Biblia narrada, Biblia-citas, Comentario de Diana Hernández, Especial Coronavirus, Juan 4. Jesús y la mujer junto al pozo, La voz de Diana Hernández, música, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

¡Vamos a leer la Biblia! ¿Vámos?: Juan 4 Jesús y la Mujer Junto al Pozo. Especial Coronavirus #13.

Para escuchar o ver el vídeo en Facebook, pulsa sobre el enlace siguiente.

Juan 4

 

Juan 4  (RVR1960)

Jesús y la mujer samaritana

 Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan

(aunque Jesús no bautizaba, sino sus discípulos),

salió de Judea, y se fue otra vez a Galilea.

Y le era necesario pasar por Samaria.

Vino, pues, a una ciudad de Samaria llamada Sicar, junto a la heredad que Jacob dio a su hijo José.

Y estaba allí el pozo de Jacob. Entonces Jesús, cansado del camino, se sentó así junto al pozo. Era como la hora sexta.

Vino una mujer de Samaria a sacar agua; y Jesús le dijo: Dame de beber.

Pues sus discípulos habían ido a la ciudad a comprar de comer.

La mujer samaritana le dijo: ¿Cómo tú, siendo judío, me pides a mí de beber, que soy mujer samaritana? Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí.

10 Respondió Jesús y le dijo: Si conocieras el don de Dios, y quién es el que te dice: Dame de beber; tú le pedirías, y él te daría agua viva.

11 La mujer le dijo: Señor, no tienes con qué sacarla, y el pozo es hondo. ¿De dónde, pues, tienes el agua viva?

12 ¿Acaso eres tú mayor que nuestro padre Jacob, que nos dio este pozo, del cual bebieron él, sus hijos y sus ganados?

13 Respondió Jesús y le dijo: Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed;

14 mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna.

15 La mujer le dijo: Señor, dame esa agua, para que no tenga yo sed, ni venga aquí a sacarla.

16 Jesús le dijo: Ve, llama a tu marido, y ven acá.

17 Respondió la mujer y dijo: No tengo marido. Jesús le dijo: Bien has dicho: No tengo marido;

18 porque cinco maridos has tenido, y el que ahora tienes no es tu marido; esto has dicho con verdad.

19 Le dijo la mujer: Señor, me parece que tú eres profeta.

20 Nuestros padres adoraron en este monte, y vosotros decís que en Jerusalén es el lugar donde se debe adorar.

21 Jesús le dijo: Mujer, créeme, que la hora viene cuando ni en este monte ni en Jerusalén adoraréis al Padre.

22 Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos.

23 Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren.

24 Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.

25 Le dijo la mujer: Sé que ha de venir el Mesías, llamado el Cristo; cuando él venga nos declarará todas las cosas.

26 Jesús le dijo: Yo soy, el que habla contigo.

27 En esto vinieron sus discípulos, y se maravillaron de que hablaba con una mujer; sin embargo, ninguno dijo: ¿Qué preguntas? o, ¿Qué hablas con ella?

28 Entonces la mujer dejó su cántaro, y fue a la ciudad, y dijo a los hombres:

29 Venid, ved a un hombre que me ha dicho todo cuanto he hecho. ¿No será éste el Cristo?

30 Entonces salieron de la ciudad, y vinieron a él.

31 Entre tanto, los discípulos le rogaban, diciendo: Rabí, come.

32 El les dijo: Yo tengo una comida que comer, que vosotros no sabéis.

33 Entonces los discípulos decían unos a otros: ¿Le habrá traído alguien de comer?

34 Jesús les dijo: Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra.

35 ¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega.

36 Y el que siega recibe salario, y recoge fruto para vida eterna, para que el que siembra goce juntamente con el que siega.

37 Porque en esto es verdadero el dicho: Uno es el que siembra, y otro es el que siega.

38 Yo os he enviado a segar lo que vosotros no labrasteis; otros labraron, y vosotros habéis entrado en sus labores.

39 Y muchos de los samaritanos de aquella ciudad creyeron en él por la palabra de la mujer, que daba testimonio diciendo: Me dijo todo lo que he hecho.

40 Entonces vinieron los samaritanos a él y le rogaron que se quedase con ellos; y se quedó allí dos días.

41 Y creyeron muchos más por la palabra de él,

42 y decían a la mujer: Ya no creemos solamente por tu dicho, porque nosotros mismos hemos oído, y sabemos que verdaderamente éste es el Salvador del mundo, el Cristo.  AMÉN

El ritual del lavado de las manos, una costumbre judía, significaba la confesión personal de pecado y el reconocimiento del poder limpiador para el perdón de Dios. 

Todas las notas bíblicas serán añadidas en el Comentario. 

DISCOGRAFÍA: Música de piano para meditar: Hillsong

conveniencia

El enlace corto de este programa es: https://wp.me/p59toT-5Bj

Standard
Especial Coronavirus, Josué 10, La voz de Diana Hernández, música, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

EL DÍA QUE EL SOL SE DETUVO. SERIE CORONAVIRUS#12

Para ver o escuchar el programa en Facebook, pulsa sobre el enlace:

El día que el sol se detuvo.


Josué 10:13 (RVR1960)
13 Y el sol se detuvo y la luna se paró,
Hasta que la gente se hubo vengado de sus enemigos. m ¿No está escrito esto en el libro de Jaser? Y el sol se paró en medio del cielo, y no se apresuró a ponerse casi un día entero. AMÉN


DISCOGRAFÍA:

Josué 10:12 alabanza

El enlace corto de este programa es:  https://wp.me/p59toT-5Ba

 

 

Standard
Biblia narrada, Especial Coronavirus, Hechos 16, La voz de Diana Hernández, música, Pablo y Silas Hechos 16, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

¡VAMOS A LEER LA BIBLIA! Hechos 16. Coronavirus#11

VAMOS A LEER LA BIBLIA
BIBLIA Y POESÍA

Para ver o escuchar el programa en Facebook, pulsa sobre este enlace:
Pablo y Silas en la cárcel

Hechos 16:16-40 (NVI)

Pablo y Silas en la cárcel

16 Una vez, cuando íbamos al lugar de oración, nos salió al encuentro una joven esclava que tenía un espíritu de adivinación. Con sus poderes ganaba mucho dinero para sus amos. 17 Nos seguía a Pablo y a nosotros, gritando:

—Estos hombres son siervos del Dios Altísimo, y les anuncian a ustedes el camino de salvación.

18 Así continuó durante muchos días. Por fin Pablo se molestó tanto que se volvió y reprendió al espíritu:

—¡En el nombre de Jesucristo, te ordeno que salgas de ella!

Y en aquel mismo momento el espíritu la dejó.

19 Cuando los amos de la joven se dieron cuenta de que se les había esfumado la esperanza de ganar dinero, echaron mano a Pablo y a Silas y los arrastraron a la plaza, ante las autoridades. 20 Los presentaron ante los magistrados y dijeron:

—Estos hombres son judíos, y están alborotando a nuestra ciudad, 21 enseñando costumbres que a los romanos se nos prohíbe admitir o practicar.

22 Entonces la multitud se amotinó contra Pablo y Silas, y los magistrados mandaron que les arrancaran la ropa y los azotaran. 23 Después de darles muchos golpes, los echaron en la cárcel, y ordenaron al carcelero que los custodiara con la mayor seguridad. 24 Al recibir tal orden, este los metió en el calabozo interior y les sujetó los pies en el cepo.

25 A eso de la medianoche, Pablo y Silas se pusieron a orar y a cantar himnos a Dios, y los otros presos los escuchaban. 26 De repente se produjo un terremoto tan fuerte que la cárcel se estremeció hasta sus cimientos. Al instante se abrieron todas las puertas y a los presos se les soltaron las cadenas. 27 El carcelero despertó y, al ver las puertas de la cárcel de par en par, sacó la espada y estuvo a punto de matarse, porque pensaba que los presos se habían escapado. Pero Pablo le gritó:

28 —¡No te hagas ningún daño! ¡Todos estamos aquí!

29 El carcelero pidió luz, entró precipitadamente y se echó temblando a los pies de Pablo y de Silas. 30 Luego los sacó y les preguntó:

—Señores, ¿qué tengo que hacer para ser salvo?

31 —Cree en el Señor Jesús; así tú y tu familia serán salvos —le contestaron.

32 Luego les expusieron la palabra de Dios a él y a todos los demás que estaban en su casa. 33 A esas horas de la noche, el carcelero se los llevó y les lavó las heridas; en seguida fueron bautizados él y toda su familia. 34 El carcelero los llevó a su casa, les sirvió comida y se alegró mucho junto con toda su familia por haber creído en Dios.

35 Al amanecer, los magistrados mandaron a unos guardias al carcelero con esta orden: «Suelta a esos hombres». 36 El carcelero, entonces, le informó a Pablo:

—Los magistrados han ordenado que los suelte. Así que pueden irse. Vayan en paz.

37 Pero Pablo respondió a los guardias:

—¿Cómo? A nosotros, que somos ciudadanos romanos, que nos han azotado públicamente y sin proceso alguno, y nos han echado en la cárcel, ¿ahora quieren expulsarnos a escondidas? ¡Nada de eso! Que vengan ellos personalmente a escoltarnos hasta la salida.

38 Los guardias comunicaron la respuesta a los magistrados. Estos se asustaron cuando oyeron que Pablo y Silas eran ciudadanos romanos, 39 así que fueron a presentarles sus disculpas. Los escoltaron desde la cárcel, pidiéndoles que se fueran de la ciudad. 40 Al salir de la cárcel, Pablo y Silas se dirigieron a la casa de Lidia, donde se vieron con los hermanos y los animaron. Después se fueron. AMÉN

DISCOGRAFÍA:  Pablo y Silas.

El enlace corto de este programa es:  https://wp.me/p59toT-5B3

DIANA BIBLIA ROSA

Standard
Especial Coronavirus, Génesis 41, La historia de José, La voz de Diana Hernández, música, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

¡Vamos a Leer la Biblia! El Tiempo de las Vacas Flacas. Génesis 41. Coronavirus#10

¡VAMOS A LEER LA BIBLIA! ¿VÁMOS?
1º de abril de 2020, el tiempo de las vacas flacas.

Para escuchar o ver el vídeo por Facebook, en la voz de la Hermana Diana, pulsa sobre el enlace siguiente:

Génesis 41

Génesis 41 (RVR1960)

José interpreta el sueño de Faraón

41  Aconteció que pasados dos años tuvo Faraón un sueño. Le parecía que estaba junto al río;

y que del río subían siete vacas, hermosas a la vista, y muy gordas, y pacían en el prado.

Y que tras ellas subían del río otras siete vacas de feo aspecto y enjutas de carne, y se pararon cerca de las vacas hermosas a la orilla del río;

y que las vacas de feo aspecto y enjutas de carne devoraban a las siete vacas hermosas y muy gordas. Y despertó Faraón.

Se durmió de nuevo, y soñó la segunda vez: Que siete espigas llenas y hermosas crecían de una sola caña,

y que después de ellas salían otras siete espigas menudas y abatidas del viento solano;

y las siete espigas menudas devoraban a las siete espigas gruesas y llenas. Y despertó Faraón, y he aquí que era sueño.

Sucedió que por la mañana estaba agitado su espíritu, y envió e hizo llamar a todos los magos de Egipto, y a todos sus sabios; y les contó Faraón sus sueños, mas no había quien los pudiese interpretar a Faraón.

Entonces el jefe de los coperos habló a Faraón, diciendo: Me acuerdo hoy de mis faltas.

10 Cuando Faraón se enojó contra sus siervos, nos echó a la prisión de la casa del capitán de la guardia a mí y al jefe de los panaderos.

11 Y él y yo tuvimos un sueño en la misma noche, y cada sueño tenía su propio significado.

12 Estaba allí con nosotros un joven hebreo, siervo del capitán de la guardia; y se lo contamos, y él nos interpretó nuestros sueños, y declaró a cada uno conforme a su sueño.

13 Y aconteció que como él nos los interpretó, así fue: yo fui restablecido en mi puesto, y el otro fue colgado.

14 Entonces Faraón envió y llamó a José. Y lo sacaron apresuradamente de la cárcel, y se afeitó, y mudó sus vestidos, y vino a Faraón.

15 Y dijo Faraón a José: Yo he tenido un sueño, y no hay quien lo interprete; mas he oído decir de ti, que oyes sueños para interpretarlos.

16 Respondió José a Faraón, diciendo: No está en mí; Dios será el que dé respuesta propicia a Faraón.

17 Entonces Faraón dijo a José: En mi sueño me parecía que estaba a la orilla del río;

18 y que del río subían siete vacas de gruesas carnes y hermosa apariencia, que pacían en el prado.

19 Y que otras siete vacas subían después de ellas, flacas y de muy feo aspecto; tan extenuadas, que no he visto otras semejantes en fealdad en toda la tierra de Egipto.

20 Y las vacas flacas y feas devoraban a las siete primeras vacas gordas;

21 y éstas entraban en sus entrañas, mas no se conocía que hubiesen entrado, porque la apariencia de las flacas era aún mala, como al principio. Y yo desperté.

22 Vi también soñando, que siete espigas crecían en una misma caña, llenas y hermosas.

23 Y que otras siete espigas menudas, marchitas, abatidas del viento solano, crecían después de ellas;

24 y las espigas menudas devoraban a las siete espigas hermosas; y lo he dicho a los magos, mas no hay quien me lo interprete.

25 Entonces respondió José a Faraón: El sueño de Faraón es uno mismo; Dios ha mostrado a Faraón lo que va a hacer.

26 Las siete vacas hermosas siete años son; y las espigas hermosas son siete años: el sueño es uno mismo.

27 También las siete vacas flacas y feas que subían tras ellas, son siete años; y las siete espigas menudas y marchitas del viento solano, siete años serán de hambre.

28 Esto es lo que respondo a Faraón. Lo que Dios va a hacer, lo ha mostrado a Faraón.

29 He aquí vienen siete años de gran abundancia en toda la tierra de Egipto.

30 Y tras ellos seguirán siete años de hambre; y toda la abundancia será olvidada en la tierra de Egipto, y el hambre consumirá la tierra.

31 Y aquella abundancia no se echará de ver, a causa del hambre siguiente la cual será gravísima.

32 Y el suceder el sueño a Faraón dos veces, significa que la cosa es firme de parte de Dios, y que Dios se apresura a hacerla.

33 Por tanto, provéase ahora Faraón de un varón prudente y sabio, y póngalo sobre la tierra de Egipto.

34 Haga esto Faraón, y ponga gobernadores sobre el país, y quinte la tierra de Egipto en los siete años de la abundancia.

35 Y junten toda la provisión de estos buenos años que vienen, y recojan el trigo bajo la mano de Faraón para mantenimiento de las ciudades; y guárdenlo.

36 Y esté aquella provisión en depósito para el país, para los siete años de hambre que habrá en la tierra de Egipto; y el país no perecerá de hambre.

José, gobernador de Egipto

37 El asunto pareció bien a Faraón y a sus siervos,

38 y dijo Faraón a sus siervos: ¿Acaso hallaremos a otro hombre como éste, en quien esté el espíritu de Dios?

39 Y dijo Faraón a José: Pues que Dios te ha hecho saber todo esto, no hay entendido ni sabio como tú.

40 Tú estarás sobre mi casa, y por tu palabra se gobernará todo mi pueblo; solamente en el trono seré yo mayor que tú.

41 Dijo además Faraón a José: He aquí yo te he puesto sobre toda la tierra de Egipto.

42 Entonces Faraón quitó su anillo de su mano, y lo puso en la mano de José, y lo hizo vestir de ropas de lino finísimo, y puso un collar de oro en su cuello;

43 y lo hizo subir en su segundo carro, y pregonaron delante de él: !!Doblad la rodilla!;[a] y lo puso sobre toda la tierra de Egipto.

44 Y dijo Faraón a José: Yo soy Faraón; y sin ti ninguno alzará su mano ni su pie en toda la tierra de Egipto.

45 Y llamó Faraón el nombre de José, Zafnat-panea; y le dio por mujer a Asenat, hija de Potifera sacerdote de On. Y salió José por toda la tierra de Egipto.

46 Era José de edad de treinta años cuando fue presentado delante de Faraón rey de Egipto; y salió José de delante de Faraón, y recorrió toda la tierra de Egipto.

47 En aquellos siete años de abundancia la tierra produjo a montones.

48 Y él reunió todo el alimento de los siete años de abundancia que hubo en la tierra de Egipto, y guardó alimento en las ciudades, poniendo en cada ciudad el alimento del campo de sus alrededores.

49 Recogió José trigo como arena del mar, mucho en extremo, hasta no poderse contar, porque no tenía número.

50 Y nacieron a José dos hijos antes que viniese el primer año del hambre, los cuales le dio a luz Asenat, hija de Potifera sacerdote de On.

51 Y llamó José el nombre del primogénito, Manasés;[b] porque dijo: Dios me hizo olvidar todo mi trabajo, y toda la casa de mi padre.

52 Y llamó el nombre del segundo, Efraín;[c] porque dijo: Dios me hizo fructificar en la tierra de mi aflicción.

53 Así se cumplieron los siete años de abundancia que hubo en la tierra de Egipto.

54 Y comenzaron a venir los siete años del hambre, como José había dicho; y hubo hambre en todos los países, mas en toda la tierra de Egipto había pan.

55 Cuando se sintió el hambre en toda la tierra de Egipto, el pueblo clamó a Faraón por pan. Y dijo Faraón a todos los egipcios: Id a José, y haced lo que él os dijere.

56 Y el hambre estaba por toda la extensión del país. Entonces abrió José todo granero donde había, y vendía a los egipcios; porque había crecido el hambre en la tierra de Egipto.

57 Y de toda la tierra venían a Egipto para comprar de José, porque por toda la tierra había crecido el hambre.  AMÉN


DISCOGRAFÍA:

Lléname de Ti.


El enlace corto de este programa es:  https://wp.me/p59toT-5AV

Jose y las vacas flacas

Standard
Acab. Muerte de Acab, Concordancia bíblica, Estanques Bíblicos, La voz de Diana Hernández, música, Poesía "La Prostituta" de Miriam Rincón, Prostitución Sagrada, Serie: No te estanques en el estanque, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

Serie: “Estanques Bíblicos: El estanque de Samaria” (Programa #4)

BIBLIA Y POESÍA
Un movimiento poético cristiano de amor
sin denominación mundial y es para TODOS
Serie: Estanques Bíblicos
4to estanque:  El estanque de Samaria, “El estanque de las rameras”

Para ver o escuchar el vídeo, pulse sobre el enlace aquí:

Estanque 4, estanque de Samaria


BIBLIA:

muerte de acab

1 Reyes 22 RVR 1960

Micaías profetiza la derrota de Acab

(2 Cr. 18.1-34)

22  Tres años pasaron sin guerra entre los sirios e Israel.

Y aconteció al tercer año, que Josafat rey de Judá descendió al rey de Israel.

Y el rey de Israel dijo a sus siervos: ¿No sabéis que Ramot de Galaad es nuestra, y nosotros no hemos hecho nada para tomarla de mano del rey de Siria?

Y dijo a Josafat: ¿Quieres venir conmigo a pelear contra Ramot de Galaad? Y Josafat respondió al rey de Israel: Yo soy como tú, y mi pueblo como tu pueblo, y mis caballos como tus caballos.

Dijo luego Josafat al rey de Israel: Yo te ruego que consultes hoy la palabra de Jehová.

Entonces el rey de Israel reunió a los profetas, como cuatrocientos hombres, a los cuales dijo: ¿Iré a la guerra contra Ramot de Galaad, o la dejaré? Y ellos dijeron: Sube, porque Jehová la entregará en mano del rey.

Y dijo Josafat: ¿Hay aún aquí algún profeta de Jehová, por el cual consultemos?

El rey de Israel respondió a Josafat: Aún hay un varón por el cual podríamos consultar a Jehová, Micaías hijo de Imla; mas yo le aborrezco, porque nunca me profetiza bien, sino solamente mal. Y Josafat dijo: No hable el rey así.

Entonces el rey de Israel llamó a un oficial, y le dijo: Trae pronto a Micaías hijo de Imla.

10 Y el rey de Israel y Josafat rey de Judá estaban sentados cada uno en su silla, vestidos de sus ropas reales, en la plaza junto a la entrada de la puerta de Samaria; y todos los profetas profetizaban delante de ellos.

11 Y Sedequías hijo de Quenaana se había hecho unos cuernos de hierro, y dijo: Así ha dicho Jehová: Con éstos acornearás a los sirios hasta acabarlos.

12 Y todos los profetas profetizaban de la misma manera, diciendo: Sube a Ramot de Galaad, y serás prosperado; porque Jehová la entregará en mano del rey.

13 Y el mensajero que había ido a llamar a Micaías, le habló diciendo: He aquí que las palabras de los profetas a una voz anuncian al rey cosas buenas; sea ahora tu palabra conforme a la palabra de alguno de ellos, y anuncia también buen éxito.

14 Y Micaías respondió: Vive Jehová, que lo que Jehová me hablare, eso diré.

15 Vino, pues, al rey, y el rey le dijo: Micaías, ¿iremos a pelear contra Ramot de Galaad, o la dejaremos? El le respondió: Sube, y serás prosperado, y Jehová la entregará en mano del rey.

16 Y el rey le dijo: ¿Hasta cuántas veces he de exigirte que no me digas sino la verdad en el nombre de Jehová?

17 Entonces él dijo: Yo vi a todo Israel esparcido por los montes, como ovejas que no tienen pastor; y Jehová dijo: Estos no tienen señor; vuélvase cada uno a su casa en paz.

18 Y el rey de Israel dijo a Josafat: ¿No te lo había yo dicho? Ninguna cosa buena profetizará él acerca de mí, sino solamente el mal.

19 Entonces él dijo: Oye, pues, palabra de Jehová: Yo vi a Jehová sentado en su trono, y todo el ejército de los cielos estaba junto a él, a su derecha y a su izquierda.

20 Y Jehová dijo: ¿Quién inducirá a Acab, para que suba y caiga en Ramot de Galaad? Y uno decía de una manera, y otro decía de otra.

21 Y salió un espíritu y se puso delante de Jehová, y dijo: Yo le induciré. Y Jehová le dijo: ¿De qué manera?

22 El dijo: Yo saldré, y seré espíritu de mentira en boca de todos sus profetas. Y él dijo: Le inducirás, y aun lo conseguirás; ve, pues, y hazlo así.

23 Y ahora, he aquí Jehová ha puesto espíritu de mentira en la boca de todos tus profetas, y Jehová ha decretado el mal acerca de ti.

24 Entonces se acercó Sedequías hijo de Quenaana y golpeó a Micaías en la mejilla, diciendo: ¿Por dónde se fue de mí el Espíritu de Jehová para hablarte a ti?

25 Y Micaías respondió: He aquí tú lo verás en aquel día, cuando te irás metiendo de aposento en aposento para esconderte.

26 Entonces el rey de Israel dijo: Toma a Micaías, y llévalo a Amón gobernador de la ciudad, y a Joás hijo del rey;

27 y dirás: Así ha dicho el rey: Echad a éste en la cárcel, y mantenedle con pan de angustia y con agua de aflicción, hasta que yo vuelva en paz.

28 Y dijo Micaías: Si llegas a volver en paz, Jehová no ha hablado por mí. En seguida dijo: Oíd, pueblos todos.

29 Subió, pues, el rey de Israel con Josafat rey de Judá a Ramot de Galaad.

30 Y el rey de Israel dijo a Josafat: Yo me disfrazaré, y entraré en la batalla; y tú ponte tus vestidos. Y el rey de Israel se disfrazó, y entró en la batalla.

31 Mas el rey de Siria había mandado a sus treinta y dos capitanes de los carros, diciendo: No peleéis ni con grande ni con chico, sino sólo contra el rey de Israel.

32 Cuando los capitanes de los carros vieron a Josafat, dijeron: Ciertamente éste es el rey de Israel; y vinieron contra él para pelear con él; mas el rey Josafat gritó.

33 Viendo entonces los capitanes de los carros que no era el rey de Israel, se apartaron de él.

34 Y un hombre disparó su arco a la ventura e hirió al rey de Israel por entre las junturas de la armadura, por lo que dijo él a su cochero: Da la vuelta, y sácame del campo, pues estoy herido.

35 Pero la batalla había arreciado aquel día, y el rey estuvo en su carro delante de los sirios, y a la tarde murió; y la sangre de la herida corría por el fondo del carro.

36 Y a la puesta del sol salió un pregón por el campamento, diciendo: !!Cada uno a su ciudad, y cada cual a su tierra!

37 Murió, pues, el rey, y fue traído a Samaria; y sepultaron al rey en Samaria.

38 Y lavaron el carro en el estanque de Samaria; y los perros lamieron su sangre (y también las rameras se lavaban allí), conforme a la palabra que Jehová había hablado.

39 El resto de los hechos de Acab, y todo lo que hizo, y la casa de marfil que construyó, y todas las ciudades que edificó, ¿no está escrito en el libro de las crónicas de los reyes de Israel?

40 Y durmió Acab con sus padres, y reinó en su lugar Ocozías su hijo. AMÉN

Pasajes clave:

1 Reyes 21:19
Le hablarás, diciendo: “Así dice el SEÑOR: `¿Has asesinado, y además has tomado posesión de la viña ?’ También le hablarás, diciendo: “Así dice el SEÑOR: `En el lugar donde los perros lamieron la sangre de Nabot, los perros lamerán tu sangre, tu misma sangre .’

1 Reyes 22:37-38.  Muerte de Acab
37Murió, pues, el rey y fue llevado a Samaria, y sepultaron al rey en Samaria. 38Lavaron el carro junto al estanque de Samaria y los perros lamieron su sangre (y allí se bañaban las rameras), conforme a la palabra que el SEÑOR había hablado. 39Los demás hechos de Acab y todo lo que hizo, la casa de marfil que edificó y todas las ciudades que edificó, ¿no están escritos en el libro de las Crónicas de los reyes de Israel?…

Todos sabemos que Acab era el Rey de Jerusalén, esposo de Jezabel. Biblia y Poesía tiene toda la historia de Acab y Jezabel bajo la Serie Ángeles y Demonios. Sabemos que Jezabel ayudó a que asesinaran a Nabot para complacer al Rey Acab que se encaprichó de la viña de Nabot.  Por eso el Señor lo sentenció a morir tal y como mataron a Nabot. Jezabel fue arrojada por una ventana y comida por los perros.

Entonces aquí una cronología:  Acab muere en combate en Ramot de Galaad (Siria). Y esto también lo encuentran en 1 Reyes 22:29-36. La sangre de sus heridas llenaba el fondo del carro, su cadáver yacía en un lecho de sangre. La muerte de Acab también está escrita en 2 Crónicas 18. Acab es sepultado en Samaria y fue allí en el Estanque de Samaria donde lavaron el carro lleno de su sangre, igual que con Jezabel que su trágica muerte mencionó a perros, en la muerte de Acab también los perros lamieron su sangre en ese estanque, donde “las rameras” se lavaban.

Con esto de “las rameras” hay controversia, unos dicen que por ser un estanque de agua es donde las rameras lavaban su pecado y por eso era un lugar inmundo; pero otros dicen que “las rameras” o prostitutas de los templos paganos de aquel entonces, iban a donde había sangre para lavarse en sangre y así adquirir un poder superior.

Cuando llevaron el carro a lavar al estanque de Samaria, después de sepultar al Rey Acab, se dice que con horror se veía a los perros sin amo (perros callejeros), esos que merodean en oriente por los muros de las ciudades que lamían el agua mezclada con sangre que chorreaba del carro al lavarlo. Se dice que era un escena horrible ver el agua roja en grandes circulos que se mezclaba con el agua del estanque, el mismo estanque donde las prostitutas sin duda las sacerdotizas de Astarte de Jezabel, las ministradoras del culto de depravación, quienes de noche realizaban sus abusiones (superticiones) semi-religiosas en aquel estanque sagrado que igual que todos los otros lugares donde se rendía culto a la diosa siria Astarte, lugar construido y consangrado a la diosa.

Estos “estanques sagrados” no sólo se explica en este relato sino que este relato parece ser una confirmación de la existencia del mismo. Tales estanques sagrados dedicados a Atergatis, Astarte, la Venus que se alzaba del mar, se hallan en los lugares donde la diosa era adorada de acuerdo con los antiguos ritos hititas y fenicios. (Estudié del libro Comentario Bíblico Histórico ilustrado)

Astarte diosa de Jezabel

Es facinante el tema de los Estanques en la Biblia, por eso si usted no estudia por su cuenta y hace investigaciones, jamás va a conocer ni 1/3 de lo que tiene la Biblia. Lo siento, pero lo que va a obtener no es “ni más ni menos” que lo que pudo captar el (la) supuesto(a) maestro(a) bíblica en las clasecitas bíblicas quien aprendió de otro quizás más deficiente que él o ella. REGRESEN A LA BIBLIA POR SU CUENTA.


POESÍA

El tema me lleva a la poesía “La Prostituta” de Miriam Rincon U. que aparece publicada en www.poemas-del-alma.com

LOS SELLOS

LA PROSTITUTA

Juegas con lo sagrado del amor

por lo brillante de la vil moneda,

eres sólo basura callejera

que nunca ha conocido el dolor.

Tus hijos abochornas con la acción

 de ser una vulgar aventurera,

pues cuando dices, “un te amo”

calculado está, su precio en dinero.

Hipócrita arrabalera

no sabes vivir sin carne,

no te importa ni tu sangre

cuando tus hormonas hablan,

dejas a un lado el escrúpulo

para disfrutar lo tuyo.

Compadezco a los idiotas

que caen entre tus garras,

porque con tu sexo sucio,

muchas veces los agarras

y te creen lo que dices

siendo cuando más engañas.

Mas sé, que hay Dios en el cielo

ÉL te aplicará justicia

si lo cree conveniente,

pero un día te veré

en una gran soledad,

por todo el daño que ha hecho

tu perversa indignidad.

Ojalá nunca te cruces

a un lado de mi camino,

pues a mi edad tu conducta

la tilde es un punto rojo,

que te defiendan los hombres

a los cuales te has vendido.

Fría e inconmovible todo lo planificas

cómo pescar a las víctimas

que cuenten con dinero,

y le entregas sin pudor

tus apetitos insanos

hasta volverlos guiñapos,

así logras tus anhelos

ver billetes en tus manos.

Lo declaro y decreto

no pararás de llorar

lo que te quede de vida,

por vacía, irresponsable,

mísera aprovechadora,

no tienes nada de buena

a prostitución me hueles.

Nunca amistaría contigo

moriría de vergüenza

viendo lo baja que eres,

ningún respeto mereces

eres de lo peorcito,

que había visto en mujeres.

Vete a tu oscura taberna

donde mereces estar,

adiós reptil del desierto

animal prostituido,

lejos enferma sexual.

Que no te asocien conmigo

es lo que deseo pase,

porque no soy como tú

soy una mujer de hogar.

RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS DE AUTOR MIRIAM RINCÓN U.
https://www.poemas-del-alma.com/blog/imprimir-141026


La Biblia menciona Rameras, Prostitutas, y Prostitutos.

Prostitucion Sagrada

¿Qué es la prostitución sagrada?

Definición de la prostitución masculina sagrada

“Sagrado”, según el diccionario significa: venerable, divino, consagrado, apartado para el culto a deidades y relacionado con lo religioso. La definición de prostitución es bien sabido: La oferta indiscriminada de relaciones sexuales a cambio de algo, usualmente el dinero es lo que se paga. Así que la prostitución masculina sagrada es la prostitución que se aparta para el servicio o culto a uno o muchos dioses. Para algunos, les cuesta creer que hay gente que adora a dioses prostituyéndose. No obstante, es una realidad; y se ha practicado desde los tiempos antiguos.

De lo que poca gente se da cuenta es el que las escrituras de la palabra de Dios tratan el tema de la prostitución, pecado abominable. También tocan la realidad de la prostitución masculina sagrada. La escritura a la que vamos a echar un vistazo no sólo es prueba bíblica del uso de la prostitución para adorar a deidades, también recuerde que los varones pueden ser prostitutos y de hecho muchos de ellos lo son en las redes de prostitución alrededor del mundo, hoy en día.

La escritura de 2 Reyes 23:7 dice, “Además derribó los lugares de prostitución idolátrica que estaban en la casa de Jehová, en los cuales tejían las mujeres tiendas para Asera (un ídolo).”

La prostitución idolátrica es la prostitución sagrada, y en este caso, masculina.

Pero, ¿por qué decimos que se trata de la prostitución masculina? En las Biblias Reina Valera 1909, Reina Valera Gomez (2010), y Sagradas Escrituras (1569), la misma escritura de 2 Reyes 23:7 especifica con las palabras “las casas de los sodomitas” que eran varones prostitutos que participaban de la prostitución masculina idolátrica.

Reina Valera Gómez (© 2010)
Además derribó las casas de los sodomitas que estaban en la casa de Jehová, en las cuales las mujeres tejían pabellones para Asera.

Reina Valera (1909)
Además derribó las casas de los sodomitas que estaban en la casa de Jehová, en las cuales tejían las mujeres pabellones para el bosque.

Sagradas Escrituras (1569)
Asimismo derribó las casas de los sodomitas que estaban en la Casa del SEÑOR, en las cuales tejían las mujeres pabellones para el bosque. 

Ahora preguntamos, “¿cómo sabemos que las casas de los sodomitas eran para la prostitución masculina sagrada? Lo sabemos porque al menos los primeros quince versículos del capítulo 23 del libro de 2 Reyes tocan el tema del pecado de rendir culto a ídolos y las varias maneras en que se los adoraban. También, lo sabemos porque el sexto versículo, el cual viene inmediatamente antes del que tratamos (el séptimo) dice, “Hizo también sacar la imagen de Asera fuera de la casa de Jehová, fuera de Jerusalén, al valle del Cedrón, y la quemó…”

Estamos hablando aquí de la imágen de Asera. Recuerde que la escritura dice que las casas de los sodomitas estaban en la casa de Jehová donde las mujeres tejían tiendas para Asera. La imágen de la diosa Asera la habían metido en la casa del Señor donde se la adoraba de varias maneras. Una de esas maneras consistió en que las mujeras tejían tiendas. Otra manera era la prostitución masculina sagrada. Por esto las casas de los varones prostitutos estaban en el templo del Señor. Esto les permitía adorarle a la diosa Asera prostituyéndose.

A lo largo de la historia vemos que los antiguos pueblos tenían la costumbre de representar en sus pinturas la adoración a los dioses que se llevaba a cabo delante de, junto a, o cerca de la imágen del ídolo a que le adoraba la gente. ¿Existe la prostitución masculina sagrada en nuestros tiempos? (…)

La palabra de Dios dice, “Qué es lo que fue? Lo mismo que será. ¿Qué es lo que ha sido hecho? Lo mismo que se hará; y nada hay nuevo debajo del sol. ¿Hay algo de que se puede decir: He aquí esto es nuevo? Ya fue en los siglos que nos han precedido” (Eclesiastés 1:9-10). 

El Señor dice, “No tendrás dioses ajenos delante de mí” (Éxodo 20:3). Y, dice, “No haya ramera de entre las hijas de Israel, ni haya sodomita de entre los hijos de Israel” (Deuteronomio 23:17).


Concordancia:

Prostitutosen la Biblia (traducción Biblia Jubileo 2000) 6 ejemplos

Deuteronomio 23:17 No habrá prostitutas del culto pagano de las hijas de Israel, ni habrá prostitutos del culto pagano de los hijos de Israel.

 1 Reyes 14:24 y hubo también prostitutos del culto pagano en la tierra, e hicieron conforme a todas las abominaciones de los gentiles que el SEÑOR había echado delante de los hijos de Israel.

1 Reyes 15:12 Porque quitó los prostitutos del culto pagano de la tierra, y quitó todos los ídolos que sus padres habían hecho.

1 Reyes 22:46 Barrió también de la tierra el resto de los prostitutos del culto pagano que habían quedado en el tiempo de su padre Asa.

2 Reyes 23:7 Asimismo derribó las casas de los prostitutos del culto pagano que estaban junto a la Casa del SEÑOR, en las cuales tejían las mujeres pabellones para el bosque.

Job 36:14 Fallecerá el alma de ellos en su juventud, y su vida entre los prostitutos del culto pagano.

En la traducción de la Reina Valera 1960 “prostituto” aparece como sodomita. 

  • “Casas de los prostitutos” se traduce como “lugares de prostitución idólatra”. 

HASTA AQUI UNA CORTA PERO APROVECHADA VISITA AL ESTANQUE DE SAMARIA, ESTANQUE DONDE SE CUMPLIÓ UNA PROFESÍA QUE EL REY ACAB IBA A MORIR IGUAL QUE NABOT A QUIEN ELLOS MATARON. Y TAMBIEN EL ESTANQUE QUE SACA A RELUCIR LA PROSTITUCIÓN EN LOS TEMPLOS, LA PROSTITUCIÓN SAGRADA LLEVADA A CABO TANTO POR MUJERES COMO POR HOMBRES.

Y… seguimos nuestro recorrido por la Biblia buscando los Estanques Bíblicos… no te estanques en el estanque. Son 44 estanques, apenas vamos por el 4º.

estanque de las rameras

Es estanque de Samaria, estanque de las rameras.

El enlace corto de este programa es: https://wp.me/p59toT-5v1

DISCOGRAFÍA:
Ciudad de Samaria

 

Standard
Comentario ¿Estancado en el Estanque, Cámbiate de Estanque?, Comentario de Diana Hernández, Juan 5. El Paralítico de Betesda, La voz de Diana Hernández, música, Poesía, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

VAMOS A LEER LA BIBLIA: JUAN 5

VAMOS A LEER LA BIBLIA CON LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ, UN SEGMENTO DE BIBLIA Y POESÍA

Para escuchar o ver este vídeo, pulse sobre el enlace aquí:

Vídeo de la Parte I.  Vamos a Leer la Biblia en el Santo Evangelio según San Juan Cap. 5

Vídeo de la Parte II.  Parte II Comentario “¿Estancado en el Estanque? Cámbiate de Estanque”.

Vídeo de la poesía:   “Tales son los milagros” de Willan V. Castillo B.


POESÍA:

TALES SON LOS MILAGROS de Willan B. Castillo B. 

El agua, en vino.
Nuevo camino, al perdido.
Veraz, al engañador.
Limpio, al corrupto.
Bueno, al perverso.
Creyente, al incrédulo.
Vista, al ciego.
Saltar, al cojo.
Limpio, al leproso.
Sanidad, al enfermo.
De la muerte, a la vida.
De lo imposible, posible.
El que pide, recibe.
Multiplicó los panes.
Salvación, al perdido.
Cae el templo,
En tres días está reconstruido.
Incontables son los milagros
Incontables son los incrédulos.

Willan B. Castillo se publica en Facebook y en otros sitios en Internet. He recitado varias de sus poesías, pueden hacer una búsqueda en este Blog por su nombre. 


BIBLIA:

PARALITICO

Juan 5 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

El paralítico de Betesda

 Después de estas cosas había una fiesta de los judíos, y subió Jesús a Jerusalén.

Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos.

En éstos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos, que esperaban el movimiento del agua.

Porque un ángel descendía de tiempo en tiempo al estanque, y agitaba el agua; y el que primero descendía al estanque después del movimiento del agua, quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviese.

Y había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo.

Cuando Jesús lo vio acostado, y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano?

Señor, le respondió el enfermo, no tengo quien me meta en el estanque cuando se agita el agua; y entre tanto que yo voy, otro desciende antes que yo.

Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda.

Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo[a] aquel día.

10 Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo;[b] no te es lícito llevar tu lecho.

11 El les respondió: El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda.

12 Entonces le preguntaron: ¿Quién es el que te dijo: Toma tu lecho y anda?

13 Y el que había sido sanado no sabía quién fuese, porque Jesús se había apartado de la gente que estaba en aquel lugar.

14 Después le halló Jesús en el templo, y le dijo: Mira, has sido sanado; no peques más, para que no te venga alguna cosa peor.

15 El hombre se fue, y dio aviso a los judíos, que Jesús era el que le había sanado.

16 Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo.[c]

17 Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.

18 Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo,[d] sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios. AMÉN


COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ: “Estancado en el Estanque, Cámbiate de Estanque”.

Estanque

La Palabra en el Santo Evangelio de Juan Cap. 5 se desarrolla en el Estanque de Betesda que en el idioma judío significa: “Casa de la Misericordia”, lo que es un estanque o piscina con cinco portales, que todavía existe cerca de la Puerta de las Ovejas, y el Estanque de Betesda aparece en la Biblia en los libros de Nehemías 3:1 y Juan 5:2. También se le conoce como “la piscina de las ovejas”.

Habían muchas personas enfermas alrededor de este estanque y se dice y confirma en la Biblia que estos enfermos estaban allí porque un ángel bajaba y movía las aguas, entonces el que entrara a las aguas primero salía sano. Me imagino el corre-corre que se armaría cada vez que se movían las aguas.  Éste no era el mejor estanque porque también en estas aguas de lluvia estancadas se lavaban las ovejas que se iban a sacrificar en el templo. Como bien lo dice la palabra ESTANQUE, era un lugar de estancamiento, rodeado de personas frustradas y enfermas. Un lugar donde la gente iba a sanarse.

Pero esto era en Betesda. Ahora bien ¿En que estanque están las personas que todavía hoy en el 2018 están esperando que les caiga una bendición del cielo?  Igual que al paralítico de Betesda están esperando con la misma actitud año tras año y sin hacer nada al respecto que de alguna forma les llegue la bendición. Así vemos y sabemos de personas que van a la iglesia y no importa cuanto oran, cuantas veces caen al piso tocados por un supuesto profeta, nunca reciben la bendición de Dios, por lo menos no la que ellos esperan, de hecho, ellos sí reciben la bendición de Dios pero están empecinados en que si no obtienen esto o aquello, ésta o aquél no son bendecidos, aunque la bendición esté al frente de sus narices, no la ven, no la sienten, no la reconocen. Y así mismo caen en el estancamiento que es LA COMPLACENCIA y se conforman con formar parte de las listas de los “sacrificios vivos” que han caído en la droga de la oración vacía, un placebo, que no los va a llevar a ningún lugar–¡nunca!

¿Es que esta gente nunca se han preguntado a sí mismos ¿Cuanto tiempo llevo al lado del estanque estancado(a)? Y los mismos alcahuetes que los mantienen en esa posición les aseguran que si oran con fe y con fervor no tienen que hacer nada, que el día menos pensado recibirán su milagro.  Jamás son cuestionados si sienten o ven a Dios, si viven según el Espíritu Santo, qué hacen para ganarse la voluntad de Dios.  Por lo contrario, los tienen ahí como unos droga-adictos clavados con agujas con las que les inyectan morfina espiritual diciéndoles que NO ES POR OBRA SINO POR GRACIA y toda esa jerigonza que se habla en las iglesias. Jerigonza de iglesia.

Lo primero que yo haría es hacerles confesar sus pecados porque obviamente igual que el paralítico de Betesda que estaba sufriendo un castigo del mismo Dios, tanto es así que el mismo Jesús en Juan 5:14 al final le dice NO PEQUES MÁS PARA QUE NO TE VENGA ALGUNA COSA PEOR.  Yo no sé que idioma hablan estas gentes pero a mí eso me dice que Jesús sabía que si volvía a pecar, el castigo anterior iba a ser leve comparado con el próximo que iba a ser peor.

Hermanos(as) no es cuestión de sentir o ver a Dios, sino creerle a Dios, vivir en FE, vivir transparente porque a Dios nadie lo engaña y esos que no dan un paso hacia delante, pueden estar orando las 24 horas que a menos haya una transformación en su ser y en su corazón y den ese paso que no han dado y confiesen sus pecados y comiencen de nuevo, se encuentran todavía hoy en el Estanque de Betesda, un estanque de agua sucia esperando “a ver” si las aguas se mueven y esperando “a ver” que alguien tenga misericordia y los ayude a meterse en el agua mientras se están moviendo, esperando “a ver” si su situación cambia, sentados oyendo el concierto de una sola voz y no se les ocurre “ir a ver” si hay algo más para ellos.

¡CAMBIA DE ESTANQUE!  En la Biblia hay otro estanque y éste se encuentra en Juan 9:6-14 o sea Estanque de Siloé, donde Jesús envió al ciego a que se lavara los ojos y éste recobró la vista. “Siloé quiere decir enviado”. Y ese otro estanque lo comentaré en otro programa porque me deja otra lección distinta. Sólo voy a mencionar esto, ese otro estanque era de “agua limpia”, conectado a una fuente de agua de manantial. El ciego tuvo que hacer un gran sacrificio para poder llegar a este lugar. Porque es que Dios quien quiere que te sacrifiques, que llegues a donde tienes que llegar y NO TE ESTANQUES entretenido por cosas que aunque sean lícitas NO TE CONVIENEN, Dios quiere y te dice que te esfuerces y seas valiente hasta que llegues.

Hay una gran diferencia entre el Estanque de Betesda de agua residual y el Estanque de Siloé de agua manantial. Tienes que tener el DISCERNIMIENTO de reconocer que si las “aguas no se mueven en tu vida” estás ESTANCADO(A) en el ESTANQUE. Las personas que van en los caminos de Dios y dios los aprueba PROSPERAN, FLUYEN, TIENEN UN BRILLO EN SU CARA, FIRMEZA EN SU PASO, ACTÚAN DIFERENTE, CONFIADOS, SEGUROS, LES SOBREABUNDA UNCIÓN Y BENDICIÓN Y DAN A OTROS, TODOS LOS QUE SE ACERCAN A ÉL O ELLA RECIBEN LA BENDICIÓN DE DIOS.

Si lo que fluye de ti es el agua podrida de Betesda que una que otra vez viene el ángel y la sacude, TU NO PUEDES ESTAR DE REDENTOR(A) HASTA TANTO  ARREGLES TU PROPIA VIDA. Mucha gente necesitada no llega a su Destino porque se paran en el camino a ayudar a otros, en vez de ayudarse a ellos mismos. Más bien le tronchan el camino a todos los que se arriman a ellos — y a ellos mismos — y es por eso que en cierto lugares no hay luz, no hay paz, no hay unción, todos salen heridos, afligidos, siguen estancados en el estanque de aguas residuales que bien podria llamarse un inodoro (toilet).

El que se arrima a una rosa, huele a rosa.  El que se arrima a porquería huele a estiercol. Y los olores se pegan hermanos. Cuídense donde se meten.

Hay gente que se arriman a árboles equivocados y se les ensucia su agua. Si se les ensucia su agua se les ensucia el agua de sus familias también, si ellos, los cabeza de familia,  viven estancados todos alrededor de ellos vivirán estancados. Damos de lo que se nos sobreabunda y si damos de lo que tenemos nos secamos. Somos un tanque. Una piscina.

Así es que si estás en el ESTANQUE DE BETESDA y llevas allí mucho tiempo y no ves un cambio en tu vida, ya es hora que te muevas de ESTANQUE. Coje camino hacia el de SILOÉ porque allí Jesús te espera con agua de manantial, agua viva para ti, Él y solamente Él puede restaurarte, transformarte y ÉL te ayudará a alcanzar el propósito de Dios para ti.

¡Dios me los bendiga!

Hna. Diana

PARALITICO1

 

DISCOGRAFÍA:

Julio Elias “Sobre Alas de Paloma” instrumental

Julio Elias Sobre Alas de Paloma cantado

El enlace corto o shortlink de este programa es:  https://wp.me/p59toT-5un

 

 

Standard
La voz de Diana Hernández, música, Poesía: Palabra Acrisolada de Bohemia Peregrina, Poesías, Poesías de Bohemia Peregrina, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

VAMOS A LEER LA BIBLIA: Jeremías 33

 

VAMOS A LEER LA BIBLIA
un segmento de Biblia y Poesía
un Ministerio poético cristiano de amor mundial para TODOS.

8A448535-5E72-41B6-8220-850C4144B657

Programa:  Para ver o escuchar cualquier segmento, pulse sobre el enlace.

Inspirada en el Plan de Daniel que estoy siguiendo, el Espíritu Santo hoy me cambió el programa y me dirigió a esta Palabra:

Jeremías 33 (RVR1960)

Restauración de la prosperidad de Jerusalén

33  Vino palabra de Jehová a Jeremías la segunda vez, estando él aún preso en el patio de la cárcel, diciendo:

Así ha dicho Jehová, que hizo la tierra, Jehová que la formó para afirmarla; Jehová es su nombre:

3 Clama a mí, y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.

Porque así ha dicho Jehová Dios de Israel acerca de las casas de esta ciudad, y de las casas de los reyes de Judá, derribadas con arietes y con hachas

(porque vinieron para pelear contra los caldeos, para llenarlas de cuerpos de hombres muertos, a los cuales herí yo con mi furor y con mi ira, pues escondí mi rostro de esta ciudad a causa de toda su maldad):

He aquí que yo les traeré sanidad y medicina; y los curaré, y les revelaré abundancia de paz y de verdad.

Y haré volver los cautivos de Judá y los cautivos de Israel, y los restableceré como al principio.

Y los limpiaré de toda su maldad con que pecaron contra mí; y perdonaré todos sus pecados con que contra mí pecaron, y con que contra mí se rebelaron.

Y me será a mí por nombre de gozo, de alabanza y de gloria, entre todas las naciones de la tierra, que habrán oído todo el bien que yo les hago; y temerán y temblarán de todo el bien y de toda la paz que yo les haré.

10 Así ha dicho Jehová: En este lugar, del cual decís que está desierto sin hombres y sin animales, en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén, que están asoladas, sin hombre y sin morador y sin animal,

11 ha de oírse aún voz de gozo y de alegría, voz de desposado y voz de desposada, voz de los que digan: Alabad a Jehová de los ejércitos, porque Jehová es bueno, porque para siempre es su misericordia; voz de los que traigan ofrendas de acción de gracias a la casa de Jehová. Porque volveré a traer los cautivos de la tierra como al principio, ha dicho Jehová.

12 Así dice Jehová de los ejércitos: En este lugar desierto, sin hombre y sin animal, y en todas sus ciudades, aún habrá cabañas de pastores que hagan pastar sus ganados.

13 En las ciudades de las montañas, en las ciudades de la Sefela, en las ciudades del Neguev, en la tierra de Benjamín, y alrededor de Jerusalén y en las ciudades de Judá, aún pasarán ganados por las manos del que los cuente, ha dicho Jehová.

14 He aquí vienen días, dice Jehová, en que yo confirmaré la buena palabra que he hablado a la casa de Israel y a la casa de Judá.

15 En aquellos días y en aquel tiempo haré brotar a David un Renuevo de justicia, y hará juicio y justicia en la tierra.

16 En aquellos días Judá será salvo, y Jerusalén habitará segura, y se le llamará: Jehová, justicia nuestra.

17 Porque así ha dicho Jehová: No faltará a David varón que se siente sobre el trono de la casa de Israel.

18 Ni a los sacerdotes y levitas faltará varón que delante de mí ofrezca holocausto y encienda ofrenda, y que haga sacrificio todos los días.

19 Vino palabra de Jehová a Jeremías, diciendo:

20 Así ha dicho Jehová: Si pudiereis invalidar mi pacto con el día y mi pacto con la noche, de tal manera que no haya día ni noche a su tiempo,

21 podrá también invalidarse mi pacto con mi siervo David, para que deje de tener hijo que reine sobre su trono, y mi pacto con los levitas y sacerdotes, mis ministros.

22 Como no puede ser contado el ejército del cielo, ni la arena del mar se puede medir, así multiplicaré la descendencia de David mi siervo, y los levitas que me sirven.

23 Vino palabra de Jehová a Jeremías, diciendo:

24 ¿No has echado de ver lo que habla este pueblo, diciendo: Dos familias que Jehová escogiera ha desechado? Y han tenido en poco a mi pueblo, hasta no tenerlo más por nación.

25 Así ha dicho Jehová: Si no permanece mi pacto con el día y la noche, si yo no he puesto las leyes del cielo y la tierra,

26 también desecharé la descendencia de Jacob, y de David mi siervo, para no tomar de su descendencia quien sea señor sobre la posteridad de Abraham, de Isaac y de Jacob. Porque haré volver sus cautivos, y tendré de ellos misericordia. AMÉN


POESÍA 1.

palabra acrisolada

“PALABRA ACRISOLADA”

Ensanchas así mi corazón
y ya no habrá temor
confío en tu palabra.

Señor, rocío de tu amor,
la esencia de una flor                                                    (Estribillo)
que me perfuma el alma.

Anclada después de la tormenta,
tu tienes el control eterno
de mi barca.

Tu guardas la puerta de mis labios,
susurras a mi oido que soy salva
por gracia.

Sellaste con arras de tu espíritu
eternamente tuya;
mi Amado y yo ¡tu amada!

Cual ríos que fluyen con tu amor
y van llenos de vida así brotan sus aguas.

Señor perfectos tus caminos
me cubro con la espada,
la armadura de Dios
palabra acrisolada.

Señor, rocío de tu amor,
la esencia de una flor                                                    (Estribillo)
que me perfuma el alma.

Autora: Bohemia Pelegrina Peregrina
Nació: Pinar del Río Cuba.

Pueden encontrar a la Señora Bohemia Peregina en Facebook o Internet MI POEMARIO DE BOHEMIA PEREGRINA


DISCOGRAFÍA:  Pulsa sobre el enlace para escuchar la música

Clama a mí, Stanislao Marino

Clama a mi, Hna. Reyna

Clama a mi (flauta andina)


Enlace corto (shortlink) de este programa:  https://wp.me/p59toT-5tZ

07ABC122-313C-44EF-A917-26F4FD9B033E

Regalo de la India.

Standard
Comentario de Diana Hernández, La voz de Diana Hernández, Los Violentos, Desobedientes, Marginados, Criticados., Mateo 11, música, Poesía, Poesía: No te Salves de Mario Benedetti, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

Primer Programa del 2018. ¡Feliz Año Nuevo! Jesús, Dios de los desobedientes, marginados y violentos. Mateo 11.

Misericordia Señor, Flor y CantoPara ver o escuchar el vídeo pulse sobre el enlace: ByP-2018-1 Mateo 11

lEON JUAN EL BAUTISTA

BIBLIA Y POESÍA
Primer Programa del 2018
Jesús, Dios de los desobedientes, marginados y violentos


BIBLIA:

“VAMOS A LEER LA BIBLIA”

Mateo 11 (RVR 1960)

Los mensajeros de Juan el Bautista

(Lc. 7.18-35)

11  Cuando Jesús terminó de dar instrucciones a sus doce discípulos, se fue de allí a enseñar y a predicar en las ciudades de ellos.

Y al oír Juan, en la cárcel, los hechos de Cristo, le envió dos de sus discípulos,

para preguntarle: ¿Eres tú aquel que había de venir, o esperaremos a otro?

Respondiendo Jesús, les dijo: Id, y haced saber a Juan las cosas que oís y veis.

Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos son resucitados, y a los pobres es anunciado el evangelio;

y bienaventurado es el que no halle tropiezo en mí.

Mientras ellos se iban, comenzó Jesús a decir de Juan a la gente: ¿Qué salisteis a ver al desierto? ¿Una caña sacudida por el viento?

¿O qué salisteis a ver? ¿A un hombre cubierto de vestiduras delicadas? He aquí, los que llevan vestiduras delicadas, en las casas de los reyes están.

Pero ¿qué salisteis a ver? ¿A un profeta? Sí, os digo, y más que profeta.

10 Porque éste es de quien está escrito:
He aquí, yo envío mi mensajero delante de tu faz,
El cual preparará tu camino delante de ti. m

11 De cierto os digo: Entre los que nacen de mujer no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista; pero el más pequeño en el reino de los cielos, mayor es que él.

12 Desde los días de Juan el Bautista hasta ahora, el reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan.

13 Porque todos los profetas y la ley profetizaron hasta Juan.

14 Y si queréis recibirlo, él es aquel Elías que había de venir.

15 El que tiene oídos para oír, oiga.

16 Mas ¿a qué compararé esta generación? Es semejante a los muchachos que se sientan en las plazas, y dan voces a sus compañeros,

17 diciendo: Os tocamos flauta, y no bailasteis; os endechamos, y no lamentasteis.

18 Porque vino Juan, que ni comía ni bebía, y dicen: Demonio tiene.

19 Vino el Hijo del Hombre, que come y bebe, y dicen: He aquí un hombre comilón, y bebedor de vino, amigo de publicanos y de pecadores. Pero la sabiduría es justificada por sus hijos.  AMÉN



 

NO TE SALVES

POESIA

“NO TE SALVES” de Mario Benedetti.

No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgano
no te salves ahora ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo.

Pero si pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgano
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
¡y te salvas!
Entonces… no te quedes conmigo.

“NO TE SALVES” de Mario Benedetti.


COMENTARIO DE LA HNA. DIANA HERNANDEZ

JESUS, EL DIOS DE LOS desobedientes, rebeldes, marginados y violentos.

mlk

Dr. Martin Luther King, Jr., Pastor Bautista del Sur

…los cielos sufren violencia, y los violentos lo arrebatan.  Mateo 11:12

Cuando Jesus habla estas palabras en la Biblia, y sabemos que la palabra de Dios nunca caerá al piso, Jesús dice que desde el día de Juan el Bautista hasta ese día que él habló a los discípulos EL REINO SUFRE VIOLENCIA. Eso no lo digo yo ni lo dice San Quintín, eso lo dijo Jesús el hijo de Dios.

Jesús dijo EL REINO (DE LOS CIELOS) que es lo  mismo que el Reino de Dios. ¿Y qué es esa violencia de la cual habla el mismo Dios?  ¿Por qué si Él es Dios no puede evitar que haya “violencia” donde quiera?

Según las distintas definiciones, una de ellas dice que la violencia es «la imposición, por la fuerza, de una voluntad sobre otra.»

En la violencia puede haber utilización de la fuerza física.

Pero, la violencia se extiende hacia la mente, lo psicológico, puede haber violencia psicológica tales como: el lavado de cerebro (en todas partes desde el gobierno hasta la iglesia), la propaganda, el chisme que puede sustituir la verdad por la mentira. Es un modo de ejercer fuerza sobre otro para someterlo o para destruirlo, nunca para algo bueno, ¿o sí? ¿o no?

  • Rebajar, oprimir, esclavizar son modos de la violencia.
  • Atenta contra la vida, que es del Creador.
  • Pero también atenta contra su ideología para hacerlos débiles e insuficientes.

Cuidado quien(es) les enseñan.

  • Es un dominio ilegítimo. El primero documentado en la Biblia fue el de Abel contra Caín, un hermano mata a otro hermano por celos. Gen. 4:8.

Y dijo Caín a su hermano Abel: Salgamos al campo. Y aconteció que estando ellos en el campo, Caín se levantó contra su hermano Abel, y lo mató.

  • Por la violencia inicua de los hombres, Dios envió el Diluvio para destruirlos junto con la tierra (Gn 6:11-13).

11 Y se corrompió la tierra delante de Dios, y estaba la tierra llena de violencia.

12 Y miró Dios la tierra, y he aquí que estaba corrompida; porque toda carne había corrompido su camino sobre la tierra.

13 Dijo, pues, Dios a Noé: He decidido el fin de todo ser, porque la tierra está llena de violencia a causa de ellos; y he aquí que yo los destruiré con la tierra.

  • Hemos visto diluvios destructores tan reciente como en el 2017. ¿Será que Dios mismo se hartó de ver tanta violencia inicua de los hombres de nuevo?

Pero Dios responde contra la violencia con violencia  ¿o no?

Si son los malos los que aman la violencia (según Sal 11:5) y si los malos confían en ella (la violencia) para enriquecerse (según Sal 62:10). No es menos cierto que Dios aborrece la violencia inicua de los hombres, y en ocasiones ha respondido a la  violencia de los hombres con una violencia justa en juicio (1 R 18:20-40),( 1 R 21:18-29) ¿o no?

Entonces la violencia de parte de Dios es justa, digamos que es “violencia divina”.

Salmos 11:5 (RVR1960). 
Jehová prueba al justo;

Pero al malo y al que ama la violencia, su alma los aborrece.

Salmos 62:10 (RVR1960)
10 No confiéis en la violencia,
Ni en la rapiña; no os envanezcáis;
Si se aumentan las riquezas, no pongáis el corazón en ellas.

¡UY! Esto se está poniendo buenísimo. Biblia y Poesía no da clasecitas biblícas que son letanías de lo  mismo.  No, no, la Biblia es perpetua y hay que descubir todo lo que ella tiene, porque nos tiene que durar mientras dure la vida misma.

Y no es que se va a acabar la VIOLENCIA, porque la Biblia dice que la instauración del Reino de Cristo sobre la tierra será violenta y en juicio (Dn 2:44-45). No dice que “a  lo  mejor sea” sino que SERÁ, SERÁ VIOLENTA.

Daniel 2:44-45 (RVR1960)

44 Y en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro pueblo; desmenuzará y consumirá a todos estos reinos, pero él permanecerá para siempre,

45 de la manera que viste que del monte fue cortada una piedra, no con mano, la cual desmenuzó el hierro, el bronce, el barro, la plata y el oro. El gran Dios ha mostrado al rey lo que ha de acontecer en lo por venir; y el sueño es verdadero, y fiel su interpretación.

Pero el mismo Dios en Mateo 11:12 dice que “sólo los violentos arrebatarán el Reino” ¿arrebatarlo de quién? Se sobreentiende que del mal. Los buenos contra el mal. Si el mal usa violencia solamente con violencia se combatirá ¿o no?

Aquellos dispuestos a afrontar valientemente la oposición son los que fuerzan la entrada al Reino usando de la energía de la FE. Los proclamadores del Reino han sufrido, y sólo los violentos, los que no se dejan detener por obstáculos y oposiciones de todo tipo, consiguen un puesto en este Reino.

Pero es que hay más definición sobre la violencia, según como la usa Dios y como pronostica Dios que será la toma del Reino.

Violentos son aquellos que no se detienen por obstáculo u oposición alguna. Entonces estos violentos son buenos, por lo menos son buenos para el Reino.

Violentos son aquellos dotados de la armadura descrita en (Ef 6:13-18).

Efesios 6:13-18 (RVR1960)

13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes.

14 Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia,

15 y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz.

16 Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno.

17 Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios;

18 orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;  AMÉN

Llegará el día, como llega todo, en que desaparecerá definitivamente la violencia, con el establecimiento del estado eterno, en el que la justicia morará (2 P 3:13) (Ap 21:3-5), una vez que Cristo haya destruido toda oposición (1 Co 15:24-26). «Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad» (Mt 5:5).

2 Pedro 3:13 (RVR1960)

13 Pero nosotros esperamos, según sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia.

Apocalipsis 21:3-5 (RVR1960)

Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios.

Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron.

Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas.

1 Corintios 15:24-26 (RVR1960)

24 Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia.

25 Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies.

26 Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte.

Así es que hace falta violencia para que halla paz. Hace falta violentos para hacer mansos. “Recibirán (tiempo futuro) la tierra por heredad… algo que se hereda es posterior a la muerte, rara vez se hereda en vida.

En el mundo secular y en nuestro idioma “violencia” significa…

violencia – Diccionario Español (Del lat. violentia).
  1. f. Cualidad de violento.
  2. f. Acción y efecto de violentar o violentarse.
  3. f. Acción violenta o contra el natural modo de proceder.
  4. f. Acción de violar a una mujer.

Pero sobre la acepción número 4, acción de violar a una mujer. ¿Es que acaso no se viola a un hombre? Creo que la 4 está obsoleta ya, y la REA debería considerar enmendarla. Sabemos que Lorena Bobbet le cerceró el órgano a su marido mientras dormía porque éste le fue infiel.  Entonces, creo que un hombre también puede ser violado. Hay mucho más ejemplos.

Nosotros, los cristianos verdaderos, tenemos que vivir en esa santa violencia a la que Dios se refiere.

Tenemos una legión de “buenos para nada” porque los han enseñado a ser mansos “antes de tiempo”. Los han enseñado a vivir de rodillas, a  mirar para el piso, a adular a un hombre sobre una tarima que le dicen altar, así no se gana el Reino. No lo digo YO, lo dice la Biblia.

Jesús tenía un estilo muy diferente al estilo de Juan. Jesús fue a muchas celebraciones, comía y bebía, más Juan vivía una vida de austeridad. Es cierto pero los dos eran violentos para el reino de Dios. Los dos tenían un espíritu violento.

De esa violencia es que esto se trata. De la violencia que tuvo el 10º leproso cuando los 9 se fueron a ver a los sacerdotes y éste regresó a Jesús, y Jesús lo esperaba.  Fue desobediente el  leproso pero fue agradecido. Y por eso no sólo  Jesús lo limpió de cuerpo sino que lo sanó del alma. El leproso fue un desobediente, Jesús dijo claramente ahora vayan a donde los sacerdotes y este no se fue. Éste regresó y Jesús lo reconoció. Jesús se agradó de un desobediente.

Jesús salvó a una adúltera de una muerte segura a pedradas y no se espantó, ella era inmoral, adúltera, pero Jesús se compadeció y se agradó en ella. Simplemente la amonestó “no peques más”.  Lucas

Jesús oyó las súplicas de la mujer Sirofenisia, a la que los discípulos despreciaban, la llamaban “perrilla”. Jesús sabía que ella era pagana, le dio su milagro, y se agradó en ella.

Es peligroso vivir como un ignorante. Hay cristianos que aún con todo ese tiempo caminando con el Señor, preguntan como hizo Pilato, ¿Qué es la verdad? Juan 18:38
Estos son poco menos que ignorantes. Jesús no se agrada en ellos.

Juan 18:38 (RVR1960)

38 Le dijo Pilato: ¿Qué es la verdad?

Y cuando hubo dicho esto, salió otra vez a los judíos, y les dijo: Yo no hallo en él ningún delito.

Quizás tu  ministerio no sea ortodoxo, quizás los ignorantes te desprecian, murmuran, te marginan, pero Dios no solamente te está viendo a ti SER VIOLENTO(a) sino los está viendo a ellos SER TIBIOS, IGNORANTES, CODEPENDIENTES, LOS VE CON UNA FE MUERTA. Una Fe débil que  no va a ganar contra el mal el Reino de los Cielos. Una fe que quieren que se les entregue el Reino en bandeja, sentaditos, tranquilitos, obedientes “de un demente” que cree tanto en su ego como “supuestamente” cree en Dios. Éstos huesos secos, lo dejan todo para otro día, otro año, otra época de sus vidas, es más importante “el show” de la cantata o la fiestecita en la parte de atrás, que luchar por el REINO con uñas y con dientes, como VIOLENTOS FERVIENTES para el Reino. Están más prestos a la confraternidad  (la fiesta, los cánticos, el show) que la conquista.

Para avanzar, los violentos se arman de sabiduría, no de la sabiduría del otro que puede estar totalmente equivocado. ¡No! la que te da el Espíritu Santo que se goza en TI. Si quieres avanzar en serio, en este año nuevo, tienes que armarte de un plan y buscar las herramientas: los diccionarios de la Biblia, las concordancias, para algunos tienen que empezar con un diccionario de español para realmente entender las palabras de la Biblia. Si el Maestro dice “di-fie-rien-cia” y otras barbaridades, tiene que comenzar por aprender su idioma y luego la Biblia. La gente está como lela, no entienden, entran y salen como zombies de las Iglesias. No hay violencia, no hay espíritu, no les corre sangre por las venas.

  • ¿QUE YO SOY VIOLENTA? SÍ
  • EXTRAÑA, TAMBIÉN
  • ATREVIDA, POR SUPUESTO

 

Armada de FE con violencia avanzo hacia la meta, porque allá sé que me espera más violencia y SOLAMENTE NOSOTROS LOS VIOLENTOS, LOS MARGINADOS, LOS DESPRECIADOS, LOS VITUPERADOS, LOS DESOBEDIENTES, tomaremos el Reino. Así está escrito y así será.

Feliz Año Nuevo. Ponte en un Plan.


DISCOGRAFÍA:
No te salves, Mexicanto

Estoy bien con mi Dios

Misericordia Señor


Cuando te critiquen, vituperen, marginen, y hagan ese “witch hunt” en las Iglesias contra TI porque no resisten ver que tu avanzas en el Reino. Camina seguro que SÓLO LOS VIOLENTOS ARREBATARAN EL REINO DE LOS CIELOS. ASÍ ESTÁ ESCRITO Y ASÍ SERÁ.

El enlace o shortlink de este programa es: https://wp.me/p59toT-5tJ

127

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Standard
5º Ayuno de Daniel Interactivo Mundial, Ayuno de Daniel, El libro de Daniel, música, Oración, Reflexión, Tipos de ayunos, Uncategorized

CÁPSULAS “V AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL”.

Lema del V Ayuno: “Déjalo aquí”

Cápsula 0 de 21. 

Video 1. Ayuno de Daniel.

Para ver el vídeo o escucharlo, pulse sobre el enlace:   Un corazón limpio

Marcos 10:15
En verdad os digo: el que no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él. AMÉN

Borremos lo aprendido y comencemos de nuevo, como niños.

Día de preparación para comenzar mañana 6:00 PM donde quiera que te encuentres. Comenzamos 18 ayunantes alrededor del mundo.
El Ayuno no es una dieta es un cambio de vida. El Ayuno es una entrega, un sacrificio que luego se torna en un placer, un tiempo para adentrarnos en nuestro interior y hacer cambios o reenforzar lo bueno, un tiempo para meditar, reflexionar, comprender, perdonar, emprender, limpiar, activarnos física, mental y espiritualmente.
No te voy a dar una lista porque eso lo puedes conseguir en la Internet. No hay lista, Daniel no tuvo lista, solamente el deseo de “agradar” a Dios. Leer Daniel 1.
En este Ayuno continuaremos estudiando el Libro de Daniel. Del Capítulo 1 al 8 está guardado en el blog “BibliayPoesia.org”.
No sé que tengas que comprar, que tengas que mover, que arreglos tengas que hacer, ya eso es entre TU y DIOS y LA BIBLIA.
Mediante estas cápsulas te enviaré información y confirmación de que no estarás ayunando solo(a). Dios siempre está contigo.
Diana Hernández, Líder del V Ayuno de Daniel Interactivo Mundial (desde el 2014).
Lema del Ayuno: “DÉJALO AQUÍ”.
Libro que vamos a seguir (aunque hay otros). De Susan Gregory.

Si no viste el Vídeo 1, te animo a que lo hagas.

Vídeo 2. Ayuno de Daniel.

Son 21 días de reflexión, aprendizaje y exposición a cosas nuevas. 
Prédica del maravilloso Pastor Andrés Corson de Colombia.

Pulsa sobre el enlace para ver y escuchar este maravilloso mensaje. Prédica sobre el Ayuno:

 

LECTURA DE LA BIBLIA, LEVÍTICO 11 RVR 1960

Animales limpios e inmundos

(Dt. 14.3-21)

11  Habló Jehová a Moisés y a Aarón, diciéndoles:

Hablad a los hijos de Israel y decidles: Estos son los animales que comeréis de entre todos los animales que hay sobre la tierra.

De entre los animales, todo el que tiene pezuña hendida y que rumia, éste comeréis.

Pero de los que rumian o que tienen pezuña, no comeréis éstos: el camello, porque rumia pero no tiene pezuña hendida, lo tendréis por inmundo.

También el conejo, porque rumia, pero no tiene pezuña, lo tendréis por inmundo.

Asimismo la liebre, porque rumia, pero no tiene pezuña, la tendréis por inmunda.

También el cerdo, porque tiene pezuñas, y es de pezuñas hendidas, pero no rumia, lo tendréis por inmundo.

De la carne de ellos no comeréis, ni tocaréis su cuerpo muerto; los tendréis por inmundos.

Esto comeréis de todos los animales que viven en las aguas: todos los que tienen aletas y escamas en las aguas del mar, y en los ríos, estos comeréis.

10 Pero todos los que no tienen aletas ni escamas en el mar y en los ríos, así de todo lo que se mueve como de toda cosa viviente que está en las aguas, los tendréis en abominación.

11 Os serán, pues, abominación; de su carne no comeréis, y abominaréis sus cuerpos muertos.

12 Todo lo que no tuviere aletas y escamas en las aguas, lo tendréis en abominación.

13 Y de las aves, éstas tendréis en abominación; no se comerán, serán abominación: el águila, el quebrantahuesos, el azor,

14 el gallinazo, el milano según su especie;

15 todo cuervo según su especie;

16 el avestruz, la lechuza, la gaviota, el gavilán según su especie;

17 el búho, el somormujo, el ibis,

18 el calamón, el pelícano, el buitre,

19 la cig:ueña, la garza según su especie, la abubilla y el murciélago.

20 Todo insecto alado que anduviere sobre cuatro patas, tendréis en abominación.

21 Pero esto comeréis de todo insecto alado que anda sobre cuatro patas, que tuviere piernas además de sus patas para saltar con ellas sobre la tierra;

22 estos comeréis de ellos: la langosta según su especie, el langostín según su especie, el argol según su especie, y el hagab según su especie.

23 Todo insecto alado que tenga cuatro patas, tendréis en abominación.

24 Y por estas cosas seréis inmundos; cualquiera que tocare sus cuerpos muertos será inmundo hasta la noche,

25 y cualquiera que llevare algo de sus cadáveres lavará sus vestidos, y será inmundo hasta la noche.

26 Todo animal de pezuña, pero que no tiene pezuña hendida, ni rumia, tendréis por inmundo; y cualquiera que los tocare será inmundo.

27 Y de todos los animales que andan en cuatro patas, tendréis por inmundo a cualquiera que ande sobre sus garras; y todo el que tocare sus cadáveres será inmundo hasta la noche.

28 Y el que llevare sus cadáveres, lavará sus vestidos, y será inmundo hasta la noche; los tendréis por inmundos.

29 Y tendréis por inmundos a estos animales que se mueven sobre la tierra: la comadreja, el ratón, la rana según su especie,

30 el erizo, el cocodrilo, el lagarto, la lagartija y el camaleón.

31 Estos tendréis por inmundos de entre los animales que se mueven, y cualquiera que los tocare cuando estuvieren muertos será inmundo hasta la noche.

32 Y todo aquello sobre que cayere algo de ellos después de muertos, será inmundo; sea cosa de madera, vestido, piel, saco, sea cualquier instrumento con que se trabaja, será metido en agua, y quedará inmundo hasta la noche; entonces quedará limpio.

33 Toda vasija de barro dentro de la cual cayere alguno de ellos será inmunda, así como todo lo que estuviere en ella, y quebraréis la vasija.

34 Todo alimento que se come, sobre el cual cayere el agua de tales vasijas, será inmundo; y toda bebida que hubiere en esas vasijas será inmunda.

35 Todo aquello sobre que cayere algo del cadáver de ellos será inmundo; el horno u hornillos se derribarán; son inmundos, y por inmundos los tendréis.

36 Con todo, la fuente y la cisterna donde se recogen aguas serán limpias; mas lo que hubiere tocado en los cadáveres será inmundo.

37 Y si cayere algo de los cadáveres sobre alguna semilla que se haya de sembrar, será limpia.

38 Mas si se hubiere puesto agua en la semilla, y cayere algo de los cadáveres sobre ella, la tendréis por inmunda.

39 Y si algún animal que tuviereis para comer muriere, el que tocare su cadáver será inmundo hasta la noche.

40 Y el que comiere del cuerpo muerto, lavará sus vestidos y será inmundo hasta la noche; asimismo el que sacare el cuerpo muerto, lavará sus vestidos y será inmundo hasta la noche.

41 Y todo reptil que se arrastra sobre la tierra es abominación; no se comerá.

42 Todo lo que anda sobre el pecho, y todo lo que anda sobre cuatro o más patas, de todo animal que se arrastra sobre la tierra, no lo comeréis, porque es abominación.

43 No hagáis abominables vuestras personas con ningún animal que se arrastra, ni os contaminéis con ellos, ni seáis inmundos por ellos.

44 Porque yo soy Jehová vuestro Dios; vosotros por tanto os santificaréis, y seréis santos, porque yo soy santo; así que no contaminéis vuestras personas con ningún animal que se arrastre sobre la tierra.

45 Porque yo soy Jehová, que os hago subir de la tierra de Egipto para ser vuestro Dios: seréis, pues, santos, porque yo soy santo.

46 Esta es la ley acerca de las bestias, y las aves, y todo ser viviente que se mueve en las aguas, y todo animal que se arrastra sobre la tierra,

47 para hacer diferencia entre lo inmundo y lo limpio, y entre los animales que se pueden comer y los animales que no se pueden comer.

Cápsula.  Dia 1 de 21.

A las 6 pm de su hora comienza el Ayuno Congregacional del Movimiento Biblia y Poesía. Cada uno en su ciudad unidos por la bendición del 2017 que es la Internet al servicio del Señor. Una iglesia sin paredes que trasciende las barreras que pone el hombre – no Dios.
Usted le entregará hoy al Señor su ayuno, con una promesa individual y una oración.
Por los próximos 21 días vivirá para orar, meditar, reflexionar y comerá solamente para vivir.
Disfrutará más de su familia, de su trabajo, de su vida presente, se reunirá con amistades, llamará o visitará a un enfermo, se parara en su camino para admirar una flor, le dará algo a un desamparado.
Hoy comienza el resto de su vida.

Deje el 2017 aquí.
Regresare para la oración.
Feliz y Bendito Ayuno. Hasta mañana. 

Alabanza de hoy: Y si vivimos para EL vivimos


Cápsula 2 de 21. 

A todos los Ayunantes y lectores. Me dirijo a la Biblia para todas mis inquietudes y orientación. Maldito sea el hombre que se guía por el hombre, porque éste puede estar muy correcto o totalmente equivocado, y por eso vemos “tanto cristiano” que no levanta cabeza del piso y no progresa ni en su vida ni en la obra, se fosilizan.

“Vamos a la Biblia”.
Mateo 6:16-18 Nueva Traducción Viviente (NTV)

16 »Cuando ayunes, que no sea evidente, porque así hacen los hipócritas; pues tratan de tener una apariencia miserable y andan desarreglados para que la gente los admire por sus ayunos. Les digo la verdad, no recibirán otra recompensa más que esa. 17 Pero tú, cuando ayunes, péinate[*] y lávate la cara. 18 Así, nadie se dará cuenta de que estás ayunando, excepto tu Padre, quien sabe lo que haces en privado; y tu Padre, quien todo lo ve, te recompensará.

* Mateo 6:17 En griego “péinate” es úngete la cabeza.

———————————————
Ahora vamos a leer la versión Reina Valera 1960 del mismo pasaje:

Jesús y el ayuno.
16 Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
17 Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro,
18 para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.

AMÉN.

Por eso, en estos 21 días del Ayuno (o los que tu hayas comprometido directamente con Dios), ve por el mundo igual o mejor que siempre. A ti no te falta nada, quizás te sobre. Tu no estás haciendo ningún sacrificio, más bien estás dando de lo que te sobreabunda. Estás haciendo un cambio no te estás cohibiendo de nada. Eres más que bendecida(o) porque tienes mente para pensar, piernas para caminar, y eliges — optas — por comer ciertas comidas, leer ciertas lecturas, retirarte del mundo a solas con Dios, y orar no para pedir sino para agradecer. Estás renovando cada célula de tu cuerpo para la Gloria y Honra de Nuestro Señor y lo “que no sepas ahora, lo comprenderás después”. Si tienes piernas, úsalas para alejarte de todo lo que sea “lícito” pero no te conviene, incluyendo los Ministerios negativos. Dios es FE, ESPERANZA Y LIBERTAD.

Regreso con la Oración y la Meditación de hoy a las 6:00 PM.
Ésta Ayunante hoy va al mundo a demostrar cuán grande es ÉL. Como tu te comportes y te desenvuelves le deja ver al mundo de qué se trata un cristiano. Vive con Excelencia.

Dios bendiga vuestro Ayuno.

 

Biblia:
Mateo 6:16-18 Nueva Traducción Viviente (NTV)

 16 »Cuando ayunes, que no sea evidente, porque así hacen los hipócritas; pues tratan de tener una apariencia miserable y andan desarreglados para que la gente los admire por sus ayunos. Les digo la verdad, no recibirán otra recompensa más que esa. 17 Pero tú, cuando ayunes, péinate[*] y lávate la cara. 18 Así, nadie se dará cuenta de que estás ayunando, excepto tu Padre, quien sabe lo que haces en privado; y tu Padre, quien todo lo ve, te recompensará.

* Mateo 6:17 En griego “péinate” es úngete la cabeza.

———————————————
Ahora vamos a leer la versión Reina Valera 1960 del mismo pasaje:

Jesús y el ayuno.
16 Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
17 Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro,
18 para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.

AMÉN.

A todos los Ayunantes y lectores. Me dirijo a la Biblia para todas mis inquietudes y orientación. Maldito sea el hombre que se guía por el hombre, porque éste puede estar muy correcto o totalmente equivocado, y por eso vemos “tanto cristiano” que no levanta cabeza del piso y no progresa ni en su vida ni en la obra, se fosilizan. ***

Vídeo 3 para el sermón de hoy, dándole la vuelta al mundo (mensaje desde Guatemala con el Pastor Cash Luna). Ojalá les sirva para ampliar sus perspectivas:

Video 3 (Cash Luna sobre la oración)Video 3 (Cash Luna sobre la oración)


Cápsula 3 de 21.

“Vivamos en el presente”
Ayer es un cheque cancelado
Mañana es un pagaré
Hoy es dinero en efectivo en tu mano
Gástalo inteligentemente.

Cuánto le cuesta a la gente “vivir en el presente”. Matan su presente con preocupaciones sobre un mañana que quizás nunca suceda, arrepentimientos de las decisiones que tomaron ayer, y con eso ellos mismos matan su HOY.

Vivir en el presente significa estar consciente — notar cuándo estamos cansados (remedio: descansar, no seguir añadiéndole tareas al día), cuándo tenemos que ir al baño (no espere a tener que correr), cuándo necesitamos apartarnos de todo y descansar plenamente, recargar nuestras baterías.

Vivir en el presente es no hacer todo por obtener un propósito. Hacer las cosas porque sí. Caminar solamente por el placer de moverse, trasladarse, no para llegar a algún lugar. Vivir en el presente es “apreciar” el día de HOY tal y como está, con lo que tengas. Vivir en el presente es VIVIR NUESTRAS VIDAS en vez de desear como quisieras que fuera.

Yo deseo hoy Ayunar. Solamente por el placer de hacerlo. Porque soy dueña de mis actos, y mayordomo de mi vida.

Feliz día a TODOS los Ayunantes.

Aquí les dejo la prédica de hoy con el Pastor Armando Alducin de México. Hasta ahora les he puesto prédicas de México (hoy), de Guatemala (ayer), de Colombia (antiel), y el primer vídeo fue como volver a ser niños. Espero que la exposición a otros enfoques (como mínimo) les deje saber que oír una sola voz pudiera ser dañino para la salud física, mental y espiritual. Con la Internet, pueden estar en todos los lugares del mundo para la honra y gloria de Nuestro Señor.

Para ver o escuchar el vídeo con la prédica de hoy, pulsa sobre el enlace a continuación:

Leyes de los Alimentos. Pastor Armando AlducínLeyes de los Alimentos. Pastor Armando Alducín

BIBLIA y POESÍA.




Cápsula 4 de 21.

Turtle-and-Giraffe
El tiempo pasa… tanto para los que no hacen nada como para los que hacen algo. La única diferencia será la cosecha.
¿Qué cosecharás? R- Según lo que hayas sembrado.

Cuida tus PENSAMIENTOS, porque se volverán PALABRAS.
Cuida tus PALABRAS, porque se volverán ACCIONES.
Cuida tus ACCIONES, porque se harán COSTUMBRE.
Cuida tus COSTUMBRES, porque forjarán tu CARÁCTER.
Cuida tu CARÁCTER, porque formará tu DESTINO.

Al final cada uno es lo que piensa, lo que dice, lo que hace, lo habitual en él (ella), según sus costumbres es su carácter ante la vida, y es este carácter — respeto mutuo y deseo de progresar en todo lo que emprenda, el que ultimadamente le llevará a su DESTINO.

La vida es el “camino”. Sabemos que si nacemos moriremos. Pero qué haces entre un punto y el otro, esa es tu vida.
Lamentándote o Alabando?
Arrepentido(a) o Satisfecha?
Esperando a que algo cambie o Haciendo?

Al final del día, todo lo que hagas, no repercutará en nadie más sino en TI mismo(a).

Feliz Domingo donde quiera que te encuentres. Regresaré con la Lectura de la Biblia, el Sermón de hoy, y una Alabanza o Poesía. Toma 21 días para crear un hábito. Estás en camino de cambiar tu vida para siempre.

Diana Hernández, Motivadora Life Coach
Líder del V Ayuno de Daniel Interactivo Mundial
Defensora de la Biblia para el 2017


Todos somos diferentes y necesarios según Dios. Sigue tu llamado y tu mandato.

Para ver o escuchar el Video 4, pulse sobre el enlace: Ezequiel 4

Con gusto les comparto un estudio de los beneficios del Pan Ezequiel basado en la receta de la Biblia Ezequiel 4:9.  Regresemos a la vida.

Para ver o escuchar el Video sobre los beneficios del Pan Ezequiel, pulse sobre el enlace:  Pan receta de Ezequiel 4:9


Cápsula 5 de 21: Déjalo aquí en el 2017

Bello amanecer! Ya todas las estaciones de radio están tocando música de Navidad. Época encantada. Se anuncia un nacimiento y ese pudiera ser el tuyo.

Es tu decisión seguir en el 2018 con los errores del 2017 o hacer una resolución de cambiar. No podemos cambiar a nadie sino a nosotros mismos y cuando el mundo note el cambio se dispondrán a cambiar ellos mismos.

Si bien no podemos agregar años a nuestra vida, cada cual viene con su hora de partida marcada en el calendario De Dios, si podemos añadir calidad a nuestra vida.

5to día del Ayuno, mi mejor opción.
Llego Navidad y que has hecho tu?

“!!Déjalo aquí!” Cambia.

Sermon 5

Para ver o escuchar la prédica, pulse sobre el enlace:   La dieta de Dios, parte 1.

Si nos educamos globalmente y compartimos el Evangelio desde otras perspectivas podremos llegar a la única conclusión que cuenta: la suya, pero después de haber sido expuesto a un estudio objetivo y variado.

Con el Ayuno y gracias a la bendición del 2017 que es la Información por Internet, quizás hasta podríamos “orar menos y ayudar más”.

Bendito sea vuestro Ayuno.

 

INSERTAR EL 6 Y EL 7 AQUI. 


Día 8. El Ayuno.

Expandiendo nuestros horizontes mediante la Palabra. Todos exponen diferente. Porque Dios nos hizo diferentes. Los que todos visten iguales, hablan iguales, viven de rodillas y obedientes a un hombre, oyendo el concierto de una sola voz, son leprosos espirituales.

Los sanos tenemos el libre albedrío de escucharlos a todos y sacar nuestras propias conclusiones.

Les dejo con el gran predicador de las Americas: Evangelista Yiye Avila.

Solo la educación nos hará libres.

Regreso con Vamos a Leer la Biblia. Ver la página separada.

Sermón 8.  Cómo se debe ayunar por Yiye Ávila, predicador de las Américas. Pulsa sobre el enlace para ver el vídeo.  Yiye Ávila


Cápsula 9 de 10. 

Buen y Santo sea vuestro día.
9o. día del Ayuno porque el tiempo va a pasar tanto para el que no hace nada como para el que vive con un propósito, planifica sus días, y se preocupa por su salud corporal, mental y espiritual.

El resultado no es unción sino inteligencia. Ya tenemos el poder y la gracia que nos dio Jesus pero en el Menú de la vida, tú eliges como vas a vivir la vida.

* Sentado(o) en la consulta de un médico o trotando a la orilla del lago.
* En necesidad o prospero.
* En tristeza o alegria.

Al final del día te acostarás en la cama que tú tiendes.

Navidad para muchos es época para comer —no en un fin de semana de Nochebuena y Navidad — sino comenzando en noviembre hasta enero, vivir en excesos “la glotonería” también es un pecado, ni más ni menos que el alcoholismo.

Así es que si quien dirige tu vida espiritual parece un lechón, debe primero poner su vida en orden y después dirigir una grey. <<No todo el que diga Señor Señor entrará en el Reino de los Cielos>>.

Hoy me espera bendición en 2 ciudades porque cuando Dios te aprueba, te Prospera.

Diana Hernandez, Motivadora Life Coach
Líder del V Ayuno de Daniel Interactivo Mundial

… a Daniel lo llamaron para que tradujera las palabras escritas en la pared.
A veces no entiendes el mensaje de la muerte.

Mi oración hoy es para California en llamas. Es bueno querer a tu tierra pero si el amor te cierra los ojos para el resto del mundo, entonces eres un idólatra. Pecado. Estudia y edúcate.


Cápsula  11.

 
Todavía estamos a la mitad porque el Ayuno es de 21 días y el medio sería 10.5 días, por eso yo hago 2 días el 10 y el 11 como el punto medio del Ayuno. No creo en 1/2 de nada, es 100% en todo. Prefiero 2 que 1 1/2.
 
¿POR QUÉ DIOS NO RESPONDE ORACIONES A ALGUNOS?
DIOS NO RESPONDE A TU NECESIDAD SINO A TU FE.
 
Todos tenemos alguna necesidad de diferentes índoles, pero no todos tenemos FE. La FE es algo que se tiene o no se tiene, no hay tal cosa como que alguien tiene más fe que otro. La fe solamente la mide Dios.
 
Uno de los tantos ejemplos en la Biblia es el de la Mujer Cananéa o la Mujer Sirofenicia (Siro por Siria y Fenicia una región de Grecia). También se le conoce como la Mujer que Mendingó migajas de pan.
 
Esta mujer pagana (idólatra) fue a donde estaba su bendición, no se conformó con orar ni a sus dioses ni de rodilla, ella se fue a donde sabía que pasaría Jesús y allí se le atravesó en el camino y caminó con Él suplicandole por su hija endemoniada que se había quedado en su tierra. Ella pudo haberle dicho a los discípulos que intercedieran por ella, que oraran por ella, pero no, ella fue a la fuente de la bendición y se dirigió directamente a Jesús. La historia es larga y muy bonita y la pueden encontrar en la Biblia en:
Mateo 15:21-28 y en Marcos 7:24-30 (RVR1960).
Jesús oyó su FE y le concedió la sanación de su hija.
 
No basta orar de rodilla, no basta tener a medio pueblo orando por ti, no basta quedarte cómodamente en tu entorno hablándole a la atmósfera, esta mujer tomó acción, pasó trabajo, tuvo que hasta enfrentar a los discípulos que no la querían e insistió directamente con Jesús hasta que Jesús oyó SU FE. Los discípulos la querían sacar del camino a como diera lugar, pero ella no se quebrantó, no flaqueó, siguió, y eso fue lo que Jesús oyó. JESÚS OYÓ SU FE.
 
Feliz domingo mis amados. Hoy no voy a estar mucho con usteds porque tengo obligaciones seculares. Disfruten de este maravilloso día de invierno después del calor infernal y los huracanes. Todo llega… para el que cree, todo llega. Jesús oirá TU FE.
 
Diana Hernández, Motivadora Life Coach
Líder del V Ayuno de Daniel Interactivo Mundial
Defensora de la Biblia para el 2017.
 
Programa completo en: http://wp.me/p59toT-Zp

Diana Hernández, Líder del V Ayuno de Daniel Interactivo Mundial

 El enlace o shortlink de esta página es:  https://wp.me/p59toT-5ti
Standard
Comentario de Diana Hernández, Desagradecimiento, La voz de Diana Hernández, música, Poesía: Gratitud, Uncategorized

GRATITUD. “Día de Acción de Gracias”

Parte I. Poesía
Poesía “Gratitud”

Parte II: Biblia y Comentario
Lucas 17:11-19. El desagradecimiento: La Lepra del 2017Para escuchar o ver los vídeos pulsa sobre uno de los enlaces a continuación:


GRATITUD

Gracias Padre, oh Dios del Cielo
Dueño Absoluto y Creador
sobre los cielos y tierra
de toda doctrina de amor.

Hoy que de los cielos miras
a la tierra en su girar
rige Señor los senderos
en nuestro arduo caminar.

Gracias por toda esperanza
que nos ayuda a vencer
la que nos muestra el camino
y sostiene nuestra fe.

Por tu bondad infinita
por tu amor y poder
bajo tu amparo y tu guía
nos permites hoy crecer.

Porque aún entre las guerras
internas nos sueles dar
las armas que nos liberan
tu paz, tu amor, tu verdad.

Y así a través de los tiempos
en toda su realidad
nos permites ser fieles
en este peregrinar.

Gracias Señor por la vida
en toda su intensidad
por tu luz y la apertura
que nos da la capacidad
de ser y sentirnos libres
para amar tu voluntad.

Por tu gran misericordia
que perdona la maldad.
Por mostrarnos lo divino
que existe en la humanidad.

Porque pese a todo ruido
al silencio o al dolor
presentimos tu presencia
y podemos oír tu voz.

Gracias por tu gran realeza
porque en tu amor al crear
a tu imagen nos formaste
semejanza sin igual.

Con esa esencia sin par
vida en nosotros soplaste
y que delicia es amarte
¡Oh! Mi Padre Celestial
de mi alma, de mi cantar
quiere mi ser ofrecerte.

Por la gracia de alabarte
y tener la gran virtud
de seguirte y con Jesús
en el santuario adorarte.

(Autor desconocido)


BIBLIA:  Segmento “Vamos a Leer la Biblia”.

10 leprosos

Lucas 17 (RVR 1960)

Diez leprosos son limpiados

11 Yendo Jesús a Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea.

12 Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos

13 y alzaron la voz, diciendo: !!Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros!

14 Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados.

15 Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz,

16 y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano.

17 Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?

18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?

19 Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado. AMÉN



COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ:  

malagradecido

El desagradecimiento: La Lepra del 2017.

Muy buenas tardes mis Amados, sólo a 2 días después del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos, aparezco de nuevo, porque ya había grabado la Poesía pero no se publició en este Sitio para hacer el Programa completo,  completarlo con la lectura de la Biblia y este humilde comentario.  Siempre recuerden que “mis comentarios” no son prédicas sino mis testimonios de lo que Dios hace y siempre ha hecho en mi vida. Y si en algo yo les sirvo, entonces úsenme.

Muchas personas no saben qué es LEPRA.  La lepra es una infección bacterial que la transmite el bacilo ‘mycobacterium leprae’, y  es casi tan antigua como la civilización misma, pues existen registros de ella en la Biblia. Si bien se trata de una enfermedad que está en vías de ser erradicada, en la actualidad ha caído en una especie de olvido, y por eso muchos médicos tardan en diagnosticarla. La bacteria´‘mycobacterium leprae’ fue descubierta en 1874 por el médico noruego Gerhard Armauer Hansen, debido a lo cual se le denomina bacilo de Hansen. Más recientemente – tan reciente como en nuestros tiempos – la Universidad de Texas descubrió la bacteria  Mycobacterium lepromatosis con muchas similitudes a ‘mycobacterium leprae’. En otras palabras: NO, la lepra todavía no ha sido erradicada del mundo.

Para entender sobre las Leyes de la lepra en la Biblia, hay que leer Levítico 13. Por eso Jesús le dijo a los 10 leprosos en Lucas 17:14.

Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados.

De la lectura de hoy, todos sabemos que Jesús se dirigía a Jerusalén para que se desarrollara su final en la tierra.

Ya muchos sabían de los milagros que Jesús había hecho y por eso habían 10 leprosos. Imagínense que 1 leproso no podría caminar entre la gente y tenía que “anunciarse” cuando alguien se le acercaba “soy inmundo, soy inmundo” para que la persona no se arrimara mucho. Entonces, no hace sentido que 10 leprosos estuvieran juntos en la calle – aún si se quedaron a la distancia de donde estaba Jesús y desde ahí le voceaban. Ellos fueron a recibir un milagro. Era su última opción.

Se deduce por el texto de la Biblia que 1 de estos 10 era samaritano y el resto eran judíos.

Jesús los envía a donde los sacerdotes porque los sacerdotes eran “inspectores sanitarios” ellos eran los que hacían cumplir la Ley de la lepra. Tenían que ir allí para que los declararan “limpios” y libres.

Pero esta lectura yo no sé lo que le diga a usted, a mí me dice que nunca un mandato por muy oficial que sea, debe ir por encima de la lógica, de la razón, de llevarlo a hacer lo correcto, de hacer el bién. Y éste único ex-leproso (el samaritano), no queriendo desobedecer el Maestro que lo había sanado, usó lo que la gente todavía hoy en día no usa, usó la lógica, no obedeció ciegamente como una oveja tonta, no fue una albóndiga de carne sin sentimiento, éste no se dirigió a ciegas hacia los sacerdotes, éste usó la lógica e hizo lo que él sabía que era el bien y su consciencia le dijo [SU INSTINTO] le dijo que regresara a venerar y a agradecer a aquél que lo había sanado de un mal que en aquel entonces era “incurable”. Éste no obedecío, éste hizo el bien. Dice la Biblia en Lucas 17:15

15 Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz,

16 y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano.

Pero he aquí la otra parte de la historia – la que se tegiversa – aún Jesús espera “agradecimiento”. Aún Jesús se sintió menospreciado, usado, cuando dijo en el versículo 17:

17 ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?

18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?

19 Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado. AMÉN

¡Oh! pero los otros 9 leprosos fueron curados de la lepra en sus cuerpos pero no fueron “salvados” en su alma. Seguían siendo los religiosos sin alma y sin sentimiento, las susodichas ovejas que solo actúan “al silvo del pastor”. Son incapaces de pensar, de usar la lógica, de desobedecer si fuera preciso para hacer el bien, lo que es correcto, ser agradecidos.

Y es por eso que aunque hoy en tiempo presente la lepra es una enfermedad controlable, la lepra del alma sigue rampante y sonante. Y tenemos gente que actúan como gatos que cierran los ojos para no tener que agradecer al que lo alimenta. A los que están esperando que les den “permiso” de no sé quien para darte un LIKE, porque si ese –no sé quien se entera– que es un(a) seguidor(a) tuyo(a), entonces fuese cuestionado y leccionado. Y estos son los leprosos del 2017, a los que les dicen “ándele” y allá van sin cuestionar, ni pensar, ni actuar, se tienen que quedar lejos — muy lejos — esconderse detrás del telón en todo lo que hacen fuera de un cierto “corral”, no pueden interactuar con otros fuera de su grupo, no pueden visitar otros lugares para confraternizar, no pueden, no pueden, no pueden… ¡Oh inmundos!

Entonces está el OTRO.  Esos somos tu y yo, somos el OTRO. El que dijo NO, espera, yo tengo que regresar, tengo que agradecer, tengo que venerarlo, tengo que hacerme presente, tirarme a sus pies cara al piso que era como saludaban esas religiones a los ungidos, ese dijo “a mi me importa 3 pepinos los sacerdotes que dicen que yo soy leproso” porque Éste me curó, aquellos me condenan, Éste me libera.  No… no, yo no voy a ningún lugar, yo regreso a Éste.

Y así es como tu INSTINTO se convierte en tu DESTINO.

Y por ser agradecido, inteligente, corajudo, valiente, fue sanado y salvado.  Los otros 9 fueron sanados de cuerpo pero todavía leprosos en el alma, no llegaron a su destino mayor.

Entonces la misma Biblia desestima que “todo se hace para Dios” y así se cubren con el velo del desagradecimiento. Si leyeras la Biblia por tu cuenta y dejaras que el Espíritu Santo te dirija, sabrías que Jesús espera que tu regreses y hagas el bien por encima de cualquier mandato.

Ya terminamos noviembre, Mes de Acción de Gracias. Y comienza otro mes, pregúntate ¿Qué has hecho TU?

Hasta pronto mis amigos. El 30 de noviembre Biblia y Poesía comienza el V Ayuno de Daniel Interactivo Mundial para dejar todo aquí en el 2017 y no seguir andando con tanta “escama”.  

¡A Dios GLORIA!

 


Discografía:

Melissa Venema: Il Silenzio

Angélica Valencia – Gracias Señor

Ok Ebenezer Honduras  Que si te amo

Letra:

Te quiero Señor, te quiero;
Te quiero porque hay razón,
De amarte con toda el alma,
La mente y el corazón.
Te quiero Señor, te quiero,
Y por siempre te querré,
Mi vida sin ti no es nada,
Sin ti nada puedo hacer.

Sin ti la vida se me va
Como la niebla que se pierde,
Sin ti yo semejante soy,
Al ave que se va y no vuelve.

Te quiero Señor, te quiero,
Te quiero porque hay razón,
Por mi entregaste tu vida,
Siendo yo un vil pecador
Te quiero Señor, te quiero,
Y por siempre te querré,
Mi vida sin ti no es nada,
Sin ti nada puedo hacer.

Les deseo a todos una noche de Declaración y Agradecimiento al Primero y al Ultimo de la lista.

Biblia y Poesía.


Sobre el Día de Acción de Gracias alrededor del mundo.
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_Acci%C3%B3n_de_Gracias

Mensaje de gratitud de la Hna. Diana Hernández:
A los 41,358 que hasta hoy 22 de noviembre de 2017 a las 6:47 PM de todos los lugares del mundo han pasado por aquí, les deseo aunque en sus países no se celebre un feliz Día de Acción de Gracias. Muchas gracias por escucharme.

El enlace o shortlink de este programa es:  https://wp.me/p59toT-5tc

Standard