Vídeo y Audio: Haz clic o pulsa sobre el enlace que desees ver o escuchar. Ayuno-2017-10
Regrabación del programa, por problemas técnicos se volvió a hacer:
Regrabación Ayuno-2017-10Regrabación Ayuno-2017-10
Poesía: Omnipresente de Joaquín Bernardo Corrales
Poesía: OmnipresentePoesía: OmnipresentePoesía: Omnipresente
MOVIMIENTO BIBLIA Y POESÍA
Programa 1, Parte 2 de la Serie
El Ayuno de Daniel Interactivo Mundial
“SUEÑOS, VISIONES Y SEÑALES”
Programa Ayuno-10
¡Bienvenidos mis Amigos por estar aquí continuando con el Libro Profético de Daniel en la Santa Biblia!
Los programas sobre los Capítulos del 1 al 6 están guardados. Podríamos decir que esos 6 primeros capítulos constituyen la Parte 1 del Libro de Daniel. Un relato HISTÓRICO. Mientras que del 7 al 12 es PROFECÍA.
Muy resumidamente:
El Capítulo 1 trata del cautiverio de Daniel y sus Amigos y la convicción de estos de no contaminarse con las costumbres de Babilonia. De ahí viene el conocido Ayuno de Daniel.
Después en el Capítulo 2 El Rey tuvo un sueño y el único que pudo contarle el sueño e interpretar el sueño fue Daniel, lo que le ganó mucho respeto frente al Rey, lo subió de estátus, y el Rey exaltó, dio gloria y honor al Dios de Daniel. De ese Capítulo también se extrae la gran estatua y la piedra que representa Dios.
No obstante lo impresionado y agradecido que quedó el Rey Nabucodonosor, en el Capítulo 3 se construyó una estatua de oro y demandó que toda Babilonia y sus colonias le adoraran al oír un cierto canto o música, todos tenían que venir al pie de la estatua. Pero Daniel y sus Amigos rehusaron hacerlo. Lo que llevó a los Amigos a un horno de fuego, donde una vez más Dios envió a su ángel y caminó con ellos dentro del horno y los Amigos salieron ilesos, más el Rey alabó al Dios de Israel.
En el Capítulo 4, el Rey tuvo otro sueño que lo perturbó y de nuevo Daniel fue traído para que interpretara el sueño. El Rey sufrió un castigo de parte de Dios y fue enviado al monte con las fieras salvajes como un animal hasta que 7 años después, el Rey reconoció y exaltó al Dios de Daniel y se convirtió. No interpreten 7 años como los que conocemos hoy en día, no sabemos cuán largo fue el espacio de tiempo en años de Dios.
Pasaron muchos años entre el Capítulo 4 y el 5, y ya Nabucodonosor no estaba en la historia. Se cree que murió. Otro Rey ocupaba el puesto de su padre, era un rey interino, que también insultó a Dios, y en medio de un banquete pecaminoso apareció una mano y escribió unas palabras en la pared que solo Daniel pudo leer e interpretar y ahí mismo Dios dictó sentencia, mató a Balsasar y acabó de una vez y para siempre con Babilonia. ¡Dios se hartó!
Capítulo 6. Llegamos al último capítulo de la Parte 1, donde los gobernadores envidiosos de que Daniel era judió pero ocupaba un lugar muchísimo mas alto que ellos, rebuscaron una ley obsoleta para culpar a Daniel de adorar a “otros” dioses y obligaron al rey de entonces que era Darío el meda, a hacer cumplir el mandato. Por lo que Daniel fue arrojado al foso de los leones, donde una vez más Dios envió a su ángel y la mañana siguiente Daniel todavía estaba vivo. Fue sacado del foso y fue exaltado. Los hombres malos que culparon a Daniel, fueron arrojados al foso de los leones con sus familias y todos fueron devorados según iban cayendo en el foso. El Rey se liberó de estos malvados para siempre y Daniel salió ileso de la experiencia.
Ahora llegamos a la Parte 2. El Capítulo 7 de hoy.
POESÍA: Autor Joaquin Bernardo Corrales, un nuevo amigo poeta en Facebook. Por favor visítenlo y mencionen que lo vieron en Biblia y Poesía.
OMNIPRESENTE
Si por estar no tuve
Pudiera tener si estoy
Que al darme de poco pude
Estando dar lo que doy,
Que nunca espera el que sufre
Canjear de su haber, el soy
Pues se tiene en el ajuste
Lo que se guarda en fervor,
Y no se dará en pesadumbre
Aquello que fue fruición
Al no tener la costumbre
De otorgar lo superior.
Ha de ser incertidumbre
Conceder con el amor
Aquello que es de la lumbre
Y en nuestra esencia: fulgor,
Para el caso no hay arrumbe
Ni ha de darse en condición:
El amor… el amor será la cumbre
Donde dormite el Creador.
Por eso la incertidumbre
Al sentirme tornasol
Y pensar que con la lumbre
Que se me adhiere veloz,
Pueda sentir persuasión
Y me encuentre en el perfume
Las esencias de estragón,
Y pueda con el charol
El barniz y los querubes
Hacer un cielo sin nubes
Repleto de solución
Para guardar los azules
Que tenían nuestro amor…
Y gritar: ya soy inmune
A los sueños de Electrión
ARTE Y CULTURA: ¿Quién fue Electrión? https://es.wikipedia.org/wiki/Electri%C3%B3n
Daniel 7 (RVR 1960) Visión de las cuatro bestias
7 En el primer año de Belsasar rey de Babilonia tuvo Daniel un sueño, y visiones de su cabeza mientras estaba en su lecho; luego escribió el sueño, y relató lo principal del asunto.
Cabe notar que este Capítulo comienza con un hecho que ocurrió en el pasado ya que Balsasar había muerto y el nuevo rey de Babilonia era Darío el Meda. Por lo que los expertos dicen que este Capítulo 7 verdaderamente debería ir antes del 5 ya que habla del primer año del rey Belsasar. No se sabe por qué este Capítulo retrocede al pasado, pero lo que sí es obvio es que el Sueño de Daniel fue sobre cosas que ya habían sucedido, lo que hace cuestionar si fue Daniel quien escribió este libro, si este libro se escribió después de la muerte de Daniel como un relato y por otra persona, o si ha sido así a propósito porque Dios así lo quiso. Hasta la fecha esto se está debatiendo.
2 Daniel dijo: Miraba yo en mi visión de noche, y he aquí que los cuatro vientos del cielo combatían en el gran mar.
3 Y cuatro bestias grandes, diferentes la una de la otra, subían del mar.
Se dice que el “gran mar” era el mar Mediterráneo. Y las Bestias eran imperios que unos dicen eran los imperios de la estatua del Capítulo 2, por lo que el Capítulo 2 contesta en retroceso lo que sucede en el 7, y por eso se dice que el Libro de Daniel no está en orden cronológico.
La explicación tradicional de los cuatro vientos en este capítulo es:
Los “vientos” hablan de agitación, propaganda, opinión pública y disturbios. “El mar”, sugiere las masas, la multitud, y los pueblos de las naciones (ver Mateo 13:47, Apocalipsis 13:1, Isaías 57:20).
4 La primera era como león, y tenía alas de águila. Yo estaba mirando hasta que sus alas fueron arrancadas, y fue levantada del suelo y se puso enhiesta sobre los pies a manera de hombre, y le fue dado corazón de hombre.
Hay muchas versiones de quién era el león, esto va desde Babilonia hasta Inglaterra, ya que el símbolo de Inglaterra es el león. Los que afirman esta idea (Inglaterra), dicen que ya para cuando Daniel tuvo ese sueño, Babilonia no existía. Lo cual tiene razón.
Enhiesta significa “estar verticalmente derecho o de pie”.
5 Y he aquí otra segunda bestia, semejante a un oso, la cual se alzaba de un costado más que del otro, y tenía en su boca tres costillas entre los dientes; y le fue dicho así: Levántate, devora mucha carne.
Si siguen el orden de la estatua del Capítulo 2, el oso sería la sección de plata. El imperio de los medo-persas. Pero otras versiones acotan que el Oso es Rusia ya que el símbolo de Rusia es un oso. Yo soy una mujer objetiva y los escucho a todos, máxime que estos estudiosos no hacen nada más en sus vidas que estudiar el libro de Daniel.
6 Después de esto miré, y he aquí otra, semejante a un leopardo, con cuatro alas de ave en sus espaldas; tenía también esta bestia cuatro cabezas; y le fue dado dominio.
Según la estatua del Capítulo 2, el leopardo es el imperio griego, pero otras versiones dicen que es Alemania y afirman que Alemania tuvo 4 dictadores.
7 Después de esto miraba yo en las visiones de la noche, y he aquí la cuarta bestia, espantosa y terrible y en gran manera fuerte, la cual tenía unos dientes grandes de hierro; devoraba y desmenuzaba, y las sobras hollaba con sus pies, y era muy diferente de todas las bestias que vi antes de ella, y tenía diez cuernos.
Esta cuarta bestia según la estatua es en mundo donde nos encontramos hoy. El Reino Gentil, y se asocia con Apocalipsis 13.
8 Mientras yo contemplaba los cuernos, he aquí que otro cuerno pequeño salía entre ellos, y delante de él fueron arrancados tres cuernos de los primeros; y he aquí que este cuerno tenía ojos como de hombre, y una boca que hablaba grandes cosas.
Este cuerno pequeño casi todos coinciden es el Anticristo que va a venir de un reino pequeño y no una gran potencia. La Biblia contesta sobre esto en Apocalipsis 13:2, Daniel 11:23, II Tes. 2:3-8, Daniel 7:25, Salmos 37:35-36.
9 Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos,y se sentó un Anciano de días, cuyo vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su trono llama de fuego, y las ruedas del mismo, fuego ardiente.
10 Un río de fuego procedía y salía de delante de él; millares de millares le servían, y millones de millones asistían delante de él; el Juez se sentó, y los libros fueron abiertos.

Anciano de días. Término que se encuentra en Dan 7:9, 13, 22, donde describe a Dios el Padre como presente en una visión del juicio.
11 Yo entonces miraba a causa del sonido de las grandes palabras que hablaba el cuerno; miraba hasta que mataron a la bestia, y su cuerpo fue destrozado y entregado para ser quemado en el fuego.
12 Habían también quitado a las otras bestias su dominio, pero les había sido prolongada la vida hasta cierto tiempo.
13 Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él.
14 Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran;su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido.
15 Se me turbó el espíritu a mí, Daniel, en medio de mi cuerpo, y las visiones de mi cabeza me asombraron.
16 Me acerqué a uno de los que asistían, y le pregunté la verdad acerca de todo esto. Y me habló, y me hizo conocer la interpretación de las cosas.
La frase “Hijo de Hombre” aparece 109 veces en la Biblia, 88 de las cuales en el Nuevo Testamento. Indica que Jesús es el Mesías, y que Él es verdaderamente un ser humano.
A partir de aquí la explicación o interpretación del Ángel sobre el sueño de Daniel:
17 Estas cuatro grandes bestias son cuatro reyes que se levantarán en la tierra.
18 Después recibirán el reino los santos del Altísimo, y poseerán el reino hasta el siglo, eternamente y para siempre.
19 Entonces tuve deseo de saber la verdad acerca de la cuarta bestia, que era tan diferente de todas las otras, espantosa en gran manera, que tenía dientes de hierro y uñas de bronce, que devoraba y desmenuzaba, y las sobras hollaba con sus pies;
20 asimismo acerca de los diez cuernos que tenía en su cabeza, y del otro que le había salido, delante del cual habían caído tres; y este mismo cuerno tenía ojos, y boca que hablaba grandes cosas, y parecía más grande que sus compañeros.
21 Y veía yo que este cuerno hacía guerra contra los santos, y los vencía,
22 hasta que vino el Anciano de días, y se dio el juicio a los santos del Altísimo; y llegó el tiempo, y los santos recibieron el reino.
23 Dijo así: La cuarta bestia será un cuarto reino en la tierra, el cual será diferente de todos los otros reinos, y a toda la tierra devorará, trillará y despedazará.
24 Y los diez cuernos significan que de aquel reino se levantarán diez reyes; y tras ellos se levantará otro, el cual será diferente de los primeros, y a tres reyes derribará.
25 Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo.
26 Pero se sentará el Juez, y le quitarán su dominio para que sea destruido y arruinado hasta el fin,
27 y que el reino, y el dominio y la majestad de los reinos debajo de todo el cielo, sea dado al pueblo de los santos del Altísimo, cuyo reino es reino eterno, y todos los dominios le servirán y obedecerán.
28 Aquí fue el fin de sus palabras. En cuanto a mí, Daniel, mis pensamientos me turbaron y mi rostro se demudó; pero guardé el asunto en mi corazón. AMEN, Palabra de Dios.
Después que todos los reinos hechos por los hombres (las 4 Bestias) se caigan y terminen, el Pueblo de Dios recibirá su lugar legítimo. (Daniel 7:18). El Juez de toda la tierra obrará en nuestro favor (Daniel 7:26-27 y Apoc. 11:15).
El Libro de Daniel es un libro muy interesante, al cual muchas personas le temen por lo mismo que los líderes de las Iglesias siempre lo pintan como uno de los “misterios” de la Biblia, lo analizan según la teología, la gente no lo entiende, los que dan clases Bíblicas no son teólogos ni siquiera investigadores de los pasajes más difíciles — por así decirlo — de la Biblia, y posiblemente o lo saltan, o eso se deja para prédicas complicadas que ponen a toda la Iglesia a dormir y si 5 minutos después usted le pregunta a alguien algo sobre el servicio, no le saben decir. No hay tal misterio, ni es complicado, ni es una profecía sino UNA VISIÓN que tuvo Daniel en un sueño. La Biblia se contesta a sí misma, y la misma Biblia le da el significado que quiere que tenga, pero el “hombre” va más allá y le añade su misterio e interpretación personal o heredada, porque así le enseñaron a él.
Biblia y Poesía no se basa en teología, doctrina, dogma, sistema, religión, profecía, no tiene que seguir un programa marcado por nadie, mis comentarios son mis testimonios de lo que Dios y la Biblia han hecho y siguen haciendo en mi vida.
El Libro de Daniel se interpreta dentro de la misma Biblia y no en la cabeza de nadie. Daniel igual que Ezequiel estuvieron cautivos en Babilonia, muchas de las dudas en Daniel se pueden esclarecer en Ezequiel.
La traducción griega del Antiguo Testamento coloca al Libro de Daniel entre los profetas mayores y después de Ezequiel. Esta versión se le conoce como Septuaginta o la Versión de los Setenta. Deben buscar estos conceptos y estudiar por su cuenta. Sin embargo, la versión hebrea coloca a Daniel como una lectura apocalíptica y no entre el resto de los profetas.
Como siempre les he dicho, la Biblia hasta el día de hoy, todavía se está discutiendo y no hay una opinión final. Todo es depende a quien usted escuche, a qué denominación usted pertenece, lo estudioso o lo ignorante del predicador que oscila entre un muy alto nivel de estudio y uno muy bajo o casi nada que escriben con faltas de ortografías y no saben ni pronunciar su propio idioma – y no están hablando en lenguas.
Se dice o por lo menos los hebreos dicen que los mensajes apocalípticos es un drama que se resuelve en dos actos. El primero en el momento actual y el segundo en el final de los tiempos. Y esta es la manera en que se expresa el Libro de Daniel, por eso muchos le llaman el Apocalipsis del Antiguo Testamento. El libro se divide en 2 partes (del 1 al 6 y del 7 al 12). La segunda parte que es donde estamos comenzando hoy es sobre una serie de “visiones” no profecías, simbólicas, que amplian y desarrollan las “nociones” de la primera sección que es un relato histórico. Por eso el 7 se contesta en el 2 y el 7 debería de estar antes del 5, según los expertos, no yo.
En resumen, usted siga lo que el Espíritu Santo le indique hacer. El Libro de Daniel contiene un mensaje de esperanza, y las enseñanzas que se desprenden de el son totalmente aplicables a cualquier momento y bajo cualquier cincunstancia en que se encuentre el pueblo de Dios.
Los expertos como siempre están divididos. Cada vez que cae un aguacero con ráfagas de viento, ya los susodichos teólogos que abundan entre los ignorantes comienzan a hacer paralelismos entre las señales de la Biblia y el informe metereológico de las condiciones del tiempo.
Los sueños, visiones y revelaciones continúan según avancemos en el Libro que esta Serie estudiará hasta el final.
¿Qué me deja a mí el Capítulo 7 del Libro Profético de Daniel?
- Una maravillosa visión y probablemente la base apocalíptica de que el mundo definitivamente como hoy lo conocemos se va a acabar.
- No es mentira que Daniel tuvo su sueño primero y escribió el capítulo después y que comienza en un punto en que ya ni Babilonia ni Belsasar existían.
- En la visión de Daniel aparencen símbolos – no misterios – que se resumen en 4: el mar, las 4 bestias, los 4 vientos que combatían en el mar.
- Apocalipsis 17.15 e Isaías 17:12-13 contestan el significado de esos símbolos respecto al mar y las aguas.
- Las 4 Bestias son identificadas por el Ángel dentro del mismo Capítulo 7. Me enseña que sí hay una similitud entre este sueño y el sueño de Nabucodonosor, donde no son 4 bestias sino 4 metales en una estatua. Y que los 10 cuernos son el equivalente de los 10 dedos de los pies de la estatua. Que uno de los cuernos será mayor y derribará a 4 de ellos, si se considera que los cuernos son reinos.
- Si seguimos la interpretación tradicional: la primera bestia es la cabeza de oro de la estatua o Babilonia, que ya no existía al momento del sueño. Por lo que se duda que haya sido Babilonia hasta la fecha actual. Y que las 3 costillas que traía en la boca el oso eran los medo-persas, Libia y Egipto. O sea el Oso era los medo-persas y demás mencionados. Que el imperio griego se dividió en 4 partes después de Alejandro el Magno, y he aquí las 4 cabezas. Que los 10 cuernos son las 10 partes en que se dividió el imperio Romano. Y lo más aberrante que yo encuentro es que el cuerno pequeño supuestamente es el Papado que consiguio erradicar a 3 partes del imperio Romano, o sea los hérulos, los vándalos y los ostrogodos, justo cuando comienza la supremacía del Papado.
Admito que esa es la interpretación tradicional, esté yo de acuerdo o no con ella, en mi vida no hace diferencia alguna. Todo eso ya sucedió miles de años antes que nosotros, y lo único que queda por suceder es el cambio total de lo que hoy llamamos tierra o la erradicación total de ella.
Aún si fuera así, hay que tener claro que la profecía no habla de las personas ni de los clérigos ni feligreses, sino del sistema papal y sus supuestas acciones erróneas contra Dios. Yo no concuerdo ni discuto este punto–soy neutral, lo presento como la intepretación más tradicional que se le da al Capítulo 7 del Libro de Daniel y los respeto a todos, no es la verdad absoluta está sujeta a interpretación.
Indivualmente yo no creo en profecías ni en que la Biblia tiene misterios que solamente los pastores abusadores pueden descifrar y embutirle a la gente como la verdad, y es por la única razón que hoy doy mi comentario. No hay tal cosa.
Cualquiera guiado(a) por el Espíritu Santo puede interpretar que es lo que la Biblia dice para su vida. Todavía miles de años después los susodichos expertos están debatiéndose este Capítulo. Yo, Diana Hernández, tengo una vida por vivir y está aquí y es ahora. Siempre el Libro de Daniel nos deja algo, a mí me deja además de todo lo anterior que cada uno debe estudiar la Biblia por su cuenta, o sentarse a oír profecías que desde el mismo momento que se escribieron ya no existían. Relatos de un pasado que vivió Daniel que hasta se discute si fue Daniel el autor de un libro que habla de cosas que sucedieron miles de años antes del sueño.
Los espero en el Capítulo 8 del Libro Profético de Daniel.
BIBLIA Y POESÍA ESTARÁ DE VACACIONES HASTA OCTUBRE.
¡FELIZ FIN DEL VERANO 2017!
El enlace o short link de este programa es: http://wp.me/p59toT-5la
DISCOGRAFÍA: