4 pasos a la felicidad que perdura, ¿Qué es testigo?, Comentario que es Testigo, El Perdón, Vino nuevo en odre nuevo

MENSAJE DIARIO. 29 SEPT 2015. “TESTIGO”

Tengo que comenzar a trabajar, pero Dios ha puesto una palabra en mi corazón, y por experiencia sé que no voy a poder ser productiva si no cumplo con mi primer mandato, que es trabajar para mi MINISTERIO DE AMOR. Hay mucha confusión, y
precisamente, el AMOR todo lo puede y todo lo resuelve. DIOS ES AMOR.

¿Qué significa en la Biblia la palabra TESTIGO?  Y “no” estamos hablando de la rama Testigos de Jehovah que con todo
respeto les saludo. Biblia y Poesía no hace acepción de personas. Saludos si hubiera alguno siguiendo a este programa. He conocido muy buenas personas Testigos de Jehovah y muy malos Cristianos, yo no me llevo por nada de eso.
Demuéstrame el amor, y deja la religión a un lado.

TESTIGO.  Algunos han pensado equivocadamente que la palabra TESTIGO significa ver algo, pero eso es sólo una
definición de menor importancia entre OTRAS. El significado principal es el de contar, anunciar, o dar testimonio de algo o
alguien.

Hay un dicho más viejo que andar a pie, que dice PUEBLO CHICO INFIERNO GRANDE.  Pero yo me atrevo a modificarlo:
PUEBLO PEQUEÑO PUEBLO DE TESTIGOS. Lo que no se echa a ver en lugares grandes, resalta en lugares pequeños.
Aquí sí no hay para donde coger ¡todo se sabe!

¿No sería mejor en vez de gastar tanto tiempo con pretensions que nadie se las cree,
trabajar en la sanación y restauración que implica los 4 pasos a la felicidad:

(1) Reconocimiento de algún mal que estás consciente que has hecho y no te deja vivir tranquilo.
A veces uno hace un mal sin saberlo, y de eso no se trata, se trata de un mal a propósito, a conciencia,
del cual estás más que enterado.

(2) Cambio, el cambio es un proceso largo, el cual implica múltiples pasos, pero el más principal es el
“deseo genuino de cambiar” y demostrar que existe ese deseo en tu alma.

(3)  Pedir perdón, hay una gran diferencia entre perdón y excusa, perdón y disculpa, el perdón es algo inequívoco y
permanente, tanto para el que lo pide como para el que lo otorga.

(4) Restauración, la restauración es hacer todo lo posible por dejar de hacer aquello que causó la infracción, al mismo
tiempo de recompensar por el daño causado (restitución). La Restauración es tanto para el que la da como para el que la
recibe, porque si bien el infractor se tiene que restaurar, la victima tiene que aprender a confiar de nuevo, y es un proceso
muy largo.

Sin estos 4 pasos, todo el que cree que perdona por teologías mal enseñadas por gente que saben menos que tu, simplemente lo que hace es que “excusa o disculpa”. No hay perdón sin arrepentimiento, no hay perdón sin reconocimiento, no hay perdón
sin cambio, y no hay perdón sin alivio (sanación, cura, reemplazo, restitución por algo que injustamente te han quitado).

¿Sabes que cuando eres hallado culpable de un crimen en un tribunal de justicia entre las condiciones de la sentencia
siempre hay una cláusula de repago a la victima? Hay un fondo para las víctimas, hay que restaurarle todo lo que la
víctima  perdió, tus días en la cárcel no compensan el daño material (o mental). No se habla de pagar en dinero
sino de compensar algo por algo.

¿Cómo es posible que la Ley de los hombres de hecho está basada en principios de la Ley de Dios?

¿Quiéres no tropezar más con la misma piedra? Entonces regresa a la Biblia porque he ahí la clave de la felicidad que
perdura. Estás a 4 pasos de la felicidad, pero echando el vino nuevo en odre viejo, pierdes la bendición.

El enlace o shortlink de este programa es: http://wp.me/p59toT-7x

Standard

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s