¡Bienvenidos Todos! Antes de entrar en materia, hoy quiero anunciar un cambio, COMPLACIENDO PETICIONES la Serie Romance de Verano 2016 basado en el libro “Cantar de los Cantares” se extiende a 12 programas. Siempre los Programas 6 y 7 se van a quedar como programados, comentario y análisis comparativo. Muchas gracias, ya sobrepasamos los 14,000 gracias a todos y a DIOS.
Hermana Diana, Motivadora Life Coach

Cantares 5:2
ÍNDICE DE SEGMENTOS:
INTRODUCCIÓN:
BIBLIA Y ORACIÓN: Cantar de los Cantares, Capítulo 8. EL PODER DEL AMOR.
RECITAL:
- Poesía 1: Mi amor (Soneto del Amor Tardío) de Blas Padrino ©
- Poesía 2: “ANOCHE” de Bohemia Pelegrina, cubana
- Poesía 3: “STOP” de Pedro C. Moreno, cubano
REFLEXIÓN Y DESPEDIDA:
PRÉDICA: Vídeo del Padre Alberto Lineros sobre el matrimonio. Para acceder al enlace, por favor trasládate al final del libreto.
ESTADÍSTICAS: 14,066 a 19 de agosto de 2016 a las 10:05 PM
ENLACE (o shortlink, URL) del programa: http://wp.me/p59toT-2RO
Descripción del Ministerio Biblia y Poesía:
DISCOGRAFÍA (no todas):
INTRODUCCIÓN:
Buen día mis Amados, todos ustedes mis Hermanos, Amigos, Seguidores de Biblia y Poesía, y los Nuevos que es la primera vez que tropezaron con este sitio, todos ¡Bienvenidos!
Le insto a los Nuevos a que visiten el enlace de la introducción al Ministerio Biblia y Poesía, pero por sino lo han hecho todavía, brevemente “Biblia y Poesía es un ministerio poético, cristiano, sin denominación, mundial, de amor, que no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias, es para TODOS”.
Según avanzo por el libro Cantar de los Cantares y estudio los diferentes comentarios y estudios publicados, según las distintas acepciones que son tantas e imposible de reproducir, me doy cuenta que el único significado del autor (supuestamente el Rey Salomón) y el único propósito de Dios para incluirlo en la Biblia, fue y sigue siendo después de 3000 años o más, el ejemplo del Plan de Dios en cuanto al amor entre pareja que debe ser una sentimental, romántica, ardiente, y sin censura. No es mi intención oponerme a otras acepciones, simplemente no es para mi vida y, en mi libre albeldrío, no las adopto. Pudiera, si me tocara un día estar en un lugar donde se predique el libro en base a la teología, pero no es algo que yo quiero llevar ni retener para mi vida.
Según la Síntesis de la Biblia Reina Valera 1960 en su última oración dice que “Es una parábola del amor divino que constituye el fondo y la fuente de todo verdadero amor humano”. Esto es humano para humanos, más específicamente para la creación de Dios:”El hombre y la mujer.”
En estos momentos (y según la misma Biblia Reina Valera) “es un mensaje muy necesario en nuestros días de tantas promesas matrimoniales quebrantadas y fáciles divorcios”.
Esta es la Tercera Serie Romance que publico, por lo mismo, porque a diario en mi profesión me enfrento a la mayor causa de divorcios: LA INCOMPRENSIÓN que surge de la falta de comunicación, romance, halagos, admiración, comprensión, compromiso, ayuda mutua, y la inhabilidad de las partes de ponerle un ALTO a la injerencia de terceros. Un matrimonio es de dos, el tercero siempre entorpece y es la primera piedra de tropiezo para una reconciliación efectiva. Nadie afuera de un matrimonio puede opinar sobre que debe hacer un cónyuge con su pareja, por lo mismo que la pareja debe tener una relación de intimidad donde nadie de afuera, ni los padres, pueden llegar, ese lugar que está reservado únicamente para tu pareja.
DATO INTERESANTE: Es obvio del libro Cantar de los Cantares que el Rey Salomón vivía fascinado por los pechos femeninos, por su insistencia en el texto. En un libro tan pequeño, la palabra PECHOS se remite 8 veces de 24 en la Biblia completa. El libro de Cantares no es para mojigotes, así es que nada de lo que se comente en los programas Romance tienen la intención de ofender a nadie, y si es así, entonces este programa no es para usted.
Asiré sus ramas.
Deja que tus PECHOS sean como racimos de vid,
Y el olor de tu boca como de manzanas,
Que mamó los PECHOS de mi madre!
Entonces, hallándote fuera, te besaría,
Y no me menospreciarían.
Que no tiene PECHOS;
¿Qué haremos a nuestra hermana
Cuando de ella se hablare?
Desde que fui en sus ojos como la que halla paz.
Los espero en uno de los segmentos del Programa y espero les guste.
BIBLIA:
Cantares 8 (RVR 1960)
8 !!Oh, si tú fueras como un hermano mío
Que mamó los pechos de mi madre!
Entonces, hallándote fuera, te besaría,
Y no me menospreciarían.
2 Yo te llevaría, te metería en casa de mi madre;
Tú me enseñarías,
Y yo te haría beber vino
Adobado del mosto de mis granadas.
3 Su izquierda esté debajo de mi cabeza,
Y su derecha me abrace.
4 Os conjuro, oh doncellas de Jerusalén,
Que no despertéis ni hagáis velar al amor,
Hasta que quiera.
El poder del amor
5 ¿Quién es ésta que sube del desierto,
Recostada sobre su amado?
Debajo de un manzano te desperté;
Allí tuvo tu madre dolores,
Allí tuvo dolores la que te dio a luz.
6 Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo;
Porque fuerte es como la muerte el amor;
Duros como el Seol los celos;
Sus brasas, brasas de fuego, fuerte llama.
7 Las muchas aguas no podrán apagar el amor,
Ni lo ahogarán los ríos.
Si diese el hombre todos los bienes de su casa por este amor,
De cierto lo menospreciarían.
8 Tenemos una pequeña hermana,
Que no tiene pechos;
¿Qué haremos a nuestra hermana
Cuando de ella se hablare?
9 Si ella es muro,
Edificaremos sobre él un palacio de plata;
Si fuere puerta,
La guarneceremos con tablas de cedro.
10 Yo soy muro, y mis pechos como torres,
Desde que fui en sus ojos como la que halla paz.
11 Salomón tuvo una viña en Baal-hamón,
La cual entregó a guardas,
Cada uno de los cuales debía traer mil monedas de plata por su fruto.
12 Mi viña, que es mía, está delante de mí;
Las mil serán tuyas, oh Salomón,
Y doscientas para los que guardan su fruto.
13 Oh, tú que habitas en los huertos,
Los compañeros escuchan tu voz;
Házmela oír.
14 Apresúrate, amado mío,
Y sé semejante al corzo, o al cervatillo,
Sobre las montañas de los aromas. AMÉN
ORACIÓN:
Amado y Santísimo Padre Celestial, te escucho en mi silencio preguntarme «Y mañana, ¿me seguirás queriendo?». «Claro, Señor, yo te amo y te amaré siempre». Yo sé que a veces decaigo en la confianza. Que en los momentos duros mi mano se desprende de la tuya, que me muevo a un lado del camino porque soy un ser humano débil e inconstante. Que en los momentos de tentación muchas veces miro al otro lado. Pero tu pregunta perenne me sigue preguntando : «¿Me amas?». «Claro, Señor, hoy y siempre pese a tantas caídas y tantos fallos».
Tu pregunta vive permanente en mi mente y en mi corazón. Señor yo te amo con una FE creciente como la de una semilla, PADRE, HIJO Y ESPÍRITU SANTO, Maestro y Amigo yo te amo. Mi fe es sencilla y abierta y creciente, una que va creciendo cada día, dejándome guiar por TI, Señor, que eres el único que conoces mi camino, sabes que por decepciones y traiciones y mentiras, he dejado de creer en el hombre pero jamás me he apartado de tu amor.
La vida no es un paseo por un jardín de rosas, tengo debilidades, el camino es largo, estrecho, tortuoso, lleno de curvas y obstáculos, repleto de sufrimiento pero también de un amor infinito, del que estoy consciente tengo que recorrer cada día dando un paso a la vez, cayéndome más de una vez, levantándome todas las veces, por eso Señor, todos los día cuando tu pregunta invade mi pensamiento «¿Me sigues queriendo?» Te puedo afirmar «Claro, Señor, hoy y siempre>> Sólo ayúdame a no fallarte nunca.
TE ALABO MI DIOS, TE NECESITO, VEN A BUSCARME MIS MALETAS YA ESTÁN LISTAS. GRACIAS SEÑOR POR DEJARME CRIAR A MIS HIJOS, VEN POR MÍ, YO ESTOY LISTA. AMÉN
RECITAL:
Poesía 1: Mi amor (Soneto del Amor Tardío) de Blas Padrino ©, aparece publicado en el Club de Literatura Somos, en Facebook.
Fue un amor que llego tarde, inesperado,
Como trueno encerrado en terciopelo;
Joven canto arrancado del teclado
Por manos suaves sobre el piano viejo.
Fue un corazón cansado, adormecido,
Que en su otoño encontró su primavera.
Un sol poniente de nuevo amanecido,
La larga tarde en que brilló una estrella.
Fue un amor que encontró su momento
Junto a la gris ceniza del olvido;
Amor que al moribundo le dio aliento;
Que mira al por vivir, no a lo vivido,
que en vez de al horizonte busca al viento,
y aparta lo que soy de lo que he sido.
Blas Padrino me autorizó para usar su poesía en este Programa, lo pueden visitar bajo su nombre en Facebook.
Poesía 2: “ANOCHE” de Bohemia Pelegrina, cubana, aparece publicada en su sitio en Facebook.
…No, esta vez no traigo llanto…vengo empapada de amores…de amores buenos, de besos sabios, de caricias cristalinas, mecidas entre nubes de algodones, perfumada de lirios, esos lirios silvestres de los valles…que me alegran el alma y han dejado en el cuerpo una huella imborrable…de pasiones muy sanas que renuevan la sangre; y decoran la vida…con detalles.
Fue una entrega dichosa y goteaban las mieles con palabras perpetuas ¡abriéndome las puertas a la felicidad!
Anoche fue perfecto, no más enredaderas en la caricia torpe; concierto de violines y alfombras de rosales con pétalos muy rojos !QUE DERROCHE!… perfumaban el aire del amor verdadero ¡repleto..de emociones!
!Ay amor qué bonito! La alegría me absorbe…fuiste mío completo,
Nos robamos la noche…fue cómplice la luna…!magnífico el encuentro!….¡¡¡Magia de corazones!!!
Bohemia Pelegrina que también tiene Mi Poemario Bohemia Peregrina en Facebook, nació en Pinar del Rio Cuba.
Poesía 3: “STOP” de Pedro C. Moreno, cubano, aparece publicada en su sitio en Facebook.
No des el próximo paso,
deténte ahora mismo,
analiza tus errores cometidos,
Échales un buen vistazo.
Dale duro al conformismo,
no avances sin analizarlos.
Cada día que has usado,
resta un día a tu camino,
y si analizas lo equivocado,
será mejor tu destino.
Cada próximo paso será,
mejor pensado, más seguro.
La clave de todo estará,
en aprender de ti mismo,
y partirle el pecho al futuro.
MÁS de Pedro C. Moreno (no sé el título), aparece publicada en el Club de Literatura “SOMOS”.
Quisiera borrar con cariño,
todo el dolor de tu pecho,
también eliminar de hecho,
el pasado de tu mente.
Vivir contigo el presente,
como si no hubieras amado.
Porque estando yo a tu lado,
no necesitarás recuerdos,
pues llenaré tus momentos,
como siempre has deseado,
de cosas dulces y bellas,
convirtiéndome en tu adorado,
y tú, en mi deslumbrante estrella.
REFLEXIÓN Y DESPEDIDA:

El altar mayor del matrimonio se encuentra en la cama.
Llévame grabada en tu corazón como un tatuaje; llévame como un tatuaje grabada en tu piel. El amor es más fuerte que la muerte y la pasión más fuerte que el sepulcro. Sus destellos son de fuego, como una llama divina. Cantares 8:6
No quiero dar un Comentario por retazos, por estar este libro muy inter-relacionado entre sus capítulos. En vez, deseo dejarle con una Prédica de un Eudista colombiano, el padre Alberto Lineros, uno de mis motivadores principales. Yo no me guío por religión sino por el mensaje. Ha habido veces que yo en una Iglesia evangelista he deseado levantarme e irme por la imperfección del Pastor que se cree Dios desde el púlpito, sin embargo aprendo de otros ministros de otras religiones, porque lo que me enseña a mí es EL MENSAJE, no es el Pastor, ni la religión de que provenga. No soy una muñequita de papel para pensar como las demás gentes sentada en el mismo banco y líbrame Dios de perder mi autonomía de pensar y decidir por mi cuenta.
Los dejo aquí con el maravilloso, fresco, y efectivo mensaje del Padre Alberto Lineros, desde Colombia la bella. Gracias a la maravilla de la Internet, nos trasladamos a Barranquilla, Colombia.
ME DESPIDO DE USTEDES, HASTA PRONTO, DIOS LES BENDIGA.
Gracias por su visita.
Para escuchar la prédica del PADRE ALBERTO LINEROS pulsa sobre el enlace (si no abre, corta y pega el URL):
EL MATRIMONIO NO ES UNA CRUZ