La Señora Poesía, La voz de Diana Hernández, Mateo 25, Poesía, Uncategorized

La sobreabundancia – The overflow. Dios es un Dios de prosperidad.

POESÍA:

Para escuchar la poesía o ver el vídeo, pulsa sobre el enlace siguiente:

The overflow – La sobreabundancia

The Overflow / La Sobreabundancia (Diana Hernández)

Cuando veas a alguien que llega a su meta
Cuando veas a alguien que encuentra la paz
Cuando veas a alguien que se aparta y vive
de victoria en victoria
Ha encontrado al Dios 
que otros no verán jamás.

Porque aunque las rodillas te sangren
de tanto suplicar
mi Dios es un Dios de glorias
y ÉL viene a buscar
a los valientes
guerreros de la FE
a los violentos
que no se dejan arrebatar
el misterio que solo a ellos
se le ha podido dar.

Diana Hernández, copyright

 


BIBLIA:
Mateo 25:29-30 (RVR1960)

29 Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.

30 Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes. Amén


DISCOGRAFÍA: Música de fondo de la poesía para sus meditaciones.

TILL de Manuel y la Música de las Montañas

 

 

066

Quizás seas el único que se lo digas.

El enlace o shortlink  de esta página es: https://wp.me/p59toT-5t2

 

 

Standard
La voz de Diana Hernández, Poemas, Poesías, Poesías de Serafín Contreras: Gracias a mi Cristo, Uncategorized

Poesía: Gracias a mi Cristo

Para oír la poesía pulsa sobre el enlace:

533

“Gracias a mi Cristo que me ha dado tanto.
Me dio dos luceros que cuando los abro,
perfecto distingo lo negro del blanco.
Y en el alto cielo su fondo estrellado
y en las multitudes los seres que yo amo”.
“Gracias a mi Cristo que me ha dado tanto.
Me ha dado el sonido y el abecedario.
Con él las palabras que pienso y declaro.
Madre, amigo, hermano, y luz alumbrando,
la ruta del alma del que estoy amando”.
“Gracias a mi Cristo que me ha dado tanto.
Me ha dado la marcha de mis pies cansados.
Con ellos anduve ciudades y charcos.
Playas y desiertos, montañas y llanos.
Y la casa tuya, tu calle y tu patio”.
“Gracias a mi Cristo que me ha dado tanto.
Me dió el corazón que agita su marco,
cuando miro el fruto del cerebro humano,
Cuando miro al bueno tan lejos del malo,
cuando miro el fondo de tus ojos claros.”
“Gracias a mi Cristo que me ha dado tanto.
Me ha dado la risa y me dado el llanto.
Así yo distingo dicha de quebranto,
los dos materiales que forman mi canto,
y el canto de ustedes que es mi mismo canto.
Y el canto de todos que es mi propio canto”.
Gracias a mi Cristo…Gracias a mi Cristo.(Adaptación de Gracias a la vida, por Serafín Contreras)

Grabación Año Nuevo 2014.

El enlace de este programa es: http://wp.me/p59toT-4BE

Standard
Cantar de los Cantares, El Comentario, Diana Hernández, Has Triunfado de Zaida C. de Ramon, Heberhaide Colunga Urbina, La Señora Poesía, La voz de Diana Hernández, Poesía Si tu me dices ven, Amado Nervo, Romance de Verano 2016, Rompe las Cadenas poesía, Uncategorized

ROMANCE #15. LA TRANSICIÓN. EL GLOSARIO (continúa) del Capítulo 2, Cantar de los Cantares.

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
SERIE ROMANCE DE VERANO 2016
EL GLOSARIO DEL LIBRO CANTAR DE LOS CANTARES
PROGRAMA #15:  LA TRANSICIÓN Y LA INSEGURIDAD

EL GLOSARIO, CAPÍTULO 2:  

RECITAL: 

  1. SI TU ME DICES VEN, de Amado Nervo

2. HAS TRIUNFADO, de Zaida C. de Ramón

3. ROMPE LAS CADENAS, de Heberhaide Colunga Urbina

SEGMENTO ESPECIAL: COMENTARIO “LA TRANSICIÓN Y LA INSEGURIDAD”

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO: 

ESTADÍSTICAS:  18,200, a 9 Nov 2016, 11:34 AM EST USA

ENLACE DE ESTE PROGRAMA: http://wp.me/p59toT-3M0


La discografía se encuentra al final durante los segmentos del Glosario. Además les recuerdo que para poder terminar el programa de hoy, he omitido los Segmentos de la Introducción para ahorrar tiempo y el de la Biblia, ya que la Biblia se va a estar comentando en EL GLOSARIO y se ha estado comentando en los otros 14 Programas que están guardados en el Sitio, para que ustedes lo usen cuando gusten, de la forma que les sirva.

Sin más, continuamos con el glosario.

Cantares 2 (RVR 1960)

Habla la Amada, la rosa de Sarón es una flor 

Yo soy la rosa de Sarón,
Y el lirio de los valles.

La ROSA DE SARÓN no es una rosa como la conocemos en este hemisferio, sino es la flor Mar Pacífico o Hybiscus. La flor más bella del valle de Sarón.

marpacificoLa Sulamita está soñando o pensando el alta voz, pero no jactándose de ser la más bella sino que en comparación con la verdadera Rosa, la Rosa de Sarón es una flor humilde pero bella.

Esta expresión ha traído mucha polémica y desunion, ya que los que adoptan la interpretación ALEGÓRICA, o religiosa, dicen que Cristo es la Rosa de Sarón, cosa que se discute arduamente porque si en la interpretación alegórica, LA SULAMITA es la IGLESIA y SALOMÓN es CRISTO, igual no podría ser.

Una de las múltiples polémicas: Muchos de los traductores más antiguos trataron dejar en claro que era el rey el que estaba hablando. En las viejas Biblias inglesas se especificaba que ésta era la voz de Cristo, el esposo. En algunas Biblias francesas, italianas y portuguesas, ésta ha sido identificada como la voz de Cristo.

Entonces para hacer la Rosa de Sarón como Cristo, cambian el personaje de la Sulamita a Salomón y dicen que es el REY el que habla, cosa que hace menos sentido todavía que un hombre se considere una rosa bella. Pero bueno… yo doy la información que encuentro, no necesariamente la creo, y hago una excepción aquí “NO LO CREO”. 

Entonces, el valle de Sarón es ese valle costero que se extiende entre Jope y Haifa. Es pintoresco en cualquier época del año y en él uno puede ver muchas flores, entre ellas, las amapolas. Los frutos cítricos se encuentran entre los mejores del mundo y la mayor parte provienen del valle de Sarón. Hay expertos que dicen que la Rosa de Sarón es la flor del naranjo por ser Sarón un lugar cítrico, como decir la Florida Central. Más complicación todavía…

Lirio de los valles

Y esta es la última frase del versículo 1: Yo soy. . . el lirio de los valles. Esta puede ser una referencia al valle de Esdraelon. Este valle también tiene hermosas flores. En realidad hay una abundancia de flores en todos los valles, a lo largo de la costa al sur de Jope, en el valle del río Jordán, alrededor del Mar de Galilea. ¿Cuál es el lirio de los valles? Se han planteado preguntas con respecto a la flor aquí mencionada. Aparentemente era el iris. El iris crece allí en estado salvaje y uno puede aun ver muchas de esas flores. Creemos pues que la flor aquí citada es esa planta humilde, el iris.

Los botánicos en Internet identifican al lirio del valle como éste:
liriodelvalle

pero los estudiosos dicen que es un IRIS, que es una planta totalmente diferente. A quién le va a creer, yo diría que a los botánicos porque ellos hacen una sola cosa, y eso es BOTÁNICA.

iris

Esto es un IRIS. Podría estar dentro de la familia de los Lirios pero específicamente se habla del Lirio del Valle que crece en esa zona.

Habla el Amado:

Como el lirio entre los espinos,

Así es mi amiga entre las doncellas.

Esto quiere decir que como el LIRIO DEL VALLE era una flor “silvestre” y no la más exótica, Salomón le dice que si ella es UN LIRIO (o sea una poca cosa), entonces es un “lirio entre los espinos” o sea que comparada a un espino, es una flor muy bella. Y además la compara con “las doncellas” como que entre ellas (los espinos) ella es un lirio (así de bella). Salomón era sabio y sabía como alagar a una mujer.  La felicita.

Habla la Amada:

Como el manzano entre los árboles silvestres,

Así es mi amado entre los jóvenes;
Bajo la sombra del deseado me senté,
Y su fruto fue dulce a mi paladar.

Lo que sucede aquí es que la Rosa de Sarón nace a la sombra de los manzanos, y ella lo compara a él como el manzano y ella la Rosa.

En la interpretación alegórica, se compara al “manzano” con Cristo. O sea comparan la rosa con Cristo, el lirio con Cristo, el manzano con Cristo, no hace sentido. Pero se basan que en el Salmos 91:1, dice “bajo la sombra del Omnipotente…” y por eso dicen que este manzano es Cristo. Entonces pasan a decir que “la florcita” es protegida por “el manzano”, cosa que contradice la acepción que Cristo es la Rosa porque no puede ser entonces el manzano que protege la rosa y la rosa.

ESTE LIBRO ESTÁ ESCRITO SOBRE UN AMOR ENTRE UN HOMBRE Y UNA MUJER, Y HAY QUE LEERLO SEGÚN ESTÁ ESCRITO TEXTUALMENTE, LITERALMENTE, CRONOLÓGICAMENTE. Es obvio que si la Rosa nace debajo del manzano y a la sombra del árbol se protege, y ella lo compara al manzano, aquí hay una rosa y hay un árbol. Ella la rosa y Él es el árbol.

En el bosque hay muchos árboles, pero ella lo compara con el “manzano”, que un árbol firme y fuerte, el más fuerte, y es “dulce” porque su amor hacia ella es dulce.

Habla la Amada:

Me llevó a la casa del banquete,
Y su bandera sobre mí fue amor.

Este “amor” es ágape. Es la primera vez en la Biblia que se menciona el amor ágape.

Ella sueña que ya ella se pasea con él dentro del palacio, y en fiestas. Su bandera sobre ella fue AMOR. Él la reconoce como la persona más importante para él en la reunión.

Éste es un versículo muy importante para las parejas. Y es Bíblico. Si usted siente vergüenza de lo que la gente va a decir de su amor por su pareja, si no la toma de la mano, la abraza y la besa en público, no la reconoce y ella no se siente que usted pone su bandera de amor sobre ella. Otros ejemplos:

Génesis 2:23 Adán contempla a EVA y dice ÉSTA ES.
Génesis 26:8 Isaac acariciaba a REBECA
“acariciar” como Abimelec los vio y se dio cuenta enseguida que Rebeca era la esposa de Isaac, tiene el sentido de “caricias intensivas”  como solamente hace un hombre para su mujer. Es indiscutible que hay algo especial y una atracción sexual entre ellos. Salomón expresa su deleite y orgullo al anunciar a todos que ella es su amada ¿cómo? poniendo su bandera sobre ella, el brazo, un beso, la mano, algo de una forma muy especial.

Esas parejas que se sientan a 4 yardas del otro o una va delante y el otro detrás, y no se cruzan una mirada atrevida, ni demuestran ningún tipo de intimidad en público, nos podemos imaginar cómo debe ser en privado en la casa.  NULO.

BANDERA DE AMOR:  Demostración de hechos cariñosos, respeto, protección y satisfacción. Esto la mujer lo necesita. Y de no existir, la relación perece. Punto y aparte.

Ya ella está en una etapa del sueño profundo, va mas allá del abrazo:

Sustentadme con pasas, confortadme con manzanas;
Porque estoy enferma de amor.

tortadepasas

Estar enferma de amor es una obsesión, ella lo desea sexualmente.

enfermadeamor

“Pasas y manzanas” se refieren a pasiones sensuales y aún sexuales que ella está experimentando en el sueño.  La “torta de pasas” era en tiempos antiguos como una cosa delicada que se les daba a los débiles y cansados para que recuperaran el “vigor”.  Otros dicen que es un afrodisíaco, que aumenta la virilidad y la potencia sexual para poder concebir.

Y se dice esto porque en Oseas 3:1 y en Jeremías 7:18 y 44:17-19 es posible que estas sean las “tortas de sacrificio” o las ofrendas que la gente pagana ofrecía a la reina del cielo (Ishtar), que era la Diosa Asiria de la Fertilidad. 

Su izquierda esté debajo de mi cabeza,
Y su derecha me abrace.

Su deseo sexual la supera. Ella lo ve sobre ella. Está entre sus brazos y él sobre ella en posición del acto sexual.

La palabra hebrea HABAQ significa que fue traducida como ABRAZAR, significa verdaderamente más ACARICIAR o pasar la mano suavemente sobre el cuerpo del otro.  Se ve aquí y también en Cantares 8:3.

La Sulamita despierta asustada, se siente que está haciendo ya el amor con él, y se frena a ella misma:

Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén,

Por los corzos y por las ciervas del campo,
Que no despertéis ni hagáis velar al amor,
Hasta que quiera.

Esto significa “ALTO” “PARE”. Hace un voto, una promesa, y le dice a las doncellas de Jerusalén, sus amigas que andaban siempre con ella, que ella juraba no iba a hacer nada hasta que fuera el momento preciso, cuando él quisiera casarse con ella.

Ahora bien, la palabra hebrea AHABA se traduce en AMOR (ágape), y contrario a lo que la gente piensa que es un “amor celestial” es un amor CONYUGAL que encierra: emocional, espiritual, social y físico. O SEA ES UN AMOR CONYUGAL COMPLETO. “Es la expresión de amor de DIOS hacia otra persona, es un amor perfecto”. Es importante que en el matrimonio el amor emocional y el sexual siempre vayan de la mano. Al faltar uno, se quebranta el matrimonio– aunque vivan bajo el mismo techo. Se convierte o en una tortura china o en un compañerismo.

La Sulamita, igual que en Tito 2:6 es PRUDENTE. Hace un juramento que eso no va a suceder, hasta que sea el momento adecuado. La palabra griega SOFRONÉO significa PONER FRENO A LAS PASIONES DE UNO MISMO. O sea es un auto-control.

La “mujer” aunque suene antiguo, la MUJER ESPERA. Si rompe ese voto, pone en peligro la relación desde el comienzo. La mujer no tiene que ir a buscar a nadie, ni a llamar a nadie, ni a ver a nadie, ni hacer nada. Si lo tiene que hacer, entonces, no vale la pena. Es una fórmula de fracaso porque la mujer quiere distinto. Y se tiene que frenar y valorar o nada. El control de las emociones es una expresión de amor y de valor. La auto-disciplina es el FRUTO del ESPÍRITU SANTO (Gálatas 5:22-23)

¡Mujer! el AMOR no se fuerza. El que no venga por tí, déjalo ir. Por seguro alguien vendrá por ti. Recuerda siempre, mejor olvídalo. Si es verdadero crecerá, vendrá, y proseguirá su curso normal. En el matrimonio el deseo sexual es una potencia bendecida por DIOS y se expresa libremente y mutualmente para complacer al cónyuge, tanto el hombre para la mujer como la mujer para el hombre. Agradece a Dios por tener un deseo sexual fuerte, porque con eso enriquecerás y embellecerás la relación, mucho depende de la Mujer.

ESTO ES OTRA ESCENA, OTRO TIEMPO. 

Salomón le alquiló una viña a los hermanos de la Sulamita en Baal-hamón (Cantares 8:1), se dice que la Sulamita es del pueblo de Sunem, a pocos kilómetros del Mar de Galilea.
LLEGÓ EL MOMENTO. Ya él viene a buscarla a pedirle matrimonio. Este es un lugar diferente, ella terminó su curso en el palacio de 1 año, regresó a su casa, él tuvo tiempo de elegir a su Reina, y la elige a ella y viene “corriendo” a buscarla. (Así es como un  hombre tiene que ir a buscar a su mujer, “corriendo, brincando, semejante a un venado”. No solamente corre sino viene gritándo su nombre, llamándola en alta voz. Lo siente, lo ve y lo oye, el hombre viene desesperado a buscarla:

Habla la Sulamita:

!!La voz de mi amado! He aquí él viene

Saltando sobre los montes,
Brincando sobre los collados.

Mi amado es semejante al corzo,
O al cervatillo.
Helo aquí, está tras nuestra pared,
Mirando por las ventanas,
Atisbando por las celosías.

ATISBAR: 1. tr. Mirar, observar con cuidado, recatadamente.
2. tr. vislumbrar.

CELOSÍAS: 1. f. Enrejado de listoncillos de madera o de hierro, que se pone en las ventanas de los edificios y otros huecos análogos, para que las personas que están en el interior vean sin ser vistas.

(Diccionario de la Real Academia Española)

celosiasCelosías

Ella comenzó soñando y su sueño se volvió en realidad. El no viene calmado, viene corriendo como un animal y llamando su nombre, ambos están que saltan de alegría. Ella porque él se decidió por ella y él porque todavía ella está disponible para él. No importa que era REY, estaba totalmente dominado por su amor y actúo como un adolescente.

Habla Salomón:

10 Mi amado habló, y me dijo:
Levántate, oh amiga mía, hermosa mía, y ven.

11 Porque he aquí ha pasado el invierno,
Se ha mudado, la lluvia se fue;

12 Se han mostrado las flores en la tierra,
El tiempo de la canción ha venido,
Y en nuestro país se ha oído la voz de la tórtola.

13 La higuera ha echado sus higos,
Y las vides en cierne dieron olor;
Levántate, oh amiga mía, hermosa mía, y ven.

Nunca dejes que tu vida matrimonial se vuelva aburrida y rutinaria, él le dice MÍA, MÍA, MÍA, 3 veces. Si usted ha perdido esa excitación, su vida es monótona y ordinaria. Y va rumbo al fracaso — aunque se queden juntos bajo el mismo techo. Una cosa no tiene nada que ver con la otra. Una relación helada, sin sabor alguno, UNA FARSA. Se olvidaron de la canción, de la poesía, del romance, del sexo, del placer de estar uno con el otro. Eso de que ha pasado el invierno es el periodo de tiempo que tiene el REY para pensar bien sus cosas, y tenía que hacer la elección en la primavera, para casarse en verano. HA LLEGADO LA HORA PARA CANTAR Y GOZARSE CANTANDO “Cantar de los Cantares, la más hermosa de las canciones”.

La voz de la tórtola:
tortolas

Todo está perfecto para el amor, las flores, las aves, los jardines, los prados, todo el escenario es romántico.

¿Invita usted a su esposa a un paseo bonito, pensado solamente por usted para agradarla? O es ella la que siempre lo tiene que estar planificando todo porque a usted no se le ocurre nada, es un disco en blanco. Él la llevó a dar un paseo en el campo donde se conocieron para declarársele. Su amor ha crecido, de parte de ambos. Salen de la casa, caminan por las colinas hacia las montañas, su romance ha brotado como las flores en primavera. Todo el campo está florecido y hay frutos en las higueras, y las viñas están dando su olor fragante. Se dice que la higuera da su fruto primero y las hojas retoñan después en primavera. Se sientan, y le vuelve a decir “LEVÁNTATE AMIGA MÍA” la quiere llevar aún más lejos. y le dice “VEN”

14 Paloma mía, que estás en los agujeros de la peña, en lo escondido de escarpados parajes,

Muéstrame tu rostro, hazme oír tu voz;
Porque dulce es la voz tuya, y hermoso tu aspecto.

Paloma significa pureza, castidad, fidelidad y virginidad, todo eso es ella: UNA PALOMA.
Escarpados parajes, son ESCONDITES que se hallan entre las rocas melladas: “grietas”.

La quería ver en esos escondites como si fuera un fotógrafo poniendola en posición para lucir la belleza de la persona.

escarpadosparajes

Escarpados parajes (cuevas)

morenaDulce es la voz tuya y hermoso tu aspecto.
La mujer siempre debe modular su voz y cuidar su apariencia.

El quería oír su voz, allá adentro aceptando su oferta de matrimonio, y mirando su dulce cara cuando le contestara a la pregunta “¿te casas conmigo?”. Fíjense que entre el 14 y el 15 hay una pauta, ya el 15 habla de otra cosa. Eso queda solamente entre ellos. Qué sucedió en la cueva, quedó entre ellos.

15 Cazadnos las zorras, las zorras pequeñas, que echan a perder las viñas;
Porque nuestras viñas están en cierne.

Él la quería tanto que no quería que nada sucediera entre ellos y estaba consciente que si eso iba a perdurar, no podían permitir las ZORRAS, los terceros, los problemas, que entraran a sus vidas. La injerencia de los terceros. Se prometen uno al otro no permitir los pequeños problemas arruinaran su matrimonio, y eso se demostró en cuanto surgió el primer problema, como la Sulamita y Salomón supieron contrarestarlo sabiamente y permanentemente. La Biblia no habla de que la Sulamita nunca faltó en la vida de Salomón, aún si él 20 años después tomara otras mujeres, jamás se habló de que la Sulamita ya no existía.

Las pequeñas zorras son los problemas, los celos, el orgullo, el egoísmo, la falta de humildad, el no pedir perdón o perdonar, cosas insignificantes que ECHAN A PERDER LAS VIÑAS. Yo diría que las zorras son más bien los terceros, entran sin pedir permiso a acabar con la relación, si los dejas. Eso es entre 2 y el 3º siempre sobra, entorpece y llega a destruir la pareja.

zorraNo dejen que los terceros vengan a echarles a perder su relación. Protéjanse siempre de la injerencia.

16 Mi amado es mío, y yo suya;
Él apacienta entre lirios.

17 Hasta que apunte el día, y huyan las sombras,
Vuélvete, amado mío; sé semejante al corzo, o como el cervatillo
Sobre los montes de Beter.

IMG_2694Sobre los “montes de Beter,” hasta que apunte el día, hasta que huyan las sombras, sé como el corzo y como el cervatillo, Amado Mío.

Ella está comprometida con él, dice TU ERÉS MÍO y YO SOY TUYA. Yo te acepto. Le demuestra sumisión YO SOY TUYA.

Los expertos dicen que el final de la oración “él apacienta entre los lirios” es que él vino a declarársele y de paso fue a atender sus negocios en las viñas que él tiene alquiladas a otros.

Se despiden, él la deja en su casa y regresa, y elle le pide que regrese pronto por ella para el matrimonio.

HUYAN LA SOMBRAS: Para no separarse más nunca, y dormirán toda la noche hasta que amanezca. HASTA QUE APUNTE EL DÍA y que SOBRE SU CUERPO ÉL PODRÁ JUGAR (“sobre los montes de Beter”) como el corzo o como el cervatillo. Se sabe que el monte para él eran sus pechos.  La palabra BETER en hebreo no es un lugar sino separación, o sea, montes separados, sus pechos.  Así es que toda la noche hasta que apunte el día el podrá deleitarse con sus pechos, cuando vuelva y la haga su esposa.

Aquí ellos se separan pero comprometidos y todo lo que se prometieron, se cumplió en próximos capítulos.

El Romance entre el amor y la amistad deberá continuar, el amor se enriquece con el privilegio de estar siempre juntos en el matrimonio. Su relación perdura.

SIGAN LEYENDO Y ESTUDIANDO Y COMPRENDIENDO ESTE LIBRO COMO DIOS LO DEJÓ EN LA BIBLIA Y PONGAN EN PRÁCTICA TODO LO QUE APRENDEN.

¡Los espero en otro segmento!


EL RECITAL:  MIS POESÍAS FAVORITAS

POESÍA #1. SI TU ME DICES VEN, Amado Nervo

SI TU ME DICES VEN

Si tú me dices «¡ven!», lo dejo todo…
No volveré siquiera la mirada
para mirar a lo que creo amado…
Pero dímelo fuerte, de tal modo

que tu voz, como toque de llamada,
vibre hasta el más íntimo recodo
del ser, levante el alma de su lodo
y hiera el corazón como una espada.

Si tú me dices «¡ven!», todo lo dejo.
Llegaré a tu santuario casi viejo,
y al fulgor de la luz crepuscular;
mas he de compensarte mi retardo,
difundiéndome ¡Oh Cristo! ¡como un nardo
de perfume sutil, ante tu altar!

——————–

POESÍA #2. HAS TRIUNFADO  (Zaida C. de Ramón)

JESÚS dice en su Palabra
un dicho muy acertado:
“Yo soy el Pan de la vida,
cree en mí y serás saciado.”Como fuente de agua viva
que siempre estará saltando
es el agua que Yo doy,
“Pruébala, te la estoy dando”Si tienes sed, ven y bebe,
dijo JESÚS dando un paso
Si crees en mi Palabra
nunca vivirás frustrado.¿Sabes lo que necesitas
para que vivas triunfando?
Es un grano de mostaza,
es la FE, mi Pueblo amado.

Sí tú sabes que te amo,
que siempre estoy a tu lado
Sí lo que tenía que hacer
lo hice hace 2000 años.

Derramé toda mi sangre
en la cruz, en el Calvario
para que tuvieras paz
y fueras justificado.

¿Por qué entonces te lamentas?
¿Por qué te sientes cargado?
¿Por qué no ensalzas mi Nombre
en vez de estarte quejando?Mantén tus ojos en mí
y la FE te estaré dando
y verás que con paciencia
podrás seguir caminando.Háblale a todos de mí,
testifica a los no salvos
Da por gracia a los demás
lo que por gracia te he dado.Entonces tú tendrás gozo,
siempre estarás preparado
para aquel grandioso día
en que yo vendré a buscarlos.

Por eso gózate en mí;
gusta de mí, Pueblo amado,
Deléitate en mi Palabra
y confiesa que has triunfado.

—————————–

Poesía #3: Rompe las cadenas

Señor:

Rompe las cadenas que atan y dominan,

Rompe las cadenas que impiden que te sirva…

Rompe las cadenas que duelen y destrozan,

Rompe las cadenas que quiero ser yo misma

y una contigo.

..

Trata conmigo para creerte y adorarte.

Quiero tratar contigo y asi ver tus ojos en mi puestos,

Aumenta esta fe(en ti) que cuando quiero

Agrandarla, el enemigo ataca y disminuye….

..

Déjame servirte hasta la muerte

No importando lo que venga mas delante

Pues tengo claro en mi conciencia,

Que con tu amor me cubres y

Tu poder y espíritu es mi esencia!…

..

Quiero ser limpia de la lepra de mi alma,

Quiero sentir el gozo agradeciendo

Y oir tu dulce voz diciendo: “Levántate”

“Estoy aquí amándote por siempre”

..

Quiero ser limpia del odio, del rencor y la soberbia

Límpiame del egoísmo cruel del miedo y la mentira;

Quiero ser limpia de la lepra de culpa y de la envidia

Quítame la lepra del abuso y rebeldía…

Y ya escucho tu voz, diciendo dulcemente-“Quiero, se limpia”…..

..

No me dejaras ni me desampararas

Así pase por fuego o aguas turbulentas

Tu paz excelsa me llena y regocija

Tu amor me da salud y gran consuelo

Pues grande es tu fidelidad para conmigo!!..

..

¡ Quiero vivir sujeta a ti y asi ser salva!

¡ Quiero ser como el leproso agradecido

Adorarte desde que prende el alba

Y servirte hasta el fin…ser bendecida!!..

..

Autor: Heberhaide Colunga Urbina


 SEGMENTO ESPECIAL

LA TRANSICIÓN Y LA INSEGURIDAD

mana

Transición (temporaria). No te acostumbres a recibir.

Gracias mis Amados por estar aquí, como los Seguidores ya saben, esto es para los Nuevos, mis comentarios no están basados ni en teología, ni en doctrina, dogma, religión, ortodoxia, letanía, ni nada que me limite tener una relación estrecha con mi Dios, mediante el Espíritu Santo que me guía, y la Biblia, mi manual de vida. Los oigo a todos, los repeto a todos, pero me llevo y me guío solamente por el texto de la Biblia, y no por opiniones ni interpretaciones humanas, a veces muy acertadas y otras –la mayoría– ni tanto. Sigo el evangelio de la prosperidad en el sentido de prosperidad de espíritu. Cuando eres próspero de espíritu serás prosperado en el amor, en el trabajo, en la familia, en los estudios, en tu vida, en tu amor propio y en todo, Cristo se reflejará en TI.

Éxodo 16:35 me dice a mí (recuerden que mis comentarios son testimonios de lo que Dios ha hecho y sigue haciendo en mi vida, y jamás me oirán decir lo que Dios hará, porque eso, nadie lo sabe).

Éxodo 16:35 (RVR 1960)

35 Así comieron los hijos de Israel maná cuarenta años, hasta que llegaron a tierra habitada; maná comieron hasta que llegaron a los límites de la tierra de Canaán. AMÉN

Estamos en un momento en los Estados Unidos cuando en menos de un día, nuestro destino cambiará y nada será igual. Cada gobernante trae su propia idiología y metodología, arma su propio gabinete de gobierno, y pone en marcha con su mejor intención lo que piensa que es lo mejor para el país, para eso lo eligieron. Siempre habrá quien no esté de acuerdo con algo, siempre habrá quienes lo segirán ciegamente, siempre habrá los que no harán absolutamente nada — ni bueno ni malo.  HE AQUÍ, lo que que deja “Éxodo 16:35” a mí.

La transición siempre viene acompañada de la inseguridad en todos los aspectos de nuestras vidas, públicas, privadas, seculares o religiosas, familiares, personales, románticas: compromiso, matrimonio, divorcio, comerciales, y en fín TODA transición viene de la mano con la inseguridad. Se teme a lo desconocido, lo nuevo, lo revolucionario. Así mismo le temieron a ese que vino a revolucionar el mundo para siempre que se llamó y se sigue llamando JESÚS.

Para pasar los límites o fronteras de un lado al otro, requiere coraje y esfuerzo, además de confianza, fe, y determinación.  Comienzas con 50-50, 50 para ganar y 50 para perder.  Es cuando esa proporción se distorsiona, o vas demasiado seguro 75-25 o vas demasiado desconfiado 25-75 que se presenta el problema.  La vida es un equilibrio y debe tener todos los ingredientes en su justa porción. Una medicina puede salvar y exceso de medicina puede matar, carencia de medicina no hace absolutamente nada, hasta pudiera hacer daño porque escondería los verdaderos síntomas. Entonces 1 pastilla mejora, mientras 2 pastillas hacen daño y .25 pastilla no hace nada, pero lo suficiente como para cuando te hagan las pruebas, esconda el problema.  La formula debe siempre ser estar en un equilibrio sano y perfecto.

Duermo escuchando los grandes predicadores, he descubierto en mi persona que aunque duermo tengo la habilidad de seguir captando lo que escucho en un nivel diferente, un nivel hasta más permanente de cuando estoy despierta y otras distracciones no me dejan prestar 100% de la atención, pero mientras duermo, yo diría que con lo único que mi atención compite es contra el sueño, todo lo demás está callado, está calmado, y es mucho más lo que capto dormida que despierta. Quizás no les trabaje a todos, pero en mi almohada de al lado, duerme mi teléfono inteligente, mientras se carga para el próximo día, y a la vez conectada todas las noches con un predicador distinto para mi vida.  Desde luego, que todo lo colecciono, lo comparo, lo analizo, lo digiero, y entonces dejo que el Espíritu Santo me diga qué de eso ES PARA MI VIDA.

“Dios da el Maná” Éxodo 16: ¿Pero qué sucede cuando falta el maná que estás acostumbrado a recibir de Dios? Dentro de esa misma lección está “No dejes para mañana” vive hoy. Una de las tantas noches, le toca de nuevo a ministrarme a T.D. Jakes, yo roto los predicadores para aprender de todos y no endiosar a ninguno. Y ese tremendo hombre de Dios me trae

¿”Qué hacer cuando algo deja de funcionar? (en base a Éxodo 16:35)

Según uno de mis más admirados predicadores, DIOS nos manda a ser FUERTES y a ser personas de carácter y de coraje, y si das el primer paso, DIOS te garantiza que el estará apoyándote porque ÉL nunca dejará ni te abandonará: es una promesa.

Su apoyo no se basa en tu condición. Dios provee y esa provisión es cómo Dios te sostiene mientras que esperas y cuentas con la Promesa. DIOS NO TE DEJARÁ NI TE ABANDONARÁ. DIOS DA EL MANÁ.  Ahora bien, no hay que confundir la Promesa con la Provisión, la Provisión es una herramienta, es una transición temporaria mientras que llegas a la Promesa. DIOS DA EL MANÁ, pero hay que estar claro que el maná es transicional o temporario, es una herramienta, no es permanente porque es el camino a la Promesa, la Promesa es la que es permanente. Durante tu camino pasarás por sitios y entre gente que están atrapados y encerrados en doctrinas, costumbres, fe muerta, desánimo, PASARÁS POR AHÍ, ESTARÁS ENTRE ELLOS, ES LA PROVISIÓN, ELLOS NO SON LA PROMESA.

Si te quedas entre ellos, jamás llegarás a tu Promesa.  A veces pensamos que Dios se ha olvidado de nosotros, ERRÓNEAMENTE, es que Dios se está ocupando de dar a OTROS la provisión que TEMPORALMENTE te dio a ti, y se movió a suplir a otros.  ¿Sabes cuál es tu problema? Te acostumbraste a RECIBIR, te acostumbraste a NO LUCHAR, te acostumbraste a TENER, y te quedaste en una Provisión temporaria, no seguiste avanzando a la Promesa. IGUAL QUE LAS PERSONAS QUE ACEPTAN SITUACIONES ADVERSAS POR NO LUCHAR POR ALGO MEJOR.

¿No sabías que si yo era de DIOS, era una provisión tempoaria? ¿No sabías que yo era algo para darte ánimo para que siguieras? Como madre tengo que dar provisión por XX años y espero que mis hijos sigan su camino con lo que se les ha proveído y lo hagan bien, y que lo extiendan, y poderlos ver solos y libres siguiendo sus caminos.  YO como madre SOY LA PROVISIÓN, NO LA PROMESA.  LA PROMESA es sus propias vidas, sus carreras, sus familias, sus formas de vivir, sus ejemplos.  Ellos fueron MI PROMESA pero yo soy SU PROVISIÓN, es una cadena de vida.  Entonces ¿cuando lo que solía alimentarte deja de alimentarte, significa que tu Madre o que Dios te haya abandonado? ¡ABSOLUTAMENTE NO! ¡Es una señal de que YA estás cerca de tu Promesa!

Las 3 Etapas de Dios (así mismo como hace la Madre) proveyendote:

1. Eres alimentado por el Padre.
2. Tienes que continuar siendo alimentado por tus propias facultades. Tienes que usar tu mente y mantenerte enfocado.
3. ¡Tienes que llegar a la meta mediante la lucha! ¡DESPIERTA Y LUCHA! Lucha por tu familia, Lucha por tu futuro, Lucha por tu sueño, Lucha por tu integridad!

ALTO AQUÍ.  PARA POR FAVOR.

Sí estuviste en un cierto lugar, pero fue para preparar tus provisiones y para descansar, para enfocarte, para trazar una meta, para proseguir a POSEER LA TIERRA.  ¿Qué es la tierra para TI?

— Salir de un hoyo

–Graduarte de una carrera

–Un nuevo trabajo

— Constituir una familia nueva, o reconstituir una familia existente, o comenzar otra nueva familia

— Abrir una obra, un ministerio, una iglesia, un grupo

Yo no sé cuál es tu MANÁ, yo no sé cuál es tu PROMESA, yo no sé que se te ha dado provisionalmente para que puedas llegar a la meta.  Pero sí SE y te GARANTIZO que Dios está ahí, para cuando decidas dar el primer paso, te estará guiando y vigilando y te dejará caer y levantarte, y te dejará sentarte, y te verá entre gente equivocada un tiempo, y te verá moverte… llegarás, oyeme bien, llegarás a poseer la tierra prometida.  Y todos esos que te criticaron, que no te creyeron, que te despreciaron, que te calumniaron, que te entorpecieron, diran desde esos bancos fríos y muertos “LO SABÍA QUE ELLA IBA A LLEGAR A SU META”.  Entonces, vivirás de lejos o vivirás en tu tierra.

DIOS ME LOS BENDIGA, LOS AMO Y LOS NECESITO. Y SIGAN, PROSIGAN, NO PAREN MÁS DE LO DEBIDO, TOMEN LO QUE SE LES DA, RECONOZCALO Y AGRADEZCALO, PERO SIGAN SIGAN NO PAREN HASTA QUE LLEGUEN A SU META.

faro de luz

Soy FARO DE LUZ, y solamente fui tu provisión, no soy tu meta. Dejé de darte proque te di tanto que te hice daño. Ahora voy con otros que me necesitan. No supiste ver la diferencia entre algo que se acaba, que es temporario, y algo que es tuyo, permanente. Pasé para ayudarte, y no te diste cuenta.Hna. Diana Hernández


DISCOGRAFÍA:

  • Mi Pueblo Natal, Grupo Niche, colombiano.

  • Pueblo Mío, Plena Sacra, puertorriqueño.
  • Levántate, Hermana Glenda, chilena.

  • Siempre a mí, Gloria Trevis, mexicana

  • Concierto de piano, Enrique Chía, cubano.


Standard
Biblia narrada, La voz de Diana Hernández, Madres de la Biblia, Mujeres de la Biblia, Poesía, Poesía: A una madre ramera, Uncategorized

SERIE “MADRES DE LA BIBLIA” Programa 3 de 6: RAHAB

BIBLIA Y POESÍA PRESENTA
“MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 4”: MADRES DE LA BIBLIA
RAHAB. “A una madre ramera”

Si desea escuchar el programa en la voz de Diana Hernández, pulse sobre el enlace deseado a continuación.


INTRODUCCIÓN: 

POESÍA: A UNA MADRE RAMERA 

BIBLIA: JOSUÉ 2

COMENTARIO DE DIANA HERNÁNDEZ:  SEMILLA DE ESPERANZA: RAHAB

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA:


IMG_1367

INTRODUCCIÓN:

¡Saludos y bendiciones a TODOS desde la bella ciudad de Sebring, Florida, Estados Unidos de América! Por las festividades y especiales del mes de las Madres, suspendí la Serie “Madres de la Biblia” pero las estadísticas del sitio me dicen que fue una bendición porque ya superamos los 10,000, estamos hoy en 10,174 a las 6:30 p.m., del 11 de mayo de 2016, para ser exactos. El año completo 2015 tuvo una audiencia de 4,993, y ya en la primera mitad de mayo 2016, hay 5,160, más los del 2014. Yo nunca, jamás, hubiese tenido ese alcance y menos universalmente, pero cuando tu Ministerio prospera y crece, ya sabes que Dios está respaldándote porque todo lo que Dios hace, lo hace perfecto y lo hace prosperar. Si algo “merma” en vez de crecer, hay que hacer un alto para analizar, meditar, orar y pedir dirección.  ¿Qué no pudiera estarle gustando a Dios? Hacer las debidas correcciones y volver a lanzarte con un nuevo enfoque, DIOS ES UN DIOS DE CAMBIOS. DIOS es justo y misericordioso, y jamás deja al justo sin respuesta. Aquí tenemos hoy a RAHAB (también se escribe RAJAB y RAAB), cómo Dios la vio como la pieza que ayudó a Josué a ocupar Jericó.

Rahab aparece en la Biblia en el libro de Josué (y) en el Evangelio según San Mateo (y) en la epístola a los Hebreos (y) en la epístola de Santiago.

DIOS ES UN INVERSIONISTA DE PRIMERA CLASE, y primero que todo reconoce que la “intuición, coraje, inteligencia, FE, dedicación, sentimiento, valentía, y seguridad” de la MUJER es la que puede respaldar y llevar a cabo cualquier obra hasta su culminación.

No todo lo que brilla es oro ni todo lo que parece podrido lo está. Debe haber un equilibrio en algún lugar. BUSCA A DIOS DONDE MENOS LO IMAGINAS. Un burdel de prostituta fue el lugar elegido por Dios para que los espías de Josué se refugiaron, se salvaran, y continuaran con su misión hasta el final cuando regresaron a Josué.

Espero que les guste el programa, y recuerden que el propósito y la misión de MUJERES DE LA BIBLIA en BIBLIA Y POESÍA no es nada más que destacar a las mujeres de la Biblia que han sido marcadas y señaladas y buscar el por qué y traerlas a la luz donde siempre tenían que haber estado. Incontables los países que ya escuchan a Biblia y Poesía.

¡A todos: BIENVENIDOS!   Hna. Diana


POESÍA: A UNA MADRE RAMERA. Por: Efraín Alatriste.

Sin querer oír siquiera, este diálogo escuchaba,
de una hija que culpaba, a su Madre, de ramera.
***

Tu, la mozuela le dijo, has manchado nuestro nombre,
rodando de hombre en hombre, por la pendiente del vicio.
Me avergüenza tu presencia, me subleva tu descaro,
Justo Tu, que fuiste el faro, de mi mísera existencia.
No digas que eres mi Madre, no me amargues mas la vida,
tu vergüenza está perdida, si lo supiera mi padre.
Cuando paso por la acera, toda la gente me evita,
y si no, también me grita, “Tu madre es una ramera”, 
hay veces en que quisiera, no existir, no haber nacido,
no conocerte siquiera y nunca haberte querido.

Mejor cállate hija mía, tus palabras son puñales,
no acrecientes mas mis males, no me juzgues tan impía.
Es cierto lo que tu dices, soy ramera,…no por vicio,
es de mi vida el suplicio y tu aparte me maldices.
Tu padre, ese padre tuyo, a quien, puro tu mente halla,
conmigo fue ruin, canalla, fue el verdugo de mi orgullo,
él destruyó mi pureza, mis ilusiones, mi vida,
por su culpa soy perdida y me embarga la tristeza.
Él me abandonó a mi suerte, cuando al mundo tu  viniste,
y me dejó sola y triste, sola, deseando la muerte. 
Mas de pronto oí tu llanto, pidiéndome de comer,
y sin saber lo que hacer, me invadió duda y espanto.
En vano busqué trabajo, y limosna supliqué,
a veces hasta robé y luego caí mas bajo.
Y nadie se me acercó, por afecto verdadero,
y quien me dio su dinero, a cambio me envileció.
Y de qué sirvió mancharme, si hoy me desprecias y humillas,
te lo juro de rodillas, que esta pena va a matarme.
Es cierto que yo pequé, más fue por tu hambre y la mía,
y por la cruel cobardía de aquel a quien tanto amé.
Tu padre manchó mi honor, y nadie, ni Tú me escucha,
cierto que mi mancha es mucha, pero es mas grande mi amor.
Yo te perdono hija mía, ya nada mi vida espera,
pero recuerda, si un día, el pesar te desespera,
que tu Madre, aunque RAMERA, por ti la vida daría.

***
Y yo que estaba escuchando, sentí dolor por la pena,
de aquella mujer tan buena, y me retiré, …llorando.

 


BIBLIA: Las referencias bíblicas-Josué 2:1, 3; 6:17-25, Mateo 01:05, Hebreos 11:31; Santiago 2:25

Josué 2 (RVR1960)

Josué envía espías a Jericó

Josué hijo de Nun envió desde Sitim dos espías secretamente, diciéndoles: Andad, reconoced la tierra, y a Jericó. Y ellos fueron, y entraron en casa de una ramera que se llamaba Rahab, y posaron allí.

Y fue dado aviso al rey de Jericó, diciendo: He aquí que hombres de los hijos de Israel han venido aquí esta noche para espiar la tierra.

Entonces el rey de Jericó envió a decir a Rahab: Saca a los hombres que han venido a ti, y han entrado a tu casa; porque han venido para espiar toda la tierra.

Pero la mujer había tomado a los dos hombres y los había escondido; y dijo: Es verdad que unos hombres vinieron a mí, pero no supe de dónde eran.

Y cuando se iba a cerrar la puerta, siendo ya oscuro, esos hombres se salieron, y no sé a dónde han ido; seguidlos aprisa, y los alcanzaréis.

Mas ella los había hecho subir al terrado, y los había escondido entre los manojos de lino que tenía puestos en el terrado.

Y los hombres fueron tras ellos por el camino del Jordán, hasta los vados; y la puerta fue cerrada después que salieron los perseguidores.

Antes que ellos se durmiesen, ella subió al terrado, y les dijo:

Sé que Jehová os ha dado esta tierra; porque el temor de vosotros ha caído sobre nosotros, y todos los moradores del país ya han desmayado por causa de vosotros.

10 Porque hemos oído que Jehová hizo secar las aguas del Mar Rojo delante de vosotros cuando salisteis de Egipto, y lo que habéis hecho a los dos reyes de los amorreos que estaban al otro lado del Jordán, a Sehón y a Og, a los cuales habéis destruido.

11 Oyendo esto, ha desmayado nuestro corazón; ni ha quedado más aliento en hombre alguno por causa de vosotros, porque Jehová vuestro Dios es Dios arriba en los cielos y abajo en la tierra.

12 Os ruego pues, ahora, que me juréis por Jehová, que como he hecho misericordia con vosotros, así la haréis vosotros con la casa de mi padre, de lo cual me daréis una señal segura;

13 y que salvaréis la vida a mi padre y a mi madre, a mis hermanos y hermanas, y a todo lo que es suyo; y que libraréis nuestras vidas de la muerte.

14 Ellos le respondieron: Nuestra vida responderá por la vuestra, si no denunciareis este asunto nuestro; y cuando Jehová nos haya dado la tierra, nosotros haremos contigo misericordia y verdad.

15 Entonces ella los hizo descender con una cuerda por la ventana; porque su casa estaba en el muro de la ciudad, y ella vivía en el muro.

16 Y les dijo: Marchaos al monte, para que los que fueron tras vosotros no os encuentren; y estad escondidos allí tres días, hasta que los que os siguen hayan vuelto; y después os iréis por vuestro camino.

17 Y ellos le dijeron: Nosotros quedaremos libres de este juramento con que nos has juramentado.

18 He aquí, cuando nosotros entremos en la tierra, tú atarás este cordón de grana a la ventana por la cual nos descolgaste; y reunirás en tu casa a tu padre y a tu madre, a tus hermanos y a toda la familia de tu padre.

19 Cualquiera que saliere fuera de las puertas de tu casa, su sangre será sobre su cabeza, y nosotros sin culpa. Mas cualquiera que se estuviere en casa contigo, su sangre será sobre nuestra cabeza, si mano le tocare.

20 Y si tú denunciares este nuestro asunto, nosotros quedaremos libres de este tu juramento con que nos has juramentado.

21 Ella respondió: Sea así como habéis dicho. Luego los despidió, y se fueron; y ella ató el cordón de grana a la ventana.

22 Y caminando ellos, llegaron al monte y estuvieron allí tres días, hasta que volvieron los que los perseguían; y los que los persiguieron buscaron por todo el camino, pero no los hallaron.

23 Entonces volvieron los dos hombres; descendieron del monte, y pasaron, y vinieron a Josué hijo de Nun, y le contaron todas las cosas que les habían acontecido.

24 Y dijeron a Josué: Jehová ha entregado toda la tierra en nuestras manos; y también todos los moradores del país desmayan delante de nosotros.


COMENTARIO de Diana Hernández

(Testimonio personal basado en mis propios estudios e investigaciones, movida únicamente por el Espíritu Santo). Conozco la Biblia desde hace 62 años, de mis 67.

 

IMG_1211

La supuesta ramera que Dios eligió para ser SEMILLA DE ESPERANZA: RAHAB

¿QUIEN FUE RAHAB? Su nombre significa “insolencia”, “fiereza”, o “amplio”, “amplitud”.

La primera parte de su nombre o sea Rahab-“Ra”, era el nombre de un dios egipcio. Rahab pertenecía a un pueblo idólatra. La Biblia menciona en (Josué 2:13) que su familia estaba viva en el momento de su asociación con los espías israelitas enviados por Josué, pero no se dan a conocer ningunos de sus nombres.

“Gústele al que le guste y pésele al que le pese”, Rahab aparece en la  genealogía real de Jesús, como la esposa de Salmón, uno de los dos espías a quienes ella refugió.
Rahab, la madre de
Booz, el hombre que se casó con Ruth de cuyo hijo, Obed Isaí fue el padre de David y … en el linaje de Jesús (Mateo 1:5 dice: “Salmón engendró a Booz de Rahab”).

Así Dios hizo las cosas, la supuesta ramera se casó con Salmón, un príncipe de la casa de Judá, y aunque Rahab, la ramera, fue alguna vez pagana, ella se casó con una de las principales familias de Israel y se convirtió en un ancestro de nuestro Señor, igual que las supuestas pecadoras Tamar y Betsabé, destacadas en Mujeres de la Biblia en este Blog, pueden buscarlas.

Se dice que Salmón se enamoró de Rahab mientras que la comienza a tratar por agradecimiento y esta amistad llegó a madurar en el amor, y como Salmón, obviamente un hombre de pelo en el pecho, no un títere de los comentarios de la gente, hizo con este acto de hacerla su esposa borrar de su vida lo que algunos llamaban vergonzoso y después fue su respetada esposa.

Jesús vino y nace en nombre de los pecadores, para deshacer los pecados de todos. ¡Qué contraste ¿no? el de Dios con su hijo Jesús contra los señaladores y justicieros que se autodenominan santos y hacen añicos de la pobre gente quienes han tenido algún tipo de tropiezo, hundiéndolos aún más en su desolación y amargura, en vez de ser faros de luz y de esperanza.  Para ellos es aberrante que una persona de mala reputación se incluya en la genealogía de nuestro Señor y por nadie menos que el mismo Pablo, pero Dios la tiene como una SIERVA, no como una ramera, una mujer de una fe extraordinaria. La historia de Rahab ha sido distorsionada con el fin de promover un plan de salvación supuestamente basado en la bondad humana.

La verdad es, y es bíblico, esto es que Rahab, Tamar y Betsabé eran mujeres pecadoras que fueron purgadas por Dios, y tienen su participación en la línea real de la que Jesús nació, o sea en su linaje, lo que sucede es que la gente no estudia ni analiza sino se sienta a escuchar y lo que es peor “a repetir” lo que ni siquiera entienden.

La Biblia no hace ningún intento para suavizar el hecho de que 1. Rahab fue una prostituta, algo que resulta desagradable para estos supuestos estudiosos justicieros, 2. Tamar cometió incesto acostándose y embarazándose de su suegro, y 3. que Betsabé cometió adulterio con David, el favorito de Dios. Estos no son temas de domingos ni de clases biblícas, si usted no es proactivo(a) se lo pierde o lo que es peor, lo aprende según de la manera que se lo expliquen, una ruleta rusa, quizás bien y quizás bien mal.

Nuestro Dios es un Salvador “de pecadores”, en los ojos de Dios TODOS somos pecadores, y los principales pecadores son precisamente los señaladores y justicieros, que más bien habría que indagar en sus antecedentes primero ¿de dónde salieron? y antes de que nadie se deje intimidar o amedrentar por una mera opinión.

Su pecado: Ramera, prostituta, tenía un burdel en Jericó sobre una torre ¿bueno y qué?

Mujer próspera e independiente en un tiempo en que las mujeres no levantaban la mirada del piso. Era dueña de su propia casa. Su casa fue construida en contra de la muralla de la ciudad con el techo casi al nivel de las murallas, y con una escalera que conduce a un techo plano, que parece ser una continuación de la pared. Por lo tanto, toda la gente de Jericó sabía de su casa por estar en un sitio céntrico e inconfundible, pero sobre todo los hombres que entraban y salían de allí “como Pedro por su casa”.

A pesar de la etiqueta que le colgaron a RAHAB, así era entonces y todavía lo es en el 2016, sobretodo cuando estás rodeado de gente que se podría decir “ignorante”, SIEMPRE ES MEJOR ANDAR SOLO QUE MAL ACOMPAÑADO, Y ESO SIEMPRE SERÁ ASÍ… Rahab fue santificada, ennoblecida y blanqueada o purificada cuando Salmón la convertiría en su esposa, mujer con la gracia peculiar de la fuerza transformadora de Dios.

Su Plan. Rahab era la única que podría esconder a los dos espías israelitas de Josué que buscaron refugio en su casa, o sea, el burdel sería el refugio perfecto que no sólo le salvo la vida a los dos espías sino a la misma Rahab, y Rahab le salvo la vida a todos en su familia, arriesgando su propia vida al ser catalogada de traidora a los suyos, al ofrecer protección y escape a dos contrarios al Rey de Jericó.

Rahab tenía además una profesión honorable con textiles y tintes, los que usó hábilmente en su esquema. Rahab, sí LA RAMERA, LA PROSTITUTA, actuó con rapidez, inteligencia, ritmo, seguridad, como actúan los que depositan su FE en Dios, y al ella ver a estos “machos” desesperados, esta “pobre mujer” les dijo “síganme”.  ¿No es eso lo que ha dicho Jesús? Los llevó hasta la azotea de su casa, ordenó a los hombres a que se cubrieran completamente con una pila de lino tendido a secar. Mintió arriesgando su vida admitiendo a los soldados o buscadores del Rey –que sí, que ellos habían estado allí, pero que ya se habían ido por el camino de la Puerta Oriental.

Algo de respeto ella tenía en su pueblo porque nadie dudó de su palabra ni registraron su casa, y cuando el camino estuvo despejado, al amparo de la noche, bajó a los espías por debajo de la ventana en la pared y, conociendo el país, guió a los espías hacia la mejor manera de escapar evitando que los capturaran.

¡GENIAL DE PARTE DE RAHAB! PERO BUENO NO ES UN SECRETO QUE DETRÁS DE CADA HOMBRE EXITOSO HAY UNA MUJER INTELIGENTE. Rahab lo fue y actúo con rapidez y astucia pero más que nada con FE.

Aunque ella había sido criada en una religion idólatra –era una pagana– Rahab sabía de Dios y en (Josué 2:9-11) ella dice “Yo sé que el Señor os ha dado la tierra, y que su terror ha caído sobre nosotros …. El Señor, tu Dios es Dios arriba en el cielo, y abajo en la tierra.

La declaración de FE dada por esta mujer cananea, la coloca en una posición única entre las mujeres de la Biblia. Cada mujer de la Biblia se distingue por algo peculiar que le atañe únicamente a ella, y son más de 400.

Su sacrificio. De haberse descubierto, ella habría muerto a manos del Rey de Jericó por traición a la patria. Sin embargo, con una actitud calmada y sin el menor asomo de agitación interna, enfrentó a los buscadores y logró despistarlos. Ocultar a espías era entonces y todavía lo es un crimen castigado con la muerte. Y si usted no lo cree porque está como dormido en los laureles, entonces lea LA LEY PATRIOTA DE EE.UU. que entró en vigor después de los ataques del 9/11. Todo es igual que entonces. El castigo por traición se paga con muerte.

Su recompensa vino de Dios. Como Rahab ofreció refugio a los espías y los ayudó a huir, recibió de parte de ellos la promesa de que cuando regresaran a su país junto con Josué y su ejército, ella y su familia se salvarían y de ahí la historia del cordón rojo colgando de una ventana.

Cuando RAHAB era catalogada pecadora hasta su familia se había distanciado de ella, pero sin embargo ella salvó a toda su familia de la muerte PORQUE TU BENDICIÓN SIEMPRE LLEGA DE QUIEN MENOS LA ESPERAS. La cuerda de color rojo escarlata por donde descendieron del muro los espías era también una señal para el mundo exterior de que Rahab creía en el triunfo final de Jehová. ¿SABES TU CUÁL ES EL SÍMBOLO QUE DISTINGUE A ALGUIEN? Hay cosas que son entre solamente TU, DIOS Y LA BIBLIA. Los demás no lo entienden, no trates de explicárselo, ya DIOS lo hará por ti.

Dios te colocará en una posición tan imposible de lograr que no quedará ni una sombra de duda de que es el mismo DIOS quien te respalda.

IMG_1245

Aquí pueden ver la muralla de la ciudad, la casa, el techo plano de la terraza, y cómo fue que los espías descendieron para escapar. 

Su salvación. Dios ordenó a Josué a que destruyera la ciudad y sus habitantes pero respetó la promesa hecha a Rahab por los espías. Bajo la protección de la cuerda roja, Rahab y todos sus parientes fueron sacados de la casa. El burdel de Rahab estaba en el Plan de Dios para preparar el camino para que Josué tomara posesión de Jericó. Ella salvó a los espías no por piedad humana ni por conveniencia ni porque sabía que eran siervos del Señor, sino porque ELLA también estaba en el plan de Dios.

Como resultado de su matrimonio con Salmón, uno de los dos espías que se había salvado, se convirtió en una antepasada de la línea real o el linaje del que Jesús procede y vino como el Salvador de las almas perdidas.

¿QUIÉNES SON LOS QUE TE ACUSAN? ¿Los has visto y analizado bien? Antes de que te dejes debatir o destruir por la opinión ajena, aprende a escuchar a Dios. Los señaladores y justicieros no son hombres de Dios, son simplemente hombres pecadores igual o peor que tu.

“RAHAB” nombre que llegó a ser santificado y ennoblecido, y fue digna como para figurar entre los muchos escogidos. Pablo elogia a Rahab por su fe enérgica “Por la fe Rahab la ramera no pereció con los incrédulos, cuando recibió a los espías en paz” (Hebreos 11:31).

FORMULA DE LOS VICTORIOSOS:
FE + PAZ + OBRAS + VALENTÍA + AMOR.

¿Qué lección me deja a mi esta mujer extraordinaria de la Biblia, madre, mujer, esposa, valiente guerrera?  Yo no sé que le deja a usted la historia de RAHAB y le insto que la lea por su cuenta, pero yo extraigo que:

1. Dios usa a los pecadores y rara vez a los que se consideran santos. ¡APARTAOS DE MI!

2. El reino es para valientes y los violentos lo arrebatan. Dios no usó a una ama de casa tranquilita tejiendo una colchita sentada en un sillón, ¡NO! Dios usó a una prostituta inteligente, dueña de su casa, con múltiples negocios aún en aquel tiempo (próspera), mujer hábil, mujer que si se tiene que lanzar de una ventana por  un cordel no lo piensa dos veces. Eso es lo que es ser una mujer valiente, una mujer violenta, la que necesitó Dios para que ayudara a Josué a ocupar la tierra de Jericó.

3. No sólo Dios la salvó sino fue ELLA el hueco de la aguja por donde se salvaron todos en su familia de una muerte segura, hasta los que la despreciaban.

4. Ella no hablaba de ser adoradora de Jehová, ella lo demostró en el momento preciso. FE CON OBRAS.

UNA NOTA FINAL, EL NOMBRE RAHAB TAMBIÉN SIGNIFICA EGIPTO.

¡Uy! Qué lecciones me deja a mí la valiente, talentosa, mujer de fe, inteligente y valiosa, la ex ramera y luego esposa de un príncipe y madre de un personaje importante de la Biblia, esta es la MADRE DE LA BIBLIA que se llamó RAHAB.

¡Hasta la próxima mis Amigos! Gracias por su sintonía. Hna. Diana

IMG_1329

 En enlace o shortlink o URL de este programa es: http://wp.me/p59toT-1FT

DISCOGRAFÍA:

  • Yearning by Raul Ferrando https://www.youtube.com/watch?v=Rnv-Dpq4XnI
  • Hermosa Jerusalem: Video con musica para orar (piano Cortaza) https://www.youtube.com/watch?v=mZtnxdbddMY
  • Dios no falla, Ricardo Rodriguez: https://www.youtube.com/watch?v=7ByKHRuzSkk

 

Standard
Día de las Madres, La Señora Poesía, La voz de Diana Hernández, Poesía, Poesías de JOSÉ MARTÍ, Uncategorized

ESPECIAL DÍA DE LAS MADRES: PROGRAMA 5 “A MI MADRE”

Dedicado a mi Madre Patria: Cuba. Le doy gracias a Dios por haber nacido en Cuba.
He perdido muchas cosas importantes en mi vida, pero una cosa jamás podré perder mientras viva y esa es mi CUBANÍA.
Para oír la poesía en la voz de Diana Hernández, pulse sobre el enlace: 
IMG_1274 (2)
A MI MADRE, José Martí (cubano)
Madre del alma. madre querida,
Son tus natales, quiero cantar;
Porque mi alma, de amor henchida,
Aunque muy joven, nunca se olvida
De la que vida me hubo de dar.
Pasan los años, vuelan las horas
Que yo a tu lado no siento ir,
Por tus caricias arrobadoras
Y las miradas tan seductoras
Que hacen mi pecho fuerte latir.
A Dios yo pido constantemente
Para mis padres vida inmortal;
Porque es muy grato, sobre la frente
Sentir el roce de un beso ardiente
Que de otra boca nunca es igual.
Discografía: Las Bayamesas en el Piano de Enrique Chía. 
El enlace o shortlink o URL de este programa es: http://wp.me/p59toT-1F3
Standard
Día de las Madres, La Señora Poesía, La voz de Diana Hernández, Poesía de J. Moscoso: Duerme Mamá, Uncategorized

PROGRAMA ESPECIAL POR EL DÍA DE LAS MADRES 3-2016: DUERME MAMÁ

DUERME MAMA

Para escuchar la poesía en la voz de Diana Hernández, pulsa sobre el enlace:

DUERME MAMÁ (de José Antonio Moscoso Vega)

DUERME NIÑA, DUERME MADRE, DUERME … DUERME YA. 
RESUENA EL ECO EN EL SILENCIO DE LA NOCHE
DE UN HIJO QUE AL PIE DE LA CAMA
COMO UNA CANCIÓN DE CUNA, CANTA A SU MAMÁ.

¡Y ES QUE!  CON EL PASAR DE LOS AÑOS
AQUELLA  ANCIANA DE TEZ RUGOZA Y MIRADA TRISTE
DE NUEVO SE SIENTE NIÑA
Y LE TEME A LA SOLEDAD
A LA  OSCURIDAD DE LA NOCHE.
Y  A LA PARTIDA CERCANA
QUE SU CORAZÓN LE DICE.
PRONTO, PRONTO … LLEGARÁ

ENTRE SONIDOS NOCTURNOS
DE GRILLOS, RANAS Y BÚHOS
DE NUEVO SE ESCUCHA EL CANTO
DE AQUÉL CUYO TIEMPO
NO LE IMPORTA ENTREGAR
¡DUERME … DUERME NIÑA, DUERME

DUERME, DUERME MAMÁ!. 

SE ESCUCHA DEL RELOJ SU TÓNICA
TIC TAC, TIC TAC, TIC TAC.
Y LENTAMENTE SUS AGUJAS MARCAN
QUE LA NOCHE SE MARCHA
¡Y ELLA! NO LOGRA ENCONTRAR EL SUEÑO
PERDIDO EN MIEDOS NOCTURNOS
CUAN NIÑA EN LA OSCURIDAD.

EL HOMBRE,  VUELVE SU MIRAR AL RELOJ
SÍ… ¡SE HACE TARDE!
UN NUEVO DÍA SE ACERCA Y QUIERE IR A DESCANSAR
–ENTONCES PIENSA–
¿CÓMO NO HE DE DARTE MAMÁ
MI TIEMPO, MI SUEÑO Y  MI NOCHE?. 

¿CUÁNTAS VECES MADRE MÍA
 DEJASTES TU SOÑAR. 
SENTADA EN LA HUMILDE SILLA. ESPERANDO MI LLEGAR? 

¿CUÁNTAS MADRUGADAS FRÍAS 
AL ESCUCHAR MIS PASOS 
ABRISTE LA  PUERTA MAMÁ
SOLO POR ANDAR  CAMINOS 
QUE  ME REPETÍAS 
¡HIJO… NO DEBES  CAMINAR! 
  
¿CUÁNTAS VECES MAMÁ? . 
ME VISTE LLEGAR MUY TARDE. 
EBRIO DEL MALDITO LICOR

MIENTRAS CON LLANTO DECÍAS
¡EL BEBER NO VA TU PENA AHOGAR!. 

¿CUÁNTAS VECES LLORASTE CONMIGO 
 AL MIRAR DERRAMAR MIS LÁGRIMAS 
POR UNA QUE NO SUPO 
MI AMOR BIEN VALORAR? 

¿CUÁNTAS VECES AL DESPERTAR Y BUSCARTE MADRE MÍA 
ESTABAS  DE RODILLAS IMPLORANDO AL DIOS DIVINO 
YO PUEDIERA CAMBIAR? 
Y EN TUS LABIOS SIEMPRE ESTABA 
MI NOMBRE AL ORAR, MAMÁ. 

¿CÓMO OLVIDAR TUS LAGRIMAS RODANDO POR TUS MEJILLAS 
POR CAUSA DE MIS PROBLEMAS 
Y MI MAL FORMA DE ACTUAR? 

¡CUÁNTO SUEÑO ¡CUÁNTO TIEMPO… ¡CUÁNTO ESFUERZO! 
¡CUÁNTAS LAGRIMAS! … ¡CUÁNTA VIDA ME REGALASTES MAMÁ! 

YA EL RELOJ MARCA LAS CUATRO
UN AVE CON SU TRINAR ANUNCIA
QUE EL ALBA TRAS LA COLINA
SU RESPLANDOR HACE BRILLAR.

ENTONCES … MIRA QUE EL SUEÑO
HA LLEGADO A SU MAMÁ.
ACARICIA SUS CABELLOS BLANCOS

UN BESO DEJA EN SU FRENTE.
Y SE MARCHA A DESCANSAR
CANTANDO A SU MADRE AMADA

DUERME NIÑA,  DUERME MADRE  DUERME … DUERME MAMÁ

“Toda gloria, toda honra, toda exaltación, sea para Dios”.

Jmoscoso. 
Derechos de autor reservados. 
José Antonio Moscoso Vega. 
Corredores, Puntarenas, Costa Rica.

ventana

El enlace o shortlink o URL de este programa es: http://wp.me/p59toT-1EN

Standard
Boda, Canciones, Diana Hernández (voz), Juan Carlos Cabral, Poemas, Poesía, Romance

POESÍAS DE JUAN CARLOS CABRAL

Para escuchar la poesía “Mi Reina” en la voz de Diana Hernández, la Señora Poesía, pulsa aquí sobre el enlace:

….*Mi Reina*……

Mi Reina, te corono

reina de mi AMOR,

este Amor de poeta

iluso y soñador,

te corono Reina

de mi AMOR, con

un beso, un poema,

una rosa o una flor…

Mi Reina, te corono

reina de mi AMOR,

en tus cabellos flores

blancas y rosadas,

en tu cuerpo un

tul azulado y un

abrazo mío, sólo mío

siempre a tu lado…

Mi Reina, te corono

Reina de mi AMOR

con lluvia de palabras

como soles de oro

sobre tu cabeza,

y un beso suave

en cada párpado,

de un hombre enamorado…

Mi reina, te corono

Reina de mi AMOR,

mi carroza solo hecho

de rosas, y mi castillo

de ilusiones, pero mi

AMOR, mi AMOR

nace desde el ALMA… (J.C.C.)

Enlace de esta poesía: http://wp.me/p59toT-6p

Discografía: THE HAWAIIAN WEDDING SONG (Canción de bodas de Hawaii): https://www.youtube.com/watch?v=R8LQEYQ3MZI

Standard