5º Ayuno de Daniel Interactivo Mundial, Ayuno de Daniel, El libro de Daniel, música, Oración, Reflexión, Tipos de ayunos, Uncategorized

CÁPSULAS “V AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL”.

Lema del V Ayuno: “Déjalo aquí”

Cápsula 0 de 21. 

Video 1. Ayuno de Daniel.

Para ver el vídeo o escucharlo, pulse sobre el enlace:   Un corazón limpio

Marcos 10:15
En verdad os digo: el que no reciba el reino de Dios como un niño, no entrará en él. AMÉN

Borremos lo aprendido y comencemos de nuevo, como niños.

Día de preparación para comenzar mañana 6:00 PM donde quiera que te encuentres. Comenzamos 18 ayunantes alrededor del mundo.
El Ayuno no es una dieta es un cambio de vida. El Ayuno es una entrega, un sacrificio que luego se torna en un placer, un tiempo para adentrarnos en nuestro interior y hacer cambios o reenforzar lo bueno, un tiempo para meditar, reflexionar, comprender, perdonar, emprender, limpiar, activarnos física, mental y espiritualmente.
No te voy a dar una lista porque eso lo puedes conseguir en la Internet. No hay lista, Daniel no tuvo lista, solamente el deseo de “agradar” a Dios. Leer Daniel 1.
En este Ayuno continuaremos estudiando el Libro de Daniel. Del Capítulo 1 al 8 está guardado en el blog “BibliayPoesia.org”.
No sé que tengas que comprar, que tengas que mover, que arreglos tengas que hacer, ya eso es entre TU y DIOS y LA BIBLIA.
Mediante estas cápsulas te enviaré información y confirmación de que no estarás ayunando solo(a). Dios siempre está contigo.
Diana Hernández, Líder del V Ayuno de Daniel Interactivo Mundial (desde el 2014).
Lema del Ayuno: “DÉJALO AQUÍ”.
Libro que vamos a seguir (aunque hay otros). De Susan Gregory.

Si no viste el Vídeo 1, te animo a que lo hagas.

Vídeo 2. Ayuno de Daniel.

Son 21 días de reflexión, aprendizaje y exposición a cosas nuevas. 
Prédica del maravilloso Pastor Andrés Corson de Colombia.

Pulsa sobre el enlace para ver y escuchar este maravilloso mensaje. Prédica sobre el Ayuno:

 

LECTURA DE LA BIBLIA, LEVÍTICO 11 RVR 1960

Animales limpios e inmundos

(Dt. 14.3-21)

11  Habló Jehová a Moisés y a Aarón, diciéndoles:

Hablad a los hijos de Israel y decidles: Estos son los animales que comeréis de entre todos los animales que hay sobre la tierra.

De entre los animales, todo el que tiene pezuña hendida y que rumia, éste comeréis.

Pero de los que rumian o que tienen pezuña, no comeréis éstos: el camello, porque rumia pero no tiene pezuña hendida, lo tendréis por inmundo.

También el conejo, porque rumia, pero no tiene pezuña, lo tendréis por inmundo.

Asimismo la liebre, porque rumia, pero no tiene pezuña, la tendréis por inmunda.

También el cerdo, porque tiene pezuñas, y es de pezuñas hendidas, pero no rumia, lo tendréis por inmundo.

De la carne de ellos no comeréis, ni tocaréis su cuerpo muerto; los tendréis por inmundos.

Esto comeréis de todos los animales que viven en las aguas: todos los que tienen aletas y escamas en las aguas del mar, y en los ríos, estos comeréis.

10 Pero todos los que no tienen aletas ni escamas en el mar y en los ríos, así de todo lo que se mueve como de toda cosa viviente que está en las aguas, los tendréis en abominación.

11 Os serán, pues, abominación; de su carne no comeréis, y abominaréis sus cuerpos muertos.

12 Todo lo que no tuviere aletas y escamas en las aguas, lo tendréis en abominación.

13 Y de las aves, éstas tendréis en abominación; no se comerán, serán abominación: el águila, el quebrantahuesos, el azor,

14 el gallinazo, el milano según su especie;

15 todo cuervo según su especie;

16 el avestruz, la lechuza, la gaviota, el gavilán según su especie;

17 el búho, el somormujo, el ibis,

18 el calamón, el pelícano, el buitre,

19 la cig:ueña, la garza según su especie, la abubilla y el murciélago.

20 Todo insecto alado que anduviere sobre cuatro patas, tendréis en abominación.

21 Pero esto comeréis de todo insecto alado que anda sobre cuatro patas, que tuviere piernas además de sus patas para saltar con ellas sobre la tierra;

22 estos comeréis de ellos: la langosta según su especie, el langostín según su especie, el argol según su especie, y el hagab según su especie.

23 Todo insecto alado que tenga cuatro patas, tendréis en abominación.

24 Y por estas cosas seréis inmundos; cualquiera que tocare sus cuerpos muertos será inmundo hasta la noche,

25 y cualquiera que llevare algo de sus cadáveres lavará sus vestidos, y será inmundo hasta la noche.

26 Todo animal de pezuña, pero que no tiene pezuña hendida, ni rumia, tendréis por inmundo; y cualquiera que los tocare será inmundo.

27 Y de todos los animales que andan en cuatro patas, tendréis por inmundo a cualquiera que ande sobre sus garras; y todo el que tocare sus cadáveres será inmundo hasta la noche.

28 Y el que llevare sus cadáveres, lavará sus vestidos, y será inmundo hasta la noche; los tendréis por inmundos.

29 Y tendréis por inmundos a estos animales que se mueven sobre la tierra: la comadreja, el ratón, la rana según su especie,

30 el erizo, el cocodrilo, el lagarto, la lagartija y el camaleón.

31 Estos tendréis por inmundos de entre los animales que se mueven, y cualquiera que los tocare cuando estuvieren muertos será inmundo hasta la noche.

32 Y todo aquello sobre que cayere algo de ellos después de muertos, será inmundo; sea cosa de madera, vestido, piel, saco, sea cualquier instrumento con que se trabaja, será metido en agua, y quedará inmundo hasta la noche; entonces quedará limpio.

33 Toda vasija de barro dentro de la cual cayere alguno de ellos será inmunda, así como todo lo que estuviere en ella, y quebraréis la vasija.

34 Todo alimento que se come, sobre el cual cayere el agua de tales vasijas, será inmundo; y toda bebida que hubiere en esas vasijas será inmunda.

35 Todo aquello sobre que cayere algo del cadáver de ellos será inmundo; el horno u hornillos se derribarán; son inmundos, y por inmundos los tendréis.

36 Con todo, la fuente y la cisterna donde se recogen aguas serán limpias; mas lo que hubiere tocado en los cadáveres será inmundo.

37 Y si cayere algo de los cadáveres sobre alguna semilla que se haya de sembrar, será limpia.

38 Mas si se hubiere puesto agua en la semilla, y cayere algo de los cadáveres sobre ella, la tendréis por inmunda.

39 Y si algún animal que tuviereis para comer muriere, el que tocare su cadáver será inmundo hasta la noche.

40 Y el que comiere del cuerpo muerto, lavará sus vestidos y será inmundo hasta la noche; asimismo el que sacare el cuerpo muerto, lavará sus vestidos y será inmundo hasta la noche.

41 Y todo reptil que se arrastra sobre la tierra es abominación; no se comerá.

42 Todo lo que anda sobre el pecho, y todo lo que anda sobre cuatro o más patas, de todo animal que se arrastra sobre la tierra, no lo comeréis, porque es abominación.

43 No hagáis abominables vuestras personas con ningún animal que se arrastra, ni os contaminéis con ellos, ni seáis inmundos por ellos.

44 Porque yo soy Jehová vuestro Dios; vosotros por tanto os santificaréis, y seréis santos, porque yo soy santo; así que no contaminéis vuestras personas con ningún animal que se arrastre sobre la tierra.

45 Porque yo soy Jehová, que os hago subir de la tierra de Egipto para ser vuestro Dios: seréis, pues, santos, porque yo soy santo.

46 Esta es la ley acerca de las bestias, y las aves, y todo ser viviente que se mueve en las aguas, y todo animal que se arrastra sobre la tierra,

47 para hacer diferencia entre lo inmundo y lo limpio, y entre los animales que se pueden comer y los animales que no se pueden comer.

Cápsula.  Dia 1 de 21.

A las 6 pm de su hora comienza el Ayuno Congregacional del Movimiento Biblia y Poesía. Cada uno en su ciudad unidos por la bendición del 2017 que es la Internet al servicio del Señor. Una iglesia sin paredes que trasciende las barreras que pone el hombre – no Dios.
Usted le entregará hoy al Señor su ayuno, con una promesa individual y una oración.
Por los próximos 21 días vivirá para orar, meditar, reflexionar y comerá solamente para vivir.
Disfrutará más de su familia, de su trabajo, de su vida presente, se reunirá con amistades, llamará o visitará a un enfermo, se parara en su camino para admirar una flor, le dará algo a un desamparado.
Hoy comienza el resto de su vida.

Deje el 2017 aquí.
Regresare para la oración.
Feliz y Bendito Ayuno. Hasta mañana. 

Alabanza de hoy: Y si vivimos para EL vivimos


Cápsula 2 de 21. 

A todos los Ayunantes y lectores. Me dirijo a la Biblia para todas mis inquietudes y orientación. Maldito sea el hombre que se guía por el hombre, porque éste puede estar muy correcto o totalmente equivocado, y por eso vemos “tanto cristiano” que no levanta cabeza del piso y no progresa ni en su vida ni en la obra, se fosilizan.

“Vamos a la Biblia”.
Mateo 6:16-18 Nueva Traducción Viviente (NTV)

16 »Cuando ayunes, que no sea evidente, porque así hacen los hipócritas; pues tratan de tener una apariencia miserable y andan desarreglados para que la gente los admire por sus ayunos. Les digo la verdad, no recibirán otra recompensa más que esa. 17 Pero tú, cuando ayunes, péinate[*] y lávate la cara. 18 Así, nadie se dará cuenta de que estás ayunando, excepto tu Padre, quien sabe lo que haces en privado; y tu Padre, quien todo lo ve, te recompensará.

* Mateo 6:17 En griego “péinate” es úngete la cabeza.

———————————————
Ahora vamos a leer la versión Reina Valera 1960 del mismo pasaje:

Jesús y el ayuno.
16 Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
17 Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro,
18 para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.

AMÉN.

Por eso, en estos 21 días del Ayuno (o los que tu hayas comprometido directamente con Dios), ve por el mundo igual o mejor que siempre. A ti no te falta nada, quizás te sobre. Tu no estás haciendo ningún sacrificio, más bien estás dando de lo que te sobreabunda. Estás haciendo un cambio no te estás cohibiendo de nada. Eres más que bendecida(o) porque tienes mente para pensar, piernas para caminar, y eliges — optas — por comer ciertas comidas, leer ciertas lecturas, retirarte del mundo a solas con Dios, y orar no para pedir sino para agradecer. Estás renovando cada célula de tu cuerpo para la Gloria y Honra de Nuestro Señor y lo “que no sepas ahora, lo comprenderás después”. Si tienes piernas, úsalas para alejarte de todo lo que sea “lícito” pero no te conviene, incluyendo los Ministerios negativos. Dios es FE, ESPERANZA Y LIBERTAD.

Regreso con la Oración y la Meditación de hoy a las 6:00 PM.
Ésta Ayunante hoy va al mundo a demostrar cuán grande es ÉL. Como tu te comportes y te desenvuelves le deja ver al mundo de qué se trata un cristiano. Vive con Excelencia.

Dios bendiga vuestro Ayuno.

 

Biblia:
Mateo 6:16-18 Nueva Traducción Viviente (NTV)

 16 »Cuando ayunes, que no sea evidente, porque así hacen los hipócritas; pues tratan de tener una apariencia miserable y andan desarreglados para que la gente los admire por sus ayunos. Les digo la verdad, no recibirán otra recompensa más que esa. 17 Pero tú, cuando ayunes, péinate[*] y lávate la cara. 18 Así, nadie se dará cuenta de que estás ayunando, excepto tu Padre, quien sabe lo que haces en privado; y tu Padre, quien todo lo ve, te recompensará.

* Mateo 6:17 En griego “péinate” es úngete la cabeza.

———————————————
Ahora vamos a leer la versión Reina Valera 1960 del mismo pasaje:

Jesús y el ayuno.
16 Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.
17 Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro,
18 para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.

AMÉN.

A todos los Ayunantes y lectores. Me dirijo a la Biblia para todas mis inquietudes y orientación. Maldito sea el hombre que se guía por el hombre, porque éste puede estar muy correcto o totalmente equivocado, y por eso vemos “tanto cristiano” que no levanta cabeza del piso y no progresa ni en su vida ni en la obra, se fosilizan. ***

Vídeo 3 para el sermón de hoy, dándole la vuelta al mundo (mensaje desde Guatemala con el Pastor Cash Luna). Ojalá les sirva para ampliar sus perspectivas:

Video 3 (Cash Luna sobre la oración)Video 3 (Cash Luna sobre la oración)


Cápsula 3 de 21.

“Vivamos en el presente”
Ayer es un cheque cancelado
Mañana es un pagaré
Hoy es dinero en efectivo en tu mano
Gástalo inteligentemente.

Cuánto le cuesta a la gente “vivir en el presente”. Matan su presente con preocupaciones sobre un mañana que quizás nunca suceda, arrepentimientos de las decisiones que tomaron ayer, y con eso ellos mismos matan su HOY.

Vivir en el presente significa estar consciente — notar cuándo estamos cansados (remedio: descansar, no seguir añadiéndole tareas al día), cuándo tenemos que ir al baño (no espere a tener que correr), cuándo necesitamos apartarnos de todo y descansar plenamente, recargar nuestras baterías.

Vivir en el presente es no hacer todo por obtener un propósito. Hacer las cosas porque sí. Caminar solamente por el placer de moverse, trasladarse, no para llegar a algún lugar. Vivir en el presente es “apreciar” el día de HOY tal y como está, con lo que tengas. Vivir en el presente es VIVIR NUESTRAS VIDAS en vez de desear como quisieras que fuera.

Yo deseo hoy Ayunar. Solamente por el placer de hacerlo. Porque soy dueña de mis actos, y mayordomo de mi vida.

Feliz día a TODOS los Ayunantes.

Aquí les dejo la prédica de hoy con el Pastor Armando Alducin de México. Hasta ahora les he puesto prédicas de México (hoy), de Guatemala (ayer), de Colombia (antiel), y el primer vídeo fue como volver a ser niños. Espero que la exposición a otros enfoques (como mínimo) les deje saber que oír una sola voz pudiera ser dañino para la salud física, mental y espiritual. Con la Internet, pueden estar en todos los lugares del mundo para la honra y gloria de Nuestro Señor.

Para ver o escuchar el vídeo con la prédica de hoy, pulsa sobre el enlace a continuación:

Leyes de los Alimentos. Pastor Armando AlducínLeyes de los Alimentos. Pastor Armando Alducín

BIBLIA y POESÍA.




Cápsula 4 de 21.

Turtle-and-Giraffe
El tiempo pasa… tanto para los que no hacen nada como para los que hacen algo. La única diferencia será la cosecha.
¿Qué cosecharás? R- Según lo que hayas sembrado.

Cuida tus PENSAMIENTOS, porque se volverán PALABRAS.
Cuida tus PALABRAS, porque se volverán ACCIONES.
Cuida tus ACCIONES, porque se harán COSTUMBRE.
Cuida tus COSTUMBRES, porque forjarán tu CARÁCTER.
Cuida tu CARÁCTER, porque formará tu DESTINO.

Al final cada uno es lo que piensa, lo que dice, lo que hace, lo habitual en él (ella), según sus costumbres es su carácter ante la vida, y es este carácter — respeto mutuo y deseo de progresar en todo lo que emprenda, el que ultimadamente le llevará a su DESTINO.

La vida es el “camino”. Sabemos que si nacemos moriremos. Pero qué haces entre un punto y el otro, esa es tu vida.
Lamentándote o Alabando?
Arrepentido(a) o Satisfecha?
Esperando a que algo cambie o Haciendo?

Al final del día, todo lo que hagas, no repercutará en nadie más sino en TI mismo(a).

Feliz Domingo donde quiera que te encuentres. Regresaré con la Lectura de la Biblia, el Sermón de hoy, y una Alabanza o Poesía. Toma 21 días para crear un hábito. Estás en camino de cambiar tu vida para siempre.

Diana Hernández, Motivadora Life Coach
Líder del V Ayuno de Daniel Interactivo Mundial
Defensora de la Biblia para el 2017


Todos somos diferentes y necesarios según Dios. Sigue tu llamado y tu mandato.

Para ver o escuchar el Video 4, pulse sobre el enlace: Ezequiel 4

Con gusto les comparto un estudio de los beneficios del Pan Ezequiel basado en la receta de la Biblia Ezequiel 4:9.  Regresemos a la vida.

Para ver o escuchar el Video sobre los beneficios del Pan Ezequiel, pulse sobre el enlace:  Pan receta de Ezequiel 4:9


Cápsula 5 de 21: Déjalo aquí en el 2017

Bello amanecer! Ya todas las estaciones de radio están tocando música de Navidad. Época encantada. Se anuncia un nacimiento y ese pudiera ser el tuyo.

Es tu decisión seguir en el 2018 con los errores del 2017 o hacer una resolución de cambiar. No podemos cambiar a nadie sino a nosotros mismos y cuando el mundo note el cambio se dispondrán a cambiar ellos mismos.

Si bien no podemos agregar años a nuestra vida, cada cual viene con su hora de partida marcada en el calendario De Dios, si podemos añadir calidad a nuestra vida.

5to día del Ayuno, mi mejor opción.
Llego Navidad y que has hecho tu?

“!!Déjalo aquí!” Cambia.

Sermon 5

Para ver o escuchar la prédica, pulse sobre el enlace:   La dieta de Dios, parte 1.

Si nos educamos globalmente y compartimos el Evangelio desde otras perspectivas podremos llegar a la única conclusión que cuenta: la suya, pero después de haber sido expuesto a un estudio objetivo y variado.

Con el Ayuno y gracias a la bendición del 2017 que es la Información por Internet, quizás hasta podríamos “orar menos y ayudar más”.

Bendito sea vuestro Ayuno.

 

INSERTAR EL 6 Y EL 7 AQUI. 


Día 8. El Ayuno.

Expandiendo nuestros horizontes mediante la Palabra. Todos exponen diferente. Porque Dios nos hizo diferentes. Los que todos visten iguales, hablan iguales, viven de rodillas y obedientes a un hombre, oyendo el concierto de una sola voz, son leprosos espirituales.

Los sanos tenemos el libre albedrío de escucharlos a todos y sacar nuestras propias conclusiones.

Les dejo con el gran predicador de las Americas: Evangelista Yiye Avila.

Solo la educación nos hará libres.

Regreso con Vamos a Leer la Biblia. Ver la página separada.

Sermón 8.  Cómo se debe ayunar por Yiye Ávila, predicador de las Américas. Pulsa sobre el enlace para ver el vídeo.  Yiye Ávila


Cápsula 9 de 10. 

Buen y Santo sea vuestro día.
9o. día del Ayuno porque el tiempo va a pasar tanto para el que no hace nada como para el que vive con un propósito, planifica sus días, y se preocupa por su salud corporal, mental y espiritual.

El resultado no es unción sino inteligencia. Ya tenemos el poder y la gracia que nos dio Jesus pero en el Menú de la vida, tú eliges como vas a vivir la vida.

* Sentado(o) en la consulta de un médico o trotando a la orilla del lago.
* En necesidad o prospero.
* En tristeza o alegria.

Al final del día te acostarás en la cama que tú tiendes.

Navidad para muchos es época para comer —no en un fin de semana de Nochebuena y Navidad — sino comenzando en noviembre hasta enero, vivir en excesos “la glotonería” también es un pecado, ni más ni menos que el alcoholismo.

Así es que si quien dirige tu vida espiritual parece un lechón, debe primero poner su vida en orden y después dirigir una grey. <<No todo el que diga Señor Señor entrará en el Reino de los Cielos>>.

Hoy me espera bendición en 2 ciudades porque cuando Dios te aprueba, te Prospera.

Diana Hernandez, Motivadora Life Coach
Líder del V Ayuno de Daniel Interactivo Mundial

… a Daniel lo llamaron para que tradujera las palabras escritas en la pared.
A veces no entiendes el mensaje de la muerte.

Mi oración hoy es para California en llamas. Es bueno querer a tu tierra pero si el amor te cierra los ojos para el resto del mundo, entonces eres un idólatra. Pecado. Estudia y edúcate.


Cápsula  11.

 
Todavía estamos a la mitad porque el Ayuno es de 21 días y el medio sería 10.5 días, por eso yo hago 2 días el 10 y el 11 como el punto medio del Ayuno. No creo en 1/2 de nada, es 100% en todo. Prefiero 2 que 1 1/2.
 
¿POR QUÉ DIOS NO RESPONDE ORACIONES A ALGUNOS?
DIOS NO RESPONDE A TU NECESIDAD SINO A TU FE.
 
Todos tenemos alguna necesidad de diferentes índoles, pero no todos tenemos FE. La FE es algo que se tiene o no se tiene, no hay tal cosa como que alguien tiene más fe que otro. La fe solamente la mide Dios.
 
Uno de los tantos ejemplos en la Biblia es el de la Mujer Cananéa o la Mujer Sirofenicia (Siro por Siria y Fenicia una región de Grecia). También se le conoce como la Mujer que Mendingó migajas de pan.
 
Esta mujer pagana (idólatra) fue a donde estaba su bendición, no se conformó con orar ni a sus dioses ni de rodilla, ella se fue a donde sabía que pasaría Jesús y allí se le atravesó en el camino y caminó con Él suplicandole por su hija endemoniada que se había quedado en su tierra. Ella pudo haberle dicho a los discípulos que intercedieran por ella, que oraran por ella, pero no, ella fue a la fuente de la bendición y se dirigió directamente a Jesús. La historia es larga y muy bonita y la pueden encontrar en la Biblia en:
Mateo 15:21-28 y en Marcos 7:24-30 (RVR1960).
Jesús oyó su FE y le concedió la sanación de su hija.
 
No basta orar de rodilla, no basta tener a medio pueblo orando por ti, no basta quedarte cómodamente en tu entorno hablándole a la atmósfera, esta mujer tomó acción, pasó trabajo, tuvo que hasta enfrentar a los discípulos que no la querían e insistió directamente con Jesús hasta que Jesús oyó SU FE. Los discípulos la querían sacar del camino a como diera lugar, pero ella no se quebrantó, no flaqueó, siguió, y eso fue lo que Jesús oyó. JESÚS OYÓ SU FE.
 
Feliz domingo mis amados. Hoy no voy a estar mucho con usteds porque tengo obligaciones seculares. Disfruten de este maravilloso día de invierno después del calor infernal y los huracanes. Todo llega… para el que cree, todo llega. Jesús oirá TU FE.
 
Diana Hernández, Motivadora Life Coach
Líder del V Ayuno de Daniel Interactivo Mundial
Defensora de la Biblia para el 2017.
 
Programa completo en: http://wp.me/p59toT-Zp

Diana Hernández, Líder del V Ayuno de Daniel Interactivo Mundial

 El enlace o shortlink de esta página es:  https://wp.me/p59toT-5ti
Standard
Biblia: Libro de Daniel, Comentario de Diana Hernández, Daniel 5, El Juicio de Dios, Fin de Babilonia, La escritura en la pared, La voz de Diana Hernández, Uncategorized

MEDITACIÓN 7.  BIBLIA: CAPÍTULO 5 DEL LIBRO PROFÉTICO DE DANIEL

MOVIMIENTO BIBLIA Y POESÍA
IV AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL
PROGRAMA 7:  EL PECADO QUE CIEGA

 

MENÉ, MENÉ, TEKEL UPARSÍN.
MENÉ, MENÉ, TEKEL UPARSÍN.
MENÉ, MENÉ, TEKEL UPARSÍN.

En criollo “Llegó la hora del juicio, se te acabó tu cuarto de hora”

Para ver o escuchar el programa, pulse sobre el enlace aquí:     Ayuno 5-2017

055

Sin expectativas

Antes esperaba…
ahora vivo
sin expectativas
la vida es un sueño 
vestida de lino.

Ranas y lagartijas
hoy viven conmigo
antes les temía
ahora las estimo.

La vida nos cambia…
tirando los sacos de arena
fuera de mi globo
ahora me empino.

Diana Hernández, copyright

(Gracias a Dios por la experiencia)

 


Segmento: “Vamos a leer la Biblia” y el
Comentario de la Hermana Diana Hernández

Daniel 5  (RVR 1960)

La escritura en la pared

 El rey Belsasar hizo un gran banquete a mil de sus príncipes, y en presencia de los mil bebía vino.

Lo primero que esta lectura denota es que han pasado muchos años desde el Capítulo 4 cuando el Rey Nabucodonosor se humilló y se convirtió del paganismo. Nabucodonosor falleció “se dice…” el 7 de octubre de 562 a.C. en Babilonia que hoy es Irak. Además “se dice…” que entre los Capítulos 4 y 5 transcurrieron entre 25 y 50 años, depende de a quién usted lea. Para mi caso es lo mismo 25 que 50, no va a cambiar la lección que me deja la Biblia para mi vida. Yo le dejo estas minucias a los estudiosos que se pelean por todo y se olvidan de vivir sus vidas aquí y ahora.

Lo segundo es el nombre del rey interino Belsasar, se sabe con certeza después de un tiempo, que fue un príncipe, el hijo mayor de Nabónido el último de los babilónicos, quien era de origen asirio o arameo y probablemente no estaba emparentado directamente con Nabucodonosor, de quien los historiadores y arqueólogos si han encontrado datos fidedignos en el Cilindro de Nabónido (un documento en escritura cuneiforme, hallado en 1881), que identifica a Belsasar como hijo mayor del rey Nabódino. Se ha podido constatar que su parentesco con Nabucodonosor viene de que estaba casado con Nitocris (hija de Nabucodonosor quien fue una princesa egipcia de su harén).  Los teólogos y estudiosos van desde que fue hijo de Nabucodonosor hasta que fue nieto de Nabucodonosor pero se encontró un documento que confirma quién fue él en realidad. Y sí Nabucodonosor fue su “suegro” así es que “padre” padre político y padre de la patria Babilonia no está muy lejos de la verdad. No fue su padre biológico ni su abuelo según pruebas encontradas.
Les dejo gráficas del cilindro que fue encontrado (es realidad) y muestra de una escritura cuneiforme.

 

 

Daniel-cilindro de Nabonido

Cilindro Nabónido encontrado en 1881

 

Daniel escritura cueniforme

Escritura cueniforme

 

El significado de Beltsasar (nombre de Daniel) es “protegido del señor” y de Belsasar es “señor protector” ya que todo nombre que contenía la sílaba “Bel” tenía que ver con Dioses paganos.  Quizas por eso el nombre de Daniel era Belt-sasar para que no fuera Bel, es mi opinión personal. Belsasar también puede ser “Baltazar”.

 La escritura cuneiforme es comúnmente aceptada como una de las formas más antiguas de expresión escrita, según el registro de restos arqueológicos.

Belsasar, con el gusto del vino, mandó que trajesen los vasos de oro y de plata que Nabucodonosor su padre había traído del templo de Jerusalén, para que bebiesen en ellos el rey y sus grandes, sus mujeres y sus concubinas.

Aquí la Biblia menciona a Nabucodonosor como su padre, en el sentido que era el “padre de los Babilionios” de la misma manera que “George Washington fue el padre de la patria en Estados Unidos”. Belsasar fue el yerno de Nabucodonosor. Simplificando, si Nabucodonosor era el padre de la patria de Babilonia entonces no está muy lejos que Belsasar fuera un hijo de Babilonia y además yerno de Nabucodonosor. Esto está comprobado con los documentos encontrados dentro del cilindro muchísimos años después, en 1881 se resolvió una duda bíblica.

El primer error grave que cometió Belsasar fue profanar los artículos del templo de Jerusalén que llevaban muchos años respetados como algo sagrado.

¿Por qué Belsasar, un príncipe, estaba actuando como Rey Interino de Babilonia? Razón: su padre biológico el Rey Nabónito salió de viaje a Arabia cerca de Tema y dejó a su hijo a cargo del reino como heredero real al trono, por alrededor de 10 años.

Con el gusto del vino” se sobreentiende que estaba pasado de copas. Hizo muy mala decisión que le costó el Reino a Nabónito. El hecho de que hubieren mujeres y concubinas nada tiene que ver ya que en el Viejo Testamento la poligamia era un hecho común. Yo no sé por qué estos predicadores ven algo mal en lo que entonces era una costumbre. Para entender a alguien hay que ponerse en su lugar. Todos en ese tiempo, los que las podían mantener, tenían muchas mujeres bajo el techo del palacio.

Entonces fueron traídos los vasos de oro que habían traído del templo de la casa de Dios que estaba en Jerusalén, y bebieron en ellos el rey y sus príncipes, sus mujeres y sus concubinas.

Bebieron vino, y alabaron a los dioses de oro y de plata, de bronce, de hierro, de madera y de piedra.

“El pecado ciega” y el “pecado” se asemeja a un gran banquete. El “pecado” es seductor y engañoso.

Belsasar de hecho aceleró el proceso porque Babilonia estaba destinada a caer aún si el Rey Nabónito hubiese estado allí.

En aquella misma hora aparecieron los dedos de una mano de hombre, que escribía delante del candelero sobre lo encalado de la pared del palacio real, y el rey veía la mano que escribía.

Entonces el rey palideció, y sus pensamientos lo turbaron, y se debilitaron sus lomos, y sus rodillas daban la una contra la otra.

Vocabulario: “Lomos” para los hebreos, así como para otros pueblos de la antigüedad, las partes laterales del cuerpo humano o de los animales que se encuentran entre las costillas y la cadera era la residencia de la fuerza de éstos (Heb 7:5).

Este acto de profanación fue tan grave: “Usar los utensilios del templo que eran objetos sagrados” para esta fiesta, esta orgía, era más de lo que el Dios de los cielos iba a permitir. Nadie lo vio venir, nadie jamás ha visto una mano escribiendo sola unas letras en la pared en un idioma que nadie allí adentro entendía. Eso era algo demasiado imponente, algo como Halloween 13, algo que los hizo temblar aún en medio de sus borracheras.

El rey gritó en alta voz que hiciesen venir magos, caldeos y adivinos; y dijo el rey a los sabios de Babilonia: Cualquiera que lea esta escritura y me muestre su interpretación, será vestido de púrpura, y un collar de oro llevará en su cuello, y será el tercer señor en el reino.

Entonces fueron introducidos todos los sabios del rey, pero no pudieron leer la escritura ni mostrar al rey su interpretación.

Entonces el rey Belsasar se turbó sobremanera, y palideció, y sus príncipes estaban perplejos.

Aparentemente esta gente no era familia de Nabucodonosor sino de Julio Iglesias. Siempre tropezando con la misma piedra, con esta partida de charlatanes que jamás han podido descifrar nada que venga de parte del Dios de los Cielos. Ya lo vimos en los Capítulos 2 y 4, los sueños de Nabucodonosor. Estos vasos del Templo de Jerusalén eran para adorar a Dios y no para beber en jergas. Ya hicieron mucho daño cuando se los robaron del Templo, mucho más ahora profanarlos.

10 La reina, por las palabras del rey y de sus príncipes, entró a la sala del banquete, y dijo: Rey, vive para siempre; no te turben tus pensamientos, ni palidezca tu rostro.

11 En tu reino hay un hombre en el cual mora el espíritu de los dioses santos, y en los días de tu padre se halló en él luz e inteligencia y sabiduría, como sabiduría de los dioses; al que el rey Nabucodonosor tu padre, oh rey, constituyó jefe sobre todos los magos, astrólogos, caldeos y adivinos,

12 por cuanto fue hallado en él mayor espíritu y ciencia y entendimiento, para interpretar sueños y descifrar enigmas y resolver dudas; esto es, en Daniel, al cual el rey puso por nombre Beltsasar. Llámese, pues, ahora a Daniel, y él te dará la interpretación.

Obviamente esta Reina, si sabía de Daniel después de medio siglo, era la Reina Madre o la Reina Abuela. Además Belsasar de hecho era un Príncipe no un Rey, era un rey sustituto, entonces su esposa sería una princesa no una reina. No se dice, pero el que tenga 2 dedos de frente no tiene que ir a teologia para descifrar que si sabía de Daniel era alguien contemporánea con él que ya era un hombre mayor, no el jovencito que trajeron de Judá. Una vez más se le refiera a Nabucodonosor como “padre” queriendo decir su “sucesor” o antepasado. No refiriéndose a línea de sangre.

Recordemos que Daniel fue llevado a Babilonia cuando era un adolescente para ser capacitado por 3 años, se dice que para este evento, ya tendría unos 81 años.

13 Entonces Daniel fue traído delante del rey. Y dijo el rey a Daniel: ¿Eres tú aquel Daniel de los hijos de la cautividad de Judá, que mi padre trajo de Judea?

14 Yo he oído de ti que el espíritu de los dioses santos está en ti, y que en ti se halló luz, entendimiento y mayor sabiduría.

15 Y ahora fueron traídos delante de mí sabios y astrólogos para que leyesen esta escritura y me diesen su interpretación; pero no han podido mostrarme la interpretación del asunto.

16 Yo, pues, he oído de ti que puedes dar interpretaciones y resolver dificultades. Si ahora puedes leer esta escritura y darme su interpretación, serás vestido de púrpura, y un collar de oro llevarás en tu cuello, y serás el tercer señor en el reino.

Una vez más la unción y sabiduría del Profeta Daniel fue reconocida. Y una vez más la incapacidad de los sabios y magos y astrólogos del Reino fue descubierta, insuficiente para los asuntos del Dios del Cielo.

17 Entonces Daniel respondió y dijo delante del rey: Tus dones sean para ti, y da tus recompensas a otros. Leeré la escritura al rey, y le daré la interpretación.

18 El Altísimo Dios, oh rey, dio a Nabucodonosor tu padre el reino y la grandeza, la gloria y la majestad.

19 Y por la grandeza que le dio, todos los pueblos, naciones y lenguas temblaban y temían delante de él. A quien quería mataba, y a quien quería daba vida; engrandecía a quien quería, y a quien quería humillaba.

20 Mas cuando su corazón se ensoberbeció, y su espíritu se endureció en su orgullo, fue depuesto del trono de su reino, y despojado de su gloria.

21 Y fue echado de entre los hijos de los hombres, y su mente se hizo semejante a la de las bestias, y con los asnos monteses fue su morada. Hierba le hicieron comer como a buey, y su cuerpo fue mojado con el rocío del cielo, hasta que reconoció que el Altísimo Dios tiene dominio sobre el reino de los hombres, y que pone sobre él al que le place.

22 Y tú, su hijo Belsasar, no has humillado tu corazón, sabiendo todo esto;

23 sino que contra el Señor del cielo te has ensoberbecido, e hiciste traer delante de ti los vasos de su casa, y tú y tus grandes, tus mujeres y tus concubinas, bebisteis vino en ellos; además de esto, diste alabanza a dioses de plata y oro, de bronce, de hierro, de madera y de piedra, que ni ven, ni oyen, ni saben; y al Dios en cuya mano está tu vida, y cuyos son todos tus caminos, nunca honraste.

24 Entonces de su presencia fue enviada la mano que trazó esta escritura.

25 Y la escritura que trazó es: MENE, MENE, TEKEL, UPARSIN.

26 Esta es la interpretación del asunto: MENE: Contó Dios tu reino, y le ha puesto fin.

27 TEKEL: Pesado has sido en balanza, y fuiste hallado falto.

28 PERES: Tu reino ha sido roto, y dado a los medos y a los persas.

No se le puede añadir ni restar nada a las palabras de Daniel pues le dió una explicación y un recuento del por qué las cosas. Inclusive brindó la traducción de las Palabras Sagradas del Juicio de Dios. Palabras que eran una Sentencia de Muerte por causa de Profanación

29 Entonces mandó Belsasar vestir a Daniel de púrpura, y poner en su cuello un collar de oro, y proclamar que él era el tercer señor del reino.

Púrpura si es pura y no lo que hoy se entiende como púrpura, era una tinta muy valiosa que se obtenía de molusculos, y para teñir una capa se necesitaba muchísima púrpura. Su costo hoy en día es incalculable.
He aquí un dato interesante.  El tercer señor del reino ¿Por qué no el segundo. La Biblia se contesta a sí misma, el primero era el Rey Nabónido, el segundo era el Príncipe Belsasar y el tercero iba a ser Beltsasar o Daniel. Ya con eso se sabe la jerarquía del Reino. Otro Rey “en funciones” declara a Daniel como alguien muy especial.

30 La misma noche fue muerto Belsasar rey de los caldeos.

31 Y Darío de Media tomó el reino, siendo de sesenta y dos años.

Dios actúo según la Sentencia:
MENÉ, MENÉ, TEKEL, UPARSIN.
La “U” delante de PARSIN significa una “Y” y son 2 palabras cuando se traduce. Así es que sería “Mené, Mene, Tekel y Parsín”)

Traducción: Dios contó (hizo un recuento de) todo tu reino, sopesó su valor, y le ha puesto fin, además que dividió el reino.
Esa misma noche murió Belsasar. La balanza con la que fue pesado era un instrumento típico de aquellos tiempos donde se ponía un peso y un contrapeso. Una balanza. Fue “contado”, pesado, evaluado y terminado y el restante dividido.

La Palabra de Dios se cumple a veces más tarde, otras más temprano, otras al instante. Belsasar fue eliminado al momento. Dios calificó su falta como la más grave.

Recuerden que la paga del pecado siempre es MUERTE.

No solamente cayó el Príncipe Balsasar y el reino de su padre sino que Dios puso fin de una vez y para siempre a Babilonia, dividió el reino y se lo entrega a los persas y a los medos. Persia se encontraba en la parte sur de Irán y Media en la parte Norte de Irán. Un reino dividido.

Esa misma noche sube al trono Darío de Media de quien “se dice…” no se sabía nada y que era el mismo Ciro. Pero ya eso es para otra lección.

El juicio que ejecutó Dios por su propia mano ante el pecado (el banquete, de apariencia engañosa), todo pecado viene de la mano con el engaño, todo el que consiente a pecado es culpable junto con el pecador. Dios espera que aprendamos lo que Belsasar no aprendió de Nabucodonosor, y nosotros de Belsasar y de Nabucodonosor,  ya que ellos no aprendieron nada facilmente, y Dios nos deja en la Biblia muchos ejemplos de como ÉL lidia con el pecado, el castigo del pecado es “muerte”. Todos compareceremos al Tribunal de Cristo, ningún pecado quedará impune. Dios es el Dios que actúa.

LECCIONES PARA MI VIDA:

  1. El pecado a veces se asemeja a un gran banquete, a una fiesta, a un carnaval. Como si fuera lo mejor. ¡OJO! El pecado siempre es “seductor”.
  2. Dios “espera” que aprendamos de los errores de los demás. Aléjate, verás más de lejos que de cerca. No te quedes donde sabes que hay pecado.
  3. Dios siempre juzga al pecado. La pena por el pecado es MUERTE.
  4. Si te pesara Dios en una balanza, alcanzarías el peso mínimo que Él espera de ti.
  5. La Palabra de Dios se cumple.
  6. El Juicio Final llegará a todos cuando se acabe el tiempo. Pablo dijo “Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo” 2ª Corintios 5:10.”

El comentario “El pecado que ciega” se dará en el próximo programa.

Les deseo un bendito día donde quiera que se encuentren, el día que se conecten.

Identificación del Movimiento Biblia y Poesía.

Biblia y Poesía no se basa en teología, teoría, sistema, dogma, denominación, secta, adoctrinamiento, ni nada que pueda interferir con el Espíritu Santo que mora en mí. Mis comentarios son mis testimonios de lo que Dios hace y siempre ha hecho en mi vida. Del futuro nunca les hablaré porque como bien dice la Biblia “quien podrá decir lo que ha de ser después de él… Eclesiastés 3:22.

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-5fq

DISCOGRAFÍA:         Pulsa sobre el enlace:

Escrito en la pared

Escrito en la pared 2

LETRA

Ya yo estuve aquí
y siempre perdí
pasé toda una vida huyendo
y siempre logré escapar
contigo siento algo nuevo
y me quiero aquí quedar

Preparada estoy
Nunca paro, no
pero viene una tormenta
y si quiero yo sobrevivir
ya no puedo seguir corriendo
mi destino enfrentaré

Si lo arriesgo todo
¿estarías aquí?
¿como vivir y respirar?
cuando no estás yo me sofoco
quisiera saber todo tu amor
dime si dejo todo lo que soy

Mi pasado está siempre junto a mí
cuando se unen las estrellas
y la luz sea plena allá
no hay más esperanza
sabes que no temeré

Si lo arriesgo todo
¿estarías aquí?
¿como vivir y respirar?
cuando no estás yo me sofoco
quisiera saber todo tu amor
dime si dejo todo lo que soy
por ti lo haré y me arriesgaré
porque escrito está…
escrito está…

¿como vivir y respirar?
cuando no estás yo me sofoco
quisiera saber todo tu amor
dime si dejo todo lo que soy

¿como vivir y respirar?
cuando no estás yo me sofoco
quisiera saber todo tu amor
dime si dejo todo lo que soy
por ti lo haré y me arriesgaré
porque escrito está…

 

 

 

Standard
Ayuno de Daniel, Biblia: Libro de Daniel, Daniel 4, Poesías de Pedro C. Moreno, Rey Nabucodonosor, Libro de Daniel, Uncategorized

MEDITACIÓN 6 de 21. CAPÍTULO 4 DEL AYUNO DE DANIEL.

Para escuchar o ver este programa, pulsa sobre los enlaces siguientes:

 


IV AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL
1-8 de agosto de 2017 (7 días)

Muy buenos días mis Amados. Llegamos al 7º día del Ayuno con esta Meditación.

Locura es… odiar todas las rosas porque una te arañó.

Locura es… entregar todos lo sueños porque uno no se realizó.

Locura es… perder la fe en todas las oraciones porque una no fue atendida.

Locura es… desistir de todos los esfuerzos porque uno de ellos fracasó.

Locura es… condenar a todas las amistades porque una te traicionó.

Locura es… no creer en ningún amor porque uno de ellos te falló.

Locura es… tirar afuera todas las oportunidades de ser feliz porque una tentativa no se realizó.

Espero que en tu caminar no cometas alguna locura.

(Editado por Diana Hernandez, la original es de Renuevo en Plenitud).

Pulsa sobre el enlace para escuchar la meditación separada: ¿Qué es locura?


¡Buenos días Ayunantes! Felicidades porque hoy se cumplen los primeros 7 días del Ayuno. Algunos cumplirán sus metas hoy mientras que otros seguirán hacia la segunda semana con Dios.  Aunque usted lo haga por medio día, todo lo que haga, Dios se lo recibirá como su mejor esfuerzo.

Bienvenidos Todos a Biblia y Poesía. Estamos cursando el IV Ayuno de Daniel Interactivo Mundial. Comenzamos 16, 15 más yo, no sé si terminaremos con más o con menos gente, pero casi que les puedo garantizar que una llegará hasta el final con la mirada puesta en Cristo.

Resumen de los programas anteriores.

Recordando que en el Capítulo 1, Daniel y sus 3 amigos fueron llevados a Babilonia como una clase de “esclavos” para capacitarlos por sus dones — ellos no eran 4 hombres cualquiera sino especiales — para que fueran consejeros sabios del Rey Nabucodonosor.  Este entrenamiento o educación iba a ser de 3 años instensos. En eso, Daniel no quiso contaminarse con la comida del palacio y pidió se les dejara llevar su dieta de legumbres y agua. Todo está guardado en el Blog. No obstante, cuando fueron llevados ante el Rey, éste notó una diferencia marcada entre estos hombres y los otros que comian y bebian de lo mejor del palacio. Entonces cuando el Rey se enteró de lo que consistía su dieta y régimen total de vida (lifestyle) supo que eran más sabios que los demás y los reconoció como tal.  Ya en el Capítulo 2 el Rey tiene un sueño algo horroroso con una estatua y el único que pudo “ver” el sueño del Rey y analizar el sueño fue Daniel mediante la unción que Dios le dio, dejando como mentirosos a los sabios y adivinos que el Rey había estado manteniendo. Con esto el Rey pudo conocer el Dios de Daniel y reconoció que era el Dios de los Cielos, el Dios de los Santos.  El sueño se trataba de una estatua que representa las Naciones y sus imperios y de eso se va a tratar más adelante en el Libro.  El Capítulo 2 está guardado en el Blog.  Capítulo 3. No obstante la admiración del Rey hacia el Dios de Daniel, éste construyó una estatua de oro y emitió un Edicto de que todos tenían que adorar la estatua al llamado del Rey, no solamente en Babilionia sino gentes de todas las Colonias del Rey. Tenían que comparecer y adorar la estatua que era sinónimo de adorar el Rey. Siempre hay personas chismosas que quieren destruir todo lo bueno y los Amigos de Daniel no estubieron exemptos de esto.  Los envidiosos pusieron una denuncia ante el Rey que “los judíos” no estaban obedeciendo el mandato por lo que fueron arrojados en un horno de fuego. Era tal su convicción que prefirieron morir quemados que adorar a Dioses paganos. Un milagro ocurrió y fue que los guardias que arrojaron a los 3 al fuego murieron de solo arrimarse al horno mientras que los 3 caminaban dentro del horno desatados y con un 4º que parecía un ángel. El Rey mandó a salir a los 3 del hornos, el ángel regresó de donde vino y los 3 fueron exaltados por el Rey por su convicción y fe, y una vez más el Rey reconoció el poder del Dios que actúa, el Dios de Daniel y sus Amigos. Todo está guardado en el Blog.

Después de este resumen, continuamos con el Libro profético de Daniel.

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO: Les recuerdo y para los nuevos: Biblia y Poesía es un Movimiento basado en el Ministerio del mismo nombre que es un ministerio poético, cristiano, de amor, sin denominación y es PARA TODOS. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias. Mis comentarios no se basan en doctrina, teología, teoría, sistema, religión, secta, ni nada que pueda interferir con la unción del Espíritu Santo que mora en mí y el propósito de estos programas son mi Testimonio personal de lo que Dios y la Biblia han hecho toda la vida en mí, si en algo yo les sirvo entonces úsenme.

 

004

BIBLIA Y COMENTARIO, CAPÍTULO 4

Daniel 4 (RVR 1960)

La locura de Nabucodonosor

 Nabucodonosor rey, a todos los pueblos, naciones y lenguas que moran en toda la tierra: Paz os sea multiplicada.

Conviene que yo declare las señales y milagros que el Dios Altísimo ha hecho conmigo.

!!Cuán grandes son sus señales, y cuán potentes sus maravillas! Su reino, reino sempiterno, y su señorío de generación en generación.

Yo Nabucodonosor estaba tranquilo en mi casa, y floreciente en mi palacio.

Vi un sueño que me espantó, y tendido en cama, las imaginaciones y visiones de mi cabeza me turbaron.

Por esto mandé que vinieran delante de mí todos los sabios de Babilonia, para que me mostrasen la interpretación del sueño.

Y vinieron magos, astrólogos, caldeos y adivinos, y les dije el sueño, pero no me pudieron mostrar su interpretación,

hasta que entró delante de mí Daniel, cuyo nombre es Beltsasar, como el nombre de mi dios, y en quien mora el espíritu de los dioses santos. Conté delante de él el sueño, diciendo:

Beltsasar, jefe de los magos, ya que he entendido que hay en ti espíritu de los dioses santos, y que ningún misterio se te esconde, declárame las visiones de mi sueño que he visto, y su interpretación.

Comentario:

Noto aqui varias cosas. Primero que el que habla es el Rey Nabucodonosor. Este Rey perturbado desea PAZ. Ese es su primer deseo. Ora por la PAZ. Ha recibido “señales” de parte del Dios Altísimo, se sobreentiende que es el Dios de los Cielos, el Dios de Daniel. Lo describe como REINO SEMPITERNO o “perpetuo” que no tendrá fin. El Rey dice haber estado tranquilo y feliz cuando tuvo un sueño, un segundo sueño que lo perturbó sobremanera. Una vez más mandó a llamar a sus sabios, astrólogos, caldeos (gente de Caldea), y adivinos pero una vez más éstos no pudieron descifrar el sueño igual que la primera vez. Obviamente el Rey los estaba probando porque ya había fracasado con ellos en su primer intento. A Daniel lo nombró “jefe de los magos” nosotros sabemos que Daniel era un profeta de Dios.  Le cuenta a Daniel su sueño y le pide que le interprete ese sueño que una vez más y con más intensidad lo perturba.

10 Estas fueron las visiones de mi cabeza mientras estaba en mi cama: Me parecía ver en medio de la tierra un árbol, cuya altura era grande.

11 Crecía este árbol, y se hacía fuerte, y su copa llegaba hasta el cielo, y se le alcanzaba a ver desde todos los confines de la tierra.

12 Su follaje era hermoso y su fruto abundante, y había en él alimento para todos. Debajo de él se ponían a la sombra las bestias del campo, y en sus ramas hacían morada las aves del cielo, y se mantenía de él toda carne.

13 Vi en las visiones de mi cabeza mientras estaba en mi cama, que he aquí un vigilante y santo descendía del cielo.

14 Y clamaba fuertemente y decía así: Derribad el árbol, y cortad sus ramas, quitadle el follaje, y dispersad su fruto; váyanse las bestias que están debajo de él, y las aves de sus ramas.

15 Mas la cepa de sus raíces dejaréis en la tierra, con atadura de hierro y de bronce entre la hierba del campo; sea mojado con el rocío del cielo, y con las bestias sea su parte entre la hierba de la tierra.

16 Su corazón de hombre sea cambiado, y le sea dado corazón de bestia, y pasen sobre él siete tiempos.

17 La sentencia es por decreto de los vigilantes, y por dicho de los santos la resolución, para que conozcan los vivientes que el Altísimo gobierna el reino de los hombres, y que a quien él quiere lo da, y constituye sobre él al más bajo de los hombres.

18 Yo el rey Nabucodonosor he visto este sueño. Tú, pues, Beltsasar, dirás la interpretación de él, porque todos los sabios de mi reino no han podido mostrarme su interpretación; mas tú puedes, porque mora en ti el espíritu de los dioses santos.

 Hasta aquí el sueño. El sueño era el sueño nadie puede añadir ni restar a lo que él cuenta que soño, pero lo más notable es que el Rey reconoce que los susodichos Sabios no lo son, porque Daniel es sabio porque mora en él el Espíritu de los Dioses Santos.  Tenemos que recordar que el Rey era pagano y creía en “muchos” dioses, mientras que Daniel creía en un sólo Dios.
Para entender a muchos hay que ponerse en su lugar. Y eso debe ser algo que les deje esta lección. Daniel no era de la misma religión, sin embargo, siempre estaba dispuesto a ayudarlo, siempre y cuando el Rey respetara a su Dios.

El respeto mutuo es lo que falta hoy en día. Yo no estoy cómoda en “servicios religiosos” donde se les tira a otras religiones y estado en muchas de ellas. Y por eso ya no estoy. Con el odio que estos religiosos hablan de otras religiones en mi vida no tienen ningún lugar, nada de lo que digan después tiene validez para mí y me alejo lo más posible de sus alcances “diabólicos”. 

19 Entonces Daniel, cuyo nombre era Beltsasar, quedó atónito casi una hora, y sus pensamientos lo turbaban. El rey habló y dijo: Beltsasar, no te turben ni el sueño ni su interpretación. Beltsasar respondió y dijo: Señor mío, el sueño sea para tus enemigos, y su interpretación para los que mal te quieren.

20 El árbol que viste, que crecía y se hacía fuerte, y cuya copa llegaba hasta el cielo, y que se veía desde todos los confines de la tierra,

21 cuyo follaje era hermoso, y su fruto abundante, y en que había alimento para todos, debajo del cual moraban las bestias del campo, y en cuyas ramas anidaban las aves del cielo,

22 tú mismo eres, oh rey, que creciste y te hiciste fuerte, pues creció tu grandeza y ha llegado hasta el cielo, y tu dominio hasta los confines de la tierra.

23 Y en cuanto a lo que vio el rey, un vigilante y santo que descendía del cielo y decía: Cortad el árbol y destruidlo; mas la cepa de sus raíces dejaréis en la tierra, con atadura de hierro y de bronce en la hierba del campo; y sea mojado con el rocío del cielo, y con las bestias del campo sea su parte, hasta que pasen sobre él siete tiempos;

24 esta es la interpretación, oh rey, y la sentencia del Altísimo, que ha venido sobre mi señor el rey:

25 Que te echarán de entre los hombres, y con las bestias del campo será tu morada, y con hierba del campo te apacentarán como a los bueyes, y con el rocío del cielo serás bañado; y siete tiempos pasarán sobre ti, hasta que conozcas que el Altísimo tiene dominio en el reino de los hombres, y que lo da a quien él quiere.

26 Y en cuanto a la orden de dejar en la tierra la cepa de las raíces del mismo árbol, significa que tu reino te quedará firme, luego que reconozcas que el cielo gobierna.

27 Por tanto, oh rey, acepta mi consejo: tus pecados redime con justicia, y tus iniquidades haciendo misericordias para con los oprimidos, pues tal vez será eso una prolongación de tu tranquilidad.

He ahí la interpretación de Daniel. A esa ni se le añada ni se le reste. Lo más notable en la interpretación de Daniel fue su “ternura”. La interpretación de Daniel muestra la actitud misericordiosa de Dios aun ante paganos arrogantes, así como su deseo de que los poderes del mundo reconozcan su soberanía. Esto no solo se ve en las grandes potencias como Hitler, Fidel Castro, y otros dictadores en España, la República Dominicana, Chile, sino en la vida cotidiana y hasta en las Iglesias y Ministerios donde los líderes abusan de los creyentes. Hasta en eso hay soberbia, hay orgullo, hay maldad… y esos líderes CAEN.  He conocido Iglesias con éxodos masivos donde el líder arrogante se ha quedado hablandole a las paredes y no necesitaba micrófono porque la Iglesia estaba tan vacía que su voz hacía eco.

Daniel sí comprendió el sueño de Nabucodonosor, pero se quedó pasmado. Él sabía exactamente el destino que le esperaba al Rey, pero su caída lo perturbó. Daniel, un profeta, un hombre de Dios, sintió compasión por la condenación del Rey y profundamente angustiado por el destino de Nabucodonosor, culpable de la destrucción de su propia vida, casa y hasta de su nación? Dios podía utilizar a Daniel en esto porque vio que Daniel no lo odiaba por lo que les había hecho. Muy a menudo cuando alguien nos hace daño, se nos hace muy difícil olvidar el pasado. Probablemente hasta nos alegremos de que esa persona sufra. Pero Daniel nos demuestra que al Rey reconocer quien era Daniel, qué podía hacer Daniel vs. sus sabios, quien era el Dios de Daniel, Daniel reconoció que el Rey en su torpe interpretación estaba arrepentido, asustado y afligido, y le fue fácil perdonarlo. Perdonar es dejar el pasado atrás pero este tipo de perdón requiere una CONFESIÓN, UN ARREPENTIMIENTO, Y UN RECONOCIMIENTO. ¿Puede usted llegar a amar a alguien que lo ha herido? Sí, se puede. Pero solamente cuando el infractor está listo a hacer lo que Dios requiere, porque Dios lo va a humillar en su soberbia, Dios lo va a quebrar en su orgullo, Dios va a suplir una sola persona que lo va a ayudar, y esa persona es la misma persona a quien el infractor le hizo daño.  El Rey sacó a Daniel y a sus amigos de sus tierras para convertirlos en esclavos en otra tierra, no obstante en la Otra Tierra les esperó una posición de respeto, más que la de su tierra. Lo mismo pasó con José y el Faraón.

Usted no se angustie porque alguien no le aprecie, no le reconozca, no le pida perdón, porque Dios quebrará esa vida hasta las últimas consecuencias y hasta que ¡Quizá Dios pueda utilizarlo a USTED de una manera extraordinaria en la vida de esa persona! USTED ES EL CASTIGO Y LA SOLUCIÓN PORQUE DIOS ASÍ LO QUISO.

Nabucodonosor era un rey poderoso que se creyó divino, más Dios demostró que era un hombre común ni más que usted ni menos que yo. Dios humilló a Nabucodonosor para demostrar que solamente El, no Nabucodonosor, era el Señor de las naciones. El orgullo quizás sea una de las tentaciones más peligrosas. No deje que tus triunfos te hagan olvidarte de Dios. Recuerden el destino de LUCIFER, el demonio del orgullo que vive en usted. Lucifer se convirtió en Satanás como persona (por llamarle algo), pero el espíritu de Lucifer es ese demonio que reside en usted. Y donde hay pecado no puede estar el Espíritu Santo.

Daniel rey bestia

Daniel 4:25 Que te echarán de entre los hombres, y con las bestias del campo será tu morada, y con hierba del campo te apacentarán como a los bueyes, y con el rocío del cielo serás bañado; y siete tiempos pasarán sobre ti, hasta que conozcas que el Altísimo tiene dominio en el reino de los hombres, y que lo da a quien él quiere. Amén, Palabra de Dios.

Todo gobierno humano se someterá a la trascendente autoridad del Dios vivo, ya sea personal o gubernamental, ya sea eclesiástico o relacional.  El orgullo y la soberbia te convierten en un “animal” que si lo tiran al piso come “yerba” y te dirán “burro, salvaje, monstruo” y lo perderás todo: perderás tu hogar, perderás tu familia, perderás todo, por 7 tiempos — 7 años de Dios — no los cuentes en 12 meses por año, el tiempo de Dios es laaargooo. Hasta que te doblegues y reconozcas quien es el DIOS QUE TE VE, quien domina sobre ti, y quien da y quien quita como quiere. Te lo da pero igual te lo quita. No lo olvides nunca, ni te creas superior, porque TORRES MAYORES QUE TU HAN CAÍDO. HAY TIENES A LAS TORRES GEMELAS DE NUEVA YORK, LAS ESTRUCTURAS MÁS ALTAS DE LA CIUDAD MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO, HECHAS TRIZA ANTE LOS OJOS DEL MUNDO.

La Conversión de Nabucodonosor no tiene precedente. Daniel te recuerda que:

  1. Cambies tus iniquidades con los oprimidos – los que abusaste – en misericordias. Reemplaza cada cosa mala por una buena. Eso te brindará tranquilidad.
  2. Recuerda que “nada” es para siempre. Tu reino – lo que sea – te será quitado. Así es que si maltratas a una esposa, terminarás divorciado. Si maltratas a un hijo, te buscarás un enemigo. Si maltratas a un amigo, te quedarás entre gente que te abusa a ti, te quieren por interés, y te tratan con hipocresía. Lo perderas todo.
  3. Con las bestias del campo morarás. Sabe Dios con qué animal te tocará vivir: un perro, un gato, un pájaro o un pez. Todo menos tu familia. Se te quitará hasta lo que engendraste.
  4. Nabucodonosor comió “tierra” y se arrastró por el campo junto a las bestias. Hasta que humillado hasta lo último alzó los ojos al cielo e hizo lo correcto “reconoció, admitió, aceptó, pidió perdón, y se sometió”.
  5. ¿Qué haces? Contéstate a ti mismo(a). Si no haces, irás de mal en peor.
  6. Pero si haces… pero SI SE HUMILLARA MI PUEBLO… igual que al Rey todo se te devolverá con recompensa.  Las mayores son: DIGNIDAD Y PAZ.
  7. Nabucodonosor se rindió, aprendió, aceptó, se humilló y respondió “Ahora Yo Nabucodonosor alabo, engrandezco y glorifico al Rey del cielo, porque todas sus obra son verdaderas, y sus caminos justos; y ÉL “puede” y de hecho ÉL “hace” porque Dios es un Dios que obra, no es un Dios inerte, Dios HUMILLA A LOS QUE ANDAN CON SOBERBIA.

 

El Espíritu Santo me dice que… El corazón del Rey no obstante 3 revelaciones anteriores todavía estaba lleno de orgullo. El Rey no había subordinado su propio reino al reino de Dios, quien lo enfrenta con su propio orgullo y la desmesurada exaltación de su reinado. Dios lo presenta como un frondoso árbol, símbolo del monarca y su dinastía. El árbol es el Rey y su reinado.
Para Dios no basta que Nabucodonosor alabara al Dios de Daniel, porque no creía plenamente en El ya que no se sometía únicamente a El. Y esto lo vemos a diario en las Iglesias, gente que utilizan un vocabulario de Iglesia, pero en el fondo no creen en Dios ni le obedecen. Preguntate a ti mismo(a) ¿Hasta qué punto tus creencias están a la par de tu obediencia? Gente sentada en un banco por obligación los domingos no se traduce en gente de Dios.

El nombre nuevo de Daniel es Beltsasar que significa «Bel proteja su vida». Bel era el principal dios babilonio.

daniel nombre

El Rey vio que “un vigilante y santo descendía del cielo”.  El significado de vigilante es ángel designado a cumplir misiones especiales encomendadas por el Señor. Puedes leer sobre “Ángeles” en el Blog, hay varios programas sobre la misión de los ángeles.

De nuevo, si quieres entender a alguien, ponte en su lugar. Los babilonios creían en vigilantes, como qu eran seres espirituales que cuidaban el universo. Nabucodonosor explicó que vió a estos mensajeros anunciando lo que le sucedería a él y el por qué. Esto me dice a mí que la CONSCIENCIA de Nabucodonosor le robaba PAZ. Porque recuerden que todo mal que hagan, por dentro de ustedes sigue caminando y Dios te doblegará, te humillará hasta que lidies con ese “demonio” del orgullo y de la soberbia, ni más ni menos que hizo con Nabucodonosor. Recuerden esto: ANTES DE LA CAÍDA VIENE EL ORGULLO. Ya para cuando el orgullo se deja ver, te estás cayendo.

28 Todo esto vino sobre el rey Nabucodonosor.

29 Al cabo de doce meses, paseando en el palacio real de Babilonia,

30 habló el rey y dijo: ¿No es ésta la gran Babilonia que yo edifiqué para casa real con la fuerza de mi poder, y para gloria de mi majestad?

31 Aún estaba la palabra en la boca del rey, cuando vino una voz del cielo: A ti se te dice, rey Nabucodonosor: El reino ha sido quitado de ti;

32 y de entre los hombres te arrojarán, y con las bestias del campo será tu habitación, y como a los bueyes te apacentarán; y siete tiempos pasarán sobre ti, hasta que reconozcas que el Altísimo tiene el dominio en el reino de los hombres, y lo da a quien él quiere.

33 En la misma hora se cumplió la palabra sobre Nabucodonosor, y fue echado de entre los hombres; y comía hierba como los bueyes, y su cuerpo se mojaba con el rocío del cielo, hasta que su pelo creció como plumas de águila, y sus uñas como las de las aves.

34 Mas al fin del tiempo yo Nabucodonosor alcé mis ojos al cielo, y mi razón me fue devuelta; y bendije al Altísimo, y alabé y glorifiqué al que vive para siempre, cuyo dominio es sempiterno, y su reino por todas las edades.

35 Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada; y él hace según su voluntad en el ejército del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su mano, y le diga: ¿Qué haces?

36 En el mismo tiempo mi razón me fue devuelta, y la majestad de mi reino, mi dignidad y mi grandeza volvieron a mí, y mis gobernadores y mis consejeros me buscaron; y fui restablecido en mi reino, y mayor grandeza me fue añadida.

37 Ahora yo Nabucodonosor alabo, engrandezco y glorifico al Rey del cielo, porque todas sus obras son verdaderas, y sus caminos justos; y él puede humillar a los que andan con soberbia.

Muy pronto: “Demonios Terrenales” el orgullo, la soberbia son dos de ellos. La lista es larga y llevará posiblemente el resto del año completarla. Yo no tengo apuro ¿está apurado usted?

Hasta mañana mis amigos… los dejo con una poesía del Amigo “Pedro C. Moreno”, música y oración.  La dicté separada para que el autor la pueda usar sin el programa.

Los amo.

066



PARTE 2. La poesía de Pedro C. Moreno.

Son importantes los sueños, y es placentero hacer uso de ellos.
Dormidos o despiertos.
Nutre al Alma soñar, siempre debemos tener algún que otro sueño de reserva para cualquier emergencia, porque solo envejecen aquellos que renunciaron hacerlo.
Mis sueños son míos, no los comparto y a muy pocas personas cuento.
Sueño poco o casi no sueño, pero cuando lo hago son muy diversos; desde desgracias enormes hasta donde realizo algún deseado sueño.
Pero hay un sueño que es nuestro, que nos pertenece a ti y a mi, porque lo hemos moldeado solos y a nuestro gusto.
Único por hermoso e intenso.
Bello sueño este.
Sueño que, como bálsamo maravilloso, cura las laceraciones del alma y elimina el dolor del pecho.
Bello sueño el nuestro.
Y cuando un sueño se convierte en anhelo, es una inyección de vida pura y sana, que engrasa los deseos y pone luz a los pensamientos.
Gracias Vida por permitir el disfrute de este sueño; dormido o despierto.

Pedro C. Moreno

Pueden visitar al autor en Facebook y otros sitios literarios en Internet. 


El enlace de esta página es: http://wp.me/p59toT-5e8

Ven, Señor, No tardes más de FLOR Y CANTO:

Standard