Alabanzas, Biblia (texto), Biblia narrada, Biblia-citas, Canciones, Mujeres de la Biblia, Oración, Poemas, Poesías, Reflexión

MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 2, PROGRAMA 1 DE 6. ESPECIAL POR EL DÍA DE LAS MADRES.

Haz clic aquí para escuchar el Programa:

Haz clic aquí para escuchar: ¡Lo nuevo! ¡Opcional!: Haz clic aquí para escuchar el nuevo segmento “Romance”. Diana la Señora Poesía recita a Bohemia Pegregina. QUE SE MUEVAN MIS ARENAS: Haz clic aquí para escuchar el programa:

 

Amados hermanos y amigos, la familia de Biblia y Poesía, dando gracias a Dios de rodillas regreso a mi Ministerio. Quise hacer trampa porque tenía mucho trabajo, pero a Dios no se le escapa una.

He aquí mi testimonio.

Por esas cosas de la vida hice un double-booking sin querer, me venía un paquete grande de documentos para un caso de inmigración y a la vez 2 días en el tribunal de Bartow. Imposible cumplir con los 2, mucho menos con las labores de mi Ministerio. Cuando voy al correo el lunes a buscar el paquete, no había nada. Llamo y confirmo que no lo recibí y me informan que no lo habían enviado porque el cliente no había pagado el depósito. Entonces cuando llamo al tribunal para confirmar mi disponibilidad, ya habían contratado a otro porque les dije que estaba esperando un trabajo grande, ya no pude regresar a la oferta. Conclusión: Perdí los dos.ASÍ OBRA DIOS CUANDO QUIERE QUE UNO SE CONCENTRE EN LOS NEGOCIOS DE NUESTRO PADRE. En parte me sentía contrariada y en parte me sentía liberada para hacer lo que yo sé tengo que hacer antes que nada y eso es RECITAR, INSPIRAR Y APOYAR A LOS QUE ME DICEN A DIARIO QUE LO QUE YO HAGO LES AYUDA A VIVIR. Toda vez me senté tempranito en el sofá a organizar el Especial de las Madres, enseguida se me pasó el enojo y me entregué de lleno a la Biblia y a mi conexión con Dios. Tan pronto abro la puerta de mi oficina, pongo todos mis materiales sobre el escritorio, comienza ese teléfono a sonar campanas anunciando textos, emails y llamadas. En menos de 1 hora acepté 5 trabajos nuevos: 2 para hoy desde mi casa, 2 para el viernes, y 1 para el próximo viernes. DIOS ME DIO UN ESPACIO PARA QUE YO HICIERA MI LABOR Y ME COMPENSÓ POR TODO LO QUE ME HABÍA QUITADO Y POR MI OBEDIENCIA. Esas son las señales y la estrecha conexión que a diario yo recibo de mi Dios. Haz la conexión, regresa a la Biblia tu sola(o), trata de desarrollar una relación y no solamente aprenderte un texto, que si no lo sabes aplicar para tu vida, o te lo pierdes o siempre tendrás que recurrir a otro para que te lo explique, a veces acertadamente y a veces siendo el remedio peor que la enfermedad. ¡A Dios sea la Gloria! Hna. Diana

CONTINÚO LA SERIE LAS MUJERES DE LA BIBLIA, Parte 2, Programa 1 de 6:

PRISCILA: La mujer más destacada en el servicio.

Referencias bíblicas: Hechos 18:2, 18:26; Romanos 16:3; 1 Corintios 16:19, 2 Timoteo 4:19.

El nombre Priscila es el diminutivo de Prisca, que significa “Primitiva”, y de ahí “digna o venerable”. Prisca también se encuentra como un apellido en la antigua Roma perteneciente a una distinguida familia romana. y aparece en la 2da Espístola de Pablo a Timoteo en 4:19. La mujer identificada como Priscila en la Biblia fue la esposa de Aquila.

Les animo a que lean todo sobe Priscila, mujer que yo he elegido para comenzar la Parte 2 de esta Serie por el ejemplo que nos deja. Lo interesante de Priscila es que siempre se menciona “junto” a su esposo Aquila (que significa “Águila”). Siempre es Priscila y Aquila, ¡qué bonito, verdad! Se dice que sus corazones latían como uno solo. Que caminaron como uno porque ambos habían estado de acuerdo en poner a Cristo primero. Otra nota peculiar es que de las 6 veces que aparecen, 3 veces el nombre de Priscila va primero y 3 veces el nombre de Aquila va primero. O sea 50-50, pero nunca se les menciona por separado. Yo no sé a usted, pero a mí eso me dice mucho del amor y la compenetración que ambos se tenían. Con esta Parte 2, ´también comienzo un segmento romántico ¡Que preludio comenzar un segmento romántico con dos “inseparables” de la Biblia!

Esta cita de Charles Kingsley en Westward Ho! dice: <<En ella él encontró un tesoro y sabía lo que había encontrado.>> Regresamos al Punto 1 que tanto bien ha hecho a mi vida, éstas son las frases, las cosas, los detalles, que sin querer nos cambia la vida. Nunca nadie se ha salvado con la teología, pero un sentimiento puede cambiar a una persona, una situación, poner al descarriado de nuevo en su camino:

EL QUE NO SABE RECONOCER, NO SABE AGRADECER.

  1. Se dice que Priscila y Aquila eran “uno” en la dicha marital. Se dice que no tuvieron hijos, eran el uno para el otro. Así sucede con las segundas nupcias entre personas mayores, que no desvían su atención de uno para el otro, porque ya no hay hijos ni otras distracciones en el hogar. Su relación era “un idilio”, juntos e inseparables. Eran uno en el Señor.
  2. Se infiere que cuando Pablo los encontró ya estaban firmemente establecidos en la fe cristiana.
  3. Eran uno en su amistad con Pablo. Se dice que de todos los colaboradores con el Apóstol, ninguno probó ser tan fiel y útil como estos dos. Pablo los designó como “mis compañeros de trabajo en Cristo Jesús”.
  4. Eran uno en el servicio de la iglesia. La iglesia se reunía en su casa.

La historia de Priscila y Aquila es un ejemplo para las personas que como yo, aunque no estamos activamente buscando pareja, cabe la posibilidad de que en el futuro Dios quiera (independientemente de lo que yo o usted quiera) que unamos nuestras vidas a la de alguien, y nos enseña a buscar“cualidades” en la CONDUCTA DEL AMOR. El amor es una conducta. Y en el próximo programa seguiremos tratando con las Mujeres de la Biblia como “ejemplos” para las mujeres del 2015, la Poesía que suaviza el corazón, el Romance como la esencia de la vida, y la próxima serie: “La Virtud, La Ética y La Elegancia Cristiana: Se nos tiene que notar“.

Sin haber conocido a Priscila ¿la perciben ustedes como una mujer inteligente, tierna, efectiva, con metas claras, amante esposa, amiga fiel, consagrada al servicio? Yo no sé si a ustedes les toca una fibra, pero voy a leer y a estudiar más sobre Priscila y sus formas, sus modales y conducta, quiero ser una MUJER DE HOY CON UN CORAZÓN DE AYER.

BIBLIA: Romanos 12 (RVR1960)

Deberes cristianos

12 Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional.

2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.

3 Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.

4 Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función,

5 así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros.

6 De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe;

7 o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza;

8 el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría.

9 El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno.

10 Amaos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros.

11 En lo que requiere diligencia, no perezosos; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor;

12 gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración;

13 compartiendo para las necesidades de los santos; practicando la hospitalidad.

14 Bendecid a los que os persiguen; bendecid, y no maldigáis.

15 Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.

16 Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión.

17 No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres.

18 Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres.

19 No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor.

20 Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza.

21 No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal. AMÉN

POESÍA, TRIBUTO A LAS MADRES.

Lo bueno de ser líder de un Ministerio es que uno elige lo que va a hacer, y yo ELIJO ser justa. Las madres que el domingo van a tener a sus hijos a su alrededor, y cuando dijo Hijos, incluyo a nueras y nietos, digamos a toda su familia, esas madres quizás tengan todavía alguna necesidad (porque nadie sabe el bien que tiene hasta que lo pierde), pero yo me voy a concentrar en aquellas madres que por una razón u otra el Día de las Madres no tienen a sus hijos a su lado. Bien porque están lejos por la distancia o por carencia de sentimiento, o porque han muerto, o porque están presos. A estas madres hoy les dedico mi Poesía (de José Ángel Buesa, quien reconoció que abandonó a su madre por ir a correr mundo y ésta murió sola). HE AQUÍ UN HOMBRE EN TODA LA EXTENSIÓN DE LA PALABRA. UN HOMBRE QUE NO OBSTANTE COMETIÓ UN ERROR, TUVO LA HOMBRÍA, EL CORAJE Y EL AMOR PARA RECONOCERLO Y PLASMARLO EN UNA POESÍA CULPÁNDOSE A SI MISMO PARA EL RESTO DE LA ETERNIDAD, PORQUE AUNQUE EL POETA MUERA, SU POEMARIO NO MUERE Y QUEDA PARA LA HISTORIA. MIS SALUDOS, HONRA Y RECONOCIMIENTO A UN HOMBRE QUE ERRÓ PERO RECONOCIÓ SU ERROR, POR LO TANTO ES PERDONADO.

Ya era muy viejecita

José Ángel Buesa

Ya era muy viejecita… Y un año y otro año se fue quedando sola con su tiempo sin fin. Sola con su sonrisa de que nada hace daño, sola como una hermana mayor en su jardín.

Se fue quedando sola con los brazos abiertos, que es como crucifican los hijos que se van, con su suave manera de cruzar los cubiertos, y aquel olor a limpio de sus batas de holán.

Déjenme recordarla con su vals en el piano, como yéndose un poco con lo que se le fue; y con qué pesadumbre se mira la mano cuando le tintineaba su taza de café.

Se fue quedando sola, sola… sola en su mesa, en su casita blanca y en su lento sillón; y si alguien no conoce que soledad es esa, no sabe cuánta muerte cabe en un corazón.

Y diré que en la tarde de aquel viernes con rosas, en aquel “hasta pronto” que fue un adiós final, aprendí que unas manos pueden ser mariposas, dos mariposas tristes volando en su portal.

Sé que murió de noche. No quiero saber cuándo. Nadie estaba con ella, nadie, cuando murió: Ni su hijo Guillermo, ni su hijo Fernando, ni el otro, el vagabundo sin patria, que soy yo. AMÉN

A todos mis amigos, mis hermanos, mi familia biológica, mi familia cristiana, mis Pastores, a todos los seguidores de Biblia y Poesía, les deseo un Fin de Semana de las Madres glorioso, tenga o no tenga madre, tenga o no tenga hijos, si AMAS COMO UNA MADRE, AMAS COMO AMA DIOS. Todos tienen la capacidad de AMAR. ¡A Dios sea la Gloria!

DISCOGRAFÍA: Bautízame de Gladys Muñoz (mexicana): http://youtu.be/6iXavPGt8oM

Recuerdos de Ipacaraí por el pianista cubano Enrique Chía: https://www.youtube.com/results?search_query=enrique+chia+recuerdos+de+ypacarai

Aleluya instrumental: https://www.youtube.com/watch?v=RBoxFKbUHb0

Nota: Cualquier persona que reciba este e-mail y desea darse de baja del grupo, sin problema envíeme un e-mail e inmediatamente su dirección será borrada de la lista. Si usted recibe y aprecia estos mensajes, entonces déme un LIKE.

A todos los que me comentan lo mucho que le gusta, muchas gracias. Se hace para Dios y por ende para ustedes.

BIBLIA Y POESÍA PRESENTA EL NUEVO SEGMENTO ROMANCE.

“Diana recita a la pinareña Bohemia Peregrina.”Amigas en FaceBook y no pierdo la esperanza de conocer a esta dama que con el don de su pluma, cambia corazones. ¡Dios te bendiga bella Bohemia!

(Para los que no son cubanos, pinareña es una mujer de la provincia de Pinar del Río, Cuba, en el mapa es la primera provincia de este a oeste).

“QUE SE MUEVAN MIS ARENAS” Bohemia Peregrina de Pinar del Rio, Cuba.
Congélame el instante… detén el tiempo; no quiero que mañana sea esto, sea esto, solo algo que paso’.
Que se queden infantiles mis relojes; y no se ponga viejo nuestro amor.
Extiende los minutos… y las horas, cuanto puedas mientras nos quema el sol.
Hoy quiero que se muevan mis arenas como nadie soño’.
Recortame en retazos esta luna; que ya nos sorprendio’.
Empieza a sonreirme la fortuna… aunque siga mendigando nuestro amor!.
Autora: Bohemia Peregrina Nacio’: Pinar del R solo algo que pasó.

Que se queden infantiles Mis relojes; Y no se ponga viejo nuestro amor.

Extiende los minutos… Y las horas, cuando puedas Mientras nos quema el sol.

Hoy quiero que se muevan Mis arenas Como nadie soñó.

Recórtame en retazos Esta luna Que ya nos sorprendió.

Empieza a sonreírme La fortuna…. ¡Aunque siga mendingando nuestro amor!

RECUERDEN HOY Y SIEMPRE. Dile a alguien hoy…YO TE AMO. Quizás seas el único que se lo digas. Hna. Diana

.

Standard

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s