A Solas con Dios, La Señora Poesía, La voz de Diana Hernández, Poesía: Mi último deseo de Diana Hernández, Uncategorized

“MI ÚLTIMO DESEO” primera poesía de mi autoría en 2017.

Para escuchar la poesía recitada, solamente pulsa o haz clic sobre el enlace:

MI ÚLTIMO DESEO.

Si te pudiera pedir
un último deseo
¡OH SEÑOR! te pediría
que con mi último aliento
me permitas recitarte
mi Última Poesía.

Sólo quiero me recuerden
como ruiseñor en rama
cantándole a Jesucristo
con versos y melodía
cuanto amé en este mundo
el don de leer la BIBLIA
en forma de POESÍA.

Autora: Diana Hernández,  1 enero 2017.

El enlace de este programa: http://wp.me/p59toT-4cE

Estadísticas hasta el 31 diciembre 2016: 26,621

Standard
A Solas con Dios, Cantar de los Cantares, Glosario Ilustrado, La Señora Poesía, Poesía, Poesía Puertorriqueña, Soltería, Tercería: Cobardía, Debilidad, Uncategorized

ROMANCE #14. EL GLOSARIO ILUSTRADO, CONTINUACIÓN DE LA PARTE 1

biblia

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
SERIE “ROMANCE DE VERANO 2016”. PROGRAMA #14
CONTINUACIÓN DEL GLOSARIO DEL LIBRO
“CANTAR DE LOS CANTARES” CAPÍTULO 2

“TU COBARDÍA, TU DEBILIDAD: LA TERCERÍA”

Para escuchar el programa en la voz de la Hermana Diana Hernández, haz clic o pulsa sobre el enlace deseado. No tienes que seguir el índice del Programa.

Saludos, y el segmento del día:

GLOSARIO ILUSTRADO, es una continuación del Capítulo 1.

Bienvenida: 

Tercería: 

EL RECITAL:

Poesía #1. Sé lo mejor, autor desconocido, en la voz de Diana Hernández

Poesía #2. Encontrarás a Dios, Arturo Gutierrez Martín, en la voz de Diana Hernández

Poesía #3. CAMINO DE BARRO, autor Rafael Pradas, puertorriqueño, recitado en la voz de Calixto Negrón

ESTADÍSTICAS:  17,671 a 30 OCT 2016, 12:01 PM EST USA. Vamos para los 18,000 muy prontamente y mientras DIOS diga sigue, yo sigo. El alcance mundial yo no lo hubiese podido obtener por mi cuenta sin el respaldo del mismo DIOS. “Bienvenida Rumanía”.

ENLACE de este programa: http://wp.me/p59toT-3HZ

SEGMENTO ESPECIAL: LOS SOLTEROS.

Dedicado al Ministerio JUST ONE del cual yo formo parte, que se localiza en –pero no es parte de — la Iglesia Discípulos de Cristo en Sebring, cuyo Ministerio lo lidera la Pastora y Reverenda LOYDA RIVERA. A todos localmente, de cualquier o de ninguna iglesia, los invito a acompañarnos en JUST ONE. Insto a que los Pastores para que también asistan a las reuniones para que se informen del grupo que se va a re-activar. NO ES UN MINISTERIO DE UNA IGLESIA SINO UN MINISTERIO DE PERSONAS SOLTERAS CRISTIANAS DEL ÁREA. 


IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA:

BIBLIA Y POESÍA ES UN MINISTERIO POÉTICO, CRISTIANO, DE AMOR, MUNDIAL PARA TODOS QUE NO HACE NI NUNCA HARÁ ACEPCIÓN DE PERSONAS O DE CREENCIAS. MIS COMENTARIOS SON MIS TESTIMONIOS DE LO QUE DIOS HA HECHO Y SIGUE HACIENDO EN MI VIDA. BIBLIA Y POESÍA JAMÁS HABLA EN TIEMPO FUTURO, RESPETANDO LAS ENSEÑANZAS DE LA BIBLIA.

Eclesiastés 3:22 “¿Quién te llevará para que veas lo que ha de ser después de ti…”.

 


Muy buen día mis amigos, en la zona donde vivo, la bella ciudad de Sebring, Florida, Estados Unidos de América, en el corazón del estado de la Florida, la capital del SOL, es domingo. Feliz Domingo a todos aunque ya para algunos sea lunes. Siempre habrá un domingo:
“Ojalá te espere alguien detrás de la piedra removida para que JUNTOS comiencen su propia resurrección.”  No puede haber reconciliación entre dos cuando hay tres o más opinando… No existe, no va a suceder nunca.

Ya sabemos de los 13 programas anteriores que esta Serie motivada en el libro Cantar de los Cantares es mi ofrenda a Dios y mi oración para que se salve una relación. La misma Biblia Reina Valera 1960 en su síntensis dice: “…El mensaje fundamental del libro es la PUREZA y el carácter SAGRADO del AMOR en el MATRIMONIO…”  Esto no se trata de Dios e Israel ni de Cristo y la Iglesia, sino que es “… un mensaje muy necesario en nuestros días (1960) de tantas promesas matrimoniales quebrantadas y fáciles divorcios.”  Esto era así en 1960 y se ha multiplicado a cifras desorbitantes en nuestro año 2016.  Si puedo salvar a una sola relación, entonces no habré desperdiciado mi vida. Hna. Diana Hernández, Motivadora Life Coach.  30 OCT 2016 a 12:30 PM EST USA.

¡BIENVENIDA RUMANÍA A BIBLIA Y POESÍA!


TU COBARDÍA, TU DEBILIDAD: LA TERCERÍA

Según la Biblia del idioma Castellano o Español, la palabra “tercería” significa:

tercería

1. f. Oficio o cargo de tercero (persona que media).

2. f. alcahuetería.

3. f. Oficio del encargado de recoger los diezmos.

4. f. Depósito o tenencia interina de un castillo, de una fortaleza, etc.

5. f. Der. Acción que, en un proceso ejecutivo, ejercita quien dice ser dueño de un bien embargado o pretende tener mejor derecho sobre él.

6. f. Der. Juicio en el que se ejercita el derecho sobre un bien embargado.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Ahora bien, en el tema que nos ocupa en esta Serie sobre el libro de Cantar de los Cantares de la Biblia en lo que respecta al matrimonio, la “tercería” significa “derrota total”.  Yo diría que es uno de los factores que más daño causa en cualquier tipo de relación, sea secular o espiritual, normal o sentimental, los terceros son el CÁNCER de la relación. Punto y aparte, he predicado.

Ahí tenemos 2 personas que una vez se enamoraron, juraron amarse, constituyeron un matrimonio, quizás llegaron a tener hijos y bienes, tuvieron cosas en común. En cuanto surgen los problemas si uno o ambos de ellos involucran a un tercero, la posibilidad de que más nunca se puedan arreglar es muy alta. Opiniones adversas, sentido de rendición de cuentas ante el que te está aconsejando, eso se llama “accountability en inglés”, complejos de cosas que les han metido en la cabeza, comparación de su situación con una ajena que no tiene nada que ver con ustedes, y en fín, no sólo terminan peor de cómo estaban sino posiblemente en el sofá de un psiquiatra, y en cuanto van a la farmacia a comprar la medicina, además se termina la habilidad del sexo. Todo se complica a un punto de no retorno.

La madre le dice TE LO DIJE

El pastor le dice VAMOS A VER QUÉ DICE LA BIBLIA

El psiquiatra te lleva al punto de tu niñez

El abogado te lee la Ley y tus derechos, te toca más o menos de lo que imaginabas

El amigo te cuenta que le pasó a él, ella, o a una prima en un caso similar

El caso es que una cosa que era entre 2, de buenas a primera se convierte en información pública, aún con el contrato de confidencialidad hay que compartir información entre los involucrados, si es un psiquiatra entre él y el médico de cabecera; si es un abogado, con el abogado de la contraparte, si es un amigo(a) estás caminando sobre el pantano, y si es tu madre, entonces se entera el resto de la familia, con el TE LO DIJE.

Amados, cuando necesiten resolver un problema entre dos, apelen al AMOR que un día se tuvieron, aunque resulte incómodo, abran las líneas de comunicación, dense cita en un lugar donde no ocurrieron los hechos, traten por todo los medios de trabajar en cómo van a solucionar el problema en vez de la causa del problema (PASADO), no le hechen la culpa a Satanás, la culpa de de ustedes, traten de solucionarlos sin sustancias químicas que atolondran, adormecen, cambian el humor, o deprimen, y si tienen que llegar al temido divorcio, ahorren tiempo y dinero y traten de solucionar el problema entre ustedes y lleguen al abogado ya con un acuerdo.

Caer en manos de tercero es una cobardía, una debilidad, es la forma más rápida de llegar a la disolución y no a la reconciliación. DIOS LES BENDIGA. LOS AMO Y LOS QUIERO VER FELICES Y UNIDOS.

La única excepción es el caso de violencia doméstica, donde SIEMPRE, tienen que acudir a las autoridades y no se debe mantener en silencio. La línea entre el amor y el odio es muy finita. En estos casos lo más sano es la separación, el “silencio” pudiera significar la muerte.


Continuamos con el Glosario, Capítulo 1, para ver el Glosario Capítulo 1, por favor visiten el Programa #13.

GALERÍA DE ILUSTRACIONES DE LAS PALABRAS EN EL PROGRAMA 12.

Unguento:  Aceite perfumado (Ej. Tu nombre es un suave unguento… – Tu nombre es un perfume).
unguento
Besos – amores – mejor que el vino:

amores-en-cantares
Amores
besos-y-vino El vino en Cantares ES una bebida alcohólica. O sea el se emborracha con los besos de la Amada. Sus besos mejores que el vino.

En pos de ti correremos (la Sulamita como mujer soltera nunca andaba sola, sino con las doncellas e hijas de Jerusalen, sus amigas).
correremos

Morena soy, pero codiciable.
morena

Como las tiendas del Cedar, como las cortinas de Salomon
(por esos los judíos le decían NEGRA)
cedar

El templo era muy hermoso; tenía varias habitaciones y sus muros y piso estaban cubiertos de oro. Las cortinas estaban hechas con hermosas telas, y se alumbraba con candelabros de oro. En una de las habitaciones había un altar.

cortinas-de-salomon

¿Dónde sesteas — descansas al mediodía?
tiendascarpas de viaje para descansar al mediodía

A yegua de los carros de Faraón
yegua

Peinados especiales para caballos finos, de ahí la expresión “cola de caballo” que usan las mujeres. Hay muchas formas de comparar a la mujer y su belleza con una yegua. Nada que sea ofensivo.

trensa-de-yegua

Resina de donde proviene la mirra, aroma que duraba mucho tiempo, perfume.

mirra-resina

Flores de alheña en las viñas de En-gadi
alhena
En-gadi es un oasis
engadi-oasis

Las vigas son de cedro y de cipres los artesonados
cedroVIGAS

artesonadosARTESONADOS

Artesonado proviene de la palabra “artesón” maderas o vigas situadas en las techumbres entre cuyos huecos se cubrían de adornos.

cipresCIPRES

Nuestro lecho es de flores
lecho-de-flores

CANTARES, INTERPRETACIÓN ALEGÓRICA:
alegorica

CANTARES, INTERPRETACIÓN LITERAL Y CRONOLÓGICA:
parejasexual

CANTARES, EL CANTO ESPIRITUAL DE SAN JUAN DE LA CRUZ
sanjuandelacruz

CANTARES, INTERPRETACION ERÓTICA
higo-erotico LA DULCE FRUTA

CANTARES, INTERPRETACIÓN MODERNA
Simplemente una colección de poesía que no se relacionan ni dejan ninguna lección
un-libro-poetico

Resumen: Yo, Diana Hernández, solamente me llevo por EL TEXTO DE LA BIBLIA. Hay miles de interpretaciones más.  Usted use su libre albeldrío. Biblia y Poesía expone pero no obliga.  TODOS DESDE EL ALEGÓRICO HASTA EL ERÓTICO ES BIENVENIDO EN BIBLIA Y POESÍA, AQUÍ LO QUE IMPORTA ES “AMAR”.

El Glosario del Capítulo 2, continúa en el Programa 15.

RECITAL:

POESÍA #1: SÉ LO MEJOR (autor desconocido)
(Música: Channel of your peace)

Si no puedes ser pino alto y robusto
que en la cumbre se baña de esplendor
no te aflijas por ello, sé un arbusto;
pero entre los arbustos, sé el mejor.

Si fueres césped tan solo en la pradera
embellece el camino con tus flores;
y si tan solo un pececito fueras
sé el encanto del lago donde mores.

No podemos ser todos capitanes,
si nadie es tropa, el esfuerzo es vano;
no tan solo hay lugar para titanes
tenemos obra al extender la mano.

Si no fueres camino, sé vereda,
sé una estrella, si no fueres Sol
no ser grande “ES” la gloria verdadera
cualquier cosa que seas … sé lo mejor.


POESÍA 2: ENCONTRARÁS A DIOS, autor Arturo Gutierrez Martín
(Música: Lirio de los Lirios)

Dondequiera que pongas tu mirada,
dondequiera que fijes tu atención,
dondequiera que un átomo subsista,
ENCONTRARAS A DIOS.En las formas diversas de las nubes,
en los rayos dorados que da el sol,
en el brillo que lanzan las estrellas,
ENCONTRARAS A DIOS.En los dulces balidos[que en los prados el rebaño da al silbo del pastor,]
en los trinos cambiantes de las aves,
ENCONTRARAS A DIOS.En la sangre que corre por tus venas,
en la misma conciencia del tu YO,
en los propios latidos de tu pecho,
ENCONTRARAS A DIOS.
En la santa figura de la madre
cuyo seno la vida te donó,
en la franca sonrisa de una hermana,
ENCONTRARAS A DIOS.En las lindas pupilas de la joven
que de amores prendió tu corazón,
en la grata visión de un ser querido,
ENCONTRARAS A DIOS.En las horas de sombra y amargura
cuando a solas estés con tu dolor
si le buscas en la sombría noche
ENCONTRARAS A DIOS. 

 


Arturo Gutiérrez Martín nació en Barruelo de Santullán el 2 de julio de 1923. Desde 1954 pastorea la Iglesia Evangélica de Algeciras, habiendo ejercido con anterioridad su ministerio en Tarragona, Reus, Tortosa, Gerona y Barcelona. Es bien conocido como escritor (poeta y novelista) dentro del movimiento evangélico de habla hispana y aun fuera de él.



CAMINO DE BARRO, de Rafael Pradas, puertorriqueño.

¿No ves? Me estoy hundiendo en el cieno del pecado.
Llegué tarde, lo sé, me entretuve por ese camino andando.
Camino, mejor caminos,
¡hay Señor, anduve tantos!
Anduve por aquel que parecia lucir, lienzo de nubes de color blanco y eran nubes de polvo, polvos sucios.
Los ojos de la carne me han engañado.
Caminé con pie firme en el otro, altiva la cabeza, y encumbrado.
Pero cedio a mis pies todo el camino.
Era Señor, mi orgullo tan pesado, y el otro iluminado por las velas, los lirios, las liturgias y los cantos.
Cuando pasé por él, no hubo mas voces. Las velas y los lirios se apagaron.
¡Como engañan los hombres, Señor mio!
¡Cuantos falsos caminos me indicaron!
Caminé lejos y conté mis pasos.
Miro a mis pies y estoy desalentado.
No moví un paso en este lodo inmundo.
¡Señor, Señor, estoy hundido en el pecado.
Y que será de mí cuando ya sienta que el fango va subiendo despiadado, me cubra el pecho y entre en mi garganta, y se apague mi voz y el fin haya llegado.

¡Hay que será de mí, Señor, Señor!
¿Me escuchas?, perdido estoy si no me das la mano. Quizas tampoco tú sacarme puedas.
Quizas soy yo que tarde te he buscado.
¡Pero mira Señor, mira!, ¿no ves?
¿No ves mis ojos? Estan humedos.
¿Ves?, se han mojado. ¿Ves como golpean aqui dentro? Mi corazón tambien está llorando.
¡Soy yo, Señor!, yo soy que me arrepiento, del lodo en que yo mismo me he ensuciado, de andar por los caminos que me han dicho, de volverte la espalda Dios amado!
Te dije…. Te dije, Amado. ¿Ves Señor?
Te quiero, te dije Amado. ¿Ves Señor?
Te amo, y lo dije con voz que era un sollozo.
Lo dije de rodillas y temblando.
Quiero estar junto a ti, no quiero lodo.
Quiero tu firme amor, no quiero fango.
No tengo nada, ni me quedan fuerzas.
Mas viviré si tu me das la mano.

¡Señor, Señor! ¿no me respondes?
Mas presiento que ocurrira tal vez algún milagro. Las lagrimas dejaron ya mis ojos, mi corazón cesó con su quebranto.
¡Señor, Señor! ¿no me respondes?
Y parece como si un viento suave y perfumado, acariciara con amor mi rostro.
¡¡Señor!! ¡Mira, Señor!, ya no hay mas barro!
Ya puedo caminar con paso firme.
Ya no se mueve el suelo con mis pasos.
Ya no hay lodo que ensucie mas mi vida.
Tú solo me sacaste de este fango.
¡Señor, me diste la mano! ¿no ves?
Jamás he de hundirme en el cieno del pecado.
Porque, limpiaste con sangre, ese camino de barro.

 


Dedico este segmento a la Pastora Reverenda Loyda Rivera, líder del Ministerio JUST ONE.

SEGMENTO ESPECIAL SOBRE LOS SOLTEROS:  En honor al Ministerio JUST ONE de Sebring, Florida, del cual soy Miembro fundador. Presentación viernes 28 de octubre 2016 por Diana Hernández.

REGRABADO: Culto del viernes 28 de octubre 2016 a las 7:00 PM en DCC

El Ministerio Just One que lidera la pastora de esta iglesia, nuestra Pastora y Reverenda Loyda Rivera, les da la bienvenida esta noche de viernes. Aunque el programa de hoy está a cargo de Just One, esta iglesia celebra cultos todos los viernes a la misma hora, este no es un culto para Solteros. Ningún culto debe ser ni para Solteros ni para Casados, los cultos son para DIOS. Da la casualidad que Jesús era soltero.

He sido miembro del Ministerio Just One de integrantes solteros desde sus inicios, recuerdo la primera reunión allá atrás en el fellowship. Yo no sé si alguno de ustedes integrantes recuerdan que este Ministerio se formó a petición de la difunta Pastora Rosita, que Dios la tenga en su Santa Gloria, al ver la necesidad de que los solteros se unieran para que hicieran cosas juntos en vez de cada uno por su cuenta o lo que es peor que no hicieran nada.

Yo les traje unas poesías, pero

Es importante que en las iglesias no haya una línea divisoria entre los casados y los solteros, porque bien sabemos que el soltero no se puede volver más soltero pero el casado en cualquier momento se puede volver soltero. Es importante saber además que la mayoría de los solteros adultos NO ESTÁN BUSCANDO PAREJA, ya vamos a dejar esto establecido de una vez y por todas. ¿Quién dice AMÉN? Ser soltero es una experiencia diferente según la edad. Ser soltero a los 20 es muy diferente a estar soltero a los 30, 40 o 70. Existen diferencias circunstanciales: algunos nunca se han casado (estos quizás anhelan casarse), mientras que otros son solteros por divorcio o viudez. Para los efectos de estadísticas vitales o estado civil, solamente en la Ley de la Tierra hay dos categorías: Soltero y Casado.  Señoras en Facebook, no caigan en la trampa de que un hombre está separado y por ende está libre – una persona hombre o mujer separado es CASADO. Así es que la categoría de casados incluye a los separados. Hay mucha mentira en Facebook. Una persona que nunca se ha casado, o que está divorciada o viudo es SOLTERO, no hay distinción.  No importa que usted estuvo casado 57 años, hoy usted es soltero. Lo demás queda en el álbum de fotografía, representa su pasado. Hoy aquí todos los que nunca se han casado, los divorciados y los viudos somos según la LEY DE LA TIERRA: Solteros. Siguiendo el deseo de la verdadera fundadora de este Ministerio Just One, nos tenemos que cuidar, nos tenemos que acompañar, nos tenemos que proteger uno a los otros y nos tenemos que amar.

Créanme, yo trabajo en divorcios no menos de 3 veces por semana, quizás nosotros nos amemos MÁS que muchos de los casados allá afuera.

Yo aquí públicamente, ya que la Pastora Loyda me llamó a ocupar mi lugar en la línea del frente, me pongo a la disposición del Ministerio Just One para lo que haya que hacer con el fín de llevar a cabo el propósito del Ministerio que es cumplir con el deseo de la verdadera fundadora de este Ministerio y es el de AMARNOS. Buenas noches a todos y ojalá disfruten el recital, la música y la prédica de esta noche. Estamos compitiendo con un concierto gratis en el College, así es que los que estamos aquí somos los verdaderos soldados de Cristo.  ¡Bienvenidos!

  • Cada uno debe examinar su conducta; y si tiene algo de qué sentirse orgulloso, que no se compare con nadie. –La Epístola del Apóstol San Pablo a los GÁLATAS en 6.4

 

 

Standard
A Solas con Dios, Análisis Comparativo: Cantar de los Cantares, Cantar de los Cantares, Cántico Espiritual de Fray San Juan de la Cruz, Comentario de Diana Hernández, Fray Juan de la Cruz, La voz de Diana Hernández, Poesías, RECITAL, Uncategorized

ROMANCE #13. EL GLOSARIO del libro Cantar de los Cantares.

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
Serie “Romance de Verano 2016”
Programa #13: El glosario
Libro Cantar de los Cantares, Capítulo 1

COMENTARIO de la Hermana Diana Hernández “El Glosario: 1”:

  1. Poesía #0: No te he olvidado, de Diana Hernández

2.  El Glosario, Capítulo 1:


RECITAL:

     Poesía 1: No te Salves, de Mario Benedetti

     Poesía 2: Mientras Espero, de Heberhaide Colunga Orbina

     Poesía 3: Cántico Espiritual, de Fray San Juan de la Cruz

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO:  

ESTADÍSTICAS: 17,378 a 24 de octubre de 2016, 4:29 AM EST USA

Enlace de este programa:  http://wp.me/p59toT-3CJ

img_4676

No te he olvidado, autora Diana Hernández, la Señora Poesía.

Aunque creas te he olvidado… yo te pienso
y si crees que no me importas… te equivocas
nunca podrás subir hasta mi espacio
y yo nunca podré bajar hasta tan bajo.

Si nos encontraramos en el centro
sería una solución muy temporaria
una vez eres luz… jamás sombra
cuando pruebas las alturas… ya no miras hacia abajo.

El día que me quieras… emprende vuelo
haremos el amor… como las águilas
entre las nubes.

Muchas gracias mis Amados por estar aquí. Si usted se ha conectado con Biblia y Poesía por primera vez, por favor, pulse sobre el enlace identificación del Ministerio. No obstante rapidito:

Biblia y Poesía es un Ministerio poético, cristiano, basado en la Biblia, de amor, sin denominación y es para todos. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas o de creencias. Para participar todo lo que tiene que hacer es AMAR. 

Como ya la mayoría que sigue este Blog sabe, los primeros programas fueron de Biblia y Poesía, después se publicó el Comentario en 4 programas, le siguió una Comparación de la interpretación erótica ya que existen muchas y la Serie completa se trata de la interpretación literal y cronológica, y ahora voy a tratar de presentar un glosario de las palabras raras que aparecen en este libro.  Aunque la palabra no sea rara, su uso aquí pudiera ser distinto a lo que significa, como por ejemplo “la fruta” es el órgano sexual de la Amada de la historia “La Sulamita”. No es una palabra rara, pero de la manera a que se refiere aquí no es la definición normal de la palabra.

En esta parte de los programas 12 al 18 he omitido la introducción y la lectura de la Biblia ya que en 11 programas se leyó el libro varias veces y he dejado fuera la introducción para poder terminar el tema que nos ocupa hoy. Esta es una parte añadida, comenzamos con 6 programas, se añadieron 6 más, y tuve que añadir 6 más. Pero el resultado ha sido inesperado, muchas personas me comentan lo mucho que les gusta y les ha ayudado ya que por experiencia propia, se que este en un libro muy controversial al que se le tiende a ocultar su verdadero sentido, pero al yo tener que tratar con divorcios en mi carrera, lo considero una necesidad para el matrimonio tal y como lo dice la misma Biblia Reina Valera 1960 en su Síntesis (la primera página del libro) donde la misma Biblia dice:

“…un mensaje muy necesario en nuestros días (1960 o antes) de tantas promesas matrimoniales quebrantadas y fáciles divorcios…”  Ahora bien, si esto fue redactado para incluirla en una Biblia que se publicó en 1960, o sea fue escrito antes, que podemos decir en 2016 más de medio siglo después.  Pero no obstante, las iglesias siguen ocultando el verdadero significado y uso del libro para lo cual Dios lo dejó en la Biblia, para que las parejas se amen con toda su fuerza y en un ambiente de admiración mutua y respeto y deseo humano, para que “coman y beban en abundancia” que quiere decir que no se cohíban. 

El amor físico es un regalo de Dios (Génesis 1:27-28). 

Sin más:  EL GLOSARIO, sacado de incontables fuentes.

Cantares 1 (RVR1960)

La esposa y las hijas de Jerusalén

Cantar de los cantares, el cual es de Salomón.
Cantar de los Cantares = “el mejor de los cantos” 
Esto de que su autor fue Salomón se discute hasta el día de hoy.
No se sabe si es acerca de Salomón, a Salomón, o por Salomón.

!!Oh, si él me besara con besos de su boca!
Porque mejores son tus amores que el vino.
A más del olor de tus suaves unguentos,
Tu nombre es como unguento derramado;
Por eso las doncellas te aman.

“besos”En las culturas antiguas del Este cercano, el besar se hacía en privado.

“amores” Hay diferentes palabras para “amor”. Todas son usadas en este libro. Este término alude positivamente de un amante humano haciendo el amor. 

“mejor que el vino” Esto puede referirse a (1) uso diario del vino o (2) uso festivo del vino. Bebida alcohólica, igual que hoy. 

★ “ungüentos” Se refiere al aceite de oliva que era un asunto de uso diario y cuando se ponía en la cara una señal de prosperidad y fiesta (Isaías 25:6) Aquí es usado como un  aceite perfumado (se repite en 4:10; vea Salmos 27:9, Eclesiastés 7:1, y Amós 6:6).

“tu nombre” se refiere a la persona que ella ama. Con sólo pensarlo, el olor de su perfume. Igual que en Eclesiastés 7:1. El nombre incluye el carácter.

DISTINTAS TRADUCCIONES
New American Standard Bible – NASB “ungüento purificado”

New King James Version / NKJV “ungüento derramado”

New Revised Standard Version / NSRV “perfume derramado”

Biblia Nueva Jerusalén / NJB “aceite derramado”

Atráeme; en pos de ti correremos.
Esto puede ser ella junto a las doncellas, las doncellas mientras solteras no andaban solas. 
El rey me ha metido en sus cámaras;
Quiere decir que ella fue internada en el palacio como candidata a Reina igual que las demás. 

Nos gozaremos y alegraremos en ti;
Nos acordaremos de tus amores más que del vino;
Te exaltaremos
Con razón te aman.
Todas lo amaban

Morena soy, oh hijas de Jerusalén, pero codiciable

Esto puede ser entendido en una de dos maneras: Positivo o negativo.
1. Su bronceado profundo fue visto por las hijas de Jerusalén como reflejando su trasfondo rural, pobre, y falta de color blanco.
2. Su bronceado oscuro y belleza hiso que se fijaran en ella con asombro y envidia.
Muchas versiones dicen que ella era “negra” cosa que otras desmienten. Sí era más prieta que las demás porque era una campesina que trabajaba el campo. 

Como las tiendas de Cedar,
Como las cortinas de Salomón.

“Cedar” Estos nómadas del desierto son conocidos por sus carpas negras que se hacían con pelo de cabra. Las “carpas” fueron hecha de piel de oveja mientras que “cortinas” de pelo de cabra.

como las cortinas de SalomónEsto es obviamente paralelo a “carpas de los cedaritos”. No se sabe si las cortinas se refieren:
Al palacio de Salomón, o a la carpa de viaje de Salomón, o al templo en Jerusalén

No reparéis en que soy morena,
Porque el sol me miró.
Los hijos de mi madre se airaron contra mí;
Me pusieron a guardar las viñas;
Y mi viña, que era mía, no guardé.
Quizo decir que por cuidar las viñas de los hermanos, ella se olvidó de sí misma, estaba quemada del sol y no era como las demás suaves, blancas y pulidas.
“los hijos de mi madre” los estudiosos piensan que son medios hermanos, pero yo no coincido con eso. Eso es un invento, los hijos de mi madre son sus hermanos. 

Hazme saber, oh tú a quien ama mi alma,

Dónde apacientas, dónde sesteas al mediodía;
Pues ¿por qué había de estar yo como errante
Junto a los rebaños de tus compañeros?

Hay una versión que dice que esto trata de un “pastor de ovejas” campesinos que no es Salomón, o sea el “novio” de la Sulamita. Mientras otros afirman que es Salomón como “Pastor de Israel”, que es lo que yo creo igual que la mayoría. Esa interpretación que esto es un triangulo amoroso en vez de un amor entre dos, yo no lo voy ni a considerar.

Dónde lo haces descansar al mediodíaEsto puede referirse a:
1. Donde el pabellón de viaje de Salomón descansa al mediodía
2. Los compañeros aparecen en 8:13 también

Si tú no lo sabes, oh hermosa entre las mujeres,

Ve, sigue las huellas del rebaño,
Y apacienta tus cabritas junto a las cabañas de los pastores.

1:8 “Si tú no lo sabesEsto parece ser un sarcasmo juguetón entre las mujeres, ella no andaba sola nunca.

oh la más hermosa de las mujeresEsta afirmación de amor se repite 

sal tras las huellas del rebañoEsto es interpretado de manera radicalmente diferente dependiendo sobre quien es referido en verso 8. Si es Salomón, es trás su pabellón de viaje. 

“cabañas” “cortinas” o “tapicería” un lugar temporal de habitación. Las carpas de viaje de Salomón (grandes y elaboradas).

La esposa y el esposo

A yegua de los carros de Faraón
    Te he comparado, amiga mía.

“comparar” es un verbo usado varias veces en este sentido en Cantar de los Cantares ★“mi yegua, entre los carros de Faraón” Salomón fue el primero en importar caballos árabes de Egipto . Esta metáfora se refiere a la belleza ornamental del caballo real o al bello movimiento y belleza de los caballos en sí. ¡eran caballos altamente valiosos! Una mujer con curvas, bien formada, como los caballos
“con adornos” Recuerden que se trata de “caballos” puede ser
1. Una clase de peinado o trenza

2. Un collar de un metal precioso
El adorno de un caballo vs el adorno de una mujer (cadena de oro)
Ambas palabras son raras y disputadas. ¡la ambigüedad es característica de la poesía!

10 Hermosas son tus mejillas entre los pendientes,

Tu cuello entre los collares.

11 Zarcillos de oro te haremos,
Tachonados de plata.

“te haremos” no se sabe si fue la Corte de Salomón quien le iba a hacer los adornos o quién fue. 

12 Mientras el rey estaba en su reclinatorio,
Mi nardo dio su olor.

No se sabe ciertamente ¿quién era el Rey? 
Y esto era un sueño, se piensa que era el Amado, y que el perfume que ella llevaba puesto se mezcló con el de él. Haciéndolo una fragancia especial. O que ambos se enamoraron. 

13 Mi amado es para mí un manojito de mirra,

Que reposa entre mis pechos.

“mirra”Este era la resina de una planta de Arabia en la costa Noroeste de África. Era amargo en su gusto pero con un olor oloroso que duraba muchotiempo. Siempre está conectado al amor físico como en Salmos 45:8, aparece varias veces en el libro, y también en Proverbios 7:17.  Un Sachet que las mujeres llevaban dentro de sus pechos para perfumarlos. 

14 Racimo de flores de alheña en las viñas de En-gadi
Es para mí mi amado.

“Ramillete de flores de alheña” Estas flores blancas fragantes que proviene de un monte que crece abundantemente en el medio oeste. Todavía son usados por mujeres árabes hoy en día que usan las flores para teñir partes de sus cuerpos sean en naranja o amarillo.

alheñaes un famoso oasis a mitad del camino en la costa Oeste del Mar Muerto conocido por su belleza y fertilidad. Es mencionado varias veces en el antiguo testamento.

15 He aquí que tú eres hermosa, amiga mía;
He aquí eres bella; tus ojos son como palomas.

16 He aquí que tú eres hermoso, amado mío, y dulce;
Nuestro lecho es de flores.

17 Las vigas de nuestra casa son de cedro,
Y de ciprés los artesonados.

★ Paloma = Símbolo de amor, paz  e inocencia
★ Lecho es de flores = pasean y descansan por el campo sobre el césped  verdoso, fresco y suave. O que se gozan como si estuvieran entre flores.

Las vigas de nuestra casa se refiere a que ella lo sueña alto y hermoso tan alto como los cipreses que rodean la casa. Vigas de Cedro y de Ciprés que jamás se pudrirán. En el sueño, ella ve su casa hermosa y fuerte.

FIN DEL GLOSARIO DEL CAPÍTULO 1. 


Análisis comparativo con la interpretación alegórica:

Se ha aplicado a la relación entre Dios y su pueblo (Israel), como en Oseas 2:21 “Te desposaré conmigo para siempre”. También se ha aplicado a Cristo y la Iglesia como en Efesios 5:32 “Gran misterio es éste, dice San Pablo, yo lo digo de Cristo y de la Iglesia.·

Esta es la interpretación que menos voy a hablar porque es la que se habla en las Iglesias y por lo tanto, no se puede o no se debe superar. Además que yo no la adopto, entonces para ser objetiva, voy a decir lo que ya dije y nada más, por respeto.

Análisis comparativo con la interpretación “El Cántico Espiritual” de San Juan de la Cruz (“fray Juan”)

que son canciones entre el “alma” y el “esposo” que se dice es desde un alma que comienza a servir a Dios hasta que se llega a un estado de perfección, que es el “matrimonio espiritual”.  La escribió desde la cárcel de Toledo entre diciembre 1577 y agosto 1578, cuando tenía 35 años.  Pero no se publicó en Madrid hasta 1630. 

Análisis comparativo con la interpretación literal (amor humano) que ya se hizo en los programas 7-12.

Análisis comparativo con la interpretación moderna.

Un conjunto de poemas sin orden aparente.

Y CIENTOS DE INTERPRETACIONES MÁS.   Es el libro más controversial de la Biblia que hasta el día presente, nadie se ha puesto de acuerdo sobre qué es lo que es. Les insto a que lo estudien por su cuenta y saquen sus propias conclusiones. Y cuando en duda, llévense solamente por el texto literal del libro que es una historia de amor humano, sin restricciones, erótico, una relación monógana heterosexual bajo el concepto de matrimonio. 

“EL GLOSARIO CONTINÚA EN PRÓXIMOS PROGRAMAS”…


RECITAL:

POESÍA #1: NO TE SALVES

Uruguay

Un poema de Mario Benedetti(1920-2009, a los 88 años)

No te quedes inmóvil…al borde del camino.
No congeles el júbilo,
No quieras con desgano.
No te salves ahora…ni nunca,
¡No te salves¡ no te llenes de calma,

No reserves del mundo, solo un rincón tranquilo
No dejes caer los párpados, pesados como juicios.

No te quedes sin labios,
No te duermas sin sueño,
No te pienses sin sangre.
¡No te juzgues sin tiempo¡

Pero… si pese a todo
No puedes evitarlo…
Y congelas el júbilo
Y quieres con desgano…

Y te salvas ahora y te llenas de calma
Y reservas del mundo solo un rincón tranquilo
Y dejas caer los párpados, pesados como juicios
Y te secas sin labios
Y te duermes sin sueño
Y te piensas sin sangre
Y te juzgas sin tiempo
¡Y te salvas¡
Entonces…
¡Entonces no te quedes conmigo ¡


POESÍA #2: MIENTRAS ESPERO
de Heberhaide Colunga Urbina

Cada mañana delante de TI yo espero

y, ¿a qué esperarte? ¿cómo esperarte?

¿de rodillas? ¿en ayuno? ¿cómo esperas que te espere?

si antes de yo esperarte

me abundas con tu amor puro y te vuelves ¡mi estandarte!

 

Mientras espero, yo quiero prolongar estos momentos

cuando todo esta callado, cuando aún duermen las aves y tus estrellas me miran…

 

Míentras espero, me hablas dulcemente y me llamas por mi nombre

conoces todo de mí…mis debilidades todas

¿cómo ocultarte Señor que aunque no quiero te fallo?

y me perdonas y borras todo, ¡de nuevo!

Más tu amor se perfecciona.

 

Quiero menguarme Señor y así te haces grande, mi Dios

borra ya mis rebeliones, dame la fe que apasiona

Quiero tener tu carácter y mi mente ¡transformar!

Quiero… pensar en lo puro, en lo digno de alabanza

Quiero perseguir lo honesto y alcanzar todo buen nombre y virtudes elogiar.

 Tus promesas hago mías, tus palabras me consuelan

y me invitan a servirte, a buscarte y adorarte,

y agradarte a ti, sólo a ti, Señor.

Dame tu gracia y prudencia

Dame de tu sabiduría y así murallas derribas

 Quiero ver libre la senda que TÚ tienes ¡para mí!

 Auméntame la fe, en esta espera

en la que tu misericordia se agranda.

 Sí — yo sé – yo sé — que en esta espera, esperando estas por mí.

Quiero servirte, Señor

y así tu Gloria ¡alcanzar!   AMEN

Para la Honra y Gloria de Dios

 


 

POESÍA #2: Cántico Espiritual de
Fray San Juan de la Cruz (1515-1582)

Canciones entre el alma y el Esposo

Esposa

1. ¿Adónde te escondiste,
Amado, y me dejaste con gemido?
Como el ciervo huiste,
habiéndome herido;
salí tras ti clamando, y eras ido.

2. Pastores, los que fuerdes
allá por las majadas al otero:
si por ventura vierdes
aquel que yo más quiero,
decidle que adolezco, peno y muero.

3. Buscando mis amores,
iré por esos montes y riberas;
ni cogeré las flores,
ni temeré las fieras,
y pasaré los fuertes y fronteras.

Pregunta a las criaturas

4. ¡Oh bosques y espesuras,
plantadas por la mano del Amado!
¡Oh prado de verduras,
de flores esmaltado!
Decid si por vosotros ha pasado.

Respuesta de las criaturas

5. Mil gracias derramando
pasó por estos Sotos con presura,
e, yéndolos mirando,
con sola su figura
vestidos los dejó de su hermosura.

Esposa

6. ¡Ay, quién podrá sanarme!
Acaba de entregarte ya de vero:
no quieras enviarme
de hoy más ya mensajero,
que no saben decirme lo que quiero.

7. Y todos cuantos vagan
de ti me van mil gracias refiriendo,
y todos más me llagan,
y déjame muriendo
un no sé qué que quedan balbuciendo.

8. Mas ¿cómo perseveras,
¡oh vida!, no viviendo donde vives,
y haciendo porque mueras
las flechas que recibes
de lo que del Amado en ti concibes?

9. ¿Por qué, pues has llagado
aqueste corazón, no le sanaste?
Y, pues me le has robado,
¿por qué así le dejaste,
y no tomas el robo que robaste?

10. Apaga mis enojos,
pues que ninguno basta a deshacellos,
y véante mis ojos,
pues eres lumbre dellos,
y sólo para ti quiero tenellos.

11. ¡Oh cristalina fuente,
si en esos tus semblantes plateados
formases de repente
los ojos deseados
que tengo en mis entrañas dibujados!

12. ¡Apártalos, Amado,
que voy de vuelo!

El Esposo

Vuélvete, paloma,
que el ciervo vulnerado
por el otero asoma
al aire de tu vuelo, y fresco toma.

La Esposa

13. Mi Amado, las montañas,
los valles solitarios nemorosos,
las ínsulas extrañas,
los ríos sonorosos,
el silbo de los aires amorosos,

14. la noche sosegada
en par de los levantes del aurora,
la música callada,
la soledad sonora,
la cena que recrea y enamora.

15. Nuestro lecho florido,
de cuevas de leones enlazado,
en púrpura tendido,
de paz edificado,
de mil escudos de oro coronado.

16. A zaga de tu huella
las jóvenes discurren al camino,
al toque de centella,
al adobado vino,
emisiones de bálsamo divino.

17. En la interior bodega
de mi Amado bebí, y cuando salía
por toda aquesta vega,
ya cosa no sabía;
y el ganado perdí que antes seguía.

18. Allí me dio su pecho,
allí me enseñó ciencia muy sabrosa;
y yo le di de hecho
a mí, sin dejar cosa:
allí le prometí de ser su Esposa.

19. Mi alma se ha empleado,
y todo mi caudal en su servicio;
ya no guardo ganado,
ni ya tengo otro oficio,
que ya sólo en amar es mi ejercicio.

20. Pues ya si en el ejido
de hoy más no fuere vista ni hallada,
diréis que me he perdido;
que, andando enamorada,
me hice perdidiza, y fui ganada.

21. De flores y esmeraldas,
en las frescas mañanas escogidas,
haremos las guirnaldas
en tu amor florecidas
y en un cabello mío entretejidas.

22. En solo aquel cabello
que en mi cuello volar consideraste,
mirástele en mi cuello,
y en él preso quedaste,
y en uno de mis ojos te llagaste.

23. Cuando tú me mirabas
su gracia en mí tus ojos imprimían;
por eso me adamabas,
y en eso merecían
los míos adorar lo que en ti vían.

24. No quieras despreciarme,
que, si color moreno en mi hallaste,
ya bien puedes mirarme
después que me miraste,
que gracia y hermosura en mi dejaste.

25. Cogednos las raposas,
que está ya florecida nuestra viña,
en tanto que de rosas
hacemos una piña,
y no parezca nadie en la montiña.

26. Detente, cierzo muerto;
ven, austro, que recuerdas los amores,
aspira por mi huerto,
y corran sus olores,
y pacerá el Amado entre las flores.

Esposo

27. Entrado se ha la esposa
en el ameno huerto deseado,
y a su sabor reposa,
el cuello reclinado
sobre los dulces brazos deI Amado.

28. Debajo del manzano,
allí conmigo fuiste desposada.
allí te di la mano,
y fuiste reparada
donde tu madre fuera violada.

29. A las aves ligeras,
leones, ciervos, gamos saltadores,
montes, valles, riberas,
aguas, aires, ardores
y miedos de las noches veladores,

30. Por las amenas liras
y canto de serenas os conjuro
que cesen vuestras iras,
y no toquéis al muro,
porque la esposa duerma más seguro.

Esposa

31. Oh ninfas de Judea!,
en tanto que en las flores y rosales
el ámbar perfumea,
morá en los arrabales,
y no queráis tocar nuestros umbrales

32. Escóndete, Carillo,
y mira con tu haz a las montañas,
y no quieras decillo;
mas mira las compañas
de la que va por ínsulas extrañas

Esposo

33. La blanca palomica
al arca con el ramo se ha tornado
y ya la tortolica
al socio deseado
en las riberas verdes ha hallado.

34. En soledad vivía,
y en soledad ha puesto ya su nido,
y en soledad la guía
a solas su querido,
también en soledad de amor herido.

Esposa

35. Gocémonos, Amado,
y vámonos a ver en tu hermosura
al monte ó al collado
do mana el agua pura;
entremos más adentro en la espesura.

36. Y luego a las subidas
cavernas de la piedra nos iremos,
que están bien escondidas,
y allí nos entraremos,
y el mosto de granadas gustaremos

37. Allí me mostrarías
aquello que mi alma pretendía,
y luego me darías
allí, tú, vida mía,
aquello que me diste el otro día:

38. El aspirar del aire,
el canto de la dulce Filomena,
el soto y su donaire,
en la noche serena,
con llama que consume y no da pena

39. Que nadie lo miraba,
Aminadab tampoco parecía,
y el cerco sosegaba,
y la caballería
a vista de las aguas descendía.


IMG_1958

SEGMENTO ESPECIAL: VAMOS A LEER LA BIBLIA

No quiero cerrar este Programa sin antes hablar sobre un tema en el que veo MUCHA NECESIDAD localmente. Eso es: “LEER LA BIBLIA CORRECTAMENTE,” no se está hablando de INTERPRETAR la Biblia, ni de escudriñar la PALABRA; sino del “Arte de Leer la Biblia en Voz Alta.” Como se haga en privado, en silencio, es cuestión de cada uno, de eso no se trata el tema, sino cuando se hace en lugares públicos, en las Iglesias, en el micrófono, en eventos, se debe escoger MUY BIEN a la persona que va a leer la Biblia. Noto que hay mucho “apuro” al leer la Biblia, como si se quisiera llegar al final rápido, lo cual es triste, porque se comen renglones, invierten palabras, no pausan, no le dan la inflexión debida a la voz, no hay expresión, como dicen los Americanos la leen FLAT o sea LLANA.  Pero lo triste es que “después” pasan tiempo explicando qué quiere decir ese capítulo o ese versículo, cuando en mi opinión “es uno mismo” el que debe determinar qué quiere decir lo que uno leyó. Dejar que el Espíritu Santo le hable a usted. Dios revela SU PALABRA a la persona que lo busca con todo el corazón. Mi Biblia es mi amiga, mi fiel compañera.

Sin el Espíritu Santo permanece un velo sobre la Escritura que impide comprenderla.

Citas bíblicas RELACIONADAS:

(Lucas 24:47) “Entonces les abrió el entendimiento, para que comprendiesen las Escrituras”

(Isaías 66:2) “…dice Jehová; pero miraré a aquel que es pobre y humilde de espíritu, y que tiembla a mi palabra”

(Hebreos 11:1) La fe viene por el oír y el oír por la Palabra de Dios… ¿y que es la fe? “Es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.”

(Jeremías 29:11-13 nos dice) “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, pensamientos de paz y no de mal, para daros el fin que esperáis. Entonces me invocaréis, y vendréis y oraréis a mí, Y YO OS OIRÉ, PORQUE, ME BUSCAIS DE TODO VUESTRO CORAZÓN”

La Biblia se debe leer con el corazón, no con los ojos. La Biblia no se lee como un periódico o un texto cualquiera. De hecho es un lenguaje de “alto registro” o sea, todas las personas no están capacitadas para ir al frente a leer LA BIBLIA, por muy buena intención que tengan, porque no transmiten el mensaje bien. El leer la Biblia debe ser el momento ESTELAR.

La Biblia se debe leer CON MELODÍA en la voz, como una carta de amor, que Dios dejó a cada uno de su creación, nosotros no leemos la Biblia, la Biblia nos lee a nosotros y nos revela la condición en la que estamos. Nos dice de dónde venimos y dónde estamos en Dios. Eso no se lo puede decir nadie, eso lo tiene que ENCONTRAR USTED MISMO. O seguirá sin encontrar soluciones.

El defecto de lectura más frecuente en general es la prisa. Máxime si Usted está leyendo en voz alta, o sea para OTROS, en un santuario o en un micrófono. El haber sido elegido para LEER LA BIBLIA se debe tomar como una de las presentaciones más importantes del día, más que las alabanzas, más que hasta la predicación. LA BIBLIA REQUIERE REVERENCIA. Si pudiéramos compararlo con algo, sería con la misma importancia con que se escoge quién va a cantar el himno nacional en el SUPER BOWL o en un acto Presidencial. No es cualquiera…es alguien escogido. Es un ¡HONOR! Abre el acto, fija el tono de todo lo que viene detrás.

Cuando se lee en privado, debe destinar un lugar agradable y un tiempo especial para leer las promesas de Dios para ti. La Palabra de Dios es como un platillo exquisito que se debe comer lentamente y saboreando segundo por segundo. Lee y vuelve a leer una frase que toque sensiblemente tu alma. Hazlo con calma y sin prisa.

Dios conoce la razón por la que abres tu Biblia ¿para crecer espiritualmente y o para contender con otros?

Pide humildad (1) antes de leer, (2) al leer y (3) después de la lectura de la Palabra de Dios. Casi siempre se hace el 1 y el 3, pero nos olvidamos del 2 HUMILDAD AL LEER. No puede haber humildad “si hay apuro, si no hay entrega, si no hay reverencia, si no hay temor.”

YA DESPUÉS DE TODO ESO, IMPORTANTE TAMBIÉN ES PONER LA PALABRA EN ACCIÓN.

La Biblia no solo se debe leer, sino estudiar, escudriñar y sobre todo vivirla…sed hacedores de la Palabra y no solo oidores….la Palabra de Dios tiene el poder para transformar tu vida si la pones en acción. No permitas que te entre por un oído y te salga por el otro, déjala entrar hasta el corazón, porque es ahí donde empieza el cambio.

ME GUSTARÍA ENSEÑAR A LOS PEQUEÑITOS A LEER LA BIBLIA. RECUERDO CUANDO ISABEL VERDURA ME ENSEÑÓ A MI. NO FUE EN EL CATECISMO, AUNQUE RECIBÍ CLASES DE LA BIBLIA, NO FUE AHÍ, DONDE IBA TODOS LOS SABADOS A LAS 11 AM, SINO “ISABEL” QUIEN ME TRASPASÓ EL RESPETO, LA REVERENCIA, EL AMOR, Y LA DIDÁCTICA DE LEER LA BIBLIA EN ALTA VOZ. QUE DIOS LA TENGA EN SU SANTA GLORIA. ISABEL ERA UNA MUJER ADVENTISTA DEL 7º DIA.,UNA MUJER DE FE, MI MADRASTRA.


ORACIÓN:

Gracias Señor por TU PALABRA transparente, sincera y edificadora. Sabemos Señor que vivimos en un mundo imperfecto y que aún “entre los que se profesan cristianos” hay defectos, hay celos, envidia y maldad. Ayúdanos a vivir en la fe y con la mirada fija en TI que todo lo sabes, todo lo puedes.  AMEN.

Standard
A Solas con Dios, Alabanzas, Amor en la Biblia, Biblia narrada, Biblia-citas, Canciones, Cantar de los Cantares, Comentario de Diana Hernández, La Señora Poesía, RECITAL, Uncategorized

ROMANCE #11. “LA DANZA DEL AMOR”

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
SERIE ROMANCE DE VERANO 2016
PROGRAMA 11: LA DANZA DEL AMOR

Último programa de Comentario sobre el libro CANTAR DE LOS CANTARES, en su interpretación literal y cronológica.
(El Comentario comenzó en el Programa 7º hasta éste que es el 11º). 

INTRODUCCIÓN: La injerencia de terceros, muerte para la pareja.  Incluye la poesía “Es cierto” de Willam V. Castillo

BIBLIA Y ORACIÓN: Cantares 7 y 8

RECITAL:
1. Te lo confirmo de José Antonio Moscoso Vega, de Costa Rica.

2. Caminando por la vida de Ángel Sin Alas Calderón.

3. Rincón de Luisa de Salinas, de Nicaragua

EL COMENTARIO DE LA HNA. DIANA HERNÁNDEZ: La danza del amor

DESPEDIDA:

ENLACE DE ESTE PROGRAMA:  http://wp.me/p59toT-3t8

ESTADÍSTICAS:  16,669 a 9 de octubre de 2016, 3:46 PM EST USA

DISCOGRAFÍA:

  • COSAS COMO TU, Cheo Feliciano, puertorriqueño

  • MÚSICA INSTRUMENTAL ROMÁNTICA, Máximo Spodek: 

  • Morir al lado de mi amor, Demis Roussos, griego


INTRODUCCIÓN:

img_4381

ES CIERTO, de Willam V. Castillo

Es cierto Señor que cuando no puedo
TÚ TIENES LAS FUERZAS.
Es cierto Señor que ante tanto desconcierto
ERES MI ÚNICO ACIERTO.
Es cierto Señor que ante lo imposible,
SOLO TÚ ESTÁS PRONTO, VISIBLE…

Es cierto, que ante lo indescifrable
mi razón descansa en El Afable.
Es cierto Señor que
ante la búsqueda de respuestas
TU NOMBRE RESUENA.

Es cierto… el dolor arremete, estremece
cuando llega el lloro y el crujir de dientes…
mi cuerpo tiene donde aferrarse.
Donde descansar, reposar…

Es cierto Señor que
la angustia, la tristeza, la pena larga…
Han tomado por asalto la tranquilidad, la calma…
hay aflicción, lamento de almas.
TÚ ERES LA ÚNICA ESPERANZA.

Es cierto Señor que hay gritos, llantos aterradores;
espantos estremecedores.
Así mismo hay lágrimas, lluvias y tormentas…
TÚ CALMAS LAS AGUAS, LAS LLAMAS, Y LOS MARES.

Es cierto Señor que esta vida es dura,
que este mundo es cruel…
TÚ NOS DAS LA ARMADURA PARA PODER VENCER…

Buenos días tardes mis Amados, todos ustedes los Seguidores y Amigos de Biblia y Poesía, hasta los que hoy por primera vez se conectan con el programa, todos juntos son “mis Amados.” Les insto a que abran el enlace sobre la identificación del Ministerio, pero por si no lo han hecho todavía:

Biblia y Poesía es un ministerio poético, mundial, de amor sin denominación, y es PARA TODOS. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de creencias o de personas. 

Ésta producción es el último comentario de la Sección III del libro Cantar de los Cantares. Si desean, el Comentario comienza en el Programa 7º y continúa hasta éste, que es el 11º. Todos los programas Romance de Verano 2016 están guardados en el sitio, les animo a que los visiten, o que comiencen con el 1º.

Como ya ustedes saben, la misión de esta Serie es introducir el Romance en la relación de parejas por la cantidad de divorcios que se están procesando en los Estados Unidos y mundialmente. La misma Biblia escrita hace más de 3000 años, dice en la Síntesis del libro Cantar de los Cantares, la primera página del libro en la versión Reina Valera 1960 lo siguiente, algo que tuvo que haberse escrito alrededor de 1960, año de la versión de la Biblia, si eso era en 1960, qué podemos decir en el 2016, más de medio siglo después:

“… un mensaje muy necesario en nuestros días de tantas promesas matrimoniales quebrantadas y fáciles divorcios”. RVR 1960

injerencia-bebe

Lo que más afecta a los matrimonios es la injerencia de terceros. Mientras que la relación es de dos, pudiera tener remedio, a la vez que se mete un tercero, las cosas cambian y no para mejorar.  Esta influencia puede venir de parte de amistades, de la familia de ambos cónyuges, de ministros, consejeros, abogados, psicólogos, o desconocidos. No siempre son las mejores cuando estos “obligan” a seguir ciertos caminos que no siempre al final son los adecuados para la pareja. Las amistades son o de un lado o del otro, causando mas daño a una relación mutua, actúan como “justicieros”. Una persona que no puede tomar sus propias decisiones y asumir sus consecuencias es inestable, si ambos se consultan desde un principio y no involucran a un tercero es muy probable que tengan una evolución favorable para la solución de sus problemas.

La familia que se entromete en problemas matrimoniales apoyando a su hijo(a), de ambos bandos, casi siempre son la manzana de la discordia. Esta es “una nueva familia” merecen y necesitan el respeto de independencia de decisiones. El miembro opuesto que no tenga una madre que lo apoye, mientras que el otro si tiene, está en desventaja. Además usted no se casó con su suegra(o).

Influencias de desconocidos, puede ser un horóscopo o un profesional; los consejos profesionales deben ser bienvenidos, si hacen falta, mas no es una obligación acatarlos al pie de la letra puesto que una persona que no esté directamente involucrado en el problema no tiene todas las herramientas para determinar que usted debe hacer. Un abogado no siente amor por su mujer, un psicólogo no entiende que le pudo haber enamorado de su esposo, brindan consejería de acuerdo con su experiencia, en un problema donde el sentimiento juega un papel primordial. Y cuando llega la competencia de qué le toca a quién, no va a haber una decisión que no agrade o perjudique a alguien. Cualquier decisión debe ser tomada en consenso de ambos, y es hasta mejor, tomarla entre los dos sin injerencia. Como dice el dicho: “Entre marido y mujer, nadie se debe meter”.

A menos, luego está, no sea un caso de abuso o violencia intrafamiliar, en la que siempre hay que denunciar el hecho y recurrir a las autoridades, pero ya para ese entonces, la relación casi siempre si no todas, está irremediablemente quebrantada, continuarla puede ser hasta peligroso. Entre el amor y el odio hay una línea muy finita.

El progama va a ser largo, los espero en otro de los segmentos. Muchas gracias por estar aquí. ¡Los espero!


BIBLIA:

IMG_2309

Cantares 7 (RVR1960)

7 ¡Cuán hermosos son tus pies en las sandalias,
Oh hija de príncipe!
Los contornos de tus muslos son como joyas,
Obra de mano de excelente maestro.

Tu ombligo como una taza redonda
Que no le falta bebida.
Tu vientre como montón de trigo
Cercado de lirios.

Tus dos pechos, como gemelos de gacela.

Tu cuello, como torre de marfil;
Tus ojos, como los estanques de Hesbón junto a la puerta de Bat-rabim;
Tu nariz, como la torre del Líbano,
Que mira hacia Damasco.

Tu cabeza encima de ti, como el Carmelo;
Y el cabello de tu cabeza, como la púrpura del rey
Suspendida en los corredores.

!!Qué hermosa eres, y cuán suave,
Oh amor deleitoso!

Tu estatura es semejante a la palmera,
Y tus pechos a los racimos.

Yo dije: Subiré a la palmera,
Asiré sus ramas.
Deja que tus pechos sean como racimos de vid,
Y el olor de tu boca como de manzanas,

Y tu paladar como el buen vino,
Que se entra a mi amado suavemente,
Y hace hablar los labios de los viejos.

10 Yo soy de mi amado,
Y conmigo tiene su contentamiento.

11 Ven, oh amado mío, salgamos al campo,
Moremos en las aldeas.

12 Levantémonos de mañana a las viñas;
Veamos si brotan las vides, si están en cierne,
Si han florecido los granados;
Allí te daré mis amores.

13 Las mandrágoras han dado olor,
Y a nuestras puertas hay toda suerte de dulces frutas,
Nuevas y añejas, que para ti, oh amado mío, he guardado.

Cantares 8 (RVR1960)

!!Oh, si tú fueras como un hermano mío
Que mamó los pechos de mi madre!
Entonces, hallándote fuera, te besaría,
Y no me menospreciarían.

Yo te llevaría, te metería en casa de mi madre;
Tú me enseñarías,
Y yo te haría beber vino
Adobado del mosto de mis granadas.

Su izquierda esté debajo de mi cabeza,
Y su derecha me abrace.

Os conjuro, oh doncellas de Jerusalén,
Que no despertéis ni hagáis velar al amor,
Hasta que quiera.

El poder del amor

¿Quién es ésta que sube del desierto,
    Recostada sobre su amado?
    Debajo de un manzano te desperté;
    Allí tuvo tu madre dolores,
    Allí tuvo dolores la que te dio a luz.

Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo;
Porque fuerte es como la muerte el amor;
Duros como el Seol los celos;
Sus brasas, brasas de fuego, fuerte llama.

Las muchas aguas no podrán apagar el amor,
Ni lo ahogarán los ríos.
Si diese el hombre todos los bienes de su casa por este amor,
De cierto lo menospreciarían.

Tenemos una pequeña hermana,
Que no tiene pechos;
¿Qué haremos a nuestra hermana
Cuando de ella se hablare?

Si ella es muro,
Edificaremos sobre él un palacio de plata;
Si fuere puerta,
La guarneceremos con tablas de cedro.

10 Yo soy muro, y mis pechos como torres,
Desde que fui en sus ojos como la que halla paz.

11 Salomón tuvo una viña en Baal-hamón,
La cual entregó a guardas,
Cada uno de los cuales debía traer mil monedas de plata por su fruto.

12 Mi viña, que es mía, está delante de mí;
Las mil serán tuyas, oh Salomón,
Y doscientas para los que guardan su fruto.

13 Oh, tú que habitas en los huertos,
Los compañeros escuchan tu voz;
Házmela oír.

14 Apresúrate, amado mío,
Y sé semejante al corzo, o al cervatillo,
Sobre las montañas de los aromas.

AMÉN, AMÉN, AMÉN


ORACIÓN: 

Padre nuestro que estás en los cielos, Espíritu Santo que moras en nuestros corazones, hoy vengo ante TI Señor, no para mí, sino para todos los matrimonios a riesgo de separarse, tu que nos derramas amor y paz, vengo hoy a TI porque en TI confío y de TI recibo toda ayuda. Ayúdalos Señor en sus vidas de pareja. Protégelos Señor y aparta de ellos toda injerencia para que puedan llegar a un acuerdo entre los dos de la misma manera que acordaron un día amarse hasta la muerte. Aleja de ellos Señor la envidia, los celos, las traiciones, los chismes, la tibiesa, que no entren terceros a separar la pareja. Que nadie rompa la pareja, sino por el contrario, ayúdalos a encontrar la solución para aumentar su amor y estabilizar sus relaciones aún mas fuerte que la primera vez. Ayúdalos a encontrar la formula para fortalecer sus relaciones cada día, ayúdalos a encontar la solución a sus problemas, a alejar los rencores, la envidia, los falsos amigos o los enemigos disfrazados de amigos. Que no empleen contra el otro la ira, la soberbia, los malos pensamientos; que permanezca el amor y el romance y la comprensión y el deseo de amarse como en el libro de Cantares que TU permitiste en la Biblia para la pareja. Eres un Dios bueno y podrás ver que están confundidos y mal instruidos, aún por aquellos que pretenden ayudarles. No encuentran solución a sus problemas porque la solución únicamente está en ellos mismos y es donde menos la buscan. Ayúdalos Señor, te lo pido en el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo. AMÉN.


COMENTARIO de la hermana Diana Hernández: LA DANZA DEL AMOR.

img_4376-2

De nuevo con ustedes mis Amados, este es el Segmento de mi Comentario, un comentario que comenzó en el Programa 7º, les insto que lo sigan desde su comienzo, pero si no lo hacen, lo van a poder seguir, sin importar por donde comiencen.

Ya en el programa pasado, pudimos leer cómo Salomón y la Sulamita solucionaron sus problemas solos, por su cuenta, movidos solamente por el amor y la atracción mutua entre ellos. Ella sin decir una palabra, con su actitud, y él expresándole y reconfirmándole su amor con palabras. Una combinación perfecta. ¡Qué cuadro tan precioso! Ambos regresan en carroza de amor, para que todo el pueblo (que habían comentado) los viera felices y unidos. ¿Cuánto tiempo deja usted pasar antes de ir a resolver el problema? Pasan horas o años, enojado por dentro, sin hablar (o hablándole a terceros que empeoran la situación), pero diciéndole nada a su cónyuge que ES el (la) único(a) que va a resolver el problema. Mientras más tiempo se quede sin solucionar el problema, más difícil será el solucionarlo, pero hay algo que sí es una verdad: el problema no se va a solucionar solo, requiere de una iniciativa de uno o de ambos, la Biblia llama a contar al hombre, lea la Biblia. Ellos regresan como sus nombres, en PAZ. Shalom, la raíz de ambos nombres: Salomón y la Sulamita significa PAZ. Ambos felices y reina la paz entre ellos.

Ya sin rencor, regresa la pareja al altar mayor: la cama matrimonial. La reunión de dos campamentos: Paz y Comunión, como dos ejércitos que han llegado a su tregua.
“Mahanaim” significa “dos campamentos”. En la Biblia, 2 de Samuel 17:24, se relata cuando David llegó a Mahanaim, un lugar de PAZ, de abundancia de comida, de hospitalidad, de satisfacción o contentamiento.  También en Génesis 32:1, en la historia de Jacob, Mahanaim aparece por primera vez en la Biblia como “dos campamentos” o sea el de Dios y el del hombre. Mahanaim es un pueblo pequeño al lado oriental del Jordán, es un lugar fructífero, pero más aún, es un lugar donde las huestes angelicales se encontraron con los seres humanos.

LA DANZA DE LA SULAMITA PARA SU MARIDO es una danza angelical, llena de gracia y de hermosura. Ella danza con movimientos delicados y graciosos, resplandeciente como un ángel. Es la hermosa danza de Mahanaim, la reunión de dos campamentos. Belleza y gracia.

Cuando una mujer le baila a su esposo, en la intimidad, es una expresión primorosa, elegante, exquisita, atrayente, sensual, pura y santa – una danza “desnuda”, y las alabanzas del esposo son la máxima expresión de un corazón agradecido. Cuando el esposo alaba el cuerpo de su mujer, está alabando a Dios el creador del cuerpo humano, nada en el cuerpo humano es “malo” porque es obra de Dios. El cuerpo de su mujer para su deleite sexual (y el de ella) es un regalo de Dios. Solamente hay verguenza cuando hay pecado, un pecado –que contrario a lo que se predica– “se limpió” en Génesis 3:21 donde hubo un perdón completo al derramar la sangre de un animal y vestir a los culpables con la vestimenta que Dios les proveyó. Todavía se predica que Adán y Eva están en pecado, cuando ellos quedaron libres para vivir largas vidas y procrear miles de personas que son nuestros ancentros.

Recuerden la primera vez fue la Sulamita la que se sentó en la cama y Salomón quien la cortejó. Esta vez es Salomón el que se sienta en la cama y la Sulamita le baila con el mayor deseo de deleitar a su marido, y él le responde agradándole a ella. Hay libertad de expresión de parte de ella, no es como en el Capítulo 4, ni como el Capítulo 5 cuando él llega deseando intimidad y ella se lo niega. Ella hace como en Génesis 2:25, “no se avergonzaban”. Las diferencias entre los capítulos 4 y 7 de Cantares son notables. Aunque repite las palabras sobre los pechos, el cuello, los ojos y el cabello, las comparaciones ahora son todas diferentes. El Capítulo 4 fue la consumación del matrimonio, y el 7 es ambos complaciéndose y gozándo largamente de la excitación sexual, con más madurez y profundidad. Ya se conocen sexualmene y saben de la mejor manera de alegrar el uno al otro. Es una entrega – sin egoísmo – amplia y completa en su placer.

Vemos que en el Capítulo 4 de Cantares, él comienza por su cabeza y en el 7 por los piés. Ella danza, y él le mira a los pies, y esta vez la observa de los pies a la cabeza. Según la Biblia lo único que tiene puesto son sus sandalias. Según Eclesiastés 9.9 “goza de la vida con la mujer que amas” y Provervios 5:18-19 “alégrate con la mujer de tu juventud… y en su amor recréate siempre”, eso es exactamente lo que el Amado estaba haciendo, no hay que danzar, pero sí hay que agradar. Eso es individual y particular entre la pareja. Por eso los terceros no pueden hacer un trabajo ahí, no sienten y si no sienten todos los consejos son en base a experiencia, no funciona.

El lugar: se reconciliaron en el huerto privado del Amado o sea su jardín de meditación, pero se mueven al dormitorio. Los hombres tienen que por una vez y por todas darse cuenta que las mujeres no aman igual que ellos. El expresa libremente los encomios o halagos en forma de “gratitud” comenzando por sus pies, al verla bailar. La mujer necesita oírlo, mientras él necesita mirarlo, sentirlo. La mujer no se excita con mirarlo y no va a sentir absolutamente nada a menos que lo escuche. El sexo se siente primero en la mente.

Cuando en el Capítulo 5 ella pensaba en “no ensuciarse sus pies por él”, en el Capítulo 7 con todo lo que él le dijo a ella en el jardín, lo que menos le preocupaba a ella eran sus pies.

7 ¡Cuán hermosos son tus pies en las sandalias,
Oh hija de príncipe!
Los contornos de tus muslos son como joyas,
Obra de mano de excelente maestro.

Cuando el esposo elogia a su mujer, reconoce la obra de DIOS “obra de mano de excelente maestro”… Dios creó a la mujer -caballero- para su vida. Dios creó el sexo, puro y precioso. Dios fabricó a la persona más bella y exquisita sobre la faz de la tierra: La Mujer.
Sigue expresándose hasta el versículo 6, no la toca sino la admira.

Tu ombligo como una taza redonda
Que no le falta bebida.
Tu vientre como montón de trigo
Cercado de lirios.

Tus dos pechos, como gemelos de gacela.

Tu cuello, como torre de marfil;
Tus ojos, como los estanques de Hesbón junto a la puerta de Bat-rabim;
Tu nariz, como la torre del Líbano,
Que mira hacia Damasco.

Tu cabeza encima de ti, como el Carmelo;
Y el cabello de tu cabeza, como la púrpura del rey
Suspendida en los corredores.

!!Qué hermosa eres, y cuán suave,
Oh amor deleitoso!

Las personas que no tienen suerte en el amor casi siempre son personas que no saben comunicar su amor. Recuerden que hay “matrimonios juntos” pero es un arreglo entre ellos que dista de ser un matrimonio. O porque los niños están pequeños, o por economía, o por lástima, o por cualquier cosa que NO ES por el deleite de estar con la persona amada y deseada con quien se vive una vida sexual plena. Y eso no discrimina a aquellas personas que por asuntos biológicos ya no pueden hacer el amor de forma convencional, pero siempre se pueden hacer el amor de distintas maneras. Basta que lo deseen.

Los pies de la mujer, determinan su sensualidad. Los pies de la  mujer no envejecen. Estamos hablando de una mujer sensual, por supuesto. Para tener quizás por primera vez en sus vidas una pareja efectiva, saludable, perdurable, lo primero que el hombre tiene que hacer es CAMBIAR su lenguaje. A la mujer se le hace el amor por la oreja, pasando por el cerebro, baja a su corazón, y procede hasta los genitales, ese es el mapa. Si tu a mí nunca me dices lo que te gusta de mí, presumo que no te gusto, y paso a mejores cosas. La mujer de hoy no se sienta a esperar por algo que no tiene posibilidades, y como están los hombres en la Internet diciendo bellezas. Quién quiere en casa a un “trabalenguas”. Recuerden que la mujer no necesita el sexo de la misma forma que el hombre, así es que el que usted llegue diciendo YO TARZAN TU JUANA Y SE ABALANZA” SOBRE ELLA, NO LE CAUSA LA MENOR EMOCIÓN. “Quizás pretenda…”  Eso las mujeres sí saben hacer muy bien.  Pero no es real. ¿Capisce?

El acto sexual tiene que ser un acto espiritual, cada vez diferente, que nunca lo podrá olvidar. Un acto meramente físico es un acto animal, se une el cuerpo pero no las almas. Ni glorifica a Dios ni cumple con su orden, que está en la Biblia. “coman y beban en abundancia” Cantares 5.1. 

Compara al obligo a una tasa que siempre está lleno de bebidas. El vientre como el trigo del cual se hace el pan. Al comer y beber en abundancia, el Amado tiene en ella todo lo que él necesita, y si el la halaga, entonces ella también tiene lo que necesita. Ambos se compaginan. Es la mejor, la perfecta, la que lo complace, y ella lo sabe y lo expresa “en mí el encuentra su contentamiento”. 

LA SULAMITA ES UN BANQUETE. El trigo también representa el color de la piel dorado que ella tenía, no era blanca como las otras doncellas y además trabajó mucho en el huerto, ella tenía un “suntan” pero su piel era suave como pétalos de una flor, cuando él la tocaba.

Sigue observándola y llega a su parque de diversión: LOS PECHOS. No es un secreto, éste es el libro de las tetas. Lo dicen los expertos en la materia. Ya veremos la interpretación erótica en el próximo programa donde a las cosas se les llama por sus nombres.


Tu estatura es semejante a la palmera,

Y tus pechos a los racimos.

Yo dije: Subiré a la palmera,
Asiré sus ramas.
Deja que tus pechos sean como racimos de vid,
Y el olor de tu boca como de manzanas,

Y tu paladar como el buen vino,
Que se entra a mi amado suavemente,
Y hace hablar los labios de los viejos.

Ella es ALTA. Sentado en la cama viéndola bailar, ya observó sus pies, sus muslos, su ombligo y su vientre, y la vista se le detiene en los pechos saltarines, que se mueven cuando baila. Los ve como racimos que se mecen en la palmera y ya está pensando en subir a ellos para tomarlos como racimos de uvas. Estos gemelos jugando como corderitos saltan. Se abstiene pero ya está pensando en que va directo para allá y lo expresa. Piensa que besarla revive a los muertos: “hace hablar los labios de los viejos”. 

10 Yo soy de mi amado,
Y conmigo tiene su contentamiento.

Ya ella lo invita a la cama. Le reconfirma verbalmente que ella es suya, que si el quiere, pasee por ese campo que ella tiene reservado para él, lo que hacián antes y lo que van a hacer hoy “nuevas y añejas” y que todo ella lo tiene reservado para su guste y deleite.

Rucuerden que sus genitales son EL HUERTO. Yo les voy a incluir un glosario en otro programa, es que el tiempo no da para mas.

En 7.4 ojos como estanques de Hesbón junto a la puerta de Bat-Rabim, son ojos excitantes que brillan reflejando la luz de la vela. Ojos tan atrayentes que le invitan a gozarse en ese tanque mojado que tanto le satisface.

AL HOMBRE: Cuán grato es volver a casa para estar con la persona que tranquiliza tus nervios y satisface tu necesidad. Si has caído en ese foso negro de aguas negras de la medicina para calmar tus ansias naturales, regresa al pozo de aguas frescas. Con la primera pastilla para la presión, olvídate de tu virilidad. ¡Piensa!  ¿Vale la pena seguir empecinado como un toro, raspando la arena y soltando humo por las narices? No sería mejor rendirte y regresar a la vida. Un reposo espiritual mediante una vida sexual que es más que el bálsamo de Galaad.

A LAS SEÑORAS: Se considera usted un bálsamo de Galaad, sabe que en usted él encuentra la vida, el reposo, su contentamiento. ¿Está usted consciente de lo que usted proporciona?  Juntos disipando los problemas de la vida. Es usted una Sulamita que ha reservado todas las frutas para cuando llegue su amado y se refugie en sus brazos amorosos, usted lo entienda y lo supla de toda necesidad, y él a usted.

Recuerden a Éxodo 1:12, los hombres israelitas mientras más se los oprimían, tanto más se multiplicaban y crecían. Cuanto mayor la angustia de su esposo, más necesita de esa cercanía emocional y sexual que solamente encuentra en usted. Señora USTED ES UN BÁLSAMO DE GALAAD. Repítase “en mí el encuentra su contentamiento”. Usted no solamente es necesaria sino será más amada cuando todo marche en paz y bien. Los hombres deben abastecer abundantemente a todas las necesidades de su esposa porque ella se ha dedicado a cumplir con los suyos.

Todas las demás expresiones se ofrecerán el el programa del glosario.

Si comprendemos que nuestro cuerpo pertenece a Dios y pertenece al esposo, entonces no debe descuidarse  tanto el hombre para la mujer como la mujer para el hombre. La selección de ropas, el cabello, que a la luz de la vela parece como “púrpura”, el pelo es la corona de la mujer, suave y elegante para atar al Rey para siempre. Enamorado de su pelo. Ojos que vencen y encadenan. ¡Oh amor deleitoso! 7:6 

Cada vez que él le dice “cuán suave” es porque la está tocando. Si usted toca y no dice, nadie se entera. Porque ella no siente como siente usted. Tiene que haber una expresión para que haya una respuesta. Si usted desea crear una “esposa deleitosa” entonces tiene que haber “felicitaciones verbales”. Hay mujeres cuyos maridos no las observan, se quejan de que nunca les dice nada, eso no llena, desilusiona. Yo les digo mis Amados, a mí el que no me hable se queda hablándole al espejo porque yo ya me fui.

Al ella pararse frente a él que estaba sentado viéndola bailar, el la ve como una alta palmera, si el está sentado, ella es más alta que él y los pechos a nivel de su vista. Ya el los compara a racimos y los saborea. El matrimonio ha madurado mucho, ya no se piden permiso como cuando ella le decía “venga y coma”, el quiere uva y las toma del racimo que tiene frente a sus ojos. Estos son dátiles, una metáfora donde un macho sube a un árbol para recoger las flores con el polen, luego sube la hembra con el polen y las poliniza. No se puede hacer a menos suban a la palmera. Es un proceso que pueden leer en Internet. La Biblia escrita hace más de 3000 años, está al día.

Cuando el amado dice “asiré sus ramas” ya las está agarrando. En el 7:7 se habla de dátiles en la palmera mientras que en el 7:8 se habla de vid. ¿Qué nos dice eso? Si conocen el proceso de polinización donde el macho sube y busca las flores y el polen y la hembra luego las poliniza, en el 7 ella está parada y el está sentado, mientras que en el 8, el está acostado y los pechos cuelgan sobre él. Ha habido un cambio de DÁTILES a UVAS. El vino “embriaga” ya él está embriagado de amor. Las uvas más firmes y redondas que los dátiles, en el juego a ella se le endurece el pezón, y el lo describe así.

Las mujeres que se quejan de no alcanzar el placer sexual pleno, o sea el orgasmo, tiene que ver que no hay suficiente conversación. Así es que Salomón sigue comiendo de todas las frutas que la Sulamita había reservado para él: Dátiles (cuando está parada delante de él), uvas cuando está encima de él, y manzanas que es el aliento de ella, ya sabemos que él siempre comparó su boca a manzanas, lo que nos dice que la está o se están besando con besos franceses como el buen vino.

Ella le responde, tiene que estar atentos a los cambios de personajes aquí: “que se entra a mi amado suavemente” esto quiere decir que entre ese juego sexual de ella, esta vez ella es quien lo penetra a él, no es como el capítulo 4, cuando él dice yo fui a mi huerto, esta vez no es así, ella se entra a su amado suavemente. Más claro ni el agua. Entonces en el texto hay una pausa. Obviamente no describen todo lo que viene después, pero nos lo podemos imaginar. Están unidos corporal, mental, emocional y espiritualmente.

El le responde Y HACE HABLAR LA BOCA DE LOS VIEJOS. Quiere decir que resucita a un muerto. 

Obviamente y al ella susurrar “conmigo tiene su contentamiento” ella se halla totalmente comprometida a él, está perdida en él, y su satisfacción es que satisfaciendolo a él se satisface a sí misma, hay seguridad en un amor que es mutuo, es hermoso llegar a ese nivel de expresión amorosa en el matrimonio cuando ella está segura de sí misma y el encuentra nada más perfecto que ella. Han cumplido con el mandato de “tu cuerpo es mío y el mío es tuyo” porque ambos buscan la felicidad del otro antes que la suya. Llegaron al amor maduro. Superaron sus diferencias, regresaron aún más fuerte, ya ella no delega en él tomar la iniciativa sino que  le demuestra su madurez sexual.

11 Ven, oh amado mío, salgamos al campo,
Moremos en las aldeas.

12 Levantémonos de mañana a las viñas;
Veamos si brotan las vides, si están en cierne,
Si han florecido los granados;
Allí te daré mis amores.

Esto es otro día, otro momento, otro lugar. Sigue la Sulamita tomando la iniciativa y lo invita al campo. Quizás lo ve cansado, abrumado, y quiere distraerlo. En eso lo ayuda también. Un cambio de rutina, es muy importante, toman unas vacaciones para reanudar y reactivar su matrimonio. Un matrimonio no progresa por el simple hecho de estar casados, hay que renovarlo constantemente para hacerlo funcionar mejor. Salir al campo puede ser, cambiemos la rutina. Ella quiere esta vez hacer el amor en el jardín, no siempre en el dormitorio encerrados. Quiere que broten de nuevo las flores, lo lleva al campo, y allí le dará sus amores.

13 Las mandrágoras han dado olor,
Y a nuestras puertas hay toda suerte de dulces frutas,
Nuevas y añejas, que para ti, oh amado mío, he guardado.

Las mandrágoras son como una manzana pequeña de un olor muy penetrante. Sus raíces se asemejan a formas de personas humanas, antiguamente se creía que tenían cualidades afrodisíacas o que aseguraban la concepción. Señalan el acto sexual o el poder para aumentar la potencia sexual o para la posibilidad de la concepción. Ya ha pasado el tiempo, quizás está sugeriendo que van a tomar un te de esas raíces para ayudarlo a tener potencia sexual. En Génesis 30, entre Raquel y Lea y toda esa pelea que traían por el amor de Jacob, se menciona también a las mandrágoras con una connotación sexual pero negativa, mientras que la Sulamita la menciona de una manera positiva, aunque ambas veces relacionadas con el sexo.

Eso de a nuestras puertas hay toda suerte de dulces frutas significa que los árboles han hecho arcos con sus ramas, como puertas abiertas que los invitan a tomar de las dulces y deliciosas frutas. Se compara a la libertad. Ella dice que las NUEVAS y las AÑEJAS todas las ha guardado para él. Esto quiere decir que ella no está estancada en el pasado, que tiene ideas y maneras nuevas, que se las va a dar todas, las conocidas y las que él aún no conoce en ella. Ya el conoce de una fruta, esa también, habrán otras. La rutina entra cuando no se piensa en formas nuevas — en cualquier cosa de la vida. Ella no está hablando de una fruta podrida ni inservible, sino de una AÑEJA, o sea experimentada, memorias, recuerdos, pero que ya le tiene otro programa. Y para dárselo lo lleva al campo, un lugar nuevo, acostados sobre el pasto.

Seguimos con Cantares 8 

!!Oh, si tú fueras como un hermano mío
Que mamó los pechos de mi madre!
Entonces, hallándote fuera, te besaría,
Y no me menospreciarían.

Yo te llevaría, te metería en casa de mi madre;
Tú me enseñarías,
Y yo te haría beber vino
Adobado del mosto de mis granadas.

Su izquierda esté debajo de mi cabeza,
Y su derecha me abrace.

Os conjuro, oh doncellas de Jerusalén,
Que no despertéis ni hagáis velar al amor,
Hasta que quiera.

 

Tiene tantas cosas NUEVAS para darle, que cae de nuevo en sus soliloquios sexuales. Estos sueños de la Sulamita demuestran su excitación. Piensa que si él fuera su hermano, lo podía besar en donde quiera, y la gente no pensaría mal de ella, por eso se lo lleva al campo para ser libre y hacer lo que quiera sin preocuparse de la gente.

Personas reales me han dicho a mí que no se criaron en un hogar amoroso, que nunca vieron a sus padres besarse y hablarse románticamente, que nunca les faltó nada, pero jamás vieron un gesto de amor entre pareja en sus padres. Y que por eso no pueden expresarse de esa forma porque es algo que no conocen, nunca han visto. ¡Qué triste!
En ese caso le toca al cónyuge opuesto tomar más la iniciativa porque esta otra persona es como un disco en blanco.  Entonces, la Sulamita está viviendo ciertas restricciones en el palacio, el es Rey y no puede andarse besuqueando por donde quiera, tienen que esperar a la intimidad pero ella quiere una relación libre y hacer lo que sienta en el momento que lo sienta, por eso, nadie vería mal que ella besara a su hermano, entonces piensa ¡qué bueno que tu seas mi hermano para besarte y apapacharte y que nadie piense que no es correcto! Tienen que no guardar tanto la forma y ser más libre porque el cónyuge opuesto que si lo necesita, pudiese hasta perder la iniciativa si siempre es la misma persona la que lo tiene que iniciar. No se puede amar en cadenas, eso no funciona para mentes libres.

DESPÓJENSE DE LA INFLUENCIA DE TERCEROS. Si está más interesado en lo que alguien pueda pensar que en mis amores, tuviera que reconsiderarlo porque a mí eso no me funciona.

La Sulamita toma el liderazgo lo tomaría y lo llevaría y lo metería en casa de su madre, como una hermana mayor, pero una vez allí, le daría el mando a él, “Tu me enseñarías” y ella le respondería dándle a beber vino (besándolo con un beso francés), sin importar que ella lo besaría y lo metería y todo eso, una vez en el lugar, le daría el mando a él, como sumisa, y eso de que el vino estaría adobado con sus granadas no es nada más que EL OMBLIGO del que él bebía, buscando manera de “alimentar” el matrimonio. Sí está pensando en subir el nivel a algo más atrevido. Y después habla de que el ponga su brazo izquierdo debajo de la cabeza y con el derecho la abrace, él está acostado sobre ella. Ella no se inhibe y en su sueño se desespera, por eso vuelve a ponerse el freno como lo hacía antes, y en el sueño le habla a las doncellas “no despertéis el amor…etc.”.

Hay varios cambios de palabras que se hablarán durante el glosario, porque en un capítulo querían decir una cosa y en el otro, entonces otra.  Es notable que ella estaba tan excitada que soñaba con volverlo a tener pero ejerció dominio propio. El amor no se debe apurar. Ella tiene que esperar a que él también sienta lo mismo. Por eso lo invita al campo como la caperucita…  Esta idea aquí termina. Es un libro que hay que saberlo leer.

Esta es otra escena: Ya regresan del campo abrazados, obviamente tuvieron un buen tiempo. Las vacaciones le vinieron muy bien a ambos, ya no les importa si los ven, regresan abrazados y felices delante de todos. Aparente ella le explicó sus necesidades y él lo comprendió.

El poder del amor

¿Quién es ésta que sube del desierto,
    Recostada sobre su amado?
    Debajo de un manzano te desperté;
    Allí tuvo tu madre dolores,
    Allí tuvo dolores la que te dio a luz.

Al renacer el amor, en otra etapa de sus vidas, lo comparan a los dolores del parto. Él la despertó de sus sueños sexuales debajo del árbol. Renace el amor, como si fuera un parto. Cazaron las zorras pequeñas, a ella le molestaba no poder andar con él abrazada en público, una sesión en el campo y un entendimiento mutuo le hizo entender que eso era importante para ella. Ella no iba a repetir la escena del palacio, usó la diplomacia, lo invitó a un paseo, le prometió amarlo en el campo, que le llevaba lo viejo y habrían cosas nuevas, y allí debajo del manzano nació de nuevo la pasión. Ya son una pareja madura que saben resolver sus problemas con inteligencia y comprensión.

Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo;
Porque fuerte es como la muerte el amor;
Duros como el Seol los celos;
Sus brasas, brasas de fuego, fuerte llama.

Han sellado su amor, le ha asegurado que eran ideas de ella eso que no se podían amar en público, han hecho un nuevo pacto y lo han sellado. El sello es una garantía de una relación que perdura, sus brazos sobre ella le demuestran a todo el mundo de su relación. El amor es fuerte como la muerte (8.6). Hay dos clases de celos: uno positivo y otro negativo, el positivo es de protección para no soltarlo jamás, como los celos de Dios. No son celos dominantes que maltratan sino celos de proteger lo que es tuyo, cuidarlo, y estar pendiente de siempre protegerlo. Los celos “amargos” matan el amor, este no es de ese tipo. Este es uno como una llama que nunca se podrá apagar. El amor verdadero no se apaga, se renueva.

Las muchas aguas no podrán apagar el amor,
Ni lo ahogarán los ríos.

Recuerden a Oseas cuando perdió a su esposa y la compró de nuevo y la llevó a casa y se reconciliarion y ella no pecó más.

EL PERDÓN de Oseas fue una transformación, cambió a su esposa perdida en una esposa preciosa. El perdón cuando se hacen bien los pasos es transformador. Salomón aseguró que nada ni nadie podría apagar ese amor, igual que Oseas, el tuvo amor para los dos, para llevarla a casa y transformarla en una esposa preciosa.

Si diese el hombre todos los bienes de su casa por este amor,
De cierto lo menospreciarían.

El amor no tiene precio, nada de lo que tienes vale nada, a menos tengas un amor que te ame y te proteja y te entienda y te cele (con celos del bueno), y te atienda .

HABLAN LOS HERMANOS DE LA SULAMITA:

Tenemos una pequeña hermana,
Que no tiene pechos;
¿Qué haremos a nuestra hermana
Cuando de ella se hablare?

Si ella es muro,
Edificaremos sobre él un palacio de plata;
Si fuere puerta,
La guarneceremos con tablas de cedro.

Cuando no existe el Padre, y del padre no se habla, los hermanos ocupan el lugar del padre. Lo que esto quiere decir es que ellos la cuidaban desde que era niña para prepararla para su casamiento.  Eso que no tiene pechos quiere decir que era una niña que aún no había desarrollado su cuerpo, pero ya los hermanos se preparaban para cuando llegara el momento, protegerla, instruirla y prepararla. Estos hermanos tenían un estándar excelente para guiar a su hermana por el buen camino. “Si ellas es muro”, quiere decir que si se permanece virtuosa, entonces enriquecerán su vida, la adornarán con plata para que sea la más hermosa. PERO si fuere puerta, o sea, si ella no se mantiene pura, sino como una puerta que entran y salen, la encerrarían como fuera, con tablas de cedro si fuera necesario. La forzarían a serlo encerrándola.  Esto se trata de disciplina.

10 Yo soy muro, y mis pechos como torres,
Desde que fui en sus ojos como la que halla paz.

Ella les asegura que es muro. Eligió por sí misma serlo, pero ya había crecido y había desarrollado. Tiene pechos como torres pero sigue siendo muro, se guardó para él. Se vieron por primera vez con el cual halló gracia y paz.

Eso se comprobó en 4:12 “huerto cerrado, huerto sellado”. 

11 Salomón tuvo una viña en Baal-hamón,

La cual entregó a guardas,
Cada uno de los cuales debía traer mil monedas de plata por su fruto.

Aquí se conocieron, amor a primera vista. Está contando como fue que se conocieron. El lugar Baal-hamón, cerca de Suném.  El entregó la casa donde vivía la Sunamita a sus guardas, que eran los hermanos de la Sulamita, y por eso se conocieron.

12 Mi viña, que es mía, está delante de mí;
Las mil serán tuyas, oh Salomón,
Y doscientas para los que guardan su fruto.

El alquilaba su casa, pero los hermanos la dieron a ella para que trabajara la viña. En vez de cuidarlos ellos, la mandan a ella, por eso ella era prieta quemada del sol. Es poco probable que un Rey encuentre a su Reina en una viña, pero por el vínculo que hubo con los hermanos de la Sulamita, que eran además los guardas del Rey, por eso se conocen de la manera más extraña que tiene un Rey para conocer a su reina, en una viña nada menos. Lo que confirma que para Dios nada es imposible.

¡Cuánto le impresionaría al Príncipe, ver a una muchacha bonita trabajando la viña! Se enamoró no solo de su belleza sino de sus cualidades. Dios tiene su PLAN y hay un hombre y una mujer destinados el uno para el otro, no tienes que estar en un lugar en vidriera, cuando llega la hora de conocerse, Dios propicia ese encuentro.

¿Crees tu que las cosas suceden por casualidad? ¿Cuántas veces le pediste a Dios un hombre o una mujer buena? Dios te la presenta, ahora depende de ti el reconocerlo(a). No te cierres a la bendición que Dios tiene para ti. Aprende a escuchar a Dios.

El trato era que el le alquilaba la viña, ellos la trabajaban, cosa que no hicieron, pusieron a la Sulamita a hacerlo, y ellos le entregaban el 100% de lo cual el Rey les devolveria el 20% como su comisión. No es que tu le vas a dar al Rey 80%, no, al Rey se le da todo, y el te devuelve tu parte después. Así es Dios, mientras mas le das más te devuelve. No falla.
También se interpreta que le da las mil monedas o sea el 100%, no se queda con nada. Así es el matrimonio AL 100. No es 50-50 ni 80-20 ni 60-40 sino el 100-100.

La teoría del 50% es una teoría fallida. 50% no es un matrimonio, pudiera ser una sociedad pero matrimonio no es. El numero siempre sera 100 o nada (0). Yo me conformo con 0, pero nunca con menos de 100. 100% de 0 es 0. Eso es así. o 100 o nada (0). Siempre el 100.

En este contexto el 20% es por cuidar la viña, lo cual no iba para la Sulamita sino para los hermanos, el hecho que los hermanos la pusieran a ella a cargo de la viña, no le da derecho a ella a cobrar nada. Salomón jamás le dio nada a la Sulamita. El trato era con sus hermanos.

Asi Dios paga. Salomón la halló en la viña, vio PAZ en sus ojos, y la Sulamita se convierte de una campesina que trabajaba la tierra a la Reina de un palacio. Tu suerte o tu bendición siempre estarán en las manos de Dios.

ESTO ES OTRA SITUACIÓN.

13 Oh, tú que habitas en los huertos,
Los compañeros escuchan tu voz;
Házmela oír.

14 Apresúrate, amado mío,
Y sé semejante al corzo, o al cervatillo,
Sobre las montañas de los aromas.

Regresan del campo a la ciudad para el palacio. El Rey vuelve abrazado de ella como ella quería susurrándole al oído, extremadamente complacido de lo que sucedió en el campo. En el campo los visitaron los compañeros del campo, pero ahora el la lleva a la privacidad del palacio y quiere ESCUCHARLA de nuevo. Lo que quiere es hacerle el amor de nuevo. Ya ella le demostró que puede tomar la iniciativa y hacer cosas nuevas, y quiere repetirlo. Quiere oírla hablar de nuevo. A lo que ella le responde, apurémonos pues, ya sabemos que el corzo y el cervatillo eran sus pechos retozones que el les llamaba las “montañas de los aromas” porque ella guardaba dentro de ellos su mirra y sus especies. Venían de hacer el amor, iban a hacer el amor de nuevo. A ella le agrada que el juegue en los montes con mayor intensidad ya siendo un matrimonio maduro que se saben complacer y “celar” o sea proteger su amor. Regresen a Proverbios 5:18-19 “sus caricas te satisfagan siempre… etc.”

PALABRAS E IDEAS CLAVES DEL LIBRO: (1) Respeto, (2) Paciencia, (3) Perdón.
No es suficiente “pedir” perdón sino también “extenderlo al otro”. Es decir, aceptar la confesión del cónyuge y perdonarlo, sin hablar nunca más de lo que se habia hecho o dicho contra uno o el otro. Amor divino es ese amor ágape “como Cristo amó… y se entregó a si mismo”, así debe ser la entrega de la pareja al 100 y para siempre.

¿Cuándo fue la última vez que le dijo a su cónyuge TE AMO, ME GUSTAS, NADIE COMO TU. Ya es hora de comenzar o de regresar a alabar a su cónyuge.

DIOS LOS BENDIGA. SALVEN SUS RELACIONES SI NO ES TARDE. SI ES TARDE, COMIENCEN DE NUEVO PERO BIEN. Cantar de los Cantares sobre su mesita de noche. 

FIN DEL COMENTARIO.
(Programas 7º al 11º)


RECITAL:

Poesía 1. “TE LO CONFIRMO” de José Antonio Moscoso Vega de Costa Rica, un amigo en Facebook, se publica en otros sitios de poesías en Internet.

Te lo confirmo.

En las buenas y en las malas,
entre el dulce de las mieles,
en lo amargo de las hieles
entre espinos o claveles.

En los tiempos de abundancia,
que se gozan los manjares,
y en aquellos de escasez,
donde fluyen los pesares.

fue ahí donde juramos,
estar juntos sin excusa,
caminando de la mano,
yo tu esposo, tu mi musa.

Porque es fácil ser pareja,
cuando todo es fortaleza,
¿pero adonde está el amor,
cuando llega la tristeza?.

No he olvidado lo jurado,
fueron frases de promesa,
ante Dios y los presentes,
ante el cielo y mi princesa.

Las palabras pronunciadas,
no se fueron al abismo,
están latente en mi alma,
¡y hoy amor te las confirmo!.

J.Moscoso.
Derechos de autor reservados.
José Antonio Moscoso Vega.
Costa Rica, Puntarenas, Corredores.
05 de octubre 2016.


Poesía 2. Ángel Sin Alas Calderón, se publica en Facebook y en otros sitios de poemas en Internet.

Llegué a una etapa en la vida,

que ya no creía en el amor !
Y apareciste tú con tu sonrisa !
Con tus caricias olvide el dolor ..!

En ese tiempo, dispuse a esperar,
el desenlace y un final doloroso !
Inundado de soledad sin par !
Yendo por un camino sinuoso..!

Y tu amor me hizo vivir de nuevo !
Me hiciste desear tus besos !
Me mostraste el amor sin tocar !
De tu dulce voz me hiciste preso…!

Contigo el tiempo se iba de prisa !
Esperaba el momento que aparecieras !
No llegabas, pero tu perfume lo traía la brisa !
Vivía,vivo un sueño entre quimeras…!

Que arden, aguardan para ser apagadas !
Por el manantial que brota de tu alma !
Ven y apaga este fuego de caricias negadas !
Hazme tuyo ,y deja mí espíritu en calma ..!

Ponle fin a mis lágrimas y sufrimiento !
Aliviana esta carga, restaura mí corazón !
Haz que mí llanto acabe,expulsa el lamento !
Dame de beber de tu miel, lléname de pasión .!

Hoy que regresas ya no te vayas de mí lado !
Quédate la eternidad para vivir amando !
Ya no me dejes solo, y abandonado…!

Vivir sin ti es morir, ya lo comprobé !
Seguir sin tí, sería la más dura prueba !
Ven y terminemos la historia tal cómo soñé !

Para ti mis letras w
Angel Sin Alas Calderón
Asacgal ©®
(04-201516 )


Poesía 3. “RINCÓN” de Luisa de Salinas, nicaraguense, se publica en Facebook y en otros sitios de poesías en Internet. 

Me ocultaré en este rincón
Para que nadie sepa que me
Has lastimado.
Para que nadie sepa que el
Dolor me invade.
Para que no vean que mis
Alas están rotas y tardarán
En cicatrizar.
Para que no sepan que tus
Ojos eran mi mundo, mi luz
En la oscuridad y que hoy
Sin ellos, todo es nebuloso
E incierto.
Para que nadie sepa que tus
Sueños eran mis sueños y que
Me regalabas la vida con tu amor.
Para que nadie sepa que anhelo
Tus caricias , tus suspiros, y
Que todo mi ser te pertenece.
Me oculto en este rincón
Para que nadie sepa cuanto
Te añoro y que aún te espero.
L. S.
Nicaragüense
9/09/16


DESPEDIDA:

Muchas gracias mis Amados por estar aquí, espero hayan disfrutado de todo o de algo de este programa, la opción siempre será suya. Estamos disponibles con 174 programas con éste los 365 días las 24 horas mundialmente. Sólo necesita conectarse a la Internet mediate su computadora, tableta o teléfono inteligente hasta en el auto. No se sorprenda de que en su camino no encuentra un programa que valga la pena en sus viajes largos, ahora con su teléfono usted se puede conectar a Biblia y Poesía o a cualquier otro programa que se publique en Internet. Dios los bendiga y regreso con el próximo programa que va a ser un análisis comparativo de unas cuantas interpretaciones del libro Cantar de los Cantares desde la interpretación alegórica o sea, la religiosa, hasta la erótica. Para que usted pueda ver por sí mismo como dependiendo de quien usted lo escucha le darán una interpretación diferente, la única que Dios dispuso en la Biblia para la pareja es la textual y cronológica del libro de Cantar de los Cantares, todo lo demás es una interpretación y una desviación por perjuicios desde hace miles de años que se están repitiendo aún en tiempo presente, sin importar todos los medios de información existentes, cohibiendo a las parejas un medio valioso y bíblico para resolver sus conflictos matrimoniales y salvar sus matrimonios.

“Venga mi amado a su huerto y coma de su dulce fruta” 4.16, la voz de la Sulamita.

“Yo vine a mi huerto, oh hermana, esposa mía; he recogido mi mirra y mis aromas; he comido mi panal y mi miel, mi vino y mi leche he bebido” 5.1, la voz de Salomón a la Sulamita.

“Comed, amigos; bebed en abundancia, oh amados” Cantares 5:1, la voz de Dios.

parejasexual

 FIN DEL COMENTARIO. Es mi deseo que se concilien o que salven lo que les queda. Hna. Diana
El Comentario completo se encuentra en los Programas Romance No. 7 al 11. 

Standard
A Solas con Dios, Biblia narrada, Biblia-citas, Bohemia Peregrina, poetisa, Canciones, Comentario de Diana Hernández, La viuda de Naín, Lucas 7:11-18, Oración, RECITAL, Uncategorized, Viudas y Huérfanos en la Biblia

VIUDOS Y HUÉRFANOS DE AMOR: SEMILLAS DE ESPERANZA “LA VIUDA DE NAÍN”

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
MUJERES DE LA BIBIA PARTE 6: VIUDOS Y HUÉRFANOS DE AMOR
PROGRAMA 4 DE 6
LA VIUDA DE NAÍN: SEMILLAS DE ESPERANZA

INTRODUCCIÓN: 

BIBLIA: Lucas 7:11-28 (RVR 1960) y ORACIÓN 

RECITAL:
Reflexión 1: de María Cristina Martínez Nuñez (sin título conocido), Facebook

Reflexión 2: “Con el tiempo” de Una Cita con la Vida, Facebook 


Poema 3: “CON LAS MANOS VACÍAS” de Bohemia Peregrina (Mi Poemario Bohemia Peregrina, Facebook). 

COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ: La viuda de Naín: Semillas de Esperanza 

ESTADÍSTICAS AL DÍA DE HOY:  2 de julio 9 AM EST: 12,132 visitas – seguidores

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA: 

DISCOGRAFÍA: 

 


INTRODUCCIÓN:

IMG_1912

¡FELIZ DÍA DE LA INDEPENDENCIA A TODOS LOS ESTADOUNIDENSES EN ESTE SITIO POR CELEBRARSE EL 4 DE JULIO “DÍA DE LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS”!

Feliz sábado a todos y para aquellos en el mundo que ya es domingo, Feliz Día de Nuestro Señor donde quiera que se encuentren, el día y hora en que se conecten. Se celebra en los Estados Unidos la libertad, la independencia, pero DIOS nos hace libre e independientes a todos y siempre. En DIOS somos libres siempre. ÉL murió por TI para que tuvieras vida, y no solamente vida sino vida en abundancia, y tu vida es HOY y es AQUÍ, este es el día que ha hecho el Señor, alabemosle hoy y aquí con nuestras vidas.

Amados, todos en algún lugar tenemos semillas guardadas, yo misma tengo botellas con semillas que algún día voy a sembrar. Pero reconozco que la semilla guardada no va a ser nada más y posiblemente se eche a perder antes de sembrarla. Hay que sembrar y después de sembrar hay que cuidar celosamente la siembra, hay que hidratar y alimentar el suelo donde germinará la semilla, hay que darle atención y amor a la siembra, cuidarla de insectos y plagas, antes de que se produzca una cosecha ¡HAY QUE SEMBRAR!

Es importante tener un crecimiento saludable en nuestra vida tomando en cuenta las condiciones para ser exitosos. Muchas cosas entran en juego: las condiciones del ambiente <<no puedes crecer en un clima inadecuado>>, la temperatura <<demasiado tibio mata el crecimiento, hasta Dios vomita a los tibios>>, tipo de suelo <<hay una planta para cada suelo, busca el tuyo para que puedas crecer>>, agua <<no sólo para alimentar sino para refrescar y limpiar>>.  Si dejas tus semillas dentro de una botella que se llama TU PERSONA, allí se quedarán y no serán nada mas que eso: semillas.  No llegarás a mañana como una planta porque las condiciones no están dadas para que germine. Una semilla tiene el potencial de crear un BOSQUE. No te quedes con la semilla dentro, siémbrala donde sabes que va a germinar para bien, tampoco la desperdicies. Usa tu sabiduría.

Los espero en otro de los segmentos del Programa. ¡Hasta muy pronto! Dios les bendiga.

perdon

Para crecer y hacer la diferencia, no desperdicies tus semillas, cuida las condiciones del AMBIENTE, la TEMPERATURA, SUELO, HIDRATACIÓN (la sed o sequedad es sinónimo de muerte). Siempre hidrata con AMOR, da agua al sediento. Cuida tus semillas y no las desperdicies. Plantate donde siempre puedas hacer una “diferencia” y no desperdicies ni tus semillas ni el tiempo de DIOS. 


BIBLIA:

Lucas 7:11-18 (RVR1960)

Jesús resucita al hijo de la viuda de Naín

11 Aconteció después, que él iba a la ciudad que se llama Naín, e iban con él muchos de sus discípulos, y una gran multitud.

12 Cuando llegó cerca de la puerta de la ciudad, he aquí que llevaban a enterrar a un difunto, hijo único de su madre, la cual era viuda; y había con ella mucha gente de la ciudad.

13 Y cuando el Señor la vio, se compadeció de ella, y le dijo: No llores.

14 Y acercándose, tocó el féretro; y los que lo llevaban se detuvieron. Y dijo: Joven, a ti te digo, levántate.

15 Entonces se incorporó el que había muerto, y comenzó a hablar. Y lo dio a su madre.

16 Y todos tuvieron miedo, y glorificaban a Dios, diciendo: Un gran profeta se ha levantado entre nosotros; y: Dios ha visitado a su pueblo.

17 Y se extendió la fama de él por toda Judea, y por toda la región de alrededor.  AMÉN AMÉN AMÉN… que la Iglesia diga Amén. 

ORACIÓN:
Amado Dios que todo lo ves y lo escuchas, sigue dándome FE para seguir adelante, dame grandeza de espíritu para perdonar a aquel que hace la tarea bien hecha, dame paciencia para comprender que no todos corren la misma carrera con la misma velocidad y esperar en TI mi Dios, dale voluntad al caído para enmendarse y fuerza para levantarse. Solo te pido para mí Señor AMOR para dar, tengo todo lo que necesito aunque no todo lo que quiero, sigue alumbrandome Señor para llevar tu palabra en mi boca y en mi corazón, TU pones en mi boca lo que debo decir aunque no a todos les guste, hay quienes lo necesitan. Permíteme Señor dejar una huella para que mis hijos vean que fui más que una mujer, fui más que una madre, fui más que una trabajadora, fui mas porque fui algo parecido a TI Señor, sigue poniendo amigos en mi senda y permíteme ser la mejor amiga de mis amigos, un instrumento de tu voluntad, fuerte para recibir los golpes que me da la vida de manos de los amigos, porque de los enemigos lo espero pero no lo espero de los amigos, y siempre Señor mío, déjame saber ¿qué quieres de mí? sólo déjame tu paz para que la pueda compartir con aquellos que les falta, sigue conmigo Señor, y déjame saber ¿cuándo quieres que me vaya? Mis maletas están listas. Ven por mí. Amén


RECITAL:

Reflexión 1 de 3:  Autora: María Cristina Martínez Nuñez (publicado en Facebook en el muro del CLUB LITERARIO SOMOS).

Estoy constantemente ante tu puerta; esa puerta que permanece para mi cerrada, no hay llamador, ni timbre, ni un aviso, que te de señal de que en su umbral ¡estoy parada!
La puerta guarda todos tus secretos, esta bien segura y atrancada, y yo cual limosnero pido siempre, esa dádiva de amor ¡que me es negada!
Ya no vale la pena el insistirte, Y yo no quiero obligarte a nada….¡ Amor es lo que se da espontaneo, Amor forzado no me complace ni me agrada. Quédate pues, protegido ahí en tu engaño, Sin compartir el sueño de tu almohada, Yo prefiero de la renuncia el daño….. A buscarte y sentirme despreciada!
No puedo obligarte…. no es mi estilo, Muy profunda he sentido la estocada, Comprenderás que no me ocasionaré un castigo
Ni tampoco hacer de un desengaño un drama, Yo soy una mujer probada y recia, Estoy a toda cosa acostumbrada, He timoneado mi bajel entre tormentas….. Y frente a ésta no me achico acobardada… ¡La vida sigue; y nos da sorpresas!
Y quizás mañana me quede muy asombrada, de que quizás el que me cierre a mi hoy la puerta….. la quiera abrir de par en par ¡¡¡MAÑANA¡¡¡
CRISTINA MARTINEZ

Reflexión 2 de 3: Del sitio “Una cita con la vida en Facebook”.

Con el tiempo aprendí la sutil diferencia que hay entre tomar la mano de alguien y encadenar un alma.

Con el tiempo aprendí que el amor no significa apoyarse en alguien y que la compañía no significa seguridad.
Con el tiempo…empecé a entender que los besos no son contratos…ni los regalos promesas.

Con el tiempo aprendí que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado.

Con el tiempo…te das cuenta de que casarse solo porque “ya urge” es una clara advertencia de que tu matrimonio será un fracaso.

Con el tiempo comprendí que solo quien es capaz de amarte con tus defectos…sin pretender cambiarte…puede brindarte toda la felicidad que deseas.

Con el tiempo te das cuenta de que si estas al lado de esa persona solo por acompañar tu soledad…irremediablemente acabarás no deseando volver a verla.

Con el tiempo te das cuenta de que los amigos verdaderos valen mucho más que cualquier cantidad de dinero….”

Poema 3 de 3: “CON LAS MANOS VACÍAS” de Bohemia Peregrina (Mi Poemario Bohemia Peregrina, Facebook).

Y se te va la vida sin saberlo
se va haciendo de noche en pleno atardecer
y respiras muy hondo al entenderlo
no quieres aceptarlo……pero así debe ser.

Y despiertas un día
en tus manos no encuentras los sueños que tejiste en el cielo de ayer
la conciencia te grita: “Corre y abre la puerta”
más no ves la salida……….y no puedes correr.

Te preguntas mil veces
¿En qué parte escondida, se escurrió la memoria?
y no la puedes ver; y revives tus cosas, repitiendo la historia
pero ¡todo se ha ido en dolor y placer!

 


COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ:

IMG_1908

Feliz fin de semana de la Independencia a todos los estadounidenses.

El Evangelio de Jesús nos recuerda la historia de las viudas en Israel en tiempos de Elías y Eliseo. Aquellas viudas de Israel y de su entorno, mujeres a las que ayudaron los profetas. Ellas son un testimonio básico de dignidad y de presencia de Dios. Durante el Ministerio de Jesús muchas se cruzaron en su camino y ÉL parecía tener un cuidado especial y cariñoso para estas mujeres a quienes la muerte las había empobrecido haciéndolas caer en presa de inescrupulosos, como lo es todavía en nuestros tiempos: DEL ÁRBOL CAÍDO TODO EL MUNDO HACE LEÑA.  Es un mandato divino “no afligir a las viudas” y cuyo clamor el cielo siempre escucha.

Éxodo 22:22 (RVR 1960)

22 A ninguna viuda ni huérfano afligiréis.

23 Porque si tú llegas a afligirles, y ellos clamaren a mí, ciertamente oiré yo su clamor;

24 y mi furor se encenderá, y os mataré a espada, y vuestras mujeres serán viudas, y huérfanos vuestros hijos.

Jeremías 7:6(RVR 1960)

y no oprimiereis al extranjero, al huérfano y a la viuda, ni en este lugar derramareis la sangre inocente, ni anduviereis en pos de dioses ajenos para mal vuestro,

Mateo 23:14 (RVR 1960)

14 !!Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque devoráis las casas de las viudas, y como pretexto hacéis largas oraciones; por esto recibiréis mayor condenación.

Si bien Jesús cuida de las Viudas y los Huérfanos, así mismo cuida de los EXTRANJEROS. ¿Y por qué incluir a los extranjeros en la misma línea que las viudas y los huérfanos? Porque de una manera muy sutil una persona que en algún momento dado se encuentra en un lugar y en una situación sin casa, sin amor, sin nada de lo que lo identifique, es un VIUDO DE AMOR en el sentido neutro que incluye lo mismo hombre o mujer.  ¿Y cuántas veces estos mismos hipócritas oran ante el mundo para cubrir con su traje de santos sus iniquidades, maldades y vilezas… pero hay condenación y vendrá de la mano de DIOS a su debido momento, y si no crees que el infierno está en la tierra, CALLA Y OBSERVA si no es que la vida de muchos es lo más similar a un infierno. CALLA y ENCIÉRRATE, haz tus oraciones en privado donde Dios te reconocerá en secreto y te recompensará en público. Nadie escapa a la justicia de DIOS aunque ore hasta que se torne azul.

Todas las Mujeres de la Biblia nos dejan múltiples lecciones tanto a hombres como a mujeres, pero de las viudas aprendemos como deberá ser nuestra conducta en la vida de la iglesia actual.

Esta viuda de Naín (un pueblo al Norte de Israel) fue golpeada por el dolor de perder a su esposo y luego por el dolor de perder a su único hijo y sustento. ¿Es esta viuda la única mujer que ha perdido a su marido y a su único hijo? NO. Pero ella recibió una dispensación especial de manos celestiales para que sirviera de ejemplo a los millones de madres desoladas cuyas penas se han endulzado gracias a la revelación de amor y compasión que nos enseña la Viuda de Naín y el Hijo de la  Viuda de Naín, personas anónimas.

Jesús se encontraba haciendo un viaje misionero con sus discípulos alrededor del Lago de Galilea llevando tras sí un número de seguidores que aumentaba según ÉL avanzaba su camino. En eso se entera que esta viuda había perdido a su compañero desde hacía años y su único apoyo de vida que era su esperanza y su sostén, lo había perdido también. Este era un joven que trabajaba para sostener a su madre, el futuro de la viuda parecía sombrío y los vecinos la acompañaban en su dolor.

Ésta fue la primera vez que Jesús usó la característica peculiar de resucitar muertos, manifestación de su poder. LA PRIMERA VEZ. Después le siguieron la resurrección de la hija de Jairo y la de Lázaro.

Creador de las coas que ya son polvo;
la muerte no es más que esperanza con las alas plegadas.
Cuando la luz fluye de su fuerte espíritu
y remueve el polvo frío para convertirlo en sueños que respiran.

De tanta gente que seguían y buscaban a Jesús, esta mujer no buscó a Jesús sino que Jesús vino a donde estaba ella. Jesús sintió compasión de ella cuando vio su figura encorbada sobre el féretro de su hijo carente de vida. Este milagro fue un derrame espontáneo de parte de Jesús de su infinita compasión por el sufrimiento humano.

“En todo” hay pasos que seguir porque la vida en JESÚS es una vida ordenada. La gente desordenada no puede tener éxito en la vida. Ser cristiano es ser un ser ordenado. Un ser que da los pasos adecuados para obtener su milagro. Jesús usó un orden de cosas:

1º  Le dijo a la viuda “NO LLORES”. Me imagino la sorpresa de la viuda cuando una persona a quien ella jamás había visto y no buscó viene a este funeral a decirle NO LLORES. ¿Es esto diferente a nuestras vidas?  ¿Entiendes tu los pasos que debes tomar ante una situación? ¿Entiendes y te rindes que debes tomar pasos que no entiendes o sigues porfiando que cómo tu lo quieres hacer es como se va a hacer y no entiendes que jamás vas a poderte saltar un paso, si es que vas a conseguir el resultado deseado?  NO LLORES, punto. Se secaron las lagrimas de la viuda ahí mismo. Así de fácil.

2º Jesús tocó el féretro. Esto no era un ataúd como ahora, sino una camilla abierta con un cuerpo muerto envuelto en sábana y un pañuelo sobre el rostro que lo llevaban cargado los hombres que asistían en el funeral. Esos hombres ante la presencia de Jesús pararon su marcha y cuán grande fue su sorpresa, aún mas que la de la viuda. Porque los rabinos entonces NO TOCABAN A LOS MUERTOS por miedo a contaminarse. Pero he aquí este hombre viene y toca al muerto sin miedo y sin pensar en él mismo. EL CAMBIO aparece en la Biblia 26 veces. No cuestiones el cambio, espera que quizás el cambio es todo lo que necesitas y por tu terquedad no llegas al resultado deseado. Jesús toca un muerto en un lugar donde ni los rabinos tocaban a un muerto. “SE PRODUCE UN CAMBIO”

3º Jesús le habla al muerto. “Joven, te ordeno que te levantes.” ¡Si esta gente allí no se desmayaron y soltaron al muerto, ése fue el 2º milagro que ocurrió allí!  Ahí tenemos que este hombre extraño que no había sido llamado ni buscado se aparece y le dice a la madre del finado NO LLORES, TOCA AL MUERTO, Y LE HABLA AL MUERTO.  Señores eso es mucho para un solo corazón de la gente que solamente hace UNA COSA. Entrenados a hacer lo mismo durante siglos y siglos y llega el día en que se produce UN CAMBIO. Jesús es cambio.

Todo este orden de cosas produce UN RESULTADO. 1) No llores más, 2) Toca al muerto, 3) Levántate. El finado se incorporó y comenzó a hablar.

Ahora bien ¿QUÉ LECCIONES ME DEJA LA SITUACIÓN DE ESTA VIUDA PARA MI VIDA? Recuerden lo que siempre les digo y sostengo “Si la Biblia no me sirviera a mí para mi vida, la Biblia no me sirviera para nada porque mi vida es hoy, aquí, no en Galilea en tiempos bíblicos, soy una Mujer Virtuosa del 2016, una mujer de hoy con un corazón de ayer.”

Cuando esta mujer se dirigía hacia el cementerio, ella iba a enterrar a su hijo muerto. Nada más permanente en la vida que la muerte, todo lo demás (menos los impuestos) es temporario. Solo la muerte y los impuestos son permanentes. Si usted vive en EEUU, usted va a pagar taxes (impuestos), y no hay nada que cambie eso. Y si usted está vivo, va a morir. Ya, salimos de dudas y pasamos a razonar algo para mientras no morimos y antes del 15 de abril de 2017 podamos hacer algo con nuestras vidas. Los impuestos vencen el 15 de abril de cada año.   ¿Hay que orar para no morir cuando todo el que está vivo va a morir? ¿Estamos haciendo todo lo contrario de lo que dice la BIBLIA? “Hágase Señor tu voluntad” dicen los gallitos en las iglesias y al primer catarro tienen 50 gente orando por ellos. Vaya usted a saber. No lo entiendo.  VEN SEÑOR, VEN POR MÍ. ¿O qué? No vengas ahora, dame 15 días más… ¿qué mensaje estamos dando? No entiendo tu cristianismo.

Esta mujer, esta viuda me enseña a MI, Diana Hernández, que todo puede cambiar de un momento a otro, basta que Dios lo decida. Esta mujer me dice a mí que acepte mi problema y me rinda.

Esta viuda me enseña a MI, a buscar a DIOS no en los vecinos que cargaban al féretro sino en el hombre extranjero, el que viene de lejos, el desconocido, el que habla cosas que yo no entiendo, porque a veces SIN SABERLO hospedamos ángeles. Si la viuda titubea, pierde. Ella hizo y dejó hacer lo que no entendía, se apartó y dejó a Dios obrar. LET GO AND LET GOD (traducción: DEJA IR (SUÉLTALO) Y DEJA A DIOS OBRAR). Mientras que tengas al conejo cogido por las orejas no vas a hacer nada, suéltalo, cállate, enciérrate, ora en privado para que te puedan reconocer en público. DAME ALGO … dale algo a Dios, aunque sea tu confianza.  O ORAS O CREES, si te la pasas orando, no has creído en absolutamente nada. ORA Y CALLA, ORA Y ESPERA, ORA Y CREE. ¡Qué mal los han enseñado!

Dios padre le entregó esta bendición a sus padres cuando nace este joven pero Jesús lo eleva a otra dimensión y lo resucita y se lo entrega de nuevo a su madre. Jesús entrega … igual que hizo en la cruz cuando le dice a Juan “Ahí tienes a tu madre”. Jesús entrega… espéralo.

¿Qué reacción ante tanta bondad, ante tal milagro?  AGRADECIMIENTO. La viuda a partir de entonces al ver a su hijo restituido agradece y bendice y habla de sus bondades.

Sus ojos son la morada de una oración silente
No hay otro pensamiento que su mente reciba
Sin “él estaba muerto” y ahora “está en pie”.

Amados, cuántas lecciones me deja a mí la Viuda de Naín para mi vida, yo no sé qué te podrá dejar a ti, eso es entre DIOS, LA BIBLIA, Y TU PERSONA. Yo solamente testifico de lo que ÉL hace en mi vida. Si estás muerto es hora de escuchar a Dios que te dice “Levántate”, regresa a la vida. Es hora de obedecer “No llores más”. Es hora de hacer las cosas organizadamente, paso por paso, y de esperar en el Milagro que te traerá la paz que tanto necesitas. Esta mujer iba camino al cementerio pero de un momento a otro un extraños cambia el rumbo de su vida y regresa a casa de la mano de su amado hijo. ÚSALA para bien, úsame si en algo yo te sirvo.

Hasta pronto mis Amados, mis Amigos, Seguidores de Biblia y Poesía. LOS AMO y LOS NECESITO. Viudo y Huérfano, no todo está perdido.

IMG_1918
No llores más. Levántate, te lo ordeno. 
Ojalá te espere alguien detrás de la piedra removida
para que juntos comiencen su propia resurrección.
IMG_1856

Te agradezco por estar aquí… Te amo. Hna. Diana

El enlace (shortlink o URL) de este programa es: http://wp.me/p59toT-2pg

 

 

 

Standard
A Solas con Dios, Biblia narrada, Biblia-citas, La voz de Diana Hernández, Madres de la Biblia, Mujeres de la Biblia, Uncategorized

SUEGRAS DE LA BIBLIA: Pedro, la esposa de Pedro y la suegra de Pedro.

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA PRESENTA MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 4
MADRES DE LA BIBLIA PROGRAMA 5 DE 6: SUEGRAS DE LA BIBLIA

PEDRO, LA ESPOSA DE PEDRO Y LA SUEGRA DE PEDRO

los-vestidos-de-novia-de-8_409x611

Si desea escuchar el programa en la voz de la Hna. Diana Hernández, pulse sobre el enlace que desea escuchar:

INTRODUCCIÓN: 

POESÍA:  Esposa mía

COMENTARIO: 

BIBLIA:  1 PEDRO 3:8-22 RVR 1960 

ESTADÍSTICAS: 10,859 el 29 de mayo a las 5:18 PM

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO: 


INTRODUCCIÓN:

Muy buenas tardes mis Amados, ustedes todos que son mis Amigos, Hermanos, Familiares, Colegas, Desconocidos que se unen por vez primera a este Programa. ¡TODOS BIENVENIDOS!  Para estar aquí todo lo que tiene que hacer es AMAR; Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas o de creencias. Por favor escuche la identificación del Ministerio más arriba.

El Espíritu Santo mediante mi Biblia me lleva hoy a la historia del Apóstol Pedro en cuanto a su relación con su esposa y su suegra, algo digno de admirar y de imitar. Esta historia se desarrolla en las Epístolas del Apóstol Pedro y en los libros de Mateo 8:14-18, Marcos 1:29-34 y Lucas 4:38-41. 

Hoy que muchos de deshacen de sus antecesores (sus viejos) y los internan en hogares para ancianos, la Biblia nos lleva al amor de Pedro por su suegra y por su esposa. He dedicado todo el mes de mayo a las Madres por los distintos días de las madres que existen alrededor del mundo, precisamente HOY es el día de la Madre Nicaragüense, FELICIDADES A TODAS.

He encontrado a personas que desconocen que NO TODOS celebran el Día de las Madres el segundo domingo de mayo, y aquí les dejo una lista de otras fechas en que alrededor del mundo se celebra el Día de las Madres ya que éste es un programa internacional y para TODOS.

ARTE Y CULTURA:
Igual que mayo es el mes de las flores podríamos decir que es también el mes de las madres. La mayoría de los países celebran durante el mes de mayo esta festividad. Así sucede en el caso de España, festejándose el primer domingo de mayo. Estos otros países lo celebran el mismo día que España: Hungría, Portugal, Sudáfrica y Lituania.

– Segundo domingo de mayo: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, China, Canadá, Colombia, Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, EE.UU., Estonia, Filipinas, Finlandia, Grecia, Holanda, Honduras, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Nueva Zelanda, Perú, Puerto Rico, República Checa, Suiza, Taiwan, Turquía, Ucrania, Uruguay , Venezuela (salvo excepciones donde se celebra el tercer domingo de mayo).

Otros países que lo celebran en mayo pero un día fijo:
– 8 de mayo: Albania, Corea del Sur.
– 10 de mayo: Arabia Saudita, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Guatemala, India, Malasia, México, Omán, Pakistán, Qatar, Singapur.
– 14 de mayo: Samoa.
– 15 de mayo: Paraguay.
– 26 de mayo: Polonia.
– 27 de mayo: Bolivia.
– 30 de mayo: Nicaragua.

Por último, aquellos países que celebran el Día de la madre en mayo pero sin día fijo:
– Último domingo de mayo: República Dominicana, Suecia
– Último domingo de mayo o primer domingo de junio: Francia

 Celebraciones antes de mayo
– Segundo domingo de febrero: Noruega.
– Cuarto domingo de la cuaresma, que es el denominado: ‘Mothering Sunday’ en Irlanda y Reino Unido.
Después del mes de mayo.
– 12 de agosto: Tailandia (con motivo del cumpleaños de la reinaSirikit Kitiyakara).
– 15 de agosto, Día de la Asunción: Costa Rica.
– El tercer domingo de octubre: Argentina.
– 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción: Panamá (por la originaria tradición cristiana proveniente desde la época de los romanos).
– 22 de diciembre: Indonesia.

¡FELICIDADES A TODAS LAS MADRES!


COMENTARIO DE LA HNA. DIANA HERNÁNDEZ

IMG_1495

La esposa y la suegra de Pedro son Mujeres en la Biblia incógnitas, o sea anónimas.

Se sabe que la esposa de Pedro lo acompañaba en algunos de sus viajes misioneros y se ocupaba de muchas necesidades del grupo, o sea era muy ÚTIL. (1 Corintios 9:5).  Fue la fiel compañera de Pedro cuando él pescaba para ganarse la vida y después durante los largos años de su apostolado.  Los escritos de Pedro en la Biblia están en el Nuevo Testamento, después que él se entrego al llamado de Cristo, pero siempre detrás del él, como de todos los hombres eminentes, estuvo su mujer compasiva, comprensiva, discreta apoyándole en todo y haciéndolo brillar. DETRÁS DE CADA HOMBRE EXITOSO HAY UNA MUJER INTELIGENTE y esto siempre será así.

Se sabe que Pedro era un hombre impulsivo y se molestaba, atribulaba, cuando las cosas no le salían bien, pero podemos imaginarnos como su esposa lo animaría a sobreponerse a las pruebas y desencantos. Desde el principio de la Biblia el mismo Dios reconoce que “no es bueno que el hombre esté solo” jamás dijo que “no es bueno que la mujer esté sola”.

Esta mujer era un consuelo tanto para Pedro como para su madre cuando enfermó de una fiebre alta muy seria. La Biblia no dice si tuvieron hijos, el hecho que no se diga no quiere decir que no los hubo pero sabemos que si los tuvo fue una madre excelente porque ella era una mujer de excelencia.

El Apóstol Pedro escribió dos epístolas donde describió el “ideal” de la mujer y de la esposa teniendo frente a él su espejo, una mujer digna de honor como un vaso “más” débil. En ningún momento la Biblia ni Pedro dicen que la mujer es como un vaso débil sino como uno “más” débil, o sea, más fino, de los que se guardan en vitrina. No quiero entrar en quienes eran los parientes de Pedro porque este programa no se trata de Pedro sino de su esposa, por ser una mujer anónima, Pedro tiene que estar presente aquí.

Les insto a que lean las dos Epístolas del Apóstol Pedro completas, una conmovedora leyenda de los cristianos en Roma, su encarcelamiento, la muerte de su esposa, su propia muerte. El que se familiariza con las historias de Pedro, uno de mis libros favoritos de la Biblia, su vida jamás volverá a ser igual.

Desde que el mundo es mundo “las suegras” han sido objeto de ridículo y maltratos, pero en casa de Pedro reinaba el amor, Pedro era feliz junto a su esposa y su suegra, cosa que era característico en las familias de Israel, por tanto cuando la suegra enfermó todos se preocuparon cuando la fiebre la puso a las puertas de la muerte. Pedro le habló a Jesús e inmediatamente Él (Jesús) se hizo presente en su casa, extendió su mano, la tocó y fue sana.

Hay personas que no aprecian la importancia que hay en la interposición (contacto personal) entre personas a la hora de orar. Yo sé que se traspasa unción y energía y aquel que rehúsa ser tocado por alguien que quiere orar por él, está rehusando la unción del mismo Dios porque Dios no se puede hacer presente como lo hizo con la suegra de Pedro, pero mediante en intercesor puede a veces transmitir sanidad. No es sorpresa que inmediatamente la suegra de Pedro se sanó y ella ministró a todos del milagro.

La suegra de Pedro se distinguió por su HOSPITALIDAD y su hábito de servir.  Una vez sana fue a la cocina, preparó una comida para su sanador y para todos allí. EN EL SERVICIO ESTÁ TU MILAGRO, ella no pudo contenerse de hacer sus tareas serviles, necesarias, de agradecimiento, es un deleite CUIDAR de quienes te AMAN.

Les insto una vez más a que lean todo en las dos Epístolas del Apóstol Pedro más las citas marcadas aquí y que saquen sus propias conclusiones.

Esta es una historia del trato de un hombre ILUSTRE hacia su esposa y su suegra, pero no tiene que ser así, debe ser el trato entre humanos en general, pero si tienen una relación o desean tener una relación hombre<>mujer, ambos se deben dar mutuamente el puesto que les corresponde, lo que implica 3 principios básicos:

  1. Trato con ternura, cortesía e interés. Es imposible que una persona reaccione amablemente a un maltrato o grosería; es imposible que una mujer se sienta dama sin la cortesía masculina; y es imposible que un hombre se sienta animado a menos que se le trate con interés y se le haga sentir que él importa. Hay quienes se acostumbran al maltrato o desconocen el buen trato, pero eso no funciona a la larga, y a la corta si son personas con experiencias opuestas. Una dama acostumbrada a los buenos tratos no va a tolerar a un hombre grosero y vice-versa, un caballero acostumbrado a ser el centro de la atención no va a tolerar pasar a ser un segundo o tercer lugar en la atención. Si no funciona de primera, no va a funcionar y cuando antes se cercene el vínculo, MEJOR. Casi nunca los adultos cambian, se ponen peores.
  2. La mujer NO es frágil como un vaso de cristal sino como EL MÁS FRÁGIL de los vasos, o sea el más fino, el más delicado, el más valioso, el de más lustre.
  3. El Apóstol Pedro instruye a las mujeres y a los esposos a cómo servir al Señor sirviéndose a ellos mismos, con reglas sencillas, dándole deberes a ambos: Dar honor ES “cuidar de” y ¿cómo? como el cristal más fino.

Yo desearía tener más tiempo o extender este programa en una Serie, y quizás lo haga. La mujer con su elegancia, belleza y ternura fue creada para embellecer la creación de Dios, no sólo con su presencia sino con hechos y legados.

¡Qué lecciones me deja el amor del Apóstol Pedro por su mujer y su suegra! El Espíritu Santo me recuerda esto:


BIBLIA: PEDRO 3:8-22 RVR 1960

Una buena conciencia

Finalmente, sed todos de un mismo sentir, compasivos, amándoos fraternalmente, misericordiosos, amigables;

no devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo, sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición.

10 Porque:
    El que quiere amar la vida
    Y ver días buenos,
    Refrene su lengua de mal,
    Y sus labios no hablen engaño;

11 Apártese del mal, y haga el bien;
Busque la paz, y sígala.

12 Porque los ojos del Señor están sobre los justos,
Y sus oídos atentos a sus oraciones;
Pero el rostro del Señor está contra aquellos que hacen el mal.

13 ¿Y quién es aquel que os podrá hacer daño, si vosotros seguís el bien?

14 Mas también si alguna cosa padecéis por causa de la justicia, bienaventurados sois. Por tanto, no os amedrentéis por temor de ellos, ni os conturbéis,

15 sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros;

16 teniendo buena conciencia, para que en lo que murmuran de vosotros como de malhechores, sean avergonzados los que calumnian vuestra buena conducta en Cristo.

17 Porque mejor es que padezcáis haciendo el bien, si la voluntad de Dios así lo quiere, que haciendo el mal.

18 Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;

19 en el cual también fue y predicó a los espíritus encarcelados,

20 los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua.

21 El bautismo que corresponde a esto ahora nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo,

22 quien habiendo subido al cielo está a la diestra de Dios; y a él están sujetos ángeles, autoridades y potestades. AMÉN, AMÉN, AMÉN.


DISCOGRAFÍA:

  • BE MINE TONIGHT, 50 guitarras. https://www.youtube.com/watch?v=t7lwBInAMhQ
  • ALIANZA DE AMOR, Angelica Valencia. https://www.youtube.com/watch?v=AEI-zovsW_c
  • Hermosa Jerusalen. Instrumental. https://www.youtube.com/watch?v=mZtnxdbddMY

El enlace o shorlink o URL de este programa es: http://wp.me/p59toT-1T1

IMG_1544

Standard
2 Crónicas 15, A Solas con Dios, Arte y Cultura: Significado de los nombres, Biblia narrada, Biblia-citas, Comentario de Diana Hernández, Diana Hernández (voz), El Dios no conocido, poesía, La idolatría, La Mujer y Dios, La Señora Poesía, La voz de Diana Hernández, Mujeres de la Biblia, Uncategorized

Madres de la Biblia #4 de 6: La Reina Maacá

Ministerio Biblia y Poesía… un ministerio poético, cristiano, de amor, mundial, para TODOS presenta:

Mujeres de la Biblia Parte 4. Especial por el mes de mayo: “Madres de la Biblia”
Programa 4 de 6: Maacá… la reina olvidada podrías ser TU.

Si usted desea escuchar el programa en la voz de Diana Hernández, pulse sobre cualquiera de los enlaces siguientes del segmento que usted desea escuchar.

INTRODUCCIÓN: 

POESÍA: 

BIBLIA:  2 Crónicas 15 (RVR1960). Reformas religiosas de Asa 

COMENTARIO: Maacá… la reina olvidada podrías ser tu. 

IDENTIFICACIÓN: ¿Qué es Biblia y Poesía? 

ARTE Y CULTURA: Signficado del nombre Maacá, Macá, Maacah, Maachah

ESTADÍSTICAS: 10,565 mundialmente hoy 21 de mayo de 2016 a las 4:24 PM. ¡Gracias!


IMG_9296 (flowers)

Diana Hernández, narradora oral

INTRODUCCIÓN:

Muy buenas a todos, depende de dónde se encuentren en el mundo sería buenos días, buenas tardes o buenas noches. ¡TODOS bienvenidos! Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas o de creencias.

Mi hogar y base de Biblia y Poesía se encuentra en el estado de la Florida, Estados Unidos de América, pero hoy estoy publicando desde otro punto del mundo, desde Europa, porque Dios así lo quiso. Nací en la bella isla de Cuba pero Dios dirá dónde moriré, no es dónde tu naces ni dónde tu mueres sino ¿qué hiciste durante tu vida? Dios me ha bendecido que yo soy una mujer internacional mental y físicamente y en eso nunca me he creado un ídolo, soy adaptable y receptiva a todo lo nuevo que es lo que en realidad ES la vida, lo demás te fosiliza. No nací para ser un fósil sino un ser viviente, cambiante, movible, adaptable, palpable, sensible, no soy de aquí ni soy de allá, soy del MOMENTO en que me tocó vivir: MUJER VIRTUOSA 2016. 

Hablando de “ídolos” y hay muchas formas de crearse un ídolo, no necesariamente mediante la religión, hoy quiero visitar a esa Mujer Legendaria de la Biblia, madre de importantes personajes de la Biblia, seguimos en el mes de las madres, no todos celebran el Día de las Madres el mismo día, y si vamos a ser del mundo, tenemos que honrarlas a todas. Un día no basta para una madre.

Maacá desperdició las oportunidades de su reinado para ejercer una influencia piadosa en los hombres de su vida. Más bien optó en su lugar por deleitarse en la maldad y de esta manera aceleró la caída de su reino. ¿Qué lecciones nos deja Maacá aquí y ahora en el 2016 a todos en el 2016, pero más particularmente a las Mujeres Virtuosas del 2016?

De eso se trata Biblia y Poesía.  Primero, no seguir ahondando en “lo mismo”. Se habla hasta el cansancio de las “mismas” mujeres, sin que eso se interprete como que se le resta importancia, pero hay que adelantar, considerarlas a todas y no sólo a las que fueron elegidas “por el hombre” como el que va de compras a un supermercado, echando en el carrito lo que va a servir en la mesa para su familia, para que sirvan de ejemplo o de lección.  La Biblia no descrimina, ni se limita como lo hace la gente con sus perjuicios de elegir según sus propios criterios lo que “pudiera” servir de ejemplo y ponerlo al frente y que se machaque sobre eso como papagayos. He aquí MAACÁ, un ejemplo de lo que no se debe hacer pero un ejemplo al fin, una mujer que ocupó una posición ELEVADA en la historia del Antiguo Testamento, una mujer que se destacó — disfrutó– se paseó entre las grandes, tuvo una relación estrecha con cinco (6) reyes, no fue uno ni dos sino cinco. Yo, como mujer pensante, ciudadana del mundo, hija del Altísimo, no me siento bien cuando alguien se cree con derecho de elegir por mí “¿qué es lo que yo debo aprender y qué no?” Yo lo quiero todo, LA BIBLIA COMPLETA es para mí y para mi vida, guiada únicamente por el Espíritu Santo y no por la manipulación de la mente humana.

Los espero en el próximo segmento del programa a“Maacá… la reina olvidada podrías ser TU.”  


IMG_9707

He llegado a un punto en mi vida que prefiero andar sola que ser manipulada con más de lo mismo.


POESÍA:

 :::::::EL DIOS NO CONOCIDO:::::::

Ese es el DIOS,
del que hoy te vengo hablar,
escúchale y ámale
para que en tu vida pueda obrar.

Y aunque camines en la oscuridad
y no le creas hallar,
Ttn cerca está de ti,
que a tientas le puedes encontrar.

por que todos hemos descendido,
de ese divino linaje,
y por su sangre nos ha redimido,
para que le rindamos homenaje.

Porque DIOS ya ha escrito tu vida,
y la ha dividido en diferentes tomos,
pero en todos te recuerda,
que sangre suya somos.

Así que ¡aléjate de las idolatrías!
y de las falsas alegrías,
y alábale a DIOS,
porque sólo así le agradarías.

Un solo DIOS tenemos,
y es grande y fuerte,
ÉL vino al mundo, venció a la muerte.
Así que reconoce lo que ÉL
por ti ha realizado,
y agradécele a Jesús,
lo que por ti en la cruz, ha ofrendado.

Para que de esta manera,
tus pecados fuesen perdonados.
al mundo Dios vendrá a juzgar,
cuando el hombre menos lo llegue a pensar,
por el sacrificio que hizo Jesús,
y el hombre no lo quiso aceptar.

Así que si tú no eres presa de la idolatría,
pero conoces a alguien que lo es todavía,
háblale de Jesús, por que si no su alma se perdería
gracias mi DIOS por la lección que me has entregado
cumpliendo así con tu propósito
para que tu nombre sea glorificado.

Autor: Fernando Quintana Lazareno


BIBLIA:

2 Crónicas 15 (RVR1960)

Reformas religiosas de Asa

15  Vino el Espíritu de Dios sobre Azarías hijo de Obed,

y salió al encuentro de Asa, y le dijo: Oídme, Asa y todo Judá y Benjamín: Jehová estará con vosotros, si vosotros estuviereis con él; y si le buscareis, será hallado de vosotros; mas si le dejareis, él también os dejará.

Muchos días ha estado Israel sin verdadero Dios y sin sacerdote que enseñara, y sin ley;

pero cuando en su tribulación se convirtieron a Jehová Dios de Israel, y le buscaron, él fue hallado de ellos.

En aquellos tiempos no hubo paz, ni para el que entraba ni para el que salía, sino muchas aflicciones sobre todos los habitantes de las tierras.

Y una gente destruía a otra, y una ciudad a otra ciudad; porque Dios los turbó con toda clase de calamidades.

Pero esforzaos vosotros, y no desfallezcan vuestras manos, pues hay recompensa para vuestra obra.

Cuando oyó Asa las palabras y la profecía del profeta Azarías hijo de Obed, cobró ánimo, y quitó los ídolos abominables de toda la tierra de Judá y de Benjamín, y de las ciudades que él había tomado en la parte montañosa de Efraín; y reparó el altar de Jehová que estaba delante del pórtico de Jehová.

Después reunió a todo Judá y Benjamín, y con ellos los forasteros de Efraín, de Manasés y de Simeón; porque muchos de Israel se habían pasado a él, viendo que Jehová su Dios estaba con él.

10 Se reunieron, pues, en Jerusalén, en el mes tercero del año decimoquinto del reinado de Asa.

11 Y en aquel mismo día sacrificaron para Jehová, del botín que habían traído, setecientos bueyes y siete mil ovejas.

12 Entonces prometieron solemnemente que buscarían a Jehová el Dios de sus padres, de todo su corazón y de toda su alma;

13 y que cualquiera que no buscase a Jehová el Dios de Israel, muriese, grande o pequeño, hombre o mujer.

14 Y juraron a Jehová con gran voz y júbilo, al son de trompetas y de bocinas.

15 Todos los de Judá se alegraron de este juramento; porque de todo su corazón lo juraban, y de toda su voluntad lo buscaban, y fue hallado de ellos; y Jehová les dio paz por todas partes.

16 Y aun a Maaca madre del rey Asa, él mismo la depuso de su dignidad, porque había hecho una imagen de Asera; y Asa destruyó la imagen, y la desmenuzó, y la quemó junto al torrente de Cedrón.

17 Con todo esto, los lugares altos no eran quitados de Israel, aunque el corazón de Asa fue perfecto en todos sus días.

18 Y trajo a la casa de Dios lo que su padre había dedicado, y lo que él había consagrado, plata, oro y utensilios.

19 Y no hubo más guerra hasta los treinta y cinco años del reinado de Asa. AMÉN, AMÉN, AMÉN


COMENTARIO de la Hna. Diana Hernández.

IMG_9275 (Sarasota)

Gracias por estar aquí conmigo compartiendo mis momentos con la BIBLIA, estos son productos de mis estudios individuales los cuales comparto en forma de comentarios. Usualmente no cito tanta teología porque mis comentarios son mis TESTIMONIOS de lo que Dios mediante el Espíritu Santo ha hecho y hace en mi vida, pero en la Historia de Maacá es necesario hacer citas por las múltiples personas: mujeres y hombres que se llamaron Maacá, y hasta lugares que llevan el mismo nombre.  Este es un caso especial y como siempre les he dicho, no hay nada que a mí me prohíba predicar o citar la Biblia la que conozco desde que tengo 5 años, soy yo la que OPTO por hacer mis comentarios como testimonios más que prédicas. En el caso de Maacá hay que ser bien específico para evitar confusión. Creo que el mensaje que ella me deja es de vital importancia y si lo es para mí, quizás lo sea para otro y si en algo yo les sirvo, entonces ÚSENME.

Quiero comenzar hoy por reflexionar en un comentario que publicó el cantante cristiano, salmista, Jesús Adrian Romero y lo siguiente es una copia textual de la publicación, y me uno al sentimiento de RESPETAR todas las creencias:

 

El cantante Jesús Adrián Romero pide perdón a los católicos

El cantante evangélico Jesús Adrián Romero escribió un mensaje en su página de Facebook en el que pidió que no se agreda a los cristianos católicos. El cantante escribió que “si tú eres evangélico y utilizas esta página para ofender a católicos o gente de otra religión, tu comentario será borrado y serás bloqueado. Tal vez alguien pregunte porque no le digo lo mismo a los católicos que ofenden a evangélicos, porque de cada 100 agresiones que leo, 99 son de evangélicos a católicos. A la vez pido perdón a los católicos por todas las ofensas recibidas. Les aseguro que los evangélicos que hacen esto, son solo una minoría, pero desafortunadamente son los que más comentan”.

Mensaje de Jesús Adrián Romero en su Facebook

Mensaje de Jesús Adrián Romero en su Facebook

Madres de la Biblia se remonta a los tiempos del Antiguo Testamento para visitar a Maacá, una mujer que OCUPA una posición “elevada” en la historia. Ella no sólo disfrutó de sus relaciones interpersonales con un rey sino con tres reyes de Judá, el Reino del Sur de Israel.

La mujer de la Biblia que este programa destaca hoy es Maacá, esposa del Rey Roboam. Mujer fuerte de carácter, su influencia se inclinó más hacia el lado de la idolatría. Ella mantuvo su posición de Reina Madre en el palacio hasta el reinado de su nieto ASA, quien finalmente la degradó (1 Reyes 15:18; 2 Crónicas 15:16).

Se dice que de las dieciocho (18) esposas y sesenta (70) concubinas que tuvo Roboam, la más amada fue Maacá, ESTAMOS HABLANDO DE ENTRE 88 MUJERES ELLA FUE LA MÁS AMADA… Tuvo que haber sido muy especial, y es de estas mujeres de las que yo quiero aprender algo, siempre alguien tiene algo que enseñar.  El Rey Roboam fue hijo de Solomón quien permitió que la idolatría floreciera durante su reinado. Al ella ser la favorita del Rey, pudo favorecer a su hijo  Abías para sucederle en el trono, aunque no era su primogénito, ese era el poder que tenía Maacá.

(2 Cr 11:21-22.)
21 Pero Roboam amó a Maacá hija de Absalón sobre todas sus mujeres y concubinas; porque tomó dieciocho mujeres y sesenta concubinas, y engendró veintiocho hijos y sesenta hijas.
22 Y puso Roboam a Abías hijo de Maaca por jefe y príncipe de sus hermanos, porque quería hacerle rey.

Deben leer toda la historia interesantísima en la Biblia… cuando muere el Rey Roboam, Abías toma posesión del trono y Maacá asume el de Reina Madre. Las madres de los reyes son REINAS.

Les insto a que lean toda la historia, el Señor termina el reinado de Abías en sólo tres años, dejándo a su hijo Asa, o sea, el nieto de Maacá como Rey de Judá. Pero Asa determinado a reinar al estilo de su antepasado el Rey David, lo primero que hizo fue desterrar todos los santuarios e ídolos de Judá, comenzando en casa de lo que Maacá no se salvó. ASA quiso hacer lo correcto antes los ojos del Señor (1 Reyes 15:10, 2 Crónicas 15:16)

1 Reyes 15:13 (RVR1960)

13 También privó a su madre Maacá de ser reina madre, porque había hecho un ídolo de Asera. Además deshizo Asa el ídolo de su madre, y lo quemó junto al torrente de Cedrón.

Por eso se sabe que Maacá desperdició su oportunidad de ejercer la influencia divina de la cual había sido dotada y con creces sobre los hombres en su vida. Por lo contrario, ella optó por deleitarse en la maldad y así aceleró la caída de su reinado.

LAS OPORTUNIDADES NO SE DESPERCIDIAN Y MAACÁ LAS DESPERDICIÓ en prácticas prohibidas:

Levítico 19:29 (RVR1960)
Deuteronomio 23:17-25(RVR1960)
1 Reyes 14:24 (RVR1960)

Como siempre he dicho y lo sostengo, si la Biblia no me sirve para MI VIDA HOY Y AQUÍ EN EL 2016, entonces a mí la Biblia no me serviría para nada. La historia de Maacá me deja lecciones de lo que una Mujer pudo lograr en la Biblia, una posición muy envidiable, para una vez más desmentir el que las Mujeres de la Biblia no contaban, no valían, no eran nada, y una vez más sacamos de la misma Biblia una Reina entre no uno sino cinco (5) reyes (David, Solomón, Roboam, Abías y Asa) , una mujer con una influencia tal que cambió el orden del sucesor al trono a su antojo, una mujer coronada Reina… dicen que hay personas que no saben el poder que tienen, que no lo usan bien, eso fue lo que sucedió con Maacá, pero nadie le puede quitar ni borrar ni disminuir lo que ella FUE. Mala cabeza… quizás, y de eso también me deja una lección para mi vida.

¿Qué lección me deja Maacá para mi vida? Maacá tuvo múltiples responsabilidades como lo que tenemos las Mujeres hoy aquí en el 2016, claro que ella era Reina, pero igual, Maacá estaba gritando SOCORRO a gritos pero nadie la escuchaba, dejó que otras cosas la superaran, se olvidó de si misma.

NO HACER LO QUE HIZO MAACÁ, sino decir “Hello… aquí estoy… todos los días. No ser más para los demás de lo que eres para ti misma.

Maacá me enseña a decir ¡AQUÍ ESTOY! PRIMERO YO, y no significa que soy egoísta significa que importo, si no para los demás, importo para mí y sobre todo para Dios.
Recuperarnos, sin culpa; cuidarnos; amarnos; actuar con la medicina mágica que hará que nuestra autoestima crezca y otros se puedan iluminar con tu luz.

Maacá recurrió a otras cosas prohibidas, a cosas insanas, porque esto no es una carrera contra la opinión o la aprobación ajena, sino para nosotros mismos. Si nuestro autoestima no está bien, entonces nada estará bien porque todo comienza contigo.

Maacá se olvidó de vivir, Maacá no supo valorarse, no se dio cuenta que era una piedra preciosa. Que tenía un brillo particular para destacarse entre todas o para caer y perderse y apagarse para siempre.

Cuando estás con Dios y Dios contigo y Dios en TI, tu reinado o tu hogar o tu trabajo o tu vida o tu familia o tu misma irá en ascenso, Maacá me enseña a nunca olvidarme de mí y preservar todo lo que DIOS tiene para mi vida. Sí, tengo un amor, tengo un amor que me llena completamente… y ese amor es Dios que vive en mi, y ese amor soy YO.

No seas como Maacá, no te sepultes lentamente, sin hacer nada para revivirte. Ya no podemos hacer nada para salvar a Maacá pero todavía tienes a la mujer que ves en el espejo y esa REINA, la preferida entre todas las mujeres, esa REINA eres TU. No seas la reina olvidada por TI misma.

¡Oh! pero cuántas lecciones me deja a mí Maacá para mi vida… alabado seas OH Dios. Regreso pronto con otra maravillosa Mujer y Madre de la Biblia para nuestras vidas.


ARTE Y CULTURA: 

SIGNIFICADO DEL NOMBRE MAACÁ (también Maacah o Macá o Maachah)

Macá en cualqueira de sus variedades significa opresión o depresión.

Las Escrituras emplean este nombre en sus múltiples variedades en tres (3) formas:

La Macá de este programa fue la esposa “favorita” del Rey jeroboán y la madre del Rey Abías de Judá (1 Reyes 15:1, 2; 2 Crónicas 11:20-22). Hija de Abisalón, madre de Asa Rey de Judá (1 Reyes 15:10; 2 Crónicas 15:16).

  1. Una ciudad de Siria en 2 Samuel 10:8; 1 Crónicas 19:6, 7;
  2. El nombre de tres o cuatro (3-4) hombres en 2 Samuel 10:6; 1 Reyes 2:39, 1 Crónicas 11:4; 27:16.

a. Macá, hijo de Najor con su concubina Reumá (Génesis 22:24)

  1. El nombre de varias mujeres de la Biblia, tantas que vamos a desglosarlas

a. Macá la concubina de Caleb, hijo de Jezrón (1 Crónicas 2:48)

b. Macá, una mujer de la tribu de Benjamín, esposa de Maquir, el manasita que fue el fundador de Gallad. Pero esta Macá fue la nuera de Manasés, hijo de José y la madre de Peres y Seres (1 Crónicas 7:12, 15, 16).

c. Macá, la esposa de Jehiel, padre o fundador de Gabaón, y ancestro del Rey Saúl (1 Crónicas 8:29; 9:35).

d. Macá, hija de Talmay, Rey de Guesur y por lo tanto una mujer de la realeza. Llegó a ser una de las ocho mujeres de David y madre de Absalón (1 Crónicas 3:2; 2 Samuel 3:3).

e. Macá, nieta de Abisalón. Abisalón tuvo una hija legítima: TAMAR, quien se casó con Uriel de Guibeá y tuvo a Macá o Micaías como hijas (2 Crónicas 13:2).

 


DISCOGRAFÍA:

  • Summertime in Venice, Mantovanni: https://www.youtube.com/watch?v=0FLhiiVqjrA
  • Belle, piano, Richard Clayderman: https://www.youtube.com/watch?v=mMV-oreX80Q
  • Como no creer en Dios, Wilkins, puertorriqueño: https://www.youtube.com/watch?v=S1qfJG_W3So
  • Un himno al amor, Demis Roussos, griego: https://www.youtube.com/watch?v=ctxlyzraLLI

Letra de “Un himno al amor” porque Demis Roussos es griego y su acento quizás no se entienda muy bien.

Pon tu propio esfuerzo ponte hoy por fin en pie
y no sientas miedo del amanecer
no le des la espalda al valor de la verdad
busca en cuerpo y alma la felicidad.

Tu al himno nuevo con tu voz en libertad
sal a campo abierto junto a los demás
ven canta con fuerza la canción que nace al sol
que sus ojos sean un himno al amor.

Haz de ti un refugio para quien perdió su hogar
y esté solo en la oscuridad
ven canta con fuerza la canción que nace al sol
que sus ojos sean un himno de amor
un himno amor.

El enlace o shortlink o URL de este programa es: http://wp.me/p59toT-1Na

Tenia que ser asi imagen

Mujeres de la Biblia

Standard
2 Samuel 11, A Solas con Dios, Alabanzas, Amor en la Biblia, Bendiciones ocultas, Biblia narrada, Boda, Bohemia Peregrina, poetisa, Canciones, Comentario de Diana Hernández, David y Betsabé, Diana Hernández (voz), El Perdón, José Ángel Buesa, poeta, La Mujer y Dios, La Señora Poesía, La voz de Diana Hernández, Madres de la Biblia, Mujeres de la Biblia, Poema "Betsabé" de Héctor Ñaupari, Poemas, Uncategorized

MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 4 PRESENTA LA SERIE ESPECIAL “MADRES DE LA BIBLIA”: BETSABE

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 4
SERIE ESPECIAL “MADRES DE LA BIBLIA Programa 2 de 6”
BETSABE… Dios es quien decide.

Para escuchar este programa en la voz de Diana Hernández, pulsa sobre el enlace que desees oír:

INTRODUCCIÓN:  

BIBLIA, POESÍAS Y COMENTARIO:

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO:  


INTRODUCCIÓN:

IMG_1018

Bienvenidos al 2º programa de la Serie Madres de la Biblia, hoy voy a destacar a esa Mujer de la Biblia, Madre de uno de los reyes más importantes de la Biblia y de otros personajes, una mujer a quien muchos le acusan porque dicen que “su belleza” trajo como resultado el adulterio y el asesinato. ¡Qué horror!  Y pensar que hay gente que se creen los cuentos más abdominables por no querer leer, estudiar y analizar e investigar por su cuenta. Con Betsabé han ocurrido dos asesinatos: (1) el que el Rey David haya mandado a matar a su marido y (2) el peor es el asesinato de carácter de lo cual ella ha sido víctima.

Antes de entrar en el tema del Programa y en mi comentario personal que es mi Testimonio de lo que Dios hace y ha hecho en mi vida: DIOS ME HA HECHO LIBRE, les agradezco a todos por la aceptación de este Blog y de estos programas por ya 9,500 personas alrededor del mundo me dice que la Poesía como “adoración” está en el mismo nivel de la “alabanza”.

La Alabanza y la Adoración
¿Qué es la alabanza? ¿En qué consiste la alabanza? Cuando mencionamos esta palabra, acude a nuestra mente la idea de la música. Y esto es verdad en parte, porque la alabanza incluye la música, pero abarca mucho más. Además de la música, incluye a la poesía, y cualquier acto que sea hecho con el propósito de decirle al mundo que tenemos un Dios poderoso, que es el Rey de nuestra vida. Salmos 9: 11 dice:“Cantad a Jehová, que habita en Sión. Publicad entre los pueblos sus obras.¨” Es decirle al mundo todo lo que Él ha hecho por nosotros”.  [Copiado de SoundFaith.com]

Los espero en el próximo segmento.


BIBLIA, POESÍAS Y COMENTARIO:

BIBLIA: 2 Samuel 11:1-4. David y Betsabé

11  Aconteció al año siguiente, en el tiempo que salen los reyes a la guerra, que David envió a Joab, y con él a sus siervos y a todo Israel, y destruyeron a los amonitas, y sitiaron a Rabá; pero David se quedó en Jerusalén.

Y sucedió un día, al caer la tarde, que se levantó David de su lecho y se paseaba sobre el terrado de la casa real; y vio desde el terrado a una mujer que se estaba bañando, la cual era muy hermosa.

Envió David a preguntar por aquella mujer, y le dijeron: Aquella es Betsabé hija de Eliam, mujer de Urías heteo.

Y envió David mensajeros, y la tomó; y vino a él, y él durmió con ella. Luego ella se purificó de su inmundicia, y se volvió a su casa. AMÉN. 


COMENTARIO: Todos sabemos que el Rey David se volvió medio loco cuando ve por primera vez a Betsabé desnuda bañándose desde la azotea de su palacio. Muchos escritores, estudiosos, de otros lugares no saben que es común bañarse en las azoteas. Yo misma hace unos 2 ó 3 años atrás fui a Italia, a Perugia, y cuando pregunto dónde está el baño, resulta ser que el inodoro y lavamanos estaba 1 piso más arriba, pero el baño estaba en la azotea, y esta servidora en el 2014 se bañó en azotea, sabe Dios cuántos me vieron, por 10 días excepto los días que andaba de tours y no me bañaba en mi casa temporaria. No es que ella haya sido una exhibicionista ni nada así, es normal. La siguiente poesía más o menos describe la locura temporaria que padeció David al ver tanta belleza reunida en una sola mujer, la mujer que Dios había diseñado para él. Que David había tenido otras mujeres, es cierto, tuvo cientos de mujeres, inclusive se casó con Mical y con Abigail y con ambas vivió intensos romances, tuvo concubinas por docenas, pero es que Dios diseña una mujer específica para cada hombre y un hombre para cada mujer, y él la reconoce en cuanto ve con sus propios ojos a BETSABÉ.


POESÍA: 

Betsabe

BETSABÉ (Poema inédito de HÉCTOR ÑAUPARI, colombiano)

Verte es morir, Betsabé. Y sin embargo, muero.

Susurra el viento cálido del este, y por su voz queda me despierto. La noche, boca entreabierta, que comienza a emerger como un peñasco sujetado por las olas, me arropa suavemente en su tibieza, y así me dejo conducir a mi más oscuro destino.

Ya es primavera, la guerra con su sordo aturdir parece tan lejana. Tan cansado estoy de combatir en tu nombre, Mi Señor Jehová, dame un respiro.

Cardos y caléndulas se abren de par en par.

Y yo busco un aire más fresco.

Y yo te busco, Betsabé, sin saberlo.

Alcanzo la terraza casi preso de una extraña asfixia. Este crepúsculo hace que todo parezca más pequeño, se contiene el mundo en un puño, mi reino entero es un grano de mostaza.

Distingo las primeras lámparas que desafían esta noche aún clara, y entonces apareces de improviso, como el guijarro que lancé hace tantos años a la frente de mi enemigo, que ahora soy yo mismo.

Verte es morir, Betsabé. Y sin embargo muero.

Y veo no obstante el agua que te acaricia recorrerte.

Y cómo te recorre. Y cómo se funde en cada latido, en cada gota de ese rocío tuyo. Y cómo refresca y purifica tu cuerpo.

No puedo combatirte. Ensoñación, rapto febril, todo se desata, huracán mío, al contemplarte en ese discurrir interminable del agua desde tu cabellera a tus tobillos. Y eres tú con tu cabellera festiva como una bandera al viento, y tus brazos como ciñéndome y tu piel de madreselvas más húmeda aún por el agua que te acaricia.

Y así tus pechos y tus nalgas cimbrean como un fruto maduro que cae al darte vuelta, giras como una amapola hacia el calor, y su temblor rotundo me embriaga como el primer vino de la creación, tus ojos son capulíes encendidos, tus muslos ríos que turgentes atraviesan toda la tierra yerma, que soy yo, la mata de vellos en tu pubis es la noche, las vides, el aire, la bóveda celeste, y soy presa de una hambre, una sed interminable de ti. ¡Oh cómo resistirme! Quiero gritar y no hay voz suficiente que me permita hallar tu nombre, Betsabé.

Verte es morir, Betsabé. Y sin embargo muero.

Y ya no importa nada, ni mi Señor Jehová, ni el reino, ni el futuro, ni mis hijos que morirán bajo la espada, sólo quiero ser la mano de tus esclavas que se reconocen en ti, deseo ser su piel, anhelo ser el agua que cae derrotada ante tu cuerpo como el lirio al cambio de estación, muero por ser el sayo que te seca.

Y al llamarte todo será abismo.

Ese viento casi callado que me trajo hasta ti esparcirá el incendio donde arderé hasta consumirme, zarza abyecta y maldita en que me he convertido, junto al pueblo elegido y toda mi estirpe.

Y al tenerte seré una oscura profecía inatajable. Seré tu respiración controlando el vuelo de mis besos hasta atraparlos en tus labios. Seré tus talones apretando la feble hoja de mi cuerpo. Seré el beso que va de la lengua al labio, del labio a la mejilla, y de la mejilla a tus hombros deliciosos oh Betsabé.

Seré el que te fecunda de impurezas. Seré el que te montará a lomo desvelado e insomne detrás de los abrevaderos o fieramente en las cornisas del palacio. Mis manos te tomarán, ebrias de sudor, de restos de carbón y brea, y así cogerán tu boca callando tus gemidos, y será tu espalda refregándose contra la tierra espesa de mi vientre, tiznados quedarán tus pezones del polvo que desprenden mis brazos.

Desesperada abrirás en canal el cuero de mis últimos años, asomarán los vellos, las pieles, tu marido, Urías, al que mandé asesinar para tenerte, la sangre de todo lo arrebatado entre nosotros, Betsabé.

Pero ya llegó el invierno, reina mía.

No hay viento ni vírgenes que puedan sacudir el frío en que me he transformado, yo que fui David, pastor, vencedor de gigantes, rey, salmista, y ahora estas cenizas apagadas y marchitas.

Pues verte ha sido morir, Betsabé. Y viéndote, muero. FIN


COMENTARIO:

¿Quién fue Betsabé? La original, porque hay dos, la que ultimadamente fue esposa de David, fue la hija de Elián uno de los valientes oficiales de David.  Betsabé provenía de una familia temerosa de Dios. BET significa “hija” que es un nombre afín con Betsuá que significa “hija de la opulencia”. Esposa de Urías, el más leal de los hombres de David. Luego se convierte en la esposa de David y le procreó 5 hijos, el primero (el hijo del pecado) murió y entre los demás estaba el Rey Salomón, Simá, Sobab y Natán. Pero no obstante fue la esposa legítima de David, en la genealogía de nuestro Señor, se le menciona como “la que había sido la esposa de Urías” en Mateo 1:6.  Aunque Dios libremente perdona al pecador, muchas veces permanecen los efectos del pecado cometido. Pecado que fue una mancha, un borrón, en el escudo de David, un hombre que toda su vida había hecho lo que le agrada al Señor, pero enloquecido por tener a SU MUJER frente a él y no era de él sino de otro que también la quería, comete un pecado monstruoso y doloroso que lo arroja a la misericordia de Dios.


POESÍA: Poema de la culpa / José Ángel Buesa, Cuba.

Yo la amé, y era de otro, que también la quería.
Perdónala Señor, porque la culpa es mía.

Después de haber besado sus cabellos de trigo,
nada importa la culpa, pues no importa el castigo.

Fue un pecado quererla, Señor, y, sin embargo
mis labios están dulces por ese amor amargo.

Ella fue como un agua callada que corría…
Su es culpa tener sed, toda la culpa es mía.

Perdónala Señor, tu que le diste a ella
su frescura de lluvia y esplendor de estrella.

Su alma era transparente como un vaso vacío:
Yo lo llené de amor. Todo el pecado es mío.

Pero, ¿cómo no amarla, si tu hiciste que fuera
turbadora y fragante como la primavera?

¿Cómo no haberla amado, si era como el rocío
sobre la hierba seca y ávida del estío?

Trataré de rechazarla, Señor, inútilmente,
como un surco que intenta rechazar la simiente.

Era de otro. Era de otro que no la merecía,
y por eso, en sus brazos, seguía siendo mía.

Era de otro, Señor, pero hay cosas sin dueño:
Las rosas y los ríos, y el amor y el ensueño.

Y ella me dio su amor como se da una rosa
como quien lo da todo, dando tan poca cosa…

Una embriaguez extraña nos venció poco a poco:
Ella no fue culpable, Señor… ¡ni yo tampoco!

La culpa es toda tuya, porque la hiciste bella
y me diste los ojos para mirarla a ella.

Toda la culpa es tuya pues me hiciste cobarde
para matar un sueño porque llegaba tarde.

Si nuestra culpa es tuya, si es una culpa amar
y si es culpable un río cuando corre hacia el mar.

Es tan bella, Señor, y es tan suave, y tan clara,
que sería pecado mayor si no la amara.

Y por eso, perdóname, Señor, porque es tan bella,
que tú, que hiciste el agua, y la flor, y la estrella,

Tú, que oyes el lamento de este dolor sin nombre,
tú también la amarías si pudieras ser hombre.


BIBLIA: 2 Samuel 11:5-15. David y Betsabé

Y concibió la mujer, y envió a hacerlo saber a David, diciendo: Estoy encinta.

Entonces David envió a decir a Joab: Envíame a Urías heteo. Y Joab envió a Urías a David.

Cuando Urías vino a él, David le preguntó por la salud de Joab, y por la salud del pueblo, y por el estado de la guerra.

Después dijo David a Urías: Desciende a tu casa, y lava tus pies. Y saliendo Urías de la casa del rey, le fue enviado presente de la mesa real.

Mas Urías durmió a la puerta de la casa del rey con todos los siervos de su señor, y no descendió a su casa.

10 E hicieron saber esto a David, diciendo: Urías no ha descendido a su casa. Y dijo David a Urías: ¿No has venido de camino? ¿Por qué, pues, no descendiste a tu casa?

11 Y Urías respondió a David: El arca e Israel y Judá están bajo tiendas, y mi señor Joab, y los siervos de mi señor, en el campo; ¿y había yo de entrar en mi casa para comer y beber, y a dormir con mi mujer? Por vida tuya, y por vida de tu alma, que yo no haré tal cosa.

12 Y David dijo a Urías: Quédate aquí aún hoy, y mañana te despacharé. Y se quedó Urías en Jerusalén aquel día y el siguiente.

13 Y David lo convidó a comer y a beber con él, hasta embriagarlo. Y él salió a la tarde a dormir en su cama con los siervos de su señor; mas no descendió a su casa.

14 Venida la mañana, escribió David a Joab una carta, la cual envió por mano de Urías.

15 Y escribió en la carta, diciendo: Poned a Urías al frente, en lo más recio de la batalla, y retiraos de él, para que sea herido y muera. AMÉN


POESÍA: “ADVERSIDADES” de la Señora Bohemia Peregrina (Pinar del Río, Cuba)

A pesar de lo adverso, contratiempos, desvelos;
de las altas mareas, paraísos e infiernos;
a pesar del verano, de los crudos inviernos;
de lo dulce y amargo… de romperse los sueños,
a pesar de lo cerca o tambien de lo lejos
aunque a veces se sufra y no son todos buenos…
sostengo la esperanza y todavía creo.
Tal vez estén muy altos los portales del cielo
pero creo en que existes y ya sé de lo eterno;
y aunque todos me fallen, se apaguen los luceros
y el agua de los mares se seque en los oceanos;
cuando todo se acabe, o comience de nuevo
más temprano que tarde… ¡volveremos a vernos!  FIN

Nota: Pueden ponerse en contacto con Bohemia Peregrina en Facebook bajo Bohemia Pelegrina (con L) y también ver su Poemario.


COMENTARIO de Diana Hernández

Todos los Amigos y Seguidores de Biblia y Poesía, pero para los nuevos, mis comentarios son mis testimonios y me baso solamente en mis estudios, análisis, opinión personal, lógica, no están basados ni en Teoría, ni en Ortodoxia, ni en Teología, ni nada que me distraiga de lo que el Espíritu Santo dice para MI VIDA.  Pero si en algo yo les sirvo, entonces úsenme. Si usted está buscando estudios basados en todo eso o en opiniones de estudiosos exégetas, entonces, este programa no es para usted.

Continúo… hasta este punto, y por lógica, si Betsabé era una mujer casada con Urías, en mi  opinión no debió acostarse con David.  Pero, tenemos el caso de la Reina Vatsi quien se negó a ir a las orgías y fiestas que estaba teniendo el Rey cuando la llama a comparecer y fue destronada, castigada, y criticada por “no obedecer”… entonces a Betsabé la fueron a buscar para presentarse ante el Rey David, y si me pongo en ese lugar, sabiendo lo que la Biblia nos dice de la negativa de Vatsi, y de la pena de Mical con David que se abochornó de ver a su marido bailar desnudo y por eso fue castigada también, yo no veo como Betsabé se podía negar a complacer al Rey.

Vatsi

Entonces tenemos también una mujer que obviamente su marido la tiene en un 2º ó 3er lugar, porque ignorando los motivos por lo que el Rey lo dispensó para que fuera a su casa con su mujer, Urías prefirió no hacerlo, y varias veces se le propuso y siempre tenía un motivo supuestamente superior que no era el de estar con su mujer que estaba sola porque el se la pasaba en las batallas.  Yo veo a Betsabé como una mujer bastante falta de cariño, de atención, y con un marido que la ponía al final de la fila de todo lo demás de lo que él suponía debía hacer, cuando la misma Biblia dice “dejarás a tu padre y a tu madre por tu mujer…”.  Entonces si bien no está bien el adulterio, yo no veo mucho “matrimonio” ahí, lo que dice el papel no es matrimonio.

Ella no tuvo nada que ver en la decisión de David de mandar a matar a Urías. El plan de David fracasó y la trama diseñada por David se complicó.

Esta historia da muchas vueltas y tanto David como Betsabé fueron castigados cuando Dios mató al producto de su pecado a la semana de nacido. La Biblia dice que “El Señor se llevó al niño que la esposa de Urías le dio a David”, ella  fue juzgada por su pecado.

La historia de David y Betsabé merece una Serie y no se logra a cubrir todo, por eso, voy a parar aquí  con las palabras reconfortantes de Natán quien fue el enviado por Dios para hablarle a David para que se diera cuenta de su terrible maldad y le llevó el mensaje “El Señor ha perdonado ya tu pecado”. Todos sabemos que David en los Salmos 51 y 32 expresa su arrepentimiento y agradecimiento por su gracia y misericordia perdonadora.

La formula para llegar ante Dios con oración de perdón tiene 4 pasos: (1) reconocimiento, (2) arrepentimiento, (3) perdón, (4) restitución.  David se casó con Betsabé procrearon otros hijos, el primero el Rey Salomón concebido precisamente cuando David va a Betsabé a consolarla por el dolor de haber perdido el bebé, en esa instancia concibieron a Salomón.

A PESAR DE TODO, A PESAR DE LOS COMENTARIOS NEGATIVOS DE LOS MACHISTAS ABUSADORES RELIGIOSOS QUE LE ECHAN TODA LA CULPA A LA BELLEZA NATURAL DE BETSABÉ QUE ENLOQUECIÓ AL REY DAVID HASTA SUS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS, PERO A PESAR DE TODO… DIOS LOS BENDIJO CON SU AMOR PERDONADOR Y BETSABÉ ESTÁ INCLUIDA EN LA GENEALOGÍA DE JESÚS EN MATEO 1. 

Lecciones aprendidas por mi persona, yo no sé qué Betsabé te deja a ti, pero a mí me dice que:

  1. No todo es como parece. Todavía en el 2016 hay gente que se baña en azoteas. De hecho yo lo he hecho y no tengo nada de qué arrepentirme. Consiente estoy de que alguien probablemente me ha visto. Eso no la hace a ella pecadora ni nada de lo que los supuestos estudiosos comentan maliciosamente.
  2. Esta historia me reconfirma que hay una mujer diseñada para cada hombre y un hombre para cada mujer que no es necesariamente la que o el que vive contigo. Hoy que podemos elegir, es menester no apurarse y elegir bien. David la reconoció en cuanto la vió, a pesar de las docenas de mujeres que se le conocían, BETSABÉ era “LA MUJER PARA DAVID”.
  3. Aunque el mundo te condene, Dios tiene un Plan para ti. Betsabé parió un REY. Aún después de su “pecado” Dios habiéndole quitado un hijo, le dio 4 más.
  4. El Plan del arrepentimiento-perdón-cambio-restauración es un Plan que Dios reconoce. Tanto David como Betsabé fueron perdonados. Aunque la falta de David fue de muerte, igual fue perdonado. Salmos 51 y 32.
  5. Dios castiga mediante tu descendencia, ya lo vimos con Adán y Eva, lo vemos en David con el bebé pero también David perdió otros hijos, fué abandonado y desterrado.
  6. Betsabé fue perdonada y “restaurada” con el favor divino, Dios sabía que ella aún cometiendo un desliz había sido una mujer “abandonada”. Se puede ser abandonada sin haber sido dejada, y éste era el caso de Betsabé con Urías quien prefería cualquier cosa a estar con su mujer. Betsabé llegó a tener una noble serenidad, la Biblia no la menciona nunca más excepto como la madre de Salomón, mujer de amable dignidad y con la valentía de una REINA que lo fue doble, por ser la mujer del Rey David y la madre del Rey Salomón.

Aquí tenemos a otra MUJER DE LA BIBLIA, que igual que EVA no dejaron que el “pecado” arruinara el resto de sus vidas. Ambas arrepentidas usaron sus vidas como ejemplos para las Mujeres del 2016. Entre esas estoy yo.  ¡Aleluya! Qué mucho me deja Betsabé a mi ¿qué le deja a usted? No lo sé, pero le insto a que lea toda la historia de David y Betsabé por su cuenta y saque sus propias conclusiones. Hasta la próxima Madre de la Biblia, me despido por hoy.

IMG_6864 (2)

 Siempre me convierto en todas las Mujeres de la Biblia para poderme identificar con ellas. Hna. Diana

El enlace o shortlink de este Progama es http://wp.me/p59toT-1Aj

DISCOGRAFÍA:

  • Amor en vida (Yoisy Rivas y Victor Escalona, cubanos): https://www.youtube.com/watch?v=3I22faR1MFY
  • Cuando te adoro (Sandra Arregoces): https://www.youtube.com/watch?v=YN0PBOeC-p8
  • Si nos dejan (Enrique Chía): https://www.youtube.com/watch?v=Rti4ODIp42M&list=RDRti4ODIp42M
  • Perdóname (Michael Rodriguez): michael rodriguez perdoname

Standard
A Solas con Dios, Alabanzas, Biblia narrada, Canciones, Comentario de Diana Hernández, Jaime Jorge. Violín, Juan 19, La Señora Poesía, La Sexta Palabra, Las 7 Palabras, María la madre de Jesús, Noe Campos, Poemas, Poesía, Reflexión, Uncategorized

SERIE ESPECIAL POR SEMANA SANTA “RECICLA Y PROSPERA”. LA SÉPTIMA PALABRA DE JESÚS EN LA CRUZ.

Serie Especial por Semana Santa
incluye la Séptima Frase de Jesús en la cruz
(la “Séptima Palabra”)

SÁBADO SANTO – SÁBADO DE GLORIA 

Para escuchar el programa, pulse sobre el enlace que usted desee:

INTRODUCCIÓN: 

BIBLIA:  JUAN 19:38-42.  Jesús es sepultado  

COMENTARIO de la Hermana Diana Hernández: “El dolor de una madre: María” 

POESÍA: Perdónanos (autor desconocido) 

LA SÉPTIMA PALABRA: Programa repetido del 2015 “Las Siete Palabras. La Séptima Palabra”

El Programa del 2015 de la Serie “Las Siete Palabras”, La Séptima palabra se encuentra en este enlace. Si no abre cuando pulsas sobre él, entonces corta y pégalo en tu buscador:
http://wp.me/p59toT-2Z


INTRODUCCIÓN

Muy buenas tardes mis Amados, ustedes están compuestos de Amigos, Seguidores de Biblia y Poesía, Desconocidos, Colegas, Parientes, Hermanos pero todos son MIS AMADOS.

Para los nuevos, siempre hago una breve introducción del Ministerio Biblia y Poesía. Un Ministerio poético cristiano basado en la Biblia, de amor, mundial, para todos. Biblia y Poesía no hace y nunca hará acepción de personas o de creencias. TODOS BIENVENIDOS. Aquí no se obliga a nadie, usted entra y sale sin molestar a nadie, en su propio horario, puede compartir el programa o visitarlo cada vez que usted desee, y si en algo yo le sirvo, entonces ÚSEME. Mi comentario es mi testimonio personal movida y guiada solamente por el Espíritu Santo que mora en mí. Si usted desea escuchar teoría, teología, exegesis, ortodoxia, o más de lo mismo, entonces cambie el canal rapidito porque este programa no es para usted.

SÁBADO SANTO
Mi interpretación del dolor de una madre… el dolor de María

Como ya sabemos el final y lo hemos sabido desde que nacimos prácticamente, yo prefiero concentrarme en el dolor de la una madre, la madre de Jesús, MARÍA. Dios pudo haber depositado a Jesús en la tierra sin hacer que nazca de una mujer, porque Dios todo lo puede, sin embargo, Jesús nació de una mujer igual que usted; y yo, como madre, y habiendo experimentado el dolor de mis dos abuelas cuando ambas en momentos diferentes perdieron hijos durante sus vidas, no puedo dejar pasar este momento para reflexionar y resaltar el dolor de María.  Toda esta semana he estado reflexionando en el dolor de Jesús, se sabe que cuando uno muere ya no siente más dolor, pero los familiares y allegados se quedan desconsolados. Continúa…


IMG_0597

BIBLIA. JUAN 19:38-42.  Jesús es sepultado

38 Después de todo esto, José de Arimatea, que era discípulo de Jesús, pero secretamente por miedo de los judíos, rogó a Pilato que le permitiese llevarse el cuerpo de Jesús; y Pilato se lo concedió. Entonces vino, y se llevó el cuerpo de Jesús.

39 También Nicodemo, el que antes había visitado a Jesús de noche, vino trayendo un compuesto de mirra y de áloes, como cien libras.

40 Tomaron, pues, el cuerpo de Jesús, y lo envolvieron en lienzos con especias aromáticas, según es costumbre sepultar entre los judíos.

41 Y en el lugar donde había sido crucificado, había un huerto, y en el huerto un sepulcro nuevo, en el cual aún no había sido puesto ninguno.

42 Allí, pues, por causa de la preparación de la pascua de los judíos, y porque aquel sepulcro estaba cerca, pusieron a Jesús. AMÉN, AMÉN, AMÉN

ORACIÓN: Señor toda esta semana he meditado dentro y fuera de mi hogar sobre tu pasión y tu muerte y los acontecimientos que llevaron a lo que fueron tus últimos días en la tierra hasta tu regreso. Señor yo sé que tu vives y que resucitaste. Hoy quiero orar por todas las madres que en este momento están velando los cuerpos de sus hijos o sentadas al lado de una cama de hospital esperando sus destinos. Yo soy madre Señor, PERDÓNAME, no puedo pasar por alto el amor que María tuvo que haber sentido el día que ella recibió tu cuerpo sin vida. Pasa esa copa de mí si es tu voluntad. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. AMÉN. 


COMENTARIO de la Hna. Diana Hernández:

EL DOLOR DE MARÍA

dolor

Con profundo dolor María recibe el cuerpo sangriento, destrozado de su Hijo. Los mismos brazos que sostuvieron al Hijo-niño con alegría ahora sienten el peso de un hombre muerto por la furia y la violencia. María sufre la terrible angustia de la separación última de Jesús, que ha sido sepultado. Ella escuchó cada una de las palabras que pronunció Jesús en la cruz porque ella se encontraba a los pies de la cruz. Ella más que nadie sabía que Jesús era el Hijo de Dios y debió tener la esperanza de la Resurrección. Aunque el dolor de María era obviamente un sufrimiento inmenso, se mantuvo allí serena y comprometida hasta el final.

¿Cuántos de nosotros sin estar allí sepultamos a Jesús cuando vivimos una FE a medias una que no pone luz en nuestra existencia?
¿Cuántos de nosotros igual sepultamos a Jesús cuando no somos capaces de anunciarlo a los demás, ser un testimonio de lo que hace en nuestras vidas?
¿Cuántos de nosotros sepultamos a Jesús cuando no le dedicamos tiempo, cuando oramos solamente para pedirle y no para alabarle?
¿Cuántos de nosotros sepultamos a Jesús cuando no lo vemos en el prójimo?

Yo quiero ser como María, no sólo para los hijos que yo engendré sino para Jesús, caminar detrás de Él por un un camino seguro y recto que me guía hacia Él, para acoger su Espíritu glorioso en mi corazón, para ser como era ÉL y mirarlo todo con la mirada de Cristo.

Sabemos que Jesús murió y también sabemos que fue sepultado, no es nada nuevo que a los 3 días resucitó y hoy Él ya no está muerto ni lo ha estado por miles de años, pero todavía hoy en todos los lugares del mundo, una madre vela a su hijo o espera al pie de su lecho de muerte hasta que le entreguen su cuerpo fallecido. Nadie puede evadir los inevitables resultados del AMOR, la muerte es parte de la vida, soportable solamente por los recuerdos maravillosos que la maternidad produce mediante el AMOR.

Para los cristianos nuestra FE hace que la tristeza se convierta en alegría, paz, energía de la esperanza que mira hacia el día del reencuentro en la eternidad. Es esa FE la que nos inspira a seguir amando. La FE no tiene límites y si tiene alguno es porque tu se lo pusiste. Una parte de nuestra vida de FE nos pide que seamos sanadores de heridas, constructores de paz.

Estoy oyendo de muchos cristianos que es día de celebrar porque CRISTO vive, y sí es cierto, CRISTO vive, pero para algo quedó la historia en las Escrituras Sagradas y es para revivir, reflexionar, hacer cambios, resucitar de la vieja vida que es muerte, y poder comenzar de nuevo. Yo uso mi Semana Santa como una semana de profunda reflexión, de reciclaje y de cambio. ¿Qué haces TU? Eso es entre Dios, la Biblia y TU? A mí no me lo contestes. Cada respuesta es única, privada y personal. DIOS TE BENDIGA. HASTA MAÑANA.


 

POESÍA:  PERDÓNANOS

Somos hombres, Señor, perdónanos:
por no saber decirte nada,
por ser avaros de nuestro tiempo
y no tenerlo para encontrarnos contigo.
Somos hombres, Señor, perdónanos:
por esconder la claridad del Evangelio,
por nuestras cobardías
y nuestros compromisos con el pecado.
Perdónanos, Señor, por nuestras faltas de amor,
nuestros arrebatos, nuestros prejuicios,
nuestra indiferencia, y todo lo que mata el amor.
Perdónanos, Señor,
por no saber perdonar,
por no saber reconciliarnos
con nosotros mismos,
y, menos aún, con los otros.
¿Cuándo será que sabremos amar como Tú amas?
¿Cuándo será que sabremos amar al otro por él y por Ti?
Perdona la fealdad de nuestra mirada.
Somos hombres, Señor, perdónanos.

AMÉN

IMG_0591 (3)

Presentación personal en la Iglesia Discípulos de Cristo, noche de Viernes Santo 2016
gracias a la gentileza de la Pastora Rev. Loyda Rivera que me incluyó en su Programa Especial.

“Aménse los unos a los otros como yo les he amado…” (Romanos 12:10)

RECICLA Y PROSPERA, ojalá estos programas hayan provocado en TI algún cambio. De nada te sirve trabajar para tratar de cambiar al mundo a menos te cambies a ti mismo porque todo comienza contigo. 


DISCOGRAFÍA:

  • Preciosa sangre. Noe Campos.
  • Si hubiera estado allí. Película The Passion. Jesús Adrían Romero. https://www.youtube.com/watch?v=0H4RlErfAW4
  • Were you there. Jaime Jorge. Violín. (cubano) https://www.youtube.com/watch?v=ffe5ss6PCmE
  • Quiero un cambio. Fernel Monroy. (América
  • Central) https://www.youtube.com/watch?v=nfi4E56uMDM
  • Amor en vida. Yoisy Rivas y Victor Escalona (cubanos) https://www.youtube.com/watch?v=3I22faR1MFY

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-1nb
Catálogo: 7palabras2016-6

 

Standard
A Solas con Dios, Alabanzas, Amor en la Biblia, Biblia narrada, Biblia-citas, Canciones, Comentario de Diana Hernández, El Perdón, La Mujer y Dios, La Señora Poesía, La voz de Diana Hernández, Las 7 Palabras, Poemas, Recicla y Prospera, Semana Santa, Uncategorized

SERIE ESPECIAL POR SEMANA SANTA 2016. 1 de 7

SERIE ESPECIAL POR SEMANA SANTA “RECICLA Y PROSPERA”
Incluye las últimas Siete Frases de Jesús en la cruz (“las Siete Palabras”)
Programa 1 de 7: Domingo de Ramos, la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén

Si usted desea escuchar el Programa en la voz de la Hna. Diana Hernández, pulse sobre el enlace que usted desee escuchar.

INTRODUCCIÓN: Saludo, bienvenida, identificación  

BIBLIA: Marcos 11; Mt. 21.18-22; Lc. 19-45:48 ; Marcos 11:20-26  

REFLEXIÓN: Ya perdoné 

COMENTARIO: Recicla y Prospera 

POESÍAS: 

REPITO EL PROGRAMA “LAS SIETE PALABRAS” LA PRIMERA PALABRA (2015) por si desean el libreto y todo lo que contiene: Puede cortar y pegar en su buscador:
http://wp.me/p59toT-2r

Fotografía: Diana Hernández a los 5 años, Colegio Bautista de Los Pinos, La Habana, Cuba. Monograma “CB” acrónimo de Colegio Bautista. Uniforme falda color caqui, blusa blanca, corbata roja de satén, 3 medallas en la blusa, 1 diploma en la mano, zapatos negros y medias blancas, no se permitía el pelo suelto. Ahí comienza mi vida en el Cristianismo dentro del seno de un hogar Católico y los veranos en un hogar Adventista del 7mo. Día. DIOS TE COLOCA SIEMPRE DONDE ÉL QUIERE QUE TU ESTÉS Y NO IMPORTA LAS CIRCUNSTANCIAS. Criada en múltiples culturas y religiones, a los 16 exiliada en EE.UU., desde muy temprano aprendí a respetar a todas las culturas y religiones, sabiendo que hay un solo DIOS y llámele como usted le llame y sírvale como usted le sirva, DIOS es DIOS. Todo lo demás es religión. 61 años en el cristianismo, desde los 5.


INTRODUCCIÓN

Muy buenos días a todos mundialmente. Ya gracias a la obra y gracia de Nuestro Señor vamos sumando a 7,890 alrededor del mundo con presencia en casi todos los continentes, incluyendo países no-cristianos, hay 127 programas publicados más éste, siendo el día de mayor audiencia hasta hoy el 2 de febrero 2016, los meses del 2016 cierran con más de 1,000 visitas al mes por lo que probablemente durante el primer trimestre del año 2016 superaremos todo el año 2015 que superó el 2014, año en el que comenzó Biblia y Poesía como Ministerio. En algún momento publicaré la Historia de Biblia y Poesía pero todavía hay mucho dolor en ello y no es fácil regresar al pasado, aunque yo todo lo he perdonado gracias a la Pastora Susana Mingrino, líder del grupo AGLO en Sebring quien presentó un programa este mes en Sebring que hizo la diferencia en mí.  Y de eso se trata, todas las Iglesias a las que yo asisto, todos los programas por la radio, TV e Internet, muchas postalitas en FaceBook, libros, escritos y charlas, todos los caminos se dirigen al perdón, pero usted se enfrenta a UNO, a uno solo enviado por Dios que es el que hace la diferencia en cualquier situación, y es donde menos usted lo espera, tu bendición nunca viene de quienes la esperas, siempre viene de un “extraño” pero ni tanto si buscas a Dios en el rostro de tu hermano, no esperes a Dios bajando en una nube vestido de blanco y todas esas señales que la gente espera, busca a Dios en el rostro de tu hermano. Quizás le estás cerrando la puerta a tu bendición, sé siempre receptivo para ver qué es lo que Dios quiere para tu vida: LA TUYA, no la de 100 personas sentadas en una Iglesia a la misma vez. Dios quiere que tengas una relación individual y personal e íntima con ÉL, además de todo lo demás que ya haces. EL AMOR ES ENTRE DOS, LOS TERCEROS SOBRAN. Así es con Dios también, Dios es Amor. Concilíate primero con Dios y todo lo demás se colocará en su lugar en TU VIDA.

En este primer programa de la Serie, vamos a recorrer todo de lo que ya sabemos una vez más, pero con un corazón contrito y humillado, una mente receptiva, una perspectiva de cambio y un deseo de ascender hacia otro nivel más alto de cuando comenzamos la Semana Santa, Semana Mayor, éste es tiempo de limpieza espiritual y reflexión, no de tradición, ni de letanías, ni de costumbre, ni de dogmas, ni de teología, ni de teoría, ni de ortodoxia, sino un deseo genuino de comenzar de nuevo, llegó el tiempo de un nuevo amanecer. Dios murió por TI y por MI, ya ÉL pagó nuestras culpas, pero eso no nos exonera de vivir en sociedad, con respeto hacia la humanidad. Todavía estamos caminando en esta tierra y somos personas no espíritus, y no es verdad que hay que esperar a morir para comenzar a vivir, la vida es bella, la vida es hoy, la vida es aquí. DIOS murió por TI para que tengas VIDA y vida en ABUNDANCIA. “Recicla y Prospera”

Recorrido poético por Semana Santa: Además de Las Siete Palabras en poesía:

  • La dramática entrada de Jesús en Jerusalén
  • Una cena para la historia de la humanidad “La Santa Cena”
  • Jesús ora en el jardín
  • Jesús traicionado y arrestado
  • Jesús crucificado
  • El entierro de Jesús
  • Jesús se levanta de la tumba
  • El ascenso de Jesús

EL MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA es un ministerio poético Cristiano de amor, mundial, sin denominación para TODOS. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias. TODOS SON BIENVENIDOS. Mi programa y comentario son un testimonio de lo que Dios ha hecho en mi vida movida por el Espíritu Santo y si “de algo” yo le sirvo, entonces ÚSEME. Aquí no se obliga, no hay puertas ni paredes, ni se recogen ofrendas, esto es entre DIOS, LA BIBLIA y YO y USTED es bienvenido a observar. ¡BIENVENIDOS!

21 marzo 2016. Primer día oficial de primavera.


EntradaTriunfal

Todas las referencias bíblicas son extraídas de la versión RVR 1960.

 BIBLIA:  Marcos 11

La entrada triunfal en Jerusalén

11  Cuando se acercaban a Jerusalén, junto a Betfagé y a Betania, frente al monte de los Olivos, Jesús envió dos de sus discípulos,

y les dijo: Id a la aldea que está enfrente de vosotros, y luego que entréis en ella, hallaréis un pollino atado, en el cual ningún hombre ha montado; desatadlo y traedlo.

Y si alguien os dijere: ¿Por qué hacéis eso? decid que el Señor lo necesita, y que luego lo devolverá.

Fueron, y hallaron el pollino atado afuera a la puerta, en el recodo del camino, y lo desataron.

Y unos de los que estaban allí les dijeron: ¿Qué hacéis desatando el pollino?

Ellos entonces les dijeron como Jesús había mandado; y los dejaron.

Y trajeron el pollino a Jesús, y echaron sobre él sus mantos, y se sentó sobre él.

También muchos tendían sus mantos por el camino, y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían por el camino.

Y los que iban delante y los que venían detrás daban voces, diciendo: !!Hosanna! !!Bendito el que viene en el nombre del Señor!

10 !!Bendito el reino de nuestro padre David que viene! !!Hosanna en las alturas!

11 Y entró Jesús en Jerusalén, y en el templo; y habiendo mirado alrededor todas las cosas, como ya anochecía, se fue a Betania con los doce.


Higos

Maldición de la higuera estéril (Mateo 21:18-22 RVR 1960)

18 Por la mañana, volviendo a la ciudad, tuvo hambre.

19 Y viendo una higuera cerca del camino, vino a ella, y no halló nada en ella, sino hojas solamente; y le dijo: Nunca jamás nazca de ti fruto. Y luego se secó la higuera.

20 Viendo esto los discípulos, decían maravillados: ¿Cómo es que se secó en seguida la higuera?

21 Respondiendo Jesús, les dijo: De cierto os digo, que si tuviereis fe, y no dudareis, no sólo haréis esto de la higuera, sino que si a este monte dijereis: Quítate y échate en el mar, será hecho.

22 Y todo lo que pidiereis en oración, creyendo, lo recibiréis.


purificacion

Purificación del templo (Lucas 19:45-48)

45 Y entrando en el templo, comenzó a echar fuera a todos los que vendían y compraban en él,

46 diciéndoles: Escrito está: Mi casa es casa de oración; mas vosotros la habéis hecho cueva de ladrones.

47 Y enseñaba cada día en el templo; pero los principales sacerdotes, los escribas y los principales del pueblo procuraban matarle.

48 Y no hallaban nada que pudieran hacerle, porque todo el pueblo estaba suspenso oyéndole.


higuera

La higuera maldecida se seca (Marcos 11:20-16 RVR 1960)

20 Y pasando por la mañana, vieron que la higuera se había secado desde las raíces.

21 Entonces Pedro, acordándose, le dijo: Maestro, mira, la higuera que maldijiste se ha secado.

22 Respondiendo Jesús, les dijo: Tened fe en Dios.

23 Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho.

24 Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá.

25 Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas.

26 Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas.


autoridad

La autoridad de Jesús (Lucas 20:1-8 RVR 1960)

20  Sucedió un día, que enseñando Jesús al pueblo en el templo, y anunciando el evangelio, llegaron los principales sacerdotes y los escribas, con los ancianos,

y le hablaron diciendo: Dinos: ¿con qué autoridad haces estas cosas? ¿o quién es el que te ha dado esta autoridad?

Respondiendo Jesús, les dijo: Os haré yo también una pregunta; respondedme:

El bautismo de Juan, ¿era del cielo, o de los hombres?

Entonces ellos discutían entre sí, diciendo: Si decimos, del cielo, dirá: ¿Por qué, pues, no le creísteis?

Y si decimos, de los hombres, todo el pueblo nos apedreará; porque están persuadidos de que Juan era profeta.

Y respondieron que no sabían de dónde fuese.

Entonces Jesús les dijo: Yo tampoco os diré con qué autoridad hago estas cosas.

ORACIÓN: Señor sigue entrando en mi vida para darme esa felicidad que nunca antes había tenido. Aunque vengan problemas a mi vida, contigo puedo superar y celebrar triunfo tras triunfo. Contigo vivo una vida siempre comenzando de nuevo. ¡Amado Seas! AMÉN.


IMG_0194

REFLEXIÓN:  YA PERDONÉ (autor desconocido, extraído del sitio “poemas y amor”

Ya perdoné errores casi imperdonables
Traté de sustituir personas insustituibles
y olvidar personas inolvidables

Ya hice cosas por impulso
Ya me decepcioné con personas cuando nunca pensé decepcionarme
pero también decepcioné a alguien

Ya abracé para proteger
Ya me reí cuando no podía
Ya hice amigos eternos
Ya amé, pero también fui rechazada

Ya fui amada y no supe amar
Ya grité y salté de felicidad
Ya viví de amor, de juramentos eternos
pero también rompí la cara muchas veces

Ya lloré escuchando música y viendo fotos
Ya llamé para escuchar una voz
Ya pensé que iba a morir de tanta nostalgia
y tuve miedo de perder a alguien especial y terminé perdiéndolo
¡Pero sobreviví y todavía viva!

No paso por la vida…
Y tu tampoco deberías solo pasar… ¡vive!
Bueno es ir a la lucha con determinación
abrazar la vida, y vivir con pasión, perder
con clase y vencer con osadía
porque el mundo pertenece a quien se atreve
y la vida es mucho para ser INSIGNIFICANTE.

AMÉN

COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ. UN TESTIMONIO PERSONAL. SI DE ALGO YO LES SIRVO, ENTONCES ÚSEME.

Escogí esta bella reflexión porque hoy se celebra la entrada triunfal de Jesús “en nuestros corazones”. Jesús hizo su entrada triunfal o sea el principio del final miles de años atrás. La Biblia me sirve a mí para MI VIDA, para vivir hoy y ser feliz hoy y por la eternidad. Deja que Jesús realmente entre a tu vida. No es una religión o tradición lo que necesitas. Es a Cristo mismo a quien tú necesitas para ser salvo, para ser considerado un hijo de Dios y tener la felicidad eterna. Este programa se llama RECICLA Y PROSPERA y a veces uno “retiene” el perdón porque quizás es la llave para poder continuar, que alguien que te ha lacerado como a Jesús en la cruz, haga lo que se requiere para entonces tu poder otorgar tu perdón, pero nadie espera que tu esperes toda la vida. ENTONCES, ahí te dejo mi perdón hoy primer día de Semana Santa pero yo seguiré hacia mi Destino y ya no te esperaré más. Jesús sabía que era el principio del final, yo te puedo garantizar que el plazo termina HOY.  TE PERDONO y RECUPERO MI VIDA.

Amados les insto a que salden todas sus cuentas esta Semana con una meta en mente: RECICLA Y PROSPERA.

El enlace o short link de este programa es: http://wp.me/p59toT-1a3
I.D. catálogo: 7Palabras2016-1

DISCOGRAFÍA:

  • PARA MI.  https://www.youtube.com/watch?v=CL3Zk2YwvoA
  • Limelight (Candilejas). https://www.youtube.com/watch?v=iEdFVRerZt8
  • Exquisita Presencia. https://www.youtube.com/watch?v=ac-QmX4wBEI&list=RDac-QmX4wBEI

 

El enlace o shortlink de este Programa es: http://wp.me/p59toT-1a3

Diana Hernandez

Hasta mañana. Hna. Diana. Feliz Primavera 2016.

Standard