MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
SERIE ROMANCE DE VERANO 2016
El Comentario basado en el libro Cantar de los Cantares
PROGRAMA 9. “PALOMA MÍA”
INTRODUCCIÓN:
Poesía de Pedro C. Moreno ¿Qué es…?
Bienvenida a Romance 9:
BIBLIA Y ORACIÓN: Cantar de los Cantares 5.2-final RVR 1960.
COMENTARIO DE LA HNA. DIANA HERNÁNDEZ
PARTE 8: Capítulo 5
RECITAL “ODA AL OTOÑO”
Poesía 1: Otoño de Miriam Herrera, publicado en Facebook.
Poesía 2: El secreto de la rosa de Ángel sin Alas Calderón, publicado en Facebook
Poesía 3: Alimentamos el amor de Luisa de Salinas, publicado en Facebook
Poesía 4: Un poema para un sábado soleado de Blas E. Padrino, publicado en Facebook
Despedida:
ESTADÍSTICAS: 15,943 a 23 de septiembre de 2016 a las 5:46 PM. Esta cifra cambia constantemente.
ENLACE DE ESTE PROGRAMA: http://wp.me/p59toT-3hL
DISCOGRAFÍA:
–Perfume de mujer: TANGO
https://www.youtube.com/watch?v=xXEnzCuZJ8Q
–Hojas muertas: PIANO de Enrique Chía, cubano
ESPECIAL CONCIERTO PARA LAS PAREJAS DE ENAMORADOS:
–DETALLES de Oscar de Leon
–TU ME ACOSTUMBRASTE de Olga Guillot, cubana, última versión de su vida.
–Psicología de Lino Borges, cubano
INICIO DEL PROGRAMA
Qué es lo que tienes mujer,
que cuando te pienso,
me invade sin control un sentimiento,
que solo, con mucho esfuerzo,
logro contener.
Que es lo que tienes mujer,
que cuando te acercas,
aunque disimule, en mi despiertas,
tantas cosas, pero tantas,
que siento, a ciencias cierta,
que mi espíritu se levanta,
para no desear caer.
Que es lo que tienes mujer,
y sin la menor pena te confieso,
que con solo pensar uno de tus besos,
vuelve la vida a renacer.
Que es lo que tienes mujer,
que cuando eres físicamente mía,
cuando en realidad te tengo,
de los placeres no me abstengo,
porque eres, delicia pura, Mujer.
(De Pedro C. Moreno, título desconocido, el señor Pedro C. Moreno se publica en Facebook y en varios Clubes Literarios en Facebook, uno de ellos es SOMOS).
BIENVENIDA:
Muy buenas mis Amados, todos ustedes que son mis Amigos, Seguidores de Biblia y Poesía, hasta los desconocidos son mis Amados. Les insto a visitar el enlace sobre la identificación del Ministerio pero si no lo han hecho:
IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA:
“Biblia y Poesía es un Ministerio Cristiano Poético Mundial sin denominación de Amor para TODOS. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas o de creencias. ES PARA TODOS.” ¡Bienvenidos!
Seguimos con el Comentario que se ha expuesto en 3 programas del 6 al 9 que es éste. Para comprender este poema (en su sentido literal y cronológico) los expertos lo dividen en tres partes:
I. La preparación para el matrimonio, 1:1-3:5;
II. La boda y la luna de miel, 3:6-5:1 (Programa 8);
y éste
III. La vida matrimonial (5:2-8:14 fin del libro).
Según los expertos si el libro se lee por Capítulo no se relaciona un capítulo con el otro, y es por eso que la interpretación moderna del libro dice que “este es una colección de poemas desconectados que no tienen ninguna lección, ni relatan ninguna historia”. Hay que dividirlo en estas III Secciones para entenderlo como tal.
Estoy muy feliz de recibir comentarios y leer las estadísticas CASI 16,000 mundialmente, el mes de septiembre siendo el de mayor audiencia. Y todos los meses del 2016 han superado la audiencia del 2015. Esto yo lo hago para DIOS pero sin en algo yo les sirvo, entonces ÚSENME.
El programa es largo para poderlo terminar hoy, sin más, continuamos hacia otros segmentos. ¡Los espero!
“Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.” Juan 1:12
¡TODOS BIENVENIDOS!
Errata: El Libro Cantar de los Cantares tiene 8 capítulos (dije 10). Pido disculpas.
BIBLIA: SECCIÓN III. 5:2 al 8:14 LA VIDA MATRIMONIAL. Primera parte de la Sección III.
Cantares 5. (5:2-5:8)
El tormento de la separación
2 Yo dormía, pero mi corazón velaba.
Es la voz de mi amado que llama:
Abreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía,
Porque mi cabeza está llena de rocío,
Mis cabellos de las gotas de la noche.
He lavado mis pies; ¿cómo los he de ensuciar?
4 Mi amado metió su mano por la ventanilla,
Y mi corazón se conmovió dentro de mí.
5 Yo me levanté para abrir a mi amado,
Y mis manos gotearon mirra,
Y mis dedos mirra, que corría
Sobre la manecilla del cerrojo.
6 Abrí yo a mi amado;
Pero mi amado se había ido, había ya pasado;
Y tras su hablar salió mi alma.
Lo busqué, y no lo hallé;
Lo llamé, y no me respondió.
7 Me hallaron los guardas que rondan la ciudad;
Me golpearon, me hirieron;
Me quitaron mi manto de encima los guardas de los muros.
8 Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, si halláis a mi amado,
Que le hagáis saber que estoy enferma de amor.
ORACIÓN:
Señor Jesús, ante TI para pedirte por ELLOS, que derrames tus bendiciones sobre ELLOS, para proteger a sus hogares, familias, a todos nuestros hijos, a nuestros cónyuges, Dios de milagros, tócalos Señor, no hay nada que te tengamos que explicar o que mostrar, tu sabes dónde está la enfermedad en cada uno de sus matrimonios y hogares, sánalos Señor. sana a sus matrimonios del desamor, la desunión, del sentimiento de atadura o asfixia, de la infelicidad, del egoísmo, de la falta de caridad, la impaciencia, el orgullo, la soberbia, la falta de perdón, la infidelidad, el adulterio, la mentira, la lujuria, los vicios, el maltrato verbal o físico, los celos, los reproches, la incomprensión, la irresponsabilidad, la falta de sacrificio y entrega, la intolerancia, la prepotencia y todo lo demás que pueda haber dañado y enfermado sus matrimonios y familias. Amado DIOS, tu sabes dónde está el problema, dónde radica el mal, la enfermedad, tócalos a ellos allí donde están enfermos, carentes de amor y de comprensión. Te lo pido con fe. Señor Jesús. Tócalos Señor allí donde hoy se sienten débiles, y quebrantados, pasa tu mano sanando y curando sus heridas.. Líbralos Señor de toda enfermedad que ataque el AMOR, LA PAREJA, EL MATRIMONIO, SU VIDA CONYUGAL, SUS FAMILIAS Y HOGARES. Restáuralos Señor.
Nunca te pediré para mí, mis maletas están listas, VEN A BUSCARME SEÑOR. SEÑOR YO ESTOY LISTA PARA TI, NADA TENGO QUE PEDIRTE PORQUE NADA NECESITO. TODO ME LO HAS DADO Y LO QUE NO TENGO, NO ME HACE FALTA SI TE TENGO A TI HOY Y SIEMPRE. QUÉDATE CONMIGO AQUÍ O LLÉVAME CONTIGO, ES CONTIGO SEÑOR CON QUIEN YO QUIERO ESTAR. Amén.
EL COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ.
en la voz de Diana Hernández, la Señora Poesía.
Antes de entrar en el tema de hoy, recuerden que el Comentario se comenzó hace 2 programas: Romance 7 y Romance 8 que están guardados en el sitio, Partes 1 al 8. Este programa va a abordar la Partes 9 y seguiremos hasta el final hasta que se termine El Comentario. No es un libro cualquiera, es un poema de difícil entendimiento que se enseña casi siempre en su interpretación alegórica que nada hace para lo que fue destinado: LA PAREJA. La relación entre Cristo y la Iglesia se encuentra en toda la Biblia, por qué algunos se dieron a la tarea de arrebatarle al hombre y la mujer su momento de éxtasis bendecido por el mismo Dios, escrito por el Rey Salomón, dictado por el Espíritu Santo, y aprobado por Dios para que permanezca en la Biblia, pero no — hay que quitarles eso también, piensan algunos, y se siguen destruyendo matrimonios por no hacer del SEXO su comunión entre pareja. El mismo Dios dice en 5:1 “Comed amigos… ya se sabe que Salomón comía de su dulce fruta; bebed en abundancia, ya se sabe que Salomón tomaba de su vino y de su leche y de su miel en la boca de la Sulamita; y no solo les pide que lo hagan, sino que lo hagan EN ABUNDANCIA.” Amados no se cohíban: COMAN Y BEBAN DE SUS AMORES. Es un mandato divino.
Como ya ustedes saben, pero para los nuevos, mis comentarios no se basan ni en teoría, teología, dogma, doctrina, religión, ni nada que interfiera con una relación íntima y personal entre Dios, la Biblia y yo. Estos comentarios son TESTIMONIOS de lo que Dios ha hecho y sigue haciendo en mi vida, dictados por el Espíritu Santo que mora en mí. No puedo hablar de qué va a suceder de hoy en adelante, pero hasta HOY, Dios vive en mí y yo en ÉL. Si en algo yo les sirvo, entonces ÚSENME.
Sección III. La Vida Matrimonial (5:2-8:14).
Hasta el programa pasado Salomón y la Sulamita estaban disfrutando de su luna de miel. La luna de miel ha terminado y ya están en su casa viviendo su vida matrimonial. Se sabe que él era Rey, así que la casa es el palacio del Rey. Aunque todos los que se casan piensan que la luna de miel nunca va a terminar, la verdad es que el el proceso de la vida matrimonial surgen contratiempos, diferencias y discusiones. Eso es normal. Lo que no es normal es su permanencia. Pero va a suceder, la madurez de la pareja determina por cuanto tiempo. Para nada la presencia de un problema quiere decir el fin de la luna de miel ni el fin del matrimonio, es una etapa que continuará hasta que son “una sola carne” con la madurez.
Desafortunadamente el promedio para que un matrimonio se deshaga si no está fundado sobre la roca es de 2 años, hay muchos que duran más pero distan de ser un matrimonio. A veces por conveniencia, por costumbre, por razones sociales, religiosas, por acuerdo, las personas permanecen juntas pero no en las mejores de las condiciones.
El matrimonio entre Salomón y la Sulamita no fue una excepción, se convirtió en un hecho común y se fue apagando la excitación de la luna de miel y la novedad de la vida conyugal. Llegó la INDIFERENCIA, el RECHAZO. Cuando se vuelve en una rutina, una costumbre y se abandona la atención especial sino que se toma por sentado de que tu vas a estar ahí y yo no tengo que hacer nada, comienza el enfriamiento. DIOS desea que el hombre y la mujer sean uno, y la Biblia en Deuteronomio 24.5 nos dice
“Cuando alguno fuere recién casado, no saldrá a la guerra, ni en nunguna cosa se le ocupará; libre estará en casa por un año, para alegrar a la mujer que tomó.”
Para Dios, la felicidad de la pareja es primordial. El hombre se tiene que encargar de hacer feliz a su mujer y la mujer a su esposo. Esa es la primera tarea. Recuerden que el EGOÍSMO del hombre tiene causa y efecto directo en la mujer: INDIFERENCIA. En capítulos anteriores ella no pensaba en nada más, él no pensaba en nada más, ambos se amaban y se complementaban, se felicitiban y se agradaban, se acariciaban, pero con el transcurso del tiempo comenzaron a dar más atención a otras cosas y la rutina apagó el fuego del amor cuando se acaba la expresión amorosa. Recordemos los 5 lenguajes del amor en el programa pasado. Posiblemente él se ocupaba más de las cosas del reinado que de su esposa, y ella, al faltarle él, se acostumbró a estar sin él, ya no se necesitaban. Cuando el matrimonio se marchita, la pareja busca contentamiento en otras cosas y con otras personas. Llega la rutina con el ABURRIMIENTO. Igual que Dios con la Iglesia, y por eso es que los religiosos comparan este libro a la relación de Cristo y la Iglesia… se va perdiendo el PRIMER AMOR. El primer amor del esposo ES SU ESPOSA y el de la esposa es EL ESPOSO. Si dejan de esforzarse, la relación se desliza hacia la derrota.
Entonces ¿Por qué dejar plasmado en la Biblia, problemas. No que éste era un libro de amor? Dios quiere que el matrimonio permanezca y por eso para que no les tome desprevenido, les alerta.
5.2 Yo dormía, pero mi corazón velaba.
Es la voz de mi amado que llama:
Ábreme, hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía,
Porque mi cabeza está llena de rocío,
Mis cabellos de las gotas de la noche.
En este verso, ya ella estaba dormida cuando él llega a buscarla. Ella obviamente molesta le cerró la puerta del dormitorio, si su cabeza está llena de rocío él está llegando por la madrugada. El rocío le moja el pelo de su cabeza. Es de madrugada.
Al ella decir que “dormía” pero su corazón velaba quiere decir que se acostó inquieta, con sozobra. Él no llegaba, se desesperaba. De repente él llega, a ella no le conviene la hora, ella sabe que él le toca que quiere pasar, y ella lo castiga. De la forma que él se dirige a ella “hermana mía, amiga mía, paloma mía, perfecta mía”, él piensa que ella va a estar despierta esperándolo.
Al mismo tiempo pudiera ser que él llega de sus tareas en el reinado frustrado, cansado y desea que ella le de consuelo, cariños, comprensión, como una atenta esposa. Ella reacciona cerrándole la puerta. LA INCOMPRENSIÓN CREA RECHAZO.
Es deber de la mujer atenderlo, ayudarlo con sus frustraciones y sus cargas, el hombre busca el consuelo en su esposa. Tanto es así que en la Biblia en Éxodo 1:12 cuando los hijos de Israel eran oprimidos por el Faraón, era cuando más mujeres quedaban embarazadas y mas hijos les nacían.
Éxodo 1:12 “cuanto más los oprimían, tanto más se multiplicaban y crecían…”
El hombre busca la necesidad de su apoyo, ánimo y cercanía en la intimidad sexual. Salomón le tocaba desesperadamente porque la necesitaba. Ella se sentía ofendida y lo rechazaba, le cerró la puerta. ESTE O ALGO SIMILAR ES EL PRINCIPIO DEL FINAL.
Hombre no esperes desatender a tu mujer y encontrarte a una amante en tu cama. Lo que vas a encontrar es un pedazo de hielo. Ya sabemos que el hombre atento hace a la mujer sumisa. Salomón solamente buscaba llenar sus necesidades y se olvidó de las de ella. Ella se olvidó que es la ayuda idónea y le cerró la factoría como dicen en Nueva York. Él volvió a llamarla como antes a ella la hacía reaccionar “hermana, amiga, paloma, perfecta mía” pero ya ella no le creía, ya ella sabía que lo que él quería era estar con ella sexualmente y no amorosamente, hay una diferencia. La mujer es romántica, eso no es así.
Hermana, es porque ella es lo más cercano. A la vez que se casan los esposos son la familia más allegada. Amiga, porque ella tiene que ser la mejor amiga sobre la faz de la tierra. Paloma, porque sabe que ella no hace nada más que esperarlo, es pura, es buena. Perfecta, porque él la admira, le gusta, es la única para él.
Si un esposo se acuesta con su mujer y expresa esas palabras, la respuesta es sumisión. Si la mujer se acuesta sola noche tras noche, el esposo llega y expresa esas palabras, no tienen el mismo efecto. Especialmente si ella misma ha caído en otras rutinas que le ocupan su tiempo y él deja de ser su PRIMER AMOR. Ser esposa significa llenar un vacío en él, si está más ocupada en otras cosas que estar fresca y descansada para él, se va a producir el cansancio, del cansancio a la pereza, y así es como algo muy sencillo se va convirtiendo en el cancer del matrimonio.
Génesis 2:18 dice que la mujer ES la ayuda idónea del hombre.
Efesios 5:21-24 trata de la sumisión entre ambos.
Pedro 3:1-6, 8-9 trata de tener un “espíritu afable y apacible”.
El principio del final. ¿Por qué la mujer viste esmeradamente para ir al trabajo o a la iglesia y no se prepara con esmero para ir a la cama con su marido, sino que usa un camisón viejo?
Cantares 5.3 Me he desnudado de mi ropa; ¿cómo me he de vestir?
He lavado mis pies; ¿cómo los he de ensuciar?
La mujer se tiene que asear, preparar, perfumar, maquillar, adornarse, para ir a la cama con su marido, esta estaba más preocupada con que ya estaba acostada y no tenía gana de comenzar un ritual de preparación. No quería ni pisar el piso porque “ya” se había lavado los pies. Obviamente FRÍA… ¡Qué distinta a la Sulamita con mirra en sus pechos y polvos de canela y otras especias sobre sus genitales! No parece ser la misma mujer. DESCUIDO.
A simple vista se nota una mujer que luce limpia y otra que luce pulcra, una mujer “sensual” a una modesta, no hay tal cosa como modestia en la cama. Lo siento.
Lo mismo es para el hombre, sin afeitar que araña, sin perfume, desodorante, la boca es super importante, el peinado. Se imaginan acariciar a un puercoespín. ¿Quién quiere? ¡YO NO! La limpieza de cuerpo debe ser mutua. ¿Qué se creía Salomon que ella iba a estar toda preparada en el medio de la cama para recibirle a las tantas de la madrugada? Le dio excusas de ese tiempo, hoy en día es ME DUELE LA CABEZA. Son excusas de antes y excusas de hoy, están en el principio del fin.
Sea cansancio o sea venganza el resultado es el mismo. Se están lastimando mutuamente. Se están abriendo pequeñas heridas en el alma, nadie gana, todos pierden. Todo comienza y termina EN LA CAMA. Lo siento señores, cuando dos personas ya no son compatibles en la cama, le pueden decir adiós al matrimonio. Es posible que no se separen, que uno duerma en el sofá y otro en la cama, o que pongan al niño con la madre y el padre va para el cuarto del niño, cualquier tipo de arreglo MENOS el de un matrimonio saludable y feliz. No funciona, eventualmente la bomba explota.
4 Mi amado metió su mano por la ventanilla,
Y mi corazón se conmovió dentro de mí.
5 Yo me levanté para abrir a mi amado,
Y mis manos gotearon mirra,
Y mis dedos mirra, que corría
Sobre la manecilla del cerrojo.
6 Abrí yo a mi amado;
Pero mi amado se había ido, había ya pasado;
Y tras su hablar salió mi alma.
Lo busqué, y no lo hallé;
Lo llamé, y no me respondió.
En las puertas antiguas había una ventanita cerca del cerrojo para abrir la puerta en caso de emergencia desde afuera, obviamente él trató de forzar su entrada y trató de abrir la puerta. Por eso, al ella sentir que él iba a entrar sin que ella le abriera “su corazón se conmovió” o se asustó, ella no estaba preparada para acostarse con él o temía que se pusiera pesado ante su negación, sabe Dios…
Eso de que cuando ella fue allí encontró mirra que corría sobre la manecilla es que el llegó con perfume para ella. El probablemente sabía que ella no iba a estar preparada ¿habría ocurrido antes? Y llevó la mirra y el perfume. Era costumbre de los hombres regalar perfume, cuando la procesión la fue a buscar ella llenó aquella columna de humo del perfume que él le regaló. O sea, él perfumaba a su hembra. Es como un afrodisíaco el perfume especial y preferido de una persona que lo estimula. El se aseguró de embarrar el perfume que él traía para perfumarla a ella sobre la manecilla de la ventanita de la puerta y ella al tratar de abrir, se embarra sus manos y lo descubre, el venía para acostarse con ella.
Al darse cuenta recordó los momentos y se excitó y trató de alcanzarlo pero ya él se había marchado. Ella se dio cuenta que no iba a ser una noche “cualquiera” sino una como la de la luna de miel llena de mirra y especias con perfume, él venía en otra actitud.
La rutina es la tumba del amor. Formó una neblina y nubló la pasión. Él quiso recuperarla esa noche pero ella no estaba interesada en otra noche cualquiera. Supo que no iba a ser así cuando se embarra sus manos y gotea perfume que él dejó en la puerta. Él venía a agradarla a ella, pero habían pasado tantas noches rutinarias que ya ella se había desilusionado. ¡No lleguen tarde el uno para el otro! No llegues cuando ya él o ella se ha marchado. Ábrele al amor cuando toque a tu puerta.
Al darse cuenta, lo llamó y él no respondío. Ya no era ella la lastimada sino él también, su esposa lo rechazó de la manera que más duele en el matrimonio: SEXUALMENTE. Amados, el matrimonio es CAMA… El se fue lastimado, enojado, dudando de su hombría en el sentido que ya ella no se volvía loca por él, prefería dormir.
Hay que evitar por todos los medios que las cosas lleguen a ese extremo. El amor es lo único que no se puede obligar o forzar. Si Salomón hubiese querido, tumba la puerta, el era el Rey, con llamar a un par de soldados bastaba, él no la quería a ella así, sino sumisa, voluntaria. Prefirió irse. DOMINIO PROPIO.
Proverbios 16:21 dice: El sabio de corazón será llamado prudente; y la dulzura de labios aumenta el saber. (Esto lo escribió Salomón, y bien que lo aplicó con la Sulamita).
Podría haber demandado sus derechos, hubiese empeorado las cosas, porque al obtenerlo a la fuerza perdería para siempre el amor y la sumisión de su amada.
Proverbios 16:32 Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte; y el que domina su espíritu, que el que toma una ciudad. (Esto lo escribió Salomón y se dominó como lo que era, un sabio)
Prudente – calmo, sereno, tranquilo
El amor… es sufrido, es benigno, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor, todo lo sufre, todo lo soporta, nunca deja de ser. (1 Corintios 13:4-8)
Llega el ARREPENTIMIENTO. Ella se da cuenta de lo que había hecho, al el irse, el se da cuenta de lo que había hecho también. Ambos sufrieron. Sus obligaciones le apagaron el deseo de alagar y cumplirle a su esposa, la ira le apagaron el deseo de entregarse sumisa a su esposo. AMBOS PERDIERON. En el amor, todos pierden y nadie gana. Que no se apague la llama.
7 Me hallaron los guardas que rondan la ciudad;
Me golpearon, me hirieron;
Me quitaron mi manto de encima los guardas de los muros.
8 Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, si halláis a mi amado,
Que le hagáis saber que estoy enferma de amor.
Las cosas se complican para la Sulamita, en su desesperación, al darse cuenta, se envuelve en un manto y sale en la oscuridad de la noche a buscarlo. ¿Qué sucede? Los guardias del palacio la confunden con un ladrón y se abalanzan sobre ella por equivocación y la hieren sin querer.
OTRO PROBLEMA CONEXO: Al ver la Reina corriendo de noche vestida de un manto en la oscuridad se dan cuenta que algo pasa entre la Reina y el Rey, ya no es secreto, todos lo saben. El matrimonio tiene problemas. Ella ahora está herida en su cuerpo, golpeada, avergonzada, herida en su corazón, y con un sentido de culpa. El Rey se fue, no sabe todo lo que dejó atrás, se siente herido en su corazón, avergonzado en su hombría, con un sentido de culpa por no haber sabido agradar a su mujer. ASÍ ES COMO SE COMPLICAN LAS COSAS EN EL MATRIMONIO. Todo comienza cuando se dejan de atender. Una cosa lleva a la otra, la otra a la otra, hasta que terminan en la sala de divorcios, o en un cementerio, o en una cárcel. El matrimonio es lo que más fácil se complica.
¿Cuál es la solución? Ya ven que hasta en la Biblia surgen problemas, ya no es de 2 sino de todos. Ya es una vergüenza, todos lo saben.
Una mujer cualquiera: El debe darse cuenta de mis necesidades sin yo pedírselo. ES VERDAD.
Un hombre cualquiera. En vez de levantar una barrera, por qué mejor no te acercas y tratan de buscar la manera de solucionar el problema, comunicándose. ¿Eres capaz de arrepentirte? ¿Hay lugar para la confesión y el verdadero arrepentimiento en su relación matrimonial o de noviazgo? HAY FALTA DE COMUNICACIÓN. FALTA DE HUMILDAD.
Lo primero: Reconocer y aceptar que hay un problema y que el problema no es de uno sino de dos y ambos tienen responsabilidad de tratarlo de solucionar. No esperes por ella, ni esperes por el, hagánlo ya. O luego será muy tarde, las cosas se complican. Y más si se meten los terceros, ahí si que ya no hay remedio.
Como dice la canción bolero de Olga Guillot, cubana, TU ME ACOSTUMBRASTE A TODAS ESAS COSAS Y TU ME ENSEÑASTE QUE SON MARAVILLOSAS. Ahora como dice Oscar de León, no se las puedes quitar. Sácala al cine, regálale flores, acuérdate de cuando eran novios.
El egoísmo, indiferencia por parte de ella. Lo que más aniquila a un hombre es ignorarlo. Todo el mundo lo sabe. Tienes armas, no las uses.
Lo segundo: Regresar a la etapa del enamoramiento, contempla a tu cónyuge para alabarle por lo que te enamoró, por todo lo positivo que te atrajo a él o a ella. Escribe 10 cualidades que tenga tu cónyuge y si de 10 tiene 9, acostúmbrate y tolera la que no te guste.
Lo tercero y determinante. Busquen un lugar y un tiempo donde puedan encontrarse. En un lugar neutro, no en la casa ni en el trabajo. El caballero debe encontrar un lugar romántico y la dama debe ir en su mejor disposición de solucionar un problema y no acusarse el uno al otro. Como dice la canción “para amar hay que tener psicología”.
¿Cómo la Sulamita resuelve este problema? Ella busca ayuda en las doncellas. Manda un recado que lo busquen y le digan que ella está triste, está enferma, QUE VUELVA.
8 Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén, si halláis a mi amado,
Que le hagáis saber que estoy enferma de amor.
¡Ahora bien! ¿Qué te cuesta pedir perdon, pedir que vuelva? Es que el orgullo te puede dar lo que Salomón le daba a la Sulamita, es que “ganar” te va a dar más que una mujer que te ame y que te atienda. Ya ella no puede salir, está golpeada y herida, tiene que delegar eso en las doncellas y no tiene peros en decir “estoy enferma de amor por él, dile que vuelva”.
Le duele el alma, le duelen sus entrañas.
FIN DE LA PARTE 9.
El Comentario continúa con el resto del Libro en próximos programas.
RECITAL “ODA AL OTOÑO”
Poesía 1: Miriam Herrera
Comenzamos el recital con una bella poesía de la poeta y escritora Miriam Herrera, cubana, la pueden localizar en Facebook donde tiene una página bajo su nombre.
Otoño
Llega el otoño, la estación del año
para la melancolía y el recuerdo,
todo se torna de color castaño
y rojizos y ocres… Yo me pierdo
entre las taciturnas callejuelas
disfrutando el paisaje colorido
y admirando los tonos acuarelas,
rescato mis memorias del olvido:
Un otoño lejano, en otra tierra,
una puerta importante que se cierra
y un amor que termina sin retoño.
Ya pasó mucho tiempo, es historia,
un beso y un adiós, que en mi memoria
reviven cada año en el otoño.
Miriam Herrera ©
Música de fondo: 40 y 20 pista y cantada, José José mexicano.
Poesía 2: Ángel sin Alas Calderón
“EL SECRETO DE LA ROSA “
¿Sabes por qué siempre que puedo te regalo rosas?
Porque hablan por mi cuando no encuentro palabras y te pienso
Para la mujer mas bella del mundo son mis versos y prosas
Plasman lo profundo de lo que por ti siento que es inmenso.
Dios depositó belleza en las flores, y mi amor en ellas verás
Y donde quiera que veas una rosa, mi amor por ti, ahí vivirá
No importa el lugar ni el momento, te recordaré, me recordarás
En ellas se deposita,simbolizan sentimientos que al verlas no resistirás.
Arrancarán suspiros, cuando las palabras sobran ,sentirás su aroma, las besarás
Serán los pétalos, pero mis labios desearás besar e imaginarás
Que rozan tu piel, tu alma en ellas tus ojos posarás
Mí alma que te tocará, sentirás que a tu oído susurro tu nombre, me amarás.
Mentirte no puedo, sabes que te necesito y con una rosa te pido amor
Nunca te marches, nunca me olvides , ámame por siempre cariño
Ven te espero, yo nunca me marcharé ,esperaré por ti, necesito tu calor
Sabes que mi amor por ti, es puro, transparente, sincero como el amor de un niño.
Para ti mi inspiración W
Copyrights ASACGAL©®
2014-07-2015-16
Música de fondo: Mantovani en Snow Frolic (película Love Story)
Poesía 3: Luisa de Salinas
Alimentamos el amor
No dejemos que la llama
de nuestro amor se extinga.
Si un día nuestros destinos
se encontraron, es para que
permanezcamos Unidos.
Los dos tenemos en nuestras
manos asidas nuestras vidas.
No dejemos marchitar esta flor
que hemos cultivado y ha florecido
a través de los años.
Dejemos que el río de nuestro
amor fluya corriente abajo sin
ningún obstáculo.
Alimentemos este amor cada
segundo de su existencia.
Que no muera de inanición o
de hambre. Saciémoslo, como
la lluvia llena los caudales de
los ríos rebasándolos.
L. S (Luisa de Salinas, Managua, Nicaragua)
Nicaragüense
3/09/16
Poesía 4: Blas E. Padrino
Un poema para un Sábado soleado:
Canción del Recuerdo
By Blas E. Padrino ©
Me olvidé de olvidarte y en tu ausencia
se anidó tu recuerdo en mis sentidos;
y me hizo amarte más y en consecuencia
ante el amor se disolvió el olvido.
Me olvidé de olvidarte y te añoraba
esperando con ansia tu regreso
y el dolor de tu ausencia lo calmaba
soñando con el dulce de tus besos.
Me acordé de acordarme de la noche
en que dos almas se volvieron una
y las estrellas formaron un broche
bajo el fulgor de una mágica luna.
Y con tu amor grabado en mi memoria
ya no alcanzó el olvido a separarnos;
los días sin ti son olvidada historia.
Nos aguarda un futuro para amarnos.
Música de fondo: Bebo Valdés y El Cigala en “Se me olvidó que te olvidé”.
DESPEDIDA.
Hasta luego mis amigos, gracias por estar aquí, el Comentario continúa y los próximos programas del 10 al 12 serán para terminar el Comentario del Libro más un Análisis Comparativo sobre el libro Cantar de los Cantares, una comparación de las distintas interpretaciones, desde la sublime hasta la erótica. ¡Hasta pronto! Antes de irme, nunca olvides…
Biblia y Poesía siempre contigo los 365 días al año, las 24 horas. Sólo necesitas la Internet y te acompaño en el auto con un sistema inalámbrico o con un cordon entre el teléfono y las bocinas. Permíteme acompañarte en los viajes largos…
Música de fondo: The Master is calling de la TV Serie “Greenleaf” en el canal OWN (Oprah Winfrey).
Biblia y Poesía va contigo… Gracias.