pulse sobre el enlace aquí:
Muy buenas noches mis Amados Seguidores de Biblia y Poesía, Amigos y Hermanos en Cristo. Es un placer para mí el haber tenido el tiempo en un día como el jueves pasado que en los Estados Unidos se celebró el Día de Acción de Gracias, y normalmente es un día de mucho movimiento (y alboroto), pero este año yo sentí en mi corazón estar a solas con Dios, dándole gracias por todo y me gustó comenzar el día recitando en mi Iglesia a las 8 AM, un servicio muy bonito con la lectura de la Biblia, música, poesía, testimonios, mensaje, y luego un desayuno, del cual no participé mucho porque sigo en el Ayuno de Daniel hasta que Dios quiera, y tomé sólo 1 plátano (guineo como le dicen por aquí), y me fui para no verme tentada a comer de los manjares allí; pero hoy que yo pensaba iba a estar sola, tuve por lo menos 20 abrazos, 15 besos, invitaciones a cenar, saludos, mensajes, llamadas, y bueno… también el momento tan deseado de estar a solas con Dios. Dormí una maravillosa siesta (el Día de Thanksgiving como le decimos aquí), algo no común para un día como ese. Estoy fresca, apta, receptiva, llena del espíritu, y es primera vez que la comida no fue el centro de la atención en un día que se supone sea de “agradecimiento”. He roto una tradición y no me siento culpable, más bien liberada de haber sido esclava del calendario y de la costumbre.
He aquí la anhelada poesía:
SOÑADA de Gerardo Martín Boza O.
Guardo pedazos de ayer,
en cristales de colores,
te los daré en vez de flores,
pero has de reconocer:
si los quieres entender;
los pinte de mis errores,
mis aciertos y temores,
y el pasado que deje.
No es acerca de tener,
Ya no es placer y licores,
El canto de ruiseñores;
Es lo que sacia mi sed.
Más me olvide de aprender,
Las dulzuras, los olores,
De suaves ondulaciones,
Y el perfume de mujer.
Y de un sueño desperté,
Paraíso de colores,
Tu rubor es las canciones,
Tú mirar; amanecer.
Y tu risa… yo no sé,
Como algodón de colores, Dulcerosa de mil flores,
No cese de florecer.
Y me deleito al saber;
Saberte dama de honores,
De mil cuentos e ilusiones…
Cuentos que siempre soñé.
Así te recordaré,
Princesa en país de flores,
Con castillos y torreones,
De caramelo y pastel.
Guarda en pureza tu ser,
Que Dios borre nubarrones,
Mantenga rosas tus flores,
Tus ojos puestos en Él.
Y que adorne de oropel,
Tu camino y tus acciones,
Que Él refresque tus rubores:
Bella y cristiana mujer.
Autor: Gerardo Martin Boza O.
BIBLIA:
JUANA
BIBLIA: Lucas 8: 1-3 y Lucas 24 RVR 1960; Mateo 27:55
Mujeres que sirven a Jesús
8 Aconteció después, que Jesús iba por todas las ciudades y aldeas, predicando y anunciando el evangelio del reino de Dios, y los doce con él,
2 y algunas mujeres que habían sido sanadas de espíritus malos y de enfermedades: María, que se llamaba Magdalena, de la que habían salido siete demonios,
3 Juana, mujer de Chuza intendente de Herodes, y Susana, y otras muchas que le servían de sus bienes.
(…)
Lucas 24 (RVR 1960) La resurrección
24 El primer día de la semana, muy de mañana, vinieron al sepulcro, trayendo las especias aromáticas que habían preparado, y algunas otras mujeres con ellas.
(…)
10 Eran María Magdalena, y Juana, y María madre de Jacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas a los apóstoles. AMÉN.
COMENTARIO DE DIANA HERNÁNDEZ
Cada Mujer de la Biblia es una historia diferente y extraordinaria, un ejemplo a seguir, aún hoy en el 2015, ninguna se parece. Las Mujeres de la Biblia que conocieron personalmente a Jesús nunca más fueron las mismas. Eso era verdad entonces y es verdad todavía, aquí, el día de hoy, las Mujeres del 2015. Después de un encuentro con Jesús la vida ni se parece a lo que antes fue. Mirénme a mí, en un día feriado estudiando la Biblia. Tal es el poder transformador de Jesús.
Muchas vidas fueron cambiadas y sanadas en esos tiempos, algunos físicamente, otros espiritualmente, emocionalmente, y otros moralmente, direccionalmente. Y eso todavía es así. Por eso es “raro” que una persona que se profesa Cristiana no se le note la transformación y continúe persistentemente en lo mismo, algo no anda bien ahí.
Esta Mujer de la Biblia, JUANA, me mueve a mí a querer imitarla. Las experiencias de las Mujeres de la Biblia dan FE a aquellos — sean hombres o mujeres — que sufren de una enfermedad, luchan contra la vergüenza, afixiados en un sentido de culpabilidad, su conducta, baja estima dice de sus limitaciones o insastifacción. Al reflexionar sobre las Mujeres de la Biblia sé que yo también puedo hacer una diferencia, si me consagro igual que lo hicieron ellas.
JUANA, una mujer de influencia, una mujer pudiente y conocida. Sí, contrario a lo que te han hecho creer, las Mujeres de la Biblia en su mayoría noeran las víctimas polvorientas sumisas, infelices que ciertos personajes estiman que estas fueron, sino eran Mujeres Valientes, consagradas y determinadas. JUANA contribuía al Ministerio de Jesús, siendo una mujer “casada” con un hombre importante y reconocido que se llamaba Cusa (Chusa) un oficial del gobierno de Herodes, prominente entre la sociedad judía. Se habla que Cusa era un marido difícil pero este programa no se trata de la vida íntima de JUANA sino de su pasión por Jesús; así y todo, JUANA no sólo contribuía (se le dice que ministraba) sino que físicamente seguía a Jesús, iba con Él. Jesús no sólo andaba con los discípulos hombres, Jesús llevaba a mujeres consigo, y tenía relaciones estrechas con ellas, y una de estas mujeres fue JUANA. Se dice que ella tenía para dar no sólo con su personalidad sino económicamente, ella era una mujer adinerada. JUANA proveía tanto a Jesús como a sus discípulos cuando ellos recorrían ciudades y aldeas predicando y anunciando las Buenas Nuevas del Reino de Dios, ella se aseguraba que no les faltase nada, era una “administradora” de Jesús, así como su marido era administrador de Herodes, un contraste como de la noche al día. Tanto entonces como ahora, una mujer usualmente no deja a su marido para seguir a un maestro religioso o no. Obviamente, JUANA contaba con el apoyo de su marido, como dije en el Programa anterior, un hombre que ADMIRA, APOYA Y AMA a su mujer es un hombre verdaderamente “grande”. Y es obvio que a JUANA le importaba 3 pepinos lo que la gente de ese tiempo pensaran de ella, mucho MENOS a Jesús que la llevaba en su grupo con ÉL y otros hombres y mujeres, y me imagino que la cercanía de su mujer con Jesús le complicaba la vida a Cusa en relación con los judíos practicantes. No obstante, JUANA se las arregló para hacer lo que tenía que hacer. Esto es algo que la diferencia a ella de las demás Mujeres de la Biblia, su valentía.
La historia de Herodes y de todo lo que sucedió en ese tiempo no es para este programa pero todo está en la Biblia y debe visitarse. Se sabe que Cusa la veía “buena” y se fíaba de ella, porque Cusa sabía de las mujeres que habitaban en la Corte de Herodes y sabía que JUANA era una buena esposa, y una mujer de una FE extraordinaria. JUANA es un ejemplo de cómo una mujer debe tratar a su marido, no coicidían en todo, ni siquiera en lo religioso pero ella supo superar todas las diferencias, fue educada como buena judía en el espíritu de la mujer fuerte, modelo de mujer descrito en el libro de Proverbios, llena de virtudes dentro y fuera de su casa, y obviamente Cusa sabía que JUANA era un diamante de mujer. Este no es un programa de JUANA como modelo de esposa, aunque quizás más adelante regresemos a JUANA, regresemos a DORCAS, regresemos a DEBORA porque todas se merecen una Serie completa.
La girafa jamás puede preocuparse de lo que piense una tortuga porque su espectro, su visión, es más amplio. Así son los hombres y mujeres de mentalidad libre y no esclavos del qué dirán, meñiques, tortugas que no levantan una cuarta del piso.
La devoción de JUANA por JESÚS fue tal que aún después de crucificado, JUANA fue una de las mujeres que corrieron al sepulcro donde estaba la tumba de Jesús aquel domingo por la mañana después de su cruxifición para preparar su cuerpo para el entierro. JUANA fue una de las allí presente y una de las que pudo anunciar al mundo la mejor noticia que jamás se haya recibido desde el principio del tiempo “No está aquí, sino que ha resucitado.” Lucas 24:6. JUANA fue bendecida al ser la que llevó la noticia aún a los Discípulos de Jesús y más allá.
Eso se llama “estar en el lugar correcto en el momento correcto.” Le tocó a ella, por algo será.
Se dice que su inversión dio dividendos inimaginables. Y su inversión todavía continua influenciando a los creyentes con su historia, porque la mayoría de los que reflexionan y aprenden sobre JUANA se deben preguntar si están usando sus recursos e influencias correctamente en el Reino de Dios. Yo lo sé porque soy testigo de cómo cuando invierto mi tiempo y mis fondos en ministerios que honran a Dios, se me triplican de manera que yo misma no entiendo, tanto los fondos como en la compensación de los esfuerzos, se me presentan oportunidades inimaginables.
No importa si quizás una que otra vez entregas tu corazón, tus esfuerzos, tu dinero, tu vida o tu amor a alguna obra y las cosas no salen bien; no importa, porque Dios ya lo sabe, y de alguna manera o de otra, se multiplicará y prosperará todo lo que tu emprendas. Sin embargo, la persona que obra mal contra ti, siempre te recordará cada vez que alguien le falle.
NO TE DEJARÉ NI TE ABANDONARÉ, sabemos que no es necesario que alguien te deje físicamente para que te abandone, el desamor y el mal agradecimiento es abandono, pero DIOS nunca, ¿oíste bien? nunca, te abandonará ni dejará un crimen impune. Deja que DIOS pelee tus batallas.
Una mujer que da es una mujer que tiene para dar, una mujer que da es una mujer que invierte en los valores más seguros del mercado, en el Reino de Dios. Una mujer siempre debe tener un compañero a su lado que la apoye, que la admire y que la ame, tanto así como para que ella sea el brillante que con su luz alumbre el camino de su marido. Una buena mujer es más valiosa que un diamante. Huye de personas que menosprecien tus ambiciones, sólo un experto sabe diferenciar a un diamante de un pedazo de cristal. MUJER ¡VALORATE Y RESPLANDECE!
Hasta pronto mis Amigos… Feliz semana donde quiera que se encuentren. GRACIAS A TODOS.
Buenas tardes del Día de Recordación a los Caídos en Estados Unidos o “Memorial Day”. Espero en Dios que no todos estén tan involucrados en el feriado que nos proporciona un día libre de obligaciones que no recordemos el verdadero significado del Memorial Day. Para todas las personas que han perdido algún ser querido en la guerra, la siguiente oración en el Salmo 27:
MÚSICA: AMAZING GRACE. Dios bendiga los Estados Unidos de América.
Salmos 27:7-9 (RVR1960)
7 Oye, oh Jehová, mi voz con que a ti clamo; Ten misericordia de mí, y respóndeme.
8 Mi corazón ha dicho de ti: Buscad mi rostro. Tu rostro buscaré, oh Jehová;
9 No escondas tu rostro de mí. No apartes con ira a tu siervo; Mi ayuda has sido. No me dejes ni me desampares, Dios de mi salvación. AMÉN
Música: Ebb Tide
Entre el mes pasado y éste he tenido el privilegio de estar en 2 lugares diferentes donde las exponentes predicaron sobre La Reina Ester. Un libro que ninguna mujer se lo debe perder. Casi nunca que se estudia o se reflexiona sobre el libro de Ester se habla profundamente de la Reina Vasti. Muchos trabajos y artículos la muestran como una “desobediente”, otros como la primera “femenista”, otros como un “escarmiento”, etc. La vida e historia de la Reina Vasti es el mejor ejemplo de las distintas formas en que se interpreta la Biblia aún entre los exégetas, y la importancia de sacar uno mismo sus propias conclusiones no para el análisis de una teología sino como soluciones para la vida. Y de eso se trata, de presentar y dejar a la opción del lector o estudioso formar su propio criterio sin la influencia indebida de una opinión personal o basada en leyes de otros siglos que no porque fueran leyes dejan de ser injustas, según sabemos hoy.
¿Cuántas personas hay hoy en día cumpliendo condenas impuestas en base a una ley y cuántas están libres mereciendo estar presos en base de otra, lo que comúnmente se conoce como un “technicality”? ¿No lo cree? ¿Cuándo fue la última vez que usted entró a una cárcel o estuvo presente en un juicio?
BIBLIA: Ester 1 (RVR1960)
La reina Vasti desafía a Asuero
1 Aconteció en los días de Asuero, el Asuero que reinó desde la India hasta Etiopía sobre ciento veintisiete provincias,
2 que en aquellos días, cuando fue afirmado el rey Asuero sobre el trono de su reino, el cual estaba en Susa capital del reino,
3 en el tercer año de su reinado hizo banquete a todos sus príncipes y cortesanos, teniendo delante de él a los más poderosos de Persia y de Media, gobernadores y príncipes de provincias,
4 para mostrar él las riquezas de la gloria de su reino, el brillo y la magnificencia de su poder, por muchos días, ciento ochenta días.
5 Y cumplidos estos días, hizo el rey otro banquete por siete días en el patio del huerto del palacio real a todo el pueblo que había en Susa capital del reino, desde el mayor hasta el menor.
6 El pabellón era de blanco, verde y azul, tendido sobre cuerdas de lino y púrpura en anillos de plata y columnas de mármol; los reclinatorios de oro y de plata, sobre losado de pórfido y de mármol, y de alabastro y de jacinto.
7 Y daban a beber en vasos de oro, y vasos diferentes unos de otros, y mucho vino real, de acuerdo con la generosidad del rey.
8 Y la bebida era según esta ley: Que nadie fuese obligado a beber; porque así lo había mandado el rey a todos los mayordomos de su casa, que se hiciese según la voluntad de cada uno.
9 Asimismo la reina Vasti hizo banquete para las mujeres, en la casa real del rey Asuero.
10 El séptimo día, estando el corazón del rey alegre del vino, mandó a Mehumán, Bizta, Harbona, Bigta, Abagta, Zetar y Carcas, siete eunucos que servían delante del rey Asuero,
11 que trajesen a la reina Vasti a la presencia del rey con la corona regia, para mostrar a los pueblos y a los príncipes su belleza; porque era hermosa.
12 Mas la reina Vasti no quiso comparecer a la orden del rey enviada por medio de los eunucos; y el rey se enojó mucho, y se encendió en ira.
13 Preguntó entonces el rey a los sabios que conocían los tiempos (porque así acostumbraba el rey con todos los que sabían la ley y el derecho;
14 y estaban junto a él Carsena, Setar, Admata, Tarsis, Meres, Marsena y Memucán, siete príncipes de Persia y de Media que veían la cara del rey, y se sentaban los primeros del reino);
15 les preguntó qué se había de hacer con la reina Vasti según la ley, por cuanto no había cumplido la orden del rey Asuero enviada por medio de los eunucos.
16 Y dijo Memucán delante del rey y de los príncipes: No solamente contra el rey ha pecado la reina Vasti, sino contra todos los príncipes, y contra todos los pueblos que hay en todas las provincias del rey Asuero.
17 Porque este hecho de la reina llegará a oídos de todas las mujeres, y ellas tendrán en poca estima a sus maridos, diciendo: El rey Asuero mandó traer delante de sí a la reina Vasti, y ella no vino.
18 Y entonces dirán esto las señoras de Persia y de Media que oigan el hecho de la reina, a todos los príncipes del rey; y habrá mucho menosprecio y enojo.
19 Si parece bien al rey, salga un decreto real de vuestra majestad y se escriba entre las leyes de Persia y de Media, para que no sea quebrantado: Que Vasti no venga más delante del rey Asuero; y el rey haga reina a otra que sea mejor que ella.
20 Y el decreto que dicte el rey será oído en todo su reino, aunque es grande, y todas las mujeres darán honra a sus maridos, desde el mayor hasta el menor.
21 Agradó esta palabra a los ojos del rey y de los príncipes, e hizo el rey conforme al dicho de Memucán;
22 pues envió cartas a todas las provincias del rey, a cada provincia conforme a su escritura, y a cada pueblo conforme a su lenguaje, diciendo que todo hombre afirmase su autoridad en su casa; y que se publicase esto en la lengua de su pueblo. AMÉN
ORACIÓN:
Señor, tú dijiste que cuantos trabajan por la PAZ serían llamados hijos de Dios; Concédenos entregarnos sin descanso a instaurar en el mundo la única justicia que puede garantizar a los hombres la verdadera PAZ. Señor, te rogamos que todos los hombres a quienes diste un idéntico origen, constituyan una sola familia en la PAZ y vivan siempre unidos por el amor fraterno. Señor de la PAZ, tú eres la misma justicia: por eso el hombre violento no te comprende ni el corazón cruel te acepta; haz que los buenos perseveren en el bien y los que están enfrentados recuperen la PAZ con el olvido del odio. Amén
POESÍA 1:
¿De qué te sirve?
Brillante, lustroso lo entiende todo.
No te atrevas a discutir ningún tema, te lo clarifica,
es un genio, extraordinario ser; lo conoce todo.
Sabe de música, es técnico. ¿Una eminencia?
Sí, sí, lo es, yo lo he comprobado. Perfectamente le queda todo.
Tiene cuatro Doctorados, medicina, educación, sicología y hasta siquiatra es.
Inglés, mejor que el de Shakespeare, es que no lo puedo conjeturar. Friccionó decenas de animales.
Computadoras ni hablar, las conoce de la A la Z.
En un debate no pierde, ni te atrevas a retarlo. Meteorólogo, sabe más que los del Weather Channel; trabajo allí.
Fue invitado, por el Presidente y el Papa a comer, increíble. Le pagan por animar actividades. Te lo digo,
no existe nadie en el mundo como esta alma. Canta, baila y hasta saber actuar. Ha hecho películas.
Pero, algo me decepciona, su arrogancia. Le gusta humillar a las personas y sobre todo no es humilde.
¿De qué te sirve conquistar al mundo si tu Alma se pierde?
Autor: Jimmy Báez Jusino
UNA ORACIÓN POR LA PAZ.
POESÍA 2:
AMADO SEA…
Amado sea el que ofendió setenta veces siete.
Amado sea el enemigo más cruel,
amado sea el vil pecador,
amado sea el deudor.
Amado sea el hambriento, el mendigo,
el sediento, el desnudo, el enfermo…
porque mientras sean amados, serán saciados.
Amado sea el sin corazón,
amado sea el ladrón.
Amado sea Judas, a pesar de su traición.
Amado sea el que te rechaza,
amado sea el que no te ama.
Amado sea el rico pobre,
amado sea el pobre en espíritu.
Amado sea el que no conoce a Dios,
porque mientras sea amado estará cerca de ÉL.
Amado sea el que nunca fue amado.
Amado sea el recién nacido,
y también el que está terminando su ciclo.
Amado sea el hombre y su defecto,
amado sea el perfecto, el recto.
Amados sean: tu prójimo, el peregrino,
el desconocido, el extranjero, el expulsado…
Amado sea el hombre…como a ti mismo,
porque el cumplimiento de la ley es el amor.
Y amado seas tú, para que Dios esté contigo,
porque DIOS ES AMOR.
Autor: Willan V. Castillo
El nombre Vasti (Vashti) quiere decir “hermosa” “mujer bella” y se dice que era “tan bella” que su hermosura demostraba el buen gusto del Rey. Yo no voy a entrar en si ella desobedeció la Ley, lo cual es verdad, era la Ley de aquel lugar en aquel tiempo; ni si hizo bien en hacerse respetar, después de todo ella estaba entreteniendo a las mujeres igual que el Rey estaba entreteniendo a los hombres, lo cual también es verdad; les insto a que lean no sólo el Libro de Ester sino los artículos e historias divergentes que se han publicado sobre el asunto, y saquen sus propias conclusiones. Como siempre les digo, solamente puedo hablar por mí. Todavía no se me ha declarado incompetente y tengo pleno uso de mis facultades, y puedo pensar por mí misma.
Me desarrollo en el derecho y por lo tanto conozco que la Ley escrita tiene mucho peso, no voy a tratar sobre eso.
Lo que es evidente para mí es que Dios tenía un Plan Divino y usó tanto al Rey Asuero, como a la negativa de la Reina Vasti, a los consejeros y a la nueva Reina Ester para que por medio de toda esta gama de cosas que sucedieron se pudiera liberar al pueblo de Ester, el pueblo judío. Y es que Dios tiene el control de todos nosotros y a veces cosas malas tienen que suceder para que sucedan cosas buenas, son simplemente “parte” del Plan. Y aunque Dios no es mencionado ni una sola vez en el Libro de Ester, su presencia y poder está siempre presente.
Lo que más me molesta de todo esto es que el Rey en vez de delegar a que fueran siete eunucos a buscar a la Reina Vasti ¿por qué no fue él a buscarla? Vaya usted a saber en qué forma le plantearon a la Reina que el Rey la quería ver y cómo se tenía que presentar, y sabe Dios como los eunucos le dieron el mensaje de la negativa de vuelta al Rey. Y para añadir insulto a la herida, en vez de él hacer sus propias decisiones en cuanto a su mujer, a su Reina, fue a consultar con otros que estaban más preocupados de “lo que dirá la gente” y en sus propios intereses con sus mujeres que en arreglar el problema. ¡El chisme, siempre el chisme!
Ester 1:17 RVR1960
17 Porque este hecho de la reina llegará a oídos de todas las mujeres, y ellas tendrán en poca estima a sus maridos, diciendo: El rey Asuero mandó traer delante de sí a la reina Vasti, y ella no vino. AMÉN
¿Cuántas veces una cosa sencilla se complica cuando entran otros a opinar y decidir, cuando hubiese sido tan sencillo si las partes en conflicto pudieran dialogar y arreglarse entre ellas mismas? Ya para cuando usted llama al abogado, o al supuesto amigo, se despoja usted mismo de su poder de decisión. “Cuando quiera hacer las cosas bien, hágala usted mismo. Las cosas no desaparecen por si solas, se ponen peores cuando otras partes y otros intereses entran en juego.”
Al Rey le costó su Reina y a la Reina le costó su corona, tanto la altanería de él como la rebeldía de ella. Y aunque todo esto fue un Plan de Dios para llegar a un propósito, no nos deja de enseñar que “a las malas” todos perdemos. Y de eso se trata este programa.
Me identifico plenamente con la Reina Vasti, pienso que el hecho que hubo 2 fiestas andando a la misma vez fue de mutuo acuerdo: TU ENTRETIENES A LOS HOMBRES Y YO A LAS MUJERES. Entonces cuando ella estaba fungiendo como Reina entre las mujeres, se suponía que ella dejara todo para que los invitados del rey, “alegres del vino”, vieran la maravilla de mujer que tenía el Rey. Y aún después de su negativa, él pudo haber ido a donde estaba su mujer y convencerla con amabilidad y galantería, caricias y besos, que su presencia era importante para él. ¿Qué mujer se negaría?
Amiga yo no sé tú, pero a mí me gusta el hombre que atiende su tienda. Sigan leyendo el maravilloso libro de ESTER de donde se derivan un sinnúmero de lecciones importantes para el 2015.