Azul cantado por Natalia Lafourcade, Azul de Agustín Lara, Biblia, Cantar de los Cantares, Capítulo 5: Cantares, Comentario de Diana Hernández, Comentario: Eres el roducto de tu entorno, Glosario Ilustrado, Letra de Campanitas Cubanas, Mi tren de Navidad de Magali Sauceda, Poesías Navideñas, Recital, RECITAL, Uncategorized

SERIE ROMANCE DE VERANO 2016. PROGRAMA#18 “ERES EL PRODUCTO DE TU ENTORNO”.

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
SERIE ESPECIAL ROMANCE DE VERANO 2016
PROGRAMA #18 “ERES EL PRODUCTO DE TU ENTORNO”
ADEMÁS
LA CONTINUACIÓN DEL GLOSARIO ILUSTRADO DEL
CAPÍTULO 5 DEL LIBRO “CANTAR DE LOS CANTARES”,
Y MÁS…

Diana-dec 31

No dejen de visitar todos los especiales de Navidades en el sitio desde 2014 Gracias. Hna. Diana

Para escuchar el Programa en la voz de la Hna. Diana Hernández, solo tienes que pulsar sobre el enlace que desees escuchar. 

INTRODUCCIÓN:  ADVIENTO

EL GLOSARIO, CAPÍTULO 5

PARTE 1:

PARTE 2:

ESPECIAL:  ERES EL PRODUCTO DE TU ENTORNO, COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA

RECITAL NAVIDEÑO:

  1. Campanitas Cubanas, letra de villancico cubano.

2. Mi Tren de Navidad

3. Un regalo de Dios, Tía Grey

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA:

ESTADÍSTICAS: 19,846 a las 5:35 PM EST USA del 11 de diciembre de 2016.

ENLACE DE ESTE PROGRAMA: http://wp.me/p59toT-46k

La discografía se ofrece al final.


Cuando yo sentí de cerca tu mirar
de color de cielo de color de mar
mi paisaje triste se vistió de azul
con ese azul que tienes tú.
Era un no me olvides convertido en flor
era un día nublado era un día sin sol
azul, como un ojera de mujer,
como un listón azul, azul de amanecer.
(Agustín Lara, mexicano)

INTRODUCCIÓN: ADVIENTO

adviento

Feliz domingo a todos donde quiera que se encuentren, estoy consciente que para muchos ya es lunes, además de que ustedes se conectan cuando sea el momento apropiado para ustedes, de día o de noche, en sus casas, trabajos o en el auto, donde quiera que haya una señal Internet, Biblia y Poesía, aún en sus noches más oscuras, estará junto a ustedes.

Estamos en época de “Adviento”. No todos observan el Adviento. Pero éste es un Ministerio poético cristiano mundial de amor PARA TODOS. En Biblia y Poesía no se hace acepción de personas o de creencias. 

Muy generalmente, el tiempo de Adviento consiste en un período de preparación espiritual para la solemnidad de la Natividad, que es el nombre litúrgico de la Navidad, en la cual se celebra el nacimiento de Jesús. Como dije anteriormente, no todos observan el período de Adviento de la misma manera, hay quienes ni siquiera lo celebran, pero yo me crié entre las religiones Bautista, Católica, y Adventista, y desde muy niña aprendí a respetarlos a todos y a darme cuenta que NADIE, ni uno solo, es dueño de la verdad.

A TODOS les doy la Bienvenida a esta nueva edición de Biblia y Poesía. Continuamos con el Glosario del Capítulo 5 del libro poético Cantar de los Cantares. TODOS BIENVENIDOS. 

Hernana Diana Hernández


GLOSARIO ILUSTRADO DEL CAPÍTULO 5
CANTAR DE LOS CANTARES

Si está interesado en visitar los anteriores: El Glosario del
Capítulo 1 se encuentra en los Programas: Programas 12 y 13
Capítulo 2: Programa 15
Capítulo 3: Programa 16
Capítulo 4: Programa 17

Este ha sido un estudio que comenzó en el verano de 2016, creo que en junio, y ha continuado el resto del año y posiblemente se termine a principios del 2017. Yo no tengo apuro en las cosas del  Señor. Mi vida le pertenece completa.

El libro Cantar de los Cantares (“Cantares”) describe la belleza del amor entre una mujer y un hombre que se profundiza en una devoción mutua e imperecedera*… un mensaje muy necesario en nuestros días (1960) de tantas promesas matrimoniales quebrantadas y fáciles divorcios.  Síntesis del Libro en la primera página del Libro de la Biblia versión Reina Valera 1960.

* imperecedero, ra

1. adj. Que no perece (‖ acaba, fenece).
2. adj. Inmortal o eterno. Fama imperecedera.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Por lo tanto el Mensaje de Cantares es ETERNO y es para nuestras vidas personales, románticas, sexuales.  Diana Hernández

Cantares 5 (RVR 1960)

Yo vine a mi huerto, oh hermana, esposa mía;
He recogido mi mirra y mis aromas;
He comido mi panal y mi miel,
Mi vino y mi leche he bebido.
Comed, amigos; bebed en abundancia, oh amados.

Recordemos que el Capítulo 4 terminó con ellos consumando su matrimonio. Terminó en el punto en que la Sulamita obviamente exaltada por esta nueva experiencia lo invita a “entrar al huerto” y a “comer de su dulce fruta”.  Ahí bajamos el telón.

Subimos el telón.  Ya ellos han terminado el acto sexual y están en la etapa de relajación. Donde él habla en alta voz que ya la hizo su esposa, y su cuerpo ha recorrido, se lo ha saboreado y de sus líquidos ha bebido. Así comienza el Capítulo 5, una etapa de EXTASIS. Juntos descansan tranquilamente en los brazos uno del otro en ese período de relajamiento.

Éste periodo es ceremonial, es una etapa de agradecimiento mutuo por un deleite exquisito que ambos se proveyeron que los ha dejado regocijados, embriagados y agradecidos. Según dice el Capítulo 7:10 que ya hemos visitado, EN ELLA ÉL ENCUENTRA SU CONTENTAMIENTO Y VICE-VERSA. 

La Biblia nos muestra como ambos aman diferentes. ELLA encuentra su placer en las palabras y caricias afectuosas que él le dio antes del acto sexual y luego en el relajamiento y las palabras y caricias afectuosas que él le sigue dando después del acto sexual.  Mientras que ÉL encuentra su contentamiento en el acto físico y el clímax. Ambos se complementan. AMBOS BAJAN DE LA MONTAÑA DEL ÉXTASIS LENTA Y CUIDADOSAMENTE con un agradecimiento profundo por tan preciosa expresión de amor.

Se dice que el último renglón del 5.1 “Comed amigos; bebed en abundancia, oh amados” es LA VOZ DE DIOS. Que así es como Dios desea que la pareja se ame, se cuide, y se respete, con abundancia de amor y placer.

Ésto se reconfirma en la Biblia en otros lugares, sólo por mencionar unos no todos:

Génesis 26.8 Cuando Isaac acariciaba a Rebecca 
Sucedió que después que él estuvo allí muchos días, Abimelec, rey de los filisteos, mirando por una ventana, vio a Isaac que acariciaba a Rebeca su mujer.

Proverbios 5:18-19
Sea bendito tu manantial,
Y alégrate con la mujer de tu juventud,

19 Como cierva amada y graciosa gacela.
Sus caricias te satisfagan en todo tiempo,
Y en su amor recréate siempre.

BAJA EL TELÓN. Cuando volvamos a subir el telón, ya estaremos en otro momento, otra etapa, ya de la vida matrimonial entre ellos…. pasó el tiempo y llegaron LOS PROBLEMAS…

El tormento de la separación

Yo dormía, pero mi corazón velaba.
    Es la voz de mi amado que llama:
    Abreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía,
    Porque mi cabeza está llena de rocío,
    Mis cabellos de las gotas de la noche.

Me he desnudado de mi ropa; ¿cómo me he de vestir?
He lavado mis pies; ¿cómo los he de ensuciar?

Una noche de tantas, la Sulamita dormía SOLA. El Rey ocupado con sus obligaciones del Palacio, descuidó su atención hacia su mujer, ella lo resintió y reaccionó adversamente. Obviamente molesta.  Dormía SOLA, lo que indica que era de madrugada ya. Él llega tarde pidiendo que le abra – ella le pasó el cerrojo a la puerta, así de molesta estaba. Él llega tratando de usar palabras vanas y vacías que no tenían la misma connotación que cuando las usó en la Luna de Miel, ya las mismas palabras en ese contexto de abandono no tenían el mismo efecto para ella.  Las mismas palabras … ya no la conmovían:

Hermana mía
Amiga mía
Paloma mía
Perfecta mía

Lo que ÉL decía no era lo que ÉL hacía. Ella se iba a la cama a dormir SOLA. Dormía inquieta “mi corazón velaba”… La sobresalta cuando toca a la puerta y comienza con su ruego.

…Hagamos un alto aquí.  Si su cabeza está llena de rocío, el rocío solamente ocurre a primeras horas de la mañana, de madrugada, venía mojado, húmedo, quizás sudado, con toda esa mojazón encima…

Ella le da excusas para no abrirle, que se vaya de donde mismo vino, no estaba interesada. Le cuenta que no puede ir a la puerta a abrirle porque ya estaba en ropa de cama, recuerden que HACER EL AMOR es una ceremonia. Ella se vestía para hacer el amor, con sedas finas, embarrada de mirra y aromas, una higiene especial. Ella no estaba vestida para recibirlo a él que por sus palabras ya se sabía a lo que venía… Además, lo último que se hacía era lavarse los pies antes de ir a dormir. Ya se los había lavado, no iba a pisar el piso y ensuciarse sus pies descalzos otra vez.  SINCERAMENTE SALOMÓN NO ESTOY INTERESADA.

IMG_2681

Mi amado metió su mano por la ventanilla,
Y mi corazón se conmovió dentro de mí.

Yo me levanté para abrir a mi amado,
Y mis manos gotearon mirra,
Y mis dedos mirra, que corría
Sobre la manecilla del cerrojo.

Abrí yo a mi amado;
Pero mi amado se había ido, había ya pasado;
Y tras su hablar salió mi alma.
Lo busqué, y no lo hallé;
Lo llamé, y no me respondió.

ÉL no se dio por vencido, trató de abrir la puerta, sabemos que era el Rey y de haber querido manda a los guardas a que derriben la puerta, pero la respetó. Más, se asustó, porque él trató de abrir la puerta… y ella no sabía o por los movimientos sabía que estaba molesto. Entonces, cambia de opinión, y decide abrirle después de un rato del forcejeo en la puerta. Pero, cuando ella se dispone a abrirle, ya ÉL se había marchado, y se dio cuenta de su ERROR. Cuando ÉL hizo silencio y se marchó dijo más que cuando ÉL estaba rogándole que le abriera. ESO SE LLAMA DIGNIDAD. Inmediatamente, ella abrió, miró y vió que ya no estaba, lo llamó pero ya ÉL no le respondió.

En este punto la Biblia nos enseña que PAZ A CUALQUIER PRECIO NO ES PAZ.  Si ÉL se hubiera callado pero quedado… o si ELLA le hubiese abierto aún estando enojada. ESAS SON GUERRAS FRÍAS QUE NO TIENEN LUGAR ENTRE DOS QUE SE AMAN. Eso es resentimiento, eso no es bueno. Eso en sí trae sus propios problemas.

Si hacemos un alto aquí y consideramos las alternativas. LA BIBLIA ES SABIA al considerar que en ese punto, era mejor que cada cual partiera por su lado. Si el entra molesto y ella no le responde ¿qué hubiera pasado?  Si ella le permite estar con ella todo mojado del rocío, sudado de sabe Dios cuántas horas había estado afuera, en qué condición llegó (¿habría tomado del vino bueno del palacio?) Ella misma “no estaba vestida” la mujer de antes no se acostaba con un hombre salida de la ducha, ella tenía sus rituales de vestimenta sensual y sedas y encajes y cremas y perfumes y aromas y lavados vaginales con mirra, era una preparación de muchas horas… entonces él todo sudado, mojado, ella no preparada, que desastre!  Eso iba a dejar una impresión terrible. La Biblia es sabia, en este punto, la separación era necesaria. Además ella tenía que saber que no lo iba a poder manipular a ÉL con su sexo, eso no se hace. Y ÉL tenía que saber que era REY en Palacio pero en el dormitorio era simplemente su marido y tenía que llegarle a horas razonables si quería encontrar a una mujer amante y dispuesta. ESTA SEPARACIÓN ERA NECESARIA.

¿Qué nos enseña la separación?

separacion

Se habla del matrimonio como el Plan Original de Dios, o sea, donde los cónyuges están unidos en un mismo sentir, es encontrar cosas maravillosas que Dios hace, como la permanencia, la unidad y la intimidad de los esposos.

Entonces, erróneamente se habla de la Separación como algo deprimente que trae carga al corazón. El Divorcio se ha convertido en una plaga, con proporciones epidémicas en nuestra sociedad que avanza y penetra en todas las clases sociales dejando en cada hogar dividido soledad, tristeza y dolor. Los divorcios están ocurriendo aún en los hogares más religiosos (no voy a mencionar cristianos porque aquí hay de todas las religiones y yo los respeto), los Divorcios están ocurriendo a pesar de los buenos consejos, no hay tal cosa como que un matrimonio se va a enmendar mediante las oraciones de amigos. Muy pocos están recibiendo la ayuda de la Palabra de Dios como DIOS lo estableció y más bien los desvían y los confunden y les hacen sentir culpa, caen en la depresión, sienten el rechazo público y más aún de los miembros de los que se suponen sean el Cuerpo de Cristo. ¡Con amigos como esos quién quiere enemigos!!!

Hay momentos cuando lo único inteligente es LA SEPARACIÓN. La Biblia te lo deja en blanco y negro en Cantares Capítulo 5, surgen los problemas, la pareja se separa.

1. Para auto examinarse cada uno por su cuenta. Es ella o él en realidad la pareja que quiero para mi vida. Si aún después de separados se siguen amando, es una VERIFICACIÓN.
2. Para reflexionar en lo que se está haciendo mal, comparando los momentos cuando todo iba bien contra los momentos cuando todo parecía marchar mal.
3. Considerar ¿qué cambió? ¿quienes estaban presente cuando todo cambió? ¿qué influencia tuvieron los terceros en la separación?
4. Ahora ¿qué le podría gustar a él que yo hiciera, o qué le podría gustar a ella que yo hiciera? Si no saben cómo contestar esta pregunta, entonces no se conocen y esta puede ser la razón más significante de la separación.
5. ¿Qué dice la Biblia?

SIGAMOS… No oigas voces humanas, ni comparaciones de situaciones que nada tiene que ver con tu pareja. Tu tienes que conocer a tu pareja.

cerrar-el-libro

Y TE SORPRENDERÍA QUE TE DIJERA QUE LA SEPARACIÓN ES BUENA… Veamos.

Habla la Sulamita

Me hallaron los guardas que rondan la ciudad;
Me golpearon, me hirieron;
Me quitaron mi manto de encima los guardas de los muros.

La Sulamita, habiendo considerado que ella en parte causó el problema, lo salió a buscar. Pero no hizo las cosas inteligentemente. Salió de madrugada, con un manto por encima, en las sombras del palacio, y los guardas la confundieron con un ladrón, la agredieron, la arrestaron, y cuando le quitan el manto se dan cuenta que ERA LA REINA.. ¡Qué horror!  Han herido a la misma Reina. Pero qué Reina más estúpida, cómo tu vas a salir en las sombras de la madrugada, envuelta en un manto, en un lugar custodiado sin dejarle saber a nadie quién tu eras. En la oscuridad todo el mundo se parece, esas no eran horas para que la reina estubiera dándose una vuelta por el jardín, a esa hora, sería un intruso, había que contenerlo, atacarlo, arrrestarlo y ¡AY!  se equivocaron.  Ya no era 1 error sino 3. Hizo que Salomón huyera y hace que los Guardas se metan en un problema, haciendo su trabajo, porque herir a la Reina dentro de su mismo Palacio no era un error fácil de justificar.

¿Te das cuenta que no era el momento para que Salomón entrara esa noche? Ella no estaba actuando como la mujer inteligente que siempre había sido, estaba actuando con torpeza, imprudencia, primero ciega por la ira y luego torpe por su consciencia.

¿No ves en la misma Biblia como DIOS usó la separación quizas para evitar un caso de violencia doméstica, o que se lastimaran aún más los dos con palabras? LA SEPARACIÓN ES BUENA, ES UN VEHÍCULO DE PAZ. 

Habla la Sulamita:

Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, si halláis a mi amado,
Que le hagáis saber que estoy enferma de amor.

Ella, obviamente herida, y en resposo, envía a las Doncellas, sus amigas, a buscarlo y a decirle lo mucho que ella lo siente, pero más aún, lo mucho que ella lo ama.

¿Entonces? Qué nos dice la Biblia.  ¿Puede haber arrepentimiento sin amor? No lo creo. HAZLE SABER QUE ESTOY ENFERMA DE AMOR. 

Esto se dice fácil pero encierra más de una cosa.
1. Salgan a buscarlo
2. Díganle que lo amo, lo amo tanto, que estoy enferma y de hecho estaba herida, lesionada, pero a la vez herida y arrepentida. Y lo (1) RECONOCE (2) LO CONFIESA PÚBLICAMENTE, (3) PIDE PERDÓN. Y lo mas triste, no puede hacerlo por ella misma porque está lesionada, herida en su cuerpo, recuerden que aquellos guardas vestían uniforme de metal, que se te tire un hombre arriba a subyugarte es una cosa, el uniforme pesaba casi lo mismo que él, mas toda la indumentaria que llevaba puesta. Ella tuvo que estar bien herida, destruida moral y físicamente.

La esposa alaba al esposo

Hablan las doncellas:

¿Qué es tu amado más que otro amado,
    Oh la más hermosa de todas las mujeres?
    ¿Qué es tu amado más que otro amado,
    Que así nos conjuras?

 Habla la Sulamita

12 Sus ojos, como palomas junto a los arroyos de las aguas,
Que se lavan con leche, y a la perfección colocados.

13 Sus mejillas, como una era de especias aromáticas, como fragantes flores;
Sus labios, como lirios que destilan mirra fragante.

14 Sus manos, como anillos de oro engastados de jacintos;
Su cuerpo, como claro marfil cubierto de zafiros.

15 Sus piernas, como columnas de mármol fundadas sobre basas de oro fino;
Su aspecto como el Líbano, escogido como los cedros.

16 Su paladar, dulcísimo, y todo él codiciable.
Tal es mi amado, tal es mi amigo,
Oh doncellas de Jerusalén.

Esta poesía es una reflexión de la Sulamita donde las Doncellas la cuestionan – recuerden de no involucrar a terceros o se convierten en ACCOUNTABLE o una persona que tiene que rendir cuentas de sus actos. Una vez involucras a un tercero le das pie a que te gobierne, te cuestione, te critique, te aconseje, te guíe a tu destrucción, NO LO HAGAS. 

En el 5.9, las Doncellas – los terceros – le dicen a su amiga que ¿por qué una Reina tenía que doblegarse a un hombre. Que él era un hombre ni más ni menos que cualquier otro hombre. Que por qué ella se tiene que sentir que tiene que ser ella la que lo salga a buscar, la que le diga que lo ama.  En la mentalidad de las Doncellas, la Sulamita no estaba actuando apropiadamente, ERA LA REINA. He ahí, en la misma Biblia, la influencia de los terceros.

La Sulamita les confieza como es ÉL PARA ELLA. Porque recuerden que para otros usted es una mujer cualquiera y su pareja es un hombre cualquiera. Así lo mira el juez, el abogado, el contador, el mediador, ustedes son elementos de trabajo, clientes, no son personas con una relación íntima y estrecha. A su historia se la da un número de caso, un número de expediente, ustedes son un proceso, una jurisprudencia, ustedes son un número más… no lo hagan… sin antes darse la oportunidad a solas de resolver sus propios problemas, sin mamá, sin la tía, sin el pastor, sin el amigo, sin nadie… USTEDES no pidieron permiso para amarse, no lo pidan para volver a amarse. En cuanto involucran a un tercero, se someten al tercero y se apartan más el uno del otro. Regresen al punto cero (0).

Habla la Sulamita

10 Mi amado es blanco y rubio,
Señalado entre diez mil.

11 Su cabeza como oro finísimo;
Sus cabellos crespos, negros como el cuervo.

El amor es ciego, si su amado es blanco y rubio, y se distingue entre 10,000 y si su cabeza es de oro fino, como va a ser que sus cabellos son “negros” como las plumas del cuervo, negro-azulado. Es imposible. No para el que ama porque EL AMOR ES CIEGO.

Ella describe lo que ÉL es para ELLA. Si usted viera una fotografía de Salomón ¿vería eso?
Claro que ¡NO!  Son los ojos de amor con los que lo mira ELLA. Y así debe de ser… nadie puede ver a mi amado como lo veo yo, y nadie entendería nada entre los dos, como nosotros dos. Las Doncellas se debieran estar mirando unas a las otras y deciendo… yo no sé de quién tu nos hablas. Son los ojos del AMOR.

Habla la Sulamita

12 Sus ojos, como palomas junto a los arroyos de las aguas,
Que se lavan con leche, y a la perfección colocados.

13 Sus mejillas, como una era de especias aromáticas, como fragantes flores;
Sus labios, como lirios que destilan mirra fragante.

14 Sus manos, como anillos de oro engastados de jacintos;
Su cuerpo, como claro marfil cubierto de zafiros.

15 Sus piernas, como columnas de mármol fundadas sobre basas de oro fino;
Su aspecto como el Líbano, escogido como los cedros.

16 Su paladar, dulcísimo, y todo él codiciable.
Tal es mi amado, tal es mi amigo,
Oh doncellas de Jerusalén.

Palomas por inocentes y honrados
Era es 2. f. Cuadro pequeño de tierra destinado al cultivo de flores u hortalizas.
Engastar es como montar una esmeralda en un anillo de oro. Se refiere a las uñas en los dedos, eran finas
Basa en arquitectura es:
2. f. Arq. Asiento sobre el que se pone la columna o la estatua.
Su cuerpo blanco… cubierto de zafiros, eran las venas azules que relucían como zafiros en su piel blanca
Su paladar es dulcísmo, era un hombre que hablaba con dulzura
Codiciable porque todas las mujeres querrían tener a uno como él.

Lo amarillo viene del diccionario de la Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Entonces mis Amigos, hasta aquí el glosario del Capítulo 5. Sabemos que comienza con el éxtasis del relajamiento después del acto sexual, y mucho tiempo después se presenta el primer problema, que provocó otras situaciones POR INVOLUCRAR A TERCEROS: Los guardas del palacio que la hirieron y las doncellas que la cuestionan. Sabemos que no podría haber otra cosa que la SEPARACIÓN para poder verificar si todavía se aman. Nada como un distanciamiento para aclarar esas nubes que amenazan con llover e inundar la relación. Son lloviznas, no un diluvio. El diluvio se produce cuando no se le hace caso a la llovizna.

El Glosario continuará en el próximo programa cuando desglosaremos el CAPÍTULO 6.

Espero que me sigan a otros segmentos de este programa, pero si no lo hacen, GRACIAS por estar hasta aquí.  Por si no regresan al Programa, les dejo con esta reflexión.

ruido-del-mundo

Los amo, los necesito, los espero. Hna. Diana


RECITAL:

Poesía #1: CAMPANITAS CUBANAS

Letra de Campanitas cubanas – Canciones de navidad

Eco se oye en las campiñas
ecos de alegres cantares,
cantan al Rey de los cielos
voces que son celestiales.

Y en todo el campo cubano
se escuchan bellos cantares,
cantan al Rey de los cielos
dormidito entre pañales.
Cuba le adora y le canta
con campanitas cubanas.

NOCHE TAN LINDA Y TAN BELLA
NO HUBO JAMAS EN Mi TIERRA,
NOCHE QUE EN TODO SE ALEGRA
CON LA LLEGADA DE DIOS.
BRILLA EN EL CIELO UNA ESTRELLA
SE OYEN CAMPANAS LEJANAS
SON CAMPANITAS CUBANAS,
SON CAMPANITAS DE AMOR.


Poesía #2. MI TREN DE NAVIDAD, autora: Magali Sauceda México

tren-de-navidad

Quiero que esta navidad sea diferente,

quisiera ser un tren enorme para poder subir a toda mi gente

y a cada vagón ponerle un nombre distinto

para que cada uno de ellos suba

y se quede ahí, siempre, siempre conmigo…

Quisiera que cada vagón fuera diferente

para hacer sentir muy feliz a toda mi gente

y que ellos a su vez invitaran a sus amigos

para subir en mi tren y recorrer juntos el camino…

y así poder llegar cada uno a nuestro destino….

Y quizás te preguntarás que nombre lleva cada vagón,

ahora te los digo con todo el corazón, empecemos pues por

paz, amor, felicidad, prosperidad, fe,

éxito, esperanza, amistad, solidaridad, fuerza, dedicación,

sensibilidad, caridad, apoyo, carisma, humor, liderazgo,

risas, amor, ternura, compasión, carcajadas y emoción,

y también porque no? quizás un poco de dolor, para que así

puedas valorar, todos los vagones por los que has de pasar…

cada uno de ellos lo disfrutarás y ahí conocerás el valor de la amistad…

¡y se que no querrás, de mi tren jamás bajar!

Pero yo no quisiera que solo fuera en navidad,

quisiera todo un año para poderte demostrar

que el espíritu navideño si puede perdurar

solo es cuestión… de que tu quieras, a mi tren abordar…

y ser parte del sueño para convertirlo en realidad…
Quisiera esta Navidad poderte regalar todo eso y mucho más

pero lo más importante que yo quiero que tengas

es el corazón con las puertas bien abiertas,

para dejar entrar la luz de una estrella….

llamada Jesús… y que nunca, nunca te alejes de ella…

pues solo con él encontrarás la Navidad eterna.

Poesía #3. UN REGALO DE DIOS de Tía Grey

un-regalo

Aunque mañana vuelva al campo de batalla, y deba enfrentarme nuevamente a las tristezas… y aunque este dulce refrigerio de mi alma, solo sea un suspiro sin permanencia… Nada podría entorpecer el milagro de este tiempo, en donde en cada rinconcito de la playa: “Oh mi Señor, yo he sentido Tu Presencia”.

Nada puede haber más maravilloso, que este conjugar de lobitos marinos y de ballenas; delfines, gaviotas y pesqueras barcazas; pinceladas de cielo azul danzando sobre el agua y fluyendo sobre mi, un suave viento fresco que me abraza.  En la voz de Dios que el agua trae en cada oleaje de gozo, placer y calma, una voz especial entona en mis oídos… “Te amo Diana y estoy contigo”. … Es Mi Gracia, y me place hacerte este regalo.

A mis hijos, Michael y Albertico, mis dos regalos, siempre le pedí a Dios que me dejara criarlos y después me podía mandar la muerte cualquier día. Ya ustedes están grandes y son hombres independientes y buenos hermanos.  Dios fue generoso y no los dejó a ustedes huérfanos como a mí.

Muero tranquila, muero feliz. Dios es fiel.

Diana
Lo recite hace 2 años, un 19 de abril.

Juan 12:8. …más a mí no siempre me tendréis.

A Dios le place a veces hacer regalos inesperados. Yo doy gracias hoy por este amor especial que he recibido. Le pido perdón si en algún momento yo he dudado… pero te aseguro amigo, que esto es verdadero.- (Tía Grey)


SEGMENTO ESPECIAL:

“ERES EL PRODUCTO DE TU ENTORNO”
COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ

fish

No puedes obtener resultados diferentes si haces siempre lo mismo y con la misma gente.

Muchas gracias por estar aquí, mis Amados. Antes que nada quiero insistir que visiten el enlace sobre la Identificación del Ministerio. Los Amigos y Seguidores saben que mis Comentarios no son prédicas, ni están basados en teología, doctrina, religión, dogma, ni nada que me prevenga a mí tener una relación estrecha y personal con el Espíritu Santo que mora en mi. Estos programas son mis testimonios de lo que Dios ha hecho y sigue haciendo en mi vida, jamás les diré una mentira de lo que va a suceder en el futuro, ni si van a ir al Reino ni nada de eso, porque eso nadie lo sabe. Primero, tienen que pasar el Juicio. Vive hoy, vive aquí, y has con tu vida lo mejor que puedas para ti, tu familia y la sociedad.

Muchas personas no progresan individualmente, ya sea en lo material como en lo espiritual, o en lo personal – relaciones sociales o románticas, porque no saben identificar los problemas, peligros o amenazas que sus entornos les causan, a veces no se dan cuenta, o a veces se dan cuenta pero no saben qué más pueden hacer.

Esto es cierto desde una relación íntima, familiar, personal, o un empleo, grupo con el cual te asocias para cualquier cosas, incluyendo a qué iglesia o comunidad de fe asistes.

En las iglesias, más que en otros lugares, veo como las personas son más imitadoras que otra cosa, ni siguiera paran a razonar, son los OIDORES de los que habla el libro de Santiago, en vez de HACEDORES. Por lo general, el ser humano se inclina a aquellos individuos con los que se rodean la mayor parte del tiempo. Y si ves los programas de las Iglesias de hoy, no les dejan un espacio a los miembros para que hagan cosas por su cuenta.

Si se supones vayas a la Iglesia un domingo, pero el martes o el miércoles tienes que ir a clases Bíblicas, entonces el viernes hay otra actividad, y el sábado van en grupo a un concierto, y el miércoles visitan enfermos, etc., yo no sé en qué momento una persona puede sacar tiempo para visitar otros lugares, interactuar con otras gentes, oír otros puntos de vista, y socializar en otros lugares. Siempre es lo mismo y con la misma gente, como miembros de SECTAS.

Inconscientemente tendemos a adopar sus creencias, sus valores, sus actitudes y, en algunos casos, hasta adoptamos incluso sus conductas. Tanto para bien como para mal.
A veces por el mero hecho de no caer mal, o que te tilden de infiel entre otras cosas.

Si pasas “X” cantidad de tiempo entre gente con una mentalidad negativa, derrotista o indebida, el resultado a largo plazo se convierte en nefasto. Como mínimo, dejaste de crecer o creces a la par del grupo con los que te rodeas, si ellos crecen, tu creces, si ellos se paralizan tu te paralizas.

Lo contrario, sin embargo, cuando dedicas tu tiempo a perseguir maneras de pasar más tiempo con personas diversas, negativas o positivas, paralizadas o motivadas – pero mixtas, gente que se sienten comprometidas con mejorar su propia calidad de vida, independientemente de la religión, sino sus vidas personales, probablemente seas recompensado por este tipo de decisiones con resultados increíblemente positivos, progreso, además de tu propia alta estima.

Nadie puede obtener resultados diferentes si siempre estás haciendo lo mismo y con las mismas gentes. Esto también trabaja a la inversa.  La Iglesia se paraliza si siempre son los mismos, tienen que abrir las puertas para que entre gente nueva, inyecten energía, expongan otros puntos de vista, se muevan, hablen, actúen diferente, para que regresen a sus grupos y digan lo bien que la pasaron, muestren fotografías, los animen a que asistan, y se mueva el estancamiento que les adolece.

¿No creen que sería buena idea traer exponentes que hayan tenidos buenos resultados en sus vidas, o buenos resultados para sus Iglesias o ministerios, para que les testifique cómo lo hacen o cómo lo hicieron, o qué tuvieron que hacer? Nuevos caminos que te ayudan a sacar en tí lo mejor que habita ya en tí pero está estancado.

¡TÚ ERES, la llave del CAMBIO! ya sea para tu propia vida o para la de otros que estén observándote y estén dispuestos a escucharte. Si no lo hacen, a tí no te perjudican. Sigue moviéndote es como único el río mueve las piedras. 


 DISCOGRAFÍA:

  • Azul, de Agustín Lara, en la voz de Natalia Lafourcade y Rodrigo Amarante

  • Los valses mas hermosos del mundo

  • La guitarra que llora, mexicana

  • Con los años que me quedan, Gloria Estefan, cubana

Standard
Amor en la Biblia, Biblia narrada, Biblia-citas, Cantar de los Cantares, música, Poesía: Pedro C. Moreno, Reflexión, Uncategorized

PROGRAMA ROMANCE #4 de 6: ANHELO. Estudio del Libro Cantar de los Cantares

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
SERIE ROMANCE DE VERANO 2016: Programa 4 de 6
“ANHELO”

INTRODUCCIÓN: 

BIBLIA Y ORACIÓN: Cantar de los Cantares 5. 

RECITAL:

POESÍA 1: Amor y Anhelo de Salomé Ureña de Henríquez, dominicana

POESÍA 2: (Sín título) de Pedro C. Moreno, cubano

POESÍA 3: Urgencias de Miriam Herrera, cubana

REFLEXIÓN Y DESPEDIDA:  “La mujer, educadora del hombre” Omraam Mikhaël Aïvanhov.

MINISTERIO BIBIA Y POESÍA: 

ESTADÍSTICAS: 13,770 a 13 de agosto de 2016, 6:26 PM EST EEUU

Enlace (shortlink o URL) del Programa: http://wp.me/p59toT-2OO

DISCOGRAFÍA:

  • Música relajante TITANIC con piano y flauta:

  • Urge, Vicente Fernandez, mexicano:

  • El que ama mi alma (Cantar de los Cantares):

 

  • Ven amada mía (Cantar de los Cantares)

  • Amor de los amores (instrumental):

  • La voz de mi amado, Aurora Villatoro (Cantar de los Cantares)

 


INTRODUCCIÓN:

AMADA HERMANA ESPOSA MÍA (Diana Hernández)

(El esposo)

Palpita un corazón
pidiendo ser amado
Hermosas sus mejillas
su cuello entre collares

Amor de mis amores
Cantar de los Cantares
OH SANTA HERMANA MÍA
manjar de mis manjares

La Amada tiene alma
El Rey pide que vuelva
OH MI AMADA SULAMITA
la fruta más querida

Tus labios de cereza
tus dientes como perlas
Cantar de mis Cantares
devuélveme la vida.

IMG_2520.JPG

Muy buenas mis Amados, donde quiera y a la hora que se conecten.  Esta Serie ha sido un bálsamo con mirra para mi vida, he inyectado un poco de Romance a mis días, espero que les guste y les sirva. Para los nuevos, les insto que pulsen sobre el enlace sobre el Ministerio para que conozcan más de qué se trata Biblia y Poesía, pero por si no lo hecho todavía “Biblia y Poesía es un ministerio poético cristiano de amor, mundial, sin denominación para TODOS.” El comentario del Libro completo se va a dar en el Programa #6 que va a ser todo de comentario porque este Libro que de hecho es una poesía (un cantar), está inter-relacionado y no puedo separar una idea de la próxima. Igualmente, mi interpretación del Libro es en su estado literal, como lo escribió Salomón y no la connotación teóloga ni religiosa que otros le dan, esta es una historia de amor entre un HOMBRE y una MUJER que Dios ha permitido para que su creación encuentre en él, el deseo de como Dios desea que la pareja se ame. Respeto y no critico a quienes lo vean de otra forma, y puedo entender el por qué tanta gente no acaba de “cuadrar” su vida sentimental y viven deprimidos, amargados, en psiquiatras, medicados, porque simple y llanamente tienen una frustración de índole sexual intolerable. Cada día me encuentro a más parejas incomprendidas en salas de divorcios, la incomprensión es el motivo más frecuente. Una cosa es tener sexo y otra es “conocerse” íntimamente. Son dos cosas muy distintas. 

Desde el principio de la Biblia, desde que Dios hizo el universo, se repite varias veces:
“…Y vio Dios que era bueno.” Que todo lo que él había echo era bueno. Hasta Génesis 2:18 cuando el mismo Jehová Dios dijo “…No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.”  Entonces Jehová hizo la mujer y la trajo al hombre. Entonces “el que dio un grito de júbilo y lo consideró bueno, muy bueno, buenísimo fue Adán”.  Y por órdenes de Jehová “dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne.” (Génesis 2:24)  Ya desde ahí Jehová había diseñado al hombre y a la mujer para que fueran pareja.

Jamás habla Jehová ni nadie que “no es bueno” que la mujer esté solo puesto que la mujer es AYUDA IDÓNEA, ella vino a este mundo a resolver problemas desde que puso un pie en esta tierra, al primero que le iba a resolver el problema era a Adán. Si Jehová hubiese pensado que Adán solo podía llevar a cabo el plan de Dios solo, no hubiese dicho “no es bueno”. Jehová se dio cuenta ahí mismo, que de todo lo demás que había hecho que era bueno, a Adán le faltaba algo “le faltaba el IMPULSO que le vino a dar EVA en todos los sentidos.”  Ayuda idónea… (Latín idoneus, adecuado o apropiado para algo). Ayuda ideal.
Así es que eso es así, siempre ha sido así, y siempre será así.

Amados, seguimos con la Lectura de la Biblia, los espero en cualquiera de los otros segmentos siguientes, ustedes no tienen que seguir el orden del índice, ni siquiera, escuchar o leer la Biblia, si no lo desean. Biblia y Poesía no hace ni acepción de personas ni de creencias, es para TODOS.  

IMG_2531


Antes de leer el Capítulo 5, yo quiero leer el final del 4 porque está inter-relacionado con el 5.

4:16 (…) Venga mi amado a su huerto,
Y coma de su dulce fruta.

Cantares 5 (RVR 1960)

Yo vine a mi huerto, oh hermana, esposa mía;
He recogido mi mirra y mis aromas;
He comido mi panal y mi miel,
Mi vino y mi leche he bebido.
Comed, amigos; bebed en abundancia, oh amados.

El tormento de la separación

Yo dormía, pero mi corazón velaba.
    Es la voz de mi amado que llama:
    Abreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía,
    Porque mi cabeza está llena de rocío,
    Mis cabellos de las gotas de la noche.

Me he desnudado de mi ropa; ¿cómo me he de vestir?
He lavado mis pies; ¿cómo los he de ensuciar?

Mi amado metió su mano por la ventanilla,
Y mi corazón se conmovió dentro de mí.

Yo me levanté para abrir a mi amado,
Y mis manos gotearon mirra,
Y mis dedos mirra, que corría
Sobre la manecilla del cerrojo.

Abrí yo a mi amado;
Pero mi amado se había ido, había ya pasado;
Y tras su hablar salió mi alma.
Lo busqué, y no lo hallé;
Lo llamé, y no me respondió.

Me hallaron los guardas que rondan la ciudad;
Me golpearon, me hirieron;
Me quitaron mi manto de encima los guardas de los muros.

Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, si halláis a mi amado,
Que le hagáis saber que estoy enferma de amor.

La esposa alaba al esposo

¿Qué es tu amado más que otro amado,
    Oh la más hermosa de todas las mujeres?
    ¿Qué es tu amado más que otro amado,
    Que así nos conjuras?

10 Mi amado es blanco y rubio,
Señalado entre diez mil.

11 Su cabeza como oro finísimo;
Sus cabellos crespos, negros como el cuervo.

12 Sus ojos, como palomas junto a los arroyos de las aguas,
Que se lavan con leche, y a la perfección colocados.

13 Sus mejillas, como una era de especias aromáticas, como fragantes flores;
Sus labios, como lirios que destilan mirra fragante.

14 Sus manos, como anillos de oro engastados de jacintos;
Su cuerpo, como claro marfil cubierto de zafiros.

15 Sus piernas, como columnas de mármol fundadas sobre basas de oro fino;
Su aspecto como el Líbano, escogido como los cedros.

16 Su paladar, dulcísimo, y todo él codiciable.
Tal es mi amado, tal es mi amigo,
Oh doncellas de Jerusalén. (AMÉN)

ORACIÓN:

PADRE NUESTRO Y BONDADOSO, PADRE DE AMOR, TE BENDIGO Y TE ALABO Y TE DOY GRACIAS PORQUE, POR AMOR, NOS DISTE A TU HIJO JESÚS.

GRACIAS PADRE PORQUE A LA LUZ DE TU ESPÍRITU COMPRENDEMOS QUE ÉL ES LA LUZ, LA VERDAD Y EL BUEN PASTOR QUE VINO Y MURIÓ PARA QUE TENGAMOS VIDA Y LA TENGAMOS EN ABUNDANCIA.

PADRE ME PRESENTO ANTE  TI, COMO TU HIJA, ME CONOCES, PON TU OJOS DE PADRE AMOROSO EN MI VIDA.  PADRE, CONOCES MI CORAZÓN Y MIS HERIDAS. CONOCES TODO LO QUE HE QUERIDO HACER Y HE HECHO  ASÍ COMO LO QUE NO HE PODIDO HACER, CONOCES  TODO, LO QUE ME HAN HECHO, CONOCES MIS LIMITACIONES, ERRORES, Y PECADOS; CONOCES TODO LO BUENO Y LO MALO, LO JUSTO Y LO INJUSTO, DE MI VIDA.

HE SENTIDO TU LLAMADO, ME HAS PEDIDO QUE USE MI MINISTERIO PARA SANAR LOS CORAZONES DESTROZADOS QUE A DIARIO ME ENCUENTRO EN MI ANDAR POR LA VIDA. TU VIVES DENTRO DE MI, SEÑOR JESÚS, VIVO EN PAZ, VIVES EN MI CORAZÓN Y ME DAS PAZ.

LLÉNAME DE MÁS AMOR, ESE AMOR QUE HECHA FUERA EL TEMOR, SI HAY ALGO EN MI CORAZÓN QUE NECESITA CAMBIAR, PARA PODER HACER LA OBRA ENCOMENDADA, ENTONCES SANA Y CAMBIA MI CORAZÓN Y DAME UN CORAZÓN MÁS GENEROSO, UN CORAZÓN MÁS AMABLE, UN CORAZÓN MÁS BONDADOSO, UN CORAZÓN NUEVO.

SI TENGO QUE HACER ALGO, ENTONCES HAZ BROTAR EN MI, LOS FRUTOS DE TU PRESENCIA, DAME EL FRUTO DE TU ESPÍRITU QUE ES AMOR, PAZ Y ALEGRÍA.  HAZ QUE PUEDA BUSCARTE TODOS LOS DÍAS.

GRACIAS PADRE POR TODO LO QUE HACES EN MI VIDA, GRACIAS DE TODO CORAZÓN, ME SIENTO SANA, LIBRE, SIN CADENAS, SOY TEMPLO DE TU ESPÍRITU Y COMO TAL LO CUIDO PORQUE ES LA CASA DE DIOS.  GRACIAS ESPÍRITU SANTO POR LA FE, GRACIAS POR EL AMOR QUE HAZ PUESTO EN MI CORAZÓN, SÉ CUÁN GRANDE ERES, SEÑOR DIOS BENDITO, ALABADO SEAS SEÑOR. HEME AQUÍ SEÑOR, LISTA PARA HACER LO QUE TU ME ORDENES O SI DESEAS, VEN POR MI SEÑOR, MIS MALETAS YA ESTÁN LISTAS.

EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO, AMÉN.


POESÍA #1: Amor y Anhelo (Salomé Ureña de Henríquez, dominicana)

Quiero contarte, dueña del alma,
las tristes horas de mi dolor;
quiero decirte que no hallo calma,
que de tu afecto quiero la palma
que ansiando vivo sólo tu amor.

Quiero decirte que a tu mirada
me siento débil estremecer,
que me enajena tu voz amada,
que en tu sonrisa vivo extasiada,
que tú dominas todo mi ser.

Por ti suspiro, por ti yo vierto
llanto de oculto, lento sufrir;
sin ti es el mundo triste desierto
donde camino sin rumbo cierto,
viendo entre sombras la fe morir.

Y con tu imagen en desvarío
vivo encantando mi soledad,
desde que absorta te vi, bien mío,
y arrebatada, sin albedrío,
rendí a tus plantas mi libertad.

Deja que el alma temblando siga
de una esperanza soñada en pos,
que enajenada su amor te diga,
mientras un rayo de luz amiga
pido al futuro para los dos.

¡Oh! ¡si a tu lado pasar la vida
me diera el cielo por todo bien!
¡Si a tu destino mi suerte unida,
sobre tu seno de amor rendida
pudiera en calma doblar la sien!

¿Qué a mi la saña del hado crudo?
¿Qué los amagos del porvenir?
Tu amor llevando por todo escudo,
yo desafiara su embate rudo
y así me fuera grato vivir.

¡Ay! en las horas de hondo tormento
que al alma asedian con ansia cruel,
vuela en tu busca mi pensamiento,
mientras el labio trémulo al viento
tu nombre amado murmura fiel.

Ven y tu mano del pecho amante
calme amorosa las penas mil,
¡oh de mis ansias único objeto!
Ven, que a ti sólo quiero en secreto
contar mis sueños de amor febril.

Mas no, que nunca mi amante anhelo
podré decirte libre de afán,
gimiendo a solas, en desconsuelo,
cual mis suspiros, en raudo vuelo,
mis ilusiones perdidas van.

Tuya es mi vida, tuya mi suerte,
de ti mi dicha pende o mi mal;
si al dolor quieres que venza fuerte,
sobre mi frente pálida vierte
de tu ternura todo el raudal.

SALOMÉ UREÑA DE HENRÍQUEZ (1850 – 1897). Murió a los 47 de tuberculosis. 


Poesía #2: No tiene título. Pedro C. Moreno, cubano , amigo en Facebook

Se rompe el cielo, libera el alma, deshago el nudo de su garganta. La voz se quiebra y entre sus lagrimas, el beso sana y cura la piel quemada.
Los ojos muestran extraño brillo, son nubes de sol sobre las aguas, te abrazo y cubro el pecho herido, como el halcón hace con sus alas.
Se agita el tiempo, lo borra todo, parecen olas sobre la playa. Estoy despierto o casi dormido; me esfuerzo, pienso, es una lástima , que ya no esté, que se haya ido, que solo fue un sueño. Que se ha perdido.
Aunque inmenso y de pie, sobrevive un recuerdo : el arco iris de su mirada.

Pedro C. Moreno. Octubre 2015. Publicado en Facebook.


Poesía #3. Urgencias. Miriam Herrera, cubana, amiga en Facebook

Es urgente cambiar de itinerario
explorar, más allá, otro camino,
restarle letras al abecedario
sumarle regalías al destino.

Es urgente volver a lo primario,
a la rima y al verso clandestino,
aumentarle minutos al horario,
quitarle poderío al desatino.

Es urgente buscar la conveniencia,
desterrar el temor de la conciencia
y trocar las derrotas en victorias.

Urgente celebrar la madrugada
y cambiar esta manera equivocada,
con que vamos escribiendo las historias.

Miriam Herrera. 5 agosto 2016 publicado en Facebook.


REFLEXIÓN:
“La mujer, educadora del hombre” Omraam Mikhaël Aïvanhov.

La mujer tiene la vocación de ser la educadora del hombre. Con sus pensamientos, sus sentimientos, su actitud, puede incitarle a hacer actos de valor, de generosidad y aunque no siempre parezca evidente, el hombre no pide otra cosa que ser inspirado por ella.

Por eso, cuando las mujeres sólo piensan en la satisfacción de sus deseos, de sus placeres, dejan de lado su verdadera vocación. Diréis: «¡Pero la mujer es mucho más débil que el hombre! ¿Cómo va a poder imponerse a él para educarle?» No es necesario que se imponga. Hay actitudes, miradas, expresiones que son más eficaces que todas las palabras.

Y la mujer tiene todavía otro medio de educar al hombre: educando a sus hijos; y estos hijos toda su vida respetarán a las mujeres debido a su madre. Gracias a la influencia cotidiana que pueden tener sobre sus hijos, las madres son capaces de formar unos caracteres rectos, nobles y generosos.”


DESPEDIDA:

Muchas gracias mis Amados por haber estado aquí. Esta Serie va a tener un programa #7 especial que será “Un análisis comparativo de unas cuantas versiones de las opiniones o comentarios sobre el libro Cantar de los Cantares.” Quiero exponer las múltiples diferencias en opiniones que se desvían del texto que está en la Biblia, como está escrito, es el amor, intimidad y romance entre un Hombre y una Mujer que se llamaron Salomón y la Sulamita (femenino de Salomón). ¡Hasta pronto mis Amados!

bypslogan

Quizás seas “el único” que se lo digas…

Standard