2 Corintios 12, Especial Coronavirus, La voz de Diana Hernández, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

¡VAMOS A LEER LA BIBLIA! BÁSTATE MI GRACIA. 2 CORINTIOS 12. CORONAVIRUS#9

¡VAMOS A LEER LA BIBLIA!

Para ver o escuchar este vídeo en Facebook, pulsa sobre este enlace:  coronavirus 9


2 Corintios 12  (RVR1960)

El aguijón en la carne

12  Ciertamente no me conviene gloriarme; pero vendré a las visiones y a las revelaciones del Señor.

Conozco a un hombre en Cristo, que hace catorce años (si en el cuerpo, no lo sé; si fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe) fue arrebatado hasta el tercer cielo.

Y conozco al tal hombre (si en el cuerpo, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe),

que fue arrebatado al paraíso, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar.

De tal hombre me gloriaré; pero de mí mismo en nada me gloriaré, sino en mis debilidades.

Sin embargo, si quisiera gloriarme, no sería insensato, porque diría la verdad; pero lo dejo, para que nadie piense de mí más de lo que en mí ve, u oye de mí.

Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera;

respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí.

Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo.

10 Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.

11 Me he hecho un necio al gloriarme; vosotros me obligasteis a ello, pues yo debía ser alabado por vosotros; porque en nada he sido menos que aquellos grandes apóstoles, aunque nada soy.

12 Con todo, las señales de apóstol han sido hechas entre vosotros en toda paciencia, por señales, prodigios y milagros.

13 Porque ¿en qué habéis sido menos que las otras iglesias, sino en que yo mismo no os he sido carga? !!Perdonadme este agravio!  AMÉN


POESÍA: En la voz de Diana Hernández “Que te baste mi gracia.” Pulse sobre el enlace:

Poesía “Que te base mi gracia”


DISCOGRAFÍA:  Nimsy Lopez y Harry Samuel en Bástate mi Gracia

27657569_1350461325058602_3417523448281643283_n(1)

 


El enlace corto de este programa es: https://wp.me/p59toT-5AP

Standard
Uncategorized

EN VIVO. Radio Ritmo. “Hablemos” con Teresa Martínez. Especial Coronavirus #8

Horario, 9 AM y 10 PM (hora del Este, Estados Unidos), 29 de marzo de 2020.

Para conectarte pulsa sobre el enlace:

HABLEMOS CON TERESA MARTINEZ, RADIO RITMO

Grabación en vivo.

 

Audio del programa:  Audio del programa transmitido

 

BIBLIA CORAZON

¡VAMOS A LEER LA BIBLIA!  

Mateo 25:14-30 (RVR1960)

Parábola de los talentos

14 Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes.

15 A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos.

16 Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos.

17 Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos.

18 Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor.

19 Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos.

20 Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos.

21 Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.

22 Llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos.

23 Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.

24 Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste;

25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo.

26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí.

27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses.

28 Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.

29 Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.

30 Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.


Parabola de las diez minas

Parábola de las diez minas

LUCA 19:11 Oyendo ellos estas cosas, prosiguió Jesús y dijo una parábola, por cuanto estaba cerca de Jerusalén, y ellos pensaban que el reino de Dios se manifestaría inmediatamente.

12 Dijo, pues: Un hombre noble se fue a un país lejano, para recibir un reino y volver.

13 Y llamando a diez siervos suyos, les dio diez minas,[a] y les dijo: Negociad entre tanto que vengo.

14 Pero sus conciudadanos le aborrecían, y enviaron tras él una embajada, diciendo: No queremos que éste reine sobre nosotros.

15 Aconteció que vuelto él, después de recibir el reino, mandó llamar ante él a aquellos siervos a los cuales había dado el dinero, para saber lo que había negociado cada uno.

16 Vino el primero, diciendo: Señor, tu mina ha ganado diez minas.

17 Él le dijo: Está bien, buen siervo; por cuanto en lo poco has sido fiel, tendrás autoridad sobre diez ciudades.

18 Vino otro, diciendo: Señor, tu mina ha producido cinco minas.

19 Y también a éste dijo: Tú también sé sobre cinco ciudades.

20 Vino otro, diciendo: Señor, aquí está tu mina, la cual he tenido guardada en un pañuelo;

21 porque tuve miedo de ti, por cuanto eres hombre severo, que tomas lo que no pusiste, y siegas lo que no sembraste.

22 Entonces él le dijo: Mal siervo, por tu propia boca te juzgo. Sabías que yo era hombre severo, que tomo lo que no puse, y que siego lo que no sembré;

23 ¿por qué, pues, no pusiste mi dinero en el banco, para que al volver yo, lo hubiera recibido con los intereses?

24 Y dijo a los que estaban presentes: Quitadle la mina, y dadla al que tiene las diez minas.

25 Ellos le dijeron: Señor, tiene diez minas.

26 Pues yo os digo que a todo el que tiene, se le dará; mas al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará.

27 Y también a aquellos mis enemigos que no querían que yo reinase sobre ellos, traedlos acá, y decapitadlos delante de mí. Amén


DICCIONARIO BÍBLICO:

Talento

(gr. tálanton, “talento” [del heb. kikkâr; aram. kakkar; ugar. kkr, “disco”]; este nombre proviene de la forma de un talento, que era un disco de metal con un agujero en el centro, parecido a las arandelas o golillas que se usan en algunos países de lengua española o española).

Unidad de peso o dinero. No era una moneda en el estricto sentido de la palabra, sino un peso monetario griego igual a 60 minas; o sea, 34,20 kg.

El talento babilónico equivalía a 3.600 siclos; pero el talento hebreo, en conformidad con el talento cananeo, consistía sólo de 3.000 siclos (Ex. 25:39; 37:24; 38:25-27; 2 S. 12:30; 1 R. 16:24; Esd. 7:22; Mt. 18:24; etc.).

El uso figurado del vocablo “talento” deriva de la parábola de los talentos, según la cual los siervos los recibieron de acuerdo con su habilidad para hacer inversiones productivas (Mt. 25:14-30).

En Ap. 16:21 la frase “como del peso de un talento” es una traducción del gr. hÇs talantiaía, que significa literalmente “con el peso de un talento” (“que pesaban más de cuarenta kilos”, DHH). Se ha calculado el peso del talento del NT entre 26 y 36 kg. Véanse Dinero; Moneda.

Mina

hebreo: mâneh; ac. manû; ugar. mn; egipcio: mnw; arameo: mene’; griego: mná o mnás.

1. Unidad de peso encontrada en muchos lugares del antiguo Cercano Oriente.

La babilónica pesaba 60 siclos, pero la “mina” (“libra”,*) cananea y hebrea pesaba 50 siclos (Ezequiel 45:12).

En Ugarit se encontraron pesas metálicas, con forma de buey, del valor de una mina y que pesaban 469 g; por tanto, tenían más peso que las egipcias (entre 437 y 439 g), pero eran más livianas que las babilónicas (que oscilaban entre 491 y 505 g).

Sin embargo, es seguro que las minas antiguas eran un poco más pesadas que la “libra” inglesa actual (454 g). Si se toma el peso de un siclo* palestino como de 11,4 g, la mina pesaría 570 g.

2. Si bien originalmente mâneh significó una pesa (1 Reyes 10:17), más tarde también llegó a ser una unidad monetaria (tal vez así en Esdras 2:69Nehemías 7:71-72).

En el Nuevo Testamento siempre se la usa con valor monetario: 100 dragmas (Lucas 19:13-25).

Véanse Dinero; Moneda.

 


El enlace corto de este programa es: https://wp.me/p59toT-5Au

 

Standard
Biblia narrada, La voz de Diana Hernández, Lucas 19. Parábola de las Diez Minas, Mateo 25, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

¡Vamos a Leer la Biblia! Parábola de los Talentos – y de las Diez Minas (Especial Coronavirus#7)

Para ver o escuchar el vídeo en Facebook, pulsa sobre este enlace:

Parábolas de los Talentos y de las Diez Minas

Mateo 25:14-30 (RVR1960)

Parábola de los talentos

14 Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes.

15 A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos.

16 Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos.

17 Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos.

18 Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor.

19 Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos.

20 Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos.

21 Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.

22 Llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos.

23 Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.

24 Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste;

25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo.

26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí.

27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses.

28 Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.

29 Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.

30 Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.

 

Lucas 19: Parábola de las diez minas

11 Oyendo ellos estas cosas, prosiguió Jesús y dijo una parábola, por cuanto estaba cerca de Jerusalén, y ellos pensaban que el reino de Dios se manifestaría inmediatamente.

12 Dijo, pues: Un hombre noble se fue a un país lejano, para recibir un reino y volver.

13 Y llamando a diez siervos suyos, les dio diez minas,[a] y les dijo: Negociad entre tanto que vengo.

14 Pero sus conciudadanos le aborrecían, y enviaron tras él una embajada, diciendo: No queremos que éste reine sobre nosotros.

15 Aconteció que vuelto él, después de recibir el reino, mandó llamar ante él a aquellos siervos a los cuales había dado el dinero, para saber lo que había negociado cada uno.

16 Vino el primero, diciendo: Señor, tu mina ha ganado diez minas.

17 Él le dijo: Está bien, buen siervo; por cuanto en lo poco has sido fiel, tendrás autoridad sobre diez ciudades.

18 Vino otro, diciendo: Señor, tu mina ha producido cinco minas.

19 Y también a éste dijo: Tú también sé sobre cinco ciudades.

20 Vino otro, diciendo: Señor, aquí está tu mina, la cual he tenido guardada en un pañuelo;

21 porque tuve miedo de ti, por cuanto eres hombre severo, que tomas lo que no pusiste, y siegas lo que no sembraste.

22 Entonces él le dijo: Mal siervo, por tu propia boca te juzgo. Sabías que yo era hombre severo, que tomo lo que no puse, y que siego lo que no sembré;

23 ¿por qué, pues, no pusiste mi dinero en el banco, para que al volver yo, lo hubiera recibido con los intereses?

24 Y dijo a los que estaban presentes: Quitadle la mina, y dadla al que tiene las diez minas.

25 Ellos le dijeron: Señor, tiene diez minas.

26 Pues yo os digo que a todo el que tiene, se le dará; mas al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará.

27 Y también a aquellos mis enemigos que no querían que yo reinase sobre ellos, traedlos acá, y decapitadlos delante de mí.  AMÉN

 


DISCOGRAFÍA:

Dónde está el talento que te di


Enlace corto de este programa:  https://wp.me/p59toT-5Am

Standard
Biblia (texto), Biblia narrada, La voz de Diana Hernández, Oseas 5 y 6, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

VAMOS A LEER LA BIBLIA: OSEAS 6. Catálogo Coronavirus#6

LA FALSA HUMILDAD. 

Para ver o escuchar el vídeo en Facebook, pulsa sobre el enlace:
OSEAS 6

Oseas 5:15 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Insinceridad del arrepentimiento de Israel

15 Andaré y volveré a mi lugar, hasta que reconozcan su pecado y busquen mi rostro.

En su angustia me buscarán.

Oseas 6 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

 Venid y volvamos a Jehová; porque él arrebató, y nos curará; hirió, y nos vendará.
Nos dará vida después de dos días; en el tercer día nos resucitará, y viviremos
delante de él.

Y conoceremos, y proseguiremos en conocer a Jehová; como el alba está dispuesta
su salida, y vendrá a  nosotros como la lluvia, como la lluvia tardía y temprana a la
tierra.

¿Qué haré a ti, Efraín? ¿Qué haré a ti, oh Judá? La piedad vuestra es como nube de la
mañana, y como  el rocío de la madrugada, que se desvanece.

Por esta causa los corté por medio de los profetas, con las palabras de mi boca los
maté; y tus juicios serán  como luz que sale.

Porque misericordia quiero, y no sacrificio, y conocimiento de Dios más que
holocaustos.

Mas ellos, cual Adán, traspasaron el pacto; allí prevaricaron contra mí.
Galaad, ciudad de hacedores de iniquidad, manchada de sangre.
Y como ladrones que esperan a algún hombre, así una compañía de sacerdotes mata
en el camino hacia Siquem; así cometieron abominación.

10 En la casa de Israel he visto inmundicia; allí fornicó Efraín, y se contaminó Israel.
11 Para ti también, oh Judá, está preparada una siega, cuando yo haga volver el
cautiverio de mi pueblo.

AMÉN

DISCOGRAFÍA:   HE DECIDIDO SEGUIR A CRISTO

Enlace corto de este programa:  https://wp.me/p59toT-5Af

Standard
La voz de Diana Hernández, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

EL SILENCIO DE DIOS. Especial Coronavirus#4

Para ver o escuchar el vídeo en Facebook, pulsa sobre el enlace aquí.

EL SILENCIO DE DIOS… los 400 años de silencio.

EL SILENCIO DE DIOS… los 400 años de silencio. Por Diana Hernández, Biblia y Poesía.

Según la versión de la biblia Reina Valera del 1960 en su síntesis del Libro de San Mateo, la Biblia dice…

Daniel, capítulo 2, describe la venida del reino de Dios con lenguaje vívido, desde el punto de vista de la destrucción de toda potencia que resista a Dios y se oponga a la voluntad divina. El reino vendrá — dice la Biblia p. 936– con poder, barriendo todo mal y todo gobierno hostil, transformando la tierra y presentando un reino de poder portentoso. El Autor es George E. Ladd, doctor en filosofía y letras.

Malaquías 4 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

El advenimiento del día de Jehová

 Porque he aquí, viene el día ardiente como un horno, y todos los soberbios y todos los que hacen maldad serán estopa; aquel día que vendrá los abrasará, ha dicho Jehová de los ejércitos, y no les dejará ni raíz ni rama.

Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia, y en sus alas traerá salvación; y saldréis, y saltaréis como becerros de la manada.

Hollaréis a los malos, los cuales serán ceniza bajo las plantas de vuestros pies, en el día en que yo actúe, ha dicho Jehová de los ejércitos.

Acordaos de la ley de Moisés mi siervo, al cual encargué en Horeb ordenanzas y leyes para todo Israel.

He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible.

El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición.

Amén.

 


El libro de Malaquías se escribió aproximadamente en al año 397 a.C, por lo que fueron aproximadamente 400 años sin que el pueblo de Dios tuviese dirección divina, el motivo de ese silencio sólo Dios lo sabe. Diana Hernández

DISCOGRAFIA:

El silencio de Dios, Lily Goodman

Trono sublime, Gela

El enlace corto de este programa es:  https://wp.me/p59toT-5A6

27657569_1350461325058602_3417523448281643283_n(1)

Quizás seas el único que se lo digas.

Standard
1 Samuel 16, Uncategorized, Yo soy el número 8

Yo soy el número 8. 1 Samuel 16. RVR 1960 Especial Coronavirus#1.

Bienvenidos a Biblia y Poesía durante la crisis mundial del Coronavirus. Tenemos que estar muy arraigados a la Palabra siempre, pero ahora más. Diana Hernández


Vamos a leer la Biblia, un segmento de Biblia y Poesía.

 

Para escuchar o ver el vídeo en Face Book, pulsa sobre el enlace.

Vamos a leer la Biblia. 1 Samuel 16

1 Samuel 16 (RVR1960)

Samuel unge a David
16 Dijo Jehová a Samuel: ¿Hasta cuándo llorarás a Saúl, habiéndolo yo desechado para que no reine sobre Israel? Llena tu cuerno de aceite, y ven, te enviaré a Isaí de Belén, porque de sus hijos me he provisto de rey.

2 Y dijo Samuel: ¿Cómo iré? Si Saúl lo supiera, me mataría. Jehová respondió: Toma contigo una becerra de la vacada, y di: A ofrecer sacrificio a Jehová he venido.

3 Y llama a Isaí al sacrificio, y yo te enseñaré lo que has de hacer; y me ungirás al que yo te dijere.

4 Hizo, pues, Samuel como le dijo Jehová; y luego que él llegó a Belén, los ancianos de la ciudad salieron a recibirle con miedo, y dijeron: ¿Es pacífica tu venida?

5 El respondió: Sí, vengo a ofrecer sacrificio a Jehová; santificaos, y venid conmigo al sacrificio. Y santificando él a Isaí y a sus hijos, los llamó al sacrificio.

6 Y aconteció que cuando ellos vinieron, él vio a Eliab, y dijo: De cierto delante de Jehová está su ungido.

7 Y Jehová respondió a Samuel: No mires a su parecer, ni a lo grande de su estatura, porque yo lo desecho; porque Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que está delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón.

8 Entonces llamó Isaí a Abinadab, y lo hizo pasar delante de Samuel, el cual dijo: Tampoco a éste ha escogido Jehová.

9 Hizo luego pasar Isaí a Sama. Y él dijo: Tampoco a éste ha elegido Jehová.

10 E hizo pasar Isaí siete hijos suyos delante de Samuel; pero Samuel dijo a Isaí: Jehová no ha elegido a éstos.

11 Entonces dijo Samuel a Isaí: ¿Son éstos todos tus hijos? Y él respondió: Queda aún el menor, que apacienta las ovejas. Y dijo Samuel a Isaí: Envía por él, porque no nos sentaremos a la mesa hasta que él venga aquí.

12 Envió, pues, por él, y le hizo entrar; y era rubio, hermoso de ojos, y de buen parecer. Entonces Jehová dijo: Levántate y úngelo, porque éste es.

13 Y Samuel tomó el cuerno del aceite, y lo ungió en medio de sus hermanos; y desde aquel día en adelante el Espíritu de Jehová vino sobre David. Se levantó luego Samuel, y se volvió a Ramá.  Amén27657569_1350461325058602_3417523448281643283_n(1)

Quizás seas el único que se lo digas.


Discografía: Hermosa Jerusalén, música instrumental. La pueden escuchar en YouTube. Si encuentro el enlace lo copiaré después. 

 


El enlace de esta página es:  https://wp.me/p59toT-5zY

Standard
Abuelas de la Biblia, Biblia, Día de las Madres, Loida y Eunice, las educadoras, Madres de la Biblia, Madres y Abuelas de la Biblia, Serie Madres y Abuelas de la Biblia, Uncategorized

ESPECIAL por el Día de las Madres. Serie: Madres y Abuelas de la Biblia, Programa 1.

BIBLIA Y POESÍA presenta la nueva serie

MADRES Y ABUELAS DE LA BIBLIA
Programa 1
LOIDA Y EUNICE, las educadoras

 

loida y eunice

LOIDA:

La única vez que la Biblia menciona la palabra “abuela” es con Loida. Aunque la Biblia menciona a muchas mujeres que son abuelas, solamente la palabra “abuela” aparece en toda la Biblia refiriéndose a Loida. Curiosidades de la Biblia.

Loida fue la abuela de Timoteo y la madre de Eunice. Ya se publicó un escrito todo para Eunice. Loida es un nombre griego que corresponde a Noemí o Noamá (igual que Miriam corresponde a María). Loida era judía y devota, se sabe que instruyó a su hija y a nu nieto en las Escrituras del Antiguo Testamento. Era una familia creyente aunque Eunice tuvo hijo con un griego. Vivían en Listra y Pablo los conoció en uno de sus viajes y tan impresionado quedó con esta familia que los llevó a los pies de Cristo y convirtió a Timoteo en “su hijo de la fe”. No creo que el padre tuviera mucha participación en la crianza de Timoteo porque nunca se menciona, fue un niño criado entre dos mujeres, su madre y su abuela, y luego Pablo se encargó de su instrucción espiritual.

Loida aparece en 2 Timoteo 1:5 (RVR1960)
5 trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también.

Se comprueba la participación de Pablo con la instrucción espiritual de Timoteo en:

Hechos 14:6 (RVR1960)
6 habiéndolo sabido, huyeron a Listra y Derbe, ciudades de Licaonia, y a toda la región circnvecina,
7 y allí predicaban el evangelio.,

y Hechos 16:1 (RVR 1960)
Timoteo acompaña a Pablo y a Silas
16 Después llegó a Derbe y a Listra; y he aquí, había allí cierto discípulo llamado Timoteo, hijo de una mujer judía creyente, pero de padre griego;

2 Timoteo 3:15 (RVR1960)
15 y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.

Pablo ganó un hijo para Cristo. Amén.


 

Eunice

EUNICE:

¿Quién fue Eunice y dónde aparece Eunice en la Biblia?

Eunice fue una mujer ejemplar. Su hijo Timoteo, un famoso evangelista.

Aparece en Hechos 16:1-3 y en 2 Timoteo 1:5, 3:14 y 4:5.

2 Timoteo 1:5: trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también. (Habla Pablo)

“La Fe no fingida” una Fe transmitida, primero en la abuela, luego en la madre y ahora en Timoteo. La Fe es un trabajo de 24 horas, es una tradición de familia, es sembrada y cultivada.

El nombre Eunice contiene el terminal NICE que en hebreo se pronuncia NIKE, es una terminación favorita de los nombres femeninos de aquella época.

Hija de Loida, nada se sabe de su padre, pero se sabe que era judía y se casó con un gentil. Eunice siempre aparece junto a Loida. Lo que más las caracteriza es su influencia religiosa, Loida para Eunice y ambas para Timoteo quien desde niño conoció las Escrituras.

2 Timoteo 3:14-15 (RVR1995)
14 Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido 15 y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Amén

Sabiendo de quién has aprendido… obviamente de su abuela y de su madre. Pero aunque aprendió de ellas sobre el Viejo Testamento por ser judías, fue Pablo quien lo educó como un hijo (el hijo de la fe) quien lo llevó a Cristo. Mucho se habla de la madre y de la abuela y de Pablo pero nada sobre su padre.
Madre y abuela criaron a este niño.

¿Qué nos deja Eunice? El valor de la enseñanza cristiana positiva en el hogar. Aquellos niños que nacen en un hogar donde Cristo es la cabeza, son privilegiados.


BIBLIA:

Loida y Eunice con Timoteo, referencias bíblicas.

Hechos 16:1 (RVR1960)
Timoteo acompaña a Pablo y a Silas
16 Después llegó a Derbe y a Listra; y he aquí, había allí cierto discípulo llamado Timoteo, hijo de una mujer judía creyente, pero de padre griego;

2 Timoteo 1:5 (RVR1960)
5 trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también.

2 Timoteo 3:14 (RVR1960)
14 Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido;

2 Timoteo 4:5 (RVR1960)
5 Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio.


lOIDA Y EUNICE 2


POESÍA:

 

Standard
APOCALIPSIS 12, Hermana Glenda, La Mujer con la Luna debajo de sus pies, La Mujer Vestida de Sol, La Mujer y el Dragon, La voz de Diana Hernández, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

SERIE: MITOS Y LEYENDAS. Programa 1

PROGRAMA 1
SERIE MITOS Y LEYENDAS
LA MUJER VESTIDA DE SOL

 

Para ver o escuchar, pulse sobre el enlace deseado:

LECTURA DE LA BIBLIA.  Apocalipsis Capítulo 12.

Apocalipsis, Cap. 12. Lectura.  

El Espíritu Santo me lleva a Apocalipsis 12 completo. La Mujer y el Dragón que también se le conoce como La Mujer Vestida de Sol y La Mujer con la Luna a sus pies.

Según a quien usted escuche, esta mujer es la virgen María, otros dicen que es la Iglesia y otros que es Israel. Rara vez se predica sobre ella.

Biblia y Poesía siempre busca temas que no se tocan porque mi Misión es llevar la Palabra completa sin “gatekeeper”: esto sí y esto no.

Mediante el Espíritu Santo estoy inmersa en la Biblia.

Voy a comenzar a publicar sobre el tema para ir entrando en la Palabra de Dios. Cada cual saque sus propias conclusiones ya que todo lo que sale de la boca del hombre es una mera interpretación.

La Biblia se contesta a sí misma. La respuesta de todo está en la misma Biblia.

Diana Hernandez, Biblia y Poesia

 

DISCOGRAFÍA DEL PROGRAMA: Música

Hermana Glenda, La Mujer y el Dragón

3 sermones para oír diferentes exposiciones sobre el tema.

BIBLIA:

Apocalipsis 12

El enlace corto de este programa es:  https://wp.me/p59toT-5yN

Standard
Uncategorized

PROGRAMA “HABLEMOS” con Teresa Martinez

MES INTERNACIONAL DE LA MUJER
BIBLIA Y POESÍA

Hablemos 31019 juntas

Grabación Foto: Teresa Martinez, anfitriona; Marta Santiago, Comisionada del Condado Polk; Diana Hernández, Biblia y Poesía.

Voces: Teresa Martinez, anfitriona; Abogada Ivelisse de la Fe, en su segmento (minutos 1 al 14); Diana Hernández para Biblia y Poesía (minutos 15 al final). 

LA MUJER VIRTUOSA DE PROVERVIOS 31 Y LA MUJER VIRTUOSA DEL 2019.
Conversación entre Teresa Martinez, anfitriona, y Diana Hernández para Biblia y Poesía.

Puedes escuchar aquí:

 

 

Puedes ver el vídeo de la grabación (inédito) aquí:
Vídeo de la grabación

 

Para escuchar programas en vivo en RADIO RITMO, pulse aquí:
Radio Ritmo Lakeland Florida

Enlace corto de este programa:  https://wp.me/p59toT-5ym

 

Love will find the way

Dile a alguien hoy:  YO TE AMO… quizás seas el único que se lo digas. Diana Hernández

 

 

 

Standard
Uncategorized

Los encorvados del 2018. Lucas 13-10:17

Ministerio Biblia y Poesía
“Vamos a Leer la Biblia”

  • Para ver o escuchar el vídeo, pulsa sobre el enlace aquí:   Lucas 13
  • Para escuchar la poesía, pulsa sobre el enlace aquí:   Rompe las Cadenas

Lucas 13

Lucas 13 (RVR1960)

Jesús sana a una mujer en el día de reposo

10 Enseñaba Jesús en una sinagoga en el día de reposo;[a]

11 y había allí una mujer que desde hacía dieciocho años tenía espíritu de enfermedad, y andaba encorvada, y en ninguna manera se podía enderezar.

12 Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, eres libre de tu enfermedad.

13 Y puso las manos sobre ella; y ella se enderezó luego, y glorificaba a Dios.

14 Pero el principal de la sinagoga, enojado de que Jesús hubiese sanado en el día de reposo,[b] dijo a la gente: Seis días hay en que se debe trabajar; en éstos, pues, venid y sed sanados, y no en día de reposo.[c]

15 Entonces el Señor le respondió y dijo: Hipócrita, cada uno de vosotros ¿no desata en el día de reposo[d] su buey o su asno del pesebre y lo lleva a beber?

16 Y a esta hija de Abraham, que Satanás había atado dieciocho años, ¿no se le debía desatar de esta ligadura en el día de reposo?[e]

17 Al decir él estas cosas, se avergonzaban todos sus adversarios; pero todo el pueblo se regocijaba por todas las cosas gloriosas hechas por él.  AMÉN


Comentario:  “Los encorvados del 2018”

mujer libre

Buenas tardes mis Amigos en víspera de Nochebuena y Navidad les traigo este especial.

Dice la Biblia en Lucas 13 comenzando en el versículo 10 que

10 Enseñaba Jesús en una sinagoga en el día de reposo;

O sea estaban teniendo una reunión, “sinagoga” significa reunión. Un lugar donde se reunen los judíos, los hebreos, por eso ya más veces se está escuchando en vez de servicio, algo más correcto que es “reunión”.

11 y había allí una mujer que desde hacía dieciocho años tenía espíritu de enfermedad, y andaba encorvada, y en ninguna manera se podía enderezar.

Y dice la Biblia que allí estaba entre ellos una mujer que asistía a ese lugar, un lugar de reunión religiosa, o sea una iglesia, por 18 años y nunca pudo lograr la cura para su mal.  Estamos hablando de 18 años — unos lo destacan como “fidelidad” y otros como yo, como estupidez porque ella tenía que haber sido más diligente con su condición y no aceptar que para ella no había cambio, no había cura, se habia convertido como se convierten muchos en un mueble de aquel lugar. Para ella una costumbre y para ellos era costumbre verla. No se habla de lo que en aquel lugar se hacía para tratar de ayudarla. Pero la Biblia se contesta a sí misma, veremos que dice más adelante.

12 Cuando Jesús la vio, la llamó y le dijo: Mujer, eres libre de tu enfermedad.

Miren si lo que yo les estoy diciendo es verdad que Jesús solamente al verla la declaró libre “MUJER ERES LIBRE…”

Me pregunto cuando veo y escucho gente padeciendo de “la misma dolencia siempre” ¿cuál es tu joroba? Qué les acontece que no se sanan, pero siguen en la misma condición, en el mismo lugar, rodeados de la misma gente inservible. Esta mujer estuvo demasiado tiempo en un lugar que ya sea por el ambiente o porque no usaban los métodos correctos no hacían nada por ella, entonces quedaba de parte de ella buscar ayuda.  Uno no se puede sentar a esperar ponerse más jorobado de lo que está.  Levántate, toma tu camilla y anda…

13 Y puso las manos sobre ella; y ella se enderezó luego, y glorificaba a Dios.

Jesús hizo más que declararlo, hizo interposición de manos y ella inmediatamente se enderezó, después glorificaba a Dios.  Vamos a separar la palabra glorificar y dejarla para después.

14 Pero el principal de la sinagoga, enojado de que Jesús hubiese sanado en el día de reposo,[b] dijo a la gente: Seis días hay en que se debe trabajar; en éstos, pues, venid y sed sanados, y no en día de reposo.[c]

Esto confirma más que la mujer estaba donde nunca tenía que haberse quedado.  Este infeliz no sólo no hizo nada por ella, sino que se enoja porque Jesús lo hizo en el supuesto día de reposo.  ¡Religiosidad!  ¡Religiosidad!  Y como todo hipócrita, no se dirigío a Jesús sino a la gente, alegando que los días para trabajar son 6 y que en el día de resposo era como una forma de sacrilegio.  Pobre infeliz y este es el principal, que dejamos para los que están por debajo de él.  Todos conocemos a un supuesto principal que es la verguenza del lugar.

15 Entonces el Señor le respondió y dijo: Hipócrita, cada uno de vosotros ¿no desata en el día de reposo[d] su buey o su asno del pesebre y lo lleva a beber?

16 Y a esta hija de Abraham, que Satanás había atado dieciocho años, ¿no se le debía desatar de esta ligadura en el día de reposo?[e]

Aunque este infeliz no se dirigío a Jesús, Jesus no tenía pelos en la lengua y le respondió con el mejor adjetivo que le cabe, HIPÓCRITA, y a todos los que estaban de acuerdo con él le dice que no hay día de reposo para cuidar de sus animales: sus burros, sus vacas, sus chivos, sus bueyes y los sacan del pesebre para llevarlo a la orilla del río o del estanque donde hay agua para que beban o si no se les mueren.  ¿Cómo para un animal sí y para una pobre mujer encorvada no podía ser?  Se dan cuenta que la mujer tiene el 50% de culpa de lo que le pasaba, porque estaba entre bestias, uno es responsable de su propio bienestar también. Había dejado su destino en manos de una bestia.  ¿Y cuántos encorvados hay así en el 2018? Sentados mirando para el piso esperando y esperando y en el lugar equivocado donde no hay unción, lugares que si algún día fueron… ya no son.

17 Al decir él estas cosas, se avergonzaban todos sus adversarios; pero todo el pueblo se regocijaba por todas las cosas gloriosas hechas por él.  

Menos mal que por lo menos se avergonzaban estos inútiles, buenos para nada.
Ahora quiero regresar al verbo “glorificar” que aparece en el versículo 13.

Según el diccionario bíblico de BibliaTodo:

glorificar – Diccionario Español

(Del lat. glorificare).

  1. tr. Hacer glorioso algo o a alguien que no lo era.
  2. tr. Reconocer y ensalzar a quien es glorioso tributándole alabanzas.
  3. prnl. gloriarse.

Quienes también glorificaron a Jesús en la Biblia (no todos):

Hay 51 versículos en la Biblia que tratan de glorificar, reconocer, ensalzar a alguien que no lo era.

Ahora bien, qué es lo que te hace estar encorvado(a). Y por cuánto tiempo has estado en la misma situación, sales de una, entras en otra, la diferencia es que vas de mayor a menor y ya has estado en eso tanto tiempo que se ha convertido parte de ti, cárceles, muros que se convierten como parte del paisaje tuyo, pero para todos los que te rodean no son invisibles, todos lo miran, todos lo huelen, y así estaba esta pobre mujer encorvada por 18 años, acostumbrada a su mal y todos la miraban pero no hacían nada y si hacían algo era para jorobarla más.  Piensa quienes han venido a “jorobarte” más.  Antes aún con tu problema algo te salía bien, pero con cada grado de tu joroba, ya no puedes hacer más.

Pero DIOS no te quiere así, son ellos los que te quieren así.  Esta mujer no estaba en un nightclub, no era una prostituta, esta mujer estaba en una iglesia, pero oigan, cúanta gente están el la iglesia y no avanzan una pulgada. Esta mujer cada vez más encorvada y oigan a ese pobre infeliz, el líder, preocupado no por la mujer que le era fiel sino porque se hizo algo de lo que él no fue capaz en el día de reposo.

Salmo 142.7 dice David:

Saca mi alma de la cárcel para que alabe tu nombre: Me rodearán los justos, porque tú me serás propicio. (RVR)

Otra traducción dice:

Saca mi alma de la prisión, Para que yo dé gracias a Tu nombre; Los justos me rodearán, Porque Tú me colmarás de bendiciones.”

Salmos 40.2

Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso;
Puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos.

(Me sacó del hollo de la destrucción… dijo David)

Ahora en Salmos 88:6 dice David Nueva Versión Internacional (NVI)

Me has echado en el foso más profundo,
    en el más tenebroso de los abismos.

 

Tenebrosos, tieneblas, celdas, cárceles.

Saca mi alma… la gente anda alrededor de otros que los hunden más. Oh Santo…

 

Isaías 61:1 dice 

61  El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel;

Dios no vino para que estés encorvada(o) sino para sacarte de tu cárcel, de esa fosa tan profunda que te tiene en el pecado, el pecado es una celda.

…18 años encorvada ¿Pero qué provocó esa joroba?

  • ¿Por qué Satanás ata a la gente emocionalmente, psicológicamente que termina manifestándose en el cuerpo?  ¡Examínate!
  • ¿Demasiada religión?  Vives de apariencias. Todo se barre debajo de la alfombra.

¿Dónde están los ministros?  ¿Cómo es que se hacen partícipes como el infeliz principal de la sinagoga de la mujer encorvada de permitir algo que está mal, muy mal, tan mal que te encorva?  

Hay que ir a lo profundo, y si no lo hacen en un lugar, tienes que ir hasta llegar a la raíz del mal. ¿Quién se ocupó de llegar al fondo del problema de esta mujer?  Ella estaba en la iglesia, sentada en un banco, encorvada, mirando al piso. Hasta ese día — sí hay un día, va a llegar ese día, va a llegar el día en que se tomarán palas y se romperá el mal y se llegará a la raíz del mal.

Todo para ella se había vuelto demasiado lento, todos la miraban y unos se lamentaban, otros la criticaban, pero nadie hacía nada para ayudarla, más bien que al ignorarla también la afectaban más.

Dite, tu religioso, religiosa ¿A qué encorvada viste hoy en la iglesia? ¡So hipócrita!  A que encorvada (hombre o mujer) le preguntaste hoy ¿qué puedo hacer por ti? ¿Con quién vas a cenar en nochebuena? Dite… ten el coraje de decirte ¿qué le dijiste, qué le ofreciste, qué hiciste?  

Voy a lugares que domingo tras domingo van gente encorvadas, con el mismo trauma, el mismo problema, la misma soledad, la misma mala maña, gente encorvadas, LOS ENCORVADOS DEL 2018.  

Un hermano llorando porque piensa que no lo aceptan, cuáles de esos encorvados allá adentro lo fueron a buscar para el servicio navideño. Los encorvados del 2018, cargando las malas mañas de la religión. Todo bien “por fuera”.  ¿Acaso te importó que tu hermano no estaba en la fiesta navideña?

Dile a tu hermano(a) tu no eres cualquiera, ella era hija de Abraham, ella posiblemente era bien recibida allí por sus ofrendas.

 Gálatas 3:29 (RVR1960)

29 Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa.

Tu no eres cualquier cosa, eres linaje de Abraham.

Vamos a dejarlo aquí.  ¡Examínate!

Jesús enderezó la mujer, la mujer glorificó a Jesús, el principal de la sinagoga se enfadó, Jesús le cantó las 40 al principal, aclaró la situación a todos los presentes, y la Biblia sigue para el próximo capítulo.

Pero recuerda lo que dice la Biblia y lo que te digo yo, que si eres de Cristo, linaje de Abraham eres.

Levántate, enderézate, vete si es preciso, conéctate, no sigas encorvado(a).

En Jesús hay poder.

FELIZ NOCHEBUENA Y NAVIDAD.

Hermana Diana

27657569_1350461325058602_3417523448281643283_n(1)

 


DISCOGRAFÍA: Vaso Nuevo, Flor y Canto

En enlace de este programa es:  https://wp.me/p59toT-5y6

 

 

 

 

 

 

Standard