Ayuno de Daniel, El Plan de Daniel, Evangelio de la Alimentación y Prosperidad Humana, Poesías, Uncategorized

EVANGELIO DE LA ALIMENTACIÓN Y PROSPERIDAD HUMANA (1ª SEMANA. DESPERTANDO CONSCIENCIA)

Todas las publicaciones de este Capítulo se van a publicar bajo una página semanal.

Semana 1 al 7 de abril (enlace corto de esta semana: https://wp.me/p59toT-5vC)

0-2018 Bienvenida.

Comencemos hoy 1º de abril de 2018 Domingo de Resurrección, resucitando a la vida, una vida abundante, sana, rica, y buena, como Dios manda.
Hoy solamente observa que vas a ingerir. Solo observa. Si quieres lo comes y si no lo pones de vuelta en la mesa. Despertando consciencia de lo que ingerimos. La comida no te domina, tu dominas la comida.
Rompe las cadenas
Señor:
Rompe las cadenas que atan y dominan,
Rompe las cadenas que impiden que te sirva…
Rompe las cadenas que duelen y destrozan,
Rompe las cadenas que quiero ser yo misma
y una contigo.
..
Trata conmigo para creerte y adorarte.
Quiero tratar contigo y asi ver tus ojos en mi puestos,
Aumenta esta fe(en ti) que cuando quiero
Agrandarla, el enemigo ataca y disminuye….
..
Déjame servirte hasta la muerte
No importando lo que venga mas delante
Pues tengo claro en mi conciencia,
Que con tu amor me cubres y
Tu poder y espíritu es mi esencia!…
..
Quiero ser limpia de la lepra de mi alma,
Quiero sentir el gozo agradeciendo
Y oir tu dulce voz diciendo: “Levántate”
“Estoy aquí amándote por siempre”
..
Quiero ser limpia del odio, del rencor y la soberbia
Límpiame del egoísmo cruel del miedo y la mentira;
Quiero ser limpia de la lepra de culpa y de la envidia
Quítame la lepra del abuso y rebeldía…
Y ya escucho tu voz, diciendo dulcemente-“Quiero, se limpia”…..
..
No me dejaras ni me desampararas
Así pase por fuego o aguas turbulentas
Tu paz excelsa me llena y regocija
Tu amor me da salud y gran consuelo
Pues grande es tu fidelidad para conmigo!!..
..
¡ Quiero vivir sujeta a ti y asi ser salva!
¡ Quiero ser como el leproso agradecido
Adorarte desde que prende el alba
Y servirte hasta el fin…ser bendecida!!..
..
Autor: Heberhaide Colunga Urbina
ROMPE LAS CADENAS (Poesía recitada por Diana Hernández)
Poesía Rompe las Cadenas
Corta o pega el enlace o toca el cuadro abajo.

Para ver el vídeo haz clic aquí:

Bienvenida al Grupo “Evangelio de la Alimentación y Prosperidad Humana” en Facebook.

1-2018

Corintios 13

Todo se nos hace más fácil cuando incluimos a Dios. Comer no es diferente pues la glotonería también es un pecado. Hoy vamos a meditar en este pasaje de la Biblia todo el día. Pueden publicar del tema hoy aquí. Lo mismo si se presentan como si permanecen anónimos.

Everything becomes easier when we include God. Eating in excess is no different than any other sin. Let’s meditate all day in this verse. You are welcome to publish about this subject today. 
You are welcome to introduce yourself or remain anonymous.

1 Corintios 10:31 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

31 Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.

corintios 10


dependent on god

2-2018

Reconociendo que toda acción debe ponerse ante Dios, incluyendo la inabilidad de comer bien y tener dominio propio ante la comida que no es buena para nosotros, o comer demasiado, o muy seguido, es importante todos los días meditar para alinear nuestro nuevo Plan de vida a los deseos de Dios para nuestras vidas. Por eso yo elijo una oración poesía porque ante todo tenemos que sanar el alma.
Recognizing that every action must be put before God, including the inability to eat well and have self-control before eating wrong foods or too much or too often, it is important to meditate every day to align our new Life Plan with God’s wishes for our lives. That’s why I chose a poetry prayer because first, we have to heal the soul.
Poesía de Domingo Rivera (fallecido, ex miembro de la Iglesia Discípulos de Cristo)
Título (posible) SOLAMENTE DIOS SANA
El que purifica el alma – El que salvación regala
A todo el que le reciba – ÉL lo vestirá de gala
Nos dio la consolación y la salvación del alma
Porque Cristo es el que sana EL ALMA Y EL CORAZÓN
Si estás enfermo del alma y no tienes solución
Dale tu vida al Señor – que es el único que sana
Ponte en sus manos sagradas y tendrás la solución
Podrás entrar en la mansión que allá en el cielo perdura
Porque ÉL es el que cura –EL ALMA Y EL CORAZÓN
Justo en la tierra no hay uno – porque todos hemos pecado
Sin seguir el fiel mandato que dejó Nuestro Señor
Tenemos la solución: en Cristo la Ley Divina
Para todo el que la siga –encontrará fiel perdón
Porque Jesús es el que sana– EL ALMA Y EL CORAZÓN
Recibe a Cristo y verás el final de tus problemas
De todo el mal que acecha a toda la humanidad
Tendrás la tranquilidad que te regala el cordero
Que murió en un madero dejando la solución
Dejándote un escalón PARA QUE SUBAS AL CIELO.
(Después voy a hacer una nueva grabación de esta poesía porque la original está dedicada a la pastora de Domingo ya fallecida, y la otra versión está dedicada a su viuda también fallecida).

 


3-2018

Hoy vamos a meditar en el Bálsamo de Galaad. Tenemos que encontrar ese bálsamo que nos cure siempre.

Bálsamo de Galaad
Resina o especia aromática usada para sanar heridas (Gén. 43:11; Jer. 8:22; 46:11; 51:8). El arbusto que producía la resina con la cual se preparaba el bálsamo crecía tan abundantemente en Galaad en la época del Antiguo Testamento que llegó a conocerse como “bálsamo de Galaad” (Gén. 37:25; Ezeq. 27:17).

We are going to meditate today in the Balm of Gilead. We need to always find that balm that cures all our pains.

Balm of Gilead
Resin or aromatic spice used to heal wounds (Gen. 43:11; Jer 8:22; 46:11; 51: 8). The shrub that produced the resin with which the balsam was prepared grew so abundantly in Gilead in the Old Testament era that it came to be known as the “balm of Gilead” (Genesis 37:25, Ezekiel 27:17).

How lost was my condition
Till Jesus made me whole!
There is but one Physician
Can cure a sin–sick soul. (Newton)

“Sube a Galaad y toma bálsamo” (Jeremías 46:11).
BIBLIAYPOESIA.ORG

4-2018

¡Good morning – Buenos días!

The soul, housing the mind, will, and emotions, is truly the last great, unexplored realm on earth. (…) What does it really profit us if we gain the whole world and lose our souls – the essence of who we really are? This fertile field of unlimited potential must be excavated, explored, and cultivated so that its full potential can be realized. (From the book The 40 Day Soul Fast of Cindy Trimm, foreword by T.D. Jakes)

THIS WEEK IS JUST TO GAIN CONSCIENCE OF THE FACT THAT EATING IS A CHOICE THAT WE MAKE, THEREFORE OUR HEALTH AND WELL BEING IS ALSO THE RESULT OF THAT CHOICE.

Let´s meditate on Matthews 25 (The Parable of the Ten Virgins). We all know what we need to do, but only half of us do it. The parable of the foolish virgins.

————

El alma, que alberga la mente, la voluntad y las emociones, es verdaderamente el último reino inexplorado en la tierra. (…) ¿Qué nos beneficiaría realmente si ganamos el mundo entero pero perdiéramos nuestras almas, la esencia de lo que en realidad somos? Este fértil campo de potencial ilimitado (nuestra alma) debe ser excavado, explorado y cultivado para que pueda realizar todo su potencial. (Del libro The 40 Day Soul Fast de Cindy Trimm, prólogo de T.D. Jakes)

ESTA SEMANA ES SOLO PARA GANAR CONCIENCIA DEL HECHO DE QUE COMER ES UNA ELECCIÓN QUE HACEMOS, POR LO TANTO NUESTRA SALUD Y BIENESTAR ES TAMBIÉN EL RESULTADO DE ESA ELECCIÓN.

El tiempo las probó…

Ambas estaban allí; iguales y diferentes. Igualmente vírgenes, igualmente esperando. Diferentes en su espíritu, en su manera de vivir.

Dos almas en la oscuridad, en medio de la noche queriendo despertar, más con sus ojos a media asta, a media noche, sabiendo lo que esperaban, sabiendo quien vendría, sabiendo quien tardaba; Por eso no dormían profundo, por eso intentaban estar listas.

Y dije que eran diferentes, porque su aceite no era el mismo en cantidad, porque su condición no era igual, porque la luz de sus lámparas no fue igual, cuando el tiempo las probó.

Ambas estaban allí, iguales y diferentes, mirando de frente al tiempo que traía su prueba. Y aquella que aguardaba con su luz encendida, pudo llevar su luz con su Señor. Y aquella que estaba sin su luz ese día… ¡No pudo ver! ¡Intentó correr y fue en vano! Tuvo que llorar al ver la puerta cerrarse ante sus ojos, cuando el tiempo las probó.

Eran ellas dos: Prudencia e insensatez. Una entró y otra lloró. Una despierta, otra durmió. Una con luz, otra en tinieblas, una danzó y otra cayó en postración.

Y al comienzo estuvieron iguales, pero distinto fue su final. El tiempo las probó… tuvieron su opción, su oportunidad. Prudencia preparó lo que insensatez no pudo valorar, más el tiempo se cumplió y la puerta se cerró… El tiempo las probó.

BlessedGuard Poem4God.com – Poemas Cristianos

Inspirado en: “El tiempo las puso a prueba” publicado en PIB Manizales

http://wp.me/p59toT-bm


5-2018

Buenos días a todos los que queremos hacer una diferencia y los que nos observan transformándonos. Hay expectadores y hay hacedores. La Biblia dice no sean oídores sino hacedores (Santiago). Pero la realidad es que todos los eneros se llenan los gimnasios y en febrero comienzan las bajas. Eso es así, pero el que siguió en el régimen llegó a su meta y los demás comenzarán de nuevo en enero del año que viene.

Tenemos en nuestras manos una herramienta que es la Internet, ahora hay más información que nunca, una que se adapta a sus gustos y necesidades.

Según Jesús en la Biblia. Mateo 15:11 (RVR1960)
11 No lo que entra en la boca contamina al hombre; mas lo que sale de la boca, esto contamina al hombre.

Esto casi siempre se interpreta como “lo que habla” y no “como vive”. Si de verdad queremos transformarnos hay que cambiar al hombre interior, y no con abstinencia (no lo que entra en la boca) sino desintoxicarnos de negatividad, carnalidad, memorias del pasado que todavía duelen y paralizan, estos son el virus de nuestra mente y cáncer de nuestra alma.

Al ayunar o cuidar la alimentación podemos transformar muchas cosas porque si puedes dominar la comida, puedes dominar casi todo en la vida.

Seguimos creando consciencia que tenemos que decidir “en la tienda” qué es lo que vamos a ingerir. Y con Dios lo vamos a poder lograr.

Buen ejercicio es desear comer algo y dejarlo para más tarde. Les aseguroque más tarde ya no lo desean tanto y si todavía lo desean, entónces cómanlo.

—————-
Good morning to all! Those who want to make a difference and those who will be observing our transformation. There are spectators and there are doers. The Bible says in

James 1:22 (NIV)
22 Do not merely listen to the word, and so deceive yourselves. Do what it says.

But the reality is that every January the gyms are filled with people and in February not so much. That’s true, but the one who remained for the entire program reached his goal and the others will make the resolution of starting again next January (fooling themselves).

We have in our hands a great tool that is the Internet, now there is more information than ever, one that adapts to your tastes and needs.

According to Jesus in the Bible. Matthew 15:11 (NKJV)
11 Not what enters the mouth contaminates man; but what comes out of the mouth, this contaminates man.

This is almost always interpreted as “what man speaks” and not “how man lives”. If we really want to transform ourselves we have to change the inner man, and not with abstinence (not what goes into our mouth) but working towards detoxifying ourselves from negativity, carnality, past memories that still hurt and paralyze, these are the viruses of our mind and the cancer of our soul.

By fasting or choosing well the food we eat, we will be able to transform many things because if you can master the food, you can master almost everything in life.

We continue to raise awareness that we have to decide “in the store” what we are going to eat later. And with God, we will be able to achieve it.

A good exercise is when you want to eat something, leave it for later. I assure you that later, you are not going to want it so much and if you still do hours later, then eat it.

REFLEXIÓN DE Rebecca Vila “Enséñame a volar”….

Para escuchar el programa, haz clic sobre el enlace: Muy buenas noches mis Hermanos, Seguidores y Amigos de Biblia y Poesía, un Ministerio poético…
BIBLIAYPOESIA.ORG

6-2018

circulo

Buenos días, terminando la semana de despertar consciencia que vamos a comer de lo que elegimos bien, y no por impulso ni porque sea hora de comer o porque otros están comiendo de esto o aquello.

Cuando vivimos de acuerdo con SU deseo y la PALABRA, no podemos esperar otro resultado que no sea el buen vivir, éxito comercial y personal, dinámica ministerial, y relaciones afectivas y efectivas.

Es increible que cuando podemos controlar la comida, podemos controlar casi todo y lo contrario también es verdad.

Proverbios 13:4 LBLA
El alma del perezoso desea, y nada alcanza; Mas el alma de los diligentes será prosperada.

——-

Good morning, our week of raising awareness of what and when we eat, and that we are going to eat what we choose well, and not by impulse or because it is time to eat or because others are eating this or that. Week to stop the excuses.

When we live in accordance with HIS desire and the WORD of GOD, we cannot expect any other result than good living, commercial and personal success, ministerial dynamics, and affective and effective relationships. This is Prosperity.

It is incredible that when we can control food, we can control almost everything in life, and the opposite is also true.

Proverbs 13:4 Amplified Bible (AMP)
4 The soul (appetite) of the lazy person craves and gets nothing [for lethargy overcomes ambition],
But the soul (appetite) of the diligent [who works willingly] is rich and abundantly supplied.

Meditating on the book “The 40-day soul fast” by Cindy Trimm.
Next week, we will meditate on a different book and switch books from week to week.


Standard
Biblia: Libro de Daniel, Comentario de Diana Hernández, Daniel 5, El Juicio de Dios, Fin de Babilonia, La escritura en la pared, La voz de Diana Hernández, Uncategorized

MEDITACIÓN 7.  BIBLIA: CAPÍTULO 5 DEL LIBRO PROFÉTICO DE DANIEL

MOVIMIENTO BIBLIA Y POESÍA
IV AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL
PROGRAMA 7:  EL PECADO QUE CIEGA

 

MENÉ, MENÉ, TEKEL UPARSÍN.
MENÉ, MENÉ, TEKEL UPARSÍN.
MENÉ, MENÉ, TEKEL UPARSÍN.

En criollo “Llegó la hora del juicio, se te acabó tu cuarto de hora”

Para ver o escuchar el programa, pulse sobre el enlace aquí:     Ayuno 5-2017

055

Sin expectativas

Antes esperaba…
ahora vivo
sin expectativas
la vida es un sueño 
vestida de lino.

Ranas y lagartijas
hoy viven conmigo
antes les temía
ahora las estimo.

La vida nos cambia…
tirando los sacos de arena
fuera de mi globo
ahora me empino.

Diana Hernández, copyright

(Gracias a Dios por la experiencia)

 


Segmento: “Vamos a leer la Biblia” y el
Comentario de la Hermana Diana Hernández

Daniel 5  (RVR 1960)

La escritura en la pared

 El rey Belsasar hizo un gran banquete a mil de sus príncipes, y en presencia de los mil bebía vino.

Lo primero que esta lectura denota es que han pasado muchos años desde el Capítulo 4 cuando el Rey Nabucodonosor se humilló y se convirtió del paganismo. Nabucodonosor falleció “se dice…” el 7 de octubre de 562 a.C. en Babilonia que hoy es Irak. Además “se dice…” que entre los Capítulos 4 y 5 transcurrieron entre 25 y 50 años, depende de a quién usted lea. Para mi caso es lo mismo 25 que 50, no va a cambiar la lección que me deja la Biblia para mi vida. Yo le dejo estas minucias a los estudiosos que se pelean por todo y se olvidan de vivir sus vidas aquí y ahora.

Lo segundo es el nombre del rey interino Belsasar, se sabe con certeza después de un tiempo, que fue un príncipe, el hijo mayor de Nabónido el último de los babilónicos, quien era de origen asirio o arameo y probablemente no estaba emparentado directamente con Nabucodonosor, de quien los historiadores y arqueólogos si han encontrado datos fidedignos en el Cilindro de Nabónido (un documento en escritura cuneiforme, hallado en 1881), que identifica a Belsasar como hijo mayor del rey Nabódino. Se ha podido constatar que su parentesco con Nabucodonosor viene de que estaba casado con Nitocris (hija de Nabucodonosor quien fue una princesa egipcia de su harén).  Los teólogos y estudiosos van desde que fue hijo de Nabucodonosor hasta que fue nieto de Nabucodonosor pero se encontró un documento que confirma quién fue él en realidad. Y sí Nabucodonosor fue su “suegro” así es que “padre” padre político y padre de la patria Babilonia no está muy lejos de la verdad. No fue su padre biológico ni su abuelo según pruebas encontradas.
Les dejo gráficas del cilindro que fue encontrado (es realidad) y muestra de una escritura cuneiforme.

 

 

Daniel-cilindro de Nabonido

Cilindro Nabónido encontrado en 1881

 

Daniel escritura cueniforme

Escritura cueniforme

 

El significado de Beltsasar (nombre de Daniel) es “protegido del señor” y de Belsasar es “señor protector” ya que todo nombre que contenía la sílaba “Bel” tenía que ver con Dioses paganos.  Quizas por eso el nombre de Daniel era Belt-sasar para que no fuera Bel, es mi opinión personal. Belsasar también puede ser “Baltazar”.

 La escritura cuneiforme es comúnmente aceptada como una de las formas más antiguas de expresión escrita, según el registro de restos arqueológicos.

Belsasar, con el gusto del vino, mandó que trajesen los vasos de oro y de plata que Nabucodonosor su padre había traído del templo de Jerusalén, para que bebiesen en ellos el rey y sus grandes, sus mujeres y sus concubinas.

Aquí la Biblia menciona a Nabucodonosor como su padre, en el sentido que era el “padre de los Babilionios” de la misma manera que “George Washington fue el padre de la patria en Estados Unidos”. Belsasar fue el yerno de Nabucodonosor. Simplificando, si Nabucodonosor era el padre de la patria de Babilonia entonces no está muy lejos que Belsasar fuera un hijo de Babilonia y además yerno de Nabucodonosor. Esto está comprobado con los documentos encontrados dentro del cilindro muchísimos años después, en 1881 se resolvió una duda bíblica.

El primer error grave que cometió Belsasar fue profanar los artículos del templo de Jerusalén que llevaban muchos años respetados como algo sagrado.

¿Por qué Belsasar, un príncipe, estaba actuando como Rey Interino de Babilonia? Razón: su padre biológico el Rey Nabónito salió de viaje a Arabia cerca de Tema y dejó a su hijo a cargo del reino como heredero real al trono, por alrededor de 10 años.

Con el gusto del vino” se sobreentiende que estaba pasado de copas. Hizo muy mala decisión que le costó el Reino a Nabónito. El hecho de que hubieren mujeres y concubinas nada tiene que ver ya que en el Viejo Testamento la poligamia era un hecho común. Yo no sé por qué estos predicadores ven algo mal en lo que entonces era una costumbre. Para entender a alguien hay que ponerse en su lugar. Todos en ese tiempo, los que las podían mantener, tenían muchas mujeres bajo el techo del palacio.

Entonces fueron traídos los vasos de oro que habían traído del templo de la casa de Dios que estaba en Jerusalén, y bebieron en ellos el rey y sus príncipes, sus mujeres y sus concubinas.

Bebieron vino, y alabaron a los dioses de oro y de plata, de bronce, de hierro, de madera y de piedra.

“El pecado ciega” y el “pecado” se asemeja a un gran banquete. El “pecado” es seductor y engañoso.

Belsasar de hecho aceleró el proceso porque Babilonia estaba destinada a caer aún si el Rey Nabónito hubiese estado allí.

En aquella misma hora aparecieron los dedos de una mano de hombre, que escribía delante del candelero sobre lo encalado de la pared del palacio real, y el rey veía la mano que escribía.

Entonces el rey palideció, y sus pensamientos lo turbaron, y se debilitaron sus lomos, y sus rodillas daban la una contra la otra.

Vocabulario: “Lomos” para los hebreos, así como para otros pueblos de la antigüedad, las partes laterales del cuerpo humano o de los animales que se encuentran entre las costillas y la cadera era la residencia de la fuerza de éstos (Heb 7:5).

Este acto de profanación fue tan grave: “Usar los utensilios del templo que eran objetos sagrados” para esta fiesta, esta orgía, era más de lo que el Dios de los cielos iba a permitir. Nadie lo vio venir, nadie jamás ha visto una mano escribiendo sola unas letras en la pared en un idioma que nadie allí adentro entendía. Eso era algo demasiado imponente, algo como Halloween 13, algo que los hizo temblar aún en medio de sus borracheras.

El rey gritó en alta voz que hiciesen venir magos, caldeos y adivinos; y dijo el rey a los sabios de Babilonia: Cualquiera que lea esta escritura y me muestre su interpretación, será vestido de púrpura, y un collar de oro llevará en su cuello, y será el tercer señor en el reino.

Entonces fueron introducidos todos los sabios del rey, pero no pudieron leer la escritura ni mostrar al rey su interpretación.

Entonces el rey Belsasar se turbó sobremanera, y palideció, y sus príncipes estaban perplejos.

Aparentemente esta gente no era familia de Nabucodonosor sino de Julio Iglesias. Siempre tropezando con la misma piedra, con esta partida de charlatanes que jamás han podido descifrar nada que venga de parte del Dios de los Cielos. Ya lo vimos en los Capítulos 2 y 4, los sueños de Nabucodonosor. Estos vasos del Templo de Jerusalén eran para adorar a Dios y no para beber en jergas. Ya hicieron mucho daño cuando se los robaron del Templo, mucho más ahora profanarlos.

10 La reina, por las palabras del rey y de sus príncipes, entró a la sala del banquete, y dijo: Rey, vive para siempre; no te turben tus pensamientos, ni palidezca tu rostro.

11 En tu reino hay un hombre en el cual mora el espíritu de los dioses santos, y en los días de tu padre se halló en él luz e inteligencia y sabiduría, como sabiduría de los dioses; al que el rey Nabucodonosor tu padre, oh rey, constituyó jefe sobre todos los magos, astrólogos, caldeos y adivinos,

12 por cuanto fue hallado en él mayor espíritu y ciencia y entendimiento, para interpretar sueños y descifrar enigmas y resolver dudas; esto es, en Daniel, al cual el rey puso por nombre Beltsasar. Llámese, pues, ahora a Daniel, y él te dará la interpretación.

Obviamente esta Reina, si sabía de Daniel después de medio siglo, era la Reina Madre o la Reina Abuela. Además Belsasar de hecho era un Príncipe no un Rey, era un rey sustituto, entonces su esposa sería una princesa no una reina. No se dice, pero el que tenga 2 dedos de frente no tiene que ir a teologia para descifrar que si sabía de Daniel era alguien contemporánea con él que ya era un hombre mayor, no el jovencito que trajeron de Judá. Una vez más se le refiera a Nabucodonosor como “padre” queriendo decir su “sucesor” o antepasado. No refiriéndose a línea de sangre.

Recordemos que Daniel fue llevado a Babilonia cuando era un adolescente para ser capacitado por 3 años, se dice que para este evento, ya tendría unos 81 años.

13 Entonces Daniel fue traído delante del rey. Y dijo el rey a Daniel: ¿Eres tú aquel Daniel de los hijos de la cautividad de Judá, que mi padre trajo de Judea?

14 Yo he oído de ti que el espíritu de los dioses santos está en ti, y que en ti se halló luz, entendimiento y mayor sabiduría.

15 Y ahora fueron traídos delante de mí sabios y astrólogos para que leyesen esta escritura y me diesen su interpretación; pero no han podido mostrarme la interpretación del asunto.

16 Yo, pues, he oído de ti que puedes dar interpretaciones y resolver dificultades. Si ahora puedes leer esta escritura y darme su interpretación, serás vestido de púrpura, y un collar de oro llevarás en tu cuello, y serás el tercer señor en el reino.

Una vez más la unción y sabiduría del Profeta Daniel fue reconocida. Y una vez más la incapacidad de los sabios y magos y astrólogos del Reino fue descubierta, insuficiente para los asuntos del Dios del Cielo.

17 Entonces Daniel respondió y dijo delante del rey: Tus dones sean para ti, y da tus recompensas a otros. Leeré la escritura al rey, y le daré la interpretación.

18 El Altísimo Dios, oh rey, dio a Nabucodonosor tu padre el reino y la grandeza, la gloria y la majestad.

19 Y por la grandeza que le dio, todos los pueblos, naciones y lenguas temblaban y temían delante de él. A quien quería mataba, y a quien quería daba vida; engrandecía a quien quería, y a quien quería humillaba.

20 Mas cuando su corazón se ensoberbeció, y su espíritu se endureció en su orgullo, fue depuesto del trono de su reino, y despojado de su gloria.

21 Y fue echado de entre los hijos de los hombres, y su mente se hizo semejante a la de las bestias, y con los asnos monteses fue su morada. Hierba le hicieron comer como a buey, y su cuerpo fue mojado con el rocío del cielo, hasta que reconoció que el Altísimo Dios tiene dominio sobre el reino de los hombres, y que pone sobre él al que le place.

22 Y tú, su hijo Belsasar, no has humillado tu corazón, sabiendo todo esto;

23 sino que contra el Señor del cielo te has ensoberbecido, e hiciste traer delante de ti los vasos de su casa, y tú y tus grandes, tus mujeres y tus concubinas, bebisteis vino en ellos; además de esto, diste alabanza a dioses de plata y oro, de bronce, de hierro, de madera y de piedra, que ni ven, ni oyen, ni saben; y al Dios en cuya mano está tu vida, y cuyos son todos tus caminos, nunca honraste.

24 Entonces de su presencia fue enviada la mano que trazó esta escritura.

25 Y la escritura que trazó es: MENE, MENE, TEKEL, UPARSIN.

26 Esta es la interpretación del asunto: MENE: Contó Dios tu reino, y le ha puesto fin.

27 TEKEL: Pesado has sido en balanza, y fuiste hallado falto.

28 PERES: Tu reino ha sido roto, y dado a los medos y a los persas.

No se le puede añadir ni restar nada a las palabras de Daniel pues le dió una explicación y un recuento del por qué las cosas. Inclusive brindó la traducción de las Palabras Sagradas del Juicio de Dios. Palabras que eran una Sentencia de Muerte por causa de Profanación

29 Entonces mandó Belsasar vestir a Daniel de púrpura, y poner en su cuello un collar de oro, y proclamar que él era el tercer señor del reino.

Púrpura si es pura y no lo que hoy se entiende como púrpura, era una tinta muy valiosa que se obtenía de molusculos, y para teñir una capa se necesitaba muchísima púrpura. Su costo hoy en día es incalculable.
He aquí un dato interesante.  El tercer señor del reino ¿Por qué no el segundo. La Biblia se contesta a sí misma, el primero era el Rey Nabónido, el segundo era el Príncipe Belsasar y el tercero iba a ser Beltsasar o Daniel. Ya con eso se sabe la jerarquía del Reino. Otro Rey “en funciones” declara a Daniel como alguien muy especial.

30 La misma noche fue muerto Belsasar rey de los caldeos.

31 Y Darío de Media tomó el reino, siendo de sesenta y dos años.

Dios actúo según la Sentencia:
MENÉ, MENÉ, TEKEL, UPARSIN.
La “U” delante de PARSIN significa una “Y” y son 2 palabras cuando se traduce. Así es que sería “Mené, Mene, Tekel y Parsín”)

Traducción: Dios contó (hizo un recuento de) todo tu reino, sopesó su valor, y le ha puesto fin, además que dividió el reino.
Esa misma noche murió Belsasar. La balanza con la que fue pesado era un instrumento típico de aquellos tiempos donde se ponía un peso y un contrapeso. Una balanza. Fue “contado”, pesado, evaluado y terminado y el restante dividido.

La Palabra de Dios se cumple a veces más tarde, otras más temprano, otras al instante. Belsasar fue eliminado al momento. Dios calificó su falta como la más grave.

Recuerden que la paga del pecado siempre es MUERTE.

No solamente cayó el Príncipe Balsasar y el reino de su padre sino que Dios puso fin de una vez y para siempre a Babilonia, dividió el reino y se lo entrega a los persas y a los medos. Persia se encontraba en la parte sur de Irán y Media en la parte Norte de Irán. Un reino dividido.

Esa misma noche sube al trono Darío de Media de quien “se dice…” no se sabía nada y que era el mismo Ciro. Pero ya eso es para otra lección.

El juicio que ejecutó Dios por su propia mano ante el pecado (el banquete, de apariencia engañosa), todo pecado viene de la mano con el engaño, todo el que consiente a pecado es culpable junto con el pecador. Dios espera que aprendamos lo que Belsasar no aprendió de Nabucodonosor, y nosotros de Belsasar y de Nabucodonosor,  ya que ellos no aprendieron nada facilmente, y Dios nos deja en la Biblia muchos ejemplos de como ÉL lidia con el pecado, el castigo del pecado es “muerte”. Todos compareceremos al Tribunal de Cristo, ningún pecado quedará impune. Dios es el Dios que actúa.

LECCIONES PARA MI VIDA:

  1. El pecado a veces se asemeja a un gran banquete, a una fiesta, a un carnaval. Como si fuera lo mejor. ¡OJO! El pecado siempre es “seductor”.
  2. Dios “espera” que aprendamos de los errores de los demás. Aléjate, verás más de lejos que de cerca. No te quedes donde sabes que hay pecado.
  3. Dios siempre juzga al pecado. La pena por el pecado es MUERTE.
  4. Si te pesara Dios en una balanza, alcanzarías el peso mínimo que Él espera de ti.
  5. La Palabra de Dios se cumple.
  6. El Juicio Final llegará a todos cuando se acabe el tiempo. Pablo dijo “Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo” 2ª Corintios 5:10.”

El comentario “El pecado que ciega” se dará en el próximo programa.

Les deseo un bendito día donde quiera que se encuentren, el día que se conecten.

Identificación del Movimiento Biblia y Poesía.

Biblia y Poesía no se basa en teología, teoría, sistema, dogma, denominación, secta, adoctrinamiento, ni nada que pueda interferir con el Espíritu Santo que mora en mí. Mis comentarios son mis testimonios de lo que Dios hace y siempre ha hecho en mi vida. Del futuro nunca les hablaré porque como bien dice la Biblia “quien podrá decir lo que ha de ser después de él… Eclesiastés 3:22.

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-5fq

DISCOGRAFÍA:         Pulsa sobre el enlace:

Escrito en la pared

Escrito en la pared 2

LETRA

Ya yo estuve aquí
y siempre perdí
pasé toda una vida huyendo
y siempre logré escapar
contigo siento algo nuevo
y me quiero aquí quedar

Preparada estoy
Nunca paro, no
pero viene una tormenta
y si quiero yo sobrevivir
ya no puedo seguir corriendo
mi destino enfrentaré

Si lo arriesgo todo
¿estarías aquí?
¿como vivir y respirar?
cuando no estás yo me sofoco
quisiera saber todo tu amor
dime si dejo todo lo que soy

Mi pasado está siempre junto a mí
cuando se unen las estrellas
y la luz sea plena allá
no hay más esperanza
sabes que no temeré

Si lo arriesgo todo
¿estarías aquí?
¿como vivir y respirar?
cuando no estás yo me sofoco
quisiera saber todo tu amor
dime si dejo todo lo que soy
por ti lo haré y me arriesgaré
porque escrito está…
escrito está…

¿como vivir y respirar?
cuando no estás yo me sofoco
quisiera saber todo tu amor
dime si dejo todo lo que soy

¿como vivir y respirar?
cuando no estás yo me sofoco
quisiera saber todo tu amor
dime si dejo todo lo que soy
por ti lo haré y me arriesgaré
porque escrito está…

 

 

 

Standard
Musica, Oración, Poemas, Poesías, Reflexión, Romance

SEGMENTO ROMANCE PROGRAMA 3, PARTE 2 “AMOR ESPÉRAME”

BIENVENIDOS TODOS a la Parte 2 del Programa ROMANCE DE VERANO #3
Este segmento es “sólo” para románticos

Para escuchar la PARTE 2, haga clic aquí:

BibliayPoesiaCake1

6 de septiembre de 2015 Primer Aniversario del Ministerio Biblia y Poesía

“Tu has cambiado mi lamento en baile”

EL “MINISTERIO” BIBLIA Y POESÍA CUMPLE SU PRIMER ANIVERSARIO EL 6 DE SEPTIEMBRE DE 2015, PARA LA GLORIA Y HONRA DE NUESTRO SEÑOR.

Biblia y Poesía como un programa radial local nació mucho antes pero por circunstancias de la vida muy dolorosas, tuvo un renacer como el MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA y como

nuestro Dios es un Dios justo y misericordioso, Biblia y Poesía como Ministerio ha tenido un éxito a nivel mundial gracias a ustedes, y aquí vamos a estar hasta que a Dios le plasca.

Soy simplemente una fiel servidora. Nunca duden que lo que Dios promete lo hará EN SU TIEMPO. 


ROMANCE DE VERANO 3. ¡AMOR ESPÉRAME!

 DISCOGRAFÍA: Amor espérame de Meme Solís por la cantante Maggie Carlés (ambos cubanos). https://www.youtube.com/watch?v=tuFzOQiarUI

 Poema: Espérame de S&S (Sagui) se encuentra publicado en Poemas del Alma.

 Espérame en cada amanecer de tus días, En cada sonrisa que tu le regalas al cielo, Espérame en cada luna que ilumina tu ser, Solo mira a una estrella y coincidamos con nuestras miradas… Espérame en cada abril… Déjame ser tu felicidad y tu ilusión, Te llenaré de mí ser hasta que tu corazón palpite al escuchar mi voz. Solo déjame sentir tus manos sobre mi pecho…

Espérame… en cada sueño eterno que tengas por las noches, Déjame ser tu príncipe que te despierte con un roce de sus labios, Espérame en cada suspiro que tu pecho desprenda… Quiero ser quien a tu razón comprenda… Espérame el tiempo que sea necesario, La espera será suficiente para ver esa mirada de amor en tus ojos… Déjame sentir el fulgor de tu belleza, Solo corre a mis brazos y no digas nada… Espérame en cada madrugada, Para robarte el alma y volar al firmamento, Quiero iluminar tu alma con cada destello de las estrellas… Y enamorarte con un beso eterno en una nube del cielo… Espérame con el viento…porque escucharas mi nombre y te robaré el aliento… Solo espérame…y prometo amarte con sosiego…  Espérame y no tendré razón para dejarte en el silencio… Se mi razón y mi tormento…que dulce delirio es el que siento… (FIN)


REFLEXIÓN, Hermana Diana:

Deseo hacer una REFLEXIÓN en este punto sobre “El lenguaje del amor”. Según estimo y he estudiado demás, el AMOR tiene su propio lenguaje, y cuando dos personas tienen dos lenguajes

diferentes es muy difícil la comunicación y se deteriora la relación.  Según Gary Chapman, autor del libro “Los 5 lenguajes del amor” el lenguaje del amor es el “secreto” del amor que perdura.

Cuando dos seres hablan el mismo lenguaje, su amor perdura. Por eso, he aprendido que aunque en estos momentos estoy sin pareja, no que no esté amando porque yo amo siempre, mi próxima

pareja tiene que hablar mi mismo lenguaje o vice-versa, no podemos cambiar a nadie, menos un adulto, los adultos no cambian, se ponen peores (dijo hace muchos años atrás Walter Mercado, astrólogo puertorriqueño, y a mí esa frase nunca

se me olvidó y cuando veo que una relación se está deteriorando, antes de que deteriore del todo, yo emprendo mi vuelo). Decir NO es un arte que hay que cultivarlo. Ámate por sobre todas

las cosas porque nadie puede dar de lo que no tiene.

Biblia y Poesía no hace acepción de personas. Aunque esta servidora es cristiana, cuando alguien tiene algo bueno que decir, yo le escucho. Hay gente cristiana a quien decido no escuchar

ni aunque estén parados en un púlpito, y hay gente no cristiana que tienen “mucho” que decir. Porque pésele a quien le pese, Dios es de todos. AMÉN.

<<Tu lenguaje emocional del amor y el de tu pareja tal vez sean diferentes, como el chino del español>> Escucha con el corazón no con tus orejas, y reconoce TU lenguaje del amor

que debe  estar en armonía con el lenguaje de tu otra mitad. Dentro del lenguaje del amor, hay 5 bondades que se tienen que reconocer:

  1. Palabras de afirmación. Si tu pareja nunca te da un cumplido y tu vives hambriento(a) de elogio, de afirmación, esa carencia eventualmente destruirá el amor. Es como el agua para las flores, indispensable. La palabra tiene mucho poder.
  2. Tiempo de calidad.Si tu pareja no hace tiempo para estar a solas contigo y disfrutar simplemente del latido de tu corazón, aunque no hablen, sentirás la peor soledad que exite: Soledad en compañía.
  3. Cuando se hace o se recibe un regalo no es nada sobre el valor del mismo. A qué mujer no le gusta que le traigan flores, que le repongan su perfume favorito, que la sorprendan con algo… ¿cuánto cuesta hacer a alguien feliz? Incalculable.  Cuando estás de viaje, dentro del presupuesto del viaje, separas unos billetes para los souvenirs? ¿Le dices a la persona que dejaste atrás con un regalo que en tu viaje pensaste en ella lo suficiente como para entrar en una tienda y comprarle un regalo (de cualquier valor)? Siempre llegas con las manos vacías o no piensas en el otro, nunca tienes la inclinación de comprar siquiera una flor. SABES QUE LA PERSONA QUE MÁS DA ES LA QUE MÁS RECIBE, aunque no lo reciba de ti.
  4. Actos de servicio.¿Estás siempre al tanto de lo que pueda necesitar tu pareja? Aunque sea emocionalmente.
  5. Toque físico: Si tienes algún problema con dar una caricia o llevar a tu pareja de la mano o traspasar tu energía física a la otra mediante un roce de tu piel sobre la de ella o él, es muy posible que ese amor no sobreviva. Las personas que más problemas emocionales tienen son aquellos que crecieron sin el afecto de sus padres. Puede que les hayan dado techo y comida pero jamás le dieron una caricia.

Les recomiendo el libro “Los 5 lenguajes del amor de Gary Chapman” si desean continuar con estos principios.

¿Cómo puedes decir que amas a Dios a quien no has visto, si no amas a tu prójimo a quien has visto?  Si en un hogar no prevalece el ROMANCE, el AMOR, el TIEMPO, el AMOR FÍSICO,

intercambio de regalos, y actos de servicio mutuo, puede que se queden juntos, igual que en una fosa de un cementerio cualquiera viven dos cadáveres. Hermana Diana. 

DISCOGRAFÍA: Triunfamos, José Luis Rodriguez (venezolano) y el Trio los Panchos (mexicanos) https://www.youtube.com/watch?v=W_ju8E2mPl0

 O

PARA TODOS LOS QUE HAN PERDIDO A SU PAREJA A LA MUERTE, LES DEDICO ESTA POESÍA. 

ESTA SEMANA PARTIÓ CON EL SEÑOR UNA MUJER MUY AMADA EN ESTA COMUNIDAD, Y PARA ELLA ES ESTA POESÍA, SU MATRIMONIO FUE UN EJEMPLO A

SEGUIR. Siempre observemos eL lenguaje del amor entre seres con un amor que perdura. Aprendamos de ellos y cambiemos, antes que la muerte llegue. 

Debe ser triste morir alrededor de mucha gente pero nadie que sea verdaderamente tuya(o). Si todavía estás vivo, todavía estás a tiempo… ¡VIVE! CUANDO AMAS. 

 DISCOGRAFÍA: Esperame en el cielo, Damirón y Rafael Elvira (puertoriqueño) https://www.youtube.com/watch?v=79G6OEE3MNc


****Espérame en el cielo, cariño mío**** Mallito Casaño, 23/03/13, sitio: Poemas del Alma

Hoy el cielo no es azul ni está poblada de estrellas, solo hay nubes negras queriendo llorar y la lluvia inclemente cae en el campo santo donde quedará los restos de mi amada que tanto amé. No te digo adiós vida mía, sino hasta pronto alma de mi alma.

****

Llega la noche y la luna tímida aparece entre las nubes, mientras la lluvia se mezcla con mis lágrimas de amargo quebranto, el dolor que siento al perderla  es tan intenso que morirme como ella quisiera. La quise más que a mi vida, la adoré con el alma, para que  seguir con vida si ya no estará conmigo.

****

Hoy el cielo no es azul ni está poblada de estrellas, solo hay nubes negras queriendo llorar, hoy mi corazón sangra irremediablemente, profundo es mi dolor sangra mi corazón, por la mujer que tanto amé.

Espérame en el cielo cariño mío, para seguir amándote con toda el alma, para estrecharte en mis brazos  una eternidad.


CANCIÓN: ESPÉRAME EN EL CIELO y otras por el piano de Rafael Elvira (puertoriqueño)

ARTE Y CULTURA:

Mención de honor: RAFAEL ELVIRA: Pianista, Acordeonista, Arreglista, Compositor, Productor Musical y Director de orquesta Fecha de nacimiento: 24 de octubre de 1915 Lugar: Viejo San Juan,

Puerto Rico Falleció el 14 de diciembre de 1981 en Río Piedras, Puerto Rico Uno de los baluartes de la esplendorosa época de las grandes orquestas en Puerto Rico décadas de 1940 y 1950 fue este

gran músico de quien ahora nos ocupamos. Brilló como excelente pianista, arreglista de prestigiosas formaciones y, sobre todo, como líder de la inolvidable Súper Orquesta Tropicana.


DISCOGRAFÍA: Yo vi llorar a Dios, Lucho Barrios (peruano), https://www.youtube.com/watch?v=QMbjx8jjWJM

DISCOGRAFÍA:  Recuerdos de Ypacaraí, Raul di Blasio, piano (argentino) https://www.youtube.com/watch?v=zy8nm2wl13k

Quisiera terminar este RECITAL al AMOR entre seres humanos, amor que también es de Dios, con un poema INDIO que publicó un nuevo amigo que tengo en FACEBOOK quien está llenando mi

vida de conocimiento y sentimiento indígena. Soy un libro abierto, quiero aprender de todo y de todos hasta el día que me muera, y quizás después… Si Dios decide llevarme con él. Acuérdense mis

amados, que la ida con el Señor no es un hecho garantizado, primero tienes que pasar el juicio. El murió por tí para que tengas VIDA y VIDA EN ABUNDANCIA. 

Publicado en el sitio de BRUJOS CHAMANES MEXICANOS, la siguiente poesía, estoy aprendiendo mucho de la cultura indígena de México mediante este sitio. BIBLIA Y POESÍA NO HACE

ACEPCIÓN DE PERSONAS.

Dedico esta poesía a mi nuevo amigo en FACEBOOK “Brujos Chamanes Mexicanos”, estás engrandeciendo mi vida con tus publicaciones indígenas. Gracias por estas joyas.

Gracias por pedir mi amistad. Bienvenido a “Biblia y Poesía, un ministerio de amor.”

Si te dicen india…Autor: EdJ. Ocelotl Dice el abuelo, – ellos no saben de estrellas, no importa que te digan india, qué podrá enseñar quien no conozca las cosas bellas, y no querrán verte

digna, solo por vestir tu raíz, tu divina esencia. Tus ojos, saben esperar el mañana, y platicarle al sol, qué se siente mirar desde la más grande ventana, tu cielo no tiene fronteras, como el don que tienes para amar, india, si, india a muchas leguas, la que canta con los pájaros, la que nuevas voces estrena, la que hoy le arranca los versos, a un juglar que le canta a las

quimeras, ser un sueño viviente es ilusión, así tú, enseñando y aprendiendo, bella entre la gente, sobre todas las miradas, si, sobre todas ellas, que importa que te digan india, dice el abuelo, que ellos no saben de estrellas…  FIN

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-5m

 

 


Bueno mis amigos, ya no puedo superar esta última poesía con nada, los dejo por ahora, este fin de semana del 22-23 no habrá publicación ya que voy a Dallas, Texas, Estados Unidos de América, a gozarme con el BISHOP TD JAKES y compañía, regresaré con material nuevo de empoderamiento y espiritualidad.

Necesito sus LIKES y comentarios. ¡LOS AMO A TODOS POR IGUAL!

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA…un ministerio de amor, mundial. Gracias a Dios y a ustedes. 

Si desea regresar a la Parte 1, haga clic aquí:

Standard
Alabanzas, Biblia (texto), Biblia narrada, Boletín Informativo, Oración, Poema, Poesía

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA PRESENTA LA SERIE ESPECIAL DEL VERANO, “LA VIRTUD, LA ÉTICA, Y LA ELEGANCIA CRISTIANA… SE NOS TIENE QUE NOTAR. PROGRAMA 3 DE 4 “LA ELEGANCIA DEL CRISTIANO”.

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA PRESENTA LA SERIE ESPECIAL DEL VERANO

“LA VIRTUD, LA ÉTICA, Y LA ELEGANCIA CRISTIANA… SE NOS TIENE QUE NOTAR. 

PROGRAMA 3 DE 4 “LA ELEGANCIA DEL CRISTIANO”. 

 BÁSTATE MI GRACIA. Haz clic aquí para escuchar el programa:

Estoy próxima a terminar con esta Serie que ha tenido mucho más aceptación de la que nunca imaginé.

Antes de entrar en el tema “LA ELEGANCIA DEL CRISTIANO” me gustaría reportarles con mi agradecimiento a todos

mis seguidores locales, por correo electrónico, mensajes de texto, Messenger, Facebook, llamadas telefónicas y mediante

el blog, que ya Biblia y Poesía desde el 1ro de julio se está escuchando y siguiendo en ¡IRLANDA! (En la Unión Europea:

Suecia, España y ahora Irlanda), siendo el día 9 de junio el día que más personas estaban conectadas globalmente al mismo

tiempo con Biblia y Poesía. Mi proveedor del Blog WordPress me mantiene informada con las estadísticas de conexión a

diario. Ya Biblia y Poesía cuenta con 9 seguidores en Colombia, siendo el país fuera de los Estados Unidos que más

seguidores ha producido hasta ahora. ¡A DIOS SEA LA GLORIA!

Mi mas profundo agradecimiento a todos los que me escriben por dejarme saber de qué manera este Programa les ayuda,

y ya una poetisa me escribió y publicó una poesía de su autoría en Facebook, la cual les copiaré al final, pero la pueden ver

en Facebook en la página de su autora: Bohemia Pelegrina, la poesía se llama “Tu dulce voz”.

El Ministerio Biblia y Poesía nació de un profundo dolor, de ahí la conexión del programa LA ELEGANCIA DEL CRISTIANO

con la lectura de la Biblia de hoy en 2 Corintios 12, como mi testimonio de que Dios todo lo puede cambiar, donde

sobreabunda una situación adversa, también sobreabunda su gracia. EL MAL NUNCA PODRÁ VENCER SOBRE EL BIEN

y ustedes son prueba de ello. Dios está en total control, descansa en Dios que él hará en el momento preciso lo que tiene

que hacer, y mientras vive tranquilo, vive feliz, no te duermas en los laureles en cuanto a los negocios del Padre, y

continúa trabajando para el Señor; que nadie te quite el gozo. ¡A Dios sea la gloria!


BIBLIA:

2 Corintios 12 (RVR 1960).

El aguijón en la carne

12  Ciertamente no me conviene gloriarme; pero vendré a las visiones y a las revelaciones del Señor.

2 Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé;

Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo.

3 Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe),

4 que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar.

5 De tal hombre me gloriaré; pero de mí mismo en nada me gloriaré, sino en mis debilidades.

6 Sin embargo, si quisiera gloriarme, no sería insensato, porque diría la verdad; pero lo dejo, para que nadie piense de mí

más de lo que en mí ve, u oye de mí.

7 Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne,

un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera;

8 respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí.

9 Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré

más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo.

10 Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias;

porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.

11 Me he hecho un necio al gloriarme; vosotros me obligasteis a ello, pues yo debía ser alabado por vosotros; porque en

nada he sido menos que aquellos grandes apóstoles, aunque nada soy.

12 Con todo, las señales de apóstol han sido hechas entre vosotros en toda paciencia, por señales, prodigios y milagros.

13 Porque ¿en qué habéis sido menos que las otras iglesias, sino en que yo mismo no os he sido carga? ¡Perdonadme este

agravio! AMÉN


ORACIÓN:

Señor yo te alabo.  Dame Señor la gracia para aceptar mi realidad, todo lo que soy y como soy, todo lo que me ha sucedido, me sucede y me sucederá. Dame Señor solamente la elegancia cristiana de aceptarlo todo como venga, todas mis limitaciones, mis debilidades, mis carencias.  Pero enséñame Señor a agradecerlo todo como enviado o permitido por TI, a cambio del regalo invaluable de tu amor y de tu inmensa bondad para conmigo.

Todo en mí Señor es tuyo. Si algo no te agrada, enséñame a cada día mejorar y asumir con valor y dignidad todo lo que esté fuera de mis posibilidades humanas corregir. Vivo para TI y por TI Señor, que nada de mi pasado, presente o futuro me roben la paz y tranquilidad para adorarte. Dame ese equilibrio entre la vida que me ha tocado vivir y la fe para vivirla contigo. Toda mi fe, amor y esperanza están puestos en ti y para tu servicio como una niña en los brazos de su Padre. Señor, yo te amo, Señor yo te alabo, Señor yo te espero, no tengo nada que pedirte, estoy lista para marcharme contigo cuando vengas a buscarme. Hace mucho me rendí, pruébame, estoy lista. AMÉN


POESÍA 1:

Que te baste mi gracia…

Suave aroma de perfume, Delicado olor de adoración Dulce clamor de tu corazón. Te escuché ayer, ahora escucha:

Si tienes frío, seré tu abrigo Y Si estás débil, tu fuerza; En la soledad tu refugio. No lo olvides, grábalo contigo…

Que te baste mi gracia desde hoy. Mi poder en tu debilidad verás, Que te baste mi gracia una vez más. Por que he querido en ti morar. Eres de mis pequeños y seré Como el padre que nunca perderás, y siempre que ese aroma venga a mi sabes que tu plegaria he de escuchar la voz de tu clamor atenderé mi gracia de favor te cubrirá y no estarás atado a tu razón volarás cómo ave en libertad. AMÉN


MÚSICA:


COMENTARIO: LA ELEGANCIA DEL CRISTIANO SE NOTA

Muy a mi pesar que me considero ser una fashionista, este comentario no tiene nada que ver con la elegancia de vestir,

pero cuando presente un show de modas, maquillaje y cocina, posiblemente de rienda sueltas a esa inquietud. No hermanos,

esta ELEGANCIA es sobre una filosofía, comportamientos, modales, y aptitudes de ,  de nuestra vida como cristianos.

La elegancia que se sustenta en un triángulo del que forman parte la educación, delicadeza y cultura cristiana.

Valores que son equiparables a una paz, una luz y un aroma que nos distingue, o nos debiera distinguir, como personas

semejantes a Cristo.

Somos elegantes o vulgares sin importar el estatus social de la persona. Mientras unos tienen pensamientos vulgares,

chabacanos, prosaicos, groseros, a otros sus pensamientos les llevan por ámbitos culturales y artísticos, presididos por la

delicadeza y la finura de espíritu. Hay una gran diferencia entre la sencillez y la simpleza, que no tiene nada que ver con la

modestia o la humildad.

Fuera de nuestra cultura cristiana, en el mundo se le conoce a la “elegancia” como lo expresa el escritor francés, Honoré

de Balzac, es “la ciencia de no hacer nada igual que los demás, pareciendo que se hace todo de la misma manera que ellos”.

La palabra “elegante”, viene del latín “elegere” que quiere decir elegir, que es una cualidad humana, y se supone que como

cristianos siempre “elegimos lo mejor”.

Se nos tiene que notar en todo, en nuestro modo de ser y de estar: íntegro, positivo y armonioso, aptitud que se manifiesta

externa e interiormente en nuestro modo de vivir, estar, vestir, movernos, y relacionarnos con gracia, nobleza y sencillez,

respeto a los demás, naturalidad y buen gusto. Lo elegante es sinónimo de lo bello.

La Biblia nos llama a tener DOMINIO PROPIO que no es más que mantener la compostura ante situaciones adversas.

Nada que suceda externamente, si de verdad hay una fe inconmovible, nos debe prevenir de ocuparnos de nosotros mismos.

¿Quién no tiene problemas en un momento dado? Pero el que tiene a Dios en su corazón y principios cristianos camina

con la certeza de que Dios siempre está en control, y nunca debe perder la compostura, que no es nada más que es una

forma de perder la dignidad y la belleza que caracteriza al cristiano.

He tenido ocasiones cuando las personas vienen a mí a preguntarme por qué yo siempre me estoy sonriendo.

Mi respuesta casi siempre es, no me estoy riendo, lo que notas en mí es el gozo que tengo en mi corazón y se refleja

en mi rostro. Uso las adversidades como retos y oportunidades para probar mi fe al máximo, no pienso que Dios me está

pasando por una prueba, soy yo la que me pruebo a mí misma que no sólo puedo superar la adversidad sino mejorarla.

Es un tiempo de recogimiento espiritual, de lectura, de limpieza, de purga, de más compenetración, de alimentación sana,

de más descanso, de alejamiento. Esto no se trata de tener a media ciudad orando por mí sino de tener una relación aún

más estrecha con mi Señor, un hilo directo al cielo, y desde lejos como lo hace Dios, observar el panorama hasta que se

cae el velo y perfilas la verdad, la asimilas, la digieres, la aceptas, la superas, la corriges, y permites que Dios te sople vida

para volver a comenzar de nuevo, en cero (0).

Los niños lo copian todo, me refiero a “todo”. Copian todas nuestras actitudes, siempre hay un niño que nos observa aunque

ya no tengamos niños en casa. Todavía hay un niño en algún lugar que está atento a todo lo que hacemos.

¿Qué tan elegante soy cuando…?

– Me levanto por las mañanas. ¿Saludo amablemente con una sonrisa? Si no hay nadie en tu casa, cuando llegas a un lugar.

– Cuido de mi apariencia siempre, dentro o fuera de mi hogar.

– Al llamar la atención, al tener una discusión, ¿me controlo? ¿lo hago a gritos? ¿soy pesado, grosero, burlón, mal educado,

ofensivo, irrespetuoso?

– Al resolver conflictos, ¿mantengo el equilibrio, soy elegante con mis palabras y modales?

– Comienzo mi conversación con “por favor”, “gracias”, “Dios te bendiga”, me despido antes de marcharme, saludo al llegar

a un lugar?

– ¿Alguna vez le recuerdo a una persona lo bien que hizo algo, lo importante que es su trabajo o misión; si ha faltado de un

lugar, lo mucho que lo extrañaron; uso palabras de fe, palabras generosas al tratar con otro ser humano?  ¿Es mi voz

acariciadora o lastimadora?

Todavía vivimos en la tierra, entre seres humanos y animales, en sociedad, entre otras culturas, religiones, distintas razas

y costumbres, niveles sociales y culturales. Cristo no hace acepción de personas. 

El cristiano que no vive en armonía con sus sentimientos, tendencias y creencias, aquel que no sabe lo que quiere y no obra

como debe, vive en discordia consigo mismo y por ende con los demás, desconoce la serenidad  o la mesura de sus deseos

y acciones, es desconsiderado con todo el que le rodea, no se reinventa ni se reproduce a sí mismo, en su voluntad,

afectos e inteligencia, ése tiene que seguir buscando, hacer la conexión con Dios y con la Biblia, porque aunque tenga 80

años, 79 de los cuales como cristiano, todavía no es dueño de sí mismo, no tiene DOMINIO PROPIO, no ha hecho la

conexión que distingue a aquel que camina seguro en Cristo.

Regresa a la Biblia y haz la conexión porque no se te nota.

 BOLETÍN INFORMATIVO:

  •  Mujeres de la Biblia Parte 3 regresa en el otoño y comienza con “Dorcas”;
  • A la cocina con Diana va a presentar un seminario del Ayuno de Daniel en una iglesia local en septiembre, no puedo

dar detalles hasta que la Iglesia en cuestión lo anuncie (la elegancia del cristiano);

  • Comienzo en otro proyecto tan pronto regrese de mis vacaciones para una Iglesia local, no puedo dar detalles hasta

que la Iglesia en cuestión lo anuncie (la elegancia del cristiano);

  • Hospedando Bendiciones tendrá su segunda reunión evento antes que finalice el verano.

La segunda mitad de este año será de mucha bendición para mi Ministerio Biblia y Poesía, subministerios A la cocina con

Diana y Hospedando Bendiciones, mi trabajo secular que he tenido muchos logros aún en mi jubilación, y en fin,

mientras Dios me de salud y alegría, continuaré activa con la bendición de Dios y de mis hijos, ellos desean que yo sea feliz

y dedique mi última etapa a todo lo que me haga feliz. En eso he sido bendecida además, tengo hijos independientes que

saben que esta ES MI VIDA, MI JUBILACIÓN Y MI TIEMPO. Todo tiene su tiempo…

 ¡HASTA LA PRÓXIMA AMIGOS!

DISCOGRAFÍA:
He giveth more grace: Pista y Cantada http://youtu.be/uA2xLJpsDU4  http://youtu.be/QqE3kBhAxEM
Bástate con mi gracia: http://youtu.be/1jjaO8ic48w
Les saludaré dese la bella ciudad de Miami, por Facebook, voy al concierto de la Maestra de Ceremonias official
de Biblia y Poesía, la bella Dalia Matarama “Dalila”. Ya tendrán oportunidad de conocerla en mi Recital.
                                                       415.JPG

Regalo de Bohemia Pelegrina, publicado en Facebook:

Bohemia Pelegrina

July 7 at 12:12pm ·

“CON TU DULCE VOZ”

Con tu dulce voz;  ¡la que estremece al cuerpo! dejaste mi espiritu casi extasiado hoy la escuché y te confieso fué la de un angel encarnado.

En regocijo largo sustentaste mi hambre y sed para inspirarme llegaron a mi mente en el contraste de la brisa suave por la tarde

Agraciada tu voz tierna y profunda dándole vida a mis letras muertas parecían resurgir desde su tumba fue un cantico de paz abriendo puertas.

Se movieron mis arenas y lo admito; renovada vuelvo a rescatarlas hoy emprendo la jornada de lo escrito regresaron las musas a besarlas.

Autora: Bohemia Pelegrina Nació: Pinar del Rio, Cuba.

Dedicado a Diana Hernández con cariño.

(Para oír “Que se muevan mis arenas” puedes hacer clic aquí: https://bibliaypoesia.files.wordpress.com/2015/05/que-se-muevan-mis-arenas.mp3

Me da pena recitar una poesía a mí misma, estoy buscando una voz masculina para que me recite 2 poesías que me han escrito desde Biblia y Poesía.

Standard
Alabanzas, Biblia narrada, Biblia-citas, Mujeres de la Biblia, Oración, Poesías, Reflexión, Reina Vatsi, Romance

SERIE LAS MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 2: PROGRAMA 4 DE 6.

LA REINA VASTI ¿desobediencia o dignidad?

 Para escuchar el programa, haz clic aquí:

Para escuchar las poesías, haz clic aquí: 

Para escuchar el Segmento Romance, haz clic aquí:

Buenas tardes del Día de Recordación a los Caídos en Estados Unidos o “Memorial Day”. Espero en Dios que no todos estén tan involucrados en el feriado que nos proporciona un día libre de obligaciones que no recordemos el verdadero significado del Memorial Day. Para todas las personas que han perdido algún ser querido en la guerra, la siguiente oración en el Salmo 27:

MÚSICA: AMAZING GRACE. Dios bendiga los Estados Unidos de América.

Salmos 27:7-9 (RVR1960)

7 Oye, oh Jehová, mi voz con que a ti clamo; Ten misericordia de mí, y respóndeme.

8 Mi corazón ha dicho de ti: Buscad mi rostro. Tu rostro buscaré, oh Jehová;

9 No escondas tu rostro de mí. No apartes con ira a tu siervo; Mi ayuda has sido. No me dejes ni me desampares, Dios de mi salvación. AMÉN

Música: Ebb Tide

Entre el mes pasado y éste he tenido el privilegio de estar en 2 lugares diferentes donde las exponentes predicaron sobre La Reina Ester.  Un libro que ninguna mujer se lo debe perder. Casi nunca que se estudia o se reflexiona sobre el libro de Ester se habla profundamente de la Reina Vasti.  Muchos trabajos  y artículos la muestran como una “desobediente”, otros como la primera “femenista”, otros como un “escarmiento”, etc.  La vida e historia de la Reina Vasti es el mejor ejemplo de las distintas formas en que se interpreta la Biblia aún entre los exégetas, y la importancia de sacar uno mismo sus propias conclusiones no para el análisis de una teología sino como soluciones para la vida. Y de eso se trata, de presentar y dejar a la opción del lector o estudioso formar su propio criterio sin la influencia indebida de una opinión personal o basada en leyes de otros siglos que no porque fueran leyes dejan de ser injustas, según sabemos hoy.

¿Cuántas personas hay hoy en día cumpliendo condenas impuestas en base a una ley y cuántas están libres mereciendo estar presos en base de otra, lo que comúnmente se conoce como un “technicality”?  ¿No lo cree? ¿Cuándo fue la última vez que usted entró a una cárcel o estuvo presente en un juicio?

 

BIBLIA:  Ester 1 (RVR1960)

La reina Vasti desafía a Asuero

1 Aconteció en los días de Asuero, el Asuero que reinó desde la India hasta Etiopía sobre ciento veintisiete provincias,

2 que en aquellos días, cuando fue afirmado el rey Asuero sobre el trono de su reino, el cual estaba en Susa capital del reino,

3 en el tercer año de su reinado hizo banquete a todos sus príncipes y cortesanos, teniendo delante de él a los más poderosos de Persia y de Media, gobernadores y príncipes de provincias,

4 para mostrar él las riquezas de la gloria de su reino, el brillo y la magnificencia de su poder, por muchos días, ciento ochenta días.

5 Y cumplidos estos días, hizo el rey otro banquete por siete días en el patio del huerto del palacio real a todo el pueblo que había en Susa capital del reino, desde el mayor hasta el menor.

6 El pabellón era de blanco, verde y azul, tendido sobre cuerdas de lino y púrpura en anillos de plata y columnas de mármol; los reclinatorios de oro y de plata, sobre losado de pórfido y de mármol, y de alabastro y de jacinto.

7 Y daban a beber en vasos de oro, y vasos diferentes unos de otros, y mucho vino real, de acuerdo con la generosidad del rey.

8 Y la bebida era según esta ley: Que nadie fuese obligado a beber; porque así lo había mandado el rey a todos los mayordomos de su casa, que se hiciese según la voluntad de cada uno.

9 Asimismo la reina Vasti hizo banquete para las mujeres, en la casa real del rey Asuero.

10 El séptimo día, estando el corazón del rey alegre del vino, mandó a Mehumán, Bizta, Harbona, Bigta, Abagta, Zetar y Carcas, siete eunucos que servían delante del rey Asuero,

11 que trajesen a la reina Vasti a la presencia del rey con la corona regia, para mostrar a los pueblos y a los príncipes su belleza; porque era hermosa.

12 Mas la reina Vasti no quiso comparecer a la orden del rey enviada por medio de los eunucos; y el rey se enojó mucho, y se encendió en ira.

13 Preguntó entonces el rey a los sabios que conocían los tiempos (porque así acostumbraba el rey con todos los que sabían la ley y el derecho;

14 y estaban junto a él Carsena, Setar, Admata, Tarsis, Meres, Marsena y Memucán, siete príncipes de Persia y de Media que veían la cara del rey, y se sentaban los primeros del reino);

15 les preguntó qué se había de hacer con la reina Vasti según la ley, por cuanto no había cumplido la orden del rey Asuero enviada por medio de los eunucos.

16 Y dijo Memucán delante del rey y de los príncipes: No solamente contra el rey ha pecado la reina Vasti, sino contra todos los príncipes, y contra todos los pueblos que hay en todas las provincias del rey Asuero.

17 Porque este hecho de la reina llegará a oídos de todas las mujeres, y ellas tendrán en poca estima a sus maridos, diciendo: El rey Asuero mandó traer delante de sí a la reina Vasti, y ella no vino.

18 Y entonces dirán esto las señoras de Persia y de Media que oigan el hecho de la reina, a todos los príncipes del rey; y habrá mucho menosprecio y enojo.

19 Si parece bien al rey, salga un decreto real de vuestra majestad y se escriba entre las leyes de Persia y de Media, para que no sea quebrantado: Que Vasti no venga más delante del rey Asuero; y el rey haga reina a otra que sea mejor que ella.

20 Y el decreto que dicte el rey será oído en todo su reino, aunque es grande, y todas las mujeres darán honra a sus maridos, desde el mayor hasta el menor.

21 Agradó esta palabra a los ojos del rey y de los príncipes, e hizo el rey conforme al dicho de Memucán;

22 pues envió cartas a todas las provincias del rey, a cada provincia conforme a su escritura, y a cada pueblo conforme a su lenguaje, diciendo que todo hombre afirmase su autoridad en su casa; y que se publicase esto en la lengua de su pueblo. AMÉN

ORACIÓN:

Señor, tú dijiste que cuantos trabajan por la PAZ serían llamados hijos de Dios; Concédenos entregarnos sin descanso a instaurar en el mundo la única justicia que puede garantizar a los hombres la verdadera PAZ. Señor, te rogamos que todos los hombres a quienes diste un idéntico origen, constituyan una sola familia en la PAZ y vivan siempre unidos por el amor fraterno. Señor de la PAZ, tú eres la misma justicia: por eso el hombre violento no te comprende ni el corazón cruel te acepta; haz que los buenos perseveren en el bien y los que están enfrentados recuperen la PAZ con el olvido del odio. Amén

 

POESÍA 1:

¿De qué te sirve?

Brillante, lustroso lo entiende todo.

No te atrevas a discutir ningún tema, te lo clarifica,

es un genio, extraordinario ser; lo conoce todo.

Sabe de música, es técnico. ¿Una eminencia?

Sí, sí, lo es, yo lo he comprobado. Perfectamente le queda todo.

Tiene cuatro Doctorados, medicina, educación, sicología y hasta siquiatra es.

Inglés, mejor que el de Shakespeare, es que no lo puedo conjeturar. Friccionó decenas de animales.

Computadoras ni hablar, las conoce de la A la Z.

En un debate no pierde, ni te atrevas a retarlo. Meteorólogo, sabe más que los del Weather Channel; trabajo allí.

Fue invitado, por el Presidente y el Papa a comer, increíble. Le pagan por animar actividades. Te lo digo,

no existe nadie en el mundo como esta alma. Canta, baila y hasta saber actuar. Ha hecho películas.

Pero, algo me decepciona, su arrogancia. Le gusta humillar a las personas y sobre todo no es humilde.

¿De qué te sirve conquistar al mundo si tu Alma se pierde?

Autor: Jimmy Báez Jusino

UNA ORACIÓN POR LA PAZ.

POESÍA 2:

AMADO SEA…

Amado sea el que ofendió setenta veces siete.

Amado sea el enemigo más cruel,

amado sea el vil pecador,

amado sea el deudor.

Amado sea el hambriento, el mendigo,

el sediento, el desnudo, el enfermo…

porque mientras sean amados, serán saciados.

Amado sea el sin corazón,

amado sea el ladrón.

Amado sea Judas, a pesar de su traición.

Amado sea el que te rechaza,

amado sea el que no te ama.

Amado sea el rico pobre,

amado sea el pobre en espíritu.

Amado sea el que no conoce a Dios,

porque mientras sea amado estará cerca de ÉL.

Amado sea el que nunca fue amado.

Amado sea el recién nacido,

y también el que está terminando su ciclo.

Amado sea el hombre y su defecto,

amado sea el perfecto, el recto.

Amados sean: tu prójimo, el peregrino,

el desconocido, el extranjero, el expulsado…

Amado sea el hombre…como a ti mismo,

porque el cumplimiento de la ley es el amor.

Y amado seas tú, para que Dios esté contigo,

porque DIOS ES AMOR.

Autor: Willan V. Castillo

El nombre Vasti (Vashti) quiere decir “hermosa” “mujer bella” y se dice que era “tan bella” que su hermosura demostraba el buen gusto del Rey. Yo no voy a entrar en si ella desobedeció la Ley, lo cual es verdad, era la Ley de aquel lugar en aquel tiempo; ni si hizo bien en hacerse respetar, después de todo ella estaba entreteniendo a las mujeres igual que el Rey estaba entreteniendo a los hombres, lo cual también es verdad; les insto a que lean no sólo el Libro de Ester sino los artículos e historias divergentes que se han publicado sobre el asunto, y saquen sus propias conclusiones. Como siempre les digo, solamente puedo hablar por mí. Todavía no se me ha declarado incompetente y tengo pleno uso de mis facultades, y puedo pensar por mí misma.

Me desarrollo en el derecho y por lo tanto conozco que la Ley escrita tiene mucho peso, no voy a tratar sobre eso.

Lo que es evidente para mí es que Dios tenía un Plan Divino y usó tanto al Rey Asuero, como a la negativa de la Reina Vasti, a los consejeros y a la nueva Reina Ester para que por medio de toda esta gama de cosas que sucedieron se pudiera liberar al pueblo de Ester, el pueblo judío. Y es que Dios tiene el control de todos nosotros y a veces cosas malas tienen que suceder para que sucedan cosas buenas, son simplemente “parte” del Plan. Y aunque Dios no es mencionado ni una sola vez en el Libro de Ester, su presencia y poder está siempre presente.

Lo que más me molesta de todo esto es que el Rey en vez de delegar a que fueran siete eunucos a buscar a la Reina Vasti ¿por qué no fue él a buscarla? Vaya usted a saber en qué forma le plantearon a la Reina que el Rey la quería ver y cómo se tenía que presentar, y sabe Dios como los eunucos le dieron el mensaje de la negativa de vuelta al Rey. Y para añadir insulto a la herida, en vez de él hacer sus propias decisiones en cuanto a su mujer, a su Reina, fue a consultar con otros que estaban más preocupados de “lo que dirá la gente” y en sus propios intereses con sus mujeres que en arreglar el problema. ¡El chisme, siempre el chisme!

Ester 1:17 RVR1960

17 Porque este hecho de la reina llegará a oídos de todas las mujeres, y ellas tendrán en poca estima a sus maridos, diciendo: El rey Asuero mandó traer delante de sí a la reina Vasti, y ella no vino. AMÉN

¿Cuántas veces una cosa sencilla se complica cuando entran otros a opinar y decidir, cuando hubiese sido tan sencillo si las partes en conflicto pudieran dialogar y arreglarse entre ellas mismas? Ya para cuando usted llama al abogado, o al supuesto amigo, se despoja usted mismo de su poder de decisión. “Cuando quiera hacer las cosas bien, hágala usted mismo. Las cosas no desaparecen por si solas, se ponen peores cuando otras partes y otros intereses entran en juego.”

Al Rey le costó su Reina y a la Reina le costó su corona, tanto la altanería de él como la rebeldía de ella. Y aunque todo esto fue un Plan de Dios para llegar a un propósito, no nos deja de enseñar que “a las malas” todos perdemos. Y de eso se trata este programa.

Me identifico plenamente con la Reina Vasti, pienso que el hecho que hubo 2 fiestas andando a la misma vez fue de mutuo acuerdo: TU ENTRETIENES A LOS HOMBRES Y YO A LAS MUJERES. Entonces cuando ella estaba fungiendo como Reina entre las mujeres, se suponía que ella dejara todo para que los invitados del rey, “alegres del vino”, vieran la maravilla de mujer que tenía el Rey. Y aún después de su negativa, él pudo haber ido a donde estaba su mujer y convencerla con amabilidad y galantería, caricias y besos, que su presencia era importante para él. ¿Qué mujer se negaría?

Amiga yo no sé tú, pero a mí me gusta el hombre que atiende su tienda. Sigan leyendo el maravilloso libro de ESTER de donde se derivan un sinnúmero de lecciones importantes para el 2015.

¡Dios los bendiga a todos y hasta la próxima!

DISCOGRAFÍA:

AMAZING GRACE:

https://www.youtube.com/watch?v=qAJNg5iuEGU&index=3&list=RDcQW_nXEM38U

EBB TIDE:

https://www.youtube.com/watch?v=b_WgFzkEOAY

CANDILEJAS (Limelight): https://www.youtube.com/watch?v=K5f_AG-SR24

SI DIOS ESTÁ EN ESTE LUGAR: https://www.youtube.com/watch?v=oTjjV1hR5Tg

———————————————————————————————————————————————————————–

Si usted no desea continuar hacia el segmento Romance, pare aquí, porque el próximo segmento es sólo para románticos.

Para escuchar el Segmento Romance, haz clic aquí:

  EL TIEMPO SE DA AL TIEMPO

Publicado en FaceBook por: Guillermo Andrade Martinez

El tiempo se da al tiempo

Y el pasado es lo pasado

No se puede pensar en malos momentos

Se debe vivir, con lo que es de agrado.

Hay gente que no supera esto

Y vive con el dolor del pasado

Han condenado sus sentimientos

A vivir siempre derrotados.

Viven creando un futuro incierto

Sin luchar, ya han sido derrotados

Y solo oyen la canción del lamento

Porque su amor es vacío y tirado a un lado.

Cuando llega un amor nuevo

Hay que enterrar el pasado

Hay que darle vida a eso que llegó

Y decirle al mundo: He triunfado.

 Ya a lo vivido dale paso

Que lo nuevo es muy grato

Y a lo nuevo llévalo paso a paso

Y verás que no hay fracaso.

Vive bellos momentos

No te aferres al pasado

Renueva tus sentimientos

Y verás que serás iluminado.

Mira que ha llegado el tiempo

Que el pasado sea olvidado

Que se lo lleve el viento

Y un buen amor a tu lado.

El odio tiene que estar muero

Y así olvidas el pasado

Tienes que llenarte de buen sentimiento

Y verás que todo será logrado.

SE DA TIEMPO AL TIEMPO

Y PASO AL PASADO.

DISFRUTA DE LOS BUENOS MOMENTOS

Y UN AMOR A TU LADO.

(Manuel Andrade Martínez, Venezuela)

TIEMPO AL TIEMPO (Bolivia):

https://www.youtube.com/watch?v=-W1d9GHcJnQ (cantada)

https://www.youtube.com/watch?v=dF5XEharQ_g (instrumental)

ARTE Y CULTURA:

Letra: TIEMPO AL TIEMPO DE KJarkas (grupo folklorico de Bolivia)

Me duelen tus palabras con que matas mis ilusiones donde mueren ilusiones miles de sueños miles se mueren.

Le daremos tiempo al tiempo

el nos dira que sucede

a ver si esto se muere aunque no quiera la vida sí he de vivir sin tu amor.

Yo tenia para darte alegrias que entregarte mil caricias para darte y mis manos para cuidarte.

¡Hasta la próxima mis amigos! Hna. Diana

El enlace corto de este programa es: https://wp.me/p59toT-3B

Standard
Alabanzas, Biblia narrada, Boletín Informativo, Canciones, Complaciendo peticiones, Poemas, Poesías, Reflexión

SERIE ESPECIAL “LAS MUJERES DE LA BIBLIA” PROGRAMA #3 de 6

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA

SERIE ESPECIAL “LAS MUJERES DE LA BIBLIA”

PROGRAMA 3 DE 6

“TAMAR… víctima de la violencia”.

Haz clic para escuchar el programa y las canciones:

Hay por lo menos tres mujeres que se llaman TAMAR en la Biblia. Tamar es un nombre femenino de origen hebreo “תמר”, que significa palmera, lo que implica la idea de dar protección. Tamar es también la raíz de los nombres Tamara y Tammy. ¡Qué bonito! ¿no? Sabemos que las palmeras son árboles flexibles. Yo soy una palmera aunque no me llame Tamar.

Encontramos a TAMAR en:

  • Tamar #1. Génesis 38. Era la viuda del hijo mayor de Judá.
  • Tamar # 2. Era una hija del rey David de Maaca, y la hermana de Absalón (2 Samuel 13: 1-22). Ella fue violada por su medio hermano Amnón.
  • Tamar # 3 Era la hija de Absalón. “Absalón tenía tres hijos que tuvo, además de una hija llamada Tamar, que era una mujer hermosa” (2 Samuel 14:27). Obviamente, Absalón nombró a su hija después de su hermana.

Este programa va dedicado a todas las mujeres que alguna vez han sufrido algún tipo de violencia o injusticia de cualquier clase. (Tamar #2). Apoyémonos en la Biblia para reconocer, evitar y superar cualquier tipo de injusticia. Este programa no se trata de Mujer-víctima sino de Mujer-valiente. Sabemos que Tamar #1 ejecutó un plan y triunfó, pero eso será en otro programa porque ella ganó.

¿Con cuál de las Tamar te identificas tu? Yo, con la 1 (la valiente) y la 3 (la hermosa), pues desde luego. Por eso le voy a dar toda mi atención a Tamar # 2 y a todas las que como Tamar #2 han sufrido de violencia<>injusticia.

ANTES DE CONTINUAR, NO LO QUIERO DEJAR PARA DESPUÉS, GRACIAS POR EL INTERES Y APOYO A MI SERIE “MUJERES DE LA BIBLIA” un recorrido poético por la Biblia

————————————————————————————————————————————————————–

MÚSICA: LA VÍA DOLOROSA

————————————————————————————————————————————————————

Biblia: 2 Samuel 13 RVR 1960 “Amnón y Tamar”

13 Aconteció después de esto, que teniendo Absalón hijo de David una hermana hermosa que se llamaba Tamar, se enamoró de ella Amnón hijo de David.

2 Y estaba Amnón angustiado hasta enfermarse por Tamar su hermana, pues por ser ella virgen, le parecía a Amnón que sería difícil hacerle cosa alguna.

3 Y Amnón tenía un amigo que se llamaba Jonadab, hijo de Simea, hermano de David; y Jonadab era hombre muy astuto.

4 Y éste le dijo: Hijo del rey, ¿por qué de día en día vas enflaqueciendo así? ¿No me lo descubrirás a mí? Y Amnón le respondió: Yo amo a Tamar la hermana de Absalón mi hermano.

5 Y Jonadab le dijo: Acuéstate en tu cama, y finge que estás enfermo; y cuando tu padre viniere a visitarte, dile: Te ruego que venga mi hermana Tamar, para que me dé de comer, y prepare delante de mí alguna vianda, para que al verla yo la coma de su mano.

6 Se acostó, pues, Amnón, y fingió que estaba enfermo; y vino el rey a visitarle. Y dijo Amnón al rey: Yo te ruego que venga mi hermana Tamar, y haga delante de mí dos hojuelas, para que coma yo de su mano.

7 Y David envió a Tamar a su casa, diciendo: Ve ahora a casa de Amnón tu hermano, y hazle de comer.

8 Y fue Tamar a casa de su hermano Amnón, el cual estaba acostado; y tomó harina, y amasó, e hizo hojuelas delante de él y las coció.

9 Tomó luego la sartén, y las sacó delante de él; mas él no quiso comer. Y dijo Amnón: Echad fuera de aquí a todos. Y todos salieron de allí.

10 Entonces Amnón dijo a Tamar: Trae la comida a la alcoba, para que yo coma de tu mano. Y tomando Tamar las hojuelas que había preparado, las llevó a su hermano Amnón a la alcoba.

11 Y cuando ella se las puso delante para que comiese, asió de ella, y le dijo: Ven, hermana mía, acuéstate conmigo.

12 Ella entonces le respondió: No, hermano mío, no me hagas violencia; porque no se debe hacer así en Israel. No hagas tal vileza.

13 Porque ¿adónde iría yo con mi deshonra? Y aun tú serías estimado como uno de los perversos en Israel. Te ruego pues, ahora, que hables al rey, que él no me negará a ti.

14 Mas él no la quiso oír, sino que pudiendo más que ella, la forzó, y se acostó con ella.

15 Luego la aborreció Amnón con tan gran aborrecimiento, que el odio con que la aborreció fue mayor que el amor con que la había amado. Y le dijo Amnón: Levántate, y vete.

16 Y ella le respondió: No hay razón; mayor mal es este de arrojarme, que el que me has hecho. Mas él no la quiso oír,

17 sino que llamando a su criado que le servía, le dijo: Echame a ésta fuera de aquí, y cierra tras ella la puerta.

18 Y llevaba ella un vestido de diversos colores, traje que vestían las hijas vírgenes de los reyes. Su criado, pues, la echó fuera, y cerró la puerta tras ella.

19 Entonces Tamar tomó ceniza y la esparció sobre su cabeza, y rasgó la ropa de colores de que estaba vestida, y puesta su mano sobre su cabeza, se fue gritando.

Venganza y huida de Absalón

20 Y le dijo su hermano Absalón: ¿Ha estado contigo tu hermano Amnón? Pues calla ahora, hermana mía; tu hermano es; no se angustie tu corazón por esto. Y se quedó Tamar desconsolada en casa de Absalón su hermano.

21 Y luego que el rey David oyó todo esto, se enojó mucho.

22 Mas Absalón no habló con Amnón ni malo ni bueno; aunque Absalón aborrecía a Amnón, porque había forzado a Tamar su hermana. AMÉN

 

Este programa no se trata de venganza por eso no voy a entrar en lo que le sucedió después a Amnón, eso no es importante. Lo importante es saber que Dios afirma la justicia, y de igual manera a su pueblo. Cuando está en nuestro poder hacer lo correcto y no hacemos nada, no ayudamos a nadie y herimos a todos, incluyendo a la persona que pensamos “que estamos protegiendo” y por ende a “su próxima víctima”. Al final, el silencio de David fue lo que mató al príncipe.

Dijo Martin Luther King, Jr. “Al final no recordamos las palabras de nuestros enemigos sino el silencio de nuestros amigos”.

Tanta culpa tiene el que mata la vaca como el que le amarra la pata. No estés donde se cometan injusticias ni te hagas cómplice de ellas.

2 Samuel 13:18 “…Su criado, pues, la echó fuera, y cerró la puerta tras ella.” ¿ ? ¡Examínate! ¿Qué participación has tenido tú en un acto injusto?

 (No permitas que se te abuse ni con el pétalo de una rosa)

¿Se imaginan qué haría la Caperucita Roja con el Lobo Feroz disfrazado de abuelita, si la historia se hubiese escrito hoy en el 2015? La historia nos muestra que no todos los tiempos pasados fueron mejores.

Disfruta de la vida que te tocó vivir, dando gracias a Dios por ser una mujer de hoy.

————————————————————————————————————————————————————-

 MÚSICA: LA BAYAMESA

 ————————————————————————————————————————————————–

Poesía:

Partes iguales…

He escuchado que clamas por justicia, que a veces reclamas muy airado, que a veces gritas en silencio, que a veces no tan en silencio.

 He escuchado que piensas: ¡Esta mal! Que ellos tengan si vacía está tu mano. y hablas de tu trayectoria y de tus triunfos, y de lo que has hecho o has pasado.

He escuchado que tienes tu balanza y piensas que lo has medido bien. Que pides poder ver partes iguales, que ellos reciban lo justo también.

 Hoy te digo amigo, ¿qué es lo justo? ¿sabes hoy que tan iguales son las partes? ¿quieres ver cual justicia Dios imparte? Con la balanza del amor El queda a gusto.

 El amor es justo en él mismo, y su balanza no es como la tuya. El no busca triunfar con egoísmo, porque la justicia de Dios es suya.

Entonces si tienes amor, tienes justicia, pero no la justicia de los hombres; aquella donde las partes iguales, son iguales sin importar los nombres.

Sin importar que eras, sólo por gracia. Sin importar el tiempo, sí el corazón. Más por amor dar frutos de justicia. Sin importar el juicio o la razón.
Buscando hacer primeros a los últimos, Buscando que mi hermano esté mejor. buscando que las partes sean iguales, en la Justicia de Dios: Su amor.

 *********

 Amados, la raíz, los principios, y el fundamento que nuestros padres/parientes/maestros sembraron en nosotros, en mi caso desde niña participaba de las oraciones en familia, cuando juntos alrededor de la mesa cantábamos los salmos de David, me hacían leer los mandamientos, recordábamos la salida de Egipto, así desde muy pequeñita mis padres adoptivos (abuela católica, madrastra adventista y escuela bautista – qué combinación) sembraron en mi corazón la semilla del amor y no de religión, de las buenas costumbres entre seres humanos, de hacer el bien sin ver a quién, y ahora esas raíces continúan creciendo y dando fruto maduro. Aquello que fue sembrado en nuestro corazón, tarde o temprano es lo que va a florecer. Todavía estamos en tiempo de siembra, escojamos buenas semillas y plantémoslas en corazones tiernos y sensibles y Dios dará el crecimiento. Si ahora en mi madurez puedo ayudar a una sola persona a ver lo mismo desde otra perspectiva, incluyéndome a mí misma, no he desperdiciado el día: terapia-poesía.

 No me digas de lo que eras o tuviste porque veo lo que eres o tienes ahora, tu presente dice mucho de tu pasado. Tu mera presencia habla de lo que te tratas sin tener que abrir la boca. Haz que se te note, brilla con la luz de Cristo, ama con el corazón de Cristo, actúa como si fueras Cristo.

 Haz lo mejor para vivir en paz con todos. Amados, no tratemos de tomar venganza por nosotros mismos, déjemosle a Dios que pelee nuestras batallas. En las Escrituras el Señor nos dice en:

Romanos 12:18-19 (RVR1960)

18 Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres. 19 No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor. AMÉN

 

A TODAS MIS HERMANAS, MUJERES DE HOY, LES DEDICO “ARRULLO DE DIOS”. Que tu voz y tu vida y tu presencia arrulle a todo el que se cruce en tu camino y le alumbres el camino con tu propia luz. Sé una mujer que “quita el polvo del camino.” La canción en el próximo programa. María Dolores Pradera y Amaya Uranga Arrullo de Dios: https://www.youtube.com/watch?v=BN011A7AtTs&feature=youtu.be

 

Discografía:

  • Vía Dolorosa al violín de Jaime Jorge.
  • La Bayamesa, al piano de Enrique Chía.

 

Hermana Diana
Una mujer de hoy, con un corazón de ayer.
BIBLIA Y POESÍA… un ministerio de amor.

 

Próxima presentación:

  • Domingo 15 de marzo a las 11 AM en la Primera Iglesia Hispana Discípulos de Cristo que pastorea la Rev. Loyda Rivera, con una parte participación en el Programa 28º Aniversario de la Iglesia, en respuesta a la invitación de la Pastora Loyda Rivera.
  • Sábado 18 de abril por la tarde. El añorado RECITAL. Lugar, hora y detalles más adelante.
  • Complaciendo peticiones. La poesía anexa “LAS GOLONDRINAS DE CRISTO” fue solicitada por El Club de Literatura Francisca Argüelles de Miami y será recitada allí en su próxima reunión. A todos una copia de la poesía.

 

Biblia y Poesía y A la cocina con Diana complace sus peticiones.

Mesajes de voz y texto: 305 965-1049 – Correo: bibliaypoesia@comcast.net

Blog: www.bibliaypoesia.org

 

PRÓXIMO PROGRAMA:

La Mujer Virtuosa, Proverbios 31 y más sobre Tamar #2, Génesis 38

 

No puedo cumplir con todas las peticiones en 6 programas, por lo tanto, la Parte 2 de Mujeres de la Biblia continuará en mayo. Tengo que viajar próximamente y no quiero comenzar algo que no pueda continuar. ¡Ustedes mandan!

 

 

 

Standard