MINISTERIO BIBLIAY POESÍA PRESENTA EL ESPECIAL POR EL DÍA DE LOS PADRES 2015.
Haz clic aquí para escuchar el programa:
A todos mis hermanos, amigos y seguidores de Biblia y Poesía, les envío mi agradecimiento por todas las notas de buena fe que estoy recibiendo en mi correo electrónico, mediante FaceBook y en el Blog. Además de los más allegados que me llaman y se comunican por texto. Muchísimas gracias a todos, sobre todo los que no me conocen personalmente pero me hacen llegar su cariño.
Después de una maravillosa estancia en Washington y Miami, regreso a mi hogar y a mis menesteres seculares y espirituales. Feliz de estar en mi bendito hogar.
Me gusta la Parábola del Hijo Pródigo porque ella encierra muchas lecciones para mí. Soy madre de dos maravillosos hijos, pero cada uno diferente en todo, no pude usar las técnicas que adquirí con mi primer hijo en el segundo, por ser dos seres humanos tan diferentes. Ellos me hicieron “madre primeriza” dos veces. Gracias a Dios mis hijos tienen buenas relaciones con sus padres, fue una bendición y sigue siendo el que los padres de mis hijos quisieran tanto a sus hijos como los quiero yo. Dios me bendijo con los padres de mis hijos. Admiro aún más a mi hijo mayor porque es un gran padre y adora a su padre.
Gracias a mi padre que siempre me inculcó que estudiara soy una mujer independiente en todos los sentidos. Dedico este especial a mi padre fallecido: ALEJANDRO HERNÁNDEZ.
FELICIDADES A TODOS LOS PADRES QUE CONOZCO EN SU DÍA. SOBRE TODO A MI PASTOR JOHNATTAN SOLTERO Y A TODOS LOS PASTORES Y MINISTROS LOCALES QUE NOS GUÍAN COMO PADRES ESPIRITUALES. BENDICIONES A TODOS.
BIBLIA: LUCAS 15:11-32 Parábola del hijo pródigo
11 También dijo: Un hombre tenía dos hijos;
12 y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes.
13 No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos auna provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente.
14 Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle.
15 Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos.
16 Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba.
17 Y volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padretienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre!
18 Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti.
19 Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros.
20 Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó.
21 Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo.
22 Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies.
23 Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta;
24 porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y eshallado. Y comenzaron a regocijarse.
25 Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas;
26 y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello.
27 Él le dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano.
28 Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase.
29 Mas él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos.
30 Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo.
31 Él entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas.
32 Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. AMÉN
ORACIÓN:
Señor, te agradezco por el Padre que me diste. Señor, perdóname porque en mi juventud no lo apreciaba ni admiraba tanto como ahora. Gracias Señor por las relaciones entre mis hijos y sus Padres, reconozco que es una bendición, te agradezco el haberme guiado a enseñar a mis hijos a amar a sus padres, muero tranquila. No tengo nada más que pedirte para mí Señor, todo me lo has dado. Me has dado la alegría de ver a mi hijo convertirse en un buen padre, nunca lo dudé porque siempre fue un buen hijo y un buen hermano. Gracias Señor, mis maletas ya están listas para cuando tu vengas a buscarme ¡Oh Padre de los padres! AMÉN
CANCIÓN: “ESTA ES PA’ MI VIEJO (Espinoza Paz)
CANCIÓN QUE ME CANTABA MI PAPÁ CUANDO ME MECÍA EN UN SILLÓN (“Cuando se quiere de veras”). Gracias Pipo…
POEMA PARA PAPÁ EN SU DÍA (Arjona Delia 2009)
Padre es quien te guía por buen camino, que con amor enseña a sus niños, hombre trabajador de sacrificio, que trata a su familia con cariño.
Hombre con virtudes y defectos, tan grande y con corazón inmenso. Lo que aprendas estando consigo, lo recordaras toda tu vida.
Siempre está cuando lo necesites, seas hombre grande o niño pequeño, él te consuela cuando estas triste, te apoya en las metas y los sueños.
Aquel que te enseña cuando no sabes, corrige cuando estas equivocado, inteligente y con mucha experiencia, da la vida por tenerte a su lado.
Te reprende cuando te has desviado. Se enternece y se calma abrazando. Siempre sufre cuando tú te alejas, teme perderte y termina llorando.
Padre es quien da soporte al hogar, brinda seguridad en las angustias. Pide respeto al hijo adolescente, pero al pequeño regala ternuras.
No importa el regalo que puedas hacer, si no el afecto que le puedas dar, con un “Te quiero”, con un abrazo, dulce y cariñoso de verdad.
En especial hoy, que es tu día, quiero regalarte esta poesía, quiero decirte que cuentas conmigo, y que por siempre serás mi amigo.
Todos los derechos reservados Copyright © 10/06/2009 by Arjona Delia
REFLEXIÓN: VIDEO “Cuanta razón tenías Papá.” http://youtu.be/ouD3b1HLBYU
DISCOGRAFÍA: ESTA ES PA’ MI VIEJO de Espinoza Paz http://youtu.be/G9lbQKXphlg
(Espinoza Paz es mi canta-autor favorito).Yo sé que mucha gente juzga al libro por su carátula, pero yo no soy de esa gente.
CUANDO YO QUERÍA SER GRANDE Alejandro Fernandez canta a Vicente Fernandez http://youtu.be/oIJLD8Cw09Q
Me despido deseándoles a todos un Feliz Día de los Padres primero en sus Iglesias con el Señor y luego entre familiares y amigos, o solos, pero felices. No hay que tenerle miedo a la soledad, a veces es mejor estar solo que mal acompañado. Hay tanto para leer, tantas películas que ver, tantas canciones que escuchar, tanto para pensar… Disfruta de tu compañía, todo comienza contigo…
ÁMATE porque jamás podrás dar de lo que no tienes.
¡FELIZ DÍA DE LOS PADRES A TODOS! LOS AMO.
HOMENAJE AL BENY:
BENY MORÉ (cubano): A MI PADRE https://www.youtube.com/watch?v=QPjZOs0LRSE
LETRA DE “A MI PADRE”. Canta-autorBeny Moré.
Yo también tengo derecho que en miconmemoración me digan frases bonitas que conmuevan el corazón.
Si se le canta a una madre, a unanovia, a una esposa, por qué es que siendo yo padre no me dedican ni unasglosas… el corazón se me abre al recordar ese día porque como yo soy padre,recuerdo a la madre mía…
Historia / Estatua de Beny Moré. https://es.wikipedia.org/wiki/Benny_Mor%C3%A9
¿Dónde está mi papá? https://www.youtube.com/watch?v=xFgWQg2U2Sw
El enlace de este programa es: http://wp.me/p59toT-3U