Biblia (texto), Biblia narrada, Biblia-citas, Cantar de los Cantares, Comentario Concierto de una sóla voz, Diana Hernández, Glosario Cantares Cap. 8, Mujeres de la Biblia, Poesías, Poesías de Ada Luz Márquez, Poesías de Miriam Herrera, Poesías de Pedro C. Moreno, Salomón y La Sulamita, Uncategorized

ROMANCE DE VERANO 2016. PROGRAMA#21. ÚLTIMO PROGRAMA DE LA SERIE.

MOVIMIENTO BIBLIA Y POESÍA… un ministerio de amor.
SERIE ROMANCE DE VERANO 2016
PROGRAMA #21: “CONCIERTO DE UNA SOLA VOZ”
CONTINUACIÓN DEL GLOSARIO DEL CÁPITULO 8
CANTAR DE LOS CANTARES

INTRODUCCIÓN:

EL GLOSARIO. CAPÍTULO 8:

RECITAL:

  • Poesía 1: Hoy quisiera decirte de Miriam Herrera, cubana, la pueden encontrar en Facebook y otros sitios de literatura y poesía
  • Poesía 2: Mensaje del agua de Ada Luz Marquez, la pueden encontrar en utopias-ada.blogspot.com
  • Poesía 3: Déjame de Pedro C. Moreno, cubano, lo pueden encontrar en Facebook y otros sitios de literatura y poesía

COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ: CONCIERTO DE UNA SOLA VOZ

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO: http://wp.me/p59toT-4o9

 

ENLACE O SHORTLINK DE ESTE PROGRAMA: http://wp.me/p59toT-4o9

ESTADÍSTICAS:  A las 7:10 p.m. EST USA del 27 de enero de 2017, El Blog ha recibido
21, 768 visitas desde 2014, y este mes de enero que no ha terminado 1,160. Hay 192 programas antes que éste guardados en el Blog. Todavía no se ha borrado ningún programa. 

LA DISCOGRAFÍA SE OFRECE AL FINAL. 


INTRODUCCIÓN:

Creer tener la razón de Ada Luz Márquez 

es estar equivocada
porque significa afirmar
que el otro no la tiene.
Ahí comienza la espiral de la lucha.
Y sólo salgo de ella
cuando comprendo
que a veces ser valiente
es decir adiós
y retirarse,
retirarse para conservar la risa,
retirarse para conservar el alma
la calma,
la paz,
la brisa.
De nada sirve tener la razón
si te dejas el corazón en el intento. 
~ Ada Luz Márquez ~
Del sitio: http://utopias-ada.blogspot.com.es/

Decir adiós es un arte… no todos están aptos para aceptar que les digan adiós o para decirlo y proseguir su camino como si nada, después de todo, estamos en esta vida de paso. Diana Hernández, cubana, afirma que solamente es hembra y cubana como lo dice su acta de nacimiento, y todo lo demás que ha ocurrido en su vida, absolutamente todo, incluyendo mis padres, han sido un mero accidente.

Muy buenas noches ¡a todos!  Como todo en esta vida, todo tiene un comienzo y un final. Hasta la Biblia está dividida por Capítulos.  Y si tomaramos la vida por etapas, no tratando de alargar etapas o círculos sino viviendo cada una en su máxima expresión, seríamos muchísimos más felices. Esta Serie no es una excepción, ha llegado a su feliz final. Me siento muy orgullosa de poder hacerlo, y de haber dedicado 6 meses al maravilloso libro Cantar de los Cantares, el libro de los Amantes, el manual de los matrimonios. Un libro de amor y de admiración sin precedente desde tiempos Bíblicos.

A los que por primera vez se sintonizan con este programa, les insto que visiten el título Identificación del Ministerio para que sepan de qué se trata Biblia y Poesía.  Pero rapidito…

Biblia y Poesía ya es un Movimiento del ministerio poético cristiano de amor, mundial, sin denominación que no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias, todos son bienvenidos. Si usted AMA ya es miembro de Biblia y Poesía. 

Si desea seguir esta Serie, se compone de unos cuantos programas iniciales de lectura del libro Cantar de los Cantares más poesías, después le siguió el Comentario en varias secciones, inmediatamente después se publicó un Contraste Comparativo de algunas de las distintas interpretaciones del libro, no todas, y terminamos con este programa el Glosario Ilustrado del Libro por capítulos. Todos los programas han incluido un recital de por lo menos 3 poesías y música, además  que el segmento del Glosario incluye mi Comentario sobre  otros  temas. Esta Serie ha sido la más completa desde el inicio del Ministerio que ya, por su volumen de visitantes, es un MOVIMIENTO de amor.

Muchas gracias por estar aquí, estos son programas que se hacen para Dios, y si en algo yo les sirvo, entonces ÚSENME. Los espero en otro de los segmentos.


085


EL GLOSARIO ILUSTRADO DEL CAPÍTULO 8
CANTAR DE LOS CANTARES

El pasado programa terminamos en que Salomón y la Sulamita se reconciliaron totalmente. Volvieron a su lecho, hubo baile sensual, hicieron el amor, esta vez con la Sulamita demostrándole lo mucho que ella había madurado como mujer, tomando un role activo. Mucho tiempo después ella notó una decadencia en él y lo invitó a dar un paseo por el campo para cambiar el ambiente y revivir sus amores, donde le volvería a hacer el amor con amores nuevos y añejos (nuevos y viejos), se habló de las mandrágoras, un afrodisíaco muy potente, y allá en el campo él tuvo de nuevo en ella su contentamiento…
Sigue pasando el tiempo, ambos maduran, y aparentemente como es normal, la Sulamita siendo mujer continúa con el mismo brío en lo que él decae y es aquí donde comienza el Capítulo 8, de una pareja ya madura donde la mujer anhela una relación ardiente…
Habla la Sulamita:
1¡Oh, si tú fueras como un hermano mío
Que mamó los pechos de mi madre!
Entonces, hallándote fuera, te besaría,
Y no me menospreciarían.
La Sulamita ha estado pensando y quizás soñando de “manera creativa” de volver a encender la llama del amor para deleitar sexualmente a su marido, y una vez más, como cuando era joven, está sintiendo su falta. Ella desea ser como antes, estar besándolo a cada momento y en cualquier lugar. Siente la restricción que su puesto como Rey impone sobre ella, en cuanto a la expresión amorosa. Él no puede andar besándola en la calle como ella anhela y obviamente restringida a ciertas horas del día y en ciertos lugares de la casa solamente a ella no la satisface y quiere MÁS.
–¿Pasea usted por lugares públicos como en un centro comercial de la mano de su esposa?
¿Por qué ver a jovenes abrazarse y besarse no es malo pero es “tabú” para cualquier matrimonio expresar cariño en público?
La mayoría de las parejas que llegan al divorcio es la mujer la que se queja que todo entre ellos ha cambiado, se ha paralizado, y ella no soporta más esa situación y terminan en divorcio.
Por eso la Sulamita desaría que el Rey fuese su hermano porque así si ella lo besaba en público, nadie diría nada y podría caminar con él tomados de la mano.
¿Cómo es posible que los matrimonios se cohíben en expresar afecto delante de sus hijos pero si estalla una pelea, no se cohíben de discutir o más delante de sus hijos?
La Biblia misma hace casi 3000 años dice que no debe de ser.
¿Quién gobierna su relación … el qué dirá la gente, los terceros? Entonces sus hijos ven las parejas amándose en el cine o en la TV, pero nunca ven a sus padres tratándose con cariño.
Habla la Sulamita:
2Yo te llevaría, te metería en casa de mi madre;
Tú me enseñarías,
Y yo te haría beber vino
Adobado del mosto de mis granadas.
La Sulamita cuando piensa en ESO que ahora de mujer adulta le falta, comienza de nuevo con sus “soliloquios” y una vez más es ELLA quien mentalmente toma el liderazgo, la parte activa… yo te llevaría, yo te metería en casa de mi madre… como una hermana mayor que regresa a casa con su hermano para que la gente no sospeche, pero una vez allí, asumiría el role sumiso y esperaría a que ÉL le enseñaría cosas nuevas como antes, y ella le brindaría su boca para que tomase vino como antes, un vino “adobado” del mosto de sus granadas. Es como una sangría, un vino con frutas… está pensando de las maneras que ella vuelve a alimentar a su marido para que coma de su dulce fruta.
Habla la Sulamita:
3Su izquierda esté debajo de mi cabeza,
Y su derecha me abrace.
Obviamente ella lo sueña acostado sobre ella de la manera que los brazos están colocados, el izquierdo debajo de su cabeza y el derecho la abraza. Ella está dentro de sus brazos y debajo de él.
Habla la Sulamita:
4Os conjuro, oh doncellas de Jerusalén,
Que no despertéis ni hagáis velar al amor,
Hasta que quiera.
La Sulamita reacciona y se frena, igual que en su juventud. Es que tiene tanta fruta para darle que se dejó llevar por sus impulsos. A esta frase en este Capítulo se le suprimió el juramento que ella le hacía antes a las Doncellas … se omitió “por los corzos y por las ciervas del campo”.  Según los expertos cuando ella era virgen y lo que había entre ellos era una amistad, cabía la posibilidad de que “el macho o sea el corzo” pudiera subyugar a varias hembras en el campo “las ciervas”, pero ya ahora que están casados, ella sabe que aunque él ya no está reaccionando como ella lo necesita, ella sabe que su amor es fiel y ya eso no es una preocupación para ella. Otros expertos lo interpretan como que las palabras cambiadas hacen la frase de una negativa a una positiva y la traducen como “quiero que me prometan oh Doncellas de Jerusalén, que despertarán, si seguramente harán velar el amor cuando al amor le plazca despertarse” (Glickman p.227).  La diferencia según Glickman es que cuando se despierte el amor, será sin freno en vez de que ella se iba a cohibir de un amor desenfrenado.  Eso está todavía siendo discutido hasta la fecha de hoy desde que se escribió el libro.
Esa etapa termina aquí. Es un deseo, un sueño, un soliloquio sexual de la Sulamita con ella misma y no continúa hacia el próximo versículo. Baja el telón, sube el telón.
Habla la gente 
El poder del amor
5¿Quién es ésta que sube del desierto,
Recostada sobre su amado?
En esta escena fueron de nuevo al campo y están regresando. No queda claro si allá pudieron retornar a los tiempos de antes. Obviamente regresan abrazados porque ya la “gente” que siempre está mirando lo que hacen los otros, los ve regresando abrazados y ella recostada sobre él. Que es precisamente lo que ella deseaba. Obviamente todo se arregló en el campo. La gente los puede contemplar que regresan abrazados, no se cohíben de que nadie los vea. Regresan enamorados.
Habla Salomón:
Debajo de un manzano te desperté;
Allí tuvo tu madre dolores,
Allí tuvo dolores la que te dio a luz.
Este despertar no es que ella se durmió sino que “despertaron de nuevo el amor” debajo del manzano como si hubiera un corazón grabado  en el tronco  de un árbol viejo, ya descolorido por el tiempo, donde ella nació al amor. Son muchas las parejas que para revivir la luna de miel regresan al lugar donde mejor se sintieron, allí supuestamente había pasado algo importante antes, o por lo menos se sabe que significó algo para ellos. Un nacimiento de su relación amorosa.
Esos dolores son los problemas que ellos habían pasado:  No hay nacimiento sin dolor. Hubo zorras pequeñas, ella no podía adaptarse a vivir sola en el palacio esperando a que el terminara todo lo que tenía que hacer para llegarle de madrugada, el disgusto, el malentendido, los errores, la inseguridad, los ajustes. Pero cuando hay amor y se ejerce una actitud comprensiva, se sobrepasan las dificultades y se logra una relación más íntima. Aprenden a comprenderse y a aceptarse el uno al otro tal cual son.Un amor que comenzó debajo de ese árbol con dolor y ha madurado mucho.
cantares8
Habla la Sulamita:

6
Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo;
Porque fuerte es como la muerte el amor;
Duros como el Seol los celos;
Sus brasas, brasas de fuego, fuerte llama.
Se juran una vez más que su amor es verdadero y sellado como un documento legal. Ella le pide que se lo confirme (que lo selle con el sello real), como un tatuaje en su brazo. Sus brazos que la abrazan es el anillo.
¿Cómo está su relación? Sólida, sellada, enlazada con brazos de amor, o llena de amenazas de separación o divorcio. Para mantenerse firmes no debe ser así.
Aquí habla de “los celos” No de celos enfermizos sino de amor posesivo. Uno es la propiedad del otro como si fuera un sello que asegura ese regalo. El sello se coloca sobre el corazón para que jamás se separen o se rompa, solamente Dios podrá romper ese sello. Ella regresa segura, con sus brazos alrededor de ella.
Recordemos que la mujer ama distinto, la mujer se tiene que sentir amada, enamorada. Y él con sus brazos, regresan abrazados en público no sólo la complace en eso sino que le asegura de su protección y de su amor. Su brazo es como un “sello” que anuncia a todos que la relación permanece firme entre ellos dos.
Quiero hacer un alto aquí, porque en todo este libro, cada vez que la Sulamita se ha sentido insegura, el la reasegura. El no pone peros en complacerla. Quizás suene a chiquillada que ella quiere que él demuestre su amor en público y eso la atormenta, al punto que preferiría que el fuera su hermano. Pues el la complace y regresa abrazado de ella de tal manera que la “gente” dice ¿Quién es ésta? porque no estaban acostumbrados a verlos así afuera. A él no le importó.  Entonces el hombre tiene que aprender a escuchar a su mujer. Y Salomón lo hace muy bien. Hay mucha madurez entre ellos dos y así es como Dios quiere que la pareja se ame, se contemple, se mime y se respete. Si es importante para ella, entonces tiene que ser importante para él y viceversa.

Romanos 8:38-39 (RVR 1995)

38 Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte ni la vida, ni ángeles ni principados ni potestades, ni lo presente ni lo por venir, 39 ni lo alto ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús, Señor nuestro.

Igual que en Romanos “nada” los podrá separar del amor del uno hacia el otro. Tienen que escucharse. Hombre es tu deber complacer a tu mujer y Mujer es tu deber complacer a tu esposo. Nada deberá ser más importante que mantenerse ambos felices y tranquilos. Recuerden que “las pequeñas zorras entran a destruir la viña”. Son las cosas pequeñas las que corroen y destruyen un matrimonio.

Les voy a tocar aquí ¿Qué te cuesta? de Gina León (cubana) y les voy a preguntar para que se contesten a ustedes mismos.  ¿Qué se te ha pedido que no esté en tu poder complacer a tu cónyuge? Si está en tu poder y no lo haces, vas directo al divorcio. La duda, el celo, la incomprensión es “tan fuerte” como la muerte.
DIOS HA PERMITIDO ESTE LIBRO EN LA BIBLIA PARA QUE SIRVA DE MANUAL PARA LOS MATRIMONIOS.
Los celos:  En primer lugar es un deseo fuerte de proteger al ser amado, una preocupación por ella o él y su bienestar. Los celos de Dios son de protección y de seguridad. FIDELIDAD.
El celo “negativo” es ese que restringe, prohíbe, sujeta, domina, maltrata, quita la libertad del otro. Como encerrar a la esposa adentro de la casa para que no salga. Que uno no le permita al otro tener amistades. Son celos que asfixian. Estos arruinan el matrimonio. No se puede vivir en una cárcel emocional.

Santiago 3:14-16 (RVR 1960)

14 Pero si tenéis celos amargos y contención en vuestro corazón, no os jactéis, ni mintáis contra la verdad;

15 porque esta sabiduría no es la que desciende de lo alto, sino terrenal, animal, diabólica.

16 Porque donde hay celos y contención, allí hay perturbación y toda obra perversa.

Entonces hay definitivamente dos clases de celo, el que protege al amado pero con plena libertad, y el que destruye privándolo de libertad.  La palabra clave relacionada con los celos es “LIBERTAD”. Si no hay libertad no puede haber felicidad. Ese matrimonio no tiene que llegar al divorcio para estar roto. Ya ahí no queda nada más que una pesadilla. El divorcio es lo más conveniente antes de que pase a males mayores.
Antes de concluir, sería bueno recordar a los hombres, por lo mismo que sabemos y la Biblia insiste que la mujer ama DISTINTO. Ella requiere de más amor, más atención, más mimos, y la recompensa es un hogar feliz y una relación sexual muchísimo más placentera. No se puede disfrutar el sexo disgustado, no funciona.

Efesios 5:25-26 (RVR 1960)

25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella,

26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra,

Habla Salomón:
7Las muchas aguas no podrán apagar el amor,
Ni lo ahogarán los ríos.
Si diese el hombre todos los bienes de su casa por este amor,
De cierto lo menospreciarían.
El amor verdadero perdura. Es cierto que la llama varía, a veces arde brillantemente dando un calor agradable pero otras veces tiende a apagarse a causa de los problemas, mucho trajín, o descuido. Pero donde hubo fuego, cenizas quedan, las brazas permanecen encendidas. Donde hay brazas siempre habrá calor y con un poco de viento hay posibilidad de que vuelvan a arder.  Soplad sobre las brazas. Las aguas son las “pruebas”. Eso se demostró en el Capítulo 6, cuando tuvieron un problema. Se apagó el fuego, pero quedaban las brazas encendidas y con un poco de esfuerzo, el fuego entre ellos volvió a arder.
Yo no quiero terminar con esta serie sin recalcar que no siempre los problemas se presentan desde “adentro” sino desde “afuera”: Los terceros. Siempre habrá gente malvada que se concentran en derrotar la relación de personas que ni les incumbe. Y por eso deben poner suma atención al versículo de las “zorras” que “entran a destruir la viña”.
El mayor activo, el mayor bien de un hombre y de una mujer es el AMOR. El amor verdadero es precioso, no tiene precio ni valor tangible. Todo el dinero del mundo no lo podría comprar. No basta estar rodeado de gente que al final del día no van a la cama contigo, ni del cariño, la atención, la comprensión, el cuidado, que solo un hombre puede dar a una mujer y una mujer a un hombre. Todo lo demás, todo junto, no vale nada si te falta el verdadero AMOR. Consideren ¿qué es lo que puedes hacer para que regrese a arder la llama del amor? ¿Qué te cuesta? ¿Qué te ha pedido que no le puedas complacer? ¿Te ha pedido que mueras en una cruz? ¿Te ha pedido que le entregues a tu único hijo? ¿Qué te ha pedido que no la – lo puedas complacer? Responde a ti mismo(a) y salva tu relación.

Romanos 5:8 (RVR 1960)

Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.

Juan 3:16 (RVR 1960)

De tal manera amó Dios al mundo

16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

BAJA EL TELÓN, SUBE EL TELÓN. Estamos en otro momento, en otro lugar.
Hablan los Hermanos de la Sulamita:
8Tenemos una pequeña hermana,
Que no tiene pechos;
¿Qué haremos a nuestra hermana
Cuando de ella se hablare?
9Si ella es muro,
Edificaremos sobre él un palacio de plata;
Si fuere puerta,
La guarneceremos con tablas de cedro.
Habla la Sulamita:
10Yo soy muro, y mis pechos como torres,
Desde que fui en sus ojos como la que halla paz.
La Sulamita recuerda su niñez. Las lecciones enseñadas en su casa por su madre y por sus hermanos. Ella formuló las normas para gobernar su trato con el sexo opuesto y llegó a su matrimonio casta y pura. Huerto cerrado, huerto sellado. Así la encontró su marido. Estas son lecciones para los jóvenes.
¿Dónde se aprende el trato con el sexo opuesto si no es en la misma casa? ¿Piensa usted que si sus hijos no ven un trato amable entre sus padres, cuando se casen van a tratar a su pareja con amor y con respeto como aprendieron en el hogar?  Dime de un abusador y te diré de un niño abusado. Los varones no pueden alzarle la voz ni pegarle a sus hermanitas ni a las mujeres de su familia. El mucho abuso tiene raíz en el mal ejemplo, la enseñanza que recibieron en el entorno donde crecían. Si los padres se tratan bondadosos, cariñosos, tiernos, llenos de gracia, protegiendo el uno al otro, crecerán a ser hombres y mujeres amigos y esposos respetuosos. En primer lugar está el ejemplo en el hogar y luego formular las bases o las normas en ellos mismos que gobernarán sus relaciones futuras.
“Tenemos una pequeña hermana” quiere decir que los hermanos asumieron con ella el role del padre. No se sabe si nunca tuvo padre en casa o si se murió, la Biblia no habla de eso. Ni tampoco habla como dicen algunas versiones que eran medios-hermanos, no sé de dónde sacaron eso.
“No tiene pechos” es que no se ha desarrollado, es una niña.
¡Qué lindo es cuando la familia como un núcleo se preocupa por el bienestar de los demás miembros!
Las cárceles están llenas de gente donde demasiadas veces se faltaban el respeto en los hogares.
“Si ella es muro” o sea, si se mantiene firme y casta, entonces edificarían un palacio de plata para ella. La premiarían.
“Si fuere puerta” Si toma una conducta de “va y ven” entonces tomarían medidas más severas y la encerrarían si fuese necesario. Le quitarían su libertad. DISCIPLINA.
“Yo soy muro” ella hizo esa decisión por ella misma. Ya mujer, con “pechos grandes como torres” solamente tuvo ojos para ÉL. Todo indica en este libro que la Sulamita era de pechos abundantes. Su marido la encontró pura “huerto cerrado eres, hermana mía, esposa mía; fuente sellada… Cantares 4:12.” Llegó virgen a su marido. 
11Salomón tuvo una viña en Baal-hamón,
La cual entregó a guardas,
Cada uno de los cuales debía traer mil monedas de plata por su fruto.
Esto quiere decir que Salomón alquilaba su viña a los hermanos de la Sulamita que eran guardas en el palacio. Y fue allí donde la conoció mediante ese contacto.
12Mi viña, que es mía, está delante de mí;
Las mil serán tuyas, oh Salomón,
Y doscientas para los que guardan su fruto.
AMOR A PRIMERA VISTA.
Esta es una fórmula para calcular las ganancias del producto de la viña. 100% para el Rey del cual le daría 20% a los hermanos de la Sulamita por trabajar la viña alquilada. Esto fue establecido desde siglos antes que Egipto cuando José era gobernador.

Génesis 47:24  (RVR 1960)

24 De los frutos daréis el quinto a Faraón, y las cuatro partes serán vuestras para sembrar las tierras, y para vuestro mantenimiento, y de los que están en vuestras casas, y para que coman vuestros niños.

Ahora bien “mi viña que es mía y está delante de ti” es ELLA, su persona.
Ella le dará no 100 sino 1,000. Se dará completa. No dejará nada para ella. “Yo soy de mi amado” para que haga conmigo lo que él quiera. Ella será toda para él, y él le pagará a sus hermanos el 20% que le corresponde “por trabajar la viña”. Nada para ella, ella no se quedará con nada.
BAJA EL TELÓN. SUBE EL TELÓN. ESTAMOS EN OTRA ESCENA. 
Habla Salomón, le susurra coquetamente al oído:
13Oh, tú que habitas en los huertos,
Los compañeros escuchan tu voz;
Házmela oír.
Ya llegaron al Palacio desde el campo, recuerden que venían abrazados y felices como nunca. La gente decía ¿Quién es ésta?  Estando afuera él ya desea estar de nuevo a solas con ella. Quiere oírla hablándole al oído para él solo, no quiere que hable donde otros la puedan oír. Sino solamente para él. En el campo ha desarrollado intensamente el deseo de conocerla más íntimamente y desea oír su dulce y tierna voz que tanto le atrae. Esa misma voz que lo conquisto una vez. Recuerden en Cantares 2.14, su voz siempre tuvo un efecto agradable en él.

Cantares 2:14 (RVR 1960)

14 Paloma mía, que estás en los agujeros de la peña, en lo escondido de escarpados parajes,
Muéstrame tu rostro, hazme oír tu voz;
Porque dulce es la voz tuya, y hermoso tu aspecto.

Mujeres: Hablen dulce a sus maridos.
Habla la Sulamita:
14Apresúrate, amado mío,
Y sé semejante al corzo, o al cervatillo,
Sobre las montañas de los aromas.
La Sulamita encantada de regresar con su esposo que tanto la deseaba, quiere que apresuren el paso y que vuelen sobre los campos para llegar lo antes posible para que él se vuelva a acostar sobre “las montañas de los aromas” que son nada menos que SUS PERFUMADOS PECHOS. En el libro se le conoce como “El monte de Beter” que quiere decir 2 montañas o colinas con una separación en el medio. “El monte de la mirra” porque ella guardaba un sachet de mirra dentro de sus pechos para perfumarlos, y ahora “las montañas de los aromas”.  Ella sabía como complacer a su marido.  Y la Biblia nos deja este maravilloso libro para que las parejas se amen con amor sexual permitido y bendecido hasta el final de sus días “Coman amigos, Tomen en abundancia y Canten, Canten, Canten siempre.” Cantar de los Cantares, el Cantar de los Amantes.
“… Un mensaje muy necesario en nuestros días de tantas promesas matrimoniales quebrantadas y fáciles divorcios.”  Síntesis del Libro, Versión Reina Valera 1960.
PALABRAS CLAVES: Respeto, Paciencia, Perdón, Amor Divino (ágape) que no es el amor de Dios, sino “dar de uno mismo al otro” como Cristo amó y se entregó a si mismo. Amor ágape es el amor que Dios quiere para las parejas.
Si hasta ahora solamente alaba a Dios, ya es hora de alabar a lo más parecido a Dios en su casa, ALABE A SU CÓNYUGE.

Proverbios 5:18-19 (RVR 1960)

Sea bendito tu manantial,
Y alégrate con la mujer de tu juventud,

19 Como cierva amada y graciosa gacela.
Sus caricias te satisfagan en todo tiempo,
Y en su amor recréate siempre.

CANTAR DE LOS CANTARES… si sólo te lo hubieran enseñado bien, dónde estarías tu ahora sino en brazos de tu pareja. Ámense. 
AMÉN.   FIN DE LA SERIE. 
Usé para esta Serie la Biblia RVR 1960, el libro “Cantar de los Cantares… el cantar de los amantes de Wally DeSmet”, y muchísimos artículos y estudios de la Internet, innumerables.

EL RECITAL.

Poesía #1:  Hoy quisiera decirte… de Miriam Herrera, amiga en Facebook. Cubana.

Hoy quisiera decirte que te echo de menos,
que no creas si te dicen que te estoy olvidando,
he tratado mil veces y la verdad, no puedo
y lo único cierto es que te sigo amando.

Hoy quisiera decirte lo mucho que te extraño,
que los días sin ti me parecen eternos,
que tu nombre lo llevo siempre impreso en los labios
y que mis primaveras se han tornado en inviernos.

Hoy quisiera decirte lo que a nadie le he dicho:
que me muero por verte, que no fuiste un capricho,
que este amor es más fuerte de lo que yo creía.

Y que ahora lamento el haberte perdido,
que estoy pagando caro el no haber comprendido
que al dejarte marchar, era yo quien perdía.

Miriam Herrera ©


Poesía #2: Mensajes del agua de Ada Luz Márquez, lo encontré en Facebook. Ella tiene su sitio en http://utopias-ada.blogspot.com.es/

Dijo el agua calma en su murmullo:
Entrégate,
date por completo,
abre tus brazos a la lluvia y al viento,
deja que la vida te empape,
deja que el amor te marque los pasos,
ni una sola hoja en blanco,
ni un sólo latido silenciado.

Eso será lo único que te llevarás
cuando llegue el momento
de regresar al ancho mar…
 ~ Ada Luz Márquez ~


Poesía #3 de título desconocido que yo voy a llamar aquí “Déjame” de Pedro C. Moreno, amigo en Facebook. Una fuente de inspiración. Cubano.

Déjame tomar tu mano, e
invitarte a caminar conmigo.
A observar las cosas que yo veo
y respirar el aire que respiro.
Que sientas todo lo que siento,
y percibas la vida como la vivo.
Quiero además, compartir contigo,
todo lo que de amor aún poseo; mi sentir, mis ilusiones, mis esperanzas, las añoranzas todas y también, por supuesto, mis deseos.
Quiero renovar contigo mi energía,
y que alimentes con pasión todo mi fuego.
Deseo que compartas mi camino,
de la mano cogidos, hasta conquistar entre los dos ese soñado siempre, que es mi anhelo.
Disfrutar juntos, vida mía, muy unidos.
Convertir en uno solo nuestros destinos, y seguirte amando, amarte fuerte, como solo yo prefiero amarte, hasta el día que me deje sin amor………, la muerte.
 ~ Pedro C. Moreno ~

LES INSTO A TODOS MIS AMIGOS Y YA CASI SOMOS 22,000 QUE VISITEN A LOS POETAS QUE ME DAN PERMISO PARA PUBLICAR SUS POEMAS AQUÍ O LOS DATOS DE DONDE PROVIENE O SE PUEDE ENCONTRAR ESTÁN REVELADOS AQUÍ.  

EL COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ
CONCIERTO DE UNA SOLA VOZ

Buenos días mis Amados, muchas gracias por acompañarme hoy. Cuando quiera que usted se conecte, yo siempre voy a estar acompañándole, ya sea en su casa, en su trabajo, en el auto o donde quiera que haya una señal de Internet. Biblia y Poesía ya tiene 192 programas guardados en el Sitio, nada se ha borrado desde el 2014, con éste serán 193. Todo eso yo lo hago para DIOS, mis Comentarios son mis Testimonios de lo que Dios ha hecho y hace en mi vida. Su servidora, Diana Hernández, nunca les dirá qué va a suceder porque eso nadie lo sabe. Ni si hace esto o lo otro tiene una entrada garantizada en eso que muchos le llaman Reino, que nadie sabe lo que es. Solamente les puedo hablar hasta este momento y todo lo que pase después de ahora (ahorita como le dicen por ahí), será por la gracia y la misericordia de Nuestro Señor. Nada me da más placer que trabajar en lo que Dios ha puesto para que sea mi Ministerio, un ministerio poético cristiano que se llama “Biblia y Poesía” y si en algo yo les sirvo, entonces ÚSENME.

Todo sobre el Movimiento Biblia y Poesía, un ministerio de amor, está guardado en este Blog bajo el título Identificación del Ministerio pero rapidito, mis Comentarios no son prédicas, ni están basados en teoría, teología, religión, dogma, sistema, adoctrinamiento, entrenamiento de almas, ni nada que me prohíba a mi tener una relación íntima y estrecha con el Dios que mora en mí, mediante el Espíritu Santo.  Los oigo a TODOS, me gozo cuando visito las iglesias y círculos de distintas religiones, pero comparo notas y al final del día me llevo por el texto de mi Biblia y por el Espíritu Santo que me guía, y no por una interpretación humana que pudiera estar “muy” acertada, o todo lo contrario.

Eclesiastés 3:22 (RVR 1960)

22 Así, pues, he visto que no hay cosa mejor para el hombre que alegrarse en su trabajo, porque esta es su parte; porque ¿quién lo llevará para que vea lo que ha de ser después de él?

El título Concierto de una sola voz, se trata por supuesto de MI. Yo trabajo mi Ministerio sola, no acepto ofrendas, participo en todas las obras justas y cuando físicamente puedo,  acompaño a todo el que me necesite, sea mediante mi Ministerio o mi trabajo secular que también es de dar servicio, voy la milla extra por el prójimo.

Últimamente se está usando por ahí “mesas” de varios integrantes hablando de la Biblia como una especie de mesa redonda o entrevistas donde cada uno hace una presentación, pero lo que no se les dice — porque yo he participado en varias — es que antes de que estos salen al aire, ya sea por la TV o por la Radio y por qué no y quizás por Internet, hay un tema sugerido, un acuerdo en qué es lo que se va a decir, una orden de qué es lo que no se puede decir, y si alguien se desvía un poquito del tema o expresa su opinión genuina, entonces pasan a alguna música, o algún anuncio, o es interrumpido y no se puede escuchar esa opinión.  Esto también es ficticio, programado, manipulado, ensayado, predispuesto, aprendido, y todo lo que es contrario a la Unción que el Espíritu Santo arroja en cada uno de esos hombres o mujeres de Dios.

Es mi opinión muy particular que si hay (por decir algo como ejemplo) 4 integrantes y 1 moderador, que es el que lleva la batuta del concierto y sabe menos que los vocales, no me explico como persona pensante de este siglo que soy con un grado académico y apta para ejercer mis facultades mentales, por qué mejor no se dividen la semana donde cada exponente tenga su espacio, pueda expresar su opinión con libertad sobre el mismo tema, para que el oyente o la audiencia si es por TV pueda escuchar distintas versiones del mismo tema PURO, SIN ADULTERAR, de su YO que es donde mora el Espíritu, y si como el expuso, alguien tiene alguna oposición, entonces tendrá su espacio para defender su postura.

Estas mesas religiosas me parecen obras del Diablo más que religiosas, ofende que se traten temas Bíblicos en ellas, y son más bien Pelotones de Fusilamiento porque muchas veces se ensañan contra gente que piensan diferente, le hacen burlas mediante mensajes subliminales tendientes a adoctrinar, convencer, cambiar, desviar, apoderarse, manipular, gobernar, imponerse sobre una cuestión que deberá siempre ser de libre entendimiento como lo es el LIBRE ALBELDRÍO.

Un mensaje subliminal es uno diseñado para pasar por debajo (sub) de los límites y  (liminal) normales de percepción. Un mensaje inaudible para la mente consciente pero audible para la mente inconsciente o profunda; o una imagen transmitida de un modo tan breve (como la décima parte de un segundo) que pase desapercibida por la mente consciente pero, aun así, percibida inconscientemente. La persona puede no percibir el mensaje en forma consciente, pero sí de manera subconsciente. Esto en temas religiosos mucho más Bíblicos, son obras de alguien algo diabólico, pero los creyentes no se detienen a pensar, ni se alejan un tiempo para poder ver de la forma que se les está manipulado porque han sido ADOCTRINADOS a creer. Cuídense de los falsos profetas.

He aquí lo que dice la Biblia sobre los falsos profetas:

1. Mateo 7:15 Guardaos de los FALSOS PROFETAS, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.
2. Mateo 24:11 Y muchos FALSOS PROFETAS se levantarán, y engañarán a muchos;
3. Mateo 24:24 Porque se levantarán falsos Cristos, y FALSOS PROFETAS, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a los escogidos.

4. Marcos 13:22 Porque se levantarán falsos Cristos y FALSOS PROFETAS, y harán señales y prodigios, para engañar, si fuese posible, aun a los escogidos.
5. Lucas 6:26 ¡Ay de vosotros, cuando todos los hombres hablen bien de vosotros! porque así hacían sus padres con los FALSOS PROFETAS.
6. 2 Pedro 2:1 Pero hubo también FALSOS PROFETAS entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina.
7. 1 Juan 4:1 Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos FALSOS PROFETAS han salido por el mundo.

Yo, en lo personal y muy en particular, puedo sentarme frente a alguien que tenga un punto de vista diferente a mi manera de pensar, aún en lo religioso, yo puedo tratar a cualquiera y de hecho lo hago BIBLIA Y POESIA NO HACE NI NUNCA HARÁ ACEPCIÓN DE PERSONAS O DE CREENCIAS, Y ESO ES UNA PROMESA, pero lo que yo no tolero, no puedo hacer es aceptar una Mentira descarada y orquestrada.
El Apóstol Pablo intentó varias veces predicar sobre esta UNIDAD, la Biblia es perpetua y no está sujeta a discusión, su voz sigue resonando en el tiempo… o lo dice o no lo dice, punto y aparte. Creo que todavía sé leer y puedo discernir lo que leo. Y todo el que tienen el Espíritu Santo, además tiene su propia guía que lo dirije en su propia vida.
Pablo nos dice en la Biblia, en Efesios 4 que vivamos primero en UNIDAD para que entonces fluya el AMOR.

Efesios 4 (RVR 1960)

La unidad del Espíritu

Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados,

con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor,

solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz;

un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación;

un Señor, una fe, un bautismo,

un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos.

Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo.

Por lo cual dice:
    Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad,
    Y dio dones a los hombres. m

Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra?

10 El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo.

11 Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros,

12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,

13 hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;

14 para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error,

15 sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo,

16 de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.

 Yo sola sin que ser humano alguno me dirija, les insto a que nos esforcemos para mantener la Unidad entre humanos, no solamente de la Iglesia, sino en la VIDA. Evitemos que esa Unidad se rompa, comenzando en la Familia, en el Hogar, y por eso hice esta Serie para salvar matrimonios en base a Cantares. Los líderes espirituales no deben estar NUNCA, dije nunca, del lado del malévolo que todo lo que hace es separar y dividir, comenzando con su propia familia, sino más bien, como maestros, instructores de un pobre infeliz para que cambie su forma de tratar al prójimo, incluyendo su familia, en vez de por un Beneficio mal habido que éste pobre infeliz les ha hecho creer es un beneficio en vez de un desprestigio, que no se presten para UNIFORMIZAR pensamientos contrarios a la enseñanzas de la Biblia y a las reglas de urbanidad. Que una persona movida por el Espíritu Santo tenga la libertad y el amor de poder hablarles a todos, a las diferentes denominaciones y religiones o aquel que no cree ni en su sombra, sino que UNAN en vez de desunir, y trabajen juntos (cada uno con su don sin alterar y por su cuenta) para servirnos unos a los otros que es la VERDADERA ACTITUD DE CRISTO.

1 Corintios 1:10-13.  ¿Está dividido Cristo?

10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer.

11 Porque he sido informado acerca de vosotros, hermanos míos, por los de Cloé, que hay entre vosotros contiendas.

12 Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo.

13 ¿Acaso está dividido Cristo? ¿Fue crucificado Pablo por vosotros? ¿O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo?

La voz de Pablo resuena en nosotros miles de años después… ahora siendo más urgente que antes, ahora que la Iglesia ha crecido en número y diversidad.

El AMOR debe ser ese mismo parecer, esa unión que une tanto al alma como al pensamiento. Filipenses 2.2. 

El Espíritu Santo es quien constituye y siempre ha constituido a TODO EL PUEBLO que los creyentes sabemos que es de Dios, si usted no cree en la Biblia, sustituya la palabra Dios por lo que usted cree que sea, yo no estoy aquí para adoctrinarlo ni para convencerlo sino para exponer lo que el Espíritu Santo pone en mi mente y en mis labios y si en algo yo les sirvo, entonces ÚSEME. Somos usted que no cree ni en su sombra y yo que todavía creo en mi Señor el Salvador, nosotros unidos somos, un solo cuerpo, vivimos en un mismo año, en un mismo planeta llamado tierra, y estamos ambos llamados a la UNIDAD. Nos podemos sentar en el mismo banco de mi Iglesia o de su Iglesia o de un parque cualquiera y amarnos como seres humanos sin contender. La Biblia no se escribió para contender sino para amarnos más.

Es mi deseo al concluir esta Serie basada en el maravilloso libro CANTAR DE LOS CANTARES cuya interpretación ha sido distorsionada y mal aprendida, por siglos, que Dios nos permita vivir juntos en ARMONÍA, conforme al ejemplo de JESÚS, para que todos nos aceptemos, nos toleremos, igual que Cristo nos aceptó para la Gloria de Dios.  Romanos 15:5-6

Todo el que habla públicamente de Dios o de la Biblia está condenado a ser criticado, menospreciado, maltratado pero sigamos haciendo nuestra Misión, yo no sé cuál es la suya, yo sólo sé cuál es la mía, y en medio de PELOTONES DE FUSILAMIENTO que los pobres ignorantes llaman Mesas Religiosas, sigamos hablando de Dios y predicando de la belleza de la UNIDAD y del AMOR.

Este es un CONCIERTO DE UNA SOLA VOZ. Tomeme o déjeme. Ahí en su teléfono hay un botón para apagarme, en su TV hay un botón para apagarme, en su Radio hay un botón para apagarme, borreme, está en libertad de hacerlo igual que yo estoy en libertad por el LIBRE ALBELDRÍO QUE ME CORRESPONDE SEGÚN LA BIBLIA de hablar sobre DIOS, LA UNIDAD, Y EL AMOR.

Si esta Serie ha servido de algo, corra a su cónyuge y dígale cuánto le ama.  DIOS ME LOS BENDIGA SIEMPRE. Canten mucho, Canten siempre, comed Amigos, bebed en abundancia. Cantar de los Cantares, el libro de su Mesita de Noche.  Hasta pronto mis Amigos, dile a alguien hoy… no me gusta lo que hablas. A mí, háblame solamente y predícame solamente del AMOR.

unlike


DISCOGRAFÍA:

  • En una sola voz, Marco Barriento

  • Sonido de agua cayendo de una fuente de bambú, para relajarse.

  •  Cristo heme aquí, pista, Marco Barriento

 

  •   ¿Qué te cuesta? Gina León.
  • No puedo ser feliz, Bola de Nieve, cubano.
  • Tu voz, Celia Cruz (cubana) y Vicente Fernández (mexicano)

EL ENLACE DE ESTE PROGRAMA ES: http://wp.me/p59toT-4o9

MUY PRONTO… La Nueva Serie “Ministerios Abusadores” 6 programas. En cuanto regrese de Europa, o desde allá, muy pronto Biblia y Poesía en Lisboa desde donde publicaré “Caminando con Diana en Portugal”. Continuaré el Ayuno con la Dieta Mediterranea en vivo. 

 

Standard