Análisis de la poesía, Biblia narrada, La Señora Poesía, La voz de Diana Hernández, música, Oración, Poesía, Poesía: La niña de Guatemala de José Martí, Romance, Uncategorized

ROMANCE DE VERANO 2016. Programa 1 de 6, “Me olvidé de vivir.”

IMG_2155

PROGRAMA ESPECIAL DE VERANO: ROMANCE DE VERANO 2016
“Me olvidé de vivir”
Programa 1 de 6

I.  Biblia y Oración: Cantar de los Cantares 3.

II. Poesía: La niña de Guatemala de José Martí.

III. Comentario de la Hermana Diana y análisis de la poesía.

Enlace (shortlink o URL) del programa: http://wp.me/p59toT-2FW

Identificación del Ministerio Biblia y Poesía: 

DISCOGRAFÍA:


BIBLIA:   Cantares 3 (RVR 1960)

IMG_2154.JPG

El ensueño de la esposa

Por las noches busqué en mi lecho al que ama mi alma;
    Lo busqué, y no lo hallé.

Y dije: Me levantaré ahora, y rodearé por la ciudad;
Por las calles y por las plazas
Buscaré al que ama mi alma;
Lo busqué, y no lo hallé.

Me hallaron los guardas que rondan la ciudad,
Y les dije: ¿Habéis visto al que ama mi alma?

Apenas hube pasado de ellos un poco,
Hallé luego al que ama mi alma;
Lo así, y no lo dejé,
Hasta que lo metí en casa de mi madre,
Y en la cámara de la que me dio a luz.

Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén,
Por los corzos y por las ciervas del campo,
Que no despertéis ni hagáis velar al amor,
Hasta que quiera.

El cortejo de bodas

¿Quién es ésta que sube del desierto como columna de humo,
    Sahumada de mirra y de incienso
    Y de todo polvo aromático?

He aquí es la litera de Salomón;
Sesenta valientes la rodean,
De los fuertes de Israel.

Todos ellos tienen espadas, diestros en la guerra;
Cada uno su espada sobre su muslo,
Por los temores de la noche.

El rey Salomón se hizo una carroza
De madera del Líbano.

10 Hizo sus columnas de plata,
Su respaldo de oro,
Su asiento de grana,
Su interior recamado de amor
Por las doncellas de Jerusalén.

11 Salid, oh doncellas de Sion, y ved al rey Salomón
Con la corona con que le coronó su madre en el día de su desposorio,
Y el día del gozo de su corazón. AMÉN.


ORACIÓN:

Señor Jesús, alabado sea TU nombre. Bendita tu misericordia.

Vengo a TI, OH MI DIOS,  ante TU divina presencia para alabarte, en nombre propio y por la unión de la familia.

Señor, te amamos, te bendecimos, te adoramos, sabemos que eres grande, que eres nuestro único Dios y depositamos en TI nuestra esperanza.

Señor eres grande, todopoderoso y solamente tengo palabras de agradecimiento por todo lo vivido, ya sea en la salud como en la enfermedad, en la felicidad como en la tristeza, en la guerra como en la paz. Gracias Señor por los matrimonios que me diste y por la llegada de nuestros hijos, y por todos los momentos familiares hermosos que he vivido durante mi vida. Señor yo sé que NADA es para siempre, solamente TU eres eterno, no te puedo reclamar nada que se haya terminado porque vivo consciente que todo es pasajero, hasta la vida misma. Solamente TU eres eterno en mi vida.

Espíritu Santo que me inunda de luz y de amor y de paz, quita de mi todo lo que no sea digno, lo que me confunda, o lo que me preocupa, enferma, y roba mi paz.

Señor, en TI no hay tristeza, ni depresión, ni soledad, ni rencores, ni angustias, ni falta de esperanza ni pesimismo. Todo en TI es bueno, bello, maravilloso.

Señor déjame sanar, si puedo ser un instrumento de tu paz, permíteme sanar hogares, familias, mediante tu Palabra y tu Unción.

Cada célula de mi cuerpo es bendecida y ha sido sanada por TI desde que te encontré y me aferré a tu cruz, en ella TU me sanaste y liberaste.

13,000 personas alrededor del mundo que se conectan con este Ministerio, haz que encuentren en él una palabra que los ayude a unir familias, matrimonios en crisis, y la restauración de los matrimonios destruidos.

Queremos tener cercanía contigo, intimidad, porque sabemos, sentimos, que contigo no hay vacío, ni soledad, ya no habrá espacios vacíos sin sentido en nuestras vidas, ya no habrá tristeza, angustia, sufrimiento, dolor….porque todos los vacíos están llenos con tu presencia en nuestras vidas y completados por tu amor.

Al verte Señor, siento en TI la hermosura, la belleza de aquel que llena de luz mi vida. Te amo y otros al verme podrán decir y afirmar que te amo de la manera que TU nos amas, con el corazón de Dios.

Ven señor y siéntate en medio de nosotros. Mirarte a TI es nuestro gozo, es la alegría de nuestras vidas y es el mayor anhelo de nuestro corazón. aquí estamos Señor, háblanos a cada uno individualmente, mediante la Biblia, necesitamos escuchar tu voz…..tu eres el aire de nuestras vidas, eres el todo de nuestro corazón.

Cambianos Señor, transfórmanos, no hay rotura que tu no puedas remendar, no hay vacío que tu no puedas llenar, no hay diferencia que tu no puedas unir, no hay brecha que tu no puedas cruzar.

Creo en TI, confío en TI, espero en TI, y sé que el día que tu decidas, enviarás tu sanación, liberación y restauración. Amén. Amén. Amén.


POESÍA:

IMG_2169

Fotografía de la verdadera María García Granados (la niña de Guatemala)

LA NIÑA DE GUATEMALA de José Martí

Quiero, a la sombra de un ala,
contar este cuento en flor:
la niña de Guatemala,
la que se murió de amor.

Eran de lirios los ramos;
y las orlas de reseda
y de jazmín; la enterramos
en una caja de seda…

Ella dio al desmemoriado
una almohadilla de olor;
él volvió, volvió casado;
ella se murió de amor.

Iban cargándola en andas
obispos y embajadores;
detrás iba el pueblo en tandas,
todo cargado de flores…

Ella, por volverlo a ver,
salió a verlo al mirador;
él volvió con su mujer,
ella se murió de amor.

Como de bronce candente,
al beso de despedida,
era su frente -¡la frente
que más he amado en mi vida!…

Se entró de tarde en el río,
la sacó muerta el doctor;
dicen que murió de frío,
yo sé que murió de amor.

Allí, en la bóveda helada,
la pusieron en dos bancos:
besé su mano afilada,
besé sus zapatos blancos.

Callado, al oscurecer,
me llamó el enterrador;
nunca más he vuelto a ver
a la que murió de amor.

Boda de Jose MartiFoto de historia. Boda de José Martí con Carmen Zayas.


IV. COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA.

Análisis del poema la niña de Guatemala de José Martí
El poema “La niña de Guatemala” de José Martí pertenece al poema IX del poemario Versos Sencillos. José Martí mismo dijo que “La poesía debe tener la raíz en la tierra y base de hecho real”. Y esto es lo que resalta en el poema “La Niña de Guatemala, ya que el hecho real se refiere a un suceso ocurrido en Guatemala durante la permanencia de Martí en los años 1877 y 1878, y del que fue partícipe, ya que la niña de Guatemala, sería su amada.

En este poema se da la muerte de una joven, por un amor no correspondido. Además que aquel hombre por quien murió nunca tomó en serio el sentimiento de la niña. Este amor profundo lleva a la chica a cometer suicidio, cuando él regresa a Guatemala casado con otra mujer. José Martí en Guatemala se desarrolló como maestro. Dió clases en la Universidad y en la Academia de Niñas de Centroamérica. Es justamente en este lugar donde conoce a María García Granados (la niña de Guatemala) hija del ex-presidente de Guatemala y líder de la revolución liberal. José Martí tenía gran interés en María García Granados, pero estaba comprometido con otra mujer en Cuba, y fue allá para casarse con Carmen Zayas Bazán. Nadie nunca sabe qué hay en la cabeza de un suicida, pero el poema relaciona que cuando ella lo ve con otra mujer, la cual era su esposa, el dolor fue tan intenso que provocó la tragedia.

Nadie está vivo para afirmar esta teoría, así es que no se debe tomar como que fue la realidad. Son historias y leyendas  que siempre quedarán en el suspenso. Me imagino que si fue verdad, ese suceso haya marcado una nube negra en la vida de José Martí, y en su matrimonio, por el resto de su vida. En esto no hay ganador ni perdedor, todos somos perdedores.

Despedida:

Amados les prometo que voy a estudiar todo el Libro de Cantar de los Cantares del Rey Salomón, el amor entre La Sulamita y el Rey Salomón. Un amor entre un hombre y una mujer que Dios nos dejó plasmado en la Biblia sin censura para que vivamos apasionadamente. Los teólogos o los estudiosos le han dado la vuelta para que ésto sea entre Jesús y la Iglesia y así despojar al ser humano del más sublime sentimiento entre personas; no voy a discutir la postura de ellos, simplemente Biblia y Poesía no la adopta. Vivan para amarse porque el amor entre personas también es AMOR DE DIOS. Yo no interpreto la Biblia, la leo y dejo que el Espíritu Santo la interprete por mí. Cada día son más los matrimonios cristianos que terminan en divorcio, en proporción ni más ni menos que los demás, así es que es hora que atendamos lo que Dios, y no el hombre, quiere para nuestras vidas. Hasta la próxima.

IMG_2176.JPG
IMG_2178
La mujer es responsable de mantener la llama del amor encendida.
El hombre debe saber que ella sólo necesita sentirse amada.
Si esta fórmula no se balancea, el resultado es frialdad.
Hermana Diana

 

 

Standard

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s