La Señora Poesía, La voz de Diana Hernández, música, Poesía: Encontrarás a Dios, Uncategorized

Poesía: Encontrarás a Dios

Para ver o escuchar el vídeo, pulse sobre el enlace a continuación:
Encontraras a Dios, poesía


ENCONTRARÁS A DIOS, autor Arturo Gutiérrez Martín
(Música de fondo: Lirio de los Lirios)

Dondequiera que pongas tu mirada,
dondequiera que fijes tu atención,
dondequiera que un átomo subsista,
ENCONTRARAS A DIOS.

En las formas diversas de las nubes,
en los rayos dorados que da el sol,
en el brillo que lanzan las estrellas,
ENCONTRARAS A DIOS.

En los dulces balidos
que en los prados el rebaño da al silbo del pastor,
en los trinos cambiantes de las aves,
ENCONTRARAS A DIOS.

En la sangre que corre por tus venas,
en la misma conciencia del tu YO,
en los propios latidos de tu pecho,
ENCONTRARAS A DIOS.

En la santa figura de la madre
cuyo seno la vida te donó,
en la franca sonrisa de una hermana,
ENCONTRARAS A DIOS.

En las lindas pupilas de la joven
que de amores prendió tu corazón,
en la grata visión de un ser querido,
ENCONTRARAS A DIOS.

En las horas de sombra y amargura
cuando a solas estés con tu dolor
si le buscas en la sombría noche
ENCONTRARAS A DIOS.

Voz de Diana Hernández.



Discografía:

Pista: El Lirio de los Lirios

 


El enlace o shortlink de esta página es: https://wp.me/p59toT-5si

 

 

BIBLIA CORAZON

Yo te amo…

 

Standard
Heberhaide Colunga Urbina, La voz de Diana Hernández, música, Parábolas: Lucas 15, Poesía, Poesía: El Hijo Pródigo, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

VAMOS A LEER LA BIBLIA: Lucas 15

Para ver o escuchar el vídeo, pulse sobre el siguiente enlace:

Las parábolas en LUCAS 15

Lucas 15 (RVR 1960)

oveja perdida

Parábola de la oveja perdida

(Mt. 18.10-14)

15  Se acercaban a Jesús todos los publicanos y pecadores para oírle,

y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Este a los pecadores recibe, y con ellos come.

Entonces él les refirió esta parábola, diciendo:

¿Qué hombre de vosotros, teniendo cien ovejas, si pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto, y va tras la que se perdió, hasta encontrarla?

Y cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros gozoso;

y al llegar a casa, reúne a sus amigos y vecinos, diciéndoles: Gozaos conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido.

Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento.  AMÉN, AMÉN, AMÉN

moneda perdida

Parábola de la moneda perdida

¿O qué mujer que tiene diez dracmas, si pierde una dracma, no enciende la lámpara, y barre la casa, y busca con diligencia hasta encontrarla?

Y cuando la encuentra, reúne a sus amigas y vecinas, diciendo: Gozaos conmigo, porque he encontrado la dracma que había perdido.

10 Así os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente.  AMÉN, AMÉN, AMÉN

Dracma = una moneda, en Palestinia era de oro y valía un equivalente a $5 dólares, pero en Grecia era de plata y equivalía a un Denario (el salario de un día de trabajo). Busquen siempre por su cuenta y no se conformen con la explicación que le da un hombre porque hay más de un significado para todo.
https://www.bibliatodo.com/Diccionario-biblico/dracma

Parábola del hijo pródigo

hijo prodigo

11 También dijo: Un hombre tenía dos hijos;

12 y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes.

13 No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente.

14 Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle.

15 Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos.

16 Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba.

17 Y volviendo en sí, dijo: !!Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre!

18 Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti.

19 Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros.

20 Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió, y se echó sobre su cuello, y le besó.

21 Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo.

22 Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en sus pies.

23 Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta;

24 porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse.

25 Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas;

26 y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello.

27 Él le dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano.

28 Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase.

29 Mas él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos.

30 Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro gordo.

31 Él entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas.

32 Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. AMÉN, AMÉN, AMÉN




HIJO PRODIGO

-HIJO, hijo, Cuanto tardas en llegar…

-No me canso de esperar.

-Hasta cuando he de esperarte?

Deja ya las algarrobas

Te preparo aquí un manjar.

 ..

Te fuiste con ilusión

Creyendo que afuera vivirías

Tus amigos, los del mundo te fallaron

Y ahora estas atribulado y arruinado

Mirando tu condición.

..

Y ahora vuelves en ti…_Es posible

Que viva esta situación?

Si mi Padre tiene todo

Y yo aquí perezco de hambre!

Donde encuentro salvación?

..

_HIJO, HIJO, cuando por fin vendrás?

..

_Porque fui fatuo y soberbio me aleje?

Porque seguí  lo profano

Y olvide lo que es verdad?

Que fácil perder el rumbo

Y seguir el oropel!

..

_Hijo, Hijo..vuelve a la casa hoy…

..

_ Si en mi casa no faltaba

De mi Padre bendición

El me daba lo mejor

Y yo necio no entendía

Los placeres que buscaba

Me llevan  a perdición…

..

_Hijo, hijo…con amor te espero aquí.

..

_Soy una sombra viviente

Estoy en calamidad

Entre estiércol e inmundicia

Vivo y no encuentro paz.

_Padre, soy indigno de tu caricia

Merezco la oscuridad!

..

_Hazme uno de tus jornaleros

No merezco ser tu hijo

Te he fallado, me perdí.

..

_Hijo, si antes que tu llegaras

Yo ya te había divisado

Y prepare este festín.

Y pongo tus ropas nuevas

Y un anillo para ti

_Déjame gozar reencuentro

Pues ya todo está borrado

Y mi Reino tuyo es.

..

_Inmerecido perdón

Como pagar tanto amor?

Viviré para servirte

Con gran gozo y plenitud!

..

_Y a tu hno. Digo hoy:

Tu siempre estuviste conmigo

Mas déjame gozar así

Pues mi hijo el que había muerto

De nuevo esta junto a mí!

..

Esta parábola enseña

Que a ti te espera aun Jesús

Te invito a que no tardes

Ya no lo hagas esperar…

..

El murió por ti y por mi

Con su sangre carmesí

Ya nos dio la salvación.

Su corona hecha de espinas

Y su cuerpo flagelado

Pago por todo pecado

Y al resucitar mi Cristo

Nos regalo REDENCION.

..

Quiere darte ya Su reino

Que tu tengas vida y paz

Te prepara en abundancia lo mejor

No escojas las algarrobas

El te espera con amor!

..

Autora: Heberhaide  Colunga  Urbina
Monclova, Coah. a 10 de Nov. de 2012
(Para la honra y gloria de Dios)


 

Diferencias entre parábola, metáfora y fábula. 

Parábola deriva del griego “parabolé”, término que sugiere una comparación. Una parábola es un relato corto, con forma de historia sencilla, real o inventada pero no fantasiosa, mediante la cual Jesús establece una comparación: “igual que sucede en tal caso, así sucede en tal otro”. Esta comparación pretende mostrarnos una enseñanza de tipo “espiritual”. No tenemos que olvidar que Jesús fue un predicador itinerante, y las parábolas son explicaciones y anuncio de su mensaje.

La parábola es diferente de la metáfora que consiste en una palabra usada con un significado o en un contexto diferente al habitual. Respecto a la alegoría se diferencia en que en ésta todos los detalles y figuras tienen significado, aunque en algunos casos sea forzado, mientras que en la parábola, todos los detalles tienen la finalidad de subrayar y enfatizar el mensaje único que el relato quiere enseñar. (Algunas parábolas sí tiene elementos alegóricos.) De las fábulas se diferencia en que intervienen personajes humanos.


El enlace o shortlink de esta página es: http://wp.me/p59toT-5oA

Standard
4º Ayuno Interactivo Mundial, Ayuno de Daniel, Biblia, Biblia: Libro de Daniel, música, Uncategorized

MEDITACION 1 DE 21. IV AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL

Para escuchar y ver el vídeo haz clic o pulsa sobre el enlace aquí:  IV AYUNO-1

 


Comenzamos mañana día 1º de agosto de 2017. Pero como yo tengo obligaciones seculares, la meditación se va a publicar un día antes, así me aseguro que la tengan los Ayunantes.


127

Biblia: Daniel 1

Daniel 1 (RVR 1960)

Daniel y sus compañeros en Babilonia

 En el año tercero del reinado de Joacim rey de Judá, vino Nabucodonosor rey de Babilonia a Jerusalén, y la sitió.

Y el Señor entregó en sus manos a Joacim rey de Judá, y parte de los utensilios de la casa de Dios; y los trajo a tierra de Sinar, a la casa de su dios, y colocó los utensilios en la casa del tesoro de su dios.

Y dijo el rey a Aspenaz, jefe de sus eunucos, que trajese de los hijos de Israel, del linaje real de los príncipes,

muchachos en quienes no hubiese tacha alguna, de buen parecer, enseñados en toda sabiduría, sabios en ciencia y de buen entendimiento, e idóneos para estar en el palacio del rey; y que les enseñase las letras y la lengua de los caldeos.

Y les señaló el rey ración para cada día, de la provisión de la comida del rey, y del vino que él bebía; y que los criase tres años, para que al fin de ellos se presentasen delante del rey.

Entre éstos estaban Daniel, Ananías, Misael y Azarías, de los hijos de Judá.

A éstos el jefe de los eunucos puso nombres: puso a Daniel, Beltsasar; a Ananías, Sadrac; a Misael, Mesac; y a Azarías, Abed-nego.

Y Daniel propuso en su corazón no contaminarse con la porción de la comida del rey, ni con el vino que él bebía; pidió, por tanto, al jefe de los eunucos que no se le obligase a contaminarse.

Y puso Dios a Daniel en gracia y en buena voluntad con el jefe de los eunucos;

10 y dijo el jefe de los eunucos a Daniel: Temo a mi señor el rey, que señaló vuestra comida y vuestra bebida; pues luego que él vea vuestros rostros más pálidos que los de los muchachos que son semejantes a vosotros, condenaréis para con el rey mi cabeza.

11 Entonces dijo Daniel a Melsar, que estaba puesto por el jefe de los eunucos sobre Daniel, Ananías, Misael y Azarías:

12 Te ruego que hagas la prueba con tus siervos por diez días, y nos den legumbres a comer, y agua a beber.

13 Compara luego nuestros rostros con los rostros de los muchachos que comen de la ración de la comida del rey, y haz después con tus siervos según veas.

14 Consintió, pues, con ellos en esto, y probó con ellos diez días.

15 Y al cabo de los diez días pareció el rostro de ellos mejor y más robusto que el de los otros muchachos que comían de la porción de la comida del rey.

16 Así, pues, Melsar se llevaba la porción de la comida de ellos y el vino que habían de beber, y les daba legumbres.

17 A estos cuatro muchachos Dios les dio conocimiento e inteligencia en todas las letras y ciencias; y Daniel tuvo entendimiento en toda visión y sueños.

18 Pasados, pues, los días al fin de los cuales había dicho el rey que los trajesen, el jefe de los eunucos los trajo delante de Nabucodonosor.

19 Y el rey habló con ellos, y no fueron hallados entre todos ellos otros como Daniel, Ananías, Misael y Azarías; así, pues, estuvieron delante del rey.

20 En todo asunto de sabiduría e inteligencia que el rey les consultó, los halló diez veces mejores que todos los magos y astrólogos que había en todo su reino.

21 Y continuó Daniel hasta el año primero del rey Ciro.



 

029.JPG

Orquídeas para TI.

 

Meditación 1 para el 1º de agosto.

Soy un ser de servicio. Cuando servimos a los demás desde un lugar de amor, también nos servimos a nosotros mismos. Esta es la meditación para el 1º de agosto. Ayuno o no Ayuno. La opción es suya.

Muchos cuando piensan en “servicio” se imaginan que tienen que hacer grandes hazañas, o que le cuesta sacrificio, o que tienen que desembolsar grandes donaciones de dinero o de tiempo o de materiales, o que involucra gestos tan grandes que pueden afectar el órden de sus vidas.

Y sí pudiera ser todo lo anterior, pero si “el servicio” se convierte en parte de nuestra vida cotidiana, si dar servicio es nuestra forma de vivir, ni se siente el sacrificio, o el trabajo, o el dinero, o el tiempo, es como la mano derecha, parte de uno.

¿Cómo yo abordo el tema?  Primero soy muy cautelosa a quienes le doy “mi servicio” porque no tengo para desperdiciar. En mi caso particular mi servicio “tiene que ser apreciado, valorado y reconocido”. Yo no soy Jesucristo, si usted lo es, entonces gusto en conocerle. No lo sabía.  Me considero un “regalo” porque siempre voy a las personas o a los lugares a dar de mi y de lo mío, jamás a pedir ni a llevar.

Dar esperanza como brindar una sonrisa es tan simple, y para el amargado, el desesperado, el afligido, una sonrisa en un momento crítico como diciendo “yo estoy aquí para ti” a veces es todo lo que usted tiene que dar, tan simple como eso.  Comienza por sonreirle al hombre o a la mujer que se refleja en tu espejo, y a partir de ahí, da a los demás. Nunca “drenes” el pantano, contrario de lo que dice Trump: Drain the swamp.  Mi consejo es que nunca drenes tu pozo espiritual. No te quedes sin líquido para tu vida.

Hna. Diana Hernández, Motivadora Life Coach
Defensora de la Biblia para el 2017
IV AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL: Comenzamos 15.
Si se quiere añadir, todo lo que tiene que hacer es enviarme un mensaje.



  • Mucha agua hoy
  • Eliminar o reducir al máximo la cafeina
  • Comer porciones normales pero todo de la tierra: ensaladas, vegetales, granos, frutas, etc.
  • Grasas: aceite de oliva y si acaso aceite canola

YO SIGO EL MÉTODO DE SUSAN GREGORY “EL AYUNO DE DANIEL” QUE SE PUBLICA EN DISTINTOS IDIOMAS. PUEDEN REVISARLO EN LA INTERNET Y ENCARGARSE SU LIBRO SI DESEAN O CASI TODO ESTÁ EN INTERNET. 






Amado Señor, comienzo un Ayuno para elevar mi alma limpia y serena a la tuya y alimentarme de Tu Palabra y pensamientos buenos. Para TI Señor mi alma, mi vida, mi corazón y mi ayuno. Amén.


Yo sigo esta guía EL AYUNO DE DANIEL DE SUSAN GREGORY VERSION EN ESPAÑOL. Pueden comenzar con la información que la autora publica en Internet bajo su nombre mientras obtienen el libro.

 

AYUNO LIBRO

Guía de Biblia y Poesía para el Ayuno

 

 

 

 

El enlace o shortlink de esta página es: http://wp.me/p59toT-580

 

Standard
Comentario de Diana Hernández, Huesos Secos, Jezabel y Otros Demonios que afectan tu vida, La voz de Diana Hernández, música, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

HUESOS SECOS: La importancia de los huesos en la Biblia

BIBLIA Y POESÍA presenta
La Serie: Jezabel y Otros Demonios que afectan tu vida

Catálogo Programa 3-2017.  HUESOS SECOS. La Importancia de los Huesos en la Biblia

Para ver o escuchar el vídeo, pulsa sobre el enlace a continuación:

3-2017


Poesías:

Poematria- Ezequiel 37 – Huesos secos

016

En medio de un valle estaba, un valle lleno de huesos.
Pasando cerca en derredor, por cierto, estaban muy secos.
“Hijo de hombre, me dijo, vivirán estos huesos?”
“Tu lo sabes, Señor”, “Profetiza sobre ellos”.”

Así dijo YHVH a estos huesos:
“Entra mi Espíritu hasta ustedes”
Yo los cubriré de piel.
Pondré tendones en ellos.”

Y vino un gran ruido y temblor.
Y los huesos se juntaron.
Hueso con hueso.

Había tendones en ellos, sobre ellos la carne subió.
La piel los cubrió por encima.
Pero el Espíritu no estaban con ellos.

Así dijo YHVH a estos huesos:
“Espíritu ven, de los cuatro vientos,
Sopla poder a estos muertos”
Y entró el Espíritu en ellos.

“Nuestros huesos se secaron, pereció nuestra esperanza”
“Fuimos destruidos”. – Habían dicho.
Pero EL abrirá los sepulcros, los subirá de sepulturas.
Los llevará a la tierra de Israel.
Como EL lo dijo, por medio de Ezequiel.

JAIM BEN YISRAEL – Jaime Lopez Quiroz, D.R.A. Jul 2015

 


huesos secos 1

El valle de los huesos secos Por Ezequiel Feito

I

Estoy vencido, no puedo contemplarme;
ni tengo sombra ni recuerdo en este valle
de huesos secos.
Sin un espasmo de cordura
soy llevado por todas las tormentas
y agitado por los pensamientos más banales.
¿Qué podré decir de mí cuando mis palabras
son polvo seco?
Polvo seco en mis mandíbulas atadas por la hierba.
¿Quién amará ahora nuestra imagen corrompida
que juega en los charcos dejados por el agua?
¿Quién tendrá piedad de lo que queda de nosotros
para redimir esta vanidad, el egoísmo de éste sólo cadáver
entre miles de huesos que han pasado de lo humano
!a lo grotesco?

II

Aquí vivo, donde la niebla es asesinada
por las rápidas cuchilladas del sol
donde existe una sutil penumbra
que no es cielo, ni tierra ni agua.

Cada día tejo mi telaraña
como queriendo capturar al sol esquivo
y devorar su luz para renacer mi carne,
para poder resucitar las fuentes claras de mis ojos
y dar mi corazón a los hambrientos.

III

¿De qué te sirve esta vida, hombre de paja;
hombre seco, que tejes tu telaraña en tus secos huesos
mientras devoras el polvo de tus palabras?
Vano es en ti todo pensamiento, aún el más piadoso.

No te fatigues y duerme con tu sombra como abrigo
y espera. No está lejos
aquel que debe redimirnos.


HUESOS SECOS
por la Hermana Diana Hernández

016

Mis Amigos, gracias por seguir la Serie “Jezabel y Otros Demonios que afectan tu vida”.

Estos programas, para los nuevos, son mis comentarios personales, mi testimonio personal de lo que Dios ha hecho y hace en mi vida, no se lo que hará de ahora en adelante porque nadie tiene el futuro garantizado. Penosamente les enseñan a un batallón de gente que si hacen esto o lo otro, casi siempre lo que el Pastor dice, entonces tienen garantizada la “vida eterna” cuando la misma Biblia dice en

Eclesiastés 3:22  “…¿quién lo llevará (al hombre) para que vea lo que ha de ser después de él? RVR 1960

Voy a ir comentando según voy leyendo la Biblia, todos mis programas no son iguales, como los programas que puedes poner el reloj y despertarte cuando suene la alarma. Siempre lo mismo, a la misma hora, con la misma gente, y la misma teoría.

Identificación de Biblia y Poesía es un Movimiento basado en un Ministerio poético, cristiano, de amor, mundial, sin denominación, que no hace ni nunca hará acepción de personas “ni de creencias”. TODOS BIENVENIDOS. Biblia y Poesía no se basa en teología, teoría, dogma, indoctrinamiento, sistema, religión (culto o secta), doctrina, ni nada que me limite a mi a tener una relación, personal e individual con el Dios que mora en mí, mediante la Biblia en blanco y negro, no fábulas ni misterios tendientes a dominar, abusar, subyugar, e indoctrinar.

Habiéndoles dicho esto, si todavía están aquí, BIENVENIDOS a Biblia y Poesía, ya camino a los 30,000. Posiblemente cuando se lance este programa, ese será el resultado mundial.

El Espíritu Santo me ha llevado a la lección en el libro de Ezequiel capítulo 37 “El valle de los huesos secos”.

Ezequiel fue un sacerdote y profeta hebreo, que ejerció su ministerio entre los años 595 y 570 a.C., durante el cautiverio judío en Babilonia. El nombre Ezequiel significa “Dios es mi fortaleza”.

Cuando hablo de la importancia de los HUESOS en la Biblia, cuando se estudia con el Espíritu Santo, desde luego, es una información que tiene el potencial de cambiarme la vida (siempre hablo en la primera persona, yo no involucro a nadie como los “ignorantes” que se la pasan diciendo NOSOTROS, cuando yo nunca he estado involucrada ni en ese grupo ni en sus creencias ¿Nosotros de qué? Aprendan a adueñarse de lo que hablan y no sigan pasando la pelota a otros para de alguna manera repartir “responsabilidad”.

Les insto a que analicen a quienes escuchan. LOS HUESOS EN LA BIBLIA. Una lección que marca el destino de muchas vidas – quizás no la de todos, por seguro LA MÍA.

En realidad los huesos son el sistema de sostén del organismo, compuesto por huesos de diferentes tamaños y espesor. Los huesos constituyen la base principal de nuestro cuerpo y lo que nos sobrevive, que es el “esqueleto”. El cuerpo humano tiene 206 huesos identificados. Los huesos son los que le permiten al cuerpo el movimiento. Dentro de los huesos se encuentra la “médula ósea” productora de las células sanguíneas desde la concepción, la sangre se produce en nuestros huesos.

No solo la vida está en los huesos sino que nuestro espíritu también está en los huesos. Usted puede vivir con 1 riñón, hasta con una parte del cerebro, y seguir viviendo, pero la sangre es VIDA y la vida está en los huesos – la médula ósea que queda en los huesos. La médula osea tiene un contenido graso donde se produce la sangre.  Todo esto lo puede encontrar si estudia por su cuenta en la Internet. Cualquier enciclopedia o texto médico le puede dar toda la información que usted necesite sobre LOS HUESOS.

Si estudiamos la concordancia de los huesos, en Génesis 2:23, fíjense que TODO LO QUE USTED NECESITA PARA VIVIR UNA BUENA VIDA SE ENCUENTRA PRECISAMENTE AL PRINCIPIO DE LA BIBLIA. La gente se saltan a otros temas, necesarios, pero no básicos, porque no tienen “el control” de sus lecturas y estudios sino que van como si fueran a la feria a ver ¿qué programa han escogido para mí hoy? Y casi siempre con un propósito que nada tiene que ver con usted sino con los acontecimientos y las necesidades de la Iglesia. Eso es bueno, nadie dice que es malo, pero al final del día a usted NO LE RESUELVE SU PROBLEMA y anda por la vida como un Valle de Huesos Secos.

Regreso al principio de la Biblia en

eva1

Génesis 2:21-24, la primera mención de LOS HUESOS en la Biblia.

21 Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar.

22 Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre.

23 Dijo entonces Adán: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada.

24 Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. AMÉN, Palabra de Dios

La mujer fue creada del varón, Dios no tomó una oreja, ni un pelo, sino que tomó de los HUESOS del Varón para crear a la Mujer, la figura más importante (según la Biblia) en la vida de todo hombre – estamos hablando de un hombre normal, no excepciones a la regla.

Así es que la importancia de LOS HUESOS data tan atrás como en Génesis al principio de la Biblia, Dios toma una costilla que es un hueso del varón para crear a la mujer.

Y… ¿POR QUÉ?  Porque la VIDA está en LOS HUESOS (la sangre se produce en los huesos).

¿Por qué no de un dedo, si el dedo es hueso también?  Se sabe por estudios hechos que en las costillas están las partes más fuertes del Espíritu del ser humano.

Si Dios formó al hombre del polvo de la tierra, lo primero que formó del hombre fué el esqueleto, porque en el esqueleto está la vida. En el esqueleto está la sangre, en el esqueleto está el Espíritu, en los HUESOS está la vida. Entonces la mujer es hueso de mis huesos y es carne de mi carne, según el primer hombre.

Tan importante son los HUESOS en la Biblia que temprano en la Biblia tenemos a que José pidió que sus huesos fueran llevados a la tierra prometida.

 Génesis 50:25 (RVR 1960)
25 E hizo jurar José a los hijos de Israel, diciendo: Dios ciertamente os visitará, y haréis llevar de aquí mis huesos.

huesos2

Sabemos que José estaba en Egipto y pidió que sus huesos fueran llevados de Egipto a la tierra de las promesas y dijo (garantizó) “ciertamente Jehová os visitará”. La visitación de Dios tiene que ver con los huesos, desde el principio.

Éxodo 13:19 (RVR 1960)
19 Tomó también consigo Moisés los huesos de José, el cual había juramentado a los hijos de Israel, diciendo: Dios ciertamente os visitará, y haréis subir mis huesos de aquí con vosotros.

Ahora Moisés toma los huesos de José, los saca de donde estaban para llevarlos a la tierra prometida y declara lo mismo, la visitación de Dios en este capítulo también tiene que ver con los huesos.

Hebreos 11:22 (RVR 1960)
22 Por la fe José, al morir, mencionó la salida de los hijos de Israel, y dio mandamiento acerca de sus huesos.

Pudiera continuar interminablemente, pero el tiempo no alcanza, estudien sobre los Huesos y su importancia en la Biblia por su cuenta, esto fue a modo de ejemplo solamente, les di sobre la creación del hombre (primero el esqueleto), la creación de la mujer (de un hueso de Adán), el deseo de José al morir, la exhumación de los huesos de José por Moisés, y la FE de José, todo y muchísimo más tiene que ver con LOS HUESOS.

Lean Job 20, yo no lo voy a copiar porque tuviera que dictarlo y no hay tiempo. La juventud está en los huesos. La vejez se nota primero en los huesos, la juventud también.

Lean Salmos 31.9-10. Tampoco lo voy a leer, léanlo ustedes “la depresión de David… los problemas emocionales de la persona se concentra hacia los huesos, la apariencia física de la persona cambia”.

Lean Salmos 51:8, gozo y alegría… y se recrearán los huesos que has abatido. El gozo de la gente, la presencia del Señor, los huesos tienen que recrearse. No de entretenimiento sino de RE o sea volverlos a crear. A causa de los conflictos emocionales los huesos se abaten. Si la sangre que sale de los huesos es abatida, va a comenzar a enfermar todo el cuerpo.

Cuando una persona abatida, deprimida, desalentada de pronto se expone a la alegría, al gozo, los huesos se RE-CREAN, no es de recreo (juego) sino de reconstruído. El gozo reconforta, reconstruye, y es por eso que la ALEGRÍA DE LA CASA no son los niños sino la mujer. Alguien que fue CREADA para “amar, cuidar, alegrar, construir, ayudar, asistir… y más” y la mujer viene de UN HUESO DEL HOMBRE.

Las personas abatidas, con problemas emocionales, tienen los huesos secos. Tanto es así, que lo primero que siente una persona deprimida es dolor en sus huesos. Cuando se está triste, los huesos duelen. Me duele el corazón, me duele el alma, me duelen hasta los huesos (quién no ha oído esto), esto es real. BIBLIA Y POESÍA no les va a hablar de nada que no les ayude en vuestras vida, sino que usa la Biblia para la vida hoy y aquí. Doblado del dolor en los huesos, investiga qué problema emocional tiene.

Los conflictos de pareja no resueltos secan los huesos y pueden traer enfermedades emocionales y corporales. La gente se encorba.

Proverbios 12:4 (RVR 1960)

La mujer virtuosa es corona de su marido;
Mas la mala, como carcoma en sus huesos.

betsabe

Lo que más destruye a una persona son los conflictos de cualquier índole, no limitado a la familia, pero como donde más tiempo usted pasa es en su hogar, pues por lógica es lo que más le afecta.

Así es que LA MUJER, creada de un hueso, no solamente es LA AYUDA IDÓNEA sino que es LA CORONA DE SU MARIDO. Lo contrario también es verdad, la mujer cuando no es corona es una termita, un comején, que carcome los huesos (la vida, la alegría, el bienestar).

Esto no tiene nada que ver con teología, tiene que ver con realidad. Los conflictos enferman los huesos.

Mateo 23:27 (RVR 1960)

27 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia. Amén, Palabra de Dios

Aquí le está hablando a los Religiosos, a los que tienen mucho tiempo en las Iglesias (escribas y fariseos) hipócritas que lo que buscan es una imagen (sepulcros blanqueados) pero por dentro… dilo TU.

Aquí se nota que la Biblia define los huesos en 2 tipos:

  1. HUESOS DE LOS VIVOS
  2. HUESOS DE LOS MUERTOS… HUESOS SECOS.  Esta gente pudiera conocer la Biblia si se han pasado todas sus vidas oyendo un concierto de una sola voz, puede que conozcan la Ley, pueden ser muy religiosos… pero la misma Biblia los llama HUESOS DE MUERTOS SIN VIDA. No irrigan sangre, no tienen tuétano… son naranjas exprimidas. Irrigan maldad, enfermedad, pudrición — malas costumbres aprendidas aún adentro de las mismas Iglesias y ministerios. Se olvidaron de vivir, la sangre se les cuaguló, sus cuerpos se pudrieron, aún si están vivos, ya no sirven para nada. Jesús — por todo lo que dice la Biblia — detesta la gente religiosa: JESÚS FUE UN REVOLUCIONARIO.

Hay una parte del cuerpo que está cautiva, esa parte son los huesos.

Salmos 141:7

Como quien hiende y rompe la tierra,
Son esparcidos nuestros huesos a la boca del Seol. Amén, Palabra de Dios.

Hender: atravesar o cortar un fluido. Abrir o cortar un cuerpo sólido.
Cuando David escribe esto está vivo, Seol es una región de cautividad, muchas personas “tienen cautivos sus huesos”…

Lean a Ezequiel 6:3 en adelante… “y vuestros huesos esparciré en derredor de vuestros altares.”
Sigan con Lucas 24:39 … los espíritus no tienen huesos…

RESUMIENDO. La vida del ser humano está en los huesos. El Espíritu del ser humano está en los huesos.


VAMOS A LEER LA BIBLIA (Segmento Semanal incluido en este Programa).

Ezequiel 37 (RVR 1960)

huesos secos

El valle de los huesos secos

37  La mano de Jehová vino sobre mí, y me llevó en el Espíritu de Jehová, y me puso en medio de un valle que estaba lleno de huesos.

Y me hizo pasar cerca de ellos por todo en derredor; y he aquí que eran muchísimos sobre la faz del campo, y por cierto secos en gran manera.

Y me dijo: Hijo de hombre, ¿vivirán estos huesos? Y dije: Señor Jehová, tú lo sabes.

Me dijo entonces: Profetiza sobre estos huesos, y diles: Huesos secos, oíd palabra de Jehová.

Así ha dicho Jehová el Señor a estos huesos: He aquí, yo hago entrar espíritu en vosotros, y viviréis.

Y pondré tendones sobre vosotros, y haré subir sobre vosotros carne, y os cubriré de piel, y pondré en vosotros espíritu, y viviréis; y sabréis que yo soy Jehová.

Profeticé, pues, como me fue mandado; y hubo un ruido mientras yo profetizaba, y he aquí un temblor; y los huesos se juntaron cada hueso con su hueso.

Y miré, y he aquí tendones sobre ellos, y la carne subió, y la piel cubrió por encima de ellos; pero no había en ellos espíritu.

Y me dijo: Profetiza al espíritu, profetiza, hijo de hombre, y di al espíritu: Así ha dicho Jehová el Señor: Espíritu, ven de los cuatro vientos, y sopla sobre estos muertos, y vivirán.

10 Y profeticé como me había mandado, y entró espíritu en ellos, y vivieron, y estuvieron sobre sus pies; un ejército grande en extremo.

11 Me dijo luego: Hijo de hombre, todos estos huesos son la casa de Israel. He aquí, ellos dicen: Nuestros huesos se secaron, y pereció nuestra esperanza, y somos del todo destruidos.

12 Por tanto, profetiza, y diles: Así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo abro vuestros sepulcros, pueblo mío, y os haré subir de vuestras sepulturas, y os traeré a la tierra de Israel.

13 Y sabréis que yo soy Jehová, cuando abra vuestros sepulcros, y os saque de vuestras sepulturas, pueblo mío.

14 Y pondré mi Espíritu en vosotros, y viviréis, y os haré reposar sobre vuestra tierra; y sabréis que yo Jehová hablé, y lo hice, dice Jehová. AMÉN, Palabra de Dios


El problema por un lado y por otro lado la bendición de estos Programas es que solamente son para personas (1) con dos dedos de frente y (2) con madurez espiritual. Porque los que enseñan / dominan tienden a no traer ciertos temas controversiales a las Iglesias y si usted no estudia por su cuenta, usted jamás leerá la Biblia sino una porción de ella, elegida, escogida, separada, masticada, explicada, tergiversada, solamente para usted. Si no lee la Biblia por su cuenta, y hace referencias cruzadas, estudia las concordancias, se lee unos 50 artículos sobre el tema escritos por gente capacitada, usted se queda solamente con lo que aprendió en su iglesia. Si usted no visita a otros actos, sea en iglesias o en conferencias o en retiros espirituales, usted jamás va a poder comparar si usted está recibiendo lo máximo y se queda en la mediocridad. Y no progresa. Si a usted le enseña un maestro desde hace 50 años, renuente a la Internet, usted se pierde de la Biblioteca cristiana mayor del mundo y gratis. Usted, independientemente de lo demás que usted haga, y si está conforme con lo que hace, mejor; usted tiene que estudiar también (dije también, además, en adición a) por su cuenta. Y si algún ministro le dice que no lea libros que lo único que usted tiene que leer es Biblia, yo no sé usted, pero yo hiciera una salida de emergencia de esa iglesia que lo limita como ser humano.

… Ahora bien, lo contrario también es verdad. Si los huesos no tuvieran un poder espiritual, los brujos no los usarían.

Según los expertos, los huesos no se deben guardar, no se deben tocar, no se deben usar para nada, esto es NECROMANCIA (adivinación). Los huesos son también una puerta entre el mundo de los demonios y el mundo físico. No se deben guardar uñas, huesos de muertos, mechones de cabello… no se debe hacer. Pero eso no se los enseñan…porque quizás ni ellos mismo saben, pero hay miles de estudiosos, arqueológicos, exegetas, expertos en la Internet y todos sus materiales están a su disposición y gratis, pero el pastorcito que no mide ni 5 pies de estatura dando brincos sobre el altar como un demente le dice que la Internet es diabólica, una distracción insana. Yo he estado en esas Iglesias, y les puedo dar nombres y apellidos. En Cuba el gobierno comunista prohibió la Internet. ¿Y por qué? Hermanos la Internet es información, y la información es liberación.

Miren esto y me voy a desviar del tema porque lo considero necesario.

Yo viví engañada por casi una década pensando que ciertas personas eran eminencias de la Biblia. Esto es — hasta Facebook.  En Facebook vemos que este cierto susodicho Profesor de Español tiene más faltas de ortografía que un niño de 5 años. Entonces si la Biblia es una obra literaria universal (en cualquier idioma) y esta gente leen la Biblia supuestamente todos los días, y escriben ALABA con H (Halaba), yo me horroricé de pensar que por todos estos años yo había sido vilmente engañada, consideraba expertos a unos analfabetos. Vemos a pastores que copian y pegan, nunca escriben. No lanzan una palabra diaria, no escriben un artículo, andan haciendo jueguitos. Señores, a mí Facebook me salvó la vida. Si no lo veo, no lo creo. Pastores publicando postalitas con un cristo con 2 alas atrás, raptando a la gente de la tierra, y los muñequitos volando en las nubes como si fueran atraídos con un imán… pero ¿qué es esto?

Continuemos…

1 Reyes 13:2 (RVR 1960)

aquél clamó contra el altar por palabra de Jehová y dijo: Altar, altar, así ha dicho Jehová: He aquí que a la casa de David nacerá un hijo llamado Josías, el cual sacrificará sobre ti a los sacerdotes de los lugares altos que queman sobre ti incienso, y sobre ti quemarán huesos de hombres. Amén, Palabra de Dios.

Los huesos sólo los puede usar un Profeta, si es que el Espíritu Santo lo dirige a usar huesos.

No estamos hablando de médicos forenses y otros especialistas, sino de gente común y corriente. No lleven la Biblia a extremos, eso lo hacen los Religiosos, no la gente inteligente.

Si usted quiere arrancar la importancia de los huesos (buena y mala) de la Biblia, se quedará sin Biblia porque está en toda la Biblia, lo que no tenemos es tiempo. Esto tendría que ser una Serie completa de meses, y quizás si hay interés, se haga. Todo depende de las instrucciones que recibo cuando reviso las estadísticas.

2 Reyes 23

16 Y se volvió Josías, y viendo los sepulcros que estaban allí en el monte, envió y sacó los huesos de los sepulcros, y los quemó sobre el altar para contaminarlo, conforme a la palabra de Jehová que había profetizado el varón de Dios, el cual había anunciado esto.

17 Después dijo: ¿Qué monumento es este que veo? Y los de la ciudad le respondieron: Este es el sepulcro del varón de Dios que vino de Judá, y profetizó estas cosas que tú has hecho sobre el altar de Bet-el.

18 Y él dijo: Dejadlo; ninguno mueva sus huesos; y así fueron preservados sus huesos, y los huesos del profeta que había venido de Samaria. AMÉN, Palabra de Dios.

Hay 2 tipos de huesos: los de gente natural (con ellos los quemaban y profanaban un altar), y los otros son los huesos de los profetas (sobre los huesos de los profetas podría quedar la unción del profeta).

Gente con huesos en las casas, como que prefieren tener las cenizas de un muerto por amor, no por malo, o huesos enterrados, o dientecitos, y cosas así, casi siempre las casas están pasando por crisis y penurias. No se guarden “huesos”.

Lean Jeremías 8… sobre brujería. Hoy no hay tiempo. Parece que si hay interés, esto se pueda convertir en una Serie.

Lean 2 Reyes 13:21 … Elías y Eliseo, el manto… Eliseo no entregó el manto, cuando el muerto toca los huesos de Eliseo, el muerto resucita… Porque hay poder en los huesos.

Dios enterró a Moises, porque si el pueblo idólatra de Israel se apodera de los huesos de Moisés, ni imaginarlo. Dios lo enterró. Nadie supo nunca donde estaban sus huesos.

“Moisés además es el único ser humano que ve a Dios, en el monte Sinaí. Según narra el Deuteronomio, Moisés se dirigió al monte Nebo, con 835 metros de altura, desde allí admiró la tierra prometida soñada por Isaac y Abraham, y después de haberla contemplado murió. Allí mismo fue enterrado, pero nadie vio ni el cuerpo ni la tumba…”

Tenemos material para una Serie completa, yo no puedo terminar en este Programa. Pero sí, les quiero advertir, que en los Huesos radica la vida corporal y espiritual.

Hermano o Hermana, busca una fuente para tu vida… no te conviertas en un manojo de Huesos Secos.

Esta Serie continúa, y quizás al final, cuando regresemos con Jezabel, igual regresaremos con la Parte II de Huesos Secos.

A mí no me lo tienes que decir, pero si en algo yo les sirvo entonces ÚSENME.

Dios les bendiga. Hna. Diana

038

Biblia y Poesía, un ministerio poético cristiano de amor, mundial, sin denominación y es PARA TODOS.  Continuaremos con la Serie que nos libertará de las Jezabelas y Otros Demonios que afectan nuestras vidas en el día de hoy. No tengas temor… atrévete a ser feliz. 

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-4Rp


Les dejo un gran vídeo sobre el tema y espero que les edifique como me edificó a mí:

 

 

Standard
Agar, Biblia-citas, Día de las Madres, La voz de Diana Hernández, música, Poesías, Uncategorized

ESPECIAL POR EL DÍA DE LAS MADRES 3-2017. LA HISTORIA DE “AGAR”

Para ver y escuchar el vídeo, pulse sobre el enlace aquí:  Agar

Una Reflexión para las madres del Hno. y Amigo José Ferreira.

En las madres dios puso el amor santo que sabe perdonar y corregir;

Ese amor que redime y que levanta;

Y que enseña a los hijos a vivir.

Amor que se traduce en sacrificio;

Cuidados y ternura hasta morir.

Como las madres….. nadie procede en esta vida;

cuando nadie nos quiere, ella nos ama,

cuando estamos enfermos ella nos cuida;

cuando estamos en salud ella se goza,

y si estamos abatidos, nos anima.

Ella siempre nos cuida

y nos defiende de todos los peligros de esta vida.

Se levanta hasta la cumbre en nuestros triunfos

y desciende hasta el polvo en nuestra ruina;

Nunca nos abandona ni nos deja,

por los cambios que vengan a la vida.

El amor que Dios puso en nuestras madres no tiene paralelos, ni medida.

 


AGAR, perdió un balde de agua pero encontró un pozo.

Hoy vamos a distinguir a esa Mujer Invisible, despreciada y a la vez bendecida, una mujer que perdió un balde de agua pero encontró a un pozo. Una mujer que Dios vió.

La historia de Agar entre tantas buenas y bonitas y sabias historias de las mujeres de la Biblia es una de las que más a mí me mueve. Este no es un programa para leer la Biblia y posiblemente se lea sus capítulos en unos de los programas “Vamos a Leer la Biblia” porque nadie sabe suficiente de Agar. El nombre Agar en árabe significa algo parecido a “vuelo” y significa “fugitiva o forastera”. Sabemos que Mahoma el profeta árabe y fundador del Islam fue descendiente de Agar.

No se sabe sobre el origen de Agar ni es necesario, solo comienza con que era sierva de Sara quien en ese entonces se llamaba “Sarai”. Como Agar está en la Biblia y también en el Islam, hay varias versiones de la historia, pero a nosotros solamente nos concierne la de la Biblia. Era una sierva (o una esclava) egipcia de Sara que la adquirieron mientras que Sara y Abraham que entonces se llamaba “Abram” estaban en Egipto. Es una historia bella y digna de otro programa.

Dicho sea de paso en Biblia y Poesía ya hay un programa sobre “Agar” Despreciada o Bendecida… pueden buscarlo. El hijo de Agar es el primogénito de Abraham. Ese hijo se llamó Ismael, nombre dado por el mismo Dios, y por la bendición que Dios le diO Agar fue la fundadora de los pueblos “ismaelitas” por su hijo y árabes de quienes vino Mahoma, el fundador del Islam.

Todo eso vino después. Pero un buen día a Sara (Sarai) se le ocurrió la “brillante idea” de que ya ella no iba poder ser madre y no le iba a dar descendencia a Abraham, algo que era muy importante en esos tiempos, y ofreció a su esclava joven para que se acostara con su anciano esposo para que éste la engendrara y pudieran tener un hijo — como lo que hoy se conoce como madre substituta o surrogate mother, hasta la fecha eso se hace.

Sara desobedeció a Dios quien les había prometido un hijo en el Capítulo 15 de Génesis, le faltó fe, y le propuso a Abraham que se acostara con su sierva, cosa que “me imagino” él no consideró desagradable ya que Agar era joven y bella y sabemos que Sara estaba bastante madurita.

Sí sabemos que Abraham le recordó la promesa pero no hizo mucha fuerza en negarse a hacer  lo que Sara le pedía que hiciera. Fue como un no pero sí.

Hay controversias si después que Agar parió un hijo del esposo que ella permanecía siendo esclava porque la Ley de aquellos tiempos, según los estudiosos era que al darle un hijo al hombre, ella se convertía en igual que su ama y ya no la podrían vender por dinero. Tenían que acomodarse todos allí como una buena familia, pero eso no fue ni como la Ley de Dios que les prometió un hijo ni como la Ley de la tierra que le daba a Agar el derecho de escalar de sierva a igual que su ama por haber dado un hijo al hombre de la familia.

Así es que Sara – a quien se le conoce como una gran mujer de Dios, una misionera, falló y se le adelantó a Dios e impuso su voluntad. En mi entender, Abraham lo hizo peor porque se basó igual que Adán en la poca hombría de que fue decisión de Sara, igual que Adán le dijo a Dios que fue Eva la que dijo de comer el fruto prohibido. Una salida ni más ni menos que la de Poncio Pilatos.

gar fue una víctima de la estratagema de Sara, y Abraham muy convenientemente disfrutó de la joven y bella esclava, la preñó y tuvo un hijo con ella, mientras que seguía lavándose las manos en el asunto y echándole la responsabilidad a Sara. “Ella es tu esclava, tu has con ella lo que quieras”. A ver, qué es lo que hay que hacer, acostarse… ¡bueno!  A mí Abraham en esto no me demuestra absolutamente nada. Y Sara… menos. Tres involucrados en un pecado delante de Dios.

Y no porque Abraham se acostara con Agar en un tiempo polígamo sino porque violaron la promesa que les hizo Dios de esperar por el hijo prometido. Y siendo Agar la menor culpable, indirectamente ella también cometió un pecado. Abraham era amigo de Dios, él tenía que haber parado a Sara como el hombre de la casa y como hombre de Dios.

Luego vemos que Agar huyó cuando Sara celosa le hizo la vida imposible. De cierta manera Agar pudo haber huido cuando le propusieron el plan maquiavélico de la “santita” Sara.

Agar nos enseña sobre “tentaciones”, además que Dios es justo y vela sobre el que está solo, cómo Dios usa métodos severos pero también nos da fortaleza y consuelo.

En Gálatas el Apostol Pablo usa la historia de Agar para enseñar sobre la Ley y la Gracia. Eso está en Gálatas 4:21-31.

Agar nos enseña también sobre los “celos”. El plan maquiavélico de Sara se viró contra ella, al ver las atenciones de su marido hacia la embarazada. Y Agar también nos enseña que al sentirse favorecida, se lo restregaba en la cara a Sara todo el tiempo, porque ya para ese punto, nadie ni se acordaba de la barriga, las dos mujeres estaban compitiendo por el macho y el seguía en la misma postura de cobarde: “fué idea tuya” yo solamente te obedecí. Denle la vuelta que ustedes quieran, o déjense llevar por quien ustedes quieran, Abraham bien pudo haber evitado este lío si hubiese insistido en esperar por el Dios en quien él tanto creía.

Agar pudo haber huido porque lo hizo después, cuando ya no resistió más a la perversa de Sara y a la debilidad de Abraham. Ella se largó al desierto y el ángel de Jehová se le apareció, la aconsejó y le prometió que su hijo iba a gobernar sobre muchos, pero ella tenía que regresar a Sara y mostrarse sumisa. Cosa que Agar hizo. Nada en la Biblia dice que Agar hizo otra cosa que obedecer. De hecho Agar hizo más que Sara y Abraham, Agar le creyó a Dios y dijo Tú eres el Dios que me Vé.

Agar tuvo a su hijo Ismael, y vivieron todos juntos como una buena familia que se odiaban (nada extraño o distinto a la familia de hoy), por 14 largos años. Fíjense ustedes que Sara tuvo que soportar ver un vientre crecer, un niño nacer, el padre para arriba y para abajo con su primogénito, y una mujer en su casa que sabe Dios cuantas veces se acostó con su marido porque ese embarazo no fue “in-vitro” que es al seguro, bajo el mismo techo.

Dios cumplió su promesa, 14 años después, y les dio a Abraham y a Sara el hijo prometido que se llamó Isaac. Sucede que en una fiesta Ismael se burló de Isaac y Sara se agarró de eso para mandar una vez más a Abraham a que los sacara de su presencia. Y una vez más Abraham se lavó las manos como Poncio Pilatos y botó de la casa a Agar y a su primogénito con un pedazo de pan y un odre de agua. Un odre de agua es como una gaita, bien pequeñita para 2 en el desierto sin rumbo determinado. Una mujer y un adolescente de 14 años con un pedazo de pan y un odre de agua. No es la primera vez que Agar se encontraba deambulando por el desierto, pero esta vez su hijo no pudo soportar y se desmayó, ella lo colocó debajo de un árbol y se alejó de él porque no quería verlo morir. Y ella se desmayó también. Ambos muriéndose de sed.

Pero Dios no se olvidó de Agar ni se olvidó de Ismael. Mantuvo su promesa a Agar e Ismael llegó a gobernar grandes naciones, y sus descendientes son lo que hoy en día se le conoce como las Naciones Árabes. Dios cumplió su promesa.

Dios hizo un pozo en el desierto para Agar y su hijo y ellos se salvaron y llegaron a su destino. Más adelante en la Biblia se sabe que tanto Ismael como Isaac enterraron a Abraham así es que eso nos deja saber que los hermanos con el tiempo tuvieron relaciones.

Agar nos enseña tantas cosas y cada vez que la lees, aún más.

  1. No se debe tomar decisión apurada, mucho menos sin la aprobación de Dios
  2. Agar fue tentada por Sara a cometer un pecado, ella bien pudo haber huído igual que lo hizo después. Ni Sara fue tan buena ni Abraham tampoco, no poner tu fe en el HOMBRE sino en Dios.
  3. Agar nos enseña que a Dios no se le escapa una. El sabía que Sara le falló, el sabía que Abraham le falló, pero él también sabía que de los 3, la menos culpable era la pobre esclava.
  4. Agar demostró fortaleza no una sino dos veces, y si lo piensas bien tres veces:
  5. Cuando no pudo resistir más a Sara y Abraham y se fue aunque se muriera
  6. Cuando obedeció a Dios de regresar y mostrarse sumisa
  7. Cuando se tiró a morir si era la voluntad de Dios

Agar es consuelo, Agar es frescura. Agar es un pozo en el desierto. Y el Dios de Agar es el Dios que también me ve a mí y te ve a ti, ni más ni menos que vio a Agar y bendijo su descendencia.

ALELUYA QUE HISTORIA MÁS LINDA LA DE AGAR. UNA MUJER BENDECIDA POR EL MISMO DIOS PERO USADA POR UN HOMBRE Y UNA MUJER DE DIOS. CUÍDENSE…

El enlace de este programa (shortlink) es http://wp.me/p59toT-4Fy

026

Standard
Día de las Madres, La Hija de Faraón, La voz de Diana Hernández, Madres de la Biblia, música, Moisés, Pedrito Fernández, Piano de Enrique Chía, Poemas, Uncategorized

ESPECIAL SEMANA DE LAS MADRES. RECITAL Y LA MADRE DE LA BIBLIA “LA HIJA DE FARAÓN)

Para ver y escuchar el vídeo en la voz de Diana Hernández, pulse sobre el enlace aquí:

Madre 1-2017


 

 

madres

MI BELLA FLOR DE INVIERNO

Mi dulce flor de invierno!
Con su mirada llena de pensamientos!
Tristes algunos y otros de felicidad llenos de primavera!
Como cascabeles echados al viento!
Tus manos tiemblan ya al acariciar
tu blanco pelo!
Te miras al espejo y eres tierna!
Y miras aquella muchacha de antaño!
Que el tiempo poco a poco le fuera
cubriendo sus sueños!
Que robaba suspiros al hombre y al mismo cielo!
Llegan recuerdos a tu mente y sonríes traviesa!
Miras tus manos y recuerdas!
Caricias que el te diera!
Al tocar con tibieza tus manos!
Y tu cara de piel morena!
En ese espejo han quedado impresos!
La imagen de niña bella!
Mi dulce flor de durazno!
Que los inviernos no tuvieron clemencia!
Miras al cielo y los torrentes de recuerdos llega!
Y lagrimas tibias a ti asoman!
Las dejas que corran como niñas traviesas!
Cepillas tu pelo blanco!
Como las nubes que en el cielo asoman!
El tiempo no tiene clemencia!
Pues sabe muy bien a quien lloras!
Te miro y siento que yo desfallesco!
Al verte tan triste por tantos recuerdos!
Y se que quisieras que el tiempo!
Te diera alas para volar al cielo!
Pero no madre! Mi dulce consuelo!
Aun no a llegado tu hora!
Y no por favor no lo supliques a Dios!
Que te lleve tan pronto con tu amado
recuerdo!
Y me acerco y limpio mis lagrimas!
Y cepillo tu pelo!
Te abrazo tan fuerte para que Dios
no te lleve!
Y acaricio tus manos y me dejas tus bellos recuerdos!
Seco tus lagrimas con mi pañuelo
que tu bordaras!
Y lo llenas de bellos sentimientos!
Si tus ojos hermosos fueran un libro abierto!
Yo seria la primera en saber!
Tus bellos secretos!
Pero todo lo guardas alli escondido
en tu bello pecho!
Y tu y tu corazón!
Solo añoran ir hasta mismo cielo!

Roselia Alvarado
Chicago ill
5/6/17

 


Repito una poesía de otros años aquí. Pueden cortar y pegar o pulsar sobre el enlace para abrir ese programa.

DULCE EL AMOR DE MADRE

http://wp.me/p59toT-Gs


la hija del faraon

El enlace de este programa es http://wp.me/p59toT-4EG


Vídeo FLORES A MI MADRE en la voz de Pedrito Fernández (mexicano) cuando era niño:

Madrecita, en el Piano de Enrique Chía (cubano):  

Enlace corto de este programa: https://wp.me/p59toT-4EG

Standard
Como las águilas, Cumpleaños, La voz de Diana Hernández, música, Uncategorized

MENSAJE DE CUMPLEAÑOS: PAZ

Para ver el vídeo y escuchar la poesía, pulse sobre el enlace.

Poesía de mi autoría. Hoy día de mi cumpleaños.

LA VOZ DE DIOS

Solamente te oigo “a solas”
cuando silbas en mi oído
de pronto… tiemblo y te escucho
como el viento en un chiflido.
Interpreto tus vocablos
apacibles, delicados
aunque palabras no emites
No sé si es un don que tengo
o tu amor que me transmites.
Cuando llegas… y te siento
me hablas con tu voz profunda
y la brisa de tu aliento me da PAZ.

Diana Hernández, La Señora Poesía


A SOLAS CON DIOS. LEE LA BIBLIA POR TU CUENTA.
Nunca oirás a Dios si otra persona te está hablando.
Dios se deja oír.

Salmos 51:6 RVR 1960
6 He aquí, tú amas la verdad en lo íntimo,
Y en lo secreto me has hecho comprender sabiduría. AMÉN

Antes contaba los días que me faltaban
(para cumplir 15, graduarme, casarme, dar a luz, comprar una casa o un auto, viajar, etc.)
Ahora cuento los días que me quedan y los disfruto mucho más.

Juan 10:27 RVR 1960
27 Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen. AMÉN


MENSAJE DE CUMPLEAÑOS, MI TESTIMONIO.

Si alguien me preguntara qué es lo que más te gusta de tu nueva edad, le diría MI PAZ.
No hubiese dicho eso a los 20, ni a los 30, ni a los 50 todavía. Ya hoy no lucho por nada, dejo que las cosas “sucedan” y soy más feliz y tengo muchísimo más que cuando luchaba. ¡Qué ironía!

Lo que más me da paz es la habilidad de decir “adiós”, decir “no”, “paso”, “otro día” y seguir andando sin pensar en eso nunca más. Los hijos crecen, el perro muere, te jubilas, te divorcias o enviudeces o si sigues casada(o) es otro nivel de relación. Llega el momento que nadie deja nada regado, ni hacen bulla, ni te contesta feo, llega la PAZ.
Esa paz que la gente “malinterpreta” por soledad.

Cada cual es dotado de regalos y dones que vienen de Dios, cada uno tiene algo peculiar. Algo que nos falta y algo que nos sobra. La suerte es reconocerlo en ti misma(o) y vivir feliz debajo de tu piel.

Demasiado tiempo esperando que otro te reconozca, ser descubierta(o). Ha llegado el día en que nadie te tiene que decir lo que tu vales, ha llegado el día en que no importa lo que te hagan siempre triunfarás en lo que te empeñes como José, ha llegado el día en que tus hermanos que te botaron te saldrán a buscar como Jefté, ha llegado el día en que tu fruto Ismael habitará “delante” de todos sus hermanos, ha llegado TU DÍA, ponte tu traje de reina, colócate la corona, camina con garbo, y aparécete como lo que eres delante del Rey como Ester.

La madurez espiritual llega junto con las canas. Al fin LIBRE y en PAZ. Hoy que puedo adquirir casi cualquier cosa, lo que más valoro es mi PAZ.

066Gracias por seguirme.

El enlace  o shortlink es de este programa: http://wp.me/p59toT-4Bn

Muy pronto la nueva serie “Ministerios Abusadores” con un segmento “Curiosidades de la Biblia” y el segmento semanal: VAMOS A LEER LA BIBLIA. ¡Los espero!

Standard
La voz de Diana Hernández, música, Poemas, Semana Santa, Uncategorized

Viernes Santo 2017. UNA NOCHE PARA LA PAZ

Para ver y escuchar el vídeo, pulse sobre el enlace:

 

Viernes Santo 2017 Vídeo

PROGRAMA DE SEMANA SANTA: Viernes Santo 2017

ORACIÓN: TENGO SED

Nos haces falta tú, Señor, pues tenemos sed, Señor, mucha sed, por tantas y tantas necesidades, que no logramos satisfacer.

Nos hacen falta muchas cosas pero más que nada nos hace falta tu gracia, tu amor y tu paz.

Nos haces falta tú, Señor, en nuestra vida; tu ausencia es peor que la sed inapagable que está quemando nuestro ser.

Nos hace falta el agua viva que nos da la certeza de un futuro de vida.

Nos hace falta sobre todo sentirnos unidos a Ti, para saber compartir y saciar nuestra sed. Amén.


SONETO A CRISTO CRUCIFICADO (Autor desconocido)

No me mueve, mi Dios, para quererte el cielo que me tienes prometido, ni me mueve el infierno tan temido para dejar por eso de ofenderte.

Tú me mueves, Señor, muéveme el verte clavado en una cruz y escarnecido, muéveme ver tu cuerpo tan herido, muévenme tus afrentas y tu muerte.

Muéveme, en fin, tu amor, y en tal manera, que aunque no hubiera cielo, yo te amara, y aunque no hubiera infierno, te temiera.

No me tienes que dar porque te quiera, pues aunque lo que espero no esperara, lo mismo que te quiero te quisiera.

AMEN

066

El enlace de este programa es: http://wp.me/p59toT-4AL

Mañana les pego la música:

  1. Exquisita Presencia de Fernel Monroy, instrumental
  2. Il Silenzzio, Melissa Vermena, trompeta
Standard
Biblia narrada, Hechos: 1:16-19 Judas, La voz de Diana Hernández, Mateo 27:3-10 Judas, música, Oración, Uncategorized

JUEVES SANTO 2017: JUDAS ENTREGA A JESÚS

Para ver y escuchar el vídeo, pulsa sobre el enlace:


POESÍA: Has triunfado (Zaida C. de Ramón)

JESÚS dice en su Palabra un dicho muy acertado: “Yo soy el Pan de la vida, cree en mí y serás saciado”.

Como fuente de agua viva que siempre estará saltando es el agua que Yo doy, “Pruébala, te la estoy dando”.

Si tienes sed, ven y bebe, dijo JESÚS dando un paso Si crees en mi Palabra nunca vivirás frustrado.

¿Sabes lo que necesitas para que vivas triunfando? Es un grano de mostaza, es la FE, mi Pueblo amado.

¡Sí! tú sabes que te amo, que siempre estoy a tu lado ¡Sí! lo que tenía que hacer lo hice hace 2000 años.

Derramé toda mi sangre en la cruz, en el Calvario para que tuvieras paz y fueras justificado.
¿Por qué entonces te lamentas? ¿Por qué te sientes cargado? ¿Por qué no ensalzas mi Nombre en vez de estarte quejando?

Mantén tus ojos en mí y la FE te estaré dando y verás que con paciencia podrás seguir caminando.

Háblale a todos de mí, testifica a los no salvos Da por gracia a los demás lo que por gracia te he dado.

Entonces tú tendrás gozo, siempre estarás preparado para aquel grandioso día en que yo vendré a buscarlos.

Por eso gózate en mí; gusta de mí, Pueblo amado, Deléitate en mi Palabra y confiesa que has triunfado. AMÉN


ORACIÓN (autor desconocido)

Somos hombres, Señor,perdónanos: por no saber decirte nada, por ser avaros de nuestro tiempo y no tenerlo para encontrarnos contigo.

Somos hombres, Señor, perdónanos: por esconder la claridad del Evangelio, por nuestras cobardías y nuestros compromisos con el pecado.

Perdónanos, Señor, por nuestras faltas de amor, nuestros arrebatos, nuestros prejuicios, nuestra indiferencia, y todo lo que mata el amor.

Perdónanos, Señor, por no saber perdonar, por no saber reconciliarnos con nosotros mismos, y, menos aún, con los otros.

¿Cuándo será que sabremos amar como Tú amas? ¿Cuándo será que sabremos amar al otro por él y por Ti? Perdona la fealdad de nuestra mirada. Somos hombres, Señor, perdónanos.

AMÉN


judas

El beso de Judas

VAMOS A LEER LA BIBLIA:

Muerte de Judas, Mateo 27:3-10 RVR 1960

3 Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos,
4 diciendo: Yo he pecado entregando sangre inocente. Mas ellos dijeron: ¿Qué nos importa a nosotros? !!Allá tú!
5 Y arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó.
6 Los principales sacerdotes, tomando las piezas de plata, dijeron: No es lícito echarlas en el tesoro de las ofrendas, porque es precio de sangre.
7 Y después de consultar, compraron con ellas el campo del alfarero, para sepultura de los extranjeros.
8 Por lo cual aquel campo se llama hasta el día de hoy: Campo de sangre.
9 Así se cumplió lo dicho por el profeta Jeremías, cuando dijo: Y tomaron las treinta piezas de plata, precio del apreciado, según precio puesto por los hijos de Israel;
10 y las dieron para el campo del alfarero, como me ordenó el Señor.

continúo…

Pedro dijo en Hechos 1:16:19
16 Varones hermanos, era necesario que se cumpliese la Escritura en que el Espíritu Santo habló antes por boca de David acerca de Judas, que fue guía de los que prendieron a Jesús,
17 y era contado con nosotros, y tenía parte en este ministerio.
18 Este, pues, con el salario de su iniquidad adquirió un campo, y cayendo de cabeza, se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron.
19 Y fue notorio a todos los habitantes de Jerusalén, de tal manera que aquel campo se llama en su propia lengua, Acéldama, que quiere decir, Campo de sangre.

JUDAS SE AHORCÓ, SE CAYÓ Y SE REVENTÓ, NO EXISTE CONTRADICCIÓN EN LAS DOS VERSIONES SINO QUE CADA UNA LO DESCRIBIÓ EN UNA FORMA DIFERENTE.


El enlace de este programa es: http://wp.me/p59toT-4Ar

094

Standard
Biblia-citas, La voz de Diana Hernández, música, Uncategorized

Haciendo el cross-over a inglés: La Reciprocidad. First bilingual publication on Reciprocity.

Deuteronomio 10:18: Que hace justicia al huérfano y a la viuda; que ama también al extranjero dándole pan y vestido.

Para ver y escuchar el vídeo, haz clic sobre este enlace. To view and listen to the video, click on the following link:

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=1073805722724165&id=100002842436753

LA RECIPROCIDAD.

Muy buenos días “Amigos”. Cuando vas a un lugar a dar y sales con las manos llenas. Ese es el verdadero cristianismo. Cuando vas a un lugar a dar y sales con lágrimas en los ojos, ya eso es otra cosa — no os confundáis. No se hace nada para recibir, porque el gozo está en dar. Pero siempre habrá a quienes le puedas “dar”, no desperdicies tu ofrenda de amor en quienes: (1) no la reconocen, (2) no la aprecian, (3) no la maximizan, (4) como el gato, cierran los ojos para no tener que agradecer al que le alimentó, (5) la pisotean y rompen o hasta defecan sobre ella.

El amor genuino es recíproco, aún no has dado cuando ya te están dando. Quizás tu des un ramo de flores y te dan un abrazo y un beso y te acomodan en el mejor asiento. Te tenían guardado un plato de sopa y ves el amor conque se te trata, y te sientes bien, y la semilla de amor germina, crece, y da flores y fruto.

Siempre quédate donde el amor sea recíproco. Cuando no lo es, estás desperdiciando tu ofrenda. Entonces, mejor busca a una viuda o a un huérfano y con ella suple sus necesidades. Siempre habrá a quienes dar.

BIBLIA Y POESÍA ya es un muro público y bilingue.


FRIENDS OF THE WORLD. MY KINGDOM CONNECTIONS.

Deuteronomy 10:18 He defends the cause of the fatherless and the widow, and loves the foreigner residing among you, giving them food and clothing.

RECIPROCITY.

Good morning my “Friends”. When you go to a place to give and instead you come out with your hands full. That is the true Christianity. But, when you go to a place to give and come out with tears in your eyes, that is another thing – do not confuse it. Nothing is done in order to receive, because joy lays in giving. But there will always be others who can “give” you love in return, do not waste your “love offerings” on those who: (1) don’t recognize it, (2) don’t appreciate it, (3) don’t maximize it, (4) they act like some cat that closes its eyes so it doesn’t have to thank the one that feeds it, (5) they step on your good wishes and break you or even defecate on your good deeds.

Genuine love is reciprocal, you have not yet given when you are being given. Maybe you bring a bouquet of flowers and they give you a hug and a kiss and will accommodate you in the best seat of the house, they saved for you a bowl of soup and you see the love with which you are treated, and it makes you feel good, and the seed of love germinates, grows, and gives flowers and eventually fruits. Love grows!

Always stay where love is reciprocal. When it is not, you are wasting your love offerings. Then, you’d better look for a widow or an orphan and with your offerings go and supply their needs. There will always be people, places and situations where you will be able to give of yourself.

BIBLE AND POETRY IS NOW A PUBLIC WALL AND BILINGUAL.

May God bless all of you wherever you are.

The shortlink to this program is (El enlace de este programa es): http://wp.me/p59toT-4xT

029

Live in your heart, let your language be love. Chamalu

Standard