Biblia (texto), Biblia narrada, La voz de Diana Hernández, Oseas 5 y 6, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

VAMOS A LEER LA BIBLIA: OSEAS 6. Catálogo Coronavirus#6

LA FALSA HUMILDAD. 

Para ver o escuchar el vídeo en Facebook, pulsa sobre el enlace:
OSEAS 6

Oseas 5:15 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Insinceridad del arrepentimiento de Israel

15 Andaré y volveré a mi lugar, hasta que reconozcan su pecado y busquen mi rostro.

En su angustia me buscarán.

Oseas 6 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

 Venid y volvamos a Jehová; porque él arrebató, y nos curará; hirió, y nos vendará.
Nos dará vida después de dos días; en el tercer día nos resucitará, y viviremos
delante de él.

Y conoceremos, y proseguiremos en conocer a Jehová; como el alba está dispuesta
su salida, y vendrá a  nosotros como la lluvia, como la lluvia tardía y temprana a la
tierra.

¿Qué haré a ti, Efraín? ¿Qué haré a ti, oh Judá? La piedad vuestra es como nube de la
mañana, y como  el rocío de la madrugada, que se desvanece.

Por esta causa los corté por medio de los profetas, con las palabras de mi boca los
maté; y tus juicios serán  como luz que sale.

Porque misericordia quiero, y no sacrificio, y conocimiento de Dios más que
holocaustos.

Mas ellos, cual Adán, traspasaron el pacto; allí prevaricaron contra mí.
Galaad, ciudad de hacedores de iniquidad, manchada de sangre.
Y como ladrones que esperan a algún hombre, así una compañía de sacerdotes mata
en el camino hacia Siquem; así cometieron abominación.

10 En la casa de Israel he visto inmundicia; allí fornicó Efraín, y se contaminó Israel.
11 Para ti también, oh Judá, está preparada una siega, cuando yo haga volver el
cautiverio de mi pueblo.

AMÉN

DISCOGRAFÍA:   HE DECIDIDO SEGUIR A CRISTO

Enlace corto de este programa:  https://wp.me/p59toT-5Af

Standard
La voz de Diana Hernández, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

EL SILENCIO DE DIOS. Especial Coronavirus#4

Para ver o escuchar el vídeo en Facebook, pulsa sobre el enlace aquí.

EL SILENCIO DE DIOS… los 400 años de silencio.

EL SILENCIO DE DIOS… los 400 años de silencio. Por Diana Hernández, Biblia y Poesía.

Según la versión de la biblia Reina Valera del 1960 en su síntesis del Libro de San Mateo, la Biblia dice…

Daniel, capítulo 2, describe la venida del reino de Dios con lenguaje vívido, desde el punto de vista de la destrucción de toda potencia que resista a Dios y se oponga a la voluntad divina. El reino vendrá — dice la Biblia p. 936– con poder, barriendo todo mal y todo gobierno hostil, transformando la tierra y presentando un reino de poder portentoso. El Autor es George E. Ladd, doctor en filosofía y letras.

Malaquías 4 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

El advenimiento del día de Jehová

 Porque he aquí, viene el día ardiente como un horno, y todos los soberbios y todos los que hacen maldad serán estopa; aquel día que vendrá los abrasará, ha dicho Jehová de los ejércitos, y no les dejará ni raíz ni rama.

Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia, y en sus alas traerá salvación; y saldréis, y saltaréis como becerros de la manada.

Hollaréis a los malos, los cuales serán ceniza bajo las plantas de vuestros pies, en el día en que yo actúe, ha dicho Jehová de los ejércitos.

Acordaos de la ley de Moisés mi siervo, al cual encargué en Horeb ordenanzas y leyes para todo Israel.

He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible.

El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición.

Amén.

 


El libro de Malaquías se escribió aproximadamente en al año 397 a.C, por lo que fueron aproximadamente 400 años sin que el pueblo de Dios tuviese dirección divina, el motivo de ese silencio sólo Dios lo sabe. Diana Hernández

DISCOGRAFIA:

El silencio de Dios, Lily Goodman

Trono sublime, Gela

El enlace corto de este programa es:  https://wp.me/p59toT-5A6

27657569_1350461325058602_3417523448281643283_n(1)

Quizás seas el único que se lo digas.

Standard
APOCALIPSIS 12, Hermana Glenda, La Mujer con la Luna debajo de sus pies, La Mujer Vestida de Sol, La Mujer y el Dragon, La voz de Diana Hernández, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

SERIE: MITOS Y LEYENDAS. Programa 1

PROGRAMA 1
SERIE MITOS Y LEYENDAS
LA MUJER VESTIDA DE SOL

 

Para ver o escuchar, pulse sobre el enlace deseado:

LECTURA DE LA BIBLIA.  Apocalipsis Capítulo 12.

Apocalipsis, Cap. 12. Lectura.  

El Espíritu Santo me lleva a Apocalipsis 12 completo. La Mujer y el Dragón que también se le conoce como La Mujer Vestida de Sol y La Mujer con la Luna a sus pies.

Según a quien usted escuche, esta mujer es la virgen María, otros dicen que es la Iglesia y otros que es Israel. Rara vez se predica sobre ella.

Biblia y Poesía siempre busca temas que no se tocan porque mi Misión es llevar la Palabra completa sin “gatekeeper”: esto sí y esto no.

Mediante el Espíritu Santo estoy inmersa en la Biblia.

Voy a comenzar a publicar sobre el tema para ir entrando en la Palabra de Dios. Cada cual saque sus propias conclusiones ya que todo lo que sale de la boca del hombre es una mera interpretación.

La Biblia se contesta a sí misma. La respuesta de todo está en la misma Biblia.

Diana Hernandez, Biblia y Poesia

 

DISCOGRAFÍA DEL PROGRAMA: Música

Hermana Glenda, La Mujer y el Dragón

3 sermones para oír diferentes exposiciones sobre el tema.

BIBLIA:

Apocalipsis 12

El enlace corto de este programa es:  https://wp.me/p59toT-5yN

Standard
2 Corintios 6, Comentario: ¿Integridad o apariencias?, La voz de Diana Hernández, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

¿Vivir en integridad o por apariencias? 2 Corintios 6

3ra. Semana del VII Ayuno de Daniel Interactivo Mundial
ENSANCHÁOS, ALÉJENSE, ENTIENDAN, CREZCAN.

 

Para escuchar o ver el vídeo, pulsa sobre el enlace que desees aqui:

VAMOS A LEER LA BIBLIA (2 Corintios 6):  2 Corintios 6 RVR 1960

EL COMENTARIO “¿Vivir en integridad o por apariencias?, Hna. Diana Hernández:

Parte 1:  Parte 1 Comentario Integridad o Apariencias?

Parte 2:  Parte 2. Comentario Integridad o Apariencias?

¿Vivir en integridad o por apariencias?

Comentario de la Hna. Diana Hernández

Para nuestros días, finales del 2018, el Apóstol Pablo trae una doctrina de reconciliación en Cristo, mediante una renovación de la visión y vitalidad del pueblo de Dios, es más aún, es una bendición para aquellos que aunque en la Iglesia – el edificio – viven en oscuridad espiritual. Estudio de mi Biblia RVR 1960.

Biblia y Poesía es un movimiento basado en el ministerio del mismo nombre poético cristiano de amor, mundial, para todos. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas “ni de creencias”.  Mis comentarios no están basados en teología, sistema, ritos, dogma, disciplinas mandadas por el hombre, ni doctrinas.  Es mi testimonio de lo que el Espíritu Santo ha hecho y hace en mí hasta el día de hoy, y si en algo yo les sirvo entonces úsenme.

La lectura de la Biblia en 2 Corintios 6 completo, está en esta página bajo otro enlace, búscalo arriba.  

El Espíritu Santo me lleva a dos palabras en este versículo, ya sabiendo que el Apóstol Pablo le habla a la iglesia en Corinto y es el más importante para la interpretación de esta lectura.

2 Corintios 6 Reina-Valera 1960 (RVR1960)

 Así, pues, nosotros, como colaboradores suyos, os exhortamos también a que no recibáis en vano la gracia de Dios.

COLABORADORES. Nosotros como colaboradores / embajadores suyos. Colaboradores de EL, de Dios.

EN VANO.  Al llegar los falsos maestros, lobos vestidos de oveja, que se destacan por sus prácticas:  se auto promueven, pretenden deslumbrar a la gente con supuestos ministerios espectaculares, cuando en realidad son carnalidad pura, disfrazados de falsa espiritualidad.No desperdiciáis “en vano” o sea en estos lo que les fue dado en verdad “la gracia de Dios”.

Hermanos no desperdicien sus dones y talentos y mucho menos la gracia que os fue dada en verdad en lugares y con gente que son mentira, hablan espiritualidad pero viven en el pecado. Esto es hoy, en el 2018, es aquí, y te afecta a TI. Entonces la Biblia en esta lectura no está en Corinto, está aquí.

2 Porque dice:
    En tiempo aceptable te he oído,
    Y en día de salvación te he socorrido. He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación.

TIEMPO ACEPTABLE.  El tiempo “aceptable” es el día de tu salvación. El día que aceptaste a Cristo, tu salvación personal aquí, no allá, aquí.  Un evento maravilloso pero que va junto con persecución y dificultades. El día de tu salvación es ese tiempo aceptable en que Dios te aceptó.

3 No damos a nadie ninguna ocasión de tropiezo, para que nuestro ministerio no sea vituperado;

OCASIÓN DE TROPIEZO, esto también se traduce en “no dando causa a nada”, no poner barreras. Aquí habla de sí mismo, porque los que ponían tropiezo eran los judíos, los gentiles y los falsos maestros.

Pero eso fue con Pablo, ahora contéstate a ti mismo(a):  ¿qué es contigo?

Cuántas veces han tratado de cerrarte el camino esos … los falsos profetas, los engañadores carnales, pecadores, porque saben que tu vienes con la verdad y se sienten que tienen que bloquearte.  Eso era con Pablo entonces y es con cualquiera de nosotros, embajadores de Dios, hoy y aquí.

4 antes bien, nos recomendamos en todo como ministros de Dios, en mucha paciencia, en tribulaciones, en necesidades, en angustias;

5 en azotes, en cárceles, en tumultos, en trabajos, en desvelos, en ayunos;

6 en pureza, en ciencia, en longanimidad, en bondad, en el Espíritu Santo, en amor sincero,

7 en palabra de verdad, en poder de Dios, con armas de justicia a diestra y a siniestra;

8 por honra y por deshonra, por mala fama y por buena fama; como engañadores, pero veraces;

9 como desconocidos, pero bien conocidos; como moribundos, mas he aquí vivimos; como castigados, mas no muertos;

10 como entristecidos, mas siempre gozosos; como pobres, mas enriqueciendo a muchos; como no teniendo nada, mas poseyéndolo todo.

Esta lista enumera las instancias en que debemos recordar que somos ministros de Dios y cómo debemos actuar ante la adversidad. Así es que debemos ser pacientes, amables, puros, buenos, sinceros, justos, honrados, siempre con la verdad, aunque ellos digan que no eres conocido, aunque no te reconozcan, tu eres muy bien conocido; aunque piensen que estás muerto, estarás bien vivo; aunque te castiguen, sobrevivirás porque aún no has muerto, no actuar como muerto, como huesos secos, levantad la mirada, nunca entristecido, siempre gozoso, porque eres rico aunque no tengas nada, porque el que tiene a Cristo lo tiene todo. Y esto es para hoy y es para aquí.  Venciendo con el bien todo lo que es mal. De eso se trata.

11 Nuestra boca se ha abierto a vosotros, oh corintios; nuestro corazón se ha ensanchado.

12 No estáis estrechos en nosotros, pero sí sois estrechos en vuestro propio corazón.

13 Pues, para corresponder del mismo modo (como a hijos hablo), ensanchaos también vosotros.

ENSANCHAR. ENSANCHAOS.  Palabra clave para tu vida. Rehusa vivir estrecho, o sea limitado, más bien, se como el águila, abre tus alas, mora donde tengas espacio para volar y elévate, ensánchate, sale de la opresión de lugares estrechos, aléjate de gente “estrecha de mente”, pobres en obra, mucho bla-bla-bla y nada, presos de medicinas para el cerebro, mentes enfermas.  ENSANCHAOS, abre tus alas y elévate.

En otro programa seguimos con este maravilloso estudio de 2 Corintios 6. Porque lo que viene es tan importante como lo que ya desmenucé.

No olvides esto:

Somos templo del Dios viviente

14 No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?

15 ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo?

16 ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo:
    Habitaré y andaré entre ellos,
    Y seré su Dios,
    Y ellos serán mi pueblo. m

17 Por lo cual,
    Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor,
    Y no toquéis lo inmundo;
    Y yo os recibiré,

18 Y seré para vosotros por Padre,
Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.

AMÉN


El enlace corto de este programa es:  https://wp.me/p59toT-5xX

DISCOGRAFÍA: 

 

27657569_1350461325058602_3417523448281643283_n(1)Quizás seas el único que se lo digas.  Diana Hernández, Motivadora Life Coach

Standard
7º Ayuno de Daniel Interactivo Mundial, Ayuno de Daniel, Comentario de Diana Hernández, La voz de Diana Hernández, Lucas 5, Navidad, Uncategorized

VII AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL (26 de noviembre a 17 de diciembre de 2018) Lema: Déjalo aquí.

Biblia y Poesía es un movimiento poético cristiano de amor, mundial, sin denominación, y es para TODOS. Biblia y Poesía no hace ni nunca hará acepción de personas ni de creencias.


Los días 1 y 2 serán insertados en este espacio. 

 


DÍA 3.  Lectura de la Biblia y Reflexión sobre el Arrepentimiento:

Para oír o ver el vídeo, pulsa sobre el enlace aquí:  AYUNO DÍA 3

LUCAS 5:33-39.  La pregunta sobre el ayuno
(Mt. 9.14-17; Mr. 2.18-22)

33 Entonces ellos le dijeron: ¿Por qué los discípulos de Juan ayunan muchas veces y hacen oraciones, y asimismo los de los fariseos, pero los tuyos comen y beben?

34 Él les dijo: ¿Podéis acaso hacer que los que están de bodas ayunen, entre tanto que el esposo está con ellos?

35 Mas vendrán días cuando el esposo les será quitado; entonces, en aquellos días ayunarán.

36 Les dijo también una parábola: Nadie corta un pedazo de un vestido nuevo y lo pone en un vestido viejo; pues si lo hace, no solamente rompe el nuevo, sino que el remiendo sacado de él no armoniza con el viejo.

37 Y nadie echa vino nuevo en odres viejos; de otra manera, el vino nuevo romperá los odres y se derramará, y los odres se perderán.

38 Mas el vino nuevo en odres nuevos se ha de echar; y lo uno y lo otro se conservan.

39 Y ninguno que beba del añejo, quiere luego el nuevo; porque dice: El añejo es mejor.  AMÉN


COMENTARIO DE LA HNA. DIANA HERNÁNDEZ

Love will find the way

El Arrepentimiento.

Mucho se habla del perdón pero ya poco se habla del elemento fundamental del cristianismo: EL ARREPENTIMIENTO.

Sin arrepentimiento no puede -haber – oíganlo bien —  no puede haber un “perdón efectivo”.  Puede haber un perdón “de diente para afuera” o un perdón “de compromiso”, un perdón producto de “la presión que otros ejercen sobre ti”, un perdón “hipócrita”, un perdón “interesado” para obtener ventaja de algo, pero para que haya un perdón “efectivo”, ese que sienta las bases para un nuevo comienzo (no el olvido), tiene que existir el elemento fundamental del cristianismo que es “el arrepentimiento”, algo que muy convenientemente se ha dejado afuera y con ello o sea la carencia de arrepentimiento lo que crean es el descaro y la reincidencia.

Vamos estos 21 días de Ayuno a trabajar — pero NO en lo que nos sobra, sino más bien en lo que nos falta. Sin arrepentimiento no existe, nunca habrá un “perdón efectivo” y si no es efectivo, yo, Diana Hernández no creo reincidentes.

Hna. Diana Hernández, Motivadora Life Coach


DISCOGRAFÍA:

MÚSICA DE NAVIDAD PARA VUESTRO DELEITE
Pulsa sobre el enlace aquí:  Piano de Navidad


El enlace corto de este programa es:  https://wp.me/p59toT-5xU

 

Standard
Comentario: No te compares (Salmos 139), La voz de Diana Hernández, Salmos 139, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

VAMOS A LEER LA BIBLIA: Salmos 139

MOVIMIENTO BIBLIA Y POESÍA
Segmento “Vamos a Leer la Biblia”
Salmos 139
Comentario: “No te compares”

 

Para escuchar o ver la lectura de la Biblia, pulsa sobre este enlace:
Salmos 139. RVR 1960

Salmos 139 (RVR1960)

Omnipresencia y omnisciencia de Dios

Al músico principal. Salmo de David.

139  Oh Jehová, tú me has examinado y conocido.

Tú has conocido mi sentarme y mi levantarme;
Has entendido desde lejos mis pensamientos.

Has escudriñado mi andar y mi reposo,
Y todos mis caminos te son conocidos.

Pues aún no está la palabra en mi lengua,
Y he aquí, oh Jehová, tú la sabes toda.

Detrás y delante me rodeaste,
Y sobre mí pusiste tu mano.

Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí;
Alto es, no lo puedo comprender.

¿A dónde me iré de tu Espíritu?
¿Y a dónde huiré de tu presencia?

Si subiere a los cielos, allí estás tú;
Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás.

Si tomare las alas del alba
Y habitare en el extremo del mar,

10 Aun allí me guiará tu mano,
Y me asirá tu diestra.

11 Si dijere: Ciertamente las tinieblas me encubrirán;
Aun la noche resplandecerá alrededor de mí.

12 Aun las tinieblas no encubren de ti,
Y la noche resplandece como el día;
Lo mismo te son las tinieblas que la luz.

13 Porque tú formaste mis entrañas;
Tú me hiciste en el vientre de mi madre.

14 Te alabaré; porque formidables, maravillosas son tus obras;
Estoy maravillado,
Y mi alma lo sabe muy bien.

15 No fue encubierto de ti mi cuerpo,
Bien que en oculto fui formado,
Y entretejido en lo más profundo de la tierra.

16 Mi embrión vieron tus ojos,
Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas
Que fueron luego formadas,
Sin faltar una de ellas.

17 !!Cuán preciosos me son, oh Dios, tus pensamientos!
!!Cuán grande es la suma de ellos!

18 Si los enumero, se multiplican más que la arena;
Despierto, y aún estoy contigo.

19 De cierto, oh Dios, harás morir al impío;
Apartaos, pues, de mí, hombres sanguinarios.

20 Porque blasfemias dicen ellos contra ti;
Tus enemigos toman en vano tu nombre.

21 ¿No odio, oh Jehová, a los que te aborrecen,
Y me enardezco contra tus enemigos?

22 Los aborrezco por completo;
Los tengo por enemigos.

23 Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón;
Pruébame y conoce mis pensamientos;

24 Y ve si hay en mí camino de perversidad,
Y guíame en el camino eterno.

A M É N


DISCOGRAFÍA:
Si Dios está en este lugar de Deborah Pruneda


El enlace de este programa es: https://wp.me/p59toT-5xP

019

No perdamos el arte de Leer la Biblia en alta voz. Háblale a la atmósfera.

Standard
EL PASTOR, La voz de Diana Hernández, Mes de apreciación pastoral, Uncategorized

MES DE APRECIACIÓN PASTORAL: 2018

Biblia y Poesía, un movimiento mundial poético, cristiano, de amor,
sin denominación y es para todos.

FELIZ DÍA DEL PASTOR

  • Para ver el vídeo o escuchar la poesía recitada, pulsen sobre el enlace siguiente:  El Pastor, poesía
  • En vivo en la iglesia Belén Casa de Pan el domingo 13 de octubre de 2018, dedicado al Pastor Pablo Mingrino en su iglesia. Pulsen sobre el enlace siguiente:  En vivo

ORIGEN DEL DÍA DEL PASTOR O DEL MES DE APRECIACIÓN PASTORAL:

Enfoque a la Familia, un ministerio cristiano, estableció el primer Mes de Apreciación al pastor y su familia en 1994. Le recordaron a las congregaciones la base bíblica para honrar al personal pastoral, y decidieron apartar el mes de octubre para un tributo especial. Durante 22 años, se ha celebrado este mes para mostrar un afecto especial por el pastor y su familia, pues sabemos que los pastores y su familia cumplen una función muy significativa en la comunidad y la iglesia. Por esa razón, se promueve con agrado el celebrar este mes de apreciación al pastor.

Para leer más sobre esto, pulse sobre el enlace siguiente: http://avivabajio.com/mes-de-apreciacion-al-pastor/

POESÍA: EL PASTOR (Autor desconocido)

Hay un hombre sin segundo,
que con toda abnegación cumple de Dios la misión
de llevar por este mundo las nuevas de amor profundo,
de que el CRISTO redentor salva a todo pecador.

¿Quién es ese pregonero? ¿Ese de Dios mensajero?
Ese hombre es el Pastor.
 El Pastor es fiel vocero de un mensaje celestial;
es un claro manantial de bien y amor sincero.

Cual un brillante lucero irradia luz por doquier,
y procura convencer con la palabra divina,
a todo aquel que camina sin un Dios en quien creer.

El Pastor es claro espejo en que se mira a Jesús,
y de su diáfana luz es vívido reflejo.
Toma siempre su consejo
NO desatiendas su voz;
eco nítido es de Dios en este mundo perdido y
el que siempre ha combatido al pecado vil y atroz.

 El pastor de corazón,
               en el peligro es VALIENTE
               es CORTÉS con toda la gente,
               y CONSTANTE en la oración.

               Siente una inmensa PASIÓN
               por traer almas a CRISTO,
               y siempre se encuentra LISTO para EXHORTAR y  SERVIR;
               Otro <<de este vivir>> en la tierra NO SE HA VISTO.

               Ser Pastor es ser LLAMADO con divina VOCACIÓN;
               es recibir santa UNCIÓN del ESPÍRITU sagrado,
               es vivir muy CONSAGRADO a las cosas del Señor,
               es practicar el AMOR, la PACIENCIA, la HUMILDAD;
               es predicar la VERDAD con ENTUSIASMO Y VALOR.

FELIZ DÍA DEL PASTOR.
Hermana Diana Hernández

iglesia

Enlace de este programa: https://wp.me/p59toT-5xH

 

 

Standard
Hechos Cap. 6-8: Esteban, La voz de Diana Hernández, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

Serie Hombres de la Biblia: ESTEBAN (1 de 6). ¿Aprobado o Probado?

MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
PROGRAMA “VAMOS A LEER LA BIBLIA”

demonios terrenales

PARTE 1.

Para escuchar o ver el vídeo, pulse sobre el enlace siguiente:
Introducción al libro de Los Hechos de los Apóstoles en cuanto se relaciona a Esteban.

…y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra. Hechos 1:8 RVR 1960

El enlace corto de este programa es: https://wp.me/p59toT-5xB

Standard
Acostumbrados a fracasar: El Comentario (Lucas 5), Comentario de Diana Hernández, La voz de Diana Hernández, Lucas 5:1-11 Pesca milagrosa, Uncategorized

VAMOS A LEER LA BIBLIA. LUCAS 5.

VAMOS A LEER LA BIBLIA

Evangelio de Lucas, Capítulo 5:1-11, La pesca milagrosa

Comentario de la Hna. Diana Hernández “Acostumbrados a fracasar”

 


Para ver u oír el vídeo, lectura de Lucas 5, pulse sobre el enlace siguiente:

BIBLIA: LUCAS 5

Para ver u oír el vídeo del comentario “Acostumbrados a fracasar” con la poesía “Pescador de hombres” pulse sobre el enlace siguiente:

Acostumbrados a fracasar, el comentario

 


BIBLIA:

PESCADOR DE HOMBRES

Lucas 5 (RVR1960). La pesca milagrosa

(Mt. 4.18-22; Mr. 1.16-20)

 Aconteció que estando Jesús junto al lago de Genesaret, el gentío se agolpaba sobre él para oír la palabra de Dios.

Y vio dos barcas que estaban cerca de la orilla del lago; y los pescadores, habiendo descendido de ellas, lavaban sus redes.

Y entrando en una de aquellas barcas, la cual era de Simón, le rogó que la apartase de tierra un poco; y sentándose, enseñaba desde la barca a la multitud.

Cuando terminó de hablar, dijo a Simón: Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar.

Respondiendo Simón, le dijo: Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos pescado; mas en tu palabra echaré la red.

Y habiéndolo hecho, encerraron gran cantidad de peces, y su red se rompía.

Entonces hicieron señas a los compañeros que estaban en la otra barca, para que viniesen a ayudarles; y vinieron, y llenaron ambas barcas, de tal manera que se hundían.

Viendo esto Simón Pedro, cayó de rodillas ante Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador.

Porque por la pesca que habían hecho, el temor se había apoderado de él, y de todos los que estaban con él,

10 y asimismo de Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Pero Jesús dijo a Simón: No temas; desde ahora serás pescador de hombres.

11 Y cuando trajeron a tierra las barcas, dejándolo todo, le siguieron.

 

Mateo 4:18-22 (RVR1960). Jesús principia su ministerio.

18 Andando Jesús junto al mar de Galilea, vio a dos hermanos, Simón, llamado Pedro, y Andrés su hermano, que echaban la red en el mar; porque eran pescadores.

19 Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.

20 Ellos entonces, dejando al instante las redes, le siguieron.

21 Pasando de allí, vio a otros dos hermanos, Jacobo hijo de Zebedeo, y Juan su hermano, en la barca con Zebedeo su padre, que remendaban sus redes; y los llamó.

22 Y ellos, dejando al instante la barca y a su padre, le siguieron.

 

Marcos 1:16-20 (RVR1960). Jesús llama a cuatro pescadores

16 Andando junto al mar de Galilea, vio a Simón y a Andrés su hermano, que echaban la red en el mar; porque eran pescadores.

17 Y les dijo Jesús: Venid en pos de mí, y haré que seáis pescadores de hombres.

18 Y dejando luego sus redes, le siguieron.

19 Pasando de allí un poco más adelante, vio a Jacobo hijo de Zebedeo, y a Juan su hermano, también ellos en la barca, que remendaban las redes.

20 Y luego los llamó; y dejando a su padre Zebedeo en la barca con los jornaleros, le siguieron.


POESÍA:

019

PESCADOR DE HOMBRES…

Tu corazón se sentó a la orilla del mar
y palabra de vida entró en su palpitar.
Ya tus ojos le vieron tu alma lo entendió
y tu ser se arrepiente por su gran error.

Ahora quieres seguirlo, quieres navegar
más tu barca es pequeña, temes naufragar.
Y te sientes perdido por la inmensidad
tus fuerzas ya se han ido, no puedes remar.

Has lavado tus redes, vacías están
el afán de la vida te puso a pescar.
Te has cansado en esfuerzos debajo del sol
y hoy lloras porque todo te sale peor…

El ha escogido tu barca!
Ha pronunciado tu nombre.
Jesús te ha dicho ¡no temas!
serás pescador de hombres…

Ahora boga mar adentro
echa redes en su nombre.
Déjalo todo en la orilla,
¡eres pescador de hombres!

BlessedGuard
Poem4God-Poemas Cristianos


COMENTARIO de la hermana Diana Hernández

miedo

“Acostumbrados a fracasar”

Feliz día, cualquier día en que usted lea o escuche este programa de hoy.

Esta lectura muy famosa que se encuentra en la Biblia en los Evangelios de Mateo, Marcos y Lucas, en ese órden, se produce cuando Jesús comienza su Ministerio. La gente ya se reunía para oírlo hablar y estando junto al lago que en Lucas le llaman el lago de Genesaret y en Mateo y Marcos el “Mar de Galilea” un lago suficientemente grande como para parecer un mar, igual que el lago Okeechobee en la Florida que nadie lo puede ver completo a menos por aire, se dirige a unos pescadores que ya fuera de sus barcas, lavaban sus redes.

Yo quiero que ustedes sostengan en sus mentes eso de LAVABAN SUS REDES.

Jesús entra en una de las barcas, la usa como púlpito, y pide que la separen de la orilla, o sea que la dejen flotar en el agua en vez de estar anclada en la arena u orilla. Desde allí en la barca se dirigió a la multitud de gente y cuando terminó, le dijo a Simón que también se llama Pedro (Simón Pedro) que fuera mar adentro y echara al mar sus redes para pescar.

Esto me dice que si Jesús le dice a Simón que vaya mar adentro y pesque es porque AUNQUE ESTABAN LAVANDO SUS REDES LOS PESCADORES, no había allí evidencia de pesca.

Entonces Simón le dijo palabras textuales de la Biblia:

“Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos pescado; mas en tu palabra echaré la red.”

Simón –acostumbrado a venir vacío en veces, lo dio por hecho de que ese día no iba a producir nada, pero no obstante, por respeto o por obediencia lo hizo, regresó mar adentro a pescar, tiró su red…

“Y habiéndolo hecho, encerraron gran cantidad de peces, y su red se rompía.”

He aquí el por qué del título ACOSTUMBRADOS A FRACASAR. Ahora vamos a sacar de la gaveta mental la frase LAVABAN SUS REDES.

Esto de lavar las redes de una pesca donde no hubo producto es símbolo de “resignación” una manera de decir “hasta aquí llegamos hoy”, preparémonos para la próxima, esta fue un fracaso.  Es la culminación de una jornada de trabajo, donde se preparan los equipos para el próximo día.

No renuncies, no te alistes para fracasar. Lavar las redes era un símbolo de que no iba a haber nada más.  Eso es, hasta Jesús. Cuando Jesús le dice… REGRESA (boga mar adentro) y tira tu red.

¿Cuántas veces te has dado por vencido por no dar un paso más?

¿Cuántas veces no has intentado algo por temor a fracasar?

¿Cuántas veces el temor al fracaso te ha mantenido a 1 yarda del triunfo?

Llenos de peces llaman a los demás a que vengan a ayudarles y ellos pescaron también. Porque cuando Dios da, sobreabunda, Dios no da miseria, Dios no es un Dios de escasez, las barcas iban tan llenas que estaban a punto de hundirse del peso.

Entonces…

Viendo esto Simón Pedro, cayó de rodillas ante Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador. Porque por la pesca que habían hecho, el temor se había apoderado de él, y de todos los que estaban con él.”

Con ésto se dieron cuenta del poder de Jesús, de que era algo muy especial, y ante tal milagro, todos sintieron temor.

“Pero Jesús dijo a Simón: No temas; desde ahora serás pescador de hombres.

Y cuando trajeron a tierra las barcas, dejándolo todo, le siguieron.”

Los otros dos libros cuentan la historia con muy poca variaciones, les dejo el texto para que hagan un análisis comparativo.

Los hombres de esta historia eran: Simón Pedro, su hermano:  Andrés y los hermanos Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo. Todos le siguieron. 

Conclusión.  No te acostumbres a fracasar, porque aunque la realidad sugiera una cosa, ya Dios tiene planes para ti, una pesca mucho más importante, déjalo todo y síguele porque TU ya has sido elegido, ungido y bendecido, para que seas un PESCADOR DE HOMBRES.

La Paz de Dios siempre reine en todos ustedes.

066

Quizás seas el único que se lo digas.


DISCOGRAFÍA: Pulsa sobre uno de los enlaces para escuchar las música para tus meditaciones.

Pescador de hombres, PIANO, Enrique Chía, cubano

Pescador de hombres, CANTADA, Flor y Canto

Vaso nuevo, CANTADA. Flor y Canto.

El que canta, ora dos veces: Vaso nuevo

 

Gracias quiero darte por amarme.
Gracias quiero darte yo a ti, Señor.
Hoy soy feliz porque te conocí.
Gracias por amarme a mí también.

YO QUIERO SER, SEÑOR AMADO,
COMO EL BARRO EN MANOS DEL ALFARERO.
/ TOMA MI VIDA, HAZLA DE NUEVO,
YO QUIERO SER UN VASO NUEVO. / (2)

Te conocí y te amé.
Te pedí perdón y me escuchaste.
Sí, te ofendí perdóname Señor,
pues te amo y nunca te olvidaré.
ESTRIBILLO.


Enlace corto:  https://wp.me/p59toT-5xo

Standard
Comentario de Diana Hernández, Hombres de la Biblia: Zaqueo, La voz de Diana Hernández, Lucas 19: Zaqueo y Jesús, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

BIBLIA Y POESÍA, SERIE: HOMBRES DE LA BIBLIA, ZAQUEO (Hombres 1-2018)

Para escuchar o ver el vídeo, pulsa sobre el enlace:

Serie Hombres de la Biblia 1-2018 ZAQUEO

BIBLIA:

Jesús y Zaqueo Lucas 19:1-10 (RVR1960)

19  Habiendo entrado Jesús en Jericó, iba pasando por la ciudad.

Y sucedió que un varón llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos, y rico,

procuraba ver quién era Jesús; pero no podía a causa de la multitud, pues era pequeño de estatura.

Y corriendo delante, subió a un árbol sicómoro para verle; porque había de pasar por allí.

Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa.

Entonces él descendió aprisa, y le recibió gozoso.

Al ver esto, todos murmuraban, diciendo que había entrado a posar con un hombre pecador.

Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado.

Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham.

10 Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.

AMÉN.


Comentario de la Hermana Diana Hernández.

DIOS HACE MILAGROS, IGUAL QUE CON ZAQUEO, DIOS PUEDE HACER UN MILAGRO EN TI. 

milagros

Me gusta el personaje de Zaqueo porque Zaqueo no era rico por casualidad sino porque era un hombre de actos, actos malos o buenos, pero actos.  Igual que Jesús, yo detesto a los vagos, a los codependientes, a los inútiles.

¿Por qué digo que Zaqueo era un hombre de actos? La Biblia en blanco y negro dice que Zaqueo siendo un hombre bajito y detrás de una multitud de gente de probablemente estatura normal, no podía ver a Jesús por lo tanto decidió encaramarse en un Sicomoro, un árbol alto y frondoso. Muy inteligente de su parte.

Zaqueo obviamente no estaba preocupado de lo que la gente pensara de él ni trató de hacer escusa. Diariamente leo en Facebook gente dando excusa por una cosa o por otra, nada detesto más, pues nadie se la ha pedido, y al dar escusa, están — de hecho — admitiendo algo que posiblemente nadie había ni siquiera notado.  Eso viene de no tener confianza en sí mismo.  Zaqueo obviamente la tenía.

Si Zaqueo se hubiese sentado a quejarse porque era de corta estatura y … ¿cómo iba a ver a Jesús cuando pasara? Yo quizás hoy no estuviera perdiendo mi tiempo con él.

La mayor lección que esta lectura tiene para mi vida es que Zaqueo pensó en ver a Jesús cuando todo el tiempo Jesús lo había visto a él.  Por eso, porque estaba consciente de él, le dijo “BAJA” y añadió la razón … porque necesito parar en tu casa, POSAR es alojarse que incluye estancia y comida.  Usar su casa de “posada”.

Pero quizás hasta ahí se queden las susodichas clasesitas Bíblicas, pero hay más y aún más importante:

Ni Zaqueo hizo que Jesús lo viera trepándose en un árbol, ni Jesús necesitaba “esa” casa en particular, la lección está en los versículos 9 y 10.

Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham.

10 Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.

Un hombre perdido llevado por la avaricia, atropelló a un pueblo y le quitaba a los pobres para darle a los ricos y de esta forma también se hacía rico a sí mismo.  Nada malo con ser rico, OJO con lo que dicen por ahí las Iglesias, si usted se hace rico por herencia legítima o porque es superdotado, esa es una riqueza merecida.

Zaqueo fue probablemente más sincero que todos los demás en el camino de Jesús, los murmuradores (como es todavía en el 2018),

Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado.

¡OH GLORIA! Un hombre que reconoce y admite su falta, un hombre capaz de restaurar el mal hecho, un hombre pequeño de estatura pero grande en condiciones.  Un hombre que Jesús sabía era digno de salvar, y así lo hizo.

¿Por qué de tanta gente supuestamente “buena” Jesús quizo irse con él.  Jesús también tenía una misión, salvar un alma del pecado, porque vio su corazón y supo que en el fondo Zaqueo no era malo — como murmuraban — sino que estaba equivocado, y vino a enderezar mesa.

A todos esos que se la pasan “pidiendo permiso” y “dándo excusas” y lamentándose porque este o aquel, mirénse en Zaqueo y hagan algo para corregir la senda.  Lo otro que me llama la atención es que ZAQUEO SE PUSO DE PIE COMO LO HACE UN HOMBRE.  No mandó a un mensajero ni inventó excusas infundadas, sino que se declaró culpable de fraude y por ende iba a restaurar por 4 todo lo mal habido. No excusas, sino actos.

ZAQUEO FUE UN HOMBRE DE ACTOS. Que lo haya usado por un tiempo para mal, no quita.  Eventualmente lo usó para bien.  Así Jesús lo reconoció y lo eligió a él para hacer su misión en esa.

Si ya has pasado mucho tiempo de tu vida haciendo mal, y haciendo excusas, es hora que te pares, reconozcas, y con confianza en el Dios de tu salvación, gires el rumbo de tu destino. Dios sabe lo que necesitas… la fuerza de su Espíritu.

OH ZAQUEO… UN HOMBRE DE ACTOS ¡QUÉ MARAVILLA!  ESTATURA PEQUEÑA PERO MÉRITO GRANDE.


DIANA BIBLIA ROSA

Qué me deja esta lección a MI personalmente.

Palabras y Frases claves:

LUCAS 19:1  Habiendo entrado Jesús en Jericó, iba pasando por la ciudad.

Jesús no estaba paseando por Jericó, ni fue allí de compras, iba a predicar y a buscar a almas necesitades.  Jericó a 12 km. de Jerusalén, ciudad de las palmeras, sabía que allí había gente con necesidad.  Jesús sale a buscar… ¿Está la iglesia encerrada en una concha en una caja, o sale a buscar a los necesitados? 

Y sucedió que un varón llamado Zaqueo, que era jefe de los publicanos, y rico,

Los publicanos eran rechazados porque le quitaban el dinero del pueblo de Dios y se lo daban a los romanos.  Obviamente, obtenía buenas condiciones porque era rico. Pero era rico con bienes mal habidos. 

procuraba ver quién era Jesús; pero no podía a causa de la multitud, pues era pequeño de estatura.

Esto quizás tiene que ver que no era una persona que había alcanzado la estatura del hombre perfecto.  La gente se queda en el que él era enano, no así.  Enano y bajo de condiciones.  Hay hombres altos bajos de condiciones. 

Y corriendo delante, subió a un árbol sicómoro para verle; porque había de pasar por allí.

Un sicomoro es un árbol muy frondoso parecido a una higuera, un árbol gigante.

sicomoro

Cuando Jesús llegó a aquel lugar, mirando hacia arriba, le vio, y le dijo: Zaqueo, date prisa, desciende, porque hoy es necesario que pose yo en tu casa.

Zaqueo quizo ver a Jesús pero ya Jesús le había visto a él.  Jesús reconoció su esfuerzo por verlo… y le dijo BAJA. El texto no dice que ZAQUEO VIO A JESÚS SINO QUE JESÚS VIO A ZAQUEO. Jesús te encuentra, tu no puedes salirle al paso, ÉL te encuentra a ti. 

¿Estás haciendo el esfuerzo?  ¿Estás dispuesto a subirte a un sicomoro si fuese necesario?  O estás incado orando esas oraciones que Dios no escucha porque no van acompañadas de ningún esfuerzo. No, Dios no está sordo, simplemente no te cree, no ve nada de tu parte que demuestre un esfuerzo por verle y sentirle. 

Entonces él descendió aprisa, y le recibió gozoso.

¿Bajarse de dónde? … de tu arrogancia, de tu orgullo, de tu prepotencia, de dónde tienes que bajarte… Bájate de esa nube.  

Zaqueo bajó pero bajó rápidamente, no al cabo de los 20 años, al instante… al llamado.  Y con alegría. 

RÁPIDA Y ALEGREMENTE. 

Al ver esto, todos murmuraban, diciendo que había entrado a posar con un hombre pecador.

La casa de Zaqueo no es una casa de ladrillos y cemento sino Jesús quizo entrar en “su corazón” en su casa… ¿Cuánto tiempo lleva Jesús diciéndote “quiero entrar en tu casa?”

Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado.

Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham.

No te lo pierdas.  Hay un tiempo para todo.  Si te pierdes el HOY quizás para ti no halla un mañana. El Señor te quiere ¡HOY! Quiere hospedarse en tu corazón. No hay segundas oportunidades. 

10 Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.

Ábrele que está tocando, ya te vio, quiere entrar a morar en tu corazón, quiere ser el dueño de tu vida.  Jesús hará un milagro, cuanto de bajes, allá arriba no va a pasar nada. Ni siquiera lo viste, ÉL te VE a ti. 

 

ORACIÓN:
Derrama el fuego de tu Espíritu sobre todos, igual que hiciste con Zaqueo, dirige nuestro vivir y nuestro actuar, sálvanos Señor, sálvanos…. Amén

Señor vénce en mí en los miedos y en las dudas de mi alma y en aquello que me impide amar, quiero perderme en tu bondad. 

humildad

Dile a alguien hoy… YO TE AMO, quizás seas el único que se lo digas. 

Hna. Diana

DISCOGRAFÍA:

Para escuchar la música, pulsa sobre el enlace.

Haz un milagro en mi – Zaqueo

PISTA, haz un milagro en mí


El enlace corto de esta página es: https://wp.me/p59toT-5×8

 

Standard