Cápsulas, Daniel 4, Después del Ayuno, Uncategorized

CÁPSULAS, DESPUÉS DEL VI AYUNO. ¿Después del ayuno, qué?

puerco espin

CÁPSULA 1 – DEPUÉS DEL VI AYUNO (Junio 2018)

Cápsula “¿Después del ayuno, qué?
1 Corintios 9:22 (RVR1960)
22 Me he hecho débil a los débiles, para ganar a los débiles; a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos.
Si bien no podemos llegar a todos, quizás a alguno llegaré.
Todos tenemos distintas personalidades y modo de actuar. Lo peor que dice un ser humano es “SOY ASÍ Y NO PUEDO CAMBIAR”.
Las personas más miserables son esas inflexibles que no saben ajustarse, sin perder la personalidad. Demasiado flexible hasta convertirse en alfombra de los demás es igual de perjudicial.
Para llevarnos bien, hacer la diferencia, es menester desarrollar una sensibilidad hacia los que tenemos alrededor. Dios nos da la gracia de adaptación porque antes de poder hacer algo, tenemos que llegar.
¿Rechazado? Trabaja en tu flexibilidad. Nadie acaricia a un puerco espín. Todos le huyen, hay situaciones en que el Espíritu Santo se retira. Ahí tenemos a Nabucodonosor en Daniel
AYUNEMOS… de malos modales. AYUNEMOS. Dios humilla a los soberbios. “Te echaron de tu casa y con una bestia vives” ni más ni menos que Nabucodonosor. Daniel 4.
La Biblia para el 2018.
Repaso en película.  Haz clic: Daniel 4 

Cápsula 2-2018 Después del Ayuno, qué? 

 

 

 

 

 

 

 

La primera defensa para prevenir el cancer se encuentra en la Alimentación. Según un estudio, engordar 34 libras aumenta el riesgo de contraer cancer en un 10%.
Además, comer sano es tan sabroso!

Almuerzo para llevar. Prepara pomos de ensalada, le pones tu aderezo y condimentos a la hora de comer y lo agitas. Puedes tener pomos preparados en el refrigerador.

Bibliografía: Newsweek Special Edition Nature’s Remedies.


NATANAEL2

Cápsula 3-2018 ¿Después del Ayuno, qué?

SÉ NATURAL, DIOS TE APRECIA POR LO QUE ERES.
Juan 1:46-49 (RVR1960)
46 Natanael le dijo: ¿De Nazaret puede salir algo de bueno? Le dijo Felipe: Ven y ve.
47 Cuando Jesús vio a Natanael que se le acercaba, dijo de él: He aquí un verdadero israelita, en quien no hay engaño.
48 Le dijo Natanael: ¿De dónde me conoces? Respondió Jesús y le dijo: Antes que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi.
49 Respondió Natanael y le dijo: Rabí, tú eres el Hijo de Dios; tú eres el Rey de Israel. Amén, Palabra de Dios.
Lo único que te hace esclavo o libre, salvo o perdido, no es nada más que tu propia mente. Jesús no era de los que siempre le decían Señor Señor sino de quienes tenían un valor propio aún en sus propias creencias. Eso lo vemos en Juan con Jesús y Natanael.
Jesús no se cohibía de dar un cumplido (o un regaño) cuando la situación lo merecía. Aún cuando Natanael según su creencia dijo “nada bueno puede salir de Nazaret (1:46)” no obstante, Jesús reconoció su convicción y valentía de expresarse porque él (Natanael) había vivido en Nazaret y sabía lo que contenía. Pero al Felipe decirle “ven, vamos a ver” en 1:46 y él (Natanael) consentir a su pedido, Dios vio en Natanael un hombre que estaba DISPUESTO A APRENDER. Un hombre que cuando le demostrasen lo contrario estaba dispuesto a cambiar de mente, y no como el burro que solo desea comer hierba.
Solamente por su deseo de ser probado en su error, de estar dispuesto a contrastar y verificar lo que había aprendido por error, Jesús lo reconoció como un hombre que tenía una lección para enseñar. Un hombre con mente “abierta” dispuesto a retractarse de su error.
Ideas preconcebidas, mente esclavizada, se alimentan unas a las otras del mismo error.
Estas historias quedaron plasmadas en la Biblia para que Dios nos demuestre como ÉL no siempre está solamente al lado de los que le dicen Señor Señor sino de aquel que habla y actúa con valentía, y si está en un error, su disposición para enmendarlo y está dispuesto a ir para ver la verdad.
Dios pone gente en nuestra vía que nos lleva a ver la otra cara de la moneda, solamente el valiente está dispuesto a ver por si mismo si ha vivido en la verdad o toda una vida equivocado.
No gasten demasiado tiempo siendo “oídores” mientras te pierdes la bendición de ser “hacedores”. Reconocer es de sabio, palabras de mi abuela.
Tengan todos un buen día, salgo a trabajar dándole gracias a Dios por esta mañana tan divina y horario privilegiado que me permite en un mismo día atender mi persona (primero), mi casa, mi vida, mi Ministerio, mi trabajo, y todo bajo la mirada del Altísimo que lo aprueba, porque lo que Dios no aprueba, no progresa. Dios aprobó a Natanael aún siendo de otro bando, por su valentía. Dios vomita a los tibios y cobardes aún si están de la parte de acá.

Cápsula 4-2018 “¿Después del Ayuno, qué?” VI Ayuno.
“Cambia tu excusa por un YO PUEDO”

¿Llegamos a julio, y qué has hecho tu?

yes I can.jpg

Filipenses 1:6 (RVR1960)
6 (…) el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo;
Eso es una promesa. El que comenzó en mí y en ti la “buena” obra, la va a seguir perfeccionando hasta el final.
¿No se han dado cuenta que todo lo que lleva la aprobación de Dios, prospera, y todo lo que Dios no aprueba fenece o cuesta muchísimo trabajo lograrla “a medias”? Esto confirma el versículo anterior.
A diaro escuchamos o conocemos gente que no disfrutan de sus vidas, se pierden todas las bendiciones que Dios pudo tener para ellos, o siempre están dando excusas por no hacer esto o lo otro, sufren de más enfermedades que nadie — la mayoría mentales, no saben saborear el triunfo, ausentistas, no terminan lo que comienzan, se rajan en el camino. Ese tipo de persona es una BOLSA DE EXCUSAS.
¿Han oído que una persona pasa años haciendo excusas de por qué su matrimonio fracasó, pero no invertió años en la relación tratando de salvarla.
Siempre hablan con frases negativas.
Eso es duro
No tengo tiempo para hacer eso (como si fuera el Presidente de los Estados Unidos)
Todo es un problema
Sufro de este problema porque fulano o mengano no hizo lo que tenía que hacer hace 70 años
Yo nunca he hecho eso y no lo voy a hacer
Nadie está dispuesto a ayudarme
SACO DE EXCUSAS.
Métele candela al saco de excusas, son límites y tropiezos en tu vida. Cambia cada una con “PARA ESTO ME LLAMÓ EL SEÑOR”. “SÍ YO PUEDO”
Si te concentras en tu debilidad, Dios no va a perfeccionarla. Pero una vez Dios nota tu esfuerzo, la perfecciona. ÉL te llamó porque sabe que lo puedes lograr, sólo tienes que tener una actitud de YO PUEDO… TODO LO PUEDO… CLARO QUE PUEDO… DESDE LUEGO QUE LO HARÉ. Ese es Dios perfeccionandote.
Tus excusas solamente demuestran la falta de FE en ti, en el Dios que cuenta contigo, así nunca Dios te perfeccionará. Requiere esfuerzo.
Excusas del paralítico junto a la fuente de Betesda: Nadie me ayuda, no puedo llegar… Jesús lo miró y le dijo sin tocarlo Levántate y Vete de Aquí. Al momento se levantó, recogió su cama y se fue. 40 años limitado por excusas.
El tiempo de Dios es largo, ÉL no está apurado. ¿Cuán largo va a ser tu proceso? Mientras sigas haciendo excusas.

Cápsula 5-2018: ¿Después del Ayuno, qué? VI Ayuno de Daniel.

TE VI

HIGUERA

Juan 1:48 Le dice Natanael: ¿De dónde me conoces? Respondió Jesús, y le dijo: Antes que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera te vi.

Todos en algún momento estaremos como Natanael debajo, sobre, o fuera de la higuera. Sigo estudiando Natanael y recibo tantas orientaciones del Espíritu Santo que no he podido sentarme a escribir mi Comentario.

La Higuera se menciona 35 veces en la Biblia, por lo menos en 6 traducciones. La Higuera tiene muchos significados pero a Natanael no se le ha asignado uno en específico. Sabemos que estaba sentado debajo de la higuera cuando Jesús lo vio, pero no se sabe si estaba refrescándose a la sombra de la higuera (debajo), o si estaba apartado de los demás usando la higuera como refugio, si estaba pasando por una estación seca en su vida, tapando su vergüenza con la higuera, o tantas otras de las acepciones que se le asignan a la higuera.

El caso es que todos de una forma u otra alguna vez estemos sobre, debajo, al lado, refugiándonos, huyendo de todos, con relación con la higuera. La higuera de nuestras vidas, la higuera de las heridas del corazón.

Jesús lo vio y lo ve todo, no hay ningún lugar donde te podrás escapar de la vista de Jesús, así es que “la confesión” es más bien un respeto, un tecnicismo, un alivio, porque de igual manera Jesús ya te vio y todo el tiempo te ha visto. Mejor será que cuando te presentes ante Él, tengas por lo menos el respeto de hablar la verdad. Estar en la higuera es sinónimo de estar “en la luna” gente que no se da cuenta de nada.

Una siesta debajo de la higuera, un descanso falso, un escape de la realidad. Quizás en un estado de pecado, en una lucha interna, o de arrepentimiento – meditación – oración, no sabiendo qué más hacer.

La sombra de la higuera marcó un momento definitivo en la vida de Natanael, Jesús estaba presente, aunque invisiblemente presente.

Higuera que con sus hojas tapan la vergüenza, el pecado; higuera estéril que Jesús maldice por inútil, higuera fértil que Jesús bendice, higuera con raíces secretas que te tienen plantado en el mismo sitio sin poderte mover de tu desdicha, higuera mentirosa que da un sentido de confort y de hecho esa permanencia allí es destrucción, en el mismo lugar y con las mismas gentes.

Nunca sabremos por qué Natanael estaba debajo de la higuera en vez de estar con los suyos. Pero te toca averiguar cuál es tu higuera y por qué sigues ahí. Cuando Dios interviene te ordena a abandonar esa planta junto con la cual te has sembrado, algo que debió ser temporario ha pasado ha ser una tumba, o “sobre de” como hizo Zaqueo con el árbol, o “dentro de” como hicieron Adán y Eva para ocultarse.

El hecho de que Jesús le recordó “te vi” lo tuvo que haber sacudido porque aunque no sabemos por qué estaba allí, se movió a ver lo que tenía que ver y a hacer lo que sabemos hizo.

¡Cuántas lecciones me ha dejado a mi la historia de Natanael! Definitivamente sacudió mi higuera. Quizás he visto más de lo que quería ver. ¡TE VI!


Yo soy

Cápsula 6-2018. VI Ayuno. ¿Después del Ayuno, qué?

Libérate de las expectativas de la gente. No se puede conducir con el pie en el freno.

La verdad es y ha sido demostrado que por lo menos, dije por lo menos, 10% de la gente no te quiere, tu no le gustas, no les gusta lo que haces. Eso es lo mejor que te pudo haber pasado, porque te libraste de por lo menos 10% de enemigos que estarían a tu alrededor entorpeciendo tu camino. ¡Listo!
Una vez que reconoces y aceptas que no le caes bien a todo el mundo, puedes proseguir hacia la meta, siendo TU como “un isrealita genuino – Natanael”.
Yo recuerdo vívidamente cuando llegaba a un cierto lugar con mis mejores intenciones y mis mejores poesías y se me recibía conque “fulano dice esto, ellos piensan esto o lo otro”. Como yo nací en Cuba y me importa 3 pepinos, me reía de esta manada de salvajes que torturaban y siguen hasta el día de hoy torturando a un pobre infeliz con problemas de “identidad”.
El que tiene a Cristo “se goza en espíritu y en verdad, hay alegría en su alma, todos los días es Navidad”. Ningún antídoto mejor para el veneno de serpientes que vivir bien porque vivir bien es la mejor venganza.
Nunca dejes que otros determinen quién eres, qué se supone que hagas, nunca preguntes ni pongas tu confianza en la opinión de gente que si los analizas bien, son más dignos de lástima que de tu ira. Sí causan daño, muchísimo daño, a los débiles, pero a mí, a mí… me suben el rating.
Cuando hay tantas manos en un plato, se forma el arrebato. Dos jamás se podrán poner de acuerdo siempre que exista un coro de voces influenciando a una mente débil. Sacudo mis sandalias, cruzo la calle, y sigo, porque yo no desperdicio el tiempo de Dios.
Diana Hernández, Motivadora Life Coach
Defensora de la Biblia para 2018
Hebreos 13:8, Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos. Amén

¡VOLVAMOS A DIOS!


iglesia

Cápsula 7-2018: ¿Después del Ayuno, qué?
VI Ayuno

Romanos 12:15 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
15 Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.

Si bien es bueno que la gente se compadezca o te tiendan una mano cuando estás en mala, creo que es “mejor” que la gente celebre contigo cuando estás en buenas.

Dios bendice a los que bendicen, la vida es redonda y a todos nos va a tocar un poquito de algo. Dios ha sido demasiado generoso conmigo por haber sido huérfana de madre, Dios siempre se ocupa de las viudas y de los huérfanos de una manera muy especial. Lo sé en carne propia. Y por eso me encanta celebrar la “fiesta” de todos, no siendo así otros con apariencia de santidad.

Apariencia de santidad. ¿De veras te alegras cuando otra persona es bendecida con algo? Si no lo eres, verdaderamente tienes que trabajar en eso para que Dios derrame bendición sobre tu vida.

Están dando mensajes “a gritos” con vuestro silencio. Da pena. ¡Um!

Diana Hernández, Amiga de sus amigos. Soy amiga de TODOS y no hago acepción de persona ni de denominación. Quiero que todos triunfen en la Viña del Señor.


Love will find the way

“El amor siempre hallará un camino, el desamor camina perdido entre la maleza.”

Cápsula 8-2018: ¿Después del ayuno, qué?

Mateo 12:43-44 (RVR1960)
El espíritu inmundo que vuelve
43 Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo, y no lo halla.
44 Entonces dice: Volveré a mi casa de donde salí; y cuando llega, la halla desocupada, barrida y adornada.
y
Lucas 11:24-26 (RVR1960)
El espíritu inmundo que vuelve
24 Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo; y no hallándolo, dice: Volveré a mi casa de donde salí.
25 Y cuando llega, la halla barrida y adornada.
26 Entonces va, y toma otros siete espíritus peores que él; y entrados, moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero.
Yo sé que hasta el día de HOY no les enseñan sobre angeología y demoniología y por eso caen presos no solo de demonios celestiales sino de demonios terrenales, porque no lo saben reconocer
Biblia y Poesía punto org tiene una Serie completa que se llama “Jezabel y otros demonios que afectan tu vida”. Yo tomé un curso en línea que impartió un Pastor desde Berlín. Desde entonces no he sido la misma.
Es sumamente importante llenar nuestras vidas de actividades piadosas, espirituales, que agraden a Dios, haciendo una diferencia en el mundo. Desafortunadamente la “indiferencia” a problemas reales, es una decisión que usted toma y se expone a espíritus inmundos que se cuelan tanto los espíritus inmundos como gente que son verdaderos demonios terrenales, encuentran el camino abierto y el ambiente perfecto para hacer sus obras demoníacas. Al vivir en la indiferencia o sea no hacer nada, nos pone en una posición de debilidad y le da al diablo más oportunidades de controlarnos. Vemos todos los días gente controladas hasta por supuestos amigos.
Un espacio ocupado o un espacio vacío son espacios por igual. La Palabra nos enseña que más rápido el diablo ocupa un espacio vacío que uno ocupado.
El que tiene una situación, condición o problema y no hace nada para cambiarlo, DECIDE hacer nada, o acepta su situación o piensa que es normal. Todas las personas necesitadas actúan igual, se achantan en una situación esperando que un milagro las cambie.
Otros oran por la cura, el milagro, esperando que sea otro quien cambie sus vidas, jamás se dirigen a Dios para pedirle orientación de qué pueden hacer para cambiarlo ellos mismos.
Lo bueno es que todavía hay gente que encuentran el AMOR que es la manera de hacer una diferencia. La indiferencia es DESAMOR. El AMOR siempre cambiará algo o buscará la manera de cambiarlo, mientras que el DESAMOR irá como cascada o pábilo que se ahuma, de un viento en otro, dando tumbos por el camino. Desafortunadamente, los oportunistas se aprovechan de la situación para aligerar aún mas el desenlace fatal.
Es mejor perder algo para siempre que quedarse en el limbo, porque en ese nivel siempre los demonios vendrán a instalarse. Dios es amor, pídele a Dios que te oriente a hallar el camino.

abran

Cápsula 9-2018: ¿Después del Ayuno, qué? IV Ayuno.

EL PELIGRO DE LA COMPLACIENCIA CUANDO ÉSTA ES “COMODIDAD”

Génesis 11:31-32 (RVR1960)
31 Y tomó Taré a Abram su hijo, y a Lot hijo de Harán, hijo de su hijo, y a Sarai su nuera, mujer de Abram su hijo, y salió con ellos de Ur de los caldeos, para ir a la tierra de Canaán; y vinieron hasta Harán, y se quedaron allí.

32 Y fueron los días de Taré doscientos cinco años; y murió Taré en Harán.

En Cristo no hay lugar para comodidad. Servir es un sacrificio, uno que se hace con gozo, pero si quedas achantado(a) en una idea, un estilo, un lugar, un grupo de gente, tu mismo(a) frenas tu crecimiento y hasta ahí llegaste. Este fue el caso del padre de Abram, un hombre llamado TARÉ. Bien temprano en la Biblia ya se ve la diferencia entre el esforzado y el cómodo, el trabajador y el vago, el sincero y el mentiroso, el obediente y el desobediente, yo siempre digo que si no eres una persona consagrada, sólo tienes que leer Génesis y acuéstate a dormir, con lo que aprendes en Génesis tienes. Hay quien se sabe la Biblia y nunca aprendió a vivir, no te lleves por eso.
Mucho se sabe de Abram, Sarai, Lot y otros pero poco se sabe de TARÉ, un hombre que no aprovechó la oportunidad que Dios le brindaba. Y ALLÍ SE QUEDÓ. Dios quería que el llegara a Canaán, la tierra prometida, pero ALLÍ SE QUEDÓ. TARÉ, como tantos cristianos hoy, se quedó corto, se quedan cortos porque es más cómodo estar en el lugar conocido en vez de con fé enfrentar lo desconocido.
Abram recibió muchísimo más que su padre, por eso no hay que cortarle las alas a los hijos, casi siempre llegan más lejos que sus padres.
Dios te pide, no te conformes con menos, te pide que te esfuerces y seas valiente, no te quedes como el paralítico de Betesda esperando entrar en las aguas. ¿Qué hubiera pasado si hubiese gateado, arrastrado, rodado hasta el estanque? Per no, se quedó mirando como otros entraban y salían curados. ¿Cuánta gente conoces que no se arriesgan? ¿Dónde está la FE de ellos? TARÉ murió allí mismo donde se achantó –aunque vivió más de 200 años, así era entonces, hay vidas que son muertes, no todo el que respira vive. Se vive físicamente y se muere espiritualmente cuando muere su sueño, su empuje, su visión, su pasión, cuando le pierden el sabor de la vida. Mueren cuando su estusiasmo muere.
El que tira la toalla… muere. Dios tiene una bendición para ti, individualmente, pero requiere que pongas tu FE en acción y sigas batallando hasta que llegues a la promesa. Nunca aceptes quedarte en comodidad sino lucha por llegar a un mejor lugar.
El nuevo grupo SSS Solteros al Servicio del Señor
Facebook

gringolasCápsula #10 ¿Después del Ayuno, qué? VI Ayuno de Daniel.

Soy una aventurera para Dios y en la Vida que Dios me dió.

Isaías 6:8 (RVR1960)
8 Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí.  Amén.
Dios ha puesto una inquietud en todos para la aventura, Jesús fue un aventurero. Aventurero(a) en el sentido que siempre quiero hacer y de hecho hago cosas que normalmente no se hacen o que nunca se han hecho en un cierto tiempo o lugar. Soy aventurera porque no me importa dar un paso al frente, ponerme a la vista, hacer algo diferente, ir más allá hasta el mismo borde donde un paso más y te caes o un paso atrás y te quedas, ahí en la orilla… porque la ZONA SEGURA me resulta no sólo aburrida sino zona muerta de la cual ya no se puede aprender nada más.
¿Cuánta gente conoces que pasan toda la vida en una zona segura? Para su detrimento desde luego y para el detrimento de sus iglesias por seguro. ¿Seguros de qué? De su aburrición será, se han quedado estancados en un estanque de letras. Letras y Leyes obsoletas, que en nada edifican ni traen almas a Cristo. Jerigonzas de iglesias, la misma cantaleta. Gente segura con el grupo que formaron, no hacen una fiesta para traer gente nueva sino para disfrutar de una fiesta “privada” donde el que menos está presente es Dios, son ellos.
Si somos de Cristo, somos aventureros, somos misioneros, tenemos una meta que es llegar a la gente “nueva” no celebrar con los del Club, con los ya supuestamente salvos, con los convertidos. La victoria estriba en traer gente nueva, ideas nuevas, cánticos nuevos, que la gente se sienta libre de levantarse y danzar en Cristo, que se sientan bienvenidos, que deseen quedarse, ENTONCES y sólo entonces habrás superado retos con tu poder, autoridad, y unción que te da Dios.
Si tienes un deseo sincero de ser usado(a) por Dios, y sigues exprimiendo la misma naranja seca, necesitas reconsiderar si lo que estás haciendo es lo que Dios necesita. Dios necesita tu “disponibilidad” no tu “habilidad” porque posiblemente “tu habilidad es seguir haciendo lo que te enseñaron que hace rato se quedó atrás igual que ellos”.
HEME AQUÍ SEÑOR, UNA PLASTILINA, MOLDEABLE A TUS DESEOS Y NECESIDAD. ENVÍAME A MÍ… iré como un caballo fuerte y erguido con gríngolas con la vista puesta en la meta. NO ME IMPORTAN ELLOS SEÑOR, ME IMPORTAS TU.

Cápsula 11 ¿Después del Ayuno qué)

“Algo se rompió en mí.” El octavo (8º) pasa a ser el primero (1º)

david el pastor
Quizás para algunos TU seas el último en la lista, pero esa no es la lista de Dios. En la lista de Dios tu no eres el 8 eres el 1.
Dios no mira lo que ve el hombre. Dios mira su carácter, su corazón, su desempeño, su esfuerzo, su fidelidad.
Apacentar las ovejas no era un trabajo de tirar bombas y platillos, era un tipo de criado. DAVID era un hombre pobre porque de lo contrario, otro apacentaría las ovejas del padre de él y no su hijo.
Al apacentar las ovejas, David tenía más tiempo para pensar, y más tiempo para edificar un corazón que cantaba sobre su gloria – se puede verificar en los Salmos 8 y 19.
Aprendió a ser pastor y de qué se trataba el pastor. Nuestro pastor es Dios, no un hombre, es Dios, y David lo reconoció así. Le cantaba a su pastor porque siendo el pastor de ovejas, sabía que él también tenía un pastor. Salmos 23.
En aquellos tiempos el monte no era fácil, para cuidar las ovejas había que pelear contra leones, osos, lobos. No era fácil, aprendió a pelear.
El tiempo de apacentar tus ovejas, sí las tuyas, el tiempo de espera es un tiempo de entrenamiento para lo que vendrá después. Salmos 78 en 70-72 habla la conexión entre el hombre que es un rey y que también es un pastor.
Dios necesitaba un pastor con experiencia y por eso lo eligió a Él.
Por eso, usa tu tiempo de espera (cuando apacientas tus ovejas) para capacitarte para lo que vendrá después. ¡Que eres el último en la lista! — Mejor. ¿Por qué mejor? Porque te harán una fila a ambos lados y tu por el centro pasarás al frente a ser ungido por órdenes del mismo Dios.
Dile a alguien hoy, yo soy el octavo en tu lista pero para Dios soy el primero.
¡Regreso! El 8 es símbolo de inicio. Algo se tiene que romper, para que comiences algo nuevo.

TODAS LAS CÁPSULAS PARA DESPUÉS DEL VI AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL ESTARÁN GUARDADAS EN ESTA PÁGINA.
https://wp.me/p59toT-5ww
Standard
Ayuno de Daniel, Biblia: Libro de Daniel, Daniel 4, Poesías de Pedro C. Moreno, Rey Nabucodonosor, Libro de Daniel, Uncategorized

MEDITACIÓN 6 de 21. CAPÍTULO 4 DEL AYUNO DE DANIEL.

Para escuchar o ver este programa, pulsa sobre los enlaces siguientes:

 


IV AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL
1-8 de agosto de 2017 (7 días)

Muy buenos días mis Amados. Llegamos al 7º día del Ayuno con esta Meditación.

Locura es… odiar todas las rosas porque una te arañó.

Locura es… entregar todos lo sueños porque uno no se realizó.

Locura es… perder la fe en todas las oraciones porque una no fue atendida.

Locura es… desistir de todos los esfuerzos porque uno de ellos fracasó.

Locura es… condenar a todas las amistades porque una te traicionó.

Locura es… no creer en ningún amor porque uno de ellos te falló.

Locura es… tirar afuera todas las oportunidades de ser feliz porque una tentativa no se realizó.

Espero que en tu caminar no cometas alguna locura.

(Editado por Diana Hernandez, la original es de Renuevo en Plenitud).

Pulsa sobre el enlace para escuchar la meditación separada: ¿Qué es locura?


¡Buenos días Ayunantes! Felicidades porque hoy se cumplen los primeros 7 días del Ayuno. Algunos cumplirán sus metas hoy mientras que otros seguirán hacia la segunda semana con Dios.  Aunque usted lo haga por medio día, todo lo que haga, Dios se lo recibirá como su mejor esfuerzo.

Bienvenidos Todos a Biblia y Poesía. Estamos cursando el IV Ayuno de Daniel Interactivo Mundial. Comenzamos 16, 15 más yo, no sé si terminaremos con más o con menos gente, pero casi que les puedo garantizar que una llegará hasta el final con la mirada puesta en Cristo.

Resumen de los programas anteriores.

Recordando que en el Capítulo 1, Daniel y sus 3 amigos fueron llevados a Babilonia como una clase de “esclavos” para capacitarlos por sus dones — ellos no eran 4 hombres cualquiera sino especiales — para que fueran consejeros sabios del Rey Nabucodonosor.  Este entrenamiento o educación iba a ser de 3 años instensos. En eso, Daniel no quiso contaminarse con la comida del palacio y pidió se les dejara llevar su dieta de legumbres y agua. Todo está guardado en el Blog. No obstante, cuando fueron llevados ante el Rey, éste notó una diferencia marcada entre estos hombres y los otros que comian y bebian de lo mejor del palacio. Entonces cuando el Rey se enteró de lo que consistía su dieta y régimen total de vida (lifestyle) supo que eran más sabios que los demás y los reconoció como tal.  Ya en el Capítulo 2 el Rey tiene un sueño algo horroroso con una estatua y el único que pudo “ver” el sueño del Rey y analizar el sueño fue Daniel mediante la unción que Dios le dio, dejando como mentirosos a los sabios y adivinos que el Rey había estado manteniendo. Con esto el Rey pudo conocer el Dios de Daniel y reconoció que era el Dios de los Cielos, el Dios de los Santos.  El sueño se trataba de una estatua que representa las Naciones y sus imperios y de eso se va a tratar más adelante en el Libro.  El Capítulo 2 está guardado en el Blog.  Capítulo 3. No obstante la admiración del Rey hacia el Dios de Daniel, éste construyó una estatua de oro y emitió un Edicto de que todos tenían que adorar la estatua al llamado del Rey, no solamente en Babilionia sino gentes de todas las Colonias del Rey. Tenían que comparecer y adorar la estatua que era sinónimo de adorar el Rey. Siempre hay personas chismosas que quieren destruir todo lo bueno y los Amigos de Daniel no estubieron exemptos de esto.  Los envidiosos pusieron una denuncia ante el Rey que “los judíos” no estaban obedeciendo el mandato por lo que fueron arrojados en un horno de fuego. Era tal su convicción que prefirieron morir quemados que adorar a Dioses paganos. Un milagro ocurrió y fue que los guardias que arrojaron a los 3 al fuego murieron de solo arrimarse al horno mientras que los 3 caminaban dentro del horno desatados y con un 4º que parecía un ángel. El Rey mandó a salir a los 3 del hornos, el ángel regresó de donde vino y los 3 fueron exaltados por el Rey por su convicción y fe, y una vez más el Rey reconoció el poder del Dios que actúa, el Dios de Daniel y sus Amigos. Todo está guardado en el Blog.

Después de este resumen, continuamos con el Libro profético de Daniel.

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO: Les recuerdo y para los nuevos: Biblia y Poesía es un Movimiento basado en el Ministerio del mismo nombre que es un ministerio poético, cristiano, de amor, sin denominación y es PARA TODOS. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias. Mis comentarios no se basan en doctrina, teología, teoría, sistema, religión, secta, ni nada que pueda interferir con la unción del Espíritu Santo que mora en mí y el propósito de estos programas son mi Testimonio personal de lo que Dios y la Biblia han hecho toda la vida en mí, si en algo yo les sirvo entonces úsenme.

 

004

BIBLIA Y COMENTARIO, CAPÍTULO 4

Daniel 4 (RVR 1960)

La locura de Nabucodonosor

 Nabucodonosor rey, a todos los pueblos, naciones y lenguas que moran en toda la tierra: Paz os sea multiplicada.

Conviene que yo declare las señales y milagros que el Dios Altísimo ha hecho conmigo.

!!Cuán grandes son sus señales, y cuán potentes sus maravillas! Su reino, reino sempiterno, y su señorío de generación en generación.

Yo Nabucodonosor estaba tranquilo en mi casa, y floreciente en mi palacio.

Vi un sueño que me espantó, y tendido en cama, las imaginaciones y visiones de mi cabeza me turbaron.

Por esto mandé que vinieran delante de mí todos los sabios de Babilonia, para que me mostrasen la interpretación del sueño.

Y vinieron magos, astrólogos, caldeos y adivinos, y les dije el sueño, pero no me pudieron mostrar su interpretación,

hasta que entró delante de mí Daniel, cuyo nombre es Beltsasar, como el nombre de mi dios, y en quien mora el espíritu de los dioses santos. Conté delante de él el sueño, diciendo:

Beltsasar, jefe de los magos, ya que he entendido que hay en ti espíritu de los dioses santos, y que ningún misterio se te esconde, declárame las visiones de mi sueño que he visto, y su interpretación.

Comentario:

Noto aqui varias cosas. Primero que el que habla es el Rey Nabucodonosor. Este Rey perturbado desea PAZ. Ese es su primer deseo. Ora por la PAZ. Ha recibido “señales” de parte del Dios Altísimo, se sobreentiende que es el Dios de los Cielos, el Dios de Daniel. Lo describe como REINO SEMPITERNO o “perpetuo” que no tendrá fin. El Rey dice haber estado tranquilo y feliz cuando tuvo un sueño, un segundo sueño que lo perturbó sobremanera. Una vez más mandó a llamar a sus sabios, astrólogos, caldeos (gente de Caldea), y adivinos pero una vez más éstos no pudieron descifrar el sueño igual que la primera vez. Obviamente el Rey los estaba probando porque ya había fracasado con ellos en su primer intento. A Daniel lo nombró “jefe de los magos” nosotros sabemos que Daniel era un profeta de Dios.  Le cuenta a Daniel su sueño y le pide que le interprete ese sueño que una vez más y con más intensidad lo perturba.

10 Estas fueron las visiones de mi cabeza mientras estaba en mi cama: Me parecía ver en medio de la tierra un árbol, cuya altura era grande.

11 Crecía este árbol, y se hacía fuerte, y su copa llegaba hasta el cielo, y se le alcanzaba a ver desde todos los confines de la tierra.

12 Su follaje era hermoso y su fruto abundante, y había en él alimento para todos. Debajo de él se ponían a la sombra las bestias del campo, y en sus ramas hacían morada las aves del cielo, y se mantenía de él toda carne.

13 Vi en las visiones de mi cabeza mientras estaba en mi cama, que he aquí un vigilante y santo descendía del cielo.

14 Y clamaba fuertemente y decía así: Derribad el árbol, y cortad sus ramas, quitadle el follaje, y dispersad su fruto; váyanse las bestias que están debajo de él, y las aves de sus ramas.

15 Mas la cepa de sus raíces dejaréis en la tierra, con atadura de hierro y de bronce entre la hierba del campo; sea mojado con el rocío del cielo, y con las bestias sea su parte entre la hierba de la tierra.

16 Su corazón de hombre sea cambiado, y le sea dado corazón de bestia, y pasen sobre él siete tiempos.

17 La sentencia es por decreto de los vigilantes, y por dicho de los santos la resolución, para que conozcan los vivientes que el Altísimo gobierna el reino de los hombres, y que a quien él quiere lo da, y constituye sobre él al más bajo de los hombres.

18 Yo el rey Nabucodonosor he visto este sueño. Tú, pues, Beltsasar, dirás la interpretación de él, porque todos los sabios de mi reino no han podido mostrarme su interpretación; mas tú puedes, porque mora en ti el espíritu de los dioses santos.

 Hasta aquí el sueño. El sueño era el sueño nadie puede añadir ni restar a lo que él cuenta que soño, pero lo más notable es que el Rey reconoce que los susodichos Sabios no lo son, porque Daniel es sabio porque mora en él el Espíritu de los Dioses Santos.  Tenemos que recordar que el Rey era pagano y creía en “muchos” dioses, mientras que Daniel creía en un sólo Dios.
Para entender a muchos hay que ponerse en su lugar. Y eso debe ser algo que les deje esta lección. Daniel no era de la misma religión, sin embargo, siempre estaba dispuesto a ayudarlo, siempre y cuando el Rey respetara a su Dios.

El respeto mutuo es lo que falta hoy en día. Yo no estoy cómoda en “servicios religiosos” donde se les tira a otras religiones y estado en muchas de ellas. Y por eso ya no estoy. Con el odio que estos religiosos hablan de otras religiones en mi vida no tienen ningún lugar, nada de lo que digan después tiene validez para mí y me alejo lo más posible de sus alcances “diabólicos”. 

19 Entonces Daniel, cuyo nombre era Beltsasar, quedó atónito casi una hora, y sus pensamientos lo turbaban. El rey habló y dijo: Beltsasar, no te turben ni el sueño ni su interpretación. Beltsasar respondió y dijo: Señor mío, el sueño sea para tus enemigos, y su interpretación para los que mal te quieren.

20 El árbol que viste, que crecía y se hacía fuerte, y cuya copa llegaba hasta el cielo, y que se veía desde todos los confines de la tierra,

21 cuyo follaje era hermoso, y su fruto abundante, y en que había alimento para todos, debajo del cual moraban las bestias del campo, y en cuyas ramas anidaban las aves del cielo,

22 tú mismo eres, oh rey, que creciste y te hiciste fuerte, pues creció tu grandeza y ha llegado hasta el cielo, y tu dominio hasta los confines de la tierra.

23 Y en cuanto a lo que vio el rey, un vigilante y santo que descendía del cielo y decía: Cortad el árbol y destruidlo; mas la cepa de sus raíces dejaréis en la tierra, con atadura de hierro y de bronce en la hierba del campo; y sea mojado con el rocío del cielo, y con las bestias del campo sea su parte, hasta que pasen sobre él siete tiempos;

24 esta es la interpretación, oh rey, y la sentencia del Altísimo, que ha venido sobre mi señor el rey:

25 Que te echarán de entre los hombres, y con las bestias del campo será tu morada, y con hierba del campo te apacentarán como a los bueyes, y con el rocío del cielo serás bañado; y siete tiempos pasarán sobre ti, hasta que conozcas que el Altísimo tiene dominio en el reino de los hombres, y que lo da a quien él quiere.

26 Y en cuanto a la orden de dejar en la tierra la cepa de las raíces del mismo árbol, significa que tu reino te quedará firme, luego que reconozcas que el cielo gobierna.

27 Por tanto, oh rey, acepta mi consejo: tus pecados redime con justicia, y tus iniquidades haciendo misericordias para con los oprimidos, pues tal vez será eso una prolongación de tu tranquilidad.

He ahí la interpretación de Daniel. A esa ni se le añada ni se le reste. Lo más notable en la interpretación de Daniel fue su “ternura”. La interpretación de Daniel muestra la actitud misericordiosa de Dios aun ante paganos arrogantes, así como su deseo de que los poderes del mundo reconozcan su soberanía. Esto no solo se ve en las grandes potencias como Hitler, Fidel Castro, y otros dictadores en España, la República Dominicana, Chile, sino en la vida cotidiana y hasta en las Iglesias y Ministerios donde los líderes abusan de los creyentes. Hasta en eso hay soberbia, hay orgullo, hay maldad… y esos líderes CAEN.  He conocido Iglesias con éxodos masivos donde el líder arrogante se ha quedado hablandole a las paredes y no necesitaba micrófono porque la Iglesia estaba tan vacía que su voz hacía eco.

Daniel sí comprendió el sueño de Nabucodonosor, pero se quedó pasmado. Él sabía exactamente el destino que le esperaba al Rey, pero su caída lo perturbó. Daniel, un profeta, un hombre de Dios, sintió compasión por la condenación del Rey y profundamente angustiado por el destino de Nabucodonosor, culpable de la destrucción de su propia vida, casa y hasta de su nación? Dios podía utilizar a Daniel en esto porque vio que Daniel no lo odiaba por lo que les había hecho. Muy a menudo cuando alguien nos hace daño, se nos hace muy difícil olvidar el pasado. Probablemente hasta nos alegremos de que esa persona sufra. Pero Daniel nos demuestra que al Rey reconocer quien era Daniel, qué podía hacer Daniel vs. sus sabios, quien era el Dios de Daniel, Daniel reconoció que el Rey en su torpe interpretación estaba arrepentido, asustado y afligido, y le fue fácil perdonarlo. Perdonar es dejar el pasado atrás pero este tipo de perdón requiere una CONFESIÓN, UN ARREPENTIMIENTO, Y UN RECONOCIMIENTO. ¿Puede usted llegar a amar a alguien que lo ha herido? Sí, se puede. Pero solamente cuando el infractor está listo a hacer lo que Dios requiere, porque Dios lo va a humillar en su soberbia, Dios lo va a quebrar en su orgullo, Dios va a suplir una sola persona que lo va a ayudar, y esa persona es la misma persona a quien el infractor le hizo daño.  El Rey sacó a Daniel y a sus amigos de sus tierras para convertirlos en esclavos en otra tierra, no obstante en la Otra Tierra les esperó una posición de respeto, más que la de su tierra. Lo mismo pasó con José y el Faraón.

Usted no se angustie porque alguien no le aprecie, no le reconozca, no le pida perdón, porque Dios quebrará esa vida hasta las últimas consecuencias y hasta que ¡Quizá Dios pueda utilizarlo a USTED de una manera extraordinaria en la vida de esa persona! USTED ES EL CASTIGO Y LA SOLUCIÓN PORQUE DIOS ASÍ LO QUISO.

Nabucodonosor era un rey poderoso que se creyó divino, más Dios demostró que era un hombre común ni más que usted ni menos que yo. Dios humilló a Nabucodonosor para demostrar que solamente El, no Nabucodonosor, era el Señor de las naciones. El orgullo quizás sea una de las tentaciones más peligrosas. No deje que tus triunfos te hagan olvidarte de Dios. Recuerden el destino de LUCIFER, el demonio del orgullo que vive en usted. Lucifer se convirtió en Satanás como persona (por llamarle algo), pero el espíritu de Lucifer es ese demonio que reside en usted. Y donde hay pecado no puede estar el Espíritu Santo.

Daniel rey bestia

Daniel 4:25 Que te echarán de entre los hombres, y con las bestias del campo será tu morada, y con hierba del campo te apacentarán como a los bueyes, y con el rocío del cielo serás bañado; y siete tiempos pasarán sobre ti, hasta que conozcas que el Altísimo tiene dominio en el reino de los hombres, y que lo da a quien él quiere. Amén, Palabra de Dios.

Todo gobierno humano se someterá a la trascendente autoridad del Dios vivo, ya sea personal o gubernamental, ya sea eclesiástico o relacional.  El orgullo y la soberbia te convierten en un “animal” que si lo tiran al piso come “yerba” y te dirán “burro, salvaje, monstruo” y lo perderás todo: perderás tu hogar, perderás tu familia, perderás todo, por 7 tiempos — 7 años de Dios — no los cuentes en 12 meses por año, el tiempo de Dios es laaargooo. Hasta que te doblegues y reconozcas quien es el DIOS QUE TE VE, quien domina sobre ti, y quien da y quien quita como quiere. Te lo da pero igual te lo quita. No lo olvides nunca, ni te creas superior, porque TORRES MAYORES QUE TU HAN CAÍDO. HAY TIENES A LAS TORRES GEMELAS DE NUEVA YORK, LAS ESTRUCTURAS MÁS ALTAS DE LA CIUDAD MÁS IMPORTANTE DEL MUNDO, HECHAS TRIZA ANTE LOS OJOS DEL MUNDO.

La Conversión de Nabucodonosor no tiene precedente. Daniel te recuerda que:

  1. Cambies tus iniquidades con los oprimidos – los que abusaste – en misericordias. Reemplaza cada cosa mala por una buena. Eso te brindará tranquilidad.
  2. Recuerda que “nada” es para siempre. Tu reino – lo que sea – te será quitado. Así es que si maltratas a una esposa, terminarás divorciado. Si maltratas a un hijo, te buscarás un enemigo. Si maltratas a un amigo, te quedarás entre gente que te abusa a ti, te quieren por interés, y te tratan con hipocresía. Lo perderas todo.
  3. Con las bestias del campo morarás. Sabe Dios con qué animal te tocará vivir: un perro, un gato, un pájaro o un pez. Todo menos tu familia. Se te quitará hasta lo que engendraste.
  4. Nabucodonosor comió “tierra” y se arrastró por el campo junto a las bestias. Hasta que humillado hasta lo último alzó los ojos al cielo e hizo lo correcto “reconoció, admitió, aceptó, pidió perdón, y se sometió”.
  5. ¿Qué haces? Contéstate a ti mismo(a). Si no haces, irás de mal en peor.
  6. Pero si haces… pero SI SE HUMILLARA MI PUEBLO… igual que al Rey todo se te devolverá con recompensa.  Las mayores son: DIGNIDAD Y PAZ.
  7. Nabucodonosor se rindió, aprendió, aceptó, se humilló y respondió “Ahora Yo Nabucodonosor alabo, engrandezco y glorifico al Rey del cielo, porque todas sus obra son verdaderas, y sus caminos justos; y ÉL “puede” y de hecho ÉL “hace” porque Dios es un Dios que obra, no es un Dios inerte, Dios HUMILLA A LOS QUE ANDAN CON SOBERBIA.

 

El Espíritu Santo me dice que… El corazón del Rey no obstante 3 revelaciones anteriores todavía estaba lleno de orgullo. El Rey no había subordinado su propio reino al reino de Dios, quien lo enfrenta con su propio orgullo y la desmesurada exaltación de su reinado. Dios lo presenta como un frondoso árbol, símbolo del monarca y su dinastía. El árbol es el Rey y su reinado.
Para Dios no basta que Nabucodonosor alabara al Dios de Daniel, porque no creía plenamente en El ya que no se sometía únicamente a El. Y esto lo vemos a diario en las Iglesias, gente que utilizan un vocabulario de Iglesia, pero en el fondo no creen en Dios ni le obedecen. Preguntate a ti mismo(a) ¿Hasta qué punto tus creencias están a la par de tu obediencia? Gente sentada en un banco por obligación los domingos no se traduce en gente de Dios.

El nombre nuevo de Daniel es Beltsasar que significa «Bel proteja su vida». Bel era el principal dios babilonio.

daniel nombre

El Rey vio que “un vigilante y santo descendía del cielo”.  El significado de vigilante es ángel designado a cumplir misiones especiales encomendadas por el Señor. Puedes leer sobre “Ángeles” en el Blog, hay varios programas sobre la misión de los ángeles.

De nuevo, si quieres entender a alguien, ponte en su lugar. Los babilonios creían en vigilantes, como qu eran seres espirituales que cuidaban el universo. Nabucodonosor explicó que vió a estos mensajeros anunciando lo que le sucedería a él y el por qué. Esto me dice a mí que la CONSCIENCIA de Nabucodonosor le robaba PAZ. Porque recuerden que todo mal que hagan, por dentro de ustedes sigue caminando y Dios te doblegará, te humillará hasta que lidies con ese “demonio” del orgullo y de la soberbia, ni más ni menos que hizo con Nabucodonosor. Recuerden esto: ANTES DE LA CAÍDA VIENE EL ORGULLO. Ya para cuando el orgullo se deja ver, te estás cayendo.

28 Todo esto vino sobre el rey Nabucodonosor.

29 Al cabo de doce meses, paseando en el palacio real de Babilonia,

30 habló el rey y dijo: ¿No es ésta la gran Babilonia que yo edifiqué para casa real con la fuerza de mi poder, y para gloria de mi majestad?

31 Aún estaba la palabra en la boca del rey, cuando vino una voz del cielo: A ti se te dice, rey Nabucodonosor: El reino ha sido quitado de ti;

32 y de entre los hombres te arrojarán, y con las bestias del campo será tu habitación, y como a los bueyes te apacentarán; y siete tiempos pasarán sobre ti, hasta que reconozcas que el Altísimo tiene el dominio en el reino de los hombres, y lo da a quien él quiere.

33 En la misma hora se cumplió la palabra sobre Nabucodonosor, y fue echado de entre los hombres; y comía hierba como los bueyes, y su cuerpo se mojaba con el rocío del cielo, hasta que su pelo creció como plumas de águila, y sus uñas como las de las aves.

34 Mas al fin del tiempo yo Nabucodonosor alcé mis ojos al cielo, y mi razón me fue devuelta; y bendije al Altísimo, y alabé y glorifiqué al que vive para siempre, cuyo dominio es sempiterno, y su reino por todas las edades.

35 Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada; y él hace según su voluntad en el ejército del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su mano, y le diga: ¿Qué haces?

36 En el mismo tiempo mi razón me fue devuelta, y la majestad de mi reino, mi dignidad y mi grandeza volvieron a mí, y mis gobernadores y mis consejeros me buscaron; y fui restablecido en mi reino, y mayor grandeza me fue añadida.

37 Ahora yo Nabucodonosor alabo, engrandezco y glorifico al Rey del cielo, porque todas sus obras son verdaderas, y sus caminos justos; y él puede humillar a los que andan con soberbia.

Muy pronto: “Demonios Terrenales” el orgullo, la soberbia son dos de ellos. La lista es larga y llevará posiblemente el resto del año completarla. Yo no tengo apuro ¿está apurado usted?

Hasta mañana mis amigos… los dejo con una poesía del Amigo “Pedro C. Moreno”, música y oración.  La dicté separada para que el autor la pueda usar sin el programa.

Los amo.

066



PARTE 2. La poesía de Pedro C. Moreno.

Son importantes los sueños, y es placentero hacer uso de ellos.
Dormidos o despiertos.
Nutre al Alma soñar, siempre debemos tener algún que otro sueño de reserva para cualquier emergencia, porque solo envejecen aquellos que renunciaron hacerlo.
Mis sueños son míos, no los comparto y a muy pocas personas cuento.
Sueño poco o casi no sueño, pero cuando lo hago son muy diversos; desde desgracias enormes hasta donde realizo algún deseado sueño.
Pero hay un sueño que es nuestro, que nos pertenece a ti y a mi, porque lo hemos moldeado solos y a nuestro gusto.
Único por hermoso e intenso.
Bello sueño este.
Sueño que, como bálsamo maravilloso, cura las laceraciones del alma y elimina el dolor del pecho.
Bello sueño el nuestro.
Y cuando un sueño se convierte en anhelo, es una inyección de vida pura y sana, que engrasa los deseos y pone luz a los pensamientos.
Gracias Vida por permitir el disfrute de este sueño; dormido o despierto.

Pedro C. Moreno

Pueden visitar al autor en Facebook y otros sitios literarios en Internet. 


El enlace de esta página es: http://wp.me/p59toT-5e8

Ven, Señor, No tardes más de FLOR Y CANTO:

Standard