Bohemia Peregrina, BUSCO de Willan V. Castillo, Cantar de los Cantares, Comentario: Paz a cualquier precio no es Paz, Despertar en tus brazos de Ángel sin Alas Calderón, Glosario Ilustrado, La voz de Diana Hernández, Poesías de Ángel Sin Alas Calderón, Uncategorized, Volcán en Erupción de Bohemia Peregrina

PROGRAMA #16. LA CONTINUACIÓN DEL GLOSARIO DEL LIBRO DE CANTARES, CAPÍTULO 3, MÁS UN SEGMENTO ESPECIAL Y EL RECITAL

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
SERIE ROMANCE DE VERANO 2016
PROGRAMA #16. CONTINUACIÓN DEL GLOSARIO ILUSTRADO DEL LIBRO
“CANTAR DE LOS CANTARES CAPÍTULO 3”

ESPECIAL: “PAZ A CUALQUIER PRECIO NO ES PAZ”

Para escuchar el programa en la voz de Diana Hernández, pulse sobre el enlace que usted desee:

GLOSARIO ILUSTRADO DEL CAPÍTULO 3 DE CANTARES:

RECITAL:

Poesía 1: VOLCÁN EN ERUPCIÓN, de Bohemia Peregrina

Poesía 2: DESPERTAR EN TUS BRAZOS, de Ángel sin Alas Calderón

Poesía 3: BUSCO, de Willan V. Castillo

SEGMENTO ESPECIAL:  PAZ A CUALQUIER PRECIO NO ES PAZ, Comentario de la Hna. Diana Hernández

IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA:  

ESTADÍSTICAS AL 26 de Noviembre de 2016, hora: 10:37 AM  EST USA: 19,083

ENLACE DE ESTE PROGRAMA:  http://wp.me/p59toT-3SH

DISCOGRAFÍA: Al final del libreto.


Biblia y Poesía es un ministerio poético, cristiano, de amor, mundial, no hace ni nunca hará acepción de personas. Los comentarios de la Hermana Diana Hernández no están basados en teología, teoría, doctrina, dogma o religión.  “Son testimonios de lo que Dios ha hecho y sigue haciendo en mi vida hasta este momento”. SI EN ALGO YO LES SIRVO, ENTONCES ÚSENME.


GLOSARIO ILUSTRADO CAPÍTULO 3 RVR 1960
CANTAR DE LOS CANTARES

Muy buenos días, tardes o noches, según donde usted se encuentre y a la hora que se conecte. Biblia y Poesía les da la opción de escuchar su programa preferido a su conveniencia y hasta en el auto. Si no tiene un sistema en el auto inalámbrico, solamente conecte un cordón a su teléfono celular y con la señal Wi-Fi gratis, irá escuchando a Biblia y Poesía por todo el trayecto de sus viajes largos. La bocina del auto en AUX (auxiliar), sale la voz en estéreo. Así es como yo oigo grandes prédicas, las reservo para los trayectos largos ya que ir buscando estaciones por todo el camino, quizás no sea lo más conveniente ni productivo. BIBLIA Y POESÍA TE ACOMPAÑA TAMBIÉN EN EL CAMINO.

Pasemos al tema de hoy EL GLOSARIO DEL CAPÍTULO 3. Los libros poéticos del AT tienen mucho que decir del problema del sufrimiento, la necesidad de alabanza y cómo vivir cotidianamente en relación con Dios.  El libro Cantar de los Cantares es una poesía acerca de la hermosura del amor entre un hombre y una mujer. El propósito de Dios es que tal amor sea una parte normal del matrimonio en su buena creación.

“…un mensaje muy necesario en nuestros días de tantas promesas matrimoniales quebrantadas y fáciles divorcios.”  Síntesis, Biblia Reina Valera 1960.

img_1658

Los soliloquios (sueños sexuales) de la Sulamita.

El ensueño de la esposa

Por las noches busqué en mi lecho al que ama mi alma;
    Lo busqué, y no lo hallé.

Y dije: Me levantaré ahora, y rodearé por la ciudad;
Por las calles y por las plazas
Buscaré al que ama mi alma;
Lo busqué, y no lo hallé.

Aunque esta porción se titula EL ENSUEÑO DE LA ESPOSA, sabemos que ella estaba de vacaciones en su casa. Ya había pasado el año riguroso de entrenamiento en el palacio. Ya sabemos del programa anterior que fue la elegida por el Rey para que fuera su esposa y Reina, lo cual lo fue, exclusivamente, por lo menos por los primeros 20 años del reinado de Salomón. Ya sabemos que él regresó como un animal salvaje corriendo y gritando su nombre como todo hombre debe de hacer si ama a su mujer. Ya sabemos que ellos salieron a dar un paseo por el campo donde se conocieron y que en una cueva igual que a una paloma él le propuso matrimonio y ella lo aceptó. Sabemos que ellos se despidieron, ella se quedó en casa de su madre y él regresó al palacio y que no se iban a ver más hasta la BODA.

Según la costumbre judía, el compromiso a matrimonio – el noviazgo – era un contrato tan seguro como un matrimonio. La novia regresaba a vivir un año de vuelta a casa hasta el día de la boda. Él regresa tan pronto ha pasado el invierno… para proponerle matrimonio y casarse con ella en el verano. Ella lo esperó desde que salió del palacio hasta el día de su boda, excepto por el breve periodo en el que el regresa a pedir su mano en matrimonio. PARA LEER MÁS SOBRE ESTO, VISITE EL PROGRAMA 15.

Para constatar que la Sulamita vivió en el Palacio, lea Cantares 1:2 – 2:7 para constatar que ella regresó a su casa del campo lea Cantares 2:8 a 3:5. Continuamos. 

Está teniendo otro de sus soliloquios causados por su deseo inmenso, su delirio de ya estar con el hombre que ella ama. Eso que dice en el 3.1 a 3.2 no sucedió en realidad, es parte de su sueño dentro del espíritu de ella porque ¡lo ama tanto! Desea casarse con él enseguida para física y espiritualmente entregarse totalmente a él. Ella lleva muchas noches soñando con él — pero no como un sueño de una señorita que juega con un Trébol “me quiere, no me quiere, me quiere” como yo hacía a los 11 o 12 años, sino como una mujer que quiere ya tener relaciones sexuales con su marido, producto de ese año de entrenamiento que recibió en el palacio, que despertó un deseo sexual en ella irresistible. Que es tanto, que en el sueño deja su casa, va a la ciudad que no conoce, y de madrugada lo busca a solas por esas calles extrañas y oscuras… tanto es su deseo de encontrarlo. Gozo y Ausencia, igual que su gozo por él aumentaba, también su ausencia le provocaba un dolor irresitible.

Si ya usted ha dejado de soñar con la persona amada, ha llegado a un aburrimiento o un fastidio. Si ya no le excita la idea, las ansias de estar con él o ella, si la soledad se le hace inaguantable… si no experimenta ansias, soledad, angustia… necesita inyectar de nuevo Romance a su vida conyugal y darse la vuelta al punto de partida, porque está transitando hacia el punto de no regreso. REGRESE MIENTRAS PUEDA. Tal y como lo hace la Sulamita, se levanta y lo sale a buscar.

murallas

Murallas de la ciudad.

Me hallaron los guardas que rondan la ciudad,
Y les dije: ¿Habéis visto al que ama mi alma?

Apenas hube pasado de ellos un poco,
Hallé luego al que ama mi alma;

Esto denota que ella (en su sueño) piensa que ya todo el mundo sabe que ella fue la elegida por el Rey. Sigue transitando una ciudad lejos, extraña, oscura, y al toparse con los guardias que rondan y cuidan la ciudad, ella piensa que hasta ellos ya lo saben… RECUERDEN QUE ESTÁ SOÑANDO.

Voy a hacer un alto aquí. La frase “el que ama mi alma” aparece 4 veces en el Libro. ¿Y por qué?  Es obvio que para que haya una relación de pareja efectiva, ambos tienen que tener esa seguridad que Dios desea que la pareja tengan. Que no quede la más mínima sombra de duda que es un amor sólido, verdadero y limpio. EL QUE AMA MI ALMA es una afirmación y no una pregunta.

Cuando las personas se acostumbran a verse y el Romance desaparece, entra la duda. Esa duda que mata el sentimiento. La mujer particulatmente tiene que OIR constantemente que es amada, que es deseada, que es bella de la boca de su Amado. Mientras que el hombre tiene que SENTIR físicamente ese amor, con un abrazo, un beso, una caricia, atención, sexo.  Aman distinto… Es importante que esto se considere siempre. Aman distinto por eso es que viene el enfriamiento, la desilución, y ultimadamente la separación, y hasta el divorcio. AMAN DISTINTO. Si usted es un caballero y no está dispuesto a decirle verbalmente a una mujer cuánto le gusta, cuánto la ama, no espere que ella va a demostrarle a usted físicamente cuánto lo ama, porque ella NO NECESITA ESO. Lo siente y lo disfruta pero no lo necesita que son dos cosas muy distintas.

novia-en-caballo

En sus sueños lo encontró, lo tomó, y se lo llevó a casa de su madre para hacerle el amor.

4  Lo así, y no lo dejé,
Hasta que lo metí en casa de mi madre,
Y en la cámara de la que me dio a luz.

Es tan fuerte su deseo que lo encuentra, lo toma de la mano y no lo suelta. Lo lleva hasta la casa donde vive, la casa de su madre, y lo mete en la habitación, ahí mismo donde su madre la parió y donde vive. Como una leona con su presa, lo lleva arrastrado hasta la cueva y le importa 3 pepinos si ahí vive la madre también. La Sulamita se ha convertido de paloma en leona,una leona foraz con muchas ansias de amar.

¿Qué nos dice la Biblia que el amor físico debe ser? Un tanto salvaje, fiera, con ansias, con deseos tal que una mujer puede llevar a su hombre al dormitorio y ELLA hacerle el amor a ÉL. ¿Acaso pensó qué diría su madre, que diría la gente, que dirían los guardias? ¡NO! La Biblia ha dejado plasmado en su texto que esto es un proceso normal, un deseo EMOCIONAL que culmina con el acto FÍSICO SEXUAL.

las doncellas

Jura a sus amigas, las doncellas, hijas de Jerusalén, que aunque lo desea no va a suceder. Ella lo esperará hasta que él quiera. Y así debe ser, la mujer tiene que tener auto-control.

Yo os conjuro, oh doncellas de Jerusalén,
Por los corzos y por las ciervas del campo,
Que no despertéis ni hagáis velar al amor,
Hasta que quiera.

Es tanta la excitación que SE DESPIERTA, al igual que en el Capítulo 2 y se jura a ella misma y a sus amigas que eso no va a suceder. Ella no va a apurar el amor, ella no va a hacer nada que la manche, ella tiene que controlarse hasta que llegue el momento. Y ese momento lo decide EL AMADO, cuando venga por ella ya para casarse.  Ahí la Sulamita probablemente se da un baño de agua fría y vuelve en sí, y se auto-controla.  Esta idea termina aquí y la próxima no tiene nada que ver con el soliloquio o sueño de la Sulamita.

El cortejo de bodas

¿Quién es ésta que sube del desierto como columna de humo,
    Sahumada de mirra y de incienso
    Y de todo polvo aromático?

Estamos en la boda y la luna de miel.  Esta parte del capítulo no tiene nada que ver con lo anterior, por eso es importante, saber leer esta poesía. Ya que si lee el capítulo completo y corrido jamás la va a entender. Y mucho menos la va a entender si se la cuentan como una interpretación alegórica… y se pierde las lecciones que Dios deja para su vida conyugal, física y sexual que es para que se aproveche al máximo y está plasmado en el mismo corazón de la Biblia.

Se sabe que éste era un desfile monumental que todavía en la historia no se ha duplicado ni entre reyes y reinas, nadie se ha casado como se casó Salomón con la Sulamita. Era tanto tropelaje con caballos y gente que del polvo subía una columna de humo. Pero ella perfumada con los perfumes que el mismo Salomón le regaló, hacía que el POLVO con su presencia perfumada de pies a la cabeza, fuera un POLVO AROMÁTICO. Ella era un perfume.

 carroza-literaEl cortejo de la boda

He aquí es la litera de Salomón;
Sesenta valientes la rodean,
De los fuertes de Israel.

Todos ellos tienen espadas, diestros en la guerra;
Cada uno su espada sobre su muslo,
Por los temores de la noche.

Hay una diferencia de opiniones en cuanto a esto. Hasta el día de hoy muchos juran que Salomón la fue a buscar y la trajo, otros piensan que fue un séquito a buscarla y se la trajo a Salomón. ESTO NUNCA SE SABRÁ, recuerden que todo es una interpretación, yo me llevo por el texto de la Biblia y no por una opinión, y claramente ahí dice “He aquí ES la litera de Salomón”. Para esta servidora, Salomón la fue a buscar porque es lo que dice la Biblia y no una opinión de hombres.

Se sabe con certeza que el tramo era de 90 Km. Eso es realidad. Los soldados, los carros, los caballos levantaban una NUBE DE POLVO. Y ese ¿quién es ésta? es porque la gente del pueblo no sabía quién iba ser la elegida para REINA. Eso se revelaba en la Boda y no antes. ¿Quién es ésta…? Nadie lo sabía. Era un secreto, podía ser cualquiera de las doncellas en el Palacio. Salomón no escatimó ni una sola moneda para que fuera la procesión más elegante de TODOS LOS TIEMPOS que hasta la fecha no se ha podido superar.

carroza-de-salomon

El rey Salomón se hizo una carroza
De madera del Líbano.

10 Hizo sus columnas de plata,
Su respaldo de oro,
Su asiento de grana,
Su interior recamado de amor
Por las doncellas de Jerusalén.

Ella es “trasbordada” de su litera a la litera de Salomón sin tocar el suelo, la cargan en el aire y la trasbordan con sumo cuidado. Una litera hecha a la medida a mano con los más finos materiales.  Se imaginan cuando oro hizo falta para hacer el respaldar de oro. Como brillaría. Las doncellas la tapizaron a mano, fue una elegancia absoluta, creada para esa boda.

betsabe

Fue Betsabé la que coronó a Salomón en la puerta del Palacio.

11 Salid, oh doncellas de Sion, y ved al rey Salomón
Con la corona con que le coronó su madre en el día de su desposorio,
Y el día del gozo de su corazón.

 

Cuando ya juntos llegan a la puerta del Palacio, lo espera “su madre” que era Betsabé para coronarlo con la corona de su padre, el Rey David; de príncipe tenía una corona, pero ahora de casado tenía la corona del Rey. Fué una ceremonia sobre: La coronación y la boda.  Como se sabe en tiempos bíblicos la figura principal en una boda era el HOMBRE e invitan a las doncellas a salir para que presenciaran la ceremonia de transferencia de corona, le quita la de príncipe y lo corona como Rey antes de esposarse. Nada sobre la Sulamita, todo era sobre Salomón.

¿Qué sobresale de este pasaje?

  • Su amor era tan grande por ella que le jura protegerla con su vida. Una responsabilidad del Esposo es la de proteger a la Esposa con su vida misma. Él se lo comunica con 60 hombres a su alrededor. Es una ceremonia mediante la cual se emite un mensaje.
  • El lugar principal de las bodas Bíblicas le corresponde al HOMBRE. La Sulamita recibe alabanzas por “causa de la conexión que ella tiene con el Rey” La novia recibe honor, gloria y alabanza, pero solamente por estar casándose con el Esposo. La figura principal de una boda Bíblica es el HOMBRE. Ya hoy las bodas en iglesias evangélicas y en seculares, esta costumbre se ha perdido.  Para hacer una boda Bíblica hay que regirse por las Escrituras. El padre del novio en las bodas modernas no tiene participación alguna, mientras que en las Bíblicas, el novio antes de que comience la ceremonia se presenta ante su padre para presentarle a su esposa. Es otra ceremonia.
  • “Su bandera sobre mí es amor. Cantares 2.4” Ella se conforma con su amor. Un amor incondicional y bueno, protegido, y sagrado. El que se casa es el HOMBRE, y sobre él es que se trata la boda. Lo siento mis amigas eso es así y es Bíblico. Yo no tengo ningún problema haciendo una boda bíblica. Me parece que envía un mensaje fundamental de amor y de sumisión. EL QUE SE HUMILLA SERÁ ENALTECIDO. El la fue a buscar, la custodió con 60 hombres, la transfirió en el aire para que sus pies no tocaran tierra, la exaltó, todo por casarse con él. El que se estaba casando era él. Es un mensaje. 
  • Se resalta la hermosura del CORTEJO. La hermosura de la ESPERA. La RECOMPENSA.

Hasta aquí el Glosario del Capítulo 3 del Libro “Cantar de los Cantares”.  Los espero en el próxmo programa para el Glosario del Capítulo 4, pero si desean, no se vayan, todavìa hay más: poesías, música, y un Especial “PAZ A CUALQUIER PRECIO NO ES PAZ”.  ¡Los espero!

parejasexual

El amor conyugal apasionado es un amor Bíblico. Lo contrario no es Bíblico.

¡CANTAR DE LOS CANTARES ES EL CANTAR DE LOS AMANTES!
Uno de mis libros de estudio es de Wally DeSmet, médico, consejero y autor de varios libros para la pareja con base Bíblica. Él ha escrito varios libros sobre el tema.


RECITAL DEL PROGRAMA ROMANCE 16:

POESÍA 1: “VOLCÁN EN ERUPCIÓN” de Bohemia Peregrina, amiga en Facebook

volcan

Estrújame los labios con toda esa pasión que te corre en las venas;

despeina mi cabello, alborótame el alma, después muerde mi

espalda…¡Por mí no sientas pena!

No esperes a mañana, ahora es el momento, aún hay luna llena

y el instinto salvaje se adueña del control seremos como fieras.

Si sientes lo que siento en esta habitación temblarán las paredes

como por vez primera;

Nos corre a flor de piel tan dulce sensación y el lívido acelera;

gigante la emoción y la respiración como el fuego nos quema.

¿Ya ves? Fué mi ambición y me alcanzó el valor y en líneas de un poema…

Te invito porque es…la noche de los dos; se ha encendido la hoguera.

No des explicación…hay derrames de lava…¡Porque el volcán no espera!

Autora: Bohemia Pelegrina
Nació: Pinar del Rio, Cuba.


unguento

POESÍA 2: Despertar en tus brazos de Ángel Sin Alas Calderón, un amigo en Facebook.

Amor, déjame llenar tu despertar de alegría cada dia,
tomarnos de la mano y jamás abandonarnos,
colmar de caricias tus atardeceres, olvidar la melancolía !
Llenar tus noches de amor verdadero,y a la luz de la luna amarnos .!

Caminar el resto de la vida juntos,sin miedos a los fracasos !
Unidos por ese sentimiento fuerte, ardiente,
que sobrepasa los sueños, hacer realidad este amor en tus brazos !
Llenemos nuestros cuerpos y corazones de amor ferviente ..!

Abrázame, la vida es corta, quiero amar, te voy a entregar,
todo lo que guardo, lo que siento ,aqui muy dentro, mí pasión !
Déjame besar tus labios, cuerpo y tu corazón, hasta tu alma quiero llegar,
y tocar, con mi corazón tu corazón .!

Déjame mostrarte que el amor aún existe ,que es real,puro y sincero, pero a tu lado !
Te ofrezco la vida para amarte, mis labios para besarte ,mis ojos para adorarte !
Una vida no me basta, será la eternidad que viviré de ti enamorado !
Estoy aquí, esperándote,apura no te tardes, quiero amarte ..!

Para ti que inspiras mis versos ,mujer misteriosa,
cara de niña, alma de ángel !
Mis ojos no verán mujer más bella que tú, dulce embrujo que llego a mí vida,
y poco a poco con dulzura me bebí a voluntad el veneno de tu amor !

Angel Sin Alas Calderón
Asacgal©®(08-20141516)


IMG_2155


POESÍA 3: BUSCO de Willan V. Castillo, un amigo en Facebook.

Cansado de todo. “Busco alguien diferente…”-me dije.

…..

“Busco alguien que me comprenda,
Alguien ideal. Misma idea.
Busco alguien, que sea mi complemento perfecto
Busco alguien, mujer de ensueños,
Que pueda compartir, respirar, vivir…
Busco a alguien delicada, centrada, dedicada…
Romántica, cariñosa, detallista, educada…
Y que tenga esos ojos…Y que tenga ese pelo…
Que tenga esa silueta…Completa…
Mujer de película, telenovela;
Con quien pueda disfrutar una vida perfecta.

…..

Y en mi forzada y alocada búsqueda,
Miré alguien, me acerqué a alguien,
Choqué con alguien y por fin me di cuenta
Que la mujer que tanto buscaba, soñaba
Siempre había estado a mi lado.
Incondicional, me había soportado, amado tanto;
Aceptado con mis cualidades y defectos.
Y todo lo que pensaba que buscaba,
Se resumía en ella. Lo único que me faltaba
Era entenderme yo mismo y comprenderla,
Aceptarla y valorarla tal como lo hacia ella conmigo.
Y ahora no se si ya es tarde,
No se si estoy ha tiempo, solo Dios lo sabe.

…..

Mensaje: No quiero que pase esto, contigo.
No hay mujer más bella, más perfecta, más idónea
Que la que Dios te ha puesto en el camino.

Autor: Willan V. Castillo


SEGMENTO ESPECIAL DEL PROGRAMA ROMANCE #16.
Comentario de la Hermana Diana Hernández

“PAZ A CUALQUIER PRECIO NO ES PAZ”

IMG_0299

Diana Hernández, Motivadora Life Coach

Muchas gracias por estar aquí. Aparentemente la Serie Romance de Verano 2016 va a durar el resto del año 2016 porque necesito terminar el Libro como se está haciendo, completamente y minuciosamente. Por eso estoy añadiendo otros temas para que no sea sólo de Cantares.

Si bien la vida de pareja nos completa la felicidad, es un error pensar que nos da felicidad ya que eso solamente te lo puedes dar tu mismo(a), no es menos cierto que nos la completa. Pero no hay felicidad completa ni solo ni acompañado si no hay PAZ. Sabemos que la PAZ auténtica se difunde allí donde los hombres y las instituciones se abren al Evangelio.

No puede haber PAZ sin tener un amor apasionado por la PAZ. La PAZ no es algo automático, es un trabajo que hay que realizar en lo personal y en lo institucional. La PAZ espera de sus constructores: La gente se dividen en dos bandos: 1. Los que aman y construyen y 2. Los que odian y destruyen (José Martí, cubano). Los cuatro pilares de la PAZ son la verdad, la justicia, el amor y la libertad. La PAZ pasa por mil pequeños actos de la vida cotidina, hay que trabajarla. La PAZ comienza con uno mismo y nuestra manera diaria de vivir con los demás que son hombres a favor o en contra de la PAZ.

La cultura es un conjunto de principios sobre los que la humanidad edifica su propia vida. Tenemos que desenvolvernos en un mundo muy variado, diverso, pero LA CULTURA permite la armonía entre posiciones diferentes. El inculto es necio que se atrinchera en sus posiciones, aún religiosas, iniciando así confrontación. Más el culto (persona) no le teme al diálogo, es flexible en sus posiciones, invita el intercambio de ideas. También tenemos a los seguidores (personas), los que nada tienen que decir, son simple escuchadores, ni siquiera tienen la capacidad de pensar, temen, viven carentes de argumentos, se refugian en el dogmatismo. La tolerancia es una forma de cultura excepto que no se debe “confundir” lo verdadero con lo que no es, se puede ser tolerante hasta cierto punto. PAZ A CUALQUIER PRECIO NO ES PAZ.

La Biblia nos dice MI PAZ OS DEJO MI PAZ OS DOY (en Juan 14:27) no se turbe vuestro corazón (no vivan sin paz).  No podemos vivir ausentes de conflictos entre personas o entre otras cosas como naciones. Además tenemos BIENAVENTURADOS LOS QUE TRABAJAN POR LA PAZ (PACIFICADORES) PORQUE SERÁN LLAMADOS HIJOS DE DIOS (en Mateo 5:9). Ésta es la PAZ interior, de TI CONTIGO, decir “no se turbe vuestro corazón se refiere únicamente a ti mismo”. Jesús y los judíos usan la palabra SHALOM, que casualmente Salomón significa Shalom, significa PAZ. Los judíos se saludan con PAZ o SHALOM.  En Lucas 10:5-6 la Biblia nos dice 

Lucas 10:5-6 (RVR 1960)

En cualquier casa donde entréis, primeramente decid: Paz sea a esta casa.

Y si hubiere allí algún hijo de paz, vuestra paz reposará sobre él; y si no, se volverá a vosotros.

Los temperamentos explosivos de las personas se oponen a la enseñanza de Jesús. Jesús se opone a la ansiedad, nerviosismo , inquietud… negativismo que te devoran y no dejan anidar en tu corazón la PAZ DE DIOS. Es imposible que una persona piense que anda en cosas del Señor y no sabe aplacar su ira, controlar su carácter, vivir en felicidad. ES IMPOSIBLE. Hay un desconecto en algún lugar, se está engañando a sí mismo. Y esa PAZ no te la puede dar otro, no te la puede explicar otro, no hay una fórmula precisa para obtenerla, no te la da ir a la Iglesia ni leer la Biblia, esa PAZ solamente te la da una relación estrecha con el Dios que mora en TI. Tener confianza en DIOS, es algo que “nadie” te puede traspasar, lo tienes que encontrar tu mismo. Tener el corazón lleno de paz es equivalente a tener el corazón lleno de Cristo. No puede ser de otra forma. Si sufres de depresión, ansiedad, ira, tormento, desesperación, por ahí ni remotamente anda Cristo.

Cuando el ángel saludó a los pastores en el nacimiento de Jesús dijo “Gloria a Dios en las alturas y PAZ en la tierra a los hombres que él ama.” Lucas 2:14 
Otra traducción es 2:14  Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres.

Hay un vínculo inseparable entre DIOS y el HOMBRE y su relación mutua. El tema de Dios y el de la PAZ están correlacionados.

NO PUEDE HABER PAZ SIN: Plenitud, bondad, seguridad, integridad y justicia. DIOS ES ABUNDANCIA, PROSPERIDAD, JUSTICIA. Él es nuestra PAZ (Efesios 2:14). La comunidad cristiana está dividida por una carga de ambiguedades. Hay Pastores que lo que menos difunden es PAZ, son soldados militantes de un Evangelio insostenible, no son artesanos de la PAZ DE DIOS ni brindan reconciliación al mundo, mediante técnicas de este siglo, de este mundo.

¿Por qué las nuevas traducciones de la Biblia cambian los términos para unos más entendibles y llevaderos? Precisamente para llevar a las personas a la PAZ. Las palabras, las contiendas, la rigidez no importa, el resultado es el que importa. Nadie puede llevar “almas” modernas y nuevas a Cristo con esa gritería y militancia que no es para este mundo de hoy, donde la gente vive con derechos humanos y no van a permitir un dictador precisamente en el sitio donde van a buscar PAZ. Trabaja a la inversa, en vez de traer almas a Cristo se pierden almas para Cristo. Son espantapájaros.

Ahora se dice “PAZ EN LA TIERRA” donde antes se decía  “A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD”, ahora se dice “A LOS HOMBRES QUE EL AMA”. En tiempos Bíblicos “los pastores” alrededor del pesebre donde nació Jesús eran hombres que estaban dispuestos a oír la Palabra de Dios, el anuncio del Ángel. Sus vidas no estaban cerradas en sí mismas, tenían un corazón abierto y dispuesto. Esperaban algo más. Se hacían disponibles, vigilaban, para escuchar, para ponerse en camino, en la senda, esperaban la luz que les indicara el camino sin preguntar hacia dónde se dirigían.

Dios espera en PERSONAS QUE LE AMAN. No en personas que se han cerrado en una teología, han cerrado sus almas, estos sólo se llevan por leyes y doctrinas, no dejan un espacio para DIOS, sino que tiene que ser al pie de la letra lo que dice ahí. Sin embargo los pecadores, los pobres pecadores, sufren, esperan en Dios, saben que necesitan de su bondad, tienen un espíritu abierto a la esperanza, dejan un espacio para que entre la luz de Dios y con ella su PAZ.

DIOS no busca a teólogos rígidos, ni religiosos abusadores, sino gente que sean portadores de su PAZ, comunicadores no ogros abusadores. Haz Señor que donde haya discordia, regrese tu paz; donde reine el odio, surja la luz; donde dominan las tinieblas entre el AMOR. HAZME SEÑOR UNA PORTADORA DE TU PAZ.

Dios quiso y hizo diversidad en sus criaturas, cada una con una bondad peculiar. Lo terriblemente peligroso es cuando “todos” se parecen y hablan como papagayos, todos iguales, no fluye la unción, mucho menos la PAZ. El hombre y toda su generación está destinado a la gloria de Dios.

Cuando se ataca la libertad de expresión, de pensamiento, no se respetan creencias ajenas, ni se permite el desarrollo de la persona en su propia tierra, según sus costumbres, se está generando una situación que no favorece a la PAZ, más bien es caldo de cultivo para enfrentamientos, odios, y tensiones que duran mucho tiempo para cambiarse.

PAZ A CUALQUIER PRECIO NO ES PAZ. Si para alcanzarla hay que hacer concesiones injustas e ilegítimas, no vale la pena el precio. Las cosas cambian, las maneras de hacer las cosas cambian con el tiempo también, las costumbres cambian, eso es PROGRESO. Lo único que no puede cambiar nunca es el AMOR porque el AMOR es PAZ Y la PAZ es Dios. “La paz no tendrá fin”

Tenemos que regresar al ROMANCE entre pareja para que fluya el AMOR y reine la PAZ. Una persona a la vez, una pareja a la vez, una familia a la vez, cambiaremos el mundo.
No le huyas al AMOR, húyele a la religión que no te permite AMAR.

Hna. Diana Hernández
Para Biblia y Poesía, Romance #16.


DISCOGRAFÍA:

Danos la paz, AddOremos & Salve:

Señor danos la paz:

Guitarra que llora. Antonio Bibriesca, México:


Espíritu de Dios, Hermana Glenda, Chile:

Channel of your peace, piano, Keith Washo

Arráncame la vida y Piensa en mí, piano, Enrique Chía, cubano

Cancion de boda, Demis Roussos, griego:


Standard
Análisis Comparativo de Cantar de los Cantares: Interpretación Erótica, Cantar de los Cantares, Juan Carlos Cabral, La voz de Diana Hernández, Poesías de Ángel Sin Alas Calderón, Poesías de Bohemia Peregrina, Uncategorized

ROMANCE #12 “Espiritualidad y Sexualidad,” análisis comparativo.

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
Serie “Romance de Verano 2016”
Programa #12
Un análisis comparativo de algunas interpretaciones del controversial libro bíblico
Cantar de los Cantares

Análisis comparativo en la voz de la Hna. Diana Hernández:

Parte 1. Espiritualidad y Sexualidad

Parte 2. Espiritualidad y Sexualidad, continúa

RECITAL:

Poesía 1:  Tu peor dolor, de Juan Carlos Cabral, argentino.

Poesía 2: Todavía de Bohemia Peregrina, cubana

3.  Amor sin límites de Ángel Sin Alas Calderón.

Estadísticas: 17,003 a las 10:14 AM EST USA del 16 de octubre 2016. ¡GRACIAS!

El enlace de este programa: http://wp.me/p59toT-3zg

Identificación del Ministerio Biblia y Poesía: 

ANÁLISIS DE LA INTERPRETACIÓN ERÓTICA DEL LIBRO
por la Hermana Diana Hernández 

img_4532

Cantar de los Cantares, algunos le llaman el Cantar de Salomón, o la más bella canción de todas las canciones, y tantos otros nombres más, es el único libro en la Biblia cuyo tema principal es el amor erótico. Hay referencias sexuales en toda la Biblia pero ninguna es un libro completo de esto. Por ser un libro que se diferencia a todo otro concepto bíblico, en este libro el amor físico no es para procrear sino para el mutuo placer de la pareja y nada más. En ningún lugar del libro se menciona a DIOS como tal, aunque se entiende que la frase en 5.1 “Comed, amigos; bebed en abundancia, oh amados.” ES la VOZ DE DIOS.

Con esto, el libro “contradice” el desprecio del cuerpo como si fuera la cárcel del alma que promueven la mayoría de las iglesias con eso de “no vivir en la carne sino en el espíritu” cuando somos seres de carne y hueso, vivimos en la tierra, tenemos genitales, y todo puesto en su sitio por el mismo Dios. Soy un ser viviente por Dios, vivo en la tierra en 2016 porque este es el tiempo que a Dios le plació yo viviera, tengo genitales por el diseño de Dios, y la proporción de haber tenido 2 hijos contra las veces que he hecho el amor físico, ni se podrían calcular, por lo tanto, mi sexualidad no fue hecha para procrear sino para mi placer y el de mi pareja, cuando la ha habido. En estos momentos soy una mujer soltera y sin compromiso, y feliz de serlo, hasta el día que Dios mande el “perfecto”.

Los criterios que me movían a los 18 no son los que me mueven hoy a los 67.5, no es mi intención casarme para procrear una familia — ya la tuve; tampoco es mi intención casarme para “vivir” más cómodamente en pareja — vivo bien y no me cohíbo de nada; tampoco me interesa el “status social” de estar casada — he sido casada 2 veces y eso ni añade ni resta; entonces por eso es que se afirma que las “segundas (tercera, cuarta) nupcias de hecho son mejores que las primeras” a menos que hayas tenido la bendición que la primera fue todo lo que tu deseabas y no como 50% de las parejas que están bajo el mismo techo pero no hay un matrimonio de hecho, sino un acuerdo, un compañerismo, cualquier cosa menos una vida sexualmente y espiritualmente saludable. Sí las hay, pero son las menos. Entonces dicen los expertos que al no haber estas expectativas como por ejemplo:

  1. Procrear una familia, 2. Comprar una casa que será el hogar familiar, 3. Servirse de apoyo mutuamente en sus carreras si trabajan ambos, y otras metas.

Al quitar todas estas cosas del medio, entonces la pareja se concentra en sus personas y al fin hay una reunión de dos campamentos, el uno para el otro, tu tienes tu familia, yo la mía, y lo único que tenemos en común tu y yo somos tu y yo porque hasta los bienes están en régimen separados, así es que no hay ni la más remota posibilidad que yo voy a estar contigo por algo que tu me proporciones ni vice-versa. Están juntos por decisión y para disfrutarse mutuamente y por nada más. La mejor pareja es cuando ambos son felices “solos” y por ende son “más” felices en pareja. En cuanto hay un necesitado o un desequilibrio emocional, ya la luna de miel se convierte en luna de hiel. Que a mí me guste estar contigo es una cosa, que yo necesite estar contigo es algo totalmente distinto.

Desde el siglo XIX se produjo una revolución en la interpretación, con el descubrimiento “original” del libro y no como la ortodoxia judía y cristiana la habían interpretado, censurando su verdadero sentido sexual por medio de alegorías que nada tienen que ver con el sentido original de los poemas ni del propósito por el cual Dios permitió ese libro en la Biblia. Cosas que hoy en día se reconoce como una verdadera estupidez el comparar los pechos de la Sulamita como Moisés y Aarón y otras aberraciones tales.

El libro se desarrolla en Jerusalén, aunque algunos poemas mencionar lugares al norte de Israel. Muchas disputas han surgido en cuanto al libro, desde los siglos IV-II a.C., hasta que al fin se afirma que es una composición artística que utiliza materiales tradicionales preexistentes.

Es un libro lleno de bondad y de sumo placer del amor sexual humano. Aún entonces el libro de Cantares ya respetaba la libertad humana – que todavía los religiosos hoy quieren suprimir – e insiste en el gran poder del amor como expresión del mismo ser de Dios. La sexualidad de cada ser humano es algo único y misterioso, ninguna se parece, y eso se confirma entre personas que han tenido más de una pareja. Ninguna se parece a la otra en un sexo o en el otro.

Juan 4.8 dice que “Dios es amor” y obviamente si Dios es amor y el amor humano viene de Dios (1 Juan 4:7 y Romanos 5:5) no debemos pensar que la sexualidad humana es algo sucio, ni pecaminoso, ni creer que el cuerpo humano (la supuesta “carne”) es algo inferior al “espíritu”). El amor de Dios se manifiesta en la vida humana.

1 JUAN 4: Dios es amor

Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios.

El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.

En Cantares los amantes (queriendo decir la pareja) se encuentran en el jardín, y hacen el amor. Este no es un libro para “pobres, oprimidos, violencia o justicia,” es un libro para “amantes” por el puro placer de mutuamente disfrutarse, ni siquiera es para procrear.

Se habla de que ella — muy diferente a lo que se acostumbra hacer con príncipes — era una campesina que trabajaba el campo, teniendo tantas doncellas el príncipe en el palacio, se enamora de una campesina, quemada por el sol, que no viene de linaje real, y vive con ella el más sublime de los amores que se sepa en toda la humanidad. otro esquema que el libro rompe. Todo lo de Salomón era lujoso desde su carro hasta los banquetes, desde la corte de soldados hasta el mejor vino. Mientras que ella laboraba la tierra, pero fue un amor a primera vista, quedó prendido con “uno de sus ojos”. 

Un amor lleno de esplendor, riqueza y sabiduría, además de intensos placeres sexuales. La Biblia no se limita en su descripción, ¿por qué los hombres tendientes a mantener a las masas cautivas quieren quitarle al ser humano, lo único que les queda? De hecho el libro en su conclusión dice que ninguna de las “riquezas” verdaderas que tenía el Rey se comparaba al amor entre ellos dos. Y todavía no hay nada que se le compare “a un buen amor”. Lo que sucede es que para que exista un buen amor, la pareja tiene que ser “la perfecta”, la gente se casa por otros motivos menos por lo que se tienen que casar.

Hay muchas tergiversaciones en cuanto quién fue el autor, dicen que de hecho fue una “crítica a Salomon”.     Desde las grandes historias como “Romeo y Julieta” y el (buque) “Titanic,” el amor erótico viene a ROMPER BARRERAS. El amor erótico de la Biblia en el libro de Cantares subvierte la discriminación contra pobres y personas de color, ya que el Rey no sólo eligió una pobre sino la más prieta de todas las doncellas. ROMPIÓ ESQUEMAS.

El verdadero amor rompe esquemas, la gente se acostumbran a una vida sexual o matrimonial “mediocre” porque no eligieron bien a su pareja, la eligieron en base acriterios que eran para otros usos, el procrear, el progresar materialmente, el pertenecer a una cierta etnia, o por ser partes del mismo grupo religioso, todo menos lo que debe ser que es LA PAREJA SEXUALMENTE PERFECTA.   La Sulamita era “su” perfecta.

Se rompe otro esquema:  En un mundo machista en aquellos tiempos, ahí tiene a la Sulamita como la voz cantante en el libro. Una mujer que aún en tiempos bíblicos se expresa, y no expresa qué desea ponerse o cómo desea peinarse, sino qué quiere hacer en la cama. Primero con sus soliloquios, sueños eróticos, y luego en la relación madura, ES ella la que toma la iniciativa, y en muchas instancias ES ella quien toma la iniciativa. Ella que se consideraba “demasiado prieta” entre tantas blanquitas en el palacio, hijas protegidas de Jerusalén, ella que reconoce que pasó trabajos, tenía asperezas en su cuerpo por el trabajo en el campo, ella fue la elegida, porque siempre hay UNA PERFECTA.

img_1658

Los soliloquios de la Sulamita.

Trata del amor mutuo entre ellos, tuvo más que un rol igual, tuvo un rol DOMINANTE, no hubo machismo ni patriarcado, de hecho la que corona a Salomón antes de su boda fue su madre Betsabé, que ya se sabe cuál fue el rol de Betsabé en su amor con David, un escándalo Bíblico, mucha contribución fememina en la Biblia, tenemos a Miriam en Éxodo 15:20-21; Deborah en Jueces 5, y tantas otras.

Hace poco escuché a un pobre infeliz por la radio local hablar que en tiempos Bíblicos la mujer no valía nada. Primero, en estos tiempos eso se considera una “agresión” porque es su opinión personal, no la realidad, pero además no es verdad. Mucho que la Sulamita valió para Salomon. Mucho que Betsabé valió para el Rey David. Mucho que Ester valió para el Emperador Asuero, y tantas otras más, que lo único que este susodicho ministro demuestra es su perjuicio y su ignorancia.

Este libro demuestra la hermosura del AMOR y la salubridad de la sexualidad humana, que en abstracto “es un libro corto” los personajes afirman. Amor y atracción mutua e irresistible. Un varón en tiempos bíblico sumamente enamorado de su mujer, tanto o más que su padre estuvo con su madre Betsabé, al punto del asesinato. Los amores Bíblicos son hasta más fuertes que los del 2016.

El libro rompe esquemas. Ella comienza y termina, ella tiene la primera y la última palabra. Ella toma la iniciativa en los actos sexuales. Arriesga su vida al salir de noche a buscar al amado y después resulta herida por caerle atrás al Rey. Es dinámica, él la compara a un ejército. Le da al AMOR un carácter ETERNO.

El libro rompe esquemas. Habla de la madre pero no del padre, sino de los hermanos a los que se les dice “los hijos de mi madre” lo que supone pero no se afirma (como hacen los religiosos) que son medios hermanos, eso no lo dice, ni se afirma. Todo chueco, a la merced de la mente según quién lo interprete. La madre de Salomón lo corona, no se habla del padre en ningún momento.   Se menciona a las Hijas de Jerusalén y a las Doncellas del Palacio, sus amigas. Más mujeres.

Este es el libro CARTA MAGNA de la liberación sexual, un libro que en el Viejo Testamento rompe esquemas. Esquemas que estos religiosos al día de hoy quieren seguir sosteniendo y tienen a la pareja en un YO-YO y por eso es que se producen tantos divorcios, demasiada injerencia. Una pareja que se refiere uno al otro como “amiga” “hermana” “hermosa” “esposa” “amado” pero no por obligación sino por placer.  Hacen el amor varias veces explícitamente en un libro tan corto. Jamás se condena como “contra la naturaleza” o “contra de la voluntad de Dios” sino todo lo contrario es lo más natural y lo que más desea Dios que “coman y beban en abundancia” Se sabía que él tomaba su vino en la boca de ella y comía su fruta en sus genitales. También menciona el erotismo en la naturaleza: las mandrágoras – un afrodisíaco potente — ya en la etapa madura, ella lo ayuda con plantas medicinales.  Hay encantos en el huerto.

img_4514

Las mandrágoras han dado su olor. Un afrodisíaco potente, cuyas raíces asemejan el pene. La fruta sabe a manzanas. La Biblia la menciona en Raquel y Jacob y Cantar de los Cantares, ambas con connotación sexual, una negativa y otra positiva, pero ambas sexuales. La Biblia no se limita, los religiosos la limitan.

El libro rompe esquemas: Se contemplan admiran desnudos, no tapados.

Se habla de cientos de mujeres, “reinas, concubinas, doncellas” todas dispuestas a amarlo y de hecho ella afirma que “por como es él, que por eso, ellas lo aman”. El no estaba carente de mujeres sino la prefería a ella entre todas las mujeres. La Sulamita supo de la influencia que ella tenía en su marido “mi amado es mío y en mí el encuentra su contentamiento” Tres veces ella declara tener posesión exclusiva de él. Cantares se refiere a una relación permanente.

No es posible en la relación de pareja dictar leyes o establecer una ética absolutista, sino proyectar un paradigma admirable y digno de respeto e imitación para los que llegan después de ellos. Pero no, vienen estos sabelotodo y les quitan lo que Dios les ha dejado para su vida sexual, no como la obligación del marido hacia la mujer ni la de la mujer hacia el marido, ni para procrear, sino por el mero placer sexual. Visto bueno por el mismo Dios y dejado en la Biblia como testimonio. Ni la exhibe a ella como la mujer abrumada con tareas domésticas ni preocupada por descendencia ni por herencia. Una mujer que lo único que tiene en su mente es complacer a su marido y complacerse a ella misma SEXUALMENTE. Tampoco es una fantasía erótica de un autor masculino, todos los soliloquios eran de parte de ella. No es el Amado el que toma la iniciativa siempre y que la Amada es siempre la mujer pasiva, aquí es cualquiera de los dos, aún en tiempos bíblicos.

La Biblia habla de prostitutas aún en la genealogía de Jesús. Tamar en Génesis 38 y Rahab en Josué 2. Ahí tenemos a Rut que sedujo a Boaz y a Betsabé que se acostó con David estando casada con Urías. La Biblia no se limita en sus historias de índole sexual, son los religiosos los que lo tergiversan. Y como la gente no estudia sino lo que se les da comido y masticado, ni analiza, entonces aprenden mal y enseñan mal porque repiten la misma gandofia que les dieron a comer.

Las experiencias amorosas o digamos románticas se analizan de esta manera:

  • 1:2 al 3:5 es la relación prematrimonial.
  • 3:6 al 5:1 es la boda y la luna de miel
  • 5:2 al 8:14 (final) son las relaciones sexuales plena de la pareja. Un amor maduro y seguro.

Como novia disfrutó de cortejos y caricias pero se mantuvo virgen hasta la boda.

Salomón se considera el hombre más promiscuo de la Biblia pero no en tiempos de la Sulamita, su reinado fue de 40 años, los primeros 20 fue el hombre que se describe en Cantares.

Los estudiosos aseguran que Cantares fue el “retorno al edén”. Lo que no se pudo apreciar entre Adán y Eva por el pecado que cometieron. Pero anotan que lo que era fundamental en Génesis 1-2, brillaba por su asuencia en Cantar de los Cantares ya que el sexo no era para procrear sino para deleitarse de sus cuerpos y amor. Pero sí representan la pareja ideal. Afirma la forma heterosexual de un absoluto ético, una relación monógama – en la Biblia que era polígama. Se confirma la primera liberación femenina donde la mujer sueña y pide el amor sexual y toma la iniciativa en el acto sexual, plasmado en la Biblia. Enfatiza la importancia de ser amantes-amigos para el amor que perdura. El juego de palabras que destaca las virtudes y encantos de ambos. La exclusividad de la pareja “mi amado es mío” en una época que el hombre era de varias, ella no lo tenía que compartir. Y él admitía su perfección, así que no tenía necesidad de ir a buscar nada afuera de ella. Deja entrever que el “amor es más fuerte que la muerte” así es que cuando ya Salomón, siguió tomando esposas, nada dice que ella no permaneció siendo su primera, aunque el llegó a tener 700 esposas y 300 concubinas. Por eso se hace tanto énfasis en la Biblia que el amor “no es celoso” y es porque los hombres tenían cientos de mujeres. Y todas con igualdad de derechos, o sea ninguno. Cero entre cero da cero.

Este libro señala “claramente” la igualdad de las mujeres. La Sulamita en la Biblia lo penetró a él sexualmente. En el Capítulo 7.  En ningún momento se presionaron mutuamente.

El amor de este libro es la conexión entre la espiritualidad y el erotismo ya que es un amor físico – material – sensual – sexual – y altamente espiritual. No hay una separación en ningun momento entre el amor físico y el material.  El Rey tenía múltiples mujeres en el palacio más sóolo una es “su paloma, su esposa”. Esto es espiritual, un amor físico-sexual y espiritual-exclusivo.  Una unión completa, en el que las riquezas del amor no se encuentran en uno mismo sino en el otro. El uso “del otro” para alcanzar el placer propio NO es parte del libro. Totalmente eliminado. LA FELICIDAD DE MI COMPAÑERO ES MI SABIDURÍA DEL AMOR ERÓTICO, eso es lo que la Sulamita dice cuando expresa “…y en mí él encuentra su contentamiento”.

Es un sabio paradigma que nos inspira a ser mejores amantes.                                                        


RECITAL:

Poesía 1.  Tu peor dolor, de Juan Carlos Cabral, argentino, amigo en Facebook.

Tu peor dolor es saber que te amo
que te amé y te amaré sin medidas
y por las noches oirás que te llamo
cómo un eco después de mi partida…

Tu peor dolor yo siempre lo seré,
una mirada mía es mirada de amor
una caricia mía es la que te quiere
por eso yo seré de tu alma el dolor…

Tu peor dolor el fantasma de mi amor,
me sentaré en tu mesa y en tu cama
me acostaré en tus sueños con una flor
y te besaré como la cascada se derrama…

Tu peor dolor será mi demasiado amor
que entregué en noches de luna llena
en noches de mil lunas de mucho sabor,
y yo, yo seguiré amando a una sola Flor…

SEGUIRÉ SIENDO TU PEOR DOLOR
PORQUE YO FUI TU MEJOR AMOR

…….*J.C.C.*…..(Derechos reservados)


“TODAVÍA” de Bohemia Peregrina (también Bohemia Pelegrina), cubana, amiga en Facebook
Abrí mis alas nuevamente al viento…
eché a andar este reloj que se dormía…
Desenterré las esperanzas,
¡enjugué la última lágrima!
Y Todavía…
Todavía creo en el amor,
¡voy a por él!
Sin desconfianza, entre certezas puras,
con la avidez de los que triunfan,
con la inocencia del que sueña…
¡sin amarguras!
Con un ramo de estrellas entre las manos…
sin artimañas, sin ataduras,
¡Con la mirada ardiente todavía…
Voy resguardada; esta vez me cubro las espaldas,
sin ironías, con las palabras blancas…!
!TODAVÍA!

Autora: Maritza Canton (Bohemia Pelegrina)
Nacio’: Pinar del Rio Cuba.


AMOR SIN LÍMITES de Ángel Sin Alas Calderón, amigo en Facebook

No importa el lugar, ni el momento !
Cuando vienes a mi, es el paraíso terrenal !
Son tus ojos, y mirada mí dulce tormento !
No es amor común, es cómo amor fraternal !

Amor que nació del alma, olvidamos la carne !
Tus caricias,palabras,acciones que tocan mi alma !
Tu espíritu,todo tu ser me invita a acercarme,
a tus cosas de niña mujer, que quiere saber cómo realmente se ama..!

El día que aparciste cambió todo en mi vida !
Eres mujer, pero aún conservas virginidad !
En tu cuerpo hay una semilla de inocencia !
Es lo que seduce y doblega mi virilidad !
Transforma y embriaga mi conciencia..!

No existe amor igual,satisfaces mis necesidades !
De amor desenfrenado a vivir a tu lado !
No sólo es tu cuerpo, son tus cualidades !
Que me tienen perdidamente enamorado .!

Nació ,creció y lo sustentan los detalles !
Transparente,puro tal manantial cristalino !
Logrando que mis sentidos desmayen !
Llegaste y cambiaste mí destino..!

Vivo agradecido con Dios y contigo amor !
Hoy tu presencia en mí vida es bendición !
Tu divinidad me inunda de felicidad y calor !
Te vi,me miraste, y te hiciste dueña de mi corazón..!

Para tí mí inspiración..
Angel Sin Alas Calderón
Asacgal©®
(Copyrights-02-20141516)




Standard