Biblia narrada, Biblia-citas, Cantar de los Cantares, Comentario de Diana Hernández, música, Mujeres de la Biblia, Uncategorized

PROGRAMA #6: EL COMENTARIO.

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA PRESENTA
Programa 6: El Comentario
Libro Cantar de los Cantares,
base de la Serie “Romance de Verano 2016”
Hermana Diana Hernández
Motivadora Life Coach

INTRODUCCIÓN Y ORACIÓN:

EL COMENTARIO de la Hna. Diana

– PARTE I:

– PARTE II:

POESÍAS: 

  • Romance de la viuda enamorada de Rafael de León (español)
  • Me encanta de Luisa Salinas (nicaragüense)

 

REFLEXIÓN: Vídeo “Matrimonio de Amor”. El amor no necesita de palabras. Avancen hasta el final del libreto para conectarse con el vídeo.

ENLACE (SHORTLINK O URL) DEL PROGRAMA: http://wp.me/p59toT-2Vs

ESTADÍSTICAS: 14,489 A 28 de agosto de 2016 a las 10:47 AM EST USA

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA: 


DISCOGRAFÍA: (Música mundial. La música no tiene fronteras y mucho menos religión). Ese es otro de los “inventos” humanos que la gente han adoptado. Yo no creo que la música sea católica ni evangélica ni adventista, la música es música y no tiene ni fronteras ni religión. Otro de los derechos humanos que se le quita a la gente en nombre de Dios, igual que de la misma manera matan la pasión. 

  • Bebo Valdés: Pianista cubano
  • El Cigala: Cantante español (flamenco, gitano)
  • Alda Celia: Cantante de música góspel brasileña
  • Ernesto Cortazar: Pianista mexicano
  • George Davidson: Pianista francés
  • Isabel Pantoja: Cantante española
  • Armando Manzanero: Canta-autor mexicano

 


INTRODUCCIÓN:

Buen día a todos, donde quiera que se encuentren y a la hora que se conecten. Este es un Ministerio mundial ¡para TODOS! disponible 365/24/7. Les incluyo un enlace para la identificación del Ministerio Biblia y Poesia, pero brevemente: Biblia y Poesía es un ministerio poético cristiano mundial de amor para todos. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias, ¡TODOS BIENVENIDOS! Les recuerdo que los Programas del 1 al 5 están guardados en el sitio.

Este es el día que el SEÑOR ha hecho; regocijemonos y alegrémonos en él.
Salmos 118:24 Biblia de las Américas

Todo este Programa y los siguientes van a ser de Comentario porque los primeros 5 fueron de Lectura de la Biblia, Oración y Recital. Después del Comentario en por lo menos 3 partes, voy a hacer una Análisis Comparativo de algunas de las interpretaciones que se le ha dado al libro para que se pueda apreciar cómo el ser humano cambia las Escrituras a su antojo, y esto ha sido así desde el principio.

Mis comentarios no son prédicas sino un testimonio personal de lo que Dios ha hecho y continúa haciendo en mi vida. No puedo hablar del futuro, hay quienes hasta afirman lo que va a ser después de ellos, parece que nunca han leído

Eclesiastés 3:22 … ¿quién lo llevará para que vea lo que ha de ser después de él?  

yo sinceramente quisiera conocer el testimonio de alguien que haya regresado de la muerte. 

ORACIÓN: Ante TI Señor por muchas semanas meditando con este maravilloso libro que tu dejaste para todos, imploro Señor, yo que nunca te pido nada, que nos sirva este libro para aprender y transformarnos; para que las parejas reflejen la Gloria de Dios aquí en la tierra, y que juntos el hombre y la mujer te conozcan mejor, por el bien de ellos mismos, su matrimonio y la familia que procrearon, por el bien de la sociedad y por el bien de la humanidad. Donde reina el AMOR no puede existir el odio. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.  


IMG_2921

La mujer es un cofre de joyas finas.

EL COMENTARIO, por la Hermana Diana Hernández

PARTE I. 

Las Series “Romance” que ya han sido tres (3) y comenzaron hace más o menos 2 años atrás, pero ésta en particular fue puesta en mi corazón por ver casi a diario la cantidad de matrimonios quebrantados por la incomprensión. Trabajo en los tribunales y la mayoría de los casos en los que me involucro por mi profesión es de divorcios y asuntos conexos de familia.

Un dato real y es del Año 2012:
Orange County has one of the highest divorce rates in the nation. On average, 33 people in the O.C. initiate divorce proceedings every day – including weekends.

Traducción: El condado Orange del estado de la Florida, Estados Unidos, tiene el índice más alto de divorcios en la nación. El promedio de los nuevos casos es de 33 diarios incluyendo los fines de semana (el tribunal se ha visto necesitado de abrir los fines de semana).  

Si esto fue en el 2012, ya para el 2016, podríamos decir que esa cifra está muy por debajo de la realidad presente. Los divorcios no discriminan raza, nacionalidad, creencia, ni edad, se produce en todas.

Antes de comenzar a comentar sobre el Libro, soy de la opinión de que la Teología nunca ha salvado a nadie. Sin embargo, nos debemos basar en ella para llevar un orden de vida espiritual, pero si no nos enfocamos en el problema de persona a persona, el que Pedro le haya dicho a Juan, y Samuel hizo, y Marta no hizo, y María si hizo, y David salió vivo del foso de los leones… a la hora del cuajo, eso, señores, no les va a resolver su problema en la antesala de divorcios ni va a ayudar a salvar una familia en crisis. Es como la canción de Celia Cruz “Burundanga” que no la entiende ni el médico chino. La gente entra a las iglesias con un problema y salen con 2, el que llevaban y el que adquirieron, a veces salen hasta con un sentido de culpabilidad y de vergüenza, arriba de lo que ya tienen y los bolsillos vacíos. Porque estos supuestos personajes de la Biblia se la pasan señalando y justiciando, en base a la Biblia, nada más lejos de la verdad.

Letra de Burundanga, Celia Cruz, cubana.
Songo le dio a borondongo
borondongo le dio a bernabé
bernabé le pegó a muchilanga le echó a burundanga
les hinchan los pies
¡Monina!

Nadie en Cuba sabe qué quiere decir, pero todos la cantan y la bailan y le hizo muchísimo $ a Celia. Dios la tenga en su Santa gloria. Igual pasa con la piedra de Julio Iglesias, el único que se benefició de una piedra de tropiezo fue el español Julio. Si no llevamos las enseñanzas al lenguaje actual, en tiempo presente, nunca sabremos porque a Burundanga se le hinchan los pies y a Celia se le hinchó el bolsillo, y por qué alguien que tropieza más de una vez con la misma piedra se hace rico como le pasó a Julio. Los abogados escriben documentos que solamente los entienden ellos y viven MUY BIEN de los problemas matrimoniales, y los curas hablan en latín. ¡Estamos bien arreglados!
Hay cosas que no se arreglan con la teología, y una de ellas es los problemas matrimoniales. EL ROMANCE TIENE QUE REGRESAR A NUESTRAS VIDAS. EL MATRIMONIO DEBE VIVIR EN UN NOVIAZGO PERENNE. ¿Cuándo fue la última vez que entraste a tu casa con un ramo de flores inesperado? Una rosa es un ticket de entrada a un show XXX. La mujer es de naturaleza romántica. Riega tu jardín, Salomón iba al HUERTO todo el tiempo.

Celia

¡Burundanga! Disco de oro

julioI

Mucho $ ganó con la piedra de tropiezo

♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥
Una concordancia de la palabra HUERTO en el libro Cantares, por su nombre corto, me dice que aparece 6 veces en el contexto del AMOR FÍSICO entre Salomón y Sulamita y más en otros contextos
HUERTO cerrado eres, hermana mía, esposa mía;
Fuente cerrada, fuente sellada.

Cantares 4:15 Fuente de HUERTOs,
Pozo de aguas vivas,
Que corren del Líbano.
Cantares 4:16 Levántate, Aquilón, y ven, Austro;
Soplad en mi HUERTO, despréndanse sus aromas.
Venga mi amado a su HUERTO,
Y coma de su dulce fruta.
 Cantares 5:1 Yo vine a mi HUERTO, oh hermana, esposa mía;
He recogido mi mirra y mis aromas;
He comido mi panal y mi miel,
Mi vino y mi leche he bebido.
Comed, amigos; bebed en abundancia, oh amados.
 Cantares 6:2 Mi amado descendió a su HUERTO, a las eras de las especias,
Para apacentar en los HUERTOs, y para recoger los lirios.
Cantares 6:11 Al HUERTO de los nogales descendí
A ver los frutos del valle,
Y para ver si brotaban las vides,
Si florecían los granados.

♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥♥

¿Cuántas interpretaciones hay de Cantar de los Cantares o el Cantar de Salomón (como le llaman los hebreos)? ¡Muchísimas! incontables, pero las principales son:

  1. La Alegórica. Los judíos para no bregar con un texto humano, un tanto erótico, que les abochornaba lo interpretaron como una relación entre Dios e Israel, y luego los cristianos lo relacionaron entre Cristo y la Iglesia, por la misma razón. Este método (Alegórico) desacredita el valor y la enseñanza que tiene para “la humanidad” o sea, para lo que fue diseñado: LA PAREJA.
  2. En Siria es el texto para una boda, una serie de cánticos  matrimoniales para una Boda que es una fiesta de 7 días de duración. Así que es el Libro de las Bodas. Yo acepto más esta que la Alegórica, después de todo es para el provecho de la “pareja”, si tuviera que escoger entre los 2, me quedo con la interpretación de Siria.
  3. Otra interpretación que nadie sabe de dónde salió es que no es un relación de 2 sino de 3, siempre ha sido la intención de Salomón con la Sulamita (que es el femenino de Salomón), pero alguien le dio la vuelta para que apareciera en el cuento un tercero o sea un pastor de ovejas y los avances del Rey Salomón para conquistarla y tenerla por esposa y reina, y que al final no la tuvo y ella se fue con el pastor. ¡Dígame usted!  Ni la Síntesis de la Biblia Reina Valera dice eso.
  4. La moderna, es literaria, una colección de poemas “desconectados” que no dejan ninguna lección ni relatan ninguna historia, cada uno es un poema diferente y no se relacionan.
  5. La Literal y Cronológica, que es la que YO ADOPTO, es la historia de amor entre el Rey Salomón y la Sulamita, su primer amor. Se sabe que el Monarca tuvo cientos de mujeres en la 2ª etapa (40 años de su reinado), pero él no siempre fue así, en el tiempo de Cantares, él (Salomón) la eligió a ella (Sulamita) como su preferida.

Y MUCHAS, PERO MUCHAS MÁS, HABLO DE CIENTOS. DESDE LO CELESTIAL HASTA LO ERÓTICO. Dedíquense a buscar “por su cuenta”.

La interpretación Alegórica selecciona versículos al azar tomándolos fuera de contexto para adaptarlos a lo que “ellos” consideran Bíblico. Otros toman 1 de aquí y otro de allá, los unen y hacen su propia poesía, violando así no solamente el sentido que Dios quiso el libro tuviera para la creación humana (el hombre y la mujer) sino TODO derecho de autor.

La interpretación “Literal y Cronológica” es una serie de dramas, escenas que describen el proceso de crecimiento y desarrollo del amor entre 2 personas del sexo opuesto, dese la formación de la amistad, después el noviazgo, el compromiso, la boda, la luna de miel, los problemas que se les presentaron porque hubo una desavenencia — cuando él le toca y ella no le abre y comienza a darles excusas de que ya me quité la ropa o ya me lavé los piés que es sinónimo de “me duele la cabeza”, la solución a los problemas matrimoniales, las intimidades sexuales, hasta que llegan a la madurez “un matrimonio que satisface”.

Uno de los autores que leí dice que en uno de sus seminarios matrimoniales, un hombre se levantó y dijo: Por qué no me lo enseñaron así, todavía estuviese casado. Cualquier matrimonio en su relación puede llegar a ser más atractiva si los cónyuges pactan juntamente poner en práctica las instrucciones de este libro. Por seguro, yo, Diana Hernández, si me vuelvo a casar, este Libro Cantar de los Cantares será el libro sobre mi mesita de noche. Y todas las noches me vestiré como La Sulamita para mi Rey.  ¿Cómo es que un texto escrito más de 3000 años atrás, está tan actual en la relación íntima de la pareja? DIOS LO QUISO ASÍ. Es Palabra de Dios, entregada por el Espíritu Santo a Salomón, Rey de Israel, siervo del Altísimo y autor humano.

Ya saben que yo ni tengo pelos en la lengua, ni me abochorno de uno de los sentimientos más puro del ser humano: El amor, que viene acompañado de sentimiento, entrega, placer y sexo. Así es que si usted no se siente cómodo con estos temas, mi pregunta es:

¿Confirmeme o que está divorciado o las cosas en casa no le están marchando bien, ya sea hombre o mujer?

Pero igual, gracias por estar aquí y debe de apagar y no seguir, porque el libro se va a discutir en su sentido literal que llega a ser en algunas partes “erótico”, y nada más bello que las relaciones naturales entre la pareja. Si eso a usted lo hace sentir incómodo, si piensa que es anti-Cristo, o que la Sulamita es la Iglesia y que la fruta más dulce era la cruz, le agradezco que se retire en este punto y se conecte con otros sitios en Internet que tienen tema de sobra para usted. Hay de todo.


PARTE II

Mi interpretación es entre 2 personas: EL REY Y LA SULAMITA, hay otros actores: se menciona a la madre, los hermanos, las doncellas del palacio, y las doncellas del pueblo Israel, los compañeros de trabajo en el huerto.

Lo primero que se tiene que despojar uno es del criterio de otro, y formar sus propias conclusiones. La Biblia misma nos dice que:

La mujer no tiene autoridad sobre su propio cuerpo, sino el marido. Y asimismo el marido no tiene autoridad sobre su propio cuerpo, sino la mujer. 1 Corintios 7:4.

Si ponen atención, en la interpretación sobre Cristo y su Iglesia, jamás se tocan los Capítulos 4 y 7 que son la relación íntima entre los esposos.

Mira, está bien, si todavía estás aquí interprétalo como quieras: ¿Quieres que sea el Pastor y la Sulamita…? VALE! y yo entre Salomón y la Sulamita ¡VALE también! pero no me trates como una “anormal” y me digas que “Tus dos pechos como gemelos de gacela, que se apacientan entre lirios” y que “tus labios destilan miel, oh esposa” y que “huerto cerrado eres, hermana mía, esposa mía; fuente cerrada, fuente sellada” es Cristo hablándole a la Iglesia ni Dios hablándole a Israel.  Y si así piensas, entonces te mereces que te hayan puesto todos tus “chunches” afuera, porque 1 Corintios 7:4 me dice que el cuerpo de MI ESPOSO es para mi deleite en la cama, no en la iglesia. A veces “la religiosidad excesiva” rompe los matrimonios, porque rompe la comunicación, no hablan el mismo lenguaje del amor.  ES UN CUBO DE AGUA FRÍA. Según el derecho: Incompatibilidad de caracteres.  No sabes cuántas personas se quejan de eso, demasiada religiosidad en la cama. 

¿Que hay cosas que se pudieran relacionar “como una metáfora” enre el amor entre Cristo y su iglesia? SÍ, amor es amor, pero este libro no se trata de Cristo y la Iglesia, EN LO ABSOLUTO. Hasta se le compara al amor de “Romeo y Julieta” y hasta se piensa que parte de la obra tuvo que ver con la canción más hermosa sobre el tema del amor que jamás se haya escrito, “CANTAR DE LOS CANTARES”. Este es un texto explícito, abierto y exacto y está en la Biblia en blanco y negro, con sus palabras textuales y no como una interpretación que le dieron OTROS después de que no solamente haya sido escrito sino aprobado por Dios e incluido en la Biblia como se escribió.

Si comparamos “mi amado es mío y yo soy suya” es una réplica o una concordancia de 1 Corintios 7:4. Y así es como debe de ser. 

Se dice además, por favor LEAN, que “es un libro sucio”.  Se dice que varios Reformadores lo quisieron hasta eleminar del canon de las Sagradas Escritutas. Éste es un libro inspirado por el ESPÍRITU SANTO, Dios lo permitió para que tuviéramos una idea clara de como Dios desea que la relación amorosa sea entre 2 que se aman. Éstos, hasta han cuestionado que lo escribió Salomón, pero en el mismo texto dice (1:1) escrito por Salomón quien escribió también Proverbios y Eclesiastés. Se afirma que él escribió primero a Cantares, luego a Proverbios y ya al final de su vida, a Eclesiastés. Y que lo hizo antes de que (Salomón) se desviara del camino de Dios , al final tuvo 700 o más mujeres y 300 o más concubinas, pero cuando escribió el más bello de los Cantos, sólo ocupaba su corazón La Sulamita (Sra. Salomón), su corazón aún era tierno y su vida dedicada a amar a una sóla mujer, su preferida.

Otros de los que complican hasta una comida congelada TV dinner, dicen que Sulamita es una variación del nombre o apodo Sunamita y hasta afirman que ésta fue la virgen que metieron en la cama para calentar a David cuando estaba en sus últimas… No hay prueba de nada de eso, se dicen y se contradicen, hay que ir por lo que dice LA BIBLIA, no las mentes distorsionados de los controladores de la religión.

El nombre Salomón en hebreo se dice SHALOM que quiere decir paz. Hijo de David y Betsabé. 2 Samuel 2:18 y 23. La Sulamita que significa la versión femenina del nombre Salomón estubo en su vida durante la primera mitad de su reinado que fue de aproximadamente de 40 años.  Salomón Escribió 1005 canciones, más 3000 proverbios pero Cantares es una colección de sus mejores cantos, que relatan del proceso amoroso que va desde la amistad hasta el matrimonio maduro y pacífico. Seguimos hablando del nombre para desestimar esas versiones que La Sulamita era la Sunamita y todas esas locuras de estos estudiosos. ¡LEAN! todo está en Internet.

Salomón en hebreo es SHULOMOTH y Sulamita es SHULAMITH, cuya raíz es SHALOM o paz. Se dice que es posible que ella se llamara otra cosa y después de su boda con él, asumió el nombre de su marido (como todavía es hoy en día). La biblia dice “S U L A M I T A”, todo lo demás es un invento humano. Significa Señora Salomón, Señora Paz. Recuerden que el primer nombre de EVA era ADAN, hasta que ADAN le cambió el nombre. Es común que la mujer y el hombre tengan nombres iguales o similares.

En el estudio de Berkeley, página 679, se dice que en la religión hebrea no se dejaba leer este libro hasta los 30 años, era como un libro pornográfico entonces. El libro no se divide por sus capítulos, sino para tener una idea completa, se debe dividir así, de lo contrario nos quedamos a medias, al final de cada capítulo y por eso es de difícil comprensión y una avenida para que entre alguien a distorsionarlo y a los incautos a creerselo:

DIVISIÓN DEL LIBRO EN ESTE COMENTARIO:

  • Preparación para el matrimonio: 1:1 hasta 3:5 
  • Boda y Luna de Miel: 3:6-5:1
  • Vida Matrimonial: 5:2-8:14

Cuando la Sulamita habla sola (o se dice que sueña), a eso se le llama un “soliloquio” o sea “que está expresando en sueño o visión”, en el sueño ya ella siente tener relaciones íntimas con él. Como les dije, éste es un libro para “la mesita de noche” para ponerlo en práctica en el lecho matrimonial todos los días.

¿Qué me deja a mí este amor? La relación entre ellos era una segura, franca, amplia y profunda. Un deseo de conocerse y disfrutarse mutuamente . Un canto del uno para el otro expresando aprecio y admiración. Descubren el corazón del otro. Ahora pregúntate a TI MISMO(A) si así es tu relación o si así fue tu última relación. Si la perdiste, pregúntate a ti mismo ¿Si te lo hubiesen enseñado así, dónde estuvieras tu hoy? Por seguro cantando en el lecho de tu amada. Está en la Biblia, en blanco y negro, y es para tu vida. Si todavía tienes tiempo “A CANTAR SE HA DICHO”. El cambio se menciona en la Biblia 26 veces, si ya es muy tarde para salvar tu relación, entonces cambia para que puedas lograr una pareja feliz a partir de ahora. 

¡Hasta aquí el APERITIVO! por favor no guardes el tenedor todavía, que por ahí ya traen la CENA ESPIRITUAL DEL AMOR ENTRE UN HOMBRE Y UNA MUJER EN EL ALTAR MAYOR: LA CAMA MATRIMONIAL.

IMG_2505

El Altar Mayor del matrimonio es la cama.

Me encanta.

LuisaSalinas

Me encanta que seas amoroso
Y detallista.
Que me escribas y me recites
Poemas que inspiran tu amor
Por mi.
Que le cantes a mi corazón.
Que escribas en mi piel
Todo lo que te hace sentir.
Que mi alma y el latir de mi
Corazón sean tu música,
Y bailar juntos al compás del
Viento y del murmullo del
Agua al correr.


L. S. (Luisa de Salinas)
Nicaragüense
Publicado en Facebook en Club de Literatura “SOMOS”

 


POESÍA: 

la viuda enamorada
Romance de la viuda enamorada

(Rafael de León, poeta español)

Siempre pegada a tu muro y al filo de tus almenas;
siempre rondando el castillo de tu amor;
siempre sedienta de una sed mala y amarga
de desengaño y arena.

¿Por qué te querré yo tanto?
¿Por qué viniste a mi senda?
¿Quién hizo brillar tus ojos en la noche de mi pena?
¿Qué lluvia de mal cariño quiso convertirme en yedra,
que va creciendo y creciendo pegada a tu primavera?

¡Ay, qué montaña de amor tengo sobre mi cabeza!
¡Ay, qué río de suspiros
pasa y pasa por mi lengua!

Yo estaba en mis campos hondos,
allí en Castilla la Vieja,
durmiéndome entre molinos
y coplas rubias de siega
y era mi vida una noria
monótona y polvorienta.

Mis hijos venían del campo
con sus camisas abiertas
y en el pulso de sus hombros
reclinaba mi cabeza.
Así, un día y otro día,
allí en Castilla la Vieja…

Una tarde (por los nardos subía la primavera…)
una tarde vi tu sombra que venía por la senda
dentro de un traje de pana,
tres vueltas de faja negra
y una voz dura y redonda
lo mismo que una pulsera.

-Buenas tardes, ¿Hay trabajo?
-Sí- te dije toda llena
de un escalofrío lento
que me sacudió las venas
y que me quitó de encima
diez años de vida muerta,
bordando en mi enagua oscura
una rosa dulce y tierna.

-Está bien- fueron tus gracias,
y, doblando la chaqueta,
te sentastes a mi lado
en el borde de la senda.

Vive este amor de silencio
y entre silencio se quema,
en una angustia de horas
y en un sigilo de puertas.
El pueblo ya lo murmura
en una copla que rueda
todo el día por el campo
y, de noche, en la taberna.

Dicen que si soy viuda,
y sacan el muerto a cuestas;
dicen que si por mis hijos
me debía dar vergüenza…

Dicen, tantas cosas, tantas
que las paredes se llenan
de vidrios y maldiciones
y hasta a veces de blasfemias.

Mi hijo el mayor (veinte años,
dulce y moreno) con pena
me habló esta mañana: -Madre,
ese traje no te sienta,
ni esas flores, ni ese pelo,
ni ese pañuelo de hierbas…
Yo no me atreví a mirarlo
y me sentí muy pequeña,
como si fuese mi madre
la que hablándome estuviera.

-Por nosotros, tú no debes
vestirte de esa manera…

¡Ay, por vosotros! Os di
todo el trigo de mi era;
todavía de vosotros
mi cintura tiene huellas
¡Sangre mía que anda y vive
y a mí me va haciendo vieja!

¿Pero es que yo ya no tengo
derecho a querer? ¿Qué ciega
ley me prohíbe que al sol
deje mis rosas abiertas?
¿Y que me mire al espejo
y que me vista de fiesta
y que en mi jardín antiguo
florezca la primavera…?

¡Ay, qué montaña de amor
tengo sobre la cabeza!

¡Ay, qué río de suspiros
pasa y pasa por mi lengua!

¡Canten, hablen, cuenten, digan,
pueblo, niños, hombres, viejas,
que yo de tanto quererle
no sé si estoy viva o muerta!

¡Quiero y quiero y quiero y quiero!
Están en flor mis macetas;
cien ruiseñores heridos
cantan amor en mis venas
y me duele la garganta
y está mi voz hecha piedra
de tanto decir: “¡Te quiero
como a ninguno quisiera!”

Biografía: Rafael de León fue un reconocido poeta y letrista nacido en Sevilla, España, en el año 1908 y fallecido en Madrid en 1982.

DESPEDIDA.  LES DEJO UN VIDEO PARA REFLEXIONAR. LA MUJER DE CIERTA MANERA ES RESPONSABLE POR LA FANTASÍA EN LA PAREJA.  

 

El comentario continúa… en el próximo programa siguiendo las 3 divisiones principales del libro, este libro no se lee por capítulo o se le pierde el sentido.

 

Standard

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s