Ayuno de Daniel, Biblia: Libro de Daniel, Comentario de Diana Hernández, Daniel 7, La voz de Diana Hernández, Las 4 bestias de Daniel, Sueños, Visiones, y Señales., Uncategorized

PARTE 2 DE LA SERIE “EL AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL”: LECTURA DE DANIEL CAPÍTULO 7.

Vídeo y Audio: Haz clic o pulsa sobre el enlace que desees ver o escuchar.  Ayuno-2017-10

Regrabación del programa, por problemas técnicos se volvió a hacer:
Regrabación Ayuno-2017-10Regrabación Ayuno-2017-10

Poesía:  Omnipresente de Joaquín Bernardo Corrales
Poesía: OmnipresentePoesía: OmnipresentePoesía: Omnipresente

 

MOVIMIENTO BIBLIA Y POESÍA
Programa 1, Parte 2 de la Serie
El Ayuno de Daniel Interactivo Mundial
“SUEÑOS, VISIONES Y SEÑALES”

Programa Ayuno-10

094


¡Bienvenidos mis Amigos por estar aqu
í continuando con el Libro Profético de Daniel en la Santa Biblia!

Los programas sobre los Capítulos del 1 al 6 están guardados. Podríamos decir que esos 6 primeros capítulos constituyen la Parte 1 del Libro de Daniel. Un relato HISTÓRICO. Mientras que del 7 al 12 es PROFECÍA.

Muy resumidamente:

El Capítulo 1 trata del cautiverio de Daniel y sus Amigos y la convicción de estos de no contaminarse con las costumbres de Babilonia. De ahí viene el conocido Ayuno de Daniel.

127

Después en el Capítulo 2 El Rey tuvo un sueño y el único que pudo contarle el sueño e interpretar el sueño fue Daniel, lo que le ganó mucho respeto frente al Rey, lo subió de estátus, y el Rey exaltó, dio gloria y honor al Dios de Daniel. De ese Capítulo también se extrae la gran estatua y la piedra que representa Dios.

estatua del rey

No obstante lo impresionado y agradecido que quedó el Rey Nabucodonosor, en el Capítulo 3 se construyó una estatua de oro y demandó que toda Babilonia y sus colonias le adoraran al oír un cierto canto o música, todos tenían que venir al pie de la estatua. Pero Daniel y sus Amigos rehusaron hacerlo. Lo que llevó a los Amigos a un horno de fuego, donde una vez más Dios envió a su ángel y caminó con ellos dentro del horno y los Amigos salieron ilesos, más el Rey alabó al Dios de Israel.

estatua de nabucodonosor

En el Capítulo 4, el Rey tuvo otro sueño que lo perturbó y de nuevo Daniel fue traído para que interpretara el sueño. El Rey sufrió un castigo de parte de Dios y fue enviado al monte con las fieras salvajes como un animal hasta que 7 años después, el Rey reconoció y exaltó al Dios de Daniel y se convirtió. No interpreten 7 años como los que conocemos hoy en día, no sabemos cuán largo fue el espacio de tiempo en años de Dios. 

Daniel rey bestia

Pasaron muchos años entre el Capítulo 4 y el 5, y ya Nabucodonosor no estaba en la historia. Se cree que murió. Otro Rey ocupaba el puesto de su padre, era un rey interino, que también insultó a Dios, y en medio de un banquete pecaminoso apareció una mano y escribió unas palabras en la pared que solo Daniel pudo leer e interpretar y ahí mismo Dios dictó sentencia, mató a Balsasar y acabó de una vez y para siempre con Babilonia. ¡Dios se hartó!

daniel nombre

Capítulo 6. Llegamos al último capítulo de la Parte 1, donde  los gobernadores envidiosos de que Daniel era judió pero ocupaba un lugar muchísimo mas alto que ellos, rebuscaron una ley obsoleta para culpar a Daniel de adorar a “otros” dioses y obligaron al rey de entonces que era Darío el meda, a hacer cumplir el mandato. Por lo que Daniel fue arrojado al foso de los leones, donde una vez más Dios envió a su ángel y la mañana siguiente Daniel todavía estaba vivo. Fue sacado del foso y fue exaltado. Los hombres malos que culparon a Daniel, fueron arrojados al foso de los leones con sus familias y todos fueron devorados según iban cayendo en el foso. El Rey se liberó de estos malvados  para siempre y Daniel salió ileso de la experiencia.

daniel el rey dario lo fue a ver

Ahora llegamos a la Parte 2. El Capítulo 7 de hoy.



POESÍA:  Autor Joaquin Bernardo Corrales, un nuevo amigo poeta en Facebook. Por favor visítenlo y mencionen que lo vieron en Biblia y Poesía.

OMNIPRESENTE

Si por estar no tuve
Pudiera tener si estoy
Que al darme de poco pude
Estando dar lo que doy,
Que nunca espera el que sufre
Canjear de su haber, el soy
Pues se tiene en el ajuste
Lo que se guarda en fervor,
Y no se dará en pesadumbre
Aquello que fue fruición
Al no tener la costumbre
De otorgar lo superior.
Ha de ser incertidumbre
Conceder con el amor
Aquello que es de la lumbre
Y en nuestra esencia: fulgor,
Para el caso no hay arrumbe
Ni ha de darse en condición:
El amor… el amor será la cumbre
Donde dormite el Creador.
Por eso la incertidumbre
Al sentirme tornasol
Y pensar que con la lumbre
Que se me adhiere veloz,
Pueda sentir persuasión
Y me encuentre en el perfume
Las esencias de estragón,
Y pueda con el charol
El barniz y los querubes
Hacer un cielo sin nubes
Repleto de solución
Para guardar los azules
Que tenían nuestro amor…
Y gritar: ya soy inmune
A los sueños de Electrión

Joaquin Bernardo Corrales

 

ARTE Y CULTURA: ¿Quién fue Electrión?  https://es.wikipedia.org/wiki/Electri%C3%B3n


Daniel 7 (RVR 1960)  Visión de las cuatro bestias

daniel 4 bestias

 En el primer año de Belsasar rey de Babilonia tuvo Daniel un sueño, y visiones de su cabeza mientras estaba en su lecho; luego escribió el sueño, y relató lo principal del asunto.

Cabe notar que este Capítulo comienza con un hecho que ocurrió en el pasado ya que Balsasar había muerto y el nuevo rey de Babilonia era Darío el Meda. Por lo que los expertos dicen que este Capítulo 7 verdaderamente debería ir antes del 5 ya que habla del primer año del rey Belsasar. No se sabe por qué este Capítulo retrocede al pasado, pero lo que sí es obvio es que el Sueño de Daniel fue sobre cosas que ya habían sucedido, lo que hace cuestionar si fue Daniel quien escribió este libro, si este libro se escribió después de la muerte de Daniel como un relato y por otra persona, o si ha sido así a propósito porque Dios así lo quiso. Hasta la fecha esto se está debatiendo.

Daniel dijo: Miraba yo en mi visión de noche, y he aquí que los cuatro vientos del cielo combatían en el gran mar.

Y cuatro bestias grandes, diferentes la una de la otra, subían del mar.

Se dice que el “gran mar” era el mar Mediterráneo. Y las Bestias eran imperios que unos dicen eran los imperios de la estatua del Capítulo 2, por lo que el Capítulo 2 contesta en retroceso lo que sucede en el 7, y por eso se dice que el Libro de Daniel no está en orden cronológico.

La explicación tradicional de los cuatro vientos en este capítulo es:

Los “vientos” hablan de agitación, propaganda, opinión pública y disturbios. “El mar”, sugiere las masas, la multitud, y los pueblos de las naciones (ver Mateo 13:47, Apocalipsis 13:1, Isaías 57:20). 

La primera era como león, y tenía alas de águila. Yo estaba mirando hasta que sus alas fueron arrancadas, y fue levantada del suelo y se puso enhiesta sobre los pies a manera de hombre, y le fue dado corazón de hombre.

daniel el leon con alas

Hay muchas versiones de quién era el león, esto va desde Babilonia hasta Inglaterra, ya que el símbolo de Inglaterra es el león. Los que afirman esta idea (Inglaterra), dicen que ya para cuando Daniel tuvo ese sueño, Babilonia no existía. Lo cual tiene razón.

Enhiesta significa “estar verticalmente derecho o de pie”.

Y he aquí otra segunda bestia, semejante a un oso, la cual se alzaba de un costado más que del otro, y tenía en su boca tres costillas entre los dientes; y le fue dicho así: Levántate, devora mucha carne.

daniel oso

Si siguen el orden de la estatua del Capítulo 2, el oso sería la sección de plata. El imperio de los medo-persas. Pero otras versiones acotan que el Oso es Rusia ya que el símbolo de Rusia es un oso. Yo soy una mujer objetiva y los escucho a todos, máxime que estos estudiosos no hacen nada más en sus vidas que estudiar el libro de Daniel. 

Después de esto miré, y he aquí otra, semejante a un leopardo, con cuatro alas de ave en sus espaldas; tenía también esta bestia cuatro cabezas; y le fue dado dominio.

daniel leopardo

Según la estatua del Capítulo 2, el leopardo es el imperio griego, pero otras versiones dicen que es Alemania y afirman que Alemania tuvo 4 dictadores.

Después de esto miraba yo en las visiones de la noche, y he aquí la cuarta bestia, espantosa y terrible y en gran manera fuerte, la cual tenía unos dientes grandes de hierro; devoraba y desmenuzaba, y las sobras hollaba con sus pies, y era muy diferente de todas las bestias que vi antes de ella, y tenía diez cuernos.

daniel 4ta bestia

Esta cuarta bestia según la estatua es en mundo donde nos encontramos hoy. El Reino Gentil, y se asocia con Apocalipsis 13.

Mientras yo contemplaba los cuernos, he aquí que otro cuerno pequeño salía entre ellos, y delante de él fueron arrancados tres cuernos de los primeros; y he aquí que este cuerno tenía ojos como de hombre, y una boca que hablaba grandes cosas.

daniel cuerno pequeño

 

Este cuerno pequeño casi todos coinciden es el Anticristo que va a venir de un reino pequeño y no una gran potencia. La Biblia contesta sobre esto en Apocalipsis 13:2, Daniel 11:23, II Tes. 2:3-8, Daniel 7:25, Salmos 37:35-36.

Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos,y se sentó un Anciano de días, cuyo vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su trono llama de fuego, y las ruedas del mismo, fuego ardiente.

10 Un río de fuego procedía y salía de delante de él; millares de millares le servían, y millones de millones asistían delante de él; el Juez se sentó, y los libros fueron abiertos.

 

daniel anciano

Anciano de dí­as. Término que se encuentra en Dan 7:9, 13, 22, donde describe a Dios el Padre como presente en una visión del juicio.

 

11 Yo entonces miraba a causa del sonido de las grandes palabras que hablaba el cuerno; miraba hasta que mataron a la bestia, y su cuerpo fue destrozado y entregado para ser quemado en el fuego.

12 Habían también quitado a las otras bestias su dominio, pero les había sido prolongada la vida hasta cierto tiempo.

13 Miraba yo en la visión de la noche, y he aquí con las nubes del cielo venía uno como un hijo de hombre, que vino hasta el Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él.

14 Y le fue dado dominio, gloria y reino, para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran;su dominio es dominio eterno, que nunca pasará, y su reino uno que no será destruido.

15 Se me turbó el espíritu a mí, Daniel, en medio de mi cuerpo, y las visiones de mi cabeza me asombraron.

16 Me acerqué a uno de los que asistían, y le pregunté la verdad acerca de todo esto. Y me habló, y me hizo conocer la interpretación de las cosas.

daniel sue

 

 

La frase “Hijo de Hombre” aparece 109 veces en la Biblia, 88 de las cuales en el Nuevo Testamento. Indica que Jesús es el Mesías, y que Él es verdaderamente un ser humano.

A partir de aquí la explicación o interpretación del Ángel sobre el sueño de Daniel:

17 Estas cuatro grandes bestias son cuatro reyes que se levantarán en la tierra.

18 Después recibirán el reino los santos del Altísimo, y poseerán el reino hasta el siglo, eternamente y para siempre.

19 Entonces tuve deseo de saber la verdad acerca de la cuarta bestia, que era tan diferente de todas las otras, espantosa en gran manera, que tenía dientes de hierro y uñas de bronce, que devoraba y desmenuzaba, y las sobras hollaba con sus pies;

20 asimismo acerca de los diez cuernos que tenía en su cabeza, y del otro que le había salido, delante del cual habían caído tres; y este mismo cuerno tenía ojos, y boca que hablaba grandes cosas, y parecía más grande que sus compañeros.

21 Y veía yo que este cuerno hacía guerra contra los santos, y los vencía,

22 hasta que vino el Anciano de días, y se dio el juicio a los santos del Altísimo; y llegó el tiempo, y los santos recibieron el reino.

23 Dijo así: La cuarta bestia será un cuarto reino en la tierra, el cual será diferente de todos los otros reinos, y a toda la tierra devorará, trillará y despedazará.

24 Y los diez cuernos significan que de aquel reino se levantarán diez reyes; y tras ellos se levantará otro, el cual será diferente de los primeros, y a tres reyes derribará.

25 Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo.

26 Pero se sentará el Juez, y le quitarán su dominio para que sea destruido y arruinado hasta el fin,

27 y que el reino, y el dominio y la majestad de los reinos debajo de todo el cielo, sea dado al pueblo de los santos del Altísimo, cuyo reino es reino eterno, y todos los dominios le servirán y obedecerán.

28 Aquí fue el fin de sus palabras. En cuanto a mí, Daniel, mis pensamientos me turbaron y mi rostro se demudó; pero guardé el asunto en mi corazón. AMEN, Palabra de Dios.

Después que todos los reinos hechos por los hombres (las 4 Bestias) se caigan y terminen, el Pueblo de Dios recibirá su lugar legítimo. (Daniel 7:18). El Juez de toda la tierra obrará en nuestro favor (Daniel 7:26-27 y Apoc. 11:15).

El Libro de Daniel es un libro muy interesante, al cual muchas personas le temen por lo mismo que los líderes de las Iglesias siempre lo pintan como uno de los “misterios” de la Biblia, lo analizan según la teología, la gente no lo entiende, los que dan clases Bíblicas no son teólogos ni siquiera investigadores de los pasajes más difíciles — por así decirlo — de la Biblia, y posiblemente o lo saltan, o eso se deja para prédicas complicadas que ponen a toda la Iglesia a dormir y si 5 minutos después usted le pregunta a alguien algo sobre el servicio, no le saben decir. No hay tal misterio, ni es complicado, ni es una profecía sino UNA VISIÓN que tuvo Daniel en un sueño. La Biblia se contesta a sí misma, y la misma Biblia le da el significado que quiere que tenga, pero el “hombre” va más allá y le añade su misterio e interpretación personal o heredada, porque así le enseñaron a él.

Biblia y Poesía no se basa en teología, doctrina, dogma, sistema, religión, profecía, no tiene que seguir un programa marcado por nadie, mis comentarios son mis testimonios de lo que Dios y la Biblia han hecho y siguen haciendo en mi vida.

El Libro de Daniel se interpreta dentro de la misma Biblia y no en la cabeza de nadie. Daniel igual que Ezequiel estuvieron cautivos en Babilonia, muchas de las dudas en Daniel se pueden esclarecer en Ezequiel.

La traducción griega del Antiguo Testamento coloca al Libro de Daniel entre los profetas mayores y después de Ezequiel. Esta versión se le conoce como Septuaginta o la Versión de los Setenta. Deben buscar estos conceptos y estudiar por su cuenta. Sin embargo, la versión hebrea coloca a Daniel como una lectura apocalíptica y no entre el resto de los profetas.

Como siempre les he dicho, la Biblia hasta el día de hoy, todavía se está discutiendo y no hay una opinión final. Todo es depende a quien usted escuche, a qué denominación usted pertenece, lo estudioso o lo ignorante del predicador que oscila entre un muy alto nivel de estudio y uno muy bajo o casi nada que escriben con faltas de ortografías y no saben ni pronunciar su propio idioma – y no están hablando en lenguas.

Se dice o por lo menos los hebreos dicen que los mensajes apocalípticos es un drama que se resuelve en dos actos. El primero en el momento actual y el segundo en el final de los tiempos. Y esta es la manera en que se expresa el Libro de Daniel, por eso muchos le llaman el Apocalipsis del Antiguo Testamento.  El libro se divide en 2 partes (del 1 al 6 y del 7 al 12). La segunda parte que es donde estamos comenzando hoy es sobre una serie de “visiones” no profecías, simbólicas, que amplian y desarrollan las “nociones” de la primera sección que es un relato histórico. Por eso el 7 se contesta en el 2 y el 7 debería de estar antes del 5, según los expertos, no yo.

En resumen, usted siga lo que el Espíritu Santo le indique hacer. El Libro de Daniel contiene un mensaje de esperanza, y las enseñanzas que se desprenden de el son totalmente aplicables a cualquier momento y bajo cualquier cincunstancia en que se encuentre el pueblo de Dios.

Los expertos como siempre están divididos. Cada vez que cae un aguacero con ráfagas de viento, ya los susodichos teólogos que abundan entre los ignorantes comienzan a hacer paralelismos entre las señales de la Biblia y el informe metereológico de las condiciones del tiempo.

Los sueños, visiones y revelaciones continúan según avancemos en el Libro que esta Serie estudiará hasta el final.

¿Qué me deja a mí el Capítulo 7 del Libro Profético de Daniel?

  1. Una maravillosa visión y probablemente la base apocalíptica de que el mundo definitivamente como hoy lo conocemos se va a acabar.
  2. No es mentira que Daniel tuvo su sueño primero y escribió el capítulo después y que comienza en un punto en que ya ni Babilonia ni Belsasar existían.
  3. En la visión de Daniel aparencen símbolos – no misterios – que se resumen en 4: el mar, las 4 bestias, los 4 vientos que combatían en el mar.
  4. Apocalipsis 17.15 e Isaías 17:12-13 contestan el significado de esos símbolos respecto al mar y las aguas.
  5. Las 4 Bestias son identificadas por el Ángel dentro del mismo Capítulo 7. Me enseña que sí hay una similitud entre este sueño y el sueño de Nabucodonosor, donde no son 4 bestias sino 4 metales en una estatua. Y que los 10 cuernos son el equivalente de los 10 dedos de los pies de la estatua.  Que uno de los cuernos será mayor y derribará a 4 de ellos, si se considera que los cuernos son reinos.
  6. Si seguimos la interpretación tradicional: la primera bestia es la cabeza de oro de la estatua o Babilonia, que ya no existía al momento del sueño. Por lo que se duda que haya sido Babilonia hasta la fecha actual. Y que las 3 costillas que traía en la boca el oso eran los medo-persas, Libia y Egipto. O sea el Oso era los medo-persas y demás mencionados. Que el imperio griego se dividió en 4 partes después de Alejandro el Magno, y he aquí las 4 cabezas. Que los 10 cuernos son las 10 partes en que se dividió el imperio Romano. Y lo más aberrante que yo encuentro es que el cuerno pequeño supuestamente es el Papado que consiguio erradicar a 3 partes del imperio Romano, o sea los hérulos, los vándalos y los ostrogodos, justo cuando comienza la supremacía del Papado.

Admito que esa es la interpretación tradicional, esté yo de acuerdo o no con ella, en mi vida no hace diferencia alguna. Todo eso ya sucedió miles de años antes que nosotros, y lo único que queda por suceder es el cambio total de lo que hoy llamamos tierra o la erradicación total de ella.

Aún si fuera así, hay que tener claro que la profecía no habla de las personas ni de los clérigos ni feligreses, sino del sistema papal y sus supuestas acciones erróneas contra Dios. Yo no concuerdo ni discuto este punto–soy neutral, lo presento como la intepretación más tradicional que se le da al Capítulo 7 del Libro de Daniel y los respeto a todos, no es la verdad absoluta está sujeta a interpretación.

Indivualmente yo no creo en profecías ni en que la Biblia tiene misterios que solamente los pastores abusadores pueden descifrar y embutirle a la gente como la verdad, y es por la única razón que hoy doy mi comentario. No hay tal cosa.

Cualquiera guiado(a) por el Espíritu Santo puede interpretar que es lo que la Biblia dice para su vida. Todavía miles de años después los susodichos expertos están debatiéndose este Capítulo. Yo, Diana Hernández, tengo una vida por vivir y está aquí y es ahora. Siempre el Libro de Daniel nos deja algo, a mí me deja además de todo lo anterior que cada uno debe estudiar la Biblia por su cuenta, o sentarse a oír profecías que desde el mismo momento que se escribieron ya no existían. Relatos de un pasado que vivió Daniel que hasta se discute si fue Daniel el autor de un libro que habla de cosas que sucedieron miles de años antes del sueño.

Los espero en el Capítulo 8 del Libro Profético de Daniel.

BIBLIA Y POESÍA ESTARÁ DE VACACIONES HASTA OCTUBRE.
¡FELIZ FIN DEL VERANO 2017!

066


El enlace o short link  de este programa es: http://wp.me/p59toT-5la


DISCOGRAFÍA:

 

Standard
Arcángeles, Ángeles, Querubines, Serafines y Ejércitos Espirituales, Biblia narrada, Biblia-citas, Demonios mencionados en la Biblia, La voz de Diana Hernández, Poesía, Poesía: La Humildad de San José, el esposo de María la madre de Jesús, Uncategorized

Ángeles y Demonios, un repaso de lo comentado. Comentario: “La Liberación”

Para escuchar y ver el vídeo, pulsa sobre el siguiente enlace: La Liberación

 

Movimiento Biblia y Poesía

Un Ministerio poético, cristiano, de amor, mundial, que no hace y nunca hará acepción de personas ni de creencias. TODOS BIENEVENIDOS.

Mis comentarios son Mis Testimonios Personales y no están basados en teología, teoría, dogma, sistema, religión, secta, adoctrinamiento, doctrina, ni nada que interfiera con el Espíritu Santo que mora en mí. Estos programas son mis Testimonios ante Dios de lo que Dios hace y ha hecho en mí toda mi vida, y si en algo yo les sirvo, entonces ¡úsenme! Aquí no se obliga a nadie, no se asusta a nadie, ni se recogen ofrendas. Biblia y Poesía es para TODOS. 

Éste es el último programa de la primera parte de la Serie “Jezabel y Otros Demonios que afectan tu vida” y el tercero sobre “ángeles y demonios”. Salgo de vacaciones y resumiré los programas cuando regrese en 2 ó 3 semanas, posiblemente a principios de agosto.

Antes que todo, muchas gracias por estar aquí y también por seguir la Serie.

En este programa las citas Bíblicas se irán dando junto con los comentarios. No habrá un segmento separado para la lectura de la Biblia.

REPASO:

Ya sabemos que hay Querubines, Serafines y Ejércitos Celestiales, siendo éste el órden de jerarquía de los ángeles de Dios. Aunque se sabe que los Serafines son los que están más cerca de Dios y que sus ministerios es adorarle todo el día, los Querubines son los mensajeros de Dios que se trasladan velozmente de una misión en otra. También sabemos que los Ejércitos Celestiales tienen sub-categorías, entre ellas “los Arcángeles”.

Ángel viene de la palabra griega “angelos” que significa “mensajero”. El ángel es un ser inmortal (nunca muere), sobrenatural, sirven como mensajero de Dios y sirven a los hombres mediante Dios. Los ángeles aparencen muy frecuentemente en la Biblia, tres ejemplos (son demasiados para mencionarlos todos):

Apoyo Bíblico:

angel-maria

Lucas 1:26-38 (RVR 1960)

Anuncio del nacimiento de Jesús

26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret,

27 a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María.

28 Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: !!Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.

29 Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta.

30 Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios.

31 Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS.

32 Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre;

33 y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.

34 Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón.

35 Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.

36 Y he aquí tu parienta Elisabet, ella también ha concebido hijo en su vejez; y este es el sexto mes para ella, la que llamaban estéril;

37 porque nada hay imposible para Dios.

38 Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra. Y el ángel se fue de su presencia. AMÉN, Palabra de Dios


Angel-felipe

Hechos 8:26 (RVR 1960)

Felipe y el etíope

26 Un ángel del Señor habló a Felipe, diciendo: Levántate y ve hacia el sur, por el camino que desciende de Jerusalén a Gaza, el cual es desierto. AMÉN, Palabra de Dios


angeles

Mateo 28:2-7 (RVR 1960)

Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del Señor, descendiendo del cielo y llegando, removió la piedra, y se sentó sobre ella.

Su aspecto era como un relámpago, y su vestido blanco como la nieve.

Y de miedo de él los guardas temblaron y se quedaron como muertos.

Mas el ángel, respondiendo, dijo a las mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue crucificado.

No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar donde fue puesto el Señor.

E id pronto y decid a sus discípulos que ha resucitado de los muertos, y he aquí va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis. He aquí, os lo he dicho. AMÉN, Palabra de Dios


Por sus nombres propios, el único Arcángel mencionado en la Biblia es “Miguel) que aparece en:

Mas el príncipe del reino de Persia se me opuso durante veintiún días; pero he aquí Miguel, uno de los principales príncipes, vino para ayudarme, y quedé allí con los reyes de Persia. AMÉN, Palabra de Dios
Pero yo te declararé lo que está escrito en el libro de la verdad; y ninguno me ayuda contra ellos, sino Miguel vuestro príncipe. AMÉN, Palabra de Dios
El tiempo del fin ] En aquel tiempo se levantará Miguel, el gran príncipe que está de parte de los hijos de tu pueblo; y será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro. AMÉN, Palabra de Dios
Pero cuando el arcángel Miguelcontendía con el diablo, disputando con él por el cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda. AMÉN, Palabra de Dios
Después hubo una gran batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles luchaban contra el dragón; y luchaban el dragón y sus ángeles;  AMÉN, Palabra de Dios

Por sus nombres propios aparecen Gabriel, Miguel y Lucifer (el ángel caído) que fue un Querubín quien después se convirtió en Satanás. Hay millones de ángeles en el reino celestial pero éstos no son reconocidos por sus nombres en la Biblia, quizás en el cielo sí. En otras creencias y biblias de otras religiones también aparace un ángel llamado Rafael, pero no está mencionado en la Biblia que yo sigo, la Reina Valera 1960.  BIBLIA Y POESÍA NO HACE ACEPCIÓN DE CREENCIAS. 

Gabriel significa “Dios es poderoso”

Daniel 8:16

Y oí una voz de hombre entre las riberas del Ulai, que gritó y dijo: Gabriel, enseña a éste la visión.

aún estaba hablando en oración, cuando el varón Gabriel, a quien había visto en la visión al principio, volando con presteza, vino a mí como a la hora del sacrificio de la tarde.
Respondiendo el ángel, le dijo: Yo soy Gabriel, que estoy delante de Dios; y he sido enviado a hablarte, y darte estas buenas nuevas.
Anuncio del nacimiento de Jesús ] Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret,

Hay incontables hechos en la Biblia acerca de los ángeles, arcángeles, querubines, serafines y se habla de los ejércitos celestiales.

Unos pocos ejemplos que deben buscar:

  • Dos ángeles rescataron a Lot y su fammilia de Sodoma (Génesis 19:1-12)
  • Se habla de Querubines en Génesis 3:24 y de Serafines en Isaías 6:2-3 y 6:7.
  • Se habla de ángeles guardianes que cuidan naciones y personas en Daniel 10:13, 20; Mateo 18:10.
  • Se sabe por Isaías 6:2 que los Serafines tienen 6 alas.
  • Pedro fue liberado de la prisión por un ángel quien abrió las puertas de hierro (Hechos 12:1-19)

… Y son tantos que no se pueden mencionar. Estudien por sus cuentas.

Los otros nombres de ángeles que sirven a Satanás y por ende son ángeles caídos o demonios que aparecen por sus nombres en la Biblia son:

Abadón que también se llama Apolión o ángel del abismo.
Y Beelzebú o “señor de las moscas”
Desde luego Satanás, un ángel caído, que comenzó siendo Lucifer, un querubín de Dios, es mencionado en la Biblia múltiples veces.

Creo que en lo que respecta a ángeles, estos 3 programas han ofrecido suficiente referencias Bíblicas para estudiar cada uno por su cuenta, además de los múltiples cursos sobre angeología y demoniología que aparecen tanto en vídeos por Internet o en libros. Yo seguiré estudiando porque es un tema que a mí me ha beneficiado muchísimo.


humildad

Poesía:

H U M I L D A D

La humildad es casi nada
pues al polvo se compara,
más en trono está sentada
y es poder que no acapara.

Al prestar algún servicio
pasa siempre inadvertida,
nunca ve su beneficio
y al servir es bendecida.

Nunca ofrece resistencia
cuando ha sido corregida,
fiel procede, con prudencia;
y es en todo acomedida.

Su interés sólo es ser útil
y no el ser reconocida,
considera vana y fútil
la soberbia de esta vida.

Nunca ostenta, no se nota,
ante el sol es flor marchita,
Más al alma siempre dota
del poder que necesita.

Cuanto menos es notoria
más perfecta es su belleza;
más fulgor muestra su gloria
y es mayor su fortaleza.

De la gracia es el aroma,
su fragancia es exquisita;
es salud a quien la toma,
perdición al que la evita.

La humildad pierde belleza
cuando mucho se le admira,
y su gloria y su riqueza
si la alabas y suspira.

Agua limpia es al sediento;
vida entrega al que la toma;
es anónima cual viento;
más su aspecto es de paloma.

La humildad es cristalina,
transparente, no se nota,
más cual luz, todo ilumina,
y su paz jamás se agota.

Siendo célico su origen
al soberbio lo abandona,
más a aquellos que la eligen
les dará trono y corona.

(Autor desconocido. Se dice que la escribió San José de Nazaret, el esposo de María, la madre de Jesús, pero yo no tengo ningún dato que lo confirme, la encontré en un libro sobre la depresión).


COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ
IMG_0030

Todo ser humano tiene derecho a vivir libre de demonios para poder desarrollar una vida espiritual plena.  El problema es que hay una desnutrición espiritual producto de falta de conocimiento, falta de impulso, falta de convicción, falta de poder, falta de acción. La gente son “seguidoras” pero no “hacedoras”, son “oidoras”. La liberación destruye lo que no es de Dios y nunca lo que es del Espíritu Santo. La gente piensa que no tiene poder para echar fuera demonios por desconocimiento de la Biblia.

Desnutrición:  Tanto en Mateo 15:22-26 como en Marcos 7:26-27, Jesús se refiere al “pan de los hijos”. La liberación es el “pan de los Hijos de Dios”. Es parte de la dieta espiritual que todo creyente tiene derecho a participar.  Cuando ocurre lo contrario, cuando la liberación no es parte de la dieta del creyente, entonces ocurre la “desnutrición espiritural”. PAN es nutrición o sustento. SUSTENTO es un medio de soporte, manutención, o subsistencia, algo que provee fuerza, supervivencia. Sin pan no hay vida. Muchos están sin este PAN, débiles y sin fuerzas en su fe y su poder, más bien sufren de desmayo y debilidad.

Al Jesús decir “deja que primero se sacien los hijos” SACIAR significa es quedar satisfecho, está diciendo que los primeros que se tienen que alimentar y saciar o sea liberar somos nosotros, la Iglesia, y que seamos liberados nosotros mismos. NADIE PUEDE DAR DE LO QUE NO TIENE.

El pan es sustento básico y la liberación es alimento básico: Jesús le llama EL PAN DE LOS HIJOS. Tenemos que concluir que la liberación es de importancia básica y primaria para la vida del creyente.

Cada creyente necesita refrescarse. La liberación debe ser parte de la dieta que genera salud, fuerza y refresco a la vida de los que participen del PAN DE LOS HIJOS.

Apoyo Bíblico:

Marcos 7:27 (RVR1960)

27 Pero Jesús le dijo: Deja primero que se sacien los hijos, porque no está bien tomar el pan de los hijos y echarlo a los perrillos. Amén, Palabra de Dios.

Mateo 15:22 (RVR 1960)

22 Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquella región clamaba, diciéndole: !!Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio.

(…)

26 Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos.

Amén, Palabra de Dios.

Noto que ella no pedía pan (comida) sino liberación para su hija que estaba atormentada por un demonio, y Jesús le responde con El Pan de los Hijos, como la liberación que el llevaba a los hijos… a la Iglesia. Primero nosotros y después los demás.

NADIE PUEDE DAR DE LO QUE NO TIENE… Tenemos que cambiar nuestras mentes, y dejar de “drenar” nuestra fuente tratándo de dar a los demás de lo que estamos carentes. Hay un tiempo para todo y primero tenemos que liberarnos, sanarnos, restaurarnos y enmendarnos, y reestablecer todo en nuestras vidas “antes” de que estemos tan presto a dar de algo que necesita ayuda en nosotros mismos.

Hasta aquí mi Programa de hoy y el último de esta época.  Voy a tomar un receso de varias semanas y volveré… si Dios quiere a continuar con mi misión de ir por el mundo hablándoles de Dios y de la Biblia para el 2017 y exhortándoles a estudiar por sus cuentas y sacar sus propias conclusiones.

DIOS LES BENDIGA.

066

Quizás seas el único que se lo digas.

019

 

 El enlace de este programa es: http://wp.me/p59toT-52O
Standard
A Solas con Dios, Avon Park, Ayuno de Daniel, Biblia-citas, Boletín Informativo, Comentario La Oposición, Termómetro del triunfo

MENSAJE DIARIO: 26 SEPT 2015 “LA OPOSICIÓN ES EL TERMÓMETRO DEL TRIUNFO”

FELIZ OTOÑO 2015 (¡no te lo pierdas!)

Muy buenas a TODOS alrededor del mundo, que se conectan con bibliaypoesia.org.  Ayer tuvimos audiencia hasta tan lejos como Australia. ¡Aleluya!  Me cuenta mi amiga Francis que hay muchos cubanos viviendo en Australia ¡bienvenidos todos alrededor del mundo! Siempre me sorprendo de la simpatía por la poesía y temas bíblicos en español en lugares que no me lo esperaba.

Ministerio Biblia y Poesía: Para y Por Dios, Para y Por Ustedes.


A LA COCINA CON DIANA:

Antes de comenzar, repito la receta solicitada el sábado 19 en la Feria de la Salud y Belleza, por nuestra Hermana Joanne.  Ya ella la recibió en su teléfono e Internet, y ahora la comparto con ustedes dándole gracias a ella por solicitarla.

Fresh salad dressing
1/2 cup balsamic vinegar 4-6 garlic cloves 1/2 teaspoon dijon or spicy mustard   Pinch of salt, pepper, and other spices (if you’d like) Blend in mini chopper, magic bullet, or blender
If you like it type vinagrette,

in a measuring cup add same amount of virgin olive oil and stir.
If you like it type creamy, blend with the rest in a mini chopper, magic bullet, or blender.
Save in an old salad dressing bottle or old mayo. jar.  ¡Always recycle!
If it gets too thick in the fridge, add water by tablespoon and shake before serving.
Optional: If you like it sweet, add honey by tablespoon to your taste.
Good for the salad in submarine (subs) sandwiches as well.


Haz clic aquí para escuchar la poesía “ROMPE LAS CADENAS”

Señor:

Rompe las cadenas que atan y dominan,

Rompe las cadenas que impiden que te sirva,

Rompe las cadenas que duelen y destrozan,

Rompe las cadenas que quiero ser yo misma

y una contigo.

..

Trata conmigo para creerte y adorarte.

Quiero tratar contigo y así vertus ojos en mi puestos,

Aumenta esta fe (en ti) que cuando quiero

Agrandarla, el enemigo ataca y disminuye.

..

Déjame servirte hasta la muerte

No importando lo que venga más delante

Pues tengo claro en mi conciencia,

Que con tu amor me cubres y

Tu poder y espíritu es mi esencia.

..

Quiero ser limpia de la lepra de mi alma,

Quiero sentir el gozo agradeciendo

Y oir tu dulce voz diciendo: “Levántate”

“Estoy aquí amándote por siempre”.

..

Quiero ser limpia del odio, del rencor y la soberbia

Límpiame del egoísmo cruel del miedo y la mentira;

Quiero ser limpia de la lepra de culpa y de la envidia

Quítame la lepra del abuso y rebeldía.

Y ya escucho tu voz, diciendo dulcemente -“Quiero. Sé limpia”.

..

No me dejarás ni me desampararás

Así pase por fuego o aguas turbulentas

Tu paz excelsa me llena y regocija

Tu amor me da salud y gran consuelo

Pues grande es tu fidelidad para conmigo.

..

¡Quiero vivir sujeta a ti y así ser salva!

Quiero ser como el leproso agradecido

Adorarte desde que prende el alba

Y servirte hasta el fin…ser bendecida.

..

Autora: Heberhaide Colunga Urbina


COMENTARIO:

LA OPOSICIÓN ES EL TERMÓMETRO DEL TRIUNFO, Comentario de Diana Hernández.

Amados, una de las señales más significantes cuando emprendes algo es la oposición.  Que te sirva como termómetro para medir el triunfo.  Mientra más fuerte la oposición, más cerca estás de alcanzar tu meta.  En vez de sucumbir a la presión de los que no te quieren bien, úsalos a tu favor, vira la tortilla y hazlo mejor.  Al final el que no te puede vencer, se tratará de unir a ti, cuando todo lo demás le haya fallado.

BIBLIA:

“Marcos 2:18-22 (RVR1960). La pregunta sobre el ayuno

18 Y los discípulos de Juan y los de los fariseos ayunaban; y vinieron, y le dijeron: ¿Por qué los discípulos de Juan y los de los fariseos ayunan, y tus discípulos no ayunan?

19 Jesús les dijo: ¿Acaso pueden los que están de bodas ayunar mientras está con ellos el esposo? Entre tanto que tienen consigo al esposo, no pueden ayunar.

20 Pero vendrán días cuando el esposo les será quitado, y entonces en aquellos días ayunarán.

21 Nadie pone remiendo de paño nuevo en vestido viejo; de otra manera, el mismo remiendo nuevo tira de lo viejo, y se hace peor la rotura.

22 Y nadie echa vino nuevo en odres viejos; de otra manera, el vino nuevo rompe los odres, y el vino se derrama, y los odres se pierden; pero el vino nuevo en odres nuevos se ha de echar. AMÉN”

La Biblia me enseña a MÍ, yo no sé cómo le enseña a USTED, y verdaderamente no me importa cómo los teólogos la dicertan, yo me guío por el Espíritu Santo… La Biblia me enseña que Jesús siendo diferente a lo que ya estaba allí, eligió a discípulos (o gente) diferente, y los eligió precisamente porque ellos no eran inflexibles ni estaban atados tanto a las tradiciones religiosas y las fílosofías pre-establecidas, que eran la norma en esos tiempos, que no podían seguir las buenas nuevas que traía Jesús.  En el pasaje anterior vemos que Jesús NO los disculpó por no hacer lo que los otros querían que ellos hicieran, y menos permitió que la oposición lo detuviera de cumplir su misión.  Más bien los educó en cuanto a que el “vino” que ÉL traía no era para echarse en vasijas  viejas que no estaban capacitadas para soportar lo nuevo y no sólo se romperían sino que se derramaría el precioso liquido y se perdería.  “Lo nuevo”, ya sea una visión, un propósito, una meta a cumplir (secular o espiritual, no importa) requiere de vasijas lo suficientemente fuertes para soportarlo y lo suficientemente frescas o nuevas para que lo que se vierta en ellas no se contamine y se pierda.  Hay muchas cosas que se hacen como rituales que en el día de hoy nada tienen que ver con los grandes propósitos que Dios tiene para SU PUEBLO en el día de hoy, que es en el que vivimos, y por lo contrario, tiene más que ver con CONTROL, DOMINACIÓN y ORGULLO de unos cuantos.  Hay dos tipo de orgullo, el que te pudre (ego) y el que te dignifica (esmero).

Por lo tanto, mientras más oposición enfrento, más rápido prosigo con mi instinto hacia mi destino. Y mi destino es DIOS.

¿Son éstos los que van a determinar qué es lo que tu sabes que tienes que hacer?

201Bonito SELFIE ¿no?

TERMÓMETRO, ahora dime ¿qué hay nuevo para mi Agenda?

1 NOV 2015 AYUNO INTERACTIVO

1 NOV 2015 AYUNO INTERACTIVO

1 NOV 2015. A la Cocina con Diana presenta un Ayuno de Daniel interactivo.

Si quiere unirse al Ayuno o participar como líder, pónganse en contacto conmigo. Comienzo personalmente el 1 NOV para terminarlo con suficiente tiempo para las actividades a finales de noviembre y diciembre. Necesito estar limpia de cuerpo y alma para emprender las nuevas tareas que tengo que llevar a cabo. Necesito fortalecer y preparar la vasija para lo nuevo que ya llega.

Aunque no ayunes puedes server como líder en reuniones, visitas, apoyo, instrucción, lectura, reflexion. Espero un grupo grande, como grande es el interés que se me ha demostrado.

POSPUESTO:

Y PARA PARAR LOS RUMORES DE AQUELLA ESQUINA (Isabel Pantoja, cantante española), no he comenzado Mujeres de la Biblia Capítulo 3 porque una vez que comience no puedo parar y en este momento mi negocio ha dado un alza y estoy viajando a diario a atender asuntos comerciales que también me necesitan.  Dios dirige mi agenda. El que paga tiene tanto derecho como el que no paga, ni más ni menos, yo los atiendo a todos por igual.

EN PROGRESO:

Los que están esperando los materiales que se distribuyó en la Feria, se publicará este fin de semana. Gracias por su paciencia. Esto es para las personas de afuera o que no pudieron asistir o que necesitan otra copia para ellos distribuir. ¡Aleluya! Si de algo les sirvo, ÚSENME.

Hna. Diana Hernández

Ministerio Biblia y Poesía (365/24/7 Worldwide)

T.305 965-1049

www.bibliaypoesia.org o bibliaypoesia@comcast.net

El enlace o shortlink de este programa es http://wp.me/p59toT-75

Standard