Amor en la Biblia, Biblia narrada, Biblia-citas, Cantar de los Cantares, Comentario de Diana Hernández, La voz de Diana Hernández, música, Mujeres de la Biblia, RECITAL, Romance, Uncategorized

ROMANCE PROGRAMA #9. “PALOMA MÍA”. Seguimos con el Comentario del libro Cantar de los Cantares.

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
SERIE ROMANCE DE VERANO 2016
El Comentario basado en el libro Cantar de los Cantares
PROGRAMA 9. “PALOMA MÍA”

INTRODUCCIÓN:

Poesía de Pedro C. Moreno ¿Qué es…? 

Bienvenida a Romance 9:

BIBLIA Y ORACIÓN: Cantar de los Cantares 5.2-final RVR 1960. 

COMENTARIO DE LA HNA. DIANA HERNÁNDEZ

PARTE 8: Capítulo 5

RECITAL “ODA AL OTOÑO” 

Poesía 1:  Otoño de Miriam Herrera, publicado en Facebook. 

Poesía 2: El secreto de la rosa de Ángel sin Alas Calderón, publicado en Facebook

Poesía 3: Alimentamos el amor de Luisa de Salinas, publicado en Facebook

Poesía 4: Un poema para un sábado soleado de Blas E. Padrino, publicado en Facebook

Despedida:

ESTADÍSTICAS: 15,943 a 23 de septiembre de 2016 a las 5:46 PM. Esta cifra cambia constantemente.

ENLACE DE ESTE PROGRAMA:  http://wp.me/p59toT-3hL

DISCOGRAFÍA:

–Perfume de mujer: TANGO
https://www.youtube.com/watch?v=xXEnzCuZJ8Q

–Hojas muertas: PIANO de Enrique Chía, cubano


ESPECIAL CONCIERTO PARA LAS PAREJAS DE ENAMORADOS:

–DETALLES de Oscar de Leon

 

–TU ME ACOSTUMBRASTE de Olga Guillot, cubana, última versión de su vida.

–Psicología de Lino Borges, cubano

 

INICIO DEL PROGRAMA

Qué es lo que tienes mujer,
que cuando te pienso,
me invade sin control un sentimiento,
que solo, con mucho esfuerzo,
logro contener.

Que es lo que tienes mujer,
que cuando te acercas,
aunque disimule, en mi despiertas,
tantas cosas, pero tantas,
que siento, a ciencias cierta,
que mi espíritu se levanta,
para no desear caer.

Que es lo que tienes mujer,
y sin la menor pena te confieso,
que con solo pensar uno de tus besos,
vuelve la vida a renacer.

Que es lo que tienes mujer,
que cuando eres físicamente mía,
cuando en realidad te tengo,
de los placeres no me abstengo,
porque eres, delicia pura, Mujer.

(De Pedro C. Moreno, título desconocido, el señor Pedro C. Moreno se publica en Facebook y en varios Clubes Literarios en Facebook, uno de ellos es SOMOS).

BIENVENIDA:

Muy buenas mis Amados, todos ustedes que son mis Amigos, Seguidores de Biblia y Poesía, hasta los desconocidos son mis Amados. Les insto a visitar el enlace sobre la identificación del Ministerio pero si no lo han hecho:

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA:

“Biblia y Poesía es un Ministerio Cristiano Poético Mundial sin denominación de Amor para TODOS. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas o de creencias. ES PARA TODOS.” ¡Bienvenidos!

Seguimos con el Comentario que se ha expuesto en 3 programas del 6 al 9 que es éste. Para comprender este poema (en su sentido literal y cronológico) los expertos lo dividen en tres partes:

I. La preparación para el matrimonio, 1:1-3:5;

II. La boda y la luna de miel, 3:6-5:1 (Programa 8);

y éste

III. La  vida matrimonial (5:2-8:14 fin del libro).

Según los expertos si el libro se lee por Capítulo no se relaciona un capítulo con el otro, y es por eso que la interpretación moderna del libro dice que “este es una colección de poemas desconectados que no tienen ninguna lección, ni relatan ninguna historia”.  Hay que dividirlo en estas III Secciones para entenderlo como tal.

Estoy muy feliz de recibir comentarios y leer las estadísticas CASI 16,000 mundialmente, el mes de septiembre siendo el de mayor audiencia. Y todos los meses del 2016 han superado la audiencia del 2015. Esto yo lo hago para DIOS pero sin en algo yo les sirvo, entonces ÚSENME.

El programa es largo para poderlo terminar hoy, sin más, continuamos hacia otros segmentos. ¡Los espero!

“Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.”  Juan 1:12

¡TODOS BIENVENIDOS!

 Errata: El Libro Cantar de los Cantares tiene 8 capítulos (dije 10). Pido disculpas. 


BIBLIA: SECCIÓN III. 5:2 al 8:14 LA VIDA MATRIMONIAL. Primera parte de la Sección III.

Cantares 5. (5:2-5:8)

El tormento de la separación

dolor

Yo dormía, pero mi corazón velaba.
    Es la voz de mi amado que llama:
    Abreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía,
    Porque mi cabeza está llena de rocío,
    Mis cabellos de las gotas de la noche.

 Me he desnudado de mi ropa; ¿cómo me he de vestir?

He lavado mis pies; ¿cómo los he de ensuciar?

Mi amado metió su mano por la ventanilla,
Y mi corazón se conmovió dentro de mí.

Yo me levanté para abrir a mi amado,
Y mis manos gotearon mirra,
Y mis dedos mirra, que corría
Sobre la manecilla del cerrojo.

Abrí yo a mi amado;
Pero mi amado se había ido, había ya pasado;
Y tras su hablar salió mi alma.
Lo busqué, y no lo hallé;
Lo llamé, y no me respondió.

Me hallaron los guardas que rondan la ciudad;
Me golpearon, me hirieron;
Me quitaron mi manto de encima los guardas de los muros.

Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, si halláis a mi amado,
Que le hagáis saber que estoy enferma de amor.


ORACIÓN:

Señor Jesús, ante TI para pedirte por ELLOS, que derrames tus bendiciones sobre ELLOS, para proteger a sus hogares, familias, a todos nuestros hijos, a nuestros cónyuges, Dios de milagros, tócalos Señor, no hay nada que te tengamos que explicar o que mostrar, tu sabes dónde está la enfermedad en cada uno de sus matrimonios y hogares, sánalos Señor. sana a sus matrimonios del desamor, la desunión, del sentimiento de atadura o asfixia, de la infelicidad, del egoísmo, de la falta de caridad, la impaciencia, el orgullo, la soberbia, la falta de perdón, la infidelidad, el adulterio, la mentira, la lujuria, los vicios, el maltrato verbal o físico, los celos, los reproches, la incomprensión, la irresponsabilidad, la falta de sacrificio y entrega, la intolerancia, la prepotencia y todo lo demás que pueda haber dañado y enfermado sus matrimonios y familias. Amado DIOS, tu sabes dónde está el problema, dónde radica el mal, la enfermedad, tócalos a ellos allí donde están enfermos, carentes de amor y de comprensión. Te lo pido con fe. Señor Jesús. Tócalos Señor allí donde hoy se sienten débiles, y quebrantados, pasa tu mano sanando y curando sus heridas.. Líbralos Señor de toda enfermedad que ataque el AMOR, LA PAREJA, EL MATRIMONIO, SU VIDA CONYUGAL, SUS FAMILIAS Y HOGARES.  Restáuralos Señor.

Nunca te pediré para mí, mis maletas están listas, VEN A BUSCARME SEÑOR. SEÑOR YO ESTOY LISTA PARA TI, NADA TENGO QUE PEDIRTE PORQUE NADA NECESITO. TODO ME LO HAS DADO Y LO QUE NO TENGO, NO ME HACE FALTA SI TE TENGO A TI HOY Y SIEMPRE. QUÉDATE CONMIGO AQUÍ O LLÉVAME CONTIGO, ES CONTIGO SEÑOR CON QUIEN YO QUIERO ESTAR. Amén.

 


EL COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ.

2014Xmasen la voz de Diana Hernández, la Señora Poesía.

Antes de entrar en el tema de hoy, recuerden que el Comentario se comenzó hace 2 programas: Romance 7 y Romance 8 que están guardados en el sitio, Partes 1 al 8. Este programa va a abordar la Partes 9 y seguiremos hasta el final hasta que se termine El Comentario. No es un libro cualquiera, es un poema de difícil entendimiento que se enseña casi siempre en su interpretación alegórica que nada hace para lo que fue destinado: LA PAREJA. La relación entre Cristo y la Iglesia se encuentra en toda la Biblia, por qué algunos se dieron a la tarea de arrebatarle al hombre y la mujer su momento de éxtasis bendecido por el mismo Dios, escrito por el Rey Salomón, dictado por el Espíritu Santo, y aprobado por Dios para que permanezca en la Biblia, pero no — hay que quitarles eso también, piensan algunos, y se siguen destruyendo matrimonios por no hacer del SEXO su comunión entre pareja. El mismo Dios dice en 5:1 “Comed amigos… ya se sabe que Salomón comía de su dulce fruta; bebed en abundancia, ya se sabe que Salomón tomaba de su vino y de su leche y de su miel en la boca de la Sulamita; y no solo les pide que lo hagan, sino que lo hagan EN ABUNDANCIA.”  Amados no se cohíban: COMAN Y BEBAN DE SUS AMORES. Es un mandato divino.

Como ya ustedes saben, pero para los nuevos, mis comentarios no se basan ni en teoría, teología, dogma, doctrina, religión, ni nada que interfiera con una relación íntima y personal entre Dios, la Biblia y yo. Estos comentarios son TESTIMONIOS de lo que Dios ha hecho y sigue haciendo en mi vida, dictados por el Espíritu Santo que mora en mí. No puedo hablar de qué va a suceder de hoy en adelante, pero hasta HOY, Dios vive en mí y yo en ÉL. Si en algo yo les sirvo, entonces ÚSENME.

Sección III. La Vida Matrimonial (5:2-8:14).

Hasta el programa pasado Salomón y la Sulamita estaban disfrutando de su luna de miel. La luna de miel ha terminado y ya están en su casa viviendo su vida matrimonial. Se sabe que él era Rey, así que la casa es el palacio del Rey. Aunque todos los que se casan piensan que la luna de miel nunca va a terminar, la verdad es que el el proceso de la vida matrimonial surgen contratiempos, diferencias y discusiones. Eso es normal. Lo que no es normal es su permanencia. Pero va a suceder, la madurez de la pareja determina por cuanto tiempo. Para nada la presencia de un problema quiere decir el fin de la luna de miel ni el fin del matrimonio, es una etapa que continuará hasta que son “una sola carne” con la madurez.

Desafortunadamente el promedio para que un matrimonio se deshaga si no está fundado sobre la roca es de 2 años, hay muchos que duran más pero distan de ser un matrimonio. A veces por conveniencia, por costumbre, por razones sociales, religiosas, por acuerdo, las personas permanecen juntas pero no en las mejores de las condiciones.

El matrimonio entre Salomón y la Sulamita no fue una excepción, se convirtió en un hecho común y se fue apagando la excitación de la luna de miel y la novedad de la vida conyugal. Llegó la INDIFERENCIA, el RECHAZO. Cuando se vuelve en una rutina, una costumbre y se abandona la atención especial sino que se toma por sentado de que tu vas a estar ahí y yo no tengo que hacer nada, comienza el enfriamiento. DIOS desea que el hombre y la mujer sean uno, y la Biblia en Deuteronomio 24.5 nos dice

“Cuando alguno fuere recién casado, no saldrá a la guerra, ni en nunguna cosa se le ocupará; libre estará en casa por un año, para alegrar a la mujer que tomó.”

Para Dios, la felicidad de la pareja es primordial. El hombre se tiene que encargar de hacer feliz a su mujer y la mujer a su esposo. Esa es la primera tarea. Recuerden que el EGOÍSMO del hombre tiene causa y efecto directo en la mujer: INDIFERENCIA. En capítulos anteriores ella no pensaba en nada más, él no pensaba en nada más, ambos se amaban y se complementaban, se felicitiban y se agradaban, se acariciaban, pero con el transcurso del tiempo comenzaron a dar más atención a otras cosas y la rutina apagó el fuego del amor cuando se acaba la expresión amorosa. Recordemos los 5 lenguajes del amor en el programa pasado. Posiblemente él se ocupaba más de las cosas del reinado que de su esposa, y ella, al faltarle él, se acostumbró a estar sin él, ya no se necesitaban. Cuando el matrimonio se marchita, la pareja busca contentamiento en otras cosas y con otras personas. Llega la rutina con el ABURRIMIENTO. Igual que Dios con la Iglesia, y por eso es que los religiosos comparan este libro a la relación de Cristo y la Iglesia… se va perdiendo el PRIMER AMOR. El primer amor del esposo ES SU ESPOSA y el de la esposa es EL ESPOSO. Si dejan de esforzarse, la relación se desliza hacia la derrota.

Entonces ¿Por qué dejar plasmado en la Biblia, problemas. No que éste era un libro de amor?  Dios quiere que el matrimonio permanezca y por eso para que no les tome desprevenido, les alerta.

5.2 Yo dormía, pero mi corazón velaba.
    Es la voz de mi amado que llama:
    Ábreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía,
    Porque mi cabeza está llena de rocío,
    Mis cabellos de las gotas de la noche.

En este verso, ya ella estaba dormida cuando él llega a buscarla. Ella obviamente molesta le cerró la puerta del dormitorio, si su cabeza está llena de rocío él está llegando por la madrugada. El rocío le moja el pelo de su cabeza. Es de madrugada.

Al ella decir que “dormía” pero su corazón velaba quiere decir que se acostó inquieta, con sozobra. Él no llegaba, se desesperaba. De repente él llega, a ella no le conviene la hora, ella sabe que él le toca que quiere pasar, y ella lo castiga. De la forma que él se dirige a ella “hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía”,  él piensa que ella va a estar despierta esperándolo.
Al mismo tiempo pudiera ser que él llega de sus tareas en el reinado frustrado, cansado y desea que ella le de consuelo, cariños, comprensión, como una atenta esposa. Ella reacciona cerrándole la puerta. LA INCOMPRENSIÓN CREA RECHAZO.
Es deber de la mujer atenderlo, ayudarlo con sus frustraciones y sus cargas, el hombre busca el consuelo en su esposa. Tanto es así que en la Biblia en Éxodo 1:12 cuando los hijos de Israel eran oprimidos por el Faraón, era cuando más mujeres quedaban embarazadas y mas hijos les nacían.

Éxodo 1:12 “cuanto más los oprimían, tanto más se multiplicaban y crecían…”

El hombre busca la necesidad de su apoyo, ánimo y cercanía en la intimidad sexual. Salomón le tocaba desesperadamente porque la necesitaba. Ella se sentía ofendida y lo rechazaba, le cerró la puerta. ESTE O ALGO SIMILAR ES EL PRINCIPIO DEL FINAL.

Hombre no esperes desatender a tu mujer y encontrarte a una amante en tu cama. Lo que vas a encontrar es un pedazo de hielo. Ya sabemos que el hombre atento hace a la mujer sumisa. Salomón solamente buscaba llenar sus necesidades y se olvidó de las de ella. Ella se olvidó que es la ayuda idónea y le cerró la factoría como dicen en Nueva York. Él volvió a llamarla como antes a ella la hacía reaccionar “hermana, amiga, paloma, perfecta mía” pero ya ella no le creía, ya ella sabía que lo que él quería era estar con ella sexualmente y no amorosamente, hay una diferencia. La mujer es romántica, eso no es así.

Hermana, es porque ella es lo más cercano. A la vez que se casan los esposos son la familia más allegada. Amiga, porque ella tiene que ser la mejor amiga sobre la faz de la tierra. Paloma, porque sabe que ella no hace nada más que esperarlo, es pura, es buena. Perfecta, porque él la admira, le gusta, es la única para él.

Si un esposo se acuesta con su mujer y expresa esas palabras, la respuesta es sumisión. Si la mujer se acuesta sola noche tras noche, el esposo llega y expresa esas palabras, no tienen el mismo efecto. Especialmente si ella misma ha caído en otras rutinas que le ocupan su tiempo y él deja de ser su PRIMER AMOR. Ser esposa significa llenar un vacío en él, si está más ocupada en otras cosas que estar fresca y descansada para él, se va a producir el cansancio, del cansancio a la pereza, y así es como algo muy sencillo se va convirtiendo en el cancer del matrimonio.

Génesis 2:18 dice que la mujer ES la ayuda idónea del hombre.
Efesios 5:21-24  trata de la sumisión entre ambos.
Pedro 3:1-6, 8-9 trata de tener un “espíritu afable y apacible”.

El principio del final. ¿Por qué la mujer viste esmeradamente para ir al trabajo o a la iglesia y no se prepara con esmero para ir a la cama con su marido, sino que usa un camisón viejo?

Cantares 5.3 Me he desnudado de mi ropa; ¿cómo me he de vestir?
He lavado mis pies; ¿cómo los he de ensuciar?

La mujer se tiene que asear, preparar, perfumar, maquillar, adornarse, para ir a la cama con su marido, esta estaba más preocupada con que ya estaba acostada y no tenía gana de comenzar un ritual de preparación. No quería ni pisar el piso porque “ya” se había lavado los pies.  Obviamente FRÍA… ¡Qué distinta a la Sulamita con mirra en sus pechos y polvos de canela y otras especias sobre sus genitales!  No parece ser la misma mujer. DESCUIDO.
A simple vista se nota una mujer que luce limpia y otra que luce pulcra, una mujer “sensual” a una modesta, no hay tal cosa como modestia en la cama. Lo siento.

Lo mismo es para el hombre, sin afeitar que araña, sin perfume, desodorante, la boca es super importante, el peinado. Se imaginan acariciar a un puercoespín.  ¿Quién quiere? ¡YO NO! La limpieza de cuerpo debe ser mutua. ¿Qué se creía Salomon que ella iba a estar toda preparada en el medio de la cama para recibirle a las tantas de la madrugada?  Le dio excusas de ese tiempo, hoy en día es ME DUELE LA CABEZA. Son excusas de antes y excusas de hoy, están en el principio del fin.

Sea cansancio o sea venganza el resultado es el mismo. Se están lastimando mutuamente. Se están abriendo pequeñas heridas en el alma, nadie gana, todos pierden. Todo comienza y termina EN LA CAMA. Lo siento señores,  cuando dos personas ya no son compatibles en la cama, le pueden decir adiós al matrimonio. Es posible que no se separen, que uno duerma en el sofá y otro en la cama, o que pongan al niño con la madre y el padre va para el cuarto del niño, cualquier tipo de arreglo MENOS el de un matrimonio saludable y feliz. No funciona, eventualmente la bomba explota.

Mi amado metió su mano por la ventanilla,
Y mi corazón se conmovió dentro de mí.

Yo me levanté para abrir a mi amado,
Y mis manos gotearon mirra,
Y mis dedos mirra, que corría
Sobre la manecilla del cerrojo.

Abrí yo a mi amado;
Pero mi amado se había ido, había ya pasado;
Y tras su hablar salió mi alma.
Lo busqué, y no lo hallé;
Lo llamé, y no me respondió.

puerta

En las puertas antiguas había una ventanita cerca del cerrojo para abrir la puerta en caso de emergencia desde afuera, obviamente él trató de forzar su entrada y trató de abrir la puerta. Por eso, al ella sentir que él iba a entrar sin que ella le abriera “su corazón se conmovió” o se asustó, ella no estaba preparada para acostarse con él o temía que se pusiera pesado ante su negación, sabe Dios…

Eso de que cuando ella fue allí encontró mirra que corría sobre la manecilla es que el llegó con perfume para ella. El probablemente sabía que ella no iba a estar preparada ¿habría ocurrido antes? Y llevó la mirra y el perfume. Era costumbre de los hombres regalar perfume, cuando la procesión la fue a buscar ella llenó aquella columna de humo del perfume que él le regaló. O sea, él perfumaba a su hembra. Es como un afrodisíaco el perfume especial y preferido de una persona que lo estimula. El se aseguró de embarrar el perfume que él traía para perfumarla a ella sobre la manecilla de la ventanita de la puerta y ella al tratar de abrir, se embarra sus manos y lo descubre, el venía para acostarse con ella.

Al darse cuenta recordó los momentos y se excitó y trató de alcanzarlo pero ya él se había marchado. Ella se dio cuenta que no iba a ser una noche “cualquiera” sino una como la de la luna de miel llena de mirra y especias con perfume, él venía en otra actitud.

La rutina es la tumba del amor. Formó una neblina y nubló la pasión. Él quiso recuperarla esa noche pero ella no estaba interesada en otra noche cualquiera. Supo que no iba a ser así cuando se embarra sus manos y gotea perfume que él dejó en la puerta. Él venía a agradarla a ella, pero habían pasado tantas noches rutinarias que ya ella se había desilusionado. ¡No lleguen tarde el uno para el otro! No llegues cuando ya él o ella se ha marchado. Ábrele al amor cuando toque a tu puerta.

Al darse cuenta, lo llamó y él no respondío. Ya no era ella la lastimada sino él también, su esposa lo rechazó de la manera que más duele en el matrimonio: SEXUALMENTE. Amados, el matrimonio es CAMA… El se fue lastimado, enojado, dudando de su hombría en el sentido que ya ella no se volvía loca por él, prefería dormir.

Hay que evitar por todos los medios que las cosas lleguen a ese extremo. El amor es lo único que no se puede obligar o forzar. Si Salomón hubiese querido, tumba la puerta, el era el Rey, con llamar a un par de soldados bastaba, él no la quería a ella así, sino sumisa, voluntaria. Prefirió irse. DOMINIO PROPIO.

Proverbios 16:21 dice: El sabio de corazón será llamado prudente; y la dulzura de labios aumenta el saber. (Esto lo escribió Salomón, y bien que lo aplicó con la Sulamita).

Podría haber demandado sus derechos, hubiese empeorado las cosas, porque al obtenerlo a la fuerza perdería para siempre el amor y la sumisión de su amada.

Proverbios 16:32 Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; y el que domina su espíritu, que el que toma una ciudad. (Esto lo escribió Salomón y se dominó como lo que era, un sabio)

Prudente – calmo, sereno, tranquilo

El amor… es sufrido, es benigno, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor, todo lo sufre, todo lo soporta, nunca deja de ser. (1 Corintios 13:4-8)

Llega el ARREPENTIMIENTO. Ella se da cuenta de lo que había hecho, al el irse, el se da cuenta de lo que había hecho también. Ambos sufrieron. Sus obligaciones le apagaron el deseo de alagar y cumplirle a su esposa, la ira le apagaron el deseo de entregarse sumisa a su esposo. AMBOS PERDIERON. En el amor, todos pierden y nadie gana. Que no se apague la llama.

Me hallaron los guardas que rondan la ciudad;
Me golpearon, me hirieron;
Me quitaron mi manto de encima los guardas de los muros.

Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, si halláis a mi amado,
Que le hagáis saber que estoy enferma de amor. 

Las cosas se complican para la Sulamita, en su desesperación, al darse cuenta, se envuelve en un manto y sale en la oscuridad de la noche a buscarlo. ¿Qué sucede? Los guardias del palacio la confunden con un ladrón y se abalanzan sobre ella por equivocación y la hieren sin querer.

OTRO PROBLEMA CONEXO:  Al ver la Reina corriendo de noche vestida de un manto en la oscuridad se dan cuenta que algo pasa entre la Reina y el Rey, ya no es secreto, todos lo saben. El matrimonio tiene problemas. Ella ahora está herida en su cuerpo, golpeada, avergonzada, herida en su corazón, y con un sentido de culpa. El Rey se fue, no sabe todo lo que dejó atrás, se siente herido en su corazón, avergonzado en su hombría, con un sentido de culpa por no haber sabido agradar a su mujer. ASÍ ES COMO SE COMPLICAN LAS COSAS EN EL MATRIMONIO. Todo comienza cuando se dejan de atender. Una cosa lleva a la otra, la otra a la otra, hasta que terminan en la sala de divorcios, o en  un cementerio, o en una cárcel. El matrimonio es lo que más fácil se complica.

¿Cuál es la solución? Ya ven que hasta en la Biblia surgen problemas, ya no es de 2 sino de todos. Ya es una vergüenza, todos lo saben.

Una mujer cualquiera:  El debe darse cuenta de mis necesidades sin yo pedírselo. ES VERDAD.
Un hombre cualquiera. En vez de levantar una barrera, por qué mejor no te acercas y tratan de buscar la manera de solucionar el problema, comunicándose. ¿Eres capaz de arrepentirte? ¿Hay lugar para la confesión y el verdadero arrepentimiento en su relación matrimonial o de noviazgo?  HAY FALTA DE COMUNICACIÓN. FALTA DE HUMILDAD.

Lo primero: Reconocer y aceptar que hay un problema y que el problema no es de uno sino de dos y ambos tienen responsabilidad de tratarlo de solucionar. No esperes por ella, ni esperes por el, hagánlo ya. O luego será muy tarde, las cosas se complican. Y más si se meten los terceros, ahí si que ya no hay remedio.

Como dice la canción bolero de Olga Guillot, cubana, TU ME ACOSTUMBRASTE A TODAS ESAS COSAS Y TU ME ENSEÑASTE QUE SON MARAVILLOSAS.  Ahora como dice Oscar de León, no se las puedes quitar. Sácala al cine, regálale flores, acuérdate de cuando eran novios.

El egoísmo, indiferencia por parte de ella. Lo que más aniquila a un hombre es ignorarlo. Todo el mundo lo sabe. Tienes armas, no las uses.

Lo segundo:  Regresar a la etapa del enamoramiento, contempla a tu cónyuge para alabarle por lo que te enamoró, por todo lo positivo que te atrajo a él o a ella. Escribe 10 cualidades que tenga tu cónyuge y si de 10 tiene 9, acostúmbrate y tolera la que no te guste.

Lo tercero y determinante. Busquen un lugar y un tiempo donde puedan encontrarse. En un lugar neutro, no en la casa ni en el trabajo. El caballero debe encontrar un lugar romántico y la dama debe ir en su mejor disposición de solucionar un problema y no acusarse el uno al otro. Como dice la canción “para amar hay que tener psicología”.

¿Cómo la Sulamita resuelve este problema? Ella busca ayuda en las doncellas. Manda un recado que lo busquen y le digan que ella está triste, está enferma, QUE VUELVA.

Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, si halláis a mi amado,
Que le hagáis saber que estoy enferma de amor.

¡Ahora bien! ¿Qué te cuesta pedir perdon, pedir que vuelva? Es que el orgullo te puede dar lo que Salomón le daba a la Sulamita, es que “ganar” te va a dar más que una mujer que te ame y que te atienda. Ya ella no puede salir, está golpeada y herida, tiene que delegar eso en las doncellas y no tiene peros en decir “estoy enferma de amor por él, dile que vuelva”.
Le duele el alma, le duelen sus entrañas.

FIN DE LA PARTE 9.

El Comentario continúa con el resto del Libro en próximos programas. 


RECITAL “ODA AL OTOÑO”

Poesía 1: Miriam Herrera

Comenzamos el recital con una bella poesía de la poeta y escritora Miriam Herrera, cubana, la pueden localizar en Facebook donde tiene una página bajo su nombre.

Otoño

otono-miriam-h

Llega el otoño, la estación del año
para la melancolía y el recuerdo,
todo se torna de color castaño
y rojizos y ocres… Yo me pierdo

entre las taciturnas callejuelas
disfrutando el paisaje colorido
y admirando los tonos acuarelas,
rescato mis memorias del olvido:

Un otoño lejano, en otra tierra,
una puerta importante que se cierra
y un amor que termina sin retoño.

Ya pasó mucho tiempo, es historia,
un beso y un adiós, que en mi memoria
reviven cada año en el otoño.

Miriam Herrera ©

Música de fondo: 40 y 20 pista y cantada, José José mexicano.


Poesía 2: Ángel sin Alas Calderón

IMG_1238

“EL SECRETO DE LA ROSA “

¿Sabes por qué siempre que puedo te regalo rosas?
Porque hablan por mi cuando no encuentro palabras y te pienso
Para la mujer mas bella del mundo son mis versos y prosas
Plasman lo profundo de lo que por ti siento que es inmenso.

Dios depositó belleza en las flores, y mi amor en ellas verás
Y donde quiera que veas una rosa, mi amor por ti, ahí vivirá
No importa el lugar ni el momento, te recordaré, me recordarás
En ellas se deposita,simbolizan sentimientos que al verlas no resistirás.

Arrancarán suspiros, cuando las palabras sobran ,sentirás su aroma, las besarás
Serán los pétalos, pero mis labios desearás besar e imaginarás
Que rozan tu piel, tu alma en ellas tus ojos posarás
Mí alma que te tocará, sentirás que a tu oído susurro tu nombre, me amarás.

Mentirte no puedo, sabes que te necesito y con una rosa te pido amor
Nunca te marches, nunca me olvides , ámame por siempre cariño
Ven te espero, yo nunca me marcharé ,esperaré por ti, necesito tu calor
Sabes que mi amor por ti, es puro, transparente, sincero como el amor de un niño.

Para ti mi inspiración W
Copyrights ASACGAL©®
2014-07-2015-16

Música de fondo: Mantovani en Snow Frolic (película Love Story)


Poesía 3: Luisa de Salinas

Alimentamos el amor

dejemos

No dejemos que la llama
de nuestro amor se extinga.
Si un día nuestros destinos
se encontraron, es para que
permanezcamos Unidos.

Los dos tenemos en nuestras
manos asidas nuestras vidas.
No dejemos marchitar esta flor
que hemos cultivado y ha florecido
a través de los años.

Dejemos que el río de nuestro
amor fluya corriente abajo sin
ningún obstáculo.
Alimentemos este amor cada
segundo de su existencia.
Que no muera de inanición o
de hambre. Saciémoslo, como
la lluvia llena los caudales de
los ríos rebasándolos.

L. S (Luisa de Salinas, Managua, Nicaragua)
Nicaragüense
3/09/16

En Facebook: Club Literario SOMOS
Música de fondo: The John Dumbar Theme por John Barry

Poesía 4: Blas E. Padrino

Un poema para un Sábado soleado:
Canción del Recuerdo
By Blas E. Padrino ©

Me olvidé de olvidarte y en tu ausencia
se anidó tu recuerdo en mis sentidos;
y me hizo amarte más y en consecuencia
ante el amor se disolvió el olvido.

Me olvidé de olvidarte y te añoraba
esperando con ansia tu regreso
y el dolor de tu ausencia lo calmaba
soñando con el dulce de tus besos.

Me acordé de acordarme de la noche
en que dos almas se volvieron una
y las estrellas formaron un broche
bajo el fulgor de una mágica luna.

Y con tu amor grabado en mi memoria
ya no alcanzó el olvido a separarnos;
los días sin ti son olvidada historia.
Nos aguarda un futuro para amarnos.

Música de fondo: Bebo Valdés y El Cigala en “Se me olvidó que te olvidé”.


DESPEDIDA.

Hasta luego mis amigos, gracias por estar aquí, el Comentario continúa y los próximos programas del 10 al 12 serán para terminar el Comentario del Libro más un Análisis Comparativo sobre el libro Cantar de los Cantares, una comparación de las distintas interpretaciones, desde la sublime hasta la erótica.  ¡Hasta pronto! Antes de irme, nunca olvides…

bypslogan

Biblia y Poesía siempre contigo los 365 días al año, las 24 horas. Sólo necesitas la Internet y te acompaño en el auto con un sistema inalámbrico o con un cordon entre el teléfono y las bocinas. Permíteme acompañarte en los viajes largos…

Música de fondo: The Master is calling de la TV Serie “Greenleaf” en el canal OWN (Oprah Winfrey).

img_4037

Biblia y Poesía va contigo… Gracias.

 

Standard
Análisis de la poesía, Biblia narrada, La Señora Poesía, La voz de Diana Hernández, música, Oración, Poesía, Poesía: La niña de Guatemala de José Martí, Romance, Uncategorized

ROMANCE DE VERANO 2016. Programa 1 de 6, “Me olvidé de vivir.”

IMG_2155

PROGRAMA ESPECIAL DE VERANO: ROMANCE DE VERANO 2016
“Me olvidé de vivir”
Programa 1 de 6

I.  Biblia y Oración: Cantar de los Cantares 3.

II. Poesía: La niña de Guatemala de José Martí.

III. Comentario de la Hermana Diana y análisis de la poesía.

Enlace (shortlink o URL) del programa: http://wp.me/p59toT-2FW

Identificación del Ministerio Biblia y Poesía: 

DISCOGRAFÍA:


BIBLIA:   Cantares 3 (RVR 1960)

IMG_2154.JPG

El ensueño de la esposa

Por las noches busqué en mi lecho al que ama mi alma;
    Lo busqué, y no lo hallé.

Y dije: Me levantaré ahora, y rodearé por la ciudad;
Por las calles y por las plazas
Buscaré al que ama mi alma;
Lo busqué, y no lo hallé.

Me hallaron los guardas que rondan la ciudad,
Y les dije: ¿Habéis visto al que ama mi alma?

Apenas hube pasado de ellos un poco,
Hallé luego al que ama mi alma;
Lo así, y no lo dejé,
Hasta que lo metí en casa de mi madre,
Y en la cámara de la que me dio a luz.

Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén,
Por los corzos y por las ciervas del campo,
Que no despertéis ni hagáis velar al amor,
Hasta que quiera.

El cortejo de bodas

¿Quién es ésta que sube del desierto como columna de humo,
    Sahumada de mirra y de incienso
    Y de todo polvo aromático?

He aquí es la litera de Salomón;
Sesenta valientes la rodean,
De los fuertes de Israel.

Todos ellos tienen espadas, diestros en la guerra;
Cada uno su espada sobre su muslo,
Por los temores de la noche.

El rey Salomón se hizo una carroza
De madera del Líbano.

10 Hizo sus columnas de plata,
Su respaldo de oro,
Su asiento de grana,
Su interior recamado de amor
Por las doncellas de Jerusalén.

11 Salid, oh doncellas de Sion, y ved al rey Salomón
Con la corona con que le coronó su madre en el día de su desposorio,
Y el día del gozo de su corazón. AMÉN.


ORACIÓN:

Señor Jesús, alabado sea TU nombre. Bendita tu misericordia.

Vengo a TI, OH MI DIOS,  ante TU divina presencia para alabarte, en nombre propio y por la unión de la familia.

Señor, te amamos, te bendecimos, te adoramos, sabemos que eres grande, que eres nuestro único Dios y depositamos en TI nuestra esperanza.

Señor eres grande, todopoderoso y solamente tengo palabras de agradecimiento por todo lo vivido, ya sea en la salud como en la enfermedad, en la felicidad como en la tristeza, en la guerra como en la paz. Gracias Señor por los matrimonios que me diste y por la llegada de nuestros hijos, y por todos los momentos familiares hermosos que he vivido durante mi vida. Señor yo sé que NADA es para siempre, solamente TU eres eterno, no te puedo reclamar nada que se haya terminado porque vivo consciente que todo es pasajero, hasta la vida misma. Solamente TU eres eterno en mi vida.

Espíritu Santo que me inunda de luz y de amor y de paz, quita de mi todo lo que no sea digno, lo que me confunda, o lo que me preocupa, enferma, y roba mi paz.

Señor, en TI no hay tristeza, ni depresión, ni soledad, ni rencores, ni angustias, ni falta de esperanza ni pesimismo. Todo en TI es bueno, bello, maravilloso.

Señor déjame sanar, si puedo ser un instrumento de tu paz, permíteme sanar hogares, familias, mediante tu Palabra y tu Unción.

Cada célula de mi cuerpo es bendecida y ha sido sanada por TI desde que te encontré y me aferré a tu cruz, en ella TU me sanaste y liberaste.

13,000 personas alrededor del mundo que se conectan con este Ministerio, haz que encuentren en él una palabra que los ayude a unir familias, matrimonios en crisis, y la restauración de los matrimonios destruidos.

Queremos tener cercanía contigo, intimidad, porque sabemos, sentimos, que contigo no hay vacío, ni soledad, ya no habrá espacios vacíos sin sentido en nuestras vidas, ya no habrá tristeza, angustia, sufrimiento, dolor….porque todos los vacíos están llenos con tu presencia en nuestras vidas y completados por tu amor.

Al verte Señor, siento en TI la hermosura, la belleza de aquel que llena de luz mi vida. Te amo y otros al verme podrán decir y afirmar que te amo de la manera que TU nos amas, con el corazón de Dios.

Ven señor y siéntate en medio de nosotros. Mirarte a TI es nuestro gozo, es la alegría de nuestras vidas y es el mayor anhelo de nuestro corazón. aquí estamos Señor, háblanos a cada uno individualmente, mediante la Biblia, necesitamos escuchar tu voz…..tu eres el aire de nuestras vidas, eres el todo de nuestro corazón.

Cambianos Señor, transfórmanos, no hay rotura que tu no puedas remendar, no hay vacío que tu no puedas llenar, no hay diferencia que tu no puedas unir, no hay brecha que tu no puedas cruzar.

Creo en TI, confío en TI, espero en TI, y sé que el día que tu decidas, enviarás tu sanación, liberación y restauración. Amén. Amén. Amén.


POESÍA:

IMG_2169

Fotografía de la verdadera María García Granados (la niña de Guatemala)

LA NIÑA DE GUATEMALA de José Martí

Quiero, a la sombra de un ala,
contar este cuento en flor:
la niña de Guatemala,
la que se murió de amor.

Eran de lirios los ramos;
y las orlas de reseda
y de jazmín; la enterramos
en una caja de seda…

Ella dio al desmemoriado
una almohadilla de olor;
él volvió, volvió casado;
ella se murió de amor.

Iban cargándola en andas
obispos y embajadores;
detrás iba el pueblo en tandas,
todo cargado de flores…

Ella, por volverlo a ver,
salió a verlo al mirador;
él volvió con su mujer,
ella se murió de amor.

Como de bronce candente,
al beso de despedida,
era su frente -¡la frente
que más he amado en mi vida!…

Se entró de tarde en el río,
la sacó muerta el doctor;
dicen que murió de frío,
yo sé que murió de amor.

Allí, en la bóveda helada,
la pusieron en dos bancos:
besé su mano afilada,
besé sus zapatos blancos.

Callado, al oscurecer,
me llamó el enterrador;
nunca más he vuelto a ver
a la que murió de amor.

Boda de Jose MartiFoto de historia. Boda de José Martí con Carmen Zayas.


IV. COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA.

Análisis del poema la niña de Guatemala de José Martí
El poema “La niña de Guatemala” de José Martí pertenece al poema IX del poemario Versos Sencillos. José Martí mismo dijo que “La poesía debe tener la raíz en la tierra y base de hecho real”. Y esto es lo que resalta en el poema “La Niña de Guatemala, ya que el hecho real se refiere a un suceso ocurrido en Guatemala durante la permanencia de Martí en los años 1877 y 1878, y del que fue partícipe, ya que la niña de Guatemala, sería su amada.

En este poema se da la muerte de una joven, por un amor no correspondido. Además que aquel hombre por quien murió nunca tomó en serio el sentimiento de la niña. Este amor profundo lleva a la chica a cometer suicidio, cuando él regresa a Guatemala casado con otra mujer. José Martí en Guatemala se desarrolló como maestro. Dió clases en la Universidad y en la Academia de Niñas de Centroamérica. Es justamente en este lugar donde conoce a María García Granados (la niña de Guatemala) hija del ex-presidente de Guatemala y líder de la revolución liberal. José Martí tenía gran interés en María García Granados, pero estaba comprometido con otra mujer en Cuba, y fue allá para casarse con Carmen Zayas Bazán. Nadie nunca sabe qué hay en la cabeza de un suicida, pero el poema relaciona que cuando ella lo ve con otra mujer, la cual era su esposa, el dolor fue tan intenso que provocó la tragedia.

Nadie está vivo para afirmar esta teoría, así es que no se debe tomar como que fue la realidad. Son historias y leyendas  que siempre quedarán en el suspenso. Me imagino que si fue verdad, ese suceso haya marcado una nube negra en la vida de José Martí, y en su matrimonio, por el resto de su vida. En esto no hay ganador ni perdedor, todos somos perdedores.

Despedida:

Amados les prometo que voy a estudiar todo el Libro de Cantar de los Cantares del Rey Salomón, el amor entre La Sulamita y el Rey Salomón. Un amor entre un hombre y una mujer que Dios nos dejó plasmado en la Biblia sin censura para que vivamos apasionadamente. Los teólogos o los estudiosos le han dado la vuelta para que ésto sea entre Jesús y la Iglesia y así despojar al ser humano del más sublime sentimiento entre personas; no voy a discutir la postura de ellos, simplemente Biblia y Poesía no la adopta. Vivan para amarse porque el amor entre personas también es AMOR DE DIOS. Yo no interpreto la Biblia, la leo y dejo que el Espíritu Santo la interprete por mí. Cada día son más los matrimonios cristianos que terminan en divorcio, en proporción ni más ni menos que los demás, así es que es hora que atendamos lo que Dios, y no el hombre, quiere para nuestras vidas. Hasta la próxima.

IMG_2176.JPG
IMG_2178
La mujer es responsable de mantener la llama del amor encendida.
El hombre debe saber que ella sólo necesita sentirse amada.
Si esta fórmula no se balancea, el resultado es frialdad.
Hermana Diana

 

 

Standard
PIANO, Poesía de Gabriela Mistral: Besos, Romance, Uncategorized

ESPECIAL “ROMANCE DE MAYO” LAS BRISAS DE TU BOCA

El que no se sienta romántico en Europa, simplemente no es romántico y debe dedicarse a otra cosa. En estos días he besado y me han besado con distintas formas de besar, lo más que me llevo en mi pecho atrapado son los besos de una boca que no debí besar. Regreso a casa con la Dieta Mediterránea, un Contrato, y múltiples experiencias indescriptibles.

Hay quienes viven toda una vida amando a una persona, otros, como yo, nos pasamos toda la vida “amando”.

DianaBlusaBlancayAmatista (2)

La Señora Poesía

 

Para escuchar la poesía en la voz de Diana Hernández, pulsa sobre el enlace: 

 

BESOS, poema de GABRIELA MISTRAL

Hay besos que pronuncian por sí solos la sentencia de amor condenatoria, hay besos que se dan con la mirada hay besos que se dan con la memoria.

Hay besos silenciosos, besos nobles hay besos enigmáticos, sinceros hay besos que se dan sólo las almas hay besos por prohibidos, verdaderos. Hay besos que calcinan y que hieren, hay besos que arrebatan los sentidos, hay besos misteriosos que han dejado mil sueños errantes y perdidos.

Hay besos problemáticos que encierran una clave que nadie ha descifrado, hay besos que engendran la tragedia cuantas rosas en broche han deshojado. Hay besos perfumados, besos tibios que palpitan en íntimos anhelos,

Hay besos que en los labios dejan huellas como un campo de sol entre dos hielos. Hay besos que parecen azucenas por sublimes, ingenuos y por puros, hay besos traicioneros y cobardes, hay besos maldecidos y perjuros. Judas besa a Jesús y deja impresa en su rostro de Dios, la felonía, mientras la Magdalena con sus besos fortifica piadosa su agonía.

Desde entonces en los besos palpita el amor, la traición y los dolores, en las bodas humanas se parecen a la brisa que juega con las flores. Hay besos que producen desvaríos de amorosa pasión ardiente y loca, tú los conoces bien son besos míos inventados por mí, para tu boca.

¿Te acuerdas del primero…? Indefinible; cubrió tu faz de cárdenos sonrojos y en los espasmos de emoción terrible, llenaronsé de lágrimas tus ojos.

¿Te acuerdas que una tarde en loco exceso te vi celoso imaginando agravios, te suspendí en mis brazos… vibró un beso, y qué viste después…? Sangre en mis labios.

¡Yo te enseñe a besar!… los besos fríos…. son de impasible corazón de roca, yo te enseñé a besar con besos míos inventados por mí, PARA TU BOCA

Gabriela Mistral


ROMANCE, un programa mensual, porque Ustedes lo han pedido. No se hacía un programa Romance desde febrero, toda la culpa es mía. ¿Me perdonan?

IMG_0007


ARTE Y CULTURA: El cuadro principal es “La Siesta” de Collazo, cubano. El original se encuentra en el Museo Nacional de Arte de La Habana, esta servidora tiene una copia auténtica en su oficina, comprada en la tienda del museo en La Habana. Es mi cuadro favorito.


DISCOGRAFÍA:

 


El enlace o shortlink o URL de este programa es: http://wp.me/p59toT-1Sg

Standard
Poesías de Bohemia Peregrina, Romance, Uncategorized

ROMANCE DE INVIERNO 2-2016 “QUE SE MUEVAN MIS ARENAS” DE BOHEMIA PEREGRINA

(Fotografía de Bohemia Peregrina)

Para escuchar la poesía en la voz de Diana Hernández, pulse sobre el enlace aquí:


Para los que no son cubanos, una pinareña es una mujer de la provincia de Pinar del Río, Cuba, 

en el mapa es la primera provincia de occidente (oeste) a  oriente (este).


“QUE SE MUEVAN MIS ARENAS” Bohemia Peregrina de Pinar del Rio, Cuba.

Congélame el instante… detén el tiempo;

no quiero que mañana sea esto –sea esto– solo algo que pasó.

Que se queden infantiles mis relojes; y no se ponga viejo nuestro amor.

Extiende los minutos… y las horas, cuanto puedas mientras nos quema el sol.

Hoy quiero que se muevan mis arenas como nadie soñó.

Recortame en retazos esta luna; que ya nos sorprendió.

Empieza a sonreirme la fortuna… ¡aunque siga mendigando nuestro amor!

En enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-RA

 

 

Standard
La voz de Diana Hernández, Poesía, Romance, Uncategorized

ROMANCE EN NAVIDAD #7 de 12. POESÍA “DIOS”

Para escuchar la poesía en la voz de DIANA HERNÁNDEZ, pulse sobre el enlace aquí: 

DIOS

A MI QUERIDO JOSÉ ANTONIO CALCAÑO

Para escuchar la poesía en la voz de Diana Hernández, pulse sobre el enlace:

Abigail Lozano —venezolano, 1821-1866

Parnaso Venezolano, pp 198-199

 

¡Señor! en el murmullo lejano de los mares

Vibrar oí tu acento con noble majestad;

Oídlo susurrando del monte en los pinares;

Oídlo en el desierto cual ronca tempestad.

Tu voz cruza en las brisas, y en el perfume leve

Que brota a los columpios de la silvestre flor;

Tu sombra entre las aguas magnífica se mueve;

Tu sombra, que es tan solo la inmensidad, Señor.

 

Tú diste a la esperanza las formas de una fada;

Purísima inocencia le diste a la niñez;

Si diste sed al hombre, le diste la cascada;

Si hambre, dulces frutos de grata madurez.

 

Tu diste a la montaña su soledad augusta,

Su sombra gigantesca, su religiosa paz;

El estampido al trueno, que al corazón asusta;

Su brillo a las estrellas, reflejo de tu faz.

 

Tú distes a esas bellas, dulcísimas sirenas

(Visiones de tus sueños, con formas de mujer)

Las brisas por suspiros, las flores por melenas,

Corales para el labio de hermoso rosicler.

 

Y diste al hombre acentos para cantar tu hosanna

Cuando la negra noche le pide una oración;

Mas calla el hombre entonces; — por eso en la mañana

Los pájaros te ofrecen universal canción.

 

Tú hiciste esas playas que ciñen los contornos

del mar, que en vano intenta salir de su nivel;

Y diste al Cotopaxi sus inflamados hornos,

Que imitan los horrores del antro de Luzbel.

 

Tu nombre en el espacio lo escriben los cometas

con cifras misteriosas que el hombre no leyó,

Porque jamás supieron ni sabios ni profetas

El inmortal arcano que en ellas se ocultó.

 

¡Jehova!…dicen las brisas;

¡Jehova!…dice el torrente;

¡Jehova! dicen los Andes,

y el huracán, ¡Jehova!

 

Y todas las criaturas te llevan en su mente,

Porque doquier impreso tú santo nombre está.

 

Yo sé que tú inflamaste los soles del vacío;

que sólo el derramado, sonoro y ancho mar,

con sus gigantes voces podrá, no yo, Dios mío,

al son de las borrascas tu gloria celebrar.

 

¡Señor! cuando en mis horas de soledad y duelo,

se bañe en sus tristezas mi pobre corazón,

aleja tú las nubes, mientras remonta el vuelo

Hacia tu santo alcázar mi férvida oración.

AMEN

Gracias

¡ LOS AMO!


ESTUDIO VOCABULARIO / DIANA

Alcázar – castillo, casa real, habitación del príncipe

Augusta – solemne, que infunde respeto

Borrasca – tempestad

Cotopaxi – volcán en Ecuador

Fada – hada

Rosicler – color rosado de la aurora

Antro de Luzbel – cueva (gruta) de Lucifer (diablo)

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-yH


 

Standard
Canciones, EL TREN DE LA VIDA, Poemas, POESÍA: TREN DE NAVIDAD, Poesías, Reflexión, Romance, Saludo de Diana

ROMANCE EN NAVIDAD 6 de 12 “MI TREN DE NAVIDAD”

Para escuchar la Poesía en la voz de Diana Hernández, pulsa sobre el enlace aquí:  


POESÍA:

MI TREN DE NAVIDAD

 Quiero que esta Navidad sea diferente,

quisiera ser un tren enorme para poder subir a toda mi gente

y a cada vagón ponerle un nombre distinto

para que cada uno de ellos suba

y se quede ahí, siempre, siempre conmigo…

Quisiera que cada vagón fuera diferente

para hacer sentir muy feliz a toda mi gente

y que ellos a su vez invitaran a sus amigos

para subir en mi tren y recorrer juntos el camino…

y así poder llegar cada uno a nuestro destino….

Y quizás te preguntarás que nombre lleva cada vagón,

ahora te los digo con todo el corazón, empecemos pues por

paz, amor, felicidad, prosperidad, fe,

éxito, esperanza, amistad, solidaridad, fuerza, dedicación,

sensibilidad, caridad, apoyo, carisma, humor, liderazgo,

risas, amor, ternura, compasión, carcajadas y emoción,

y también ¿por qué no? quizás un poco de dolor, para que así

puedas valorar, todos los vagones por los que has de pasar…

cada uno de ellos lo disfrutarás y ahí conocerás el valor de la amistad…

¡y se que no querrás, de mi tren jamás bajar!

Pero yo no quisiera que solo fuera en Navidad,

quisiera todo un año para poderte demostrar

que el espíritu Navideño si puede perdurar

solo es cuestión… de que tu quieras, a mi tren abordar…

y ser parte del sueño para convertirlo en realidad…
Quisiera esta Navidad poderte regalar todo eso y mucho más

pero lo más importante que yo quiero que tengas

es el corazón con las puertas bien abiertas,

para dejar entrar la luz de una estrella….

llamada Jesús… y que nunca, nunca te alejes de ella…

pues solo con él encontrarás la Navidad eterna.

 Magali Sauceda (México)


GALERÍA: MYSTERY TRAIN EN FORT MYERS, FLORIDA, CON MI AMIGA “SOBRINA DE AMOR”: SYNA.

IMG_4474 IMG_4483


REFLEXIÓN: EL TREN DE LA VIDA:

El Tren de la Vida

La vida se asemeja a un viaje en tren. Con sus estaciones y cambios de vía, algunos accidentes, sorpresas agradables en algunos casos, y profundas tristezas en otros…

Al nacer, nos subimos al tren y nos encontramos con nuestros padres, creemos que siempre viajarán a nuestro lado…  Pero en alguna estación ellos se bajarán dejándonos seguir el viaje, de pronto nos encontraremos sin su compañía y su amor irreemplazable…

No obstante, muchas otras personas que nos serán muy especiales y significativas, se irán subiendo al tren de nuestra vida…  Nuestros hermanos, amigos y en algún momento, el amor de nuestra vida…

Algunos tomarán el tren, para realizar un simple paseo… Otros durante su viaje pasarán por momentos de oscuridad y tristeza… Y siempre encontraremos quienes estén dispuestos ayudar a los más necesitados…

Muchos al bajar, dejan un vacío permanente… otros pasan tan desapercibidos que ni siquiera nos damos cuenta que desocuparon sus asientos…

Es curioso ver como algunos pasajeros, aún los seres queridos, se acomodan en coches distintos al nuestro… Durante todo el trayecto están separados, sin que exista ninguna comunicación…

Pero en realidad, nada nos impide que nos acerquemos a ellos si existe buena voluntad de nuestra parte…  De lo contrario, puede ser tarde y encontraremos a otra persona en su lugar…

El viaje continúa, lleno de desafíos, sueños, fantasías, alegrías, tristezas, esperas y despedidas…

Tratemos de tener una buena relación con todos los pasajeros, buscando en cada uno, lo mejor que tengan para ofrecer. En algún momento del trayecto, ellos podrán titubear y probablemente precisaremos entenderlos… pero recordemos que nosotros también, muchas veces, titubeamos y necesitamos a alguien que nos comprenda.

El gran misterio para todos, es que no sabremos jamás en qué estación nos toca bajar. Como tampoco dónde bajarán nuestros compañeros de viaje, ni siquiera el que está sentado a nuestro lado.

A veces pienso en el momento en el que me toque bajar del tren. ¿Sentiré nostalgia, temor, alegría, angustia…?  Separarme de los amigos que hice en el viaje, será doloroso y dejar que mis hijos sigan solos, será muy triste. Pero me aferro a la esperanza de que en algún momento, tendré la gran emoción de verlos llegar a la estación principal con un equipaje que no tenían cuando iniciaron su viaje.

Lo que me hará feliz, será pensar que colaboré para que ellos crecieran y permanecieran en este tren hasta la estación final.

Amigos…hagamos que nuestro viaje en este tren tenga significado, que haya valido la pena.

“Vivamos de manera que cuando llegue el momento de desembarcar, nuestro asiento vacío, deje lindos recuerdos a los que continúan viajando en el Tren de la Vida”

¡¡¡FELIZ VIAJE!!!

bypslogan

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-x0

Standard
Folklore cubano, Navidad, Romance, Uncategorized

ROMANCE EN NAVIDAD: 4 de 12

Para escuchar la poesía en la voz de Diana Hernández, pulsa sobre el enlace aquí:

Muy buenas tardes mis Amigos y Seguidores de Biblia y Poesía.  Hoy nos vamos para la Cuba prehistórica y vamos a homenajear a una pareja de indios cubanos que se llamaron HATUEY y GUARINA. Su autor fue el poeta cubano Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, llamado El Cuculambé.

HatueyyGuarina

HATUEY Y GUARINA

Un indio desde una roca
miraba el cielo cubano….

Un silbido se escapó
de sus labios, y al momento,
con pausado movimiento
una indiana apareció.
Cuando a la roca subió,
el indio ante ella se inclina.
Fue su frente peregrina
el imán de su embeleso:
oyóse el rumor de un beso
y le dijo: —¡Adiós, Guarina!

—¡Oh! no, mi bien, no te vayas
—dijo ella entre mil congojas—,
que tiemblo como las hojas
de las altas siguarayas.  [árbol]
Si abandonas estas playas,
si te separas de mí,
lloraré angustiada aquí
cuando tu nombre recuerde
como el pitirre [pájaro] que pierde
su nido en el ponasí  [arbusto]….

Oyó el indio enternecido
tan triste lamentación:
palpitó su corazón
y se sintió conmovido.
Ahogó en su pecho un gemido
la viramesa infelice,
y el indio que la bendice
y más que nunca la adora,
las blancas perlas que llora
enjuga tierno y le dice:

—¡Oh Guarina! Ya revive
mi provincia noble y bella,
y pisar no debe en ella
ningún infame caribe.
Tu ardiente amor no me prive,
mi Guarina, de ir allá….
»Yo soy “Hatuey”, indio libre….
Deja que de nuevo vibre
mi voz allá entre mi grey…
y sepan que aún vive Hatuey….

»Tolera y sufre, bien mío,
de tu fortuna el azar;
pues también sufro al dejar
las riberas de tu río.
Siento dejar tu bohío [casa circular],
silvestre flor de Virama,
y aunque mi pecho te ama,
tengo que ser ¡oh dolor!
sordo a la voz del amor,
porque la patria me llama.

Así dice aquel valiente,
llora, suspira, se inclina,
y a su preciosa Guarina
dio un beso en la tersa frente.
Beso de amor, beso ardiente;
sublime, sonoro y blando.
Y ella con otro pagando
de su amante la terneza,
alza la negra cabeza
y le dice sollozando:

—Vete, pues, noble cacique [jefe],
vete, valiente señor.
Pues no quiero que mi amor
a tu patria perjudique.
Mas deja que te suplique,
como humilde esclava ahora,
que si en vencer no demora
tu valor, acá te vuelvas;
porque en estas verdes selvas
Guarina vive y te adora.

—¡Sí! volveré, ¡indiana mía!
—el indio le contestó,
y otro beso le imprimió
con dulce melancolía.
De ella al punto se desvía,
marcha en busca de su grey,
y cedro, palma y jagüey [planta enredadera]
repiten en la colina
el triste adiós de Guarina,
el dulce beso de Hatuey.

(Nota: Aparentemente esta versión no es la completa, pero pueden ver la versión completa en este enlace: https://www.poeticous.com/poets/el-cucalambe/poems/hatuey-y-guarina?locale=en)

hatuey moneda


DISCOGRAFÍA:

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-va

Hasta pronto mis amigos, recuerden que las pequeñas acciones en conjunto hacen grandes cambios.

COLABORACIÓN: Arte y frase del muro en Facebook: BRUJOS CHAMANES MEXICANOS, un sitio que se dedica a la cultura indígena y prehistórica de México. Un sitio que yo visito mucho y aprendo de él.

Romance continua

 

Standard
Boda, Canciones, Diana Hernández (voz), Juan Carlos Cabral, Poemas, Poesía, Romance

POESÍAS DE JUAN CARLOS CABRAL

Para escuchar la poesía “Mi Reina” en la voz de Diana Hernández, la Señora Poesía, pulsa aquí sobre el enlace:

….*Mi Reina*……

Mi Reina, te corono

reina de mi AMOR,

este Amor de poeta

iluso y soñador,

te corono Reina

de mi AMOR, con

un beso, un poema,

una rosa o una flor…

Mi Reina, te corono

reina de mi AMOR,

en tus cabellos flores

blancas y rosadas,

en tu cuerpo un

tul azulado y un

abrazo mío, sólo mío

siempre a tu lado…

Mi Reina, te corono

Reina de mi AMOR

con lluvia de palabras

como soles de oro

sobre tu cabeza,

y un beso suave

en cada párpado,

de un hombre enamorado…

Mi reina, te corono

Reina de mi AMOR,

mi carroza solo hecho

de rosas, y mi castillo

de ilusiones, pero mi

AMOR, mi AMOR

nace desde el ALMA… (J.C.C.)

Enlace de esta poesía: http://wp.me/p59toT-6p

Discografía: THE HAWAIIAN WEDDING SONG (Canción de bodas de Hawaii): https://www.youtube.com/watch?v=R8LQEYQ3MZI

Standard
Poemas, Poesías, Reflexión, Romance

PROGRAMA ROMANCE DE VERANO #4, PARTE 2 (SÓLO PARA ROMÁNTICOS) DESPEDIDA DEL VERANO

APP Movil ByP

Oye el programa en tu auto con un cordon entre tu teléfono y sistema de sonido en AUX. Mientras desarrollan en APP de Biblia y Poesía los ingenieros informáticos.

SI NOS DEJAN
(Diana dice adiós al verano con esta despedida)

Para escuchar el programa, haz clic sobre el enlace aquí: 

 Mis amados Hermanos, Amigos y Seguidores de Biblia y Poesía (pronto el APP BIBLIA Y POESIA PARA SUS TELEFONOS INTELIGENTES).


DISCOGRAFÍA:  CANCIÓN: SI NOS DEJAN, María y Santos https://www.youtube.com/watch?v=Snmz2tw4TyQ

DISCOGRAFÍA: Si nos dejan, piano de Enrique Chía. https://www.youtube.com/watch?v=PVWEqK1qPyQ


Antes que todo, deseo pedirles disculpas por la demora entre la Parte 1 y la Parte 2 del Programa 4. Tenemos que ser “flexibles como chiclets”.  Durante este espacio de tiempo ocurrieron muchas

cosas con el tiempo, cuando me dispuse a dictar la Parte 2, tuvimos en Sebring, FL (por lo menos en mi casa) 3 apagones de electricidad y copiosas lluvias y descargas eléctricas, lo que me obligó

a abandonar el proyecto ese día. Después un calendario lleno, incluyendo visitas a Iglesias y trabajos fuera de la ciudad.  Habiéndoles dicho esto, espero que me disculpen por la demora, pero

DIOS, cuando ve que yo me estoy distrayendo en cosas mundanas, me planta en seco y HOY no se dio un trabajo para el cual había reservado todo el día y se, porque ha sucedido antes, que es

DIOS diciéndome, ocúpate de mí primero.  Así que aquí estoy micrófono en mano atendiendo a los negocios de mi Padre y único jefe. Todo lo demás vendrá después multiplicado por más, como

siempre sucede. Y si llegara el “OK” ahora, ya les tengo que decir no puedo, porque no voy a dilatar más la grabación de esta parte que se hace para DIOS y por ende para todos ustedes.

¿Cómo puedes decir que amas a Dios si no amas a tu hermano? Dios y ustedes son primero.

EL ROMANCE ESTÁ REVOLUCIONANDO AL MUNDO DE BIBLIA Y POESÍA, hoy les brindo las estadísticas de sintonía por el mes de agosto.

Agosto tuvo 527 visitas, con un promedio de 1.43 programas cada una (o sea, los visitantes escuchan más de 1 programa cuando entran al sitio, unos más otros menos, a las 7:49 a.m., 

el 2 de septiembre de 2015, hay 5 personas conectadas en EEUU/Alaska y Perú. La búsqueda más popular en el sitio es la POESÍA. Agosto, con su lanzamiento de los programas

ROMANCE, terminó siendo el mes de más sintonía desde el comienzo del Blog Biblia y Poesía.  Muchísimas gracias por su apoyo y sintonía.  Sin más, escuchemos a la poesía de la Amiga y

Seguidora de Biblia y Poesía Rosa Fuentes, de Miami, Florida, EEUU.


DISCOGRAFÍA: CANCIÓN: TENGO FE (Pista de la versión de Roberto Arellana)

https://www.youtube.com/watch?v=MnWW8MuO4a8


FE
(Rosa Fuentes, libro Navegante de Palabras)

SI AL PENSAR EN TU PASADO,

VES LO TRISTE QUE HAS VIVIDO,

PIENSA QUE QUIZAS UN DIA…

PUEDAS LOGRAR LO ANHELADO.

SOÑASTE, MUCHO SOÑASTE,

CON UN FUTURO FELIZ,

PERO LO QUE ESTABA ALLI,

ERA UN PRESENTE DE ESPINAS.

TUS SUEÑOS SE DESVANECEN,

CON UN CONSTANTE SUFRIR,

PERO TU PUEDES VIVIR

ESPERANDO LO SOÑADO.

CONFIA, SIEMPRE CONFIA

Y NO DEJEJES DE SOÑAR,

CAMINA EN EL PEDREGAL

QUE VIVES EN EL PRESENTE.

Y CON TU FE, LIBREMENTE,

DESEA, SUEÑA Y ESPERA,

QUE EN UN FUTURO CERCANO

¡ELLOS SE REALIZARAN!

EL AROMA DE LAS FLORES,

LOS PAJAROS AL CANTAR

SU MUSICA CELESTIAL

SIEMPRE TE ACOMPAÑARAN.

CAMINARAS SOBRE PETALOS

Y TE SENTIRAS FELIZ,

PORQUE LA FELICIDAD QUE BUSCAS

SE ENCUENTRA DENTRO DE TI.

AMÉN

Hace años recito esta poesía de Rosa Fuentes en congregaciones y la he recitado por la radio, y es una de mis favoritas y de las personas que la escuchan además. Hoy en día tengo el gusto de

contar con Rosa Fuentes entre mis amigas de Facebook y no dudo que algún día la voy a conocer en persona cuando visite el Club de Literatura de Francisca Arguelles, mi mejor amiga, al cual

a veces visito si coincide con las fechas en que estoy en Miami. Gracias Rosa por tan bella poesía para TODO EL MUNDO. Si alguien desea conectar con Rosa, la pueden encontrar en Facebook.


CANCIÓN: Tengo FE, voz de Roberto Arellana.

https://www.youtube.com/watch?v=-vSv_X7JWUI


Como siempre les digo, yo no visito Facebook para perder tiempo sino para mejorar mi vida con los ángeles que se publican en Facebook. Mi tiempo es oro y no lo desperdicio con nada, mucho

menos en Facebook. Si me quedo en el sitio es por todos los poetas, artistas, escritores y ministros serios que se publican allí.

Hablando de Facebook, tengo un amigo que me llena de información y cultura indígena de México: BRUJO CHAMANES MEXICANOS que recientemente publico una reflexión que ahora no

encuentro, pero encontré ésta que es tan interesante como la que busco:

Uno sólo ve, lo que es capaz de poder llegar a ver. – Arnau de Tera –

BRUJO, HAS LLENADO MI VIDA Y ESTÁS ABRIENDO PUERTAS AL MUNDO MARAVILLOSO DE LA CULTURA INDÍGENA DE MÉXICO. A TODOS LOS AMIGOS MEXICANOS:

¡VIVA MÉXICO!

DIANA de nuevo recita a una de sus poetizas favoritas, la bella cubana BOHEMIA PEREGRINA.  Si desean leer el poemario de Bohemia Peregrina o conéctense con Bohemia Pelegrina (con “l”),

pueden hacerlo en Facebook, de donde hoy día salen casi todas mis inspiraciones.  ¡LOS AMO A TODOS! Tanto talento, y la gente perdiendo tiempo en dibujitos graciosos – a veces ni tan

graciosos.


DISCOGRAFÍA:  Y CÓMO ES ÉL, Pista, Jose Luis Peralta

https://www.youtube.com/watch?v=nrznm3GmpOU


¿QUIEN ES AQUEL?

de Bohemia Peregrina, nació en Pinar del Río, Cuba

¿Quién es aquel? … ¿quién no recuerda?,  ¿su verano …su flor, la más perfecta?

¿aquella que guardada quedó… entre sus letras?

y rebusca en el tiempo, y se encuentra en el sol

un millón de promesas… que parecen tardías

en una tarde tibia cuando la noche acecha!

¿Quién es aquel? ¿quién no recuerda?

¿aquellas madrugadas  saturadas de amor,

convencido de besos y cerradas las puertas?

no sé si te ha pasado, no sé si lo recuerdas…

pero si a estas alturas, cuando pasas recuento…

tu mirada se enciende y la sangre en tus venas

se acelera y enerva…

¡Anímate de nuevo!

porque segues viviendo…

No todo está perdido

¡Atrévete… e intenta!

OH GRACIAS BOHEMIA, JUSTO CUANDO ME DECIDÍ A INTENTARLO DE NUEVO, TU POESÍA COMO LA VOZ DE DIOS ME LO CONFIRMA.  SÍ BOHEMIA, NO TODO ESTÁ PERDIDO,

ESTOY VIVA, VIVA PARA AMAR Y SER AMADA, REGRESO A ESE MUNDO MARAVILLOSO DEL AMOR,

Y SI PEREZCO, QUE PEREZCA… Ester.


DISCOGRAFÍA:  YO SOY AQUEL, RAFAEL. Cantada: https://www.youtube.com/watch?v=MgQj2M8NX68


Siguiendo con el RECITAL, aquí una poesía de JUAN CARLOS CABRAL que también aparece publicada en Facebook.

 

EL TIEMPO

El tiempo se va

inexorablemente como los besos,

inexplicablemente  como una caricia,

irremediablemente como una sonrisa…

El tiempo es como una bella mujer,

te ama, acompañándote

en tus días y un día se va,

se va como el tiempo,

más sus besos nunca

se irán, junto a ti vivirán…

El tiempo se va

como el ave que migra,

como el río que corre,

como el mar que arrastra…

Si pudiera detener el tiempo

quisiera detenerlo en un BESO,

en el dulce BESO de una mujer

porque es cuando se paraliza

el tiempo, y escribirlo en un VERSO.  “J.C.C.”

Esta poesía de Juan Carlos Cabral me recuerda que hay que vivir este día como si fuera el último, porque quizás lo sea.  Cuando tengas algo aprovéchalo, y si perdiste algo por tu mal atino, la

próxima vez, aprovéchalo, o se te volverá a ir.

Ya viene

Mujeres de la Biblia Parte 3

Una mujer de hoy con un corazón de ayer. El traje no hace al monje.

Bueno mis amigos este es el final de los programas ROMANCE DE VERANO, 4 programas de 2 partes cada uno, 8 publicaciones. Espero que les haya servido para

refrescar el Romance en sus vidas.  Los dejo sin antes decirles que LOS AMO y regresaré con MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 3 muy pronto. Este mes tengo

presentaciones personales pero siempre haré un tiempo para el MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA… Un ministerio de amor, mundial, para TODOS. 

Mientras, siempre disponible para todos mis amigos en Facebook, en el Blog www.bibliaypoesia.org, por correo electrónico “bibliaypoesia@comcast.net”, por teléfono, 

texto, messenger o en persona (Biblia y Poesía, Capítulo 3, el capítulo que no   ha cerrado y nunca va a cerrar hasta que Dios así lo determine).

 

Los amigos siempre están disponibles para los amigos, si esto no es así, recapaciten en quién ustedes están poniendo algo tan valioso como su AMISTAD.

 bypslogan

 Enlace de este Programa 4-2: http://wp.me/p59toT-6c

Standard
Musica, Oración, Poemas, Poesías, Reflexión, Romance

SEGMENTO ROMANCE PROGRAMA 3, PARTE 2 “AMOR ESPÉRAME”

BIENVENIDOS TODOS a la Parte 2 del Programa ROMANCE DE VERANO #3
Este segmento es “sólo” para románticos

Para escuchar la PARTE 2, haga clic aquí:

BibliayPoesiaCake1

6 de septiembre de 2015 Primer Aniversario del Ministerio Biblia y Poesía

“Tu has cambiado mi lamento en baile”

EL “MINISTERIO” BIBLIA Y POESÍA CUMPLE SU PRIMER ANIVERSARIO EL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015, PARA LA GLORIA Y HONRA DE NUESTRO SEÑOR.

Biblia y Poesía como un programa radial local nació mucho antes pero por circunstancias de la vida muy dolorosas, tuvo un renacer como el MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA y como

nuestro Dios es un Dios justo y misericordioso, Biblia y Poesía como Ministerio ha tenido un éxito a nivel mundial gracias a ustedes, y aquí vamos a estar hasta que a Dios le plasca.

Soy simplemente una fiel servidora. Nunca duden que lo que Dios promete lo hará EN SU TIEMPO. 


ROMANCE DE VERANO 3. ¡AMOR ESPÉRAME!

 DISCOGRAFÍA: Amor espérame de Meme Solís por la cantante Maggie Carlés (ambos cubanos). https://www.youtube.com/watch?v=tuFzOQiarUI

 Poema: Espérame de S&S (Sagui) se encuentra publicado en Poemas del Alma.

 Espérame en cada amanecer de tus días, En cada sonrisa que tu le regalas al cielo, Espérame en cada luna que ilumina tu ser, Solo mira a una estrella y coincidamos con nuestras miradas… Espérame en cada abril… Déjame ser tu felicidad y tu ilusión, Te llenaré de mí ser hasta que tu corazón palpite al escuchar mi voz. Solo déjame sentir tus manos sobre mi pecho…

Espérame… en cada sueño eterno que tengas por las noches, Déjame ser tu príncipe que te despierte con un roce de sus labios, Espérame en cada suspiro que tu pecho desprenda… Quiero ser quien a tu razón comprenda… Espérame el tiempo que sea necesario, La espera será suficiente para ver esa mirada de amor en tus ojos… Déjame sentir el fulgor de tu belleza, Solo corre a mis brazos y no digas nada… Espérame en cada madrugada, Para robarte el alma y volar al firmamento, Quiero iluminar tu alma con cada destello de las estrellas… Y enamorarte con un beso eterno en una nube del cielo… Espérame con el viento…porque escucharas mi nombre y te robaré el aliento… Solo espérame…y prometo amarte con sosiego…  Espérame y no tendré razón para dejarte en el silencio… Se mi razón y mi tormento…que dulce delirio es el que siento… (FIN)


REFLEXIÓN, Hermana Diana:

Deseo hacer una REFLEXIÓN en este punto sobre “El lenguaje del amor”. Según estimo y he estudiado demás, el AMOR tiene su propio lenguaje, y cuando dos personas tienen dos lenguajes

diferentes es muy difícil la comunicación y se deteriora la relación.  Según Gary Chapman, autor del libro “Los 5 lenguajes del amor” el lenguaje del amor es el “secreto” del amor que perdura.

Cuando dos seres hablan el mismo lenguaje, su amor perdura. Por eso, he aprendido que aunque en estos momentos estoy sin pareja, no que no esté amando porque yo amo siempre, mi próxima

pareja tiene que hablar mi mismo lenguaje o vice-versa, no podemos cambiar a nadie, menos un adulto, los adultos no cambian, se ponen peores (dijo hace muchos años atrás Walter Mercado, astrólogo puertorriqueño, y a mí esa frase nunca

se me olvidó y cuando veo que una relación se está deteriorando, antes de que deteriore del todo, yo emprendo mi vuelo). Decir NO es un arte que hay que cultivarlo. Ámate por sobre todas

las cosas porque nadie puede dar de lo que no tiene.

Biblia y Poesía no hace acepción de personas. Aunque esta servidora es cristiana, cuando alguien tiene algo bueno que decir, yo le escucho. Hay gente cristiana a quien decido no escuchar

ni aunque estén parados en un púlpito, y hay gente no cristiana que tienen “mucho” que decir. Porque pésele a quien le pese, Dios es de todos. AMÉN.

<<Tu lenguaje emocional del amor y el de tu pareja tal vez sean diferentes, como el chino del español>> Escucha con el corazón no con tus orejas, y reconoce TU lenguaje del amor

que debe  estar en armonía con el lenguaje de tu otra mitad. Dentro del lenguaje del amor, hay 5 bondades que se tienen que reconocer:

  1. Palabras de afirmación. Si tu pareja nunca te da un cumplido y tu vives hambriento(a) de elogio, de afirmación, esa carencia eventualmente destruirá el amor. Es como el agua para las flores, indispensable. La palabra tiene mucho poder.
  2. Tiempo de calidad.Si tu pareja no hace tiempo para estar a solas contigo y disfrutar simplemente del latido de tu corazón, aunque no hablen, sentirás la peor soledad que exite: Soledad en compañía.
  3. Cuando se hace o se recibe un regalo no es nada sobre el valor del mismo. A qué mujer no le gusta que le traigan flores, que le repongan su perfume favorito, que la sorprendan con algo… ¿cuánto cuesta hacer a alguien feliz? Incalculable.  Cuando estás de viaje, dentro del presupuesto del viaje, separas unos billetes para los souvenirs? ¿Le dices a la persona que dejaste atrás con un regalo que en tu viaje pensaste en ella lo suficiente como para entrar en una tienda y comprarle un regalo (de cualquier valor)? Siempre llegas con las manos vacías o no piensas en el otro, nunca tienes la inclinación de comprar siquiera una flor. SABES QUE LA PERSONA QUE MÁS DA ES LA QUE MÁS RECIBE, aunque no lo reciba de ti.
  4. Actos de servicio.¿Estás siempre al tanto de lo que pueda necesitar tu pareja? Aunque sea emocionalmente.
  5. Toque físico: Si tienes algún problema con dar una caricia o llevar a tu pareja de la mano o traspasar tu energía física a la otra mediante un roce de tu piel sobre la de ella o él, es muy posible que ese amor no sobreviva. Las personas que más problemas emocionales tienen son aquellos que crecieron sin el afecto de sus padres. Puede que les hayan dado techo y comida pero jamás le dieron una caricia.

Les recomiendo el libro “Los 5 lenguajes del amor de Gary Chapman” si desean continuar con estos principios.

¿Cómo puedes decir que amas a Dios a quien no has visto, si no amas a tu prójimo a quien has visto?  Si en un hogar no prevalece el ROMANCE, el AMOR, el TIEMPO, el AMOR FÍSICO,

intercambio de regalos, y actos de servicio mutuo, puede que se queden juntos, igual que en una fosa de un cementerio cualquiera viven dos cadáveres. Hermana Diana. 

DISCOGRAFÍA: Triunfamos, José Luis Rodriguez (venezolano) y el Trio los Panchos (mexicanos) https://www.youtube.com/watch?v=W_ju8E2mPl0

 O

PARA TODOS LOS QUE HAN PERDIDO A SU PAREJA A LA MUERTE, LES DEDICO ESTA POESÍA. 

ESTA SEMANA PARTIÓ CON EL SEÑOR UNA MUJER MUY AMADA EN ESTA COMUNIDAD, Y PARA ELLA ES ESTA POESÍA, SU MATRIMONIO FUE UN EJEMPLO A

SEGUIR. Siempre observemos eL lenguaje del amor entre seres con un amor que perdura. Aprendamos de ellos y cambiemos, antes que la muerte llegue. 

Debe ser triste morir alrededor de mucha gente pero nadie que sea verdaderamente tuya(o). Si todavía estás vivo, todavía estás a tiempo… ¡VIVE! CUANDO AMAS. 

 DISCOGRAFÍA: Esperame en el cielo, Damirón y Rafael Elvira (puertoriqueño) https://www.youtube.com/watch?v=79G6OEE3MNc


****Espérame en el cielo, cariño mío**** Mallito Casaño, 23/03/13, sitio: Poemas del Alma

Hoy el cielo no es azul ni está poblada de estrellas, solo hay nubes negras queriendo llorar y la lluvia inclemente cae en el campo santo donde quedará los restos de mi amada que tanto amé. No te digo adiós vida mía, sino hasta pronto alma de mi alma.

****

Llega la noche y la luna tímida aparece entre las nubes, mientras la lluvia se mezcla con mis lágrimas de amargo quebranto, el dolor que siento al perderla  es tan intenso que morirme como ella quisiera. La quise más que a mi vida, la adoré con el alma, para que  seguir con vida si ya no estará conmigo.

****

Hoy el cielo no es azul ni está poblada de estrellas, solo hay nubes negras queriendo llorar, hoy mi corazón sangra irremediablemente, profundo es mi dolor sangra mi corazón, por la mujer que tanto amé.

Espérame en el cielo cariño mío, para seguir amándote con toda el alma, para estrecharte en mis brazos  una eternidad.


CANCIÓN: ESPÉRAME EN EL CIELO y otras por el piano de Rafael Elvira (puertoriqueño)

ARTE Y CULTURA:

Mención de honor: RAFAEL ELVIRA: Pianista, Acordeonista, Arreglista, Compositor, Productor Musical y Director de orquesta Fecha de nacimiento: 24 de octubre de 1915 Lugar: Viejo San Juan,

Puerto Rico Falleció el 14 de diciembre de 1981 en Río Piedras, Puerto Rico Uno de los baluartes de la esplendorosa época de las grandes orquestas en Puerto Rico décadas de 1940 y 1950 fue este

gran músico de quien ahora nos ocupamos. Brilló como excelente pianista, arreglista de prestigiosas formaciones y, sobre todo, como líder de la inolvidable Súper Orquesta Tropicana.


DISCOGRAFÍA: Yo vi llorar a Dios, Lucho Barrios (peruano), https://www.youtube.com/watch?v=QMbjx8jjWJM

DISCOGRAFÍA:  Recuerdos de Ypacaraí, Raul di Blasio, piano (argentino) https://www.youtube.com/watch?v=zy8nm2wl13k

Quisiera terminar este RECITAL al AMOR entre seres humanos, amor que también es de Dios, con un poema INDIO que publicó un nuevo amigo que tengo en FACEBOOK quien está llenando mi

vida de conocimiento y sentimiento indígena. Soy un libro abierto, quiero aprender de todo y de todos hasta el día que me muera, y quizás después… Si Dios decide llevarme con él. Acuérdense mis

amados, que la ida con el Señor no es un hecho garantizado, primero tienes que pasar el juicio. El murió por tí para que tengas VIDA y VIDA EN ABUNDANCIA. 

Publicado en el sitio de BRUJOS CHAMANES MEXICANOS, la siguiente poesía, estoy aprendiendo mucho de la cultura indígena de México mediante este sitio. BIBLIA Y POESÍA NO HACE

ACEPCIÓN DE PERSONAS.

Dedico esta poesía a mi nuevo amigo en FACEBOOK “Brujos Chamanes Mexicanos”, estás engrandeciendo mi vida con tus publicaciones indígenas. Gracias por estas joyas.

Gracias por pedir mi amistad. Bienvenido a “Biblia y Poesía, un ministerio de amor.”

Si te dicen india…Autor: EdJ. Ocelotl Dice el abuelo, – ellos no saben de estrellas, no importa que te digan india, qué podrá enseñar quien no conozca las cosas bellas, y no querrán verte

digna, solo por vestir tu raíz, tu divina esencia. Tus ojos, saben esperar el mañana, y platicarle al sol, qué se siente mirar desde la más grande ventana, tu cielo no tiene fronteras, como el don que tienes para amar, india, si, india a muchas leguas, la que canta con los pájaros, la que nuevas voces estrena, la que hoy le arranca los versos, a un juglar que le canta a las

quimeras, ser un sueño viviente es ilusión, así tú, enseñando y aprendiendo, bella entre la gente, sobre todas las miradas, si, sobre todas ellas, que importa que te digan india, dice el abuelo, que ellos no saben de estrellas…  FIN

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-5m

 

 


Bueno mis amigos, ya no puedo superar esta última poesía con nada, los dejo por ahora, este fin de semana del 22-23 no habrá publicación ya que voy a Dallas, Texas, Estados Unidos de América, a gozarme con el BISHOP TD JAKES y compañía, regresaré con material nuevo de empoderamiento y espiritualidad.

Necesito sus LIKES y comentarios. ¡LOS AMO A TODOS POR IGUAL!

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA…un ministerio de amor, mundial. Gracias a Dios y a ustedes. 

Si desea regresar a la Parte 1, haga clic aquí:

Standard