El Profeta Elías, La voz de Diana Hernández, Poesías, RECITAL, Uncategorized

RECITAL: 2 poesías cristianas

Para ver y escuchar el vídeo, pulsa sobre el enlace aquí:
Poesía: Reto de Dios

el reto

Enter a caption

El reto de Dios

<<Del sitio Poem4God>>

No digas soy débil,
no digas no puedo;
no lo digas,
no lo digas.

No bajes los brazos,
no tengas temor,
alza tu clamor,
recibe el abrazo,
de quien nunca te deja,
de quien quita tu lazo,
quien escucha tus quejas,
y responde con reto.

¿El reto de Dios? que te esfuerces,
que cambies temor por confianza;
que puedas gozar su presencia,
y ver su victoria y ser valiente.

¿El reto de Dios? desatarte
romper ese lazo y que seas fuerte;
que marches confiado hacia el frente
y con su gloria poder exaltarte.

Exaltarte por haber confiado,
por haber en su amor esperado,
por no desmayar y aceptar,
el reto que Él te quizo dar.

 

El reto De Dios no es “atarte” sino “exaltarte”.  Diana Hernández


ELIAS MONTE 2

Para ver y escuchar la poesía, pulsa sobre el enlace aquí:
Elías

ELÍAS EN EL MONTE OREB
POESÍA DEDICADA AL SEÑOR DON JUAN LANDA

Por Jezabel amenazado Elias,
Se aleja de los pueblos y ciudades,
Y camina por vastas soledades
Cuarenta noches y cuarenta días.

Llegando al monte Oreb lanza un gemido
Penetra en una cueva muy oscura,
Y una voz le pregunta con dulzura:
¿Qué haces, Elias? ¿Para qué has venido?

“Señor, tu celo el alma me devora,
Tu pueblo de Israel rasgó tus leyes,
Ni ovejas sacrifícate ni bueyes,
Y, rotos los altares, no te adora”.

“Tus Profetas al filo de la espada
Murieron y bajaron a la fosa:
Yo quedé solo, y gente poderosa
Me forma a cada paso una emboscada”.

Un ángel rubio que lo estaba oyendo,
“Sal, dijo, de la cueva a la montaña,
Va a pasar Dios, pero antes la campaña
Y el Oreb temblarán con rudo estruendo”.

Se desatan entonces torbellinos
Capaces de romper las peñas duras,
Y los montes volcar en las llanuras,
Y Dios no iba en los grandes remolinos.

Viene un temblor, y el monte queda roto,
Y se desploman los peñascos altos,
Que bajan estruendosos dando saltos,
Y no va Dios allá en el terremoto.

Un incendio ruidoso viene luego
Los árboles quemando con su llama,
Las rocas funde, y la colina inflama,
Y no va Dios en el inmenso fuego.

Después con dulce ruido va soplando
Un aura mansa, pura y deliciosa,
Más grata que el perfume de la rosa,
Y el Dios sublime iba en el aire blando.

El Anciano, al mirar tanta fineza,
Con gran respeto ante Jehovah se humilla,
En la peña, llorando se arrodilla,
Y cubre con el manto su cabeza.

Así le muestra Dios como tan bueno,
Que la paz, la piedad y la ternura,
Más gratas son para su Esencia pura
Que el rayo, y el relámpago, y el trueno.

Arte y Cultura:

Poesía de Manuel Carpio
CARPIO, Manuel (1791-1860). Nació en Cosamaloapan, estado de Veracruz, el lo. de marzo. Muy niño se trasladó con su familia a Puebla, donde murió su padre. Allí ingresó al Seminario Conciliar para estudiar lati nidad, filosofía y teología. Aunque por naturaleza se inclinaba a lo religioso, siguió la carrera de médico en la Universidad de México, y en 1832 obtuvo el título correspondiente. Fue profesor de fisiología e higiene en la Academia de Medicina. Perteneció al partido conser vador, pero no tomó parte activa en la política; apenas si intervino en ella como miembro de la Legislatura de Veracruz y como representante en las Cámaras federales. Murió en México el 11 de febrero.


El enlace de este programa es:  http://wp.me/p59toT-4P3

Standard

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s