7º Ayuno de Daniel Interactivo Mundial, Ayuno de Daniel, Comentario de Diana Hernández, La voz de Diana Hernández, Lucas 5, Navidad, Uncategorized

VII AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL (26 de noviembre a 17 de diciembre de 2018) Lema: Déjalo aquí.

Biblia y Poesía es un movimiento poético cristiano de amor, mundial, sin denominación, y es para TODOS. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias.


Los días 1 y 2 serán insertados en este espacio. 

 


DÍA 3.  Lectura de la Biblia y Reflexión sobre el Arrepentimiento:

Para oír o ver el vídeo, pulsa sobre el enlace aquí:  AYUNO DÍA 3

LUCAS 5:33-39.  La pregunta sobre el ayuno
(Mt. 9.14-17; Mr. 2.18-22)

33 Entonces ellos le dijeron: ¿Por qué los discípulos de Juan ayunan muchas veces y hacen oraciones, y asimismo los de los fariseos, pero los tuyos comen y beben?

34 Él les dijo: ¿Podéis acaso hacer que los que están de bodas ayunen, entre tanto que el esposo está con ellos?

35 Mas vendrán días cuando el esposo les será quitado; entonces, en aquellos días ayunarán.

36 Les dijo también una parábola: Nadie corta un pedazo de un vestido nuevo y lo pone en un vestido viejo; pues si lo hace, no solamente rompe el nuevo, sino que el remiendo sacado de él no armoniza con el viejo.

37 Y nadie echa vino nuevo en odres viejos; de otra manera, el vino nuevo romperá los odres y se derramará, y los odres se perderán.

38 Mas el vino nuevo en odres nuevos se ha de echar; y lo uno y lo otro se conservan.

39 Y ninguno que beba del añejo, quiere luego el nuevo; porque dice: El añejo es mejor.  AMÉN


COMENTARIO DE LA HNA. DIANA HERNÁNDEZ

Love will find the way

El Arrepentimiento.

Mucho se habla del perdón pero ya poco se habla del elemento fundamental del cristianismo: EL ARREPENTIMIENTO.

Sin arrepentimiento no puede -haber – oíganlo bien —  no puede haber un “perdón efectivo”.  Puede haber un perdón “de diente para afuera” o un perdón “de compromiso”, un perdón producto de “la presión que otros ejercen sobre ti”, un perdón “hipócrita”, un perdón “interesado” para obtener ventaja de algo, pero para que haya un perdón “efectivo”, ese que sienta las bases para un nuevo comienzo (no el olvido), tiene que existir el elemento fundamental del cristianismo que es “el arrepentimiento”, algo que muy convenientemente se ha dejado afuera y con ello o sea la carencia de arrepentimiento lo que crean es el descaro y la reincidencia.

Vamos estos 21 días de Ayuno a trabajar — pero NO en lo que nos sobra, sino más bien en lo que nos falta. Sin arrepentimiento no existe, nunca habrá un “perdón efectivo” y si no es efectivo, yo, Diana Hernández no creo reincidentes.

Hna. Diana Hernández, Motivadora Life Coach


DISCOGRAFÍA:

MÚSICA DE NAVIDAD PARA VUESTRO DELEITE
Pulsa sobre el enlace aquí:  Piano de Navidad


El enlace corto de este programa es:  https://wp.me/p59toT-5xU

 

Standard
Ayuno de Daniel, Biblia: Libro de Daniel, Comentario de Diana Hernández, Daniel 10, La voz de Diana Hernández, Lucha Espiritual. Daniel 10. Comentario, Romanos 8, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

Daniel 10. Comentario de la Hna. Diana Hernández “Lucha Espiritual”

BIBLIA Y POESÍA, un movimiento de amor basado en el Ministerio del mismo nombre, poético, cristiano, mundial, de amor que no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias. Vídeo de introducción al Ministerio al final.

Para ver o escuchar el vídeo de este programa, pulse aquí:
Daniel 10 Comentario Lucha Espiritual

 

LUCHA ESPIRITUAL. Escrito está que nuestra guerra no es carnal.

Comentario de la Hna. Diana Hernández
sobre el Capítulo 10 del libro de Daniel,

I

bypslogan

Quizás seas el único que se lo digas

Daniel 10:  Visión de Daniel junto al río

10  En el año tercero de Ciro rey de Persia fue revelada palabra a Daniel, llamado Beltsasar; y la palabra era verdadera, y el conflicto grande; pero él comprendió la palabra, y tuvo inteligencia en la visión.

Ésta es la última visión del Profeta Daniel, que comienza en el Capítulo 10 y termina en el 12. El 10 es un tipo de prólogo, mientras que el 11 es el groso de la visión, y el 12 es la conclusión. Así es que la última visión de Daniel abarca los 3 últimos capítulos del libro del 10 al 12.

La Biblia nos da fechas exactas. El año tercero de Ciro es el año 536 antes de Cristo.
Esto ha sido determinado por los conocedores del tema.

He de notar que el versículo 1 es una adición “del editor del libro a modo de aclaración”.  Daniel comienza a hablar en el versículo 2. Así es que este versículo 1 no fue escrito por Daniel sino se brinda a modo de introducción.

Cabe recalcar también que el nombre que le fue dado a Daniel en Babilionia es BELTSASAR, que no se debe confundir con BELSASAR, nieto del Rey Nabucodonosor. BEL es un dios pagano, demónico, por esto siempre pronuncien la T.  (Ej. JezaBEL, BELsebú, y otros demonios).

Por último esta es la última vez que se menciona el Rey Ciro.

Sería prudente notar, antes de dejarnos llevar por exageradas profecías, que el mismo versículo nos revela que Daniel recibió esta visión o profecía “dos años después de la profecía del capítulo 9, o la Profecía de las 70 semanas.

2 En aquellos días yo Daniel estuve afligido por espacio de tres semanas.

3 No comí manjar delicado, ni entró en mi boca carne ni vino, ni me ungí con unguento, hasta que se cumplieron las tres semanas.

Puedo suponer que estas 3 semanas son de 21 días como lo tenemos hoy en día, y que de ahí se deriva el Ayuno de Daniel de 21 días que tantos cristianos y no cristianos están haciendo mundialmente por los beneficios espirituales y corporales de comer una dieta de la tierra.

Por su actuación nos revela que existía un conflicto bastante grande, tan serio que en vez de ayunar los 3 días acostumbrados, ayunó 7 veces 3, o 21 días. El número 7 se menciona el el Libro de Daniel cuando arrojaron a sus amigos al horno de fuego, que el Rey ordenó subieran el calor 7 veces más. Cuando se habla de ayunar también se habla de orar, no hay que estarlo repitiendo. El unguento que se menciona es sinónimo de perfume, o aceites aromáticos para el cuerpo, no de medicina.

Daniel no entendía, por eso se arrojó a un ayuno largo para poder “entender”. El ayuno nos abre la puerta del entendimiento. Ya en el Versículo 12 más abajo vemos como Daniel halló respuestas a sus preguntas.  En el versículo 1 el editor dice que “tuvo inteligencia” que es lo que Dios espera de ti. 

4 Y el día veinticuatro del mes primero estaba yo a la orilla del gran río Hidekel.

El mes primero NO ES ENERO. Sino es el mes de NISÁN en el calendario hebreo cuando se conmemora la Pascua o el aniversario de la salida de Egipto, la independencia del pueblo de Israel. Así es que en este aniversario de supuesta liberación, Daniel todavía estaba cautivo en Persia siendo ya un anciano. Como dato geográfico, el río Hidekel también se le conoce como el río Tigris, en la zona de la antigua Babilonia (hoy Irak).

Deben buscar sobre el río Tigris que nace en Turquía. Muy interesante la lectura.

5 Y alcé mis ojos y miré, y he aquí un varón vestido de lino, y ceñidos sus lomos de oro de Ufaz.

DANIEL 10-2

El vestido de lino es un sinónimo de ropa “angelical” y Ufaz es una región donde hay oro muy fino. Un cinturón de oro. Ese varón era Jesús (en forma de ángel en el Viejo Testamento, no Jesús en su forma de hombre en el Nuevo Testamento). Repasemos Apocalipsis 1:3 donde se describe lo que se dice aquí.

Apocalipsis 1:3 (RVR1960)
Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.

6 Su cuerpo era como de berilo, y su rostro parecía un relámpago, y sus ojos como antorchas de fuego, y sus brazos y sus pies como de color de bronce bruñido, y el sonido de sus palabras como el estruendo de una multitud.

Berilo es un cristal azulado, bronce bruñido es bronce pulido. Su voz era como un eco, una voz fuerte que se multiplica e intensifica.

Antes de continuar ¿qué era lo que Daniel no entendía? Lo que Daniel “no entendía” era parte de la visión de los Capítulos 8 y 9.

7 Y sólo yo, Daniel, vi aquella visión, y no la vieron los hombres que estaban conmigo, sino que se apoderó de ellos un gran temor, y huyeron y se escondieron.

Daniel no estaba solo, pero los que estaban con él no pudieron reconocerla porque era sólo para él. Repasemos el encuentro del Apostol Pablo camino a Damasco, iba con otros pero la aparición sólo la vio él. Lea Hechos 9:1-19, sobre la conversión de Pablo después Saulo. 

8 Quedé, pues, yo solo, y vi esta gran visión, y no quedó fuerza en mí, antes mi fuerza se cambió en desfallecimiento, y no tuve vigor alguno.

Repasemos la visión del Apóstol Juan cuando recibió la visión en Apocalipsis 4.

Antes de continuar, quiero hacer un alto aquí sobre que Daniel fue testigo personal del cumplimiento de la profecía de los 70 años, ya Daniel en este punto era un anciano. Habían pasado 3 años desde lo predicho por la Palabra de Dios pero la reconstrucción de Jerusalén estaba retrasándose. Según Daniel 9:25 “se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos”. Debe leerse aquí Esdras 1:1-3 sobre la reconstrucción.

9 Pero oí el sonido de sus palabras; y al oír el sonido de sus palabras, caí sobre mi rostro en un profundo sueño, con mi rostro en tierra.

10 Y he aquí una mano me tocó, e hizo que me pusiese sobre mis rodillas y sobre las palmas de mis manos.

11 Y me dijo: Daniel, varón muy amado, está atento a las palabras que te hablaré, y ponte en pie; porque a ti he sido enviado ahora. Mientras hablaba esto conmigo, me puse en pie temblando.

Repasemos cuando Isaías tuvo un contacto con el trono de Dios.  Isaías 6.

El impacto de ver a Dios es muy grande muy impresionante, impactante.

Es importante tener en cuenta que el Capítulo 9 y el 10 siguen una misma progresión.

Daniel estaba desesperado por el cumplimiento de la profesía, se humilla ante Dios y ora con fervor, Daniel ve al ángel Gabriel quien viene a explicar las cosas a Daniel de parte de Dios.

Al final de su ministerio Daniel finalmente se encuentra personalmente con Dios a quien ha servido toda su vida.

La aparición en forma de sacerdote se confirma en Levítico 16:4-23 y Éxodo 28:4,5,8.

12 Entonces me dijo: Daniel, no temas; porque desde el primer día que dispusiste tu corazón a entender y a humillarte en la presencia de tu Dios, fueron oídas tus palabras; y a causa de tus palabras yo he venido.

Palabras claves: Varón muy amado. No temas. Dios conoce todas tus limitaciones y te reafirma que eres muy amado. ¿Pero realmente te sientes amado por Dios? No será que tu temor es porque no acabas de comprender que eres amado. Y no sólo amado sino “desde el primer día”. Dios viene no porque se lo pedimos sino porque él sabe cuándo venir. Aquí se está refiriendo a todo el Capítulo 9. Éste es un buen punto paa regresar y repasar el Capítulo 9 la oración de Daniel. El que esté apurado no debe leer la Biblia, mejor espere a que tenga tiempo y ganas.

Palabra clave:  “humillarte”.  Cuando reconoces tus faltas, tu pecado y tu maldad, se cumple lo que dijo el Apóstol Juan en la primera carta.  

1 Juan 2:1 (RVR1960)  Cristo, nuestro abogado
 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.

Hay un requisito, HUMILLARTE. Las puertas de la oración nunca van a estar cerradas para alquien que se humilla. Por eso es “tan” importante hacer tus propias oraciones. Nadie se puede humillar por ti. Esa es la oración que Dios escucha: la tuya.

Humildad y gratitud vs. arrogancia/orgullo e ingratitud.  Líbrate de la arrogancia e ingratitud = amargura, enfermedad vs. humildad y gratitud = alegría, salud.

Solo el humilde reconoce su maldad, pide perdón y por ello, recibe perdón. Esa fórmula nunca será diferente.  No hay tal cosa como perdón primero. Primero es HUMILLACIÓN que no es nada más que la liberación del orgullo.

13 Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días; pero he aquí Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme, y quedé allí con los reyes de Persia.

Esto es una LUCHA ESPIRITUAL. El príncipe del reino de Persia es una potestad espiritual. Vamos a repasar Deteronomio 32:9 cuando Dios reparte las naciones. Dios está en control hasta de Satanás. Esto no fue una lucha mano a mano a los puños sino como un juicio en un tribunal, una oposición, una demanda, una contrademanda, una negociación. El veredicto salió a favor de Daniel.  

Por eso es tan importance ORAR y AYUNAR. Dios es el Juez. Si tu andas con arrogancia, no te humillas, el acusador en esta guerra espiritual que es Satanás tiene todos los argumentos en tu contra, y Dios que es el Juez no va a pelear tus batallas y es por eso que muchos no reciben la bendición que les toca porque no hacen la tarea. HUMILLACIÓN, RECONOCER, PEDIR PERDÓN para que Dios corra hacia donde estás tu y te diga “Hijo Amado” he oído tus oraciones y he venido a ti. Ésta es la LUCHA ESPIRITUAL. Dios tiene que ser justo, Satanás presenta pruebas en tu contra y tu no manifiestas nada a tu favor. No hay cambio, no hay humildad, no hay razón para correr hacia ti, ni Dios ni nadie. Alguna vez te has preguntado ¿por qué la gente se quedan en una misma situación por años…? No hay argumento a tu favor. Dios puede, sin dudas, pero lo usa para trabajar en tu carácter. Es un proceso. Dios tiene todo el tiempo del mundo, a ÉL no le importa el fin sino el proceso. ¿Cuán largo es tu proceso? Ya eso depende de ti. Dios tiene más tiempo que tu. Así es que si a ti no te importa cambiar, a Dios menos, y a mí menos que menos. El proceso lo vivirás tu y nadie más que tu. 

14 He venido para hacerte saber lo que ha de venir a tu pueblo en los postreros días; porque la visión es para esos días.

Dios vino porque consideró que estaba listo.

Dios contesta las oraciones de sus hijos amados si (esto es algo condicional) estos son obedientes a Dios y si (esto es condicional) viven de acuerdo a su santa y buena voluntad.  Y esto se confirma en 1 Juan 3:22

“Cualquier cosa que pidieramos la recibiremos… porque guardamos sus mandamientos… hacemos cosas agradables para ÉL.  

Lo contrario también es verdad.  DIOS NO OYE A LOS PECADORES. Juan 9:31

Así es que si oras y vuelves a orar, y nunca ves contesta a tus oraciones, mejor examínate porque por seguro hay un pecado viviendo contigo. Cosas no resueltas que siguen merodiando en tu vida. Hay que cuadrar todas las cuentas desde que naciste hasta el presente.

15 Mientras me decía estas palabras, estaba yo con los ojos puestos en tierra, y enmudecido.

16 Pero he aquí, uno con semejanza de hijo de hombre tocó mis labios. Entonces abrí mi boca y hablé, y dije al que estaba delante de mí: Señor mío, con la visión me han sobrevenido dolores, y no me queda fuerza.

En este versículo se comprueba que “semejante a hijo de hombre” estaba hablando de Jesús.

17 ¿Cómo, pues, podrá el siervo de mi señor hablar con mi señor? Porque al instante me faltó la fuerza, y no me quedó aliento.

18 Y aquel que tenía semejanza de hombre me tocó otra vez, y me fortaleció,

De nuevo, habla de Señor mío, mi Señor. A mí no me queda duda de que habla de Jesús en el Viejo Testamento. El Jesús ángel antes de convertirse en hombre en el Nuevo Testamento.

 19 y me dijo: Muy amado, no temas; la paz sea contigo (shalom); esfuérzate y aliéntate. Y mientras él me hablaba, recobré las fuerzas, y dije: Hable mi señor, porque me has fortalecido.

La Biblia no miente, así es que si te humillas, la paz será contigo. He aquí el SECRETO para la fortaleza de algunos y la debilidad de otros.  La humillación da paz, el orgullo da desesperación.  Dios se aleja, porque no estás listo, aunque no te abandona, pero no viene a tu auxilio. Verás que cuando cambies tu actitud, Dios te hablará y te fortalecerá, y te sentiras AMADO.

El secreto es pasar tiempo con Jesús, con el Espíritu Santo, en oración, estudiando las escrituras, dejándote llevar por el que mora en ti. Repasar Josúe (cita) Esfuérzate y sé valiente, medita en este libro de la Ley de día y de noche….

Fortalécete en el Señor. El lápiz tiene una goma para borrar, no dudes en usarla.

20 El me dijo: ¿Sabes por qué he venido a ti? Pues ahora tengo que volver para pelear contra el príncipe de Persia; y al terminar con él, el príncipe de Grecia vendrá. 

Estos son imperios: Persia, Grecia, Roma.

Ahora ya sabes por qué Jesús (ángel) vino a Daniel pero… ¿sábes cuándo vendrá a ti? ¿Por qué piensas que todos sí y tu no.  ¿Eso no te dice nada? Dios seguirá la lucha espirtiual, termina con el Príncipe de Persia y sigue con el de Grecia y luego otros.

La lucha es constante, termina con uno y comienza con otro, y eso sigue siendo así hasta el día de hoy.

21 Pero yo te declararé lo que está escrito en el libro de la verdad; y ninguno me ayuda contra ellos, sino Miguel vuestro príncipe.

MIGUEL es otro nombre para Jesús.  Miguel significa ¿quién es como Dios? La respuesta es “solamente Jesucristo”.

Según los expertos, los estudiosos, la Biblia original “no dice” que Miguel es uno de los principales príncipes sino que es el príncipe principal que hubo un error de traducción. Pero eso ya yo se lo dejo a los estudiosos y a usted, si quieren seguir estudiando. En mi vida eso no me añade ni me resta. Pero siempre es bueno saber que hay discordia – como todo en la Biblia – sobre este punto. Ya con esto me conformo para siempre leer más de una versión sobre el tema.

Sólo como referencia para un estudio futuro, si desea hacerlo, Miguel aparece en Judas 9, Apocalipsis 12:7-9 como luchando contra el diablo, obteniendo siempre la misma victoria como sucede en este Capítulo 10 de Daniel. Y como Miguel es un arcángel, es menester también referirnos a Jesús resucitando a los muertos durante su retorno CON VOZ DE ARCANGEL. 1 Tesalonicenses,  Juan 5:8.

EL LIBRO DE LA VERDAD.  La gente tiende a asociar esta mención con la Biblia porque “no estudian”. Pero es que en tiempos de Daniel no había Biblia, sino la Torá, para nosotros HOY es la Biblia. El único que te puede explicar el libro de la verdad es el Maestro… porque Dios te declarará lo que está escrito en el LIBRO DE LA VERDAD.

mateo 23-8

Aquí el que más sabe no sabe nada. Regresa a la Biblia por tu cuenta…

Ahora bien, en esta instancia, son los siguientes dos capítulos (Daniel 11 y 12) que presentan de esta manera el cuerpo y la conclusión de esta gran profecía final y son “el libro de la verdad”. El libro de la verdad en este contexto son las revelaciones en los 2 capítulos siguientes.

Para terminar este análisis comparativo, que sería interminable a menos se fuerce una conclusión aquí, vamos a leer Romanos Capítulo 8. Es menester comprender el libro de Daniel para comprender la Biblia.

MORALEJA: Tu destino y propósito es parecerte a Jesús.

Ahora si no logras recibir lo que esperas, quizás pon esta lección en práctica y vencerás esa LUCHA ESPIRITUAL.

Romanos 8 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Viviendo en el Espíritu

 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.

Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne;

para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.

Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu.

Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz.

Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden;

y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios.

Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.

10 Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia.

11 Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros.

12 Así que, hermanos, deudores somos, no a la carne, para que vivamos conforme a la carne;

13 porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis.

14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios.

15 Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: !!Abba, Padre!

16 El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.

17 Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados.

18 Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.

19 Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios.

20 Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza;

21 porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios.

22 Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora;

23 y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo.

24 Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo?

25 Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos.

26 Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.

27 Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.

Más que vencedores

28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.

29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.

30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.

31 ¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?

32 El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?

33 ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.

34 ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.

35 ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?

36 Como está escrito:
Por causa de ti somos muertos todo el tiempo;
Somos contados como ovejas de matadero. m

37 Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.

38 Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,

39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.


Bibliografía:

  • Navegando del pasado al futuro. Daniel 10 Lucha Angelical.
  • Comparte la Biblia.com (vídeo)
  • Mi Biblia, RVR 1960
  • Múltiples vídeos y lecturas sobre el tema.

Identificación del Ministerio Biblia y Poesía.
Un ministerio poético cristiano, de amor, mundial, sin denominación, y es para todos.
Mis comentarios no están basados en teología, doctrina, sistema, religión. Es mi testimonio personal de lo que Dios ha hecho y sigue haciendo en mi vida, movida por el Espíritu Santo.

 

 

 

 

 

 

 


DISCOGRAFÍA:


ENLACE CORTO DE ESTE PROGRAMA ES: https://wp.me/p59toT-5wH

Standard
Ayuno de Daniel, El Plan de Daniel, Evangelio de la Alimentación y Prosperidad Humana, Poesías, Uncategorized

EVANGELIO DE LA ALIMENTACIÓN Y PROSPERIDAD HUMANA (1ª SEMANA. DESPERTANDO CONSCIENCIA)

Todas las publicaciones de este Capítulo se van a publicar bajo una página semanal.

Semana 1 al 7 de abril (enlace corto de esta semana: https://wp.me/p59toT-5vC)

0-2018 Bienvenida.

Comencemos hoy 1º de abril de 2018 Domingo de Resurrección, resucitando a la vida, una vida abundante, sana, rica, y buena, como Dios manda.
Hoy solamente observa que vas a ingerir. Solo observa. Si quieres lo comes y si no lo pones de vuelta en la mesa. Despertando consciencia de lo que ingerimos. La comida no te domina, tu dominas la comida.
Rompe las cadenas
Señor:
Rompe las cadenas que atan y dominan,
Rompe las cadenas que impiden que te sirva…
Rompe las cadenas que duelen y destrozan,
Rompe las cadenas que quiero ser yo misma
y una contigo.
..
Trata conmigo para creerte y adorarte.
Quiero tratar contigo y asi ver tus ojos en mi puestos,
Aumenta esta fe(en ti) que cuando quiero
Agrandarla, el enemigo ataca y disminuye….
..
Déjame servirte hasta la muerte
No importando lo que venga mas delante
Pues tengo claro en mi conciencia,
Que con tu amor me cubres y
Tu poder y espíritu es mi esencia!…
..
Quiero ser limpia de la lepra de mi alma,
Quiero sentir el gozo agradeciendo
Y oir tu dulce voz diciendo: “Levántate”
“Estoy aquí amándote por siempre”
..
Quiero ser limpia del odio, del rencor y la soberbia
Límpiame del egoísmo cruel del miedo y la mentira;
Quiero ser limpia de la lepra de culpa y de la envidia
Quítame la lepra del abuso y rebeldía…
Y ya escucho tu voz, diciendo dulcemente-“Quiero, se limpia”…..
..
No me dejaras ni me desampararas
Así pase por fuego o aguas turbulentas
Tu paz excelsa me llena y regocija
Tu amor me da salud y gran consuelo
Pues grande es tu fidelidad para conmigo!!..
..
¡ Quiero vivir sujeta a ti y asi ser salva!
¡ Quiero ser como el leproso agradecido
Adorarte desde que prende el alba
Y servirte hasta el fin…ser bendecida!!..
..
Autor: Heberhaide Colunga Urbina
ROMPE LAS CADENAS (Poesía recitada por Diana Hernández)
Poesía Rompe las Cadenas
Corta o pega el enlace o toca el cuadro abajo.

Para ver el vídeo haz clic aquí:

Bienvenida al Grupo “Evangelio de la Alimentación y Prosperidad Humana” en Facebook.

1-2018

Corintios 13

Todo se nos hace más fácil cuando incluimos a Dios. Comer no es diferente pues la glotonería también es un pecado. Hoy vamos a meditar en este pasaje de la Biblia todo el día. Pueden publicar del tema hoy aquí. Lo mismo si se presentan como si permanecen anónimos.

Everything becomes easier when we include God. Eating in excess is no different than any other sin. Let’s meditate all day in this verse. You are welcome to publish about this subject today. 
You are welcome to introduce yourself or remain anonymous.

1 Corintios 10:31 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

31 Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.

corintios 10


dependent on god

2-2018

Reconociendo que toda acción debe ponerse ante Dios, incluyendo la inabilidad de comer bien y tener dominio propio ante la comida que no es buena para nosotros, o comer demasiado, o muy seguido, es importante todos los días meditar para alinear nuestro nuevo Plan de vida a los deseos de Dios para nuestras vidas. Por eso yo elijo una oración poesía porque ante todo tenemos que sanar el alma.
Recognizing that every action must be put before God, including the inability to eat well and have self-control before eating wrong foods or too much or too often, it is important to meditate every day to align our new Life Plan with God’s wishes for our lives. That’s why I chose a poetry prayer because first, we have to heal the soul.
Poesía de Domingo Rivera (fallecido, ex miembro de la Iglesia Discípulos de Cristo)
Título (posible) SOLAMENTE DIOS SANA
El que purifica el alma – El que salvación regala
A todo el que le reciba – ÉL lo vestirá de gala
Nos dio la consolación y la salvación del alma
Porque Cristo es el que sana EL ALMA Y EL CORAZÓN
Si estás enfermo del alma y no tienes solución
Dale tu vida al Señor – que es el único que sana
Ponte en sus manos sagradas y tendrás la solución
Podrás entrar en la mansión que allá en el cielo perdura
Porque ÉL es el que cura –EL ALMA Y EL CORAZÓN
Justo en la tierra no hay uno – porque todos hemos pecado
Sin seguir el fiel mandato que dejó Nuestro Señor
Tenemos la solución: en Cristo la Ley Divina
Para todo el que la siga –encontrará fiel perdón
Porque Jesús es el que sana– EL ALMA Y EL CORAZÓN
Recibe a Cristo y verás el final de tus problemas
De todo el mal que acecha a toda la humanidad
Tendrás la tranquilidad que te regala el cordero
Que murió en un madero dejando la solución
Dejándote un escalón PARA QUE SUBAS AL CIELO.
(Después voy a hacer una nueva grabación de esta poesía porque la original está dedicada a la pastora de Domingo ya fallecida, y la otra versión está dedicada a su viuda también fallecida).

 


3-2018

Hoy vamos a meditar en el Bálsamo de Galaad. Tenemos que encontrar ese bálsamo que nos cure siempre.

Bálsamo de Galaad
Resina o especia aromática usada para sanar heridas (Gén. 43:11; Jer. 8:22; 46:11; 51:8). El arbusto que producía la resina con la cual se preparaba el bálsamo crecía tan abundantemente en Galaad en la época del Antiguo Testamento que llegó a conocerse como “bálsamo de Galaad” (Gén. 37:25; Ezeq. 27:17).

We are going to meditate today in the Balm of Gilead. We need to always find that balm that cures all our pains.

Balm of Gilead
Resin or aromatic spice used to heal wounds (Gen. 43:11; Jer 8:22; 46:11; 51: 8). The shrub that produced the resin with which the balsam was prepared grew so abundantly in Gilead in the Old Testament era that it came to be known as the “balm of Gilead” (Genesis 37:25, Ezekiel 27:17).

How lost was my condition
Till Jesus made me whole!
There is but one Physician
Can cure a sin–sick soul. (Newton)

“Sube a Galaad y toma bálsamo” (Jeremías 46:11).
BIBLIAYPOESIA.ORG

4-2018

¡Good morning – Buenos días!

The soul, housing the mind, will, and emotions, is truly the last great, unexplored realm on earth. (…) What does it really profit us if we gain the whole world and lose our souls – the essence of who we really are? This fertile field of unlimited potential must be excavated, explored, and cultivated so that its full potential can be realized. (From the book The 40 Day Soul Fast of Cindy Trimm, foreword by T.D. Jakes)

THIS WEEK IS JUST TO GAIN CONSCIENCE OF THE FACT THAT EATING IS A CHOICE THAT WE MAKE, THEREFORE OUR HEALTH AND WELL BEING IS ALSO THE RESULT OF THAT CHOICE.

Let´s meditate on Matthews 25 (The Parable of the Ten Virgins). We all know what we need to do, but only half of us do it. The parable of the foolish virgins.

————

El alma, que alberga la mente, la voluntad y las emociones, es verdaderamente el último reino inexplorado en la tierra. (…) ¿Qué nos beneficiaría realmente si ganamos el mundo entero pero perdiéramos nuestras almas, la esencia de lo que en realidad somos? Este fértil campo de potencial ilimitado (nuestra alma) debe ser excavado, explorado y cultivado para que pueda realizar todo su potencial. (Del libro The 40 Day Soul Fast de Cindy Trimm, prólogo de T.D. Jakes)

ESTA SEMANA ES SOLO PARA GANAR CONCIENCIA DEL HECHO DE QUE COMER ES UNA ELECCIÓN QUE HACEMOS, POR LO TANTO NUESTRA SALUD Y BIENESTAR ES TAMBIÉN EL RESULTADO DE ESA ELECCIÓN.

El tiempo las probó…

Ambas estaban allí; iguales y diferentes. Igualmente vírgenes, igualmente esperando. Diferentes en su espíritu, en su manera de vivir.

Dos almas en la oscuridad, en medio de la noche queriendo despertar, más con sus ojos a media asta, a media noche, sabiendo lo que esperaban, sabiendo quien vendría, sabiendo quien tardaba; Por eso no dormían profundo, por eso intentaban estar listas.

Y dije que eran diferentes, porque su aceite no era el mismo en cantidad, porque su condición no era igual, porque la luz de sus lámparas no fue igual, cuando el tiempo las probó.

Ambas estaban allí, iguales y diferentes, mirando de frente al tiempo que traía su prueba. Y aquella que aguardaba con su luz encendida, pudo llevar su luz con su Señor. Y aquella que estaba sin su luz ese día… ¡No pudo ver! ¡Intentó correr y fue en vano! Tuvo que llorar al ver la puerta cerrarse ante sus ojos, cuando el tiempo las probó.

Eran ellas dos: Prudencia e insensatez. Una entró y otra lloró. Una despierta, otra durmió. Una con luz, otra en tinieblas, una danzó y otra cayó en postración.

Y al comienzo estuvieron iguales, pero distinto fue su final. El tiempo las probó… tuvieron su opción, su oportunidad. Prudencia preparó lo que insensatez no pudo valorar, más el tiempo se cumplió y la puerta se cerró… El tiempo las probó.

BlessedGuard Poem4God.com – Poemas Cristianos

Inspirado en: “El tiempo las puso a prueba” publicado en PIB Manizales

http://wp.me/p59toT-bm


5-2018

Buenos días a todos los que queremos hacer una diferencia y los que nos observan transformándonos. Hay expectadores y hay hacedores. La Biblia dice no sean oídores sino hacedores (Santiago). Pero la realidad es que todos los eneros se llenan los gimnasios y en febrero comienzan las bajas. Eso es así, pero el que siguió en el régimen llegó a su meta y los demás comenzarán de nuevo en enero del año que viene.

Tenemos en nuestras manos una herramienta que es la Internet, ahora hay más información que nunca, una que se adapta a sus gustos y necesidades.

Según Jesús en la Biblia. Mateo 15:11 (RVR1960)
11 No lo que entra en la boca contamina al hombre; mas lo que sale de la boca, esto contamina al hombre.

Esto casi siempre se interpreta como “lo que habla” y no “como vive”. Si de verdad queremos transformarnos hay que cambiar al hombre interior, y no con abstinencia (no lo que entra en la boca) sino desintoxicarnos de negatividad, carnalidad, memorias del pasado que todavía duelen y paralizan, estos son el virus de nuestra mente y cáncer de nuestra alma.

Al ayunar o cuidar la alimentación podemos transformar muchas cosas porque si puedes dominar la comida, puedes dominar casi todo en la vida.

Seguimos creando consciencia que tenemos que decidir “en la tienda” qué es lo que vamos a ingerir. Y con Dios lo vamos a poder lograr.

Buen ejercicio es desear comer algo y dejarlo para más tarde. Les aseguroque más tarde ya no lo desean tanto y si todavía lo desean, entónces cómanlo.

—————-
Good morning to all! Those who want to make a difference and those who will be observing our transformation. There are spectators and there are doers. The Bible says in

James 1:22 (NIV)
22 Do not merely listen to the word, and so deceive yourselves. Do what it says.

But the reality is that every January the gyms are filled with people and in February not so much. That’s true, but the one who remained for the entire program reached his goal and the others will make the resolution of starting again next January (fooling themselves).

We have in our hands a great tool that is the Internet, now there is more information than ever, one that adapts to your tastes and needs.

According to Jesus in the Bible. Matthew 15:11 (NKJV)
11 Not what enters the mouth contaminates man; but what comes out of the mouth, this contaminates man.

This is almost always interpreted as “what man speaks” and not “how man lives”. If we really want to transform ourselves we have to change the inner man, and not with abstinence (not what goes into our mouth) but working towards detoxifying ourselves from negativity, carnality, past memories that still hurt and paralyze, these are the viruses of our mind and the cancer of our soul.

By fasting or choosing well the food we eat, we will be able to transform many things because if you can master the food, you can master almost everything in life.

We continue to raise awareness that we have to decide “in the store” what we are going to eat later. And with God, we will be able to achieve it.

A good exercise is when you want to eat something, leave it for later. I assure you that later, you are not going to want it so much and if you still do hours later, then eat it.

REFLEXIÓN DE Rebecca Vila “Enséñame a volar”….

Para escuchar el programa, haz clic sobre el enlace: Muy buenas noches mis Hermanos, Seguidores y Amigos de Biblia y Poesía, un Ministerio poético…
BIBLIAYPOESIA.ORG

6-2018

circulo

Buenos días, terminando la semana de despertar consciencia que vamos a comer de lo que elegimos bien, y no por impulso ni porque sea hora de comer o porque otros están comiendo de esto o aquello.

Cuando vivimos de acuerdo con SU deseo y la PALABRA, no podemos esperar otro resultado que no sea el buen vivir, éxito comercial y personal, dinámica ministerial, y relaciones afectivas y efectivas.

Es increible que cuando podemos controlar la comida, podemos controlar casi todo y lo contrario también es verdad.

Proverbios 13:4 LBLA
El alma del perezoso desea, y nada alcanza; Mas el alma de los diligentes será prosperada.

——-

Good morning, our week of raising awareness of what and when we eat, and that we are going to eat what we choose well, and not by impulse or because it is time to eat or because others are eating this or that. Week to stop the excuses.

When we live in accordance with HIS desire and the WORD of GOD, we cannot expect any other result than good living, commercial and personal success, ministerial dynamics, and affective and effective relationships. This is Prosperity.

It is incredible that when we can control food, we can control almost everything in life, and the opposite is also true.

Proverbs 13:4 Amplified Bible (AMP)
4 The soul (appetite) of the lazy person craves and gets nothing [for lethargy overcomes ambition],
But the soul (appetite) of the diligent [who works willingly] is rich and abundantly supplied.

Meditating on the book “The 40-day soul fast” by Cindy Trimm.
Next week, we will meditate on a different book and switch books from week to week.


Standard
5º Ayuno de Daniel Interactivo Mundial, Ayuno de Daniel, El libro de Daniel, música, Oración, Reflexión, Tipos de ayunos, Uncategorized

CÁPSULAS “V AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL”.

Lema del V Ayuno: “Déjalo aquí”

Cápsula 0 de 21. 

Video 1. Ayuno de Daniel.

Para ver el vídeo o escucharlo, pulse sobre el enlace:   Un corazón limpio

Marcos 10:15
En verdad os digo: el que no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él. AMÉN

Borremos lo aprendido y comencemos de nuevo, como niños.

Día de preparación para comenzar mañana 6:00 PM donde quiera que te encuentres. Comenzamos 18 ayunantes alrededor del mundo.
El Ayuno no es una dieta es un cambio de vida. El Ayuno es una entrega, un sacrificio que luego se torna en un placer, un tiempo para adentrarnos en nuestro interior y hacer cambios o reenforzar lo bueno, un tiempo para meditar, reflexionar, comprender, perdonar, emprender, limpiar, activarnos física, mental y espiritualmente.
No te voy a dar una lista porque eso lo puedes conseguir en la Internet. No hay lista, Daniel no tuvo lista, solamente el deseo de “agradar” a Dios. Leer Daniel 1.
En este Ayuno continuaremos estudiando el Libro de Daniel. Del Capítulo 1 al 8 está guardado en el blog “BibliayPoesia.org”.
No sé que tengas que comprar, que tengas que mover, que arreglos tengas que hacer, ya eso es entre TU y DIOS y LA BIBLIA.
Mediante estas cápsulas te enviaré información y confirmación de que no estarás ayunando solo(a). Dios siempre está contigo.
Diana Hernández, Líder del V Ayuno de Daniel Interactivo Mundial (desde el 2014).
Lema del Ayuno: “DÉJALO AQUÍ”.
Libro que vamos a seguir (aunque hay otros). De Susan Gregory.

Si no viste el Vídeo 1, te animo a que lo hagas.

Vídeo 2. Ayuno de Daniel.

Son 21 días de reflexión, aprendizaje y exposición a cosas nuevas. 
Prédica del maravilloso Pastor Andrés Corson de Colombia.

Pulsa sobre el enlace para ver y escuchar este maravilloso mensaje. Prédica sobre el Ayuno:

 

LECTURA DE LA BIBLIA, LEVÍTICO 11 RVR 1960

Animales limpios e inmundos

(Dt. 14.3-21)

11  Habló Jehová a Moisés y a Aarón, diciéndoles:

Hablad a los hijos de Israel y decidles: Estos son los animales que comeréis de entre todos los animales que hay sobre la tierra.

De entre los animales, todo el que tiene pezuña hendida y que rumia, éste comeréis.

Pero de los que rumian o que tienen pezuña, no comeréis éstos: el camello, porque rumia pero no tiene pezuña hendida, lo tendréis por inmundo.

También el conejo, porque rumia, pero no tiene pezuña, lo tendréis por inmundo.

Asimismo la liebre, porque rumia, pero no tiene pezuña, la tendréis por inmunda.

También el cerdo, porque tiene pezuñas, y es de pezuñas hendidas, pero no rumia, lo tendréis por inmundo.

De la carne de ellos no comeréis, ni tocaréis su cuerpo muerto; los tendréis por inmundos.

Esto comeréis de todos los animales que viven en las aguas: todos los que tienen aletas y escamas en las aguas del mar, y en los ríos, estos comeréis.

10 Pero todos los que no tienen aletas ni escamas en el mar y en los ríos, así de todo lo que se mueve como de toda cosa viviente que está en las aguas, los tendréis en abominación.

11 Os serán, pues, abominación; de su carne no comeréis, y abominaréis sus cuerpos muertos.

12 Todo lo que no tuviere aletas y escamas en las aguas, lo tendréis en abominación.

13 Y de las aves, éstas tendréis en abominación; no se comerán, serán abominación: el águila, el quebrantahuesos, el azor,

14 el gallinazo, el milano según su especie;

15 todo cuervo según su especie;

16 el avestruz, la lechuza, la gaviota, el gavilán según su especie;

17 el búho, el somormujo, el ibis,

18 el calamón, el pelícano, el buitre,

19 la cig:ueña, la garza según su especie, la abubilla y el murciélago.

20 Todo insecto alado que anduviere sobre cuatro patas, tendréis en abominación.

21 Pero esto comeréis de todo insecto alado que anda sobre cuatro patas, que tuviere piernas además de sus patas para saltar con ellas sobre la tierra;

22 estos comeréis de ellos: la langosta según su especie, el langostín según su especie, el argol según su especie, y el hagab según su especie.

23 Todo insecto alado que tenga cuatro patas, tendréis en abominación.

24 Y por estas cosas seréis inmundos; cualquiera que tocare sus cuerpos muertos será inmundo hasta la noche,

25 y cualquiera que llevare algo de sus cadáveres lavará sus vestidos, y será inmundo hasta la noche.

26 Todo animal de pezuña, pero que no tiene pezuña hendida, ni rumia, tendréis por inmundo; y cualquiera que los tocare será inmundo.

27 Y de todos los animales que andan en cuatro patas, tendréis por inmundo a cualquiera que ande sobre sus garras; y todo el que tocare sus cadáveres será inmundo hasta la noche.

28 Y el que llevare sus cadáveres, lavará sus vestidos, y será inmundo hasta la noche; los tendréis por inmundos.

29 Y tendréis por inmundos a estos animales que se mueven sobre la tierra: la comadreja, el ratón, la rana según su especie,

30 el erizo, el cocodrilo, el lagarto, la lagartija y el camaleón.

31 Estos tendréis por inmundos de entre los animales que se mueven, y cualquiera que los tocare cuando estuvieren muertos será inmundo hasta la noche.

32 Y todo aquello sobre que cayere algo de ellos después de muertos, será inmundo; sea cosa de madera, vestido, piel, saco, sea cualquier instrumento con que se trabaja, será metido en agua, y quedará inmundo hasta la noche; entonces quedará limpio.

33 Toda vasija de barro dentro de la cual cayere alguno de ellos será inmunda, así como todo lo que estuviere en ella, y quebraréis la vasija.

34 Todo alimento que se come, sobre el cual cayere el agua de tales vasijas, será inmundo; y toda bebida que hubiere en esas vasijas será inmunda.

35 Todo aquello sobre que cayere algo del cadáver de ellos será inmundo; el horno u hornillos se derribarán; son inmundos, y por inmundos los tendréis.

36 Con todo, la fuente y la cisterna donde se recogen aguas serán limpias; mas lo que hubiere tocado en los cadáveres será inmundo.

37 Y si cayere algo de los cadáveres sobre alguna semilla que se haya de sembrar, será limpia.

38 Mas si se hubiere puesto agua en la semilla, y cayere algo de los cadáveres sobre ella, la tendréis por inmunda.

39 Y si algún animal que tuviereis para comer muriere, el que tocare su cadáver será inmundo hasta la noche.

40 Y el que comiere del cuerpo muerto, lavará sus vestidos y será inmundo hasta la noche; asimismo el que sacare el cuerpo muerto, lavará sus vestidos y será inmundo hasta la noche.

41 Y todo reptil que se arrastra sobre la tierra es abominación; no se comerá.

42 Todo lo que anda sobre el pecho, y todo lo que anda sobre cuatro o más patas, de todo animal que se arrastra sobre la tierra, no lo comeréis, porque es abominación.

43 No hagáis abominables vuestras personas con ningún animal que se arrastra, ni os contaminéis con ellos, ni seáis inmundos por ellos.

44 Porque yo soy Jehová vuestro Dios; vosotros por tanto os santificaréis, y seréis santos, porque yo soy santo; así que no contaminéis vuestras personas con ningún animal que se arrastre sobre la tierra.

45 Porque yo soy Jehová, que os hago subir de la tierra de Egipto para ser vuestro Dios: seréis, pues, santos, porque yo soy santo.

46 Esta es la ley acerca de las bestias, y las aves, y todo ser viviente que se mueve en las aguas, y todo animal que se arrastra sobre la tierra,

47 para hacer diferencia entre lo inmundo y lo limpio, y entre los animales que se pueden comer y los animales que no se pueden comer.

Cápsula.  Dia 1 de 21.

A las 6 pm de su hora comienza el Ayuno Congregacional del Movimiento Biblia y Poesía. Cada uno en su ciudad unidos por la bendición del 2017 que es la Internet al servicio del Señor. Una iglesia sin paredes que trasciende las barreras que pone el hombre – no Dios.
Usted le entregará hoy al Señor su ayuno, con una promesa individual y una oración.
Por los próximos 21 días vivirá para orar, meditar, reflexionar y comerá solamente para vivir.
Disfrutará más de su familia, de su trabajo, de su vida presente, se reunirá con amistades, llamará o visitará a un enfermo, se parara en su camino para admirar una flor, le dará algo a un desamparado.
Hoy comienza el resto de su vida.

Deje el 2017 aquí.
Regresare para la oración.
Feliz y Bendito Ayuno. Hasta mañana. 

Alabanza de hoy: Y si vivimos para EL vivimos


Cápsula 2 de 21. 

A todos los Ayunantes y lectores. Me dirijo a la Biblia para todas mis inquietudes y orientación. Maldito sea el hombre que se guía por el hombre, porque éste puede estar muy correcto o totalmente equivocado, y por eso vemos “tanto cristiano” que no levanta cabeza del piso y no progresa ni en su vida ni en la obra, se fosilizan.

“Vamos a la Biblia”.
Mateo 6:16-18 Nueva Traducción Viviente (NTV)

16 »Cuando ayunes, que no sea evidente, porque así hacen los hipócritas; pues tratan de tener una apariencia miserable y andan desarreglados para que la gente los admire por sus ayunos. Les digo la verdad, no recibirán otra recompensa más que esa. 17 Pero tú, cuando ayunes, péinate[*] y lávate la cara. 18 Así, nadie se dará cuenta de que estás ayunando, excepto tu Padre, quien sabe lo que haces en privado; y tu Padre, quien todo lo ve, te recompensará.

* Mateo 6:17 En griego “péinate” es úngete la cabeza.

———————————————
Ahora vamos a leer la versión Reina Valera 1960 del mismo pasaje:

Jesús y el ayuno.
16 Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
17 Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro,
18 para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.

AMÉN.

Por eso, en estos 21 días del Ayuno (o los que tu hayas comprometido directamente con Dios), ve por el mundo igual o mejor que siempre. A ti no te falta nada, quizás te sobre. Tu no estás haciendo ningún sacrificio, más bien estás dando de lo que te sobreabunda. Estás haciendo un cambio no te estás cohibiendo de nada. Eres más que bendecida(o) porque tienes mente para pensar, piernas para caminar, y eliges — optas — por comer ciertas comidas, leer ciertas lecturas, retirarte del mundo a solas con Dios, y orar no para pedir sino para agradecer. Estás renovando cada célula de tu cuerpo para la Gloria y Honra de Nuestro Señor y lo “que no sepas ahora, lo comprenderás después”. Si tienes piernas, úsalas para alejarte de todo lo que sea “lícito” pero no te conviene, incluyendo los Ministerios negativos. Dios es FE, ESPERANZA Y LIBERTAD.

Regreso con la Oración y la Meditación de hoy a las 6:00 PM.
Ésta Ayunante hoy va al mundo a demostrar cuán grande es ÉL. Como tu te comportes y te desenvuelves le deja ver al mundo de qué se trata un cristiano. Vive con Excelencia.

Dios bendiga vuestro Ayuno.

 

Biblia:
Mateo 6:16-18 Nueva Traducción Viviente (NTV)

 16 »Cuando ayunes, que no sea evidente, porque así hacen los hipócritas; pues tratan de tener una apariencia miserable y andan desarreglados para que la gente los admire por sus ayunos. Les digo la verdad, no recibirán otra recompensa más que esa. 17 Pero tú, cuando ayunes, péinate[*] y lávate la cara. 18 Así, nadie se dará cuenta de que estás ayunando, excepto tu Padre, quien sabe lo que haces en privado; y tu Padre, quien todo lo ve, te recompensará.

* Mateo 6:17 En griego “péinate” es úngete la cabeza.

———————————————
Ahora vamos a leer la versión Reina Valera 1960 del mismo pasaje:

Jesús y el ayuno.
16 Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
17 Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro,
18 para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.

AMÉN.

A todos los Ayunantes y lectores. Me dirijo a la Biblia para todas mis inquietudes y orientación. Maldito sea el hombre que se guía por el hombre, porque éste puede estar muy correcto o totalmente equivocado, y por eso vemos “tanto cristiano” que no levanta cabeza del piso y no progresa ni en su vida ni en la obra, se fosilizan. ***

Vídeo 3 para el sermón de hoy, dándole la vuelta al mundo (mensaje desde Guatemala con el Pastor Cash Luna). Ojalá les sirva para ampliar sus perspectivas:

Video 3 (Cash Luna sobre la oración)Video 3 (Cash Luna sobre la oración)


Cápsula 3 de 21.

“Vivamos en el presente”
Ayer es un cheque cancelado
Mañana es un pagaré
Hoy es dinero en efectivo en tu mano
Gástalo inteligentemente.

Cuánto le cuesta a la gente “vivir en el presente”. Matan su presente con preocupaciones sobre un mañana que quizás nunca suceda, arrepentimientos de las decisiones que tomaron ayer, y con eso ellos mismos matan su HOY.

Vivir en el presente significa estar consciente — notar cuándo estamos cansados (remedio: descansar, no seguir añadiéndole tareas al día), cuándo tenemos que ir al baño (no espere a tener que correr), cuándo necesitamos apartarnos de todo y descansar plenamente, recargar nuestras baterías.

Vivir en el presente es no hacer todo por obtener un propósito. Hacer las cosas porque sí. Caminar solamente por el placer de moverse, trasladarse, no para llegar a algún lugar. Vivir en el presente es “apreciar” el día de HOY tal y como está, con lo que tengas. Vivir en el presente es VIVIR NUESTRAS VIDAS en vez de desear como quisieras que fuera.

Yo deseo hoy Ayunar. Solamente por el placer de hacerlo. Porque soy dueña de mis actos, y mayordomo de mi vida.

Feliz día a TODOS los Ayunantes.

Aquí les dejo la prédica de hoy con el Pastor Armando Alducin de México. Hasta ahora les he puesto prédicas de México (hoy), de Guatemala (ayer), de Colombia (antiel), y el primer vídeo fue como volver a ser niños. Espero que la exposición a otros enfoques (como mínimo) les deje saber que oír una sola voz pudiera ser dañino para la salud física, mental y espiritual. Con la Internet, pueden estar en todos los lugares del mundo para la honra y gloria de Nuestro Señor.

Para ver o escuchar el vídeo con la prédica de hoy, pulsa sobre el enlace a continuación:

Leyes de los Alimentos. Pastor Armando AlducínLeyes de los Alimentos. Pastor Armando Alducín

BIBLIA y POESÍA.




Cápsula 4 de 21.

Turtle-and-Giraffe
El tiempo pasa… tanto para los que no hacen nada como para los que hacen algo. La única diferencia será la cosecha.
¿Qué cosecharás? R- Según lo que hayas sembrado.

Cuida tus PENSAMIENTOS, porque se volverán PALABRAS.
Cuida tus PALABRAS, porque se volverán ACCIONES.
Cuida tus ACCIONES, porque se harán COSTUMBRE.
Cuida tus COSTUMBRES, porque forjarán tu CARÁCTER.
Cuida tu CARÁCTER, porque formará tu DESTINO.

Al final cada uno es lo que piensa, lo que dice, lo que hace, lo habitual en él (ella), según sus costumbres es su carácter ante la vida, y es este carácter — respeto mutuo y deseo de progresar en todo lo que emprenda, el que ultimadamente le llevará a su DESTINO.

La vida es el “camino”. Sabemos que si nacemos moriremos. Pero qué haces entre un punto y el otro, esa es tu vida.
Lamentándote o Alabando?
Arrepentido(a) o Satisfecha?
Esperando a que algo cambie o Haciendo?

Al final del día, todo lo que hagas, no repercutará en nadie más sino en TI mismo(a).

Feliz Domingo donde quiera que te encuentres. Regresaré con la Lectura de la Biblia, el Sermón de hoy, y una Alabanza o Poesía. Toma 21 días para crear un hábito. Estás en camino de cambiar tu vida para siempre.

Diana Hernández, Motivadora Life Coach
Líder del V Ayuno de Daniel Interactivo Mundial
Defensora de la Biblia para el 2017


Todos somos diferentes y necesarios según Dios. Sigue tu llamado y tu mandato.

Para ver o escuchar el Video 4, pulse sobre el enlace: Ezequiel 4

Con gusto les comparto un estudio de los beneficios del Pan Ezequiel basado en la receta de la Biblia Ezequiel 4:9.  Regresemos a la vida.

Para ver o escuchar el Video sobre los beneficios del Pan Ezequiel, pulse sobre el enlace:  Pan receta de Ezequiel 4:9


Cápsula 5 de 21: Déjalo aquí en el 2017

Bello amanecer! Ya todas las estaciones de radio están tocando música de Navidad. Época encantada. Se anuncia un nacimiento y ese pudiera ser el tuyo.

Es tu decisión seguir en el 2018 con los errores del 2017 o hacer una resolución de cambiar. No podemos cambiar a nadie sino a nosotros mismos y cuando el mundo note el cambio se dispondrán a cambiar ellos mismos.

Si bien no podemos agregar años a nuestra vida, cada cual viene con su hora de partida marcada en el calendario De Dios, si podemos añadir calidad a nuestra vida.

5to día del Ayuno, mi mejor opción.
Llego Navidad y que has hecho tu?

“!!Déjalo aquí!” Cambia.

Sermon 5

Para ver o escuchar la prédica, pulse sobre el enlace:   La dieta de Dios, parte 1.

Si nos educamos globalmente y compartimos el Evangelio desde otras perspectivas podremos llegar a la única conclusión que cuenta: la suya, pero después de haber sido expuesto a un estudio objetivo y variado.

Con el Ayuno y gracias a la bendición del 2017 que es la Información por Internet, quizás hasta podríamos “orar menos y ayudar más”.

Bendito sea vuestro Ayuno.

 

INSERTAR EL 6 Y EL 7 AQUI. 


Día 8. El Ayuno.

Expandiendo nuestros horizontes mediante la Palabra. Todos exponen diferente. Porque Dios nos hizo diferentes. Los que todos visten iguales, hablan iguales, viven de rodillas y obedientes a un hombre, oyendo el concierto de una sola voz, son leprosos espirituales.

Los sanos tenemos el libre albedrío de escucharlos a todos y sacar nuestras propias conclusiones.

Les dejo con el gran predicador de las Americas: Evangelista Yiye Avila.

Solo la educación nos hará libres.

Regreso con Vamos a Leer la Biblia. Ver la página separada.

Sermón 8.  Cómo se debe ayunar por Yiye Ávila, predicador de las Américas. Pulsa sobre el enlace para ver el vídeo.  Yiye Ávila


Cápsula 9 de 10. 

Buen y Santo sea vuestro día.
9o. día del Ayuno porque el tiempo va a pasar tanto para el que no hace nada como para el que vive con un propósito, planifica sus días, y se preocupa por su salud corporal, mental y espiritual.

El resultado no es unción sino inteligencia. Ya tenemos el poder y la gracia que nos dio Jesus pero en el Menú de la vida, tú eliges como vas a vivir la vida.

* Sentado(o) en la consulta de un médico o trotando a la orilla del lago.
* En necesidad o prospero.
* En tristeza o alegria.

Al final del día te acostarás en la cama que tú tiendes.

Navidad para muchos es época para comer —no en un fin de semana de Nochebuena y Navidad — sino comenzando en noviembre hasta enero, vivir en excesos “la glotonería” también es un pecado, ni más ni menos que el alcoholismo.

Así es que si quien dirige tu vida espiritual parece un lechón, debe primero poner su vida en orden y después dirigir una grey. <<No todo el que diga Señor Señor entrará en el Reino de los Cielos>>.

Hoy me espera bendición en 2 ciudades porque cuando Dios te aprueba, te Prospera.

Diana Hernandez, Motivadora Life Coach
Líder del V Ayuno de Daniel Interactivo Mundial

… a Daniel lo llamaron para que tradujera las palabras escritas en la pared.
A veces no entiendes el mensaje de la muerte.

Mi oración hoy es para California en llamas. Es bueno querer a tu tierra pero si el amor te cierra los ojos para el resto del mundo, entonces eres un idólatra. Pecado. Estudia y edúcate.


Cápsula  11.

 
Todavía estamos a la mitad porque el Ayuno es de 21 días y el medio sería 10.5 días, por eso yo hago 2 días el 10 y el 11 como el punto medio del Ayuno. No creo en 1/2 de nada, es 100% en todo. Prefiero 2 que 1 1/2.
 
¿POR QUÉ DIOS NO RESPONDE ORACIONES A ALGUNOS?
DIOS NO RESPONDE A TU NECESIDAD SINO A TU FE.
 
Todos tenemos alguna necesidad de diferentes índoles, pero no todos tenemos FE. La FE es algo que se tiene o no se tiene, no hay tal cosa como que alguien tiene más fe que otro. La fe solamente la mide Dios.
 
Uno de los tantos ejemplos en la Biblia es el de la Mujer Cananéa o la Mujer Sirofenicia (Siro por Siria y Fenicia una región de Grecia). También se le conoce como la Mujer que Mendingó migajas de pan.
 
Esta mujer pagana (idólatra) fue a donde estaba su bendición, no se conformó con orar ni a sus dioses ni de rodilla, ella se fue a donde sabía que pasaría Jesús y allí se le atravesó en el camino y caminó con Él suplicandole por su hija endemoniada que se había quedado en su tierra. Ella pudo haberle dicho a los discípulos que intercedieran por ella, que oraran por ella, pero no, ella fue a la fuente de la bendición y se dirigió directamente a Jesús. La historia es larga y muy bonita y la pueden encontrar en la Biblia en:
Mateo 15:21-28 y en Marcos 7:24-30 (RVR1960).
Jesús oyó su FE y le concedió la sanación de su hija.
 
No basta orar de rodilla, no basta tener a medio pueblo orando por ti, no basta quedarte cómodamente en tu entorno hablándole a la atmósfera, esta mujer tomó acción, pasó trabajo, tuvo que hasta enfrentar a los discípulos que no la querían e insistió directamente con Jesús hasta que Jesús oyó SU FE. Los discípulos la querían sacar del camino a como diera lugar, pero ella no se quebrantó, no flaqueó, siguió, y eso fue lo que Jesús oyó. JESÚS OYÓ SU FE.
 
Feliz domingo mis amados. Hoy no voy a estar mucho con usteds porque tengo obligaciones seculares. Disfruten de este maravilloso día de invierno después del calor infernal y los huracanes. Todo llega… para el que cree, todo llega. Jesús oirá TU FE.
 
Diana Hernández, Motivadora Life Coach
Líder del V Ayuno de Daniel Interactivo Mundial
Defensora de la Biblia para el 2017.
 
Programa completo en: http://wp.me/p59toT-Zp

Diana Hernández, Líder del V Ayuno de Daniel Interactivo Mundial

 El enlace o shortlink de esta página es:  https://wp.me/p59toT-5ti
Standard
Ayuno de Daniel, Biblia: Libro de Daniel, Comentario de Diana Hernández, Daniel 7, La voz de Diana Hernández, Las 4 bestias de Daniel, Sueños, Visiones, y Señales., Uncategorized

PARTE 2 DE LA SERIE “EL AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL”: LECTURA DE DANIEL CAPÍTULO 7.

Vídeo y Audio: Haz clic o pulsa sobre el enlace que desees ver o escuchar.  Ayuno-2017-10

Regrabación del programa, por problemas técnicos se volvió a hacer:
Regrabación Ayuno-2017-10Regrabación Ayuno-2017-10

Poesía:  Omnipresente de Joaquín Bernardo Corrales
Poesía: OmnipresentePoesía: OmnipresentePoesía: Omnipresente

 

MOVIMIENTO BIBLIA Y POESÍA
Programa 1, Parte 2 de la Serie
El Ayuno de Daniel Interactivo Mundial
“SUEÑOS, VISIONES Y SEÑALES”

Programa Ayuno-10

094


¡Bienvenidos mis Amigos por estar aqu
í continuando con el Libro Profético de Daniel en la Santa Biblia!

Los programas sobre los Capítulos del 1 al 6 están guardados. Podríamos decir que esos 6 primeros capítulos constituyen la Parte 1 del Libro de Daniel. Un relato HISTÓRICO. Mientras que del 7 al 12 es PROFECÍA.

Muy resumidamente:

El Capítulo 1 trata del cautiverio de Daniel y sus Amigos y la convicción de estos de no contaminarse con las costumbres de Babilonia. De ahí viene el conocido Ayuno de Daniel.

127

Después en el Capítulo 2 El Rey tuvo un sueño y el único que pudo contarle el sueño e interpretar el sueño fue Daniel, lo que le ganó mucho respeto frente al Rey, lo subió de estátus, y el Rey exaltó, dio gloria y honor al Dios de Daniel. De ese Capítulo también se extrae la gran estatua y la piedra que representa Dios.

estatua del rey

No obstante lo impresionado y agradecido que quedó el Rey Nabucodonosor, en el Capítulo 3 se construyó una estatua de oro y demandó que toda Babilonia y sus colonias le adoraran al oír un cierto canto o música, todos tenían que venir al pie de la estatua. Pero Daniel y sus Amigos rehusaron hacerlo. Lo que llevó a los Amigos a un horno de fuego, donde una vez más Dios envió a su ángel y caminó con ellos dentro del horno y los Amigos salieron ilesos, más el Rey alabó al Dios de Israel.

estatua de nabucodonosor

En el Capítulo 4, el Rey tuvo otro sueño que lo perturbó y de nuevo Daniel fue traído para que interpretara el sueño. El Rey sufrió un castigo de parte de Dios y fue enviado al monte con las fieras salvajes como un animal hasta que 7 años después, el Rey reconoció y exaltó al Dios de Daniel y se convirtió. No interpreten 7 años como los que conocemos hoy en día, no sabemos cuán largo fue el espacio de tiempo en años de Dios. 

Daniel rey bestia

Pasaron muchos años entre el Capítulo 4 y el 5, y ya Nabucodonosor no estaba en la historia. Se cree que murió. Otro Rey ocupaba el puesto de su padre, era un rey interino, que también insultó a Dios, y en medio de un banquete pecaminoso apareció una mano y escribió unas palabras en la pared que solo Daniel pudo leer e interpretar y ahí mismo Dios dictó sentencia, mató a Balsasar y acabó de una vez y para siempre con Babilonia. ¡Dios se hartó!

daniel nombre

Capítulo 6. Llegamos al último capítulo de la Parte 1, donde  los gobernadores envidiosos de que Daniel era judió pero ocupaba un lugar muchísimo mas alto que ellos, rebuscaron una ley obsoleta para culpar a Daniel de adorar a “otros” dioses y obligaron al rey de entonces que era Darío el meda, a hacer cumplir el mandato. Por lo que Daniel fue arrojado al foso de los leones, donde una vez más Dios envió a su ángel y la mañana siguiente Daniel todavía estaba vivo. Fue sacado del foso y fue exaltado. Los hombres malos que culparon a Daniel, fueron arrojados al foso de los leones con sus familias y todos fueron devorados según iban cayendo en el foso. El Rey se liberó de estos malvados  para siempre y Daniel salió ileso de la experiencia.

daniel el rey dario lo fue a ver

Ahora llegamos a la Parte 2. El Capítulo 7 de hoy.



POESÍA:  Autor Joaquin Bernardo Corrales, un nuevo amigo poeta en Facebook. Por favor visítenlo y mencionen que lo vieron en Biblia y Poesía.

OMNIPRESENTE

Si por estar no tuve
Pudiera tener si estoy
Que al darme de poco pude
Estando dar lo que doy,
Que nunca espera el que sufre
Canjear de su haber, el soy
Pues se tiene en el ajuste
Lo que se guarda en fervor,
Y no se dará en pesadumbre
Aquello que fue fruición
Al no tener la costumbre
De otorgar lo superior.
Ha de ser incertidumbre
Conceder con el amor
Aquello que es de la lumbre
Y en nuestra esencia: fulgor,
Para el caso no hay arrumbe
Ni ha de darse en condición:
El amor… el amor será la cumbre
Donde dormite el Creador.
Por eso la incertidumbre
Al sentirme tornasol
Y pensar que con la lumbre
Que se me adhiere veloz,
Pueda sentir persuasión
Y me encuentre en el perfume
Las esencias de estragón,
Y pueda con el charol
El barniz y los querubes
Hacer un cielo sin nubes
Repleto de solución
Para guardar los azules
Que tenían nuestro amor…
Y gritar: ya soy inmune
A los sueños de Electrión

Joaquin Bernardo Corrales

 

ARTE Y CULTURA: ¿Quién fue Electrión?  https://es.wikipedia.org/wiki/Electri%C3%B3n


Daniel 7 (RVR 1960)  Visión de las cuatro bestias

daniel 4 bestias

 En el primer año de Belsasar rey de Babilonia tuvo Daniel un sueño, y visiones de su cabeza mientras estaba en su lecho; luego escribió el sueño, y relató lo principal del asunto.

Cabe notar que este Capítulo comienza con un hecho que ocurrió en el pasado ya que Balsasar había muerto y el nuevo rey de Babilonia era Darío el Meda. Por lo que los expertos dicen que este Capítulo 7 verdaderamente debería ir antes del 5 ya que habla del primer año del rey Belsasar. No se sabe por qué este Capítulo retrocede al pasado, pero lo que sí es obvio es que el Sueño de Daniel fue sobre cosas que ya habían sucedido, lo que hace cuestionar si fue Daniel quien escribió este libro, si este libro se escribió después de la muerte de Daniel como un relato y por otra persona, o si ha sido así a propósito porque Dios así lo quiso. Hasta la fecha esto se está debatiendo.

Daniel dijo: Miraba yo en mi visión de noche, y he aquí que los cuatro vientos del cielo combatían en el gran mar.

Y cuatro bestias grandes, diferentes la una de la otra, subían del mar.

Se dice que el “gran mar” era el mar Mediterráneo. Y las Bestias eran imperios que unos dicen eran los imperios de la estatua del Capítulo 2, por lo que el Capítulo 2 contesta en retroceso lo que sucede en el 7, y por eso se dice que el Libro de Daniel no está en orden cronológico.

La explicación tradicional de los cuatro vientos en este capítulo es:

Los “vientos” hablan de agitación, propaganda, opinión pública y disturbios. “El mar”, sugiere las masas, la multitud, y los pueblos de las naciones (ver Mateo 13:47, Apocalipsis 13:1, Isaías 57:20). 

La primera era como león, y tenía alas de águila. Yo estaba mirando hasta que sus alas fueron arrancadas, y fue levantada del suelo y se puso enhiesta sobre los pies a manera de hombre, y le fue dado corazón de hombre.

daniel el leon con alas

Hay muchas versiones de quién era el león, esto va desde Babilonia hasta Inglaterra, ya que el símbolo de Inglaterra es el león. Los que afirman esta idea (Inglaterra), dicen que ya para cuando Daniel tuvo ese sueño, Babilonia no existía. Lo cual tiene razón.

Enhiesta significa “estar verticalmente derecho o de pie”.

Y he aquí otra segunda bestia, semejante a un oso, la cual se alzaba de un costado más que del otro, y tenía en su boca tres costillas entre los dientes; y le fue dicho así: Levántate, devora mucha carne.

daniel oso

Si siguen el orden de la estatua del Capítulo 2, el oso sería la sección de plata. El imperio de los medo-persas. Pero otras versiones acotan que el Oso es Rusia ya que el símbolo de Rusia es un oso. Yo soy una mujer objetiva y los escucho a todos, máxime que estos estudiosos no hacen nada más en sus vidas que estudiar el libro de Daniel. 

Después de esto miré, y he aquí otra, semejante a un leopardo, con cuatro alas de ave en sus espaldas; tenía también esta bestia cuatro cabezas; y le fue dado dominio.

daniel leopardo

Según la estatua del Capítulo 2, el leopardo es el imperio griego, pero otras versiones dicen que es Alemania y afirman que Alemania tuvo 4 dictadores.

Después de esto miraba yo en las visiones de la noche, y he aquí la cuarta bestia, espantosa y terrible y en gran manera fuerte, la cual tenía unos dientes grandes de hierro; devoraba y desmenuzaba, y las sobras hollaba con sus pies, y era muy diferente de todas las bestias que vi antes de ella, y tenía diez cuernos.

daniel 4ta bestia

Esta cuarta bestia según la estatua es en mundo donde nos encontramos hoy. El Reino Gentil, y se asocia con Apocalipsis 13.

Mientras yo contemplaba los cuernos, he aquí que otro cuerno pequeño salía entre ellos, y delante de él fueron arrancados tres cuernos de los primeros; y he aquí que este cuerno tenía ojos como de hombre, y una boca que hablaba grandes cosas.

daniel cuerno pequeño

 

Este cuerno pequeño casi todos coinciden es el Anticristo que va a venir de un reino pequeño y no una gran potencia. La Biblia contesta sobre esto en Apocalipsis 13:2, Daniel 11:23, II Tes. 2:3-8, Daniel 7:25, Salmos 37:35-36.

Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos,y se sentó un Anciano de días, cuyo vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su trono llama de fuego, y las ruedas del mismo, fuego ardiente.

10 Un río de fuego procedía y salía de delante de él; millares de millares le servían, y millones de millones asistían delante de él; el Juez se sentó, y los libros fueron abiertos.

 

daniel anciano

Anciano de dí­as. Término que se encuentra en Dan 7:9, 13, 22, donde describe a Dios el Padre como presente en una visión del juicio.

 

11 Yo entonces miraba a causa del sonido de las grandes palabras que hablaba el cuerno; miraba hasta que mataron a la bestia, y su cuerpo fue destrozado y entregado para ser quemado en el fuego.

12 Habían también quitado a las otras bestias su dominio, pero les había sido prolongada la vida hasta cierto tiempo.

13 Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él.

14 Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran;su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido.

15 Se me turbó el espíritu a mí, Daniel, en medio de mi cuerpo, y las visiones de mi cabeza me asombraron.

16 Me acerqué a uno de los que asistían, y le pregunté la verdad acerca de todo esto. Y me habló, y me hizo conocer la interpretación de las cosas.

daniel sue

 

 

La frase “Hijo de Hombre” aparece 109 veces en la Biblia, 88 de las cuales en el Nuevo Testamento. Indica que Jesús es el Mesías, y que Él es verdaderamente un ser humano.

A partir de aquí la explicación o interpretación del Ángel sobre el sueño de Daniel:

17 Estas cuatro grandes bestias son cuatro reyes que se levantarán en la tierra.

18 Después recibirán el reino los santos del Altísimo, y poseerán el reino hasta el siglo, eternamente y para siempre.

19 Entonces tuve deseo de saber la verdad acerca de la cuarta bestia, que era tan diferente de todas las otras, espantosa en gran manera, que tenía dientes de hierro y uñas de bronce, que devoraba y desmenuzaba, y las sobras hollaba con sus pies;

20 asimismo acerca de los diez cuernos que tenía en su cabeza, y del otro que le había salido, delante del cual habían caído tres; y este mismo cuerno tenía ojos, y boca que hablaba grandes cosas, y parecía más grande que sus compañeros.

21 Y veía yo que este cuerno hacía guerra contra los santos, y los vencía,

22 hasta que vino el Anciano de días, y se dio el juicio a los santos del Altísimo; y llegó el tiempo, y los santos recibieron el reino.

23 Dijo así: La cuarta bestia será un cuarto reino en la tierra, el cual será diferente de todos los otros reinos, y a toda la tierra devorará, trillará y despedazará.

24 Y los diez cuernos significan que de aquel reino se levantarán diez reyes; y tras ellos se levantará otro, el cual será diferente de los primeros, y a tres reyes derribará.

25 Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo.

26 Pero se sentará el Juez, y le quitarán su dominio para que sea destruido y arruinado hasta el fin,

27 y que el reino, y el dominio y la majestad de los reinos debajo de todo el cielo, sea dado al pueblo de los santos del Altísimo, cuyo reino es reino eterno, y todos los dominios le servirán y obedecerán.

28 Aquí fue el fin de sus palabras. En cuanto a mí, Daniel, mis pensamientos me turbaron y mi rostro se demudó; pero guardé el asunto en mi corazón. AMEN, Palabra de Dios.

Después que todos los reinos hechos por los hombres (las 4 Bestias) se caigan y terminen, el Pueblo de Dios recibirá su lugar legítimo. (Daniel 7:18). El Juez de toda la tierra obrará en nuestro favor (Daniel 7:26-27 y Apoc. 11:15).

El Libro de Daniel es un libro muy interesante, al cual muchas personas le temen por lo mismo que los líderes de las Iglesias siempre lo pintan como uno de los “misterios” de la Biblia, lo analizan según la teología, la gente no lo entiende, los que dan clases Bíblicas no son teólogos ni siquiera investigadores de los pasajes más difíciles — por así decirlo — de la Biblia, y posiblemente o lo saltan, o eso se deja para prédicas complicadas que ponen a toda la Iglesia a dormir y si 5 minutos después usted le pregunta a alguien algo sobre el servicio, no le saben decir. No hay tal misterio, ni es complicado, ni es una profecía sino UNA VISIÓN que tuvo Daniel en un sueño. La Biblia se contesta a sí misma, y la misma Biblia le da el significado que quiere que tenga, pero el “hombre” va más allá y le añade su misterio e interpretación personal o heredada, porque así le enseñaron a él.

Biblia y Poesía no se basa en teología, doctrina, dogma, sistema, religión, profecía, no tiene que seguir un programa marcado por nadie, mis comentarios son mis testimonios de lo que Dios y la Biblia han hecho y siguen haciendo en mi vida.

El Libro de Daniel se interpreta dentro de la misma Biblia y no en la cabeza de nadie. Daniel igual que Ezequiel estuvieron cautivos en Babilonia, muchas de las dudas en Daniel se pueden esclarecer en Ezequiel.

La traducción griega del Antiguo Testamento coloca al Libro de Daniel entre los profetas mayores y después de Ezequiel. Esta versión se le conoce como Septuaginta o la Versión de los Setenta. Deben buscar estos conceptos y estudiar por su cuenta. Sin embargo, la versión hebrea coloca a Daniel como una lectura apocalíptica y no entre el resto de los profetas.

Como siempre les he dicho, la Biblia hasta el día de hoy, todavía se está discutiendo y no hay una opinión final. Todo es depende a quien usted escuche, a qué denominación usted pertenece, lo estudioso o lo ignorante del predicador que oscila entre un muy alto nivel de estudio y uno muy bajo o casi nada que escriben con faltas de ortografías y no saben ni pronunciar su propio idioma – y no están hablando en lenguas.

Se dice o por lo menos los hebreos dicen que los mensajes apocalípticos es un drama que se resuelve en dos actos. El primero en el momento actual y el segundo en el final de los tiempos. Y esta es la manera en que se expresa el Libro de Daniel, por eso muchos le llaman el Apocalipsis del Antiguo Testamento.  El libro se divide en 2 partes (del 1 al 6 y del 7 al 12). La segunda parte que es donde estamos comenzando hoy es sobre una serie de “visiones” no profecías, simbólicas, que amplian y desarrollan las “nociones” de la primera sección que es un relato histórico. Por eso el 7 se contesta en el 2 y el 7 debería de estar antes del 5, según los expertos, no yo.

En resumen, usted siga lo que el Espíritu Santo le indique hacer. El Libro de Daniel contiene un mensaje de esperanza, y las enseñanzas que se desprenden de el son totalmente aplicables a cualquier momento y bajo cualquier cincunstancia en que se encuentre el pueblo de Dios.

Los expertos como siempre están divididos. Cada vez que cae un aguacero con ráfagas de viento, ya los susodichos teólogos que abundan entre los ignorantes comienzan a hacer paralelismos entre las señales de la Biblia y el informe metereológico de las condiciones del tiempo.

Los sueños, visiones y revelaciones continúan según avancemos en el Libro que esta Serie estudiará hasta el final.

¿Qué me deja a mí el Capítulo 7 del Libro Profético de Daniel?

  1. Una maravillosa visión y probablemente la base apocalíptica de que el mundo definitivamente como hoy lo conocemos se va a acabar.
  2. No es mentira que Daniel tuvo su sueño primero y escribió el capítulo después y que comienza en un punto en que ya ni Babilonia ni Belsasar existían.
  3. En la visión de Daniel aparencen símbolos – no misterios – que se resumen en 4: el mar, las 4 bestias, los 4 vientos que combatían en el mar.
  4. Apocalipsis 17.15 e Isaías 17:12-13 contestan el significado de esos símbolos respecto al mar y las aguas.
  5. Las 4 Bestias son identificadas por el Ángel dentro del mismo Capítulo 7. Me enseña que sí hay una similitud entre este sueño y el sueño de Nabucodonosor, donde no son 4 bestias sino 4 metales en una estatua. Y que los 10 cuernos son el equivalente de los 10 dedos de los pies de la estatua.  Que uno de los cuernos será mayor y derribará a 4 de ellos, si se considera que los cuernos son reinos.
  6. Si seguimos la interpretación tradicional: la primera bestia es la cabeza de oro de la estatua o Babilonia, que ya no existía al momento del sueño. Por lo que se duda que haya sido Babilonia hasta la fecha actual. Y que las 3 costillas que traía en la boca el oso eran los medo-persas, Libia y Egipto. O sea el Oso era los medo-persas y demás mencionados. Que el imperio griego se dividió en 4 partes después de Alejandro el Magno, y he aquí las 4 cabezas. Que los 10 cuernos son las 10 partes en que se dividió el imperio Romano. Y lo más aberrante que yo encuentro es que el cuerno pequeño supuestamente es el Papado que consiguio erradicar a 3 partes del imperio Romano, o sea los hérulos, los vándalos y los ostrogodos, justo cuando comienza la supremacía del Papado.

Admito que esa es la interpretación tradicional, esté yo de acuerdo o no con ella, en mi vida no hace diferencia alguna. Todo eso ya sucedió miles de años antes que nosotros, y lo único que queda por suceder es el cambio total de lo que hoy llamamos tierra o la erradicación total de ella.

Aún si fuera así, hay que tener claro que la profecía no habla de las personas ni de los clérigos ni feligreses, sino del sistema papal y sus supuestas acciones erróneas contra Dios. Yo no concuerdo ni discuto este punto–soy neutral, lo presento como la intepretación más tradicional que se le da al Capítulo 7 del Libro de Daniel y los respeto a todos, no es la verdad absoluta está sujeta a interpretación.

Indivualmente yo no creo en profecías ni en que la Biblia tiene misterios que solamente los pastores abusadores pueden descifrar y embutirle a la gente como la verdad, y es por la única razón que hoy doy mi comentario. No hay tal cosa.

Cualquiera guiado(a) por el Espíritu Santo puede interpretar que es lo que la Biblia dice para su vida. Todavía miles de años después los susodichos expertos están debatiéndose este Capítulo. Yo, Diana Hernández, tengo una vida por vivir y está aquí y es ahora. Siempre el Libro de Daniel nos deja algo, a mí me deja además de todo lo anterior que cada uno debe estudiar la Biblia por su cuenta, o sentarse a oír profecías que desde el mismo momento que se escribieron ya no existían. Relatos de un pasado que vivió Daniel que hasta se discute si fue Daniel el autor de un libro que habla de cosas que sucedieron miles de años antes del sueño.

Los espero en el Capítulo 8 del Libro Profético de Daniel.

BIBLIA Y POESÍA ESTARÁ DE VACACIONES HASTA OCTUBRE.
¡FELIZ FIN DEL VERANO 2017!

066


El enlace o short link  de este programa es: http://wp.me/p59toT-5la


DISCOGRAFÍA:

 

Standard
Ayuno de Daniel, Biblia: Libro de Daniel, Daniel 4, Poesías de Pedro C. Moreno, Rey Nabucodonosor, Libro de Daniel, Uncategorized

MEDITACIÓN 6 de 21. CAPÍTULO 4 DEL AYUNO DE DANIEL.

Para escuchar o ver este programa, pulsa sobre los enlaces siguientes:

 


IV AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL
1-8 de agosto de 2017 (7 días)

Muy buenos días mis Amados. Llegamos al 7º día del Ayuno con esta Meditación.

Locura es… odiar todas las rosas porque una te arañó.

Locura es… entregar todos lo sueños porque uno no se realizó.

Locura es… perder la fe en todas las oraciones porque una no fue atendida.

Locura es… desistir de todos los esfuerzos porque uno de ellos fracasó.

Locura es… condenar a todas las amistades porque una te traicionó.

Locura es… no creer en ningún amor porque uno de ellos te falló.

Locura es… tirar afuera todas las oportunidades de ser feliz porque una tentativa no se realizó.

Espero que en tu caminar no cometas alguna locura.

(Editado por Diana Hernandez, la original es de Renuevo en Plenitud).

Pulsa sobre el enlace para escuchar la meditación separada: ¿Qué es locura?


¡Buenos días Ayunantes! Felicidades porque hoy se cumplen los primeros 7 días del Ayuno. Algunos cumplirán sus metas hoy mientras que otros seguirán hacia la segunda semana con Dios.  Aunque usted lo haga por medio día, todo lo que haga, Dios se lo recibirá como su mejor esfuerzo.

Bienvenidos Todos a Biblia y Poesía. Estamos cursando el IV Ayuno de Daniel Interactivo Mundial. Comenzamos 16, 15 más yo, no sé si terminaremos con más o con menos gente, pero casi que les puedo garantizar que una llegará hasta el final con la mirada puesta en Cristo.

Resumen de los programas anteriores.

Recordando que en el Capítulo 1, Daniel y sus 3 amigos fueron llevados a Babilonia como una clase de “esclavos” para capacitarlos por sus dones — ellos no eran 4 hombres cualquiera sino especiales — para que fueran consejeros sabios del Rey Nabucodonosor.  Este entrenamiento o educación iba a ser de 3 años instensos. En eso, Daniel no quiso contaminarse con la comida del palacio y pidió se les dejara llevar su dieta de legumbres y agua. Todo está guardado en el Blog. No obstante, cuando fueron llevados ante el Rey, éste notó una diferencia marcada entre estos hombres y los otros que comian y bebian de lo mejor del palacio. Entonces cuando el Rey se enteró de lo que consistía su dieta y régimen total de vida (lifestyle) supo que eran más sabios que los demás y los reconoció como tal.  Ya en el Capítulo 2 el Rey tiene un sueño algo horroroso con una estatua y el único que pudo “ver” el sueño del Rey y analizar el sueño fue Daniel mediante la unción que Dios le dio, dejando como mentirosos a los sabios y adivinos que el Rey había estado manteniendo. Con esto el Rey pudo conocer el Dios de Daniel y reconoció que era el Dios de los Cielos, el Dios de los Santos.  El sueño se trataba de una estatua que representa las Naciones y sus imperios y de eso se va a tratar más adelante en el Libro.  El Capítulo 2 está guardado en el Blog.  Capítulo 3. No obstante la admiración del Rey hacia el Dios de Daniel, éste construyó una estatua de oro y emitió un Edicto de que todos tenían que adorar la estatua al llamado del Rey, no solamente en Babilionia sino gentes de todas las Colonias del Rey. Tenían que comparecer y adorar la estatua que era sinónimo de adorar el Rey. Siempre hay personas chismosas que quieren destruir todo lo bueno y los Amigos de Daniel no estubieron exemptos de esto.  Los envidiosos pusieron una denuncia ante el Rey que “los judíos” no estaban obedeciendo el mandato por lo que fueron arrojados en un horno de fuego. Era tal su convicción que prefirieron morir quemados que adorar a Dioses paganos. Un milagro ocurrió y fue que los guardias que arrojaron a los 3 al fuego murieron de solo arrimarse al horno mientras que los 3 caminaban dentro del horno desatados y con un 4º que parecía un ángel. El Rey mandó a salir a los 3 del hornos, el ángel regresó de donde vino y los 3 fueron exaltados por el Rey por su convicción y fe, y una vez más el Rey reconoció el poder del Dios que actúa, el Dios de Daniel y sus Amigos. Todo está guardado en el Blog.

Después de este resumen, continuamos con el Libro profético de Daniel.

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO: Les recuerdo y para los nuevos: Biblia y Poesía es un Movimiento basado en el Ministerio del mismo nombre que es un ministerio poético, cristiano, de amor, sin denominación y es PARA TODOS. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias. Mis comentarios no se basan en doctrina, teología, teoría, sistema, religión, secta, ni nada que pueda interferir con la unción del Espíritu Santo que mora en mí y el propósito de estos programas son mi Testimonio personal de lo que Dios y la Biblia han hecho toda la vida en mí, si en algo yo les sirvo entonces úsenme.

 

004

BIBLIA Y COMENTARIO, CAPÍTULO 4

Daniel 4 (RVR 1960)

La locura de Nabucodonosor

 Nabucodonosor rey, a todos los pueblos, naciones y lenguas que moran en toda la tierra: Paz os sea multiplicada.

Conviene que yo declare las señales y milagros que el Dios Altísimo ha hecho conmigo.

!!Cuán grandes son sus señales, y cuán potentes sus maravillas! Su reino, reino sempiterno, y su señorío de generación en generación.

Yo Nabucodonosor estaba tranquilo en mi casa, y floreciente en mi palacio.

Vi un sueño que me espantó, y tendido en cama, las imaginaciones y visiones de mi cabeza me turbaron.

Por esto mandé que vinieran delante de mí todos los sabios de Babilonia, para que me mostrasen la interpretación del sueño.

Y vinieron magos, astrólogos, caldeos y adivinos, y les dije el sueño, pero no me pudieron mostrar su interpretación,

hasta que entró delante de mí Daniel, cuyo nombre es Beltsasar, como el nombre de mi dios, y en quien mora el espíritu de los dioses santos. Conté delante de él el sueño, diciendo:

Beltsasar, jefe de los magos, ya que he entendido que hay en ti espíritu de los dioses santos, y que ningún misterio se te esconde, declárame las visiones de mi sueño que he visto, y su interpretación.

Comentario:

Noto aqui varias cosas. Primero que el que habla es el Rey Nabucodonosor. Este Rey perturbado desea PAZ. Ese es su primer deseo. Ora por la PAZ. Ha recibido “señales” de parte del Dios Altísimo, se sobreentiende que es el Dios de los Cielos, el Dios de Daniel. Lo describe como REINO SEMPITERNO o “perpetuo” que no tendrá fin. El Rey dice haber estado tranquilo y feliz cuando tuvo un sueño, un segundo sueño que lo perturbó sobremanera. Una vez más mandó a llamar a sus sabios, astrólogos, caldeos (gente de Caldea), y adivinos pero una vez más éstos no pudieron descifrar el sueño igual que la primera vez. Obviamente el Rey los estaba probando porque ya había fracasado con ellos en su primer intento. A Daniel lo nombró “jefe de los magos” nosotros sabemos que Daniel era un profeta de Dios.  Le cuenta a Daniel su sueño y le pide que le interprete ese sueño que una vez más y con más intensidad lo perturba.

10 Estas fueron las visiones de mi cabeza mientras estaba en mi cama: Me parecía ver en medio de la tierra un árbol, cuya altura era grande.

11 Crecía este árbol, y se hacía fuerte, y su copa llegaba hasta el cielo, y se le alcanzaba a ver desde todos los confines de la tierra.

12 Su follaje era hermoso y su fruto abundante, y había en él alimento para todos. Debajo de él se ponían a la sombra las bestias del campo, y en sus ramas hacían morada las aves del cielo, y se mantenía de él toda carne.

13 Vi en las visiones de mi cabeza mientras estaba en mi cama, que he aquí un vigilante y santo descendía del cielo.

14 Y clamaba fuertemente y decía así: Derribad el árbol, y cortad sus ramas, quitadle el follaje, y dispersad su fruto; váyanse las bestias que están debajo de él, y las aves de sus ramas.

15 Mas la cepa de sus raíces dejaréis en la tierra, con atadura de hierro y de bronce entre la hierba del campo; sea mojado con el rocío del cielo, y con las bestias sea su parte entre la hierba de la tierra.

16 Su corazón de hombre sea cambiado, y le sea dado corazón de bestia, y pasen sobre él siete tiempos.

17 La sentencia es por decreto de los vigilantes, y por dicho de los santos la resolución, para que conozcan los vivientes que el Altísimo gobierna el reino de los hombres, y que a quien él quiere lo da, y constituye sobre él al más bajo de los hombres.

18 Yo el rey Nabucodonosor he visto este sueño. Tú, pues, Beltsasar, dirás la interpretación de él, porque todos los sabios de mi reino no han podido mostrarme su interpretación; mas tú puedes, porque mora en ti el espíritu de los dioses santos.

 Hasta aquí el sueño. El sueño era el sueño nadie puede añadir ni restar a lo que él cuenta que soño, pero lo más notable es que el Rey reconoce que los susodichos Sabios no lo son, porque Daniel es sabio porque mora en él el Espíritu de los Dioses Santos.  Tenemos que recordar que el Rey era pagano y creía en “muchos” dioses, mientras que Daniel creía en un sólo Dios.
Para entender a muchos hay que ponerse en su lugar. Y eso debe ser algo que les deje esta lección. Daniel no era de la misma religión, sin embargo, siempre estaba dispuesto a ayudarlo, siempre y cuando el Rey respetara a su Dios.

El respeto mutuo es lo que falta hoy en día. Yo no estoy cómoda en “servicios religiosos” donde se les tira a otras religiones y estado en muchas de ellas. Y por eso ya no estoy. Con el odio que estos religiosos hablan de otras religiones en mi vida no tienen ningún lugar, nada de lo que digan después tiene validez para mí y me alejo lo más posible de sus alcances “diabólicos”. 

19 Entonces Daniel, cuyo nombre era Beltsasar, quedó atónito casi una hora, y sus pensamientos lo turbaban. El rey habló y dijo: Beltsasar, no te turben ni el sueño ni su interpretación. Beltsasar respondió y dijo: Señor mío, el sueño sea para tus enemigos, y su interpretación para los que mal te quieren.

20 El árbol que viste, que crecía y se hacía fuerte, y cuya copa llegaba hasta el cielo, y que se veía desde todos los confines de la tierra,

21 cuyo follaje era hermoso, y su fruto abundante, y en que había alimento para todos, debajo del cual moraban las bestias del campo, y en cuyas ramas anidaban las aves del cielo,

22 tú mismo eres, oh rey, que creciste y te hiciste fuerte, pues creció tu grandeza y ha llegado hasta el cielo, y tu dominio hasta los confines de la tierra.

23 Y en cuanto a lo que vio el rey, un vigilante y santo que descendía del cielo y decía: Cortad el árbol y destruidlo; mas la cepa de sus raíces dejaréis en la tierra, con atadura de hierro y de bronce en la hierba del campo; y sea mojado con el rocío del cielo, y con las bestias del campo sea su parte, hasta que pasen sobre él siete tiempos;

24 esta es la interpretación, oh rey, y la sentencia del Altísimo, que ha venido sobre mi señor el rey:

25 Que te echarán de entre los hombres, y con las bestias del campo será tu morada, y con hierba del campo te apacentarán como a los bueyes, y con el rocío del cielo serás bañado; y siete tiempos pasarán sobre ti, hasta que conozcas que el Altísimo tiene dominio en el reino de los hombres, y que lo da a quien él quiere.

26 Y en cuanto a la orden de dejar en la tierra la cepa de las raíces del mismo árbol, significa que tu reino te quedará firme, luego que reconozcas que el cielo gobierna.

27 Por tanto, oh rey, acepta mi consejo: tus pecados redime con justicia, y tus iniquidades haciendo misericordias para con los oprimidos, pues tal vez será eso una prolongación de tu tranquilidad.

He ahí la interpretación de Daniel. A esa ni se le añada ni se le reste. Lo más notable en la interpretación de Daniel fue su “ternura”. La interpretación de Daniel muestra la actitud misericordiosa de Dios aun ante paganos arrogantes, así como su deseo de que los poderes del mundo reconozcan su soberanía. Esto no solo se ve en las grandes potencias como Hitler, Fidel Castro, y otros dictadores en España, la República Dominicana, Chile, sino en la vida cotidiana y hasta en las Iglesias y Ministerios donde los líderes abusan de los creyentes. Hasta en eso hay soberbia, hay orgullo, hay maldad… y esos líderes CAEN.  He conocido Iglesias con éxodos masivos donde el líder arrogante se ha quedado hablandole a las paredes y no necesitaba micrófono porque la Iglesia estaba tan vacía que su voz hacía eco.

Daniel sí comprendió el sueño de Nabucodonosor, pero se quedó pasmado. Él sabía exactamente el destino que le esperaba al Rey, pero su caída lo perturbó. Daniel, un profeta, un hombre de Dios, sintió compasión por la condenación del Rey y profundamente angustiado por el destino de Nabucodonosor, culpable de la destrucción de su propia vida, casa y hasta de su nación? Dios podía utilizar a Daniel en esto porque vio que Daniel no lo odiaba por lo que les había hecho. Muy a menudo cuando alguien nos hace daño, se nos hace muy difícil olvidar el pasado. Probablemente hasta nos alegremos de que esa persona sufra. Pero Daniel nos demuestra que al Rey reconocer quien era Daniel, qué podía hacer Daniel vs. sus sabios, quien era el Dios de Daniel, Daniel reconoció que el Rey en su torpe interpretación estaba arrepentido, asustado y afligido, y le fue fácil perdonarlo. Perdonar es dejar el pasado atrás pero este tipo de perdón requiere una CONFESIÓN, UN ARREPENTIMIENTO, Y UN RECONOCIMIENTO. ¿Puede usted llegar a amar a alguien que lo ha herido? Sí, se puede. Pero solamente cuando el infractor está listo a hacer lo que Dios requiere, porque Dios lo va a humillar en su soberbia, Dios lo va a quebrar en su orgullo, Dios va a suplir una sola persona que lo va a ayudar, y esa persona es la misma persona a quien el infractor le hizo daño.  El Rey sacó a Daniel y a sus amigos de sus tierras para convertirlos en esclavos en otra tierra, no obstante en la Otra Tierra les esperó una posición de respeto, más que la de su tierra. Lo mismo pasó con José y el Faraón.

Usted no se angustie porque alguien no le aprecie, no le reconozca, no le pida perdón, porque Dios quebrará esa vida hasta las últimas consecuencias y hasta que ¡Quizá Dios pueda utilizarlo a USTED de una manera extraordinaria en la vida de esa persona! USTED ES EL CASTIGO Y LA SOLUCIÓN PORQUE DIOS ASÍ LO QUISO.

Nabucodonosor era un rey poderoso que se creyó divino, más Dios demostró que era un hombre común ni más que usted ni menos que yo. Dios humilló a Nabucodonosor para demostrar que solamente El, no Nabucodonosor, era el Señor de las naciones. El orgullo quizás sea una de las tentaciones más peligrosas. No deje que tus triunfos te hagan olvidarte de Dios. Recuerden el destino de LUCIFER, el demonio del orgullo que vive en usted. Lucifer se convirtió en Satanás como persona (por llamarle algo), pero el espíritu de Lucifer es ese demonio que reside en usted. Y donde hay pecado no puede estar el Espíritu Santo.

Daniel rey bestia

Daniel 4:25 Que te echarán de entre los hombres, y con las bestias del campo será tu morada, y con hierba del campo te apacentarán como a los bueyes, y con el rocío del cielo serás bañado; y siete tiempos pasarán sobre ti, hasta que conozcas que el Altísimo tiene dominio en el reino de los hombres, y que lo da a quien él quiere. Amén, Palabra de Dios.

Todo gobierno humano se someterá a la trascendente autoridad del Dios vivo, ya sea personal o gubernamental, ya sea eclesiástico o relacional.  El orgullo y la soberbia te convierten en un “animal” que si lo tiran al piso come “yerba” y te dirán “burro, salvaje, monstruo” y lo perderás todo: perderás tu hogar, perderás tu familia, perderás todo, por 7 tiempos — 7 años de Dios — no los cuentes en 12 meses por año, el tiempo de Dios es laaargooo. Hasta que te doblegues y reconozcas quien es el DIOS QUE TE VE, quien domina sobre ti, y quien da y quien quita como quiere. Te lo da pero igual te lo quita. No lo olvides nunca, ni te creas superior, porque TORRES MAYORES QUE TU HAN CAÍDO. HAY TIENES A LAS TORRES GEMELAS DE NUEVA YORK, LAS ESTRUCTURAS MÁS ALTAS DE LA CIUDAD MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO, HECHAS TRIZA ANTE LOS OJOS DEL MUNDO.

La Conversión de Nabucodonosor no tiene precedente. Daniel te recuerda que:

  1. Cambies tus iniquidades con los oprimidos – los que abusaste – en misericordias. Reemplaza cada cosa mala por una buena. Eso te brindará tranquilidad.
  2. Recuerda que “nada” es para siempre. Tu reino – lo que sea – te será quitado. Así es que si maltratas a una esposa, terminarás divorciado. Si maltratas a un hijo, te buscarás un enemigo. Si maltratas a un amigo, te quedarás entre gente que te abusa a ti, te quieren por interés, y te tratan con hipocresía. Lo perderas todo.
  3. Con las bestias del campo morarás. Sabe Dios con qué animal te tocará vivir: un perro, un gato, un pájaro o un pez. Todo menos tu familia. Se te quitará hasta lo que engendraste.
  4. Nabucodonosor comió “tierra” y se arrastró por el campo junto a las bestias. Hasta que humillado hasta lo último alzó los ojos al cielo e hizo lo correcto “reconoció, admitió, aceptó, pidió perdón, y se sometió”.
  5. ¿Qué haces? Contéstate a ti mismo(a). Si no haces, irás de mal en peor.
  6. Pero si haces… pero SI SE HUMILLARA MI PUEBLO… igual que al Rey todo se te devolverá con recompensa.  Las mayores son: DIGNIDAD Y PAZ.
  7. Nabucodonosor se rindió, aprendió, aceptó, se humilló y respondió “Ahora Yo Nabucodonosor alabo, engrandezco y glorifico al Rey del cielo, porque todas sus obra son verdaderas, y sus caminos justos; y ÉL “puede” y de hecho ÉL “hace” porque Dios es un Dios que obra, no es un Dios inerte, Dios HUMILLA A LOS QUE ANDAN CON SOBERBIA.

 

El Espíritu Santo me dice que… El corazón del Rey no obstante 3 revelaciones anteriores todavía estaba lleno de orgullo. El Rey no había subordinado su propio reino al reino de Dios, quien lo enfrenta con su propio orgullo y la desmesurada exaltación de su reinado. Dios lo presenta como un frondoso árbol, símbolo del monarca y su dinastía. El árbol es el Rey y su reinado.
Para Dios no basta que Nabucodonosor alabara al Dios de Daniel, porque no creía plenamente en El ya que no se sometía únicamente a El. Y esto lo vemos a diario en las Iglesias, gente que utilizan un vocabulario de Iglesia, pero en el fondo no creen en Dios ni le obedecen. Preguntate a ti mismo(a) ¿Hasta qué punto tus creencias están a la par de tu obediencia? Gente sentada en un banco por obligación los domingos no se traduce en gente de Dios.

El nombre nuevo de Daniel es Beltsasar que significa «Bel proteja su vida». Bel era el principal dios babilonio.

daniel nombre

El Rey vio que “un vigilante y santo descendía del cielo”.  El significado de vigilante es ángel designado a cumplir misiones especiales encomendadas por el Señor. Puedes leer sobre “Ángeles” en el Blog, hay varios programas sobre la misión de los ángeles.

De nuevo, si quieres entender a alguien, ponte en su lugar. Los babilonios creían en vigilantes, como qu eran seres espirituales que cuidaban el universo. Nabucodonosor explicó que vió a estos mensajeros anunciando lo que le sucedería a él y el por qué. Esto me dice a mí que la CONSCIENCIA de Nabucodonosor le robaba PAZ. Porque recuerden que todo mal que hagan, por dentro de ustedes sigue caminando y Dios te doblegará, te humillará hasta que lidies con ese “demonio” del orgullo y de la soberbia, ni más ni menos que hizo con Nabucodonosor. Recuerden esto: ANTES DE LA CAÍDA VIENE EL ORGULLO. Ya para cuando el orgullo se deja ver, te estás cayendo.

28 Todo esto vino sobre el rey Nabucodonosor.

29 Al cabo de doce meses, paseando en el palacio real de Babilonia,

30 habló el rey y dijo: ¿No es ésta la gran Babilonia que yo edifiqué para casa real con la fuerza de mi poder, y para gloria de mi majestad?

31 Aún estaba la palabra en la boca del rey, cuando vino una voz del cielo: A ti se te dice, rey Nabucodonosor: El reino ha sido quitado de ti;

32 y de entre los hombres te arrojarán, y con las bestias del campo será tu habitación, y como a los bueyes te apacentarán; y siete tiempos pasarán sobre ti, hasta que reconozcas que el Altísimo tiene el dominio en el reino de los hombres, y lo da a quien él quiere.

33 En la misma hora se cumplió la palabra sobre Nabucodonosor, y fue echado de entre los hombres; y comía hierba como los bueyes, y su cuerpo se mojaba con el rocío del cielo, hasta que su pelo creció como plumas de águila, y sus uñas como las de las aves.

34 Mas al fin del tiempo yo Nabucodonosor alcé mis ojos al cielo, y mi razón me fue devuelta; y bendije al Altísimo, y alabé y glorifiqué al que vive para siempre, cuyo dominio es sempiterno, y su reino por todas las edades.

35 Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada; y él hace según su voluntad en el ejército del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su mano, y le diga: ¿Qué haces?

36 En el mismo tiempo mi razón me fue devuelta, y la majestad de mi reino, mi dignidad y mi grandeza volvieron a mí, y mis gobernadores y mis consejeros me buscaron; y fui restablecido en mi reino, y mayor grandeza me fue añadida.

37 Ahora yo Nabucodonosor alabo, engrandezco y glorifico al Rey del cielo, porque todas sus obras son verdaderas, y sus caminos justos; y él puede humillar a los que andan con soberbia.

Muy pronto: “Demonios Terrenales” el orgullo, la soberbia son dos de ellos. La lista es larga y llevará posiblemente el resto del año completarla. Yo no tengo apuro ¿está apurado usted?

Hasta mañana mis amigos… los dejo con una poesía del Amigo “Pedro C. Moreno”, música y oración.  La dicté separada para que el autor la pueda usar sin el programa.

Los amo.

066



PARTE 2. La poesía de Pedro C. Moreno.

Son importantes los sueños, y es placentero hacer uso de ellos.
Dormidos o despiertos.
Nutre al Alma soñar, siempre debemos tener algún que otro sueño de reserva para cualquier emergencia, porque solo envejecen aquellos que renunciaron hacerlo.
Mis sueños son míos, no los comparto y a muy pocas personas cuento.
Sueño poco o casi no sueño, pero cuando lo hago son muy diversos; desde desgracias enormes hasta donde realizo algún deseado sueño.
Pero hay un sueño que es nuestro, que nos pertenece a ti y a mi, porque lo hemos moldeado solos y a nuestro gusto.
Único por hermoso e intenso.
Bello sueño este.
Sueño que, como bálsamo maravilloso, cura las laceraciones del alma y elimina el dolor del pecho.
Bello sueño el nuestro.
Y cuando un sueño se convierte en anhelo, es una inyección de vida pura y sana, que engrasa los deseos y pone luz a los pensamientos.
Gracias Vida por permitir el disfrute de este sueño; dormido o despierto.

Pedro C. Moreno

Pueden visitar al autor en Facebook y otros sitios literarios en Internet. 


El enlace de esta página es: http://wp.me/p59toT-5e8

Ven, Señor, No tardes más de FLOR Y CANTO:

Standard
4º Ayuno Interactivo Mundial, Alabanzas, Ayuno de Daniel, Biblia: Libro de Daniel, Comentario: Rescatados del Horno de Fuego, Ayuno de Daniel (Daniel 3), Daniel 3, La voz de Diana Hernández, Uncategorized

MEDITACION 5 DE 21. “PASADOS POR EL FUEGO”

IV AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL DE BIBLIA Y POESÍA

CON LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ.

 

Para ver o escuchar el vídeo, pulse sobre el enlace siguiente: AYUNO 5-2017

Feliz domingo a los Ayunantes y a todos los Amigos de Biblia y Poesía que se conectan y se seguirán conectando con este programa de hoy en el transcurso del tiempo. Todavía “diariamente” hay personas conectándose con los programas de las distintas Semanas Santas del pasado, las Series de Mujeres de la Biblia que ha tenido varios capítulos, y demás. Pero en estos tiempos el Programa sin precedente es “HUESOS SECOS”.

Día 6 del Ayuno.

Hoy me toca comentar el Capítulo 3 a lo “Biblia y Poesía” en forma de Testimonio –porque el Espíritu Santo así me lo ha ordenado y estos programas son mis testimonios de lo que Dios hace y ha hecho en mí toda la vida, y si en algo yo les sirvo entonces úsenme, y si no les gusta, apágueme, ésto lo hago para Dios y ÉL sabrá que hacer con lo que yo le entrego.

Voy a leer la Biblia y comentar sobre el Capítulo 3 del libro profético de Daniel.

 

PARA LOS NUEVOS: MIS COMENTARIOS NO SON PRÉDICAS NI ESTÁN BASADOS EN TEORÍA, TEOLOGÍA, DOGMA, SISTEMA, RELIGIÓN, NI NADA QUE INTERFIERA EN LO QUE EL ESPÍRITU SANTO QUE MORA EN MI PONE EN MI CORAZÓN, MENTE Y LABIOS. BIBLIA Y POESÍA ES TERRITORIO LIBRE DE CRISTO Y TODOS SON BIENVENIDOS . NO SE HACE ACEPCIÓN DE PERSONAS NI DE CREENCIAS. ESTO ES UN MOVIMIENTO BASADO EN EL MINISTERIO POÉTICO CRISTIANO DE AMOR DEL MISMO NOMBRE: BIBLIA Y POESÍA.


 

El programa de ayer se llamó “Pasados por el fuego” y tenía que ver con CONVICCIÓN. Daniel 3  (RVR 1960)

fuego daniel

Rescatados del horno de fuego

 El rey Nabucodonosor hizo una estatua de oro cuya altura era de sesenta codos, y su anchura de seis codos; la levantó en el campo de Dura, en la provincia de Babilonia.

estatua de nabucodonosor

El Rey que en el Capítulo 2 quedó postrado sobre su rostro antes el Dios de Daniel, ahora en el próximo Capítulo (Daniel 3) se dispone a crear “su estatua” de oro. Dicen los expertos que esta estatua no era de oro sólido sino de madera, enchapada en oro, como otras en la Biblia, porque por sus dimensiones si llega a ser de oro macizo, el peso y el costo de la misma no hubiese sido realístico, aún enchapada fue bien costosa. Este sistema de medidas “codos” arroja que la estatua tenía como 90 pies de alto y 6 pies de ancho, según los expertos en conversiones. Yo ni lo he verificado ni me interesa hacerlo, les creo. Se sabe que las gentes que no hacen más nada que Biblia, todo lo discuten y todo lo cuestionan, pero yo tengo una vida por vivir, y si esa es la medida que arroja, me conformo con eso. El campo de Dura se dice ser del arameo Duro que es una llanura en Babilonia que está entre paredes como un templo al aire libre pero con paredes, los eruditos dicen que es el Tulul Dura. Y ya sabemos que la antigua Babilonia es lo que hoy se conoce como la nación de IRAK. Además dicen los estudiosos que este Rey Nabucodonosor es Nabucodonosor II segun Jeremías 52:29.

DURA: El término arameo durusignifica “circuito”, “muro” o “lugar amurallado”.

Y envió el rey Nabucodonosor a que se reuniesen los sátrapas, los magistrados y capitanes, oidores, tesoreros, consejeros, jueces, y todos los gobernadores de las provincias, para que viniesen a la dedicación de la estatua que el rey Nabucodonosor había levantado.

“Envió el Rey a que se reuniesen” en tiempos de hoy es “convocó una asamblea de gobernantes. Y dicho está de paso que la razón por la que el Rey construyó una estatua tan impresionante es porque el trató con Eso de unir su Reino con las diversas colonias, por eso participaban los líderes y gobernantes de distintas regiones, colonias del Rey.

Fueron, pues, reunidos los sátrapas, magistrados, capitanes, oidores, tesoreros, consejeros, jueces, y todos los gobernadores de las provincias, a la dedicación de la estatua que el rey Nabucodonosor había levantado; y estaban en pie delante de la estatua que había levantado el rey Nabucodonosor.

Les puse un glosario en el programa de ayer. Sátrapa = Funcionario persa de más elevada jerarquía a cargo de un sector importante, o “satrapía”, del Imperio Persa. En este caso los magistrados eran los sheriffs de hoy, los oídores eran líderes cívicos, los consejeros eran los abogados de hoy, y los de menor rango de la lista eran los gobernadores de las provincias.

Y el pregonero anunciaba en alta voz: Mándase a vosotros, oh pueblos, naciones y lenguas,

que al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, os postréis y adoréis la estatua de oro que el rey Nabucodonosor ha levantado;

Antes no habia email ni fax ni correo certificado ni nada de eso, un pregonero en voz alta anunciaba las órdenes del Rey. “Mándese a vosotros” quiere decir EL REY ORDENA QUE… y el texto habla de pueblos, naciones y lenguas lo que indica que la orden cubría territorios fuera de Babilonia que eran colonias del Rey. Estos eran instrumentos musicales de distintas regiones y países y algunos ya obsoletos pero se sabe lo que es una flauta, si fuera igual que la del día presente; un tamboril debe ser un tambor chiquito que va colgado del brazo como una gaita y se toca con una sola baqueta (o palo), y también se llama “tabal”; sabemos lo que es un arpa, salteiro que es una caja con cuerdas y se toca con una púa, la zampoña es una flauta, especificamente Zampoña = 1. f. Instrumento rústico, a modo de flauta, o compuesto de muchas flautas; y otros. Y la orden consistía que al oír esa música, llamado, sonidos, todos tenían que postrarse ante la estatua para adorarla.

y cualquiera que no se postre y adore, inmediatamente será echado dentro de un horno de fuego ardiendo.

horno

El castigo a los desobedientes era muerte quemado en ese horno.

Por lo cual, al oír todos los pueblos el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, todos los pueblos, naciones y lenguas se postraron y adoraron la estatua de oro que el rey Nabucodonosor había levantado.

Este estilo de escritura lleno de repeticiones era muy común en la manera de escribir cabalística hebrea. Se ve mucho en la Biblia y en literatura hebrea.

cabalistic writing

Por esto en aquel tiempo algunos varones caldeos vinieron y acusaron maliciosamente a los judíos.

Siempre hay “odiadores” en todos los tiempos. Desde que Dios creó al mundo, comenzando con los hijos de Adán y Eva. Así que estos chivatos hicieron de las suyas y acusaron a los judíos, no sé por qué no incluyeron a Daniel, sería por su alta posición, no querían problemas.

Hablaron y dijeron al rey Nabucodonosor: Rey, para siempre vive.

10 Tú, oh rey, has dado una ley que todo hombre, al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, se postre y adore la estatua de oro;

11 y el que no se postre y adore, sea echado dentro de un horno de fuego ardiendo.

12 Hay unos varones judíos, los cuales pusiste sobre los negocios de la provincia de Babilonia: Sadrac, Mesac y Abed-nego; estos varones, oh rey, no te han respetado; no adoran tus dioses, ni adoran la estatua de oro que has levantado.

“Rey, para siempre vive” quiere decir VIVA EL REY. Denunciaron el hecho adulando al Rey. Ya sabemos que estos hombres eran los 3 amigos de Daniel bajo sus nuevos nombres, sus nuevas identidades.  (Misael, Ananías, Azarías)

13 Entonces Nabucodonosor dijo con ira y con enojo que trajesen a Sadrac, Mesac y Abed-nego. Al instante fueron traídos estos varones delante del rey.

14 Habló Nabucodonosor y les dijo: ¿Es verdad, Sadrac, Mesac y Abed-nego, que vosotros no honráis a mi dios, ni adoráis la estatua de oro que he levantado?

15 Ahora, pues, ¿estáis dispuestos para que al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, os postréis y adoréis la estatua que he hecho? Porque si no la adorareis, en la misma hora seréis echados en medio de un horno de fuego ardiendo; ¿y qué dios será aquel que os libre de mis manos?

Esto se resume en que el Rey para ser justo con estos hombres con los cuales estaba complacido, les dio una segunda oportunidad de que hicieran lo correcto según el Rey. Y les recordó cuál era la pena para los desobedientes, morir quemados en la hoguera.

16 Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos sobre este asunto.

17 He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará.

18 Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado.

Estos hombres de la forma mas respetuosa posible, dijeron “no can do y hasta la pregunta es tonta”, demostraron lo que falta hoy en día, ser hombres de compromiso y convicción pero la frase más importante de todo el capítulos es “NUESTRO DIOS PUEDE”. Nosotros servimos a un Dios que puede. Algo que la estatua jamás podrá hacer.

19 Entonces Nabucodonosor se llenó de ira, y se demudó el aspecto de su rostro contra Sadrac, Mesac y Abed-nego, y ordenó que el horno se calentase siete veces más de lo acostumbrado.

Desobedecer al Rey era un delito grave lo que hoy se llama una felonía, e inmediatamente y sin más titubeo les dió la pena máxima, estaba tan bravo que mandó a que le subieran la temperatura al fuego hasta 7 veces más, lo cual era en sentido figurado pues en esos tiempos no había termostatos. Lo que el Rey quiso decir fue “lo más posible”.

20 Y mandó a hombres muy vigorosos que tenía en su ejército, que atasen a Sadrac, Mesac y Abed-nego, para echarlos en el horno de fuego ardiendo.

Estos eran los más fuerte de su gobierno, como decir los guardaespaldas, los de seguridad. Eran hombres muy fuertes.

21 Entonces estos varones fueron atados con sus mantos, sus calzas, sus turbantes y sus vestidos, y fueron echados dentro del horno de fuego ardiendo.

Aquí vemos que con SUS  mantOs, tiras de las sandalias, turbantes y ropas de estos hombres – no la de los judíos que posiblemente andaban en túnica y sandalias, así atados de esa forma, fueron arrojados al fuego.

22 Y como la orden del rey era apremiante, y lo habían calentado mucho, la llama del fuego mató a aquellos que habían alzado a Sadrac, Mesac y Abed-nego.

23 Y estos tres varones, Sadrac, Mesac y Abed-nego, cayeron atados dentro del horno de fuego ardiendo.

Esta gente actúo tan rápidamente y no emplearon el debido cuidado de seguridad propia, al arrimarse a un horno tan caliente que lanzaba llamas por fuera, murieron quemados por el calor tan intenso.

24 Entonces el rey Nabucodonosor se espantó, y se levantó apresuradamente y dijo a los de su consejo: ¿No echaron a tres varones atados dentro del fuego? Ellos respondieron al rey: Es verdad, oh rey.

25 Y él dijo: He aquí yo veo cuatro varones sueltos, que se pasean en medio del fuego sin sufrir ningún daño; y el aspecto del cuarto es semejante a hijo de los dioses.

26 Entonces Nabucodonosor se acercó a la puerta del horno de fuego ardiendo, y dijo: Sadrac, Mesac y Abed-nego, siervos del Dios Altísimo, salid y venid. Entonces Sadrac, Mesac y Abed-nego salieron de en medio del fuego.

Al Rey ver sus 3 hombres muertos, los más fuertes, y ver a los 3 que fueron echados adentro del horno tan caliente que mataba por fuera, no había que estar adentro para morir, puso más atención al horno, y entre las llamas veía por la apertura donde se echaba el carbón, la madera, el combustible, o lo que fuera, vio a 4 paséandose entre las llamas.

daniel no estaba en el horno

 

27 Y se juntaron los sátrapas, los gobernadores, los capitanes y los consejeros del rey, para mirar a estos varones, cómo el fuego no había tenido poder alguno sobre sus cuerpos, ni aun el cabello de sus cabezas se había quemado; sus ropas estaban intactas, y ni siquiera olor de fuego tenían.

Al salir éstos 3 del horno, claro que el 4º no salió, los inspeccionaron, y ni un pelo se les había quemado. ALTO AQUÍ. ¿No que los habían atado con tiras,  mantos turbantes, y otras cosas, como momias? Entonces el fuego “de afuera” sirvió para matar a 3 y “el de adentro” sirvió para desamarrarlos a ellos. Y el 4º era el “angel de Jehová” que se sabe que era Jesús en el antiguo testamento. 

angel de jehova amigos de daniel

28 Entonces Nabucodonosor dijo: Bendito sea el Dios de ellos, de Sadrac, Mesac y Abed-nego, que envió su ángel y libró a sus siervos que confiaron en él, y que no cumplieron el edicto del rey, y entregaron sus cuerpos antes que servir y adorar a otro dios que su Dios.

29 Por lo tanto, decreto que todo pueblo, nación o lengua que dijere blasfemia contra el Dios de Sadrac, Mesac y Abed-nego, sea descuartizado, y su casa convertida en muladar; por cuanto no hay dios que pueda librar como éste.

30 Entonces el rey engrandeció a Sadrac, Mesac y Abed-nego en la provincia de Babilonia. AMÉN, Palabra de Dios.

Esto fue lo mismo que dijo el Rey al final del Capítulo 2 cuando se postró de cara. Nada nuevo e incumplió.  Pero hay algo que es CLAVE en esta lección

“NO HAY DIOS QUE PUEDA LIBRAR COMO ÉSTE”. Nuestro Dios es un Dios que nos VE, como vio a Agar, nuestro Dios es un Dios que actúa, como hizo con los amigos de Daniel, nuestro Dios es un Dios que liberta.

Por lo tanto la Confianza, la Fé y la Creencia tienen la misma raíz, el mismo denominador común. Tenemos que estar convencidos, comprometidos y seguros que tenemos un DIOS QUE ACTÚA. Porque un hombre (o mujer, se dice en género neutro) sin convicción, es una barca a la deriva que cualquiera hace de él lo que le da la gana. Es un hueso seco, es una pérdida de vida.

Ya con esto yo los dejo. La paz de Dios sea con todos ustedes. Dios bendiga vuestro Ayuno.

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-5co

Discografía: ALABARÉ AL SEÑOR. https://www.youtube.com/watch?v=bggLFqnXygs

Ayuno de Daniel 6

Diana Hernández

Standard
4º Ayuno Interactivo Mundial, Ayuno de Daniel, Biblia: Libro de Daniel, Comentario de Diana Hernández, Convicción, La voz de Diana Hernández, Uncategorized

MEDITACION 4 DE 21. “PASADOS POR EL FUEGO”; LECTURA DE DANIEL 3.

IV AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL

Para escuchar y ver el vídeo, pulsa sobre el enlace aquí:  AYUNO 4-2017

 


Buenos días a los Ayunantes y a todos los Amigos de Biblia y Poesía que se conectan y se seguirán conectando con este programa de hoy en el futuro.  Día 5 del Ayuno.

La lección de la Biblia para hoy: Libro de Daniel, Capítulo 3,  tiene que ver con la CONVICCIÓN. Hoy voy a leer Daniel 3.  Por la importancia que tiene el libro de Daniel en este momento particular de mi vida, un libro profético, pero además  es un libro de valor y de esperanza, voy a dejar la lectura de la Biblia para el final paray así no añadir ni una palabra más y se vayan con la Palabra de Dios en sus mentes.

El libro de Daniel es un libro de VICTORIA. Tendemos a ver a Daniel y a sus amigos como los héroes pero ¿quién de verdad es el héroe de la historia?

Lo sé por mi misma y por el cambio que siempre ha hecho en mi vida cuando la comparo con la de otros que no es así.  Siempre me preguntan ¿por qué estoy contenta y por qué no me quejo de nada?

¿Podrían imaginarse llegar a un punto en sus vidas donde lo más importante es glorificar a Dios y vivir para Él?

Hace años llegué a “ese” punto de mi vida e igual que la Estatua del sueño de Nabucodonosor  (Daniel Cap. 2), estoy viviendo mi última etapa, y esta etapa cuando ya todo lo he hecho en mi vida más de una vez, y me siento bien debajo de mi piel y estoy conforme con la vida que Dios me dio, ésta estapa es para mi relación con Dios.

Si entro o no entro al Reino, a mí me importa 3 bledos, la Gloria ya la alcancé y la he estado viviendo por muchos años. Si entro mejor y si no entro, nada tengo que reprocharle a Dios. Hágase Señor su voluntad.

Es que veo que erróneamente la gente está más dedicada a lo que va a pasar “después” que se mueran que vivir sus vidas hoy y aquí. Los han enseñado mal.

Salmos 118:24 (RVR 1960)

24 Este es el día que hizo Jehová;
Nos gozaremos y alegraremos en él. Amén, Palabra de Dios.

 

Pregúntate a ti mismo(a), si estás listo para realizar tu llamado y  por quién estás esperando. Cuando Dios me llamó, estaba lista y deseosa y sigo estándolo.


Canción de Hillsong (para meditar)

TU fuiste el verbo en el principio
unigénito de Dios
el misterio de tu gloria
revelado en tu amor.
Cuán hermoso su nombre es
cuán hermoso su nombre es
el nombre de Jesús Mi Rey
Cuán hermoso su nombre es
nada se iguala a Él
cuán hermoso su nombre es
no hay otro nombre
dejaste el cielo por salvarme
me viniste a rescatar
mi transgesión tu perdonaste
nada nos separará
majestuoso su nombre es
majestuoso su nombre es
el nombre de Jesús Mi Rey
majestuoso su nombre es
nada se iguala a el
majestuoso su nombre es
no hay otro nombre
la muerte venciste
el velo partiste
la tumba vacia ahora está
los cielos declaran
tu gloria proclama
resucitaste en majestad
inigualable
incomparable
hoy y por siempre reinarás
tuyo es el reino
tuya es la gloria
tuyo el poder y autoridad
poderoso Su nombre es
poderoso Su nombre es
el nombre de Jesús mi rey
poderoso Su nombre es
incomparable es Él
poderoso su nombre es
no hay otro nombre
poderoso su nombre es
no hay otro nombre…



COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ

“Pasados por el fuego”.

fuego daniel

El crecimiento espiritual se mide por el nivel de CONVICCIÓN. La convicción “es” una certeza de lo que se piensa o se siente, pero en lo espiritual es mucho más, tu convicción define tus valores, tus compromisos y tus motivaciones.  Por una “creencia” argumentarás mientras que por una “convicción” estarías dispuesta(o) a morir.  Tu convicción no sólo define tus valores sino tu conducta. Por eso… cuando la conducta de un cristiano deja mucho que desear, ya sabemos que es como un barco a la deriva, no está anclado en su FE y no hay convicción, porque la convicción te ancla y

“…aunque el barco se estremezca sacudido por la mar y aunque las olas oscuras remetan sin compasión, en ÉL aún esperaré, porque mi barco está anclado en lo profundo del mar.” (Estrofa de la poesía de Serafín Contreras).

Ser cristiano no es “hacer” lo que otros hacen, ni es ir a servicios porque otros lo hacen o te lo exigen, ni es leer la Biblia en una clase bíblica, sino tener la convicción de hacer, estar en lugares, y leer la Biblia porque tu alma y tu vida te dicen que es lo que “quieres” hacer y no lo que otros esperan de ti. Tu relación es individual con la Biblia y Dios y los terceros en cualquier relación siempre sobran. Una persona sin convicción vive a la merced de otros y de las circunstancias, y es tan variable como los que tiene a su alrededor que a veces son verdaderos “demonios terrenales”. Una persona sin convicción es por lo general de mente débil y baila al ritmo que le toquen, sigue a la corriente.

Cuando Romanos 12.2 dice “no se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente”… los abusadores religiosos lo traducen como que “el mundo” es todo lo que está afuera de sus iglesias y de sus alcances personales, cuando en realidad “tu mundo actual” es quiénes tienes alrededor y dónde frecuentas, nada que ver con el mundo vs. iglesia ni vice-versa. Tu mundo es lo que haces, con quién lo haces y cómo lo haces. Víctimas de las circunstancias y de lo que tienen a su alrededor que los dominan. Gente de apariencias y no de convicción. Más preocupados por lo que piensa la gente que lo que piense Dios.

Sin el ingrediente “convicción” no sabes qué haces, ni por qué lo haces, ni cómo lo haces, solamente sabes que como una marioneta de otros que te dirigen, haces lo que haces. Y siempre serás co-dependiente y víctima de lo que piensen los demás. El Espíritu Santo está pintado en la pared en tu vida porque no tiene participación alguna.

La vida de Jesús fue dominada pero solo por la convicción de que Él había sido enviado para cumplir la voluntad del Padre. Él no se distraía con la agenda de “otros”, y su palabra favorita para él mismo era “DEBO”. Así es que vivir una vida con propósito es vivir con convicción. Y eso es lo que hace a un cristiano destacarse entre otros HUESOS SECOS, eso lo distingue  como un ser vivo, porque vive su vida con la intensidad de su FE y de su CONVICCIÓN.

Las iglesias que no se rigen por concilios ni por las reglas de “otros” sino de Dios y solamente de Dios, son las iglesias fuertes, mientras que las demás ni son “claras” ni son fuertes, ni enseñan ni tienen compromiso con la CONVICCIÓN de lo que supuestamente representan. Son un valle de huesos secos.

La palabra para hoy es:  DEBO. 

 


127

Daniel 3 (RVR 1960)

Rescatados del horno de fuego

 El rey Nabucodonosor hizo una estatua de oro cuya altura era de sesenta codos, y su anchura de seis codos; la levantó en el campo de Dura, en la provincia de Babilonia.

Y envió el rey Nabucodonosor a que se reuniesen los sátrapas, los magistrados y capitanes, oidores, tesoreros, consejeros, jueces, y todos los gobernadores de las provincias, para que viniesen a la dedicación de la estatua que el rey Nabucodonosor había levantado.

Fueron, pues, reunidos los sátrapas, magistrados, capitanes, oidores, tesoreros, consejeros, jueces, y todos los gobernadores de las provincias, a la dedicación de la estatua que el rey Nabucodonosor había levantado; y estaban en pie delante de la estatua que había levantado el rey Nabucodonosor.

Y el pregonero anunciaba en alta voz: Mándase a vosotros, oh pueblos, naciones y lenguas,

que al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, os postréis y adoréis la estatua de oro que el rey Nabucodonosor ha levantado;

y cualquiera que no se postre y adore, inmediatamente será echado dentro de un horno de fuego ardiendo.

Por lo cual, al oír todos los pueblos el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, todos los pueblos, naciones y lenguas se postraron y adoraron la estatua de oro que el rey Nabucodonosor había levantado.

Por esto en aquel tiempo algunos varones caldeos vinieron y acusaron maliciosamente a los judíos.

Hablaron y dijeron al rey Nabucodonosor: Rey, para siempre vive.

10 Tú, oh rey, has dado una ley que todo hombre, al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, se postre y adore la estatua de oro;

11 y el que no se postre y adore, sea echado dentro de un horno de fuego ardiendo.

12 Hay unos varones judíos, los cuales pusiste sobre los negocios de la provincia de Babilonia: Sadrac, Mesac y Abed-nego; estos varones, oh rey, no te han respetado; no adoran tus dioses, ni adoran la estatua de oro que has levantado.

13 Entonces Nabucodonosor dijo con ira y con enojo que trajesen a Sadrac, Mesac y Abed-nego. Al instante fueron traídos estos varones delante del rey.

14 Habló Nabucodonosor y les dijo: ¿Es verdad, Sadrac, Mesac y Abed-nego, que vosotros no honráis a mi dios, ni adoráis la estatua de oro que he levantado?

15 Ahora, pues, ¿estáis dispuestos para que al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, os postréis y adoréis la estatua que he hecho? Porque si no la adorareis, en la misma hora seréis echados en medio de un horno de fuego ardiendo; ¿y qué dios será aquel que os libre de mis manos?

16 Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos sobre este asunto.

17 He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará.

18 Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado.

19 Entonces Nabucodonosor se llenó de ira, y se demudó el aspecto de su rostro contra Sadrac, Mesac y Abed-nego, y ordenó que el horno se calentase siete veces más de lo acostumbrado.

20 Y mandó a hombres muy vigorosos que tenía en su ejército, que atasen a Sadrac, Mesac y Abed-nego, para echarlos en el horno de fuego ardiendo.

21 Entonces estos varones fueron atados con sus mantos, sus calzas, sus turbantes y sus vestidos, y fueron echados dentro del horno de fuego ardiendo.

22 Y como la orden del rey era apremiante, y lo habían calentado mucho, la llama del fuego mató a aquellos que habían alzado a Sadrac, Mesac y Abed-nego.

23 Y estos tres varones, Sadrac, Mesac y Abed-nego, cayeron atados dentro del horno de fuego ardiendo.

24 Entonces el rey Nabucodonosor se espantó, y se levantó apresuradamente y dijo a los de su consejo: ¿No echaron a tres varones atados dentro del fuego? Ellos respondieron al rey: Es verdad, oh rey.

25 Y él dijo: He aquí yo veo cuatro varones sueltos, que se pasean en medio del fuego sin sufrir ningún daño; y el aspecto del cuarto es semejante a hijo de los dioses.

26 Entonces Nabucodonosor se acercó a la puerta del horno de fuego ardiendo, y dijo: Sadrac, Mesac y Abed-nego, siervos del Dios Altísimo, salid y venid. Entonces Sadrac, Mesac y Abed-nego salieron de en medio del fuego.

27 Y se juntaron los sátrapas, los gobernadores, los capitanes y los consejeros del rey, para mirar a estos varones, cómo el fuego no había tenido poder alguno sobre sus cuerpos, ni aun el cabello de sus cabezas se había quemado; sus ropas estaban intactas, y ni siquiera olor de fuego tenían.

28 Entonces Nabucodonosor dijo: Bendito sea el Dios de ellos, de Sadrac, Mesac y Abed-nego, que envió su ángel y libró a sus siervos que confiaron en él, y que no cumplieron el edicto del rey, y entregaron sus cuerpos antes que servir y adorar a otro dios que su Dios.

29 Por lo tanto, decreto que todo pueblo, nación o lengua que dijere blasfemia contra el Dios de Sadrac, Mesac y Abed-nego, sea descuartizado, y su casa convertida en muladar; por cuanto no hay dios que pueda librar como éste.

30 Entonces el rey engrandeció a Sadrac, Mesac y Abed-nego en la provincia de Babilonia. AMÉN, Palabra de Dios.

(El comentario se brindará en el próximo programa)

Vocabulario:
Sátrapa = Funcionario persa de más elevada jerarquía a cargo de un sector importante, o “satrapía”, del Imperio Persa.
 
La antigua Babilonia es lo que hoy es IRAK
 
Zampoña = 1. f. Instrumento rústico, a modo de flauta, o compuesto de muchas flautas.
2. f. Flautilla de la caña del alcacer.
 
El Rey se “demudó” o se quedo mudo, le cambió el semblante
Cambiarse repentinamente el color, el gesto o la expresión del semblante.
 
muladar: 1. m. Lugar o sitio donde se echa el estiércol o la basura de las casas.
2. m. Aquello que ensucia o inficiona material o moralmente.
 
Caldeo: 1. adj. Dicho de una persona: De un grupo semítico que dominó Caldea, antigua región de la baja Mesopotamia con capital en Babilonia, en los siglos VII y VI a. C. U. t. c. s.

 


La paz de Dios sea con todos ustedes. Dios bendiga vuestro Ayuno.

El enlace de este programa (shortlink) es: http://wp.me/p59toT-5aV


Música para sus meditaciones durante el Ayuno:
Hermoso Nombre, Hillsong en español

Alabaré al Señor, Hillsong en español

Mi roca, Hillsong en español

 

 

Standard
4º Ayuno Interactivo Mundial, Ayuno de Daniel, Biblia, Biblia: Libro de Daniel, música, Uncategorized

MEDITACION 1 DE 21. IV AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL

Para escuchar y ver el vídeo haz clic o pulsa sobre el enlace aquí:  IV AYUNO-1

 


Comenzamos mañana día 1º de agosto de 2017. Pero como yo tengo obligaciones seculares, la meditación se va a publicar un día antes, así me aseguro que la tengan los Ayunantes.


127

Biblia: Daniel 1

Daniel 1 (RVR 1960)

Daniel y sus compañeros en Babilonia

 En el año tercero del reinado de Joacim rey de Judá, vino Nabucodonosor rey de Babilonia a Jerusalén, y la sitió.

Y el Señor entregó en sus manos a Joacim rey de Judá, y parte de los utensilios de la casa de Dios; y los trajo a tierra de Sinar, a la casa de su dios, y colocó los utensilios en la casa del tesoro de su dios.

Y dijo el rey a Aspenaz, jefe de sus eunucos, que trajese de los hijos de Israel, del linaje real de los príncipes,

muchachos en quienes no hubiese tacha alguna, de buen parecer, enseñados en toda sabiduría, sabios en ciencia y de buen entendimiento, e idóneos para estar en el palacio del rey; y que les enseñase las letras y la lengua de los caldeos.

Y les señaló el rey ración para cada día, de la provisión de la comida del rey, y del vino que él bebía; y que los criase tres años, para que al fin de ellos se presentasen delante del rey.

Entre éstos estaban Daniel, Ananías, Misael y Azarías, de los hijos de Judá.

A éstos el jefe de los eunucos puso nombres: puso a Daniel, Beltsasar; a Ananías, Sadrac; a Misael, Mesac; y a Azarías, Abed-nego.

Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse.

Y puso Dios a Daniel en gracia y en buena voluntad con el jefe de los eunucos;

10 y dijo el jefe de los eunucos a Daniel: Temo a mi señor el rey, que señaló vuestra comida y vuestra bebida; pues luego que él vea vuestros rostros más pálidos que los de los muchachos que son semejantes a vosotros, condenaréis para con el rey mi cabeza.

11 Entonces dijo Daniel a Melsar, que estaba puesto por el jefe de los eunucos sobre Daniel, Ananías, Misael y Azarías:

12 Te ruego que hagas la prueba con tus siervos por diez días, y nos den legumbres a comer, y agua a beber.

13 Compara luego nuestros rostros con los rostros de los muchachos que comen de la ración de la comida del rey, y haz después con tus siervos según veas.

14 Consintió, pues, con ellos en esto, y probó con ellos diez días.

15 Y al cabo de los diez días pareció el rostro de ellos mejor y más robusto que el de los otros muchachos que comían de la porción de la comida del rey.

16 Así, pues, Melsar se llevaba la porción de la comida de ellos y el vino que habían de beber, y les daba legumbres.

17 A estos cuatro muchachos Dios les dio conocimiento e inteligencia en todas las letras y ciencias; y Daniel tuvo entendimiento en toda visión y sueños.

18 Pasados, pues, los días al fin de los cuales había dicho el rey que los trajesen, el jefe de los eunucos los trajo delante de Nabucodonosor.

19 Y el rey habló con ellos, y no fueron hallados entre todos ellos otros como Daniel, Ananías, Misael y Azarías; así, pues, estuvieron delante del rey.

20 En todo asunto de sabiduría e inteligencia que el rey les consultó, los halló diez veces mejores que todos los magos y astrólogos que había en todo su reino.

21 Y continuó Daniel hasta el año primero del rey Ciro.



 

029.JPG

Orquídeas para TI.

 

Meditación 1 para el 1º de agosto.

Soy un ser de servicio. Cuando servimos a los demás desde un lugar de amor, también nos servimos a nosotros mismos. Esta es la meditación para el 1º de agosto. Ayuno o no Ayuno. La opción es suya.

Muchos cuando piensan en “servicio” se imaginan que tienen que hacer grandes hazañas, o que le cuesta sacrificio, o que tienen que desembolsar grandes donaciones de dinero o de tiempo o de materiales, o que involucra gestos tan grandes que pueden afectar el órden de sus vidas.

Y sí pudiera ser todo lo anterior, pero si “el servicio” se convierte en parte de nuestra vida cotidiana, si dar servicio es nuestra forma de vivir, ni se siente el sacrificio, o el trabajo, o el dinero, o el tiempo, es como la mano derecha, parte de uno.

¿Cómo yo abordo el tema?  Primero soy muy cautelosa a quienes le doy “mi servicio” porque no tengo para desperdiciar. En mi caso particular mi servicio “tiene que ser apreciado, valorado y reconocido”. Yo no soy Jesucristo, si usted lo es, entonces gusto en conocerle. No lo sabía.  Me considero un “regalo” porque siempre voy a las personas o a los lugares a dar de mi y de lo mío, jamás a pedir ni a llevar.

Dar esperanza como brindar una sonrisa es tan simple, y para el amargado, el desesperado, el afligido, una sonrisa en un momento crítico como diciendo “yo estoy aquí para ti” a veces es todo lo que usted tiene que dar, tan simple como eso.  Comienza por sonreirle al hombre o a la mujer que se refleja en tu espejo, y a partir de ahí, da a los demás. Nunca “drenes” el pantano, contrario de lo que dice Trump: Drain the swamp.  Mi consejo es que nunca drenes tu pozo espiritual. No te quedes sin líquido para tu vida.

Hna. Diana Hernández, Motivadora Life Coach
Defensora de la Biblia para el 2017
IV AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL: Comenzamos 15.
Si se quiere añadir, todo lo que tiene que hacer es enviarme un mensaje.



  • Mucha agua hoy
  • Eliminar o reducir al máximo la cafeina
  • Comer porciones normales pero todo de la tierra: ensaladas, vegetales, granos, frutas, etc.
  • Grasas: aceite de oliva y si acaso aceite canola

YO SIGO EL MÉTODO DE SUSAN GREGORY “EL AYUNO DE DANIEL” QUE SE PUBLICA EN DISTINTOS IDIOMAS. PUEDEN REVISARLO EN LA INTERNET Y ENCARGARSE SU LIBRO SI DESEAN O CASI TODO ESTÁ EN INTERNET. 






Amado Señor, comienzo un Ayuno para elevar mi alma limpia y serena a la tuya y alimentarme de Tu Palabra y pensamientos buenos. Para TI Señor mi alma, mi vida, mi corazón y mi ayuno. Amén.


Yo sigo esta guía EL AYUNO DE DANIEL DE SUSAN GREGORY VERSION EN ESPAÑOL. Pueden comenzar con la información que la autora publica en Internet bajo su nombre mientras obtienen el libro.

 

AYUNO LIBRO

Guía de Biblia y Poesía para el Ayuno

 

 

 

 

El enlace o shortlink de esta página es: http://wp.me/p59toT-580

 

Standard