Uncategorized

EN VIVO. Radio Ritmo. “Hablemos” con Teresa Martínez. Especial Coronavirus #8

Horario, 9 AM y 10 PM (hora del Este, Estados Unidos), 29 de marzo de 2020.

Para conectarte pulsa sobre el enlace:

HABLEMOS CON TERESA MARTINEZ, RADIO RITMO

Grabación en vivo.

 

Audio del programa:  Audio del programa transmitido

 

BIBLIA CORAZON

¡VAMOS A LEER LA BIBLIA!  

Mateo 25:14-30 (RVR1960)

Parábola de los talentos

14 Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes.

15 A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos.

16 Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos.

17 Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos.

18 Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor.

19 Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos.

20 Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos.

21 Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.

22 Llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos.

23 Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor.

24 Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste;

25 por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo.

26 Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí.

27 Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses.

28 Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos.

29 Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.

30 Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.


Parabola de las diez minas

Parábola de las diez minas

LUCA 19:11 Oyendo ellos estas cosas, prosiguió Jesús y dijo una parábola, por cuanto estaba cerca de Jerusalén, y ellos pensaban que el reino de Dios se manifestaría inmediatamente.

12 Dijo, pues: Un hombre noble se fue a un país lejano, para recibir un reino y volver.

13 Y llamando a diez siervos suyos, les dio diez minas,[a] y les dijo: Negociad entre tanto que vengo.

14 Pero sus conciudadanos le aborrecían, y enviaron tras él una embajada, diciendo: No queremos que éste reine sobre nosotros.

15 Aconteció que vuelto él, después de recibir el reino, mandó llamar ante él a aquellos siervos a los cuales había dado el dinero, para saber lo que había negociado cada uno.

16 Vino el primero, diciendo: Señor, tu mina ha ganado diez minas.

17 Él le dijo: Está bien, buen siervo; por cuanto en lo poco has sido fiel, tendrás autoridad sobre diez ciudades.

18 Vino otro, diciendo: Señor, tu mina ha producido cinco minas.

19 Y también a éste dijo: Tú también sé sobre cinco ciudades.

20 Vino otro, diciendo: Señor, aquí está tu mina, la cual he tenido guardada en un pañuelo;

21 porque tuve miedo de ti, por cuanto eres hombre severo, que tomas lo que no pusiste, y siegas lo que no sembraste.

22 Entonces él le dijo: Mal siervo, por tu propia boca te juzgo. Sabías que yo era hombre severo, que tomo lo que no puse, y que siego lo que no sembré;

23 ¿por qué, pues, no pusiste mi dinero en el banco, para que al volver yo, lo hubiera recibido con los intereses?

24 Y dijo a los que estaban presentes: Quitadle la mina, y dadla al que tiene las diez minas.

25 Ellos le dijeron: Señor, tiene diez minas.

26 Pues yo os digo que a todo el que tiene, se le dará; mas al que no tiene, aun lo que tiene se le quitará.

27 Y también a aquellos mis enemigos que no querían que yo reinase sobre ellos, traedlos acá, y decapitadlos delante de mí. Amén


DICCIONARIO BÍBLICO:

Talento

(gr. tálanton, “talento” [del heb. kikkâr; aram. kakkar; ugar. kkr, “disco”]; este nombre proviene de la forma de un talento, que era un disco de metal con un agujero en el centro, parecido a las arandelas o golillas que se usan en algunos países de lengua española o española).

Unidad de peso o dinero. No era una moneda en el estricto sentido de la palabra, sino un peso monetario griego igual a 60 minas; o sea, 34,20 kg.

El talento babilónico equivalía a 3.600 siclos; pero el talento hebreo, en conformidad con el talento cananeo, consistía sólo de 3.000 siclos (Ex. 25:39; 37:24; 38:25-27; 2 S. 12:30; 1 R. 16:24; Esd. 7:22; Mt. 18:24; etc.).

El uso figurado del vocablo “talento” deriva de la parábola de los talentos, según la cual los siervos los recibieron de acuerdo con su habilidad para hacer inversiones productivas (Mt. 25:14-30).

En Ap. 16:21 la frase “como del peso de un talento” es una traducción del gr. hÇs talantiaía, que significa literalmente “con el peso de un talento” (“que pesaban más de cuarenta kilos”, DHH). Se ha calculado el peso del talento del NT entre 26 y 36 kg. Véanse Dinero; Moneda.

Mina

hebreo: mâneh; ac. manû; ugar. mn; egipcio: mnw; arameo: mene’; griego: mná o mnás.

1. Unidad de peso encontrada en muchos lugares del antiguo Cercano Oriente.

La babilónica pesaba 60 siclos, pero la “mina” (“libra”,*) cananea y hebrea pesaba 50 siclos (Ezequiel 45:12).

En Ugarit se encontraron pesas metálicas, con forma de buey, del valor de una mina y que pesaban 469 g; por tanto, tenían más peso que las egipcias (entre 437 y 439 g), pero eran más livianas que las babilónicas (que oscilaban entre 491 y 505 g).

Sin embargo, es seguro que las minas antiguas eran un poco más pesadas que la “libra” inglesa actual (454 g). Si se toma el peso de un siclo* palestino como de 11,4 g, la mina pesaría 570 g.

2. Si bien originalmente mâneh significó una pesa (1 Reyes 10:17), más tarde también llegó a ser una unidad monetaria (tal vez así en Esdras 2:69Nehemías 7:71-72).

En el Nuevo Testamento siempre se la usa con valor monetario: 100 dragmas (Lucas 19:13-25).

Véanse Dinero; Moneda.

 


El enlace corto de este programa es: https://wp.me/p59toT-5Au

 

Standard

One thought on “EN VIVO. Radio Ritmo. “Hablemos” con Teresa Martínez. Especial Coronavirus #8

  1. Luz Elena Ordoñez says:

    Buen día.
    Soy Luz, Quisiera conocer un poco de su historia. Estoy en Colombia y hoy en mi tiempo en el secreto, llegue aquí.
    La buscaré en Facebook.

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s