La voz de Diana Hernández, música, Poesía: Palabra Acrisolada de Bohemia Peregrina, Poesías, Poesías de Bohemia Peregrina, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

VAMOS A LEER LA BIBLIA: Jeremías 33

 

VAMOS A LEER LA BIBLIA
un segmento de Biblia y Poesía
un Ministerio poético cristiano de amor mundial para TODOS.

8A448535-5E72-41B6-8220-850C4144B657

Programa:  Para ver o escuchar cualquier segmento, pulse sobre el enlace.

Inspirada en el Plan de Daniel que estoy siguiendo, el Espíritu Santo hoy me cambió el programa y me dirigió a esta Palabra:

Jeremías 33 (RVR1960)

Restauración de la prosperidad de Jerusalén

33  Vino palabra de Jehová a Jeremías la segunda vez, estando él aún preso en el patio de la cárcel, diciendo:

Así ha dicho Jehová, que hizo la tierra, Jehová que la formó para afirmarla; Jehová es su nombre:

3 Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.

Porque así ha dicho Jehová Dios de Israel acerca de las casas de esta ciudad, y de las casas de los reyes de Judá, derribadas con arietes y con hachas

(porque vinieron para pelear contra los caldeos, para llenarlas de cuerpos de hombres muertos, a los cuales herí yo con mi furor y con mi ira, pues escondí mi rostro de esta ciudad a causa de toda su maldad):

He aquí que yo les traeré sanidad y medicina; y los curaré, y les revelaré abundancia de paz y de verdad.

Y haré volver los cautivos de Judá y los cautivos de Israel, y los restableceré como al principio.

Y los limpiaré de toda su maldad con que pecaron contra mí; y perdonaré todos sus pecados con que contra mí pecaron, y con que contra mí se rebelaron.

Y me será a mí por nombre de gozo, de alabanza y de gloria, entre todas las naciones de la tierra, que habrán oído todo el bien que yo les hago; y temerán y temblarán de todo el bien y de toda la paz que yo les haré.

10 Así ha dicho Jehová: En este lugar, del cual decís que está desierto sin hombres y sin animales, en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, que están asoladas, sin hombre y sin morador y sin animal,

11 ha de oírse aún voz de gozo y de alegría, voz de desposado y voz de desposada, voz de los que digan: Alabad a Jehová de los ejércitos, porque Jehová es bueno, porque para siempre es su misericordia; voz de los que traigan ofrendas de acción de gracias a la casa de Jehová. Porque volveré a traer los cautivos de la tierra como al principio, ha dicho Jehová.

12 Así dice Jehová de los ejércitos: En este lugar desierto, sin hombre y sin animal, y en todas sus ciudades, aún habrá cabañas de pastores que hagan pastar sus ganados.

13 En las ciudades de las montañas, en las ciudades de la Sefela, en las ciudades del Neguev, en la tierra de Benjamín, y alrededor de Jerusalén y en las ciudades de Judá, aún pasarán ganados por las manos del que los cuente, ha dicho Jehová.

14 He aquí vienen días, dice Jehová, en que yo confirmaré la buena palabra que he hablado a la casa de Israel y a la casa de Judá.

15 En aquellos días y en aquel tiempo haré brotar a David un Renuevo de justicia, y hará juicio y justicia en la tierra.

16 En aquellos días Judá será salvo, y Jerusalén habitará segura, y se le llamará: Jehová, justicia nuestra.

17 Porque así ha dicho Jehová: No faltará a David varón que se siente sobre el trono de la casa de Israel.

18 Ni a los sacerdotes y levitas faltará varón que delante de mí ofrezca holocausto y encienda ofrenda, y que haga sacrificio todos los días.

19 Vino palabra de Jehová a Jeremías, diciendo:

20 Así ha dicho Jehová: Si pudiereis invalidar mi pacto con el día y mi pacto con la noche, de tal manera que no haya día ni noche a su tiempo,

21 podrá también invalidarse mi pacto con mi siervo David, para que deje de tener hijo que reine sobre su trono, y mi pacto con los levitas y sacerdotes, mis ministros.

22 Como no puede ser contado el ejército del cielo, ni la arena del mar se puede medir, así multiplicaré la descendencia de David mi siervo, y los levitas que me sirven.

23 Vino palabra de Jehová a Jeremías, diciendo:

24 ¿No has echado de ver lo que habla este pueblo, diciendo: Dos familias que Jehová escogiera ha desechado? Y han tenido en poco a mi pueblo, hasta no tenerlo más por nación.

25 Así ha dicho Jehová: Si no permanece mi pacto con el día y la noche, si yo no he puesto las leyes del cielo y la tierra,

26 también desecharé la descendencia de Jacob, y de David mi siervo, para no tomar de su descendencia quien sea señor sobre la posteridad de Abraham, de Isaac y de Jacob. Porque haré volver sus cautivos, y tendré de ellos misericordia. AMÉN


POESÍA 1.

palabra acrisolada

“PALABRA ACRISOLADA”

Ensanchas así mi corazón
y ya no habrá temor
confío en tu palabra.

Señor, rocío de tu amor,
la esencia de una flor                                                    (Estribillo)
que me perfuma el alma.

Anclada después de la tormenta,
tu tienes el control eterno
de mi barca.

Tu guardas la puerta de mis labios,
susurras a mi oido que soy salva
por gracia.

Sellaste con arras de tu espíritu
eternamente tuya;
mi Amado y yo ¡tu amada!

Cual ríos que fluyen con tu amor
y van llenos de vida así brotan sus aguas.

Señor perfectos tus caminos
me cubro con la espada,
la armadura de Dios
palabra acrisolada.

Señor, rocío de tu amor,
la esencia de una flor                                                    (Estribillo)
que me perfuma el alma.

Autora: Bohemia Pelegrina Peregrina
Nació: Pinar del Río Cuba.

Pueden encontrar a la Señora Bohemia Peregina en Facebook o Internet MI POEMARIO DE BOHEMIA PEREGRINA


DISCOGRAFÍA:  Pulsa sobre el enlace para escuchar la música

Clama a mí, Stanislao Marino

Clama a mi, Hna. Reyna

Clama a mi (flauta andina)


Enlace corto (shortlink) de este programa:  https://wp.me/p59toT-5tZ

07ABC122-313C-44EF-A917-26F4FD9B033E

Regalo de la India.

Standard
Amor en la Biblia, Biblia, Cantar de los Cantares, Comentario de Diana Hernández, Comentario: ¿Año Nuevo Vida Nueva?, Glosario Cantares Cap. 5, La voz de Diana Hernández, música, Poesía: Búscame de Luisa Salinas, Poesía: Entre Certezas e Incertezas, Poesía: Tu esposo tu amigo y tu amante, Poesía: Un año que casi empieza, Poesías de José Antonio Moscoso Vega, Poesías de José M. Huete García, Poesías de Luisa Salinas, RECITAL, Uncategorized

ROMANCE DE VERANO 2016: Programa 19. “¿Año nuevo vida nueva?”

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
SERIE “ROMANCE DE VERANO 2016”
PROGRAMA #19: EL GLOSARIO DEL LIBRO CANTAR DE LOS CANTARES, CAPÍTULO 6
COMENTARIO: “¿Año Nuevo Vida Nueva?

Poesía 0: Un año que casi empieza de José Antonio Moscoso Vega, Costa Rica

INTRODUCCIÓN:  

EL GLOSARIO CONTINÚA, CAPÍTULO 6, LIBRO CANTAR DE LOS CANTARES:

RECITAL:

Poesía 1: Búscame de Luisa Salinas, Nicaragua

Poesía 2: Tu esposo tu amigo y tu amante de Jose Antonio Moscoso Vega, Costa Rica

Poesía 3: ENTRE CERTEZAS E INCERTEZAS de José M. Huete García, España

COMENTARIO: “¿Año nuevo vida nueva?”

ESTADÍSTICAS POR AÑO: 20, 656 al 2 de enero de 2017, 1:43 PM EST USA

2017: 48
2016: 15,596
2015: 4,993
2014: 19

ENLACE O SHORTLINK DE ESTE PROGRAMA: http://wp.me/p59toT-4dn

MENSAJE DEL 31 DE DICIEMBRE 2016, HNA. DIANA ANTES DE SALIR PARA EL TEMPLO.

Si se ofrece la discografía aparecerá al final del libreto.

El Ministerio Biblia y Poesía es un ministerio poético cristiano, mundial, sin denominación, no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias, y es para TODOS. Mis Comentarios no son prédicas ni están basados en teología, teoría, doctrina, dogma, religión ni nada que me prevenga “a mí” tener una relación íntima y estrecha con el Espíritu Santo que mora en mí o con mi Biblia por mi cuenta, sin ingerencia de terceros. Estos programas se hacen en la primera persona que soy yo y están dirigidos a Dios. Si en algo yo les sirvo entonces “ÚSENME”. 


INTRODUCCIÓN:

Un año que casi empieza de José Antonio Moscoso Vega, Costa Rica.

Entre luces navideñas, un año que va muriendo, ya pasó la noche buena, y otro año irá naciendo.

Hay voces de alegría, y lágrimas todavía, de penas, de sinsabores, de triunfos y desamores.

hay quienes miran atrás, y hacen un triste recuento, de situaciones negativas, que traen al alma lamento.

Otros a flor de piel, su sonrisa es evidente, pues el año fue bondadoso, y hay gozo entero en su mente.

El aire huele a fiesta, entre sueños y promesas, esperanza de mejores tiempos, de un año que casi empieza.

Que linda actitud de aquel, que mira lo que ha pasado, y sean penas o alegrías, da gracias al Dios amado.

Que abraza a su familia, y una oración exclama, deseando motivos nobles, a los seres que tanto ama.

Que derrama una lágrima, por aquellos que se marcharon, y por esos seres amados, que a su lado se quedaron.

Al transitar por la vida, hallarás rosas y espinos, pronto serán las doce, forjemos nuevos destinos.

J.Moscoso.
Derechos de autor reservados.
José Antonio Moscoso Vega.
Costa Rica, Puntarenas, Corredores.
31 de diciembre 2016.

¡BIENVENIDOS!

Por ser el primer programa del Año, les saludo a TODOS y declaro que todos aquí vamos a tener el mejor de los años, porque caminamos bajo el manto de protección divina, guiados por SU luz, orientados por el Espíritu Santo, y es una promesa que Dios nunca nos dejará ni nos abandonará. A veces las circunstancias demuestran algo diferente, Dios es especialista en tornar las cosas alrevés de lo que deseamos para que siempre terminemos en VENCEDORES si le creemos y le obedecemos con esa FE que nada le cuestiona. Con esa FE radical comienzo mi año y seguiré haciendo estos programas hasta que DIOS me coloque en otra misión o me lleve a morar con ÉL, si es que paso el juicio, nada es garantizado. Por lo tanto, vivan sus vidas a plenitud, gozando de todas SUS bondades, y como dice el mismo DIOS en Cantar de los Cantares, Cap. 4 al final “…Comed, amigos; bebed en abundancia, oh amados.”

FELIZ 2017 A TODOS AQUÍ PORQUE EN EL TRANSCURSO DEL AÑO VEREMOS QUE 2017 HA SIDO EL MEJOR DE LOS AÑOS VIVIDOS. Hna. Diana

008

Hna. Diana Hernández, Motivadora Life Coach, Ministerio Biblia y Poesía.


EL GLOSARIO CONTINÚA

Si usted desea comenzar el Glosario en el Capítulo 1, visite los Programas 13 y 14 de esta Serie, Cap. 2 – Programa 15; Cap. 3 – Programa 16; Cap. 4 – Programa 17; Cap. 5 – Programa 18. Todos están guardados en el Blog, nada se ha borrado desde 2014. 

Terminamos el Capítulo 5 con la admiración de la Sulamita por el Amado, vimos en la Luna de Miel la admiración del Amado por la Sulamita, ahora la admiración es “mutua”. Y de eso se trata, para que haya un buen matrimonio (no una conveniencia de vivir juntos por el motivo que sea) tiene que estar basado en “admiración mutua”. Leamos…

Cantares 6 (RVR 1960)

Mutuo encanto del esposo y de la esposa

Hablan las doncellas:

¿A dónde se ha ido tu amado, oh la más hermosa de todas las mujeres?
    ¿A dónde se apartó tu amado,
    Y lo buscaremos contigo?

Ya sabemos que Salomón se marchó después de la primera pelea matrimonial, también sabemos que la Sulamita reconoció que había errado, y que en su desesperación salió a buscarlo cubierta por un manto en las sombras de la noche, los guardias la confundieron, le pegaron, la sometieron y cuando le quitan el manto se dieron cuenta que habían golpeado a la Reina. Ella herida corporalmente y dolida sentimentalmente, le pide a sus Amigas, las doncellas, que salgan a buscarlo y le digan lo mucho que ella lo ama. Entonces ellas la cuestionan como hacen “todos los terceros” a los que se les da pie para que se entrometan en asuntos que son de dos, y ella revela lo que él significa para ella y el por qué necesita que lo salgan a buscar. Continúamos con el cuestionamiento de los terceros.  Ya sabemos que si alguna lección nos deja Cantar de los Cantares es NO INVOLUCRAR A TERCEROS EN CUESTIONES DE PAREJA… Te haces “rendidor de cuentas” ante tus cuestionadores, y por tu misma culpa, pudieran dirigirte en sentido contrario a lo que te conviene y se pierde un amor por la imprudencia. El versículo anterior no necesita explicación. Ellas no iban a ir solas — sabían cuál era su lugar, eran simples doncellas, y no iban a presentarse ante el Rey a plantearle asuntos tan delicados como lo es una pelea matrimonial.  Por lo tanto, le ofrecen ir con ELLA a acompañarla y nada más. Siempre resuelve tus problemas cara a cara y por tu cuenta.

Habla la Sulamita:

Mi amado descendió a su huerto, a las eras de las especias,

Para apacentar en los huertos, y para recoger los lirios.

Yo soy de mi amado, y mi amado es mío;
Él apacienta entre los lirios.

Se sabe que Salomón tenía su huerto privado donde iba a buscar paz. Ella sabía que habiendo cientos de mujeres en el palacio y todas a su disposición aunque fueran de su padre, que él — si se alejaba — no era para ir a los brazos de otras, sino a buscar paz a su huerto y enderezar su cabeza.
Cuando la relación es sólida, ambas partes tienen que actuar con confianza y solidez.

Habla Salomón:

Hermosa eres tú, oh amiga mía, como Tirsa;

De desear, como Jerusalén;
Imponente como ejércitos en orden.

Aparta tus ojos de delante de mí,
Porque ellos me vencieron.
Tu cabello es como manada de cabras
Que se recuestan en las laderas de Galaad.

Tus dientes, como manadas de ovejas que suben del lavadero,
Todas con crías gemelas,
Y estéril no hay entre ellas.

Como cachos de granada son tus mejillas
Detrás de tu velo.

La Sulamita se presenta ante su Esposo, y desde que él la ve, la comienza a alagar con su caballerosidad.

Tirsa:  Montaña en la región del monte donde vivía la Sulamita.
Jerusalén: Significa esperanza, la esperanza de Israel.
Ejércitos en orden: Un ejército desplegando las banderas de victoria después de una batalla (obviamente, él aprueba que ella se haya venido). 

Salomón se enamoró por primera vez de los ojos de la Sulamita, cuando se la encontró trabajando en una viña que le había alquilado a sus hermanos. Esos ojos ante los cuales él es débil.

El cabello le brillaba siempre como las cabras cuando bajan de noche iluminadas por la luz de la luna.

Sus dientes tan blancos como oveja recién lavada. Todos con crías gemelas, quiere decir que no les falta una pieza, son gemelos, el de arriba y el de abajo, su dentadura es perfecta. Ninguna pieza está enferma, su boca es sana y hermosa.

Sus mejillas rojas como cachos de granada.

Detrás de tu velo.  La Sulamita se puso el velo en señal de sumisión. Ya sabemos que ella después de la boda estaba desnuda detrás del velo hasta que su Esposo le removió el velo y la hizo suya. Ella honró esa ceremonia, se volvió a poner su velo, y fue a verlo sumisa como una novia virgen.

Sesenta son las reinas, y ochenta las concubinas,
Y las doncellas sin número;

Mas una es la paloma mía, la perfecta mía;
Es la única de su madre,
La escogida de la que la dio a luz.

Salomón reconoce que tiene muchas mujeres a su disposición y en esos tiempo no era nada malo, eran tiempos polígamos. Pero también reconoce que la que él considera como suya es ella, una paloma pura y suave, una mujer de belleza perfecta, la única hembra que tuvo su madre, y la “única” en su género, nadie se le igualaba.  Era la favorita de su madre por ser la única hija entre otros varones, y fue la favorita del Rey entre cientos de mujeres bellas en el Palacio.

Hablan las doncellas y todos en el palacio la observan:

La vieron las doncellas, y la llamaron bienaventurada;
Las reinas y las concubinas, y la alabaron.

10 ¿Quién es ésta que se muestra como el alba,
Hermosa como la luna,
Esclarecida como el sol,
Imponente como ejércitos en orden?

Son 3 grupos de mujeres: (1) Las doncellas que son como adornos en el Palacio, (2) las Reinas que son las escogidas para procrear – las esposas legítimas, y (3) las concubinas que hablando vulgarmente eran para disfrutar, mujeres expertas en artes sexuales que posiblemente gozaban del mismo estatus que las reinas o mejor.

11 Al huerto de los nogales descendí

A ver los frutos del valle,
Y para ver si brotaban las vides,
Si florecían los granados.

Cuando Salomón se marchó, ella no sabía qué esperar, era algo nuevo entre ellos, la primera pelea. Ella tuvo que ir a verificar lo que significaba para él. Se arriesgó y fue a averiguar si todo estaba igual o si algo había cambiado entre ellos. Fue a VER, y el verbo VER aparece 2 veces en este versículo. A VER si todavía… habían frutos de su amor, si todavía brotaban las vides, si todavía florecían los granados. Ella necesitaba VERLO.

PERO… ella actúo rápido y él también… porque se amaban, se gustaban y se necesitaban.

12 Antes que lo supiera, mi alma me puso
Entre los carros de Aminadab.

La montó en la carroza del príncipe y la llevó de vuelta al Palacio donde todo comenzó para resumir lo que quedó inconcluso.

Los carros de Aminadab: Carrozas de los nobles, o de los príncipes, carros reales. Aminadab aparece 15 veces en la Biblia, lea a continuación:

1. Éxodo 6:23 Y tomó Aarón por mujer a Elisabet hija de AMINADAB, hermana de Naasón; la cual dio a luz a Nadab, Abiú, Eleazar e Itamar.

2. Número 1:7 De Judá, Naasón hijo de AMINADAB.
3. Número 2:3 Estos acamparán al oriente, al este: la bandera del campamento de Judá, por sus ejércitos; y el jefe de los hijos de Judá, Naasón hijo de AMINADAB.
4. Número 7:12 Y el que ofreció su ofrenda el primer día fue Naasón hijo de AMINADAB, de la tribu de Judá.
5. Número 7:17 y para ofrenda de paz, dos bueyes, cinco carneros, cinco machos cabríos y cinco corderos de un año. Esta fue la ofrenda de Naasón hijo de AMINADAB.
6. Número 10:14 La bandera del campamento de los hijos de Judá comenzó a marchar primero, por sus ejércitos; y Naasón hijo de AMINADAB estaba sobre su cuerpo de ejército.
7. Rut 4:19 Hezrón engendró a Ram, y Ram engendró a AMINADAB,
8. Rut 4:20 AMINADAB engendró a Naasón, y Naasón engendró a Salmón,
9. 1 Crónicas 2:10 Ram engendró a AMINADAB, y AMINADAB engendró a Naasón, príncipe de los hijos de Judá.
10. 1 Crónicas 6:22 Los hijos de Coat: AMINADAB su hijo, Coré su hijo, Asir su hijo,
11. 1 Crónicas 15:10 De los hijos de Uziel, AMINADAB el principal, y sus hermanos, ciento doce.
12. 1 Crónicas 15:11 Y llamó David a los sacerdotes Sadoc y Abiatar, y a los levitas Uriel, Asaías, Joel, Semaías, Eliel y AMINADAB,
13. Cantares 6:12 Antes que lo supiera, mi alma me puso
Entre los carros de AMINADAB.
14. Mateo 1:4 Aram engendró a AMINADAB, AMINADAB a Naasón, y Naasón a Salmón.
15. Lucas 3:33 hijo de AMINADAB, hijo de Aram, hijo de Esrom, hijo de Fares, hijo de Judá,

Habla el pueblo, las doncellas incluidas

13 Vuélvete, vuélvete, oh sulamita;
Vuélvete, vuélvete, y te miraremos.

Según avanza la carroza con el Rey y la Reina adentro, iban apuradamente hacia el Palacio, el pueblo los ve reconciliados y los saluda. Y ya las Doncellas saben que ella tuvo éxito en el encuentro, y quieren “que les cuente”…

No se sabe quién habla. Puede que hable el Libro pregúntandole a lector ¿qué lección les deja esto? O muchos dicen que habla Salomón a la gente en la calle que se habían parado para verlos regresar reconciliados – como qué quieren saber.  Esto hasta el día de hoy es controversial

¿Qué veréis en la sulamita?

***NOTEN AQUÍ***

Es super importante notar que esto no habla de la Sulamita, la Reina, sino ¿qué lecciones les deja a ustedes la sulamita? Noten que es la única vez que “Sulamita” aparece en “minúscula” y no como un nombre propio en mayúsculas. Se habla del personaje ¿que representa la sulamita para ustedes?

Respuesta en la Biblia: 

Algo como la reunión de dos campamentos.

Esta reunión es la RECONCILIACIÓN. Dos campamentos pueden ser: PAZ Y COMUNIÓN. Vuelve a reinar la paz y van a concluir lo que dejaron inconcluso. Otros dicen que es GRACIA FEMENINA Y EXQUISITA BELLEZA en ella. Otros dicen que son dos ejércitos que han llegado a una tregua, que se ha establecido la PAZ entre ellos. Otros aún piensan que es Mahanaim donde David encontró paz después de la persecusión de Absalón.

Mahanaim es un lugar de PAZ, ABUNDANCIA DE COMIDA, HOSPITALIDAD Y CONTENTAMIENTO.

Jacob también encontró en su camino ángeles de Dios y lo llamó el “campamento de Dios” a un lugar que se llamó Mahanaim.

Así es que, según a quien usted lea, obtendrá; y según a quien usted escuche, aprenderá; pero lo más peligroso de todo esto es que como un PAPAGAYO, usted lo repetirá y así es como todo se ha tergiversado por los siglos de los siglos. Hágase el favor de buscar por su cuenta y llegar a sus propias conclusiones porque todo es UNA OPINIÓN, excepto el texto de la Biblia.

¡HASTA AQUÍ EL COMENTARIO!  Los espero en el próximo programa cuándo pasaremos al glosario del Capítulo 7 de este maravilloso Libro, manual para matrimonios, que es CANTAR DE LOS CANTARES. El libro vive sobre mi mesita de noche.

“Comed Amigos y Bebed en abundancia”  CANTEN, CANTEN MUCHO, CANTEN SIEMPRE. ÁMENSE CON TODAS LAS FUERZAS DE SUS CORAZONES. Hna. Diana, defensora del matrimonio genuino porque hay mucho arreglo “chueco” allá afuera.

Desde el Altar Mayor, me despido de ustedes. Los espero en otro segmento.

novios

El altar mayor del matrimonio es la cama matrimonial. 


RECITAL

Poesía #1. Búscame de Luisa Salinas, nicaragüense

Sé que cuando ya no tengas mi presencia,
Me buscarás..
Búscame al lado derecho de tu cama,,
Abraza mi almohada, que estará ahí,
Impregnada de mi olor. El olor de mi
Piel, que tanto te gustaba!.
Búscame cuando veas llover, esas
Gotas de lluvia que me ponían tan
Nostálgica.
Búscame en la música. Esa que
Siempre escuchaba y que tú también
Oias para complacerme.
Búscame en tu risa, que me volvía a
Loca cada vez que reías a carcajadas.
Búscame en tu corazón, por que sé
Que. Siempre estaré allí.
Luisa Salinas
Nicaragua
1 / 01/ 17


Poesía #2: Tu esposo, tu amigo y tu amante de Jose Antonio Moscoso Vega.

Lejos de mi tu te encuentras, tan lejos como las estrellas, o como el sol que su luz, en cálido rayos destella.

La distancia me atormenta, pues quiero estar contigo, y el que lejos tu te encuentres, es mi dolor y castigo.

Aunque no estés a mi lado, mis sentimientos siguen vivos, Amándote y extrañándote, alma corazón y sentidos.

Con la brisa te envío mis besos, cuanto sientas al aire tocarte, Y que suave acaricie tus labios, son los míos empezando a besarte.

Aunque Lejos mi amor tu te encuentres, y me duela estar tan distante, con mis versos te digo te amo, soy tu esposo, tu amigo y tu amante.

Jmoscoso.
Derechos de autor reservados.
Jose Antonio Moscoso Vega.
Corredores, Puntarenas, Costa Rica.
1 de octubre 2011.


Poesía #3:    ENTRE CERTEZAS E INCERTEZAS de José M. Huete García.

Aunque siempre dude Aunque nunca sepa si arriba o abajo
Si el cielo es un jardín florecido en el firmamento
Si el infierno es tan hondo como el fondo del océano
No dudes que con locura te amo
Aunque mis temores se enreden con el colorido de un geranio recién despertado
No temas que se apague la voz de mi sentimiento
como al atardecer lo hace la poesía que confunde noche y silencio
Ha de ser el amor altanero y la pasión una inequívoca incerteza
Como la palabra que resucita al borde del alba
Que nunca sabrá de cuantas horas sufre el día
De cuanta poesía tejerá la inicial desnudez del que ama
No creas que el sentimiento es solo arena entre los dedos que termina y acaba

(José M. Huete García. Octubre 2016)
D.A.R.


COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ
¿Año Nuevo Vida Nueva?

085

¿Año nuevo vida nueva? Sentimientos renovados y el amor que prevalezca en el corazón… Esos deben ser nuestros propósitos para este año nuevo… Cambiemos todo lo malo y tiremos las tristezas que nos hacen perder los sueños. Dile a alguien YO TE AMO… QUIZÁS SEAS EL ÚNICO QUE SE LO DIGAS. Atrévete a soñar.
La verdad del caso es que nada va a cambiar a menos que TU cambies. Entra un año y sale el otro y como dice el bolero “el cuartico está igualito” y seguirá estando a menos que te hagas el propósito de que algo, o todo, cambie.
Lo que nunca entenderé desde que vivo en esta aldea es que los que más se dan golpes en el pecho y hablan a diario de la Biblia y en sus mentes son una especie de personajes bíblicos y sacrificios vivos, que ni saben qué quiere decir eso, no encuentran dentro de ellos mismos lo que se require para hacer cambios radicales, efectivos, que se noten, que transformen, que renueven, esos cambios como prontamente lo tendrá Cuba, que conviertan todo lo malo en bueno, la escasez en abundancia, la sequía en lluvia, el odio en amor, la oscuridad en luz, el silencio en palabras, el inválido en movimiento. CAMBIO no es una palabra es una acción.
La mayor parte de La Habana está en ruinas. Muy pronto será patrimonio de la humanidad porque no ha sufrido cambios en más de medio siglo, y eso la hace única.  La restauración de La Habana va a ser así, si llegamos a verla, el milagro del siglo cuando ocurra. Lo malo será hecho bueno y devuelto a su mayor esplendor sin modernizarla. Será Única.
Cambio es una higuera que no da frutos que vuelve a retoñar y dar frutos. Cambio es ver en una Iglesia un renacimiento – no un cambio de personas sino de actitudes. Cambio es progreso. Progreso es plenitud.
Cambio es pararte en seco y cuestionarte, confrontarte a ti mismo, decidir que si de esta forma no te funciona y no te ha funcionado nunca, que no lo quieras hacer más. Cambio es botar las pastillas que te están envenenando y llenarte de valor y comenzar en cero, y si te mueres pues ¡que te mueras! (Ester)
La Biblia no es Cambio, Cambio es aplicar la Biblia. Hay quienes se saben la Biblia de memoria y siguen haciendo lo mismo. Cambio es tomar ese capítulo y entenderlo para TU VIDA. Cambio es montarte en un avión, bajarte en otra ciudad desconocida, asistir a una iglesia desbordando de fieles, y ver ¿qué es lo qué los mueve, qué hacen ellos que no hacen en la tuya, en qué se basan, por qué hay una cola que le da la vuelta a la cuadra para entrar en NYC a escuchar a Carl Lentz de Hillsong NYC; o en Houston a Joel Osteen que llena un coliseo; o en Dallas a TD Jakes que ya están expandiendo el coliseo; por qué un peruano cruza montañas a pie para ir a una iglesia, por qué hay un Burger King frente a un McDonalds y ambos hacen negocios a la par, y ambos sacan utilidades. Cambio es saber el terreno que pisas. Cambio es no escuchar a NADIE MÁS y dejarte llevar por tu intuición hacia tu destino mayor.
Has vivido demasiado tiempo en cadenas dentro de una jaula escuchando el Concierto de Una Sóla Voz. ¡Cambio!
Cambio es levantarte de un banco frío, decir adiós a la FE muerta, y comenzar a vivir tu espiritualidad. CAMBIO ES SABER POR PRIMERA VEZ QUIÉN ES DIOS.
Deseo que usen esta primera semana del año para decir ¡NO!  Yo no voy a traer el año pasado a éste. Y a quien no le guste, ahí está la puerta. PÁRATE SOBRE TU FE Y CAMBIA.
¡Felicidades a Todos! El III Ayuno de Daniel Interactivo Mundial comenzó hoy  2 de enero de 2017, nunca es tarde para unirte al movimiento. El que empiece más tarde termina más tarde. Busca los programas El Ayuno de Daniel guardados y encontrarás mucha información, reflexión y oración, ademas de pautas para llevar el Ayuno.  Cualquier sitio en Internet te puede dar la lista de alimentos, pero la auténtica está en la Biblia en Daniel 1.
Ayuno 2015-6

DISCOGRAFÍA:

  • PIANO ROMÁNTICO DE MÁXIMO SPODEK
  • Auld Lang Syne por ROD STEWART
  • Auld Lang Syne Instrumental
  • Concierto de una sola voz, Tania Cirilo, peruana
  • La Guitarra que llora, Antonio Bibriesca, mexicano
  • Piensa en mí por el maestro pianista cubano ENRIQUE CHÍA
Standard