CÁPSULA 1 – DEPUÉS DEL VI AYUNO (Junio 2018)
Cápsula 2-2018 Después del Ayuno, qué?
La primera defensa para prevenir el cancer se encuentra en la Alimentación. Según un estudio, engordar 34 libras aumenta el riesgo de contraer cancer en un 10%.
Además, comer sano es tan sabroso!
Almuerzo para llevar. Prepara pomos de ensalada, le pones tu aderezo y condimentos a la hora de comer y lo agitas. Puedes tener pomos preparados en el refrigerador.
Bibliografía: Newsweek Special Edition Nature’s Remedies.
Cápsula 3-2018 ¿Después del Ayuno, qué?
Cápsula 4-2018 “¿Después del Ayuno, qué?” VI Ayuno.
“Cambia tu excusa por un YO PUEDO”
¿Llegamos a julio, y qué has hecho tu?
Cápsula 5-2018: ¿Después del Ayuno, qué? VI Ayuno de Daniel.
TE VI
Juan 1:48 Le dice Natanael: ¿De dónde me conoces? Respondió Jesús, y le dijo: Antes que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera te vi.
Todos en algún momento estaremos como Natanael debajo, sobre, o fuera de la higuera. Sigo estudiando Natanael y recibo tantas orientaciones del Espíritu Santo que no he podido sentarme a escribir mi Comentario.
La Higuera se menciona 35 veces en la Biblia, por lo menos en 6 traducciones. La Higuera tiene muchos significados pero a Natanael no se le ha asignado uno en específico. Sabemos que estaba sentado debajo de la higuera cuando Jesús lo vio, pero no se sabe si estaba refrescándose a la sombra de la higuera (debajo), o si estaba apartado de los demás usando la higuera como refugio, si estaba pasando por una estación seca en su vida, tapando su vergüenza con la higuera, o tantas otras de las acepciones que se le asignan a la higuera.
El caso es que todos de una forma u otra alguna vez estemos sobre, debajo, al lado, refugiándonos, huyendo de todos, con relación con la higuera. La higuera de nuestras vidas, la higuera de las heridas del corazón.
Jesús lo vio y lo ve todo, no hay ningún lugar donde te podrás escapar de la vista de Jesús, así es que “la confesión” es más bien un respeto, un tecnicismo, un alivio, porque de igual manera Jesús ya te vio y todo el tiempo te ha visto. Mejor será que cuando te presentes ante Él, tengas por lo menos el respeto de hablar la verdad. Estar en la higuera es sinónimo de estar “en la luna” gente que no se da cuenta de nada.
Una siesta debajo de la higuera, un descanso falso, un escape de la realidad. Quizás en un estado de pecado, en una lucha interna, o de arrepentimiento – meditación – oración, no sabiendo qué más hacer.
La sombra de la higuera marcó un momento definitivo en la vida de Natanael, Jesús estaba presente, aunque invisiblemente presente.
Higuera que con sus hojas tapan la vergüenza, el pecado; higuera estéril que Jesús maldice por inútil, higuera fértil que Jesús bendice, higuera con raíces secretas que te tienen plantado en el mismo sitio sin poderte mover de tu desdicha, higuera mentirosa que da un sentido de confort y de hecho esa permanencia allí es destrucción, en el mismo lugar y con las mismas gentes.
Nunca sabremos por qué Natanael estaba debajo de la higuera en vez de estar con los suyos. Pero te toca averiguar cuál es tu higuera y por qué sigues ahí. Cuando Dios interviene te ordena a abandonar esa planta junto con la cual te has sembrado, algo que debió ser temporario ha pasado ha ser una tumba, o “sobre de” como hizo Zaqueo con el árbol, o “dentro de” como hicieron Adán y Eva para ocultarse.
El hecho de que Jesús le recordó “te vi” lo tuvo que haber sacudido porque aunque no sabemos por qué estaba allí, se movió a ver lo que tenía que ver y a hacer lo que sabemos hizo.
¡Cuántas lecciones me ha dejado a mi la historia de Natanael! Definitivamente sacudió mi higuera. Quizás he visto más de lo que quería ver. ¡TE VI!
Cápsula 6-2018. VI Ayuno. ¿Después del Ayuno, qué?
Libérate de las expectativas de la gente. No se puede conducir con el pie en el freno.
Hebreos 13:8, Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos. Amén
¡VOLVAMOS A DIOS!
Cápsula 7-2018: ¿Después del Ayuno, qué?
VI Ayuno
Romanos 12:15 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
15 Gozaos con los que se gozan; llorad con los que lloran.
Si bien es bueno que la gente se compadezca o te tiendan una mano cuando estás en mala, creo que es “mejor” que la gente celebre contigo cuando estás en buenas.
Dios bendice a los que bendicen, la vida es redonda y a todos nos va a tocar un poquito de algo. Dios ha sido demasiado generoso conmigo por haber sido huérfana de madre, Dios siempre se ocupa de las viudas y de los huérfanos de una manera muy especial. Lo sé en carne propia. Y por eso me encanta celebrar la “fiesta” de todos, no siendo así otros con apariencia de santidad.
Apariencia de santidad. ¿De veras te alegras cuando otra persona es bendecida con algo? Si no lo eres, verdaderamente tienes que trabajar en eso para que Dios derrame bendición sobre tu vida.
Están dando mensajes “a gritos” con vuestro silencio. Da pena. ¡Um!
Diana Hernández, Amiga de sus amigos. Soy amiga de TODOS y no hago acepción de persona ni de denominación. Quiero que todos triunfen en la Viña del Señor.

“El amor siempre hallará un camino, el desamor camina perdido entre la maleza.”
Cápsula 8-2018: ¿Después del ayuno, qué?
Mateo 12:43-44 (RVR1960)El espíritu inmundo que vuelve43 Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo, y no lo halla.44 Entonces dice: Volveré a mi casa de donde salí; y cuando llega, la halla desocupada, barrida y adornada.yLucas 11:24-26 (RVR1960)El espíritu inmundo que vuelve24 Cuando el espíritu inmundo sale del hombre, anda por lugares secos, buscando reposo; y no hallándolo, dice: Volveré a mi casa de donde salí.25 Y cuando llega, la halla barrida y adornada.26 Entonces va, y toma otros siete espíritus peores que él; y entrados, moran allí; y el postrer estado de aquel hombre viene a ser peor que el primero.
Cápsula 9-2018: ¿Después del Ayuno, qué? IV Ayuno.
Génesis 11:31-32 (RVR1960)
31 Y tomó Taré a Abram su hijo, y a Lot hijo de Harán, hijo de su hijo, y a Sarai su nuera, mujer de Abram su hijo, y salió con ellos de Ur de los caldeos, para ir a la tierra de Canaán; y vinieron hasta Harán, y se quedaron allí.
32 Y fueron los días de Taré doscientos cinco años; y murió Taré en Harán.
El nuevo grupo SSS Solteros al Servicio del Señor
Cápsula #10 ¿Después del Ayuno, qué? VI Ayuno de Daniel.
Soy una aventurera para Dios y en la Vida que Dios me dió.
Isaías 6:8 (RVR1960)8 Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí. Amén.
Cápsula 11 ¿Después del Ayuno qué)
“Algo se rompió en mí.” El octavo (8º) pasa a ser el primero (1º)

https://wp.me/p59toT-5ww