MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA
SERIE: ROMANCE DE VERANO 2016
PROGRAMA 8: EL COMENTARIO
LIBRO CANTAR DE LOS CANTARES
“VELO DE NOVIA”

Litera o Carroza del Rey, Cortejo Nupcial.
INTRODUCCIÓN:
BIBLIA Y ORACIÓN: Libro Cantar de los Cantares, 3:6 – 5:1
EL COMENTARIO
PARTE 6:
PARTE 7:
RECITAL:
Poesía 1: Las Estrellas de Juan Carlos Cabral, argentino
Poesía 2: Que se muevan mis arenas de Bohemia Peregrina, cubana
Poesía 3: Quiero ser lo que querías de Zaida C. de Ramón.
IDENTIFICACIÓN DEL MINISTERIO BIBLIA Y POESÍA:
ENLACE DE ESTE PROGRAMA: http://wp.me/p59toT-3b9
ESTADÍSTICAS: 15,497 a 17 de septiembre de 2016 a las 3:56 PM, EST USA
DISCOGRAFÍA:
- Aleluya-Cristo rompe la cadenas del disco CUBA PARA CRISTO. Tony Loeffler.
- Aleluya Instrumental
- Padre nuestro en arameo
- Pescador de hombres, Enrique Chía, pianista cubano
INTRODUCCIÓN
¡Buen día a TODOS! Donde quiera que se encuentren en el mundo, a la hora que se conecten, Biblia y Poesía siempre disponible para ustedes, hay más de 170 programas guardados, esta es la 3ª Serie Romance en el sitio. Todavía no se ha borrado nada desde los comienzos del Ministerio, todo está guardado y a su disposición cuando lo desee.
Biblia y Poesía se puede acesar por medio de la Internet con su computadora, tableta o teléfono inteligente. En el auto puede conectarse mediante un cordon de sonido conectado a sus bocinas o BlueTooth inalámbrico, si tienen ese sistema. Me encantaría viajar con ustedes en esos trayectos largos y aburridos, yo viajo escuchando prédicas de los grandes predicadores y también poesías, por eso sé lo útil que es llevar su propia fuente de programas, y no ir al azar a ver qué encuentra en la radio, a veces muy bueno y otras bien malo. LA OPCIÓN ES SÓLO SUYA.
Por si esta es la primera vez que se conectan, les he dejado un enlace con la identificación del Ministerio, pero rapidito por si no lo han hecho, Biblia y Poesía es un ministerio poético cristiano de AMOR sin denominación, no hace acepción de personas ni de creencias. ES PARA TODOS. Aquí lo único que necesita es AMAR. Si ama, ya es miembro de Biblia y Poesía.
Antes de entrar en el tema de hoy “La boda y la luna de miel” Libro de Cantares, entre Salomón y la Sulamita, permítanme regresar a “Los 5 lenguages del amor”, pueden visitar ese programa que está guardado en el Sitio. El secreto del amor que perdura según Gary Chapman autor del libro es un perfil de 5 lenguajes, recuerden que SIN COMUNICACIÓN NO HAY RELACIÓN DE NINGÚN TIPO, ni romántica, ni familiar, ni comercial, ni espiritual, sin comunicación simplemente no hay nada. Hasta los animales se comunican, un ser que no tiene destrezas de comunicación es una persona con una discapacidad, es un discapacitado, y no estamos hablando de los sordo-mudos, estamos hablando de personas con sus 5 sentidos que no lo saben usar. Son 5:
- Palabras de afirmación. En la relación entre personas, una palabra puede hacer la diferencia entre una victoria y una derrota. Además del tono y la forma en que se dice.
- Tiempo de calidad. Amar es dar de su tiempo. Hay un tiempo para todo. Organízece de manera que cada cosa en su vida tenga su tiempo, la mayor parte de tiempo debe ser para AMAR.
- Regalos. Simplemente el que no regala, no ama. No estamos hablando del valor del regalo sino de la acción de regalar. Usted puede ir a su armario, sacar una blusa, y regalársela a su amiga que siempre se la celebra. O el esposo puede entrar en la casa con 1 sola rosa. O el hijo puede hacerle un dibujo a su mamá con un mensaje bonito. O si ve las frutas frescas y buenas, hacerle una canastica con una fruta de cada clase y regalársela a una persona que vive sola. A mi me encanta regalar libretas, porque lo que se escribe nunca se olvida.
- Actos de servicio. No espere que se lo pidan, si sabe de una necesidad, póngase a la disposición antes de que se lo pidan. Yo como secretaria, le tenía la taza de café a mi jefe lista todas las mañanas, el llegaba, colgaba su saco detrás de la puerta, y en cuanto se sentaba entraba yo con su café. (De más está decirles que tenía ojos azules como lagos) Me miraba como si hubiese visto a un ángel. A veces me preguntaba cuando sabía que era la hora de mi almuerzo que con quién iba a almorzar, yo le respondía, traje mi almuerzo y voy a almorzar en la cocina. Se metía la mano en el bolsillo, ponía un billete de $50 sobre mi escritorio y me decía, invita a una amiga a almorzar, bota eso. Yo le daba un servicio y el lo agradecía, no se esperaba de mí, tampoco se esperaba de él que financiara mis salidas, ERAN ACTOS DE SERVICIO MUTUO.
- Toque físico. Las personas que no se tocan, no se sienten, no se conocen. Usted tiene que cargar a su hijo en sus piernas. A las niñas les encantan que las peinen. A las mujeres les encantan que las tomen de la mano. A las madres les encantan que las besen. El toque físico es muy importante en las relaciones humanas y con las mascotas. ¿Se ha sentado usted en el piso al lado del perro mientras comía? ¿No cree que él también merece su compañía?
Sin más, pasemos a otros segmentos para participar en LA BODA y LA LUNA DE MIEL de Salomón y la Sulamita, un programa literal y cronológico, sin censura. Si usted se siente incómodo oyendo hablar de relaciones humanas y de sexo, entonces, gracias por estar aquí y le esperamos otro día.
Según la síntesis de la Biblia Reina Valera 1960, “El mensaje fundamental es la pureza y el carácter sagrado del amor en el matrimonio — un mensaje muy necesario en nuestros días de tantas promesas matrimoniales quebrantadas y fáciles divorcios”. Palabras textuales en la Biblia. Situaciones que yo tengo que vivir a diario en mi profesión
Señores EL ROMANCE tiene que regresar a nuestras relaciones. Una vida sin romance es como una papa sin sal, no sabe a nada. El Romance es LA SAL de la relación. Es mejor un poco salado que falta de sal. No te cohíbas, el amor es un derecho humano. Si en algún lugar te insinúan que el amor es malo o que es sucio, CORRE POR TU VIDA. NO MIRES ATRÁS. Si no hay Amor, no es para tu vida.
SECCIÓN II. Cantares 3:6 – 5:1 LA BODA Y LA LUNA DE MIEL.
El cortejo de bodas.
Can.3.6. ¿Quién es ésta que sube del desierto como columna de humo, Sahumada de mirra y de incienso Y de todo polvo aromático?
Can.3.7. He aquí es la litera de Salomón; Sesenta valientes la rodean, De los fuertes de Israel.
Can.3.8. Todos ellos tienen espadas, diestros en la guerra; Cada uno su espada sobre su muslo, Por los temores de la noche.
Can.3.9. El rey Salomón se hizo una carroza De madera del Líbano.
Can.3.10. Hizo sus columnas de plata, Su respaldo de oro, Su asiento de grana, Su interior recamado de amor Por las doncellas de Jerusalén.
Can.3.11. Salid, oh doncellas de Sion, y ved al rey Salomón Con la corona con que le coronó su madre en el día de su desposorio, Y el día del gozo de su corazón.
El esposo alaba a la esposa.
Can.4.1. He aquí que tú eres hermosa, amiga mía; he aquí que tú eres hermosa; Tus ojos entre tus guedejas como de paloma; Tus cabellos como manada de cabras Que se recuestan en las laderas de Galaad.
Can.4.2. Tus dientes como manadas de ovejas trasquiladas, Que suben del lavadero, Todas con crías gemelas, Y ninguna entre ellas estéril.
Can.4.3. Tus labios como hilo de grana, Y tu habla hermosa; Tus mejillas, como cachos de granada detrás de tu velo.
Can.4.4. Tu cuello, como la torre de David, edificada para armería; Mil escudos están colgados en ella, Todos escudos de valientes.
Can.4.5. Tus dos pechos, como gemelos de gacela, Que se apacientan entre lirios.
Can.4.6. Hasta que apunte el día y huyan las sombras, Me iré al monte de la mirra, Y al collado del incienso.
Can.4.7. Toda tú eres hermosa, amiga mía, Y en ti no hay mancha.
Can.4.8. Ven conmigo desde el Líbano, oh esposa mía; Ven conmigo desde el Líbano. Mira desde la cumbre de Amana, Desde la cumbre de Senir y de Hermón, Desde las guaridas de los leones, Desde los montes de los leopardos.
Can.4.9. Prendiste mi corazón, hermana, esposa mía; Has apresado mi corazón con uno de tus ojos, Con una gargantilla de tu cuello.
Can.4.10. ¡Cuán hermosos son tus amores, hermana, esposa mía! ¡Cuánto mejores que el vino tus amores, Y el olor de tus ungüentos que todas las especias aromáticas!
Can.4.11. Como panal de miel destilan tus labios, oh esposa; Miel y leche hay debajo de tu lengua; Y el olor de tus vestidos como el olor del Líbano.
Can.4.12. Huerto cerrado eres, hermana mía, esposa mía; fuente cerrada, fuente sellada.
Can.4.13. Tus renuevos son paraíso de granados, con frutos suaves, De flores de alheña y nardos;
Can.4.14. Nardo y azafrán, caña aromática y canela, Con todos los árboles de incienso; Mirra y áloes, con todas las principales especias aromáticas.
Can.4.15. Fuente de huertos, Pozo de aguas vivas, Que corren del Líbano.
Can.4.16. Levántate, Aquilón, y ven, Austro; Soplad en mi huerto, despréndanse sus aromas. Venga mi amado a su huerto, Y coma de su dulce fruta.
Can.5.1. Yo vine a mi huerto, oh hermana, esposa mía; He recogido mi mirra y mis aromas; He comido mi panal y mi miel, Mi vino y mi leche he bebido. Comed, amigos; bebed en abundancia, oh amados. AMÉN.
ORACIÓN:
Señor, Padre Nuestro, TU que nos hiciste el uno para el otro.
Te ofrecemos nuestras vidas y nuestro amor.
¡Bendícenos, Señor!
Haz que comprendamos la gran misión de vivir en comunión,
y de colaborar contigo en la obra de la creación, los nuevos,
y de la paz que da la madurez del amor, los de más tiempo.
Haz que en nuestros hogares reinen siempre la paz,
el amor y la fidelidad,
y que seamos la primera célula de amor en nuestras comunidades
seculares y de fe.
Haz que nuestros hijos sean el fruto maduro, espejo de nuestro amor,
y que ellos encuentren en nosotros ayuda, protección y comprensión.
Haz que al recibirlos de tus manos incompletos,
podamos entregártelos completos, como hombres y mujeres hechos,
con los cuales TU puedas contar.
Haz que en nuestro largo caminar nunca olvidemos
que Tú nos esperas para sellar eternamente nuestro fiel amor.
Amén.
EL COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ. Parte 6 “Velo de Novia”
Basado en el Libro Cantar de los Cantares, en su interpretación literal y cronológica:
EL CANTAR DE LOS AMANTES
Antes de comenzar el Comentario, por si no han visitado el enlace sobre la Identificación del Ministerio Biblia y Poesía, una vez más repito para los nuevos, que éste es mi Comentario personal, yo no me baso en Teología, Doctrina, Dogma, Religión, Credo, ni nada que pueda interferir con una relación estrecha y personal, íntima e individual, entre mi persona, Dios y la Biblia. Estos programa son dictados por el Espíritu Santo que mora en mí. Mis comentarios son testimonios de lo que Dios ha hecho y hace en mi vida. Nadie sabe qué será en el futuro, ni nadie ni por nada que usted haga, diga, estudie o viva, le va a garantizar que usted va a terminar en el Reino de los Cielos, porque primero tendrá que pasar el juicio. Viva hoy lo mejor posible, el resto lo determinará Dios porque no está en sus manos. Usted es salvo aquí, si aceptó a Jesucristo como su salvador, pero eso no le da las llaves del cielo, máxime que aún siendo salvo, sigue cometiendo pecados.
Mateo 19: 16 Entonces vino uno y le dijo: Maestro bueno, ¿qué bien haré para tener la vida eterna?17 El le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno sino uno: Dios. Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos.
¡Alabado seas mi Señor! Llegó el día que tanto la Sulamita esperaba, ya no más sueños, es una realidad. Recordemos que después de ella habitar en el Palacio y cumplir su requisito de preparación, regresó a su casa, ahí fue donde Salomón corrió a buscarla para hacerla su esposa. Esto encierra una gran lección para las mujeres, señoritas y señoras, hay cosas que jamás deben cambiar, y una de esa es que dejen que el hombre las salga a buscar, o habrán malogrado ese nacimiento como la oruga y la mariposa, una espera necesaria. Si usted no es lo suficiente importante para que el hombre la venga a buscar, entonces ese hombre no es para usted, y se acaba el cuento temprano. Habrá otro que sentirá placer en irla a buscar, de eso no tenga duda. Éste es el CANTO DE VICTORIA, no se lo pierda.
La Biblia me dice en Cantares 3.6 – 3.8: LA PROCESIÓN:
Can.3.6. ¿Quién es ésta que sube del desierto como columna de humo, Sahumada de mirra y de incienso Y de todo polvo aromático?
Can.3.7. He aquí es la litera de Salomón; Sesenta valientes la rodean, De los fuertes de Israel.
Can.3.8. Todos ellos tienen espadas, diestros en la guerra; Cada uno su espada sobre su muslo, Por los temores de la noche.
Según lo que yo he estudiado hay varias controversias en cuando a que si Salomón la fue a buscar o si envió a un séquito a buscar a su prometida. La tendencia es que envió por ella, o sea, seguimos en que todo lo que se dice es un invento y una interpretación humana, no es lo que dice la Biblia. Lo que si se sabe con precisión es que era un viaje de 90 kilómetros, con ese método de transporte les llevaba de 3 días o más entre la casa en el Norte y el palacio.
La columna de humo era causada por los caballos y los carros y tantos soldados. El perfume de ella era suficiente para llenar la carroza de su perfume. Era una nube de humo (polvo) permeada de su fragancia. Salomón no escatimó ni en el perfume que le regaló ni en la procesión, era la más elegante de su época. A menos las bodas de los reyes de España, inglaterra y otros países con reinado, no se ve tanta pompa para las bodas. Recuerdo la boda de la princesa Diana que fue lo más similar.
Se dice que las bodas de hoy, aún las evangélicas, son más tradicionales que Bíblicas. En la boda Bíblica, el novio sale al encuentro de la novia. Por ejemplo, la novia camina hasta la mitad del pasillo y el hombre camina hacia ella para encontrarla. Otra, la novia viene vestida con otro vestido y el novio carga el traje de novia, se lo entrega, ella va a vestirse y regresa vestida con el traje que el novio le entregó. Y hay otras… nada que ver con lo que se hace hoy. Que no hay tanta diferencia entre una boda evangélica y una secular. Según los estudiosos son anti-bíblicas. Las bodas basadas en las Escrituras son hermosas y alaban a Dios, el novio va al encuentro de ella.
Se dice que la Sunamita fue trasbordada desde la litera que la trajo hacia la litera de Salomón, que nunca tocó el suelo, la trasbordaron en el aire con suma suavidad y cuidado.
Can.3.9. El rey Salomón se hizo una carroza De madera del Líbano.
Can.3.10. Hizo sus columnas de plata, Su respaldo de oro, Su asiento de grana, Su interior recamado de amor por las doncellas de Jerusalén.
Habla de la hermosura de la carroza o litera de Salomón. De la madera más fina con detalles en plata la silla fue recamada por las doncellas, no fue hecha en producción, sino a mano, con amor, con amor ágape.
Can.3.11. Salid, oh doncellas de Sion, y ved al rey Salomón con la corona con que le coronó su madre en el día de su desposorio, y el día del gozo de su corazón.
Betsabé lo esperó en la puerta del Palacio y lo coronó con la corona de David, su padre. De soltero llevaba un tipo de corona y de casado llevaba la corona del Rey Padre. Las doncellas salen a ver la ceremonia real.
Esto de los 60 hombres que la custodiaban no era otra cosa que su Amor. El hombre que ama a una mujer, la custodia, la cuida, la protege. La mujer está aceptando mucho menos de lo que le toca, es una responsabilidad sublime por parte del esposo el protegerla no sólo en el aspecto físico sino en todas las áreas: emocional, social, intelectual y espiritual, así tenga que ocupar 60 hombres, él la iba a proteger y dejárselo saber.
Entonces caballero, responda a esta pregunta para usted mismo, ¿Está protegiendo a su novia, prometida, o esposa de esa manera? O es usted el primero que la hiere, la menosprecia, la abochorna, y no le da su lugar de Reina ante los hombres y ante Dios. El hombre que es hombre de pelo en el pecho lo primero que hace es eliminar los terceros, este es un compromiso y una relación entre dos, y todos los demás sobran.
Dicen los estudiosos que en las bodas evangélicas el primer lugar le corresponde al hombre, en las seculares, a la mujer. La novia recibe alabanzas, y toma una posición por causa de la conexión que tiene con el esposo. Como se puede ver en el 3.11 “VED AL REY SALOMÓN”, ahí no dice salgan y vean a la novia, ¡NO! Es a él al que salen a ver. Y por eso se dice que no se están haciendo las cosas Biblicamente, sino una copia de las bodas mundanas. La novia recibe gloria, honor y alabanza únicamente por ser la esposa del novio. Y yo sinceramente no me opongo a eso, lo creo Bíblico y justo, y debería ser así. Muchas cosas se hacen por tradición, y se apartan de lo Bíblico. Tanto es así que el padre del novio no tiene participación alguna (excepto el bolsillo) en la boda de su hijo. En las bodas Bíblicas, el hijo presenta la novia al padre. Esto no la hace a ella ni inferior ni segunda porque en Cantares 2:4 “su bandera sobre mi fue su amor”. Es él quien se encarga de la novia. ¡Que bello verdad! ¿Saben qué? Si me vuelvo a casar, quiero una boda Bíblica. Hoy en día se habla más, y resalta más el vestido que la relación, mientras la boda Bíblica resalta más la relación que el vestido. El propósito de la ceremonia es exaltar a Cristo.
LA NOCHE DEL DÍA DE LA BODAS O DE LA LUNA DE MIEL. Se dice que el poeta, o sea, Salomón corrió la cortina un poco para que se pueda contemplar las expresiones amorosas del matrimonio en la primera noche. UN MATRIMONIO BÍBLICO PARA LA HISTORIA DE LA PAREJA. Un libro para la mesita de noche: CANTAR DE LOS CANTARES.
El trato de Salomón siempre es amable, cuidadoso, amoroso, precioso para su Sulamita.
¿Es así como usted trata a su prometida, novia o esposa? Contéstese a usted mismo.
Ambos sabrán si han cometido un error en su elección en la noche de boda. Esta es una noche sublime que marcará una pauta para las venideras.
Salomón disfruta a su mujer alabándola, hablándole, preparándose y preparándola con respeto y paciencia, sin demanda ni exigencia. Al honrarla a ella está glorificando a Dios. La cama matrimonial es el ALTAR MAYOR de la pareja. El lugar secreto, donde comienza con una expresión verbal. El obviamente está muy enamorado de ella, la admira, ella no se ha quitado el velo, esperando que sea él quien lo haga como señal de respeto y paciencia.
Can.4.1. He aquí que tú eres hermosa, amiga mía; he aquí que tú eres hermosa; Tus ojos entre tus guedejas como de paloma; Tus cabellos como manada de cabras que se recuestan en las laderas de Galaad.
Can.4.2. Tus dientes como manadas de ovejas trasquiladas, que suben del lavadero, Todas con crías gemelas, Y ninguna entre ellas estéril.
Can.4.3. Tus labios como hilo de grana, y tu habla hermosa; tus mejillas, como cachos de granada detrás de tu velo.
Can.4.4. Tu cuello, como la torre de David, edificada para armería; mil escudos están colgados en ella, todos escudos de valientes.
Can.4.5. Tus dos pechos, como gemelos de gacela, que se apacientan entre lirios.
Can.4.6. Hasta que apunte el día y huyan las sombras, me iré al monte de la mirra, y al collado del incienso.
Can.4.7. Toda tú eres hermosa, amiga mía, y en ti no hay mancha.
Can.4.8. Ven conmigo desde el Líbano, oh esposa mía; ven conmigo desde el Líbano. Mira desde la cumbre de Amana, desde la cumbre de Senir y de Hermón, desde las guaridas de los leones, Desde los montes de los leopardos.
Obviamente, él la está tocando mientras le habla. La relación sexual es un acto sublime que los religiosos lo han tornado como en algo sucio, y son ellos los responsables de que se perciba como algo vulgar. Cuando Dios no quiere eso para las parejas. Las Sagradas Escrituras lo elevan a una altura sublime, misteriosa, pura y de éxtasis. Él le reafirma su amor, “cuán hermosa eres”… ¿Quién (que esté bien de la cabeza) quiere estar con alguien que no le reafirme cuánto le gusta, cuánto le atrae, qué significa, qué admira, son palabras de reafirmación? La recompensa del hombre romántico es una mujer sumisa. Ella deja que sea Salomón quien le quite el velo cuando él quiera, la ceremonia de quitar el velo, es una señal que lo próximo es el amor físico, mientras tiene el velo puesto, es verbal.
Señoras y Señoritas, Salomón era un hombre de pelo en el pecho, no un patán. Él sabía que eventualmente iba a suceder lo que tenía que suceder. Y la Sulamita, no deseaba nada más. Ambos se controlaban. Me imagino a Salomón admirando y quizás tocando o besando sus ojos, acariciando su pelo, besando su boca saboreando sus dientes, acariciando sus mejillas, besando su cuello, y llega a su lugar favorito, sus pechos. Todos saben que Salomón era débil ante los pechos femeninos. El dice que hasta que apunte el día, se irá al monte de la mirra, es ahí donde ella guardaba su bolsita de mirra, así que ahí el iba a estar hasta que rompiera el alba… Reconoce que es hermosa pero también virgen, en tí no hay mancha.
Paloma es suavidad
Cabellos como manada de cabras es un pelo brilloso, reluciente, de las cabras que bajan al final del día y brillan en la oscuridad. Eso también nos dice que estaban a oscuras, su pelo brillaba a media luz como el de las cabras. Su pelo enmarca su cara, el pelo de la mujer debe ser individual, distinto, el pelo la enmarca.
La boca y los dientes, resplandecen de blancos. se sabe que las ovejas son grises por el polvo, pero cuando se las trasquila o suben al lavadero, salen blancas que cuando les da el sol parecen de nieve. Brillan como joyas. Su boca… la sonrisa baila como ovejas saltando, ellos se sonríen y se divierten como las ovejas jóvenes. Admira su boca, los dientes, sus labios y el habla. Le gusta su voz. La voz al final del día es muy importante. Su boca es una obra maestra. Para él, es perfecta, la elogia y la alaba.
¿Es usted vulgar al tratar a su esposa o vice-versa? El habla, el tono, la calidad de la conversación es sumamente importante en la intimidad, nada más podría ser importante. Pura, santa y sublime es la relación sexual entre el esposo y la esposa. Una mujer que responde, porque en todo esto ella no estaba callada como muda, sino alentándole a decir más. Salomón no está apurado, tiene todo el tiempo del mundo para alabar a su mujer, y ella poco a poco va cayendo en un trance.
Cuando habla de su cuello reconoce que ella ha sido fuerte, que se mantuvo pura y firme. Mil escudos y todos valientes. No es una mujer mirando hacia el piso ni penosa sino mirándole de frente, como la Torre de David, erguida y elegante. Nada de vergüenza. La TORRE protegía a la ciudad y así ella se ha protegido como una fortaleza. Está consciente que con su belleza muchos hombres trataron pero ella fue una armería y tuvo municiones para protegerse. Esta primera noche ella abre la puerta del arsenal y le entrega la llave a Salomón para que la posea.
Cuando llega a sus pechos, ella es irresistible, otra traducción dice que “tus pechos como gemelos de gacela que apacientan entre lirios” “tus pechos son tan suaves y dulces como cervatillos que pastan entre lirios”. Todos concuerdan que ya a esta altura el está jugando con sus pechos, ya que “cervato o cervatillo” es el crío de la gacela, da a entender un animal juguetón jóven y la suavidad que él percibe con el tacto. El definitivamente se ha detenido en sus pechos.
“…alégrate con la mujer de tu juventud, como cierva amada y graciosa gacela, sus caricias te satisfagan en todo tiempo, y en su amor recréate siempre…” Proverbios 5:18-19.
Según la Biblia, los pechos femeninos tienen 2 funciones, ninguna de ellas deben ser motivos para asombro ni bochorno.
1. Alimentar a los bebés.
2. Para que los esposos juegen con ellos y se diviertan, para dar placer.
Tenemos que recordar que la misma Biblia dice que mi cuerpo es tuyo y el tuyo es mío. ¡Hasta que quieras! Amados no apuren el amor. Salomón iba a estar en Disney Land hasta que apunte el día y huyan las sombras, sin apuro ni limitaciones (4:6).
Señoras, eso no es suyo, suelten el control, abran las rejas. Que sus tratos sean siempre tiernos, bondadosos, cariños, y que sus pechos siempre estén perfumados como los de la Sulamita, un verdadero parque de recreo para Salomón. No lo digo yo, lean la Biblia. El libro Cantar de los Cantares, ya se ha dicho, es el libro de las “tetas”.
Can.4.8. Ven conmigo desde el Líbano, oh esposa mía; Ven conmigo desde el Líbano. Mira desde la cumbre de Amana, Desde la cumbre de Senir y de Hermón, Desde las guaridas de los leones, Desde los montes de los leopardos.
Ya en el versículo 4.8, el la invita a dejar la modestia. Le ha estado hablando, la ha estado acariciando dulcemente, ha jugado en su parque de diversiones, con esto él le dice:
Deja la modestia (que son esas montañas que él menciona), ven acércate, a partir de ahora ni las montañas ni los animales, soy yo el que te va a proteger a ti. O sea, ya deja tu pasado, tu familia y entrégate confiadamente a mí. Ya el quiere que ella se entregue a él sin temor ni reservas. Aquí es donde él le quita el velo y con destreza la prepara para la mayor expresión de amor entre pareja “el acto sexual”.
Usted puede tener a una madre, una hermana, un pastor(a), un amigo(a), un psiquiatra, un confidente, pero si usted no tiene una pareja, nada de lo anterior puede suplir esa necesidad. Se sabe que para el hombre es más marcado que para la mujer. No es que la mujer no lo necesite, pero lo necesita diferente, más en lo espiritual y en lo romántico que en lo físico, así es que cualquiera que le hable bonito, la apoye, y la entretenga puede satisfacer ese requisito, mientras que para el hombre no. El hombre es físico.
Vamos a hacer una pausa musical para calmar los ardores que debe estar experimentando Salomón con la Sulamita y vice-versa. Regresaremos con El Comentario Parte 7.
FIN DE LA PARTE 6. Los espero en la Parte 7 o en otro de los segmentos del Programa. Ahora es que comienza lo bueno, si usted se siente incómodo, entonces le aconsejo que se retire, el libro de Cantares se ha hecho sin censura, y esta servidora no tiene ningún problema con las palabras. Y si este programa le despierta el apetito (cosa normal) eso quiere decir que en su relación falta el Romance y tiene que recuperarlo por todos los medios antes de que se malogre su relación. Ya sea hombre o mujer. Porque el sexo se siente primero en la cabeza.
¡MUJER! Prepara el altar mayor, lo más romántico que puedas.
Si usted se marcha, gracias por haber estado aquí. Esto no para aquí. Hay Biblia y hay poesía, puede visitar otros segmentos.
PARTE 7. EL COMENTARIO CONTINÚA.
LA CONSUMACIÓN DEL MATRIMONIO:
Llegamos a la parte de la Luna de Miel donde ya Salomón va a consumar el matrimonio con la Sulamita.
Antes me gustaría regresar a aquellos versículos cuando la Sunamita ejerce control y ella misma se frena en 2.7 y 3:5 “no despertéis el amor… hasta que quiera”. La Sulamita esperó primero a ser elegida y luego a su Luna de Miel. Es una mujer muy inteligente, la mujer sabia no se apresura, porque en fin, si lo haces, te engañas tu misma. Lo que va a ser será y lo que no va a ser, mejor que no sea. Ya vendrá otro(a). Hay muchos peces en el mar. Yo creo que Dios tiene una pareja destinada para unirse y hasta cuando se han casado con otras personas, si están destinados a estar juntos, de alguna manera lo estarán. Ríndete a Dios y olvídate de los peces de colores, no dejes de vivir por esperar a nadie.
Can.4.9. Prendiste mi corazón, hermana, esposa mía; Has apresado mi corazón con uno de tus ojos, Con una gargantilla de tu cuello.
La mirada de la Sulamita lo prendió, hubo chispa en su mirada. Recuerden que esto es lo mismo que sucedió con Raquel y Jacob en Génesis 29:17, mientras que Lea tenía la mirada triste, sin chispa. El programa está guardado en el sitio bajo Mujeres de la Biblia: LEA.
Ya el la llama “esposa”. Este rato a solas es de comunión y paz y así debe ser todas las noches.
Can.4.10. ¡Cuán hermosos son tus amores, hermana, esposa mía! ¡Cuánto mejores que el vino tus amores, Y el olor de tus ungüentos que todas las especias aromáticas!
Can.4.11. Como panal de miel destilan tus labios, oh esposa; Miel y leche hay debajo de tu lengua; Y el olor de tus vestidos como el olor del Líbano.
Ya en estos dos versículos 10 y 11 no cabe duda que ya se están amando, besando, acariciando, él la huele, percibe sus ungüentos , la besa y su boca le sabe a miel, su saliva es dulce como la leche, y sus ropas huelen a Líbano, puede ser la sábana. Obviamente, la Sulamita se perfumó de pies a cabeza. Es primera vez que él descubre que ella ama “hermosamente” y ya que obviamente la hizo su mujer la llama ESPOSA. Al parecer ella le hizo todo lo que él esperaba porque sabemos que en la Biblia,
Tito 2:3-4, las ancianas deben enseñar a las jóvenes cómo amar a sus maridos eficientemente.
Aprovó de sus destrezas: “Cuán hermosos son tus amores…” “mejor que el vino”.
MUJER ¿te preparas más para ir al trabajo o a la iglesia que para la cama? La higiene bucal mutua es importantísimo desde los tiempos bíblicos. Y el perfumarse también. La mujer debe oler a jardín todo el tiempo.
UNA NOCHE HERMOSA
Can.4.12. Huerto cerrado eres, hermana mía, esposa mía; Fuente cerrada, fuente sellada.
Esto habla de su castidad, de su pureza, ella era virgen.
Can.4.13. Tus renuevos son paraíso de granados, con frutos suaves, De flores de alheña y nardos;
Can.4.14. Nardo y azafrán, caña aromática y canela, Con todos los árboles de incienso; Mirra y áloes, con todas las principales especias aromáticas.
Hasta ahora, Salomón hablaba de su belleza, pero ya va descubriendo más sobre sus partes íntimas. Es la primera vez que el describe los órganos sexuales. Ya no se trata de sus pechos sino de sus genitales. Los compara con el paraíso, él está en el paraíso. Ella reúne todas sus necesidades. Es una flor exótica de rico perfume pero también una fruta exquisita sazonada con especies aromáticas. Nadie como ella. Obviamente, la Sulamita se preparó con los consejos de las ancianas y tuvo en ella todo lo que él buscaba.
SEÑORA ¿se siente usted como una diosa, como una fruta decliciosa? Si usted no se lo cree, nadie más se lo va a creer. La mujer que se sabe bella y sensual, ya tiene la mitad de la batalla ganada. SEÑORA, usted es una alabanza a Dios que la hizo perfecta. Compórtese como su más bella creación.
Can.4.15. Fuente de huertos, Pozo de aguas vivas, Que corren del Líbano.
Bueno, ya esto es el acto sexual avanzado, ella destila su humedad, es un fresco jardín húmedo con aguas vivas.
Cuándo la Biblia nos dice en Génesis 2:18 que la mujer es la ayuda idónea del hombre, también significa que va a saciar sus necesidades físicas. Una relación insatisfecha en la cama, no tiene posibilidades ni del hombre para la mujer ni de la mujer para el hombre. Pudiera existir una cierta tolerancia, pero eso no es amor ni es bíblico. La mujer es un pozo de aguas frescas donde él sacia toda su sed. Él para ella es otra cosa, ella no tiene esa gran necesidad física pero necesita ese romance, esa necesidad que Salomón le da, ambos se complementan. Él con su amor despierta ese amor carnal que él necesita, así es que es inteligente de parte del hombre ser romántico, o siempre se quedará corto, nadie reacciona a un puerco espín que no se puede ni acariciar y todo lo que habla son sandeces. HE DICHO. Está plasmado en la Biblia: FUENTE, POZO, CORREN SUS AGUAS FRESCAS sobre él. ¿Quién abrió el grifo? Él. LEAN LA BIBLIA.
HABLA LA SULAMITA:
Can.4.16. Levántate, Aquilón, y ven, Austro; Soplad en mi huerto, despréndanse sus aromas. Venga mi amado a su huerto, Y coma de su dulce fruta.
Ya ella está lista y lo invita, con requisitos, no voy a especificar aquí, usen su intuición. La Sulamita fue muy bien enseñada por las ancianas. Ella le da permiso para que posea la tierra prometida.
HABLA SALOMÓN:
Can.5.1. Yo vine a mi huerto, oh hermana, esposa mía; He recogido mi mirra y mis aromas; He comido mi panal y mi miel, Mi vino y mi leche he bebido. Comed, amigos; bebed en abundancia, oh amados.
Ya terminaron. El le dice que fue al huerto, la hizo suya cuando dice ESPOSA MÍA, pasó por sus pechos donde ella guarda su mirra y sus aromas, la besó con un beso francés y sus labios son el panal, la saliva su miel, sus besos mejores que el vino. Obviamente están en la etapa de la relajación, y él continúa alabándola, de cierta manera agradeciéndole, contento y satisfecho hace un recuento de todo lo que hizo en alta voz: HE RECOGIDO, HE COMIDO, HE BEBIDO… (Ella dice en 7:10 que en ella el encuentra su contentamiento). Ella está complacida porque sabe que lo sabe complacer a él, la mujer ama distinto.
Ellos están en la etapa del relajamiento cuando sienten la voz de Dios diciéndoles que han hecho bien. “Comed amigos, bebed en abundancia, oh amados.” Tienen la aprobación y la bendición de Dios. ¡SE HAN AMADO!
FIN DE LA PARTE 7.
–
POESÍA 1:
Las Estrellas, de Juan Carlos Cabral, argentino, pueden contactar el muro de Juan Carlos Cabral en Facebook.
Las estrellas han salido
o quizás siempre allí estuvieron,
igual que tu, y tu hermoso vestido…
como alas de aves que partieron….
Las estrellas están brillando,
o quizás siempre han brillado,
igual que tu y tus ojos mirando,
no te alejes nunca de mi lado…
Por cada estrella un sol de fuego,
por cada sol una estrella hermosa,
por cada beso el Amor es ciego,
por cada Amor nace una rosa…
Las estrellas han partido
en esta noche de Amor,
una estrella se ha caído,
y en mis brazos se hizo flor…
………*J.C.C.*……..
POESÍA 2:
“QUE SE MUEVAN MIS ARENAS” Bohemia Peregrina de Pinar del Rio, Cuba(Pueden contactar con la Señora Bohemia Peregrina en Facebook)
Congélame el instante… detén el tiempo;
no quiero que mañana sea esto –sea esto– solo algo que pasó.
Que se queden infantiles mis relojes; y no se ponga viejo nuestro amor.
Extiende los minutos… y las horas, cuanto puedas mientras nos quema el sol.
Hoy quiero que se muevan mis arenas como nadie soñó.
Recortame en retazos esta luna; que ya nos sorprendió.
Empieza a sonreirme la fortuna… ¡aunque siga mendigando nuestro amor!
POESÍA 3:
Quiero ser lo que querías de Zaida C. de Ramón
Se oia un murmullo suave;
me acerqué para escuchar
¡Cuán grande fue mi sorpresa
al ver las flores hablar!
Observé que se miraban,
comparándose tristemente
no podían comprender,
¿por qué eran diferentes?
Con llanto desconsolado
oi la rosa que decía:
Yo no sé por qué razón
tengo que tener espinas.
De pronto y para mi asombro
del cielo se oyó una voz:
“Eres rosa con espinas
porque así te creó Dios”
Nunca mires hacia abajo
ni tampoco alrededor;
eleva tu rostro al cielo
donde mora el Creador.
Si el día en que te creó
no te hubiese puesto espinas
entonces no serías rosa;
otro nombre tú tendrías.
Piénsalo por un momento,
¿por dalia te cambiarías?
¿margarita, lirio, nardo? …..
Yo sé que no aceptarías.
En tu rostro puedo ver
no más llanto, sino alegría
has podido comprender
que así es que Dios te quería.
Ahora sé que puedes ver
lo que antes no veías;
estabas tan ofuscada
observando las espinas
que nunca se te ocurrió
mirarte en el lago un día.
¡Cuán sorprendida quedaste!
Absorta, hasta confundida
Viste en tí tanta belleza
que lloraste agradecida!
Quiero seguir siendo rosa;
quiero ser lo que querías
¡Gracias mi buen Creador!
Tú sabías lo que hacías.
Con amor Tú me creaste,
¡Gracias por esas espinas!
Al tallo dan fortaleza
y yo permanezco erguida.
Te agradezco, Creador,
haberme formado un día
pues hoy sí que puedo ver
lo que antes no veía.
DESPEDIDA
¡Hasta pronto mis Amigos, regreso con la Continuación del Comentario del libro “Cantar de los Cantares” que se va a seguir comentando hasta el final. Muchas gracias por estar aquí, y siempre recuerden…