Comentario de Diana Hernández, Desagradecimiento, La voz de Diana Hernández, música, Poesía: Gratitud, Uncategorized

GRATITUD. “Día de Acción de Gracias”

Parte I. Poesía
Poesía “Gratitud”

Parte II: Biblia y Comentario
Lucas 17:11-19. El desagradecimiento: La Lepra del 2017Para escuchar o ver los vídeos pulsa sobre uno de los enlaces a continuación:


GRATITUD

Gracias Padre, oh Dios del Cielo
Dueño Absoluto y Creador
sobre los cielos y tierra
de toda doctrina de amor.

Hoy que de los cielos miras
a la tierra en su girar
rige Señor los senderos
en nuestro arduo caminar.

Gracias por toda esperanza
que nos ayuda a vencer
la que nos muestra el camino
y sostiene nuestra fe.

Por tu bondad infinita
por tu amor y poder
bajo tu amparo y tu guía
nos permites hoy crecer.

Porque aún entre las guerras
internas nos sueles dar
las armas que nos liberan
tu paz, tu amor, tu verdad.

Y así a través de los tiempos
en toda su realidad
nos permites ser fieles
en este peregrinar.

Gracias Señor por la vida
en toda su intensidad
por tu luz y la apertura
que nos da la capacidad
de ser y sentirnos libres
para amar tu voluntad.

Por tu gran misericordia
que perdona la maldad.
Por mostrarnos lo divino
que existe en la humanidad.

Porque pese a todo ruido
al silencio o al dolor
presentimos tu presencia
y podemos oír tu voz.

Gracias por tu gran realeza
porque en tu amor al crear
a tu imagen nos formaste
semejanza sin igual.

Con esa esencia sin par
vida en nosotros soplaste
y que delicia es amarte
¡Oh! Mi Padre Celestial
de mi alma, de mi cantar
quiere mi ser ofrecerte.

Por la gracia de alabarte
y tener la gran virtud
de seguirte y con Jesús
en el santuario adorarte.

(Autor desconocido)


BIBLIA:  Segmento “Vamos a Leer la Biblia”.

10 leprosos

Lucas 17 (RVR 1960)

Diez leprosos son limpiados

11 Yendo Jesús a Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea.

12 Y al entrar en una aldea, le salieron al encuentro diez hombres leprosos, los cuales se pararon de lejos

13 y alzaron la voz, diciendo: !!Jesús, Maestro, ten misericordia de nosotros!

14 Cuando él los vio, les dijo: Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados.

15 Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz,

16 y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano.

17 Respondiendo Jesús, dijo: ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?

18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?

19 Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado. AMÉN



COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ:  

malagradecido

El desagradecimiento: La Lepra del 2017.

Muy buenas tardes mis Amados, sólo a 2 días después del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos, aparezco de nuevo, porque ya había grabado la Poesía pero no se publició en este Sitio para hacer el Programa completo,  completarlo con la lectura de la Biblia y este humilde comentario.  Siempre recuerden que “mis comentarios” no son prédicas sino mis testimonios de lo que Dios hace y siempre ha hecho en mi vida. Y si en algo yo les sirvo, entonces úsenme.

Muchas personas no saben qué es LEPRA.  La lepra es una infección bacterial que la transmite el bacilo ‘mycobacterium leprae’, y  es casi tan antigua como la civilización misma, pues existen registros de ella en la Biblia. Si bien se trata de una enfermedad que está en vías de ser erradicada, en la actualidad ha caído en una especie de olvido, y por eso muchos médicos tardan en diagnosticarla. La bacteria´‘mycobacterium leprae’ fue descubierta en 1874 por el médico noruego Gerhard Armauer Hansen, debido a lo cual se le denomina bacilo de Hansen. Más recientemente – tan reciente como en nuestros tiempos – la Universidad de Texas descubrió la bacteria  Mycobacterium lepromatosis con muchas similitudes a ‘mycobacterium leprae’. En otras palabras: NO, la lepra todavía no ha sido erradicada del mundo.

Para entender sobre las Leyes de la lepra en la Biblia, hay que leer Levítico 13. Por eso Jesús le dijo a los 10 leprosos en Lucas 17:14.

Id, mostraos a los sacerdotes. Y aconteció que mientras iban, fueron limpiados.

De la lectura de hoy, todos sabemos que Jesús se dirigía a Jerusalén para que se desarrollara su final en la tierra.

Ya muchos sabían de los milagros que Jesús había hecho y por eso habían 10 leprosos. Imagínense que 1 leproso no podría caminar entre la gente y tenía que “anunciarse” cuando alguien se le acercaba “soy inmundo, soy inmundo” para que la persona no se arrimara mucho. Entonces, no hace sentido que 10 leprosos estuvieran juntos en la calle – aún si se quedaron a la distancia de donde estaba Jesús y desde ahí le voceaban. Ellos fueron a recibir un milagro. Era su última opción.

Se deduce por el texto de la Biblia que 1 de estos 10 era samaritano y el resto eran judíos.

Jesús los envía a donde los sacerdotes porque los sacerdotes eran “inspectores sanitarios” ellos eran los que hacían cumplir la Ley de la lepra. Tenían que ir allí para que los declararan “limpios” y libres.

Pero esta lectura yo no sé lo que le diga a usted, a mí me dice que nunca un mandato por muy oficial que sea, debe ir por encima de la lógica, de la razón, de llevarlo a hacer lo correcto, de hacer el bién. Y éste único ex-leproso (el samaritano), no queriendo desobedecer el Maestro que lo había sanado, usó lo que la gente todavía hoy en día no usa, usó la lógica, no obedeció ciegamente como una oveja tonta, no fue una albóndiga de carne sin sentimiento, éste no se dirigió a ciegas hacia los sacerdotes, éste usó la lógica e hizo lo que él sabía que era el bien y su consciencia le dijo [SU INSTINTO] le dijo que regresara a venerar y a agradecer a aquél que lo había sanado de un mal que en aquel entonces era “incurable”. Éste no obedecío, éste hizo el bien. Dice la Biblia en Lucas 17:15

15 Entonces uno de ellos, viendo que había sido sanado, volvió, glorificando a Dios a gran voz,

16 y se postró rostro en tierra a sus pies, dándole gracias; y éste era samaritano.

Pero he aquí la otra parte de la historia – la que se tegiversa – aún Jesús espera “agradecimiento”. Aún Jesús se sintió menospreciado, usado, cuando dijo en el versículo 17:

17 ¿No son diez los que fueron limpiados? Y los nueve, ¿dónde están?

18 ¿No hubo quien volviese y diese gloria a Dios sino este extranjero?

19 Y le dijo: Levántate, vete; tu fe te ha salvado. AMÉN

¡Oh! pero los otros 9 leprosos fueron curados de la lepra en sus cuerpos pero no fueron “salvados” en su alma. Seguían siendo los religiosos sin alma y sin sentimiento, las susodichas ovejas que solo actúan “al silvo del pastor”. Son incapaces de pensar, de usar la lógica, de desobedecer si fuera preciso para hacer el bien, lo que es correcto, ser agradecidos.

Y es por eso que aunque hoy en tiempo presente la lepra es una enfermedad controlable, la lepra del alma sigue rampante y sonante. Y tenemos gente que actúan como gatos que cierran los ojos para no tener que agradecer al que lo alimenta. A los que están esperando que les den “permiso” de no sé quien para darte un LIKE, porque si ese –no sé quien se entera– que es un(a) seguidor(a) tuyo(a), entonces fuese cuestionado y leccionado. Y estos son los leprosos del 2017, a los que les dicen “ándele” y allá van sin cuestionar, ni pensar, ni actuar, se tienen que quedar lejos — muy lejos — esconderse detrás del telón en todo lo que hacen fuera de un cierto “corral”, no pueden interactuar con otros fuera de su grupo, no pueden visitar otros lugares para confraternizar, no pueden, no pueden, no pueden… ¡Oh inmundos!

Entonces está el OTRO.  Esos somos tu y yo, somos el OTRO. El que dijo NO, espera, yo tengo que regresar, tengo que agradecer, tengo que venerarlo, tengo que hacerme presente, tirarme a sus pies cara al piso que era como saludaban esas religiones a los ungidos, ese dijo “a mi me importa 3 pepinos los sacerdotes que dicen que yo soy leproso” porque Éste me curó, aquellos me condenan, Éste me libera.  No… no, yo no voy a ningún lugar, yo regreso a Éste.

Y así es como tu INSTINTO se convierte en tu DESTINO.

Y por ser agradecido, inteligente, corajudo, valiente, fue sanado y salvado.  Los otros 9 fueron sanados de cuerpo pero todavía leprosos en el alma, no llegaron a su destino mayor.

Entonces la misma Biblia desestima que “todo se hace para Dios” y así se cubren con el velo del desagradecimiento. Si leyeras la Biblia por tu cuenta y dejaras que el Espíritu Santo te dirija, sabrías que Jesús espera que tu regreses y hagas el bien por encima de cualquier mandato.

Ya terminamos noviembre, Mes de Acción de Gracias. Y comienza otro mes, pregúntate ¿Qué has hecho TU?

Hasta pronto mis amigos. El 30 de noviembre Biblia y Poesía comienza el V Ayuno de Daniel Interactivo Mundial para dejar todo aquí en el 2017 y no seguir andando con tanta “escama”.  

¡A Dios GLORIA!

 


Discografía:

Melissa Venema: Il Silenzio

Angélica Valencia – Gracias Señor

Ok Ebenezer Honduras  Que si te amo

Letra:

Te quiero Señor, te quiero;
Te quiero porque hay razón,
De amarte con toda el alma,
La mente y el corazón.
Te quiero Señor, te quiero,
Y por siempre te querré,
Mi vida sin ti no es nada,
Sin ti nada puedo hacer.

Sin ti la vida se me va
Como la niebla que se pierde,
Sin ti yo semejante soy,
Al ave que se va y no vuelve.

Te quiero Señor, te quiero,
Te quiero porque hay razón,
Por mi entregaste tu vida,
Siendo yo un vil pecador
Te quiero Señor, te quiero,
Y por siempre te querré,
Mi vida sin ti no es nada,
Sin ti nada puedo hacer.

Les deseo a todos una noche de Declaración y Agradecimiento al Primero y al Ultimo de la lista.

Biblia y Poesía.


Sobre el Día de Acción de Gracias alrededor del mundo.
https://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_Acci%C3%B3n_de_Gracias

Mensaje de gratitud de la Hna. Diana Hernández:
A los 41,358 que hasta hoy 22 de noviembre de 2017 a las 6:47 PM de todos los lugares del mundo han pasado por aquí, les deseo aunque en sus países no se celebre un feliz Día de Acción de Gracias. Muchas gracias por escucharme.

El enlace o shortlink de este programa es:  https://wp.me/p59toT-5tc

Standard