6º Ayuno de Daniel Interactivo Mundial, Cápsulas, Uncategorized

El tema del ayuno es: Sanando almas mediante la comida.

CÁPSULA 1, VI Ayuno 2018:

(Todas las capsulas van a estar reunidas bajo una sola página en el Blog y hay guardadas de ayunos anteriores).

A VECES UNO ESTÁ TAN HAMBRIENTO QUE LA ÚNICA FORMA DE ALIMENTARSE ES AYUNAR. (Susan Gregory)

Personalmente hago 1 Ayuno de 21 días o más a cada 6 meses, porque uno comienza a deslizarse y cuando viene a ver está en el punto 1. Por eso, en mi caso, me pongo de nuevo en la buena senda “ayunando”. Ayunar es una disciplina tanto espiritual como corporal.

Muchos en la Biblia ayunaron, comenzando con Jesús. Job, Jonás, Ester, Isaías, David, Jeremías, Daniel, Joel, Juan el Bautista, y Jesús. Esto es lo que está documentado.

En este VI Ayuno voy a entrar en cómo ayunó cada uno, y como ese ayuno pudiera ayudar al mío. También voy a estudiar sobre “los distintos tipos de ayunos en la Biblia” y de qué forma el ayuno me acerca más a Dios.

Bibliografía de hoy: El Ayuno de Daniel de Susan Gregory. Si de verdad quieren cambiar sus vidas, les recomiendo este libro que lo pueden encontrar hasta de uso en la Internet por un precio muy módico. Yo he regalado más de 10, es mi regalo favorito para hacer.

LES DESEO PAZ EN SU AYUNO.

¿Qué como en mi ayuno? Hoy por ejemplo, puré de malanga (yautía), durante el día frutas y por la noche jugo de verduras. Totalmente alimentada. Voy a ejercitarme en el jardín, no menos de 20 minutos, y leer mucho sobre el Ayuno y la Biblia.


proverbios 23-7

Cápsula 2-2018 VI Ayuno: ¿Hacia dónde vas?

¡Buenos días y feliz lunes a todos!

Día 3 del Ayuno.

Proverbios 23:7 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
7 Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él.
Come y bebe, te dirá;
Mas su corazón no está contigo.

Si se te hace difícil hacer cualqueir cosa, incluyendo ayunar, es porque no tienes una meta fija en mente. Lo primero que hay que hacer para llegar a un final es saber hacia donde vamos, qué queremos hacer en verdad. No sabemos cómo vamos a hacerlo ni que ruta tomaremos para llegar pero lo que sí estoy segura es que es lo que quiero lograr.

Ese es el pensamiento en mi corazón, más mi corazón tiene que estar conmigo. Requiere entrega, convicción, visión, una clara imágen de lo que deseo para mi futuro.

¿Cuán mejor es la vida cuando se goza de energía, vitalidad y salud? Si no estás al máximo ¿qué te tomaría llegar a alcanzar esa meta?

Con Dios hay una sola velocidad “Forward” o hacia adelante. Esta es una carrocería que no tiene Park para estacionarme ni Reverse para dar marcha atrás. Mi mirada está en la meta, mi corazón está en concierto con mi pensamiento, y mi fortaleza viene de Dios.

Nada puedo hacer sin Cristo, por eso la parte fundamental de un plan de alimentación para mejorar la salud tiene que ser en unión con Cristo que me fortalece.

El Ayuno de Daniel, 21 días de reflexión y desarrollo de una relación entre mi persona (la mujer), mi alimentación (la comida) y mi espíritu (Dios).


Cápsula 3-2018 del VI Ayuno
“La cosecha”

cosecha2

Gálatas 6:7-8 (RVR 1960)
7 No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.
8 Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.

Otra traducción:
Gálatas 6:7-8 (NVI)
7 No se engañen: de Dios nadie se burla. Cada uno cosecha lo que siembra. 8 El que siembra para agradar a su naturaleza pecaminosa, de esa misma naturaleza cosechará destrucción; el que siembra para agradar al Espíritu, del Espíritu cosechará vida eterna.

Aunque esté en la Biblia a mí particularmente no me gusta referirme al ser humano como “carne”. Y aunque la Biblia lo diga, “no todo lo que es lícito me conviene”. Prefiero la traducción de la Nueva Versión Internaciónal.

Para el Ayuno, este pasaje me lleva a que la vida tiene un efecto bumerán, todo lo que das a tí regresa, todo lo que siembras segarás. No importa como se mire, no vas a recibir más por menos.

Cuando comenzamos el día (como observo en muchos lugares incluyendo en Facebook), con pensamientos derrotistas, demasiado pasado, demasiada baja estima, se puede solo con el pensamiento arruinar el día. Así mismo con el pensamiento y actitud se llega a arruinar un negocio, una relación, una amistad, todo producto de lo que “comenzaste dando” eso es lo que recogerás durante el día.

Cambia tu manera de pensar y cambiarás tu vida, porque todo lo que des, regresará a ti.

No soy una mujer de carne y hueso sino un alma que vive en el cuerpo de una mujer.


AYUNO VI

Cápsula 4-2018 VI Ayuno “El primer ayuno en la Biblia”

¿Quién hizo el primer Ayuno en la Biblia?

Como todos los temas de la Biblia hay controversia sobre esto.
Vamos a repasar en las Cápsulas los diferentes tipos de Ayuno y quienes los hicieron en la Biblia.

Algunos rabinos afirman que sin duda fue el padre Abraham; pero no contamos con un paradero bíblico para confirmarlo.

Sin embargo, parece ser que fue Jacob el primer ayunador de la Biblia, según Génesis 37:34:

Entonces Jacob rasgó sus vestidos, y puso cilicio sobre sus lomos, y guardó luto por su hijo muchos días.

Las palabras “Cilicio, Ceniza y Luto” siempre estaban ligadas con ayunos.

Los estudiosos no terminan de convencerse quién pudo haber sido el primero: ¿Abraham o Jacob?

Por ejemplo, algunos adventistas explican que fueron Adan y Eva. Ya que desde el principio ellos no consumían carne (y hasta los animales), con una dieta vegetariana ellos realizaban un tipo de ayuno parcial, según Génesis 1:30.

Mientras otros opinan según Éxodo 34:28, que el profeta Moisés fue quien realizó el primer gran ayuno de la Biblia.
Y que él estuvo allí con Jehová cuarenta días y cuarenta noches; no comió pan, ni bebió agua; y escribió en tablas las palabras del pacto, los diez mandamientos.

Y pese a que David no fue el primero en hacerlo, es en el pasaje de 2 Samuel 12:16 donde primero se utiliza la palabra “ayuno”:

Entonces David rogó a Dios por el niño; y ayunó David, y entró, y pasó la noche acostado en tierra.

Bibliografía: Estudié del sitio ¿Quién es Jesucristo?

Seguiremos con más sobre quiénes y cuales tipos de ayunos aparecen en la Biblai.

NO OLVIDES DE ESCRIBIR TU PROPIA HISTORIA. ÉSTE ES MI VI AYUNO.


try

Cápsula 6-2018 VI Ayuno. Haz la conexión.

Según la Madre Teresa en una de sus frases “El problema mayor que el mundo enfrenta es la deprivación espiritual o hambre espiritual”.
La buena noticia es que no tenemos que quedarnos en el lugar o la situación en que estamos.
Según D.H. Lawrence “La gran virtud en la vida es el coraje de saber enfrentar los hechos y vivir más allá de ellos”.
Enfrentando los hechos, el Ayuno es una inversión en uno mismo. Una muy valiosa ya que cura el espíritu, el alma y el cuerpo, todo de una vez. El Espíritu Santo, cuando se incluye en el plan, nos revela los obstáculos, alienta el arrepentimiento o cambio, y trae la transformación.
Daniel David, Elías, Ester, los discípulos de Juan el Bautista, Pablo, y otros, hasta Jesús, ayunaban.
El Ayuno no es deprivación sino intercambio, cambiar algo de menos valor por algo de mucho valor. Es una inversión al seguro.
Filipenses 3:8 (RVR1960)
8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo…
Palabras claves: perderlo todo para ganar.
En el transcurso de la vida, hemos perdido algo, de hecho hemos perdido muchas cosas. La mayoría ha perdido la salud por las addiciones. Mediante el ayuno re-entrenamos los placeres naturales — pero dañinos, nos enfocamos mediante el Espíritu Santo en poner la casa en orden para desenmascarar nuestra identidad que nos distrae y nos mantiene muy lejos de la vida que Jesús dio por nosotros.
“A veces estamos tan hambrientos que lo único que podemos hacer es Ayunar”. Susan Gregory.
Hay recetas en “A la Cocina con Diana” y cocina interactiva.
Con este ayuno estoy permitiéndome oír la voz de Dios con el mejor plan para mi vida.

 

 

Decir noCÁPSULA 7-18 VI Ayuno
LA PAZ QUE DA EL SABER DECIR “NO”

“Colosenses 3:15 Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos.”

La facilidad de decir no solamente lo da la confianza en sí mismo. Los que piensan en que van a disgustar al otro, o que van a perder una relación, esos no dicen NO pero muy a su pesar después hubiesen querido haberlo dicho. El complacer a otros por miedo o debilidad es una TRAMPA que nos mantiene sujetos al deseo de otro y al costo de nuestra libertad de elegir por nosotros mismos.

Decir NO a otro es decir SI a sí mismo, en cuanto a algo que no puede, no quiere, o no le convience hacer. El no decir nada o consentir sería negarse a sí mismo la libertad de elegir. Esto solamente le trae a “usted” y no al otro, resentimiento, sentimiento de debilidad de carácter, y pérdida de auto estima.

Soy valiosa. No puedo ni perder el tiempo con quienes no aprecian mi valor ni voy hacer cosas solamente por quedar bien o por complacer a otro que no tiene respeto por mi opinión, ni por doctrinas infundadas.

Cuando uno dice un NO rotundo no tiene que explicar el por qué. NO es NO. Me guío por el Espíritu Santo o como comunmente se dice por mi corazón e intuición. No dejo que la gente me manipule ni gobierne ni tome ventaja de mí, mis conocimientos, o mis sentimientos. Digo NO y sigo con la frente en alto. Si algo no sienta bien, entonces la respuesta es NO.

Toma valentía y fortaleza en poder decir NO. Es un arte decir NO. Dios me quiere en paz, pongo mi confianza en ÉL y jamás me arrepiento de un NO a tiempo. O soy parte de la solución o no voy a ser parte del problema.

Siento mucho que los enseñaron mal. El ser un “consentidor” no los hace más cristianos, los hace tontos en un mundo de vivos.

¡Feliz Ayuno!


 

Enlace corto para todas las Cápsulas VI Ayuno 2018.  https://wp.me/p59toT-5w8

 

 

CÁPSULAS DEL VI AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL. 1 – 22 JUNIO 2018.

Aside

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s