Día de las Madres, La Hija de Faraón, La voz de Diana Hernández, Madres de la Biblia, música, Moisés, Pedrito Fernández, Piano de Enrique Chía, Poemas, Uncategorized

ESPECIAL SEMANA DE LAS MADRES. RECITAL Y LA MADRE DE LA BIBLIA “LA HIJA DE FARAÓN)

Para ver y escuchar el vídeo en la voz de Diana Hernández, pulse sobre el enlace aquí:

Madre 1-2017


 

 

madres

MI BELLA FLOR DE INVIERNO

Mi dulce flor de invierno!
Con su mirada llena de pensamientos!
Tristes algunos y otros de felicidad llenos de primavera!
Como cascabeles echados al viento!
Tus manos tiemblan ya al acariciar
tu blanco pelo!
Te miras al espejo y eres tierna!
Y miras aquella muchacha de antaño!
Que el tiempo poco a poco le fuera
cubriendo sus sueños!
Que robaba suspiros al hombre y al mismo cielo!
Llegan recuerdos a tu mente y sonríes traviesa!
Miras tus manos y recuerdas!
Caricias que el te diera!
Al tocar con tibieza tus manos!
Y tu cara de piel morena!
En ese espejo han quedado impresos!
La imagen de niña bella!
Mi dulce flor de durazno!
Que los inviernos no tuvieron clemencia!
Miras al cielo y los torrentes de recuerdos llega!
Y lagrimas tibias a ti asoman!
Las dejas que corran como niñas traviesas!
Cepillas tu pelo blanco!
Como las nubes que en el cielo asoman!
El tiempo no tiene clemencia!
Pues sabe muy bien a quien lloras!
Te miro y siento que yo desfallesco!
Al verte tan triste por tantos recuerdos!
Y se que quisieras que el tiempo!
Te diera alas para volar al cielo!
Pero no madre! Mi dulce consuelo!
Aun no a llegado tu hora!
Y no por favor no lo supliques a Dios!
Que te lleve tan pronto con tu amado
recuerdo!
Y me acerco y limpio mis lagrimas!
Y cepillo tu pelo!
Te abrazo tan fuerte para que Dios
no te lleve!
Y acaricio tus manos y me dejas tus bellos recuerdos!
Seco tus lagrimas con mi pañuelo
que tu bordaras!
Y lo llenas de bellos sentimientos!
Si tus ojos hermosos fueran un libro abierto!
Yo seria la primera en saber!
Tus bellos secretos!
Pero todo lo guardas alli escondido
en tu bello pecho!
Y tu y tu corazón!
Solo añoran ir hasta mismo cielo!

Roselia Alvarado
Chicago ill
5/6/17

 


Repito una poesía de otros años aquí. Pueden cortar y pegar o pulsar sobre el enlace para abrir ese programa.

DULCE EL AMOR DE MADRE

http://wp.me/p59toT-Gs


la hija del faraon

El enlace de este programa es http://wp.me/p59toT-4EG


Vídeo FLORES A MI MADRE en la voz de Pedrito Fernández (mexicano) cuando era niño:

Madrecita, en el Piano de Enrique Chía (cubano):  

Enlace corto de este programa: https://wp.me/p59toT-4EG

Standard
La voz de Diana Hernández, Poemas, Poesías, Poesías de Serafín Contreras: Gracias a mi Cristo, Uncategorized

Poesía: Gracias a mi Cristo

Para oír la poesía pulsa sobre el enlace:

533

“Gracias a mi Cristo que me ha dado tanto.
Me dio dos luceros que cuando los abro,
perfecto distingo lo negro del blanco.
Y en el alto cielo su fondo estrellado
y en las multitudes los seres que yo amo”.
“Gracias a mi Cristo que me ha dado tanto.
Me ha dado el sonido y el abecedario.
Con él las palabras que pienso y declaro.
Madre, amigo, hermano, y luz alumbrando,
la ruta del alma del que estoy amando”.
“Gracias a mi Cristo que me ha dado tanto.
Me ha dado la marcha de mis pies cansados.
Con ellos anduve ciudades y charcos.
Playas y desiertos, montañas y llanos.
Y la casa tuya, tu calle y tu patio”.
“Gracias a mi Cristo que me ha dado tanto.
Me dió el corazón que agita su marco,
cuando miro el fruto del cerebro humano,
Cuando miro al bueno tan lejos del malo,
cuando miro el fondo de tus ojos claros.”
“Gracias a mi Cristo que me ha dado tanto.
Me ha dado la risa y me dado el llanto.
Así yo distingo dicha de quebranto,
los dos materiales que forman mi canto,
y el canto de ustedes que es mi mismo canto.
Y el canto de todos que es mi propio canto”.
Gracias a mi Cristo…Gracias a mi Cristo.(Adaptación de Gracias a la vida, por Serafín Contreras)

Grabación Año Nuevo 2014.

El enlace de este programa es: http://wp.me/p59toT-4BE

Standard
La voz de Diana Hernández, música, Poemas, Semana Santa, Uncategorized

Viernes Santo 2017. UNA NOCHE PARA LA PAZ

Para ver y escuchar el vídeo, pulse sobre el enlace:

 

Viernes Santo 2017 Vídeo

PROGRAMA DE SEMANA SANTA: Viernes Santo 2017

ORACIÓN: TENGO SED

Nos haces falta tú, Señor, pues tenemos sed, Señor, mucha sed, por tantas y tantas necesidades, que no logramos satisfacer.

Nos hacen falta muchas cosas pero más que nada nos hace falta tu gracia, tu amor y tu paz.

Nos haces falta tú, Señor, en nuestra vida; tu ausencia es peor que la sed inapagable que está quemando nuestro ser.

Nos hace falta el agua viva que nos da la certeza de un futuro de vida.

Nos hace falta sobre todo sentirnos unidos a Ti, para saber compartir y saciar nuestra sed. Amén.


SONETO A CRISTO CRUCIFICADO (Autor desconocido)

No me mueve, mi Dios, para quererte el cielo que me tienes prometido, ni me mueve el infierno tan temido para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor, muéveme el verte clavado en una cruz y escarnecido, muéveme ver tu cuerpo tan herido, muévenme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera, que aunque no hubiera cielo, yo te amara, y aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera, pues aunque lo que espero no esperara, lo mismo que te quiero te quisiera.

AMEN

066

El enlace de este programa es: http://wp.me/p59toT-4AL

Mañana les pego la música:

  1. Exquisita Presencia de Fernel Monroy, instrumental
  2. Il Silenzzio, Melissa Vermena, trompeta
Standard
2 Samuel 11, A Solas con Dios, Alabanzas, Amor en la Biblia, Bendiciones ocultas, Biblia narrada, Boda, Bohemia Peregrina, poetisa, Canciones, Comentario de Diana Hernández, David y Betsabé, Diana Hernández (voz), El Perdón, José Ángel Buesa, poeta, La Mujer y Dios, La Señora Poesía, La voz de Diana Hernández, Madres de la Biblia, Mujeres de la Biblia, Poema "Betsabé" de Héctor Ñaupari, Poemas, Uncategorized

MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 4 PRESENTA LA SERIE ESPECIAL “MADRES DE LA BIBLIA”: BETSABE

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 4
SERIE ESPECIAL “MADRES DE LA BIBLIA Programa 2 de 6”
BETSABE… Dios es quien decide.

Para escuchar este programa en la voz de Diana Hernández, pulsa sobre el enlace que desees oír:

INTRODUCCIÓN:  

BIBLIA, POESÍAS Y COMENTARIO:

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO:  


INTRODUCCIÓN:

IMG_1018

Bienvenidos al 2º programa de la Serie Madres de la Biblia, hoy voy a destacar a esa Mujer de la Biblia, Madre de uno de los reyes más importantes de la Biblia y de otros personajes, una mujer a quien muchos le acusan porque dicen que “su belleza” trajo como resultado el adulterio y el asesinato. ¡Qué horror!  Y pensar que hay gente que se creen los cuentos más abdominables por no querer leer, estudiar y analizar e investigar por su cuenta. Con Betsabé han ocurrido dos asesinatos: (1) el que el Rey David haya mandado a matar a su marido y (2) el peor es el asesinato de carácter de lo cual ella ha sido víctima.

Antes de entrar en el tema del Programa y en mi comentario personal que es mi Testimonio de lo que Dios hace y ha hecho en mi vida: DIOS ME HA HECHO LIBRE, les agradezco a todos por la aceptación de este Blog y de estos programas por ya 9,500 personas alrededor del mundo me dice que la Poesía como “adoración” está en el mismo nivel de la “alabanza”.

La Alabanza y la Adoración
¿Qué es la alabanza? ¿En qué consiste la alabanza? Cuando mencionamos esta palabra, acude a nuestra mente la idea de la música. Y esto es verdad en parte, porque la alabanza incluye la música, pero abarca mucho más. Además de la música, incluye a la poesía, y cualquier acto que sea hecho con el propósito de decirle al mundo que tenemos un Dios poderoso, que es el Rey de nuestra vida. Salmos 9: 11 dice:“Cantad a Jehová, que habita en Sión. Publicad entre los pueblos sus obras.¨” Es decirle al mundo todo lo que Él ha hecho por nosotros”.  [Copiado de SoundFaith.com]

Los espero en el próximo segmento.


BIBLIA, POESÍAS Y COMENTARIO:

BIBLIA: 2 Samuel 11:1-4. David y Betsabé

11  Aconteció al año siguiente, en el tiempo que salen los reyes a la guerra, que David envió a Joab, y con él a sus siervos y a todo Israel, y destruyeron a los amonitas, y sitiaron a Rabá; pero David se quedó en Jerusalén.

Y sucedió un día, al caer la tarde, que se levantó David de su lecho y se paseaba sobre el terrado de la casa real; y vio desde el terrado a una mujer que se estaba bañando, la cual era muy hermosa.

Envió David a preguntar por aquella mujer, y le dijeron: Aquella es Betsabé hija de Eliam, mujer de Urías heteo.

Y envió David mensajeros, y la tomó; y vino a él, y él durmió con ella. Luego ella se purificó de su inmundicia, y se volvió a su casa. AMÉN. 


COMENTARIO: Todos sabemos que el Rey David se volvió medio loco cuando ve por primera vez a Betsabé desnuda bañándose desde la azotea de su palacio. Muchos escritores, estudiosos, de otros lugares no saben que es común bañarse en las azoteas. Yo misma hace unos 2 ó 3 años atrás fui a Italia, a Perugia, y cuando pregunto dónde está el baño, resulta ser que el inodoro y lavamanos estaba 1 piso más arriba, pero el baño estaba en la azotea, y esta servidora en el 2014 se bañó en azotea, sabe Dios cuántos me vieron, por 10 días excepto los días que andaba de tours y no me bañaba en mi casa temporaria. No es que ella haya sido una exhibicionista ni nada así, es normal. La siguiente poesía más o menos describe la locura temporaria que padeció David al ver tanta belleza reunida en una sola mujer, la mujer que Dios había diseñado para él. Que David había tenido otras mujeres, es cierto, tuvo cientos de mujeres, inclusive se casó con Mical y con Abigail y con ambas vivió intensos romances, tuvo concubinas por docenas, pero es que Dios diseña una mujer específica para cada hombre y un hombre para cada mujer, y él la reconoce en cuanto ve con sus propios ojos a BETSABÉ.


POESÍA: 

Betsabe

BETSABÉ (Poema inédito de HÉCTOR ÑAUPARI, colombiano)

Verte es morir, Betsabé. Y sin embargo, muero.

Susurra el viento cálido del este, y por su voz queda me despierto. La noche, boca entreabierta, que comienza a emerger como un peñasco sujetado por las olas, me arropa suavemente en su tibieza, y así me dejo conducir a mi más oscuro destino.

Ya es primavera, la guerra con su sordo aturdir parece tan lejana. Tan cansado estoy de combatir en tu nombre, Mi Señor Jehová, dame un respiro.

Cardos y caléndulas se abren de par en par.

Y yo busco un aire más fresco.

Y yo te busco, Betsabé, sin saberlo.

Alcanzo la terraza casi preso de una extraña asfixia. Este crepúsculo hace que todo parezca más pequeño, se contiene el mundo en un puño, mi reino entero es un grano de mostaza.

Distingo las primeras lámparas que desafían esta noche aún clara, y entonces apareces de improviso, como el guijarro que lancé hace tantos años a la frente de mi enemigo, que ahora soy yo mismo.

Verte es morir, Betsabé. Y sin embargo muero.

Y veo no obstante el agua que te acaricia recorrerte.

Y cómo te recorre. Y cómo se funde en cada latido, en cada gota de ese rocío tuyo. Y cómo refresca y purifica tu cuerpo.

No puedo combatirte. Ensoñación, rapto febril, todo se desata, huracán mío, al contemplarte en ese discurrir interminable del agua desde tu cabellera a tus tobillos. Y eres tú con tu cabellera festiva como una bandera al viento, y tus brazos como ciñéndome y tu piel de madreselvas más húmeda aún por el agua que te acaricia.

Y así tus pechos y tus nalgas cimbrean como un fruto maduro que cae al darte vuelta, giras como una amapola hacia el calor, y su temblor rotundo me embriaga como el primer vino de la creación, tus ojos son capulíes encendidos, tus muslos ríos que turgentes atraviesan toda la tierra yerma, que soy yo, la mata de vellos en tu pubis es la noche, las vides, el aire, la bóveda celeste, y soy presa de una hambre, una sed interminable de ti. ¡Oh cómo resistirme! Quiero gritar y no hay voz suficiente que me permita hallar tu nombre, Betsabé.

Verte es morir, Betsabé. Y sin embargo muero.

Y ya no importa nada, ni mi Señor Jehová, ni el reino, ni el futuro, ni mis hijos que morirán bajo la espada, sólo quiero ser la mano de tus esclavas que se reconocen en ti, deseo ser su piel, anhelo ser el agua que cae derrotada ante tu cuerpo como el lirio al cambio de estación, muero por ser el sayo que te seca.

Y al llamarte todo será abismo.

Ese viento casi callado que me trajo hasta ti esparcirá el incendio donde arderé hasta consumirme, zarza abyecta y maldita en que me he convertido, junto al pueblo elegido y toda mi estirpe.

Y al tenerte seré una oscura profecía inatajable. Seré tu respiración controlando el vuelo de mis besos hasta atraparlos en tus labios. Seré tus talones apretando la feble hoja de mi cuerpo. Seré el beso que va de la lengua al labio, del labio a la mejilla, y de la mejilla a tus hombros deliciosos oh Betsabé.

Seré el que te fecunda de impurezas. Seré el que te montará a lomo desvelado e insomne detrás de los abrevaderos o fieramente en las cornisas del palacio. Mis manos te tomarán, ebrias de sudor, de restos de carbón y brea, y así cogerán tu boca callando tus gemidos, y será tu espalda refregándose contra la tierra espesa de mi vientre, tiznados quedarán tus pezones del polvo que desprenden mis brazos.

Desesperada abrirás en canal el cuero de mis últimos años, asomarán los vellos, las pieles, tu marido, Urías, al que mandé asesinar para tenerte, la sangre de todo lo arrebatado entre nosotros, Betsabé.

Pero ya llegó el invierno, reina mía.

No hay viento ni vírgenes que puedan sacudir el frío en que me he transformado, yo que fui David, pastor, vencedor de gigantes, rey, salmista, y ahora estas cenizas apagadas y marchitas.

Pues verte ha sido morir, Betsabé. Y viéndote, muero. FIN


COMENTARIO:

¿Quién fue Betsabé? La original, porque hay dos, la que ultimadamente fue esposa de David, fue la hija de Elián uno de los valientes oficiales de David.  Betsabé provenía de una familia temerosa de Dios. BET significa “hija” que es un nombre afín con Betsuá que significa “hija de la opulencia”. Esposa de Urías, el más leal de los hombres de David. Luego se convierte en la esposa de David y le procreó 5 hijos, el primero (el hijo del pecado) murió y entre los demás estaba el Rey Salomón, Simá, Sobab y Natán. Pero no obstante fue la esposa legítima de David, en la genealogía de nuestro Señor, se le menciona como “la que había sido la esposa de Urías” en Mateo 1:6.  Aunque Dios libremente perdona al pecador, muchas veces permanecen los efectos del pecado cometido. Pecado que fue una mancha, un borrón, en el escudo de David, un hombre que toda su vida había hecho lo que le agrada al Señor, pero enloquecido por tener a SU MUJER frente a él y no era de él sino de otro que también la quería, comete un pecado monstruoso y doloroso que lo arroja a la misericordia de Dios.


POESÍA: Poema de la culpa / José Ángel Buesa, Cuba.

Yo la amé, y era de otro, que también la quería.
Perdónala Señor, porque la culpa es mía.

Después de haber besado sus cabellos de trigo,
nada importa la culpa, pues no importa el castigo.

Fue un pecado quererla, Señor, y, sin embargo
mis labios están dulces por ese amor amargo.

Ella fue como un agua callada que corría…
Su es culpa tener sed, toda la culpa es mía.

Perdónala Señor, tu que le diste a ella
su frescura de lluvia y esplendor de estrella.

Su alma era transparente como un vaso vacío:
Yo lo llené de amor. Todo el pecado es mío.

Pero, ¿cómo no amarla, si tu hiciste que fuera
turbadora y fragante como la primavera?

¿Cómo no haberla amado, si era como el rocío
sobre la hierba seca y ávida del estío?

Trataré de rechazarla, Señor, inútilmente,
como un surco que intenta rechazar la simiente.

Era de otro. Era de otro que no la merecía,
y por eso, en sus brazos, seguía siendo mía.

Era de otro, Señor, pero hay cosas sin dueño:
Las rosas y los ríos, y el amor y el ensueño.

Y ella me dio su amor como se da una rosa
como quien lo da todo, dando tan poca cosa…

Una embriaguez extraña nos venció poco a poco:
Ella no fue culpable, Señor… ¡ni yo tampoco!

La culpa es toda tuya, porque la hiciste bella
y me diste los ojos para mirarla a ella.

Toda la culpa es tuya pues me hiciste cobarde
para matar un sueño porque llegaba tarde.

Si nuestra culpa es tuya, si es una culpa amar
y si es culpable un río cuando corre hacia el mar.

Es tan bella, Señor, y es tan suave, y tan clara,
que sería pecado mayor si no la amara.

Y por eso, perdóname, Señor, porque es tan bella,
que tú, que hiciste el agua, y la flor, y la estrella,

Tú, que oyes el lamento de este dolor sin nombre,
tú también la amarías si pudieras ser hombre.


BIBLIA: 2 Samuel 11:5-15. David y Betsabé

Y concibió la mujer, y envió a hacerlo saber a David, diciendo: Estoy encinta.

Entonces David envió a decir a Joab: Envíame a Urías heteo. Y Joab envió a Urías a David.

Cuando Urías vino a él, David le preguntó por la salud de Joab, y por la salud del pueblo, y por el estado de la guerra.

Después dijo David a Urías: Desciende a tu casa, y lava tus pies. Y saliendo Urías de la casa del rey, le fue enviado presente de la mesa real.

Mas Urías durmió a la puerta de la casa del rey con todos los siervos de su señor, y no descendió a su casa.

10 E hicieron saber esto a David, diciendo: Urías no ha descendido a su casa. Y dijo David a Urías: ¿No has venido de camino? ¿Por qué, pues, no descendiste a tu casa?

11 Y Urías respondió a David: El arca e Israel y Judá están bajo tiendas, y mi señor Joab, y los siervos de mi señor, en el campo; ¿y había yo de entrar en mi casa para comer y beber, y a dormir con mi mujer? Por vida tuya, y por vida de tu alma, que yo no haré tal cosa.

12 Y David dijo a Urías: Quédate aquí aún hoy, y mañana te despacharé. Y se quedó Urías en Jerusalén aquel día y el siguiente.

13 Y David lo convidó a comer y a beber con él, hasta embriagarlo. Y él salió a la tarde a dormir en su cama con los siervos de su señor; mas no descendió a su casa.

14 Venida la mañana, escribió David a Joab una carta, la cual envió por mano de Urías.

15 Y escribió en la carta, diciendo: Poned a Urías al frente, en lo más recio de la batalla, y retiraos de él, para que sea herido y muera. AMÉN


POESÍA: “ADVERSIDADES” de la Señora Bohemia Peregrina (Pinar del Río, Cuba)

A pesar de lo adverso, contratiempos, desvelos;
de las altas mareas, paraísos e infiernos;
a pesar del verano, de los crudos inviernos;
de lo dulce y amargo… de romperse los sueños,
a pesar de lo cerca o tambien de lo lejos
aunque a veces se sufra y no son todos buenos…
sostengo la esperanza y todavía creo.
Tal vez estén muy altos los portales del cielo
pero creo en que existes y ya sé de lo eterno;
y aunque todos me fallen, se apaguen los luceros
y el agua de los mares se seque en los oceanos;
cuando todo se acabe, o comience de nuevo
más temprano que tarde… ¡volveremos a vernos!  FIN

Nota: Pueden ponerse en contacto con Bohemia Peregrina en Facebook bajo Bohemia Pelegrina (con L) y también ver su Poemario.


COMENTARIO de Diana Hernández

Todos los Amigos y Seguidores de Biblia y Poesía, pero para los nuevos, mis comentarios son mis testimonios y me baso solamente en mis estudios, análisis, opinión personal, lógica, no están basados ni en Teoría, ni en Ortodoxia, ni en Teología, ni nada que me distraiga de lo que el Espíritu Santo dice para MI VIDA.  Pero si en algo yo les sirvo, entonces úsenme. Si usted está buscando estudios basados en todo eso o en opiniones de estudiosos exégetas, entonces, este programa no es para usted.

Continúo… hasta este punto, y por lógica, si Betsabé era una mujer casada con Urías, en mi  opinión no debió acostarse con David.  Pero, tenemos el caso de la Reina Vatsi quien se negó a ir a las orgías y fiestas que estaba teniendo el Rey cuando la llama a comparecer y fue destronada, castigada, y criticada por “no obedecer”… entonces a Betsabé la fueron a buscar para presentarse ante el Rey David, y si me pongo en ese lugar, sabiendo lo que la Biblia nos dice de la negativa de Vatsi, y de la pena de Mical con David que se abochornó de ver a su marido bailar desnudo y por eso fue castigada también, yo no veo como Betsabé se podía negar a complacer al Rey.

Vatsi

Entonces tenemos también una mujer que obviamente su marido la tiene en un 2º ó 3er lugar, porque ignorando los motivos por lo que el Rey lo dispensó para que fuera a su casa con su mujer, Urías prefirió no hacerlo, y varias veces se le propuso y siempre tenía un motivo supuestamente superior que no era el de estar con su mujer que estaba sola porque el se la pasaba en las batallas.  Yo veo a Betsabé como una mujer bastante falta de cariño, de atención, y con un marido que la ponía al final de la fila de todo lo demás de lo que él suponía debía hacer, cuando la misma Biblia dice “dejarás a tu padre y a tu madre por tu mujer…”.  Entonces si bien no está bien el adulterio, yo no veo mucho “matrimonio” ahí, lo que dice el papel no es matrimonio.

Ella no tuvo nada que ver en la decisión de David de mandar a matar a Urías. El plan de David fracasó y la trama diseñada por David se complicó.

Esta historia da muchas vueltas y tanto David como Betsabé fueron castigados cuando Dios mató al producto de su pecado a la semana de nacido. La Biblia dice que “El Señor se llevó al niño que la esposa de Urías le dio a David”, ella  fue juzgada por su pecado.

La historia de David y Betsabé merece una Serie y no se logra a cubrir todo, por eso, voy a parar aquí  con las palabras reconfortantes de Natán quien fue el enviado por Dios para hablarle a David para que se diera cuenta de su terrible maldad y le llevó el mensaje “El Señor ha perdonado ya tu pecado”. Todos sabemos que David en los Salmos 51 y 32 expresa su arrepentimiento y agradecimiento por su gracia y misericordia perdonadora.

La formula para llegar ante Dios con oración de perdón tiene 4 pasos: (1) reconocimiento, (2) arrepentimiento, (3) perdón, (4) restitución.  David se casó con Betsabé procrearon otros hijos, el primero el Rey Salomón concebido precisamente cuando David va a Betsabé a consolarla por el dolor de haber perdido el bebé, en esa instancia concibieron a Salomón.

A PESAR DE TODO, A PESAR DE LOS COMENTARIOS NEGATIVOS DE LOS MACHISTAS ABUSADORES RELIGIOSOS QUE LE ECHAN TODA LA CULPA A LA BELLEZA NATURAL DE BETSABÉ QUE ENLOQUECIÓ AL REY DAVID HASTA SUS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS, PERO A PESAR DE TODO… DIOS LOS BENDIJO CON SU AMOR PERDONADOR Y BETSABÉ ESTÁ INCLUIDA EN LA GENEALOGÍA DE JESÚS EN MATEO 1. 

Lecciones aprendidas por mi persona, yo no sé qué Betsabé te deja a ti, pero a mí me dice que:

  1. No todo es como parece. Todavía en el 2016 hay gente que se baña en azoteas. De hecho yo lo he hecho y no tengo nada de qué arrepentirme. Consiente estoy de que alguien probablemente me ha visto. Eso no la hace a ella pecadora ni nada de lo que los supuestos estudiosos comentan maliciosamente.
  2. Esta historia me reconfirma que hay una mujer diseñada para cada hombre y un hombre para cada mujer que no es necesariamente la que o el que vive contigo. Hoy que podemos elegir, es menester no apurarse y elegir bien. David la reconoció en cuanto la vió, a pesar de las docenas de mujeres que se le conocían, BETSABÉ era “LA MUJER PARA DAVID”.
  3. Aunque el mundo te condene, Dios tiene un Plan para ti. Betsabé parió un REY. Aún después de su “pecado” Dios habiéndole quitado un hijo, le dio 4 más.
  4. El Plan del arrepentimiento-perdón-cambio-restauración es un Plan que Dios reconoce. Tanto David como Betsabé fueron perdonados. Aunque la falta de David fue de muerte, igual fue perdonado. Salmos 51 y 32.
  5. Dios castiga mediante tu descendencia, ya lo vimos con Adán y Eva, lo vemos en David con el bebé pero también David perdió otros hijos, fué abandonado y desterrado.
  6. Betsabé fue perdonada y “restaurada” con el favor divino, Dios sabía que ella aún cometiendo un desliz había sido una mujer “abandonada”. Se puede ser abandonada sin haber sido dejada, y éste era el caso de Betsabé con Urías quien prefería cualquier cosa a estar con su mujer. Betsabé llegó a tener una noble serenidad, la Biblia no la menciona nunca más excepto como la madre de Salomón, mujer de amable dignidad y con la valentía de una REINA que lo fue doble, por ser la mujer del Rey David y la madre del Rey Salomón.

Aquí tenemos a otra MUJER DE LA BIBLIA, que igual que EVA no dejaron que el “pecado” arruinara el resto de sus vidas. Ambas arrepentidas usaron sus vidas como ejemplos para las Mujeres del 2016. Entre esas estoy yo.  ¡Aleluya! Qué mucho me deja Betsabé a mi ¿qué le deja a usted? No lo sé, pero le insto a que lea toda la historia de David y Betsabé por su cuenta y saque sus propias conclusiones. Hasta la próxima Madre de la Biblia, me despido por hoy.

IMG_6864 (2)

 Siempre me convierto en todas las Mujeres de la Biblia para poderme identificar con ellas. Hna. Diana

El enlace o shortlink de este Progama es http://wp.me/p59toT-1Aj

DISCOGRAFÍA:

  • Amor en vida (Yoisy Rivas y Victor Escalona, cubanos): https://www.youtube.com/watch?v=3I22faR1MFY
  • Cuando te adoro (Sandra Arregoces): https://www.youtube.com/watch?v=YN0PBOeC-p8
  • Si nos dejan (Enrique Chía): https://www.youtube.com/watch?v=Rti4ODIp42M&list=RDRti4ODIp42M
  • Perdóname (Michael Rodriguez): michael rodriguez perdoname

Standard
A Solas con Dios, Alabanzas, Biblia narrada, Canciones, Comentario de Diana Hernández, Jaime Jorge. Violín, Juan 19, La Señora Poesía, La Sexta Palabra, Las 7 Palabras, María la madre de Jesús, Noe Campos, Poemas, Poesía, Reflexión, Uncategorized

SERIE ESPECIAL POR SEMANA SANTA “RECICLA Y PROSPERA”. LA SÉPTIMA PALABRA DE JESÚS EN LA CRUZ.

Serie Especial por Semana Santa
incluye la Séptima Frase de Jesús en la cruz
(la “Séptima Palabra”)

SÁBADO SANTO – SÁBADO DE GLORIA 

Para escuchar el programa, pulse sobre el enlace que usted desee:

INTRODUCCIÓN: 

BIBLIA:  JUAN 19:38-42.  Jesús es sepultado  

COMENTARIO de la Hermana Diana Hernández: “El dolor de una madre: María” 

POESÍA: Perdónanos (autor desconocido) 

LA SÉPTIMA PALABRA: Programa repetido del 2015 “Las Siete Palabras. La Séptima Palabra”

El Programa del 2015 de la Serie “Las Siete Palabras”, La Séptima palabra se encuentra en este enlace. Si no abre cuando pulsas sobre él, entonces corta y pégalo en tu buscador:
http://wp.me/p59toT-2Z


INTRODUCCIÓN

Muy buenas tardes mis Amados, ustedes están compuestos de Amigos, Seguidores de Biblia y Poesía, Desconocidos, Colegas, Parientes, Hermanos pero todos son MIS AMADOS.

Para los nuevos, siempre hago una breve introducción del Ministerio Biblia y Poesía. Un Ministerio poético cristiano basado en la Biblia, de amor, mundial, para todos. Biblia y Poesía no hace y nunca hará acepción de personas o de creencias. TODOS BIENVENIDOS. Aquí no se obliga a nadie, usted entra y sale sin molestar a nadie, en su propio horario, puede compartir el programa o visitarlo cada vez que usted desee, y si en algo yo le sirvo, entonces ÚSEME. Mi comentario es mi testimonio personal movida y guiada solamente por el Espíritu Santo que mora en mí. Si usted desea escuchar teoría, teología, exegesis, ortodoxia, o más de lo mismo, entonces cambie el canal rapidito porque este programa no es para usted.

SÁBADO SANTO
Mi interpretación del dolor de una madre… el dolor de María

Como ya sabemos el final y lo hemos sabido desde que nacimos prácticamente, yo prefiero concentrarme en el dolor de la una madre, la madre de Jesús, MARÍA. Dios pudo haber depositado a Jesús en la tierra sin hacer que nazca de una mujer, porque Dios todo lo puede, sin embargo, Jesús nació de una mujer igual que usted; y yo, como madre, y habiendo experimentado el dolor de mis dos abuelas cuando ambas en momentos diferentes perdieron hijos durante sus vidas, no puedo dejar pasar este momento para reflexionar y resaltar el dolor de María.  Toda esta semana he estado reflexionando en el dolor de Jesús, se sabe que cuando uno muere ya no siente más dolor, pero los familiares y allegados se quedan desconsolados. Continúa…


IMG_0597

BIBLIA. JUAN 19:38-42.  Jesús es sepultado

38 Después de todo esto, José de Arimatea, que era discípulo de Jesús, pero secretamente por miedo de los judíos, rogó a Pilato que le permitiese llevarse el cuerpo de Jesús; y Pilato se lo concedió. Entonces vino, y se llevó el cuerpo de Jesús.

39 También Nicodemo, el que antes había visitado a Jesús de noche, vino trayendo un compuesto de mirra y de áloes, como cien libras.

40 Tomaron, pues, el cuerpo de Jesús, y lo envolvieron en lienzos con especias aromáticas, según es costumbre sepultar entre los judíos.

41 Y en el lugar donde había sido crucificado, había un huerto, y en el huerto un sepulcro nuevo, en el cual aún no había sido puesto ninguno.

42 Allí, pues, por causa de la preparación de la pascua de los judíos, y porque aquel sepulcro estaba cerca, pusieron a Jesús. AMÉN, AMÉN, AMÉN

ORACIÓN: Señor toda esta semana he meditado dentro y fuera de mi hogar sobre tu pasión y tu muerte y los acontecimientos que llevaron a lo que fueron tus últimos días en la tierra hasta tu regreso. Señor yo sé que tu vives y que resucitaste. Hoy quiero orar por todas las madres que en este momento están velando los cuerpos de sus hijos o sentadas al lado de una cama de hospital esperando sus destinos. Yo soy madre Señor, PERDÓNAME, no puedo pasar por alto el amor que María tuvo que haber sentido el día que ella recibió tu cuerpo sin vida. Pasa esa copa de mí si es tu voluntad. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. 


COMENTARIO de la Hna. Diana Hernández:

EL DOLOR DE MARÍA

dolor

Con profundo dolor María recibe el cuerpo sangriento, destrozado de su Hijo. Los mismos brazos que sostuvieron al Hijo-niño con alegría ahora sienten el peso de un hombre muerto por la furia y la violencia. María sufre la terrible angustia de la separación última de Jesús, que ha sido sepultado. Ella escuchó cada una de las palabras que pronunció Jesús en la cruz porque ella se encontraba a los pies de la cruz. Ella más que nadie sabía que Jesús era el Hijo de Dios y debió tener la esperanza de la Resurrección. Aunque el dolor de María era obviamente un sufrimiento inmenso, se mantuvo allí serena y comprometida hasta el final.

¿Cuántos de nosotros sin estar allí sepultamos a Jesús cuando vivimos una FE a medias una que no pone luz en nuestra existencia?
¿Cuántos de nosotros igual sepultamos a Jesús cuando no somos capaces de anunciarlo a los demás, ser un testimonio de lo que hace en nuestras vidas?
¿Cuántos de nosotros sepultamos a Jesús cuando no le dedicamos tiempo, cuando oramos solamente para pedirle y no para alabarle?
¿Cuántos de nosotros sepultamos a Jesús cuando no lo vemos en el prójimo?

Yo quiero ser como María, no sólo para los hijos que yo engendré sino para Jesús, caminar detrás de Él por un un camino seguro y recto que me guía hacia Él, para acoger su Espíritu glorioso en mi corazón, para ser como era ÉL y mirarlo todo con la mirada de Cristo.

Sabemos que Jesús murió y también sabemos que fue sepultado, no es nada nuevo que a los 3 días resucitó y hoy Él ya no está muerto ni lo ha estado por miles de años, pero todavía hoy en todos los lugares del mundo, una madre vela a su hijo o espera al pie de su lecho de muerte hasta que le entreguen su cuerpo fallecido. Nadie puede evadir los inevitables resultados del AMOR, la muerte es parte de la vida, soportable solamente por los recuerdos maravillosos que la maternidad produce mediante el AMOR.

Para los cristianos nuestra FE hace que la tristeza se convierta en alegría, paz, energía de la esperanza que mira hacia el día del reencuentro en la eternidad. Es esa FE la que nos inspira a seguir amando. La FE no tiene límites y si tiene alguno es porque tu se lo pusiste. Una parte de nuestra vida de FE nos pide que seamos sanadores de heridas, constructores de paz.

Estoy oyendo de muchos cristianos que es día de celebrar porque CRISTO vive, y sí es cierto, CRISTO vive, pero para algo quedó la historia en las Escrituras Sagradas y es para revivir, reflexionar, hacer cambios, resucitar de la vieja vida que es muerte, y poder comenzar de nuevo. Yo uso mi Semana Santa como una semana de profunda reflexión, de reciclaje y de cambio. ¿Qué haces TU? Eso es entre Dios, la Biblia y TU? A mí no me lo contestes. Cada respuesta es única, privada y personal. DIOS TE BENDIGA. HASTA MAÑANA.


 

POESÍA:  PERDÓNANOS

Somos hombres, Señor, perdónanos:
por no saber decirte nada,
por ser avaros de nuestro tiempo
y no tenerlo para encontrarnos contigo.
Somos hombres, Señor, perdónanos:
por esconder la claridad del Evangelio,
por nuestras cobardías
y nuestros compromisos con el pecado.
Perdónanos, Señor, por nuestras faltas de amor,
nuestros arrebatos, nuestros prejuicios,
nuestra indiferencia, y todo lo que mata el amor.
Perdónanos, Señor,
por no saber perdonar,
por no saber reconciliarnos
con nosotros mismos,
y, menos aún, con los otros.
¿Cuándo será que sabremos amar como Tú amas?
¿Cuándo será que sabremos amar al otro por él y por Ti?
Perdona la fealdad de nuestra mirada.
Somos hombres, Señor, perdónanos.

AMÉN

IMG_0591 (3)

Presentación personal en la Iglesia Discípulos de Cristo, noche de Viernes Santo 2016
gracias a la gentileza de la Pastora Rev. Loyda Rivera que me incluyó en su Programa Especial.

“Aménse los unos a los otros como yo les he amado…” (Romanos 12:10)

RECICLA Y PROSPERA, ojalá estos programas hayan provocado en TI algún cambio. De nada te sirve trabajar para tratar de cambiar al mundo a menos te cambies a ti mismo porque todo comienza contigo. 


DISCOGRAFÍA:

  • Preciosa sangre. Noe Campos.
  • Si hubiera estado allí. Película The Passion. Jesús Adrían Romero. https://www.youtube.com/watch?v=0H4RlErfAW4
  • Were you there. Jaime Jorge. Violín. (cubano) https://www.youtube.com/watch?v=ffe5ss6PCmE
  • Quiero un cambio. Fernel Monroy. (América
  • Central) https://www.youtube.com/watch?v=nfi4E56uMDM
  • Amor en vida. Yoisy Rivas y Victor Escalona (cubanos) https://www.youtube.com/watch?v=3I22faR1MFY

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-1nb
Catálogo: 7palabras2016-6

 

Standard
A Solas con Dios, Alabanzas, Amor en la Biblia, Biblia narrada, Biblia-citas, Canciones, Comentario de Diana Hernández, El Perdón, La Mujer y Dios, La Señora Poesía, La voz de Diana Hernández, Las 7 Palabras, Poemas, Recicla y Prospera, Semana Santa, Uncategorized

SERIE ESPECIAL POR SEMANA SANTA 2016. 1 de 7

SERIE ESPECIAL POR SEMANA SANTA “RECICLA Y PROSPERA”
Incluye las últimas Siete Frases de Jesús en la cruz (“las Siete Palabras”)
Programa 1 de 7: Domingo de Ramos, la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén

Si usted desea escuchar el Programa en la voz de la Hna. Diana Hernández, pulse sobre el enlace que usted desee escuchar.

INTRODUCCIÓN: Saludo, bienvenida, identificación  

BIBLIA: Marcos 11; Mt. 21.18-22; Lc. 19-45:48 ; Marcos 11:20-26  

REFLEXIÓN: Ya perdoné 

COMENTARIO: Recicla y Prospera 

POESÍAS: 

REPITO EL PROGRAMA “LAS SIETE PALABRAS” LA PRIMERA PALABRA (2015) por si desean el libreto y todo lo que contiene: Puede cortar y pegar en su buscador:
http://wp.me/p59toT-2r

Fotografía: Diana Hernández a los 5 años, Colegio Bautista de Los Pinos, La Habana, Cuba. Monograma “CB” acrónimo de Colegio Bautista. Uniforme falda color caqui, blusa blanca, corbata roja de satén, 3 medallas en la blusa, 1 diploma en la mano, zapatos negros y medias blancas, no se permitía el pelo suelto. Ahí comienza mi vida en el Cristianismo dentro del seno de un hogar Católico y los veranos en un hogar Adventista del 7mo. Día. DIOS TE COLOCA SIEMPRE DONDE ÉL QUIERE QUE TU ESTÉS Y NO IMPORTA LAS CIRCUNSTANCIAS. Criada en múltiples culturas y religiones, a los 16 exiliada en EE.UU., desde muy temprano aprendí a respetar a todas las culturas y religiones, sabiendo que hay un solo DIOS y llámele como usted le llame y sírvale como usted le sirva, DIOS es DIOS. Todo lo demás es religión. 61 años en el cristianismo, desde los 5.


INTRODUCCIÓN

Muy buenos días a todos mundialmente. Ya gracias a la obra y gracia de Nuestro Señor vamos sumando a 7,890 alrededor del mundo con presencia en casi todos los continentes, incluyendo países no-cristianos, hay 127 programas publicados más éste, siendo el día de mayor audiencia hasta hoy el 2 de febrero 2016, los meses del 2016 cierran con más de 1,000 visitas al mes por lo que probablemente durante el primer trimestre del año 2016 superaremos todo el año 2015 que superó el 2014, año en el que comenzó Biblia y Poesía como Ministerio. En algún momento publicaré la Historia de Biblia y Poesía pero todavía hay mucho dolor en ello y no es fácil regresar al pasado, aunque yo todo lo he perdonado gracias a la Pastora Susana Mingrino, líder del grupo AGLO en Sebring quien presentó un programa este mes en Sebring que hizo la diferencia en mí.  Y de eso se trata, todas las Iglesias a las que yo asisto, todos los programas por la radio, TV e Internet, muchas postalitas en FaceBook, libros, escritos y charlas, todos los caminos se dirigen al perdón, pero usted se enfrenta a UNO, a uno solo enviado por Dios que es el que hace la diferencia en cualquier situación, y es donde menos usted lo espera, tu bendición nunca viene de quienes la esperas, siempre viene de un “extraño” pero ni tanto si buscas a Dios en el rostro de tu hermano, no esperes a Dios bajando en una nube vestido de blanco y todas esas señales que la gente espera, busca a Dios en el rostro de tu hermano. Quizás le estás cerrando la puerta a tu bendición, sé siempre receptivo para ver qué es lo que Dios quiere para tu vida: LA TUYA, no la de 100 personas sentadas en una Iglesia a la misma vez. Dios quiere que tengas una relación individual y personal e íntima con ÉL, además de todo lo demás que ya haces. EL AMOR ES ENTRE DOS, LOS TERCEROS SOBRAN. Así es con Dios también, Dios es Amor. Concilíate primero con Dios y todo lo demás se colocará en su lugar en TU VIDA.

En este primer programa de la Serie, vamos a recorrer todo de lo que ya sabemos una vez más, pero con un corazón contrito y humillado, una mente receptiva, una perspectiva de cambio y un deseo de ascender hacia otro nivel más alto de cuando comenzamos la Semana Santa, Semana Mayor, éste es tiempo de limpieza espiritual y reflexión, no de tradición, ni de letanías, ni de costumbre, ni de dogmas, ni de teología, ni de teoría, ni de ortodoxia, sino un deseo genuino de comenzar de nuevo, llegó el tiempo de un nuevo amanecer. Dios murió por TI y por MI, ya ÉL pagó nuestras culpas, pero eso no nos exonera de vivir en sociedad, con respeto hacia la humanidad. Todavía estamos caminando en esta tierra y somos personas no espíritus, y no es verdad que hay que esperar a morir para comenzar a vivir, la vida es bella, la vida es hoy, la vida es aquí. DIOS murió por TI para que tengas VIDA y vida en ABUNDANCIA. “Recicla y Prospera”

Recorrido poético por Semana Santa: Además de Las Siete Palabras en poesía:

  • La dramática entrada de Jesús en Jerusalén
  • Una cena para la historia de la humanidad “La Santa Cena”
  • Jesús ora en el jardín
  • Jesús traicionado y arrestado
  • Jesús crucificado
  • El entierro de Jesús
  • Jesús se levanta de la tumba
  • El ascenso de Jesús

EL MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA es un ministerio poético Cristiano de amor, mundial, sin denominación para TODOS. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias. TODOS SON BIENVENIDOS. Mi programa y comentario son un testimonio de lo que Dios ha hecho en mi vida movida por el Espíritu Santo y si “de algo” yo le sirvo, entonces ÚSEME. Aquí no se obliga, no hay puertas ni paredes, ni se recogen ofrendas, esto es entre DIOS, LA BIBLIA y YO y USTED es bienvenido a observar. ¡BIENVENIDOS!

21 marzo 2016. Primer día oficial de primavera.


EntradaTriunfal

Todas las referencias bíblicas son extraídas de la versión RVR 1960.

 BIBLIA:  Marcos 11

La entrada triunfal en Jerusalén

11  Cuando se acercaban a Jerusalén, junto a Betfagé y a Betania, frente al monte de los Olivos, Jesús envió dos de sus discípulos,

y les dijo: Id a la aldea que está enfrente de vosotros, y luego que entréis en ella, hallaréis un pollino atado, en el cual ningún hombre ha montado; desatadlo y traedlo.

Y si alguien os dijere: ¿Por qué hacéis eso? decid que el Señor lo necesita, y que luego lo devolverá.

Fueron, y hallaron el pollino atado afuera a la puerta, en el recodo del camino, y lo desataron.

Y unos de los que estaban allí les dijeron: ¿Qué hacéis desatando el pollino?

Ellos entonces les dijeron como Jesús había mandado; y los dejaron.

Y trajeron el pollino a Jesús, y echaron sobre él sus mantos, y se sentó sobre él.

También muchos tendían sus mantos por el camino, y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían por el camino.

Y los que iban delante y los que venían detrás daban voces, diciendo: !!Hosanna! !!Bendito el que viene en el nombre del Señor!

10 !!Bendito el reino de nuestro padre David que viene! !!Hosanna en las alturas!

11 Y entró Jesús en Jerusalén, y en el templo; y habiendo mirado alrededor todas las cosas, como ya anochecía, se fue a Betania con los doce.


Higos

Maldición de la higuera estéril (Mateo 21:18-22 RVR 1960)

18 Por la mañana, volviendo a la ciudad, tuvo hambre.

19 Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella, y no halló nada en ella, sino hojas solamente; y le dijo: Nunca jamás nazca de ti fruto. Y luego se secó la higuera.

20 Viendo esto los discípulos, decían maravillados: ¿Cómo es que se secó en seguida la higuera?

21 Respondiendo Jesús, les dijo: De cierto os digo, que si tuviereis fe, y no dudareis, no sólo haréis esto de la higuera, sino que si a este monte dijereis: Quítate y échate en el mar, será hecho.

22 Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis.


purificacion

Purificación del templo (Lucas 19:45-48)

45 Y entrando en el templo, comenzó a echar fuera a todos los que vendían y compraban en él,

46 diciéndoles: Escrito está: Mi casa es casa de oración; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.

47 Y enseñaba cada día en el templo; pero los principales sacerdotes, los escribas y los principales del pueblo procuraban matarle.

48 Y no hallaban nada que pudieran hacerle, porque todo el pueblo estaba suspenso oyéndole.


higuera

La higuera maldecida se seca (Marcos 11:20-16 RVR 1960)

20 Y pasando por la mañana, vieron que la higuera se había secado desde las raíces.

21 Entonces Pedro, acordándose, le dijo: Maestro, mira, la higuera que maldijiste se ha secado.

22 Respondiendo Jesús, les dijo: Tened fe en Dios.

23 Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho.

24 Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá.

25 Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas.

26 Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas.


autoridad

La autoridad de Jesús (Lucas 20:1-8 RVR 1960)

20  Sucedió un día, que enseñando Jesús al pueblo en el templo, y anunciando el evangelio, llegaron los principales sacerdotes y los escribas, con los ancianos,

y le hablaron diciendo: Dinos: ¿con qué autoridad haces estas cosas? ¿o quién es el que te ha dado esta autoridad?

Respondiendo Jesús, les dijo: Os haré yo también una pregunta; respondedme:

El bautismo de Juan, ¿era del cielo, o de los hombres?

Entonces ellos discutían entre sí, diciendo: Si decimos, del cielo, dirá: ¿Por qué, pues, no le creísteis?

Y si decimos, de los hombres, todo el pueblo nos apedreará; porque están persuadidos de que Juan era profeta.

Y respondieron que no sabían de dónde fuese.

Entonces Jesús les dijo: Yo tampoco os diré con qué autoridad hago estas cosas.

ORACIÓN: Señor sigue entrando en mi vida para darme esa felicidad que nunca antes había tenido. Aunque vengan problemas a mi vida, contigo puedo superar y celebrar triunfo tras triunfo. Contigo vivo una vida siempre comenzando de nuevo. ¡Amado Seas! AMÉN.


IMG_0194

REFLEXIÓN:  YA PERDONÉ (autor desconocido, extraído del sitio “poemas y amor”

Ya perdoné errores casi imperdonables
Traté de sustituir personas insustituibles
y olvidar personas inolvidables

Ya hice cosas por impulso
Ya me decepcioné con personas cuando nunca pensé decepcionarme
pero también decepcioné a alguien

Ya abracé para proteger
Ya me reí cuando no podía
Ya hice amigos eternos
Ya amé, pero también fui rechazada

Ya fui amada y no supe amar
Ya grité y salté de felicidad
Ya viví de amor, de juramentos eternos
pero también rompí la cara muchas veces

Ya lloré escuchando música y viendo fotos
Ya llamé para escuchar una voz
Ya pensé que iba a morir de tanta nostalgia
y tuve miedo de perder a alguien especial y terminé perdiéndolo
¡Pero sobreviví y todavía viva!

No paso por la vida…
Y tu tampoco deberías solo pasar… ¡vive!
Bueno es ir a la lucha con determinación
abrazar la vida, y vivir con pasión, perder
con clase y vencer con osadía
porque el mundo pertenece a quien se atreve
y la vida es mucho para ser INSIGNIFICANTE.

AMÉN

COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ. UN TESTIMONIO PERSONAL. SI DE ALGO YO LES SIRVO, ENTONCES ÚSEME.

Escogí esta bella reflexión porque hoy se celebra la entrada triunfal de Jesús “en nuestros corazones”. Jesús hizo su entrada triunfal o sea el principio del final miles de años atrás. La Biblia me sirve a mí para MI VIDA, para vivir hoy y ser feliz hoy y por la eternidad. Deja que Jesús realmente entre a tu vida. No es una religión o tradición lo que necesitas. Es a Cristo mismo a quien tú necesitas para ser salvo, para ser considerado un hijo de Dios y tener la felicidad eterna. Este programa se llama RECICLA Y PROSPERA y a veces uno “retiene” el perdón porque quizás es la llave para poder continuar, que alguien que te ha lacerado como a Jesús en la cruz, haga lo que se requiere para entonces tu poder otorgar tu perdón, pero nadie espera que tu esperes toda la vida. ENTONCES, ahí te dejo mi perdón hoy primer día de Semana Santa pero yo seguiré hacia mi Destino y ya no te esperaré más. Jesús sabía que era el principio del final, yo te puedo garantizar que el plazo termina HOY.  TE PERDONO y RECUPERO MI VIDA.

Amados les insto a que salden todas sus cuentas esta Semana con una meta en mente: RECICLA Y PROSPERA.

El enlace o short link de este programa es: http://wp.me/p59toT-1a3
I.D. catálogo: 7Palabras2016-1

DISCOGRAFÍA:

  • PARA MI.  https://www.youtube.com/watch?v=CL3Zk2YwvoA
  • Limelight (Candilejas). https://www.youtube.com/watch?v=iEdFVRerZt8
  • Exquisita Presencia. https://www.youtube.com/watch?v=ac-QmX4wBEI&list=RDac-QmX4wBEI

 

El enlace o shortlink de este Programa es: http://wp.me/p59toT-1a3

Diana Hernandez

Hasta mañana. Hna. Diana. Feliz Primavera 2016.

Standard
Biblia narrada, Comentario de Diana Hernández, La desobediencia, Mujeres de la Biblia, NO MIRES HACIA ATRÁS, Oración, Poemas, Poesía, Uncategorized

MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 4, PROGRAMA 1 DE 6. LA ESPOSA DE LOT

 

no mires atras

BIBLIA Y POESÍA PROGRAMA -2016 “NO MIRES HACIA ATRÁS”
Y MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 4, PROGRAMA 1 DE 6 “LA ESPOSA DE LOT”

Para escuchar el Programa en la voz de Diana Hernández, pulsa sobre el enlace que desees escuchar:

I. INTRODUCCIÓN:  

II. BIBLIA: 

III. POESÍA: 

IV. COMENTARIO:  


I. INTRODUCCIÓN

Buenas tardes a todos alrededor del mundo, en este grupo se encuentran Hermanos de mi religión cristiana, Amigos, Colegas, y Desconocidos (todos son “MIS AMADOS”).  El único requisito de Biblia y Poesía es AMAR.

El Ministerio Biblia y Poesía es poético, cristiano, mundial, sin denominación, de amor, para TODOS. Biblia y Poesía igual que DIOS no hace acepción de personas.

Deseo comenzar hoy con un pensamiento de MARTIN LUTHER KING, JR. “Tengo un sueño” tenemos que estar claros que Martin Luther King jamás dijo “tengo un plan” sino “tengo un sueño” y aunque murió antes de que se realizara “su sueño mayor” que era ver un presidente de la raza negra en los Estados Unidos (afroamerican0), su sueño se cumplió años después de su muerte y gracias a él.  Entonces me pregunto si MI SUEÑO pudiera ser TU BENDICIÓN, o si TU SUEÑO pudiera ser MI BENDICIÓN. Tenemos que vivir una vida apasionada, hacer lo que uno quiere hacer, lo que a uno le hace vibrar, vivir una vida CON SENTIDO. Ya sabemos de UNA VIDA CON PROPÓSITO PERO A LA MÍA YO DESEO AÑADIRLE TAMBIÉN “SENTIDO”.

Y ahora que encendí el fuego, pasemos a comernos la barbacoa… PASEMOS AL PAN DE LA VIDA, LA PALABRA DE DIOS EN LA BIBLIA.


II. BIBLIA

Genesis 19:15-26

ESPOSA DE LOT

La esposa de Lot

NO MIRES HACIA ATRÁS…
15Y al rayar el alba, los ángeles daban prisa a Lot, diciendo: Levántate, toma tu mujer, y tus dos hijas que se hallan aquí, para que no perezcas en el castigo de la ciudad.
16Y deteniéndose él, los varones asieron de su mano, y de la mano de su mujer y de las manos de sus dos hijas, según la misericordia de Jehová para con él; y lo sacaron y lo pusieron fuera de la ciudad.
17Y cuando los hubieron llevado fuera, dijeron: Escapa por tu vida; no mires tras ti, ni pares en toda esta llanura; escapa al monte, no sea que perezcas.
18Pero Lot les dijo: No, yo os ruego, señores míos.
19He aquí ahora ha hallado vuestro siervo gracia en vuestros ojos, y habéis engrandecido vuestra misericordia que habéis hecho conmigo dándome la vida; mas yo no podré escapar al monte, no sea que me alcance el mal, y muera.
20He aquí ahora esta ciudad está cerca para huir allá, la cual es pequeña; dejadme escapar ahora allá (¿no es ella pequeña?), y salvaré mi vida.
21Y le respondió: He aquí he recibido también tu súplica sobre esto, y no destruiré la ciudad de que has hablado.
22Date prisa, escápate allá; porque nada podré hacer hasta que hayas llegado allí. Por eso fue llamado el nombre de la ciudad, Zoar. 
23El sol salía sobre la tierra, cuando Lot llegó a Zoar.
24Entonces Jehová hizo llover sobre Sodoma y sobre Gomorra azufre y fuego de parte de Jehová desde los cielos;
25y destruyó las ciudades, y toda aquella llanura, con todos los moradores de aquellas ciudades, y el fruto de la tierra.
26Entonces la mujer de Lot miró atrás, a espaldas de él, y se volvió estatua de sal. AMÉN
ORACIÓN: Señor perdónanos por caer en desobediencia y enriquécenos con tu santo amor. AMÉN

III. Poesía
sodoma
No mires atrás.
Delante está la bendición
el ayer ya pasó y el mañana todavía no llega
el presente es tuyo, ¡vívelo con alegría!
y da gracias a Dios por tu vida… Ahora que tienes todavía.
No mires atrás recordando lo que no fue
Ve hacia delante, porque no tienes la vida entera
para corregir errores y pedir perdón
empieza hoy, reconoce que has ofendido
Y ponte a cuentas con tu conciencia
que feliz no serás mientras no arregles cuentas
Para poder ver hacia el frente hay que cerrar ciclos
y uno muy importante es reconocer que has ofendido
Si quieres empezar de nuevo empieza por cambiar
y reconoce que fallaste, si no quieres que te devuelvan
mal por mal…. No mires atrás, mira hacia adelante
Con un corazón nuevo dejando cuentas saldadas.
Y deseo que puedas dormir tranquilo
perdonando y perdonándote
por haber errado en la vida
HAZLO YA
Alicia (publicado en Poemas del Alma)

IV. COMENTARIO de la Hna. Diana Hernández
“NO MIRES ATRÁS. CERRANDO CÍRCULOS”
Amados, les recuerdo que mi Comentario es mi opinión personal, no es una prédica, es simplemente un Testimonio de lo que Dios ha hecho en mi vida y si en algo yo les sirvo: ÚSENME.
Si desean oír teología, teoría u ortodoxia, están en el canal equivocado. La Biblia me mueve a mí mediante el Espíritu Santo y es el manual para mi vida, mi vida de ahora y aquí, en el 2016.  
El pasaje Bíblico que leí anteriormente se desarrolla en las ciudades de Sodoma y Gomorra donde, según la Biblia, se cometían muchas atrocidades que eran contrarias y habían traspasado los límites aceptados por la cultura israelita de aquellos tiempos.  Se dice que, un  día, Dios se presentó ante Abraham y le dijo que  pensaba destruir las  dos  ciudades. Abraham  le  suplicó   que tuviera compasión ya que, por lo menos, debía  haber cincuenta personas buenas. Y de ahí es que viene el el éxodo de Lot, su mujer, parientes, y otros a los que se les permitió salir antes de la destrucción total.
El por qué de la SAL es porque la ciudad de Sodoma estaba sentada a la orilla del MAR MUERTO o mar salado y su nombre “Sodoma” está relacionado con  ‘tristeza, angustia, ‘arrepentimiento’,  y ‘agotamiento’.  Las dos ciudades por su cercanía no se pueden separar y es por eso que Sodoma y Gomorra siempre aparecen juntas. Esta era una zona donde el mar era TAN SALADO que no había vida, el salitre estaba en el aire.
NO MIRES HACIA ATRÁS… Cerrando ciclos.
Yo sé, porque igual que José Martí (escritor cubano) refiriéndose a Nueva York dijo “viví en el monstruo y le conozco sus entrañas,” que muchas personas al ver el pasaje de la Biblia y el Título de este programa se afilaron los dientes y pensaron que yo iba a caer en lo que ellos caen: ¡LO SIENTO! Éste es un programa positivo y progresivo. BIBLIA Y POESÍA NO HACE ACEPCIÓN DE PERSONAS.
Cuando uno tiene claro el SUEÑO que le mueve, es capaz de trabajar incansablemente como esa gente que marcaron una diferencia en la humanidad, o nos dejaron una lección en la Biblia.  LA ESPOSA DE LOT MIRÓ HACIA ATRÁS Y SE QUEDÓ CONVERTIDA EN UNA ESTATUA PERPETUA PARA ENSEÑARNOS HOY QUE SIEMPRE DEBEMOS DE DIRIGIRNOS HACIA EL FRENTE.
¿Qué es una vida con propósito? De sobra lo sabemos PERO una vida con sentido es una vida donde impera el AMOR, LA PAZ INTERIOR, LA TRANQUILIDAD DE ESPÍRITU, POSIBILIDADES ECONÓMICAS Y LA DEFINICIÓN DE SABER QUIÉN ERES, QUÉ ERES, Y HACIA DÓNDE TE QUIERES DIRIGIR, hay que estar definidos. Hoy lo que más mueve es el placer pero mal dirigido, el tener cosas o gente a tu alrededor que al final del día no añaden sino restan, el poder o siempre tener a otro debajo de ti o subordinado, eso se ve desde el centro de trabajo hasta en las iglesias, la vanidad que en exceso significa maldición por no poder lograr la apariencia que se supone sea la aceptada, la perfecta. Ya casi todas las revistas que valen la pena incluyen modelos de todas las tallas y colores para que las mujeres no se sientan feas por tener unas libras de más o un color de ojos que no sea el azúl angelical o un pelo lacio como la seda.  Hoy las mujeres ostentan de lo que antes ocultaban bajo fajas y otras herramientas.
NO MIRES HACIA ATRÁS… tenemos que hacer una reingeniería de nuestras vidas como en las grandes empresas. Hacer un alto para evaluar los hábitos y los esquemas (aprendidos o impuestos) mentales, físicos o culturales que, si te dejas, te definen (son grabaciones interiores dejadas ahí por culturas y modismos de gentes anteriores a ti que te moldearon a sus forma), tenemos que estar en constante auto-revisión para reconocer el estado en el que YO me encuentro para si puedo arreglar algo, hacerlo.
Hay gente con modelos, inventos (que otro impuso en ti), esquemas de vida que obviamente no están funcionando. No pierdas el tiempo en buscar el ¿por qué? porque hay por qués que ya no existen, simplemente los cargas y los repites, son esquemas mentales, hábitos, ideales que te aislan. NO ES FÁCIL CAMBIAR HÁBITOS pero hay que comenzar con uno mismo (auto-crítica) en el contexto de ¿qué pasa alrededor de mí? Tengo que analizarme, confrontarme, contrastarme para tomar decisiones para SALIRME de esos hábitos, modelos, inventos o culturas que nada tienen que ver conmigo y me perjudican en el mundo en que me ha tocado vivir hoy y aquí en el 2016.
Ahí tenemos a un(a) niño(a) con imágenes erradas de lo que es la familia. Imágenes de lo que era la familia de otros, digamos sus padres o parientes, y cuando el niño lo emplea en la suya, sus hijos (los hijos del niño de la historia) no la quieren escuchar, ni la toleran; si la madre de ese niño pasaba horas en la cocina y limpiando el hogar y soportándole todas las pesadeces que se le ocurrían al padre del niño de esta historia, esta mujer (la mujer del hombre que era el niño de la historia) ahora no va a tolerar eso, esta mujer de hoy espera que la valores porque ella se valora, que la consultes como un socio de vida, tus hijos esperan que sepas qué ellos quieren decir cuando te dicen YO y que no te ofendas como si hubieses visto al mismo Diablo, de lo contrario se crean distancias, lagunas, puentes que aislan, porque tu quieres que esta familia nueva que tu creaste viva como la familia que tu aprendiste y no te has dado cuenta que ha pasado más de medio siglo y ya aquello no funciona, y si funcionó para ellos, por seguro no va a funcionar para ti, y si acaso funciona para ti, no va a funcionar para los tuyos.
NO MIRES ATRÁS: Auto-examinarse para estar listos para rendir cuentas (“accountability en inglés). Dios te pudiera mandar a buscar hoy mismo. ¿Tienes una lista fresca de tus activos y pasivos? Mejor será que te actualices porque ya ÉL tiene la hoja al día de todo lo que hiciste COMO LA MUJER SAMARITANA Y SU ENCUENTRO CON JESÚS EN EL POZO:
JUAN 4:
17 Respondió la mujer y le dijo: –No tengo marido. Le dijo Jesús: –Bien has dicho: “No tengo marido”;
18 porque cinco maridos has tenido, y el que tienes ahora no es tu marido. Esto has dicho con verdad.
Jesús ya tiene tu RAP SHEET o tu hoja delictiva (antecedentes penales, récord criminal), mejor será que lo que tu lleves cuando te llamen a contar concuerde con la verdad o de nada te sirve…
La gente está muy cómoda / complaciente y no hacen nada para mejorar sus vidas… excepto orar por lo que pueden arreglar ellos mismos.  Si oras pide sabiduría, pide valentía, pide honestidad, o de nada te sirve…
ACUÉRDATE DE LA ESPOSA DE LOT. ACUÉRDATE DE NO MIRAR ATRÁS…
Hay un momento para todo (Bíblico) es verdad, hay un momento para predicar con tu testimonio o con La Palabra, pero hay un momento para callar, para oír a Dios, usted no puede oír a Dios si otra persona le está hablando. Hay que buscar las señales que están plasmadas en la Biblia: ACUÉRDATE DE NO MIRAR ATRÁS.  Estudiar el Libro de Revelaciones lleno de señales, no para sugestionar y asustar, como hacen los abusadores religiosos, sino para reconocer y estar listo, fresco, para cuando llegue el día.
ACUÉRDATE DE NO MIRAR ATRÁS.  Sugestiones aprendidas.  El Diablo no te roba nada, eres tú quien se lo entregas, eres tú quien le abres la puerta y lo dejas entrar para que te robe, o eres tú el que estás tan ciego que no lo sabes reconocer y lo tienes más cerca de lo que te imaginas disfrazado de oveja o de amigo.  Cazad las zorras que están destruyendo tu viña… (Bíblico). Todas la señales están ahí… haz un alto y examínate. Pon trampas y verás las zorras caer…
AYER Y HOY es lo mismo, la gente está muy ocupada en lo suyo (el egoísmo)… y esto lo veo todos los días en FACEBOOK.  “Postalita: Señor cuida y salva a mis hijos”  ¡Oye esto de un cristiano!  ¿Es que acaso los demás hijos no tienen?  (Poesía: El Sembrador)  ¡EXÁMINATE! o por lo menos lee las postalitas antes de re-enviarlas.
Nadie se está preparando para el diluvio (Bíblico – Noé y el arca), el diluvio de sus propias vidas, y perecen ahogados en sus propias ignorancias.
Antes de intentar arreglar la vida de los demás, ¿por qué no tratas de arreglar la tuya? Tanto tu vida espiritual como tu vida cotidiana. ¿Eres en verdad todo aquello que proyectas ser?  Siempre la gente mira hacia otro para encontrar SUS respuestas cuando tienen que mirar dentro de sí mismos porque lo que le trabaja a uno no necesariamente va a servir para tu vida.  Por eso el Espíritu Santo vive dentro de cada uno, alumbrándote, hablándote, guiándote, eres TU quien lo ignoras, lo callas, lo marginas, para darle entrada a otro dizque tiene un título que lo hace conocedor, experto, santo, ungido… mientras que el Dios que mora en tí se siente aflijido y por eso no levantas cabeza.
EN EL DÍA DEL JUICIO NO HAY ENSAYO.  Dios sacó a un puñado de gente de la destrucción de Sodoma y Gomorra y se les dieron instrucciones de lo que tenían y no tenían que hacer (TODO ESTÁ EN LA BIBLIA), pero una mujer no creyó y quiso ver LO QUE SE ESTABA PERDIENDO que no era para ella.  No todo es para todos, lo de tu madre no necesariamente es lo tuyo; tu maestro quizás todavía está enseñando en la misma aula mientras que tú ganas 10 veces más que tu maestro porque él se quedó allá atrás en lo que tu seguiste hacia adelante; tu hijo te va a mostrar que TODO LO QUE TU LE DIJISTE QUE ERA MALO, el le dio la vuelta, y le salieron las cosas bien – a su manera.
Ejemplo de mi propia experiencia.  A mi hijo mayor le fascinaba dibujar monstruos y dragones y yo lo reprendía y pensaba que había un tornillito suelto en su cabeza. Mi hijo hoy es diseñador gráfico y muy buscado y entre sus obras hay monstruos y dragones que lo hicieron lo que es hoy. CUÁN EQUIVOCADA YO ESTABA QUE QUERÍA QUE EL PINTARA UNA FLOR O UNA FRUTA. Gracias a Dios no me hizo caso y siguió con su instinto hacia su destino.
NO MIRES ATRÁS.  Dios te dice “avanza”, “adelante”, “sigue”, “muévete”, “apúrate” (a la gente de Lot le dijeron que tenían que andar rápido, “corre”, “vete”… Dios va a hacer algo terrible y no les quería hacer daño, pero la desobediencia de la MUJER DE LOT pudo más que su FE o su obediencia.  Ella quería comerse el cake y mirarlo también.
Lo mismo es esta gente complaciente que quieren estar siempre en buenas con todos “cuidar la imágen” de los que no te deberían importar.  Actuar como un camaleón, ser amigo de los amigos y hacer los que “ellos” aprueban.  Entonces tu vives con la doble moral HAZ LO QUE YO DIGO NO LO QUE YO HAGO, porque a tu hijo le dices que no se junte con éste o con aquel amigo, pero tu te conviertes en una alfombra antes de que alguien no te acepte y ese alguien que tanto te preocupa se vanagloria de su influencia en ti y te tilda de cobarde.  DOBLE MORAL. ¿Quiéres mirar atrás?… ven… entra
Dios dice que “todo lo que dejas atrás es basura, ni mires más para allá”… Sodoma y Gomorra… ya ÉL tiene un plan para eliminarlo de la faz de la tierra.  Dios va a arrasar con todo porque no se arrepienten.
Dios te tiene a ti un escape, una vida mejor, una mujer o un hombre mejor, una casa mejor, un empleo mejor, una iglesia mejor, pero cuando una persona tiene su CORAZÓN en otra parte como la esposa de Lot, y ese deseo es más fuerte que la PROMESA DE VIDA que le daba DIOS, desobedeció y todos sabemos cuál fue su destino, y cuál va a ser el tuyo.
Ya he dicho y lo sostengo DIOS NO DESPERDICIA SUS MATERIALES, DIOS ES UN GRAN INVERSIONISTA, por eso la congeló en el tiempo y la convirtió en una estatua, en un símbolo para que la recordemos por su desobediencia.
Pregúntate a tí mismo ¿En que tipo de estatua me he convertido por mi desobediencia? Sigues como una estatua en lo mismo, salado como el aire de Sodoma, frío como el mármol, inerte y sin vida?  DIOS MANDÓ A LOS ÁNGELES A QUE TE ADVERTIERAN pero tienes que hacer una decisión — o te quedas como estás o te mueves a mejor vida.  Ya sabes lo que hay allí — NO MIRES ATRÁS.  Allí está el veneno que te está destruyendo, el cáncer que te está comiendo, un nido de serpientes, traición, perdición, envidia y mentiras.
RECUERDA A LA ESPOSA DE LOT.  Mira hacia adelante: ¿cómo?  En oración, ayuno, valentía, determinación.  Y cada vez que pienses que ese estiércol en el que te hayas hundido es algo para retener, para seguir gastando tiempo y vida en lo mismo, PIENSA en lo que te ha traído, en qué estatua te has convertido. ¿Vives congelado en el tiempo, eres una estatua de sal – sin sangre y sin corazón, un memorial para que la gente vea y aprenda lo que no debe hacer? SÍ, ESOS MISMOS, ESOS QUE TANTO TE IMPORTAN, NI POR UN MOMENTO SE QUIEREN PARECER A TI.
RECUERDA A LA ESPOSA DE LOT. NO MIRES HACIA ATRÁS. LA VIDA ESTÁ DE FRENTE Y DIOS ESTÁ EN EL CIELO. EL DIABLO DEBAJO DE TUS PIES PERO ATRÁS, ALLÁ ATRÁS SOLO HAY SUFRIMIENTO, UN PASADO DE ESPINAS.
Hasta pronto mis AMADOS… “Para atrás ni para coger impulso”.
IMG_0194

El enlace de este programa es: http://wp.me/p59toT-Wk
DISCOGRAFÍA:
  • Benny Hinn Ministries – The Master’s Healing Touch – Instrumental Reflections Volume 2 of 3 (1993): https://www.youtube.com/watch?v=CXQ6Op8JXLQ
  •  ESTATUA DE SAL, GEOVANNA LEAL: https://www.youtube.com/watch?v=qumS4wLkeKI
  • Melodías Cristianas para el Alma – fondo musical gospel: https://www.youtube.com/watch?v=DS-OEanIep8
Standard
Día del Amor y la Amistad, Poemas, Poesía, Poesías de Rosa Fuentes, RECITAL, Uncategorized

ROMANCE EN INVIERNO #15 DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

Para escuchar el programa en la voz de Diana Hernández, pulse sobre el enlace aquí:

Bueno mis Amigos y Seguidores de Biblia y Poesía (todos “mis Amados”), ya este es el último programa de la Serie, la próxima Serie será en Semana Santa, 7 programas 1 diario. Mientras en febrero publicaré 1 programa semanal Biblia y Poesía.

Cerrar círculos es saludable. Pasamos a otras cosas en nuestras vidas, pero el AMOR nunca dejará de ser.


 

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA

RECITAL

14 DE FEBRERO DE 2016

IGLESIA HISPANA DISCÍPULOS DE CRISTO

Pastora Rev. Loyda Rivera

 

POESÍA #1: NO ESTOY SOLA
Autora Yolanda Barry, adaptación y narración de Diana Hernández

No estoy sola: Tengo como amigo a DIOS, quien me escucha y me acompaña.
No estoy sola: Un cielo estrellado alumbra mis silencios y me hace suspirar.
No estoy sola: La luna me canta por las noches y me llena de esperanzas
el sol me acaricia el alma, iluminando mi corazón enamorado,
sus rayos embellecen cada uno de mis gestos.

No estoy sola: El viento camina a mi lado, me carga cuando se cansan mis usados pasos.
No estoy sola: Miles de partículas inundan mis sentidos, alimentan mi cariño.
No estoy sola: Me sigue su mirada paternal cuidando cada paso que doy,
siento cuanto me ama el que mora en mi — DIOS

No estoy sola mis hermanos
siempre me acompaña un verso,
todos aquellos que declamo y los que llevo por dentro,
aquellos que no he escrito, pero, poco a poco, van llegando
a colorear mis sueños.

No estoy sola: El aroma de las flores cubre todo mi cuerpo y me llena de ilusiones.
No estoy sola: Se cuantos me aman, se cuantas manos me ayudarían a cargar mis duras penas.

Gracias DIOS mío, por tener con quien platicar,
a quien confiar mis íntimos secretos,
Gracias porque tengo con quien convivir después de tomar mis sagrados alimentos,
porque tengo con quien reír y a quien dedicar una oración y un verso.

NO, YO NO ESTOY SOLA

PORQUE DIOS SIEMPRE-SIEMPRE ESTÁ CONMIGO.

POR ESO SOY Y ESTOY EN PERMANENTE VICTORIA.

A DIOS SEA LA GLORIA, AMEN


FE

de ROSA FUENTES 

SI AL PENSAR EN TU PASADO,

VES LO TRISTE QUE HAS VIVIDO,

PIENSA QUE QUIZAS UN DIA…

PUEDAS LOGRAR LO ANHELADO.

SOÑASTE, MUCHO SOÑASTE,

CON UN FUTURO FELIZ,

PERO LO QUE ESTABA ALLI,

ERA UN PRESENTE DE ESPINAS.

TUS SUEÑOS SE DESVANECEN,

CON UN CONSTANTE SUFRIR,

PERO TU PUEDES VIVIR

ESPERANDO LO SOÑADO.

CONFIA, SIEMPRE CONFIA

Y NO DEJEJES DE SOÑAR,

CAMINA EN EL PEDREGAL

QUE VIVES EN EL PRESENTE.

 

Y CON TU FE, LIBREMENTE,

DESEA, SUEÑA Y ESPERA,

QUE EN UN FUTURO CERCANO

¡ELLOS SE REALIZARAN!

EL AROMA DE LAS FLORES,

LOS PAJAROS AL CANTAR

SU MUSICA CELESTIAL

SIEMPRE TE ACOMPAÑARAN.

CAMINARAS SOBRE PETALOS

Y TE SENTIRAS FELIZ,

PORQUE [LA FELICIDAD QUE BUSCAS]

SE ENCUENTRA DENTRO DE TI.

 

AMEN


EN LA BÚSQUEDA DE TU AMOR   Autor desconocido

 

Un día me decidí buscar tu Amor en toda la tierra.

Lo busqué en el nido de aquella ave, más no lo encontré.

Lo busqué en las grandes montañas, más no lo encontré.

Lo busqué en los mares esperando encontrarlo ahí, más no lo encontré.

Seguí buscando tu Amor en los abismos y en las cumbres, más no lo encontré.

Lo busqué desde las selvas y los bosques hasta la última sabana y no lo encontré.

Lo busqué en aquel riachuelo y una vez más no lo encontré.

No importando dónde encontrarlo, lo seguí buscando.

Lo busqué en todos los desiertos, pero una vez más no lo encontré.

Lo busqué en todas las lagunas y una vez más no tuve éxito.

Lo seguí buscando en los planetas y estrellas, pero no lo encontré.

Lo busqué en los cielos, más no lo encontré.

Le pregunté al Universo ¿dónde he de encontrar tu Amor? más no supo decirme.

Le pregunté al sol ¿dónde busco tu Amor?, y en un silencio se quedó.

Le pregunté a todas las constelaciones ¿dónde podría buscar tu Amor?

más no supieron dónde buscarlo.

Le pregunté a tu creación ¿dónde buscar el Amor perfecto? pero me dijeron que no sabían

Le pregunté al águila que es el guardián de los vientos ¿dónde buscar tu Amor?

Pero una vez más con la duda me quedé.

Regresé a mi hogar tras el fallido intento de la búsqueda de tu Amor,

y al final de todo el día, reflexionando en cada búsqueda que realicé,

me di cuenta “que tu Amor está desde aquél bello nido de aves

hasta el guardián de los vientos, en cada creación tuya está Tu Amor.

¡Al Fin lo encontré y en paz me acostaré!


 

Discografía:

  • Hermana Glenda: No te sientas solo(a)
  • ¿Con qué pagaremos? http://youtu.be/EUTqoi-OUFM
  • Roberto Orellana: Tengo fe https://www.youtube.com/watch?v=4oy-E0eu838
  • Nelson Ned: Si las flores pudieran decirte https://www.youtube.com/watch?v=_LBxOEz-gLI,
  • Nelson Ned: Déjenme si estoy llorando https://www.youtube.com/watch?v=_nsgT0IQoGY

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-VB

IMG_0196

Standard
Biblia narrada, La voz de Diana Hernández, Navidad, Poemas, POESÍA: TREN DE NAVIDAD, Poesías, Reflexión, Uncategorized

MENSAJE DE NAVIDAD Y ROMANCE EN NAVIDAD 7 DE 12.

Biblia y Poesía se complace en publicar hoy su Mensaje de Navidad y continuamos con la Serie Romance en Navidad, Programa #7.

Para escuchar el Programa en la voz de Diana Hernández, pulsa sobre el enlace aquí: 

Retirarse a tiempo

Si desea escuchar este Programa en la voz de Diana Hernández, pulse sobre el enlace aquí:


MENSAJE DE NAVIDAD. NAVIDAD 2015.

BIBLIA:  Romanos 14 (RVR1960)

Los débiles en la fe

14  Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones.

Porque uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, come legumbres.

El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come; porque Dios le ha recibido.

¿Tú quién eres, que juzgas al criado ajeno? Para su propio señor está en pie, o cae; pero estará firme, porque poderoso es el Señor para hacerle estar firme.

Uno hace diferencia entre día y día; otro juzga iguales todos los días. Cada uno esté plenamente convencido en su propia mente.

El que hace caso del día, lo hace para el Señor; y el que no hace caso del día, para el Señor no lo hace. El que come, para el Señor come, porque da gracias a Dios; y el que no come, para el Señor no come, y da gracias a Dios.

Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí.

Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos.

Porque Cristo para esto murió y resucitó, y volvió a vivir, para ser Señor así de los muertos como de los que viven.

10 Pero tú, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo.

11 Porque escrito está:
    Vivo yo, dice el Señor, que ante mí se doblará toda rodilla,
    Y toda lengua confesará a Dios. m

12 De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí.

13 Así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano.

14 Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que nada es inmundo en sí mismo; mas para el que piensa que algo es inmundo, para él lo es.

15 Pero si por causa de la comida tu hermano es contristado, ya no andas conforme al amor. No hagas que por la comida tuya se pierda aquel por quien Cristo murió.

16 No sea, pues, vituperado vuestro bien;

17 porque el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo.

18 Porque el que en esto sirve a Cristo, agrada a Dios, y es aprobado por los hombres.

19 Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación.

20 No destruyas la obra de Dios por causa de la comida. Todas las cosas a la verdad son limpias; pero es malo que el hombre haga tropezar a otros con lo que come.

21 Bueno es no comer carne, ni beber vino, ni nada en que tu hermano tropiece, o se ofenda, o se debilite.

22 ¿Tienes tú fe? Tenla para contigo delante de Dios. Bienaventurado el que no se condena a sí mismo en lo que aprueba.

23 Pero el que duda sobre lo que come, es condenado, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe, es pecado.  AMEN


 

COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ

IMG_8926

NAVIDAD 2015 EN SEBRING, FLORIDA, ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

MENSAJE DE NAVIDAD DE BIBLIA Y POESÍA

Mi casa, mi vida es un Templo para Dios. 

Mañana de Navidad, son las 6:46 AM en mi ciudad de Sebring, Florida, Región Central del Estado de la Florida, en EE.UU. DÍA DE NAVIDAD, DÍA DE COMENZAR ALABANDO, ADORANDO AL NIÑO JESÚS QUE NACIÓ UN DÍA COMO HOY.  En mi casa no hay arbolito este año, no hay bolas ni hay guirnaldas, pero he sentido más la NAVIDAD que nunca porque he dejado ocupar a DIOS en mi corazón su lugar HOY, 25 de diciembre, celebro el nacimiento de Jesús, y como dice el Capítulo de la Biblia anterior, nada es bueno, nada es malo, por qué juzgas a tu hermano. ¿Por qué contiendas sobre lo que tu individualmente crees, por qué no dejas que cada uno viva su vida, adore a su Dios, y quizás sirva de MÁS ejemplo que los que “se creen santos”.

Muy buenos días mis hermanos, mis amigos y Seguidores de Biblia y Poesía, muy agradecida de DIOS primero y también de ustedes, todos saben que éste es un Ministerio Poético Cristiano de alcance mundial, de amor, sin denominación, para TODOS.  El único requisito es AMAR.

Mis comentarios no son prédicas sino MI TESTIMONIO de lo que Dios ha hecho, hace, y seguirá haciendo en mi vida, hasta el día que me lleve con ÉL, si es que paso el juicio, ahí lo dice en la BIBLIA, ROMANOS 14: Todos compareceremos ante DIOS … no pongas tropiezos a tu hermano, ni contiendas porque crees que de la manera que tú comes es como se debe comer.  Eso no agrada a DIOS, ni contribuye a la paz ni a la mutual edificación. Si tienes fe, tenla para ti, cuando estés delante de DIOS.

La mayoría de los lugares del mundo, hoy se celebra NAVIDAD, y casi siempre, un día o dos días después, pasa el camion de la basura porque la Navidad, además, crea muchísimo desperdicio:  envoluturas, cajas, y más…  todo lo que sobró de las etiquetas, las comidas… la Navidad crea tres veces la basura de un día normal. Eso es verídico, nadamás que tiene usted pasar por las aceras o por los edificios y ver la acumulación de basura que está esperando porque pase el camion que viene a recoger la basura, los desperdicios, y el reciclaje, para entonces comenzar la semana, o los días que quedan de la semana, limpios, después del feriado.

Para todos los cristianos y no-cristianos, pero para los que el espíritu Navideño se apodera de ellos de la forma que fuera, NO CONTENDÉIS, dice la BIBLIA… de la forma que fuera. Para que entre lo Nuevo tiene que salir lo viejo, y eso es en todo. Ya en unos días, horas si pudiéramos decirlo, vamos a estar en este mismo sitio, si DIOS nos da vida, celebrando el Año Viejo – el Fín de Año, por eso ¿Ya recogiste y sacaste la basura? La basura física, mental, emocional, personal, empresarial o religiosa. Pronto pasa el camión de la basura para recoger los desperdicios de la Navidad. No arrastres al Año Nuevo todo el desperdicio de este año o de años anteriores NO RESUELTOS, es hora de comenzar de nuevo, es hora de reposicionarte para triunfar en aquello que no has podido lograr todavía.

UNO NO PUEDE SER LO QUE QUIERE LLEGAR A SER Y SEGUIR SIENDO LO QUE AHORA ES.  SI NO LO HAS LOGRADO SIENDO LO QUE AHORA ERES, JAMÁS VAS A LLEGAR A SER LO QUE QUIERES SER.  ALGO TIENE QUE SALIR PARA QUE LO NUEVO PUEDA ENTRAR. DOS CUERPOS NO PUEDEN OCUPAR EL MISMO LUGAR EN EL ESPACIO, ES UNA REGLA DE FÍSICA, Y ES UNA REALIDAD.  “O MIRAS EL PASTEL O TE LO COMES”, NO PUEDES HACER LAS DOS COSAS. 

A todos, les deseo hoy una Feliz Navidad, regálame tu AMOR, dame tu TIEMPO esta Navidad y el resto del año. DIOS les bendiga.


DISCOGRAFÍA: 

NO TE VENGO A PEDIR SOLO QUIERO DARTE (niños cubanos).  https://www.youtube.com/watch?v=ufOeW9GkgOQ

BLANCA NAVIDAD, piano del Maestro Enrique Chía (cubano): https://www.youtube.com/watch?v=-IrsV2FDxlY

Noche de Paz, violin Andre Rieu https://www.youtube.com/watch?v=RDpWkBi-cr4

Aleluya instrumental: https://www.youtube.com/watch?v=RBoxFKbUHb0


POESÍA:  LAS ROSAS DE MI ESPERANZA, autora: Mª Isabel Cazorla López

Las rosas de mi esperanza

nacieron en una cruz,

brotaron de las heridas

de mi buen Señor Jesús.

                ..

Qué rosas tan especiales

que mi vida transformaron,

esas gotas de su sangre

que mi alma perfumaron.

                ..

El sus rosas me entregó

cual regalo inmerecido,

yo mis espinas clavé

en su rostro escarnecido.

                ..

Por eso siempre al mirar

del rosal su linda flor,

le agradezco a mi Jesús

su gran regalo de amor.

               ..

Quiero decirte mi amigo:

Que te acerques a la Cruz,

y tomes por fe la rosa…

del perdón de mi Jesús.

               ..

La rosa de la Esperanza,

la rosa de Salvación,

pues aquel que te la ofrece…

ES LA ROSA DE SHARÓN.


EXTRA REFLEXIÓN, ÚSALAO COMO MI REGALO, te doy mi amor y mi tiempo.

 

REFLEXIÓNUna cita con la vida”

Sé como tu eres
de manera que puedas ver
quién eres
y cómo eres.

Deja por unos momentos
lo que debes hacer
Y descubre lo que realmente haces
Arriesga un poco si puedes.

Siente tus propios sentimientos
Dí tus propias palabras
Piensa tus propios pensamientos.

Se tu propio ser
Deja que el plan para tí
surja de adentro de tí….”

* Fritz Perls *


 TE ESPERO EN EL 2016IMG_8936

El enlance o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-wC

 

Standard
Canciones, EL TREN DE LA VIDA, Poemas, POESÍA: TREN DE NAVIDAD, Poesías, Reflexión, Romance, Saludo de Diana

ROMANCE EN NAVIDAD 6 de 12 “MI TREN DE NAVIDAD”

Para escuchar la Poesía en la voz de Diana Hernández, pulsa sobre el enlace aquí:  


POESÍA:

MI TREN DE NAVIDAD

 Quiero que esta Navidad sea diferente,

quisiera ser un tren enorme para poder subir a toda mi gente

y a cada vagón ponerle un nombre distinto

para que cada uno de ellos suba

y se quede ahí, siempre, siempre conmigo…

Quisiera que cada vagón fuera diferente

para hacer sentir muy feliz a toda mi gente

y que ellos a su vez invitaran a sus amigos

para subir en mi tren y recorrer juntos el camino…

y así poder llegar cada uno a nuestro destino….

Y quizás te preguntarás que nombre lleva cada vagón,

ahora te los digo con todo el corazón, empecemos pues por

paz, amor, felicidad, prosperidad, fe,

éxito, esperanza, amistad, solidaridad, fuerza, dedicación,

sensibilidad, caridad, apoyo, carisma, humor, liderazgo,

risas, amor, ternura, compasión, carcajadas y emoción,

y también ¿por qué no? quizás un poco de dolor, para que así

puedas valorar, todos los vagones por los que has de pasar…

cada uno de ellos lo disfrutarás y ahí conocerás el valor de la amistad…

¡y se que no querrás, de mi tren jamás bajar!

Pero yo no quisiera que solo fuera en Navidad,

quisiera todo un año para poderte demostrar

que el espíritu Navideño si puede perdurar

solo es cuestión… de que tu quieras, a mi tren abordar…

y ser parte del sueño para convertirlo en realidad…
Quisiera esta Navidad poderte regalar todo eso y mucho más

pero lo más importante que yo quiero que tengas

es el corazón con las puertas bien abiertas,

para dejar entrar la luz de una estrella….

llamada Jesús… y que nunca, nunca te alejes de ella…

pues solo con él encontrarás la Navidad eterna.

 Magali Sauceda (México)


GALERÍA: MYSTERY TRAIN EN FORT MYERS, FLORIDA, CON MI AMIGA “SOBRINA DE AMOR”: SYNA.

IMG_4474 IMG_4483


REFLEXIÓN: EL TREN DE LA VIDA:

El Tren de la Vida

La vida se asemeja a un viaje en tren. Con sus estaciones y cambios de vía, algunos accidentes, sorpresas agradables en algunos casos, y profundas tristezas en otros…

Al nacer, nos subimos al tren y nos encontramos con nuestros padres, creemos que siempre viajarán a nuestro lado…  Pero en alguna estación ellos se bajarán dejándonos seguir el viaje, de pronto nos encontraremos sin su compañía y su amor irreemplazable…

No obstante, muchas otras personas que nos serán muy especiales y significativas, se irán subiendo al tren de nuestra vida…  Nuestros hermanos, amigos y en algún momento, el amor de nuestra vida…

Algunos tomarán el tren, para realizar un simple paseo… Otros durante su viaje pasarán por momentos de oscuridad y tristeza… Y siempre encontraremos quienes estén dispuestos ayudar a los más necesitados…

Muchos al bajar, dejan un vacío permanente… otros pasan tan desapercibidos que ni siquiera nos damos cuenta que desocuparon sus asientos…

Es curioso ver como algunos pasajeros, aún los seres queridos, se acomodan en coches distintos al nuestro… Durante todo el trayecto están separados, sin que exista ninguna comunicación…

Pero en realidad, nada nos impide que nos acerquemos a ellos si existe buena voluntad de nuestra parte…  De lo contrario, puede ser tarde y encontraremos a otra persona en su lugar…

El viaje continúa, lleno de desafíos, sueños, fantasías, alegrías, tristezas, esperas y despedidas…

Tratemos de tener una buena relación con todos los pasajeros, buscando en cada uno, lo mejor que tengan para ofrecer. En algún momento del trayecto, ellos podrán titubear y probablemente precisaremos entenderlos… pero recordemos que nosotros también, muchas veces, titubeamos y necesitamos a alguien que nos comprenda.

El gran misterio para todos, es que no sabremos jamás en qué estación nos toca bajar. Como tampoco dónde bajarán nuestros compañeros de viaje, ni siquiera el que está sentado a nuestro lado.

A veces pienso en el momento en el que me toque bajar del tren. ¿Sentiré nostalgia, temor, alegría, angustia…?  Separarme de los amigos que hice en el viaje, será doloroso y dejar que mis hijos sigan solos, será muy triste. Pero me aferro a la esperanza de que en algún momento, tendré la gran emoción de verlos llegar a la estación principal con un equipaje que no tenían cuando iniciaron su viaje.

Lo que me hará feliz, será pensar que colaboré para que ellos crecieran y permanecieran en este tren hasta la estación final.

Amigos…hagamos que nuestro viaje en este tren tenga significado, que haya valido la pena.

“Vivamos de manera que cuando llegue el momento de desembarcar, nuestro asiento vacío, deje lindos recuerdos a los que continúan viajando en el Tren de la Vida”

¡¡¡FELIZ VIAJE!!!

bypslogan

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-x0

Standard