PROGRAMA ESPECIAL DE AGRADECIMIENTO
LA SEÑORA POESÍA: Segmento romántico de Biblia y Poesía
Haz clic aquí para escuchar el programa: .
MÚSICA: My way
Dios ha sido extremadamente generoso conmigo y no me queda otra cosa que hacer en mi cumpleaños excepto darle las Gracias a Dios por toda su bondad para conmigo. No nací para hacer una sola cosa, dentro de mi vida ha habido un poquito de todo, y agradezco TODO lo que ha formado mi persona. A todos los que me han acompañado en este viaje por la vida en algún momento de mi vida, doy las gracias. Hay personas que quieren terminar sus vidas con lo que tuvieron cuando empezaron el viaje. Para mí eso no es vida. La vida es cambio y adaptación, disfrutar de lo bueno, aprender de lo malo y seguir en constante movimiento. Vivir dejando huellas. Si nunca conocemos al malo ¿cómo vamos a distinguir al bueno?
EL PASAJE DE LA BIBLIA PARA EL DÍA DE MI CUMPLEAÑOS: Proverbios 16:31Nueva Versión Internacional (NVI):
31 Las canas son una honrosa corona que se obtiene en el camino de la justicia. AMÉN
HONRO A MIS CANAS: Regalo de Dios
No me quites las canas Que son mi nobleza: Cada cana es la huella de un rayo Que pasó, sin doblar mi cabeza.
Dame un beso en las canas, mi niña: ¡Que son mi nobleza!
José Martí
MÚSICA PARA REFLEXIONAR: Con los años que me quedan https://www.youtube.com/watch?v=l6LjNOYvhMk
Reflexión: EL TREN DE LA VIDA (autor desconocido). Me identifico mucho con esta reflexión en mi relación con las personas durante mi vida.
Un día, lleno de luz y brillo, leía un libro que comparaba la vida con un viaje en tren. Era una metáfora extremadamente interesante ya que interpretaba correctamente lo que quería expresar. Ella decía algo así como las siguientes humildes palabras:
Nuestra vida es como un viaje en tren, llena de embarques y desembarques, de pequeños accidentes en el camino, de sorpresas agradables, de alertas falsas y verdaderas, con algunas subidas y bajadas tristes, con subidas y bajadas de alegría. Cuando nacemos y subimos al tren, encontramos dos personas queridas, nuestros padres, que nos harán conocer el “Gran” viaje hasta alguna parte del camino. Lamentablemente, ellos en alguna estación se bajarán para no volver a subir más. Quedaremos huérfanos de su cariño, protección y afecto. Pero a pesar de esto, nuestro viaje continuará.
Conoceremos a otras interesantes personas, durante la larga travesía. Subirán nuestros hermanos, amigos y amores. Muchos de ellos sólo realizarán un corto paseo, otros estarán siempre a nuestro lado compartiendo alegrías y tristezas.
En el tren también viajarán personas que andarán de vagón en vagón para ayudar a quien lo necesite. Muchos se bajarán y dejarán recuerdos imborrables. Otros en cambio viajarán ocupando asientos, sin que nadie perciba que están allí sentados. Es curioso ver como algunos pasajeros a los que queremos, prefieren sentarse alejados de nosotros, en otros vagones. Eso nos obliga a realizar el viaje separado de ellos. Pero eso no nos impedirá, con alguna dificultad, acercarnos a ellos. Lo difícil es aceptar que a pesar de estar cerca, no podremos sentarnos juntos, pues muchas veces otras son las personas que los acompañan.
Este viaje es así, lleno de atropellos, sueños, fantasías, esperas, llegadas y partidas. Sabemos que este tren sólo realiza un viaje: el de ida. Tratemos, entonces de viajar lo mejor posible, intentando tener una buena relación con todos los pasajeros, procurando lo mejor de cada uno de ellos, recordando siempre que, en algún momento del viaje alguien puede perder sus fuerzas y deberemos entender eso. A nosotros también nos ocurrirá lo mismo seguramente. Alguien nos entenderá y ayudará.
El gran misterio de este viaje es que no sabemos en cual estación nos tocará descender. Pero creo que será hermoso ver continuar el camino de mis hijos. Separarme del amor a la vida será algo doloroso, pero tengo la esperanza de que en algún momento nos volvamos a encontrar en la estación principal y tendré la emoción de verlos llegar con mucha más experiencia de la que tenían al iniciar el viaje. Seré feliz al pensar que en algo pude colaborar para que ellos hayan crecido como buenas personas.
Ahora, en este momento, el tren disminuye la velocidad para que suban y bajen personas. Mi emoción aumenta a medida que el tren va parando. ¿Quién subirá?, ¿Quién será? Me gustaría que USTED pensase que, desembarcar del tren, no es sólo una representación del término de una historia que dos personas construyeron. Estoy feliz de ver como ciertas personas, como nosotros, tienen la capacidad de reconstruir para volver a empezar; y eso es señal de lucha y garra. Saber vivir es poder obtener lo mejor de todos los pasajeros. Agradezco a DIOS porque estemos realizando este viaje juntos y a pesar de que nuestros asientos no estén juntos, con seguridad el vagón es el mismo.
Dios me regaló UN MINISTERIO para eventos sociales: “Hospedando Bendiciones” y UNA NIÑA: “Fransheliz”, mi pupila.
POESÍA: GRACIAS DIOS por mi cumpleaños
Bendito Dios
te agradezco por los años que he vivido y cumplido hasta hoy.
Gracias amor de mi alma que eres tú Dios Padre,
te amo y agradezco por mí vida.
Mis madres (madre, abuela y madrastra)
sé que están al lado de Dios,
las amo porque mientras estuvieron a mi lado,
unidas fueron mi madre,
y siempre las admiraré por ello.
Les pido perdón a ustedes y a mi padre,
por lo que de mi parte les haya ofendido.
Ahora me entrego a Dios cómo mis madres me inculcaron,
Y soy tuya y me llevarás en el momento
en que yo termine lo que me tienes trazado.
Te agradezco el honor de haberte conocido desde siempre,
y por haberme concedido el don de dar vida,
la maternidad no una sino dos veces,
y tu confianza para criar a mis hijos acompañada y sola.
Muy señor mío, mi Dios, Jesús misericordioso
Gracias por mis Pastores, gracias por mis Amigos
Ilumíname para cumplir lo mejor posible
con éste compromiso
mientras tenga vida.
A mis Hijos les agradezco el amor y la paciencia
que me han tenido, el respeto y su ternura,
los amo y amaré por siempre.
Amigos de Biblia y Poesía
A ustedes les agradezco su amistad
Y la dicha de conocer la verdadera
belleza de la esencia en la poesía.
Ahora sé que siempre he vivido enamorada
agradezco a todos los que han inspirado en mí el Amor.
Vivo una ilusión amorosa y soñadora
por la poesía, por lo que ella despierta,
por lo que siento hoy, por los recuerdos de ayer,
por las sensaciones nuevas que están tocando mi puerta del corazón.
Hoy felicito a los poetas, escritores de sentimientos.
Hoy les agradezco su amistad
Ustedes nos permiten conocer su alma cuando les leemos.
Comparto con ustedes, Amigos de Biblia y Poesía
El sueño de mis madres, ahora una ilusión mía,
al lograr sentirme una mujer realizada.
Mi padre siempre quiso que yo estudiara y me destacara
No sé si llegué tan alto como a él le hubiese gustado
Pero canta en mis oídos cuando un Juez me dice “madame”
Y aún no he muerto; no pasa un día sin que aprenda algo nuevo
Hoy en mí cumpleaños, solamente puedo decir.
¡GRACIAS DIOS MÍO POR LA VIDA QUE ME HAS DADO!
Autora original: CORAZÓN LIMPIO, Monterrey Nuevo León, México
Editado: Diana Hernández
ORACIÓN:
Señor, ya no tengo nada que pedirte, sólo vengo a ofrendarte lo que me queda de vida. Mis maletas están listas. Gracias porque una cosa te pedí con fervor y TU me la concediste. Te pedí que me dejaras vivir mientras mis hijos eran pequeños para que no fueran huérfanos, y con gran placer veo a mis hijos hombres hechos y derechos viviendo la vida independiente que yo les enseñé les pertenecía. Ellos no vinieron a esta vida para cuidarme a mí, yo quiero verlos por un cristal viviendo felices y saludables, sus propias vidas. GRACIAS SEÑOR… HEME AQUÍ, NO TENGO NADA MÁS QUE PEDIRTE, SOLO DECIRTE: AQUÍ TE ESPERO.
REFLEXIÓN: LA MALETA
¡DIANA, DÍMELO CON MÚSICA!: VÍDEO PARA REFLEXIONAR: EL TIEMPO QUE ME QUEDA. https://www.youtube.com/watch?v=ItWdien6hZs
DISCOGRAFÍA:
My way: https://www.youtube.com/watch?v=TOo7LzdxZFs
Qué detalle Señor has tenido conmigo: https://www.youtube.com/watch?v=6KBV1nYOcEg
Letra:
¡QUE DETALLE!
Que detalle señor has tenido conmigo Cuando me llamaste cuando me elegiste Cuando me dijiste que tú eras mi Amigo ¡Que detalle señor has tenido conmigo! Te acercaste a mi puerta pronunciaste mi nombre Yo temblando te dije aquí estoy Señor; Tú hablaste de un reino, de un tesoro escondido; De un mensaje fraterno que encendió mi ilusión;
¡Que detalle señor has tenido conmigo! Cuando me llamaste cuando me elegiste Cuándo me dijiste que tú eras mi amigo ¡Que detalle señor has tenido conmigo! Yo deje casa y pueblo por vivir tu aventura Codo a codo contigo comencé a caminar Han pasado los años y aunque apriete el cansancio Paso a paso te sigo sin mirar hacia atrás.
DESPEDIDA:
Gracias a todos porque de una manera u otra han estado en mi vida. Para todos cultivo UNA ROSA BLANCA. Nací en La Habana, cubana, hija de cubanos. Al final de mi vida terrenal, cuando pongo a freír la manteca y ver los chicharrones que quedan, analizo que lo único que nadie me ha podido arrebatar ha sido mi libertad de DECIDIR, y decido morir “cubana” y“cristiana.” Quiero que se me recuerde como una Mujer que amó intensamente, una Mujer que no tiene nada de que exculparse con nadie que camine por esta tierra. El día del Juicio cuando el Señor me pregunte Diana ¿Qué hiciste con el talento que te di? Le diré: SEÑOR YO TE AMÉ y lo dije a los CUATRO VIENTOS en forma de POESÍA.
Próximamente en mayo: LAS MUJERES DE LA BIBLIA PARTE 2, con un segmento incluido de poesías románticas.
El enlace de este programa es http://wp.me/p59toT-38
Pingback: MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA: PROGRAMA ESPECIAL | Biblia y Poesía