BIBLIA Y POESÍA, un movimiento de amor basado en el Ministerio del mismo nombre, poético, cristiano, mundial, de amor que no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias. Vídeo de introducción al Ministerio al final.
Para ver o escuchar el vídeo de este programa, pulse aquí:
Daniel 10 Comentario Lucha Espiritual
LUCHA ESPIRITUAL. Escrito está que nuestra guerra no es carnal.
Comentario de la Hna. Diana Hernández
sobre el Capítulo 10 del libro de Daniel,
I

Quizás seas el único que se lo digas
Daniel 10: Visión de Daniel junto al río
10 En el año tercero de Ciro rey de Persia fue revelada palabra a Daniel, llamado Beltsasar; y la palabra era verdadera, y el conflicto grande; pero él comprendió la palabra, y tuvo inteligencia en la visión.
Ésta es la última visión del Profeta Daniel, que comienza en el Capítulo 10 y termina en el 12. El 10 es un tipo de prólogo, mientras que el 11 es el groso de la visión, y el 12 es la conclusión. Así es que la última visión de Daniel abarca los 3 últimos capítulos del libro del 10 al 12.
La Biblia nos da fechas exactas. El año tercero de Ciro es el año 536 antes de Cristo.
Esto ha sido determinado por los conocedores del tema.
He de notar que el versículo 1 es una adición “del editor del libro a modo de aclaración”. Daniel comienza a hablar en el versículo 2. Así es que este versículo 1 no fue escrito por Daniel sino se brinda a modo de introducción.
Cabe recalcar también que el nombre que le fue dado a Daniel en Babilionia es BELTSASAR, que no se debe confundir con BELSASAR, nieto del Rey Nabucodonosor. BEL es un dios pagano, demónico, por esto siempre pronuncien la T. (Ej. JezaBEL, BELsebú, y otros demonios).
Por último esta es la última vez que se menciona el Rey Ciro.
Sería prudente notar, antes de dejarnos llevar por exageradas profecías, que el mismo versículo nos revela que Daniel recibió esta visión o profecía “dos años después de la profecía del capítulo 9, o la Profecía de las 70 semanas.
2 En aquellos días yo Daniel estuve afligido por espacio de tres semanas.
3 No comí manjar delicado, ni entró en mi boca carne ni vino, ni me ungí con unguento, hasta que se cumplieron las tres semanas.
Puedo suponer que estas 3 semanas son de 21 días como lo tenemos hoy en día, y que de ahí se deriva el Ayuno de Daniel de 21 días que tantos cristianos y no cristianos están haciendo mundialmente por los beneficios espirituales y corporales de comer una dieta de la tierra.
Por su actuación nos revela que existía un conflicto bastante grande, tan serio que en vez de ayunar los 3 días acostumbrados, ayunó 7 veces 3, o 21 días. El número 7 se menciona el el Libro de Daniel cuando arrojaron a sus amigos al horno de fuego, que el Rey ordenó subieran el calor 7 veces más. Cuando se habla de ayunar también se habla de orar, no hay que estarlo repitiendo. El unguento que se menciona es sinónimo de perfume, o aceites aromáticos para el cuerpo, no de medicina.
Daniel no entendía, por eso se arrojó a un ayuno largo para poder “entender”. El ayuno nos abre la puerta del entendimiento. Ya en el Versículo 12 más abajo vemos como Daniel halló respuestas a sus preguntas. En el versículo 1 el editor dice que “tuvo inteligencia” que es lo que Dios espera de ti.
4 Y el día veinticuatro del mes primero estaba yo a la orilla del gran río Hidekel.
El mes primero NO ES ENERO. Sino es el mes de NISÁN en el calendario hebreo cuando se conmemora la Pascua o el aniversario de la salida de Egipto, la independencia del pueblo de Israel. Así es que en este aniversario de supuesta liberación, Daniel todavía estaba cautivo en Persia siendo ya un anciano. Como dato geográfico, el río Hidekel también se le conoce como el río Tigris, en la zona de la antigua Babilonia (hoy Irak).
Deben buscar sobre el río Tigris que nace en Turquía. Muy interesante la lectura.
5 Y alcé mis ojos y miré, y he aquí un varón vestido de lino, y ceñidos sus lomos de oro de Ufaz.
El vestido de lino es un sinónimo de ropa “angelical” y Ufaz es una región donde hay oro muy fino. Un cinturón de oro. Ese varón era Jesús (en forma de ángel en el Viejo Testamento, no Jesús en su forma de hombre en el Nuevo Testamento). Repasemos Apocalipsis 1:3 donde se describe lo que se dice aquí.
Apocalipsis 1:3 (RVR1960)
3 Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.
6 Su cuerpo era como de berilo, y su rostro parecía un relámpago, y sus ojos como antorchas de fuego, y sus brazos y sus pies como de color de bronce bruñido, y el sonido de sus palabras como el estruendo de una multitud.
Berilo es un cristal azulado, bronce bruñido es bronce pulido. Su voz era como un eco, una voz fuerte que se multiplica e intensifica.
Antes de continuar ¿qué era lo que Daniel no entendía? Lo que Daniel “no entendía” era parte de la visión de los Capítulos 8 y 9.
7 Y sólo yo, Daniel, vi aquella visión, y no la vieron los hombres que estaban conmigo, sino que se apoderó de ellos un gran temor, y huyeron y se escondieron.
Daniel no estaba solo, pero los que estaban con él no pudieron reconocerla porque era sólo para él. Repasemos el encuentro del Apostol Pablo camino a Damasco, iba con otros pero la aparición sólo la vio él. Lea Hechos 9:1-19, sobre la conversión de Pablo después Saulo.
8 Quedé, pues, yo solo, y vi esta gran visión, y no quedó fuerza en mí, antes mi fuerza se cambió en desfallecimiento, y no tuve vigor alguno.
Repasemos la visión del Apóstol Juan cuando recibió la visión en Apocalipsis 4.
Antes de continuar, quiero hacer un alto aquí sobre que Daniel fue testigo personal del cumplimiento de la profecía de los 70 años, ya Daniel en este punto era un anciano. Habían pasado 3 años desde lo predicho por la Palabra de Dios pero la reconstrucción de Jerusalén estaba retrasándose. Según Daniel 9:25 “se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos”. Debe leerse aquí Esdras 1:1-3 sobre la reconstrucción.
9 Pero oí el sonido de sus palabras; y al oír el sonido de sus palabras, caí sobre mi rostro en un profundo sueño, con mi rostro en tierra.
10 Y he aquí una mano me tocó, e hizo que me pusiese sobre mis rodillas y sobre las palmas de mis manos.
11 Y me dijo: Daniel, varón muy amado, está atento a las palabras que te hablaré, y ponte en pie; porque a ti he sido enviado ahora. Mientras hablaba esto conmigo, me puse en pie temblando.
Repasemos cuando Isaías tuvo un contacto con el trono de Dios. Isaías 6.
El impacto de ver a Dios es muy grande muy impresionante, impactante.
Es importante tener en cuenta que el Capítulo 9 y el 10 siguen una misma progresión.
Daniel estaba desesperado por el cumplimiento de la profesía, se humilla ante Dios y ora con fervor, Daniel ve al ángel Gabriel quien viene a explicar las cosas a Daniel de parte de Dios.
Al final de su ministerio Daniel finalmente se encuentra personalmente con Dios a quien ha servido toda su vida.
La aparición en forma de sacerdote se confirma en Levítico 16:4-23 y Éxodo 28:4,5,8.
12 Entonces me dijo: Daniel, no temas; porque desde el primer día que dispusiste tu corazón a entender y a humillarte en la presencia de tu Dios, fueron oídas tus palabras; y a causa de tus palabras yo he venido.
Palabras claves: Varón muy amado. No temas. Dios conoce todas tus limitaciones y te reafirma que eres muy amado. ¿Pero realmente te sientes amado por Dios? No será que tu temor es porque no acabas de comprender que eres amado. Y no sólo amado sino “desde el primer día”. Dios viene no porque se lo pedimos sino porque él sabe cuándo venir. Aquí se está refiriendo a todo el Capítulo 9. Éste es un buen punto paa regresar y repasar el Capítulo 9 la oración de Daniel. El que esté apurado no debe leer la Biblia, mejor espere a que tenga tiempo y ganas.
Palabra clave: “humillarte”. Cuando reconoces tus faltas, tu pecado y tu maldad, se cumple lo que dijo el Apóstol Juan en la primera carta.
1 Juan 2:1 (RVR1960) Cristo, nuestro abogado
2 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.
Hay un requisito, HUMILLARTE. Las puertas de la oración nunca van a estar cerradas para alquien que se humilla. Por eso es “tan” importante hacer tus propias oraciones. Nadie se puede humillar por ti. Esa es la oración que Dios escucha: la tuya.
Humildad y gratitud vs. arrogancia/orgullo e ingratitud. Líbrate de la arrogancia e ingratitud = amargura, enfermedad vs. humildad y gratitud = alegría, salud.
Solo el humilde reconoce su maldad, pide perdón y por ello, recibe perdón. Esa fórmula nunca será diferente. No hay tal cosa como perdón primero. Primero es HUMILLACIÓN que no es nada más que la liberación del orgullo.
13 Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días; pero he aquí Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme, y quedé allí con los reyes de Persia.
Esto es una LUCHA ESPIRITUAL. El príncipe del reino de Persia es una potestad espiritual. Vamos a repasar Deteronomio 32:9 cuando Dios reparte las naciones. Dios está en control hasta de Satanás. Esto no fue una lucha mano a mano a los puños sino como un juicio en un tribunal, una oposición, una demanda, una contrademanda, una negociación. El veredicto salió a favor de Daniel.
Por eso es tan importance ORAR y AYUNAR. Dios es el Juez. Si tu andas con arrogancia, no te humillas, el acusador en esta guerra espiritual que es Satanás tiene todos los argumentos en tu contra, y Dios que es el Juez no va a pelear tus batallas y es por eso que muchos no reciben la bendición que les toca porque no hacen la tarea. HUMILLACIÓN, RECONOCER, PEDIR PERDÓN para que Dios corra hacia donde estás tu y te diga “Hijo Amado” he oído tus oraciones y he venido a ti. Ésta es la LUCHA ESPIRITUAL. Dios tiene que ser justo, Satanás presenta pruebas en tu contra y tu no manifiestas nada a tu favor. No hay cambio, no hay humildad, no hay razón para correr hacia ti, ni Dios ni nadie. Alguna vez te has preguntado ¿por qué la gente se quedan en una misma situación por años…? No hay argumento a tu favor. Dios puede, sin dudas, pero lo usa para trabajar en tu carácter. Es un proceso. Dios tiene todo el tiempo del mundo, a ÉL no le importa el fin sino el proceso. ¿Cuán largo es tu proceso? Ya eso depende de ti. Dios tiene más tiempo que tu. Así es que si a ti no te importa cambiar, a Dios menos, y a mí menos que menos. El proceso lo vivirás tu y nadie más que tu.
14 He venido para hacerte saber lo que ha de venir a tu pueblo en los postreros días; porque la visión es para esos días.
Dios vino porque consideró que estaba listo.
Dios contesta las oraciones de sus hijos amados si (esto es algo condicional) estos son obedientes a Dios y si (esto es condicional) viven de acuerdo a su santa y buena voluntad. Y esto se confirma en 1 Juan 3:22
“Cualquier cosa que pidieramos la recibiremos… porque guardamos sus mandamientos… hacemos cosas agradables para ÉL.
Lo contrario también es verdad. DIOS NO OYE A LOS PECADORES. Juan 9:31
Así es que si oras y vuelves a orar, y nunca ves contesta a tus oraciones, mejor examínate porque por seguro hay un pecado viviendo contigo. Cosas no resueltas que siguen merodiando en tu vida. Hay que cuadrar todas las cuentas desde que naciste hasta el presente.
15 Mientras me decía estas palabras, estaba yo con los ojos puestos en tierra, y enmudecido.
16 Pero he aquí, uno con semejanza de hijo de hombre tocó mis labios. Entonces abrí mi boca y hablé, y dije al que estaba delante de mí: Señor mío, con la visión me han sobrevenido dolores, y no me queda fuerza.
En este versículo se comprueba que “semejante a hijo de hombre” estaba hablando de Jesús.
17 ¿Cómo, pues, podrá el siervo de mi señor hablar con mi señor? Porque al instante me faltó la fuerza, y no me quedó aliento.
18 Y aquel que tenía semejanza de hombre me tocó otra vez, y me fortaleció,
De nuevo, habla de Señor mío, mi Señor. A mí no me queda duda de que habla de Jesús en el Viejo Testamento. El Jesús ángel antes de convertirse en hombre en el Nuevo Testamento.
19 y me dijo: Muy amado, no temas; la paz sea contigo (shalom); esfuérzate y aliéntate. Y mientras él me hablaba, recobré las fuerzas, y dije: Hable mi señor, porque me has fortalecido.
La Biblia no miente, así es que si te humillas, la paz será contigo. He aquí el SECRETO para la fortaleza de algunos y la debilidad de otros. La humillación da paz, el orgullo da desesperación. Dios se aleja, porque no estás listo, aunque no te abandona, pero no viene a tu auxilio. Verás que cuando cambies tu actitud, Dios te hablará y te fortalecerá, y te sentiras AMADO.
El secreto es pasar tiempo con Jesús, con el Espíritu Santo, en oración, estudiando las escrituras, dejándote llevar por el que mora en ti. Repasar Josúe (cita) Esfuérzate y sé valiente, medita en este libro de la Ley de día y de noche….
Fortalécete en el Señor. El lápiz tiene una goma para borrar, no dudes en usarla.
20 El me dijo: ¿Sabes por qué he venido a ti? Pues ahora tengo que volver para pelear contra el príncipe de Persia; y al terminar con él, el príncipe de Grecia vendrá.
Estos son imperios: Persia, Grecia, Roma.
Ahora ya sabes por qué Jesús (ángel) vino a Daniel pero… ¿sábes cuándo vendrá a ti? ¿Por qué piensas que todos sí y tu no. ¿Eso no te dice nada? Dios seguirá la lucha espirtiual, termina con el Príncipe de Persia y sigue con el de Grecia y luego otros.
La lucha es constante, termina con uno y comienza con otro, y eso sigue siendo así hasta el día de hoy.
21 Pero yo te declararé lo que está escrito en el libro de la verdad; y ninguno me ayuda contra ellos, sino Miguel vuestro príncipe.
MIGUEL es otro nombre para Jesús. Miguel significa ¿quién es como Dios? La respuesta es “solamente Jesucristo”.
Según los expertos, los estudiosos, la Biblia original “no dice” que Miguel es uno de los principales príncipes sino que es el príncipe principal que hubo un error de traducción. Pero eso ya yo se lo dejo a los estudiosos y a usted, si quieren seguir estudiando. En mi vida eso no me añade ni me resta. Pero siempre es bueno saber que hay discordia – como todo en la Biblia – sobre este punto. Ya con esto me conformo para siempre leer más de una versión sobre el tema.
Sólo como referencia para un estudio futuro, si desea hacerlo, Miguel aparece en Judas 9, Apocalipsis 12:7-9 como luchando contra el diablo, obteniendo siempre la misma victoria como sucede en este Capítulo 10 de Daniel. Y como Miguel es un arcángel, es menester también referirnos a Jesús resucitando a los muertos durante su retorno CON VOZ DE ARCANGEL. 1 Tesalonicenses, Juan 5:8.
EL LIBRO DE LA VERDAD. La gente tiende a asociar esta mención con la Biblia porque “no estudian”. Pero es que en tiempos de Daniel no había Biblia, sino la Torá, para nosotros HOY es la Biblia. El único que te puede explicar el libro de la verdad es el Maestro… porque Dios te declarará lo que está escrito en el LIBRO DE LA VERDAD.

Aquí el que más sabe no sabe nada. Regresa a la Biblia por tu cuenta…
Ahora bien, en esta instancia, son los siguientes dos capítulos (Daniel 11 y 12) que presentan de esta manera el cuerpo y la conclusión de esta gran profecía final y son “el libro de la verdad”. El libro de la verdad en este contexto son las revelaciones en los 2 capítulos siguientes.
Para terminar este análisis comparativo, que sería interminable a menos se fuerce una conclusión aquí, vamos a leer Romanos Capítulo 8. Es menester comprender el libro de Daniel para comprender la Biblia.
MORALEJA: Tu destino y propósito es parecerte a Jesús.
Ahora si no logras recibir lo que esperas, quizás pon esta lección en práctica y vencerás esa LUCHA ESPIRITUAL.
Romanos 8 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Viviendo en el Espíritu
8 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.
2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.
3 Porque lo que era imposible para la ley, por cuanto era débil por la carne, Dios, enviando a su Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne;
4 para que la justicia de la ley se cumpliese en nosotros, que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.
5 Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu.
6 Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz.
7 Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden;
8 y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios.
9 Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él.
10 Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia.
11 Y si el Espíritu de aquel que levantó de los muertos a Jesús mora en vosotros, el que levantó de los muertos a Cristo Jesús vivificará también vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que mora en vosotros.
12 Así que, hermanos, deudores somos, no a la carne, para que vivamos conforme a la carne;
13 porque si vivís conforme a la carne, moriréis; mas si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne, viviréis.
14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios.
15 Pues no habéis recibido el espíritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: !!Abba, Padre!
16 El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu, de que somos hijos de Dios.
17 Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados.
18 Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.
19 Porque el anhelo ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios.
20 Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza;
21 porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios.
22 Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora;
23 y no sólo ella, sino que también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, nosotros también gemimos dentro de nosotros mismos, esperando la adopción, la redención de nuestro cuerpo.
24 Porque en esperanza fuimos salvos; pero la esperanza que se ve, no es esperanza; porque lo que alguno ve, ¿a qué esperarlo?
25 Pero si esperamos lo que no vemos, con paciencia lo aguardamos.
26 Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.
27 Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.
Más que vencedores
28 Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados.
29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.
30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.
31 ¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?
32 El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con él todas las cosas?
33 ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica.
34 ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.
35 ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada?
36 Como está escrito:
Por causa de ti somos muertos todo el tiempo;
Somos contados como ovejas de matadero. m37 Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.
38 Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir,
39 ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.
Bibliografía:
- Navegando del pasado al futuro. Daniel 10 Lucha Angelical.
- Comparte la Biblia.com (vídeo)
- Mi Biblia, RVR 1960
- Múltiples vídeos y lecturas sobre el tema.
Identificación del Ministerio Biblia y Poesía.
Un ministerio poético cristiano, de amor, mundial, sin denominación, y es para todos.
Mis comentarios no están basados en teología, doctrina, sistema, religión. Es mi testimonio personal de lo que Dios ha hecho y sigue haciendo en mi vida, movida por el Espíritu Santo.
DISCOGRAFÍA:
ENLACE CORTO DE ESTE PROGRAMA ES: https://wp.me/p59toT-5wH