A Solas con Dios, Alabanzas, Amor en la Biblia, Biblia narrada, Biblia-citas, Canciones, Cantar de los Cantares, Comentario de Diana Hernández, La Señora Poesía, RECITAL, Uncategorized

ROMANCE #11. “LA DANZA DEL AMOR”

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
SERIE ROMANCE DE VERANO 2016
PROGRAMA 11: LA DANZA DEL AMOR

Último programa de Comentario sobre el libro CANTAR DE LOS CANTARES, en su interpretación literal y cronológica.
(El Comentario comenzó en el Programa 7º hasta éste que es el 11º). 

INTRODUCCIÓN: La injerencia de terceros, muerte para la pareja.  Incluye la poesía “Es cierto” de Willam V. Castillo

BIBLIA Y ORACIÓN: Cantares 7 y 8

RECITAL:
1. Te lo confirmo de José Antonio Moscoso Vega, de Costa Rica.

2. Caminando por la vida de Ángel Sin Alas Calderón.

3. Rincón de Luisa de Salinas, de Nicaragua

EL COMENTARIO DE LA HNA. DIANA HERNÁNDEZ: La danza del amor

DESPEDIDA:

ENLACE DE ESTE PROGRAMA:  http://wp.me/p59toT-3t8

ESTADÍSTICAS:  16,669 a 9 de octubre de 2016, 3:46 PM EST USA

DISCOGRAFÍA:

  • COSAS COMO TU, Cheo Feliciano, puertorriqueño

  • MÚSICA INSTRUMENTAL ROMÁNTICA, Máximo Spodek: 

  • Morir al lado de mi amor, Demis Roussos, griego


INTRODUCCIÓN:

img_4381

ES CIERTO, de Willam V. Castillo

Es cierto Señor que cuando no puedo
TÚ TIENES LAS FUERZAS.
Es cierto Señor que ante tanto desconcierto
ERES MI ÚNICO ACIERTO.
Es cierto Señor que ante lo imposible,
SOLO TÚ ESTÁS PRONTO, VISIBLE…

Es cierto, que ante lo indescifrable
mi razón descansa en El Afable.
Es cierto Señor que
ante la búsqueda de respuestas
TU NOMBRE RESUENA.

Es cierto… el dolor arremete, estremece
cuando llega el lloro y el crujir de dientes…
mi cuerpo tiene donde aferrarse.
Donde descansar, reposar…

Es cierto Señor que
la angustia, la tristeza, la pena larga…
Han tomado por asalto la tranquilidad, la calma…
hay aflicción, lamento de almas.
TÚ ERES LA ÚNICA ESPERANZA.

Es cierto Señor que hay gritos, llantos aterradores;
espantos estremecedores.
Así mismo hay lágrimas, lluvias y tormentas…
TÚ CALMAS LAS AGUAS, LAS LLAMAS, Y LOS MARES.

Es cierto Señor que esta vida es dura,
que este mundo es cruel…
TÚ NOS DAS LA ARMADURA PARA PODER VENCER…

Buenos días tardes mis Amados, todos ustedes los Seguidores y Amigos de Biblia y Poesía, hasta los que hoy por primera vez se conectan con el programa, todos juntos son “mis Amados.” Les insto a que abran el enlace sobre la identificación del Ministerio, pero por si no lo han hecho todavía:

Biblia y Poesía es un ministerio poético, mundial, de amor sin denominación, y es PARA TODOS. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de creencias o de personas. 

Ésta producción es el último comentario de la Sección III del libro Cantar de los Cantares. Si desean, el Comentario comienza en el Programa 7º y continúa hasta éste, que es el 11º. Todos los programas Romance de Verano 2016 están guardados en el sitio, les animo a que los visiten, o que comiencen con el 1º.

Como ya ustedes saben, la misión de esta Serie es introducir el Romance en la relación de parejas por la cantidad de divorcios que se están procesando en los Estados Unidos y mundialmente. La misma Biblia escrita hace más de 3000 años, dice en la Síntesis del libro Cantar de los Cantares, la primera página del libro en la versión Reina Valera 1960 lo siguiente, algo que tuvo que haberse escrito alrededor de 1960, año de la versión de la Biblia, si eso era en 1960, qué podemos decir en el 2016, más de medio siglo después:

“… un mensaje muy necesario en nuestros días de tantas promesas matrimoniales quebrantadas y fáciles divorcios”. RVR 1960

injerencia-bebe

Lo que más afecta a los matrimonios es la injerencia de terceros. Mientras que la relación es de dos, pudiera tener remedio, a la vez que se mete un tercero, las cosas cambian y no para mejorar.  Esta influencia puede venir de parte de amistades, de la familia de ambos cónyuges, de ministros, consejeros, abogados, psicólogos, o desconocidos. No siempre son las mejores cuando estos “obligan” a seguir ciertos caminos que no siempre al final son los adecuados para la pareja. Las amistades son o de un lado o del otro, causando mas daño a una relación mutua, actúan como “justicieros”. Una persona que no puede tomar sus propias decisiones y asumir sus consecuencias es inestable, si ambos se consultan desde un principio y no involucran a un tercero es muy probable que tengan una evolución favorable para la solución de sus problemas.

La familia que se entromete en problemas matrimoniales apoyando a su hijo(a), de ambos bandos, casi siempre son la manzana de la discordia. Esta es “una nueva familia” merecen y necesitan el respeto de independencia de decisiones. El miembro opuesto que no tenga una madre que lo apoye, mientras que el otro si tiene, está en desventaja. Además usted no se casó con su suegra(o).

Influencias de desconocidos, puede ser un horóscopo o un profesional; los consejos profesionales deben ser bienvenidos, si hacen falta, mas no es una obligación acatarlos al pie de la letra puesto que una persona que no esté directamente involucrado en el problema no tiene todas las herramientas para determinar que usted debe hacer. Un abogado no siente amor por su mujer, un psicólogo no entiende que le pudo haber enamorado de su esposo, brindan consejería de acuerdo con su experiencia, en un problema donde el sentimiento juega un papel primordial. Y cuando llega la competencia de qué le toca a quién, no va a haber una decisión que no agrade o perjudique a alguien. Cualquier decisión debe ser tomada en consenso de ambos, y es hasta mejor, tomarla entre los dos sin injerencia. Como dice el dicho: “Entre marido y mujer, nadie se debe meter”.

A menos, luego está, no sea un caso de abuso o violencia intrafamiliar, en la que siempre hay que denunciar el hecho y recurrir a las autoridades, pero ya para ese entonces, la relación casi siempre si no todas, está irremediablemente quebrantada, continuarla puede ser hasta peligroso. Entre el amor y el odio hay una línea muy finita.

El progama va a ser largo, los espero en otro de los segmentos. Muchas gracias por estar aquí. ¡Los espero!


BIBLIA:

IMG_2309

Cantares 7 (RVR1960)

7 ¡Cuán hermosos son tus pies en las sandalias,
Oh hija de príncipe!
Los contornos de tus muslos son como joyas,
Obra de mano de excelente maestro.

Tu ombligo como una taza redonda
Que no le falta bebida.
Tu vientre como montón de trigo
Cercado de lirios.

Tus dos pechos, como gemelos de gacela.

Tu cuello, como torre de marfil;
Tus ojos, como los estanques de Hesbón junto a la puerta de Bat-rabim;
Tu nariz, como la torre del Líbano,
Que mira hacia Damasco.

Tu cabeza encima de ti, como el Carmelo;
Y el cabello de tu cabeza, como la púrpura del rey
Suspendida en los corredores.

!!Qué hermosa eres, y cuán suave,
Oh amor deleitoso!

Tu estatura es semejante a la palmera,
Y tus pechos a los racimos.

Yo dije: Subiré a la palmera,
Asiré sus ramas.
Deja que tus pechos sean como racimos de vid,
Y el olor de tu boca como de manzanas,

Y tu paladar como el buen vino,
Que se entra a mi amado suavemente,
Y hace hablar los labios de los viejos.

10 Yo soy de mi amado,
Y conmigo tiene su contentamiento.

11 Ven, oh amado mío, salgamos al campo,
Moremos en las aldeas.

12 Levantémonos de mañana a las viñas;
Veamos si brotan las vides, si están en cierne,
Si han florecido los granados;
Allí te daré mis amores.

13 Las mandrágoras han dado olor,
Y a nuestras puertas hay toda suerte de dulces frutas,
Nuevas y añejas, que para ti, oh amado mío, he guardado.

Cantares 8 (RVR1960)

!!Oh, si tú fueras como un hermano mío
Que mamó los pechos de mi madre!
Entonces, hallándote fuera, te besaría,
Y no me menospreciarían.

Yo te llevaría, te metería en casa de mi madre;
Tú me enseñarías,
Y yo te haría beber vino
Adobado del mosto de mis granadas.

Su izquierda esté debajo de mi cabeza,
Y su derecha me abrace.

Os conjuro, oh doncellas de Jerusalén,
Que no despertéis ni hagáis velar al amor,
Hasta que quiera.

El poder del amor

¿Quién es ésta que sube del desierto,
    Recostada sobre su amado?
    Debajo de un manzano te desperté;
    Allí tuvo tu madre dolores,
    Allí tuvo dolores la que te dio a luz.

Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo;
Porque fuerte es como la muerte el amor;
Duros como el Seol los celos;
Sus brasas, brasas de fuego, fuerte llama.

Las muchas aguas no podrán apagar el amor,
Ni lo ahogarán los ríos.
Si diese el hombre todos los bienes de su casa por este amor,
De cierto lo menospreciarían.

Tenemos una pequeña hermana,
Que no tiene pechos;
¿Qué haremos a nuestra hermana
Cuando de ella se hablare?

Si ella es muro,
Edificaremos sobre él un palacio de plata;
Si fuere puerta,
La guarneceremos con tablas de cedro.

10 Yo soy muro, y mis pechos como torres,
Desde que fui en sus ojos como la que halla paz.

11 Salomón tuvo una viña en Baal-hamón,
La cual entregó a guardas,
Cada uno de los cuales debía traer mil monedas de plata por su fruto.

12 Mi viña, que es mía, está delante de mí;
Las mil serán tuyas, oh Salomón,
Y doscientas para los que guardan su fruto.

13 Oh, tú que habitas en los huertos,
Los compañeros escuchan tu voz;
Házmela oír.

14 Apresúrate, amado mío,
Y sé semejante al corzo, o al cervatillo,
Sobre las montañas de los aromas.

AMÉN, AMÉN, AMÉN


ORACIÓN: 

Padre nuestro que estás en los cielos, Espíritu Santo que moras en nuestros corazones, hoy vengo ante TI Señor, no para mí, sino para todos los matrimonios a riesgo de separarse, tu que nos derramas amor y paz, vengo hoy a TI porque en TI confío y de TI recibo toda ayuda. Ayúdalos Señor en sus vidas de pareja. Protégelos Señor y aparta de ellos toda injerencia para que puedan llegar a un acuerdo entre los dos de la misma manera que acordaron un día amarse hasta la muerte. Aleja de ellos Señor la envidia, los celos, las traiciones, los chismes, la tibiesa, que no entren terceros a separar la pareja. Que nadie rompa la pareja, sino por el contrario, ayúdalos a encontrar la solución para aumentar su amor y estabilizar sus relaciones aún mas fuerte que la primera vez. Ayúdalos a encontrar la formula para fortalecer sus relaciones cada día, ayúdalos a encontar la solución a sus problemas, a alejar los rencores, la envidia, los falsos amigos o los enemigos disfrazados de amigos. Que no empleen contra el otro la ira, la soberbia, los malos pensamientos; que permanezca el amor y el romance y la comprensión y el deseo de amarse como en el libro de Cantares que TU permitiste en la Biblia para la pareja. Eres un Dios bueno y podrás ver que están confundidos y mal instruidos, aún por aquellos que pretenden ayudarles. No encuentran solución a sus problemas porque la solución únicamente está en ellos mismos y es donde menos la buscan. Ayúdalos Señor, te lo pido en el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo. AMÉN.


COMENTARIO de la hermana Diana Hernández: LA DANZA DEL AMOR.

img_4376-2

De nuevo con ustedes mis Amados, este es el Segmento de mi Comentario, un comentario que comenzó en el Programa 7º, les insto que lo sigan desde su comienzo, pero si no lo hacen, lo van a poder seguir, sin importar por donde comiencen.

Ya en el programa pasado, pudimos leer cómo Salomón y la Sulamita solucionaron sus problemas solos, por su cuenta, movidos solamente por el amor y la atracción mutua entre ellos. Ella sin decir una palabra, con su actitud, y él expresándole y reconfirmándole su amor con palabras. Una combinación perfecta. ¡Qué cuadro tan precioso! Ambos regresan en carroza de amor, para que todo el pueblo (que habían comentado) los viera felices y unidos. ¿Cuánto tiempo deja usted pasar antes de ir a resolver el problema? Pasan horas o años, enojado por dentro, sin hablar (o hablándole a terceros que empeoran la situación), pero diciéndole nada a su cónyuge que ES el (la) único(a) que va a resolver el problema. Mientras más tiempo se quede sin solucionar el problema, más difícil será el solucionarlo, pero hay algo que sí es una verdad: el problema no se va a solucionar solo, requiere de una iniciativa de uno o de ambos, la Biblia llama a contar al hombre, lea la Biblia. Ellos regresan como sus nombres, en PAZ. Shalom, la raíz de ambos nombres: Salomón y la Sulamita significa PAZ. Ambos felices y reina la paz entre ellos.

Ya sin rencor, regresa la pareja al altar mayor: la cama matrimonial. La reunión de dos campamentos: Paz y Comunión, como dos ejércitos que han llegado a su tregua.
“Mahanaim” significa “dos campamentos”. En la Biblia, 2 de Samuel 17:24, se relata cuando David llegó a Mahanaim, un lugar de PAZ, de abundancia de comida, de hospitalidad, de satisfacción o contentamiento.  También en Génesis 32:1, en la historia de Jacob, Mahanaim aparece por primera vez en la Biblia como “dos campamentos” o sea el de Dios y el del hombre. Mahanaim es un pueblo pequeño al lado oriental del Jordán, es un lugar fructífero, pero más aún, es un lugar donde las huestes angelicales se encontraron con los seres humanos.

LA DANZA DE LA SULAMITA PARA SU MARIDO es una danza angelical, llena de gracia y de hermosura. Ella danza con movimientos delicados y graciosos, resplandeciente como un ángel. Es la hermosa danza de Mahanaim, la reunión de dos campamentos. Belleza y gracia.

Cuando una mujer le baila a su esposo, en la intimidad, es una expresión primorosa, elegante, exquisita, atrayente, sensual, pura y santa – una danza “desnuda”, y las alabanzas del esposo son la máxima expresión de un corazón agradecido. Cuando el esposo alaba el cuerpo de su mujer, está alabando a Dios el creador del cuerpo humano, nada en el cuerpo humano es “malo” porque es obra de Dios. El cuerpo de su mujer para su deleite sexual (y el de ella) es un regalo de Dios. Solamente hay verguenza cuando hay pecado, un pecado –que contrario a lo que se predica– “se limpió” en Génesis 3:21 donde hubo un perdón completo al derramar la sangre de un animal y vestir a los culpables con la vestimenta que Dios les proveyó. Todavía se predica que Adán y Eva están en pecado, cuando ellos quedaron libres para vivir largas vidas y procrear miles de personas que son nuestros ancentros.

Recuerden la primera vez fue la Sulamita la que se sentó en la cama y Salomón quien la cortejó. Esta vez es Salomón el que se sienta en la cama y la Sulamita le baila con el mayor deseo de deleitar a su marido, y él le responde agradándole a ella. Hay libertad de expresión de parte de ella, no es como en el Capítulo 4, ni como el Capítulo 5 cuando él llega deseando intimidad y ella se lo niega. Ella hace como en Génesis 2:25, “no se avergonzaban”. Las diferencias entre los capítulos 4 y 7 de Cantares son notables. Aunque repite las palabras sobre los pechos, el cuello, los ojos y el cabello, las comparaciones ahora son todas diferentes. El Capítulo 4 fue la consumación del matrimonio, y el 7 es ambos complaciéndose y gozándo largamente de la excitación sexual, con más madurez y profundidad. Ya se conocen sexualmene y saben de la mejor manera de alegrar el uno al otro. Es una entrega – sin egoísmo – amplia y completa en su placer.

Vemos que en el Capítulo 4 de Cantares, él comienza por su cabeza y en el 7 por los piés. Ella danza, y él le mira a los pies, y esta vez la observa de los pies a la cabeza. Según la Biblia lo único que tiene puesto son sus sandalias. Según Eclesiastés 9.9 “goza de la vida con la mujer que amas” y Provervios 5:18-19 “alégrate con la mujer de tu juventud… y en su amor recréate siempre”, eso es exactamente lo que el Amado estaba haciendo, no hay que danzar, pero sí hay que agradar. Eso es individual y particular entre la pareja. Por eso los terceros no pueden hacer un trabajo ahí, no sienten y si no sienten todos los consejos son en base a experiencia, no funciona.

El lugar: se reconciliaron en el huerto privado del Amado o sea su jardín de meditación, pero se mueven al dormitorio. Los hombres tienen que por una vez y por todas darse cuenta que las mujeres no aman igual que ellos. El expresa libremente los encomios o halagos en forma de “gratitud” comenzando por sus pies, al verla bailar. La mujer necesita oírlo, mientras él necesita mirarlo, sentirlo. La mujer no se excita con mirarlo y no va a sentir absolutamente nada a menos que lo escuche. El sexo se siente primero en la mente.

Cuando en el Capítulo 5 ella pensaba en “no ensuciarse sus pies por él”, en el Capítulo 7 con todo lo que él le dijo a ella en el jardín, lo que menos le preocupaba a ella eran sus pies.

7 ¡Cuán hermosos son tus pies en las sandalias,
Oh hija de príncipe!
Los contornos de tus muslos son como joyas,
Obra de mano de excelente maestro.

Cuando el esposo elogia a su mujer, reconoce la obra de DIOS “obra de mano de excelente maestro”… Dios creó a la mujer -caballero- para su vida. Dios creó el sexo, puro y precioso. Dios fabricó a la persona más bella y exquisita sobre la faz de la tierra: La Mujer.
Sigue expresándose hasta el versículo 6, no la toca sino la admira.

Tu ombligo como una taza redonda
Que no le falta bebida.
Tu vientre como montón de trigo
Cercado de lirios.

Tus dos pechos, como gemelos de gacela.

Tu cuello, como torre de marfil;
Tus ojos, como los estanques de Hesbón junto a la puerta de Bat-rabim;
Tu nariz, como la torre del Líbano,
Que mira hacia Damasco.

Tu cabeza encima de ti, como el Carmelo;
Y el cabello de tu cabeza, como la púrpura del rey
Suspendida en los corredores.

!!Qué hermosa eres, y cuán suave,
Oh amor deleitoso!

Las personas que no tienen suerte en el amor casi siempre son personas que no saben comunicar su amor. Recuerden que hay “matrimonios juntos” pero es un arreglo entre ellos que dista de ser un matrimonio. O porque los niños están pequeños, o por economía, o por lástima, o por cualquier cosa que NO ES por el deleite de estar con la persona amada y deseada con quien se vive una vida sexual plena. Y eso no discrimina a aquellas personas que por asuntos biológicos ya no pueden hacer el amor de forma convencional, pero siempre se pueden hacer el amor de distintas maneras. Basta que lo deseen.

Los pies de la mujer, determinan su sensualidad. Los pies de la  mujer no envejecen. Estamos hablando de una mujer sensual, por supuesto. Para tener quizás por primera vez en sus vidas una pareja efectiva, saludable, perdurable, lo primero que el hombre tiene que hacer es CAMBIAR su lenguaje. A la mujer se le hace el amor por la oreja, pasando por el cerebro, baja a su corazón, y procede hasta los genitales, ese es el mapa. Si tu a mí nunca me dices lo que te gusta de mí, presumo que no te gusto, y paso a mejores cosas. La mujer de hoy no se sienta a esperar por algo que no tiene posibilidades, y como están los hombres en la Internet diciendo bellezas. Quién quiere en casa a un “trabalenguas”. Recuerden que la mujer no necesita el sexo de la misma forma que el hombre, así es que el que usted llegue diciendo YO TARZAN TU JUANA Y SE ABALANZA” SOBRE ELLA, NO LE CAUSA LA MENOR EMOCIÓN. “Quizás pretenda…”  Eso las mujeres sí saben hacer muy bien.  Pero no es real. ¿Capisce?

El acto sexual tiene que ser un acto espiritual, cada vez diferente, que nunca lo podrá olvidar. Un acto meramente físico es un acto animal, se une el cuerpo pero no las almas. Ni glorifica a Dios ni cumple con su orden, que está en la Biblia. “coman y beban en abundancia” Cantares 5.1. 

Compara al obligo a una tasa que siempre está lleno de bebidas. El vientre como el trigo del cual se hace el pan. Al comer y beber en abundancia, el Amado tiene en ella todo lo que él necesita, y si el la halaga, entonces ella también tiene lo que necesita. Ambos se compaginan. Es la mejor, la perfecta, la que lo complace, y ella lo sabe y lo expresa “en mí el encuentra su contentamiento”. 

LA SULAMITA ES UN BANQUETE. El trigo también representa el color de la piel dorado que ella tenía, no era blanca como las otras doncellas y además trabajó mucho en el huerto, ella tenía un “suntan” pero su piel era suave como pétalos de una flor, cuando él la tocaba.

Sigue observándola y llega a su parque de diversión: LOS PECHOS. No es un secreto, éste es el libro de las tetas. Lo dicen los expertos en la materia. Ya veremos la interpretación erótica en el próximo programa donde a las cosas se les llama por sus nombres.


Tu estatura es semejante a la palmera,

Y tus pechos a los racimos.

Yo dije: Subiré a la palmera,
Asiré sus ramas.
Deja que tus pechos sean como racimos de vid,
Y el olor de tu boca como de manzanas,

Y tu paladar como el buen vino,
Que se entra a mi amado suavemente,
Y hace hablar los labios de los viejos.

Ella es ALTA. Sentado en la cama viéndola bailar, ya observó sus pies, sus muslos, su ombligo y su vientre, y la vista se le detiene en los pechos saltarines, que se mueven cuando baila. Los ve como racimos que se mecen en la palmera y ya está pensando en subir a ellos para tomarlos como racimos de uvas. Estos gemelos jugando como corderitos saltan. Se abstiene pero ya está pensando en que va directo para allá y lo expresa. Piensa que besarla revive a los muertos: “hace hablar los labios de los viejos”. 

10 Yo soy de mi amado,
Y conmigo tiene su contentamiento.

Ya ella lo invita a la cama. Le reconfirma verbalmente que ella es suya, que si el quiere, pasee por ese campo que ella tiene reservado para él, lo que hacián antes y lo que van a hacer hoy “nuevas y añejas” y que todo ella lo tiene reservado para su guste y deleite.

Rucuerden que sus genitales son EL HUERTO. Yo les voy a incluir un glosario en otro programa, es que el tiempo no da para mas.

En 7.4 ojos como estanques de Hesbón junto a la puerta de Bat-Rabim, son ojos excitantes que brillan reflejando la luz de la vela. Ojos tan atrayentes que le invitan a gozarse en ese tanque mojado que tanto le satisface.

AL HOMBRE: Cuán grato es volver a casa para estar con la persona que tranquiliza tus nervios y satisface tu necesidad. Si has caído en ese foso negro de aguas negras de la medicina para calmar tus ansias naturales, regresa al pozo de aguas frescas. Con la primera pastilla para la presión, olvídate de tu virilidad. ¡Piensa!  ¿Vale la pena seguir empecinado como un toro, raspando la arena y soltando humo por las narices? No sería mejor rendirte y regresar a la vida. Un reposo espiritual mediante una vida sexual que es más que el bálsamo de Galaad.

A LAS SEÑORAS: Se considera usted un bálsamo de Galaad, sabe que en usted él encuentra la vida, el reposo, su contentamiento. ¿Está usted consciente de lo que usted proporciona?  Juntos disipando los problemas de la vida. Es usted una Sulamita que ha reservado todas las frutas para cuando llegue su amado y se refugie en sus brazos amorosos, usted lo entienda y lo supla de toda necesidad, y él a usted.

Recuerden a Éxodo 1:12, los hombres israelitas mientras más se los oprimían, tanto más se multiplicaban y crecían. Cuanto mayor la angustia de su esposo, más necesita de esa cercanía emocional y sexual que solamente encuentra en usted. Señora USTED ES UN BÁLSAMO DE GALAAD. Repítase “en mí el encuentra su contentamiento”. Usted no solamente es necesaria sino será más amada cuando todo marche en paz y bien. Los hombres deben abastecer abundantemente a todas las necesidades de su esposa porque ella se ha dedicado a cumplir con los suyos.

Todas las demás expresiones se ofrecerán el el programa del glosario.

Si comprendemos que nuestro cuerpo pertenece a Dios y pertenece al esposo, entonces no debe descuidarse  tanto el hombre para la mujer como la mujer para el hombre. La selección de ropas, el cabello, que a la luz de la vela parece como “púrpura”, el pelo es la corona de la mujer, suave y elegante para atar al Rey para siempre. Enamorado de su pelo. Ojos que vencen y encadenan. ¡Oh amor deleitoso! 7:6 

Cada vez que él le dice “cuán suave” es porque la está tocando. Si usted toca y no dice, nadie se entera. Porque ella no siente como siente usted. Tiene que haber una expresión para que haya una respuesta. Si usted desea crear una “esposa deleitosa” entonces tiene que haber “felicitaciones verbales”. Hay mujeres cuyos maridos no las observan, se quejan de que nunca les dice nada, eso no llena, desilusiona. Yo les digo mis Amados, a mí el que no me hable se queda hablándole al espejo porque yo ya me fui.

Al ella pararse frente a él que estaba sentado viéndola bailar, el la ve como una alta palmera, si el está sentado, ella es más alta que él y los pechos a nivel de su vista. Ya el los compara a racimos y los saborea. El matrimonio ha madurado mucho, ya no se piden permiso como cuando ella le decía “venga y coma”, el quiere uva y las toma del racimo que tiene frente a sus ojos. Estos son dátiles, una metáfora donde un macho sube a un árbol para recoger las flores con el polen, luego sube la hembra con el polen y las poliniza. No se puede hacer a menos suban a la palmera. Es un proceso que pueden leer en Internet. La Biblia escrita hace más de 3000 años, está al día.

Cuando el amado dice “asiré sus ramas” ya las está agarrando. En el 7:7 se habla de dátiles en la palmera mientras que en el 7:8 se habla de vid. ¿Qué nos dice eso? Si conocen el proceso de polinización donde el macho sube y busca las flores y el polen y la hembra luego las poliniza, en el 7 ella está parada y el está sentado, mientras que en el 8, el está acostado y los pechos cuelgan sobre él. Ha habido un cambio de DÁTILES a UVAS. El vino “embriaga” ya él está embriagado de amor. Las uvas más firmes y redondas que los dátiles, en el juego a ella se le endurece el pezón, y el lo describe así.

Las mujeres que se quejan de no alcanzar el placer sexual pleno, o sea el orgasmo, tiene que ver que no hay suficiente conversación. Así es que Salomón sigue comiendo de todas las frutas que la Sulamita había reservado para él: Dátiles (cuando está parada delante de él), uvas cuando está encima de él, y manzanas que es el aliento de ella, ya sabemos que él siempre comparó su boca a manzanas, lo que nos dice que la está o se están besando con besos franceses como el buen vino.

Ella le responde, tiene que estar atentos a los cambios de personajes aquí: “que se entra a mi amado suavemente” esto quiere decir que entre ese juego sexual de ella, esta vez ella es quien lo penetra a él, no es como el capítulo 4, cuando él dice yo fui a mi huerto, esta vez no es así, ella se entra a su amado suavemente. Más claro ni el agua. Entonces en el texto hay una pausa. Obviamente no describen todo lo que viene después, pero nos lo podemos imaginar. Están unidos corporal, mental, emocional y espiritualmente.

El le responde Y HACE HABLAR LA BOCA DE LOS VIEJOS. Quiere decir que resucita a un muerto. 

Obviamente y al ella susurrar “conmigo tiene su contentamiento” ella se halla totalmente comprometida a él, está perdida en él, y su satisfacción es que satisfaciendolo a él se satisface a sí misma, hay seguridad en un amor que es mutuo, es hermoso llegar a ese nivel de expresión amorosa en el matrimonio cuando ella está segura de sí misma y el encuentra nada más perfecto que ella. Han cumplido con el mandato de “tu cuerpo es mío y el mío es tuyo” porque ambos buscan la felicidad del otro antes que la suya. Llegaron al amor maduro. Superaron sus diferencias, regresaron aún más fuerte, ya ella no delega en él tomar la iniciativa sino que  le demuestra su madurez sexual.

11 Ven, oh amado mío, salgamos al campo,
Moremos en las aldeas.

12 Levantémonos de mañana a las viñas;
Veamos si brotan las vides, si están en cierne,
Si han florecido los granados;
Allí te daré mis amores.

Esto es otro día, otro momento, otro lugar. Sigue la Sulamita tomando la iniciativa y lo invita al campo. Quizás lo ve cansado, abrumado, y quiere distraerlo. En eso lo ayuda también. Un cambio de rutina, es muy importante, toman unas vacaciones para reanudar y reactivar su matrimonio. Un matrimonio no progresa por el simple hecho de estar casados, hay que renovarlo constantemente para hacerlo funcionar mejor. Salir al campo puede ser, cambiemos la rutina. Ella quiere esta vez hacer el amor en el jardín, no siempre en el dormitorio encerrados. Quiere que broten de nuevo las flores, lo lleva al campo, y allí le dará sus amores.

13 Las mandrágoras han dado olor,
Y a nuestras puertas hay toda suerte de dulces frutas,
Nuevas y añejas, que para ti, oh amado mío, he guardado.

Las mandrágoras son como una manzana pequeña de un olor muy penetrante. Sus raíces se asemejan a formas de personas humanas, antiguamente se creía que tenían cualidades afrodisíacas o que aseguraban la concepción. Señalan el acto sexual o el poder para aumentar la potencia sexual o para la posibilidad de la concepción. Ya ha pasado el tiempo, quizás está sugeriendo que van a tomar un te de esas raíces para ayudarlo a tener potencia sexual. En Génesis 30, entre Raquel y Lea y toda esa pelea que traían por el amor de Jacob, se menciona también a las mandrágoras con una connotación sexual pero negativa, mientras que la Sulamita la menciona de una manera positiva, aunque ambas veces relacionadas con el sexo.

Eso de a nuestras puertas hay toda suerte de dulces frutas significa que los árboles han hecho arcos con sus ramas, como puertas abiertas que los invitan a tomar de las dulces y deliciosas frutas. Se compara a la libertad. Ella dice que las NUEVAS y las AÑEJAS todas las ha guardado para él. Esto quiere decir que ella no está estancada en el pasado, que tiene ideas y maneras nuevas, que se las va a dar todas, las conocidas y las que él aún no conoce en ella. Ya el conoce de una fruta, esa también, habrán otras. La rutina entra cuando no se piensa en formas nuevas — en cualquier cosa de la vida. Ella no está hablando de una fruta podrida ni inservible, sino de una AÑEJA, o sea experimentada, memorias, recuerdos, pero que ya le tiene otro programa. Y para dárselo lo lleva al campo, un lugar nuevo, acostados sobre el pasto.

Seguimos con Cantares 8 

!!Oh, si tú fueras como un hermano mío
Que mamó los pechos de mi madre!
Entonces, hallándote fuera, te besaría,
Y no me menospreciarían.

Yo te llevaría, te metería en casa de mi madre;
Tú me enseñarías,
Y yo te haría beber vino
Adobado del mosto de mis granadas.

Su izquierda esté debajo de mi cabeza,
Y su derecha me abrace.

Os conjuro, oh doncellas de Jerusalén,
Que no despertéis ni hagáis velar al amor,
Hasta que quiera.

 

Tiene tantas cosas NUEVAS para darle, que cae de nuevo en sus soliloquios sexuales. Estos sueños de la Sulamita demuestran su excitación. Piensa que si él fuera su hermano, lo podía besar en donde quiera, y la gente no pensaría mal de ella, por eso se lo lleva al campo para ser libre y hacer lo que quiera sin preocuparse de la gente.

Personas reales me han dicho a mí que no se criaron en un hogar amoroso, que nunca vieron a sus padres besarse y hablarse románticamente, que nunca les faltó nada, pero jamás vieron un gesto de amor entre pareja en sus padres. Y que por eso no pueden expresarse de esa forma porque es algo que no conocen, nunca han visto. ¡Qué triste!
En ese caso le toca al cónyuge opuesto tomar más la iniciativa porque esta otra persona es como un disco en blanco.  Entonces, la Sulamita está viviendo ciertas restricciones en el palacio, el es Rey y no puede andarse besuqueando por donde quiera, tienen que esperar a la intimidad pero ella quiere una relación libre y hacer lo que sienta en el momento que lo sienta, por eso, nadie vería mal que ella besara a su hermano, entonces piensa ¡qué bueno que tu seas mi hermano para besarte y apapacharte y que nadie piense que no es correcto! Tienen que no guardar tanto la forma y ser más libre porque el cónyuge opuesto que si lo necesita, pudiese hasta perder la iniciativa si siempre es la misma persona la que lo tiene que iniciar. No se puede amar en cadenas, eso no funciona para mentes libres.

DESPÓJENSE DE LA INFLUENCIA DE TERCEROS. Si está más interesado en lo que alguien pueda pensar que en mis amores, tuviera que reconsiderarlo porque a mí eso no me funciona.

La Sulamita toma el liderazgo lo tomaría y lo llevaría y lo metería en casa de su madre, como una hermana mayor, pero una vez allí, le daría el mando a él, “Tu me enseñarías” y ella le respondería dándle a beber vino (besándolo con un beso francés), sin importar que ella lo besaría y lo metería y todo eso, una vez en el lugar, le daría el mando a él, como sumisa, y eso de que el vino estaría adobado con sus granadas no es nada más que EL OMBLIGO del que él bebía, buscando manera de “alimentar” el matrimonio. Sí está pensando en subir el nivel a algo más atrevido. Y después habla de que el ponga su brazo izquierdo debajo de la cabeza y con el derecho la abrace, él está acostado sobre ella. Ella no se inhibe y en su sueño se desespera, por eso vuelve a ponerse el freno como lo hacía antes, y en el sueño le habla a las doncellas “no despertéis el amor…etc.”.

Hay varios cambios de palabras que se hablarán durante el glosario, porque en un capítulo querían decir una cosa y en el otro, entonces otra.  Es notable que ella estaba tan excitada que soñaba con volverlo a tener pero ejerció dominio propio. El amor no se debe apurar. Ella tiene que esperar a que él también sienta lo mismo. Por eso lo invita al campo como la caperucita…  Esta idea aquí termina. Es un libro que hay que saberlo leer.

Esta es otra escena: Ya regresan del campo abrazados, obviamente tuvieron un buen tiempo. Las vacaciones le vinieron muy bien a ambos, ya no les importa si los ven, regresan abrazados y felices delante de todos. Aparente ella le explicó sus necesidades y él lo comprendió.

El poder del amor

¿Quién es ésta que sube del desierto,
    Recostada sobre su amado?
    Debajo de un manzano te desperté;
    Allí tuvo tu madre dolores,
    Allí tuvo dolores la que te dio a luz.

Al renacer el amor, en otra etapa de sus vidas, lo comparan a los dolores del parto. Él la despertó de sus sueños sexuales debajo del árbol. Renace el amor, como si fuera un parto. Cazaron las zorras pequeñas, a ella le molestaba no poder andar con él abrazada en público, una sesión en el campo y un entendimiento mutuo le hizo entender que eso era importante para ella. Ella no iba a repetir la escena del palacio, usó la diplomacia, lo invitó a un paseo, le prometió amarlo en el campo, que le llevaba lo viejo y habrían cosas nuevas, y allí debajo del manzano nació de nuevo la pasión. Ya son una pareja madura que saben resolver sus problemas con inteligencia y comprensión.

Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo;
Porque fuerte es como la muerte el amor;
Duros como el Seol los celos;
Sus brasas, brasas de fuego, fuerte llama.

Han sellado su amor, le ha asegurado que eran ideas de ella eso que no se podían amar en público, han hecho un nuevo pacto y lo han sellado. El sello es una garantía de una relación que perdura, sus brazos sobre ella le demuestran a todo el mundo de su relación. El amor es fuerte como la muerte (8.6). Hay dos clases de celos: uno positivo y otro negativo, el positivo es de protección para no soltarlo jamás, como los celos de Dios. No son celos dominantes que maltratan sino celos de proteger lo que es tuyo, cuidarlo, y estar pendiente de siempre protegerlo. Los celos “amargos” matan el amor, este no es de ese tipo. Este es uno como una llama que nunca se podrá apagar. El amor verdadero no se apaga, se renueva.

Las muchas aguas no podrán apagar el amor,
Ni lo ahogarán los ríos.

Recuerden a Oseas cuando perdió a su esposa y la compró de nuevo y la llevó a casa y se reconciliarion y ella no pecó más.

EL PERDÓN de Oseas fue una transformación, cambió a su esposa perdida en una esposa preciosa. El perdón cuando se hacen bien los pasos es transformador. Salomón aseguró que nada ni nadie podría apagar ese amor, igual que Oseas, el tuvo amor para los dos, para llevarla a casa y transformarla en una esposa preciosa.

Si diese el hombre todos los bienes de su casa por este amor,
De cierto lo menospreciarían.

El amor no tiene precio, nada de lo que tienes vale nada, a menos tengas un amor que te ame y te proteja y te entienda y te cele (con celos del bueno), y te atienda .

HABLAN LOS HERMANOS DE LA SULAMITA:

Tenemos una pequeña hermana,
Que no tiene pechos;
¿Qué haremos a nuestra hermana
Cuando de ella se hablare?

Si ella es muro,
Edificaremos sobre él un palacio de plata;
Si fuere puerta,
La guarneceremos con tablas de cedro.

Cuando no existe el Padre, y del padre no se habla, los hermanos ocupan el lugar del padre. Lo que esto quiere decir es que ellos la cuidaban desde que era niña para prepararla para su casamiento.  Eso que no tiene pechos quiere decir que era una niña que aún no había desarrollado su cuerpo, pero ya los hermanos se preparaban para cuando llegara el momento, protegerla, instruirla y prepararla. Estos hermanos tenían un estándar excelente para guiar a su hermana por el buen camino. “Si ellas es muro”, quiere decir que si se permanece virtuosa, entonces enriquecerán su vida, la adornarán con plata para que sea la más hermosa. PERO si fuere puerta, o sea, si ella no se mantiene pura, sino como una puerta que entran y salen, la encerrarían como fuera, con tablas de cedro si fuera necesario. La forzarían a serlo encerrándola.  Esto se trata de disciplina.

10 Yo soy muro, y mis pechos como torres,
Desde que fui en sus ojos como la que halla paz.

Ella les asegura que es muro. Eligió por sí misma serlo, pero ya había crecido y había desarrollado. Tiene pechos como torres pero sigue siendo muro, se guardó para él. Se vieron por primera vez con el cual halló gracia y paz.

Eso se comprobó en 4:12 “huerto cerrado, huerto sellado”. 

11 Salomón tuvo una viña en Baal-hamón,

La cual entregó a guardas,
Cada uno de los cuales debía traer mil monedas de plata por su fruto.

Aquí se conocieron, amor a primera vista. Está contando como fue que se conocieron. El lugar Baal-hamón, cerca de Suném.  El entregó la casa donde vivía la Sunamita a sus guardas, que eran los hermanos de la Sulamita, y por eso se conocieron.

12 Mi viña, que es mía, está delante de mí;
Las mil serán tuyas, oh Salomón,
Y doscientas para los que guardan su fruto.

El alquilaba su casa, pero los hermanos la dieron a ella para que trabajara la viña. En vez de cuidarlos ellos, la mandan a ella, por eso ella era prieta quemada del sol. Es poco probable que un Rey encuentre a su Reina en una viña, pero por el vínculo que hubo con los hermanos de la Sulamita, que eran además los guardas del Rey, por eso se conocen de la manera más extraña que tiene un Rey para conocer a su reina, en una viña nada menos. Lo que confirma que para Dios nada es imposible.

¡Cuánto le impresionaría al Príncipe, ver a una muchacha bonita trabajando la viña! Se enamoró no solo de su belleza sino de sus cualidades. Dios tiene su PLAN y hay un hombre y una mujer destinados el uno para el otro, no tienes que estar en un lugar en vidriera, cuando llega la hora de conocerse, Dios propicia ese encuentro.

¿Crees tu que las cosas suceden por casualidad? ¿Cuántas veces le pediste a Dios un hombre o una mujer buena? Dios te la presenta, ahora depende de ti el reconocerlo(a). No te cierres a la bendición que Dios tiene para ti. Aprende a escuchar a Dios.

El trato era que el le alquilaba la viña, ellos la trabajaban, cosa que no hicieron, pusieron a la Sulamita a hacerlo, y ellos le entregaban el 100% de lo cual el Rey les devolveria el 20% como su comisión. No es que tu le vas a dar al Rey 80%, no, al Rey se le da todo, y el te devuelve tu parte después. Así es Dios, mientras mas le das más te devuelve. No falla.
También se interpreta que le da las mil monedas o sea el 100%, no se queda con nada. Así es el matrimonio AL 100. No es 50-50 ni 80-20 ni 60-40 sino el 100-100.

La teoría del 50% es una teoría fallida. 50% no es un matrimonio, pudiera ser una sociedad pero matrimonio no es. El numero siempre sera 100 o nada (0). Yo me conformo con 0, pero nunca con menos de 100. 100% de 0 es 0. Eso es así. o 100 o nada (0). Siempre el 100.

En este contexto el 20% es por cuidar la viña, lo cual no iba para la Sulamita sino para los hermanos, el hecho que los hermanos la pusieran a ella a cargo de la viña, no le da derecho a ella a cobrar nada. Salomón jamás le dio nada a la Sulamita. El trato era con sus hermanos.

Asi Dios paga. Salomón la halló en la viña, vio PAZ en sus ojos, y la Sulamita se convierte de una campesina que trabajaba la tierra a la Reina de un palacio. Tu suerte o tu bendición siempre estarán en las manos de Dios.

ESTO ES OTRA SITUACIÓN.

13 Oh, tú que habitas en los huertos,
Los compañeros escuchan tu voz;
Házmela oír.

14 Apresúrate, amado mío,
Y sé semejante al corzo, o al cervatillo,
Sobre las montañas de los aromas.

Regresan del campo a la ciudad para el palacio. El Rey vuelve abrazado de ella como ella quería susurrándole al oído, extremadamente complacido de lo que sucedió en el campo. En el campo los visitaron los compañeros del campo, pero ahora el la lleva a la privacidad del palacio y quiere ESCUCHARLA de nuevo. Lo que quiere es hacerle el amor de nuevo. Ya ella le demostró que puede tomar la iniciativa y hacer cosas nuevas, y quiere repetirlo. Quiere oírla hablar de nuevo. A lo que ella le responde, apurémonos pues, ya sabemos que el corzo y el cervatillo eran sus pechos retozones que el les llamaba las “montañas de los aromas” porque ella guardaba dentro de ellos su mirra y sus especies. Venían de hacer el amor, iban a hacer el amor de nuevo. A ella le agrada que el juegue en los montes con mayor intensidad ya siendo un matrimonio maduro que se saben complacer y “celar” o sea proteger su amor. Regresen a Proverbios 5:18-19 “sus caricas te satisfagan siempre… etc.”

PALABRAS E IDEAS CLAVES DEL LIBRO: (1) Respeto, (2) Paciencia, (3) Perdón.
No es suficiente “pedir” perdón sino también “extenderlo al otro”. Es decir, aceptar la confesión del cónyuge y perdonarlo, sin hablar nunca más de lo que se habia hecho o dicho contra uno o el otro. Amor divino es ese amor ágape “como Cristo amó… y se entregó a si mismo”, así debe ser la entrega de la pareja al 100 y para siempre.

¿Cuándo fue la última vez que le dijo a su cónyuge TE AMO, ME GUSTAS, NADIE COMO TU. Ya es hora de comenzar o de regresar a alabar a su cónyuge.

DIOS LOS BENDIGA. SALVEN SUS RELACIONES SI NO ES TARDE. SI ES TARDE, COMIENCEN DE NUEVO PERO BIEN. Cantar de los Cantares sobre su mesita de noche. 

FIN DEL COMENTARIO.
(Programas 7º al 11º)


RECITAL:

Poesía 1. “TE LO CONFIRMO” de José Antonio Moscoso Vega de Costa Rica, un amigo en Facebook, se publica en otros sitios de poesías en Internet.

Te lo confirmo.

En las buenas y en las malas,
entre el dulce de las mieles,
en lo amargo de las hieles
entre espinos o claveles.

En los tiempos de abundancia,
que se gozan los manjares,
y en aquellos de escasez,
donde fluyen los pesares.

fue ahí donde juramos,
estar juntos sin excusa,
caminando de la mano,
yo tu esposo, tu mi musa.

Porque es fácil ser pareja,
cuando todo es fortaleza,
¿pero adonde está el amor,
cuando llega la tristeza?.

No he olvidado lo jurado,
fueron frases de promesa,
ante Dios y los presentes,
ante el cielo y mi princesa.

Las palabras pronunciadas,
no se fueron al abismo,
están latente en mi alma,
¡y hoy amor te las confirmo!.

J.Moscoso.
Derechos de autor reservados.
José Antonio Moscoso Vega.
Costa Rica, Puntarenas, Corredores.
05 de octubre 2016.


Poesía 2. Ángel Sin Alas Calderón, se publica en Facebook y en otros sitios de poemas en Internet.

Llegué a una etapa en la vida,

que ya no creía en el amor !
Y apareciste tú con tu sonrisa !
Con tus caricias olvide el dolor ..!

En ese tiempo, dispuse a esperar,
el desenlace y un final doloroso !
Inundado de soledad sin par !
Yendo por un camino sinuoso..!

Y tu amor me hizo vivir de nuevo !
Me hiciste desear tus besos !
Me mostraste el amor sin tocar !
De tu dulce voz me hiciste preso…!

Contigo el tiempo se iba de prisa !
Esperaba el momento que aparecieras !
No llegabas, pero tu perfume lo traía la brisa !
Vivía,vivo un sueño entre quimeras…!

Que arden, aguardan para ser apagadas !
Por el manantial que brota de tu alma !
Ven y apaga este fuego de caricias negadas !
Hazme tuyo ,y deja mí espíritu en calma ..!

Ponle fin a mis lágrimas y sufrimiento !
Aliviana esta carga, restaura mí corazón !
Haz que mí llanto acabe,expulsa el lamento !
Dame de beber de tu miel, lléname de pasión .!

Hoy que regresas ya no te vayas de mí lado !
Quédate la eternidad para vivir amando !
Ya no me dejes solo, y abandonado…!

Vivir sin ti es morir, ya lo comprobé !
Seguir sin tí, sería la más dura prueba !
Ven y terminemos la historia tal cómo soñé !

Para ti mis letras w
Angel Sin Alas Calderón
Asacgal ©®
(04-201516 )


Poesía 3. “RINCÓN” de Luisa de Salinas, nicaraguense, se publica en Facebook y en otros sitios de poesías en Internet. 

Me ocultaré en este rincón
Para que nadie sepa que me
Has lastimado.
Para que nadie sepa que el
Dolor me invade.
Para que no vean que mis
Alas están rotas y tardarán
En cicatrizar.
Para que no sepan que tus
Ojos eran mi mundo, mi luz
En la oscuridad y que hoy
Sin ellos, todo es nebuloso
E incierto.
Para que nadie sepa que tus
Sueños eran mis sueños y que
Me regalabas la vida con tu amor.
Para que nadie sepa que anhelo
Tus caricias , tus suspiros, y
Que todo mi ser te pertenece.
Me oculto en este rincón
Para que nadie sepa cuanto
Te añoro y que aún te espero.
L. S.
Nicaragüense
9/09/16


DESPEDIDA:

Muchas gracias mis Amados por estar aquí, espero hayan disfrutado de todo o de algo de este programa, la opción siempre será suya. Estamos disponibles con 174 programas con éste los 365 días las 24 horas mundialmente. Sólo necesita conectarse a la Internet mediate su computadora, tableta o teléfono inteligente hasta en el auto. No se sorprenda de que en su camino no encuentra un programa que valga la pena en sus viajes largos, ahora con su teléfono usted se puede conectar a Biblia y Poesía o a cualquier otro programa que se publique en Internet. Dios los bendiga y regreso con el próximo programa que va a ser un análisis comparativo de unas cuantas interpretaciones del libro Cantar de los Cantares desde la interpretación alegórica o sea, la religiosa, hasta la erótica. Para que usted pueda ver por sí mismo como dependiendo de quien usted lo escucha le darán una interpretación diferente, la única que Dios dispuso en la Biblia para la pareja es la textual y cronológica del libro de Cantar de los Cantares, todo lo demás es una interpretación y una desviación por perjuicios desde hace miles de años que se están repitiendo aún en tiempo presente, sin importar todos los medios de información existentes, cohibiendo a las parejas un medio valioso y bíblico para resolver sus conflictos matrimoniales y salvar sus matrimonios.

“Venga mi amado a su huerto y coma de su dulce fruta” 4.16, la voz de la Sulamita.

“Yo vine a mi huerto, oh hermana, esposa mía; he recogido mi mirra y mis aromas; he comido mi panal y mi miel, mi vino y mi leche he bebido” 5.1, la voz de Salomón a la Sulamita.

“Comed, amigos; bebed en abundancia, oh amados” Cantares 5:1, la voz de Dios.

parejasexual

 FIN DEL COMENTARIO. Es mi deseo que se concilien o que salven lo que les queda. Hna. Diana
El Comentario completo se encuentra en los Programas Romance No. 7 al 11. 

Standard
A Solas con Dios, Biblia (texto), Biblia-citas, Diana Hernández (voz), Navidad, Poesía, Uncategorized

ROMANCE EN NAVIDAD 5 DE 12

Hoy se transmite Romance tempranito por los múltiples compromisos que tengo este día, pero mi PRIMER AMOR, mi COMPROMISO es con DIOS, PRIMERO DIOS, y si eso implica levantarme más temprano, entonces así será. El Ministerio Biblia y Poesía es un compromiso de amor entre Diana Hernández y su Dios, y si en algo mi testimonio puede servirle a usted, entonces úseme. Si usted no estuviera aquí, todavía estaríamos Yo y mi Dios. Agradezco su sintonía, que cada vez es mayor. ¡Gracias!

Para escuchar la poesía en la voz de Diana Hernández, pulse sobre el enlace aquí:


BIBLIA: Marcos 1:35 (RVR1960)

35 Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba.


POESÍA:

Al abrir mis ojos cada mañana SEÑOR,

al abrir mis ojos, mi corazón se siente más cerca de TI,

cada mañana Señor, cuando por tu gracia puedo abrir mis ojos y ver la luz,

mi corazón se llena nuevamente de esperanza,

y todo lo malo que me pudo haber pasado ayer, TODO queda atrás…

Mi corazón toma nuevas fuerzas como el águila

cuando reconozco que me estás regalando otro día,

OTRO DÍA, para poderte amar con todo mi ser,

para poderte servir con todas mis fuerzas,

para poderte decir, cuan hermoso eres mi Señor,

 

Al abrir mis ojos, Señor

mi canto siempre, siempre será para TI

mi corazón siempre, siempre se alegrará por TI

mis labios siempre, siempre te bendecirán a TI

mi yo siempre, siempre se rendirá ante TI.

Porque TU, SEÑOR, con solamente permitirme abrir los ojos,

comienzas a llenar mi corazón de esperanza,

comienzas a llenar mi corazón de amor,

comienzas a llenar mi corazón de gozo,

comienzas a llenar mi corazón de paz y de alegría.

TU me has seducido con tu bien, SEÑOR JESÚS

y es por eso que, cada mañana, cuando abro los ojos y con ellos veo la luz,

te amo más de lo que te amaba ayer

rindo mi alma, corazón y vida a TU servicio,

más de lo que hice ayer,

porque TU, OH DIOS,

le has hecho y haces bien a mi vida,

y es por eso que hoy, SEÑOR JESÚS

con este poema te entrego mi corazón,

un corazón simplemente agradecido,

porque con tu poder, cuando abro mis ojos y veo la luz

mi corazón se renueva una vez más con todas tus bendiciones…

Te amo Señor, te amo.

Autora: Beatriz Gallego. Editado y recitado por Diana Hernández

Muy feliz fin de semana, que su día sea glorioso. La cita es mañana aquí, en Biblia y Poesía punto org.

IMG_8659


El enlace o short link de este programa es http://wp.me/p59toT-w7

Standard
Navidad, Uncategorized

ROMANCE EN NAVIDAD, 1 de 12

Muy buenas noches mis Amados, mis Amigos y Seguidores de Biblia y Poesía, deseo comenzar esta Serie Navideña con una dedicatoria a mis dos hijos: Michael y Albertico. En próximos programas publicaré fotos de mi familia, en estos momentos tengo que ir a recitar a una Iglesia y se me hace tarde.

IMG_8471

Para oír el programa en la voz de Diana Hernández, pulsa sobre el enlace aquí: 

DÓNDE ESTÁ LA NAVIDAD?

¿ Dónde está la navidad Señor
Que quedó de ella?
De ese mensaje hermoso
Que el ángel diera.

Os ha nacido hoy en la ciudad de David
Un Salvador que es Cristo el Señor.
¿Quién recuerda Tu obra y Tus enseñanzas?
Y los muchos milagros que realizaras?

¿Quién se postra a Tus pies para adorarte?
¿Quién te ofrece Señor, incienso y oro?
¿Quié recuerda de veras Tu nacimiento,
Que del cielo nos trajo tan gran Tesoro?

Perdónanos Señor por el olvido,
Perdónanos Señor por la inconsciencia,
Perdónanos Señor por el pecado…
De hacer de la Navidad, solo una fiesta.

Donde año tras año, se cumple el ritual,
Al que se le ha dado el nombre de Navidad.
Y se adornan las calles, y se comen turrones,
Y a Ti te siguen cerrando los corazones.

Y una pregunta en el aire, suena y resuena;
¿Hallará fe el Hijo del Hombre…
Cuando vuelva?

..

Autora: Mª Isabel Cazorla López

El enlace de este programa o shortlink es: http://wp.me/p59toT-u8

 

Standard
Boda, Canciones, Diana Hernández (voz), Juan Carlos Cabral, Poemas, Poesía, Romance

POESÍAS DE JUAN CARLOS CABRAL

Para escuchar la poesía “Mi Reina” en la voz de Diana Hernández, la Señora Poesía, pulsa aquí sobre el enlace:

….*Mi Reina*……

Mi Reina, te corono

reina de mi AMOR,

este Amor de poeta

iluso y soñador,

te corono Reina

de mi AMOR, con

un beso, un poema,

una rosa o una flor…

Mi Reina, te corono

reina de mi AMOR,

en tus cabellos flores

blancas y rosadas,

en tu cuerpo un

tul azulado y un

abrazo mío, sólo mío

siempre a tu lado…

Mi Reina, te corono

Reina de mi AMOR

con lluvia de palabras

como soles de oro

sobre tu cabeza,

y un beso suave

en cada párpado,

de un hombre enamorado…

Mi reina, te corono

Reina de mi AMOR,

mi carroza solo hecho

de rosas, y mi castillo

de ilusiones, pero mi

AMOR, mi AMOR

nace desde el ALMA… (J.C.C.)

Enlace de esta poesía: http://wp.me/p59toT-6p

Discografía: THE HAWAIIAN WEDDING SONG (Canción de bodas de Hawaii): https://www.youtube.com/watch?v=R8LQEYQ3MZI

Standard
Poemas, Poesías, Reflexión, Romance

PROGRAMA ROMANCE DE VERANO #4, PARTE 2 (SÓLO PARA ROMÁNTICOS) DESPEDIDA DEL VERANO

APP Movil ByP

Oye el programa en tu auto con un cordon entre tu teléfono y sistema de sonido en AUX. Mientras desarrollan en APP de Biblia y Poesía los ingenieros informáticos.

SI NOS DEJAN
(Diana dice adiós al verano con esta despedida)

Para escuchar el programa, haz clic sobre el enlace aquí: 

 Mis amados Hermanos, Amigos y Seguidores de Biblia y Poesía (pronto el APP BIBLIA Y POESIA PARA SUS TELEFONOS INTELIGENTES).


DISCOGRAFÍA:  CANCIÓN: SI NOS DEJAN, María y Santos https://www.youtube.com/watch?v=Snmz2tw4TyQ

DISCOGRAFÍA: Si nos dejan, piano de Enrique Chía. https://www.youtube.com/watch?v=PVWEqK1qPyQ


Antes que todo, deseo pedirles disculpas por la demora entre la Parte 1 y la Parte 2 del Programa 4. Tenemos que ser “flexibles como chiclets”.  Durante este espacio de tiempo ocurrieron muchas

cosas con el tiempo, cuando me dispuse a dictar la Parte 2, tuvimos en Sebring, FL (por lo menos en mi casa) 3 apagones de electricidad y copiosas lluvias y descargas eléctricas, lo que me obligó

a abandonar el proyecto ese día. Después un calendario lleno, incluyendo visitas a Iglesias y trabajos fuera de la ciudad.  Habiéndoles dicho esto, espero que me disculpen por la demora, pero

DIOS, cuando ve que yo me estoy distrayendo en cosas mundanas, me planta en seco y HOY no se dio un trabajo para el cual había reservado todo el día y se, porque ha sucedido antes, que es

DIOS diciéndome, ocúpate de mí primero.  Así que aquí estoy micrófono en mano atendiendo a los negocios de mi Padre y único jefe. Todo lo demás vendrá después multiplicado por más, como

siempre sucede. Y si llegara el “OK” ahora, ya les tengo que decir no puedo, porque no voy a dilatar más la grabación de esta parte que se hace para DIOS y por ende para todos ustedes.

¿Cómo puedes decir que amas a Dios si no amas a tu hermano? Dios y ustedes son primero.

EL ROMANCE ESTÁ REVOLUCIONANDO AL MUNDO DE BIBLIA Y POESÍA, hoy les brindo las estadísticas de sintonía por el mes de agosto.

Agosto tuvo 527 visitas, con un promedio de 1.43 programas cada una (o sea, los visitantes escuchan más de 1 programa cuando entran al sitio, unos más otros menos, a las 7:49 a.m., 

el 2 de septiembre de 2015, hay 5 personas conectadas en EEUU/Alaska y Perú. La búsqueda más popular en el sitio es la POESÍA. Agosto, con su lanzamiento de los programas

ROMANCE, terminó siendo el mes de más sintonía desde el comienzo del Blog Biblia y Poesía.  Muchísimas gracias por su apoyo y sintonía.  Sin más, escuchemos a la poesía de la Amiga y

Seguidora de Biblia y Poesía Rosa Fuentes, de Miami, Florida, EEUU.


DISCOGRAFÍA: CANCIÓN: TENGO FE (Pista de la versión de Roberto Arellana)

https://www.youtube.com/watch?v=MnWW8MuO4a8


FE
(Rosa Fuentes, libro Navegante de Palabras)

SI AL PENSAR EN TU PASADO,

VES LO TRISTE QUE HAS VIVIDO,

PIENSA QUE QUIZAS UN DIA…

PUEDAS LOGRAR LO ANHELADO.

SOÑASTE, MUCHO SOÑASTE,

CON UN FUTURO FELIZ,

PERO LO QUE ESTABA ALLI,

ERA UN PRESENTE DE ESPINAS.

TUS SUEÑOS SE DESVANECEN,

CON UN CONSTANTE SUFRIR,

PERO TU PUEDES VIVIR

ESPERANDO LO SOÑADO.

CONFIA, SIEMPRE CONFIA

Y NO DEJEJES DE SOÑAR,

CAMINA EN EL PEDREGAL

QUE VIVES EN EL PRESENTE.

Y CON TU FE, LIBREMENTE,

DESEA, SUEÑA Y ESPERA,

QUE EN UN FUTURO CERCANO

¡ELLOS SE REALIZARAN!

EL AROMA DE LAS FLORES,

LOS PAJAROS AL CANTAR

SU MUSICA CELESTIAL

SIEMPRE TE ACOMPAÑARAN.

CAMINARAS SOBRE PETALOS

Y TE SENTIRAS FELIZ,

PORQUE LA FELICIDAD QUE BUSCAS

SE ENCUENTRA DENTRO DE TI.

AMÉN

Hace años recito esta poesía de Rosa Fuentes en congregaciones y la he recitado por la radio, y es una de mis favoritas y de las personas que la escuchan además. Hoy en día tengo el gusto de

contar con Rosa Fuentes entre mis amigas de Facebook y no dudo que algún día la voy a conocer en persona cuando visite el Club de Literatura de Francisca Arguelles, mi mejor amiga, al cual

a veces visito si coincide con las fechas en que estoy en Miami. Gracias Rosa por tan bella poesía para TODO EL MUNDO. Si alguien desea conectar con Rosa, la pueden encontrar en Facebook.


CANCIÓN: Tengo FE, voz de Roberto Arellana.

https://www.youtube.com/watch?v=-vSv_X7JWUI


Como siempre les digo, yo no visito Facebook para perder tiempo sino para mejorar mi vida con los ángeles que se publican en Facebook. Mi tiempo es oro y no lo desperdicio con nada, mucho

menos en Facebook. Si me quedo en el sitio es por todos los poetas, artistas, escritores y ministros serios que se publican allí.

Hablando de Facebook, tengo un amigo que me llena de información y cultura indígena de México: BRUJO CHAMANES MEXICANOS que recientemente publico una reflexión que ahora no

encuentro, pero encontré ésta que es tan interesante como la que busco:

Uno sólo ve, lo que es capaz de poder llegar a ver. – Arnau de Tera –

BRUJO, HAS LLENADO MI VIDA Y ESTÁS ABRIENDO PUERTAS AL MUNDO MARAVILLOSO DE LA CULTURA INDÍGENA DE MÉXICO. A TODOS LOS AMIGOS MEXICANOS:

¡VIVA MÉXICO!

DIANA de nuevo recita a una de sus poetizas favoritas, la bella cubana BOHEMIA PEREGRINA.  Si desean leer el poemario de Bohemia Peregrina o conéctense con Bohemia Pelegrina (con “l”),

pueden hacerlo en Facebook, de donde hoy día salen casi todas mis inspiraciones.  ¡LOS AMO A TODOS! Tanto talento, y la gente perdiendo tiempo en dibujitos graciosos – a veces ni tan

graciosos.


DISCOGRAFÍA:  Y CÓMO ES ÉL, Pista, Jose Luis Peralta

https://www.youtube.com/watch?v=nrznm3GmpOU


¿QUIEN ES AQUEL?

de Bohemia Peregrina, nació en Pinar del Río, Cuba

¿Quién es aquel? … ¿quién no recuerda?,  ¿su verano …su flor, la más perfecta?

¿aquella que guardada quedó… entre sus letras?

y rebusca en el tiempo, y se encuentra en el sol

un millón de promesas… que parecen tardías

en una tarde tibia cuando la noche acecha!

¿Quién es aquel? ¿quién no recuerda?

¿aquellas madrugadas  saturadas de amor,

convencido de besos y cerradas las puertas?

no sé si te ha pasado, no sé si lo recuerdas…

pero si a estas alturas, cuando pasas recuento…

tu mirada se enciende y la sangre en tus venas

se acelera y enerva…

¡Anímate de nuevo!

porque segues viviendo…

No todo está perdido

¡Atrévete… e intenta!

OH GRACIAS BOHEMIA, JUSTO CUANDO ME DECIDÍ A INTENTARLO DE NUEVO, TU POESÍA COMO LA VOZ DE DIOS ME LO CONFIRMA.  SÍ BOHEMIA, NO TODO ESTÁ PERDIDO,

ESTOY VIVA, VIVA PARA AMAR Y SER AMADA, REGRESO A ESE MUNDO MARAVILLOSO DEL AMOR,

Y SI PEREZCO, QUE PEREZCA… Ester.


DISCOGRAFÍA:  YO SOY AQUEL, RAFAEL. Cantada: https://www.youtube.com/watch?v=MgQj2M8NX68


Siguiendo con el RECITAL, aquí una poesía de JUAN CARLOS CABRAL que también aparece publicada en Facebook.

 

EL TIEMPO

El tiempo se va

inexorablemente como los besos,

inexplicablemente  como una caricia,

irremediablemente como una sonrisa…

El tiempo es como una bella mujer,

te ama, acompañándote

en tus días y un día se va,

se va como el tiempo,

más sus besos nunca

se irán, junto a ti vivirán…

El tiempo se va

como el ave que migra,

como el río que corre,

como el mar que arrastra…

Si pudiera detener el tiempo

quisiera detenerlo en un BESO,

en el dulce BESO de una mujer

porque es cuando se paraliza

el tiempo, y escribirlo en un VERSO.  “J.C.C.”

Esta poesía de Juan Carlos Cabral me recuerda que hay que vivir este día como si fuera el último, porque quizás lo sea.  Cuando tengas algo aprovéchalo, y si perdiste algo por tu mal atino, la

próxima vez, aprovéchalo, o se te volverá a ir.

Ya viene

Mujeres de la Biblia Parte 3

Una mujer de hoy con un corazón de ayer. El traje no hace al monje.

Bueno mis amigos este es el final de los programas ROMANCE DE VERANO, 4 programas de 2 partes cada uno, 8 publicaciones. Espero que les haya servido para

refrescar el Romance en sus vidas.  Los dejo sin antes decirles que LOS AMO y regresaré con MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 3 muy pronto. Este mes tengo

presentaciones personales pero siempre haré un tiempo para el MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA… Un ministerio de amor, mundial, para TODOS. 

Mientras, siempre disponible para todos mis amigos en Facebook, en el Blog www.bibliaypoesia.org, por correo electrónico “bibliaypoesia@comcast.net”, por teléfono, 

texto, messenger o en persona (Biblia y Poesía, Capítulo 3, el capítulo que no   ha cerrado y nunca va a cerrar hasta que Dios así lo determine).

 

Los amigos siempre están disponibles para los amigos, si esto no es así, recapaciten en quién ustedes están poniendo algo tan valioso como su AMISTAD.

 bypslogan

 Enlace de este Programa 4-2: http://wp.me/p59toT-6c

Standard
Musica, Oración, Poemas, Poesías, Reflexión, Romance

SEGMENTO ROMANCE PROGRAMA 3, PARTE 2 “AMOR ESPÉRAME”

BIENVENIDOS TODOS a la Parte 2 del Programa ROMANCE DE VERANO #3
Este segmento es “sólo” para románticos

Para escuchar la PARTE 2, haga clic aquí:

BibliayPoesiaCake1

6 de septiembre de 2015 Primer Aniversario del Ministerio Biblia y Poesía

“Tu has cambiado mi lamento en baile”

EL “MINISTERIO” BIBLIA Y POESÍA CUMPLE SU PRIMER ANIVERSARIO EL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015, PARA LA GLORIA Y HONRA DE NUESTRO SEÑOR.

Biblia y Poesía como un programa radial local nació mucho antes pero por circunstancias de la vida muy dolorosas, tuvo un renacer como el MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA y como

nuestro Dios es un Dios justo y misericordioso, Biblia y Poesía como Ministerio ha tenido un éxito a nivel mundial gracias a ustedes, y aquí vamos a estar hasta que a Dios le plasca.

Soy simplemente una fiel servidora. Nunca duden que lo que Dios promete lo hará EN SU TIEMPO. 


ROMANCE DE VERANO 3. ¡AMOR ESPÉRAME!

 DISCOGRAFÍA: Amor espérame de Meme Solís por la cantante Maggie Carlés (ambos cubanos). https://www.youtube.com/watch?v=tuFzOQiarUI

 Poema: Espérame de S&S (Sagui) se encuentra publicado en Poemas del Alma.

 Espérame en cada amanecer de tus días, En cada sonrisa que tu le regalas al cielo, Espérame en cada luna que ilumina tu ser, Solo mira a una estrella y coincidamos con nuestras miradas… Espérame en cada abril… Déjame ser tu felicidad y tu ilusión, Te llenaré de mí ser hasta que tu corazón palpite al escuchar mi voz. Solo déjame sentir tus manos sobre mi pecho…

Espérame… en cada sueño eterno que tengas por las noches, Déjame ser tu príncipe que te despierte con un roce de sus labios, Espérame en cada suspiro que tu pecho desprenda… Quiero ser quien a tu razón comprenda… Espérame el tiempo que sea necesario, La espera será suficiente para ver esa mirada de amor en tus ojos… Déjame sentir el fulgor de tu belleza, Solo corre a mis brazos y no digas nada… Espérame en cada madrugada, Para robarte el alma y volar al firmamento, Quiero iluminar tu alma con cada destello de las estrellas… Y enamorarte con un beso eterno en una nube del cielo… Espérame con el viento…porque escucharas mi nombre y te robaré el aliento… Solo espérame…y prometo amarte con sosiego…  Espérame y no tendré razón para dejarte en el silencio… Se mi razón y mi tormento…que dulce delirio es el que siento… (FIN)


REFLEXIÓN, Hermana Diana:

Deseo hacer una REFLEXIÓN en este punto sobre “El lenguaje del amor”. Según estimo y he estudiado demás, el AMOR tiene su propio lenguaje, y cuando dos personas tienen dos lenguajes

diferentes es muy difícil la comunicación y se deteriora la relación.  Según Gary Chapman, autor del libro “Los 5 lenguajes del amor” el lenguaje del amor es el “secreto” del amor que perdura.

Cuando dos seres hablan el mismo lenguaje, su amor perdura. Por eso, he aprendido que aunque en estos momentos estoy sin pareja, no que no esté amando porque yo amo siempre, mi próxima

pareja tiene que hablar mi mismo lenguaje o vice-versa, no podemos cambiar a nadie, menos un adulto, los adultos no cambian, se ponen peores (dijo hace muchos años atrás Walter Mercado, astrólogo puertorriqueño, y a mí esa frase nunca

se me olvidó y cuando veo que una relación se está deteriorando, antes de que deteriore del todo, yo emprendo mi vuelo). Decir NO es un arte que hay que cultivarlo. Ámate por sobre todas

las cosas porque nadie puede dar de lo que no tiene.

Biblia y Poesía no hace acepción de personas. Aunque esta servidora es cristiana, cuando alguien tiene algo bueno que decir, yo le escucho. Hay gente cristiana a quien decido no escuchar

ni aunque estén parados en un púlpito, y hay gente no cristiana que tienen “mucho” que decir. Porque pésele a quien le pese, Dios es de todos. AMÉN.

<<Tu lenguaje emocional del amor y el de tu pareja tal vez sean diferentes, como el chino del español>> Escucha con el corazón no con tus orejas, y reconoce TU lenguaje del amor

que debe  estar en armonía con el lenguaje de tu otra mitad. Dentro del lenguaje del amor, hay 5 bondades que se tienen que reconocer:

  1. Palabras de afirmación. Si tu pareja nunca te da un cumplido y tu vives hambriento(a) de elogio, de afirmación, esa carencia eventualmente destruirá el amor. Es como el agua para las flores, indispensable. La palabra tiene mucho poder.
  2. Tiempo de calidad.Si tu pareja no hace tiempo para estar a solas contigo y disfrutar simplemente del latido de tu corazón, aunque no hablen, sentirás la peor soledad que exite: Soledad en compañía.
  3. Cuando se hace o se recibe un regalo no es nada sobre el valor del mismo. A qué mujer no le gusta que le traigan flores, que le repongan su perfume favorito, que la sorprendan con algo… ¿cuánto cuesta hacer a alguien feliz? Incalculable.  Cuando estás de viaje, dentro del presupuesto del viaje, separas unos billetes para los souvenirs? ¿Le dices a la persona que dejaste atrás con un regalo que en tu viaje pensaste en ella lo suficiente como para entrar en una tienda y comprarle un regalo (de cualquier valor)? Siempre llegas con las manos vacías o no piensas en el otro, nunca tienes la inclinación de comprar siquiera una flor. SABES QUE LA PERSONA QUE MÁS DA ES LA QUE MÁS RECIBE, aunque no lo reciba de ti.
  4. Actos de servicio.¿Estás siempre al tanto de lo que pueda necesitar tu pareja? Aunque sea emocionalmente.
  5. Toque físico: Si tienes algún problema con dar una caricia o llevar a tu pareja de la mano o traspasar tu energía física a la otra mediante un roce de tu piel sobre la de ella o él, es muy posible que ese amor no sobreviva. Las personas que más problemas emocionales tienen son aquellos que crecieron sin el afecto de sus padres. Puede que les hayan dado techo y comida pero jamás le dieron una caricia.

Les recomiendo el libro “Los 5 lenguajes del amor de Gary Chapman” si desean continuar con estos principios.

¿Cómo puedes decir que amas a Dios a quien no has visto, si no amas a tu prójimo a quien has visto?  Si en un hogar no prevalece el ROMANCE, el AMOR, el TIEMPO, el AMOR FÍSICO,

intercambio de regalos, y actos de servicio mutuo, puede que se queden juntos, igual que en una fosa de un cementerio cualquiera viven dos cadáveres. Hermana Diana. 

DISCOGRAFÍA: Triunfamos, José Luis Rodriguez (venezolano) y el Trio los Panchos (mexicanos) https://www.youtube.com/watch?v=W_ju8E2mPl0

 O

PARA TODOS LOS QUE HAN PERDIDO A SU PAREJA A LA MUERTE, LES DEDICO ESTA POESÍA. 

ESTA SEMANA PARTIÓ CON EL SEÑOR UNA MUJER MUY AMADA EN ESTA COMUNIDAD, Y PARA ELLA ES ESTA POESÍA, SU MATRIMONIO FUE UN EJEMPLO A

SEGUIR. Siempre observemos eL lenguaje del amor entre seres con un amor que perdura. Aprendamos de ellos y cambiemos, antes que la muerte llegue. 

Debe ser triste morir alrededor de mucha gente pero nadie que sea verdaderamente tuya(o). Si todavía estás vivo, todavía estás a tiempo… ¡VIVE! CUANDO AMAS. 

 DISCOGRAFÍA: Esperame en el cielo, Damirón y Rafael Elvira (puertoriqueño) https://www.youtube.com/watch?v=79G6OEE3MNc


****Espérame en el cielo, cariño mío**** Mallito Casaño, 23/03/13, sitio: Poemas del Alma

Hoy el cielo no es azul ni está poblada de estrellas, solo hay nubes negras queriendo llorar y la lluvia inclemente cae en el campo santo donde quedará los restos de mi amada que tanto amé. No te digo adiós vida mía, sino hasta pronto alma de mi alma.

****

Llega la noche y la luna tímida aparece entre las nubes, mientras la lluvia se mezcla con mis lágrimas de amargo quebranto, el dolor que siento al perderla  es tan intenso que morirme como ella quisiera. La quise más que a mi vida, la adoré con el alma, para que  seguir con vida si ya no estará conmigo.

****

Hoy el cielo no es azul ni está poblada de estrellas, solo hay nubes negras queriendo llorar, hoy mi corazón sangra irremediablemente, profundo es mi dolor sangra mi corazón, por la mujer que tanto amé.

Espérame en el cielo cariño mío, para seguir amándote con toda el alma, para estrecharte en mis brazos  una eternidad.


CANCIÓN: ESPÉRAME EN EL CIELO y otras por el piano de Rafael Elvira (puertoriqueño)

ARTE Y CULTURA:

Mención de honor: RAFAEL ELVIRA: Pianista, Acordeonista, Arreglista, Compositor, Productor Musical y Director de orquesta Fecha de nacimiento: 24 de octubre de 1915 Lugar: Viejo San Juan,

Puerto Rico Falleció el 14 de diciembre de 1981 en Río Piedras, Puerto Rico Uno de los baluartes de la esplendorosa época de las grandes orquestas en Puerto Rico décadas de 1940 y 1950 fue este

gran músico de quien ahora nos ocupamos. Brilló como excelente pianista, arreglista de prestigiosas formaciones y, sobre todo, como líder de la inolvidable Súper Orquesta Tropicana.


DISCOGRAFÍA: Yo vi llorar a Dios, Lucho Barrios (peruano), https://www.youtube.com/watch?v=QMbjx8jjWJM

DISCOGRAFÍA:  Recuerdos de Ypacaraí, Raul di Blasio, piano (argentino) https://www.youtube.com/watch?v=zy8nm2wl13k

Quisiera terminar este RECITAL al AMOR entre seres humanos, amor que también es de Dios, con un poema INDIO que publicó un nuevo amigo que tengo en FACEBOOK quien está llenando mi

vida de conocimiento y sentimiento indígena. Soy un libro abierto, quiero aprender de todo y de todos hasta el día que me muera, y quizás después… Si Dios decide llevarme con él. Acuérdense mis

amados, que la ida con el Señor no es un hecho garantizado, primero tienes que pasar el juicio. El murió por tí para que tengas VIDA y VIDA EN ABUNDANCIA. 

Publicado en el sitio de BRUJOS CHAMANES MEXICANOS, la siguiente poesía, estoy aprendiendo mucho de la cultura indígena de México mediante este sitio. BIBLIA Y POESÍA NO HACE

ACEPCIÓN DE PERSONAS.

Dedico esta poesía a mi nuevo amigo en FACEBOOK “Brujos Chamanes Mexicanos”, estás engrandeciendo mi vida con tus publicaciones indígenas. Gracias por estas joyas.

Gracias por pedir mi amistad. Bienvenido a “Biblia y Poesía, un ministerio de amor.”

Si te dicen india…Autor: EdJ. Ocelotl Dice el abuelo, – ellos no saben de estrellas, no importa que te digan india, qué podrá enseñar quien no conozca las cosas bellas, y no querrán verte

digna, solo por vestir tu raíz, tu divina esencia. Tus ojos, saben esperar el mañana, y platicarle al sol, qué se siente mirar desde la más grande ventana, tu cielo no tiene fronteras, como el don que tienes para amar, india, si, india a muchas leguas, la que canta con los pájaros, la que nuevas voces estrena, la que hoy le arranca los versos, a un juglar que le canta a las

quimeras, ser un sueño viviente es ilusión, así tú, enseñando y aprendiendo, bella entre la gente, sobre todas las miradas, si, sobre todas ellas, que importa que te digan india, dice el abuelo, que ellos no saben de estrellas…  FIN

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-5m

 

 


Bueno mis amigos, ya no puedo superar esta última poesía con nada, los dejo por ahora, este fin de semana del 22-23 no habrá publicación ya que voy a Dallas, Texas, Estados Unidos de América, a gozarme con el BISHOP TD JAKES y compañía, regresaré con material nuevo de empoderamiento y espiritualidad.

Necesito sus LIKES y comentarios. ¡LOS AMO A TODOS POR IGUAL!

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA…un ministerio de amor, mundial. Gracias a Dios y a ustedes. 

Si desea regresar a la Parte 1, haga clic aquí:

Standard
Abuso Verbal, Canciones, Poemas, Poesías, Reflexión, Romance

BIBLIA Y POESÍA PRESENTA SU SEGMENTO “ROMANCE” PROGRAMA 1 DEL VERANO 2015 (PARTE III)

(Las Partes I y II se encuentran en otro Post separado).

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA PRESENTA EL PRIMER SEGMENTO “ROMANCE” DEL VERANO.

PARTE III.

(Esta sección no se transcribe en los correos electrónicos por si usted opta por no escucharlo)

Pero, si desea escuchar la Parte III, entonces haga clic (o pulse sobre el enlace):


 DIANA, LA SEÑORA POESÍA, RECITA A BOHEMIA PEREGRINA

(En Facebook aparece como BOHEMIA PELEGRINA)

Melodía: Camino verde por el trío Los Panchos. https://www.youtube.com/watch?v=OlBtDBTU_bg

ESAS COSAS SIN DUEÑO

Porque hay cosas sin dueño
la espuma de los mares,
el sol en el poniente,
la línea que en mi sueño
divide cardinales
los puntos de mi oriente…
el cielo, el infinito,
que dibujo en mi mente,
arenas, libertades…
esas cosas sin dueño
que encuentras en la calle…
las rosas, los luceros,
los pájaros del valle,
el aire que respiro,
el agua en manantiales…
los tiempos, las distancias,
los caminos y el verbo
que atrapo entre mis dedos
y se escapan triviales!
esas cosas sin dueño
que son tan naturales,
la luna que en su empeño;
hoy la busco y no sale…
se ha escondido mi sol;
si acaso tú lo encuentras
y si tuviera un precio
pregunta ¿cuánto vale?…

Autora: Bohemia Peregrina.
Nació: Pinar del Rio Cuba.

Fondo musical: https://www.youtube.com/watch?v=4ggTr4XA–w

Mi Guitarra Canta – Eliades Ochoa – Camino Verde


COMENTARIO:

Melodía: Como un arrullo de palmas (Maestro Enrique Chía, cubano)

https://www.youtube.com/watch?v=4jV_G2E4eWc

Nada “mueve más mis arenas” que una poesía romántica y las cuerdas de una guitarra. A mí se me enamora con sutileza no con rudeza. No confundan mi sentimentalismo con cobardía, porque como dice Celia Cruz, la maestra, cúcala, cúcala que ella sale, lo mismo estoy en un cheslón derretida en una melodía que cavando la tumba del que me hiere. Cúcala…


VIDEO PARA MEDITAR, no hay que cucar a las mujeres:

Y hablando de mujer valiente pero bella y dulce a la vez, escuchemos a la cubana SUSY LEMANS en su interpretación de TOTAL… (pensaste que me iba a quedar en la tumba que habías cavado para mí, que mal pensaste…).  Para todas las maltratadas, abusadas, víctimas del abuso de cualquier tipo. EL TONTO HAS DE SER, TOTAL HOY MI VIDA ES MÍA.

SUSY LEMANS, cubana: https://www.youtube.com/watch?v=SdVYz7up1HE


POESÍA de Ana H. Estrada “Anamiel” se publica en Facebook bajo “Poemas y pensamientos espirituales”.

Melodía: NOCHE AZUL de Ernesto Lecuona (cubano) https://www.youtube.com/watch?v=zhRg97zy4K8

Título desconocido

Y por qué si me amas
me torturas con palabras
y me dices cosas duras,
si el amor es miel de abejas,
es flor de primavera,
el amor es copa de cristal
donde sirves lo mejor
de tus bodegas.

Si me amas,
dame flores de esperanzas en la noche,
y en la mañana, serenatas,
pero no me digas que me amas
si después con palabras
me maltratas..
Ana H. Estrada


DESPEDIDA:

Hermanos(as) no se queden en los dibujitos graciosos. Hay TALENTO, hay UNCIÓN, hay PALABRA en Facebook. Si bien es cordial y es bueno jugar el jueguito de los LIKES y los REPLY, por favor dense la oportunidad de abrir y detenerse en lo que de verdad vale la pena y hace que su paseo por Facebook también sea de bendición. Les recomiendo a Bohemia Pelegrina, Rebeca Vila, Carolina Almasín, Yadira Tavares, y Ana Estrada – Anamiel. Hay muchísimos más, pero esas son mis paradas fijas, las que me motivan a pensar y a creer y expanden mi interés por la palabra del Señor interpretada por otro ser humano para la vida de hoy.

HASTA PRONTO MIS AMIGOS. ESPERO QUE ESTA PARADA LES HAYA SIDO DE BIEN.

CON MI CORAZÓN LES ESPERO EN FACEBOOK, BIBLIAYPOESIA.ORG, POR EMAIL: bibliaypoesia@comcast.net, por teléfono, texto o MESSENGER: (305) 965-1049, en persona localmente o en otro territorio, si me necesitas llámame, aquí estaré para el servicio del Señor.

EL QUE NO VIVE PARA SERVIR…NO SIRVE PARA VIVIR.

Biblia y Poesía no hace acepción de personas ni está dirigido a un grupo en específico, este es un MINISTERIO DE AMOR y todos son bienvenidos, aún mis enemigos, a quienes bendigo todos los días, por eso, sabiendo quién(es) es(son) no lo(s) he borrado de la lista a propósito, porque es(son) el(los) que más me necesita(n). Como dice Susy, TOTAL…

HASTA LA PRÓXIMA…Hna. Diana

Standard
Alabanzas, Anuncios, Biblia (texto), Biblia narrada, Biblia-citas, Canciones, Mujeres de la Biblia, Oración, Poemas, Poesías, Reflexión

MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 2, PROGRAMA 2 DE 6: LA HIJA DEL FARAÓN

Haz clic aquí para escuchar el Programa No. 6 de Mujeres de la Biblia Parte 2:

Opcional: Haz clic aqui para escuchar el Segmento “ROMANCE”:

Hago un alto en mi trabajo secular para preparar este Programa que lo hago para Dios y por ende para Ustedes. Si me llevo por el calendario y por el reloj, este mes no tuviera tiempo para más nada que no fuese mi trabajo.

Ya Dios hoy me despertó de madrugada a las 3 AM con una inspiración para hoy, como a Elías. Aproveché y saqué del camino mi trabajo de madrugada para poder tener un rato para publicar éste, el Segundo Programa de la Serie.

No quiero escribir una letra más sin antes agradecer a LA IGLESIA ELOHIM por invitarme a almorzar en Golden Corral de Lake Placid con los miembros de la Iglesia por el Día de las Madres, y por solicitarme una poesía para el culto del domingo. Ya todos saben que se reúnen a las 6 PM en su local de Spring Lake.

Gracias a todos por los incontables mensajes, todos muy oportunos, apreciados y bendecidos.

Este Ministerio “Biblia y Poesía” y sus sub-ministerios “A la cocina con Diana” y “Hospedando Bendiciones”, unidos son un Ministerio de Amor, poético, basado e inspirado en la Biblia y nada más. No soy ministro ni pastor ni evangelista, simplemente soy una mujer cristiana que AMA. Mi misión es contagiarlos con mi pasión por la rima y mi interpretación poética de la Biblia.

Comienzo con:

LA HIJA DEL FARAÓN, simplemente usada por Dios

BIBLIA: Éxodo 2:3-6 (RVR1960)

3 Pero no pudiendo ocultarle más tiempo, tomó una arquilla de juncos y la calafateó con asfalto y brea, y colocó en ella al niño y lo puso en un carrizal a la orilla del río.

4 Y una hermana suya se puso a lo lejos, para ver lo que le acontecería.

5 Y la hija de Faraón descendió a lavarse al río, y paseándose sus doncellas por la ribera del río, vio ella la arquilla en el carrizal, y envió una criada suya a que la tomase.

6 Y cuando la abrió, vio al niño; y he aquí que el niño lloraba. Y teniendo compasión de él, dijo: De los niños de los hebreos es éste. AMÉN

ORACIÓN: Amado Dios, la Biblia nos enseña que TÚ usas a cualquier persona o cualquier cosa en el cumplimiento de TU plan perfecto. Ayúdame Señor a reconocer tus obras mediante las personas y las cosas que TU pones en mi vida. Ayúdame Señor a ver tu obra en todo y obedecerte. Limpia mi camino de toda obligación que interfiera servirte cómo has elegido que te sirva. Heme aquí Señor úsame de la manera que TU sientas sea la más propicia para llevar a cabo la Gran Comisión. AMÉN.

ALABANZA: POR LA MAÑANA

POESÍA: MIENTRAS ESPERO….

Cada mañana delante de TI yo espero

y, ¿a qué esperarte? ¿cómo esperarte?

¿de rodillas? ¿en ayuno? ¿cómo esperas que te espere?

si antes de yo esperarte

me abundas con tu amor puro y te vuelves ¡mi estandarte!

Mientras espero, yo quiero prolongar estos momentos

cuando todo esta callado, cuando aún duermen las aves y tus estrellas me miran…

Mientras espero, me hablas dulcemente y me llamas por mi nombre

conoces todo de mí…mis debilidades todas

¿cómo ocultarte Señor que aunque no quiero te fallo?

y me perdonas y borras todo, ¡de nuevo!

Más tu amor se perfecciona.

Quiero menguarme Señor y así te haces grande, mi Dios

borra ya mis rebeliones, dame la fe que apasiona

Quiero tener tu carácter y mi mente ¡transformar!

Quiero…pensar en lo puro, en lo digno de alabanza

Quiero perseguir lo honesto y alcanzar todo buen nombre y virtudes elogiar.

Tus promesas hago mías, tus palabras me consuelan

y me invitan a servirte, a buscarte y adorarte,

y agradarte a ti, sólo a ti, Señor.

Dame tu gracia y prudencia

Dame de tu sabiduría y así murallas derribas

Quiero ver libre la senda que TÚ tienes ¡para mí!

Auméntame la fe, en esta espera

en la que tu misericordia se agranda.

Sí — yo sé– yo sé — que en esta espera, esperando estas por mí.

Quiero servirte, Señor

y así tu Gloria ¡alcanzar! AMEN

Para la Honra y Gloria de Dios.

POESÍA: MÍENTRAS ESPERO DE HEBERHAIDE COLUNGA URBINA

Las Mujeres de la Biblia involucradas en este pasaje son LA HIJA DEL FARAÓN, una mujer egipcia a quien Dios usó para cumplir sus propósitos, que después se sabe se llamó: BITÍA, por ser la única hija del Faraón; JOCABED, la madre del niño, que con una fe extrema y confianza en Dios, lanza a su hijo en una canasta por el río para salvarlo de una muerte segura por órdenes del Rey de matar a todos los bebés varones nacidos de israelitas; y MIRIAM, la hermana que lo vigiló y fue vital para que la madre del niño y su madre se volvieran a reunir, cuando le propuso a la princesa buscar a alguien para que cuidase del niño, y la propia madre de Moisés fue la elegida y pagada para que criara a “su hijo” para la Hija del Faraón.

DIOS CONTROLANDO LA SITUACIÓN

Más en Hechos 7:21-22

Qué lindo es poder reconocer primero cuál es mi llamado y segundo cumplirlo contra viento y marea apoyada en mi fe extrema y mi confianza en Dios, con el cual tengo una relación estrecha e individual mediante la Biblia.

Esta historia a mi me toca muy profundamente, porque, como he dicho anteriormente, los ejemplos de las Mujeres de la Biblia están ahí para que nosotras las Mujeres del 2015 podamos vivir en esta vida moderna con todas sus glorias pero con un corazón de ayer.

A esta mujer “la hija del Faraón” le conmovió las lágrimas del niño Moisés y tuvo compasión. Ella sin saberlo estaba siendo usada por Dios, aún siendo del otro bando, arriesgando su propio bienestar. Su amor maternal, inherente en toda mujer, pudo más que su preocupación por ella misma. Arriesgó su vida por un niño hebreo que ya su Padre había sentenciado a muerte. Una princesa, rodeada de sirvientas, no reparó en hacer el bien y con valentía desafió a su padre.

¿Cómo relacionar este ejemplo con nuestras vidas? Cada uno tiene que hacer esa comparación y relación por su cuenta. Es por eso que es tan importante llegar a tener una compenetración individual con la Biblia, para poder escuchar sus mensajes individuales. La Biblia me habla a mí y debe de hablarte a ti para todas las situaciones de tu vida.

Hubo una vez escuché a un hombre llorar por cierta situación que estaba pasando con un hijo. Eso me conmovió de tal manera (como a la Hija del Faraón) que me hice partícipe de su sufrimiento y me di a la tarea de ayudarlo con ese amor maternal que todas las mujeres tenemos dentro. A veces se puede y otras por mucho que uno trate, no se puede, pero el estar presta a servir a un necesitado, siempre se puede, como hizo la Hija del Faraón. Moisés más adelante se negó a ser reconocido por su madre adoptiva porque él también tenía un llamado y una obligación para con su gente, pero eso no quita que quien lo salvó, ayudó y crió por muchos años resultó herida por su decisión de marcharse para cumplir su llamado. Yo me puedo identificar con el dolor que sentiría esa madre al ver a Moisés marcharse y abandonar todo lo que le fue dado. Igualmente me puedo identificar con Moisés y su misión. Y es que lo que nosotros tenemos que hacer muy probablemente no va a agradar a todos, pero eso no me puede preocupar a mí, mi meta es ser un instrumento de Dios y agradarlo a Él y solo a Él. Haz la conexión, regresa a la Biblia. Dios les bendiga, Hna. Diana

1 Crónicas 29:10-12.

10 (…) Bendito seas tú, oh Jehová, Dios de Israel nuestro padre, desde el siglo y hasta el siglo.

11 Tuya es, oh Jehová, la magnificencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor; porque todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas. Tuyo, oh Jehová, es el reino, y tú eres excelso sobre todos.

12 Las riquezas y la gloria proceden de ti, y tú dominas sobre todo; en tu mano está la fuerza y el poder, y en tu mano el hacer grande y el dar poder a todos.

DISCOGRAFÍA:

POR LA MAÑANA – RICARDO RODRIGUEZ Pista: http://www.youtube.com/watch?v=kbgpK1ay1ng

Cantada: https://www.youtube.com/watch?v=asi3x3QlI-w

LUNA – ANA GABRIEL https://www.youtube.com/watch?v=Qr2JXFsHHKk

THE PRAYER – MELISSA VENEMA https://www.youtube.com/watch?v=q0oJPLHzQwE

MUJERES DE LA BIBLIA SALE DE LA PANTALLA POR PRIMERA VEZ: Domingo 17 de mayo a las 11 AM, en Discípulos de Cristo con la Rev. Pastora Loyda Rivera.

Todos saben que la Hna. Diana se congrega en la Primera Iglesia Bautista Hispana de Avon Park, pero de vez en cuando salgo a cumplir con las tareas de mi Ministerio Biblia y Poesía a otras iglesias y otros lugares para servirlos a todos. Somos una sola Iglesia.

AMADOS amigos, hermanos, seguidores de Biblia y Poesía, sueño con volver a verlos, o por lo menos leerlos en Facebook, bibliaypoesia.org, mi email, una llamadita, un textico. Si te gustó el programa o si te ayudó en algo, dame un LIKE. ¡Hasta la próxima mis amados!

Los amigos no toman vacaciones de los amigos. El que te pone condiciones para comunicarte con él, probablemente no sea tu amigo. Aprendamos a interpretar los mensajes.

Siempre disponible para mis amigos: 365/24/7:

Para comunicarte conmigo:

BLOG: www.bibliaypoesia.org

E-MAIL: bibliaypoesia@comcast.net

Tel. Voz y Texto: 305 965-1049 (si estoy trabajando, me dejas un mensaje y lo devolveré tan pronto me sea posible). Mi teléfono siempre apagado mientras trabajo. Texto e E-mail es más efectivo pero siempre devuelvo las llamadas dentro de las 24 horas de recibidas.

—————————————————————————————————–

SEGMENTO ESPECIAL OPCIONAL: ROMANCE

Si deseas continuar con el Segmento Especial, haz clic aquí para oír el resto del programa. De lo contrario, hasta pronto mis amigos y mis hermanos. ¡Los amo!

SEGMENTO ESPECIAL: DIANA, LA SEÑORA POESÍA RECITA A BOHEMIA PEREGRINA.

La luna presa del sol lo espera todas las noches y sin hacerle un reproche ella sueña su calor se conforma con saber que él vendrá cada mañana sonriendo de placer.

¡Cómo lo sueña la luna! ella es feliz en su haber, no importa que ni la toque, su amor es ilimitado de ilusiones en derroche mi lunita se ha plateado; así de inmenso el amor que la luna le ha entregado al astro sol que ha preñado de luceros su ilusión.

Autora: Bohemia Peregrina

Nació: Pinar del Río, Cuba

Publicado: Facebook

Todas las mañanas delante de ti yo espero… LA LUNA LE DICE AL SOL.

 

 

 

Standard