Complaciendo peticiones, Distracción fatal, Poesía: Sólo Dios Sana de Domingo Rivera, Repetición del Programa Navidad 5

MENSAJE DIARIO 7 OCT 2015. “DISTRACCIÓN FATAL”

Distraccion fatal

AGRADECIMIENTO:
Ayer hubo una petición especial, muy a mi sorpresa, y ya la cumplí. Siempre trato de entregarles a todos lo que otra persona pide, después que individualmente se lo entrego primero a quien lo solicita . Doy a todo en mi vida atención individual, así me enseñaron las personas que Dios puso en mi camino en mi vida corporativa. Hubo mucha gente en mi(s) empleo(s) que iban y hacían un buen trabajo, sin duda, recibían buena remuneración por sus esfuerzos, y eso se quedaba ahí.  Pero yo tuve la bendición envíada por Dios de emparejarme con un jefe que trabajamos 20 años juntos hasta su muerte quien una vez me preguntó “¿…quieres aprender?” y desde luego vi la oportunidad de mi vida, aprender de alguien exitoso de persona-a-persona por 20 años.  ¡Gloria al que vive!  ¿Cuántas veces he ido a lugares donde la gente pudiera hacer las cosas un poco mejor y me les brindo para enseñarles o ellos mismos me piden que les enseñe, pero no hay un interés genuino? Ahí cierro el capítulo, porque si bien es bueno repartir bendición, no es bueno desperdiciar bendición.
En todo hay un periodo “crítico” de espera o digamosle el Plan de Dios para nuestras vidas como un mapa claro de todo lo que Dios ha destinado para nuestras vidas desde el momento de nacer hasta el momento de morir.  Aunque el mapa ha sido individualmente diseñado, las señales de tránsito son uniformes. Hay señales para la velocidad o de precaución para condiciones no favorables que nos previenen de llegar al destino, al propósito de Dios.  El que no sabe distinguir su momento, se lo pierde porque siempre habrá una distracción fatal esperándote para vencerte.
Son muchas las citas que tratan sobre la Distracción en la Biblia.  No voy a mencionar ninguna porque todas deben ser consideradas. Cada uno es reponsable de sus estudios.

manzana podrida

 Una sola manzana podrida puede contaminar a toda la canasta,
esa es la distracción

Repito y copio la petición de ayer ya que no está en el Blog. A solicitud de la Hermana W.V., repito lo que ella recibió individualmente.

COPIA:
Date: December 17, 2014 at 9:19:37 PM EST
Subject: MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA: Poesía #5 “Serie Feliz Navidad”

Dedico este mensaje póstumo a la Pastora Rosita quien recientemente partió con el Señor, y a su Iglesia. Yo le recité muchas, pero muchas, poesías a ella, por eso creo que ésta era una de sus favoritas. La grabación está tal y como se la entregué en su momento (13 de octubre de 2012). Nunca la volveré a grabar, si algún día la recito en persona se la dedicaré siempre a ella.

Poesía de Domingo Rivera (fallecido, ex miembro de la Iglesia Discípulos de Cristo)
Fecha (desconocida)
Título (posible) SOLAMENTE DIOS SANA

El que purifica el alma – El que salvación regala

A todo el que le reciba – ÉL lo vestirá de gala

Nos dio la consolación y la salvación del alma

Porque Cristo es el que sana EL ALMA Y EL CORAZÓN

Si estás enfermo del alma y no tienes solución

Dale tu vida al Señor – que es el único que sana

Ponte en sus manos sagradas y tendrás la solución

Podrás entrar en la mansión que allá en el cielo perdura

Porque ÉL es el que cura –EL ALMA Y ELCORAZÓN

Justo en la tierra no hay uno – porque todos hemos pecado

Sin seguir el fiel mandato que dejó Nuestro Señor

Tenemos la solución: en Cristo la Ley Divina

Para todo el que la siga – encontrará fiel perdón

Porque Jesús es el que sana – EL ALMA Y EL CORAZÓN

Recibe a Cristo y verás el final de tus problemas

De todo el mal que acecha a toda la humanidad

Tendrás la tranquilidad que te regala el cordero

Que murió en un madero dejando la solución

Dejándote un escalón PARA QUE SUBAS AL CIELO.

REFLEXIÓN: El que no sabe reconocer, no sabe agradecer.

(Mensaje del Día de Acción de Gracias 2014, Pastor Isaac de la Rosa, Iglesia Elohim de Spring Lake).

Somos una sola Iglesia.

“We all take different paths in life, but no matter where we go, we take a little of each other everyhwere.” ― Tim McGraw

(Todos tomamos diferentes caminos en la vida pero, no importa a donde vayamos, siempre llevamos con nosotros un poco de cada amigo).

BIBLIA Y POESÍA… un Ministerio de amor.

FIN DE LA COPIA.


Gracias a todos por revisar el sitio, siempre que deseen algo, no duden en pedirmelo. Es un honor trabajar para ustedes.

Hna. Diana.

bypslogan

  El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-8e

Standard
Alabanzas, Anuncios, Biblia-citas, Boletín Informativo, Canciones, Complaciendo peticiones, Discurso, Oración, Poemas, Poesías, Reflexión

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA: PROGRAMA INTERMEDIO “COMPLACIENDO PETICIONES”. 2015-2

Haz clic aquí para escuchar el programa:

Dios les bendiga a todos los hermanos, amigos y seguidores de Biblia y Poesía.

Ya Biblia y Poesía tiene una identidad. Después de escucharlos a todos, ya cuando regrese en mayo, Biblia y Poesía (“ByP”) será un ministerio de amor, poético-cristiano, en base a la Palabra de Dios, no denominaciones, multi-cultural e internacional, con una sola meta: AMIGOS, FE Y POESÍA.

Se han adherido muchas personas de otros lugares, de distintas denominaciones y religiones. Mi misión, propósito y meta es únicamente extender la Palabra de Dios en todo el mundo a través de cada hermano, amigo y seguidor (AMIGOS), y todas las enseñanzas de la Biblia (FE) en forma de poesía y alabanza (POESÍA).

Una sola persona, un pastor, me ha comentado que le gustaría poderlo seguir en inglés, por lo tanto, mi filosofía es “Si puedo ayudar a una sola persona, no he desperdiciado el día”. A partir de mayo, los programas tendrán algo en inglés siempre, y se añadirán otros idiomas según surja la necesidad, ya que la creadora de este Ministerio trabaja mundialmente y tiene acceso a otras personas que pueden proporcionar segmentos en otros lenguajes.

Hoy voy a cumplir con dos peticiones pendientes, un deseo propio, y darle la Bienvenida a una escritora en FaceBook que he tenido el honor, gusto y privilegio de seguir. Comienzo con la bella inspiración de nuestra hermana REBECA VILA. [Facebook no es malo, pero hay que ir limpiando la maleza con el machete (de la Rev. Loyda Rivera)“la Biblia” hasta llegar al punto de ver la luz entre tanta oscuridad. Esa luz me la han brindado hasta ahora las hermanas Carolina, Rebeca, y Bohemia Pelegrina, con sus publicaciones en FaceBook. Pronto voy a recitar del Poemario de Bohemia Pelegrina (un segmento romántico). Dios las bendiga a las TRES y las continúe iluminando. Aprovecho para recomendar las publicaciones de REBECA VILA CANO, CAROLINA MAGO DE ALBARRACÍN, y BOHEMIA PELEGRINA, las tres publican mensajes de FE. Bohemia Pelegrina además escribe poesías de amor.

Yo digo que si voy a estar en FaceBook “x” cantidad de tiempo, lo quiero emplear bien y para la Gloria y Honra de Nuestro Señor. Mi tiempo es demasiado valioso para desperdiciarlo. ¿Amén?

ALABANZA: “Camina conmigo” Pista

Comienzo con una Reflexión de la Hna. Rebeca, “CAMINA CONMIGO” (yo ya había preparado un programa que también se llama Camina Conmigo y por algún motivo nunca lo publiqué, y es que Dios quería que yo esperara por Rebeca). BUSCA A DIOS DONDE MENOS LO IMAGINAS.

Texto: Camina conmigo

Si buscas alguien que te sostenga en tus tiempos difíciles yo me ofrezco a ti, camina conmigo que no te abandonaré.

Cuando necesitas un respiro, un momento de aliento cuando parece que nadie más te da consuelo yo me ofrezco, camina conmigo que no te abandonaré.

Cuando la obscuridad parece rodearte y te hace sentirte ahogado desesperado y desilusionado y desencantado yo te ofrezco paz que sobrepasa todo entendimiento, camina conmigo que no te abandonaré.

Cuando sientas tu corazón herido, adolorido, maltrecho, necesitas transformar tu vida, mira hacia arriba, eleva una oración, abre tu corazón, permíteme entrar y obrar en ella transformándola, te ofrezco la salvación y el perdón que renueva y transforma, camina conmigo que no te abandonare.

Recuerda que soy el Alfarero, que te hago nuevo, te moldeo para que seas semejante a mi corazón, un reflejo de mi ante el mundo, te ofrezco bendiciones y milagros, tantas maravillas para que veas cuán grande Soy. Misericordioso, Fiel, Bondadoso, solo camina conmigo, sujétate bien fuerte de mi mano, recuerda que nunca te abandonare.

Camina conmigo y te llevare hasta tu bendición que guardo con celo, camina conmigo que te guiare durante todo tu viaje hasta el último destino el Reino de los Cielos cuando regrese otra vez, camina conmigo seguro mantente fiel y obtendrás tu corona de vida eterna, camina conmigo, seguro de mi amor por ti.

Escrito por Rebecca Vila Cano. (Leído por Diana 10 de abril de 2015)

¿Cuántas veces has tenido que recoger “tienda de campaña” y volver a comenzar de nuevo? ¿Cuántas veces has llevado tu mejor ofrenda a un lugar para que sea pisoteada como por cerdos? ¿Cuántas veces has entregado tu fe, tu amor, tu bondad, tu talento, a familiares, a una iglesia, amigos, ministerios y has estado hablando “a sordos”, mostrando “a ciegos”, peinando “a calvos”, ungiendo “al mismo Diablo”? ¿Qué sería de mí (o de ti) sin esa promesa, esa fe, ese bastón, esa certeza de que Dios camina conmigo (o contigo)? ¿Qué sería de mí Señor, si no te hubiese encontrado? Ármate de valor, de coraje, de fe, de amor propio, de esperanza y de luz, recoge todos tus chunches y planta de nuevo tu tienda de campaña para la Gloria y Honra de nuestro Señor en otro lugar donde se te valore, se te aprecie, se te respete y se te ame. Hay mucho por hacer, no desperdicies el día. CAMINA CONMIGO, NOS DICE ÉL, MIRA SÓLO A CRISTO Y CRÉELE. Hna. Diana

*****

Complaciendo las peticiones de un pastor el 6 de septiembre de 2014, copio el texto “editado” de mi presentación “RIEGA LAS SEMILLAS BUENAS”. Yo le pido 1,000 disculpas al Pastor que me solicitó este escrito, pero quise editarlo para que no tuviera ninguna referencia a lo que posiblemente haya sido “el día más negro de mi vida.” Con amor por Cristo y agradeciéndole a Usted amado Pastor por su interés y elogio, le transmito el texto solicitado con mil perdones por la demora. Soy humana y hay cosas que duelen y mellan el alma. Hna. Diana

“Riega las semillas buenas.” 6 Sept 2014

“Aunque algunas semillas cayeron y fueron pisoteadas, aquellas que cayeron en tierra fértil, en campo santo y sagrado, no sólo subieron y crecieron, sino que todavía están dando frutos porque Dios sabe las intenciones de tu corazón. Aquel o aquella que hoy tiene mi diploma no sabe que va escrito con lágrimas de dolor. ¡Descansa en Dios!”

Marcos 4 RVR 1960

3 Oíd: He aquí, el sembrador salió á sembrar. 4 Y aconteció sembrando, que una parte cayó junto al camino; y vinieron las aves del cielo, y la tragaron. 5 Y otra parte cayó en pedregales, donde no tenía mucha tierra; y luego salió, porque no tenía la tierra profunda: 6 Mas salido el sol, se quemó; y por cuanto no tenía raíz, se secó. 7 Y otra parte cayó en espinas; y subieron las espinas, y la ahogaron, y no dio fruto. 8 Y otra parte cayó en buena tierra, y dio fruto, que subió y creció: y llevó uno a treinta, y otro a sesenta, y otro a ciento.

ALABADO SEA EL SEÑOR, AMEN.

¿Cómo podemos aplicar esta PARÁBOLA, la Palabra, a nuestras vidas? Hna. Diana

Cuando alguien nos llama algo (o sea, cuando alguien se refiere a nosotros), ya sea bueno o malo, esa semilla se planta en el suelo de nuestras mentes. Sin embargo, eres tú quien elige si esa semilla va a echar raíces y le permites crecer. Cuando uno le “da vueltas a lo que alguien le dice” (ya sea directa o indirectamente) de cierta forma es como si estuviéramos “regando” “alimentando”esa semilla. Eres tú quien le permites convertirse en una realidad. Por eso es tan importante tener en la vida un pensamiento disciplinado. Es genial cuando la gente te dice, “Eres una bendición, estás bendecidas, tienes unción, tienes talento, vas a llegar muy lejos”. ¡Qué diferencia que desde la misma boca pueden salir cosas que edifican! ESAS SON SEMILLAS QUE SI DEBES REGAR. Medita en esos pensamientos durante todo el día. Porque esa persona que te dijo eso también es un misionero, un mensajero de Dios que te está mandando un mensaje. Eso es lo que tú quieres, que se convierta en una realidad.

PERO, con demasiada frecuencia, nos quedamos estancados alimentando/regando las semillas equivocadas, las que no hacen nada por ti y JAMÁS van a dar frutos buenos, puede que den fruto pero nada de eso va a servirte ni a edificarte. Hay frutos que son venenosos ¿no? ¿Por qué tenemos la tendencia a detenernos en lo que nos dicen las personas “negativas”? Las semillas de los pesimistas no pueden (a menos que tú los dejes) echar raíces en tu vida. Todo lo que pueden hacer ellos es sembrarla. TU tienes el control completo sobre cuál semilla va a crecer en tu suelo. Recuerden que DIOS nos da sabiduría y el Espíritu Santo nos viste de poder. Además que todo aunque que tiene un cierto grado escolar debe tener LÓGICA. Siempre hay alternativas.

Es posible que TÚ o YO hoy tengamos que hacer un ALTO, identificar quién(es) a nuestro alrededor “siempre” nos están echando semillas negativas que para nada edifican. Ahora es el momento de discernir qué es lo bueno aunque no nos guste y que es lo malo aunque nos guste y con valorarrancar toda esa yerba mala de nuestras mentes y de nuestros corazones y de nuestras vidas de una vez y para siempre. Cuando saquemos todo ese veneno es que vamos a poder escuchar la VOZ DE DIOS hablándonos. Si nos ponemos de rodillas para sembrar flores en nuestros huertos ¿por qué no ponernos de rodillas para orar y pedirle a Dios “que no me deje escuchar ni creer cosas que dan vueltas en mi cabeza que en verdad YA SE HAN QUEDADO DEMASIADO TIEMPO? ¡FUERA!Es mejor regresar al estudio intensivo de la palabra, la BIBLIA ME HABLA A MI, la palabra de Jehová me dice ¿DIANA por qué te quedas ahí? igual que cuando Elías se metió en una cueva “Jehová le dijo ¿Qué haces tú aquí Elías? La BIBLIA ES UN LIBRO DE ALTERNATIVAS. ¡Si buscas, encontrarás! No hay que quedarse estancado en un versículo como un papagayo; ni estar preguntando ¿qué significa esto o lo otro? para que cada uno te lo explique desde su propia perspectiva “a veces torcida”. DIOS ME QUIERE LIBRE, ME QUIERE BIEN, AMADA, APRECIADA, CONTENTA, ENAMORADA, PRÓSPERA, SALUDABLE, ROSAGANTE Y EN VICTORIA. Nútrete de SU PALABRA, riega las semillas del bien y segarás el fruto de su bendición. AMÉN

ORACIÓN:

“OH PADRE QUE ESTÁS AQUÍ Y YO TE SIENTO A MI LADO. ELIJO HOY AQUÍ, ENFOCARME EN TODO LO BUENO DE MI VIDA. QUIERO REGAR Y CUIDAR Y ALIMENTAR SÓLO LAS SEMILLAS BUENAS QUE ESTAN PLANTADAS EN EL SUELO DE MI MENTE PARA QUE SUS RAÍCES LLEGUEN HASTA LO MÁS PROFUNDO DE MI CORAZÓN DONDE TÚ MORAS. DÁME DE TU GRACIA SEÑOR Y DE TU SABIDURÍA TODOS LOS DÍAS Y PERMITEME PONER MI MENTE, MI CORAZON Y MI VIDA A TU DISPOSICIÓN. ¡ÚNGEME JEHOVÁ, REVITALÍZAME! EN EL NOMBRE DE JESUS, AMÉN.

Señor ¡Qué detalle has tenido conmigo! Cuando me llamaste, cuando me dijiste que TU eras mi amigo. TU SÍ ME CUMPLISTE. MI SEÑOR, MI AMADO, MI BUEN AMIGO. Para TI toda mi vida en alabanza y poesía. Haz clic para escuchar: https://www.youtube.com/watch?v=DW6cR13e13Y

POESÍA:

EL SEMBRADOR de Blanco Belmonte

De aquel rincón bañado por los fulgores del sol, que nuestro cielo triunfante llena, de la florida tierra donde entre flores se deslizó mi infancia dulce y serena, envuelto en los recuerdos de mi pasado, borroso cual lo lejos del horizonte, guardo el extraño ejemplo nunca olvidado, del sembrador más raro que hubo en el monte.
Aún no sé si era sabio, loco o prudente aquel hombre que humilde traje vestía; sólo sé que al mirarle la gente con profundo respeto se descubría. Y es que acaso su gesto severo y noble a todos asombraba por lo arrogante: ¡Hasta los leñadores mirando al roble sienten las majestades de lo gigante!
Una tarde de otoño subí a la sierra y al sembrador sembrando, miré risueño. ¡Desde que existen hombres sobre la tierra nunca se ha trabajado con tanto empeño! Quise saber curioso, lo que el demente sembraba en la montaña sola y bravía; el infeliz oyóme benignamente y me dijo con onda melancolía: -Siembro robles y pinos y sicomoros; quiero llenar de frondas esta ladera, quiero que otros disfruten de los tesoros que darán estas plantas cuando yo muera
¿Por qué tantos afanes en la jornada sin buscar recompensa? dije. Y el loco murmuró , con las manos en la azada: -Acaso tu imaginas que me equivoco, acaso por ser niño, te asombre mucho el soberano impulso que mi alma enciende; por los que no trabajan, trabajo y lucho, si el mundo no lo sabe, ¡Dios me comprende!
Hoy es el egoísmo torpe maestro a quien rendimos culto de varios modos: si rezamos, pedimos solo el pan nuestro, ¡Nunca al cielo pedimos pan para todos! en la propia miseria los ojos fijos, buscamos las riquezas que nos convienen y todo lo arrostramos por nuestros hijos. ¿Es que los demás padres hijos no tienen?… Vivimos siendo hermanos sólo en el nombre y en la guerras brutales con sed de robo, hay siempre un fratricida dentro del hombre, y el hombre para el hombre siempre es un lobo.
Por eso cuando al mundo triste contemplo, yo me afano y me impongo ruda tarea y sé que vale mi pobre ejemplo, aunque pobre y humilde parezca y sea. ¡Hay que luchar por los que no luchan! ¡Hay que pedir por todos los que no imploran! ¡Hay que hacer que nos oigan los que nos escuchan! ¡Hay que llorar por todos los que no lloran!
Hay que ser cual abejas que en la colmena fabrican para todos dulces panales, Hay que ser como el agua que va serena brindando al mundo entero frescos raudales. Hay que imitar al viento, que siembra flores lo mismo en la montaña que en la llanura. Y hay que vivir la vida sembrando amores, con la vista y el alma siempre en la altura….
Dijo el loco…y con noble melancolía por las breñas del monte siguió trepando, y al perderse en las sombras aún repetía: ¡Hay que vivir sembrando! ¡Siempre sembrando!….

arrostrar: sufrir, tolerar

fraticida: persona que mata a un hermano

*****

Complaciendo otra petición más reciente, cuando mencioné en mi Especial del Domingo de Ramos que había recitado en la Iglesia la poesía“MI BARCA” y unas palabras de introducción que se llamó “EL BURRO DEL SEÑOR” y enseguida me pidieron el texto o la grabación. De la misma manera le pido disculpas a la hermana por la demora, esta vez por cuestiones de trabajo secular y obligaciones personales.

Especial domingo 29 de marzo de 2015. Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén.

(Editado)

(…) Hoy aquí vamos a meditar sobre La Entrada Triunfal de Nuestro Señor en Jerusalén. Y es una realidad que diferentes personas, diferentes iglesias y religiones pueden tener diferentes reacciones a la misma cosa. Por ejemplo, un día lluvioso puede ser una bendición para el sembrador y una molestia para una familia que esperó todo el año para tomar sus vacaciones de primavera en la playa y se la pasa lloviendo.

Durante su vida terrenal, Jesús causó diferentes reacciones y todavía las sigue causando. Hoy vamos a celebrar aquí la Entrada Triunfal de Jesús Nuestro Señor en Jerusalén o el Domingo de Ramos como se conoce en casi todo el mundo, el primer día, el preámbulo de la Semana Mayor o Semana Santa que trae, LUEGO en la semana, otras reacciones.

Según las Escrituras Sagradas en Marcos 11, Lucas 19 y Juan 12 Jesús escogió entrar a Jerusalén en un “pollino” o sea un “asno jovencito” o un “burrito”, y dio instrucciones específicas a quienes lo iban a buscar. Una de ellas fue “que nunca nadie lo hubiera montado” (o sea sin experiencia).

Yo estoy segura que nuestro Pastor hoy nos va a predicar sobre eso, por lo tanto, yo me voy a concentrar en hacerles una poesía muy bonita que nos trajo nuestra hermana DL hace un tiempo y yo la he recitado ya y le está dando la vuelta al mundo por Internet pero no había tenido la oportunidad de hacerlo aquí en nuestra casa. Todo tiene su tiempo, y esa poesía se llama MI BARCA.

Pero antes de hacer la poesía yo he orado, meditado y reflexionado para poder pararme aquí frente a ustedes en lo que por lo menos para mí significa ese asno que Jesús mandó a buscar (de entre tantos animales o“carruajes” que él tenía a su disposición). Ese animal manso, humilde, obediente, y además joven e inexperto sirviópara que Jesús hiciera su entrada triunfal y así lo veo yo, como un INSTRUMENTO DE SERVICIO. Una vez yo medité que hoy yo aquí soy un INSTRUMENTO DE SERVICIO, que la hermana DL el día que me dio esta poesía <<que ni ella ni yo sabíamos que era para hoy>>, y todos los que han tenido que ver con este culto del día de hoy antes, durante y después, a mí se me encendió una LUZ y lo vi todo clarito, de cómo ese burro fue escogido y estaba en el lugar específico amarrado, esperando para que lo fueran a buscar para transportar a Jesús. Entonces yo, usted y todos somos INSTRUMENTOS DE SERVICIO y ya Dios ha dado instrucciones específicas de cómo Él desea que cada uno de nosotros le sirvamos. La semana pasada recibí mis instrucciones de la voz de mi Pastor y aquí estoy frente a ustedes orgullosa de ser EL BURRO DEL SEÑOR. ¡Busca a Dios donde menos lo imaginas! AMÉN

Orgullosa de ser EL BURRO DEL SEÑOR. ¿Sabes cuáles instrucciones ha dado Dios para tu vida? Guarda silencio para que puedas escuchar sólo a Dios. Hna. Diana

DISCOGRAFÍA:

Camina conmigo de Oscar Medina: https://mail.aol.com/webmail-std/en-us/suite

ARTE Y CULTURA: El Sembrador (Son de Guatemala) Marimba femenina y masculina.

https://www.youtube.com/watch?v=bmqFEfa6w8Yy https://www.youtube.com/watch?v=lSOYjARh0t8

ANUNCIO-RECITAL: Por no haber tenido el tiempo para prepararme como es debido, y yo no soy una persona de hacer nada sin prepararme, he tenido que posponer el RECITAL para mayo, y la apariencia de la Maestra de Ceremonia que viene desde Miami. Ella lo entendió, somos amigas y hermanas, y ella es seguidora de BIBLIA Y POESÍA. Algunos de ustedes recibirán una invitación para almorzar conmigo el sábado 18 de abril en un restaurante, por motivo de mi cumpleaños. Estaré en contacto con un grupo pequeño, hospiciado por HOSPEDANDO BENDICIONES un sub-ministerio de BIBLIA Y POESÍA. Programa interactivo de persona-a-persona.

MI FECHA DE REGRESO FORMAL AL MINISTERIO ES EN MAYO ALREDEDOR DEL DÍA DE LAS MADRES CON PRESENTACIONES PERSONALES Y ESPECIAL POR INTERNET. ANDARÉ POR WASHINGTON D.C., DISFRUTANDO DE ESA MARAVILLA DE DIOS QUE SON LOS CEREZOS DE NUESTRA CAPITAL. VIVE LA VIDA EN SU MAYOR ESPLENDOR. CRISTO MURIÓ POR TI Y POR MI PARA QUE TUVIERAS VIDA Y VIDA EN ABUNDANCIA.

¡LOS AMO!

¡Dios es Bueno! (Palabras del pastor de los jóvenes, Iglesia Elohim: Willy Medina) Si vas a los servicios y no sales bendecido y marcado para siempre “No aprovechaste el día”.

¡HASTA PRONTO AMIGOS!

No vivas para que tu presencia se note. Vive para que tu ausencia se sienta. Bob Marley (Biblia y Poesía no hace acepción de personas. Bob Marley es mi escritor favorito)

 

 

Standard
Alabanzas, Biblia narrada, Boletín Informativo, Canciones, Complaciendo peticiones, Oración, Poemas, Reflexión

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA: SERIE ESPECIAL “MUJERES DE LA BIBLIA” PROGRAMA #4 DE 6

Para escuchar haz clic aquí:

(ESTA SERIE, A PETICIÓN DE LOS SEGUIDORES DE BIBLIA Y POESÍA, CONTINÚA CON LA PARTE 2 EN MAYO)

Amados hermanos, amigos y seguidores de BIBLIA Y POESÍA, un ministerio de amor, hoy deseo incluir a una mujer importante de la Biblia: “La Mujer Sunamita”. Una mujer de visión y fortaleza.

La Biblia es un libro de alternativas, ya tuvimos tres programas con mujeres ejemplares pero totalmente distintas. ¿Sería posible que lo que nos une a ellas sean nuestras diferencias o nuestras similitudes? Yo no puedo opinar por usted, mi relación con la Biblia es personal e individual. La Biblia me habla a mí.

REFLEXIÓN:  DATE TIEMPO (MÚSICA: PESCADOR DE HOMBRES – ARPA)

Para pensar, para amar, para escuchar, para dar

Para sentir, para apreciar, para experimentar, para ser

Simplemente ¡PARA VIVIR!

Date tiempo con la Biblia, vive la Biblia, no solamente seas un(a) oidor(a).

Hna. Diana

AGRADECIMIENTO:

Me llena de gran regocijo cuando todos ustedes me mencionan ya sea por email o en persona o por teléfono, en cualquier lugar, lo mucho que aprecian las Poesías y conexos. Ya cada vez que voy a un lugar reparto “mis caramelos” siempre llevo hojas con poesías porque ya la gente lo espera de mí. Que bello ¿no? cuando alguien se beneficia de tu llamado.

Que alguien no lo aprecie, eso no es importante, se hace para DIOS y aunque de 50 regresen 10, siempre recuerda la parábola del leproso agradecido, que de los 10 curados, a CRISTO regresó solamente 1 a darle las gracias [Lucas 17:11-19], y si eso es a CRISTO, hermano(a) ¿qué puedes esperar tu? HAZ LO QUE AMAS, EL RESTO VENDRÁ DESPUÉS. LO QUE NO ENTIENDES AHORA, LO COMPRENDERÁS DESPUÉS. [Juan 13:7]. Si solamente ayudo a 1 persona, no he desperdiciado el día. Hay personas tan limitadas que ni siquiera saben cómo dar las gracias.

DISCULPAS: Mi computadora recientemente se actualizó automáticamente y se borró un archivo que tiene que ver con los diacríticos en español, es por eso que el mensaje especial con la Poesía a mi perro les llegó con el texto distorsionado, pero no lo corregí porque ahí mismo había un enlace a mi Blog donde estaba el texto perfecto y muchos me dijeron que lo leyeron ahí sin problema. De todas maneras les pido disculpas, pero fue algo técnico que a partir de ahora tendré muy en cuenta, enviándome un email primero a mi misma antes de transmitirlo al grupo. TODOS LOS DÍAS SE APRENDE ALGO NUEVO. No desperdicié el día, si aprendí algo.

REFLEXIÓN: NO DESPERDICIES EL DÍA. Si HOY aprendiste algo, ayudaste a alguien, dijiste a alguien YO TE AMO, alimentaste a alguien, consolaste a alguien, hiciste sonreir a alguien, diezmaste, regalaste algo, prometiste algo que piensas cumplir, cumpliste una promesa que alguien estaba esperando de ti, enseñaste algo de lo mucho que has aprendido, entonces… NO DESPERDICIASTE EL DÍA. Pero, si enojaste a alguien, fuiste descortés con alguien, te negaste a ayudar a alguien, sigues empecinado que tu eres así y por lo tanto no tienes que disculparte por alguna falta, si pudiendo hacer algo bueno no lo hiciste, si pudiendo haber hecho a alguien feliz, no lo hiciste, entonces DESPERDICIASTE EL DÍA. Un día que se va es un día que jamás regresa, vendrán otros, pero ese que dejaste ir, jamás regresará. Un día de vida y en libertad es un privilegio. Si lo dudas, pregúntaselo a alguien que esté preso. Hna. Diana

BIBLIA: 2 Reyes 4:8-37 (RVR1995)

MÚSICA: DIOS MANDA LLUVIA (PISTA)

Eliseo y la sunamita

8 Aconteció también que un día pasaba Eliseo por Sunem, y una mujer importante que allí vivía le invitó insistentemente a que se quedara a comer. Cuando él pasaba por allí, venía a la casa de ella a comer. 9 Entonces la mujer dijo a su marido:

—Mira, yo sé que este que siempre pasa por nuestra casa es un santo hombre de Dios. 10Te ruego que hagamos un pequeño aposento de paredes, pongamos allí una cama, una mesa, una silla y un candelabro, para que cuando él venga a visitarnos, se quede en él.

11 Aconteció que un día vino él por allí, se quedó en aquel aposento y allí durmió. 12 Entonces dijo a Giezi, su criado:

—Llama a esta sunamita.

El criado la llamó, y cuando ella se presentó ante él, 13 Eliseo dijo a Giezi:

—Dile:“Ciertamente te has mostrado solícita hacia nosotros con todo este esmero; ¿qué quieres que haga por ti? ¿Necesitas que hable por ti al rey, o al general del ejército?”

—Yo habito en medio de mi pueblo —respondió ella.

14 —¿Qué, pues, haremos por ella? —dijo él.

Y Giezi respondió:

—Ella no tiene hijos y su marido es viejo.

15 —Llámala—dijo Eliseo.

Él la llamó y ella se paró en la puerta. 16 Entonces Eliseo le dijo:

—El año que viene, por este tiempo, sostendrás un hijo en tus brazos.

Ella dijo:

—No, señor mío, varón de Dios, no te burles de tu sierva.

17 Al año siguiente, la mujer concibió y dio a luz un hijo, en el tiempo que Eliseo le había dicho.

18 Y el niño creció. Pero un día en que vino a ver a su padre, que estaba con los segadores,19 comenzó a gritarle:

—¡Ay, mi cabeza, mi cabeza!

—Llévalo a su madre —dijo el padre a un criado.

20 Éste lo tomó y lo llevó a su madre, la cual lo tuvo sentado sobre sus rodillas hasta el mediodía, cuando murió. 21 Subió ella entonces, lo puso sobre la cama del hombre de Dios y, cerrando la puerta, salió. 22 Luego llamó a su marido y le dijo:

—Te ruego que envíes conmigo a alguno de los criados y una de las asnas, para que yo vaya corriendo a ver al varón de Dios y regrese enseguida.

23 —¿Para qué vas a verlo hoy? No es luna nueva ni día de reposo —dijo él.

—Quédate tranquilo —respondió ella.

24 Después hizo ensillar el asna, y dijo al criado:

—Guía y adelante. No hagas que me detenga en el camino, sino cuando yo te lo diga.

25 Partió, pues, y llegó al monte Carmelo, donde estaba el varón de Dios. Cuando el varón de Dios la vio de lejos, dijo a su criado Giezi:

—Ahí viene la sunamita. 26 Te ruego que vayas ahora corriendo a recibirla y le digas: “¿Te va bien a ti? ¿Les va bien a tu marido y a tu hijo?”

—Bien—dijo ella.

27 Cuando llegó adonde estaba el varón de Dios en el monte, se asió de sus pies. Giezi se acercó para apartarla, pero el varón de Dios le dijo:

—Déjala, porque su alma está muy angustiada y Jehová me ha ocultado el motivo; no me lo ha revelado.

28 Ella dijo:

—¿Acaso le pedí yo un hijo a mi señor? ¿No te dije yo que no te burlaras de mí?

29 Eliseo dijo entonces a Giezi:

—Ciñe tu cintura, toma mi bastón en tu mano y ve. Si te encuentras con alguien, no lo saludes, y si alguien te saluda, no le respondas. Luego pondrás mi bastón sobre el rostro del niño.

30 La madre del niño dijo:

—¡Vive Jehová y vive tu alma, que no te dejaré!

31 Eliseo se levantó entonces y la siguió. Giezi se había adelantado a ellos y había puesto el bastón sobre el rostro del niño, pero éste no tenía voz ni daba señales de vida; así que volvió a encontrarse con Eliseo y le dijo:

—El niño no despierta.

32 Cuando Eliseo llegó a la casa, el niño ya estaba muerto, tendido sobre su cama. 33Entró él entonces, cerró la puerta detrás de ambos y oró a Jehová. 34Después subió y se tendió sobre el niño, poniendo su boca sobre la boca de él, sus ojos sobre sus ojos, y sus manos sobre las manos suyas. Se tendió así sobre él y el cuerpo del niño entró en calor. 35 Luego se levantó y se paseó por la casa de una a otra parte. Después subió y se tendió sobre el niño nuevamente. Entonces el niño estornudó siete veces y abrió sus ojos. 36 Eliseo llamó a Giezi y le dijo: «Llama a la sunamita.»

Giezi la llamó y, cuando ella entró, él le dijo:

«Toma a tu hijo.»

37 Apenas ella entró, se echó a sus pies, postrada en tierra. Después tomó a su hijo y salió. AMÉN.

POESÍA“La Sunamita”

REFLEXIÓN: Poemas y Pensamientos Espirituales (Carolina Mago de Albarracín, 03-16-2015)

Tu conoces mi inquietud Tu conoces mi corazón. Tu conoces lo que quiero decidir y por obedecerte estoy aquí…

Tu conoces mi entrar y tu conoces mi salir lo mas intimo de mi ser no te es oculto aun lo presente, lo pasado y lo futuro en tus manos están. Prometiste hablarme… porque el Espíritu Santo mora en mi y me hablara de Ti Prometiste guiarme a toda verdad¡ hoy espero que tu me hables para poder continuar. Sabes que rebelde soy que mi carácter moldeas todos los días Pero aquí estoy aquí esta mi corazon… dispuesta a obedecer y a oír lo que Tu quieres decirme Carolina Mago de Albarracín. 16-03-2015

Lo más íntimo de mi ser no te es oculto

Aún lo presente, lo pasado y lo futuro en tus manos están…

Prometiste hablarme… porque el Espíritu Santo mora en mí

Y me hablará de Ti.

Prometiste guiarme a toda verdad

Hoy espero que tu me hables para poder continuar…

Sabes que rebelde soy

Que mi carácter moldeas todos los días

Pero aquí estoy

Aquí está mi corazón… dispuesta a obedecer

Y a oír lo que Tu quieres decirme.

DISCOGRAFÍA:

DIOS MANDA LLUVIA (pista): https://www.youtube.com/watch?v=1F2KwavYV5Q

LA MÚSICA MÁS BELLA: https://www.youtube.com/watch?v=axUu8oI_C4E

PESCADOR DE HOMBRES (arpa de Katrina) https://www.youtube.com/watch?v=cQlOh6MSLlk

SEGMENTO: ¡DIANA, DÍMELO CON MÚSICA! El Polvo del Camino.

Pregúntate ¿Quién en tu vida en algún momento dado fue la persona que llegó a tu vida a QUITAR EL POLVO DEL CAMINO? Si meditas en esto unos momentos, de seguro vendrá alguien a tu mente. Que haces con esa información es tu decisión. El que no sabe reconocer, no sabe agradecer.

EL POLVO DEL CAMINO (Meme Solis, Mirta Medina (cubanos) y Gianko: https://www.youtube.com/watch?v=YbRohq4CUIU

LETRA DE “EL POLVO DEL CAMINO” DE MEME SOLÍS (cubano)

Cuando te veo llegar

Comienza la ansiedad

Que siento al pensar

Que es poco el tiempo que estarás

Y es que siempre contigo está ligada

La ternura que soñaba

//Cuando te veo reír

Se aclara mi vivir

Se llena cada parte de mi cuerpo y mi sentir

No sé si es el destino

Pero quitas “todo el polvo del camino”

Y cuando tú no estás, regresa mi ansiedad

Y acaba con la fuerza que le diste al llegar

Se muere mi vivir

Me sobra este dolor

Me falta la canción

Me falta la canción

Siempre que tú no estás// Meme Solís

Busca a Dios donde menos lo imaginas.

La Mujer Sunamita vio algo muy especial en Eliseo, ella vio en él la bendición de Dios. ¿Tiene que venir el propio Dios a decirte “Oye, despierta, aquí estoy” o vas a poder reconocer el rostro de Dios en las personas que llegan a tu vida.

El cantautor MEME SOLÍS en su canción reconoce que hay una persona que cuando llega, le cambia la vida a él. La Sunamita supo exactamente quien era Eliseo.

Todos los días trato de reconocer la importancia que tienen todas las personas presentes en mi vida, cada una con su peculiaridad. Mi organización de pensamiento ha cambiado después de esa prédica que oí el pasado Thanksgiving en la Iglesia Elohim de Spring Lake. ¿Qué te llevas contigo de los servicios a los cuales asistes? ¿Sales lleno del espíritu o en blanco, igual que como llegaste?

Hay gente que nunca hacen la conexión. Rehuso dejar de vivir la vida que me ha tocado vivir, pero trato de conectar las enseñanzas de la Biblia a la vida de hoy. Tampoco es saludable vivir hoy como una réplica de un personaje de la Biblia. Tiene que haber un equilibrio y ese equilibrio solamente lo puedes encontrar TU solo(a) en tu relación con la Biblia y con el Espíritu Santo que mora en ti.

Yo tengo una libreta con notas de todas las prédicas de mi Pastor Johnattan Soltero y de otros, y a cada rato, revivo el momento mediante mis notas. Regreso a las citas bíblicas ahí anotadas y lo analizo todo de nuevo desde mi propia perspectiva. Según cosechas, segarás. Gracias Pastor porque su llamado me beneficia a mí.

¿A cuánta gente le has dicho esta semana lo mucho que significan en tu vida, o de qué manera le has cambiado la vida? Quizás mañana sea demasiado tarde. El momento es HOY.

AVANCES:

Biblia y Poesía presentará en Semana Santa una reflexión diaria “LAS SIETE PALABRAS”con textos bíblicos y poesías y música sublime propia para la ocasión más importante de todo cristiano.

¡MUJER DE HOY! la computadora, celular o tableta es una extensión de tu Ministerio. Crecemos a la velocidad y alcance de la Internet.

Para peticiones y comentarios:

bibliaypoesia@comcast.net   EL BLOG: www.bibliaypoesia.org   VOZ Y TEXTO: 305 965-1049

Recuerden, la hermana Diana trabaja, pero si usted me deja su texto o mensaje de voz, o si meenvía su email, antes de que finalice el día, yo le responderé. También me puede visitar en FACEBOOK. Biblia y Poesía no tiene su página personal en FACEBOOK pero ya casi todos usan mi otra página y funciona bien por el momento. Gracias a todos los que me siguen ¡en Internet!

Y LA HERMANA DIANA TE DICE… Dile a alguien hoy ¿? Quizás seas el ¿? que se lo digas.

¡A DIOS SEA LA GLORIA! SE ABUNDANTE CON TUS PALABRAS DE FE.

Una palabra dicha a tiempo puede cambiarle el curso del día a cualquier persona.

PRÓXIMOS PROGRAMAS “TAMAR” una activista por la Justicia. “La Mujer Virtuosa”. Dios sabe las intenciones de tu corazón. Y más… ¡Te espero!

Si te gusta “Las Mujeres de la Biblia” dame un “LIKE”. ¡Te espero!

¡Que nadie te robe el gozo!

PRÓXIMA PRESENTACIÓN:

  • Estoy haciendo todo lo posible por organizar el PRIMER RECITAL DE BIBLIA Y POESÍA para el sábado 18 de abril por la tarde. Todavía no lo puedo dar por seguro, pero tan pronto sea, se los notificaré.
  • A la cocina con Diana estará activa en un Ayuno de Daniel en una Iglesia local. No puedo anunciar nada hasta que la Iglesia lo anuncie. Pero ya di mi palabra que los iba a ayudar.

Para peticiones y comentarios:

bibliaypoesia@comcast.net   EL BLOG: www.bibliaypoesia.org   VOZ Y TEXTOS: 305 965-1049

La hermana Diana trabaja, pero si usted deja su texto o mensaje de voz, o si me envía su email, antes de que finalice el día, yo le responderé. También me puede visitar en FACEBOOK. Biblia y Poesía no tiene su página personal en FACEBOOK pero ya casi todos usan mi otra página y funciona bien por el momento.

Y LA HERMANA DIANA TE DICE… Dile a alguien hoy ¿? Quizás seas el ¿? que se lo digas. A DIOS SEA LA GLORIA, SE ABUNDANTE CON TUS PALABRAS DE FE. Una palabra dicha a tiempo puede cambiarle el curso del día a cualquier persona.

El enlace corto de este programa es: https://wp.me/p59toT-2j

Standard
Alabanzas, Biblia narrada, Boletín Informativo, Canciones, Complaciendo peticiones, Poemas, Poesías, Reflexión

SERIE ESPECIAL “LAS MUJERES DE LA BIBLIA” PROGRAMA #3 de 6

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA

SERIE ESPECIAL “LAS MUJERES DE LA BIBLIA”

PROGRAMA 3 DE 6

“TAMAR… víctima de la violencia”.

Haz clic para escuchar el programa y las canciones:

Hay por lo menos tres mujeres que se llaman TAMAR en la Biblia. Tamar es un nombre femenino de origen hebreo “תמר”, que significa palmera, lo que implica la idea de dar protección. Tamar es también la raíz de los nombres Tamara y Tammy. ¡Qué bonito! ¿no? Sabemos que las palmeras son árboles flexibles. Yo soy una palmera aunque no me llame Tamar.

Encontramos a TAMAR en:

  • Tamar #1. Génesis 38. Era la viuda del hijo mayor de Judá.
  • Tamar # 2. Era una hija del rey David de Maaca, y la hermana de Absalón (2 Samuel 13: 1-22). Ella fue violada por su medio hermano Amnón.
  • Tamar # 3 Era la hija de Absalón. “Absalón tenía tres hijos que tuvo, además de una hija llamada Tamar, que era una mujer hermosa” (2 Samuel 14:27). Obviamente, Absalón nombró a su hija después de su hermana.

Este programa va dedicado a todas las mujeres que alguna vez han sufrido algún tipo de violencia o injusticia de cualquier clase. (Tamar #2). Apoyémonos en la Biblia para reconocer, evitar y superar cualquier tipo de injusticia. Este programa no se trata de Mujer-víctima sino de Mujer-valiente. Sabemos que Tamar #1 ejecutó un plan y triunfó, pero eso será en otro programa porque ella ganó.

¿Con cuál de las Tamar te identificas tu? Yo, con la 1 (la valiente) y la 3 (la hermosa), pues desde luego. Por eso le voy a dar toda mi atención a Tamar # 2 y a todas las que como Tamar #2 han sufrido de violencia<>injusticia.

ANTES DE CONTINUAR, NO LO QUIERO DEJAR PARA DESPUÉS, GRACIAS POR EL INTERES Y APOYO A MI SERIE “MUJERES DE LA BIBLIA” un recorrido poético por la Biblia

————————————————————————————————————————————————————–

MÚSICA: LA VÍA DOLOROSA

————————————————————————————————————————————————————

Biblia: 2 Samuel 13 RVR 1960 “Amnón y Tamar”

13 Aconteció después de esto, que teniendo Absalón hijo de David una hermana hermosa que se llamaba Tamar, se enamoró de ella Amnón hijo de David.

2 Y estaba Amnón angustiado hasta enfermarse por Tamar su hermana, pues por ser ella virgen, le parecía a Amnón que sería difícil hacerle cosa alguna.

3 Y Amnón tenía un amigo que se llamaba Jonadab, hijo de Simea, hermano de David; y Jonadab era hombre muy astuto.

4 Y éste le dijo: Hijo del rey, ¿por qué de día en día vas enflaqueciendo así? ¿No me lo descubrirás a mí? Y Amnón le respondió: Yo amo a Tamar la hermana de Absalón mi hermano.

5 Y Jonadab le dijo: Acuéstate en tu cama, y finge que estás enfermo; y cuando tu padre viniere a visitarte, dile: Te ruego que venga mi hermana Tamar, para que me dé de comer, y prepare delante de mí alguna vianda, para que al verla yo la coma de su mano.

6 Se acostó, pues, Amnón, y fingió que estaba enfermo; y vino el rey a visitarle. Y dijo Amnón al rey: Yo te ruego que venga mi hermana Tamar, y haga delante de mí dos hojuelas, para que coma yo de su mano.

7 Y David envió a Tamar a su casa, diciendo: Ve ahora a casa de Amnón tu hermano, y hazle de comer.

8 Y fue Tamar a casa de su hermano Amnón, el cual estaba acostado; y tomó harina, y amasó, e hizo hojuelas delante de él y las coció.

9 Tomó luego la sartén, y las sacó delante de él; mas él no quiso comer. Y dijo Amnón: Echad fuera de aquí a todos. Y todos salieron de allí.

10 Entonces Amnón dijo a Tamar: Trae la comida a la alcoba, para que yo coma de tu mano. Y tomando Tamar las hojuelas que había preparado, las llevó a su hermano Amnón a la alcoba.

11 Y cuando ella se las puso delante para que comiese, asió de ella, y le dijo: Ven, hermana mía, acuéstate conmigo.

12 Ella entonces le respondió: No, hermano mío, no me hagas violencia; porque no se debe hacer así en Israel. No hagas tal vileza.

13 Porque ¿adónde iría yo con mi deshonra? Y aun tú serías estimado como uno de los perversos en Israel. Te ruego pues, ahora, que hables al rey, que él no me negará a ti.

14 Mas él no la quiso oír, sino que pudiendo más que ella, la forzó, y se acostó con ella.

15 Luego la aborreció Amnón con tan gran aborrecimiento, que el odio con que la aborreció fue mayor que el amor con que la había amado. Y le dijo Amnón: Levántate, y vete.

16 Y ella le respondió: No hay razón; mayor mal es este de arrojarme, que el que me has hecho. Mas él no la quiso oír,

17 sino que llamando a su criado que le servía, le dijo: Echame a ésta fuera de aquí, y cierra tras ella la puerta.

18 Y llevaba ella un vestido de diversos colores, traje que vestían las hijas vírgenes de los reyes. Su criado, pues, la echó fuera, y cerró la puerta tras ella.

19 Entonces Tamar tomó ceniza y la esparció sobre su cabeza, y rasgó la ropa de colores de que estaba vestida, y puesta su mano sobre su cabeza, se fue gritando.

Venganza y huida de Absalón

20 Y le dijo su hermano Absalón: ¿Ha estado contigo tu hermano Amnón? Pues calla ahora, hermana mía; tu hermano es; no se angustie tu corazón por esto. Y se quedó Tamar desconsolada en casa de Absalón su hermano.

21 Y luego que el rey David oyó todo esto, se enojó mucho.

22 Mas Absalón no habló con Amnón ni malo ni bueno; aunque Absalón aborrecía a Amnón, porque había forzado a Tamar su hermana. AMÉN

 

Este programa no se trata de venganza por eso no voy a entrar en lo que le sucedió después a Amnón, eso no es importante. Lo importante es saber que Dios afirma la justicia, y de igual manera a su pueblo. Cuando está en nuestro poder hacer lo correcto y no hacemos nada, no ayudamos a nadie y herimos a todos, incluyendo a la persona que pensamos “que estamos protegiendo” y por ende a “su próxima víctima”. Al final, el silencio de David fue lo que mató al príncipe.

Dijo Martin Luther King, Jr. “Al final no recordamos las palabras de nuestros enemigos sino el silencio de nuestros amigos”.

Tanta culpa tiene el que mata la vaca como el que le amarra la pata. No estés donde se cometan injusticias ni te hagas cómplice de ellas.

2 Samuel 13:18 “…Su criado, pues, la echó fuera, y cerró la puerta tras ella.” ¿ ? ¡Examínate! ¿Qué participación has tenido tú en un acto injusto?

 (No permitas que se te abuse ni con el pétalo de una rosa)

¿Se imaginan qué haría la Caperucita Roja con el Lobo Feroz disfrazado de abuelita, si la historia se hubiese escrito hoy en el 2015? La historia nos muestra que no todos los tiempos pasados fueron mejores.

Disfruta de la vida que te tocó vivir, dando gracias a Dios por ser una mujer de hoy.

————————————————————————————————————————————————————-

 MÚSICA: LA BAYAMESA

 ————————————————————————————————————————————————–

Poesía:

Partes iguales…

He escuchado que clamas por justicia, que a veces reclamas muy airado, que a veces gritas en silencio, que a veces no tan en silencio.

 He escuchado que piensas: ¡Esta mal! Que ellos tengan si vacía está tu mano. y hablas de tu trayectoria y de tus triunfos, y de lo que has hecho o has pasado.

He escuchado que tienes tu balanza y piensas que lo has medido bien. Que pides poder ver partes iguales, que ellos reciban lo justo también.

 Hoy te digo amigo, ¿qué es lo justo? ¿sabes hoy que tan iguales son las partes? ¿quieres ver cual justicia Dios imparte? Con la balanza del amor El queda a gusto.

 El amor es justo en él mismo, y su balanza no es como la tuya. El no busca triunfar con egoísmo, porque la justicia de Dios es suya.

Entonces si tienes amor, tienes justicia, pero no la justicia de los hombres; aquella donde las partes iguales, son iguales sin importar los nombres.

Sin importar que eras, sólo por gracia. Sin importar el tiempo, sí el corazón. Más por amor dar frutos de justicia. Sin importar el juicio o la razón.
Buscando hacer primeros a los últimos, Buscando que mi hermano esté mejor. buscando que las partes sean iguales, en la Justicia de Dios: Su amor.

 *********

 Amados, la raíz, los principios, y el fundamento que nuestros padres/parientes/maestros sembraron en nosotros, en mi caso desde niña participaba de las oraciones en familia, cuando juntos alrededor de la mesa cantábamos los salmos de David, me hacían leer los mandamientos, recordábamos la salida de Egipto, así desde muy pequeñita mis padres adoptivos (abuela católica, madrastra adventista y escuela bautista – qué combinación) sembraron en mi corazón la semilla del amor y no de religión, de las buenas costumbres entre seres humanos, de hacer el bien sin ver a quién, y ahora esas raíces continúan creciendo y dando fruto maduro. Aquello que fue sembrado en nuestro corazón, tarde o temprano es lo que va a florecer. Todavía estamos en tiempo de siembra, escojamos buenas semillas y plantémoslas en corazones tiernos y sensibles y Dios dará el crecimiento. Si ahora en mi madurez puedo ayudar a una sola persona a ver lo mismo desde otra perspectiva, incluyéndome a mí misma, no he desperdiciado el día: terapia-poesía.

 No me digas de lo que eras o tuviste porque veo lo que eres o tienes ahora, tu presente dice mucho de tu pasado. Tu mera presencia habla de lo que te tratas sin tener que abrir la boca. Haz que se te note, brilla con la luz de Cristo, ama con el corazón de Cristo, actúa como si fueras Cristo.

 Haz lo mejor para vivir en paz con todos. Amados, no tratemos de tomar venganza por nosotros mismos, déjemosle a Dios que pelee nuestras batallas. En las Escrituras el Señor nos dice en:

Romanos 12:18-19 (RVR1960)

18 Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres. 19 No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor. AMÉN

 

A TODAS MIS HERMANAS, MUJERES DE HOY, LES DEDICO “ARRULLO DE DIOS”. Que tu voz y tu vida y tu presencia arrulle a todo el que se cruce en tu camino y le alumbres el camino con tu propia luz. Sé una mujer que “quita el polvo del camino.” La canción en el próximo programa. María Dolores Pradera y Amaya Uranga Arrullo de Dios: https://www.youtube.com/watch?v=BN011A7AtTs&feature=youtu.be

 

Discografía:

  • Vía Dolorosa al violín de Jaime Jorge.
  • La Bayamesa, al piano de Enrique Chía.

 

Hermana Diana
Una mujer de hoy, con un corazón de ayer.
BIBLIA Y POESÍA… un ministerio de amor.

 

Próxima presentación:

  • Domingo 15 de marzo a las 11 AM en la Primera Iglesia Hispana Discípulos de Cristo que pastorea la Rev. Loyda Rivera, con una parte participación en el Programa 28º Aniversario de la Iglesia, en respuesta a la invitación de la Pastora Loyda Rivera.
  • Sábado 18 de abril por la tarde. El añorado RECITAL. Lugar, hora y detalles más adelante.
  • Complaciendo peticiones. La poesía anexa “LAS GOLONDRINAS DE CRISTO” fue solicitada por El Club de Literatura Francisca Argüelles de Miami y será recitada allí en su próxima reunión. A todos una copia de la poesía.

 

Biblia y Poesía y A la cocina con Diana complace sus peticiones.

Mesajes de voz y texto: 305 965-1049 – Correo: bibliaypoesia@comcast.net

Blog: www.bibliaypoesia.org

 

PRÓXIMO PROGRAMA:

La Mujer Virtuosa, Proverbios 31 y más sobre Tamar #2, Génesis 38

 

No puedo cumplir con todas las peticiones en 6 programas, por lo tanto, la Parte 2 de Mujeres de la Biblia continuará en mayo. Tengo que viajar próximamente y no quiero comenzar algo que no pueda continuar. ¡Ustedes mandan!

 

 

 

Standard
Alabanzas, Biblia narrada, Canciones, Complaciendo peticiones, Oración, Poemas, Poesías, Reflexión

MUJERES DE LA BIBLIA, PROGRAMA 2 DE 6. “JESUS VISITA A MARTA Y A MARIA” Lucas 10:38-42

BIBLIA Y POESÍA… un ministerio de amor ESPECIAL #2 de 6, Serie “Las Mujeres de la Biblia” Jesús Visita a Marta y María (hermanas de Lázaro)

Buenas noches o buenos días depende de dónde usted se encuentre cuando abra este correo. Continuamos con la Serie “Las Mujeres de la Biblia”, el Programa #1 se trató de la visita de María (madre de Jesús) a su prima Elisabet. Esta vez es sobre María y Marta, las hermanas de Lázaro. Ésta es María de Betania.

El nombre María y sus variaciones Míriam o Miryam es un nombre propio femenino de origen hebreo cuyo significado y etimología son debatidos, pero de eso no se trata este programa. Por lo tanto hay mucho de qué hablar. Dejemos que otros debatan ese punto. Biblia y Poesía es un ministerio poético cristiano en base a la Biblia y nada más. Digamos que es terapia-poesía. Y por sus comentarios, sí que lo es.

¿Cuántas mujeres llamadas Marías se mencionan en la Biblia completa? Según los estudios hay entre 6 y 9. (a) La madre de Jesús, (b) María Magdalena; (c) la hermana de Moisés, (d) María de Betania, hermana de Lázaro, (e) la madre de Jacobo y José, y otras. En el último programa de esta Serie voy a tratar de tener los nombres de todas las mujeres de la Biblia porque encargué un libro y ya está al llegar, lo espero con ansias. A mí me gusta mucho hacer estudios con estadísticas.

Me deleito en la Biblia y la estudio y la asimilo desde otra perspectiva de la rutina y teología. Para mí la Biblia es un libro de alternativas. Hay gente que están atascadas en un solo capítulo y tienen una percepción aprendida (a veces bien y a veces bien mal) pero mi misión es expresarla poéticamente de manera que cuando la estés leyendo la Palabra te cubra de su perfume celestial y quieras más y más de ella. Por lo menos así lo siento. Ver lo mismo pero desde otra perspectiva. La Biblia me habla a mí y debe hablarte a ti de forma individual. A veces oigo lecturas de la Biblia que me dan ganas de llorar y otros me asustan por su agresividad o rapidez al leer las Escrituras Sagradas.

Dedico este programa a todas las Marías en mi vida y a mis Martas, mujeres muy importantes que han dejado huellas positivas en mi vida. No quiero que se me quede nadie afuera por eso no me atrevo a mencionar algunas.

MÚSICA: Marta

Comienzo con la lectura hoy en Lucas 10:38-42 (RVR1960)

Jesús visita a Marta y a María

38 Aconteció que yendo de camino, entró en una aldea; y una mujer llamada Marta le recibió en su casa. 39 Esta tenía una hermana que se llamaba María, la cual, sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra.

40 Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres, y acercándose, dijo: Señor, ¿no te da cuidado que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me ayude.

41 Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas.

42 Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada. AMÉN.

ORACIÓN: Señor Jesús, tu visitas mi vida y mi casa todos los días, enséñame como lo hiciste con MARTA a dejarlo todo para darte toda mi atención y convertirme en tu discípula, quiero ser como MARÍA. Permíteme Señor sentarme ante tus pies para sentir tu aroma y presencia en mi vida, hazme brillar con tu luz. Señor pasa seguido por mi vida, mantente a mi lado, déjame vivir por ti y para ti. Que nada ocupe tu lugar Señor, nada me turbe, nada me aparte de ti. AMÉN.

MÚSICA: Quiero un cambio.

Sabemos que Marta era una Mujer de Dios (más en Juan 11.27) pero sus distracciones no la dejaban profundizar su relación con Jesús. No hacía nada indebido, sino al contrario, quería atender a Jesús como un invitado de honor, que todo estuviese bien, que no le faltara nada. El Señor trató de decirle que estaba poniendo su atención en lo que no debía. Es fácil distraernos en las cosas cotidianas, si antes que todo era más sencillo era suficiente para distraer a Marta de lo que se suponía fuera una cosa extraordinaria, la visita de Jesús, imagínense nosotras con todo lo que tenemos arriba hoy en día. Por eso, la Biblia me ilumina y tengo que regresar a la Biblia todos los días, para vivir como una mujer de hoy con un corazón de ayer, y no perder la perspectiva de lo que es más importante. DIOS primero y todo lo demás después. Gracias Dios mío por vivir conmigo y vivir en mí.

SEGMENTO DÍMELO CANTANDO. REFLEXIÓN: Vídeo DIME POR QUÉ ESTAS TRISTE… DESDE EL SALVADOR. Un ejemplo para todos. https://www.youtube.com/watch?v=SGtW1WcRX6o

Dios te está esperando, dale su tiempo. Si sientes ganas de llorar al ver este vídeo, no trates de evitarlo, permítete llorar. Yo también lloré.

————————————————————————————————————————————————-

Vamos a pasar a la Poesía, estamos próximos a Semana Santa, y creo que les va a mover mucho esta poesía de los años 1800’s, que son las que más me gustan a mí, de otros siglos cuando todo era más puro. Mientras más viejitas mejor.

MÚSICA: WERE YOU THERE (¿Estabas tu allí?)

———————————————————————————————————————————————–

LAS GOLONDRINAS DEL SEÑOR. Poesía de José María Pemán

Se dice en un viejo cuento que, al rendir el Salvador su dulce frente al dolor de su amargo sufrimiento,

como se rinde una flor que troncha al pasar el viento; cantando a la cruz llegaron unas cuantas golondrinas,

y dulcemente arrancaron las zarzas y las espinas que los sayones clavaron sobre las sienes divinas…

Y al ver hoy estas edades llenas de vanas torpezas, y de míseras ruindades y mentirosas grandezas,

pregunto yo, con dolor, si el mundo falso y traidor, al irse las golondrinas, no ha vuelto a llenar de espinas la frente del Salvador…


De espinas, sí, de rencores; de ingratos apartamientos, de hipócritas fingimientos; de mentirosos amores; espinas, más engañosas porque se ocultan en rosas de mil fingidas virtudes; espinas de ingratitudes que son las más dolorosas…

¡Que no hay puñal que taladre con tanta fuerza y dolor como la espina que a un padre le clava un hijo traidor…!

Así el mundo pecador hiere las sienes divinas del Divino Redentor… ¿Y no habrá ya golondrinas para arrancar las espinas de la frente del Señor? Sí: en esta Casa han oído unas almas tus querellas; esta Casa que ha seguido, como una esclava, tus huellas, quiere, Señor, ser un nido de golondrinas de aquellas…

Mientras el mundo, burlando vaya en tu frente clavando sus zarzas y sus espinas ¡nosotras, tus golondrinas, te las iremos quitando!

Tendrás por cada escondido puñal que tu pecho clava, un pecho de pena herido; un amor por cada olvido; por cada ingrato una esclava; por cada abandono un nido; un bien por cada dolor; por cada infiel pecador un alma buena y cristiana; y una lágrima de amor por cada risa mundana.

Y así, cada golondrina, tus heridas al curar, sabrá, Señor, despertar en tu alma grande y divina, tanto amor… ¡que aun va a sobrar amor para perdonar al que te clave la espina!

José María Pemán (1898-1981)

————————————————————————————————————————————————

MÚSICA: LAS GOLONDRINAS

———————————————————————————————————————————————————-

Reflexión: TODO OBRA PARA BIEN. TODOS SOMOS IMPORTANTES EN EL CUERPO DE CRISTO.

Dios nos ha creado a cada uno como un original, con dones y talentos únicos y con un llamado único. Y nos necesitamos unos a otros para complementarnos, porque por seguro mi hermano/a puede hacer con sus talentos lo que yo no puedo hacer. ¡Qué triste es cuando la gente no trata de salirse del mismo molde! Al caer en una rutina, se pierde la esencia del llamado individual del que todos podemos beneficiarnos del llamado del otro.

1 Corintios 12 (RVR 1960). Dones espirituales

4 Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo.

5 Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo.

6 Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo.

7 Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho.

8 Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu;

9 a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu.

10 A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas.

11 Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.

12 Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo.AMÉN.

Si yo puedo ayudar a 1 sola persona, incluyéndome a mí misma, no he desperdiciado el día. Vuestros correos, comentarios personales, por teléfono, en la Internet me dejan saber cuánto les mueve una poesía. Y de distintas edades y esferas. La gloria siempre sea para Dios.

Quiero terminar por hoy diciéndoles que el sub-ministerio A LA COCINA CON DIANA ya fue contactado por una Iglesia porque van a comenzar un Ayuno de Daniel en marzo y les gustaría que yo les facilitara recetas, inspiraciones y otras cosas. Pronto me voy a reunir con ellos a ver para qué soy buena. Eso me hace muy pero muy feliz. Es lindo ver que tus semillas caen en tierra fértil. Mi ministerio es uno de servicio. WHENYOU LEARN, TEACH (Maya Angelou) “Cuando aprendes algo ENSEÑA”.

Yo aprendí a ayunar en grupo en mi Iglesia “La Primera Iglesia Bautista Hispana de Avon Park” y ha sido una bendición para mi vida ya que antes no me motivaba a ayunar así por largo tiempo, yo podía hacer ayunos cortos y por un propósito específico, pero no un Ayuno casi de por vida. Aprendí de mis Pastores a hacer lo mismo desde otra perspectiva, y ya individualmente puedo desintoxicar mi mente y mi cuerpo mediante el ayuno y el compromiso que éste conlleva en base a la Biblia, oración y reflexión diaria. Desde hace dos años para acá, soy otra persona. Cuida tu cuerpo, templo de Dios. Todo comienza contigo, cambia tu manera de pensar y cambiarás todo en tu vida.

DÍMELO CON MÚSICA: QUIERO UN CAMBIO, Salmista Fernel Monroy. https://www.youtube.com/watch?v=nfi4E56uMDM

DISCOGRAFÍA:

MARTA (piano de Enrique Chía): https://bibliaypoesia.files.wordpress.com/2015/03/marta.mp3

LAS GOLONDRINAS (Guadalupe Pineda) http://youtu.be/IU_8XFBuNHU

WERE YOU THERE (violin de Jaime Jorge) https://www.youtube.com/watch?v=ffe5ss6PCmE

Ahora sólo me queda recordarte… DILE A ALGUIEN YO TE AMO… quizás seas el único que se lo digas. Siempre que puedas hacer el bien, hazlo.

Decir NO es un arte que hay que cultivar. ¡MUJER, GUARDA TUS PERLAS NO VAYA A SER QUE LOS CERDOS VUELVAN Y OS DESPEDACEN! No pierdas la perspectiva, tú eres valiosa, eres una perla, eres una joya preciosa, eres GEMA. ¡Espera! Dios te va a mandar a alguien que te valore, te aprecie y riegue pétalos de rosas por donde tú caminas. ¡Princesa!

BIBLIA Y POESÍA “Las Mujeres de la Biblia”. Hna. Diana

DÍMELO CON MÚSICA: GEMA:https://www.youtube.com/watch?v=KOIyR5rjO7U

PRÓXIMO PROGRAMA “LA MUJER VIRTUOSA EDIFICA SU CASA”.

¡Los espero! Mi casa es un templo donde mora Dios y así la respeto.

Si te gusta, dame un Like.

Ya tengo unas cuantas peticiones para mujeres de la Biblia, recibí:

“Muy lindo tu mensaje, Prudencia e Insensatez. Otras mujeres de la Biblia; Eva, Priscila, Magdalena, Eunice, Dorcas (traducción hebrea de Tabitas), etc. cariños Diana, buen trabajo. F.A.

Preciosos mensajes. Gracias por incluirme en la distribución. Disfruto mucho de tu programa. Un abrazo, C.S.

​¡Diana, gracias por compartir este bello proyecto!!

Bendiciones, E.R.

Por texto: “La página está muy bonita, inspira una paz e invita a meditación en el Señor…DLB.

Me gusta tu trabajo de mujeres de la Blblia. !Vivaaaa!

Los demás aparecen publicados en el Blog o en FB. ¡Gracias!

Si sigue el interés, quizás tengamos que hacer la Parte 2. Vamos a ver. Tengo que viajar por eso lo hice de 6 programas. Mi vida la dirige Dios y obedezco, si hay que continuarlo, se continúa. Dios y ustedes ¡mandan!

El enlace corto de este programa es:  https://wp.me/p59toT-1U

Standard
Canciones, Complaciendo peticiones, Poemas, Poesías, Reflexión

LA VOZ DEL RÍO de Wenceslao Pareja y Pareja, ecuatoriano, 1800’s.

BIBLIA Y POESÍA … complaciendo peticiones.

La voz del río

Al, monte, al valle y al río, ¿En dónde está el amor mío? ¿en dónde está?- pregunté. Monte y valle enmudecieron, y como no respondieron, murmuro el río: ¡Yo sé! La que te amó tanto, inerme, sobre mis arenas duerme debajo de aquel bambú; más ya es mía; en su despecho, vino a acostarse a mi lecho, cuando la olvidaste tú. En ese bambú, parleros le cuentan los clarineros sus desventuras de amor; y en la noche le hacen dúos melancólicos, los búhos de la luna al resplandor. Por el viento desgreñada, Pobrecita…! Una callada noche, a mi orilla llegó; me habló de ti, ¡pérfido hombre! y, sollozando tu nombre, en mis olas se arrojó! Por un milagro divino, ya su cuerpo alabastrino nunca se disgregará; al arrullo de mis ondas, y al amparo de estas frondas, para siempre dormirá. A los rayos de la luna parece una ondina, una ondina que esparce luz; con mis piedras le he formado un cementerio: un cercado una losa y una cruz. Cuando Primavera brilla en esta cálida orilla, y comienza a florecer, cae una y otra flor bella, y, como todas son de ella, quizás las sienta caer. ¡De mi amor en el exceso, noche y día yo la beso y la cubro, sin cesar, con mis espumas lucientes y mis olas trasparentes, más puras que las del mar! ¡Ven, si acaso, quieres verla; pensarás que es una perla que se cuajó en mi cristal; como el sol tanto fulgura, sobre su blanca hermosura, de espumas he puesto un chal! Desconsolado, a la orilla llegué; doblé la rodilla, y en el claro fondo vi su cuerpo al pie de una roca; me sonreía su boca como un doliente rubí. Mas, ¡ay! en un arrebato de celos, el río ? ingrato me dijo- ¡vete de aquí…! ahora es mía! Duerme en mi lecho… a ellas no tienes derecho… ¿No la abandonaste…? ¡Di! Y para aumentar mi pena, la fue cubriendo de arena aquel celoso hablador, en tanto que murmuraba: Te amaba mucho… te amaba; pero ya es mío su amor… Desde entonces ¡alma mía! cuando va a morir el día allí me voy a sentar, y con hondo sentimiento, lleno de remordimiento, no hago más que sollozar! Y cuando la noche llega y con sus sombras la vega inunda, empiezo a gritar como un loco: ¡Río! ¡Río! Devuélveme el amor mío, que me canso de esperar….

POETA: WENCESLAO PAREJA Y PAREJA

POETA.- Nació en Guayaquil el lo. de septiembre de 1.880.

MÚSICA: La muerte del cisne. https://www.youtube.com/watch?v=_VkujskQjlg

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-1I

 

Standard