VAMOS A LEER LA BIBLIA CON LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ, UN SEGMENTO DE BIBLIA Y POESÍA
Para escuchar o ver este vídeo, pulse sobre el enlace aquí:
Vídeo de la Parte I. Vamos a Leer la Biblia en el Santo Evangelio según San Juan Cap. 5
Vídeo de la Parte II. Parte II Comentario “¿Estancado en el Estanque? Cámbiate de Estanque”.
Vídeo de la poesía: “Tales son los milagros” de Willan V. Castillo B.
POESÍA:
TALES SON LOS MILAGROS de Willan B. Castillo B.
El agua, en vino.
Nuevo camino, al perdido.
Veraz, al engañador.
Limpio, al corrupto.
Bueno, al perverso.
Creyente, al incrédulo.
Vista, al ciego.
Saltar, al cojo.
Limpio, al leproso.
Sanidad, al enfermo.
De la muerte, a la vida.
De lo imposible, posible.
El que pide, recibe.
Multiplicó los panes.
Salvación, al perdido.
Cae el templo,
En tres días está reconstruido.
Incontables son los milagros
Incontables son los incrédulos.
Willan B. Castillo se publica en Facebook y en otros sitios en Internet. He recitado varias de sus poesías, pueden hacer una búsqueda en este Blog por su nombre.
BIBLIA:
Juan 5 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
El paralítico de Betesda
5 Después de estas cosas había una fiesta de los judíos, y subió Jesús a Jerusalén.
2 Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos.
3 En éstos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos, que esperaban el movimiento del agua.
4 Porque un ángel descendía de tiempo en tiempo al estanque, y agitaba el agua; y el que primero descendía al estanque después del movimiento del agua, quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviese.
5 Y había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo.
6 Cuando Jesús lo vio acostado, y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano?
7 Señor, le respondió el enfermo, no tengo quien me meta en el estanque cuando se agita el agua; y entre tanto que yo voy, otro desciende antes que yo.
8 Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda.
9 Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo[a] aquel día.
10 Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo;[b] no te es lícito llevar tu lecho.
11 El les respondió: El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda.
12 Entonces le preguntaron: ¿Quién es el que te dijo: Toma tu lecho y anda?
13 Y el que había sido sanado no sabía quién fuese, porque Jesús se había apartado de la gente que estaba en aquel lugar.
14 Después le halló Jesús en el templo, y le dijo: Mira, has sido sanado; no peques más, para que no te venga alguna cosa peor.
15 El hombre se fue, y dio aviso a los judíos, que Jesús era el que le había sanado.
16 Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo.[c]
17 Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.
18 Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo,[d] sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios. AMÉN
COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ: “Estancado en el Estanque, Cámbiate de Estanque”.
La Palabra en el Santo Evangelio de Juan Cap. 5 se desarrolla en el Estanque de Betesda que en el idioma judío significa: “Casa de la Misericordia”, lo que es un estanque o piscina con cinco portales, que todavía existe cerca de la Puerta de las Ovejas, y el Estanque de Betesda aparece en la Biblia en los libros de Nehemías 3:1 y Juan 5:2. También se le conoce como “la piscina de las ovejas”.
Habían muchas personas enfermas alrededor de este estanque y se dice y confirma en la Biblia que estos enfermos estaban allí porque un ángel bajaba y movía las aguas, entonces el que entrara a las aguas primero salía sano. Me imagino el corre-corre que se armaría cada vez que se movían las aguas. Éste no era el mejor estanque porque también en estas aguas de lluvia estancadas se lavaban las ovejas que se iban a sacrificar en el templo. Como bien lo dice la palabra ESTANQUE, era un lugar de estancamiento, rodeado de personas frustradas y enfermas. Un lugar donde la gente iba a sanarse.
Pero esto era en Betesda. Ahora bien ¿En que estanque están las personas que todavía hoy en el 2018 están esperando que les caiga una bendición del cielo? Igual que al paralítico de Betesda están esperando con la misma actitud año tras año y sin hacer nada al respecto que de alguna forma les llegue la bendición. Así vemos y sabemos de personas que van a la iglesia y no importa cuanto oran, cuantas veces caen al piso tocados por un supuesto profeta, nunca reciben la bendición de Dios, por lo menos no la que ellos esperan, de hecho, ellos sí reciben la bendición de Dios pero están empecinados en que si no obtienen esto o aquello, ésta o aquél no son bendecidos, aunque la bendición esté al frente de sus narices, no la ven, no la sienten, no la reconocen. Y así mismo caen en el estancamiento que es LA COMPLACENCIA y se conforman con formar parte de las listas de los “sacrificios vivos” que han caído en la droga de la oración vacía, un placebo, que no los va a llevar a ningún lugar–¡nunca!
¿Es que esta gente nunca se han preguntado a sí mismos ¿Cuanto tiempo llevo al lado del estanque estancado(a)? Y los mismos alcahuetes que los mantienen en esa posición les aseguran que si oran con fe y con fervor no tienen que hacer nada, que el día menos pensado recibirán su milagro. Jamás son cuestionados si sienten o ven a Dios, si viven según el Espíritu Santo, qué hacen para ganarse la voluntad de Dios. Por lo contrario, los tienen ahí como unos droga-adictos clavados con agujas con las que les inyectan morfina espiritual diciéndoles que NO ES POR OBRA SINO POR GRACIA y toda esa jerigonza que se habla en las iglesias. Jerigonza de iglesia.
Lo primero que yo haría es hacerles confesar sus pecados porque obviamente igual que el paralítico de Betesda que estaba sufriendo un castigo del mismo Dios, tanto es así que el mismo Jesús en Juan 5:14 al final le dice NO PEQUES MÁS PARA QUE NO TE VENGA ALGUNA COSA PEOR. Yo no sé que idioma hablan estas gentes pero a mí eso me dice que Jesús sabía que si volvía a pecar, el castigo anterior iba a ser leve comparado con el próximo que iba a ser peor.
Hermanos(as) no es cuestión de sentir o ver a Dios, sino creerle a Dios, vivir en FE, vivir transparente porque a Dios nadie lo engaña y esos que no dan un paso hacia delante, pueden estar orando las 24 horas que a menos haya una transformación en su ser y en su corazón y den ese paso que no han dado y confiesen sus pecados y comiencen de nuevo, se encuentran todavía hoy en el Estanque de Betesda, un estanque de agua sucia esperando “a ver” si las aguas se mueven y esperando “a ver” que alguien tenga misericordia y los ayude a meterse en el agua mientras se están moviendo, esperando “a ver” si su situación cambia, sentados oyendo el concierto de una sola voz y no se les ocurre “ir a ver” si hay algo más para ellos.
¡CAMBIA DE ESTANQUE! En la Biblia hay otro estanque y éste se encuentra en Juan 9:6-14 o sea Estanque de Siloé, donde Jesús envió al ciego a que se lavara los ojos y éste recobró la vista. “Siloé quiere decir enviado”. Y ese otro estanque lo comentaré en otro programa porque me deja otra lección distinta. Sólo voy a mencionar esto, ese otro estanque era de “agua limpia”, conectado a una fuente de agua de manantial. El ciego tuvo que hacer un gran sacrificio para poder llegar a este lugar. Porque es que Dios quien quiere que te sacrifiques, que llegues a donde tienes que llegar y NO TE ESTANQUES entretenido por cosas que aunque sean lícitas NO TE CONVIENEN, Dios quiere y te dice que te esfuerces y seas valiente hasta que llegues.
Hay una gran diferencia entre el Estanque de Betesda de agua residual y el Estanque de Siloé de agua manantial. Tienes que tener el DISCERNIMIENTO de reconocer que si las “aguas no se mueven en tu vida” estás ESTANCADO(A) en el ESTANQUE. Las personas que van en los caminos de Dios y dios los aprueba PROSPERAN, FLUYEN, TIENEN UN BRILLO EN SU CARA, FIRMEZA EN SU PASO, ACTÚAN DIFERENTE, CONFIADOS, SEGUROS, LES SOBREABUNDA UNCIÓN Y BENDICIÓN Y DAN A OTROS, TODOS LOS QUE SE ACERCAN A ÉL O ELLA RECIBEN LA BENDICIÓN DE DIOS.
Si lo que fluye de ti es el agua podrida de Betesda que una que otra vez viene el ángel y la sacude, TU NO PUEDES ESTAR DE REDENTOR(A) HASTA TANTO ARREGLES TU PROPIA VIDA. Mucha gente necesitada no llega a su Destino porque se paran en el camino a ayudar a otros, en vez de ayudarse a ellos mismos. Más bien le tronchan el camino a todos los que se arriman a ellos — y a ellos mismos — y es por eso que en cierto lugares no hay luz, no hay paz, no hay unción, todos salen heridos, afligidos, siguen estancados en el estanque de aguas residuales que bien podria llamarse un inodoro (toilet).
El que se arrima a una rosa, huele a rosa. El que se arrima a porquería huele a estiercol. Y los olores se pegan hermanos. Cuídense donde se meten.
Hay gente que se arriman a árboles equivocados y se les ensucia su agua. Si se les ensucia su agua se les ensucia el agua de sus familias también, si ellos, los cabeza de familia, viven estancados todos alrededor de ellos vivirán estancados. Damos de lo que se nos sobreabunda y si damos de lo que tenemos nos secamos. Somos un tanque. Una piscina.
Así es que si estás en el ESTANQUE DE BETESDA y llevas allí mucho tiempo y no ves un cambio en tu vida, ya es hora que te muevas de ESTANQUE. Coje camino hacia el de SILOÉ porque allí Jesús te espera con agua de manantial, agua viva para ti, Él y solamente Él puede restaurarte, transformarte y ÉL te ayudará a alcanzar el propósito de Dios para ti.
¡Dios me los bendiga!
Hna. Diana
DISCOGRAFÍA:
Julio Elias “Sobre Alas de Paloma” instrumental
Julio Elias Sobre Alas de Paloma cantado
El enlace corto o shortlink de este programa es: https://wp.me/p59toT-5un