1 Crónicas 4, Comentario de Diana Hernández, Especial Coronavirus, JABES en la Biblia, La voz de Diana Hernández, Uncategorized, Vamos a leer la Biblia

Especial coronavirus #16. “JABES de dolor a ilustre”

Para escuchar o ver el vídeo en Facebook, pulsa sobre el enlace aqui.
JABES. 1 Crónicas 4.

VAMOS A LEER LA BIBLIA
un segmento de Biblia y Poesía

La Biblia es y será siempre el libro más interesante por los siglos de los siglos.  Todo lo que se conoce de JABES es que aparece en 1 Crónicas 4:9-10, una lección muy corta, dentro de una que es una lista del linaje de David.

Los nombres, sobretodo en la Biblia, marcan a la persona. No obstante, él (Jabes) siendo nombrado DOLOR fue exhaltado por encima de los demás.

Lo único que hizo JABES distinto fue ORAR, pero orar no como rutina sino con propósito divino que es la única oración que Dios escucha.  Ya sabemos que la gente ha cogido la oración como un relajo.

A mis 71 años todavía no puedo entender que una persona vaya y ore en el servicio del domingo, tenga que reunirse en otro lugar el lunes, el martes vaya a un círculo de oración, el miércoles a casa de alguien, el jueves sigue orando en las clases bíblicas y luego no sabe nada sobre la Biblia, el viernes en otra función, el sábado en la visita de los enfermos y de vuelta el domingo sigue orando.  Esa persona primero ha cogido la oración para relejo, no cree ni en sí misma, y Dios no contesta esa aberración que le llaman oración.

Sin embargo a la oración de JABES Dios escuchó y la concedió.  Si usted tiene que orar “constantemente” como erróneamente le han enseñado, usted lo que pretende es avasallar a Dios con oración, cosa que nunca va a suceder.

La oración efectiva de JABES dice así.

 

1 Crónicas 4:9-10  (RVR1960)

Y Jabes fue más ilustre que sus hermanos, al cual su madre llamó Jabes, diciendo: Por cuanto lo di a luz en dolor.[a]

10 E invocó Jabes al Dios de Israel, diciendo: !!Oh, si me dieras bendición, y ensancharas mi territorio, y si tu mano estuviera conmigo, y me libraras de mal, para que no me dañe! Y le otorgó Dios lo que pidió. Amén

 

Oracion

Comentario de la hermana Diana Hernández:

Vamos a escudriñar este corto pasaje.

En los versículos anteriores, a JABES no se le menciona.  No se sabe quién es su padre ni quien es su madre como a los otros en el mismo Capítulo. Solo se sabe que su madre, una mujer anónima, le llamó Jabes que significa “dolor” por cuanto lo dio a luz en dolor. Ya JABES desde su nacimiento fue marcado por su nombre.

He aquí lo interesante de la lección y por qué no nos podemos conformar con “maldiciones generacionales”.

Dice JABES.  Si me dieras bendición.  Se sabe que si la madre le nombró dolor, la misma madre o no era muy inteligente o lo maldijo al nacer.

Si… ensancharas mi territorio.  He aquí un hombre que no se conforma, un hombre que no fue incluido en el linaje anterior, un hombre que no se sabe qué le toca por tanto no se sabe quién es su padre o su madre o su abuelo o nada, simplemente aparece llamado DOLOR.

JABES invocó el nombre de Dios y se dirigió al Dios de Israel. Usó el nombre del Dios del Pacto.  Así es que una cosa bien tenía clara JABES, porque el reconocía y declaraba ser HIJO DE DIOS. A la gente se le olvida su linaje y están como pedigüeños que no creen les pertenece nada.

Dice JABES:  Si… tu mano estuviera conmigo.  OH qué grandes palabras ir de la mano de Dios, guiado y protegido, atado de su mano por la vida.

Si… me libraras de mal, ¡para que no me dañe! Ya JABES sabía que alguien de esa lista se había dañado, había pecado, y el no quería terminar igual.  En ésto me recuerda a José, un hombre totalmente diferente y por esa diferencia, Dios lo bendijo y lo favoreció.

RESUMEN:  Y le otorgó Dios lo que pidió. Amén

Al JABES no querer terminar mal, no querer pecar, alegró a Dios pues el pecado, el obrar mal, entristece a Dios y no hay peor castigo que no tener el favor de Dios.

Por eso, en esta era del coronavirus, he elegido a JABES como ejemplo de cómo hay que orar efectivamente, la prosperidad, el ensanchamiento no es malo, es un derecho real. Pero se anhela para “no dañarse” cuando falta, para resolver un problema muchos pecan.

Exhorta, respira, anhela la prosperidad de Dios, porque solamente por medio de la mano y la bendición de Dios te será llegada limpia, pura y buena.

Que su voluntad (no una cadena de oración) sea lo más importante en tu vida. Hágase Señor tu voluntad, que yo  lo acepto, sea lo que sea.

Porque JABES oró y oró BIEN, Dios le respondió. Dios siempre me ha respondido, Dios nunca me ha soltado de la mano, Dios me ha dado FE para mí y para dar, comienza hoy a entregarte a DIOS y no al hombre y ahí mismo donde tu estás, llámalo por su nombre, y háblale que EL te escucha.

Tengan un bendito resto del día. Hna. Diana Hernández

DISCOGRAFÍA:

Oración de JABES con música

SOL

 

El enlace corto de este programa es: https://wp.me/p59toT-5BP

 

 

 

 

 

Standard