Para ver o escuchar el vídeo, pulsa sobre el siguiente enlace:
Josué 4 (RVR 1960)
Las doce piedras tomadas del Jordán
4 Cuando toda la gente hubo acabado de pasar el Jordán, Jehová habló a Josué, diciendo:
2 Tomad del pueblo doce hombres, uno de cada tribu,
3 y mandadles, diciendo: Tomad de aquí de en medio del Jordán, del lugar donde están firmes los pies de los sacerdotes, doce piedras, las cuales pasaréis con vosotros, y levantadlas en el lugar donde habéis de pasar la noche.
4 Entonces Josué llamó a los doce hombres a los cuales él había designado de entre los hijos de Israel, uno de cada tribu.
5 Y les dijo Josué: Pasad delante del arca de Jehová vuestro Dios a la mitad del Jordán, y cada uno de vosotros tome una piedra sobre su hombro, conforme al número de las tribus de los hijos de Israel,
6 para que esto sea señal entre vosotros; y cuando vuestros hijos preguntaren a sus padres mañana, diciendo: ¿Qué significan estas piedras?
7 les responderéis: Que las aguas del Jordán fueron divididas delante del arca del pacto de Jehová; cuando ella pasó el Jordán, las aguas del Jordán se dividieron; y estas piedras servirán de monumento conmemorativo a los hijos de Israel para siempre.
8 Y los hijos de Israel lo hicieron así como Josué les mandó: tomaron doce piedras de en medio del Jordán, como Jehová lo había dicho a Josué, conforme al número de las tribus de los hijos de Israel, y las pasaron al lugar donde acamparon, y las levantaron allí.
9 Josué también levantó doce piedras en medio del Jordán, en el lugar donde estuvieron los pies de los sacerdotes que llevaban el arca del pacto; y han estado allí hasta hoy.
10 Y los sacerdotes que llevaban el arca se pararon en medio del Jordán hasta que se hizo todo lo que Jehová había mandado a Josué que dijese al pueblo, conforme a todas las cosas que Moisés había mandado a Josué; y el pueblo se dio prisa y pasó.
11 Y cuando todo el pueblo acabó de pasar, también pasó el arca de Jehová, y los sacerdotes, en presencia del pueblo.
12 También los hijos de Rubén y los hijos de Gad y la media tribu de Manasés pasaron armados delante de los hijos de Israel, según Moisés les había dicho;
13 como cuarenta mil hombres armados, listos para la guerra, pasaron hacia la llanura de Jericó delante de Jehová.
14 En aquel día Jehová engrandeció a Josué a los ojos de todo Israel; y le temieron, como habían temido a Moisés, todos los días de su vida.
15 Luego Jehová habló a Josué, diciendo:
16 Manda a los sacerdotes que llevan el arca del testimonio, que suban del Jordán.
17 Y Josué mandó a los sacerdotes, diciendo: Subid del Jordán.
18 Y aconteció que cuando los sacerdotes que llevaban el arca del pacto de Jehová subieron de en medio del Jordán, y las plantas de los pies de los sacerdotes estuvieron en lugar seco, las aguas del Jordán se volvieron a su lugar, corriendo como antes sobre todos sus bordes.
19 Y el pueblo subió del Jordán el día diez del mes primero, y acamparon en Gilgal, al lado oriental de Jericó.
20 Y Josué erigió en Gilgal las doce piedras que habían traído del Jordán.
21 Y habló a los hijos de Israel, diciendo: Cuando mañana preguntaren vuestros hijos a sus padres, y dijeren: ¿Qué significan estas piedras?
22 declararéis a vuestros hijos, diciendo: Israel pasó en seco por este Jordán.
23 Porque Jehová vuestro Dios secó las aguas del Jordán delante de vosotros, hasta que habíais pasado, a la manera que Jehová vuestro Dios lo había hecho en el Mar Rojo, el cual secó delante de nosotros hasta que pasamos;
24 para que todos los pueblos de la tierra conozcan que la mano de Jehová es poderosa; para que temáis a Jehová vuestro Dios todos los días. AMÉN, AMÉN, AMÉN
COMENTARIO DE LA HERMANA DIANA HERNÁNDEZ. LA IMPORTANCIA DE RECORDAR Y NUNCA OLVIDAR PERO NO VIVIR EN EL PASADO.
Las 12 piedras del río Jordán tenían el propósito de recordar a las generaciones futuras las promesas de Dios y sus hechos poderosos de liberación. Tenían el propósito de recordar a las generaciones futuras las promesas de Dios y sus hechos poderosos de liberación.
Las palabras claves todas son órdenes de parte de Dios mediante la voz de Josué:
- «tomad del pueblo doce hombres»
- «mandadles»
- «pasaréis con vosotros»
- «pasad delante»
- «tome una piedra»
Mañana significa el futuro sin fecha específica.
Para siempre, es perpetuo.
El número 12 en la Biblia es un número muy importante, también vemos su importancia en nuestro mundo secular, en el cual vivimos y no podemos obviar, pese a que muchos les lavan el cerebro de que no somos del mundo y otras necedades más, técnicas manipuladoras y esclavecedoras.
El número 12 lo vemos constantemente, por ejemplo:
- Los 12 meses del año
- Los 12 signos del zodíaco, aunque los cristianos no creemos en el zodíaco no podemos ignorar que medio mundo si sigue las predicciones del zodíaco.
Si enmbargo, en este estudio de la Biblia en Josué Cap. 4, que trata de un monumento con piedras “para recordar” vemos que no solamente se trata de 12 piedras sino de 12 apóstoles escogidos. Y el 12 se presenta una y otra vez desde el principio hasta el final de la Biblia.
En el Antiguo Testamento el número 12 aparece en:
- Los hijos de Jacob (las tribus judías).
- Los doce pilares del altar en Génesis 36:15.
- Las doce joyas del pectoral del sumo sacerdote (que significan las tribus) en Génesis 36:15.
- Las doce hogazas de pan en el lugar santo del tabernáculo, en Levítico 24:5.
- Los doce espías enviados a Canaán en Números 13 (uno de cada tribu).
- Las doce varas (normas tribales) en la rebelión de Coré, en Números 17:2.
- Las doce piedras de Josué, en Josué 4:3, 9, 20.
- Los doce distritos administrativos en la administración de Salomón, en 1 Josué 4:3.
- Las doce piedras del altar de Elías , en 1 Josué 4:3
Y, en el Nuevo Testamento el número 12 aparece en:
- Los doce apóstoles escogidos.
- Los doce cestos de pan (uno para cada Apóstol) en Mateo 14:20.
- Los doce tronos en los que se sientan los discípulos del NT (refiriéndose a las 12 tribus de Israel), en Mateo 19:28.
- Las doce legiones de ángeles que rescatarían a Jesús en Mateo 26:53.
El simbolismo de Apocalipsis:
- Los 24 ancianos en 24 tronos, Mateo 26:53.
- Los 144,000 (12x132x1000) Mateo 26:53; 14:1, 3.
- Las doce estrellas en la corona de la mujer, Mateo 26:53
- Las doce puertas, los doce ángeles que reflejan las doce tribus Mateo 26:53.
- Los doce cimientos de la Nueva Jerusalén y en ellas los nombres de los doce apóstoles, Mateo 26:53.
- Los doce mil estadios Mateo 26:53 (tamaño de la nueva ciudad, la Nueva Jerusalén).
- La pared tiene 144 codos Mateo 26:53
- Las doce puertas de perla Mateo 26:53
- Los árboles de la Nueva Jerusalén, con doce clases de frutos (uno para cada mes) Mateo 26:53.
El Espíritu Santo me llevó ayer hasta esta Lección para Mi Vida. Yo no sé lo que pudiera significar para Su Vida y mucho menos le va a sacar provecho si escucha una interpretación que supuestamente le sirve a 30, 40 ó 50. No lo creo.
¿Qué lección me deja Josúe 4 en mi vida? VE POR LA VIDA DEJANDO HUELLAS.
Oración
Ante ti Señor alabándote y agradeciéndote por las maravillas del conocimiento y de la sabiduría que se encuentran en este extraordinario libro que nos has dado, pero que los pobres de espíritu desconocen y descuidan por seguir la Agenda de otros y no buscarte en el texto de la Biblia. Alúmbralos Señor para que no vayan por esta vida de derrota en derrota, amargamente desilusionados y enfermos, no permiten que el Espíritu se quien los enseñe. Gracias Señor por desde niña enseñarme a abrir el libro de mi vida y pedir al bendito Espíritu Santo mismo que lo haga real para mí. Mi Biblia es mi monumento, mi manual de vida, mi esperanza, mi fe, mi todo. Mis 12 piedras perpetuas para recordar QUÉ GRANDE ERES SEÑOR. Cruzo el río Jordán de mi vida que tu has secado para mí. Alabado sea tu nombre por siempre. Amén.
El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-5pK
Referencia: Programa relacionado “CRUZA TU JORDAN”: http://wp.me/p59toT-4yl
DISCOGRAFÍA: