MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA PRESENTA LA SERIE ESPECIAL DEL VERANO
“LA VIRTUD, LA ÉTICA, Y LA ELEGANCIA CRISTIANA… SE NOS TIENE QUE NOTAR.
PROGRAMA 3 DE 4 “LA ELEGANCIA DEL CRISTIANO”.
BÁSTATE MI GRACIA. Haz clic aquí para escuchar el programa:
Estoy próxima a terminar con esta Serie que ha tenido mucho más aceptación de la que nunca imaginé.
Antes de entrar en el tema “LA ELEGANCIA DEL CRISTIANO” me gustaría reportarles con mi agradecimiento a todos
mis seguidores locales, por correo electrónico, mensajes de texto, Messenger, Facebook, llamadas telefónicas y mediante
el blog, que ya Biblia y Poesía desde el 1ro de julio se está escuchando y siguiendo en ¡IRLANDA! (En la Unión Europea:
Suecia, España y ahora Irlanda), siendo el día 9 de junio el día que más personas estaban conectadas globalmente al mismo
tiempo con Biblia y Poesía. Mi proveedor del Blog WordPress me mantiene informada con las estadísticas de conexión a
diario. Ya Biblia y Poesía cuenta con 9 seguidores en Colombia, siendo el país fuera de los Estados Unidos que más
seguidores ha producido hasta ahora. ¡A DIOS SEA LA GLORIA!
Mi mas profundo agradecimiento a todos los que me escriben por dejarme saber de qué manera este Programa les ayuda,
y ya una poetisa me escribió y publicó una poesía de su autoría en Facebook, la cual les copiaré al final, pero la pueden ver
en Facebook en la página de su autora: Bohemia Pelegrina, la poesía se llama “Tu dulce voz”.
El Ministerio Biblia y Poesía nació de un profundo dolor, de ahí la conexión del programa LA ELEGANCIA DEL CRISTIANO
con la lectura de la Biblia de hoy en 2 Corintios 12, como mi testimonio de que Dios todo lo puede cambiar, donde
sobreabunda una situación adversa, también sobreabunda su gracia. EL MAL NUNCA PODRÁ VENCER SOBRE EL BIEN
y ustedes son prueba de ello. Dios está en total control, descansa en Dios que él hará en el momento preciso lo que tiene
que hacer, y mientras vive tranquilo, vive feliz, no te duermas en los laureles en cuanto a los negocios del Padre, y
continúa trabajando para el Señor; que nadie te quite el gozo. ¡A Dios sea la gloria!
BIBLIA:
2 Corintios 12 (RVR 1960).
El aguijón en la carne
12 Ciertamente no me conviene gloriarme; pero vendré a las visiones y a las revelaciones del Señor.
2 Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé;
Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo.
3 Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe),
4 que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar.
5 De tal hombre me gloriaré; pero de mí mismo en nada me gloriaré, sino en mis debilidades.
6 Sin embargo, si quisiera gloriarme, no sería insensato, porque diría la verdad; pero lo dejo, para que nadie piense de mí
más de lo que en mí ve, u oye de mí.
7 Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne,
un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera;
8 respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí.
9 Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré
más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo.
10 Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias;
porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.
11 Me he hecho un necio al gloriarme; vosotros me obligasteis a ello, pues yo debía ser alabado por vosotros; porque en
nada he sido menos que aquellos grandes apóstoles, aunque nada soy.
12 Con todo, las señales de apóstol han sido hechas entre vosotros en toda paciencia, por señales, prodigios y milagros.
13 Porque ¿en qué habéis sido menos que las otras iglesias, sino en que yo mismo no os he sido carga? ¡Perdonadme este
agravio! AMÉN
ORACIÓN:
Señor yo te alabo. Dame Señor la gracia para aceptar mi realidad, todo lo que soy y como soy, todo lo que me ha sucedido, me sucede y me sucederá. Dame Señor solamente la elegancia cristiana de aceptarlo todo como venga, todas mis limitaciones, mis debilidades, mis carencias. Pero enséñame Señor a agradecerlo todo como enviado o permitido por TI, a cambio del regalo invaluable de tu amor y de tu inmensa bondad para conmigo.
Todo en mí Señor es tuyo. Si algo no te agrada, enséñame a cada día mejorar y asumir con valor y dignidad todo lo que esté fuera de mis posibilidades humanas corregir. Vivo para TI y por TI Señor, que nada de mi pasado, presente o futuro me roben la paz y tranquilidad para adorarte. Dame ese equilibrio entre la vida que me ha tocado vivir y la fe para vivirla contigo. Toda mi fe, amor y esperanza están puestos en ti y para tu servicio como una niña en los brazos de su Padre. Señor, yo te amo, Señor yo te alabo, Señor yo te espero, no tengo nada que pedirte, estoy lista para marcharme contigo cuando vengas a buscarme. Hace mucho me rendí, pruébame, estoy lista. AMÉN
POESÍA 1:
Que te baste mi gracia…
Suave aroma de perfume, Delicado olor de adoración Dulce clamor de tu corazón. Te escuché ayer, ahora escucha:
Si tienes frío, seré tu abrigo Y Si estás débil, tu fuerza; En la soledad tu refugio. No lo olvides, grábalo contigo…
Que te baste mi gracia desde hoy. Mi poder en tu debilidad verás, Que te baste mi gracia una vez más. Por que he querido en ti morar. Eres de mis pequeños y seré Como el padre que nunca perderás, y siempre que ese aroma venga a mi sabes que tu plegaria he de escuchar la voz de tu clamor atenderé mi gracia de favor te cubrirá y no estarás atado a tu razón volarás cómo ave en libertad. AMÉN
MÚSICA:
COMENTARIO: LA ELEGANCIA DEL CRISTIANO SE NOTA
Muy a mi pesar que me considero ser una fashionista, este comentario no tiene nada que ver con la elegancia de vestir,
pero cuando presente un show de modas, maquillaje y cocina, posiblemente de rienda sueltas a esa inquietud. No hermanos,
esta ELEGANCIA es sobre una filosofía, comportamientos, modales, y aptitudes de , de nuestra vida como cristianos.
La elegancia que se sustenta en un triángulo del que forman parte la educación, delicadeza y cultura cristiana.
Valores que son equiparables a una paz, una luz y un aroma que nos distingue, o nos debiera distinguir, como personas
semejantes a Cristo.
Somos elegantes o vulgares sin importar el estatus social de la persona. Mientras unos tienen pensamientos vulgares,
chabacanos, prosaicos, groseros, a otros sus pensamientos les llevan por ámbitos culturales y artísticos, presididos por la
delicadeza y la finura de espíritu. Hay una gran diferencia entre la sencillez y la simpleza, que no tiene nada que ver con la
modestia o la humildad.
Fuera de nuestra cultura cristiana, en el mundo se le conoce a la “elegancia” como lo expresa el escritor francés, Honoré
de Balzac, es “la ciencia de no hacer nada igual que los demás, pareciendo que se hace todo de la misma manera que ellos”.
La palabra “elegante”, viene del latín “elegere” que quiere decir elegir, que es una cualidad humana, y se supone que como
cristianos siempre “elegimos lo mejor”.
Se nos tiene que notar en todo, en nuestro modo de ser y de estar: íntegro, positivo y armonioso, aptitud que se manifiesta
externa e interiormente en nuestro modo de vivir, estar, vestir, movernos, y relacionarnos con gracia, nobleza y sencillez,
respeto a los demás, naturalidad y buen gusto. Lo elegante es sinónimo de lo bello.
La Biblia nos llama a tener DOMINIO PROPIO que no es más que mantener la compostura ante situaciones adversas.
Nada que suceda externamente, si de verdad hay una fe inconmovible, nos debe prevenir de ocuparnos de nosotros mismos.
¿Quién no tiene problemas en un momento dado? Pero el que tiene a Dios en su corazón y principios cristianos camina
con la certeza de que Dios siempre está en control, y nunca debe perder la compostura, que no es nada más que es una
forma de perder la dignidad y la belleza que caracteriza al cristiano.
He tenido ocasiones cuando las personas vienen a mí a preguntarme por qué yo siempre me estoy sonriendo.
Mi respuesta casi siempre es, no me estoy riendo, lo que notas en mí es el gozo que tengo en mi corazón y se refleja
en mi rostro. Uso las adversidades como retos y oportunidades para probar mi fe al máximo, no pienso que Dios me está
pasando por una prueba, soy yo la que me pruebo a mí misma que no sólo puedo superar la adversidad sino mejorarla.
Es un tiempo de recogimiento espiritual, de lectura, de limpieza, de purga, de más compenetración, de alimentación sana,
de más descanso, de alejamiento. Esto no se trata de tener a media ciudad orando por mí sino de tener una relación aún
más estrecha con mi Señor, un hilo directo al cielo, y desde lejos como lo hace Dios, observar el panorama hasta que se
cae el velo y perfilas la verdad, la asimilas, la digieres, la aceptas, la superas, la corriges, y permites que Dios te sople vida
para volver a comenzar de nuevo, en cero (0).
Los niños lo copian todo, me refiero a “todo”. Copian todas nuestras actitudes, siempre hay un niño que nos observa aunque
ya no tengamos niños en casa. Todavía hay un niño en algún lugar que está atento a todo lo que hacemos.
¿Qué tan elegante soy cuando…?
– Me levanto por las mañanas. ¿Saludo amablemente con una sonrisa? Si no hay nadie en tu casa, cuando llegas a un lugar.
– Cuido de mi apariencia siempre, dentro o fuera de mi hogar.
– Al llamar la atención, al tener una discusión, ¿me controlo? ¿lo hago a gritos? ¿soy pesado, grosero, burlón, mal educado,
ofensivo, irrespetuoso?
– Al resolver conflictos, ¿mantengo el equilibrio, soy elegante con mis palabras y modales?
– Comienzo mi conversación con “por favor”, “gracias”, “Dios te bendiga”, me despido antes de marcharme, saludo al llegar
a un lugar?
– ¿Alguna vez le recuerdo a una persona lo bien que hizo algo, lo importante que es su trabajo o misión; si ha faltado de un
lugar, lo mucho que lo extrañaron; uso palabras de fe, palabras generosas al tratar con otro ser humano? ¿Es mi voz
acariciadora o lastimadora?
Todavía vivimos en la tierra, entre seres humanos y animales, en sociedad, entre otras culturas, religiones, distintas razas
y costumbres, niveles sociales y culturales. Cristo no hace acepción de personas.
El cristiano que no vive en armonía con sus sentimientos, tendencias y creencias, aquel que no sabe lo que quiere y no obra
como debe, vive en discordia consigo mismo y por ende con los demás, desconoce la serenidad o la mesura de sus deseos
y acciones, es desconsiderado con todo el que le rodea, no se reinventa ni se reproduce a sí mismo, en su voluntad,
afectos e inteligencia, ése tiene que seguir buscando, hacer la conexión con Dios y con la Biblia, porque aunque tenga 80
años, 79 de los cuales como cristiano, todavía no es dueño de sí mismo, no tiene DOMINIO PROPIO, no ha hecho la
conexión que distingue a aquel que camina seguro en Cristo.
Regresa a la Biblia y haz la conexión porque no se te nota.
BOLETÍN INFORMATIVO:
- Mujeres de la Biblia Parte 3 regresa en el otoño y comienza con “Dorcas”;
- A la cocina con Diana va a presentar un seminario del Ayuno de Daniel en una iglesia local en septiembre, no puedo
dar detalles hasta que la Iglesia en cuestión lo anuncie (la elegancia del cristiano);
- Comienzo en otro proyecto tan pronto regrese de mis vacaciones para una Iglesia local, no puedo dar detalles hasta
que la Iglesia en cuestión lo anuncie (la elegancia del cristiano);
- Hospedando Bendiciones tendrá su segunda reunión evento antes que finalice el verano.
La segunda mitad de este año será de mucha bendición para mi Ministerio Biblia y Poesía, subministerios A la cocina con
Diana y Hospedando Bendiciones, mi trabajo secular que he tenido muchos logros aún en mi jubilación, y en fin,
mientras Dios me de salud y alegría, continuaré activa con la bendición de Dios y de mis hijos, ellos desean que yo sea feliz
y dedique mi última etapa a todo lo que me haga feliz. En eso he sido bendecida además, tengo hijos independientes que
saben que esta ES MI VIDA, MI JUBILACIÓN Y MI TIEMPO. Todo tiene su tiempo…
¡HASTA LA PRÓXIMA AMIGOS!
Regalo de Bohemia Pelegrina, publicado en Facebook:
“CON TU DULCE VOZ”
Con tu dulce voz; ¡la que estremece al cuerpo! dejaste mi espiritu casi extasiado hoy la escuché y te confieso fué la de un angel encarnado.
En regocijo largo sustentaste mi hambre y sed para inspirarme llegaron a mi mente en el contraste de la brisa suave por la tarde
Agraciada tu voz tierna y profunda dándole vida a mis letras muertas parecían resurgir desde su tumba fue un cantico de paz abriendo puertas.
Se movieron mis arenas y lo admito; renovada vuelvo a rescatarlas hoy emprendo la jornada de lo escrito regresaron las musas a besarlas.
Autora: Bohemia Pelegrina Nació: Pinar del Rio, Cuba.
Dedicado a Diana Hernández con cariño.
(Para oír “Que se muevan mis arenas” puedes hacer clic aquí: https://bibliaypoesia.files.wordpress.com/2015/05/que-se-muevan-mis-arenas.mp3
Me da pena recitar una poesía a mí misma, estoy buscando una voz masculina para que me recite 2 poesías que me han escrito desde Biblia y Poesía.