Amor en la Biblia, Biblia narrada, Biblia-citas, Cantar de los Cantares, Comentario de Diana Hernández, La voz de Diana Hernández, música, Mujeres de la Biblia, RECITAL, Romance, Uncategorized

ROMANCE PROGRAMA #9. “PALOMA MÍA”. Seguimos con el Comentario del libro Cantar de los Cantares.

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
SERIE ROMANCE DE VERANO 2016
El Comentario basado en el libro Cantar de los Cantares
PROGRAMA 9. “PALOMA MÍA”

INTRODUCCIÓN:

Poesía de Pedro C. Moreno ¿Qué es…? 

Bienvenida a Romance 9:

BIBLIA Y ORACIÓN: Cantar de los Cantares 5.2-final RVR 1960. 

COMENTARIO DE LA HNA. DIANA HERNÁNDEZ

PARTE 8: Capítulo 5

RECITAL “ODA AL OTOÑO” 

Poesía 1:  Otoño de Miriam Herrera, publicado en Facebook. 

Poesía 2: El secreto de la rosa de Ángel sin Alas Calderón, publicado en Facebook

Poesía 3: Alimentamos el amor de Luisa de Salinas, publicado en Facebook

Poesía 4: Un poema para un sábado soleado de Blas E. Padrino, publicado en Facebook

Despedida:

ESTADÍSTICAS: 15,943 a 23 de septiembre de 2016 a las 5:46 PM. Esta cifra cambia constantemente.

ENLACE DE ESTE PROGRAMA:  http://wp.me/p59toT-3hL

DISCOGRAFÍA:

–Perfume de mujer: TANGO
https://www.youtube.com/watch?v=xXEnzCuZJ8Q

–Hojas muertas: PIANO de Enrique Chía, cubano


ESPECIAL CONCIERTO PARA LAS PAREJAS DE ENAMORADOS:

–DETALLES de Oscar de Leon

 

–TU ME ACOSTUMBRASTE de Olga Guillot, cubana, última versión de su vida.

–Psicología de Lino Borges, cubano

 

INICIO DEL PROGRAMA

Qué es lo que tienes mujer,
que cuando te pienso,
me invade sin control un sentimiento,
que solo, con mucho esfuerzo,
logro contener.

Que es lo que tienes mujer,
que cuando te acercas,
aunque disimule, en mi despiertas,
tantas cosas, pero tantas,
que siento, a ciencias cierta,
que mi espíritu se levanta,
para no desear caer.

Que es lo que tienes mujer,
y sin la menor pena te confieso,
que con solo pensar uno de tus besos,
vuelve la vida a renacer.

Que es lo que tienes mujer,
que cuando eres físicamente mía,
cuando en realidad te tengo,
de los placeres no me abstengo,
porque eres, delicia pura, Mujer.

(De Pedro C. Moreno, título desconocido, el señor Pedro C. Moreno se publica en Facebook y en varios Clubes Literarios en Facebook, uno de ellos es SOMOS).

BIENVENIDA:

Muy buenas mis Amados, todos ustedes que son mis Amigos, Seguidores de Biblia y Poesía, hasta los desconocidos son mis Amados. Les insto a visitar el enlace sobre la identificación del Ministerio pero si no lo han hecho:

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA:

“Biblia y Poesía es un Ministerio Cristiano Poético Mundial sin denominación de Amor para TODOS. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas o de creencias. ES PARA TODOS.” ¡Bienvenidos!

Seguimos con el Comentario que se ha expuesto en 3 programas del 6 al 9 que es éste. Para comprender este poema (en su sentido literal y cronológico) los expertos lo dividen en tres partes:

I. La preparación para el matrimonio, 1:1-3:5;

II. La boda y la luna de miel, 3:6-5:1 (Programa 8);

y éste

III. La  vida matrimonial (5:2-8:14 fin del libro).

Según los expertos si el libro se lee por Capítulo no se relaciona un capítulo con el otro, y es por eso que la interpretación moderna del libro dice que “este es una colección de poemas desconectados que no tienen ninguna lección, ni relatan ninguna historia”.  Hay que dividirlo en estas III Secciones para entenderlo como tal.

Estoy muy feliz de recibir comentarios y leer las estadísticas CASI 16,000 mundialmente, el mes de septiembre siendo el de mayor audiencia. Y todos los meses del 2016 han superado la audiencia del 2015. Esto yo lo hago para DIOS pero sin en algo yo les sirvo, entonces ÚSENME.

El programa es largo para poderlo terminar hoy, sin más, continuamos hacia otros segmentos. ¡Los espero!

“Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.”  Juan 1:12

¡TODOS BIENVENIDOS!

 Errata: El Libro Cantar de los Cantares tiene 8 capítulos (dije 10). Pido disculpas. 


BIBLIA: SECCIÓN III. 5:2 al 8:14 LA VIDA MATRIMONIAL. Primera parte de la Sección III.

Cantares 5. (5:2-5:8)

El tormento de la separación

dolor

Yo dormía, pero mi corazón velaba.
    Es la voz de mi amado que llama:
    Abreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía,
    Porque mi cabeza está llena de rocío,
    Mis cabellos de las gotas de la noche.

 Me he desnudado de mi ropa; ¿cómo me he de vestir?

He lavado mis pies; ¿cómo los he de ensuciar?

Mi amado metió su mano por la ventanilla,
Y mi corazón se conmovió dentro de mí.

Yo me levanté para abrir a mi amado,
Y mis manos gotearon mirra,
Y mis dedos mirra, que corría
Sobre la manecilla del cerrojo.

Abrí yo a mi amado;
Pero mi amado se había ido, había ya pasado;
Y tras su hablar salió mi alma.
Lo busqué, y no lo hallé;
Lo llamé, y no me respondió.

Me hallaron los guardas que rondan la ciudad;
Me golpearon, me hirieron;
Me quitaron mi manto de encima los guardas de los muros.

Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, si halláis a mi amado,
Que le hagáis saber que estoy enferma de amor.


ORACIÓN:

Señor Jesús, ante TI para pedirte por ELLOS, que derrames tus bendiciones sobre ELLOS, para proteger a sus hogares, familias, a todos nuestros hijos, a nuestros cónyuges, Dios de milagros, tócalos Señor, no hay nada que te tengamos que explicar o que mostrar, tu sabes dónde está la enfermedad en cada uno de sus matrimonios y hogares, sánalos Señor. sana a sus matrimonios del desamor, la desunión, del sentimiento de atadura o asfixia, de la infelicidad, del egoísmo, de la falta de caridad, la impaciencia, el orgullo, la soberbia, la falta de perdón, la infidelidad, el adulterio, la mentira, la lujuria, los vicios, el maltrato verbal o físico, los celos, los reproches, la incomprensión, la irresponsabilidad, la falta de sacrificio y entrega, la intolerancia, la prepotencia y todo lo demás que pueda haber dañado y enfermado sus matrimonios y familias. Amado DIOS, tu sabes dónde está el problema, dónde radica el mal, la enfermedad, tócalos a ellos allí donde están enfermos, carentes de amor y de comprensión. Te lo pido con fe. Señor Jesús. Tócalos Señor allí donde hoy se sienten débiles, y quebrantados, pasa tu mano sanando y curando sus heridas.. Líbralos Señor de toda enfermedad que ataque el AMOR, LA PAREJA, EL MATRIMONIO, SU VIDA CONYUGAL, SUS FAMILIAS Y HOGARES.  Restáuralos Señor.

Nunca te pediré para mí, mis maletas están listas, VEN A BUSCARME SEÑOR. SEÑOR YO ESTOY LISTA PARA TI, NADA TENGO QUE PEDIRTE PORQUE NADA NECESITO. TODO ME LO HAS DADO Y LO QUE NO TENGO, NO ME HACE FALTA SI TE TENGO A TI HOY Y SIEMPRE. QUÉDATE CONMIGO AQUÍ O LLÉVAME CONTIGO, ES CONTIGO SEÑOR CON QUIEN YO QUIERO ESTAR. Amén.

 


EL COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ.

2014Xmasen la voz de Diana Hernández, la Señora Poesía.

Antes de entrar en el tema de hoy, recuerden que el Comentario se comenzó hace 2 programas: Romance 7 y Romance 8 que están guardados en el sitio, Partes 1 al 8. Este programa va a abordar la Partes 9 y seguiremos hasta el final hasta que se termine El Comentario. No es un libro cualquiera, es un poema de difícil entendimiento que se enseña casi siempre en su interpretación alegórica que nada hace para lo que fue destinado: LA PAREJA. La relación entre Cristo y la Iglesia se encuentra en toda la Biblia, por qué algunos se dieron a la tarea de arrebatarle al hombre y la mujer su momento de éxtasis bendecido por el mismo Dios, escrito por el Rey Salomón, dictado por el Espíritu Santo, y aprobado por Dios para que permanezca en la Biblia, pero no — hay que quitarles eso también, piensan algunos, y se siguen destruyendo matrimonios por no hacer del SEXO su comunión entre pareja. El mismo Dios dice en 5:1 “Comed amigos… ya se sabe que Salomón comía de su dulce fruta; bebed en abundancia, ya se sabe que Salomón tomaba de su vino y de su leche y de su miel en la boca de la Sulamita; y no solo les pide que lo hagan, sino que lo hagan EN ABUNDANCIA.”  Amados no se cohíban: COMAN Y BEBAN DE SUS AMORES. Es un mandato divino.

Como ya ustedes saben, pero para los nuevos, mis comentarios no se basan ni en teoría, teología, dogma, doctrina, religión, ni nada que interfiera con una relación íntima y personal entre Dios, la Biblia y yo. Estos comentarios son TESTIMONIOS de lo que Dios ha hecho y sigue haciendo en mi vida, dictados por el Espíritu Santo que mora en mí. No puedo hablar de qué va a suceder de hoy en adelante, pero hasta HOY, Dios vive en mí y yo en ÉL. Si en algo yo les sirvo, entonces ÚSENME.

Sección III. La Vida Matrimonial (5:2-8:14).

Hasta el programa pasado Salomón y la Sulamita estaban disfrutando de su luna de miel. La luna de miel ha terminado y ya están en su casa viviendo su vida matrimonial. Se sabe que él era Rey, así que la casa es el palacio del Rey. Aunque todos los que se casan piensan que la luna de miel nunca va a terminar, la verdad es que el el proceso de la vida matrimonial surgen contratiempos, diferencias y discusiones. Eso es normal. Lo que no es normal es su permanencia. Pero va a suceder, la madurez de la pareja determina por cuanto tiempo. Para nada la presencia de un problema quiere decir el fin de la luna de miel ni el fin del matrimonio, es una etapa que continuará hasta que son “una sola carne” con la madurez.

Desafortunadamente el promedio para que un matrimonio se deshaga si no está fundado sobre la roca es de 2 años, hay muchos que duran más pero distan de ser un matrimonio. A veces por conveniencia, por costumbre, por razones sociales, religiosas, por acuerdo, las personas permanecen juntas pero no en las mejores de las condiciones.

El matrimonio entre Salomón y la Sulamita no fue una excepción, se convirtió en un hecho común y se fue apagando la excitación de la luna de miel y la novedad de la vida conyugal. Llegó la INDIFERENCIA, el RECHAZO. Cuando se vuelve en una rutina, una costumbre y se abandona la atención especial sino que se toma por sentado de que tu vas a estar ahí y yo no tengo que hacer nada, comienza el enfriamiento. DIOS desea que el hombre y la mujer sean uno, y la Biblia en Deuteronomio 24.5 nos dice

“Cuando alguno fuere recién casado, no saldrá a la guerra, ni en nunguna cosa se le ocupará; libre estará en casa por un año, para alegrar a la mujer que tomó.”

Para Dios, la felicidad de la pareja es primordial. El hombre se tiene que encargar de hacer feliz a su mujer y la mujer a su esposo. Esa es la primera tarea. Recuerden que el EGOÍSMO del hombre tiene causa y efecto directo en la mujer: INDIFERENCIA. En capítulos anteriores ella no pensaba en nada más, él no pensaba en nada más, ambos se amaban y se complementaban, se felicitiban y se agradaban, se acariciaban, pero con el transcurso del tiempo comenzaron a dar más atención a otras cosas y la rutina apagó el fuego del amor cuando se acaba la expresión amorosa. Recordemos los 5 lenguajes del amor en el programa pasado. Posiblemente él se ocupaba más de las cosas del reinado que de su esposa, y ella, al faltarle él, se acostumbró a estar sin él, ya no se necesitaban. Cuando el matrimonio se marchita, la pareja busca contentamiento en otras cosas y con otras personas. Llega la rutina con el ABURRIMIENTO. Igual que Dios con la Iglesia, y por eso es que los religiosos comparan este libro a la relación de Cristo y la Iglesia… se va perdiendo el PRIMER AMOR. El primer amor del esposo ES SU ESPOSA y el de la esposa es EL ESPOSO. Si dejan de esforzarse, la relación se desliza hacia la derrota.

Entonces ¿Por qué dejar plasmado en la Biblia, problemas. No que éste era un libro de amor?  Dios quiere que el matrimonio permanezca y por eso para que no les tome desprevenido, les alerta.

5.2 Yo dormía, pero mi corazón velaba.
    Es la voz de mi amado que llama:
    Ábreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía,
    Porque mi cabeza está llena de rocío,
    Mis cabellos de las gotas de la noche.

En este verso, ya ella estaba dormida cuando él llega a buscarla. Ella obviamente molesta le cerró la puerta del dormitorio, si su cabeza está llena de rocío él está llegando por la madrugada. El rocío le moja el pelo de su cabeza. Es de madrugada.

Al ella decir que “dormía” pero su corazón velaba quiere decir que se acostó inquieta, con sozobra. Él no llegaba, se desesperaba. De repente él llega, a ella no le conviene la hora, ella sabe que él le toca que quiere pasar, y ella lo castiga. De la forma que él se dirige a ella “hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía”,  él piensa que ella va a estar despierta esperándolo.
Al mismo tiempo pudiera ser que él llega de sus tareas en el reinado frustrado, cansado y desea que ella le de consuelo, cariños, comprensión, como una atenta esposa. Ella reacciona cerrándole la puerta. LA INCOMPRENSIÓN CREA RECHAZO.
Es deber de la mujer atenderlo, ayudarlo con sus frustraciones y sus cargas, el hombre busca el consuelo en su esposa. Tanto es así que en la Biblia en Éxodo 1:12 cuando los hijos de Israel eran oprimidos por el Faraón, era cuando más mujeres quedaban embarazadas y mas hijos les nacían.

Éxodo 1:12 “cuanto más los oprimían, tanto más se multiplicaban y crecían…”

El hombre busca la necesidad de su apoyo, ánimo y cercanía en la intimidad sexual. Salomón le tocaba desesperadamente porque la necesitaba. Ella se sentía ofendida y lo rechazaba, le cerró la puerta. ESTE O ALGO SIMILAR ES EL PRINCIPIO DEL FINAL.

Hombre no esperes desatender a tu mujer y encontrarte a una amante en tu cama. Lo que vas a encontrar es un pedazo de hielo. Ya sabemos que el hombre atento hace a la mujer sumisa. Salomón solamente buscaba llenar sus necesidades y se olvidó de las de ella. Ella se olvidó que es la ayuda idónea y le cerró la factoría como dicen en Nueva York. Él volvió a llamarla como antes a ella la hacía reaccionar “hermana, amiga, paloma, perfecta mía” pero ya ella no le creía, ya ella sabía que lo que él quería era estar con ella sexualmente y no amorosamente, hay una diferencia. La mujer es romántica, eso no es así.

Hermana, es porque ella es lo más cercano. A la vez que se casan los esposos son la familia más allegada. Amiga, porque ella tiene que ser la mejor amiga sobre la faz de la tierra. Paloma, porque sabe que ella no hace nada más que esperarlo, es pura, es buena. Perfecta, porque él la admira, le gusta, es la única para él.

Si un esposo se acuesta con su mujer y expresa esas palabras, la respuesta es sumisión. Si la mujer se acuesta sola noche tras noche, el esposo llega y expresa esas palabras, no tienen el mismo efecto. Especialmente si ella misma ha caído en otras rutinas que le ocupan su tiempo y él deja de ser su PRIMER AMOR. Ser esposa significa llenar un vacío en él, si está más ocupada en otras cosas que estar fresca y descansada para él, se va a producir el cansancio, del cansancio a la pereza, y así es como algo muy sencillo se va convirtiendo en el cancer del matrimonio.

Génesis 2:18 dice que la mujer ES la ayuda idónea del hombre.
Efesios 5:21-24  trata de la sumisión entre ambos.
Pedro 3:1-6, 8-9 trata de tener un “espíritu afable y apacible”.

El principio del final. ¿Por qué la mujer viste esmeradamente para ir al trabajo o a la iglesia y no se prepara con esmero para ir a la cama con su marido, sino que usa un camisón viejo?

Cantares 5.3 Me he desnudado de mi ropa; ¿cómo me he de vestir?
He lavado mis pies; ¿cómo los he de ensuciar?

La mujer se tiene que asear, preparar, perfumar, maquillar, adornarse, para ir a la cama con su marido, esta estaba más preocupada con que ya estaba acostada y no tenía gana de comenzar un ritual de preparación. No quería ni pisar el piso porque “ya” se había lavado los pies.  Obviamente FRÍA… ¡Qué distinta a la Sulamita con mirra en sus pechos y polvos de canela y otras especias sobre sus genitales!  No parece ser la misma mujer. DESCUIDO.
A simple vista se nota una mujer que luce limpia y otra que luce pulcra, una mujer “sensual” a una modesta, no hay tal cosa como modestia en la cama. Lo siento.

Lo mismo es para el hombre, sin afeitar que araña, sin perfume, desodorante, la boca es super importante, el peinado. Se imaginan acariciar a un puercoespín.  ¿Quién quiere? ¡YO NO! La limpieza de cuerpo debe ser mutua. ¿Qué se creía Salomon que ella iba a estar toda preparada en el medio de la cama para recibirle a las tantas de la madrugada?  Le dio excusas de ese tiempo, hoy en día es ME DUELE LA CABEZA. Son excusas de antes y excusas de hoy, están en el principio del fin.

Sea cansancio o sea venganza el resultado es el mismo. Se están lastimando mutuamente. Se están abriendo pequeñas heridas en el alma, nadie gana, todos pierden. Todo comienza y termina EN LA CAMA. Lo siento señores,  cuando dos personas ya no son compatibles en la cama, le pueden decir adiós al matrimonio. Es posible que no se separen, que uno duerma en el sofá y otro en la cama, o que pongan al niño con la madre y el padre va para el cuarto del niño, cualquier tipo de arreglo MENOS el de un matrimonio saludable y feliz. No funciona, eventualmente la bomba explota.

Mi amado metió su mano por la ventanilla,
Y mi corazón se conmovió dentro de mí.

Yo me levanté para abrir a mi amado,
Y mis manos gotearon mirra,
Y mis dedos mirra, que corría
Sobre la manecilla del cerrojo.

Abrí yo a mi amado;
Pero mi amado se había ido, había ya pasado;
Y tras su hablar salió mi alma.
Lo busqué, y no lo hallé;
Lo llamé, y no me respondió.

puerta

En las puertas antiguas había una ventanita cerca del cerrojo para abrir la puerta en caso de emergencia desde afuera, obviamente él trató de forzar su entrada y trató de abrir la puerta. Por eso, al ella sentir que él iba a entrar sin que ella le abriera “su corazón se conmovió” o se asustó, ella no estaba preparada para acostarse con él o temía que se pusiera pesado ante su negación, sabe Dios…

Eso de que cuando ella fue allí encontró mirra que corría sobre la manecilla es que el llegó con perfume para ella. El probablemente sabía que ella no iba a estar preparada ¿habría ocurrido antes? Y llevó la mirra y el perfume. Era costumbre de los hombres regalar perfume, cuando la procesión la fue a buscar ella llenó aquella columna de humo del perfume que él le regaló. O sea, él perfumaba a su hembra. Es como un afrodisíaco el perfume especial y preferido de una persona que lo estimula. El se aseguró de embarrar el perfume que él traía para perfumarla a ella sobre la manecilla de la ventanita de la puerta y ella al tratar de abrir, se embarra sus manos y lo descubre, el venía para acostarse con ella.

Al darse cuenta recordó los momentos y se excitó y trató de alcanzarlo pero ya él se había marchado. Ella se dio cuenta que no iba a ser una noche “cualquiera” sino una como la de la luna de miel llena de mirra y especias con perfume, él venía en otra actitud.

La rutina es la tumba del amor. Formó una neblina y nubló la pasión. Él quiso recuperarla esa noche pero ella no estaba interesada en otra noche cualquiera. Supo que no iba a ser así cuando se embarra sus manos y gotea perfume que él dejó en la puerta. Él venía a agradarla a ella, pero habían pasado tantas noches rutinarias que ya ella se había desilusionado. ¡No lleguen tarde el uno para el otro! No llegues cuando ya él o ella se ha marchado. Ábrele al amor cuando toque a tu puerta.

Al darse cuenta, lo llamó y él no respondío. Ya no era ella la lastimada sino él también, su esposa lo rechazó de la manera que más duele en el matrimonio: SEXUALMENTE. Amados, el matrimonio es CAMA… El se fue lastimado, enojado, dudando de su hombría en el sentido que ya ella no se volvía loca por él, prefería dormir.

Hay que evitar por todos los medios que las cosas lleguen a ese extremo. El amor es lo único que no se puede obligar o forzar. Si Salomón hubiese querido, tumba la puerta, el era el Rey, con llamar a un par de soldados bastaba, él no la quería a ella así, sino sumisa, voluntaria. Prefirió irse. DOMINIO PROPIO.

Proverbios 16:21 dice: El sabio de corazón será llamado prudente; y la dulzura de labios aumenta el saber. (Esto lo escribió Salomón, y bien que lo aplicó con la Sulamita).

Podría haber demandado sus derechos, hubiese empeorado las cosas, porque al obtenerlo a la fuerza perdería para siempre el amor y la sumisión de su amada.

Proverbios 16:32 Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; y el que domina su espíritu, que el que toma una ciudad. (Esto lo escribió Salomón y se dominó como lo que era, un sabio)

Prudente – calmo, sereno, tranquilo

El amor… es sufrido, es benigno, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor, todo lo sufre, todo lo soporta, nunca deja de ser. (1 Corintios 13:4-8)

Llega el ARREPENTIMIENTO. Ella se da cuenta de lo que había hecho, al el irse, el se da cuenta de lo que había hecho también. Ambos sufrieron. Sus obligaciones le apagaron el deseo de alagar y cumplirle a su esposa, la ira le apagaron el deseo de entregarse sumisa a su esposo. AMBOS PERDIERON. En el amor, todos pierden y nadie gana. Que no se apague la llama.

Me hallaron los guardas que rondan la ciudad;
Me golpearon, me hirieron;
Me quitaron mi manto de encima los guardas de los muros.

Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, si halláis a mi amado,
Que le hagáis saber que estoy enferma de amor. 

Las cosas se complican para la Sulamita, en su desesperación, al darse cuenta, se envuelve en un manto y sale en la oscuridad de la noche a buscarlo. ¿Qué sucede? Los guardias del palacio la confunden con un ladrón y se abalanzan sobre ella por equivocación y la hieren sin querer.

OTRO PROBLEMA CONEXO:  Al ver la Reina corriendo de noche vestida de un manto en la oscuridad se dan cuenta que algo pasa entre la Reina y el Rey, ya no es secreto, todos lo saben. El matrimonio tiene problemas. Ella ahora está herida en su cuerpo, golpeada, avergonzada, herida en su corazón, y con un sentido de culpa. El Rey se fue, no sabe todo lo que dejó atrás, se siente herido en su corazón, avergonzado en su hombría, con un sentido de culpa por no haber sabido agradar a su mujer. ASÍ ES COMO SE COMPLICAN LAS COSAS EN EL MATRIMONIO. Todo comienza cuando se dejan de atender. Una cosa lleva a la otra, la otra a la otra, hasta que terminan en la sala de divorcios, o en  un cementerio, o en una cárcel. El matrimonio es lo que más fácil se complica.

¿Cuál es la solución? Ya ven que hasta en la Biblia surgen problemas, ya no es de 2 sino de todos. Ya es una vergüenza, todos lo saben.

Una mujer cualquiera:  El debe darse cuenta de mis necesidades sin yo pedírselo. ES VERDAD.
Un hombre cualquiera. En vez de levantar una barrera, por qué mejor no te acercas y tratan de buscar la manera de solucionar el problema, comunicándose. ¿Eres capaz de arrepentirte? ¿Hay lugar para la confesión y el verdadero arrepentimiento en su relación matrimonial o de noviazgo?  HAY FALTA DE COMUNICACIÓN. FALTA DE HUMILDAD.

Lo primero: Reconocer y aceptar que hay un problema y que el problema no es de uno sino de dos y ambos tienen responsabilidad de tratarlo de solucionar. No esperes por ella, ni esperes por el, hagánlo ya. O luego será muy tarde, las cosas se complican. Y más si se meten los terceros, ahí si que ya no hay remedio.

Como dice la canción bolero de Olga Guillot, cubana, TU ME ACOSTUMBRASTE A TODAS ESAS COSAS Y TU ME ENSEÑASTE QUE SON MARAVILLOSAS.  Ahora como dice Oscar de León, no se las puedes quitar. Sácala al cine, regálale flores, acuérdate de cuando eran novios.

El egoísmo, indiferencia por parte de ella. Lo que más aniquila a un hombre es ignorarlo. Todo el mundo lo sabe. Tienes armas, no las uses.

Lo segundo:  Regresar a la etapa del enamoramiento, contempla a tu cónyuge para alabarle por lo que te enamoró, por todo lo positivo que te atrajo a él o a ella. Escribe 10 cualidades que tenga tu cónyuge y si de 10 tiene 9, acostúmbrate y tolera la que no te guste.

Lo tercero y determinante. Busquen un lugar y un tiempo donde puedan encontrarse. En un lugar neutro, no en la casa ni en el trabajo. El caballero debe encontrar un lugar romántico y la dama debe ir en su mejor disposición de solucionar un problema y no acusarse el uno al otro. Como dice la canción “para amar hay que tener psicología”.

¿Cómo la Sulamita resuelve este problema? Ella busca ayuda en las doncellas. Manda un recado que lo busquen y le digan que ella está triste, está enferma, QUE VUELVA.

Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, si halláis a mi amado,
Que le hagáis saber que estoy enferma de amor.

¡Ahora bien! ¿Qué te cuesta pedir perdon, pedir que vuelva? Es que el orgullo te puede dar lo que Salomón le daba a la Sulamita, es que “ganar” te va a dar más que una mujer que te ame y que te atienda. Ya ella no puede salir, está golpeada y herida, tiene que delegar eso en las doncellas y no tiene peros en decir “estoy enferma de amor por él, dile que vuelva”.
Le duele el alma, le duelen sus entrañas.

FIN DE LA PARTE 9.

El Comentario continúa con el resto del Libro en próximos programas. 


RECITAL “ODA AL OTOÑO”

Poesía 1: Miriam Herrera

Comenzamos el recital con una bella poesía de la poeta y escritora Miriam Herrera, cubana, la pueden localizar en Facebook donde tiene una página bajo su nombre.

Otoño

otono-miriam-h

Llega el otoño, la estación del año
para la melancolía y el recuerdo,
todo se torna de color castaño
y rojizos y ocres… Yo me pierdo

entre las taciturnas callejuelas
disfrutando el paisaje colorido
y admirando los tonos acuarelas,
rescato mis memorias del olvido:

Un otoño lejano, en otra tierra,
una puerta importante que se cierra
y un amor que termina sin retoño.

Ya pasó mucho tiempo, es historia,
un beso y un adiós, que en mi memoria
reviven cada año en el otoño.

Miriam Herrera ©

Música de fondo: 40 y 20 pista y cantada, José José mexicano.


Poesía 2: Ángel sin Alas Calderón

IMG_1238

“EL SECRETO DE LA ROSA “

¿Sabes por qué siempre que puedo te regalo rosas?
Porque hablan por mi cuando no encuentro palabras y te pienso
Para la mujer mas bella del mundo son mis versos y prosas
Plasman lo profundo de lo que por ti siento que es inmenso.

Dios depositó belleza en las flores, y mi amor en ellas verás
Y donde quiera que veas una rosa, mi amor por ti, ahí vivirá
No importa el lugar ni el momento, te recordaré, me recordarás
En ellas se deposita,simbolizan sentimientos que al verlas no resistirás.

Arrancarán suspiros, cuando las palabras sobran ,sentirás su aroma, las besarás
Serán los pétalos, pero mis labios desearás besar e imaginarás
Que rozan tu piel, tu alma en ellas tus ojos posarás
Mí alma que te tocará, sentirás que a tu oído susurro tu nombre, me amarás.

Mentirte no puedo, sabes que te necesito y con una rosa te pido amor
Nunca te marches, nunca me olvides , ámame por siempre cariño
Ven te espero, yo nunca me marcharé ,esperaré por ti, necesito tu calor
Sabes que mi amor por ti, es puro, transparente, sincero como el amor de un niño.

Para ti mi inspiración W
Copyrights ASACGAL©®
2014-07-2015-16

Música de fondo: Mantovani en Snow Frolic (película Love Story)


Poesía 3: Luisa de Salinas

Alimentamos el amor

dejemos

No dejemos que la llama
de nuestro amor se extinga.
Si un día nuestros destinos
se encontraron, es para que
permanezcamos Unidos.

Los dos tenemos en nuestras
manos asidas nuestras vidas.
No dejemos marchitar esta flor
que hemos cultivado y ha florecido
a través de los años.

Dejemos que el río de nuestro
amor fluya corriente abajo sin
ningún obstáculo.
Alimentemos este amor cada
segundo de su existencia.
Que no muera de inanición o
de hambre. Saciémoslo, como
la lluvia llena los caudales de
los ríos rebasándolos.

L. S (Luisa de Salinas, Managua, Nicaragua)
Nicaragüense
3/09/16

En Facebook: Club Literario SOMOS
Música de fondo: The John Dumbar Theme por John Barry

Poesía 4: Blas E. Padrino

Un poema para un Sábado soleado:
Canción del Recuerdo
By Blas E. Padrino ©

Me olvidé de olvidarte y en tu ausencia
se anidó tu recuerdo en mis sentidos;
y me hizo amarte más y en consecuencia
ante el amor se disolvió el olvido.

Me olvidé de olvidarte y te añoraba
esperando con ansia tu regreso
y el dolor de tu ausencia lo calmaba
soñando con el dulce de tus besos.

Me acordé de acordarme de la noche
en que dos almas se volvieron una
y las estrellas formaron un broche
bajo el fulgor de una mágica luna.

Y con tu amor grabado en mi memoria
ya no alcanzó el olvido a separarnos;
los días sin ti son olvidada historia.
Nos aguarda un futuro para amarnos.

Música de fondo: Bebo Valdés y El Cigala en “Se me olvidó que te olvidé”.


DESPEDIDA.

Hasta luego mis amigos, gracias por estar aquí, el Comentario continúa y los próximos programas del 10 al 12 serán para terminar el Comentario del Libro más un Análisis Comparativo sobre el libro Cantar de los Cantares, una comparación de las distintas interpretaciones, desde la sublime hasta la erótica.  ¡Hasta pronto! Antes de irme, nunca olvides…

bypslogan

Biblia y Poesía siempre contigo los 365 días al año, las 24 horas. Sólo necesitas la Internet y te acompaño en el auto con un sistema inalámbrico o con un cordon entre el teléfono y las bocinas. Permíteme acompañarte en los viajes largos…

Música de fondo: The Master is calling de la TV Serie “Greenleaf” en el canal OWN (Oprah Winfrey).

img_4037

Biblia y Poesía va contigo… Gracias.

 

Standard
2 Crónicas 15, A Solas con Dios, Arte y Cultura: Significado de los nombres, Biblia narrada, Biblia-citas, Comentario de Diana Hernández, Diana Hernández (voz), El Dios no conocido, poesía, La idolatría, La Mujer y Dios, La Señora Poesía, La voz de Diana Hernández, Mujeres de la Biblia, Uncategorized

Madres de la Biblia #4 de 6: La Reina Maacá

Ministerio Biblia y Poesía… un ministerio poético, cristiano, de amor, mundial, para TODOS presenta:

Mujeres de la Biblia Parte 4. Especial por el mes de mayo: “Madres de la Biblia”
Programa 4 de 6: Maacá… la reina olvidada podrías ser TU.

Si usted desea escuchar el programa en la voz de Diana Hernández, pulse sobre cualquiera de los enlaces siguientes del segmento que usted desea escuchar.

INTRODUCCIÓN: 

POESÍA: 

BIBLIA:  2 Crónicas 15 (RVR1960). Reformas religiosas de Asa 

COMENTARIO: Maacá… la reina olvidada podrías ser tu. 

IDENTIFICACIÓN: ¿Qué es Biblia y Poesía? 

ARTE Y CULTURA: Signficado del nombre Maacá, Macá, Maacah, Maachah

ESTADÍSTICAS: 10,565 mundialmente hoy 21 de mayo de 2016 a las 4:24 PM. ¡Gracias!


IMG_9296 (flowers)

Diana Hernández, narradora oral

INTRODUCCIÓN:

Muy buenas a todos, depende de dónde se encuentren en el mundo sería buenos días, buenas tardes o buenas noches. ¡TODOS bienvenidos! Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas o de creencias.

Mi hogar y base de Biblia y Poesía se encuentra en el estado de la Florida, Estados Unidos de América, pero hoy estoy publicando desde otro punto del mundo, desde Europa, porque Dios así lo quiso. Nací en la bella isla de Cuba pero Dios dirá dónde moriré, no es dónde tu naces ni dónde tu mueres sino ¿qué hiciste durante tu vida? Dios me ha bendecido que yo soy una mujer internacional mental y físicamente y en eso nunca me he creado un ídolo, soy adaptable y receptiva a todo lo nuevo que es lo que en realidad ES la vida, lo demás te fosiliza. No nací para ser un fósil sino un ser viviente, cambiante, movible, adaptable, palpable, sensible, no soy de aquí ni soy de allá, soy del MOMENTO en que me tocó vivir: MUJER VIRTUOSA 2016. 

Hablando de “ídolos” y hay muchas formas de crearse un ídolo, no necesariamente mediante la religión, hoy quiero visitar a esa Mujer Legendaria de la Biblia, madre de importantes personajes de la Biblia, seguimos en el mes de las madres, no todos celebran el Día de las Madres el mismo día, y si vamos a ser del mundo, tenemos que honrarlas a todas. Un día no basta para una madre.

Maacá desperdició las oportunidades de su reinado para ejercer una influencia piadosa en los hombres de su vida. Más bien optó en su lugar por deleitarse en la maldad y de esta manera aceleró la caída de su reino. ¿Qué lecciones nos deja Maacá aquí y ahora en el 2016 a todos en el 2016, pero más particularmente a las Mujeres Virtuosas del 2016?

De eso se trata Biblia y Poesía.  Primero, no seguir ahondando en “lo mismo”. Se habla hasta el cansancio de las “mismas” mujeres, sin que eso se interprete como que se le resta importancia, pero hay que adelantar, considerarlas a todas y no sólo a las que fueron elegidas “por el hombre” como el que va de compras a un supermercado, echando en el carrito lo que va a servir en la mesa para su familia, para que sirvan de ejemplo o de lección.  La Biblia no descrimina, ni se limita como lo hace la gente con sus perjuicios de elegir según sus propios criterios lo que “pudiera” servir de ejemplo y ponerlo al frente y que se machaque sobre eso como papagayos. He aquí MAACÁ, un ejemplo de lo que no se debe hacer pero un ejemplo al fin, una mujer que ocupó una posición ELEVADA en la historia del Antiguo Testamento, una mujer que se destacó — disfrutó– se paseó entre las grandes, tuvo una relación estrecha con cinco (6) reyes, no fue uno ni dos sino cinco. Yo, como mujer pensante, ciudadana del mundo, hija del Altísimo, no me siento bien cuando alguien se cree con derecho de elegir por mí “¿qué es lo que yo debo aprender y qué no?” Yo lo quiero todo, LA BIBLIA COMPLETA es para mí y para mi vida, guiada únicamente por el Espíritu Santo y no por la manipulación de la mente humana.

Los espero en el próximo segmento del programa a“Maacá… la reina olvidada podrías ser TU.”  


IMG_9707

He llegado a un punto en mi vida que prefiero andar sola que ser manipulada con más de lo mismo.


POESÍA:

 :::::::EL DIOS NO CONOCIDO:::::::

Ese es el DIOS,
del que hoy te vengo hablar,
escúchale y ámale
para que en tu vida pueda obrar.

Y aunque camines en la oscuridad
y no le creas hallar,
Ttn cerca está de ti,
que a tientas le puedes encontrar.

por que todos hemos descendido,
de ese divino linaje,
y por su sangre nos ha redimido,
para que le rindamos homenaje.

Porque DIOS ya ha escrito tu vida,
y la ha dividido en diferentes tomos,
pero en todos te recuerda,
que sangre suya somos.

Así que ¡aléjate de las idolatrías!
y de las falsas alegrías,
y alábale a DIOS,
porque sólo así le agradarías.

Un solo DIOS tenemos,
y es grande y fuerte,
ÉL vino al mundo, venció a la muerte.
Así que reconoce lo que ÉL
por ti ha realizado,
y agradécele a Jesús,
lo que por ti en la cruz, ha ofrendado.

Para que de esta manera,
tus pecados fuesen perdonados.
al mundo Dios vendrá a juzgar,
cuando el hombre menos lo llegue a pensar,
por el sacrificio que hizo Jesús,
y el hombre no lo quiso aceptar.

Así que si tú no eres presa de la idolatría,
pero conoces a alguien que lo es todavía,
háblale de Jesús, por que si no su alma se perdería
gracias mi DIOS por la lección que me has entregado
cumpliendo así con tu propósito
para que tu nombre sea glorificado.

Autor: Fernando Quintana Lazareno


BIBLIA:

2 Crónicas 15 (RVR1960)

Reformas religiosas de Asa

15  Vino el Espíritu de Dios sobre Azarías hijo de Obed,

y salió al encuentro de Asa, y le dijo: Oídme, Asa y todo Judá y Benjamín: Jehová estará con vosotros, si vosotros estuviereis con él; y si le buscareis, será hallado de vosotros; mas si le dejareis, él también os dejará.

Muchos días ha estado Israel sin verdadero Dios y sin sacerdote que enseñara, y sin ley;

pero cuando en su tribulación se convirtieron a Jehová Dios de Israel, y le buscaron, él fue hallado de ellos.

En aquellos tiempos no hubo paz, ni para el que entraba ni para el que salía, sino muchas aflicciones sobre todos los habitantes de las tierras.

Y una gente destruía a otra, y una ciudad a otra ciudad; porque Dios los turbó con toda clase de calamidades.

Pero esforzaos vosotros, y no desfallezcan vuestras manos, pues hay recompensa para vuestra obra.

Cuando oyó Asa las palabras y la profecía del profeta Azarías hijo de Obed, cobró ánimo, y quitó los ídolos abominables de toda la tierra de Judá y de Benjamín, y de las ciudades que él había tomado en la parte montañosa de Efraín; y reparó el altar de Jehová que estaba delante del pórtico de Jehová.

Después reunió a todo Judá y Benjamín, y con ellos los forasteros de Efraín, de Manasés y de Simeón; porque muchos de Israel se habían pasado a él, viendo que Jehová su Dios estaba con él.

10 Se reunieron, pues, en Jerusalén, en el mes tercero del año decimoquinto del reinado de Asa.

11 Y en aquel mismo día sacrificaron para Jehová, del botín que habían traído, setecientos bueyes y siete mil ovejas.

12 Entonces prometieron solemnemente que buscarían a Jehová el Dios de sus padres, de todo su corazón y de toda su alma;

13 y que cualquiera que no buscase a Jehová el Dios de Israel, muriese, grande o pequeño, hombre o mujer.

14 Y juraron a Jehová con gran voz y júbilo, al son de trompetas y de bocinas.

15 Todos los de Judá se alegraron de este juramento; porque de todo su corazón lo juraban, y de toda su voluntad lo buscaban, y fue hallado de ellos; y Jehová les dio paz por todas partes.

16 Y aun a Maaca madre del rey Asa, él mismo la depuso de su dignidad, porque había hecho una imagen de Asera; y Asa destruyó la imagen, y la desmenuzó, y la quemó junto al torrente de Cedrón.

17 Con todo esto, los lugares altos no eran quitados de Israel, aunque el corazón de Asa fue perfecto en todos sus días.

18 Y trajo a la casa de Dios lo que su padre había dedicado, y lo que él había consagrado, plata, oro y utensilios.

19 Y no hubo más guerra hasta los treinta y cinco años del reinado de Asa. AMÉN, AMÉN, AMÉN


COMENTARIO de la Hna. Diana Hernández.

IMG_9275 (Sarasota)

Gracias por estar aquí conmigo compartiendo mis momentos con la BIBLIA, estos son productos de mis estudios individuales los cuales comparto en forma de comentarios. Usualmente no cito tanta teología porque mis comentarios son mis TESTIMONIOS de lo que Dios mediante el Espíritu Santo ha hecho y hace en mi vida, pero en la Historia de Maacá es necesario hacer citas por las múltiples personas: mujeres y hombres que se llamaron Maacá, y hasta lugares que llevan el mismo nombre.  Este es un caso especial y como siempre les he dicho, no hay nada que a mí me prohíba predicar o citar la Biblia la que conozco desde que tengo 5 años, soy yo la que OPTO por hacer mis comentarios como testimonios más que prédicas. En el caso de Maacá hay que ser bien específico para evitar confusión. Creo que el mensaje que ella me deja es de vital importancia y si lo es para mí, quizás lo sea para otro y si en algo yo les sirvo, entonces ÚSENME.

Quiero comenzar hoy por reflexionar en un comentario que publicó el cantante cristiano, salmista, Jesús Adrian Romero y lo siguiente es una copia textual de la publicación, y me uno al sentimiento de RESPETAR todas las creencias:

 

El cantante Jesús Adrián Romero pide perdón a los católicos

El cantante evangélico Jesús Adrián Romero escribió un mensaje en su página de Facebook en el que pidió que no se agreda a los cristianos católicos. El cantante escribió que “si tú eres evangélico y utilizas esta página para ofender a católicos o gente de otra religión, tu comentario será borrado y serás bloqueado. Tal vez alguien pregunte porque no le digo lo mismo a los católicos que ofenden a evangélicos, porque de cada 100 agresiones que leo, 99 son de evangélicos a católicos. A la vez pido perdón a los católicos por todas las ofensas recibidas. Les aseguro que los evangélicos que hacen esto, son solo una minoría, pero desafortunadamente son los que más comentan”.

Mensaje de Jesús Adrián Romero en su Facebook

Mensaje de Jesús Adrián Romero en su Facebook

Madres de la Biblia se remonta a los tiempos del Antiguo Testamento para visitar a Maacá, una mujer que OCUPA una posición “elevada” en la historia. Ella no sólo disfrutó de sus relaciones interpersonales con un rey sino con tres reyes de Judá, el Reino del Sur de Israel.

La mujer de la Biblia que este programa destaca hoy es Maacá, esposa del Rey Roboam. Mujer fuerte de carácter, su influencia se inclinó más hacia el lado de la idolatría. Ella mantuvo su posición de Reina Madre en el palacio hasta el reinado de su nieto ASA, quien finalmente la degradó (1 Reyes 15:18; 2 Crónicas 15:16).

Se dice que de las dieciocho (18) esposas y sesenta (70) concubinas que tuvo Roboam, la más amada fue Maacá, ESTAMOS HABLANDO DE ENTRE 88 MUJERES ELLA FUE LA MÁS AMADA… Tuvo que haber sido muy especial, y es de estas mujeres de las que yo quiero aprender algo, siempre alguien tiene algo que enseñar.  El Rey Roboam fue hijo de Solomón quien permitió que la idolatría floreciera durante su reinado. Al ella ser la favorita del Rey, pudo favorecer a su hijo  Abías para sucederle en el trono, aunque no era su primogénito, ese era el poder que tenía Maacá.

(2 Cr 11:21-22.)
21 Pero Roboam amó a Maacá hija de Absalón sobre todas sus mujeres y concubinas; porque tomó dieciocho mujeres y sesenta concubinas, y engendró veintiocho hijos y sesenta hijas.
22 Y puso Roboam a Abías hijo de Maaca por jefe y príncipe de sus hermanos, porque quería hacerle rey.

Deben leer toda la historia interesantísima en la Biblia… cuando muere el Rey Roboam, Abías toma posesión del trono y Maacá asume el de Reina Madre. Las madres de los reyes son REINAS.

Les insto a que lean toda la historia, el Señor termina el reinado de Abías en sólo tres años, dejándo a su hijo Asa, o sea, el nieto de Maacá como Rey de Judá. Pero Asa determinado a reinar al estilo de su antepasado el Rey David, lo primero que hizo fue desterrar todos los santuarios e ídolos de Judá, comenzando en casa de lo que Maacá no se salvó. ASA quiso hacer lo correcto antes los ojos del Señor (1 Reyes 15:10, 2 Crónicas 15:16)

1 Reyes 15:13 (RVR1960)

13 También privó a su madre Maacá de ser reina madre, porque había hecho un ídolo de Asera. Además deshizo Asa el ídolo de su madre, y lo quemó junto al torrente de Cedrón.

Por eso se sabe que Maacá desperdició su oportunidad de ejercer la influencia divina de la cual había sido dotada y con creces sobre los hombres en su vida. Por lo contrario, ella optó por deleitarse en la maldad y así aceleró la caída de su reinado.

LAS OPORTUNIDADES NO SE DESPERCIDIAN Y MAACÁ LAS DESPERDICIÓ en prácticas prohibidas:

Levítico 19:29 (RVR1960)
Deuteronomio 23:17-25(RVR1960)
1 Reyes 14:24 (RVR1960)

Como siempre he dicho y lo sostengo, si la Biblia no me sirve para MI VIDA HOY Y AQUÍ EN EL 2016, entonces a mí la Biblia no me serviría para nada. La historia de Maacá me deja lecciones de lo que una Mujer pudo lograr en la Biblia, una posición muy envidiable, para una vez más desmentir el que las Mujeres de la Biblia no contaban, no valían, no eran nada, y una vez más sacamos de la misma Biblia una Reina entre no uno sino cinco (5) reyes (David, Solomón, Roboam, Abías y Asa) , una mujer con una influencia tal que cambió el orden del sucesor al trono a su antojo, una mujer coronada Reina… dicen que hay personas que no saben el poder que tienen, que no lo usan bien, eso fue lo que sucedió con Maacá, pero nadie le puede quitar ni borrar ni disminuir lo que ella FUE. Mala cabeza… quizás, y de eso también me deja una lección para mi vida.

¿Qué lección me deja Maacá para mi vida? Maacá tuvo múltiples responsabilidades como lo que tenemos las Mujeres hoy aquí en el 2016, claro que ella era Reina, pero igual, Maacá estaba gritando SOCORRO a gritos pero nadie la escuchaba, dejó que otras cosas la superaran, se olvidó de si misma.

NO HACER LO QUE HIZO MAACÁ, sino decir “Hello… aquí estoy… todos los días. No ser más para los demás de lo que eres para ti misma.

Maacá me enseña a decir ¡AQUÍ ESTOY! PRIMERO YO, y no significa que soy egoísta significa que importo, si no para los demás, importo para mí y sobre todo para Dios.
Recuperarnos, sin culpa; cuidarnos; amarnos; actuar con la medicina mágica que hará que nuestra autoestima crezca y otros se puedan iluminar con tu luz.

Maacá recurrió a otras cosas prohibidas, a cosas insanas, porque esto no es una carrera contra la opinión o la aprobación ajena, sino para nosotros mismos. Si nuestro autoestima no está bien, entonces nada estará bien porque todo comienza contigo.

Maacá se olvidó de vivir, Maacá no supo valorarse, no se dio cuenta que era una piedra preciosa. Que tenía un brillo particular para destacarse entre todas o para caer y perderse y apagarse para siempre.

Cuando estás con Dios y Dios contigo y Dios en TI, tu reinado o tu hogar o tu trabajo o tu vida o tu familia o tu misma irá en ascenso, Maacá me enseña a nunca olvidarme de mí y preservar todo lo que DIOS tiene para mi vida. Sí, tengo un amor, tengo un amor que me llena completamente… y ese amor es Dios que vive en mi, y ese amor soy YO.

No seas como Maacá, no te sepultes lentamente, sin hacer nada para revivirte. Ya no podemos hacer nada para salvar a Maacá pero todavía tienes a la mujer que ves en el espejo y esa REINA, la preferida entre todas las mujeres, esa REINA eres TU. No seas la reina olvidada por TI misma.

¡Oh! pero cuántas lecciones me deja a mí Maacá para mi vida… alabado seas OH Dios. Regreso pronto con otra maravillosa Mujer y Madre de la Biblia para nuestras vidas.


ARTE Y CULTURA: 

SIGNIFICADO DEL NOMBRE MAACÁ (también Maacah o Macá o Maachah)

Macá en cualqueira de sus variedades significa opresión o depresión.

Las Escrituras emplean este nombre en sus múltiples variedades en tres (3) formas:

La Macá de este programa fue la esposa “favorita” del Rey jeroboán y la madre del Rey Abías de Judá (1 Reyes 15:1, 2; 2 Crónicas 11:20-22). Hija de Abisalón, madre de Asa Rey de Judá (1 Reyes 15:10; 2 Crónicas 15:16).

  1. Una ciudad de Siria en 2 Samuel 10:8; 1 Crónicas 19:6, 7;
  2. El nombre de tres o cuatro (3-4) hombres en 2 Samuel 10:6; 1 Reyes 2:39, 1 Crónicas 11:4; 27:16.

a. Macá, hijo de Najor con su concubina Reumá (Génesis 22:24)

  1. El nombre de varias mujeres de la Biblia, tantas que vamos a desglosarlas

a. Macá la concubina de Caleb, hijo de Jezrón (1 Crónicas 2:48)

b. Macá, una mujer de la tribu de Benjamín, esposa de Maquir, el manasita que fue el fundador de Gallad. Pero esta Macá fue la nuera de Manasés, hijo de José y la madre de Peres y Seres (1 Crónicas 7:12, 15, 16).

c. Macá, la esposa de Jehiel, padre o fundador de Gabaón, y ancestro del Rey Saúl (1 Crónicas 8:29; 9:35).

d. Macá, hija de Talmay, Rey de Guesur y por lo tanto una mujer de la realeza. Llegó a ser una de las ocho mujeres de David y madre de Absalón (1 Crónicas 3:2; 2 Samuel 3:3).

e. Macá, nieta de Abisalón. Abisalón tuvo una hija legítima: TAMAR, quien se casó con Uriel de Guibeá y tuvo a Macá o Micaías como hijas (2 Crónicas 13:2).

 


DISCOGRAFÍA:

  • Summertime in Venice, Mantovanni: https://www.youtube.com/watch?v=0FLhiiVqjrA
  • Belle, piano, Richard Clayderman: https://www.youtube.com/watch?v=mMV-oreX80Q
  • Como no creer en Dios, Wilkins, puertorriqueño: https://www.youtube.com/watch?v=S1qfJG_W3So
  • Un himno al amor, Demis Roussos, griego: https://www.youtube.com/watch?v=ctxlyzraLLI

Letra de “Un himno al amor” porque Demis Roussos es griego y su acento quizás no se entienda muy bien.

Pon tu propio esfuerzo ponte hoy por fin en pie
y no sientas miedo del amanecer
no le des la espalda al valor de la verdad
busca en cuerpo y alma la felicidad.

Tu al himno nuevo con tu voz en libertad
sal a campo abierto junto a los demás
ven canta con fuerza la canción que nace al sol
que sus ojos sean un himno al amor.

Haz de ti un refugio para quien perdió su hogar
y esté solo en la oscuridad
ven canta con fuerza la canción que nace al sol
que sus ojos sean un himno de amor
un himno amor.

El enlace o shortlink o URL de este programa es: http://wp.me/p59toT-1Na

Tenia que ser asi imagen

Mujeres de la Biblia

Standard
Uncategorized

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA: MISIÓN 2016 (ROMANCE EN NAVIDAD 9 DE 12)

MINISTERIO BILIA Y POESÍA 2016
(Comenzamos el tercer año como Ministerio: 
6 septiembre 2014)
2014-2016

 

I.  Para escuchar LA MISIÓN, pulsa sobre el enlace aquí:

II.  POESÍA: AÑO NUEVO (grabación 1/1/2015):

MISIÓN 2016 “Voy a seguir”

Voy a seguir creyendo, aún cuando la gente pierda la esperanza, y me hayan lastimado duramente…

Voy a seguir dando amor, aunque otros siembren odio, no quieran recibir mi amor por ellos, me engañen y me mientan….

Voy a seguir construyendo, aún cuando otros destruyan…

Voy a seguir hablando de paz, aún en medio de la guerra, porque la fuerza más poderosa es el amor…

Voy a seguir iluminando, aún en medio de la oscuridad, para ayudar a otros a ver el camino…

Voy a seguir sembrando, aunque otros pisen y estropeen la cosecha…

Voy a seguir gritando, aún cuando otros callen, gritaré para defender los derechos de cada ser humano, porque todos, todos, somos creación de DIOS…

Voy a seguir dibujando sonrisas en rostros con lágrimas, para que se transformen en perlas de felicidad…

Voy a transmitir alivio, cuando vea dolor tan sólo por amor…

Voy a regalar motivos de alegría, donde sólo haya tristezas para que todos puedan ser cada día un poquito más felices…

Voy a derramar Fe a los que se quedaron atrás y levantaré los brazos de los que se han rendido…
Porque en medio de la desolación, siempre habrá un niño que nos mirará esperanzado, esperando algo de nosotros y es en ese momento cuando debemos demostrar que se puede…

Porque aún en medio de la tormenta, por algún rinconcito sale el sol y aún en medio del desierto crece una planta, simplemente para demostrarnos que para Dios nada es imposible ni definitivo.

Siempre habrá un pájaro que nos cante, un niño que nos sonría y una mariposa que nos brinde su belleza.

Pero si algún día ves que ya no sigo, no sonrío o que me callo, quizás es porque la vida me ha abofeteado demasiado fuerte y he quedado mal herida.

Acércate y dame un abrazo o regálame una sonrisa, con eso será suficiente.

Voy a Seguir…por Dios, por ustedes y por mí.

 “No vayas por donde el camino

 

3. tr. Permanecer en sitio adonde se cree que ha de ir alguien o en donde se presume que ha de ocurrir algo.
4. intr. No comenzar a

 

3. tr. Permanecer en sitio adonde se cree que ha de ir alguien o en donde se presume que ha de ocurrir algo.
4. intr. No comenzar a

 

3. tr. Permanecer en sitio adonde se cree que ha de ir alguien o en donde se presume que ha de ocurrir algo.
4. intr. No comenzar a

r, no la desperdicies donde no se te aprecie. La mies es mucha y los obreros son pocos. Usa tus talentos y dones donde tu trabajo ga una diferencia.”

 Hermana Diana

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-zq

Distraccion Fatal 14

Y sabrán que somos Cristianos sólo por nuestro AMOR.


RECONOCIMIENTO Y AGRADECIMENTO.

No podemos continuar hacia el FUTURO sin mirar al PASADO solamente para aprender de EL. Mi nota de agradecimiento por toda mi vida va dirigida a la MEMORIA de Isabel Verdura, mi madrastra, una Mujer de Fe que vivió toda su vida para adorar a Dios. Fui bendecida cuando niña por tener la oportunidad de aprender la PASIÓN por la Biblia de parte de mi madrastra, una mujer adventista, quien no sólo me enseñó a leer la Biblia (el arte de leer la Biblia apropiadamente), a entrar y hacerme parte de la Biblia, sino a vivir la Biblia y a buscar en ella las respuestas para mi vida, movida por el Espíritu Santo que me inspira, capacita, y guía mi comprensión, toca mi corazón, me transforma y renueva en la imagen de Dios con la cual fui criada.  Al final de mi vida, RECONOZCO Y AGRADEZCO que Isabel Verdura, mi madrastra, fue la persona que más influenció mi vida espiritual y la bendigo.  Asímismo bendigo a mi madre biológica quien murió cuando yo tenía 3 años y ella no tuvo la oportunidad de dejar otra huella en mi que no fuera mi vida, y agradezco a mi abuela quien me crió con todo lo que tenía y me enseño valores y principios duraderos para toda una vida. Mi padre siempre me enseñó a buscar educación para que nunca fuera esclava de nada ni de nadie. La mayoría de las personas tienen un padre y una madre, yo tuve la bendición de tener 1 padre y 3 madres.  A TODOS los que formaron la base de lo que yo soy hoy en día, todos fallecidos, QUE DIOS LOS TENGA EN SU INFINITA GLORIA.

A todos los que me apoyaron y acompañaron en el 2015, MUCHAS GRACIAS.

bypslogan

Quizás seas el único que se lo digas.


 

Standard
Poemas, Poesías, Reflexión, Romance

PROGRAMA ROMANCE DE VERANO #4, PARTE 2 (SÓLO PARA ROMÁNTICOS) DESPEDIDA DEL VERANO

APP Movil ByP

Oye el programa en tu auto con un cordon entre tu teléfono y sistema de sonido en AUX. Mientras desarrollan en APP de Biblia y Poesía los ingenieros informáticos.

SI NOS DEJAN
(Diana dice adiós al verano con esta despedida)

Para escuchar el programa, haz clic sobre el enlace aquí: 

 Mis amados Hermanos, Amigos y Seguidores de Biblia y Poesía (pronto el APP BIBLIA Y POESIA PARA SUS TELEFONOS INTELIGENTES).


DISCOGRAFÍA:  CANCIÓN: SI NOS DEJAN, María y Santos https://www.youtube.com/watch?v=Snmz2tw4TyQ

DISCOGRAFÍA: Si nos dejan, piano de Enrique Chía. https://www.youtube.com/watch?v=PVWEqK1qPyQ


Antes que todo, deseo pedirles disculpas por la demora entre la Parte 1 y la Parte 2 del Programa 4. Tenemos que ser “flexibles como chiclets”.  Durante este espacio de tiempo ocurrieron muchas

cosas con el tiempo, cuando me dispuse a dictar la Parte 2, tuvimos en Sebring, FL (por lo menos en mi casa) 3 apagones de electricidad y copiosas lluvias y descargas eléctricas, lo que me obligó

a abandonar el proyecto ese día. Después un calendario lleno, incluyendo visitas a Iglesias y trabajos fuera de la ciudad.  Habiéndoles dicho esto, espero que me disculpen por la demora, pero

DIOS, cuando ve que yo me estoy distrayendo en cosas mundanas, me planta en seco y HOY no se dio un trabajo para el cual había reservado todo el día y se, porque ha sucedido antes, que es

DIOS diciéndome, ocúpate de mí primero.  Así que aquí estoy micrófono en mano atendiendo a los negocios de mi Padre y único jefe. Todo lo demás vendrá después multiplicado por más, como

siempre sucede. Y si llegara el “OK” ahora, ya les tengo que decir no puedo, porque no voy a dilatar más la grabación de esta parte que se hace para DIOS y por ende para todos ustedes.

¿Cómo puedes decir que amas a Dios si no amas a tu hermano? Dios y ustedes son primero.

EL ROMANCE ESTÁ REVOLUCIONANDO AL MUNDO DE BIBLIA Y POESÍA, hoy les brindo las estadísticas de sintonía por el mes de agosto.

Agosto tuvo 527 visitas, con un promedio de 1.43 programas cada una (o sea, los visitantes escuchan más de 1 programa cuando entran al sitio, unos más otros menos, a las 7:49 a.m., 

el 2 de septiembre de 2015, hay 5 personas conectadas en EEUU/Alaska y Perú. La búsqueda más popular en el sitio es la POESÍA. Agosto, con su lanzamiento de los programas

ROMANCE, terminó siendo el mes de más sintonía desde el comienzo del Blog Biblia y Poesía.  Muchísimas gracias por su apoyo y sintonía.  Sin más, escuchemos a la poesía de la Amiga y

Seguidora de Biblia y Poesía Rosa Fuentes, de Miami, Florida, EEUU.


DISCOGRAFÍA: CANCIÓN: TENGO FE (Pista de la versión de Roberto Arellana)

https://www.youtube.com/watch?v=MnWW8MuO4a8


FE
(Rosa Fuentes, libro Navegante de Palabras)

SI AL PENSAR EN TU PASADO,

VES LO TRISTE QUE HAS VIVIDO,

PIENSA QUE QUIZAS UN DIA…

PUEDAS LOGRAR LO ANHELADO.

SOÑASTE, MUCHO SOÑASTE,

CON UN FUTURO FELIZ,

PERO LO QUE ESTABA ALLI,

ERA UN PRESENTE DE ESPINAS.

TUS SUEÑOS SE DESVANECEN,

CON UN CONSTANTE SUFRIR,

PERO TU PUEDES VIVIR

ESPERANDO LO SOÑADO.

CONFIA, SIEMPRE CONFIA

Y NO DEJEJES DE SOÑAR,

CAMINA EN EL PEDREGAL

QUE VIVES EN EL PRESENTE.

Y CON TU FE, LIBREMENTE,

DESEA, SUEÑA Y ESPERA,

QUE EN UN FUTURO CERCANO

¡ELLOS SE REALIZARAN!

EL AROMA DE LAS FLORES,

LOS PAJAROS AL CANTAR

SU MUSICA CELESTIAL

SIEMPRE TE ACOMPAÑARAN.

CAMINARAS SOBRE PETALOS

Y TE SENTIRAS FELIZ,

PORQUE LA FELICIDAD QUE BUSCAS

SE ENCUENTRA DENTRO DE TI.

AMÉN

Hace años recito esta poesía de Rosa Fuentes en congregaciones y la he recitado por la radio, y es una de mis favoritas y de las personas que la escuchan además. Hoy en día tengo el gusto de

contar con Rosa Fuentes entre mis amigas de Facebook y no dudo que algún día la voy a conocer en persona cuando visite el Club de Literatura de Francisca Arguelles, mi mejor amiga, al cual

a veces visito si coincide con las fechas en que estoy en Miami. Gracias Rosa por tan bella poesía para TODO EL MUNDO. Si alguien desea conectar con Rosa, la pueden encontrar en Facebook.


CANCIÓN: Tengo FE, voz de Roberto Arellana.

https://www.youtube.com/watch?v=-vSv_X7JWUI


Como siempre les digo, yo no visito Facebook para perder tiempo sino para mejorar mi vida con los ángeles que se publican en Facebook. Mi tiempo es oro y no lo desperdicio con nada, mucho

menos en Facebook. Si me quedo en el sitio es por todos los poetas, artistas, escritores y ministros serios que se publican allí.

Hablando de Facebook, tengo un amigo que me llena de información y cultura indígena de México: BRUJO CHAMANES MEXICANOS que recientemente publico una reflexión que ahora no

encuentro, pero encontré ésta que es tan interesante como la que busco:

Uno sólo ve, lo que es capaz de poder llegar a ver. – Arnau de Tera –

BRUJO, HAS LLENADO MI VIDA Y ESTÁS ABRIENDO PUERTAS AL MUNDO MARAVILLOSO DE LA CULTURA INDÍGENA DE MÉXICO. A TODOS LOS AMIGOS MEXICANOS:

¡VIVA MÉXICO!

DIANA de nuevo recita a una de sus poetizas favoritas, la bella cubana BOHEMIA PEREGRINA.  Si desean leer el poemario de Bohemia Peregrina o conéctense con Bohemia Pelegrina (con “l”),

pueden hacerlo en Facebook, de donde hoy día salen casi todas mis inspiraciones.  ¡LOS AMO A TODOS! Tanto talento, y la gente perdiendo tiempo en dibujitos graciosos – a veces ni tan

graciosos.


DISCOGRAFÍA:  Y CÓMO ES ÉL, Pista, Jose Luis Peralta

https://www.youtube.com/watch?v=nrznm3GmpOU


¿QUIEN ES AQUEL?

de Bohemia Peregrina, nació en Pinar del Río, Cuba

¿Quién es aquel? … ¿quién no recuerda?,  ¿su verano …su flor, la más perfecta?

¿aquella que guardada quedó… entre sus letras?

y rebusca en el tiempo, y se encuentra en el sol

un millón de promesas… que parecen tardías

en una tarde tibia cuando la noche acecha!

¿Quién es aquel? ¿quién no recuerda?

¿aquellas madrugadas  saturadas de amor,

convencido de besos y cerradas las puertas?

no sé si te ha pasado, no sé si lo recuerdas…

pero si a estas alturas, cuando pasas recuento…

tu mirada se enciende y la sangre en tus venas

se acelera y enerva…

¡Anímate de nuevo!

porque segues viviendo…

No todo está perdido

¡Atrévete… e intenta!

OH GRACIAS BOHEMIA, JUSTO CUANDO ME DECIDÍ A INTENTARLO DE NUEVO, TU POESÍA COMO LA VOZ DE DIOS ME LO CONFIRMA.  SÍ BOHEMIA, NO TODO ESTÁ PERDIDO,

ESTOY VIVA, VIVA PARA AMAR Y SER AMADA, REGRESO A ESE MUNDO MARAVILLOSO DEL AMOR,

Y SI PEREZCO, QUE PEREZCA… Ester.


DISCOGRAFÍA:  YO SOY AQUEL, RAFAEL. Cantada: https://www.youtube.com/watch?v=MgQj2M8NX68


Siguiendo con el RECITAL, aquí una poesía de JUAN CARLOS CABRAL que también aparece publicada en Facebook.

 

EL TIEMPO

El tiempo se va

inexorablemente como los besos,

inexplicablemente  como una caricia,

irremediablemente como una sonrisa…

El tiempo es como una bella mujer,

te ama, acompañándote

en tus días y un día se va,

se va como el tiempo,

más sus besos nunca

se irán, junto a ti vivirán…

El tiempo se va

como el ave que migra,

como el río que corre,

como el mar que arrastra…

Si pudiera detener el tiempo

quisiera detenerlo en un BESO,

en el dulce BESO de una mujer

porque es cuando se paraliza

el tiempo, y escribirlo en un VERSO.  “J.C.C.”

Esta poesía de Juan Carlos Cabral me recuerda que hay que vivir este día como si fuera el último, porque quizás lo sea.  Cuando tengas algo aprovéchalo, y si perdiste algo por tu mal atino, la

próxima vez, aprovéchalo, o se te volverá a ir.

Ya viene

Mujeres de la Biblia Parte 3

Una mujer de hoy con un corazón de ayer. El traje no hace al monje.

Bueno mis amigos este es el final de los programas ROMANCE DE VERANO, 4 programas de 2 partes cada uno, 8 publicaciones. Espero que les haya servido para

refrescar el Romance en sus vidas.  Los dejo sin antes decirles que LOS AMO y regresaré con MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 3 muy pronto. Este mes tengo

presentaciones personales pero siempre haré un tiempo para el MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA… Un ministerio de amor, mundial, para TODOS. 

Mientras, siempre disponible para todos mis amigos en Facebook, en el Blog www.bibliaypoesia.org, por correo electrónico “bibliaypoesia@comcast.net”, por teléfono, 

texto, messenger o en persona (Biblia y Poesía, Capítulo 3, el capítulo que no   ha cerrado y nunca va a cerrar hasta que Dios así lo determine).

 

Los amigos siempre están disponibles para los amigos, si esto no es así, recapaciten en quién ustedes están poniendo algo tan valioso como su AMISTAD.

 bypslogan

 Enlace de este Programa 4-2: http://wp.me/p59toT-6c

Standard
Musica, Oración, Poemas, Poesías, Reflexión, Romance

SEGMENTO ROMANCE PROGRAMA 3, PARTE 2 “AMOR ESPÉRAME”

BIENVENIDOS TODOS a la Parte 2 del Programa ROMANCE DE VERANO #3
Este segmento es “sólo” para románticos

Para escuchar la PARTE 2, haga clic aquí:

BibliayPoesiaCake1

6 de septiembre de 2015 Primer Aniversario del Ministerio Biblia y Poesía

“Tu has cambiado mi lamento en baile”

EL “MINISTERIO” BIBLIA Y POESÍA CUMPLE SU PRIMER ANIVERSARIO EL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015, PARA LA GLORIA Y HONRA DE NUESTRO SEÑOR.

Biblia y Poesía como un programa radial local nació mucho antes pero por circunstancias de la vida muy dolorosas, tuvo un renacer como el MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA y como

nuestro Dios es un Dios justo y misericordioso, Biblia y Poesía como Ministerio ha tenido un éxito a nivel mundial gracias a ustedes, y aquí vamos a estar hasta que a Dios le plasca.

Soy simplemente una fiel servidora. Nunca duden que lo que Dios promete lo hará EN SU TIEMPO. 


ROMANCE DE VERANO 3. ¡AMOR ESPÉRAME!

 DISCOGRAFÍA: Amor espérame de Meme Solís por la cantante Maggie Carlés (ambos cubanos). https://www.youtube.com/watch?v=tuFzOQiarUI

 Poema: Espérame de S&S (Sagui) se encuentra publicado en Poemas del Alma.

 Espérame en cada amanecer de tus días, En cada sonrisa que tu le regalas al cielo, Espérame en cada luna que ilumina tu ser, Solo mira a una estrella y coincidamos con nuestras miradas… Espérame en cada abril… Déjame ser tu felicidad y tu ilusión, Te llenaré de mí ser hasta que tu corazón palpite al escuchar mi voz. Solo déjame sentir tus manos sobre mi pecho…

Espérame… en cada sueño eterno que tengas por las noches, Déjame ser tu príncipe que te despierte con un roce de sus labios, Espérame en cada suspiro que tu pecho desprenda… Quiero ser quien a tu razón comprenda… Espérame el tiempo que sea necesario, La espera será suficiente para ver esa mirada de amor en tus ojos… Déjame sentir el fulgor de tu belleza, Solo corre a mis brazos y no digas nada… Espérame en cada madrugada, Para robarte el alma y volar al firmamento, Quiero iluminar tu alma con cada destello de las estrellas… Y enamorarte con un beso eterno en una nube del cielo… Espérame con el viento…porque escucharas mi nombre y te robaré el aliento… Solo espérame…y prometo amarte con sosiego…  Espérame y no tendré razón para dejarte en el silencio… Se mi razón y mi tormento…que dulce delirio es el que siento… (FIN)


REFLEXIÓN, Hermana Diana:

Deseo hacer una REFLEXIÓN en este punto sobre “El lenguaje del amor”. Según estimo y he estudiado demás, el AMOR tiene su propio lenguaje, y cuando dos personas tienen dos lenguajes

diferentes es muy difícil la comunicación y se deteriora la relación.  Según Gary Chapman, autor del libro “Los 5 lenguajes del amor” el lenguaje del amor es el “secreto” del amor que perdura.

Cuando dos seres hablan el mismo lenguaje, su amor perdura. Por eso, he aprendido que aunque en estos momentos estoy sin pareja, no que no esté amando porque yo amo siempre, mi próxima

pareja tiene que hablar mi mismo lenguaje o vice-versa, no podemos cambiar a nadie, menos un adulto, los adultos no cambian, se ponen peores (dijo hace muchos años atrás Walter Mercado, astrólogo puertorriqueño, y a mí esa frase nunca

se me olvidó y cuando veo que una relación se está deteriorando, antes de que deteriore del todo, yo emprendo mi vuelo). Decir NO es un arte que hay que cultivarlo. Ámate por sobre todas

las cosas porque nadie puede dar de lo que no tiene.

Biblia y Poesía no hace acepción de personas. Aunque esta servidora es cristiana, cuando alguien tiene algo bueno que decir, yo le escucho. Hay gente cristiana a quien decido no escuchar

ni aunque estén parados en un púlpito, y hay gente no cristiana que tienen “mucho” que decir. Porque pésele a quien le pese, Dios es de todos. AMÉN.

<<Tu lenguaje emocional del amor y el de tu pareja tal vez sean diferentes, como el chino del español>> Escucha con el corazón no con tus orejas, y reconoce TU lenguaje del amor

que debe  estar en armonía con el lenguaje de tu otra mitad. Dentro del lenguaje del amor, hay 5 bondades que se tienen que reconocer:

  1. Palabras de afirmación. Si tu pareja nunca te da un cumplido y tu vives hambriento(a) de elogio, de afirmación, esa carencia eventualmente destruirá el amor. Es como el agua para las flores, indispensable. La palabra tiene mucho poder.
  2. Tiempo de calidad.Si tu pareja no hace tiempo para estar a solas contigo y disfrutar simplemente del latido de tu corazón, aunque no hablen, sentirás la peor soledad que exite: Soledad en compañía.
  3. Cuando se hace o se recibe un regalo no es nada sobre el valor del mismo. A qué mujer no le gusta que le traigan flores, que le repongan su perfume favorito, que la sorprendan con algo… ¿cuánto cuesta hacer a alguien feliz? Incalculable.  Cuando estás de viaje, dentro del presupuesto del viaje, separas unos billetes para los souvenirs? ¿Le dices a la persona que dejaste atrás con un regalo que en tu viaje pensaste en ella lo suficiente como para entrar en una tienda y comprarle un regalo (de cualquier valor)? Siempre llegas con las manos vacías o no piensas en el otro, nunca tienes la inclinación de comprar siquiera una flor. SABES QUE LA PERSONA QUE MÁS DA ES LA QUE MÁS RECIBE, aunque no lo reciba de ti.
  4. Actos de servicio.¿Estás siempre al tanto de lo que pueda necesitar tu pareja? Aunque sea emocionalmente.
  5. Toque físico: Si tienes algún problema con dar una caricia o llevar a tu pareja de la mano o traspasar tu energía física a la otra mediante un roce de tu piel sobre la de ella o él, es muy posible que ese amor no sobreviva. Las personas que más problemas emocionales tienen son aquellos que crecieron sin el afecto de sus padres. Puede que les hayan dado techo y comida pero jamás le dieron una caricia.

Les recomiendo el libro “Los 5 lenguajes del amor de Gary Chapman” si desean continuar con estos principios.

¿Cómo puedes decir que amas a Dios a quien no has visto, si no amas a tu prójimo a quien has visto?  Si en un hogar no prevalece el ROMANCE, el AMOR, el TIEMPO, el AMOR FÍSICO,

intercambio de regalos, y actos de servicio mutuo, puede que se queden juntos, igual que en una fosa de un cementerio cualquiera viven dos cadáveres. Hermana Diana. 

DISCOGRAFÍA: Triunfamos, José Luis Rodriguez (venezolano) y el Trio los Panchos (mexicanos) https://www.youtube.com/watch?v=W_ju8E2mPl0

 O

PARA TODOS LOS QUE HAN PERDIDO A SU PAREJA A LA MUERTE, LES DEDICO ESTA POESÍA. 

ESTA SEMANA PARTIÓ CON EL SEÑOR UNA MUJER MUY AMADA EN ESTA COMUNIDAD, Y PARA ELLA ES ESTA POESÍA, SU MATRIMONIO FUE UN EJEMPLO A

SEGUIR. Siempre observemos eL lenguaje del amor entre seres con un amor que perdura. Aprendamos de ellos y cambiemos, antes que la muerte llegue. 

Debe ser triste morir alrededor de mucha gente pero nadie que sea verdaderamente tuya(o). Si todavía estás vivo, todavía estás a tiempo… ¡VIVE! CUANDO AMAS. 

 DISCOGRAFÍA: Esperame en el cielo, Damirón y Rafael Elvira (puertoriqueño) https://www.youtube.com/watch?v=79G6OEE3MNc


****Espérame en el cielo, cariño mío**** Mallito Casaño, 23/03/13, sitio: Poemas del Alma

Hoy el cielo no es azul ni está poblada de estrellas, solo hay nubes negras queriendo llorar y la lluvia inclemente cae en el campo santo donde quedará los restos de mi amada que tanto amé. No te digo adiós vida mía, sino hasta pronto alma de mi alma.

****

Llega la noche y la luna tímida aparece entre las nubes, mientras la lluvia se mezcla con mis lágrimas de amargo quebranto, el dolor que siento al perderla  es tan intenso que morirme como ella quisiera. La quise más que a mi vida, la adoré con el alma, para que  seguir con vida si ya no estará conmigo.

****

Hoy el cielo no es azul ni está poblada de estrellas, solo hay nubes negras queriendo llorar, hoy mi corazón sangra irremediablemente, profundo es mi dolor sangra mi corazón, por la mujer que tanto amé.

Espérame en el cielo cariño mío, para seguir amándote con toda el alma, para estrecharte en mis brazos  una eternidad.


CANCIÓN: ESPÉRAME EN EL CIELO y otras por el piano de Rafael Elvira (puertoriqueño)

ARTE Y CULTURA:

Mención de honor: RAFAEL ELVIRA: Pianista, Acordeonista, Arreglista, Compositor, Productor Musical y Director de orquesta Fecha de nacimiento: 24 de octubre de 1915 Lugar: Viejo San Juan,

Puerto Rico Falleció el 14 de diciembre de 1981 en Río Piedras, Puerto Rico Uno de los baluartes de la esplendorosa época de las grandes orquestas en Puerto Rico décadas de 1940 y 1950 fue este

gran músico de quien ahora nos ocupamos. Brilló como excelente pianista, arreglista de prestigiosas formaciones y, sobre todo, como líder de la inolvidable Súper Orquesta Tropicana.


DISCOGRAFÍA: Yo vi llorar a Dios, Lucho Barrios (peruano), https://www.youtube.com/watch?v=QMbjx8jjWJM

DISCOGRAFÍA:  Recuerdos de Ypacaraí, Raul di Blasio, piano (argentino) https://www.youtube.com/watch?v=zy8nm2wl13k

Quisiera terminar este RECITAL al AMOR entre seres humanos, amor que también es de Dios, con un poema INDIO que publicó un nuevo amigo que tengo en FACEBOOK quien está llenando mi

vida de conocimiento y sentimiento indígena. Soy un libro abierto, quiero aprender de todo y de todos hasta el día que me muera, y quizás después… Si Dios decide llevarme con él. Acuérdense mis

amados, que la ida con el Señor no es un hecho garantizado, primero tienes que pasar el juicio. El murió por tí para que tengas VIDA y VIDA EN ABUNDANCIA. 

Publicado en el sitio de BRUJOS CHAMANES MEXICANOS, la siguiente poesía, estoy aprendiendo mucho de la cultura indígena de México mediante este sitio. BIBLIA Y POESÍA NO HACE

ACEPCIÓN DE PERSONAS.

Dedico esta poesía a mi nuevo amigo en FACEBOOK “Brujos Chamanes Mexicanos”, estás engrandeciendo mi vida con tus publicaciones indígenas. Gracias por estas joyas.

Gracias por pedir mi amistad. Bienvenido a “Biblia y Poesía, un ministerio de amor.”

Si te dicen india…Autor: EdJ. Ocelotl Dice el abuelo, – ellos no saben de estrellas, no importa que te digan india, qué podrá enseñar quien no conozca las cosas bellas, y no querrán verte

digna, solo por vestir tu raíz, tu divina esencia. Tus ojos, saben esperar el mañana, y platicarle al sol, qué se siente mirar desde la más grande ventana, tu cielo no tiene fronteras, como el don que tienes para amar, india, si, india a muchas leguas, la que canta con los pájaros, la que nuevas voces estrena, la que hoy le arranca los versos, a un juglar que le canta a las

quimeras, ser un sueño viviente es ilusión, así tú, enseñando y aprendiendo, bella entre la gente, sobre todas las miradas, si, sobre todas ellas, que importa que te digan india, dice el abuelo, que ellos no saben de estrellas…  FIN

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-5m

 

 


Bueno mis amigos, ya no puedo superar esta última poesía con nada, los dejo por ahora, este fin de semana del 22-23 no habrá publicación ya que voy a Dallas, Texas, Estados Unidos de América, a gozarme con el BISHOP TD JAKES y compañía, regresaré con material nuevo de empoderamiento y espiritualidad.

Necesito sus LIKES y comentarios. ¡LOS AMO A TODOS POR IGUAL!

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA…un ministerio de amor, mundial. Gracias a Dios y a ustedes. 

Si desea regresar a la Parte 1, haga clic aquí:

Standard
Agar, Biblia narrada, Canciones, La Virtud, Mical, Poesías, Reflexión

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA. SERIE ESPECIAL DEL VERANO. PROGRAMA 1 DE 4: LA VIRTUD, LA ÉTICA Y LA ELEGANCIA CRISTIANA… SE NOS TIENE QUE NOTAR.

LA VIRTUD.

Haz clic aquí para escuchar el programa:

Biblia y Poesía… un ministerio de amor, poético, cristiano, basado en la Biblia. 

Buenos y calurosos días mis hermanos, mis amigos y seguidores de Biblia y Poesía. Ya se nos escucha en Suecia,

cada vez que se añade un país nuevo a mi Blog, WordPress, mi servidor del Blog, me lo notifica.

Alguien en Sweeden (Suecia) está siguiendo a Biblia y Poesía.  El territorio de Dios es toda la tierra. ¡A Dios sea la gloria!

El calor del verano sirve para recordarme cuán afortunada soy de vivir en Sebring donde la mayoría de los meses de otoño

e invierno amanece en los 60º o menos. Hay gente que se queja de todo y hasta se queja de esos maravillosos días frescos

y bendecidos. También sirve para recordarme que tengo que comenzar cuanto antes a hacer mis planes de ir a las playas

de este maravilloso estado, comenzando por un buen chapuzón en Miami Beach cuando vaya al concierto de mi amiga

Dalia Matarama y después continúo mi travesía por toda la Costa Dorada de la Florida, encontrándome con distintas

personas en distintos puntos de la Florida. ¡Qué bendición tan maravillosa! ¡Viva el calor!

Si lo usas bien, puedes recibir y dar calor a otro ser humano. “Animaos los unos a los otros”.

Yo viajo desde Sebring para oír a Dalia cantar en Miami, otra persona viaja desde Miami a Anna Maria Island

solo para pasarse un día conmigo, y otra viene de Miami a Sebring para irnos a Ft. Myers a una cena/teatro/sobre un tren.

DAR BENDICIÓN PARA BENDECIR Y SER BENDECIDO. ¡Todo comienza contigo!

 HOY ES LO ÚNICO QUE TENGO, HOY SERÉ FELIZ

 Antes de continuar con la Serie Especial “Mujeres de la Biblia Parte 3” y con las próximas 6 mujeres extraordinarias de

la Biblia, quiero hacer un alto para reflexionar y meditar sobre LA VIRTUD del cristiano, las virtudes cristianas,

las virtudes humanas.

Ya en uno de los programas anteriores meditamos sobre “La Mujer Virtuosa” de Proverbios 31, por eso, hoy “iba” a comenzar este programa

con la lectura de la Biblia de las Bienaventuranzas, pero Dios puso otra inspiración en mi corazón esta madrugada y cambié de lectura,

escuchando solo a Dios para “Marcos 13:24-30, la Parábola del trigo y la cizaña.” ¿Por qué Dios me despertó esta madrugada y puso esta Palabra en mi corazón?

No lo sé, estaba lista para leer las Bienaventuranzas. Una vez más Dios me recuerda que este Ministerio del amor no es mío,

sino de Él. Héme aquí Señor, héme aquí, haz lo que vos queráis. 

POESÍA: LA VIRTUDSolo una virtud…  nos puede unir a Dios .  Solo una virtud…  nos puede llevar a la vida .  Solo una virtud…  nos puede acercar a la felicidad completa…  y para siempre .  Solo una virtud…  nos puede llevar al seno…de la Omnipotente verdad .  El amor…

El amor por los mandamientos…  Porque no existe otra forma mas perfecta de amar .  No la habríamos diseñado jamás…  Su Autor…  fue Dios.

Autor: Iván (sin apellido) Marzo 2009. Publicado en Foro de Poetas

BIBLIA: Mateo 13:24-30 (RVR1960) Parábola del trigo y la cizaña

24 Les refirió otra parábola, diciendo: El reino de los cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo;

25 pero mientras dormían los hombres, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo, y se fue.

26 Y cuando salió la hierba y dio fruto, entonces apareció también la cizaña.

27 Vinieron entonces los siervos del padre de familia y le dijeron: Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo?

¿De dónde, pues, tiene cizaña?

28 El les dijo: Un enemigo ha hecho esto. Y los siervos le dijeron: ¿Quieres, pues, que vayamos y la arranquemos?

29 El les dijo: No, no sea que al arrancar la cizaña, arranquéis también con ella el trigo.

30 Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores:

Recoged primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero. AMÉN


ORACIÓN:

Señor, yo te alabo. Ayúdame a prepararme para ser esa mujer virtuosa que TU quieres que yo sea el resto de mi vida.

Ayúdanos a todos los que escuchan o leen este programa desde mi área local hasta los que se conectan con este

programa desde tierras lejanas, para reflejar con nuestro ejemplo a otros, para que ellos también puedan llegar a serlo

mediante el conocimiento de TU PALABRA. Me siento virtuosa por haber sido hallada por TI y cautivada por TI,

ayúdame Señor a ser todo lo que tu deseas que yo sea. Y si en algo te desagrado Señor, rómpeme, hazme trisa,

he llegado a esta edad con el firme propósito de servirte hasta que TU vengas a buscarme.

Gracias Señor por darme este Ministerio para contagiar a otros con mi pasión por TI en forma de poesía.

Gracias por los Amigos que como TU me acompañan en esta misión. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

AMÉN.


LA VIRTUD CRISTIANA, LA VIRTUD HUMANA.

Amados, muy frecuentemente tropiezo contra situaciones que me hacen cuestionar si un lugar o una persona que se

denomina cristiano, es en verdad cristiano, porque no se le nota. Tampoco me convence aquel que se cree un personaje

de la Biblia y vive castigándose de todas las bondades del mundo moderno según su interpretación distorsionada

del “sacrificio vivo”. Recientemente escuché a un elocuente “orador” mencionar con cierto orgullo

<que Dios castigó a Mical por criticar a David cuando danzaba> lo cual es verdad, pero  inmediatamente a 100 revoluciones por segundo mi cerebro regresó a un punto en la Biblia mucho antes de que David

le danzara a Jehová, cómo Mical con su astucia le salvó la vida a David haciéndole descender (descolgándolo) de una ventana.

Sin el amor de Mical hacia David que le salvó la vida, él nunca hubiese regresado como un Rey ni hubiese podido danzar.

Y esto me motiva a pensar ¿cuántas veces has hecho 99 cosas para alguien y 1 sola vez que no pudiste o no quisiste

hacerlo, te convirtió en el/la maloa) del cuento? Hubo una vez que yo me sentí que necesitaba un cambio de iglesia,

un cambio de dirección, que la cultura de un lugar contrastaba contra la mía, sin ser aquella mala, simplemente no

compaginaba con lo que Dios había puesto ya en mi corazón, y sin importar los años que estuve en un lugar,

los trabajos que realicé para ese lugar, mis contribuciones humanas y monetarias, casi todos me retiraron el habla por el

simple hecho de que yo quise cambiar de dirección, aún quedándome dentro de la misma religión, 2 ó 3 hermanos a quienes considero LIBRES si mantuvieron contacto conmigo y hasta me ayudaron en otro Ministerio,

pero por un largo tiempo 97% de aquella comunidad que yo consideraba mi familia, me viró la espalda.

Y hay otras situaciones en otros lugares supuestamente cristianos que dejan mucho que desear también,

pero no vale la pena ni mencionarlos porque ANTES ERA CIEGA pero ahora VEO y Dios me VE como hizo con Agar.

Gracias a que Dios todo lo puede, cierra puertas que nadie puede abrir y abre puertas que nadie puede cerrar,

99.9% de los hermanos que una vez me viraron la espalda, hoy me abrazan y me besan, me escriben y me reciben

como lo que soy y siempre he sido, UNA HERMANA EN CRISTO, no una hermana de una Iglesia, ejerzo mi derecho

al libre albedrío. Dios arregló eso.  Otros lugares todavía están en el tiempo de Dios y no se ha producido un cambio.

La virtud que nos debe regir a todos en todo lugar es la fe, igual que EL TRIGO Y LA CIZAÑA, la cizaña fue plantada junto al trigo

para de alguna manera hechar a perder la cosecha de trigo, pero el MAL no se hizo contra el trigo, tampoco se hizo

contra el dueño del sembrío, el MAL siempre tiene un propósito específico y siempre va en contra de Dios, no de mí, ni de ti,

ni del lugar, sino de todo aquello que proviene de DIOS. Dios pelea mis batallas y no necesita mi ayuda.

Descanso en Dios que hará lo que tiene que hacer en el momento preciso.

Hay tantas maneras de definir la palabra VIRTUD, tenemos virtudes de todos tipos según el contexto conque se analice.

Sería más fácil reflexionar sobre qué es lo opuesto de la virtud cristiana que no se puede separar de la virtud humana,

aunque hay virtudes humanas que no necesariamente son virtudes cristianas, pero es un error pensar que porque somos

cristianos no tenemos que guardar ciertas reglas y disciplinas “urbanas”. Si usted cree que esto no es así,

vaya a un tribunal, compórtese como una bestia, dígale al Juez de la sala que solo Cristo es Juez y que usted no tiene

que hacer lo que él dice, y verá como viene un hombre alto y fuerte vestido de verde a esposarlo y sacarlo de la sala por la puerta lateral

en vez de por la puerta de entrada.

Todavía vivimos en esta tierra y tenemos que tener virtudes y aptitudes humanas, urbanas, y tampoco podemos

comportarnos como bestias e injuriar a otros seres humanos (sean o no sean cristianos) o animales o dañar propiedades

y pensar que como la Biblia dice que Dios todo lo perdona, el perdón es automático, sin arrepentimiento, sin cambio,

sin restauración, sin castigo porque según estos supuestos  “personajes de la Biblia en el 2015” la sangre de Cristo los exonera de toda

culpa obviando el daño causado a otra persona, lugar, o animal; que el agresor tiene aún mas derecho que la víctima,

ante los ojos de Dios.

Hay mucha relación entre la Virtud del Cristiano y la semejanza con Cristo. Cada uno debe buscar por su propia cuenta

dónde están sus debilidades (carencia de virtudes) y fortalezas (virtudes). Les deseo una vida llena de FE,

ESPERANZA Y CARIDAD así como de  HUMILDAD, GENEROSIDAD y PACIENCIA, para poder lograr el GOZO,

ENTUSIASMO y FELICIDAD de vivir una vida en UNIÓN, AMOR Y OBEDIENCIA, en calidad de CRISTIANOS.

Se nos tiene que notar. Hna. Diana


Si cuando fuiste martillo no tuviste clemencia, ahora que eres yunque, ten paciencia.

 Amigos siempre tenemos que recordar que el “derecho del otro” comienza justo donde el suyo termina.

Traten a los demás como les gustaría que los trataran a ustedes, porque Dios es justo y aunque una situación por la que

usted esté pasando o haya pasado parezca injusta y triste, aunque a usted le parezca que Dios no le ve, Dios tiene el

Poder de cambiar la situación de “víctima” a “victorioso”como hizo con AGAR, Dios TODO LO VE y si descansas en Él,

y esperas el Tiempo de Dios, no el tuyo, obtendrás tu victoria. No es “venganza” es “justicia”.

Justo el mes pasado fui invitada a una reunión de damas de la comunidad por la Pastora de esa Iglesia, no fue un servicio

sino un evento social abierto a todas las mujeres que quisieran asistir. Yo nunca voy a donde no se me invita, pero si me

invitan, trato de comparecer porque requiere mucho esfuerzo planear un evento y en nuestra VIRTUD cristiana, debemos

reconocer el esfuerzo del otro.

Como en cualquier evento cristiano, siempre hay un orador (no vamos a decir prédica porque no era un culto).

Dios puso Palabra en la oradora que tocó a muchos, particularmente a mí. Yo fui a pasar un rato social con hermanas de

Sebring y sus alrededores, vinieron desde Lake Placid, Lake Wales, de todas partes, lo que menos me imaginaba es que iba

a salir de allí con una “respuesta” a mis interrogante: ¿POR QUÉ SEÑOR?  Ya esa pregunta no existe en mi cabeza,

gracias a la unción que Dios puso en la boca de la oradora ese día, gracias a la amabilidad de una hermana Pastora de

invitarme, gracias a las ganas que Dios me da de expandir mi círculo de amigos y hermanos y no quedarme enfrascada

en un solo círculo. DIOS ME HABLÓ y esa oradora regresó a su hogar (creo que en Pensilvania) y quizás no sabe que Dios

me habló y puso un cierre a mi dolor, a través de ella. ¿Cuántos no había oído antes? Era ELLA la que traía una Palabra

de Dios para mí, así lo recibo y así lo siento. CASO CERRADO.

Y precisamente de eso se trata Biblia y Poesía, quizás una palabra, una rima, una reflexión, una alabanza, una melodía,

una lectura de la Biblia, la misma que usted ha oído o leído tantas veces, dicha de otra manera, sea la que le toque a

Usted en un momento dado. Seamos instrumentos para el bien (TRIGO) y no cuestionemos nuestro llamado a servir.

Si en un lugar no te comprenden, no se te aprecia, no te aman (CIZAÑA), TU NO ERES UN ÁRBOL,

muévete porque el territorio de Dios es toda la tierra. Busca a Dios donde menos lo imagines.

DILE A ALGUIEN HOY “YO TE AMO…” quizás seas el único que se lo digas.

 RECORDANDO EL DOMINGO:

“…cuando alabes a Dios, olvídate de tu vecino.”  Pastor Isaac de la Rosa, domingo Día de los Padres. 

No salgas de una Iglesia igual que como entraste, aprende hasta de la hormiga que trata de entrar del jardín a la iglesia

por un huequito en la puerta. Dios les bendiga a todos. Hna. Diana

ANUNCIOS:

  • Mujeres de la Biblia, Parte 3 en el otoño 2015.

La mujer con perspectivas bíblicas sabe derribar las fronteras y avanzar hacia la victoria.

Mujer Virtuosa 2015, un mujer que vive como una mujer de hoy pero con un corazón de ayer.

  •   En algún momento antes que termine el verano, El subministerio HOSPEDANDO BENDICIONES les hará llegar una

invitación para su segundo evento en agradecimiento por todos los que apoyan el Ministerio BIBLIA Y POESÍA.

Vivir a modo de agradecimiento es una VIRTUD CRISTIANA. Se nos tiene que notar. Eternamente agradecida por el amor

que la mayoría de ustedes me demuestran, y para aquel que pudiendo ser el principal beneficiario de Biblia y Poesía,

elige vivir en constante ataque a todo lo que este Ministerio representa y hace, para ti: CULTIVO UNA ROSA BLANCA.

Dios les bendiga. Hna. Diana

Standard
Biblia narrada, Canciones, Día de los Padres, El Hijo Pródigo, Poesías

BIBLIA Y POESÍA ESPECIAL POR EL DIA DE LOS PADRES 2015

MINISTERIO BIBLIAY POESÍA PRESENTA EL ESPECIAL POR EL DÍA DE LOS PADRES 2015.

Haz clic aquí para escuchar el programa:


A todos mis hermanos, amigos y seguidores de Biblia y Poesía, les envío mi agradecimiento por todas las notas de buena fe que estoy recibiendo en mi correo electrónico, mediante FaceBook y en el Blog. Además de los más allegados que me llaman y se comunican por texto. Muchísimas gracias a todos, sobre todo los que no me conocen personalmente pero me hacen llegar su cariño.

Después de una maravillosa estancia en Washington y Miami, regreso a mi hogar y a mis menesteres seculares y espirituales. Feliz de estar en mi bendito hogar.

Me gusta la Parábola del Hijo Pródigo porque ella encierra muchas lecciones para mí. Soy madre de dos maravillosos hijos, pero cada uno diferente en todo, no pude usar las técnicas que adquirí con mi primer hijo en el segundo, por ser dos seres humanos tan diferentes. Ellos me hicieron “madre primeriza” dos veces. Gracias a Dios mis hijos tienen buenas relaciones con sus padres, fue una bendición y sigue siendo el que los padres de mis hijos quisieran tanto a sus hijos como los quiero yo. Dios me bendijo con los padres de mis hijos. Admiro aún más a mi hijo mayor porque es un gran padre y adora a su padre.

Gracias a mi padre que siempre me inculcó que estudiara soy una mujer independiente en todos los sentidos. Dedico este especial a mi padre fallecido: ALEJANDRO HERNÁNDEZ.

FELICIDADES A TODOS LOS PADRES QUE CONOZCO EN SU DÍA. SOBRE TODO A MI PASTOR JOHNATTAN SOLTERO Y A TODOS LOS PASTORES Y MINISTROS LOCALES QUE NOS GUÍAN COMO PADRES ESPIRITUALES. BENDICIONES A TODOS.


BIBLIA:  LUCAS 15:11-32 Parábola del hijo pródigo

11 También dijo: Un hombre tenía dos hijos;

12 y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes.

13 No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos auna provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente.

14 Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle.

15 Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos.

16 Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba.

17 Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padretienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre!

18 Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti.

19 Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros.

20 Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó.

21 Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo.

22 Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies.

23 Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta;

24 porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y eshallado. Y comenzaron a regocijarse.

25 Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas;

26 y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello.

27 Él le dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano.

28 Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase.

29 Mas él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos.

30 Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo.

31 Él entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas.

32 Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. AMÉN


ORACIÓN:

Señor, te agradezco por el Padre que me diste. Señor, perdóname porque en mi juventud no lo apreciaba ni admiraba tanto como ahora. Gracias Señor por las relaciones entre mis hijos y sus Padres, reconozco que es  una bendición, te agradezco el haberme guiado a enseñar a mis hijos a amar a sus padres, muero tranquila. No tengo nada más que pedirte para mí Señor, todo me lo has dado. Me has dado la alegría de ver a mi hijo convertirse en un buen padre, nunca lo dudé porque siempre fue un buen hijo y un buen hermano. Gracias Señor, mis maletas ya están listas para cuando tu vengas a buscarme ¡Oh Padre de los padres! AMÉN


CANCIÓN:  “ESTA ES PA’ MI VIEJO (Espinoza Paz)


CANCIÓN QUE ME CANTABA MI PAPÁ CUANDO ME MECÍA EN UN SILLÓN (“Cuando se quiere de veras”). Gracias Pipo…

POEMA PARA PAPÁ EN SU DÍA (Arjona Delia 2009)

 Padre es quien te guía por buen camino, que con amor enseña a sus niños, hombre trabajador de sacrificio, que trata a su familia con cariño.
Hombre con virtudes y defectos, tan grande y con corazón inmenso. Lo que aprendas estando consigo, lo recordaras toda tu vida.
Siempre está cuando lo necesites, seas hombre grande o niño pequeño, él te consuela cuando estas triste, te apoya en las metas y los sueños.
Aquel que te enseña cuando no sabes, corrige cuando estas equivocado, inteligente y con mucha experiencia, da la vida por tenerte a su lado.
Te reprende cuando te has desviado. Se enternece y se calma abrazando. Siempre sufre cuando tú te alejas, teme perderte y termina llorando.
Padre es quien da soporte al hogar, brinda seguridad en las angustias. Pide respeto al hijo adolescente, pero al pequeño regala ternuras.
No importa el regalo que puedas hacer, si no el afecto que le puedas dar, con un “Te quiero”, con un abrazo, dulce y cariñoso de verdad.
En especial hoy, que es tu día, quiero regalarte esta poesía, quiero decirte que cuentas conmigo, y que por siempre serás mi amigo.
Todos los derechos reservados Copyright © 10/06/2009 by Arjona Delia


REFLEXIÓN: VIDEO “Cuanta razón tenías Papá.” http://youtu.be/ouD3b1HLBYU

DISCOGRAFÍA: ESTA ES PA’ MI VIEJO de Espinoza Paz http://youtu.be/G9lbQKXphlg

(Espinoza Paz es mi canta-autor favorito).Yo sé que mucha gente juzga al libro por su carátula, pero yo no soy de esa gente.

CUANDO YO QUERÍA SER GRANDE Alejandro Fernandez canta a Vicente Fernandez  http://youtu.be/oIJLD8Cw09Q


Me despido deseándoles a todos un Feliz Día de los Padres primero en sus Iglesias con el Señor y luego entre familiares y amigos, o solos, pero felices.  No hay que tenerle miedo a la soledad, a veces es mejor estar solo que mal acompañado. Hay tanto para leer, tantas películas que ver, tantas canciones que escuchar, tanto para pensar…  Disfruta de tu compañía, todo comienza contigo…

ÁMATE porque jamás podrás dar de lo que no tienes.

¡FELIZ DÍA DE LOS PADRES A TODOS! LOS AMO.


HOMENAJE AL BENY:

BENY MORÉ (cubano):  A MI PADRE https://www.youtube.com/watch?v=QPjZOs0LRSE

LETRA DE “A MI PADRE”. Canta-autorBeny Moré.

Yo también tengo derecho que en miconmemoración me digan frases bonitas que conmuevan el corazón.

Si se le canta a una madre, a unanovia, a una esposa, por qué es que siendo yo padre no me dedican ni unasglosas… el corazón se me abre al recordar ese día porque como yo soy padre,recuerdo a la madre mía…

Historia / Estatua de Beny Moré. https://es.wikipedia.org/wiki/Benny_Mor%C3%A9

¿Dónde está mi papá? https://www.youtube.com/watch?v=xFgWQg2U2Sw


El enlace de este programa es: http://wp.me/p59toT-3U

Standard
Biblia (texto), Biblia narrada, Biblia-citas, Boletín Informativo, Canciones, Mical, Mujeres de la Biblia, Oración, Poemas, Poesías, Reflexión

MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 2, PROGRAMA 6 DE 6. MICAL, LA ÚNICA MUJER QUE AMÓ.

PROGRAMA: MICAL, haz clic aquí para oir el Programa 6:

POESÍA: MI INSTRUMENTO Y YO de Jessica Castillo, adaptación Diana Hernández. Para oír la poesía haz clic aquí:

SEGMENTO ROMANCE. Para oir el segmento Romance haga clic aquí.

BIBLIA Y POESÍA PRESENTE LA SERIE MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 2 PROGRAMA 6 DE 6: MICAL

MICAL, LA ÚNICA MUJER QUE AMÓ EN LA BIBLIA

Muy buenos días mis amados, hermanos, amigos y seguidores de Biblia y Poesía. Hemos llegado al punto que más me gusta, eso es, el FINAL de la Parte 2 de esta Serie “Mujeres de la Biblia”.  ¿Y por qué lo que más me gusta es el final?  La respuesta yace en las leyes de matemáticas, dos cuerpos no pueden ocupar el mismo lugar en el espacio.  Ya Mujeres de la Biblia llegó exitosamente a su 6º programa, 12 programas en total, por lo menos 12 Mujeres de la Biblia, quizás más mencionadas dentro de alguno de los programas, y es hora de recargar baterías, antes de comenzar con una nueva Serie, totalmente distinta “…” y más adelante en el año, para el otoño, después de disfrutar de las bondades del verano: playa, amigos, viajes marítimos, un fin de semana fabuloso en Dallas con el Bishop TD Jakes y todo su MegaFest 2015, una presentación de Biblia y Poesía en Washington DC y 1 semana de vacaciones en el DC, y quizás un brinquito a California, todo esto entre mi trabajo secular que adoro, ya…luego, retomo el tema de Mujeres de la Biblia con 6 mujeres más y las lecciones que éstas me dejan a mí.  ¿Qué les deja las Mujeres de la Biblia a usted, hombre o mujer? Yo no sé, eso es entre Usted, la Biblia y Dios. Si aún no ha desarrollado una relación personal y estrecha entre Usted, Dios y la Biblia, le insto a que lo haga, en adición a todo lo demás que ya Usted hace. Sólo puedo hablar de mí y en mi vida, nada puede reemplazar estos momentos cuando “aún duermen las aves y las estrellas me miran, enternecida en mi Romance con Dios…”

¿Cómo obtengo tantas poesías y melodías? Me las envía Dios, Él todo lo une, y de pronto me despierta y nace una nueva inspiración, despierto con una nueva inspiración. No la de ayer, ni la del mes pasado, sino una nueva. Y me la da completa, con un tema, música, poesía y todo, y luego llueven los comentarios que me confirman que fue algo enviado por el mismo Dios. Aunque Usted no lo crea, yo no pienso en estos programas, ellos se presentan solos a mí y yo solo los traduzco de manera que los pueda transmitir, en papel y en mi voz, y… “esto siempre será así cada vez que Tu me llames, mi Señor.” A DIOS SEA SIEMPRE LA GLORIA. 

POESÍA:

Música de fondo: Arpa Celestial

Mi instrumento y yo

Este es el lugar donde mis sueños se hacen realidad

Tan alto, tan maravilloso, tan glorioso lugar me espera

Mientras mis dedos se mueven al tocar en mi instrumento las teclas

Mis oídos van escuchando la melodía que suena

Mis ojos cerrados, mientras mi mente y mi espíritu vuelan

Puedo llegar hasta el tercer cielo sin ningún problema

Ahí donde está el Padre y el Hijo de Dios sentado a su diestra

Donde puedo ver el brillo y la hermosura de su presencia

Es tan grande su gloria y yo en este lugar soy tan pequeña

Puedo ver tronos a mí alrededor y en mi asombro se escapa la sonrisa

Y todavía mis dedos tocan una melodía, mi voz entona una poesía,

pero yo no estoy allí

Mi corona pongo a sus pies, y en silencio me arrodillo ante ÉL

No entiendo cómo se fijaría en mí, con tanta belleza que hay aquí

Por un momento, por un instante, alzo mis ojos hacia donde ÉL está

Y con lágrimas de emoción me doy cuenta, de que Dios no mira a nadie más

Sus ojos están puestos en mí mientras escucha lo que canto y recito en mi habitación, en mi baño y mi cocina

Creo que le gusta mi melodía, mi poesía, creo que está disfrutando mi canción

y mi oración en forma de poesía

Aunque mi cuerpo está en mi cuarto, mi espíritu en su presencia está

He terminado de escribirle este programa, le he tocado una canción,

he terminado de recitar mi melodía

Y en su presencia he estado todo ese tiempo, aún sin haberlo sabido todavía

Sé que no soy yo misma quien le toca, ni soy yo quien le canta, ni soy yo quien le recita, ni quien le escribe

Porque soy su hija, porque ÉL es mi Dios, todo ÉL me lo ha concedido

El mismo me ha dado el regalo de escribir, de tocar, de recitar, y de cantar

El regalo más bello que me puede dar, es que todos los días me deja entrar libremente allí donde ÉL está

Y puedo sentir su gloria, postrarme ante ÉL y observar lo grandioso de su majestad

Eso que ÉL me da es un honor tan grande, una realidad tan hermosa, una gracia inmerecida y un gozo sin final.

¡BUSCA A DIOS DONDE MENOS LO IMAGINAS!

..

Autora de la poesía original: Jessica Castillo

Adaptación y narración: Hna. Diana

 

BIBLIA

1 SAMUEL 14:49 (RVR 1960)

49  Y los hijos de Saúl fueron Jonatán, Isúi y Malquisúa. Y los nombres de sus dos hijas eran, el de la mayor Merab, y el de la menor, Mical.

1 SAMUEL 18:20-30 (RVR 1960)

20 Pero Mical la otra hija de Saúl amaba a David; y fue dicho a Saúl, y le pareció bien a sus ojos.

21 Y Saúl dijo: Yo se la daré, para que le sea por lazo, y para que la mano de los filisteos sea contra él. Dijo, pues, Saúl a David por segunda vez: Tú serás mi yerno hoy.

22 Y mandó Saúl a sus siervos: Hablad en secreto a David, diciéndole: He aquí el rey te ama, y todos sus siervos te quieren bien; sé, pues, yerno del rey.

23 Los criados de Saúl hablaron estas palabras a los oídos de David. Y David dijo: ¿Os parece a vosotros que es poco ser yerno del rey, siendo yo un hombre pobre y de ninguna estima?

24 Y los criados de Saúl le dieron la respuesta, diciendo: Tales palabras ha dicho David.

25 Y Saúl dijo: Decid así a David: El rey no desea la dote, sino cien prepucios de filisteos, para que sea tomada venganza de los enemigos del rey. Pero Saúl pensaba hacer caer a David en manos de los filisteos.

26 Cuando sus siervos declararon a David estas palabras, pareció bien la cosa a los ojos de David, para ser yerno del rey. Y antes que el plazo se cumpliese,

27 se levantó David y se fue con su gente, y mató a doscientos hombres de los filisteos; y trajo David los prepucios de ellos y los entregó todos al rey, a fin de hacerse yerno del rey. Y Saúl le dio su hija Mical por mujer.

28 Pero Saúl, viendo y considerando que Jehová estaba con David, y que su hija Mical lo amaba,

29 tuvo más temor de David; y fue Saúl enemigo de David todos los días.

30 Y salieron a campaña los príncipes de los filisteos; y cada vez que salían, David tenía más éxito que todos los siervos de Saúl, por lo cual se hizo de mucha estima su nombre.

1 SAMUEL 19:11-17 (RVR 1960)

11 Saúl envió luego mensajeros a casa de David para que lo vigilasen, y lo matasen a la mañana. Más Mical su mujer avisó a David, diciendo: Si no salvas tu vida esta noche, mañana serás muerto.

12 Y descolgó Mical a David por una ventana; y él se fue y huyó, y escapó.

13 Tomó luego Mical una estatua, y la puso sobre la cama, y le acomodó por cabecera una almohada de pelo de cabra y la cubrió con la ropa.

14 Y cuando Saúl envió mensajeros para prender a David, ella respondió: Está enfermo.

15 Volvió Saúl a enviar mensajeros para que viesen a David, diciendo: Traédmelo en la cama para que lo mate.

16 Y cuando los mensajeros entraron, he aquí la estatua estaba en la cama, y una almohada de pelo de cabra a su cabecera.

17 Entonces Saúl dijo a Mical: ¿Por qué me has engañado así, y has dejado escapar a mi enemigo? Y Mical respondió a Saúl: Porque él me dijo: Déjame ir; si no, yo te mataré.

1 SAMUEL 25:44 (RVR 1960)

44 Porque Saúl había dado a su hija Mical mujer de David a Palti hijo de Lais, que era de Galim.

2 SAMUEL 3:16 (RVR 1960)

16 Y su marido fue con ella, siguiéndola y llorando hasta Bahurim (…)

AMÉN

MÁS: Leer también 2 SAMUEL 3:13-14 (David reclama a su mujer Mical), 6:16-23 (Mical mira a David danzando frente a Jehová y lo menospreció), 21:8 (los cinco hijos de Mical ahorcados), 1 Crónicas 15:29 (Mical, mirando al rey David que saltaba y danzaba lo menospreció en su corazón).

ORACIÓN:

Señor, yo te amo. Tú alegras mi mente de alegría espiritual. Cómo es glorioso tu cáliz que supera todos los placeres probados anteriormente. Tú que eres fervoroso en el espíritu, estás inflamado por el fuego del amor. Haz que tu vida se quede en la mía, haz que tu amor le de calor a mis noches frías. Me has creado para Ti, y mi corazón descansa en Ti”. Gracias por las lecciones que nos dejas en la Biblia, gracias por mostrarme a una Mujer que amó y yo no viviré un instante en cual no viva en el amor, porque TU eres amor. AMÉN.

CANCIÓN: ¿Alguna vez has amado…?

¡Qué lección más poderosa me deja MICAL!  Yo no sé si te tomarás el tiempo para leer los dos libros de Samuel y aunque se desarrolla una época sangrienta y tormentosa, en el medio de la oscuridad siempre hay una luz que ilumina, esa luz es el AMOR. Todavía no amor que sustituya excepto el de Dios y por ende el de la madre, al amor entre un hombre y una mujer.

Cuatro mil años atrás, cuando las mujeres ni levantaban la mirada del piso, ya MICAL sabía y dijo al hombre que ella amaba, y lo dejó saber, y fue una de las únicas mujeres, si no la única, que no fue intercambiada por un DOTE. Y aunque la intercambiaron por algo peor, no fue una del montón. Su amor la hizo especial.

Mical me enseña en primer lugar a no llevarme por la opinión de otros.  La mayoría de los artículos y trabajos que se publican por expertos, exégetas, autoridades en asuntos bíblicos, tienen a concentrarse al “desprecio” de MICAL por David y el final de su historia con David.

Gracias a Dios que me ciñe de poder y me da sabiduría para buscar por mi misma la lección que MICAL me deja a mí. Esa relación estrecha que yo desarrollo con Dios y mi Biblia todos los días, una relación que me permite vivir en el 2015 como una Mujer de hoy con un corazón de ayer, y cada día, cada Mujer de la Biblia, extiende los límites de mi potencial para amar.

¿No es obvio que MICAL vino de un hogar “disfuncional”, criada por un padre egoísta que usa a sus hijos para su propia conveniencia? Algo de eso tuvo que quedar en ella.

Aunque todos le temían a Saúl, MICAL se aseguró de hacerle llegar a su padre su verdad, aunque ya David estaba prometido en matrimonio a su hermana mayor, ella le dejó saber que lo amaba, y por un giro del destino, terminó casándose con el hombre que ella amaba. ¡Mujer valiente que dejó saber en forma abierta y sin complejos su amor por David, aunque ya era el prometido de su hermana!  Esto era algo que el Rey decidía, la hermana se casó con otro y se acabó la historia. La hermana no lo quería, pero MICAL sí, 4000 años atrás MICAL amaba a un hombre (y solamente en la Biblia se señala una mujer que amó a un hombre, sin tomar en cuenta las figuras del libro “Cantar de los Cantares”).

Tiempos sangrientos, sucedían cosas que según los estándares de hoy eran horrorosas. Mira que pedir por su hija cien prepucios de filisteos (1 Samuel 18:25).

¿Sabes que es un prepucio? Yo soy intérprete profesional y no le temo a las palabras.

Un Prepucio es la piel fina retractable que cubre el órgano masculino. Y me pregunto yo ¿De qué forma David iba a traer 100 ejemplares sin antes matarlos, o es que se los iba a cortar estando vivos?  Porque en una circuncisión quirúrgica y en condiciones

estériles el prepucio se extirpa para cuestiones religiosas o sanitarias o folklóricas, pero estamos hablando en un campo de batalla. ¡Qué barbaridad!  Y aún con eso, le piden 100 y trae 200. ¿Quién es peor, el que mata la vaca o el que le amarra la pata?

Si yo hubiese sido MICAL, la que me tiro por la ventana soy yo y más nunca me encuentran.

Lección: Observar bien todo antes de hacer una decisión. A veces no es ni castigo de Dios, ni prueba de parte de Dios, ni el mismo Diablo, es uno mismo quien tiene que asesorarse bien de todo lo que tiene en frente y hacer una decisión inteligente, porque Dios te dota de sabiduría. MUJER DEL 2015, Dios te dota de sabiduría, él puede guiar tu destino pero no hace la decisión por ti. No es que no pueda, y de hecho a veces hace la decisión por ti, pero no siempre. Ora a Dios para que siempre te deje hacer la decisión correcta. Si le prestas bien atención a la historia, David en ningún momento dijo que él amaba a MICAL, sino que quería ser yerno del Rey y aspirar al trono.

Así es que tenemos que MICAL viene de un hogar (por rico que haya sido) disfuncional, y está preparando para su vida, otro. Tropezó de nuevo con la misma piedra.

Lo más notable que MICAL hizo para demostrar su amor a David fue ayudarlo a escapar cuando su padre envío gente a matarlo. Una vez más, MICAL habló y lo ayuda a descender por la ventana.  Coloca una estatua (ella era idólatra) en la cama para engañar a los asesinos. Y miente, les dice que David esta en cama y enfermo, cuando se descubre que lo que había allí era una estatua envuelta como si fuese una persona y pelo de cabra. (1 Samuel 19:11-16).  OTRA LECCIÓN QUE ME DEJA MICAL: La mentira es una cadena de muchos eslabones, una mentira da pie a otra mentira. 

Mical al verse interrogada por su padre y sus matones, tuvo que decir “otra” mentira: “Él me dijo: déjame ir; si no, yo te mataré.” (1 Samuel 19:17).

Esa mentira continúa en el próximo eslabón de la cadena de mentiras. Eso es sin contar la vuelta extraña que le han dado los estudiosos y los exégetas que David con esas palabras de hecho le estaba pidiendo el divorcio a Mical. Cada día me convenzo más que la Biblia la tengo que leer por mi cuenta. Uno puede fácilmente caer en la opinión personal de otro. Yo entiendo, que MICAL dijo esa mentira para salvar su propio pellejo ante su padre, un hombre cruel y sangriento.

Como MICAL dijo esa mentira, el Rey la consideró de nuevo soltera y disponible. Y se la entrega a Paltiel “Palti” (1 Samuel 25:44).

¿Será esta su recompensa?  Porque Palti la amó como David nunca hizo. Hizo una nueva familia junto a un hombre que sí la amaba. La amó tanto, tanto, que cuando regresa David a ocupar su trono, exige que se la devuelvan (no es eso una señal que él sabía que todavía estaba casado con ella y era su esposa legítima porque él no estaba muerto ni nunca se había divorciado de ella).  El andaba en lo que andaba y hasta se sabe tuvo más mujeres, pero al regresar, exigió lo que era de él: MICAL.  Y se la arrebata a Paltiel.

Se dice que Palti la amó tanto, que cuando ella fue obligada a regresar con David nada era igual y lo despreció y ya en el 2º libro de Samuel se lee sobre el regreso de David, el arca, el baile que Mical despreció (y de nuevo lo dijo), y el final de su historia con David.

¿Qué lección me deja esto a mí?  Una lección de espera. Dios tenía un plan para Mical, Dios le tenía a Palti, un hombre que la amaba con todo su corazón. Pero ella se adelantó y prefirió a David.  No obstante tuvo su oportunidad de vivir un tiempo de su vida feliz al lado de un hombre que si la amaba, y hasta la siguió llorando cuando se la llevaban al palacio.  En aquellos tiempos los hombres no lloraban, y por una mujer menos. En eso fue extraordinaria: Amó y fue amada. Una vida trágica y dramática, pero nunca sin amor.

Cuantas lecciones me dejan las Extraordinarias Mujeres de la Biblia, lecciones para “imitar” y lecciones para “evitar”.

ÉSTE ES EL FIN DE LA PARTE 2 DE MUJERES DE LA BIBLIA, REGRESO EN EL OTOÑO CON LA PARTE 3, CON 6 NUEVAS EXTRAORDINARIAS MUJERES DE LA BIBLIA.

LOGO

DISCOGRAFÍA:

  • ¿Has amado realmente? Pista y cantada por IL Divo (italianos)
  • Arpa celestial
  • Cuando me necesites

PRÓXIMA SERIE DESPUÉS QUE REGRESE DE WASHINGTON: 4 Programas Especiales de la Serie “  ”

EL SIGUIENTE SEGMENTO ES OPCIONAL SOLO PARA ROMÁNTICOS…

SEGMENTO ROMANCE

CUANDO VUELVAS A BUSCARME. Ana Estrada

Publicado en Facebook. Anamiel Poemas y Pensamientos Espirituales. Ana Estrada

Cuando vuelvas a buscarme

será ya muy tarde,

ya las hojas del otoño

estarán muertas,

habrán pasado

las lluvias del verano,

la nieve del invierno

ya estará derretida,

y las larvas ya se habrán

vuelto mariposas.

Cuando vuelvas a buscarme

ya no habrá ruiseñor

que cante en las mañanas

no habrá nubes blancas en el cielo,

pálido el sol se irá a dormir temprano

y la luna con insomnio

se bañará en el río.

Cuando vuelvas a buscarme

el arroyo sin esperanzas

estará sin aguas,

la montaña de mi fe

no tendrá árboles,

y el jardín de mi paciencia

no tendrá más rosas.

Cuando vuelvas a buscarme

ya será muy tarde

porque iré de la mano

con alguien que sepa valorarme,

y tu nombre solo será

un átomo negro en la distancia

y un triste recuerdo en mi memoria…

Standard
Alabanzas, Biblia narrada, Biblia-citas, Mujeres de la Biblia, Oración, Poesías, Reflexión, Reina Vatsi, Romance

SERIE LAS MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 2: PROGRAMA 4 DE 6.

LA REINA VASTI ¿desobediencia o dignidad?

 Para escuchar el programa, haz clic aquí:

Para escuchar las poesías, haz clic aquí: 

Para escuchar el Segmento Romance, haz clic aquí:

Buenas tardes del Día de Recordación a los Caídos en Estados Unidos o “Memorial Day”. Espero en Dios que no todos estén tan involucrados en el feriado que nos proporciona un día libre de obligaciones que no recordemos el verdadero significado del Memorial Day. Para todas las personas que han perdido algún ser querido en la guerra, la siguiente oración en el Salmo 27:

MÚSICA: AMAZING GRACE. Dios bendiga los Estados Unidos de América.

Salmos 27:7-9 (RVR1960)

7 Oye, oh Jehová, mi voz con que a ti clamo; Ten misericordia de mí, y respóndeme.

8 Mi corazón ha dicho de ti: Buscad mi rostro. Tu rostro buscaré, oh Jehová;

9 No escondas tu rostro de mí. No apartes con ira a tu siervo; Mi ayuda has sido. No me dejes ni me desampares, Dios de mi salvación. AMÉN

Música: Ebb Tide

Entre el mes pasado y éste he tenido el privilegio de estar en 2 lugares diferentes donde las exponentes predicaron sobre La Reina Ester.  Un libro que ninguna mujer se lo debe perder. Casi nunca que se estudia o se reflexiona sobre el libro de Ester se habla profundamente de la Reina Vasti.  Muchos trabajos  y artículos la muestran como una “desobediente”, otros como la primera “femenista”, otros como un “escarmiento”, etc.  La vida e historia de la Reina Vasti es el mejor ejemplo de las distintas formas en que se interpreta la Biblia aún entre los exégetas, y la importancia de sacar uno mismo sus propias conclusiones no para el análisis de una teología sino como soluciones para la vida. Y de eso se trata, de presentar y dejar a la opción del lector o estudioso formar su propio criterio sin la influencia indebida de una opinión personal o basada en leyes de otros siglos que no porque fueran leyes dejan de ser injustas, según sabemos hoy.

¿Cuántas personas hay hoy en día cumpliendo condenas impuestas en base a una ley y cuántas están libres mereciendo estar presos en base de otra, lo que comúnmente se conoce como un “technicality”?  ¿No lo cree? ¿Cuándo fue la última vez que usted entró a una cárcel o estuvo presente en un juicio?

 

BIBLIA:  Ester 1 (RVR1960)

La reina Vasti desafía a Asuero

1 Aconteció en los días de Asuero, el Asuero que reinó desde la India hasta Etiopía sobre ciento veintisiete provincias,

2 que en aquellos días, cuando fue afirmado el rey Asuero sobre el trono de su reino, el cual estaba en Susa capital del reino,

3 en el tercer año de su reinado hizo banquete a todos sus príncipes y cortesanos, teniendo delante de él a los más poderosos de Persia y de Media, gobernadores y príncipes de provincias,

4 para mostrar él las riquezas de la gloria de su reino, el brillo y la magnificencia de su poder, por muchos días, ciento ochenta días.

5 Y cumplidos estos días, hizo el rey otro banquete por siete días en el patio del huerto del palacio real a todo el pueblo que había en Susa capital del reino, desde el mayor hasta el menor.

6 El pabellón era de blanco, verde y azul, tendido sobre cuerdas de lino y púrpura en anillos de plata y columnas de mármol; los reclinatorios de oro y de plata, sobre losado de pórfido y de mármol, y de alabastro y de jacinto.

7 Y daban a beber en vasos de oro, y vasos diferentes unos de otros, y mucho vino real, de acuerdo con la generosidad del rey.

8 Y la bebida era según esta ley: Que nadie fuese obligado a beber; porque así lo había mandado el rey a todos los mayordomos de su casa, que se hiciese según la voluntad de cada uno.

9 Asimismo la reina Vasti hizo banquete para las mujeres, en la casa real del rey Asuero.

10 El séptimo día, estando el corazón del rey alegre del vino, mandó a Mehumán, Bizta, Harbona, Bigta, Abagta, Zetar y Carcas, siete eunucos que servían delante del rey Asuero,

11 que trajesen a la reina Vasti a la presencia del rey con la corona regia, para mostrar a los pueblos y a los príncipes su belleza; porque era hermosa.

12 Mas la reina Vasti no quiso comparecer a la orden del rey enviada por medio de los eunucos; y el rey se enojó mucho, y se encendió en ira.

13 Preguntó entonces el rey a los sabios que conocían los tiempos (porque así acostumbraba el rey con todos los que sabían la ley y el derecho;

14 y estaban junto a él Carsena, Setar, Admata, Tarsis, Meres, Marsena y Memucán, siete príncipes de Persia y de Media que veían la cara del rey, y se sentaban los primeros del reino);

15 les preguntó qué se había de hacer con la reina Vasti según la ley, por cuanto no había cumplido la orden del rey Asuero enviada por medio de los eunucos.

16 Y dijo Memucán delante del rey y de los príncipes: No solamente contra el rey ha pecado la reina Vasti, sino contra todos los príncipes, y contra todos los pueblos que hay en todas las provincias del rey Asuero.

17 Porque este hecho de la reina llegará a oídos de todas las mujeres, y ellas tendrán en poca estima a sus maridos, diciendo: El rey Asuero mandó traer delante de sí a la reina Vasti, y ella no vino.

18 Y entonces dirán esto las señoras de Persia y de Media que oigan el hecho de la reina, a todos los príncipes del rey; y habrá mucho menosprecio y enojo.

19 Si parece bien al rey, salga un decreto real de vuestra majestad y se escriba entre las leyes de Persia y de Media, para que no sea quebrantado: Que Vasti no venga más delante del rey Asuero; y el rey haga reina a otra que sea mejor que ella.

20 Y el decreto que dicte el rey será oído en todo su reino, aunque es grande, y todas las mujeres darán honra a sus maridos, desde el mayor hasta el menor.

21 Agradó esta palabra a los ojos del rey y de los príncipes, e hizo el rey conforme al dicho de Memucán;

22 pues envió cartas a todas las provincias del rey, a cada provincia conforme a su escritura, y a cada pueblo conforme a su lenguaje, diciendo que todo hombre afirmase su autoridad en su casa; y que se publicase esto en la lengua de su pueblo. AMÉN

ORACIÓN:

Señor, tú dijiste que cuantos trabajan por la PAZ serían llamados hijos de Dios; Concédenos entregarnos sin descanso a instaurar en el mundo la única justicia que puede garantizar a los hombres la verdadera PAZ. Señor, te rogamos que todos los hombres a quienes diste un idéntico origen, constituyan una sola familia en la PAZ y vivan siempre unidos por el amor fraterno. Señor de la PAZ, tú eres la misma justicia: por eso el hombre violento no te comprende ni el corazón cruel te acepta; haz que los buenos perseveren en el bien y los que están enfrentados recuperen la PAZ con el olvido del odio. Amén

 

POESÍA 1:

¿De qué te sirve?

Brillante, lustroso lo entiende todo.

No te atrevas a discutir ningún tema, te lo clarifica,

es un genio, extraordinario ser; lo conoce todo.

Sabe de música, es técnico. ¿Una eminencia?

Sí, sí, lo es, yo lo he comprobado. Perfectamente le queda todo.

Tiene cuatro Doctorados, medicina, educación, sicología y hasta siquiatra es.

Inglés, mejor que el de Shakespeare, es que no lo puedo conjeturar. Friccionó decenas de animales.

Computadoras ni hablar, las conoce de la A la Z.

En un debate no pierde, ni te atrevas a retarlo. Meteorólogo, sabe más que los del Weather Channel; trabajo allí.

Fue invitado, por el Presidente y el Papa a comer, increíble. Le pagan por animar actividades. Te lo digo,

no existe nadie en el mundo como esta alma. Canta, baila y hasta saber actuar. Ha hecho películas.

Pero, algo me decepciona, su arrogancia. Le gusta humillar a las personas y sobre todo no es humilde.

¿De qué te sirve conquistar al mundo si tu Alma se pierde?

Autor: Jimmy Báez Jusino

UNA ORACIÓN POR LA PAZ.

POESÍA 2:

AMADO SEA…

Amado sea el que ofendió setenta veces siete.

Amado sea el enemigo más cruel,

amado sea el vil pecador,

amado sea el deudor.

Amado sea el hambriento, el mendigo,

el sediento, el desnudo, el enfermo…

porque mientras sean amados, serán saciados.

Amado sea el sin corazón,

amado sea el ladrón.

Amado sea Judas, a pesar de su traición.

Amado sea el que te rechaza,

amado sea el que no te ama.

Amado sea el rico pobre,

amado sea el pobre en espíritu.

Amado sea el que no conoce a Dios,

porque mientras sea amado estará cerca de ÉL.

Amado sea el que nunca fue amado.

Amado sea el recién nacido,

y también el que está terminando su ciclo.

Amado sea el hombre y su defecto,

amado sea el perfecto, el recto.

Amados sean: tu prójimo, el peregrino,

el desconocido, el extranjero, el expulsado…

Amado sea el hombre…como a ti mismo,

porque el cumplimiento de la ley es el amor.

Y amado seas tú, para que Dios esté contigo,

porque DIOS ES AMOR.

Autor: Willan V. Castillo

El nombre Vasti (Vashti) quiere decir “hermosa” “mujer bella” y se dice que era “tan bella” que su hermosura demostraba el buen gusto del Rey. Yo no voy a entrar en si ella desobedeció la Ley, lo cual es verdad, era la Ley de aquel lugar en aquel tiempo; ni si hizo bien en hacerse respetar, después de todo ella estaba entreteniendo a las mujeres igual que el Rey estaba entreteniendo a los hombres, lo cual también es verdad; les insto a que lean no sólo el Libro de Ester sino los artículos e historias divergentes que se han publicado sobre el asunto, y saquen sus propias conclusiones. Como siempre les digo, solamente puedo hablar por mí. Todavía no se me ha declarado incompetente y tengo pleno uso de mis facultades, y puedo pensar por mí misma.

Me desarrollo en el derecho y por lo tanto conozco que la Ley escrita tiene mucho peso, no voy a tratar sobre eso.

Lo que es evidente para mí es que Dios tenía un Plan Divino y usó tanto al Rey Asuero, como a la negativa de la Reina Vasti, a los consejeros y a la nueva Reina Ester para que por medio de toda esta gama de cosas que sucedieron se pudiera liberar al pueblo de Ester, el pueblo judío. Y es que Dios tiene el control de todos nosotros y a veces cosas malas tienen que suceder para que sucedan cosas buenas, son simplemente “parte” del Plan. Y aunque Dios no es mencionado ni una sola vez en el Libro de Ester, su presencia y poder está siempre presente.

Lo que más me molesta de todo esto es que el Rey en vez de delegar a que fueran siete eunucos a buscar a la Reina Vasti ¿por qué no fue él a buscarla? Vaya usted a saber en qué forma le plantearon a la Reina que el Rey la quería ver y cómo se tenía que presentar, y sabe Dios como los eunucos le dieron el mensaje de la negativa de vuelta al Rey. Y para añadir insulto a la herida, en vez de él hacer sus propias decisiones en cuanto a su mujer, a su Reina, fue a consultar con otros que estaban más preocupados de “lo que dirá la gente” y en sus propios intereses con sus mujeres que en arreglar el problema. ¡El chisme, siempre el chisme!

Ester 1:17 RVR1960

17 Porque este hecho de la reina llegará a oídos de todas las mujeres, y ellas tendrán en poca estima a sus maridos, diciendo: El rey Asuero mandó traer delante de sí a la reina Vasti, y ella no vino. AMÉN

¿Cuántas veces una cosa sencilla se complica cuando entran otros a opinar y decidir, cuando hubiese sido tan sencillo si las partes en conflicto pudieran dialogar y arreglarse entre ellas mismas? Ya para cuando usted llama al abogado, o al supuesto amigo, se despoja usted mismo de su poder de decisión. “Cuando quiera hacer las cosas bien, hágala usted mismo. Las cosas no desaparecen por si solas, se ponen peores cuando otras partes y otros intereses entran en juego.”

Al Rey le costó su Reina y a la Reina le costó su corona, tanto la altanería de él como la rebeldía de ella. Y aunque todo esto fue un Plan de Dios para llegar a un propósito, no nos deja de enseñar que “a las malas” todos perdemos. Y de eso se trata este programa.

Me identifico plenamente con la Reina Vasti, pienso que el hecho que hubo 2 fiestas andando a la misma vez fue de mutuo acuerdo: TU ENTRETIENES A LOS HOMBRES Y YO A LAS MUJERES. Entonces cuando ella estaba fungiendo como Reina entre las mujeres, se suponía que ella dejara todo para que los invitados del rey, “alegres del vino”, vieran la maravilla de mujer que tenía el Rey. Y aún después de su negativa, él pudo haber ido a donde estaba su mujer y convencerla con amabilidad y galantería, caricias y besos, que su presencia era importante para él. ¿Qué mujer se negaría?

Amiga yo no sé tú, pero a mí me gusta el hombre que atiende su tienda. Sigan leyendo el maravilloso libro de ESTER de donde se derivan un sinnúmero de lecciones importantes para el 2015.

¡Dios los bendiga a todos y hasta la próxima!

DISCOGRAFÍA:

AMAZING GRACE:

https://www.youtube.com/watch?v=qAJNg5iuEGU&index=3&list=RDcQW_nXEM38U

EBB TIDE:

https://www.youtube.com/watch?v=b_WgFzkEOAY

CANDILEJAS (Limelight): https://www.youtube.com/watch?v=K5f_AG-SR24

SI DIOS ESTÁ EN ESTE LUGAR: https://www.youtube.com/watch?v=oTjjV1hR5Tg

———————————————————————————————————————————————————————–

Si usted no desea continuar hacia el segmento Romance, pare aquí, porque el próximo segmento es sólo para románticos.

Para escuchar el Segmento Romance, haz clic aquí:

  EL TIEMPO SE DA AL TIEMPO

Publicado en FaceBook por: Guillermo Andrade Martinez

El tiempo se da al tiempo

Y el pasado es lo pasado

No se puede pensar en malos momentos

Se debe vivir, con lo que es de agrado.

Hay gente que no supera esto

Y vive con el dolor del pasado

Han condenado sus sentimientos

A vivir siempre derrotados.

Viven creando un futuro incierto

Sin luchar, ya han sido derrotados

Y solo oyen la canción del lamento

Porque su amor es vacío y tirado a un lado.

Cuando llega un amor nuevo

Hay que enterrar el pasado

Hay que darle vida a eso que llegó

Y decirle al mundo: He triunfado.

 Ya a lo vivido dale paso

Que lo nuevo es muy grato

Y a lo nuevo llévalo paso a paso

Y verás que no hay fracaso.

Vive bellos momentos

No te aferres al pasado

Renueva tus sentimientos

Y verás que serás iluminado.

Mira que ha llegado el tiempo

Que el pasado sea olvidado

Que se lo lleve el viento

Y un buen amor a tu lado.

El odio tiene que estar muero

Y así olvidas el pasado

Tienes que llenarte de buen sentimiento

Y verás que todo será logrado.

SE DA TIEMPO AL TIEMPO

Y PASO AL PASADO.

DISFRUTA DE LOS BUENOS MOMENTOS

Y UN AMOR A TU LADO.

(Manuel Andrade Martínez, Venezuela)

TIEMPO AL TIEMPO (Bolivia):

https://www.youtube.com/watch?v=-W1d9GHcJnQ (cantada)

https://www.youtube.com/watch?v=dF5XEharQ_g (instrumental)

ARTE Y CULTURA:

Letra: TIEMPO AL TIEMPO DE KJarkas (grupo folklorico de Bolivia)

Me duelen tus palabras con que matas mis ilusiones donde mueren ilusiones miles de sueños miles se mueren.

Le daremos tiempo al tiempo

el nos dira que sucede

a ver si esto se muere aunque no quiera la vida sí he de vivir sin tu amor.

Yo tenia para darte alegrias que entregarte mil caricias para darte y mis manos para cuidarte.

¡Hasta la próxima mis amigos! Hna. Diana

El enlace corto de este programa es: https://wp.me/p59toT-3B

Standard
Alabanzas, Boletín Informativo, Canciones, Poemas, Poesías

POESÍA MI BARCA, BOLETÍN INFORMATIVO 1-2015

Mi Barca ilustrada

Poesía Mi Barca

POESÍA, complaciendo peticiones, para la Hermana Diana de León

Nota: Un Club de Literatura en Miami está buscando más datos sobre la autora de esta bella poesía. No aparece nada sobre ella en Internet, pero para Dios y para mí, nada es imposible. Seguiremos reportando.

BOLETÍN INFORMATIVO Y NOTA DE AGRADECIMIENTO: Febrero 2015 (B-2015-1)

Gracias a todos los hermanos, amigos, que por correo, por teléfono, en Facebook, en el Blog, o en persona siempre me comentan cuanto les ayuda una poesía. El propósito del Ministerio Poético “Biblia y Poesía” es llevar la palabra en otra forma según Dios puso en mi corazón y así cumplir con mi porción de la Gran Comisión.

El fin de semana pasado fue un maratón de poesías. Felicito a la Primera Iglesia Bautista Hispana de Avon Park, mi iglesia, y a los Pastores Johnattan y Noemí Soltero, por ese maravilloso evento “Fortaleciendo los Fundamentos del Amor”, donde hubo boda, renovación de votos matrimoniales, afirmación para los solteros, comida, comedia, poesía y música….pero sobre todo sobre abundó ¡el AMOR! Seguido de un servicio dominical en la Iglesia dedicado a la misma fecha conmemorativa. “Un Fin de Semana de Amor y Amistad”

Felicito también a los Pastores Isaac y María de la Rosa por presentar tan bello evento en la Iglesia Elohim localizada en Spring Lake, mediante la prédica y programa musical que trajo la Iglesia invitada “Iglesia de Dios Pentecostal de S. Lake Wales”, quienes se trasladaron a Spring Lake con todos los instrumentos, músicos y cantantes para ministrar en tan magno evento y créanme que Dios se manifestó con la música y prédica del Pastor Abraham de manera sin igual. Eso fue tremenda unción, donde también pude dedicarles una poesía a petición de la Primera Dama de la Iglesia Elohim, Hermana María de la Rosa. Una Rosa hecha Mujer.

Además tuve muchas respuestas del Especial por el Día del Amor y la Amistad y también peticiones para recetas del último correo con TIPS “A la Cocina con Diana”. Ya salió la receta para el uso de lentejas que solicito mi amiga y compañera de trabajo de toda una vida, mi hermana, Fara de Miami. Un hermano local me escribió una nota muy sentida y me comentó cuánto los correos le están ayudando a superar una crisis personal por la que está enfrentando. A todos los que me escribieron, gracias, para eso estamos, para llevar Palabra de Dios en cualquiera y todas sus formas. Cada uno tiene un talento, un llamado, y un don específico dado por Dios. No esperes la aprobación ajena, escucha sólo a Dios y al Espíritu Santo que vive en ti y da tu mejor ofrenda.

Busca a Dios donde menos lo imaginas. Hna. Diana.

Ya estoy recibiendo peticiones para Marzo. ¡A Dios sea la Gloria! El Ministerio va a llegar hasta donde DIOS quiera que llegue, yo sólo me sujeto a obedecer su voz y dejarme llevar por el Espíritu Santo que mora en mí y en todos nosotros. Algunos reconocemos su voz, otros aún siendo ancianos en el Evangelio, todavía no la han aprendido a reconocer. Regresa a la Biblia tú sólo(a) para que puedas hacer esa conexión personal que NADIE puede hacer por ti. La salvación es individual.

Mi trabajo secular ¡ni se diga! Dios se está manifestando en mi vida de una manera muy especial, a veces me asusta tanta bendición. El Espíritu Santo va conmigo a donde quiera que voy, no distingo entre lo que es trabajo y lo que es espiritual, si no lo haces con AMOR, de nada te sirve (1 Corintios 13). Amo a mi trabajo y reconozco que es una de las bondades tan maravillosas que Dios me ha dado, que no solo me brinda la oportunidad de llevar Palabra y Aliento a los inconversos sino me proporciona una manera de vivir digna y holgada como Dios quiere que yo viva, para eso me dio VIDA y vida en abundancia. No hay nada que de más satisfacción que el saber que hiciste y diste el máximo donde quiera que comparezcas, aunque otros no lo reconozcan ni agradezcan, ya sea en el altar, en una oficina, en una cocina, en un jardín, en una conversación telefónica, en una carta, en un Ministerio, lo menos que debes ofrecer es UNA SONRISA. Esas cejas cruzadas como agujas de tejer y cara de enojo y palabras agrias como la leche que se quedó afuera del refrigerador la noche anterior, no reflejan la LUZ de Cristo que se supone viva en ti. Una sonrisa “Colgate” dice mucho más de ti y de tu esencia. Gracias a Dios por los dentistas locales que nos perfeccionan y abrillantan la sonrisa y perfuman nuestro aliento. Todo viene de Dios y todo merece reconocimiento. Dios bendiga los dentistas locales que hacen que nuestra sonrisa sea un cofre de perlas.

FEBRERO MES DEL AMOR: Clic aquí para escuchar “Las perlas de tu boca” por Barbarito Diez, cantante cubano fallecido. https://www.youtube.com/watch?v=pj6TDwPLGxw “Para luego arrodillarme ante tu boca y pedirte de limosna una sonrisa”

Se me ha quedado en la cabeza “El que no sabe reconocer… no sabe agradecer.” Día de Acción de Gracias, Pastor Isaac de la Rosa, Iglesia Elohim, donde nos gozamos no solo con la comida sino también con la Palabra que nos edifica y transforma. Si no te llevas contigo algo de los múltiples servicios a los que asistes y si no lo empleas en tu vida cotidiana, no has hecho la conexión. Hay un desconecto en algún lugar de tu vida. Conéctate a Cristo y aprende a ver el rostro de Dios en tu hermano. El saco donde yo guardo mis poesías y mis inspiraciones no tiene fondo. Cuando alguien impacta mi vida de manera positiva, por seguro se lo voy a dejar saber.

Aprendamos de las Bestias…. si te ayuda ¿por qué no? Un León agradece a la mujer que lo salvó de la muerte. A veces llegas a lugares “supuestamente” cristianos con tu mejor ofrenda, y recibes un zarpazo digno de un León. Mientras que un León es capaz de dar un abrazo. El amor es una cosa esplendorosa.

VÍDEO PARA REFLEXIONAR. Haz clic para ver el amor y reconocimiento de una BESTIA. https://www.youtube.com/watch?v=gsTb02buJXM

DA AMOR,COSECHARAS ALEGRIA. HAZ LO QUE AMAS, LO DEMAS VIENE SOLO.

(Hna. Diana)

Y hablando de LEONES AMOROSOS, complaciendo peticiones para la Hermana DIANA DE LEON, que me entregó una poesía en mis manos para que la recitara. Aquí les envío a todos la petición de la otra DIANA, hay 3 Dianas en mi Iglesia, 3 divinas providencias. Mientras más Dianas, mejor.

ARTE YCULTURA

“Diana” es un nombre derivado de la Divina Providencia. Divino es lo que pertenece a Dios, lo que es celestial. Quiere decir hermosísima, divina por su naturaleza. Su significado es el mismo que el de Diviana. Tiene una gran aceptación como nombre de pila en México.

Mi madre desde que nací me llamó Diana. Mi bautizo había sido prometido a mi tía Georgina, pero como alrededor de la fecha de mi nacimiento ella murió trágicamente, decidieron no llamarme Georgina sino Gordiana, cuyo nombre aparecía en el calendario el día de nací, como era antes, y coincidía con los deseos de mi madre, “Diana”. Gordiana es un nombre eslavo, común en Rusia y los países eslavos, pero la variación del mismo nombre Giordana significa:

Giordana, nombre hebreo, significa el que baja, el que desciende, del verbo jared, bajar, por la lentitud con la que baja el río Jordán. Nombre cristiano del río donde fue bautizado Jesús.

Hazme brillar Señor, hazme brillar, déjame ser LENTA como mi nombre para la IRA y grande en MISERICORDIA. Números 14:18. (Dios pelea mis batallas, todos compareceremos ante ÉL, tanto el justo como el impío, “en ninguna manera tendrá Jehová por inocente al culpable”. Descansa en Dios.)

Haz bien y no mires a quién (consejo de mi abuelita Cusa, mi segunda madre).

Números 14:18 (RVR 1960) “Jehová, lento para la ira y grande en misericordia, que perdona la iniquidad y la rebelión, y en ninguna manera tendrá por inocente al culpable; que visita la maldad delos padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación.” AMÉN

MinisterioBiblia y Poesía… un ministerio de amor

Blog: www.bibiaypoesia.org

e-mail: bibliaypoesia@comcast.net Voz y texto: (305) 965-1049

Una División de Biblia y Poesía: “A la cocina con Diana”, recetas de platos tradicionales adaptadas al Ayuno de Daniel para una vida al estilo vegetariano más saludable.

Muy pronto: una nueva división que involucra fotografías y vídeos de paisajes locales porque pronto voy a hacer 21 días de ejercicio continuo para complementar los resultados del ayuno. El tomar vídeos y fotografías me va a inspirar a caminar más lejos y por más tiempo. Siempre dale la vuelta a la tortilla y usa todo lo que tienes a tu alcance para tu beneficio y por ende el de los demás. Todo comienza contigo. Yo no puedo hablar de ejercicios si no lo practico, no puedo hablar de poemas si no recito, no puedo hablar de Dios a menos ÉL more y se refleje en mí. Se predica con el ejemplo.

Vive en Paz.

Dile a alguien hoy… yo te amo.

 

Standard