4º Ayuno Interactivo Mundial, Alabanzas, Ayuno de Daniel, Biblia: Libro de Daniel, Comentario: Rescatados del Horno de Fuego, Ayuno de Daniel (Daniel 3), Daniel 3, La voz de Diana Hernández, Uncategorized

MEDITACION 5 DE 21. “PASADOS POR EL FUEGO”

IV AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL DE BIBLIA Y POESÍA

CON LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ.

 

Para ver o escuchar el vídeo, pulse sobre el enlace siguiente: AYUNO 5-2017

Feliz domingo a los Ayunantes y a todos los Amigos de Biblia y Poesía que se conectan y se seguirán conectando con este programa de hoy en el transcurso del tiempo. Todavía “diariamente” hay personas conectándose con los programas de las distintas Semanas Santas del pasado, las Series de Mujeres de la Biblia que ha tenido varios capítulos, y demás. Pero en estos tiempos el Programa sin precedente es “HUESOS SECOS”.

Día 6 del Ayuno.

Hoy me toca comentar el Capítulo 3 a lo “Biblia y Poesía” en forma de Testimonio –porque el Espíritu Santo así me lo ha ordenado y estos programas son mis testimonios de lo que Dios hace y ha hecho en mí toda la vida, y si en algo yo les sirvo entonces úsenme, y si no les gusta, apágueme, ésto lo hago para Dios y ÉL sabrá que hacer con lo que yo le entrego.

Voy a leer la Biblia y comentar sobre el Capítulo 3 del libro profético de Daniel.

 

PARA LOS NUEVOS: MIS COMENTARIOS NO SON PRÉDICAS NI ESTÁN BASADOS EN TEORÍA, TEOLOGÍA, DOGMA, SISTEMA, RELIGIÓN, NI NADA QUE INTERFIERA EN LO QUE EL ESPÍRITU SANTO QUE MORA EN MI PONE EN MI CORAZÓN, MENTE Y LABIOS. BIBLIA Y POESÍA ES TERRITORIO LIBRE DE CRISTO Y TODOS SON BIENVENIDOS . NO SE HACE ACEPCIÓN DE PERSONAS NI DE CREENCIAS. ESTO ES UN MOVIMIENTO BASADO EN EL MINISTERIO POÉTICO CRISTIANO DE AMOR DEL MISMO NOMBRE: BIBLIA Y POESÍA.


 

El programa de ayer se llamó “Pasados por el fuego” y tenía que ver con CONVICCIÓN. Daniel 3  (RVR 1960)

fuego daniel

Rescatados del horno de fuego

 El rey Nabucodonosor hizo una estatua de oro cuya altura era de sesenta codos, y su anchura de seis codos; la levantó en el campo de Dura, en la provincia de Babilonia.

estatua de nabucodonosor

El Rey que en el Capítulo 2 quedó postrado sobre su rostro antes el Dios de Daniel, ahora en el próximo Capítulo (Daniel 3) se dispone a crear “su estatua” de oro. Dicen los expertos que esta estatua no era de oro sólido sino de madera, enchapada en oro, como otras en la Biblia, porque por sus dimensiones si llega a ser de oro macizo, el peso y el costo de la misma no hubiese sido realístico, aún enchapada fue bien costosa. Este sistema de medidas “codos” arroja que la estatua tenía como 90 pies de alto y 6 pies de ancho, según los expertos en conversiones. Yo ni lo he verificado ni me interesa hacerlo, les creo. Se sabe que las gentes que no hacen más nada que Biblia, todo lo discuten y todo lo cuestionan, pero yo tengo una vida por vivir, y si esa es la medida que arroja, me conformo con eso. El campo de Dura se dice ser del arameo Duro que es una llanura en Babilonia que está entre paredes como un templo al aire libre pero con paredes, los eruditos dicen que es el Tulul Dura. Y ya sabemos que la antigua Babilonia es lo que hoy se conoce como la nación de IRAK. Además dicen los estudiosos que este Rey Nabucodonosor es Nabucodonosor II segun Jeremías 52:29.

DURA: El término arameo durusignifica “circuito”, “muro” o “lugar amurallado”.

Y envió el rey Nabucodonosor a que se reuniesen los sátrapas, los magistrados y capitanes, oidores, tesoreros, consejeros, jueces, y todos los gobernadores de las provincias, para que viniesen a la dedicación de la estatua que el rey Nabucodonosor había levantado.

“Envió el Rey a que se reuniesen” en tiempos de hoy es “convocó una asamblea de gobernantes. Y dicho está de paso que la razón por la que el Rey construyó una estatua tan impresionante es porque el trató con Eso de unir su Reino con las diversas colonias, por eso participaban los líderes y gobernantes de distintas regiones, colonias del Rey.

Fueron, pues, reunidos los sátrapas, magistrados, capitanes, oidores, tesoreros, consejeros, jueces, y todos los gobernadores de las provincias, a la dedicación de la estatua que el rey Nabucodonosor había levantado; y estaban en pie delante de la estatua que había levantado el rey Nabucodonosor.

Les puse un glosario en el programa de ayer. Sátrapa = Funcionario persa de más elevada jerarquía a cargo de un sector importante, o “satrapía”, del Imperio Persa. En este caso los magistrados eran los sheriffs de hoy, los oídores eran líderes cívicos, los consejeros eran los abogados de hoy, y los de menor rango de la lista eran los gobernadores de las provincias.

Y el pregonero anunciaba en alta voz: Mándase a vosotros, oh pueblos, naciones y lenguas,

que al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, os postréis y adoréis la estatua de oro que el rey Nabucodonosor ha levantado;

Antes no habia email ni fax ni correo certificado ni nada de eso, un pregonero en voz alta anunciaba las órdenes del Rey. “Mándese a vosotros” quiere decir EL REY ORDENA QUE… y el texto habla de pueblos, naciones y lenguas lo que indica que la orden cubría territorios fuera de Babilonia que eran colonias del Rey. Estos eran instrumentos musicales de distintas regiones y países y algunos ya obsoletos pero se sabe lo que es una flauta, si fuera igual que la del día presente; un tamboril debe ser un tambor chiquito que va colgado del brazo como una gaita y se toca con una sola baqueta (o palo), y también se llama “tabal”; sabemos lo que es un arpa, salteiro que es una caja con cuerdas y se toca con una púa, la zampoña es una flauta, especificamente Zampoña = 1. f. Instrumento rústico, a modo de flauta, o compuesto de muchas flautas; y otros. Y la orden consistía que al oír esa música, llamado, sonidos, todos tenían que postrarse ante la estatua para adorarla.

y cualquiera que no se postre y adore, inmediatamente será echado dentro de un horno de fuego ardiendo.

horno

El castigo a los desobedientes era muerte quemado en ese horno.

Por lo cual, al oír todos los pueblos el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, todos los pueblos, naciones y lenguas se postraron y adoraron la estatua de oro que el rey Nabucodonosor había levantado.

Este estilo de escritura lleno de repeticiones era muy común en la manera de escribir cabalística hebrea. Se ve mucho en la Biblia y en literatura hebrea.

cabalistic writing

Por esto en aquel tiempo algunos varones caldeos vinieron y acusaron maliciosamente a los judíos.

Siempre hay “odiadores” en todos los tiempos. Desde que Dios creó al mundo, comenzando con los hijos de Adán y Eva. Así que estos chivatos hicieron de las suyas y acusaron a los judíos, no sé por qué no incluyeron a Daniel, sería por su alta posición, no querían problemas.

Hablaron y dijeron al rey Nabucodonosor: Rey, para siempre vive.

10 Tú, oh rey, has dado una ley que todo hombre, al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, se postre y adore la estatua de oro;

11 y el que no se postre y adore, sea echado dentro de un horno de fuego ardiendo.

12 Hay unos varones judíos, los cuales pusiste sobre los negocios de la provincia de Babilonia: Sadrac, Mesac y Abed-nego; estos varones, oh rey, no te han respetado; no adoran tus dioses, ni adoran la estatua de oro que has levantado.

“Rey, para siempre vive” quiere decir VIVA EL REY. Denunciaron el hecho adulando al Rey. Ya sabemos que estos hombres eran los 3 amigos de Daniel bajo sus nuevos nombres, sus nuevas identidades.  (Misael, Ananías, Azarías)

13 Entonces Nabucodonosor dijo con ira y con enojo que trajesen a Sadrac, Mesac y Abed-nego. Al instante fueron traídos estos varones delante del rey.

14 Habló Nabucodonosor y les dijo: ¿Es verdad, Sadrac, Mesac y Abed-nego, que vosotros no honráis a mi dios, ni adoráis la estatua de oro que he levantado?

15 Ahora, pues, ¿estáis dispuestos para que al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, os postréis y adoréis la estatua que he hecho? Porque si no la adorareis, en la misma hora seréis echados en medio de un horno de fuego ardiendo; ¿y qué dios será aquel que os libre de mis manos?

Esto se resume en que el Rey para ser justo con estos hombres con los cuales estaba complacido, les dio una segunda oportunidad de que hicieran lo correcto según el Rey. Y les recordó cuál era la pena para los desobedientes, morir quemados en la hoguera.

16 Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos sobre este asunto.

17 He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará.

18 Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado.

Estos hombres de la forma mas respetuosa posible, dijeron “no can do y hasta la pregunta es tonta”, demostraron lo que falta hoy en día, ser hombres de compromiso y convicción pero la frase más importante de todo el capítulos es “NUESTRO DIOS PUEDE”. Nosotros servimos a un Dios que puede. Algo que la estatua jamás podrá hacer.

19 Entonces Nabucodonosor se llenó de ira, y se demudó el aspecto de su rostro contra Sadrac, Mesac y Abed-nego, y ordenó que el horno se calentase siete veces más de lo acostumbrado.

Desobedecer al Rey era un delito grave lo que hoy se llama una felonía, e inmediatamente y sin más titubeo les dió la pena máxima, estaba tan bravo que mandó a que le subieran la temperatura al fuego hasta 7 veces más, lo cual era en sentido figurado pues en esos tiempos no había termostatos. Lo que el Rey quiso decir fue “lo más posible”.

20 Y mandó a hombres muy vigorosos que tenía en su ejército, que atasen a Sadrac, Mesac y Abed-nego, para echarlos en el horno de fuego ardiendo.

Estos eran los más fuerte de su gobierno, como decir los guardaespaldas, los de seguridad. Eran hombres muy fuertes.

21 Entonces estos varones fueron atados con sus mantos, sus calzas, sus turbantes y sus vestidos, y fueron echados dentro del horno de fuego ardiendo.

Aquí vemos que con SUS  mantOs, tiras de las sandalias, turbantes y ropas de estos hombres – no la de los judíos que posiblemente andaban en túnica y sandalias, así atados de esa forma, fueron arrojados al fuego.

22 Y como la orden del rey era apremiante, y lo habían calentado mucho, la llama del fuego mató a aquellos que habían alzado a Sadrac, Mesac y Abed-nego.

23 Y estos tres varones, Sadrac, Mesac y Abed-nego, cayeron atados dentro del horno de fuego ardiendo.

Esta gente actúo tan rápidamente y no emplearon el debido cuidado de seguridad propia, al arrimarse a un horno tan caliente que lanzaba llamas por fuera, murieron quemados por el calor tan intenso.

24 Entonces el rey Nabucodonosor se espantó, y se levantó apresuradamente y dijo a los de su consejo: ¿No echaron a tres varones atados dentro del fuego? Ellos respondieron al rey: Es verdad, oh rey.

25 Y él dijo: He aquí yo veo cuatro varones sueltos, que se pasean en medio del fuego sin sufrir ningún daño; y el aspecto del cuarto es semejante a hijo de los dioses.

26 Entonces Nabucodonosor se acercó a la puerta del horno de fuego ardiendo, y dijo: Sadrac, Mesac y Abed-nego, siervos del Dios Altísimo, salid y venid. Entonces Sadrac, Mesac y Abed-nego salieron de en medio del fuego.

Al Rey ver sus 3 hombres muertos, los más fuertes, y ver a los 3 que fueron echados adentro del horno tan caliente que mataba por fuera, no había que estar adentro para morir, puso más atención al horno, y entre las llamas veía por la apertura donde se echaba el carbón, la madera, el combustible, o lo que fuera, vio a 4 paséandose entre las llamas.

daniel no estaba en el horno

 

27 Y se juntaron los sátrapas, los gobernadores, los capitanes y los consejeros del rey, para mirar a estos varones, cómo el fuego no había tenido poder alguno sobre sus cuerpos, ni aun el cabello de sus cabezas se había quemado; sus ropas estaban intactas, y ni siquiera olor de fuego tenían.

Al salir éstos 3 del horno, claro que el 4º no salió, los inspeccionaron, y ni un pelo se les había quemado. ALTO AQUÍ. ¿No que los habían atado con tiras,  mantos turbantes, y otras cosas, como momias? Entonces el fuego “de afuera” sirvió para matar a 3 y “el de adentro” sirvió para desamarrarlos a ellos. Y el 4º era el “angel de Jehová” que se sabe que era Jesús en el antiguo testamento. 

angel de jehova amigos de daniel

28 Entonces Nabucodonosor dijo: Bendito sea el Dios de ellos, de Sadrac, Mesac y Abed-nego, que envió su ángel y libró a sus siervos que confiaron en él, y que no cumplieron el edicto del rey, y entregaron sus cuerpos antes que servir y adorar a otro dios que su Dios.

29 Por lo tanto, decreto que todo pueblo, nación o lengua que dijere blasfemia contra el Dios de Sadrac, Mesac y Abed-nego, sea descuartizado, y su casa convertida en muladar; por cuanto no hay dios que pueda librar como éste.

30 Entonces el rey engrandeció a Sadrac, Mesac y Abed-nego en la provincia de Babilonia. AMÉN, Palabra de Dios.

Esto fue lo mismo que dijo el Rey al final del Capítulo 2 cuando se postró de cara. Nada nuevo e incumplió.  Pero hay algo que es CLAVE en esta lección

“NO HAY DIOS QUE PUEDA LIBRAR COMO ÉSTE”. Nuestro Dios es un Dios que nos VE, como vio a Agar, nuestro Dios es un Dios que actúa, como hizo con los amigos de Daniel, nuestro Dios es un Dios que liberta.

Por lo tanto la Confianza, la Fé y la Creencia tienen la misma raíz, el mismo denominador común. Tenemos que estar convencidos, comprometidos y seguros que tenemos un DIOS QUE ACTÚA. Porque un hombre (o mujer, se dice en género neutro) sin convicción, es una barca a la deriva que cualquiera hace de él lo que le da la gana. Es un hueso seco, es una pérdida de vida.

Ya con esto yo los dejo. La paz de Dios sea con todos ustedes. Dios bendiga vuestro Ayuno.

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-5co

Discografía: ALABARÉ AL SEÑOR. https://www.youtube.com/watch?v=bggLFqnXygs

Ayuno de Daniel 6

Diana Hernández

Standard
4º Ayuno Interactivo Mundial, Ayuno de Daniel, Biblia: Libro de Daniel, Comentario de Diana Hernández, Convicción, La voz de Diana Hernández, Uncategorized

MEDITACION 4 DE 21. “PASADOS POR EL FUEGO”; LECTURA DE DANIEL 3.

IV AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL

Para escuchar y ver el vídeo, pulsa sobre el enlace aquí:  AYUNO 4-2017

 


Buenos días a los Ayunantes y a todos los Amigos de Biblia y Poesía que se conectan y se seguirán conectando con este programa de hoy en el futuro.  Día 5 del Ayuno.

La lección de la Biblia para hoy: Libro de Daniel, Capítulo 3,  tiene que ver con la CONVICCIÓN. Hoy voy a leer Daniel 3.  Por la importancia que tiene el libro de Daniel en este momento particular de mi vida, un libro profético, pero además  es un libro de valor y de esperanza, voy a dejar la lectura de la Biblia para el final paray así no añadir ni una palabra más y se vayan con la Palabra de Dios en sus mentes.

El libro de Daniel es un libro de VICTORIA. Tendemos a ver a Daniel y a sus amigos como los héroes pero ¿quién de verdad es el héroe de la historia?

Lo sé por mi misma y por el cambio que siempre ha hecho en mi vida cuando la comparo con la de otros que no es así.  Siempre me preguntan ¿por qué estoy contenta y por qué no me quejo de nada?

¿Podrían imaginarse llegar a un punto en sus vidas donde lo más importante es glorificar a Dios y vivir para Él?

Hace años llegué a “ese” punto de mi vida e igual que la Estatua del sueño de Nabucodonosor  (Daniel Cap. 2), estoy viviendo mi última etapa, y esta etapa cuando ya todo lo he hecho en mi vida más de una vez, y me siento bien debajo de mi piel y estoy conforme con la vida que Dios me dio, ésta estapa es para mi relación con Dios.

Si entro o no entro al Reino, a mí me importa 3 bledos, la Gloria ya la alcancé y la he estado viviendo por muchos años. Si entro mejor y si no entro, nada tengo que reprocharle a Dios. Hágase Señor su voluntad.

Es que veo que erróneamente la gente está más dedicada a lo que va a pasar “después” que se mueran que vivir sus vidas hoy y aquí. Los han enseñado mal.

Salmos 118:24 (RVR 1960)

24 Este es el día que hizo Jehová;
Nos gozaremos y alegraremos en él. Amén, Palabra de Dios.

 

Pregúntate a ti mismo(a), si estás listo para realizar tu llamado y  por quién estás esperando. Cuando Dios me llamó, estaba lista y deseosa y sigo estándolo.


Canción de Hillsong (para meditar)

TU fuiste el verbo en el principio
unigénito de Dios
el misterio de tu gloria
revelado en tu amor.
Cuán hermoso su nombre es
cuán hermoso su nombre es
el nombre de Jesús Mi Rey
Cuán hermoso su nombre es
nada se iguala a Él
cuán hermoso su nombre es
no hay otro nombre
dejaste el cielo por salvarme
me viniste a rescatar
mi transgesión tu perdonaste
nada nos separará
majestuoso su nombre es
majestuoso su nombre es
el nombre de Jesús Mi Rey
majestuoso su nombre es
nada se iguala a el
majestuoso su nombre es
no hay otro nombre
la muerte venciste
el velo partiste
la tumba vacia ahora está
los cielos declaran
tu gloria proclama
resucitaste en majestad
inigualable
incomparable
hoy y por siempre reinarás
tuyo es el reino
tuya es la gloria
tuyo el poder y autoridad
poderoso Su nombre es
poderoso Su nombre es
el nombre de Jesús mi rey
poderoso Su nombre es
incomparable es Él
poderoso su nombre es
no hay otro nombre
poderoso su nombre es
no hay otro nombre…



COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ

“Pasados por el fuego”.

fuego daniel

El crecimiento espiritual se mide por el nivel de CONVICCIÓN. La convicción “es” una certeza de lo que se piensa o se siente, pero en lo espiritual es mucho más, tu convicción define tus valores, tus compromisos y tus motivaciones.  Por una “creencia” argumentarás mientras que por una “convicción” estarías dispuesta(o) a morir.  Tu convicción no sólo define tus valores sino tu conducta. Por eso… cuando la conducta de un cristiano deja mucho que desear, ya sabemos que es como un barco a la deriva, no está anclado en su FE y no hay convicción, porque la convicción te ancla y

“…aunque el barco se estremezca sacudido por la mar y aunque las olas oscuras remetan sin compasión, en ÉL aún esperaré, porque mi barco está anclado en lo profundo del mar.” (Estrofa de la poesía de Serafín Contreras).

Ser cristiano no es “hacer” lo que otros hacen, ni es ir a servicios porque otros lo hacen o te lo exigen, ni es leer la Biblia en una clase bíblica, sino tener la convicción de hacer, estar en lugares, y leer la Biblia porque tu alma y tu vida te dicen que es lo que “quieres” hacer y no lo que otros esperan de ti. Tu relación es individual con la Biblia y Dios y los terceros en cualquier relación siempre sobran. Una persona sin convicción vive a la merced de otros y de las circunstancias, y es tan variable como los que tiene a su alrededor que a veces son verdaderos “demonios terrenales”. Una persona sin convicción es por lo general de mente débil y baila al ritmo que le toquen, sigue a la corriente.

Cuando Romanos 12.2 dice “no se amolden al mundo actual, sino sean transformados mediante la renovación de su mente”… los abusadores religiosos lo traducen como que “el mundo” es todo lo que está afuera de sus iglesias y de sus alcances personales, cuando en realidad “tu mundo actual” es quiénes tienes alrededor y dónde frecuentas, nada que ver con el mundo vs. iglesia ni vice-versa. Tu mundo es lo que haces, con quién lo haces y cómo lo haces. Víctimas de las circunstancias y de lo que tienen a su alrededor que los dominan. Gente de apariencias y no de convicción. Más preocupados por lo que piensa la gente que lo que piense Dios.

Sin el ingrediente “convicción” no sabes qué haces, ni por qué lo haces, ni cómo lo haces, solamente sabes que como una marioneta de otros que te dirigen, haces lo que haces. Y siempre serás co-dependiente y víctima de lo que piensen los demás. El Espíritu Santo está pintado en la pared en tu vida porque no tiene participación alguna.

La vida de Jesús fue dominada pero solo por la convicción de que Él había sido enviado para cumplir la voluntad del Padre. Él no se distraía con la agenda de “otros”, y su palabra favorita para él mismo era “DEBO”. Así es que vivir una vida con propósito es vivir con convicción. Y eso es lo que hace a un cristiano destacarse entre otros HUESOS SECOS, eso lo distingue  como un ser vivo, porque vive su vida con la intensidad de su FE y de su CONVICCIÓN.

Las iglesias que no se rigen por concilios ni por las reglas de “otros” sino de Dios y solamente de Dios, son las iglesias fuertes, mientras que las demás ni son “claras” ni son fuertes, ni enseñan ni tienen compromiso con la CONVICCIÓN de lo que supuestamente representan. Son un valle de huesos secos.

La palabra para hoy es:  DEBO. 

 


127

Daniel 3 (RVR 1960)

Rescatados del horno de fuego

 El rey Nabucodonosor hizo una estatua de oro cuya altura era de sesenta codos, y su anchura de seis codos; la levantó en el campo de Dura, en la provincia de Babilonia.

Y envió el rey Nabucodonosor a que se reuniesen los sátrapas, los magistrados y capitanes, oidores, tesoreros, consejeros, jueces, y todos los gobernadores de las provincias, para que viniesen a la dedicación de la estatua que el rey Nabucodonosor había levantado.

Fueron, pues, reunidos los sátrapas, magistrados, capitanes, oidores, tesoreros, consejeros, jueces, y todos los gobernadores de las provincias, a la dedicación de la estatua que el rey Nabucodonosor había levantado; y estaban en pie delante de la estatua que había levantado el rey Nabucodonosor.

Y el pregonero anunciaba en alta voz: Mándase a vosotros, oh pueblos, naciones y lenguas,

que al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, os postréis y adoréis la estatua de oro que el rey Nabucodonosor ha levantado;

y cualquiera que no se postre y adore, inmediatamente será echado dentro de un horno de fuego ardiendo.

Por lo cual, al oír todos los pueblos el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, todos los pueblos, naciones y lenguas se postraron y adoraron la estatua de oro que el rey Nabucodonosor había levantado.

Por esto en aquel tiempo algunos varones caldeos vinieron y acusaron maliciosamente a los judíos.

Hablaron y dijeron al rey Nabucodonosor: Rey, para siempre vive.

10 Tú, oh rey, has dado una ley que todo hombre, al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, se postre y adore la estatua de oro;

11 y el que no se postre y adore, sea echado dentro de un horno de fuego ardiendo.

12 Hay unos varones judíos, los cuales pusiste sobre los negocios de la provincia de Babilonia: Sadrac, Mesac y Abed-nego; estos varones, oh rey, no te han respetado; no adoran tus dioses, ni adoran la estatua de oro que has levantado.

13 Entonces Nabucodonosor dijo con ira y con enojo que trajesen a Sadrac, Mesac y Abed-nego. Al instante fueron traídos estos varones delante del rey.

14 Habló Nabucodonosor y les dijo: ¿Es verdad, Sadrac, Mesac y Abed-nego, que vosotros no honráis a mi dios, ni adoráis la estatua de oro que he levantado?

15 Ahora, pues, ¿estáis dispuestos para que al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, os postréis y adoréis la estatua que he hecho? Porque si no la adorareis, en la misma hora seréis echados en medio de un horno de fuego ardiendo; ¿y qué dios será aquel que os libre de mis manos?

16 Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos sobre este asunto.

17 He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará.

18 Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado.

19 Entonces Nabucodonosor se llenó de ira, y se demudó el aspecto de su rostro contra Sadrac, Mesac y Abed-nego, y ordenó que el horno se calentase siete veces más de lo acostumbrado.

20 Y mandó a hombres muy vigorosos que tenía en su ejército, que atasen a Sadrac, Mesac y Abed-nego, para echarlos en el horno de fuego ardiendo.

21 Entonces estos varones fueron atados con sus mantos, sus calzas, sus turbantes y sus vestidos, y fueron echados dentro del horno de fuego ardiendo.

22 Y como la orden del rey era apremiante, y lo habían calentado mucho, la llama del fuego mató a aquellos que habían alzado a Sadrac, Mesac y Abed-nego.

23 Y estos tres varones, Sadrac, Mesac y Abed-nego, cayeron atados dentro del horno de fuego ardiendo.

24 Entonces el rey Nabucodonosor se espantó, y se levantó apresuradamente y dijo a los de su consejo: ¿No echaron a tres varones atados dentro del fuego? Ellos respondieron al rey: Es verdad, oh rey.

25 Y él dijo: He aquí yo veo cuatro varones sueltos, que se pasean en medio del fuego sin sufrir ningún daño; y el aspecto del cuarto es semejante a hijo de los dioses.

26 Entonces Nabucodonosor se acercó a la puerta del horno de fuego ardiendo, y dijo: Sadrac, Mesac y Abed-nego, siervos del Dios Altísimo, salid y venid. Entonces Sadrac, Mesac y Abed-nego salieron de en medio del fuego.

27 Y se juntaron los sátrapas, los gobernadores, los capitanes y los consejeros del rey, para mirar a estos varones, cómo el fuego no había tenido poder alguno sobre sus cuerpos, ni aun el cabello de sus cabezas se había quemado; sus ropas estaban intactas, y ni siquiera olor de fuego tenían.

28 Entonces Nabucodonosor dijo: Bendito sea el Dios de ellos, de Sadrac, Mesac y Abed-nego, que envió su ángel y libró a sus siervos que confiaron en él, y que no cumplieron el edicto del rey, y entregaron sus cuerpos antes que servir y adorar a otro dios que su Dios.

29 Por lo tanto, decreto que todo pueblo, nación o lengua que dijere blasfemia contra el Dios de Sadrac, Mesac y Abed-nego, sea descuartizado, y su casa convertida en muladar; por cuanto no hay dios que pueda librar como éste.

30 Entonces el rey engrandeció a Sadrac, Mesac y Abed-nego en la provincia de Babilonia. AMÉN, Palabra de Dios.

(El comentario se brindará en el próximo programa)

Vocabulario:
Sátrapa = Funcionario persa de más elevada jerarquía a cargo de un sector importante, o “satrapía”, del Imperio Persa.
 
La antigua Babilonia es lo que hoy es IRAK
 
Zampoña = 1. f. Instrumento rústico, a modo de flauta, o compuesto de muchas flautas.
2. f. Flautilla de la caña del alcacer.
 
El Rey se “demudó” o se quedo mudo, le cambió el semblante
Cambiarse repentinamente el color, el gesto o la expresión del semblante.
 
muladar: 1. m. Lugar o sitio donde se echa el estiércol o la basura de las casas.
2. m. Aquello que ensucia o inficiona material o moralmente.
 
Caldeo: 1. adj. Dicho de una persona: De un grupo semítico que dominó Caldea, antigua región de la baja Mesopotamia con capital en Babilonia, en los siglos VII y VI a. C. U. t. c. s.

 


La paz de Dios sea con todos ustedes. Dios bendiga vuestro Ayuno.

El enlace de este programa (shortlink) es: http://wp.me/p59toT-5aV


Música para sus meditaciones durante el Ayuno:
Hermoso Nombre, Hillsong en español

Alabaré al Señor, Hillsong en español

Mi roca, Hillsong en español

 

 

Standard