MOVIMIENTO BIBLIA Y POESÍA
IV AYUNO DE DANIEL INTERACTIVO MUNDIAL
PROGRAMA 8. Día 17º del Ayuno.
Para escuchar o ver el vídeo de este programa, pulsa sobre el enlace siguiente:
PARTE 1: Daniel 8-2017 parte 1Daniel 8-2017 parte 1
PARTE 2: AYUNO 8-2017, PARTE 2AYUNO 8-2017, PARTE 2
Sin expectativas
Antes esperaba…
ahora vivo
sin expectativas
la vida es un sueño
vestida de lino.
Ranas y lagartijas
hoy viven conmigo
antes les temía
ahora las estimo.
La vida nos cambia…
tirando los sacos de arena
fuera de mi globo
ahora me empino.
Diana Hernández, copyright
(Gracias a Dios por la experiencia)
¡BIENVENIDOS!
Ya “Vamos a leer la Biblia”, en el maravilloso Capítulo 6 del Libro Profético de Daniel, libro que ha sido comparado como el Apocalipsis del Viejo Testamento. Mis programas no están basados en teología, por lo tanto, yo no analizo las lecciones de la Biblia por teología sino por las soluciones que la Biblia brinda para nuestras vidas hoy aquí en el 2017. Si usted es un personaje de la Biblia estos programas no son para usted.
Biblia y Poesía es un Movimiento basado en el Ministerio poético, cristiano, de amor, mundial, del mismo nombre, que no hace ni nunca hará acepción de personas “ni de creencias”. Mis comentarios son mis “testimonios personales” de lo que Dios ha hecho en mí toda la vida y sigue haciendo. Solamente puedo hablar de lo que he sido y de lo que soy, en este Blog nunca se hablará del futuro porque “…quién les podrá decir lo que ha de ser después de ustedes” Eclesiastés 3:22
El Libro de Daniel es un libro de la Biblia donde existen innumerables lecciones de ética, fidelidad, y propósito. La gente tiende a perderse en los “propósitos divinos” por estar más atentos a los detalles de aquella era que a la lección que representa para sus vidas HOY y AQUÍ. No se puede estudiar el Capítulo 6 si no se consideran los Capítulos del 1 al 5, de cualquier forma que usted los analice, porque de ellos se extrae el temperamento y obediencia de Daniel y sus amigos para con Dios y cómo hoy todavía nos preparan para transformarnos mediante las verdades bíblicas. Es también un libro de historia en el cual se capta la degradación del hombre y la justicia de Dios, hasta que el mismo Dios en el Cap. 5 le puso fin. Con la llegada del nuevo Rey se desarrolla el Capítulo 6. El libro nos cuenta cómo estos hombres pasaron hasta la prueba del fuego en el Cap. 3, y nunca se doblegaron. Como Dios una y otra vez les educa mediante pruebas indiscutibles – Cap. 5, el poder de Dios de “humillar” al hombre hasta el polvo para que renazca la gloria de Dios sobre el hombre – Cap. 4. Dios los probó a todos y todos les fallaron, excepto Daniel y sus amigos. Y llegamos a otra prueba, Daniel es echado con los leones – Cap. 6.
Segmento: “Vamos a leer la Biblia”

Daniel 6
Daniel 6 (RVR 1960). Daniel en el foso de los leones
6 Pareció bien a Darío constituir sobre el reino ciento veinte sátrapas, que gobernasen en todo el reino.
Del Capítulo 5 sabemos que el reinado de Babilonia fue divido entre Media y Persa en lo que hoy se conoce como Irán. Babilonia era lo que hoy se conoce como Irak. Entonces Darío (que no es un nombre propio según los estudiosos sino más bien un rango y se discute hasta la fecha quién era este hombre que la Biblia lo refiere como Darío y que era Darío. Quizás más adelante inserte lo que se sabe hasta hoy. Pero para propósitos de este Capítulo es “Darío”. Y Darío estaba formando su gabinete como todavía lo está haciendo Donald Trump, y constituyó a 120 sátrapas.
Y estos sátrapas según el diccionario de la Real Academia Española eran:
1. m. Gobernador de una provincia de la antigua Persia.
y 2. f. coloq. Persona que gobierna despótica y arbitrariamente y que hace ostentción de su poder. U. t. c. adj.
2 Y sobre ellos tres gobernadores, de los cuales Daniel era uno, a quienes estos sátrapas diesen cuenta, para que el rey no fuese perjudicado.
Así es que si los sátrapas del versículo 1 eran gobernadores provinciales y Daniel estaba por encima de ellos, sería en la vida de hoy aquí como los gobernadores estatales y por encima de ellos está el poder ejecutivo, y en este caso eran 3, incluyendo a Daniel. O sea, Daniel estaba por encima de ellos aún en el nuevo reinado de Darío de Meda. Sabemos que Balsasar lo nombró rey tercero antes de morir y parese que nunca perdió su rango.
3 Pero Daniel mismo era superior a estos sátrapas y gobernadores, porque había en él un espíritu superior; y el rey pensó en ponerlo sobre todo el reino.
Eso es si visto desde un ángulo gubernamental; pero, según Dios, él era superior a todos ellos porque tenía “un espíritu superior” era favorecido por Dios.
4 Entonces los gobernadores y sátrapas buscaban ocasión para acusar a Daniel en lo relacionado al reino; mas no podían hallar ocasión alguna o falta, porque él era fiel, y ningún vicio ni falta fue hallado en él.
Todos los que tenemos un Ministerio de Dios sabemos que con ello viene el celo, las contiendas, y los que piensan que “ellos sí pero tu no” y desde que Dios hizo el Universo eso siempre ha sido así. Entonces nunca perdieron tiempo en tratar de bajar a Daniel del pedestal donde Dios lo había puesto.
5 Entonces dijeron aquellos hombres: No hallaremos contra este Daniel ocasión alguna para acusarle, si no la hallamos contra él en relación con la ley de su Dios.
Según ellos, no tenían nada contra Daniel (falsa humildad), excepto que alegaban que ellos (los judíos) violaban las leyes de un decreto que hasta el Rey tenía que obedecer. Según ellos la adoración de Daniel hacia su Dios era una falta de respeto hacia las leyes de los dioses de ellos.
6 Entonces estos gobernadores y sátrapas se juntaron delante del rey, y le dijeron así: ¡Rey Darío, para siempre vive!
7 Todos los gobernadores del reino, magistrados, sátrapas, príncipes y capitanes han acordado por consejo que promulgues un edicto real y lo confirmes, que cualquiera que en el espacio de treinta días demande petición de cualquier dios u hombre fuera de ti, oh rey, sea echado en el foso de los leones.
Estos envidiosos buscaron lo que hoy en día se llama un “tecnisismo o un technicality” para usarlo contra Daniel y obligar al Rey que se llevaba bien con Daniel a actuar contra él si Daniel no desistía de sus costumbres y se acataba a las leyes del Reino.
8 Ahora, oh rey, confirma el edicto y fírmalo, para que no pueda ser revocado, conforme a la ley de Media y de Persia, la cual no puede ser abrogada.
9 Firmó, pues, el rey Darío el edicto y la prohibición.
El Rey se vio entre la espada y la pared y tuvo que obedecer el decreto de la tierra firmando y sellando el edicto (la Constitución de ellos) para que entonces fuera legal e inapelable (en términos de hoy).
10 Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su cámara que daban hacia Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes.
Daniel fue traicionado, estos “agentes del diablo” movidos por la envidia y apoyados por otros que se prestaron para ser instrumentos del mal llevaron a cabo su plan maquiavélico, obligaron al Rey a actuar contra su amigo Daniel, algo que entristeció mucho al Rey por verse con las manos atadas, o el mismo Rey estaría violando la Ley de la tierra. Daniel apeló a su Dios, y oraba entonces 3 veces al día, junto a la ventana, a la vista, en dirección de Jerusalén donde había quedado su templo.
11 Entonces se juntaron aquellos hombres, y hallaron a Daniel orando y rogando en presencia de su Dios.
Estos “engendros de satanás” no se quedaron quietos sino que lo seguían persiguiendo y espíando, y Daniel nunca se escondió, oraba al lado de la ventana.
12 Fueron luego ante el Rey y le hablaron del edicto real: ¿No has confirmado edicto que cualquiera que en el espacio de treinta días pida a cualquier dios u hombre fuera de ti, oh rey, sea echado en el foso de los leones? Respondió el rey diciendo: Verdad es, conforme a la ley de Media y de Persia, la cual no puede ser abrogada.
Regresaron a exigirle al Rey que ejecutase su órden ya que Daniel lejos de obedecerla, según ellos, la desobedecía peor, atreviéndose a orar al lado de la ventana y en voz alta. Y castigo máximo era: ser echado al foso de los leones.
13 Entonces respondieron y dijeron delante del rey: Daniel, que es de los hijos de los cautivos de Judá, no te respeta a ti, oh rey, ni acata el edicto que confirmaste, sino que tres veces al día hace su petición.
14 Cuando el rey oyó el asunto, le pesó en gran manera, y resolvió librar a Daniel; y hasta la puesta del sol trabajó para librarle.
El Rey verdaderamente estimaba a Daniel, sabía con la clase de engendros que él estaba lidiando, pero por mucho que trató de no llevar a cabo el mandato, y parece que leyó y estudió toda la noche para buscar una manera de no tener que ejecutar el edicto, no pudo hacerlo.
15 Pero aquellos hombres rodearon al rey y le dijeron: Sepas, oh rey, que es ley de Media y de Persia que ningún edicto u ordenanza que el rey confirme puede ser abrogado.
Estos “demonios terrenales” que ya el Rey había identificado como celosos — no de la Ley — sino de Daniel mismo, llevaron al Rey hasta que tuvo que actuar presionándole con las letras del mandato.
16 Entonces el rey mandó, y trajeron a Daniel, y le echaron en el foso de los leones. Y el rey dijo a Daniel: El Dios tuyo, a quien tú continuamente sirves, él te libre.
17 Y fue traída una piedra y puesta sobre la puerta del foso, la cual selló el rey con su anillo y con el anillo de sus príncipes, para que el acuerdo acerca de Daniel no se alterase.
El Rey hizo lo que mucho tiempo después en el Nuevo Testamento hiciera Pilatos, se lavó las manos en el asunto, fue presionado a actuar contrario a su mejor entendimiento, fue presionado a no usar su poder, y no sólo obró mal sino que también lo retó diciéndole que sea tu Dios quien te libre — o sea “sálvate si puedes”, yo me lavo las manos con el asunto, exactamente lo que hizo Poncios Pilatos. Acto seguido sellaron la entrada del foso con una roca y el Rey firmó y selló el documento para que nadie lo pudiera alterar. La suerte de Daniel estaba echada, solamente Dios lo podría ayudar, y el Rey Darío así lo manifestó.
18 Luego el rey se fue a su palacio, y se acostó ayuno; ni instrumentos de música fueron traídos delante de él, y se le fue el sueño.
Fue una noche triste y desesperada para el Rey que de verdad estimaba a Daniel. No comío ni oyó música y pasó toda la noche en vela, angustiado.
19 El rey, pues, se levantó muy de mañana, y fue apresuradamente al foso de los leones.
20 Y acercándose al foso llamó a voces a Daniel con voz triste, y le dijo: Daniel, siervo del Dios viviente, el Dios tuyo, a quien tú continuamente sirves, ¿te ha podido librar de los leones?
El Rey esperaba lo peor, nunca pensó que Daniel le contestaría, que estubiera vivo entre los leones hambrientos. El castigo más mortal de ese tiempo. Era una pena de muerte segura.
21 Entonces Daniel respondió al rey: Oh rey, vive para siempre.
22 Mi Dios envió su ángel, el cual cerró la boca de los leones, para que no me hiciesen daño, porque ante él fui hallado inocente; y aun delante de ti, oh rey, yo no he hecho nada malo.
Daniel aún lo saluda con respeto. El ángel de Jehová una vez más se hizo presente y estubo junto a Daniel y los leones. Y reafirma que él nunca hizo nada malo contra el Rey ni el Reino.
23 Entonces se alegró el rey en gran manera a causa de él, y mandó sacar a Daniel del foso; y fue Daniel sacado del foso, y ninguna lesión se halló en él, porque había confiado en su Dios.
Recuerden las palabras del Salmo 76:10, “Ciertamente la ira del hombre te acarreará alabanza” Dios pudo haber evitado que Daniel entrara al foso, pero Dios tenía algo que demostrar a este nuevo Rey, igual que hizo con los otros, que todo acto satánico iba a ser derrotado y el nombre de Dios iba a ser alabado y ensalzado.
24 Y dio orden el rey, y fueron traídos aquellos hombres que habían acusado a Daniel, y fueron echados en el foso de los leones ellos, sus hijos y sus mujeres; y aún no habían llegado al fondo del foso, cuando los leones se apoderaron de ellos y quebraron todos sus huesos.
25 Entonces el rey Darío escribió a todos los pueblos, naciones y lenguas que habitan en toda la tierra: Paz os sea multiplicada.
26 De parte mía es puesta esta ordenanza: Que en todo el dominio de mi reino todos teman y tiemblen ante la presencia del Dios de Daniel; porque él es el Dios viviente y permanece por todos los siglos, y su reino no será jamás destruido, y su dominio perdurará hasta el fin.
27 El salva y libra, y hace señales y maravillas en el cielo y en la tierra; él ha librado a Daniel del poder de los leones.
28 Y este Daniel prosperó durante el reinado de Darío y durante el reinado de Ciro el persa.
Así es que una vez más un Rey pagano conoce al Dios de los cielos y sus maravillas, y una vez más otro Rey “Darío de Meda” tuvo que exaltar y reconocer al Dios de Daniel como “el Dios verdadero” como lo hicieron Nabucodonosor y Belsasar y otros. Este Rey derogó la Ley de la tierra y modificó la Constitución e impuso su propia Ley. Nunca más iba el Rey a convertirse en víctima de los envidiosos y el castigo que sufrieron estos por burlarse del él, y ellos enfrentaron el mismo destino que causaron paa Daniel, con la diferencia de que ellos no iban a ser protegidos por el Ángel de Jehová sino que ellos y sus familias sufrieron en carne propia lo que en vida desearon para Daniel. Recuerden que la vida es un bumerán y todo lo que lanzas regresará a ti, pero con más fuerza.
Este Libro también es una gran ADVERTENCIA. La fuerza de Daniel venía de una vida de contínua oración y acción.
Recuerden que el corazón de un hombre en la prueba tiene que ser el mismo que en la prosperidad. Su vida tiene que reflejar la luz y el favor de Dios: SE NOS TIENE QUE NOTAR. Un cristiano nunca se desmorona ante una adversidad, más bien, se refugia en más oración como hizo Daniel y en el Dios que él conocía. Los celos y la envidia y la maldad de los malos pueden llevar hasta la muerte, pero Dios te libra hasta de la muerte y te libera de las fuerzas del mal, y cambiará Dios hará un cambio de cabeza tu suerte por la de ellos y demostrará quién es el Dios de la justicia, y tus enemigos morirán — oyeme bien — el pago por el pecado es muerte, morirán de la misma forma que te deseaban a ti. Llega un momento que Dios no permite más pecado, como sucedió con Balsasar que fue muerto el mismo día. Como sucedió con Babilonia que fue erradicada. Como sucedió con Nabucodonosor que fue echado al monte a vivir como una bestia. Llegará el Día en que Dios obrará y erradicará de la faz de la tierra a todos tus encarnecedores, a todos los que te han hecho daño, a todos los que no son capaces de arrepentirse y de cambiar sus malas formas. LLEGARÁ EL DÍA EN QUE ELLOS VAN A SUFIR EN CARNE PROPIA TODO LO QUE TE HICIERON SUFRIR A TI Y MAS. ES JUSTICIA.
MORIRÁN. Óyeme bien… ya se hizo tarde. ¡MORIRÁN!
Amados les deseo que el Ayuno de Daniel los siga fortaleciendo en su FE y que sus rostros y sus vidas demuestren el brillo de Dios. Feliz Ayuno, día 17.
Dile a alguien hoy YO TE AMO… quizás seas el único que se lo digas. Hna. Diana Hernández
El Rey fue esclavo del temor… no seas esclavo del temor, atrévete a soñar.
DISCOGRAFÍA:
¿Estás ahí Daniel? Benjamín Carballo¿Estás ahí Daniel? Benjamín Carballo
El Viejo ViolínEl Viejo Violín
por este viejo violín.
por este viejo violínLa gente insistía pues todos querían
comprar aquel violín
y en quince mil el hombre vendió
pues lo toco la mano del Señor.
Como un viejo violín es tu vida talves
derrotada y sin valor
necesitas de prisa mi amigo un artista
que toque tu vida hoy
es Jesús ese artista que te sacará
melodias sin igual.
Con su gran poder él te transformará
te tocará la mano del Señor.
y decia
por este viejo violín
comprar aquel violín
y en quince mil el hombre vendió
pues lo toco la mano del Señor.pues lo toco la mano del Señor.
pues lo toco la mano del Señor.
pues lo toco la mano del Señor.
pues lo toco la mano del Señor.
El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-5i1