2 Samuel 11, A Solas con Dios, Alabanzas, Amor en la Biblia, Bendiciones ocultas, Biblia narrada, Boda, Bohemia Peregrina, poetisa, Canciones, Comentario de Diana Hernández, David y Betsabé, Diana Hernández (voz), El Perdón, José Ángel Buesa, poeta, La Mujer y Dios, La Señora Poesía, La voz de Diana Hernández, Madres de la Biblia, Mujeres de la Biblia, Poema "Betsabé" de Héctor Ñaupari, Poemas, Uncategorized

MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 4 PRESENTA LA SERIE ESPECIAL “MADRES DE LA BIBLIA”: BETSABE

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 4
SERIE ESPECIAL “MADRES DE LA BIBLIA Programa 2 de 6”
BETSABE… Dios es quien decide.

Para escuchar este programa en la voz de Diana Hernández, pulsa sobre el enlace que desees oír:

INTRODUCCIÓN:  

BIBLIA, POESÍAS Y COMENTARIO:

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO:  


INTRODUCCIÓN:

IMG_1018

Bienvenidos al 2º programa de la Serie Madres de la Biblia, hoy voy a destacar a esa Mujer de la Biblia, Madre de uno de los reyes más importantes de la Biblia y de otros personajes, una mujer a quien muchos le acusan porque dicen que “su belleza” trajo como resultado el adulterio y el asesinato. ¡Qué horror!  Y pensar que hay gente que se creen los cuentos más abdominables por no querer leer, estudiar y analizar e investigar por su cuenta. Con Betsabé han ocurrido dos asesinatos: (1) el que el Rey David haya mandado a matar a su marido y (2) el peor es el asesinato de carácter de lo cual ella ha sido víctima.

Antes de entrar en el tema del Programa y en mi comentario personal que es mi Testimonio de lo que Dios hace y ha hecho en mi vida: DIOS ME HA HECHO LIBRE, les agradezco a todos por la aceptación de este Blog y de estos programas por ya 9,500 personas alrededor del mundo me dice que la Poesía como “adoración” está en el mismo nivel de la “alabanza”.

La Alabanza y la Adoración
¿Qué es la alabanza? ¿En qué consiste la alabanza? Cuando mencionamos esta palabra, acude a nuestra mente la idea de la música. Y esto es verdad en parte, porque la alabanza incluye la música, pero abarca mucho más. Además de la música, incluye a la poesía, y cualquier acto que sea hecho con el propósito de decirle al mundo que tenemos un Dios poderoso, que es el Rey de nuestra vida. Salmos 9: 11 dice:“Cantad a Jehová, que habita en Sión. Publicad entre los pueblos sus obras.¨” Es decirle al mundo todo lo que Él ha hecho por nosotros”.  [Copiado de SoundFaith.com]

Los espero en el próximo segmento.


BIBLIA, POESÍAS Y COMENTARIO:

BIBLIA: 2 Samuel 11:1-4. David y Betsabé

11  Aconteció al año siguiente, en el tiempo que salen los reyes a la guerra, que David envió a Joab, y con él a sus siervos y a todo Israel, y destruyeron a los amonitas, y sitiaron a Rabá; pero David se quedó en Jerusalén.

Y sucedió un día, al caer la tarde, que se levantó David de su lecho y se paseaba sobre el terrado de la casa real; y vio desde el terrado a una mujer que se estaba bañando, la cual era muy hermosa.

Envió David a preguntar por aquella mujer, y le dijeron: Aquella es Betsabé hija de Eliam, mujer de Urías heteo.

Y envió David mensajeros, y la tomó; y vino a él, y él durmió con ella. Luego ella se purificó de su inmundicia, y se volvió a su casa. AMÉN. 


COMENTARIO: Todos sabemos que el Rey David se volvió medio loco cuando ve por primera vez a Betsabé desnuda bañándose desde la azotea de su palacio. Muchos escritores, estudiosos, de otros lugares no saben que es común bañarse en las azoteas. Yo misma hace unos 2 ó 3 años atrás fui a Italia, a Perugia, y cuando pregunto dónde está el baño, resulta ser que el inodoro y lavamanos estaba 1 piso más arriba, pero el baño estaba en la azotea, y esta servidora en el 2014 se bañó en azotea, sabe Dios cuántos me vieron, por 10 días excepto los días que andaba de tours y no me bañaba en mi casa temporaria. No es que ella haya sido una exhibicionista ni nada así, es normal. La siguiente poesía más o menos describe la locura temporaria que padeció David al ver tanta belleza reunida en una sola mujer, la mujer que Dios había diseñado para él. Que David había tenido otras mujeres, es cierto, tuvo cientos de mujeres, inclusive se casó con Mical y con Abigail y con ambas vivió intensos romances, tuvo concubinas por docenas, pero es que Dios diseña una mujer específica para cada hombre y un hombre para cada mujer, y él la reconoce en cuanto ve con sus propios ojos a BETSABÉ.


POESÍA: 

Betsabe

BETSABÉ (Poema inédito de HÉCTOR ÑAUPARI, colombiano)

Verte es morir, Betsabé. Y sin embargo, muero.

Susurra el viento cálido del este, y por su voz queda me despierto. La noche, boca entreabierta, que comienza a emerger como un peñasco sujetado por las olas, me arropa suavemente en su tibieza, y así me dejo conducir a mi más oscuro destino.

Ya es primavera, la guerra con su sordo aturdir parece tan lejana. Tan cansado estoy de combatir en tu nombre, Mi Señor Jehová, dame un respiro.

Cardos y caléndulas se abren de par en par.

Y yo busco un aire más fresco.

Y yo te busco, Betsabé, sin saberlo.

Alcanzo la terraza casi preso de una extraña asfixia. Este crepúsculo hace que todo parezca más pequeño, se contiene el mundo en un puño, mi reino entero es un grano de mostaza.

Distingo las primeras lámparas que desafían esta noche aún clara, y entonces apareces de improviso, como el guijarro que lancé hace tantos años a la frente de mi enemigo, que ahora soy yo mismo.

Verte es morir, Betsabé. Y sin embargo muero.

Y veo no obstante el agua que te acaricia recorrerte.

Y cómo te recorre. Y cómo se funde en cada latido, en cada gota de ese rocío tuyo. Y cómo refresca y purifica tu cuerpo.

No puedo combatirte. Ensoñación, rapto febril, todo se desata, huracán mío, al contemplarte en ese discurrir interminable del agua desde tu cabellera a tus tobillos. Y eres tú con tu cabellera festiva como una bandera al viento, y tus brazos como ciñéndome y tu piel de madreselvas más húmeda aún por el agua que te acaricia.

Y así tus pechos y tus nalgas cimbrean como un fruto maduro que cae al darte vuelta, giras como una amapola hacia el calor, y su temblor rotundo me embriaga como el primer vino de la creación, tus ojos son capulíes encendidos, tus muslos ríos que turgentes atraviesan toda la tierra yerma, que soy yo, la mata de vellos en tu pubis es la noche, las vides, el aire, la bóveda celeste, y soy presa de una hambre, una sed interminable de ti. ¡Oh cómo resistirme! Quiero gritar y no hay voz suficiente que me permita hallar tu nombre, Betsabé.

Verte es morir, Betsabé. Y sin embargo muero.

Y ya no importa nada, ni mi Señor Jehová, ni el reino, ni el futuro, ni mis hijos que morirán bajo la espada, sólo quiero ser la mano de tus esclavas que se reconocen en ti, deseo ser su piel, anhelo ser el agua que cae derrotada ante tu cuerpo como el lirio al cambio de estación, muero por ser el sayo que te seca.

Y al llamarte todo será abismo.

Ese viento casi callado que me trajo hasta ti esparcirá el incendio donde arderé hasta consumirme, zarza abyecta y maldita en que me he convertido, junto al pueblo elegido y toda mi estirpe.

Y al tenerte seré una oscura profecía inatajable. Seré tu respiración controlando el vuelo de mis besos hasta atraparlos en tus labios. Seré tus talones apretando la feble hoja de mi cuerpo. Seré el beso que va de la lengua al labio, del labio a la mejilla, y de la mejilla a tus hombros deliciosos oh Betsabé.

Seré el que te fecunda de impurezas. Seré el que te montará a lomo desvelado e insomne detrás de los abrevaderos o fieramente en las cornisas del palacio. Mis manos te tomarán, ebrias de sudor, de restos de carbón y brea, y así cogerán tu boca callando tus gemidos, y será tu espalda refregándose contra la tierra espesa de mi vientre, tiznados quedarán tus pezones del polvo que desprenden mis brazos.

Desesperada abrirás en canal el cuero de mis últimos años, asomarán los vellos, las pieles, tu marido, Urías, al que mandé asesinar para tenerte, la sangre de todo lo arrebatado entre nosotros, Betsabé.

Pero ya llegó el invierno, reina mía.

No hay viento ni vírgenes que puedan sacudir el frío en que me he transformado, yo que fui David, pastor, vencedor de gigantes, rey, salmista, y ahora estas cenizas apagadas y marchitas.

Pues verte ha sido morir, Betsabé. Y viéndote, muero. FIN


COMENTARIO:

¿Quién fue Betsabé? La original, porque hay dos, la que ultimadamente fue esposa de David, fue la hija de Elián uno de los valientes oficiales de David.  Betsabé provenía de una familia temerosa de Dios. BET significa “hija” que es un nombre afín con Betsuá que significa “hija de la opulencia”. Esposa de Urías, el más leal de los hombres de David. Luego se convierte en la esposa de David y le procreó 5 hijos, el primero (el hijo del pecado) murió y entre los demás estaba el Rey Salomón, Simá, Sobab y Natán. Pero no obstante fue la esposa legítima de David, en la genealogía de nuestro Señor, se le menciona como “la que había sido la esposa de Urías” en Mateo 1:6.  Aunque Dios libremente perdona al pecador, muchas veces permanecen los efectos del pecado cometido. Pecado que fue una mancha, un borrón, en el escudo de David, un hombre que toda su vida había hecho lo que le agrada al Señor, pero enloquecido por tener a SU MUJER frente a él y no era de él sino de otro que también la quería, comete un pecado monstruoso y doloroso que lo arroja a la misericordia de Dios.


POESÍA: Poema de la culpa / José Ángel Buesa, Cuba.

Yo la amé, y era de otro, que también la quería.
Perdónala Señor, porque la culpa es mía.

Después de haber besado sus cabellos de trigo,
nada importa la culpa, pues no importa el castigo.

Fue un pecado quererla, Señor, y, sin embargo
mis labios están dulces por ese amor amargo.

Ella fue como un agua callada que corría…
Su es culpa tener sed, toda la culpa es mía.

Perdónala Señor, tu que le diste a ella
su frescura de lluvia y esplendor de estrella.

Su alma era transparente como un vaso vacío:
Yo lo llené de amor. Todo el pecado es mío.

Pero, ¿cómo no amarla, si tu hiciste que fuera
turbadora y fragante como la primavera?

¿Cómo no haberla amado, si era como el rocío
sobre la hierba seca y ávida del estío?

Trataré de rechazarla, Señor, inútilmente,
como un surco que intenta rechazar la simiente.

Era de otro. Era de otro que no la merecía,
y por eso, en sus brazos, seguía siendo mía.

Era de otro, Señor, pero hay cosas sin dueño:
Las rosas y los ríos, y el amor y el ensueño.

Y ella me dio su amor como se da una rosa
como quien lo da todo, dando tan poca cosa…

Una embriaguez extraña nos venció poco a poco:
Ella no fue culpable, Señor… ¡ni yo tampoco!

La culpa es toda tuya, porque la hiciste bella
y me diste los ojos para mirarla a ella.

Toda la culpa es tuya pues me hiciste cobarde
para matar un sueño porque llegaba tarde.

Si nuestra culpa es tuya, si es una culpa amar
y si es culpable un río cuando corre hacia el mar.

Es tan bella, Señor, y es tan suave, y tan clara,
que sería pecado mayor si no la amara.

Y por eso, perdóname, Señor, porque es tan bella,
que tú, que hiciste el agua, y la flor, y la estrella,

Tú, que oyes el lamento de este dolor sin nombre,
tú también la amarías si pudieras ser hombre.


BIBLIA: 2 Samuel 11:5-15. David y Betsabé

Y concibió la mujer, y envió a hacerlo saber a David, diciendo: Estoy encinta.

Entonces David envió a decir a Joab: Envíame a Urías heteo. Y Joab envió a Urías a David.

Cuando Urías vino a él, David le preguntó por la salud de Joab, y por la salud del pueblo, y por el estado de la guerra.

Después dijo David a Urías: Desciende a tu casa, y lava tus pies. Y saliendo Urías de la casa del rey, le fue enviado presente de la mesa real.

Mas Urías durmió a la puerta de la casa del rey con todos los siervos de su señor, y no descendió a su casa.

10 E hicieron saber esto a David, diciendo: Urías no ha descendido a su casa. Y dijo David a Urías: ¿No has venido de camino? ¿Por qué, pues, no descendiste a tu casa?

11 Y Urías respondió a David: El arca e Israel y Judá están bajo tiendas, y mi señor Joab, y los siervos de mi señor, en el campo; ¿y había yo de entrar en mi casa para comer y beber, y a dormir con mi mujer? Por vida tuya, y por vida de tu alma, que yo no haré tal cosa.

12 Y David dijo a Urías: Quédate aquí aún hoy, y mañana te despacharé. Y se quedó Urías en Jerusalén aquel día y el siguiente.

13 Y David lo convidó a comer y a beber con él, hasta embriagarlo. Y él salió a la tarde a dormir en su cama con los siervos de su señor; mas no descendió a su casa.

14 Venida la mañana, escribió David a Joab una carta, la cual envió por mano de Urías.

15 Y escribió en la carta, diciendo: Poned a Urías al frente, en lo más recio de la batalla, y retiraos de él, para que sea herido y muera. AMÉN


POESÍA: “ADVERSIDADES” de la Señora Bohemia Peregrina (Pinar del Río, Cuba)

A pesar de lo adverso, contratiempos, desvelos;
de las altas mareas, paraísos e infiernos;
a pesar del verano, de los crudos inviernos;
de lo dulce y amargo… de romperse los sueños,
a pesar de lo cerca o tambien de lo lejos
aunque a veces se sufra y no son todos buenos…
sostengo la esperanza y todavía creo.
Tal vez estén muy altos los portales del cielo
pero creo en que existes y ya sé de lo eterno;
y aunque todos me fallen, se apaguen los luceros
y el agua de los mares se seque en los oceanos;
cuando todo se acabe, o comience de nuevo
más temprano que tarde… ¡volveremos a vernos!  FIN

Nota: Pueden ponerse en contacto con Bohemia Peregrina en Facebook bajo Bohemia Pelegrina (con L) y también ver su Poemario.


COMENTARIO de Diana Hernández

Todos los Amigos y Seguidores de Biblia y Poesía, pero para los nuevos, mis comentarios son mis testimonios y me baso solamente en mis estudios, análisis, opinión personal, lógica, no están basados ni en Teoría, ni en Ortodoxia, ni en Teología, ni nada que me distraiga de lo que el Espíritu Santo dice para MI VIDA.  Pero si en algo yo les sirvo, entonces úsenme. Si usted está buscando estudios basados en todo eso o en opiniones de estudiosos exégetas, entonces, este programa no es para usted.

Continúo… hasta este punto, y por lógica, si Betsabé era una mujer casada con Urías, en mi  opinión no debió acostarse con David.  Pero, tenemos el caso de la Reina Vatsi quien se negó a ir a las orgías y fiestas que estaba teniendo el Rey cuando la llama a comparecer y fue destronada, castigada, y criticada por “no obedecer”… entonces a Betsabé la fueron a buscar para presentarse ante el Rey David, y si me pongo en ese lugar, sabiendo lo que la Biblia nos dice de la negativa de Vatsi, y de la pena de Mical con David que se abochornó de ver a su marido bailar desnudo y por eso fue castigada también, yo no veo como Betsabé se podía negar a complacer al Rey.

Vatsi

Entonces tenemos también una mujer que obviamente su marido la tiene en un 2º ó 3er lugar, porque ignorando los motivos por lo que el Rey lo dispensó para que fuera a su casa con su mujer, Urías prefirió no hacerlo, y varias veces se le propuso y siempre tenía un motivo supuestamente superior que no era el de estar con su mujer que estaba sola porque el se la pasaba en las batallas.  Yo veo a Betsabé como una mujer bastante falta de cariño, de atención, y con un marido que la ponía al final de la fila de todo lo demás de lo que él suponía debía hacer, cuando la misma Biblia dice “dejarás a tu padre y a tu madre por tu mujer…”.  Entonces si bien no está bien el adulterio, yo no veo mucho “matrimonio” ahí, lo que dice el papel no es matrimonio.

Ella no tuvo nada que ver en la decisión de David de mandar a matar a Urías. El plan de David fracasó y la trama diseñada por David se complicó.

Esta historia da muchas vueltas y tanto David como Betsabé fueron castigados cuando Dios mató al producto de su pecado a la semana de nacido. La Biblia dice que “El Señor se llevó al niño que la esposa de Urías le dio a David”, ella  fue juzgada por su pecado.

La historia de David y Betsabé merece una Serie y no se logra a cubrir todo, por eso, voy a parar aquí  con las palabras reconfortantes de Natán quien fue el enviado por Dios para hablarle a David para que se diera cuenta de su terrible maldad y le llevó el mensaje “El Señor ha perdonado ya tu pecado”. Todos sabemos que David en los Salmos 51 y 32 expresa su arrepentimiento y agradecimiento por su gracia y misericordia perdonadora.

La formula para llegar ante Dios con oración de perdón tiene 4 pasos: (1) reconocimiento, (2) arrepentimiento, (3) perdón, (4) restitución.  David se casó con Betsabé procrearon otros hijos, el primero el Rey Salomón concebido precisamente cuando David va a Betsabé a consolarla por el dolor de haber perdido el bebé, en esa instancia concibieron a Salomón.

A PESAR DE TODO, A PESAR DE LOS COMENTARIOS NEGATIVOS DE LOS MACHISTAS ABUSADORES RELIGIOSOS QUE LE ECHAN TODA LA CULPA A LA BELLEZA NATURAL DE BETSABÉ QUE ENLOQUECIÓ AL REY DAVID HASTA SUS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS, PERO A PESAR DE TODO… DIOS LOS BENDIJO CON SU AMOR PERDONADOR Y BETSABÉ ESTÁ INCLUIDA EN LA GENEALOGÍA DE JESÚS EN MATEO 1. 

Lecciones aprendidas por mi persona, yo no sé qué Betsabé te deja a ti, pero a mí me dice que:

  1. No todo es como parece. Todavía en el 2016 hay gente que se baña en azoteas. De hecho yo lo he hecho y no tengo nada de qué arrepentirme. Consiente estoy de que alguien probablemente me ha visto. Eso no la hace a ella pecadora ni nada de lo que los supuestos estudiosos comentan maliciosamente.
  2. Esta historia me reconfirma que hay una mujer diseñada para cada hombre y un hombre para cada mujer que no es necesariamente la que o el que vive contigo. Hoy que podemos elegir, es menester no apurarse y elegir bien. David la reconoció en cuanto la vió, a pesar de las docenas de mujeres que se le conocían, BETSABÉ era “LA MUJER PARA DAVID”.
  3. Aunque el mundo te condene, Dios tiene un Plan para ti. Betsabé parió un REY. Aún después de su “pecado” Dios habiéndole quitado un hijo, le dio 4 más.
  4. El Plan del arrepentimiento-perdón-cambio-restauración es un Plan que Dios reconoce. Tanto David como Betsabé fueron perdonados. Aunque la falta de David fue de muerte, igual fue perdonado. Salmos 51 y 32.
  5. Dios castiga mediante tu descendencia, ya lo vimos con Adán y Eva, lo vemos en David con el bebé pero también David perdió otros hijos, fué abandonado y desterrado.
  6. Betsabé fue perdonada y “restaurada” con el favor divino, Dios sabía que ella aún cometiendo un desliz había sido una mujer “abandonada”. Se puede ser abandonada sin haber sido dejada, y éste era el caso de Betsabé con Urías quien prefería cualquier cosa a estar con su mujer. Betsabé llegó a tener una noble serenidad, la Biblia no la menciona nunca más excepto como la madre de Salomón, mujer de amable dignidad y con la valentía de una REINA que lo fue doble, por ser la mujer del Rey David y la madre del Rey Salomón.

Aquí tenemos a otra MUJER DE LA BIBLIA, que igual que EVA no dejaron que el “pecado” arruinara el resto de sus vidas. Ambas arrepentidas usaron sus vidas como ejemplos para las Mujeres del 2016. Entre esas estoy yo.  ¡Aleluya! Qué mucho me deja Betsabé a mi ¿qué le deja a usted? No lo sé, pero le insto a que lea toda la historia de David y Betsabé por su cuenta y saque sus propias conclusiones. Hasta la próxima Madre de la Biblia, me despido por hoy.

IMG_6864 (2)

 Siempre me convierto en todas las Mujeres de la Biblia para poderme identificar con ellas. Hna. Diana

El enlace o shortlink de este Progama es http://wp.me/p59toT-1Aj

DISCOGRAFÍA:

  • Amor en vida (Yoisy Rivas y Victor Escalona, cubanos): https://www.youtube.com/watch?v=3I22faR1MFY
  • Cuando te adoro (Sandra Arregoces): https://www.youtube.com/watch?v=YN0PBOeC-p8
  • Si nos dejan (Enrique Chía): https://www.youtube.com/watch?v=Rti4ODIp42M&list=RDRti4ODIp42M
  • Perdóname (Michael Rodriguez): michael rodriguez perdoname

Standard
A Solas con Dios, Alabanzas, Bendiciones ocultas, Biblia narrada, Biblia-citas, Características del cristiano, Comentario de Diana Hernández, Poesía: Lo comprenderás después, Uncategorized, Zaida C. de Ramon

PRIMER MENSAJE 2016. “Que tu sí sea SÍ y que tu no sea NO”. [1-2016]

 

ESTE ES MI PRIMER MENSAJE Y LA PRIMERA REFLEXIÓN PARA EL AYUNO DE DANIEL QUE COMIENZA HOY A LAS 6 PM.

(Nuevo formato, segmentos más cortos, grabados individualmente)

I.

INTRODUCCIÓN, pulse sobre el enlace aquí: 

Discografía “We all share the same world” https://www.youtube.com/watch?v=SJK47Ps4IMA

II.

POESÍA recitada, pulse sobre el enlace aquí:

III.

BIBLIA (Mateo 5:33-37) narrada, pulse sobre el enlace aquí: 

Discografía: Pescador de hombres en el piano de Enrique Chía (cubano). https://www.youtube.com/watch?v=6wlI80j_AEs

IV.

COMENTARIO de Diana Hernández: Que tu sí sea “SI” y que tu no sea “No”. ¡Tu importas! pulse sobre el enlace aquí: 

V.

REFLEXIÓN #1 II AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL 2016, pulse sobre el enlace aquí: 

 


I.

Muy buenos días mis Amigos, Hermanos y Seguidores de Biblia y Poesía (todos juntos son “MIS AMADOS”). Comienzo mi tercer año natural como Ministerio Biblia y Poesía, y no tengo como agradecer a Dios por este privilegio.


HISTORIA:  El Ministerio Biblia y Poesía tuvo un primer año corto, fue un periodo de preparación para lo que vendría después (“Lo que no entiendes ahora, lo comprenderás después” Juan 13:7).  El primer año de Biblia y Poesía fue desde el 6 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2014 o “EL AÑO DE LA PREPARACIÓN”.  El segundo año del Ministerio fue todo el 2015, con casi 5,000 visitantes y múltiples presentaciones personales o “EL AÑO DE LA PRUEBA”.  Y el tercer año 2016 comenzó con La Misión Biblia y Poesía 2016 (http://wp.me/p59toT-zq). Hoy comenzamos el tercer año, y digo comenzamos porque este es un proyecto en conjunto para DIOS y para todo el que pueda derivar algo de él. Mientras DIOS lo quiera, Voy a Seguir. Se sabrá el nombre de este año después que termine, porque Dios será quien nos guíe hacia su propósito (lo sabremos después, yo solo le sirvo).

Este programa contiene además la Primera Reflexión del II Ayuno de Daniel Interactivo Mundial 2016 que comienza hoy a las 6:00 PM, en mi caso particular por 41 días, si Dios lo permite.  En la biblioteca de programas pueden encontrar 9 programas recientes ROMANCE EN NAVIDAD, no pude terminar la serie de 12, y se transmitieron solo 9 programas por compromisos familiares, personales y espirituales. Tuve bastantes presentaciones personales que me lo impidieron.  También comenzamos desde el 1º de enero  con las cápsulas DISTRACCIÓN FATAL que se publican en Facebook y voy a trasladar copias a Biblia y Poesía.  Así es que este año va a ser de mucha actividad y trabajo de mi parte, porque DIOS lo quiere y hasta que DIOS lo quiera. Yo trabajo para Dios y por ende para ustedes.

Vale repetir para los nuevos que el MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA es un ministerio poético cristiano de amor, mundial, sin denominación, PARA TODOS. Los mensajes son mis testimonios personales de lo que Dios ha hecho en mi vida y si de algo les sirve ÚSENME.


II.

POESÍA:  Lo comprenderás después de Zaida C. de Ramón

 

Tú miras lo que está al frente;
Yo miro lo que ha de ser
Mantente firme, no dudes,
pues, mi gloria has de ver.

Confía, sé muy paciente;
no te inquietes, solo cree
que el que lo ha dicho lo hará;
nunca falla, El es fiel.

Si se embravecen las olas
y arremeten contra tí…
Si la obscuridad te cubre
y no sabes dónde ir,

No temas, tú no estás solo;
contigo siempre estaré
En esas densas tinieblas
tesoros te mostraré.

Aprovecha estedespués.


III.

BIBLIA:

Mateo 5:33-37 (RVR1960)

Jesús y los juramentos

33 Además habéis oído que fue dicho a los antiguos: No perjurarás, sino cumplirás al Señor tus juramentos.

34 Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios;

35 ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es la ciudad del gran Rey.

36 Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro un solo cabello.

37 Pero sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede.  AMÉN


IV.

COMENTARIO de la Hermana Diana Hernández.

QUE TU SI SEA “SI” Y QUE TU NO SEA “NO”. ¡TU IMPORTAS!

Muy buenos días a todos, desde mi ciudad de Sebring, Florida, EE.UU., hoy 4 de enero, quiero dar mi Testimonio de que TODO COMIENZA CONTIGO, TU IMPORTAS.  El problema que tenemos es que no vivimos lo que predicamos, no practicamos lo que creemos, no nos valoramos y por ende nadie respeta a quien no se respeta a sí mismo. Es una cadena interminable que todo comienza contigo y llega a literalmente TERMINAR CONTIGO, con lo que tu eres o debes ser, si lo permites.  Les deseo a todos que vuestro SI sea SI y que vuestro NO sea NO.  Que nadie piense que les puede caminar por encima en base a una teoría falsa de sumisión y perdón infundados.

Una organización sea secular o espiritual, incluyendo el hogar, es tan fuerte como lo son sus miembros individualmente, somos eslabones de una cadena, comenzando por el núcleo familiar. Si la cadena está compuesta de eslabones débiles, se rompe; eslabones podridos, se desintegra; eslabones enfermos, se corrompe.  Hay que trabajar con la persona individualmente.  Cuando 2 ó más personas fuertes se unen para hacer una tarea, el éxito está garantizado.  Basta con colocar a una manzana podrida en una canasta de manzanas sanas, para que todas se contaminen y se pierdan.

Si queremos lograr algo en grupo y no se logra, tenemos que EXCAVAR hasta dar con la razón del por qué no se ha podido lograr.  Un grupo es cualquier cosa que involucre más de 1 persona. Si no se da una relación entre 2, hay 1 que no la deja lograr; si un proyecto no se desarrolla de la manera planeada, hay algo que lo está deteniendo; si tus resoluciones 2016 se mueren según avanza el año, la culpa es tuya; y así… TU IMPORTAS, importas para TI, debes importar para el grupo, por seguro importas para DIOS.

Acuéstate y vuélvete a levantar y levántate pensando YO IMPORTO y tengo una vida en mis manos que DIOS me confió, espera que la haga crecer y que se multiplique, y eventualmente tendré que dar cuenta a DIOS de lo que yo hice con mi vida, para mí misma, para mi prójimo, y para el mundo en el que viví.  DIOS me ha puesto aquí y en cualquier lugar con un propósito, camina con firmeza en tu paso, muévete con garbo, proyéctate con firmeza, habla con inteligencia, conducete con decencia, eres IMPORTANTE PARA DIOS, ¡TU IMPORTAS!

¿Qué me dice alguien que llega a una Iglesia (puede ser cualquier otro lugar) desordenado? La calidad de su vestimenta no importa pero como se presenta sí. He visto personas ir a funciones igual que si fueran a lavar el auto.  ¿Qué me dice eso de una persona?  Me dice que NO LE IMPORTA. Yo hacía ropas nuevas de ropas viejas, porque me daban un vestido usado de una prima mayor, de otra taya, y había que safar las costuras, lavar y planchar la tela, para transformarla en un vestido más moderno y de mi taya.  ¿Y por qué pasar ese trabajo, por qué no ponertelo así como está, aunque el dobladillo se arrastre por el piso, la manga haya que doblarla 6 veces para dejar las manos libres, la cintura te quede por las caderas?  Porque YO IMPORTO, y todo el que me mira sabrá que IMPORTO lo suficiente para mí.

TU, no importa lo que hagas o digas contra mí, me vas a hacer sentir que NO IMPORTO, me vas a hacer consentir a lo que NO estoy de acuerdo, y sabrás que cuando yo digo SI podrás poner tu cabeza en el picador que va a ser SÍ y podrás contar con eso, y que cuando yo digo NO, también.  Estamos llamados a perdonar, a someternos a la Ley Divina, mujeres a sus maridos, maridos a sus mujeres, hijos a sus padres, empleados a sus jefes, pero EN NINGÚN LUGAR DICE que esa sumisión sea SIN DIGNIDAD.  El primer ejemplo de su SÍ y de su NO, fue el mismo JESÚS.

Les doy las gracias por apoyar a este MINISTERIO DE AMOR, y me despido diciéndoles a principio de año que TU IMPORTAS, LO QUE TU HACES IMPORTA, COMO HACES LO QUE HACES IMPORTAS, TIENES UNA VIDA EN TUS MANOS — LA TUYA, que TU VIDA SEA UNA EJEMPLO, tu no eres ni tu madre ni tu hermano, ni tu maestro, TU ERES TU Y TU IMPORTAS. HAZTE VALER PARA QUE PUEDAS DAR LO MEJOR DE TI, NUNCA TE CONFORMES CON MENOS.

Feliz Año Nuevo. Hna. Diana

DIOS LES BENDIGA

IMG_9439

Igual que el jardín, me encanta la lluvia.
LLUEVE EN SEBRING.

 


V.

REFLEXIÓN 1: AYUNO DE DANIEL 2016

MANDAMIENTOS DE COMO TENER BUENAS RELACIONES CON LA GENTE. (Autor desconocido, del sitio “Reflexiones de Vida” en Facebook)

* Mantén una cadena resbaladiza en tu lengua: habla siempre menos de lo que piensas, cultiva una voz suave y persuasiva. A menudo, la forma como se dicen las cosas cuenta mas de lo que se dice.

*Nunca dejes de pasar la oportunidad de decirle a alguien una palabra bondadosa, alaba el buen trabajo, no importa quien lo haga. Si la crítica es necesaria, critíca constructivamente; nunca lo hagas con rencor.

* Interésate en los demás, en sus logros, su trabajo, sus hogares y familia. Regocíjate con los que se regocijan y llora con los que lloran. Permite que todos los que se relacionan contigo, no importa cuan humildes sean, se sientan como personas de importancia.

*Se alegre, no permitas que aquellos con quienes te relacionas se depriman al contarles tus achaques, tus chascos y dolores.

* Mantén una mente abierta, discute pero no arguyas. Una mente superior es la que puede estar en desacuerdo sin ser desagradable.

*Permite que tus virtudes, si tienes alguna, hablen por si mismas. Evita hablar de los vicios de los demás, no provoques el chisme, el chisme es una perdida de valioso tiempo y es extremadamente destructivo.

*Ten cuidado con los sentimientos de los demás. El ingenio y el humor a costillas de otros casi nunca son provechosos y por lo general son ofensivos.

*No le preste atención a lo malo que digan de ti, Recuerda que el que propaga la noticia no es el mejor reportero del mundo. Vive de tal manera que nadie crea lo que otros dicen. Los nervios desordenados y una mala digestión son males comunes entre los calumniadores.

*No esperes recibir ansiosamente el crédito que te mereces. Haz lo mejor que puedas y se paciente, olvídate de ti mismo y deja que otros “recuerden”, el éxito es mas dulce de esta manera.

389

Si no has tenido una buena relación con los demás, repasa la lista anterior y corrígete, HOY ES EL PRIMER DÍA DEL RESTO DE TU VIDA. Hna. Diana.


 

El enlace o shortlink de este programa identificado como [1-2016] es: http://wp.me/p59toT-Af

 

 

Standard
A Solas con Dios, Abuso Verbal, Alabanzas, Bendiciones ocultas, Biblia-citas, Comentario de Diana Hernández, DAVID Y ABIGAIL, El abuso, La Mujer, la Comida y Dios, Mujeres de la Biblia, Uncategorized

MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 3, PROGRAMA 6 DE 6. FIN DE ESTA PARTE. “ABIGAIL”

Una porción de este dictado se perdió, está marcada en azul en el libreto.

Para escuchar este programa en la voz de Diana Hernández, pulsa sobre el enlace aquí:

Quisiera decirte lo mucho que te quiero cantando, alabando, DIOS me ha levantado de la cama. ¡A TODOS, BIENVENIDOS! Llegó mi momento preferido de cada Serie, el programa de la despedida.  Recuerden que para que llegue lo Nuevo se tiene que ir lo Viejo, esto pasa con el año, con los estudios, con los hijos, con amores y hasta con nuestro país: nos trasladamos de un lugar a otro en la búsqueda de una major vida. Mientras más pronto nos acostumbremos a decir ADIÓS con júbilo, más rápido prosperaremos en la vida. NO PUEDES MIRAR EL PASTEL Y COMÉRTELO TAMBÍEN. O lo miras o te lo comes, pero no puedes hacer ambas cosas. DECIR ADIÓS ES UN ARTE que todos debemos cultivar. La vida es un círculo y como en todo lo que es vida existe muerte, digo ADIÓS y un EN VICTORIA a la Parte 3 de la Serie Mujeres de la Biblia, para dar paso (más o menos) el 13 de diciembre a “ROMANCE EN NAVIDAD” durante los 12 días de la Navidad, una poesía diaria, temas de Navidad y de Romance “entre Personas”.

AHORA, LA EXTRAORDINARIA, LA BELLA, LA SENSATA MUJER DE LA BIBLIA QUE SE LLAMÓ “ABIGAIL”.

abigail1

La historia de Abigail se encuentra en nuestras Biblias en los Libros de Samuel 1 y 2.  1 Samuel 25:1-42 y 2 Samuel 3:3.

El nombre “Abigail” significa “padre del gozo o causa del gozo”. Abigail es el gozo de Dios hecha mujer. Mujer de una belleza extraordinaria, portadora de bondad y de felicidad, termina casada con un hombre cruel, insolente y de una conducta inaceptable (1 Samuel 25:3).  La vida de Abigail es un testimonio de su instrucción temprana en un hogar devoto, con un conocimiento profundo de las enseñanzas de los profetas de Israel. La súplica delante de David también demuestra su inteligencia y su papel principal como “pacificadora”.  La historia de ABIGAIL es extensa, les insto a que regresen a la Biblia por su cuenta, pero para este perfil sólo vamos a considerar a NABAL, su primer esposo con quien vivía cuando ella aparece en la Biblia; DAVID, a quien ella cautivó desde su primer encuentro con su buen tino y belleza no sólo física sino espiritual;  y, claro, ABIGAIL misma. LA MUJER QUE ESTAMOS HONRANDO HOY como un ejemplo para las Mujeres del 2015.

Este es mi TESTIMONIO de lo que la Biblia completa — en general– y las Mujeres de la Biblia –en particular– han hecho y siguen haciendo en mi vida, y cómo yo, mediante el Espíritu Santo entro en la Biblia para vivirla, sentirla, y convertirme en una Mujer de HOY con un corazón de AYER.

Desafortunadamente, casi todas(os) en algún momento de nuestras vidas hemos tenido que lidear con un personaje como NADAL. Quizás cuando a mí me tocó, yo no tuve las mismas destrezas que tuvo ABIGAIL, y es por eso que me rindo ante la Biblia para buscar dirección, para aprender de las Mujeres antes que yo, que se enfrentaron a los mismos retos que me enfrento yo hoy aquí, y como ellas lo pudieron resolver.  Si la Biblia no me sirviera a mí para transformar mi vida, ya yo a esta altura estaría haciendo algo distinto, porque solo tenemos una vida por vivir, ABIGAIL tuvo una vida, yo tengo una vida y tu tienes una vida, úsala lo mejor posible y para la Gloria y Honra de Nuestro Señor. Que tenemos la esperanza de la VIDA ETERNA, es cierto; que no sabemos si vamos a llegar a ella, también es cierto. HAZ LO MEJOR AQUÍ Y AHORA para que quizás Dios en su infinita misericordia te permita entrar al Reino de los Cielos. Tenemos en el Libro de Eclesiastés, algo que los que están estancados y distraídos en el Libro de Apocalipsis desean obviar y es: ¿QUIÉN SABE… (Eclesiastés 3:21) y QUIÉN LO LLEVARÁ PARA QUE VEA LO QUE HA DE SER DESPUÉS DE ÉL (Eclesiastés 3:22).  Se perdieron más de la mitad de la Biblia y por ende la de sus propias vidas.

La primera lección que ABIGAIL nos enseña es cómo ella, mujer bella, delicada, educada, con principios, pudo tolerar y sobrellevar a un “grandulón, grosero, rudo, terco y bruto hombre” (una miseria humana).  Se sabe que en aquellos tiempos la mujer no escogía con quién se iba a casar, entonces ella no pudo elegir como podemos nosotras hoy en día escoger con quién vamos a pasar el resto de nuestras vidas, y si nos equivocamos, también podemos elegir como nos enseña LEA a ponerle un “HASTA AQUÍ” y cortarle la soga al caballo desbocado para que se vaya de tu vida. ABIGAIL no tuvo esa oportunidad.

Al marido de ABIGAIL los poetas le sacaron esta estrofa, él era una especie de animal con ropa:

El hombre respira pero no vive
Todo lo recibe pero nada da
Es una mancha en la creación, un blanco en la creación
A quien nadie puede amar ni agradecer.

Si eres ese tipo de persona (hombre o mujer) es hora de reflexionar, cambiar, y comenzar de Nuevo, mientras que aún puedes (Buscad al Señor, Isaías 55:6).

Obviamente una mujer como ABIGAIL posiblemente solamente toleraba la situación, pero no vivía enamorada de él, como después… se enamoró del romántico DAVID y él de ella, ambos quedaron flechados desde su primer encuentro. Mucho se habla del AMOR A PRIMERA VISTA, y eso sucedió en la misma Biblia entre DAVID Y ABIGAIL, una historia de amor.

Cuando NABAL hizo las cosas indebidas que narra la Biblia, les insto a que lean toda la historia, su mujer ABIGAIL salió a su defensa, pidió misericordia debido a tu tontería, la misma ABIGAIL lo llamó “miserable” … <<no le preste atención a mi miserable esposo porque el es tonto por nombre y por naturaleza, imploro por él>> (25:25), el nombre NABAL significa “necio” y sabemos que casi todos esos tipos de personas además son necios. La Biblia los describe al pie de la letra.  Pero ABIGAIL lo veía como una discapacidad, lejos de querer que DAVID terminara su odisea de una vez y para siempre, en lo que ella se abanicaba tranquila debajo de una palmera; sin embargo, implore y gestionó la paz. PERO… aquí es donde la historia da un giro inesperado como todas…

El encanto de ver a una mujer quizás arrodillada, suave y bella, de palabras sabias, no tratando de cubrir la falta sino que –a pesar de la falta– suplicó por misericordia (25:23), posiblemente de apariencia frágil y blanda, derritió al guerrero DAVID quien además de guerrero todos sabemos que es el galán de la Biblia, su debilidad siempre fueron las mujeres. Y ésta era un encanto con su belleza y sabiduría. Aquí es donde las Mujeres del 2015 nos tenemos que mirar en ese espejo, no podemos simplemente dedicarnos a la belleza sino a cultivar la sabiduría, una mujer sabia es un activo para su marido. ¿Quién quiere una mente vacía? A menos que la quieras cargar como un eslabón el resto de tu vida, un disco en blanco. Una mujer bella con una mente bella es una “obra maestra de Dios” y denota la excelencia de la Mujer.

Sólo me puedo imaginar ¿qué sentiría ABIGAIL al regresar a su casa, después de tener a DAVID frente a ella? para encontrarse con ese animal con ropa en su casa. Eso denota la PIEDAD, otro de sus atributos, además de tacto y principios religiosos. ¿Y qué sentiría DAVID al conocer a una Diosa hecha mujer y él  tenía que seguir su camino con sus hombres. Un encuentro agri-dulce. La Bibla es una historia de amor, pero muchos no entran en ese mundo, y se lo pierden. Ese hombre NABAL jamás vio el valor de ABIGAIL pero DAVID en su primer encuentro la retrató con su corazón y se la llevó en su mente hasta que la hizo suya.

David la soñaba, todos sabemos que él tocaba el arpa, y me imagino a David tocando el arpa y recordándola adornada de un espíritu suave y apacible, brillando como los diamantes en los dedos de la delicada mujer, con una diadema alrededor de su cabeza y collares en su cuello. Pero JEHOVÁ estaba con él (1 Samuel 16:18).

Por favor lean, estudien, reflexionen y transpórtense con sus Biblias a esta historia completa, y comprendan cómo DIOS puede cambiar el destino de un encuentro trágico en algo muy sublime. DIOS TODAVÍA NO HA TERMINADO CONTIGO. Un cóctel letal, NABAL con su brutalidad y rudeza y DAVID un experto y valiente guerrero, pero fue ABIGAIL quien actuó como DIOS REQUIERE: con velocidad, sabiduría y nobleza.  DIOS necesita de Mujeres como ABIGAIL, Mujeres decididas, Mujeres veloces en sus gestiones, y no Mujeres que le están pidiendo permiso a un pie para levantar el otro. Lo que haya que hacer se hace de una vez y rápido. Lo que se piensa no se desarrolla. DIOS te dota de sabiduría y tienes que tener FE en DIOS y confianza en ti misma(o) cada vez que tienes que actuar como DIOS, en el lugar de DIOS y no caer en la rutina de estar arrodillada(o) orando para que venga DIOS mismo a resolver el problema, tienes que conocer que DIOS ya mora en ti, y en casos extremos, tienes que actuar, “enconmendarte” a DIOS para Fortaleza, y hacer la tarea VELOZMENTE. Si pierdes 1 Segundo en llamar al 911 cuando llegue la ambulancia, será muy tarde. Siempre actúa con velocidad, “ingenio”, e inteligencia en todo.

Usó la inteligencia, ya sabemos que hay una relación muy estrecha entre la MUJER, la COMIDA y DIOS. ABIGAIL enseguida preparó comida y vino suficiente para satisfacer la necesidad inmediata de DAVID y sus hombres (25:18). Donde llega la MUJER, llega la COMIDA, y por ende llega DIOS.  ABIGAIL sabía que se iba a encontrar con un guerrero que ya había dicho que iba a eliminar a NABAL (25:13), pero ella, confiada y parada sobre su FE, preparó sus armas (la cena), y corriendo montó todo en un asno y fue al encuentro con DAVID para evitar males mayores.  ¿Se imaginan cómo sería la historia si en ese momento ella, en vez de actuar, se desmorona y se pone a orar en vez de poner manos a la obra? HAY UN MOMENTO PARA TODO, DIOS ESPERA POR TI.

DIOS TE MIRA, DIOS TE ESCUCHA… ese acto apaciguador de ABIGAIL no solo derritió el corazón de DAVID sino el del mismo DIOS (25:23). David usaba el “arpa” para apaciguar a Saúl y ABIGAIL con su dulce voz exorcizó al demonio de la venganza y despertó el ángel que habitaba en el interior de DAVID. Lo flechó.

MUJER DE HOY, se require que actúes, pero que actúes “a TIEMPO” porque si sabes que estás dotada de sabiduría, tu FE será suficiente para que no vaciles en prestar ayuda, no vaciles ante el riesgo que pudiera implicar. No pienses en TI piensa en lo que DIOS haría. DIOS no va a venir como en las postalitas sentado sobre una nube, Él espera de TI, hay momentos en que tu humildad, serenidad e inteligencia evitan una tragedia. ABIGAIL recibió la bendición del Rey por su misión apaciguadora (25:33).


(Este segmento en azul se cortó del dictado por problemas técnicos)

Asímismo hay que darle crédito porque ella en su rol de buena esposa, regresó a su hogar a enfrentar su presente (25:36) DIOS LA VIÓ.  Diez (10) días después, la vida del inútil NABAL llegó a su fin (25:38). HAY QUE APRENDER A ORAR.  A veces a DIOS no le queda más remedio que romper una vasija.  Tan pronto DAVID se enteró, mandó a buscarla (25:39), le pidió que fuera su esposa a lo que ABIGAIL aceptó (25:41) y pasó a ser de una mujer “maltratada” a lo que DAVID le dijo “Bendita seas tú por tu buen juicio” (25:32-33). Mujer, DIOS puede cambiar tu vida de un momento para otro, no te desesperes, no aceptes nada que no te convenga, ABIGAIL evitó una masacre, es verdad, pero la primera vida que salvo fue la propia.

Cuando llegue la BENDICIÓN a tu vida, reconócela, acéptala, y vive féliz como lo fueron DAVID y ABIGAIL. Una historia de amor, más adelante en la Biblia, se sabe que por la vida que llevaba DAVID ella pasó trabajo también con él pero no por causa de él, pero ya eso es para otra historia. Quedemonos aquí en el encuentro celestial de DAVID Y ABIGAIL y cerremos esta bella historia con un beso.

ME IDENTIFICO PLENAMENTE CON ABIGAIL.

Dios me los bendiga. La Biblia es un libro de amor. EL AMOR DE DIOS.


Biblia y Poesía se complace en presentar una Reflexión que surge del Sitio “Brujos Chamanes Mexicanos” uno de mis Amigos en Facebook que ha llenado mi vida de conocimiento de la cultura indígena de México y al cual yo valoro.

“Has tocado mi corazón y éste ha entonado una canción olvidada.
Me has hablado de sueños e yo te hice conocer una parte de mí que estaba sufriendo.
Has abierto una ventana a mi alma dejándome ser mí misma, y ha llegado el viento a limpiar mi miedo de la intimidad con la fragancia del cedro.
Tu bastón dejó huellas en el camino que sigo en los sueños.
Y ahora me extiendo más allá del recuerdo, para llegar al futuro, y me pregunto…  las hojas cambiarán, y tu ¿cuándo volverás?” 
(Jaime Sams)

Originalmente publicado en el sitio La conciencia de los indios.


CALENDARIO BIBLIA Y POESÍA:

MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 4 CONTINÚA CON MÁS MUJERES EXTRAORDINARIAS DE LA BIBLIA EN EL 2016. MIENTRAS, PUBLICARÉ “ROMANCE EN NAVIDAD” UNA POESÍA DIARIA LOS 12 DÍAS DE LA NAVIDAD. LOS AMO, LOS NECESITO, Y DESEO QUE ESTE MES DE DICIEMBRE SEA UN MES DE CONCLUSIÓN Y RESOLUCIÓN PARA QUE EL PRÓXIMO AÑO SEA AÚN MEJOR PARA TODOS.

REGRESO PRONTO A USTEDES. GRACIAS POR VUESTRO AMOR.

IMG_8036

 Diana, la señora poesía.
Los sueños solo mueren si muere el soñador.
Vivir bien es nuestra mejor oración. Enseña con tu vida.

 

Standard
A Solas con Dios, Bendiciones ocultas, Biblia-citas, Canciones, Génesis 29, La Mujer y Dios, Prédica

MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 3: Programa 5 de 6 “LEA”

LEA, una mujer bendecida por Dios
Esposa ideal aunque fue rechazada
LEA nos deja una lección muy beneficiosa en cuanto a

DESEO, DESENCANTO, DECISIÓN, Y EXPERIENCIA

LEA Muj3-5

Para escuchar este Programa en la voz de Diana Hernández, pulsa sobre el enlace aquí: 

BIBLIA: Génesis 29 al 35

Muy buenas noches mis Hermanos, Amigos y Seguidores de Biblia y Poesía mundialmente.  Me siento extremadamente favorecida por Dios por haber puesto en mi corazón durante el mes de diciembre, un mes de conclusión y resolución, el deseo de reflexionar sobre la maravillosa Mujer de la Biblia que se llamó LEA y todavía es un estandarte de valor y decisión para las Mujeres del 2015.  LEA nos enseña en lo qué sí debemos de imitarla y en lo qué no, ella se puso como ejemplo para que nosotrs pudieramos hacer mejor decision que lla.

Todos sabemos que el mejor maestro es la EXPERIENCIA. Pero siempre vemos la experiencia como algo que se produce en nosotros mismos, y no nos percatamos que las lecciones que podemos aprender de otros, y los testimonios de otros, es algo que a veces no le damos la importancia debida, para nuestro perjuicio. Somos nosotros los que perdemos al no prestar cuidadosa atención a los testimonios de los que ya han pasado por alguna situación igual o similar a la que usted está pasando.  Igual que nuestros hijos se niegan a aprender de nuestras historias “viejas”, nosotros nos negamos a escuchar con detenimiento las historias de los demás que quizás sean la clave de la respuesta a muchos de nuestros problemas, cómo lo solucionaron y viven para contarlo.  La Experiencia y la Instrucción van de la mano. La BIBLIA está llena de “experiencias” de otros de los cuáles podemos aprender todos los días. Casi todas vienen con alguna instrucción en cuanto a las cosas que precipitaron la situación en las que ellos se encontraron en un tiempo determinado, y cómo terminó.

En este sentido, LEA me enseña a mí, mediante su experiencia, una instrucción muy poderosa. ¿Cuántos consideran que quizás tienen algo de LEA en ellos mismos? Por seguro, yo soy la primera en alzar la mano y decir presente.

Datos breves sobre la historia de LEA, todo está en las citas de la Biblia que también se incluyen.  LEA fue la hija mayor de Labán, hermana de Raquel, y primera esposa de Jacob. La Biblia la describe como una mujer de ojos “delicados” (Génesis 29:17). Según a quien usted lea, la van a describer desde una mujer fea hasta de ojos biscos, cuando la Biblia no dice eso.  Es por eso que yo les insto a que lean la Biblia por su cuenta y saquen sus propias conclusiones.  Si yo fuese una persona que no me dedicara a escuchar, estudiar y considerar todos los textos, en mi mente LEA fue no sólo fea sino desagradable en su apariencia, una opinión personal del escritor, pero como gracias a DIOS, leo la Biblia y estudio por mi cuenta también, le quito ya mismo el cartel de “fea” o de “bisca” y simplemente la visualizo como una mujer de ojos delicados como la describe la BIBLIA (RVR 1960). Ahora bien ¿qué son ojos delicados? En mi opinión de mujer, unos ojos delicados pueden ser que tiene la vista lánguida, con expresión quizás de tristeza o de simpleza, penosa, que con sus ojos dice de su tristeza.  En cambio su hermana Raquel, la BIBLIA la describe como de “lindo semblante y de hermoso parecer” (Génesis 29:17).  Eso me dice que Raquel en comparación con su hermana destellaba estrellas, chipas de sus ojos, se dice que la mujer habla más por su mirada que por lo que dice. Los ojos delatan a la mujer, para los connaisseurs desde luego, hay quienes viven en el pueblo y no ven las casas.  Posiblemente un tanto acomplejada ante la belleza indiscutible y la zalamería innata de su hermana.

LEA definitivamente nos enseña lo que ya todos sabemos y eso es que toda persona, sin importar su condición, desea ser amado(a).

EL AMOR ES LO ÚNICO QUE MUEVE AL MUNDO.

Hay una canción de RAP (moderna urbana de esas que muchos cristianos no le ponen atención o detestan) que dice “One love, one love, you are lucky just to have one love”.  O sea, si la vida te da aunque sea un sólo amor, considerate dichoso(a), porque hay a quienes nunca los han amado.  Yo no hago acepción de personas y vivo en tiempo presente. El RAP gústele a quien le guste y pésele a quien le pese, llegó para quedarse. Al yo vivir con dos hijos jóvenes cuando el RAP comenzó, tuve que vivir con el RAP a diario y no lo veo como esa cosa “fea” que lo ve mucha gente, porque no lo comprende.  La gente critica lo que no entiende.

Hasta San Agustín dejó plasmado que:

ES MEJOR HABER AMADO Y PERDIDO QUE NUNCA HABER AMADO.

Todos queremos, necesitamos y es una necesidad básica del ser humano el ser amado. LEA desesperadamente deseaba que su esposo la amara, pero no lo pudo conseguir. Quizás él la consideró, la estimó, la respetó, pero no la AMÓ con deseo pasional, no la AMÓ como él amaba a Raquel. Así no. Uno de los mandamientos es “Amarnos los unos a los otros, como Dios nos ama (Juan 15:12)” y esto se repite de una forma u otra a través de la Biblia.

Por ejemplo, cómo la historia de LEA se puede traducir a otras situaciones.

La gente espera que su Iglesia los ame, cuando no es así, es muy difícil continuar allí, y es posiblemente la razón principal de las pérdidas de miembros en las Iglesias, porque se descuidan y no le dan al AMOR, el énfasis que debería tener.  Demasiado preocupados por la teología y la teoría y las costumbres, y las actividades y las entradas necesarias, pero están carentes de sustancia, que es el AMOR.  Se sobrentiende que una familia de 2 ó más tenga más atención en sus vidas que una persona sola (soltero, divorciado, viudo), entonces una Iglesia que no tenga un programa dedicado a los Solteros, en mi opinión, no está cubriendo el vacío emocional que lleva a una persona sola a una Iglesia. Dándole más a la familia es ponerle merengue a la torta, mientras el soltero ni siquiera tiene torta.  Pero esto es un tema para otro programa sobre LOS SOLTEROS.  Quizás durante la Serie ROMANCE EN NAVIDAD.

LEA nos enseña cómo manejar y poder sobrellevar la desilusión.  LEA fue una esposa que veía y quizás oía a su marido disfrutar más de las visitas conyugales con su hermana que con ella, estos eran tiendas no casas herméticas, todo se oía. Pero, al leer la Biblia entre líneas también me doy cuenta que LEA jamás expresó ira o queja alguna. Simplemente esperaba su turno que se sabía que era al 50% y no al 100% y se conformaba. Pero se sabe que era una mujer de una fe extraordinaria y oraba sin cesar.  Si bien en mi opinion no debieramos imitar a LEA en cuanto a que ella no sabía  exigir sus derechos, no es menos cierto que la deberíamos imitar en cuanto a orar por dirección.  LEA nos enseña qué debemos hacer en el 2015 y qué no debiéramos hacer HOY.  DIOS la premió dándole hijos; sin embargo, su Hermana, mientras ella tuvo 4 hijos no pudo tener ninguno.  DIOS le dio algo que la belleza de la hermana no podia compensar; y es que cada uno de nosotros es único e individual, DIOS no hace imitaciones, todos somos originales.  Ella era sumamente fértil y le daba a su marido algo que la hermana con toda su belleza no le podia dar.  Se dice que Raquel la resentía posiblemente de la misma forma que LEA resentía a Raquel, cada una tenía algo especial. Todo esto provocado por la falta de atino del padre de ellas quien solamente pensó en él mismo.

Llegó el momento en que DIOS le permitió a Raquel tener hijos, pero fue muchísimo después. Raquel se bebió sus lágrimas también igual que LEA. Si bien es verdad que LEA tuvo que soportar ver a su marido ir dando brinquitos a la tienda de Raquel, la misma Raquel tenía que soportar oir los llantos y las risas de los niños que ella tanto anhelaba tener y ver a su marido mirarse en el espejo de sus hijos. Cada una de ellas cogió justa porción de triunfo y fracaso.

A DIOS nada se le escapa, DIOS te ve y te escucha, y ÉL provée. A LEA  le sobraba lo que a Raquel le faltaba.  No obstante, todavía ella oraba porque deseaba que su marido la amara, no como una máquina de hacer hijos, sino como la mujer sensible y buena que ella era. Deseaba ese reconocimiento.

Dice el dicho que NO HAY MAL QUE DURE 100 AÑOS. LEA siguió dándole hijos a Jacob, porque su fertilidad era abundante, y ya para el cuarto hijo que se llamó JUDÁ, ella tuvo el valor de hacer la DECISIÓN de que ya no iba a invertir más tiempo ni sufrimiento en hacer que Jacob la amara, le soltó la rienda, y se consagró a adorar y a alabar solamente al DIOS que la bendijo con sus hijos. Ella empleó sus emociones y amor propio en desviar o canalizar su amor, y ya Jacob no iba a lastimarla más, LEA TUVO EL VALOR DE HACER UNA DECISIÓN SABIA que ha quedado plasmada para la historia y el resto de la humanidad.  Ella determinó, prefirió, decidió solamente  alabar (29:35), o sea se lo cedió a Raquel en cuanto a eso. La felicidad ultimadamente es tu decisión.

¡QUÉ LECCIÓN NOS DEJA LEA A LAS MUJERES DEL 2015!

La historia de cómo LEA terminó casándose con Jacob cuando Jacob amaba a Raquel, la jugareta que le hizo LABÁN (29:23), el padre de LEA y de Raquel, cómo el suegro usó a Jacob como ficha de ajedrez, el por qué Raquel terminó siendo su segunda esposa (29:28), los hijos 2 que después de aquellos 4 le dio LEA a Jacob (30:17-19), y la situación que causó que ella volviera a estar con él (30:15), los hijos que eventualmente le diera Raquel a Jacob también (30:22-24), las criadas de LEA y de RAQUEL quienes también le parieron hijos a Jacob (30:3), y bueno… es una historia larga pero necesaria de leer, aprender y analizar. A mí LEA me deja muchísimas lecciones, no una (1) sino incontables lecciones.    En cuanto a esta forma de vivir, no podemos juzgar en el presente algo que era aceptable en el pasado. Pero de la misma forma, no podemos vivir en el 2015 como si fuesemos personajes de la BIBLIA como algunos pretenden ser, ya que hasta la Biblia no aporta el mejor de los ejemplos para lo que es aceptable hoy, como podemos ver en esta historia.  Eventualmente Raquel murió durante el parto de su ultimo hijo Benjamin (35:19), todo eso está plasmado en la Biblia, no se lo pierdan. Jacob no crean que fue tan bravo ni tan inteligente, Jacob fue explotado amargamente por su suegro, para mí Jacob no hizo nada inteligente excepto trabajar como un burro y procrear de derecha a izquierda como un conejo. El compró el derecho de estar de una tienda en otra por las noches, trabajó como una bestia para Labán, quien, como era normal en esos tiempos, explotó tanto a sus hijas como a su yerno sin compasión.

Queda a su único criterio pensar si Jacob llegó alguna vez a amar a LEA. Pero al morir Raquel primero, quedó LEA como su única esposa por muchos años después. Dios no se pierde ningún detalle y le da a cada una su justa porción de victoria… Dios no ha terminado contigo todavía.

Lección que me deja LEA a mí:
MUJER NO MENDIGUES AMOR.

IMG_8064

Yo, igual que cualquiera, deseo amar y que me amen pero tiene que ser en condiciones de igualdad, para quedarnos cortas, con LEA basta. “Decir adios es un arte”.

Hoy les dejo una prédica aquí, ojalá la aprovechen. Haz clic aquí para escuchar: NO MENDIGUES AMOR por el Padre Alberto Lineros https://youtu.be/iim7NlErXuA

BIBLIA Y POESÍA es un Ministerio de Amor, Mundial, para TODOS, SIN DENOMINACIÓN. Mi comentario es mi testimonio y si en algo yo puedo servirles, úsenme.

IMG_8054.JPG

“La fe es el EQUILIBRIO que no me deja caer”.
Foto de mis 20 minutos en Munn Park, Lakeland, FL
que me dejaron una bella lección. Busca a Dios donde menos lo imaginas.

¡Hasta pronto!

BOLETÍN INFORMATIVO: El Programa 6 sera el último de esta Serie hasta el 2016 cuando seguimos con la Parte 4.  El 15 de diciembre comienza “ROMANCE EN NAVIDAD”.

El enlace de este programa o shortlink es: http://wp.me/p59toT-nG

 

Standard
2 Corintios 3:4-6, 4 de Julio, Ayuno de Daniel, Bendiciones ocultas, Comentario, Distracción fatal, Oración, Poesía

MENSAJE DIARIO DEL 25 OCT 2015. DISTRACCIÓN FATAL #12: BENDICIONES OCULTAS

Hermanos y Amigos, muy buenas tardes.  Elegí para este programa una oración/poesía que grabé las Navidades pasadas y cuando no puedo superar una grabación, simplemente uso la misma. se llama LA ORACIÓN con la música de fondo THE PRAYER en la trompeta de Melissa Vernam (niña/trompeta). Haz clic sobre el enlace:

BENDICIONES OCULTAS  Y SU RELACIÓN CON EL AYUNO DE DANIEL

Aquí en Sebring, Florida, EE.UU. La hora es 5:38 PM y por la época del año, ya casi se siente como si comenzara a anochecer, todavía no, pero casi.  Yo trabajo en mi garaje y tengo una vista panorámica del bosque al frente por las ventanitas altas de la puerta doble del garaje.  Es una maravilla ver esa banda verde de pared a pared moviéndose con la brisa en distintas tonalidades de verde.  EL QUE NO VIVE EN EL MOMENTO SIMPLEMENTE NO VIVE.  Cada día más me doy cuenta cómo las distracciones previenen a la gente de disfrutar su momento, viven pensando o haciendo cosas triviales que les previenen de disfrutar lo que es importante y lo que nunca volverá de la misma manera, o lo disfrutan o se lo pierden para siempre. ¡Qué pena!

BIBLIA: 2 Corintios 3:4-6 (RVR1960)

Y tal confianza tenemos mediante Cristo para con Dios;

no que seamos competentes por nosotros mismos para pensar algo como de nosotros mismos, sino que nuestra competencia proviene de Dios,

el cual asimismo nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de la letra, sino del espíritu; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica. AMÉN

Este Ministerio ha crecido por la gracia de Dios y es Dios quien lo dirige y me dirige. Hoy se me notificó que hay una persona desde Indonesia visitando a Biblia y Poesía y hoy mismo, por lo menos la última vez que revisé las estadísticas en WordPress, habían 18 conectados alrededor del mundo, 1 desde Francia. Ayer una persona desde Brasil me escribió y lo está siguiendo, y así todos o casi todos  los días, descubro que hay un país nuevo en la lista de visitantes o seguidores de Biblia y Poesía. Eso yo nunca lo hubiese podido lograr si no proviniera de Dios mismo. Lo reconozco, lo acepto, y me rindo a su voluntad.

BENDICIONES OCULTAS.  Nunca me escondo para decir que el MINISTERIO Biblia y Poesía nació de un profundo dolor, y fue para mí un momento de transición (yo no uso la palabra <<crisis>> tan liberalmente como lo hacen otros, la reservo para crisis verdaderas).  En momentos de transición cuando no creemos ni en nosotros mismos es precisamente cuando es un momento de accionar, de movernos, guíados por el Espíritu Santo, porque hay cosas que no entendemos y no las vamos a entender hasta que pasa mucho tiempo, no es hasta que llegamos al TRIUNFO que se entienden los caminos que te llevaron a él. En ese punto estoy hoy ahora, lo veo todo clarito.

Yo me crié con las enseñanzas de la Biblia, mucho antes de saber leer, y mi familia y mis maestros (curas, pastores, instructores) en ese entonces, siempre me inculcaron de no dudar, no buscar explicación, simplemente obedecer.  LO QUE NO ENTIENDAS AHORA, LO COMPRENDERÁS DESPUÉS.  Todo es parte de un Plan Divino. Y siempre me relaciono con la historia de María y el nacimiento de Jesús, cuando el ángel se le apareció a María y le dijo: “Muy favorecida…”  Así me siento yo, “favorecida” por todo lo que Dios hace en mí a diario, no sólo en mi Ministerio sino en mi vida completa.

A mí no me enseñaron a enfocarme tanto en que la FE es como un grano de mostaza, sino que la FE es una cosa muy LARGA…. porque para realizar objetivos que llevan tiempo, hay que tener una FE BIEN LARGA, una FE que te dure por mucho tiempo y que te alcance hasta que logras el TRIUNFO.  Todo es según la perspectiva en que lo miras, fui y soy favorecida de haber aprendido de una manera distinta, que me enseñó a reconocer y a creer en esa voz interior que me guía y que me habla; no aprendí a orar como mártir, llorando y de rodillas, y sí yo he orado llorando y de rodillas muchas veces, pero no es mi costumbre, a menos exista un motivo para ello, no lo hago mi rutina.  Oro en alta voz para escucharme, para que el DIOS que mora dentro de mí me escuche, para declararlo con aquella certeza que es DIOS quien lo declara sobre mí. Llamo a las cosas por su nombre, no me ando inventando nombrecitos diminutivos ni mentiritas blancas cuando estoy en el espacio del Señor. Al DIABLO le digo DIABLO y a DIOS le digo DIOS. Siento que hay mucho desconocimiento, y es lo que no deja avanzar hasta el discernimiento.  El discernimiento llega con la adoración, es un canto, una poesía que nace en mí y me ayuda a llegar al punto de la espera en paz y creativa, digamos una espera BONITA, sin desesperación, sin angustia, con FE, ESPERANZA, AMOR, ¡positiva! Y por ende, al final de la espera, cuando Dios lo decide, puedo ver su gracia y su misericordia, aún cuando sea lo contrario a lo que quizás yo anhelaba, Dios nunca me va a dejar obtener nada que no me convenga, nada que sea contrario a mis mejores intereses, Dios no me va a entregar a nadie que no me merezca en ningún nivel.  Él es mi guardián, mi padre celoso, mi marido, mi hermano mayor, mi pozo en el desierto, ÉL ES EL DIOS QUE ME MIRA, como a Agar.

Ayuno de Daniel 2015

POSICIÓNATE PARA TRIUNFAR

Dios no te va a dar el triunfo a menos Él piense que tú lo vas a poder soportar.
¡Posiciónate! para que puedas recibirlo.

¿Cómo relaciono este AYUNO DE DANIEL de 21 días con una BENDICIÓN OCULTA?  Hay una relación muy importante entre sentirse bien corporalmente y estar bien espiritualmente. Si usted sufre de algún dolor, se le inflaman los tobillos (por decir algo), no puede respirar bien, tiene dolor en la espalda que no lo deja dormir, es más difícil mantener una aptitud de creencia 100% del tiempo, porque su carne está interfiriendo con su espíritu.  Por experiencia propia, cuando AYUNO se produce un cambio metabólico en mi cuerpo que mientras menos alimento tóxico consumo, más energía tengo, salgo a hacer ejercicios, hago más cosas, con mejor disposición, bajo unas libras y me desinflamo, me veo y me siento mejor, pienso mejor, por ende oro mejor, leo mejor, tengo más estámina para hacer las cosas de Dios, todo en esta vida es de Dios, no hay que separar lo del mundo con lo de Dios si Dios hizo al mundo.  Entonces, el AYUNO DE DANIEL en mi vida es una BENDICIÓN OCULTA, que trae beneficios inesperados, además de los físicos, los espirituales, y siempre que alguien entrega un Ayuno recibe de parte de Dios una recompensa aunque ése no es el motivo para ayunar, es algo que sucede si DIOS lo considera prudente. En mi vida ha sucedido, tengo testimonios de hermanas que atestiguan de sus milagros durante o después del Ayuno, pero no se hace para eso, es la BENDICIÓN OCULTA de Ayunar.

Este es mi Testimonio, si de algo le ayuda, ÚSEME. No es una prédica ni pretende serlo. ES SIMPLEMENTE UNA BENDICIÓN OCULTA dentro de un programa poético.  ¡ALABADO SEA EL SEÑOR!  Dios me los bendiga esta noche y siempre. Todavía está claro en Sebring y los bambúes se mecen, crujen, y se doblan ante la majestuosa brisa de la tarde. ¡QUÉ GRANDE ES ÉL!

¡No te distraigas! Busca a DIOS donde menos lo imaginas.

bypslogan

Discografía:  THE PRAYER en la trompeta de la entonces niña Melissa Venema, haz clic para ver a la artista:  https://www.youtube.com/watch?v=q0oJPLHzQwE

El enlace o shortlink de este programa: http://wp.me/p59toT-95

Standard